1
CONTENIDO
1. 2. 3. 4.
Contexto General de la Inversiรณn Inversiรณn 2012-2013 Inversiรณn Sector Agricultura Inversiรณn Sector Inclusiรณn Social
2
¿Cómo se planifica en Colombia? Legalidad e instrumentos de planificación Lógica de articulación de la Visión a la Práctica, de lo Macro a lo Micro Documento CONPES
Visión Plan de Gobierno
Plan Nacional de Desarrollo
MFMP MFMP MFMP
(10 años) (10 años) años)
Planes Sectoriales PLAN PLAN FINANCIERO FINANCIERO
Planes Indicativos / Institucionales
MGMP MGMP (4 (4 años) años)
Programas POAI- PGN (Anual)
Proyectos
Cronograma de Presupuestación
Circular conjunta MGMP
PND Plan Financiero
Inscripción y revisión proyectos en BPIN entidades Abril 30
Envio del POAI al Minhacienda Junio julio
Presentación ante el Congreso Julio 20-29
Comités preliminares de Ingresos Marzo
Presentación al Conpes del POAI Julio 15
Comisiones estudian el proyecto ajustado a la Ley Orgánica Agosto 15-30
Aprobación de MGMP Conpes Julio 15
Comisiones aprueban el monto total del PGN Antes de septiembre 15
Ejecución a partir Enero 1
Comités técnicos MGMP Abril-mayo
Elaboración del POAI Junio
Comisiones aprueban el proyecto Antes de septiembre 25
Decreto de liquidación Antes diciembre 31
Comités sectoriales MGMP Junio
Asignación de cuotas de inversión Junio
Discusión y aprobación del PGN en Plenarias Octubre 1-20
Modificaciones sin afectar la Ley Octubre - Diciembre
Presentación a comisiones económicas del Congreso Abril
MFMP Junio 15
Evolución Histórica de la Inversión La inversión más alta en la historia La inversión total pasa de $24,7 billones en 2009 a $42,9 en 2013. Como porcentaje del PIB la inversión pasa de 4,9% a 6,0% entre 2009 y 2013 7,0% $ 65 6,0% 5,7%
$ 55 $ 45
4,6%
5,0%
4,9%
4,0%
$ 35
3,0%
$ 25
2,0%
$ 15
1,0%
$5 Corrientes Constantes 2012 Inversión/PIB ($ Corrientes)
2009 $ 24,7 $ 27,0
2010 $ 25,2 $ 27,0
2011 $ 32,9 $ 34,1
2012 $ 38,0 $ 38,0
2013 $ 42,9 $ 41,7
4,9%
4,6%
5,3%
5,7%
6,0%
0,0%
Fuente: DNP - Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas
5
Presupuesto General 20122012-2013 Mientras el crecimiento 2012 vs. 2013 es del 8% en Gastos de Funcionamiento, en Inversiรณn este crecimiento es del 13%.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2012 - 2013 (Miles de millones de pesos) 2012 Naciรณn FUNCIONAMIENTO
Propios
2013 Total
Naciรณn
Propios
Var. % 13/12 Total
Naciรณn Propios Total
84.356
5.539
89.895
91.775
5.340
97.115
9%
17.514
1.009
18.523
19.349
1.097
20.446
10%
5.931
589
6.520
5.977
578
6.555
1%
-2%
1%
60.900
2.339
63.239
66.438
2.151
68.589
9%
-8%
8%
11
1.602
1.613
11
1.514
1.526
4%
-5%
-5%
29.791
8.231
38.023
33.940
9.003
42.943
14%
9% 13%
TOTAL PGN SIN DEUDA
114.147
13.770
127.917
125.714 14.343
140.058
10%
4%
SERVICIO DE LA DEUDA
38.714
1
38.715
1
45.467
17%
13% 17%
152.861
13.772
166.632
171.180 14.345
185.525
12%
4% 11%
GASTOS DE PERSONAL GASTOS GENERALES TRANSFERENCIAS OPERACIร N COMERCIAL INVERSION
TOTAL PGN
45.465
6
-4%
8%
9% 10%
9%
Aprobación Inversión 2013 El presupuesto de inversión presentado inicialmente al Congreso ascendía a $40.7 billones, fue aprobado por $42.9 billones, es decir, durante el proceso de discusión y aprobación aumentó en $2.2 billones. 43,5
$0.29 Bill
43,0
Billones de pesos
42,5
$1.9 Bill
42,0 41,5 41,0 40,5 40,0 39,5
PROYECTO INICIAL
CON 1ª CARTA
CON 2ª CARTA
7
Inversión 2012 - 2013 El crecimiento del 13% en inversión, equivale a un incremento nominal de $4,9 billones, de los cuales $4,1 son recursos de la Nación Nación
Δ 12,8%
60,0
50,0
Propios
38,0 Δ 9,4%
40,0
Total
42,9
9,0
8,2 30,0
Δ 13,8%
20,0
29,8
33,9
10,0
2012
2013
8
Inversión 2012 - 2013 Dentro de la inversión sectorial, sobresale la de Inclusión Social y Agricultura con $7.9 billones y $2.2 billones en 2013 respectivamente. Miles de millones de pesos Sector TOTAL INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN TRANSPORTE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL HACIENDA TRABAJO MINAS Y ENERGÍA DEFENSA Y POLICÍA AGRICULTURA VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO EDUCACIÓN COMUNICACIONES PLANEACIÓN JUSTICIA Y DEL DERECHO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2012
Part. %
38.023 7.269 19,1% 7.689 20,2% 3.257 8,6% 2.568 6,8% 2.927 7,7% 2.583 6,8% 1.988 5,2% 1.815 4,8% 1.711 4,5% 1.210 3,2% 811 2,1% 962 2,5% 417 1,1% 408 1,1%
2013
Part. %
Var.%
42.943 12,9% 7.852 18,3% 8,0% 7.179 16,7% -6,6% 3.645 8,5% 11,9% 3.569 8,3% 39,0% 3.432 8,0% 17,3% 3.128 7,3% 21,1% 2.953 6,9% 48,5% 2.238 5,2% 23,3% 2.094 4,9% 22,4% 1.513 3,5% 25,1% 1.020 2,4% 25,8% 805 1,9% -16,3% 598 1,4% 43,4% 370 0,9% -9,3% 9
Inversión 2012 - 2013 Miles de millones de pesos
Sector TOTAL COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RAMA Y FISCALIA DEPORTE Y RECREACIÓN INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE CULTURA PRESIDENCIA ORGANISMOS DE CONTROL EMPLEO PÚBLICO INTERIOR REGISTRADURÍA CONGRESO RELACIONES EXTERIORES
2012
38.023 282 334 311 219 177 178 440 89 112 72 77 44 71
Part. %
0,7% 0,9% 0,8% 0,6% 0,5% 0,5% 1,2% 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% 0,1% 0,2%
2013
42.943 341 512 312 268 220 183 163 130 129 80 76 71 61
Part. %
0,8% 1,2% 0,7% 0,6% 0,5% 0,4% 0,4% 0,3% 0,3% 0,2% 0,2% 0,2% 0,1%
Var.%
12,9% 20,7% 53,2% 0,5% 22,5% 24,2% 2,6% -63,0% 46,2% 14,6% 10,5% -1,6% 60,6% -13,8%
10
1. 2. 3. 4.
Contexto General de la Inversiรณn Inversiรณn 2012-2013 Inversiรณn Sector Agricultura Inversiรณn Sector Inclusiรณn Social
11
Inversión por Entidad Al sector agropecuario para el 2013 se le aprobaron $2.2 billones de pesos de los $2.7 billones que había solicitado. Millones de pesos RECURSO - ENTIDAD
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL INCODER U.A.E. DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS
2012
SOLICITADO 2013
ASIGNADO 2013
Var % 12 - 13
1.213.675
1.661.400
1.400.706
15%
439.768
483.151
446.764
2%
33.100
342.934
202.919
513%
110.350
230.088
169.449
54%
10.506
14.653
9.870
-6%
UPRA
7.200
12.000
7.965
11%
Total
1.814.600
2.744.226
2.237.673
23%
ICA AUNAP
Principales metas generales Las principales metas que espera cumplir el sector con estos recursos son: 11.511 Subsidios de Vivienda población Vulnerable.
4.547 Subsidios de Vivienda población victima de desplazamiento. Reforestación mediante Certificado de Incentivo Forestal -CIF- para 56.000 hectáreas. 644.569 Hectáreas sembradas con semilla certificada. Incentivo a la asistencia técnica para más de 300.000 Productores. 9.400 Unidades Productivas con sistema de riego y drenaje. Restitución de Tierras
TOTAL 2012
TOTAL 2013
Variación %
Avance Financiero a Octubre 2012 (Obl (Obl//Apr Apr))
$ 1.814,6
$ 2.237,6
23%
43%
Principales programas de Inversión Millones de pesos Principal Programa
Desarrollo rural con equidad Asistencia técnica Restitución de tierras Vivienda rural Control y prevención a la producción agropecuaria y pesquera Distritos de riego Certificado de Incentivo Forestal Fondo Comercialización Vivienda rural - APD Alianzas productivas Programa Nal. Reactivación Agropecuaria Ordenamiento social - propiedad de la tierra Asistencia Integral Población Desplazada Titulación de baldíos Subsidio integral EBAS - APD Saneamiento resguardos Desarrollo integral población afrocolombiana Otros Programas Total general
2012
530.100 134.575 18.100 131.500
SOLICITADO 2013
643.900 191.500 327.934 220.000
ASIGNADO 2013
Var % 2012 2013
610.000 189.437 182.919 180.000
15% 41% 911% 37%
105.715 225.088 164.675 73.409 185.860 148.317 100.000 136.000 100.800 84.900 130.000 83.000 38.000 100.000 80.000 50.000 100.000 70.000 100.000 65.000 65.000 93.200 100.370 57.965 30.000 97.603 44.500 20.360 15.601 40.000 157.619 44.000 34.000 27.320 18.900 28.900 15.000 14.560 24.560 104.801 127.910 133.600 1.814.600 2.744.226 2.237.673
56% 102% 1% -2% 111% 40% -35% -38% 48% 96% -78% 6% 64% 27% 23%
Atención y Reparación de Víctimas En el sector, se aprobaron recursos para víctimas en el 2013 por $272 mil millones incorporados en el Incoder y en la Unidad de Restitución de Tierras.
Millones de pesos ENTIDAD
INCODER
SOLICITUD 2013
2012
APROBADO 2013
Var % 2012 2013
-
69.033
69.033
100%
U.A.E. DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS
33.100
342.934
202.919
513%
TOTAL
33.100
411.967
271.952
722%
1. 2. 3. 4.
Contexto General de la Inversión Inversión 2012-2013 Inversión Sector Agricultura Inversión Sector Inclusión social y Reconciliación
16
Inversión por Entidad La inversión 2013 de Inclusión Social asciende a $7.9 billones, con un crecimiento frente al 2012 del 8%. Millones de pesos ENTIDAD
2012
SOLICITADO 2013
ASIGNADO 2013
Var % 12 -13
ICBF
3.771.553
5.902.611
4.423.951
17%
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL
2.309.960
2.689.803
2.275.164
-2%
769.003
1.309.161
754.456
-2%
225.858
253.173
215.000
-5%
182.507
242.953
150.000
-18%
10.287
89.125
33.032
221%
7.269.168
10.486.825
7.851.603
UNIDAD DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA UAE. PARA LA CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL CENTRO DE MEMORIA HISTÓRICA TOTAL
8%
Principales programas de Inversión Millones de pesos
PROGRAMA PND
2012
Atención integral primera infancia 1.897.693 Familias en Acción 1.165.822 Protección de los derechos de la niñez y la familia 586.150 Atención humanitaria de emergencia 706.769 Alimentación escolar 651.916 Plan nacional de consolidación territorial - PNCT 675.850 Implementación Red Juntos 225.858 Justicia transicional 81.896 Mejoramiento de vigilancia sanitaria ycalidad de productos Información pública 47.161 Coordinación política de atención al desplazamiento 105.822 Generación de ingresos 199.852 Control de cultivos ilícitos mediante erradicación manual forzosa 70.000 Infraestructura ICBF 110.348 Sistema nacional de bienestar familiar 52.288 Generación de ingresos APD 88.558 Red seguridad alimentaria - RESA 13.000 Otros programas 590.186 Total general 7.269.168
SOLICITADO 2013 2.883.599 1.765.863 843.645 1.465.630 1.090.417 257.650 247.894 415.620 177.098 194.227 155.832 110.145 189.820 124.217 92.567 110.800 174.980 186.822 10.486.825
ASIGNADO 2013 2.509.599 1.537.120 775.230 689.816 533.860 278.008 215.000 167.979 147.462 143.297 132.644 121.387 111.517 93.166 92.567 73.550 56.177 173.224 7.851.603
Var % 12-13 32% 32% 32% -2% -18% -59% -5% 105% Na 204% 25% -39% 59% -16% 77% -17% 332% -71% 8%
Atención y Reparación de Víctimas El presupuesto 2013 para la Atención y Reparación Integral a las víctimas asciende a $6,3 billones, con un crecimiento respecto al 2012 del 6% Millones de pesos de 2013 2012
Fuente Presupuesto Funcionamiento* Inversión PGN Sistema de Salud** SGP Educación** Total general***
1.183.534 2.428.338 1.188.062 1.123.958 5.923.891
Var % 20122013
2013 %
20% 41% 20% 19% 100%
Presupuesto
963.713 2.890.987 1.303.449 1.119.684 6.277.834
%
%
15% 46% 21% 18% 100%
-19% 19% 10% 0% 6%
*Fuente: MHCP **Ajustado a CONPES 3726 de 2012. ***En 2012 no se incluye provisión para la Ley de Victimas por $400 mil millones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que se aprobó para 2012.
Distribución Recursos - Víctimas La distribución de los recursos se concentra en la inversión del PGN con $2,9 billones (46%). SISTEMA DE SALUD 21% 1.30 INVERSIÓN PGN 46% 2,86
FUNCIONAMIENTO 15% 0.96
SGP EDUCACIÓN 18% 1.12
Total Gasto por Componente Millones de pesos de 2013 COMPONENTE CONPES 3712 CONPES 3726
2012 Presupuesto
2013 %
Presupuesto
%
Var % 20122013
Salud (PGN+Sistema de Salud)
1.330.947
22%
1.442.299
23%
8%
Educación (SGP)
1.123.958
19%
1.119.684
18%
-0,4%
Atención Humanitaria
1.209.311
20%
1.147.278
18%
-5,1%
Indemnización Vía Administrativa
916.203
15%
652.000
10%
-28,8%
Vivienda
451.140
8%
580.000
9%
29%
87.243
1%
283.973
5%
225%
Generación de Ingresos
399.634
7%
273.683
4%
-32%
Fortalecimiento Institucional
118.461
2%
191.773
3%
62%
Retornos
-
0%
92.409
1%
-
Reparaciones Colectivas
-
0%
45.000
1%
-
Medidas de Satisfacción
-
0%
36.032
1%
-
Coordinación Nación - Territorio
-
0%
30.000
0%
-
Créditos y Pasivos
-
0%
26.000
0%
-
Asistencia Judicial
31.000
1%
24.000
0%
-22,6%
3.136
0%
43.872
1%
1299%
Centros Regionales de Reparación
18.000
0%
19.000
0%
6%
Enfoque diferencial
30.900
1%
15.000
0%
-51%
2.548
0%
3.167
0%
24%
201.411
3%
252.663
4%
25%
100%
6%
Restitución de Tierras
Garantías de no repetición
Identificación Otros Costos Institucionales* Total general**
5.923.891
100%
6.277.834
* Corresponde a recursos por funcionamiento general de las instituciones del SNARIV. **En 2012 no se incluye provisión para la Ley de Victimas por $400 mil millones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que se aprobó para 2012.
Principales Objetivos Atención Víctimas Atender 33.880 solicitudes en el programa de restitución de tierras rurales a las víctimas. Incluir 1.500 estudiantes de educación superior en el Registro Único de Víctimas.
Realizar 12 nuevos proyectos productivos que atiendan población desplazada cofinanciados por Fomipyme. Establecer 21 Centros Regionales de Atención.
Acompañar 1000 retornos y reubicaciones individuales. Formular 100.230 (33.410 Familias) planes individuales de reparación
Principales Objetivos Atención Víctimas Realizar Investigaciones acerca del esclarecimiento de la verdad sobre los hechos y la dinámica del conflicto armado. Acompañar 325.000 familias en situación de desplazamiento por la Red UNIDOS.
Atender 115.000 hogares víctimas con alimentación en la transición. Beneficiar a 171 Familias con el subsidio integral para la conformación de empresas básicas agropecuarias.
Indemnizar a 23.860 hogares víctimas, con subsidio familiar de vivienda Favorecer 18.414 víctimas de la violencia con formación musical y atención psicosocial.
Inversi贸n 2012-2013
ANEXO Principales Programas de Inversi贸n 2012-2013
24
Grandes Inversiones 20122012-2013 Los grandes programas durante el proceso de discusión y aprobación del presupuesto son los siguientes: Miles de millones de pesos GRANDES INVERSIONES Principales Programas
Infraestructura sector Transporte Unificación POS y FOSYGA Atención y Protección integral primera infancia Fondo de Adaptación Subsidios Eléctricos y Gas Seguridad Democrática Vivienda R-APD, Incent. Forestal, otros Agro. Familias en Acción y jóvenes en acción Educación Política de Vivienda Políticas activas y pasivas de mercado de trabajo Gasto corriente de las FFMM Fondo Solidaridad Pensional
2012 Monto % Part.
7.689 2.881 2.444 1.007 1.546 845 1.285 1.166 1.210 995 1.457 1.067 708
20,2% 7,6% 6,4% 2,6% 4,1% 2,2% 3,4% 3,1% 3,2% 2,6% 3,8% 2,8% 1,9%
2013 Aprobado Monto % Part.
7.179 3.449 3.485 1.860 1.966 1.847 1.608 1.537 1.513 1.330 1.443 1.062 1.017
16,7% 8,0% 8,1% 4,3% 4,6% 4,3% 3,7% 3,6% 3,5% 3,1% 3,4% 2,5% 2,4% 25
Grandes Inversiones 20122012-2013 Miles de millones de pesos G RANDES I NVERSI ONES Principales Programas
2012
2013 Aprobado
Monto % Part.
Monto % Part.
Infraestructura y servicios en conectividad digital Transporte Urbano Atención humanitaria de emergencias Desarrollo Rural con Equidad (AIS) Política de Agua Inversión sector Justicia y del Derecho Alimentación escolar Foes, Faer, Fazni, Prone Fondo Nacional de Regalías DIAN Turismo, innovación y mercado internacional Rama Judicial Infraestructura deportiva, recreación y deporte Censo Agropecuario y encuestas DANE Becas Doctorado - Colciencias
811 866 707 530 704 417 652 431 824 218 282 201 311 219 189
2,1% 2,3% 1,9% 1,4% 1,9% 1,1% 1,7% 1,1% 2,2% 0,6% 0,7% 0,5% 0,8% 0,6% 0,5%
1.020 770 690 630 747 598 534 494 408 393 341 332 312 268 220
2,4% 1,8% 1,6% 1,5% 1,7% 1,4% 1,2% 1,2% 1,0% 0,9% 0,8% 0,8% 0,7% 0,6% 0,5%
Política Ambiental
177 0,5%
220
0,5%
Otros Programas TOTAL INVERSIÓN 2013
6.185 16,3% 38.023 100%
5.669 13,2% 42.943 100% 26
Crecimiento Sectorial El crecimiento en la inversión en los últimos años ha sido más alto en los sectores prioritarios del gobierno: inversión social y locomotoras Crecimiento periodo 2010 -2013
95% 80% 74%
71% 59% 29% 22% 21% 17%
27