NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1422 / VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021
QUIEREN AL INE EN
FOTO: ESPECIAL
#YALTRIBUNAL
#COVAX
RECIBE OCHO MIL MDD; ENTREGA 2% DE VACUNAS
EL BANQUILLO
P6
EN LA REFORMA QUE ALISTA LA 4T SE BUSCA QUE LAS AUTORIDADES ELECTORALES Y LOS AUTÓNOMOS SE INTEGREN AL PODER JUDICIAL Y A LAS SECRETARÍAS DE ESTADO
#REPORTE INEGI
FOTO: ENFOQUE
POR FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA/P4
TLAXCALA, EL ÚNICO QUE NO CRECE P33 #OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P5
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/ P6
#LLEGARON CONFUERZA
FOTO: DANIEL OJEDA
#ENUN AÑO
SE DISPARA 35% PRECIO DEL GAS LP P26
01_30042021_1A_175083923.indd 1
6
1
3
VIERNES / 30 / 04 /
2021
EL HERALDO DE MÉXICO 1
4
3
1
1
5
GASTROLABWEB.COM
5
2
3 3
3
3
6
3
3
3 3
3 5
6
DIBUJA Y
CORTA TUS RECETAS
6
5
3
6
5
6 5
5
5
5
6
5
5 3 RECORTA, JUEGA Y COLOREA
LLUVIAS DEJAN ESTRAGOS P16
#DÍADELNIÑO
7
7
1
!
3 3 7
7
3
Feliz día del niño !
2
Colorea, recorta y sigue nuestras y tips, para hacer de la cocina el recetas más divertido de toda la casalugar 5
COLOREA NUESTRA
ESTOS SON LOS COLORES
GA_30042021_21_174626858.in
dd 21
PORTADA
QUE NECESITARAS
1
2
3
4
5
6
7 29/04/21 20:46
29/04/21 22:10
LA 2 VIERNES / 30 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Flexibilizan créditos
Buenas noticias para los derechohabientes del Infonavit: durante la 123 Asamblea General Ordinaria del organismo, que encabezó la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el director del instituto, Carlos Martínez, adelantó que habrá tasas de interés más bajas, y José Manuel Campos, de la CONCANACO, mencionó un plan para disminuir créditos morosos.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES
Carlos Martínez
Se perfilan 5 mujeres para la candidatura de Morena en Guerrero. Una es Beatriz Mojica, la primera en levantar la mano. Otra es Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio. También la ex alcaldesa de Atoyac Álvarez, María de la Luz Núñez Ramos; Aracely Gómez, integrante del CEN de Morena, y la senadora Nestora Salgado. Se medirán en encuesta.
A nadie le gusta pagar impuestos, mucho menos en tiempos de incertidumbre económica y sanitaria como los que se viven hoy. Pese a ello, son necesarios e indispensables, sobre todo en la coyuntura que la humanidad enfrentará en los años siguientes. Pagar impuestos significa para muchos países tener un techo de inversión o reinversión en obras que atraigan flujo de capitales y generen más prosperidad. Aunque en muchos casos, esta situación pudiera ser todo lo contrario. Podría significar el motivo de amplias divisiones en el seno de una sociedad. En México, gravar el patrimonio neto de los más adinerados generaría 4 mil 912 mdd, cifra apenas por debajo de lo que recaudarían Chile y Brasil por este concepto, de acuerdo con estimaciones de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social. Gravar con entre 2 y 3.5% las grandes fortunas, pertenecientes al 0.1% de la población con más riqueza, sería suficiente para extender un ingreso de salario mínimo anual hasta para un millón 800 mil personas, casi uno de cada cinco de quienes viven en pobreza extrema en el país, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. No se trata de quitar recursos para darlos a otros, sino de establecer mecanismos de redistribución del ingreso que permitan generar condiciones de desarrollo para más personas, con la finalidad
Jugada opositora
Movida estratégica realizó el bloque opositor para evitar que Morena cierre el paso al PRD en la Comisión Permanente del Congreso, por no contar con el mínimo de cinco legisladores para conformar una fracción. La jugada fue sumar a la panista Xóchitl Gálvez a la bancada del sol azteca, y después del 1 de mayo regresará a las filas del blanquiazul.
Xóchitl Gálvez
Las víctimas pueden esperar Benjamín S. Huerta
Todo apunta a que el diputado de Morena Benjamín Saúl Huerta, acusado por abuso sexual, terminará su gestión como diputado federal. Y es que no habrá periodo extraordinario para resolver la solicitud de la Fiscalía de la CDMX, por lo que el tema se tocaría hasta septiembre. Es decir, ya con la Cámara de Diputados renovada, y con el acusado fuera del Legislativo.
El frente de Porfirio
Aquí adelantamos que Porfirio Muñoz Ledo se convertiría en una piedra en el zapato para Morena. La próxima semana, el legislador, junto con intelectuales, jueces, juristas, periodistas y ciudadanos presenta un frente en defensa de los órganos autónomos, como el INE, el INAI y el INEGI. Nos dicen que se cuidarán mucho para no ser instrumento de la oposición.
PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MEDIDAS PARA EL DINAMISMO DE LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE COVID 19
Flor imperial
Evelyn Salgado
ARTICULISTAINVITADO
v
Porfirio Muñoz Ledo
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
de incrementar la base fiscal existente. Un país con más entradas de recaudación fiscal y más contribuyentes tiene mejores servicios y genera mayor riqueza. La necesidad de gravar la riqueza se abre paso ante los estragos que evidenció la pandemia de Covid-19. Porque la economía mundial ha entrado en un proceso de letargo. Organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, se han pronunciado por impuestos “temporales” al patrimonio para financiar las políticas de emergencia; organizaciones sociales en México, como Fundar, sostienen que lo ideal sería que fueran tasas permanentes para reducir la desigualdad. Si bien las disparidades económicas se replican en el mundo, tienen su mayor expresión en América Latina. De acuerdo con los más recientes estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con series de la World Inequality Database, 1% de la población en la región concentra una cuarta parte de los ingresos totales de esta parte del globo terráqueo. En México alcanza hasta 27.77%. Casi un tercio. Por lo tanto, si la administración encabezada por el Presidente de la República desea llevar a cabo un cambio de régimen, como tantas veces ha mencionado, es prioritario cristalizar esta clase de procesos que ayuden a dinamizar la circulación de capitales, generando mayores oportunidades de desarrollo. No se puede continuar con una brecha histórica del tamaño de la desigualdad que prevalece en el país.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
La2_30042021_02_175038679.indd 2
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
29/04/21 21:06
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_300421_OAXACA.PG03_175070398.indd 3
03
29/04/21 17:15
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 30 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PA_30042021_04_175038975.indd 4
FOTO: GUILLERMO O'GAM
E
l gobierno federal impulsa una reforma administrativa para que las autoridades electorales y los organismos autónomos se integren al Poder Judicial y a las secretarías de Estado. Las modificaciones que se plantean son que las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), entre otras, sean asumidas por los poderes Ejecutivo y Judicial, a través de las dependencias ya existentes. En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la reforma administrativa que se prepara busca aumentar la eficiencia administrativa y operativa en la administración pública federal, así como generar ahorros al erario. “(¿Regresarlos a las secretarías de Estado? se le preguntó) Sí, sí, y ahorrar todo lo que podamos. Es que hay institutos para todo. Era como el caso de los fideicomisos, cientos de fideicomisos. Nos ayudó mucho el que se cancelaran los fideicomisos porque nos ahorramos como 50, 60 mil millones de pesos, pues por eso no tenemos necesidad de contratar deuda, porque ahorramos”, explicó. López Obrador aseguró que los organismos autónomos no responden al interés público, sino a los privados, “no defienden al pueblo, no están para servir al pueblo, todo esto lo crearon para llevar a cabo el saqueo del periodo neoliberal”. Expuso que el INE está considerado en la reforma administrativa porque es un organismo "costosísimo" para el presupuesto del país, y que "no es para hacer valer la democracia". “Tiene que ser autónomo verdaderamente, es que ahora no lo es. Y podría estar en el Poder Judicial. Un poder autónomo, independiente, con gente íntegra, honesta, intachable, pero no lo que estamos ahora padeciendo”, adelantó. El jefe del Ejecutivo adelantó que alista una reforma electoral para no dejar en la indefensión a candidatos o aspirantes en las elecciones, como fue el caso de los morenistas Raúl Morón y Félix Salgado. Dijo que la reforma permitirá a los inconformes recuperar sus
CRÍTICA
●
El titular del Ejecutivo afirmó que los organismos autónomos fueron integrados por partidos que están al servicio de intereses privados.
#REFORMAADMINISTRATIVA
TRIBUNAL E INE SE VAN A REDISEÑO ● EL PRESIDENTE PLANTEA QUE EL INSTITUTO ELECTORAL SEA ABSORBIDO POR EL PODER JUDICIAL Y QUE SE REVISEN LAS FACULTADES DEL TEPJF
TEMEN POR SU VIDA 1 Candidatos de Morena en Madero, Tamaulipas, pidieron seguridad.
●
POR PARIS SALAZAR, FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA
SISTEMAS AUTÓNOMOS
17
● ÓRGANISMOS
AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALES HAY.
158
1
● ORGANISMO DESAPARECIÓ LA 4T: EL INEE
● ÓRGANOS
DESCENTRALIZADOS, EN MÉXICO.
derechos electorales, “sí las voy a presentar, porque se quedan en estado de indefensión, es una violación constitucional”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que para lograr una gran reforma electoral se requiere escuchar a todas las voces de expertos, políticos y sociedad civil. "Estas instituciones, como el INE y los Tribunales Electorales, sí tendrán que revisarse, se los digo como legislador, por lo que podemos advertir hay que buscar consensos y hay que buscar frutos que generen condiciones de mayor transparencia, de mayor equidad, de mayor certeza, de menor gasto", aseveró el legislador. Entre algunos puntos que deberá contener la reforma, de acuerdo con Monreal, es un rediseño de los órganos electorales.
2 Fuerza por México solicitó protección para seis candidatos.
●
3 También los candidatos del PRD en Escobedo, Nuevo León.
#SHEINBAUM
Cambios, a revisión ● Los consejeros del Instituto Na-
cional Electoral y los Magistrados del Tribunal Electoral deben actuar en favor de la democracia. Así lo afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras emitir un posicionamiento conjunto con los mandatarios de la 4T, donde señalan la resolución del Tribunal que quita las candidaturas a los morenistas Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. "Que los consejeros y los magistrados actúen en favor de la democracia, creo yo. Ya si se requieren cambios legales o jurídicos habría que evaluar, pero creo en términos jurídicos y de los derechos, lo que debe prevalecer es la carta magna, que es la Constitución. "Ahí es muy claro que los artículos 39, 40 y 41 establecen que la soberanía recae en el pueblo y ése es el elemento fundamental de la democracia. Aquí el tema es si violentan los derechos democráticos de Guerrero y Michoacán", dijo. CARLOS NAVARRO
SE SUMAN
●
1 Los gobernadores de la 4T y la jefa de Gobierno, señalan falta de compromiso.
●
2 Acusan que no es la primera vez que los órganos electorales actúan con parcialidad.
●
29/04/21 22:18
PAÍS 05
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#CÁMARADEDIPUTADOS
Acusan amago de Aureoles AMENAZÓ A DIPUTADA DEL PT VINCULADA CON EL DESAFUERO DE CABEZA DE VACA, SEÑALAN POR IVÁN E. SALDAÑA, PARIS SALAZAR Y JOSÉ RÍOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
AVISO
Fue amenazada por el gobernador de Michoacán, (...) según la versión de la legisladora, le habló para decirle que votara en contra". ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
En la Sección Instructora de la Cámara de Diputados hubo presiones para declarar “no procedente” el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dictamen que será votado hoy por el Pleno de San Lázaro. Y es que la diputada petista Mary Carmen Bernal Martínez, una de las cuatro integrantes de la Sección, denunció que el miércoles recibió amenazas del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para que votara contra el desafuero del mandatario de Tamaulipas. El dictamen fue aprobado con tres votos a favor y uno en contra del PRI. Sí Bernal hubiera votado en contra se habría declarado empate y no avanzaría al Pleno. El caso fue ventilado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, quien explicó que una diputada — sin dar su nombre— solicitó medidas de protección a la
PUNTOS CLAVE
1 ● La Cámara discutirá a las 11 horas de hoy el desafuero del gobernador de Tamaulipas.
2 La presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, garantizó la protección de los legisladores. ●
3 ● La Alianza federalista acusó a los integrantes de la Comisión de oficialistas.
Secretaría de Seguridad. Al mediodía, en San Lázaro, el vicecoordinador de la bancada del PT, Gerardo Fernández Noroña, confirmó el ataque a su compañera. “El gobernador Silvano Aureoles perdió la cabeza o parece que la trae perdida desde hace rato fue tan torpe que por escrito le mandó una durísima y grave amenaza a nuestra compañera diputada, lo cual es inaceptable”, dijo El también vicecoordinador del grupo parlamentario responsabilizó al mandatario por la integridad de su compañera. Por otra parte, la Alianza Federalista acusó que las instituciones democráticas del país se utilicen con intenciones facciosas y electorales, luego de que se avalara el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas. “Reprobable la actuación de la Comisión Instructora cooptada por Morena, pues la simple lectura de los dictámenes revela que existen dos raseros para impartir justicia: la de los opositores políticos y la de los congraciados con el régimen”, dice un comunicado. El bloque de diez gobernadores de oposición agregó que los procedimientos evidenciaron graves vicios y deficiente valoración de los elementos probatorios. FOTO: ESPECIAL
●
DENUNCIA. La petista Mary Carmen Bernal dijo que recibió la amenaza en su télefono.
PA_30042021_05_175054054.indd 5
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
INTELIGENCIA POLÍTICA
Xóchitl Gálvez sorprendió a los morenistas con su cambio de bancada, arrebatándoles la mayoría en la Permanente ue el propio Ricardo Monreal quien prendió los focos rojos en la oposición. En una entrevista con Excélsior, el líder de Morena en el Senado advirtió que si el 6 de junio perdían la mayoría en la Cámara de Diputados, impulsarían un periodo extraordinario desde la Comisión Permanente para modificar las leyes electorales. Buscarían una reforma, dijo, a semejanza de la del 2007, en la que por presión entonces del PRD se ordenó la salida del Presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde y de otros dos consejeros. Monreal explicó incluso que, a diferencia de los años anteriores —debido a nuevos integrantes en la bancada guinda—, Morena y sus aliados podrían alcanzar la mayoría calificada en la Comisión Permanente del Congreso, con 67.5 por ciento, lo que les permitiría convocar a los periodos extraordinarios que considerasen necesarios antes de terminar esta legislatura. Bueno, pues la estrategia política y legislativa expuesta por el zacatecano, recibió ayer respuesta de la oposición: la senadora Xóchitl Gálvez solicitó su integración al grupo parlamentario del PRD. Con este movimiento, los perredistas alcanzan los cinco senadores La oposición se que se requieren para acceder a un fortaleció asiento en la Comisión Permaneny se evitan te (que sería para Miguel Ángel acciones de Mancera). Y con ello, impiden que Morena Morena alcance esa mayoría calificada que Monreal creía tener ya en el bolsillo. La decisión de Xóchitl —¡increíble!— tomó por sorpresa al veterano político de Fresnillo. Monreal y su equipo buscaron la manera de contrarrestar la jugada de la hidalguense (que llevaba anuencia del PAN, obviamente). Consideraron incluso trasladar a dos senadores de Morena al PES, para recuperar la mayoría calificada que tenían en su mano todavía ayer, pero los números no les dan. En los distintos escenarios —con el cambio de Gálvez y con el traslado de dos morenos al PES— el resultado fue el mismo: Morena se queda con 8 senadores, el PAN con 3, el PRI con 2, y las demás bancadas con uno: MC, Verde, PT, PES y PRD. Es decir, no alcanzan la mayoría calificada en la Permanente. Esa fue precisamente la razón por la que Xóchitl Gálvez (quien llegó al Senado abanderada por la alianza PAN, PRD, MC) pidió su cambio de bancada: Fortalecer a la oposición para evitar que Morena pueda convocar a periodos extraordinarios con la agenda que desee, “como desaparecer al INE o dañar a las instituciones autónomas”. Cuando esto escribíamos, los morenos aún estaban renuentes a darle al PRD el lugar que le correspondería ya en la Permanente con la inclusión de Gálvez a su bancada. La jugada de Xóchitl —al igual que la de Monreal— no trata de un vil chapulineo. Es, diría, un tema de “inteligencia política”. ••• GEMAS: Anuncia Porfirio Muñoz Ledo la constitución —la próxima semana— de un Frente Amplio en Defensa de la Constitución.
F
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
29/04/21 22:46
06 PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
Rinde tributo #OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#EBRARD ENMOSCÚ
EL FUERO PERMITE LA FUGA DE UN VIOLADOR
● DURANTE SU GIRA DE TRABAJO POR RUSIA, EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD, DEPOSITÓ UNA OFRENDA FLORAL EN LA TUMBA DEL SOLDADO DESCONOCIDO EN MOSCÚ. EL CANCILLER MEXICANO DICTÓ LA CONFERENCIA "LAS PRIORIDADES DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO", EN LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA. TAMBIÉN AGRADECIÓ LA HOSPITALIDAD DE LOS RUSOS. PARIS SALAZAR
Acusado de violación, el diputado Saúl Huerta sigue en libertad y con fuero, a pesar de las evidencias de su delito on el torso desnudo y una actitud desafiante, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX detuvieron al diputado Saúl Huerta, después de que prácticamente fue pescado en flagrancia acusado de violación y abuso sexual contra un menor. Pero fue gracias a la intervención del área jurídica de la Cámara de Diputados y del coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, que logró su libertad pocas horas después de que la Fiscalía de Justicia de la capital lo tenía en su poder para refundirlo en la cárcel por el brutal ataque a un niño de 15 años de edad. Ya pasaron ocho días de este grave suceso y de este violador no hay certeza de su paradero. Desde la semana pasada no se presenta al recinto legislativo. Sus oficinas en Puebla, que fungieron como casa de campaña, están desmanteladas. Nadie sabe dónde está. Salió huyendo, tratando de justificar lo injustificable, cuando todas las evidencias están en su contra: los testimonios del menor y de su familia son irrefutables. Es cierto que, gracias a la presión mediática, a la Fiscalía local y a Claudia Sheinbaum, Morena tuvo que deslindarse de este pedófilo, pero también es cierto que hay otros responsables que le “ayudaron” a ganar tiempo Del diputado para planear una fuga. Saúl Huerta no Uno de ellos es el diputado Ignahay certeza de cio Mier, quien, en una primera inssu paradero tancia, trató de defender al violador, diciendo que no se le podía desaforar, porque el abuso no lo cometió “en su función como diputado”. Se dio cuenta de que había dicho una barbaridad y hasta ofreció disculpas; sin embargo, esa declaración lo podría hacer responsable, si no legalmente, sí moral y políticamente, porque Huerta está, por lo menos, escondido. Por otro lado, el día de los hechos (21 de abril), cuando el diputado fue detenido y llevado a las oficinas de la Fiscalía de la CDMX, los y las funcionarias responsables de atender el caso buscaron a toda costa retenerlo, pero tuvieron que liberarlo unas horas después. Lo hicieron porque intervino Luis Genaro Vázquez, director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, quien aludió al fuero del legislador para presionar y lo liberaran. Incluso, en unas de las llamadas que hizo le preguntaron si él sería el abogado defensor, a lo que respondió que de ninguna forma, sólo atendía instrucciones y pedía que lo pusieran en libertad de inmediato por tratarse de un diputado de Morena. A la Fiscalía no le quedó de otra. Hace dos días se presentó la solicitud para retirarle el fuero, aunque Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora, dijo que el trámite se irá, mínimo, hasta junio, aunque ahora se sabe que hasta septiembre, con lo que queda claro que a Morena y sus diputados no les corre prisa para llevar ante la justicia a un depredador sexual que sigue en libertad cubierto con el manto protector del fuero constitucional. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los abusos, aun en el estado más sólido, son minas sordas que tarde o temprano estallan”.
C
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
PA_30042021_07_175041630.indd 6
#VACUNAS
COVAX ES
MARGINAL L
a plataforma de Acceso Global para la Vacuna contra COVID-19 (COVAX), que surgió para promover el acceso igualitario a medicamentos, vacunas y otros insumos médicos durante la pandemia, ha fallado en su objetivo, ya que sólo ha entregado menos de 2.45% de los antígenos que se comprometió a suministrar. En mayo de 2020, la OMS, la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) crearon COVAX. En un año agrupó a 121 países de África, América, Europa y Asia, y recaudó ocho mil millones de dólares para la investigación y de-
● SÓLO HA ENTREGADO MENOS DE 2.45% DE LOS ANTÍGENOS QUE SE COMPROMETIÓ A SUMINISTRAR POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
8% ● DE
VACUNAS, APLICADAS EN AL.
sarrollo de las vacunas contra el COVID-19, según datos de la SRE, y tiene cuatro vacunas: AstraZeneca, Pfizer, Novavax y Johnson & Johnson, y está en negociaciones para más contratos. La meta para 2021 es entregar dos mil millones de dosis a los países participantes, sin embargo, en los primeros cuatro meses del año sólo ha distribuido 49 millones de dosis, es decir, 2.45%. La primera entrega la hizo el 24 de febrero a Ghana. La dis-
21 ● MILLONES
DE DOSIS, RECIBIDAS EN MÉXICO.
29/04/21 21:42
PAÍS 07
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROTECCIÓN 1
2
EU y Gavi lanzaron la campaña “Un mundo protegido”.
●
3
Es para recaudar 2 mil mdd para la lucha contra COVID.
●
Buscan mil 800 millones de vacunas para 92 países.
●
tribución varía, Belice recibió 33 mil 600 dosis, el menor número, hasta Indonesia, con 4.9 millones de vacunas, país que más vacunas ha recibido. MÉXICO, A CUENTAGOTAS A principios de marzo, el canciller Marcelo Ebrard anunció que COVAX asignó 5.5 millones de dosis a México, y hasta ayer llegó el primer lote, por lo que está lejos de cumplir las metas. Antes de julio, México recibirá cuatro millones de dosis adicionales de la vacuna de AstraZeneca y un millón de la vacuna de Pfizer, es decir, sólo el 10% de las dosis contratadas vía COVAX. “La creación de COVAX está muy, muy lejos de las metas que nos animaron a la mayor parte de los países que formamos parte de COVAX”, dijo el canciller.
PA_30042021_07_175041630.indd 7
29/04/21 21:42
08 PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VENTANA POLÍTICA
FOTO: CUARTOSCURO
#DÍADELNIÑO
#OPINIÓN
VERÓNICA ORTIZ
APUNTES PARA EL OPTIMISMO
Ante la presión mediática y las respuestas de entes oficiales, el TEPJF y el INAI sacaron a flote la convicción y fuerza de los órganos autónomos sta fue una buena semana para la democracia mexicana y así hay que reconocerlo. A pesar de la presión mediática y el asedio oficial, un par de instituciones mostraron una elocuente capacidad de resistencia. Para empezar, y de manera sorpresiva, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió dos asuntos con importantes implicaciones. El primero, sobre la cancelación de registro a Felix Salgado Macedonio y Raúl Morón como candidatos de Morena a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectivamente. El segundo, para confirmar las reglas de asignación de curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados y evitar la indebida sobrerrepresentación. Grata sorpresa, ya que cinco de los siete magistrados urgieron dictaminar los temas que habían sido pospuestos por el presidente del tribunal, José Luis Vargas. Y sorpresivo también, porque se ratificó lo acordado por el INE, no obstante que en el caso de Salgado y Morón, el tribunal había devuelto previamente los expedientes al propio INE para que reconsiderara las sanciones. Para el registro queda la votación de 6-1 en la cancelación de registro a Salgado, 5-2 en el caso de Morón, Hay que y unanimidad de siete votos para resaltar confirmar el criterio de asignación de las acciones de diputados plurinominales, lo que eviresistencia dencia la falsedad de los argumentos esgrimidos por los candidatos, Morena y el propio Presidente. En un solo día, el INE quedó reivindicado y el tribunal recuperó credibilidad, sacudiéndose la percepción generalizada de resolver en sintonía con las directrices de Palacio Nacional. La otra buena noticia vino del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En este caso, los siete comisionados resolvieron, por unanimidad, interponer una acción de inconstitucionalidad contra la creación del padrón nacional de usuarios de telefonía celular. La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra expuso que la exigencia de proporcionar datos biométricos, so pena de cancelación del servicio telefónico afecta, entre otros, la protección y manejo de datos personales, así como la no retroactividad para las personas que ya tienen ese servicio. Los eventos de la semana demostraron cómo la convicción personal de los funcionarios que integran estos órganos, y la fortaleza de su diseño colegiado, constituyen la mejor defensa de las instituciones. Lamentablemente, no obstante las evidencias que sustentan las resoluciones, el Presidente ha vuelto a la carga contra el Tribunal y anticipado una reforma administrativa para “absorber” órganos autónomos como el INE y el INAI. Por ello, ante los amagos cotidianos desde el poder, y los deliberados intentos por destruir la institucionalidad democrática, hay que resaltar las acciones de resistencia. Y reconocer el valor de quienes las hacen posibles y nos dan razones para el optimismo.
E
Juegan a legislar
● AHORA FUERON NIÑAS Y NIÑOS QUIENES TOMARON LAS CURULES DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LUEGO DE QUE LAS BANCADAS ACORDARAN SU INGRESO POR LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO. INCLUSO, HUBO UNA SESIÓN CON LOS LEGISLADORES Y RINDIERON HONORES A LA BANDERA EN EL RECINTO. REDACCIÓN
#30DEABRIL
UN DÍA
DISTINTO ● OSVALDO NO CONTARÁ CON SU PADRE; ES UNO DE LOS MÁS DE TRES MIL HUÉRFANOS POR EL COVID-19 POR ALMAQUIO GARCÍA
CAMBIÓ TODO 1 Osvaldo busca salir adelante, quiere ser contador.
●
2 Lo han apoyado con la beca “Leona Vicario”.
●
"A
mi papá le gustaba jugar Plantas contra Zombies, era muy bueno, y casi siempre me ganaba —relata Osvaldo—, lo extraño mucho, es algo muy feo que no le deseo a nadie”. El 7 de mayo del 2020, la vida de Osvaldo cambió radicalmente. Su padre, Christian Gerardo, falleció a consecuencia de COVID-19, mientras que su madre, Araceli Mejía, se debatía entre la vida y la muerte, también a causa del SARS CoV-2. De la escuela, el futbol y los videojuegos, tuvo que pasar, junto con su hermano mayor Christian, a responsabilidades
OSVALDO NIÑO HUÉRFANO DE PADRE
● ME HIZO
REFLEXIONAR, ANTES NO HACÍA TANTAS COSAS, ME CONCENTRABA EN LA PURA ESCUELA”.
de la casa y apoyar a su mamá en una pollería que dejó su papá. ¿Cómo ha sido tu vida con lo que les sucedió? “Un poquito pesada, porque no estaba tan acostumbrado a hacer tanto. El quehacer, y a veces ayudo a mi mamá, lavar trastes, barrer el piso y lavar la ropa”, expuso. Señaló que tuvo que empezar con esas responsabilidades luego de que Araceli, su mamá, se mantuvo un mes con oxígeno para vencer al virus. El menor va al mercado a vender pollo, pero generalmente está en la casa, donde toma clases en línea, y aunque discute mucho con su hermano, siempre resuelven sus diferencias. “Me peleo mucho por cosas que son tontas, pero de todas maneras al final nos terminamos perdonando”, comentó. Osvaldo es uno de los tres mil 993 huérfanos del Covid-19, que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en la CDMX ha detectado y apoyado. Se estima que la cifra de los menores que perdieron a uno, o ambos padres es mayor, por lo que autoridades, tanto federales como locales, consideran un reto trabajar en la obtención de la cifra real para la aplicación de medidas urgentes y así proteger a los menores en orfandad por SARS CoV-2. Algunos de los problemas que ha provocado la muerte de los padres en esta pandemia son la deserción escolar y para trabajar, la tristeza, depresión y falta de apetito.
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
PA_30042021_08_175053885.indd 8
29/04/21 22:21
PAÍS 09
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SENADO
Gálvez brinca al sol azteca DEJA EL PAN PARA QUITARLE A MORENA LA COMISIÓN PERMANENTE POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La senadora Xóchitl Gálvez (PAN) se pasó a la bancada del PRD como una estrategia política para quitar a Morena un lugar, y por ende la mayoría en la Comisión Permanente. Detalló que el PRD tiene cuatro legisladores y no alcanza un espacio en dicha comisión, pero sumándose al sol azteca, se garantiza su participación.
#OPINIÓN
HACEN PAUSA Si se concreta un periodo extraordinario, será después del 6 de junio. ●
● Eduardo Ramírez reconoció que Morena no tiene mayoría calificada.
● ASUME. La senadora del PAN dijo sentirse orgullosa de la maniobra.
“Me siento orgullosa de poder defender a la patria ante la intentona de Morena de agandallarse la Comisión Permanente”, sostuvo. La Permanente se conforma de 18 senadores; Morena tiene ocho espacios y no garantiza tener mayoría, por ende, no podrá definir la agenda ni aprobar por sí sólo un período extraordinario en el Congreso. “El pueblo no le dio la mayoría calificada a Morena; pretenden quitarle el espacio al PRD”, dijo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
¿FÉLIX SALGADO SÍ SERÁ GOBERNADOR? MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Esto apenas empieza. Nadie puede llamarse a sorpresa. El excandidato estará en la boleta sin estarlo
uando parece que esto ya acaen la elección del 6 de junio y tome posesión, bó, apenas está empezando. solicitaría licencia. Terminó un capítulo, en todo En ese caso, el Congreso del estado “deberá caso, recién comienza otro. designar a un gobernador interino con una votación de 2/3 partes. No se concederá licencia La decisión del INE y el TEPJF de sacar de la contienda a al gobernador con el carácter de indefinida ni Félix Salgado Macedonio es tampoco por un lapso mayor de seis meses”, sólo una parte de la historia que está lejos de dice el Artículo 84 de la Constitución de Guerrero. concluir. Nuevos capítulos se irán escribiendo en Pero la licencia podría solicitarse una y otra vez los próximos días y, quizá meses o años. en ese lapso. Ahora, ante la ausencia definitiva del No es un secreto: Morena está muy arriba gobernador ocurrida en los dos primeros años, “el Congreso se constituirá para nombrar, por el en la contienda por la gubernatura. Tampoco lo es que Salgado Macedonio ha dicho que será voto de 2/3 de sus miembros, un gobernador “el pueblo el que decida” y “tenga interino”. En ese escenario, el Conla última palabra” sobre si es o no greso notificará al Instituto Electoral gobernador. para que expida la convocatoria a Nadie puede llamarse a sorpresa, elecciones. Votar por Morena mucho menos a engaño. El excanSi la ausencia ocurriera dentro en Guerrero didato a la gubernatura de Guerrero de los últimos cuatro años, según el implicará estará en la boleta sin estarlo. Hará artículo 85 de la Constitución local, hacerlo por él campaña y recorrerá su estado, aunel Congreso designará, por el voto de que formalmente no esté su nombre 2/3 de los diputados, un gobernador en la boleta. Los guerrerenses que sustituto que concluirá el período. voten por Morena, sabrán que lo hacen por él. Esa es la ruta legal que podría tomar Salgado ••• Macedonio en Guerrero. Un camino que a nadie Morena trae prácticamente la elección en la tendría que sorprender hoy, ni el día de la elección, bolsa. La última encuesta de preferencia electoral ni después de los comicios, ni entrado un nuevo gobierno. La historia está lejos del final. de El Heraldo de México, daba 50.1% a Salgado ••• Macedonio, frente a 24.6% de Mario Moreno, del OFF THE RECORD: En Michoacán, el acuerPRI-PRD. La encuesta de encuestas de PollsMX do entre Raúl Morón y su sustituto en la canda un margen de 44.3% de Morena frente al 30.8% didatura a la gubernatura Alfredo Ramírez de la alianza. Bedolla, iría más encaminado a un cogobier¿Cuál sería la ruta para el arribo de Félix Salno que incluiría reparto de posiciones. gado a la gubernatura? La candidata que, todo apunta, será su hija Evelyn Salgado Pineda M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM –quien ganaría la encuesta fast track que el parti/ @MLOPEZSANMARTIN do mandó a hacer–, una vez que obtenga el triunfo
C
PA_30042021_09_175054018.indd 9
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
FERNANDA TAPIA
¿INEPTITUD O INDOLENCIA?
Lo que el Instituto no pudo o no quiso hacer fue la revisión completa del “3 de 3”, para evitar candidatos vulneradores de mujeres e perdona, pero me disculpa, porque el INE es puro guáguara o lo que es lo mismo, jarabe de pico, taco de lengua, etc. Más allá de que le retiraron la candidatura a Raúl Morón y a Salgado Macedonio, éste ya tiene listo a su Juanita en Guerrero, porque en un discurso, don Félix se aventó la declaración a viva voz de que “nadie se preocupara, ya no era sólo uno, sino dos”, cerrando con su ya clásico: “Hay Toro”. Que haciéndose buey, ya postuló a su hija y otras cuatro féminas que, tras una encuesta, saldrá la elegida la Flor más Bella de la Gubernatura de Guerrero. Y Félix, con intenciones de quedar, ahí nomás, como secretario de Gobierno. Pero regresando con los baquetones del INE, ya sé que no debería de generalizar, pero por unos pierden otros. Fíjense, gracias al trabajo intenso de muchas colectivas de mujeres y activistas, en una macroorganización llamada La Observatoria Ciudadana, levantaron un enorme censo basado en concienzudas investigaciones para crear lo que ellas han nombrado más de 80 boletas moradas, llamadas también las otras boletas o las antiboletas. Ellas se han dedicado a rascarle a las denuncias judiciales a todos los que se están postulando. ¿Por qué La Se propusieron vigilar el desaObservatoria rrollo del proceso electoral con una Ciudadana sí perspectiva de género, investigando pudo? quién de los suspirantes por algún hueso, o político en funciones, han cometido algún delito contra la mujer, ya sea abuso sexual, violación, violencia intrafamiliar, pederastia, lesiones o pornografía. Y también están revisando quiénes tienen cargos por no pasar la pensión alimenticia. Déjenme contarles que la chamba no estuvo nada sencilla porque éstas serán las elecciones más grandes de toda la historia del país. Se elegirán 21 mil cargos. Entonces ustedes pensarán: 80 zánganos no son nada en ese mundo de gente. Nel, quien violenta en lo privado, no puede tener licencia para violentar lo público. Y ahora estas mujeres le exigieron al INE que aplicara la investigación de 3 de 3 para revisar si alguno tenía algún acta pendiente por violación, violencia o hacerse guaje con la pensión de alimentos. Evidentemente la gente del INE (que por el momento ya se siente rebasada) no se quiso aventar semejante paquete, sobre todo, porque no conlleva un bono monetario adicional y les contestaron que “harían algunas revisiones aleatorias”. Lo que argumenta La Observatoria Ciudadana es que si ellas, siendo sólo un puñado de mujeres, lo han logrado, ¿qué le impide al INE (que son un mundo de burócratas) hacer una revisión concienzuda? Pero ya los conocemos y se montaron en su macho. Está tan interesante la investigación de estas mujeres, tanto así que les invito a consultarla, porque encontraron algunos casos que hasta conjuntan los tres deitos. No uno ni dos: los tres. Como Manuel Chapman Moreno, Jorge Hank Rhon o Luis Puente. ¡Aplausos a esta bola de Impresentables! Infórmense con las antiboletas.
M
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
29/04/21 21:34
10 PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#SEGURIDADNACIONAL
HACEN FRENTE SENADORES Y FUERZA MILITAR
Van por rescate de niños CREAN HERRAMIENTA PARA EVITAR QUE LA DELINCUENCIA RECLUTE A MENORES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y organizaciones civiles presentaron los avances del Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Delincuencia Organizada; esta herramienta tecnológica, en
PA_30042021_10_175041750.indd 10
LA COMISIÓN de Defensa Nacional, que preside el senador Higinio Miranda, sostuvo una reunión de trabajo con el alto mando de la Secretaría de la Defensa Nacional encabezada por el general secretario, Luis Crescencio Sandoval, para revisar la agenda de las fuerzas armadas. El legislador refrendó el apoyo de la Cámara alta y ofreció agilizar los instrumentos legales para reforzar la actuación castrense.
●
REDACCIÓN
FOCO ROJO
FOTO: ESPECIAL l Delincuentes y narcotraficantes buscan "pequeños" entre 10 y 12 años, señala la CNDH.
Los adiestran para ser vigías, el primer escalafón de la estructura delictiva, alertan. l
l
FUERZA. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, impulsa la iniciativa.
desarrollo, permite recabar y sistematizar información sobre ese fenómeno delictivo. “Este observatorio nos permitirá avanzar en el cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de los niños en conflictos armados”, señaló. La funcionaria confió en que una vez que el observatorio sea presentado al interior del Siste-
35 MIL MENORES EN LAS FILAS DEL CRIMEN: REINSERTA.
ma Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, sea difundido y pueda ser consultado en la atención a la infancia. Constanza Tort San Román, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, señaló las recomendaciones que realizó la ONU a México para combatir esta práctica, entre estas, la tipificación como delito del reclutamiento de menores de edad.
29/04/21 20:45
PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
#INAP
‘Inclusión ciudadana, en ascenso’ TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD, LOS OBJETIVOS DE LA 4T, AFIRMA SANDOVAL POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno ya no puede entenderse como un “mero gerente que administra una empresa”, pues se necesita construir un gobierno que incluya a la ciudadanía en la toma de decisiones, señaló Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública.
#OPINIÓN
PA_30042021_11_175041901.indd 11
Durante la asamblea general ordinaria del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), dijo que durante años, en México se generó una “burocracia dorada de las más sobrepagadas a nivel internacional”, pues, según la OCDE, los funcionarios mexicanos fueron la segunda nación con mejores honorarios de América Latina, después de Colombia. “Desde el inicio de esta administración, nuestro compromiso es construir un servicio público honesto, transparente y al servicio de los mexicanos y la presen-
PUNTOS CLAVE 1 En 2019, se ahorraron 21 mil 815 mdp en gasto corriente, dijo Sandoval. l
2 l Se recortaron 61 mil 940 mdp en gasto de servicios personales.
3 l Los privilegios en la burocracia se eliminaron, afirmó la titular de la SFP.
4 Sandoval tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del INAP.
l
TRABAJO. Irma Eréndira Sandoval destacó que el trabajo del INAP es fundamental.
l
cia y la importancia del INAP en estas tareas es indudable, (...) ha sido un laboratorio de generación de conocimiento”, dijo. Al presentar su informe, el presidente del Consejo Directivo del INAP, Luis Miguel Martínez Anzures, señaló que han
6 INTEGRANTES DEL CONSEJO TOMARON PROTESTA.
hecho frente a la crisis sanitaria. “Ante la pandemia se tuvo que actuar de inmediato para contar con herramientas tecnológicas que permitieran al instituto dar continuidad a sus actividades educativas de consultoría administrativas”, señaló.
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
29/04/21 21:05
12 PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NUEVOASPIRANTE
RECHAZA
SER JUANITO DESEMPEÑO. El morenista fue fundador del partido que ahora lo postula para gobernador.
●
#PERFIL
CERCANO A AMLO, DESDE LOS 19 AÑOS
Alfredo Ramírez Bedolla afirma que tiene su propia trayectoria; asegura que, de ganar, Raúl Morón va a formar parte de su gestión POR CHARBELL LUCIO
IBA POR OTRO CARGO A Ramírez Bedolla también le quitaron una candidatura.
●
EL VIRTUAL CANDIDATO COMENZÓ JOVEN SU VIDA POLÍTICA; TAMBIÉN HA SIDO FUNCIONARIO PÚBLICO AL LADO DEL ACTUAL PRESIDENTE
Buscaba la alcaldía de Morelia en este proceso.
●
POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Alfredo Ramírez Bedolla, nuevo candidato a la gubernatura de Michoacán por la coalición Juntos Haremos Historia, ha sido cercano colaborador de Andrés Manuel López Obrador, desde 1997, a los 19 años, cuando fue coordinador de las Brigadas del Sol. Diputado local con licencia, nació el 22 de febrero de 1976, en Morelia, y es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde ha sido catedrático. Hizo estudios de Maestría en Derechos de Autor y Propiedad Industrial por la Universidad Panamericana, Campus Aguascalientes. También fue subdirector de Administración en el gobierno del Distrito Federal, cuando estuvo al frente López Obrador. Es miembro fundador de Morena y fue secretario de Economía Solidaria en el primer Comité Ejecutivo Nacional de ese partido. En la LXXIV Legislatura fue el legislador que más iniciativas presentó y al que más asuntos le aprobó el pleno del Congreso local. Participó en la selección de candidatos a la alcaldía de Morelia en este proceso, pero el INE lo sancionó con su registro por las mismas razones que a Morón: no entregar el informe de gastos. Luego, fue postulado en la segunda posición de la lista de diputados locales plurinominales.
PA_30042021_12_175053982.indd 12
LABOR POR EL ESTADO
Aseguró que en este momento es plenamente elegible.
●
Alfredo Ramírez ha tenido varios logros en sus actividades.
●
E
l virtual candidato de Morena a la gubernatura de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó que por su designación sea un Juanito, porque él tiene una trayectoria propia, que comenzó desde hace más de dos décadas. En entrevista con Heraldo Media Group, aseguró que, de resultar ganador, invitará a Raúl Morón a formar parte de su administración. “Es un hombre con mucha experiencia (…) es uno de los baluartes que tenemos en Michoacán de Morena”, dijo a Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, en El Heraldo Radio. Precisó que no empiezan de cero y van a sumar esfuerzos con el exaspirante y que todo lo que él hizo “se va a encausar en favor del movimiento”. Consideró que hay fortaleza po-
ALFREDO RAMÍREZ ASPIRANTE
● EL PRO-
YECTO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES DE TODAS Y TODOS LOS CIUDADANOS QUE CREEN QUE ES POSIBLE OTRA REALIDAD”.
lítica del partido, y a pesar de que no pudieron arrancar campaña hace 30 días, Morena se mantiene arriba en las preferencias, con entre 10 y 15 puntos de diferencia. Aseguró que se enteró de su designación el miércoles, al ver la conferencia que dieron el dirigente nacional, Mario Delgado, y Raúl Morón, aunque admitió, en El Heraldo TV, con Alejandro Sánchez, que era un tema que ya habían comentado. Mencionó que van a tener cerca de 35 días para hacer la actividad proselitista y van a redoblar esfuerzos, con trabajo de 24 por 24 y contacto directo con los ciudadanos, Este jueves, Mario Delgado y el recién nombrado delegado en Michoacán de Morena, Raúl Morón, presentaron de manera oficial a Ramírez Bedolla. El aspirante señaló que aunque su partido siente “rabia, coraje y enojo”, por las determinaciones del INE y del Tribunal Electoral, ha quedado demostrado que su movimiento es pacífico. Por su lado, Morón reiteró que la gubernatura de Michoacán no es un tema personal o de familias, sino de un proyecto en el que aún sin un nombramiento, apoyará a Ramírez Bedolla. FOTO: ESPECIAL
Impulsó el reconocimiento del patrimonio artesanal de Michoacán.
●
Consiguió que se le diera la denominación al mezcal.
●
También destaca el del ate de Morelia y el queso Cotija.
●
●
RELEVO. Raúl Morón y Mario Delgado presentaron al nuevo aspirante de Morena al gobierno estatal.
29/04/21 22:16
PAÍS 13
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#COLIMA FÉLIX SALGADO SENADOR CON LICENCIA
● SI YO QUISIERA IMPONER,
YO YA LA HUBIERA IMPUESTO Y HUBIERA DICHO QUE ES MI HIJA, PERO NO, ME OIRÍA MUY MAL˝.
ESTRATEGIA En la encuesta también se considera a Nestora Salgado.
●
Morena acordó que la candidatura será para una mujer.
Salgado Macedonio ha dado diversos mensajes en sus cuentas de Twitter y Facebook.
●
PUBLICACIÓN. El excandidato subió en su página de Facebook esta foto con su hija.
#GUERRERO
PROPONEN
A EVELYN Félix Salgado dijo que su hija participará en la encuesta para definir a la candidata a la gubernatura POR CARLOS NAVARRETE
F
élix Salgado Macedonio, senador con licencia, confirmó que su hija, Evelyn Salgado Pineda, está considerada en la encuesta que aplicará la Comisión Nacional de Elecciones
PA_30042021_13_175053946.indd 13
de Morena para definir quién será la candidata a la gubernatura de Guerrero, en su sustitución. En entrevista con medios de comunicación, durante un acto de campaña de la candidata a presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, Salgado Macedonio dio a conocer
ES NECESARIO RECUPERAR LOS ESPACIOS NATURALES: INDIRA VIZCAÍNO
●
●
7
3
● GOBERNA-
● AÑOS LIDERÓ EVELYN EL DIF DE ACAPULCO
DORES, A FAVOR DE SALGADO
PLANTEA IMPULSAR EL TURISMO
que, además de su hija, también se incluyó en la encuesta a la senadora, Nestora Salgado García. El miércoles, Morena acordó que la candidatura al gobierno de Guerrero será para una mujer. Salgado negó que él haya influido en que se incluyera a su hija, o que se trate de una imposición. “Si yo quisiera imponer entonces yo ya la hubiera impuesto y hubiera dicho que es mi hija, pero no, me oiría muy mal”, indicó. Reiteró que quien sea designada contará con todo su respaldo y la acompañará en campaña. Precisó que en caso de que la candidata de Morena gane la elección del 6 de junio, él no formará parte de la administración estatal, y de ser su hija, dijo que no interferirá en su labor al frente del gobierno. “Yo no seré el primer damo”, puntualizó. Antes, por la mañana, Salgado escribió en sus redes sociales un mensaje al INE y a su consejero presidente. “Mucha suerte Lorenzo. Será la última elección que organice el INE”, escribió en Twitter. En su página de Facebook subió una foto de él con su hija Evelyn, con la frase: “Gracias por tanto amor, hija mía”. Además, convocó a una asamblea para el sábado 1 de mayo, a las 4:00 de la tarde, en el parque de la Reyna en Acapulco, Guerrero. Ayer, mandatarios estatales de Morena se pronunciaron en contra del retiro de las candidaturas a gobernador a Salgado, en Guerrero, y a Raúl Morón, en Michoacán, pues lo consideraron excesivo. El posicionamiento fue hecho por los gobernadores de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y la CDMX.
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La candidata de Morena al gobierno de Colima, Indira Vizcaíno, anunció un plan de acción relacionado con el cuidado del medio ambiente que desarrollará el impulso económico. En entrevista para Heraldo Media Group, la aspirante recordó que la sociedad cuenta con una responsabilidad de salir adelante pensando modelos de negocio que cuenten con alternativas sustentables. “A través de la recuperación de nuestros espacios naturales, del equilibrio del medio ambiente, también en automático se genera el desarrollo económico en función del turismo, que van de la mano”, indicó. Al admitir que en la entidad se ha generado un descuido en la seguridad en los últimos años, la candidata explicó que en caso de resultar electa también se buscará atender las causas de mejorar los espacios y la calidad educativa de la población. “Generar desarrollo económico que dé oportunidades para que el campo colimense no sea considerado sólo como un área social, sino ahora como un pilar para el desarrollo económico de nuestro estado”, apuntó. FOTO: ESPECIAL
● DATO. La aspirante dijo que es necesaria la alternancia.
PROYECTOS Comentó que un gran reto que tienen en Colima es la seguridad.
●
Ella dijo tener un plan para mejorar la educación y el campo.
●
29/04/21 21:05
14 PAÍS
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#SAÚLHUERTA
DIPUTADO SIGUE SIN APARECER EL LEGISLADOR DEBÍA RENDIR UNA DECLARACIÓN ANTE LA FISCALÍA GENERAL POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
● SEGURO. El Instituto Electoral alista protocolos de votación para evitar contagios.
#SANADISTANCIA
MÍTINES, SIN MEDIDAS ANTI COVID
El Instituto Electoral de la Ciudad de México ha recibido 19 denuncias por el incumplimiento de las normas sanitarias para evitar contagiarse del virus POR CINTHYA STETTIN
E
l Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha recibido 19 quejas y denuncias sobre el incumplimiento a las reglas de sanidad para prevenir el contagio de COVID-19 en actos de campañas. No obstante, en redes sociales son constantes los llamados que hacen a la autoridad local para sancionar a los actores políticos que no respetan el uso de cubrebocas y la sana distancia.
350 ● DENUNCIAS SE HAN PRESENTADO EN TODO EL PROCESO ELECTORAL.
Estas denuncias serán desechadas, toda vez que el IECM estableció que ningún candidato será sancionado por incumplir las medidas sanitarias, las cuales, señaló, no son obligatorias. En entrevista con El Heraldo de México, la consejera electoral Carolina del Ángel explicó que este órgano electoral sólo tiene facultades para emitir e insistir en que se cumplan las recomendaciones sanitarias en actos de proselitismo. Aseguró que la prohibición de acciones corresponde exclusiva-
MEJOR VIRTUAL Se debe evitar el saludo de mano o cualquier contacto.
●
Se debe priorizar el uso de transmisiones en vivo.
●
mente a las autoridades sanitarias del gobierno capitalino, aunque reconoció que hay normas que se han normalizado como el uso de cubrebocas y gel antibacterial. “¿Hay cómo obligarles a cumplirlas? No, porque incluso es un tema de libertades. Tú sabes que hay gente que no cree, a estas alturas, sigue sin creer en el COVID; hay gente que ya está infectado o vacunado… yo sí me atrevo a pensar que es por desconocimiento, o también pues ya acostumbrados a estar en la calle con el virus”, apuntó. Recordó que sólo aprobaron recomendaciones para el desarrollo de las campañas políticas, en el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19, y es que dijo que no se podrían aplicar normas restrictivas si “ni siquiera es obligado en las calles el uso de cubrebocas, a pesar, de que ya se ha vuelto normalizado, y qué bueno”. No hay normas que nos prohíban… son recomendaciones, las que sacó el instituto son recomendaciones, no hay una autoridad que haya prohibido, mucho menos el IECM; entonces, estamos insistiendo y pues son recomendaciones que salieron del colegiado, del consejo general, con la intención de que fueran consideradas por las candidaturas”, expuso.
En la Fiscalía General de Justicia se quedaron a la espera de que el diputado federal Benjamín Saúl Huerta regresara ante el Ministerio Público para rendir su declaración. Luego de que fue detenido el pasado 21 de abril, tras la acusación de abuso sexual, los abogados del legislador, separado de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, lograron dejarlo en libertad, argumentando que contaba con fuero constitucional. Huerta Corona debía regresar a las instalaciones de la Fiscalía capitalina para rendir su declaración en el inicio de la carpeta de investigación por abuso sexual, pero no lo volvieron a ver desde ese día, en el que incluso votó en la sesión de la Cámara baja. La Coordinadora de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Laura Borbolla, acudió el pasado martes a San Lázaro, para entregar la solicitud de Juicio de Procedencia en contra del presunto abusador. Aunque el expediente inició por el delito de abuso sexual, la fiscal Ernestina Godoy determinó investigar al morenista por violación equiparada agravada y abuso sexual agravado. FOTO: CUARTOSCURO
● AUSENTE. Al diputado no se le ha visto desde el 21 de abril.
CASA VACÍA La casa de campaña del diputado, en Puebla, fue desmantelada.
●
REGLAS PARA TODOS
PA_30042021_14_175042528.indd 14
1
El uso de cubrebocas es obligatorio en todos los actos de campaña; el uso de la careta es opcional.
●
2
Todos los actos de proselitismo deben de llevarse a cabo en espacios abiertos.
●
3
Se debe levantar un censo de los colaboradores en las campañas para control de posibles contagios.
●
Morena suspendió de manera temporal los derechos partidistas.
●
29/04/21 21:03
PAÍS 15
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
Candidatos unen fuerzas ● SANTIAGO TABOADA, CANDIDATO POR LA BENITO JUÁREZ, Y GIOVANI RAMÍREZ, POR COYOACÁN, PLANEAN LLEVAR A CABO UN PROYECTO PARA LAS ZONAS LIMÍTROFES DE AMBAS ALCALDÍAS. LOS ASPIRANTES DE LA ALIANZA PAN-PRI-PRD BUSCAN UN MEJOR PRESUPUESTO, USO DE TECNOLOGÍA, ASÍ COMO DIGNIFICAR EL TRABAJO POLICIAL Y BLINDAR AL QUE LLAMARON CORREDOR AZUL. REDACCIÓN
#ROMO
PLANTEA SEGURIDAD
APOYA A NINOS
POR CINTHYA STETTIN
A
drián Rubalcava, candidato a la alcaldía Cuajimalpa por la coalición PRI, PAN y PRD, se comprometió que mantendrá bajo supervisión y vigilancia en tiempo real a los policías de la demarcación. Lo anterior, mencionó Rubalcava, para garantizar el buen comportamiento de los elementos policiacos y evitar que incurran en actitudes indebidas. Explicó que esto permitirá colocar un geolocalizador en tiempo real y una video cámara en el chaleco de cada uno de los elementos de la Policía adscritos a la alcaldía.
TIEMPO REAL Con esto habrá monitoreo permanente de policías.
●
PA_30042021_15_175042313.indd 15
PONE EL SONIDO
#BRUGADA
RESCATA TRADICIÓN
2 Dijo que la alcaldía destaca en combate por la seguridad.
La candidata convivió con organilleros.
●
POR CARLOS NAVARRO
●
Apuesta a mejorar su calidad de vida también.
●
POR CARLOS NAVARRO
1
FOTO: ESPECIAL
POR LA NIÑEZ
FOTO: ESPECIAL
#RUBALCAVA
L
a abanderada de la candidatura común Juntos Haremos Historia (Morena y PT) por Iztapalapa, Clara Brugada, recorrió las calles de la colonia Francisco Villa, donde convivió con un grupo de organilleros, y hasta tocó el instrumento. "En nuestro caminar por la colonia #FranciscoVilla conocimos a un grupo de organilleros, una hermosa tradición de nuestro México que se remonta a principios del siglo pasado y que, desafortunadamente, ha venido desapareciendo. Apoyemos estas expresiones de nuestra ciudad", escribió en sus redes sociales.
SIGUE CERCA 1 La aspirante busca la reelección en Iztapalapa.
●
E
l abanderado de la candidatura común Juntos Haremos Historia por la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentó la tarjeta La Protectora de la Niñez, que otorgará apoyos económicos, descuentos en bienes y servicios, y acceso a diversas actividades. Se contempla que más de 54 mil niñas y niños sean beneficiados se garanticen sus derechos infantiles. "El espíritu de La Protectora de la Niñez, es que sea una herramienta para ayudar a forjar mejores niños, y por lo tanto, mejores personas y mejores ciudadanos", explicó Romo.
CON TARJETA 1 Pone de prioridad apoyar a 3 mil niños con discapacidad.
●
2 Beneficiará a los infantes de las 89 colonias de la MH.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Es la demarcación más poblada de la CDMX.
●
VA CON TODOS
El aspirante sigue en gira por la alcaldía.
●
29/04/21 21:31
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 30 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
L
a cantidad de lluvia que cayó en las distintas alcaldías de la CDMX durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves puede llenar cinco veces el Estadio Azteca. El gobierno local reportó una precipitación de 9.1 millones de metros cúbicos, que se traduce en el llenado de tres mil 253 albercas olímpicas, como la Francisco Márquez. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que por los vientos, lluvias y granizadas se cayeron 22 árboles, seis ramas grandes, ocho techumbres y una barda. Además, hubo 14 encharcamientos de consideración. A consecuencia de la acumulación de granizo en dos velarias (15x15 metros) instaladas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se venció la estructura, provocando su caída. No hubo lesionados y se activaron los seguros para resarcir los daños. También colapsó el techo del Templo Mayor y la estructura de perfil tubular y paneles de acrílico en la parte central de las ruinas. La techumbre del Mercado Moderna se venció y colapsó aproximadamente 50 por ciento; no hubo lesionados. “Aquí en el Virreinal, se tuvieron que retirar las lonas que cubren los patios, porque el peso del granizo provocó su desprendimiento, pero no hubo daños a los edificios. “En el caso del Templo Mayor, también estuvo en contacto el secretario de Gobierno, José Alfonso, con el director del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), con Diego Prieto; y, en realidad, parece que no hubo afectaciones al Templo Mayor, a la excavación, al desarrollo de la investigación arqueológica que hay ahí; y, el propio seguro que tiene cubrirá los gastos para reponer la techumbre, con mayor seguridad”, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona, explicó el con-
SE USA EN 3 DÍAS
CD_30042021_16_175042277.indd 16
1
ACTIVA
La zona centro de la Ciudad de México fue el blanco más afectado por la intensa caída de agua y granizada de ayer por la noche. FOTOS: DANIEL OJEDA
#ELRECUENTO
LA LLUVIA
PUDO LLENAR 5 AZTECAS
EL AGUA PEGÓ CON TODO El parque Convención Antirreeleccionista, en Santa María La Ribera, resultó afectado.
●
● LA PRECIPITACIÓN REGISTRADA LA NOCHE Y MADRUGADA DE ANTEAYER ES SUFICIENTE PARA COLMAR 5 VECES EL ESTADIO MÁS GRANDE DEL PAÍS POR CARLOS NAVARRO
GENERÓ DERRIBOS
9.1
● MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA CAYERON.
La cantidad de agua que cayó es la que consumen, en promedio, los capitalinos durante tres días.
●
●
45
● KM/H, ALCANZÓ LA VELOCIDAD DEL VIENTO.
DE LAS 60% INUNDACIO●
NES, POR BASURA.
2
El granizo afectó principalmente la zona centro de la Ciudad de México.
●
texto climático en el que ocurrió la precipitación. “En las temporadas de transición del invierno, pasando por la primavera hacia el verano, hay mucha actividad atmosférica que genera corrientes por las diferencias de temperaturas. “Éstas son el motor –o la fuerza motriz– que genera estos movimientos atmosféricos, capaces de generar los famosos canales de bajas temperaturas que chocan con
3
RAFAEL CARMONA TITULAR DEL SACMEX
TIENES UN FOCO DE CALOR, ESTAS DIFERENCIAS DE TEMPERATURA GENERAN ESTA CLASE DE FENÓMENOS".
Ante estas emergencias, se coordinan Bomberos, SGIRPC, Sacmex, Sobse y SSC, entre otras.
●
las altas temperaturas y presiones. “Adicionalmente, cuando tienes un foco de calor –como en muchas zonas urbanas sucede–, estas considerables diferencias de temperatura generan estos fenómenos atmosféricos, como el que vimos; una muy rápida precipitación de la humedad que se tiene en la parte alta de la atmósfera”, detalló. Carmona informó que para esta temporada se implementó el Operativo de Lluvias 2021 con el objetivo de coordinar acciones para reducir los riesgos por la acumulación de precipitaciones pluviales, con el apoyo de 120 campamentos integrados por brigadas de diversas dependencias.
● CUANDO
4
● El pronóstico climatológico para el fin de semana indica que las lluvias y vientos continuarán.
29/04/21 20:03
CDMX 17
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
OJOS QUE SÍ VEN
Derechos Humanos a que haga esta acción de inconstitucionalidad para que nos regresen la fe en esta institución”. A la pregunta de qué hay detrás de este #OPINIÓN padrón de telefonía celular, que claramente no combate al crimen, Irene Levy nos dijo que ella quiere pensar que se trata de ignorancia, de una total y absoluta ignorancia, de un mal diagnóstico, un pésimo pronóstico y graves errores en lo que le informan al Presidente de este país. Reveló que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Ciudadana Federal no se ha pronunciado sobre las bondades de JESÚS La acción de inconstitucionalidad del INAI contra este padrón de telefonía celular. MARTÍN MENDOZA En contraste, el subsecretario Ricardo Mejía el Panaut debería ser retomada por la Comisión insiste vehementemente en impulsarlo. “Sería muy bueno preguntarle a la secretaria de Seguridad Ciudadana cuál es su opinión sobre a Comisión Nacional de los de inconstitucionalidad contra ese padrón, por Derechos Humanos está vulnerar nuestro derecho a mantener en privaeste padrón”, retó Irene Levy, quien finalmente frente a uno de sus más cidad nuestros datos personales, la CNDH está aseguró que todo esto es una gran cadena de grandes retos desde que obligada a presentarlo por clara malentendidos. En lo personal, pienso que la inició esta administración, afectación a derechos humanos. Comisión Nacional de los Dereel presentar una acción de Irene Levy nos dijo que, si la inconstitucionalidad ante CNDH no presenta esta acción chos Humanos no promoverá La CNDH podría la Suprema Corte de Justicia de la Nación por de constitucionalidad, que prácninguna acción contra el padrón, no hacer nada, violaciones a derechos humanos que implica la ticamente sería natural hacerlo, porque la hemos perdido desde porque ya la creación del nuevo padrón de telefonía celular tendríamos que decirle “adiós hace mucho tiempo. perdimos que ha ordenado el presidente de la República, para siempre” a la Comisión, hasCORAZÓN QUE SÍ SIENTE. La Andrés Manuel López Obrador, a través de sus ta en tanto no cambie la actual abyectos legisladores de Morena. ombudsperson, Rosario Piedra. ley es la ley. AMLO aseguró esta El nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Irene Levy aseguró que no semana que aún no conoce “al Telefonía Celular (Panaut) viola el derecho sólo las empresas telefónicas han expresado tonto” que se crea esta aseveración. Quiero humano fundamental de tener acceso a tesu enojo, también la ciudadanía está enojada decirle al Presidente que, en México, somos lecomunicaciones y al Internet. En entrevista por la exigencia en la entrega de los datos permillones de tontos quienes sí creemos en la ley. con El Heraldo Radio, Irene Levy, presidenta sonales, lo cual está muy alejado del combate JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM de Observatel, nos dijo que si bien el INAI, por a la incidencia delictiva. “Hago un llamado”, / @JESUSMARTINMX unanimidad determinó presentar una acción dijo Irene Levy, “a la Comisión Nacional de los
PRUEBA DE FUEGO PARA LA CNDH
L
CD_30042021_17_175041937.indd 17
#PORVIOLACIÓN
MÁS TIEMPO PARA ABORTAR ● El Congreso de la CDMX aprobó pasar de 12 a 20 semanas la interrupción del embarazo de una mujer, siempre y cuando, este haya sido consecuencia de una violación sexual. Así, las mujeres con hasta cinco meses de embarazo podrán acudir a un centro de salud a practicarse la interrupción voluntaria del embarazo, sin importar si la víctima denunció. CINTHYA STETTIN
29/04/21 20:51
18 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Asimetrías y desencuentros. Sería útil para México contar con una estrategia económica alineada al T-MEC. Claro que nuestra libertad e independencia protegidas, pero reconocida la interdependencia y los retos del cambio. Resulta absurdo no tener agenda con futuro”.
ROBERTA LAJOUS VARGAS*
*Diplomática ex embajadora en Bolivia, Cuba, Españay Andorra @ROBERTALAJOUS
EL PRESIDENTE DE EU GUARDÓ EL MOMENTO ESTELAR DE SU DISCURSO DEL MIÉRCOLES PARA HABLAR DE MIGRACIÓN
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● La UEFA, que preside Aleksander Ceferin, se sumará al boicot del futbol inglés en redes sociales este fin de semana, que busca poner fin a los ataques racistas, de odio y ofensas.
EL MALO
● El exfutbolista alemán Christoph Metzelder aceptó haber compartido 18 archivos con pornografía infantil. “Cargaré toda mi vida con la culpa de haber causado este mal a la sociedad”, dijo.
ZALDÍVAR Y LA CORTE EDUARDO MACÍAS GARRIDO COLABORADOR @116GMAIL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está en buenas manos con Arturo Zaldívar hasta el 2022
“La reforma busca garantizar la libertad de los jueces para que resuelvan con independencia y autonomía. También con neutralidad y honestidad”.
En forma por demás innecesaria e irresponsable, primero en el Senado y después en la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena incluyeron en la reforma al Poder Judicial, un transitorio fuera de lugar. Un transitorio que no tiene razón de ser y que empaña una reforma de esta importancia. Pero qué necesidad había de ampliar el periodo del presidente de la SCJN en forma burda, inmoral y, sobre todo, inconstitucional. La sociedad se centró en opinar sobre la constitucionalidad de la medida, el Presidente de la República, como siempre, con su ya muy particular forma de abordar estos temas en las mañaneras, aseguró que era una medida totalmente legal, para mandar línea a sus incondicionales en la Cámara de Diputados. Con todos estos distractores y dimes y diretes provocados, tal vez para desviar la atención de los grandes problemas nacionales, o para medir la reacción de la sociedad con algún experimento a futuro, se dejó de lado lo realmente importante. La reforma lo que busca es garantizar la libertad de los jueces para que resuelvan con independencia, autonomía, neutralidad y honestidad. Debemos caminar a un Poder Judicial, y eso busca la reforma, moderno, comprometido. Esto es lo realmente importante. Lo demás tendrá su cauce legal, la ley que
PA_30042021_18_175053726.indd 18
La agenda de Biden
EL FEO
E
● El panista Jorge Alberto Nordhausen se hizo pasar por migrante para acceder a una diputación, pero el TEPJF echó atrás la candidatura, ya que no representa a esta comunidad mexicana.
reforma el Poder Judicial la emite el Congreso, la Constitución establece controles, de tal manera que esa ley puede ser impugnada ante la Corte, quien decidirá en definitiva sobre la constitucionalidad de esta. Arturo Zaldívar, jurista egresado de la Escuela Libre de Derecho, seguramente esperará a que se presente la controversia, donde se deberá excusar y aguardará la resolución de sus compañeros ministros sobre el tema. No hay que ser mago para adivinar la resolución final, será resuelta la inconstitucionalidad del tercer transitorio, como ya la Corte se pronunció en casos similares como el caso Bonilla, por ejemplo. Así que ocupémonos de temas relevantes y trascendentes para este país que pareciera pasan desapercibidos. O a la mejor la intención es esa, crear grandes distractores que tengan a la sociedad discutiendo temas en forma estéril. El tema del tercer transitorio que amplió el plazo para el que fue elegido Zaldívar, tiene su camino muy claro, y deberá transitarlo hasta que se resuelva en la Corte sobre la inconstitucionalidad de este. Arturo Zaldívar, por su parte, viene trabajando en forma responsable y, sobre todo, institucional. Hay quienes rogaban porque saliera a medios y se enganchara. Esto hubiera sido abonar para aventar más leña a la hoguera. El enfrascarse en una polémica inútil lo único que haría es seguirles el juego a otros intereses. Lo que el ministro debe seguir haciendo es trabajar por lo mejor para el Poder Judicial, ya que al hacer esto también lo hace en beneficio del país. Así que la Corte está en buenas manos con Arturo Zaldívar hasta el 2022, que lo dejen trabajar y utilizar, como a la fecha, los mecanismos institucionales para la resolución de controversias. Debe tener claro y no olvidarse que la Constitución es una herramienta del pueblo para controlar al gobierno.
l miércoles 28 de abril, el presidente Joe Biden expuso las pioridades de su agenda legislativa, en un discurso bien logrado, y propuso una hoja de ruta para los próximos ocho años de gobierno. Para tranquilidad del mundo, anunció una estrategia de competencia, no de conflicto, con China. La economía más grande del mundo ya está en recuperación: tendrá 6% de crecimiento este año. Pero Biden propone aumentar el gasto para que EU continúe creciendo en los próximos años y genere mejores empleos para “reconstruir mejor”, con énfasis en la preservación del medio ambiente. ¿Qué significa todo ello para México? En primer lugar, está la tranquilidad. Su propuesta de “Buy American” supone la relocalización de muchas empresas que se fueron a Asia y que regresarán a casa donde podrán ser más competitivas, si establecen cadenas de valor agregado en México. Se abre una oportunidad para nuestro país con el reajuste que propone Biden, y que, gracias a que se aprobó a tiempo el T-MEC, abre enormes posibilidades para el crecimiento de nuestra economía. En segundo lugar, Biden guardó el momento estelar de su discurso para hablar de la migración y buscar un apoyo bipartidista para las reformas que se requieren. El problema mayor ha sido la crisis migratoria en la frontera común con México. Por ello, reiteró la responsabilidad que ha otorgado para atenderla a la vicepresidenta Kamala Harris, quien se llevó un aplauso por ello. Harris tiene que presentar opciones a uno de los temas que más divide a la sociedad estadounidense: la necesidad de admitir más inmigrantes para que la economía crezca y la resistencia para asimilarlos brindándoles la vía legal para la ciudadanía. Ese dilema está presente ante un Congreso donde los demócratas tienen escasa mayoría, por lo que Biden propuso una estrategia incremental. Solicitó empezar por donde hay consenso: otorgar la regularización a los “dreamers” que, si bien nacieron en una gran proporción en México y América Central, no conocen otra patria que Estados Unidos. Por primera vez en la historia bilateral, la relación con México está en manos de la segunda persona más importante del gobierno de EU. El presidente López Obrador ya inició un diálogo con Kamala Harris y ya puso sobre la mesa una propuesta para detener el ritmo de la migración centroamericana. El tema de la migración no se puede atender sin tomar en cuenta las causas que le dan origen, como dijo Joe Biden el miércoles. Cuando Obama lo responsabilizó de la cooperación con los países del Triángulo Norte, se hizo con un enfoque integral, como tendrá que ser el diálogo con México.
“EL TEMA DE LA MIGRACIÓN NO SE PUEDE ATENDER SIN TOMAR EN CUENTA LAS CAUSAS QUE LA ORIGINAN, COMO DIJO JOE BIDEN”
29/04/21 22:11
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 30 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
C
omo parte del proyecto Agua Saludable para La Laguna, que garantiza el suministro de líquido limpio para sus habitantes, se realizó ayer el primer foro regional, en el que se recibieron propuestas para fortalecer el plan original. Durante el foro, realizado en el municipio de Gómez Palacio, autoridades y especialistas en el tema abordaron las estrategias para desarrollar acciones a través del proyecto, que garantizará la dotación de agua de la presa Francisco Zarco, durante los siguientes 30 o 40 años y quedará concluido en 2023. Eduardo Fuentes Silva, director general de Cuencas Centrales de Conagua, señaló que será “agua de calidad, pues es renovarla (para erradicar) todos estos contaminantes, como el arsénico, que es el principal, y es lo que buscamos, asegurar calidad para la población en el agua; se tiene una inversión que no hay antecedentes, yo tengo registros, y que es en beneficio para la población, es un proyecto integral”. En el foro, se presentó la información relacionada con la captación, potabilización, conducción y almacenamiento del agua potable, así como el tema referente a los cuidados ecológicos. Especialistas que acudieron al foro señalaron que el proyecto es una de las acciones más viables para la zona, conformada por cinco municipios tanto de Durango y Coahuila. “El proyecto ejecutivo ya está prácticamente concluido (y se va a iniciar) en el momento que la Se-
SIN RIESGO El proyecto busca que la región de La Laguna cuente con agua limpia de contaminantes.
●
#DURANGO
AVANZA
40 ● AÑOS SE PRETENDE QUE DURE EL SUMINISTRO.
FOTO: CARINA GARCÍA ED_30042021_19_175042380.indd 19
Prestadores de servicios brindaron apoyo a los pasajeros varados.
●
8
● AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ANALIZAN ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA DOTACIÓN DEL LÍQUIDO DE LA PRESA FRANCISCO ZARCO POR SANDRA GÓMEZ
cretaría del Medio Ambiente emita un resolutivo aprobatorio”, dijo el gerente técnico del proyecto, Carlos Espinoza González.
Desde el municipio de Lerdo, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, habló del proyecto, que calificó de positivo y dijo que
#OAXACA
l Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca fue liberado tras cuatro días de permanecer bloqueado por integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO). Este jueves, los futuros maestros decidieron retirarse luego de aceptar la repuesta de las autoridades educativas.
POR CARINA GARCÍA
E
El proyecto considera el aprovechamiento del agua de dos presas.
●
1
PLAN DE AGUA SALUDABLE
Liberan terminal aérea PUEDEN VIAJAR
OBJETIVO
● MIL MDP ES EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN LA ZONA.
DAÑAN VUELOS El bloqueo del aeropuerto generó la cancelación de un total de 80 vuelos.
●
2 Uno de los embalses es el Lázaro Cárdenas y el otro, el Francisco Zarco
●
3 Ambos están ubicados en la cuenca del río Nazas, en la entidad.
●
finalmente se podrá consumir agua limpia, por lo que ahora sólo se debe explicar a la población que tenga alguna inquietud sobre esta obra, para que tengan conocimiento que no existe ningún tipo de afectación. Al final del foro, que duró más de cinco horas en la Expo Feria de Gómez Palacio, Durango, se dio lectura del acta, en donde quedó asentado que se analizarán las inquietudes de la ciudadanía, y posteriormente la Semarnat emitirá una resolución sobre la Manifestación de Impacto Ambiental.
De acuerdo al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villareal, entre las demandas de los estudiantes destaca la asignación directa de plazas y garantías de un ingreso seguro a las 11 normales. El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera, supervisó la reactivación de vuelos y agradeció a hoteles y restaurantes que de manera voluntaria ofrecieron hospedaje y alimentación a quienes se quedaron varados.
29/04/21 22:15
EN AMÉRICA LATINA
EL HERALDO DE MÉXICO
30%
Se necesitan políticas públicas críticas, que resuelvan el problema
DEL ABANDONO ESCOLAR ES POR EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA.
9
DE CADA 10 NIÑAS TIENEN EDUCACIÓN PRIMARIA, SEGÚN LA UNESCO.
260 MILLONES
20-21
VIERNES / 30 / 04 / 2021
En algunas culturas, cuando ellas entran a la adolescencia las obligan a trabajar o casarse. l
DE NIÑOS Y ADOLESCENTES NO VAN A LA ESCUELA.
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: NAYELY RAMÍREZ MAYA Y PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
Costumbres arraigadas l
#APPSFINANZAS
AYUDAN A ORGANIZAR TU NEGOCIO LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS SE HAN CONVERTIDO EN UN APOYO PARA EL CONTROL DE LA ECONOMÍA
PROBLEMAS EN MÉXICO
l Tareas del hogar
(cifras 2018) FUENTE: Gobierno de México
PRINCIPALES OBSTÁCULOS
En el país, 1 de cada 5 se casa antes de los 18 años.
l
l Emba adolesc
POR: ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM
El cuidado de las finanzas personales es vital para que las mujeres sean emprendedoras y puedan llevar un mayor control de su economía, por ello aquí te sugerimos las mejores opciones de aplicaciones digitales para ese fin. Un total de 19 por ciento de los emprendedores en México son mujeres, 49 por ciento de ellas tienen entre 18 y 34 años, y 41 por ciento entre 35 y 54 años, según datos de la firma de soluciones financieras Konfío. Por ello es importante que, independientemente del tipo de giro de negocio que se tenga, utilicen herramientas tecnológicas que les permitan cuidar sus finanzas personales. Entre las aplicaciones más recomendadas por los expertos se encuentran las de control de gastos como Money App, o Speende, que permiten controlar los gastos por día, mes o semana, organizar el dinero para saber cuánto se gasta en gasolina, despensa, cosméticos, entre otros egresos. También están las apps que administran los pagos de servicios, como Undostres, en donde se puede pagar el recibo de la CFE.
TAMBIÉN AYUDAN EVERNOTE: Te facilita organizar tus tiempos para sacar partido a aquellas horas muertas del día; pasar más tiempo con la familia sin descuidar los negocios.
44.1%
l
l TRELLO: Es una aplicación donde encuentras espacios para seguir preparándote, estudiar una maestría o un doctorado, para lograr eficiencia.
De las niñas y adolescentes que trabajan sólo tienen la primaria concluida. l
l Las niñas y adolescentes realizan más trabajo no remunerado que niños.
29.7% Acoso escolar
l
de las niñas y adolescentes hacen más de 28 horas a la semana tareas domésticas. l
46%
l Trabajo infantil
En una encu sus estudio
PAÍSES DE LATAM CON PEOR EDUCACIÓN PARA LAS NIÑAS
(puesto de clasificación mundial 2017) de las niñas y adolescentes que iniciaron su vida sexual lo hicieron sin anticonceptivos. l
64% 57°
BOLIVIA
52°
BRASIL
46°
HONDURAS
31°
GUATEMALA
30°
CONO SUR
HAITÍ
FUENTE: INEGI, UNESCO
MM_30042021_MENTE MUJER_174904778.indd 20
29/04/21 18:54
6 1
3
VIERNES / 30 / 04 / 2021
EL HERALDO DE MÉXICO
4
3
1
1
1
5
2
5
GASTROLABWEB.COM
3 3
6
3
3
3
3
3 3
3 5
6 5
6 6
5
6
6
5
5
5
5
5
3
5
RECORTA, JUEGA Y COLOREA
3
7
7
1
!
3 3 7
7
3
Feliz día del niño !
2
Colorea, recorta y sigue nuestras recetas y tips, para hacer de la cocina el lugar más divertido de toda la casa 5 COLOREA NUESTRA PORTADA
ESTOS SON LOS COLORES QUE NECESITARAS GA_30042021_21_174626858.indd 21
1
2
3
4
5
6
7 29/04/21 20:46
CONSEJO CULINARIO
Al elaborar una bebida de cacao, lo ideal es desintegrarlo de forma manual y agregando agua caliente y aromatizada con hierbas. ●
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
GA_30042021_22-23_174626711.indd 22
APA PA CHO PARA EL ALMA
ENTÉRATE POR QUÉ EL CACAO CRUDO O CACAO DE GRADO CEREMONIAL OFRECE MAYORES BENEFICIOS AL ORGANISMO QUE EL CHOCOLATE VIERNES 30 / 04 / 2021
II
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
¿POR QUÉ CONSUMIR CACAO?
Es una medicina para el alma. El apapacho que necesita nuestro cuerpo y nuestro corazón.
●
N HONOR L PLANETA
Ofrecer esta bebida sagrada a los comensales, como alimento sustentable, es un tributo a la tierra. ●
HISTORIA
El origen del cacao se atribuye a Honduras y Belice, para posteriormente expandirse a México y Centroamérica. ●
PLANTA SAGRADA
Los mayas y los aztecas consideraban que el cacao tenía poderes medicinales como vitalidad, energía, y alimento del espíritu. ●
EL MEJOR ANTIDEPRESIVO
El cacao crudo no es expuesto a altas temperaturas, lo que permite que la serotonina se conserve intacta como un buen antidepresivo. ●
POR ERIKA CHULINI - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
El cultivo del cacao tiene sus primeros registros entre el 1000 y 600 a.C., su origen se atribuye a Honduras y Belice, para posteriormente expandirse a México y Centroamérica. Los mayas y los aztecas fueron dos culturas ancestrales que lo consideraron una planta sagrada por concentrar en sus frutos poderes medicinales y extensas propiedades que fueron documentadas en sus códices; vitalidad, energía, sexualidad y alimento del espíritu eran los propósitos principales dentro de las “curaciones”, rituales y ofrendas sagradas que realizaban. El cacao crudo o cacao de grado ceremonial ofrece beneficios al organismo en una mayor cantidad que el chocolate que solemos consumir y usar en la gastronomía, ya que no es expuesto a altas temperaturas ni se procesa, lo que permite que compuestos como la serotonina, dopamina, histamina, arginina, magnesio, anandamida y otros antidepresivos naturales se conserven intactos para ofrecer una experiencia sensorial cuyos efectos de bienestar se perciben habiendo pasado un rato después de haber sido consumido. MEJORES EXPERIENCIAS CULINARIAS Si bien el cacao ceremonial tradicionalmente se ha reservado para rituales o eventos de tipo holístico, la gastronomía empieza a considerarlo dentro de sus propuestas como un elemento que puede ofrecer mejores experiencias culinarias a quienes buscan alimentos cargados de aporte y significado. Al elaborar una bebida de cacao, lo ideal es desintegrarlo de forma manual y agregando únicamente agua caliente, sin embargo, este puede ser aromati-
UN PRODUCTO NATURAL
Sitios turísticos con tradición holística como Tulum y Bacalar ofrecen bebidas elaboradas con cacao, endulzadas con miel melipona. ●
zado con hierbas o especias como la canela, destacar las notas de sabor en el paladar con el contraste resultado de agregar chile o atenuar los tonos amargos con el uso de miel. Sitios turísticos con tradición holística como Tulum y Bacalar ofrecen esta bebida endulzada con miel melipona dentro de sus experiencias gastronómicas a personas que se inclinan por el veganismo, libres de químicos o de procesos industriales. ALIMENTO SAGRADO El cacao es una medicina para el alma, el apapacho que necesita nuestro cuerpo y nuestro corazón. Ofrecer esta bebida sagrada a los comensales dentro de una experiencia completa de alimentos sustentables, como un tributo a la tierra, es algo que permite crear conciencia del cambio de alimentación que el mundo necesita. Todo el cacao proviene de pequeños plantíos mexicanos de igual forma que las verduras, granos y hortalizas. Integrar el cacao de grado ceremonial en platillos y no sólo como bebida, es un reto para las nuevas generaciones de cocineros, los cuales deben encontrar la forma de conservar todo aquello que le resulta benéfico al organismo, un alimento digno de los dioses y el oro líquido de sus civilizaciones.
29/04/21 20:53
COCINANDO
alumnas lumnas que realizaron la investigación: Valeria aleria Bermúdez, Andrea Servín, ● María Fernanda Sosa ● Elizabeth Limas ● Katia Alicia Austria ● María Inés Fernández ● Diana Becerril.
DE BARRO Y PORCE LANA
● ●
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI, UP CDMX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
futuros
CON
SABOR PROPIO
TALENTOS Región Sur
N
Veracruz
Ha sido la puerta de entrada a diversas culturas que han enriquecido nuestra gastronomía: siglo XVI los españoles y en el XIX con la llegada de los inmigrantes franceses, árabes e italianos. ● Productor de vainilla - Región de Papantla - que cuenta con Denominación de Origen. ● Se elaboran distintos platillos con plátano macho: frito en tostones, con crema y queso o relleno con carne. ● Platillos: chilpachole y cocteles. ●
EL MEJOR. Nuestro país cuenta con gran riqueza gastronómica. ●
Oaxaca
●
●
Se conoce por sus siete moles: el coloradito, amarillo, verde, rojo, mole almendrado, manchamanteles y negro. ● Región que se caracteriza por el consumo de insectos como los chapulines, jumiles, gusanillos maguey, hormigas chicatanas y las chicharras. ● Destacan los tamales envueltos en hoja de plátano o de maíz. ● Se acostumbran ricos antojitos como las tlayudas, memelas, piedrazas y empanadas de quesillo (queso hilado), entre otros.
NUBE VIAJERA
COMO ANDO CAMBIANDO DE PIEL Y QUERIENDO HACER COSAS QUE NUNCA HE HECHO, QUIERO HACER MI PROPIA VAJILLA, ESTA VEZ, DE MI TAMAÑO...
Este estado cuenta con la Denominación de Origen del café, que es orgánico y se cosecha a 2 mil metros de altura. ● Tiene en su recetario más de 300 variedades de tamales. ● La rica bebida que se toma es el famoso tasca late, a base de maíz tostado, achiote, canela y azúcar. ● El trago más popular es “la chicha”, que se obtiene del jugo de caña de azúcar fermentada. ●
Puebla
Es considerada una de las cocinas más representativa del país. ● Cuna del tradicional "mole poblano” ícono de la gastronomía mexicana: platillo barroco por excelencia. Este plato demuestra la armonía y equilibrio entre productos prehispánicos y españoles. ● Otro manjar poblano son los chiles en nogada, y sólo se pueden obtener los meses de agosto y septiembre. ● Bebidas: rompope y atole de sabores.
@valeomg
Chiapas
LA COCINA MEXICANA ES RICA Y EXTENSA. AQUÍ TE CONTAMOS SOBRE LA REGIÓN SUR DE MÉXICO. UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR LAS ALUMNAS DE LA ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
III VIERNES / 30 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
o recuerdo con exactitud, pero eran quizá cinco o seis vitrinas de vidrio de pepita. Así como nunca jugué a las muñecas, sí me emocionaba ordenando el interior de aquéllas cajitas de vidrio que contenían mis estantes de cocina en miniatura y cada vez que se ampliaba la colección. Mis hermanos no existían, y ese sí que es un recuerdo viejo. Puedo casi sentir cómo contaba los platitos -con no más de tres centímetros de diámetro y que como las matrioskas cabían uno sobre el otro-, de una vajilla punteada michoacana que siempre acomodé cerquita de mi colección de mini cucharas y molinillos de palo para sacar mucha espuma imaginaria. Mis abuelos maternos viajaron una vez a Reino Unido y, al puro estilo consentidor de mi abuela -Doña Palmira Hernández de Nueva Rosita Coahuila y de gusto bastante kitsche-, me regalaron mi primer servicio de té inglés. Porcelana blanca con una o dos flores rosas (el área del dibujo no alcanzaba para más) y lo que más me impresionaba es que a través de la tetera de tres centímetros de altura sí salía tecito, english breakfast, que tomé por años. Luego incluso tuve MI OBSESIÓN POR una mini tetera áraLOS CACHARROS be de bronce, quizá el objeto más preES VIEJA COMO ciado de mi vitrina, MI ALMA que sospechosamente desapareció. Les digo, mi obsesión por los cacharros es vieja como mi alma. Hace poco estuve en Puebla y me contuve de comprar tarros pulqueros pues en realidad ni me gusta el pulque, pero sí los tenía en mi vitrina, un juego de cuatro y con su jarra tradicional de vidrio fundido de botella de Coca Cola. Y como ando cambiando de piel y queriendo hacer cosas que nunca he hecho, quiero hacer mi propia vajilla, esta vez, de mi tamaño. No sería la primera vez, lo hice con los alfareros de Valle de Bravo y logré dos piezas perfectas -porque los platos trinche soperos nunca me gustaron-, la taza de espresso y el plato para vongole. Ando indecisa, si trabajar barro negro de Oaxaca costeño y hacer fruteros para mis mangos; buscar buen barro amoroso en otra costa más al sur; o bien aprender porcelana casi japonesa como mi pieza de piedras de Hugo Velázquez. Como auto homenaje, moldearé también piezas miniatura para mujeres de corta edad, pero grandeza en sueños de aromas y sabores. Los tesoros, y se los cuenta alguien que sabe de eso, comienzan a engordarse en la niñez, ya todo el resto “es Cuautitlán”. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
GA_30042021_22-23_174626711.indd 23
29/04/21 20:54
Colombia, último sábado de abril
POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @DELHERALDODEMEXICO.COM
RECORTA, JUEGA Y COLOREA
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
DIVIÉRTETE UN RATO!
GA_30042021_24-25_174626760.indd 24
La niñez es una de las etapas más bonitas del ser humano. Cuando la inocencia hace volar la imaginación para ver dragones, barcos piratas, naves espaciales y monstruos voladores. También, es cuando los dulces, pasteles y chocolates son parte favorita de su dieta. Por ello, este Día del Niño consiente a sus paladares con ricos antojos. Pero ¿desde cuándo se festeja a los pequeños? Registros de la Organización Mundial de la Naciones Unidas (ONU) mencionan que “al proclamar el Día Universal del Niño, en 1954, la Asamblea General invitó a todos los países a celebrarlo como una jornada de fraternidad y entendimiento entre los niños del mundo, así como una fecha para promover su bienestar. También recomendó que se dedicará esta fecha a la promoción de los ideales y objetivos de la Carta
HOY, 30 DE A FESTEJEMOS A LOS MÁ DE LA CASA CON S PLATILLOS Y POSTRE CUENTA QUE ESTA CE PARA RECORDAR LO QUE TIENEN LOS EN EL MUN
29/04/21 21:28
IV-V VIERNES / 30 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
30 DE ABRIL, A LOS MÁS PEQUEÑOS A CON SUCULENTOS Y POSTRES. TOMA EN ESTA CELEBRACIÓN ES RDAR LOS DERECHOS ENEN LOS NIÑOS EL MUNDO
de las Naciones Unidas. El 20 de noviembre sirve para marcar el día en el que se adoptó la Declaración de los Derechos del Niño, en 1959, y la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989”. En nuestro país, se acordó que el Día del Niño sería el 30 de abril de cada año. En la actualidad se realizan diferentes actividad para festejar en grande a los pequeños mexicanos. Por ello, para esta fecha tan especial tienes que consentir al príncipe de la casa. Y ahora que no puedes llevar a tu pequeño a festejar fuera de casa, cocínale increíbles platos y postres. Ahora tú tienes que echar a volar tu imaginación con colores e ingredientes muy atractivos para dar paso a increíbles especialidades. Te sugerimos, como opciones: rollos de plátano con crema de cacahuate, divertidos cupcakes de pera, malteada de blueberry con cacahuate y paletas de pera con chamoy, ¿rico, verdad? Pues, manos a la obra, métete a la cocina para comenzar. A continuación, te compartimos las recetas.
COLORÉALA COMO TÚ QUIERAS..!
ESTOS SON LOS COLORES QUE NECESITARÁS GA_30042021_24-25_174626760.indd 25
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 29/04/21 21:29
¡Be bida con causa! ESCANEA Y LEE LA VERSIÓN EXTENDIDA.
EMPRENDE D jandra Serr ORAS. Kar la Huerta yA ano enaltece n el trago tí lepico.
●
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
LA META
FRATERNIDAD es lo que nos motiva a enaltecer un producto hecho en México, por el bien de nuestrA NACIÓN”. KARLA HUERTA
EJECUTIVA
PROPÓSITO
queremos dar a conocer el 'aguardiente' que se consumía desde tiempos de la conquista de México". ALEJANDRA SERRANO
EJECUTIVA
VI VIERNES / 30 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Karla Huerta, empresaria y directora de distintas organizaciones de emprendimiento, y Alejandra Serrano, comunicóloga y escritora, ambas estudiaron en la Universidad Panamericana, y en este año de pandemia decidieron crear Ku’va, una marca que enaltece los curados que elabora la comunidad de Tlaxiaco Oaxaca. La mayoría de los que se dedican a hacer aguardientes son artesanos, agricultores y ganaderos, y su único sustento económico es la creación de este curado, el cual se consumía desde la conquista. Por ello, el propósito de Karla y Alejandra es transformarlo en una bebida de alto nivel y modernizar las raíces mexicanas, respetando su esencia “El proceso se llevó a cabo en la comunidad de Tlaxiaco, Oaxaca. Es un pueblo pequeño donde muchas familias viven al día de los curados. Trabajamos con la familia Peña, quienes son maestros y sus gastos de diario los superan, con este proyecto hoy en día tienen una mejor calidad de vida y más ingresos económicos. También, se encargan de vender las botellas y hacen el azúcar con el que preparan el destilado. La calidad del aguardiente de maracuyá es igual de buena como otras bebidas conocidas que están expuestas en autoservicios”, explicó Karla. La gente tiene un concepto erróneo del aguardiente, agregó la emprendedora, con nuestro producto queremos cambiar la manera de pensar del consumidor, ya que es un compuesto de excelente calidad que sabe a un coctel delicioso. La bendición de Oaxaca es que cada municipio tiene un clima y tierra diferente, esto ha beneficiado por generaciones a muchas familias de Tlaxiaco. CÓMO SE PRODUCE KU’VA “Esta bebida es un compuesto de maracuyá hecho por artesanos, a mediano plazo, queremos elaborar de distintos sabores tradicionales. Nuestro producto es elegante, fresco, sin químicos, ni conservadores, y dura años, porque su fruta se fermenta. Además, es un excelente digestivo y se puede acompañar con diversos platillos, ya sean salados o dulces”, planteó Karla. Alejandra, añadió que el aguardiente es una bebida ancestral
GA_30042021_26-27_174626809.indd 26
●
son siempre DELICIA. Los platos dulces en menú. el broche de oro de todo bu
El postre perfecto
OBJETIVO
CONOCE CÓMO DOS MUJERES ENTUSIASTAS Y EMPRENDEDORAS IMPULSAN Y PROMUEVEN EL AGUARDIENTE QUE SE REALIZA EN TLAXIACO, OAXACA
Ku’va es un emprendimiento social que apoya al aguardiente de Tlaxiaco, Oaxaca. ●
COMO CADA SEMANA, TE TRAEMOS UNA CREATIVA RECETA. ESTA VEZ SE TRATA DE UN PLATO DULCE QUE TE VA A IMPRESIONAR POR ANDRÉS GALLEGOS- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cheesecake de frutos rojos Ingredientes: Para la base:
●
140 g de galleta de vainilla molida. ● 100 g de mantequilla derretida.
Para el cheesecake:
700 g de queso crema. ● 100 ml de leche. ● 15 g de grenetina en polvo. ● 80 g de azúcar. ● 80 g de leche condensada. ●
Crema de menta:
5 ml esencia de menta. ● 200 ml de crema para batir. ● 50 g de azúcar glas. ● Frutos rojos para decorar ●
PROCEDIMIENTO Para la base:
Moler las galletas en un procesador, pasar a un bowl y mezclar con la mantequilla derretida, verter en un molde de pasteles para hornear por 10 minutos a 180 grados centígrados. ●
ORGULLO NACIONAL Debemos aprender a amar lo hecho en nuestro país.
●
RETO
Ser una marca internacional, destacando el origen mexicano.
●
CONSEJO
Para emprender se necesita tener paciencia, ser constante y perseverante.
●
de excelente calidad que nunca se ha integrado en un nivel premium. Por ese motivo decidieron crear un producto con raíces de Oaxaca, pero modernizado; a la altura de una bebida de mixología internacional que no le pide nada a ninguna otra bebida. “La gente escucha aguardiente y piensa que es corriente y barato. Por ello, cambiar la manera de pensar ha sido un gran desafío”, puntualizó la empresaria.
DÓNDE SE UBICAN
El noroeste de Oaxaca, pertenece a la Mixteca Alta, entre Nochixtlan y Putla de Guerrero.
Para el relleno:
Acremar el queso crema a temperatura ambiente con ayuda de una espátula. Incorporar la leche condensada y mezclar. Calentar la leche en microondas para combinar la grenetina, siempre en caliente para activarla. Poner el queso crema y revolver. Añadir el azúcar, remover y reservar. ● En el molde una vez enfriado, poner el cheesecake y refrigerar por 1 hora. ●
Para la crema montada de menta:
●
Batir la crema y el azúcar, al obtener una preparación consistente sumar la esencia de menta y reservar. ● Desmoldar el cheesecake y poner la crema batida. Decorar con frutos rojos al gusto y ¡listo! ●
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
29/04/21 20:59
VII
VIERNES / 30 / 04 / 2021
GASTROLABWEB.COM
#OPINIÓN
HERALDODE MEXICO.COM.MX
TULUM: NÜ BETO BALLESTEROS @elbetob
BITÁCORA DEL PALADAR
LA COCINA QUE FUNDA MEMORIAS ES LA QUE MÁS DISFRUTAMOS; EL ARRAIGO NOS LLEVA AL DESEO DE VOLVER A DISFRUTAR...
S
igue intacta la cocina que no se contamina por la urgencia de premios. La sola idea de estar en cualquier lista hace tanto daño a la gastronomía, donde el premio de papel es más grande que la satisfacción del plato bien ejecutado. La experiencia de cocina basada en el deseo de triunfo mediático es peligrosa, es por ello que me gusta escapar a lugares donde
uno puede valorar el sabor, la ejecución y en muchos lugares un paseo plano. En Nü, la honesta intención. César Castañeda te lleva por un paseo de La primera cena de este corto viaje fue amplia experiencia y madurez manifiesta. en Nü Tulum, donde César Castañeda ha El servicio en Nü es admirable, la sala se logrado tener un alto grado de madurez en desliza con enorme sincronía y ante cada su cocina. Le conocí hace años en Ciudad plato, la intervención del equipo te lleva de México y desde ahí logré ver su enorme a disfrutar sin los estorbos inapropiados pasión por el producto bien seleccionado y que son tan recurrentes en muchos lugares la técnica bien aplicada en cada plato. donde pasa el turismo a la mesa. En el presente, César ratifica su pasión y La cocina que funda memoria es la que técnica, logrando enseñar que los años dan más disfrutamos, y cuando a la emoción serenidad y madurez en toda cocina, es por agregamos olores, texturas y sabores, el eso que la visita a Nü tenía varios propósitos, arraigo nos lleva al deseo de volver a disfruy uno de ellos era volver a encontrar un plato tar. Este fue el caso de la lubina rayada con en mi mesa que provoca la emoción de ese jerez, hinojo, puerros asados, emulsión de primer encuentro. cebolla caramelizada y vainilla de Papantla La entrada que abrió la cena, fue un pan de con ceniza de cebolla. masa madre de cacao con dziLa cocina que sorprende al kil pac y mantequilla de vainilla. paso del tiempo es la que marca Algo sencillo a la vista, pero con los años del sabor en un paladar CÉSAR mucha escuela. A partir de ahí, inquieto. No todo lo que nos CASTAÑEDA HA comenzó el paseo por varios rodea son premios o listas. Hay LOGRADO UN platos para llegar a la zona inpaladares que viajan y comen, ALTO GRADO DE termedia de la cena, en donde aprenden y disfrutan. También MADUREZ EN hubo un pulpo embadurnado hay paladares jóvenes en cabeSU COCINA de recado negro con pipián de zas antiguas que señalan con cacahuate, espuma de papa y facilidad veredictos del sabor, rábanos encurtidos, ahí dessólo por la visita ocasional a un cubrí técnicas, sabores y texturas. restaurante sin haber disfrutado el paso de Los que gozan de un buen pulpo en su los años que dejan ver la madurez. mesa sabrán de manera perfecta que la cocCésar vive un momento pleno, y puedo ción es el primer paso para el disfrute. No decir con seguridad que su cocina es una gratodos saben eso y no todos le acompañan ta experiencia que bien vale la pena repetir. de elementos que establezcan un equilibrio. La mayoría le pone purés, aceite y papas, por lo que gozar de un pulpo se ha vuelto GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Uva Rioja
Variedades de
Variedades tintas
tempranillo
Considerada autóctona de Rioja, es la variedad más característica de esta Denominación.
GARNACHA
Es una variedad de las más importantes. Produce vinos intensos y redondos con un color muy atractivo.
GRACIANO
Produce vinos de color rojo vivo, importante acidez, aroma agradable y muy peculiar; esta variedad presenta una mayor resistencia a plagas y enfermedades.
mazuelo
Produce vinos con abundantes taninos, acidez elevada y color estable, lo convierte en un buen complemento del Tempranillo.
maturana tinta
Tiene una acidez alta y grado probable medio. En el análisis sensorial destaca su color rojo violeta.
Rioja Wine España
GA_30042021_26-27_174626809.indd 27
Rioja
en
LA EXPERIENCIA DE VITICULTORES Y ELABORADORES HA PERMITIDO REALIZAR UNA SELECCIÓN NATURAL DE AQUELLAS VARIEDADES DE UVA QUE DEMOSTRABAN MEJORES CUALIDADES DE ADAPTACIÓN A LA CLIMATOLOGÍA Y SUELOS RIOJANOS Y QUE, AL MISMO TIEMPO, ERAN CAPACES DE PROPORCIONAR VINOS DE LAS MÁS ALTAS CALIDADES RiojaWine_ES
A este proceso histórico se ha sumado actualmente el impulso innovador del sector, atento siempre a la evolución y la demanda de los mercados, que ha llevado a la autorización de nuevas variedades en 2008, siendo la primera vez desde la creación de la Denominación en 1925, que se incorporan nuevas variedades con el objetivo fundamental de buscar una mayor competitividad en los vinos blancos y aportar diversidad a su producción vinícola, manteniendo la identidad y diferenciación.
#FRUTAS
PAPAYA, UNA FRUTA LLENA DE SABOR ● La creciente demanda externa de la papaya mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, y en este tema destaca la venta al mercado estadounidense, que nos genera divisas por más de 81 millones de dólares.
Variedades blancas
viura
Principal variedad blanca cultivada en Rioja, ofrece vinos afrutados, con un aroma floral y con notable grado de acidez.
malvasía
Posee interesantes posibilidades para la obtención de blancos de gran calidad.
garnacha blanca
Variedad cultivada en zonas frescas; produce un vino agradable y con buena acidez.
tempranillo blanco
Mutación genética natural de la cepa de Tempranillo Tinto, no existe en ningún otro lugar del mundo. Sus vinos presentan aromas afrutados con estructura media-larga.
maturana blanca
Es la variedad más antigua de la que se tiene conocimiento escrito en Rioja. Sus aromas son afrutados a manzana, plátano y cítricos.
turruntés
Con las bayas medianas y esféricas. Las más expuestas al madurar adquieren un color dorado con manchas oscuras.
chardonnay
Es la variedad más conocida del mundo, equivalente al Cabernet en los tintos, la más cultivada para vinos blancos de calidad en el mundo.
sauvignon blanc
Es una variedad que forma parte del elenco internacional de variedades de calidad del vino blanco.
Verdejo
El aroma y sabor tiene matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados.
WWW.RIOJAWINE.COM 29/04/21 21:00
8 de mayo
26 de junio
Chef Mikel Alonso, uno de los 300 líderes más influyentes del país y propietario de Koma y Lur. L ●
24 de octubre
● Chef Paco Ruano, quien está en The Latin America’s 50 Best Restaurants con su restaurante Alcalde.
13 de noviembre
Brunch con la chef Inés Páez Nin; jurado de MasterChef República Dominicana y propietaria de Travesías. ●
Chef Jonatán Gómez Luna, parte de The Latin America´s 50 Best Restaurants con el restaurante Le Chique. ●
4 de diciembre Chef Gerardo Vázquez Lugo, dentro de The Latin America’s 50 Best Restaurants, con su restaurante Nicos.
●
JARDÍN NEBULOSA FUE EL ESCENARIO PARA QUE LOS CHEFS NICOLÁS CANO Y GUILLERMO CON LA DELICADA FUSIÓN DE SABORES QUE
Con el
sabor de la tierra POR DANIELA NUÑO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII VIERNES / 30 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GA_30042021_28_174758972.indd 28
Una magnífica cena en el icónico restaurante Jardín Nebulosa, ubicado en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, Jalisco, fue la que ofrecieron en colaboración el chef Nicolás Cano y el chef Guillermo Wulff, fundador del restaurante Barrio Bistró en Puerto Vallarta, Jalisco. El dúo comparte el amor por los ingredientes locales, lo que provocó que plasmaran su estilo
10
DE ABRIL, SE LLEVÓ A CABO LA CENA.
sobre la mesa, logrando una gran fusión entre mar y sierra. La inspiración del menú radicó en los sabores y aromas que ofrece la Sierra Madre Occidental. ofrecela Los chefs aportaron conocimiento, creatividad y pasión, dando como resultado platillos únicos en los que se pudo percibir cariño y respeto por el ingrediente. Para los diferentes tiempos se usó: calabaza tamalayota, chiles, flores de estación, maíz, faisán, quesos de la región, tejocote, hoja santa, trucha, cereza de café, chayote erizo, jitomates, arrayán, cuastecomate y chocolate. Completando la experiencia, el mixólogo Martín Kovar, junto a Javier de León, se hicieron cargo del maridaje, usando sólo ingredientes locales en la preparación de los cocteles. Fue impresionante cómo lograron hacer de ellos un regalo visual y sensorial. La mixología tuvo protagonismo gracias a los productos de Proyecto Nebulosa, tales como, Ninfa Raicilla, destilado artesanal de origen silvestre que resalta las florales características del agave maximiliana.
Una experiencia sin igual Se disfrutaron platillos con productos de la región. ●
El Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste fue el marco perfecto de la cena. ●
Las cenas maridaje se llevarán a cabo, durante este año, una vez al mes. ●
El toque cálido en el servicio lo lideró Tony Mora, sommelier que ejerce en Puerto Vallarta. Entre los asistentes estuvieron algunos chefs y empresarios restauranteros de Puerto Vallarta, como el chef Oliver Applegate, del restaurante De Cántaro y Cigar Factory; el chef Gaetano Simonetti, fundador del restaurante La Tosca; Evangelina Sánchez, fundadora de River Café y Sonia Dueñas, de Sonia´s Mon Delys. Llevada a cabo el pasado 10 de abril, como la primer cena maridaje de un programa anual de cenas con top chefs nacionales e internacionales, la cena concluyó con las emotivas palabras del Ingeniero Salvador Galindo, fundador de Proyecto Nebulosa; Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, coanfitriones de este magnífico programa de cenas y Beba Muñiz, RP del proyecto. Mientras que los chefs Nicolás Cano y Memo Wulff expresaron su gratitud por la gran asistencia.
atención al detalle ● El chef Memo Wulff explicó a los comensales cada platillo.
Jardín Nebulosa tiene exposiciones de arte itinerantes, como “Siguiendo las huellas del Jaguar”. ●
Además de Jardín Nebulosa, cuentan con la hacienda Las 3 Carmelitas. ●
29/04/21 21:05
L
13%
% NDONO
DE ADOLESCENTES DIJO QUE DEJÓ DE ESTUDIAR POR HACER TAREAS DOMÉSTICAS.
ES POR AZOS A ENCIA.
cultulas enescencia rabajar
49% HABRÍA MENOS MUERTES INFANTILES, SI LAS JÓVENES TERMINAN LA SECUNDARIA.
POR SAYURI LÓPEZ
41% DE NIÑAS ENTRE
l La ausencia de marcos legales para garantizar el derecho a la educación afecta más a las niñas.
SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODE MEXICO.COM
0 Y 5 AÑOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VIVEN EN POBREZA.
l A menudo, las familias eligen a los varones cuando invierten en educación.
#DÍADELNIÑOYLA NIÑA
stumbres gadas
LAS NIÑAS
Embarazo adolescente l
l
Estereotipos de género l
l
Matrimonio infantil
JUE GAN
MENOS EN LATAM
Pobreza
En una encuesta realizada por la Unesco las niñas y jóvenes respondieron que debido al COVID, sus estudios estarán postergados:
64% CONO SUR
45% REGIÓN ANDINA
67% CARIBE
EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO SE ESPERA QUE LAS NIÑAS TRABAJEN EN EL HOGAR O CUIDANDO A HERMANOS, SIN IR A LA ESCUELA. OTRAS EN LA ADOLESCENCIA SE CASAN; Y EN LATAM ELLAS TIENEN MÁS DIFICULTADES PARA ESTUDIAR
40% CENTROAMÉRICA Y MÉXICO
IMPACTO COVID-19
● Más de 150 mil estudiantes en la región de ALC están sin clase debido a la contención del COVID; esto tiene una carga más alta para las niñas y adolescentes.
as diferencias en el acceso a la educación entre niños y niñas aún persisten en América Latina y el Caribe (ALC); problema que se deriva por factores como la cultura, pobreza, inseguridad, discriminación, estereotipos de género y el capitalismo. En el mundo hay más de 260 millones de niños y adolescentes que no van a la escuela, más de la mitad son niñas, informó la Unesco. De acuerdo con Erika Saldaña, profesora de carrera en Pedagogía en la FES Aragón, UNAM, en América Latina todos comparten las problemáticas relacionadas con los derechos de las niñas, algunos países con mayor intensidad que otros. La pobreza y, los usos y costumbres, tienen un papel preponderante en el desarrollo desde preescolar hasta la educación superior, en algunos pueblos originarios a temprana edad las niñas toman roles como el cuidado de la familia y el hogar, incluso en comunidades mexicanas, las menores que deseen o se atrevan a estudiar son excluidas y discriminadas al considerarlo “una traición”. Según el estudio “Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, Deudas de igualdad”, hecho por la Unicef en 2016, la pobreza afecta a 41% de las niñas entre 0 y 5 años, 42% entre 6 y 13 años, y a 36% de quienes tienen entre 14 y 17 años. En nuestro país, de las niñas y adolescentes que trabajan 44.1% tienen la primaria. “Lamentablemente en 2021 seguimos teniendo poblaciones así, 3 de cada 10 niñas no acceden a la educación por factores que tiene que ver con prejuicios de que la mujer no vale, no tiene derechos, tiene que estar sometida a la decisión de la familia, y del marido”, añadió. TRABAJAN MÁS En México 29.7% de las niñas y adolescentes dedican más de 28 horas semanales a realizar trabajo doméstico, mientras que 4.7% niños y adolescentes dedican el mismo tiempo, según el gobierno federal en 2018. En el país, 1 de cada 5 se casa antes de los 18 años; mientras que, en Bolivia, 19% de las chicas de 15 a 19 años que no habían terminado la educación secundaria citaron el matrimonio como la razón principal, y 14% el embarazo. En Chile, ser madre reduce la probabilidad de terminar la educación secundaria entre 24% y 37%, indicó un estudio de la Campaña Latinoamericana por el derecho a la Educación (CLADE). COVID, EL NUEVO FRENO Otro problema más allá de la educación, pero que se agravó con el cierre de las escuelas, fue el trabajo infantil, millones de niños y niñas corren el riesgo de aplazar sus estudios a consecuencia de la pandemia.
FUENTE: Campaña ONE, Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, Unesco y ONU
MM_30042021_MENTE MUJER_174904778.indd 29
29/04/21 18:55
22 ESTADOS #VACUNACIÓN
Cobran 40 pesos por CURP POR CARLOS JUÁREZ
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
S
in importar que algunas personas carezcan de recursos económicos, un grupo de jóvenes cobra hasta 40 pesos por ayudar a los adultos mayores a imprimir documentos, tales como CURP, folio y sacar copias, para que los abuelitos en Tamaulipas puedan recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
5 ● PESOS PAGAN DE FORMA USUAL.
Familiares de las personas que hacen fila afuera del CBTIS 105 de Altamira, denunciaron que los jóvenes están cobrando los documentos que habitualmente no superan los cinco pesos. Se trata de personas que montaron mesas afuera de las sedes y en ellas colocaron computadoras e impresoras. Ante dicha situación, las autoridades piden a los beneficiarios que traigan sus papeles desde casa.
FOTO: ESPECIAL
#EDOMEX
#GUERRERO
INMUNIZACIÓN
APLICAN PARTICIPACIÓN ●
Se unió todo el sindicato.
#TAMAULIPAS
Héroes recogen basura ● RECOLECTORES CONMEMORAN DÍA DEL NIÑO POR CARLOS JUÁREZ
P
revio al Día del Niño, a bordo de un camión recolector de desechos, El Chavo y Batman realizaron la entrega de juguetes a niños y niñas de diferentes colonias de Ciudad Madero, Tamaulipas. El trabajador del área de servicios públicos, Luis Miguel Hernández, quien se caracterizó del murciélago de la noche, manifestó que la intención es llevar pequeños detalles hasta los hogares. "Hay mucha aceptación por parte de la población, por eso hoy decidimos hacer la actividad del Día del Niño", declaró el recolector.
100
● PERSONAS SE PUSIERON UN DISFRAZ.
ED_30042021_30_175042420.indd 30
SEGUNDA DOSIS ● ADULTOS MAYORES DE 10 MUNICIPIOS DEL ESTADO SE UNIERON A LA ESTRATEGIA REDACCIÓN
E
n 10 municipios de Guerrero arrancó la campaña de la segunda dosis de vacunación, señaló el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña, quien aseguró que también se trabaja en la aplicación de la vacuna en los docentes de la entidad. En reunión con autoridades estatales y municipales, el funciona-
56 ● CASOS NUEVOS REPORTARON EL MIÉRCOLES.
1
2
●En la jornada de vacunación contra el virus no se han presentado incidentes.
●
Evitan rescate aéreo
Ya se acordó la estrategia y las fechas para aplicar la dosis a los docentes del estado.
rio destacó que el trabajo conjunto entre el gobierno del estado, federalción y municipios logró que Guerrero tuviera un buen avance en el plan nacional de vacunación. En el encuentro confirmó el inicio de la aplicación de la segunda dosis en Zihuatanejo, Taxco, Iguala, Tlapa, Huamuxtitlán, Malinaltepec, Tlacoapa, Xochihuehuetlán y Zapotitlán Tablas, y se espera que este viernes se haga lo propio en Zirándaro, jornada que se llevará a cabo en las instalaciones del 34 batallón en Ciudad Altamirano. Al informar sobre la evolución de la COVID-19 en la entidad, el secretario de Salud, informó que en esta semana epidemiológica, que corresponde a la número 17 del año, se reportaron 39 mil 575 casos confirmados acumulados en todo el estado, además de cuatro mil 320 defunciones. FOTO: ESPECIAL
● PREFIEREN CASCARITA A EMERGENCIA POR JOSÉ RÍOS
P
obladores del municipio de Malinalco, Edomex, impidieron con pedradas y botellazos que el helicóptero del Grupo Relámpagos aterrizara en un campo de futbol para realizar un traslado de emergencia de un recién nacido. Los hechos se suscitaron este miércoles, cuando la aeronave intentó descender en medio de la cancha, lo que ocasionó el descontento de los espectadores quienes rechiflaron su arribo. Tras buscar otro lugar, se logró trasladar al paciente al hospital de Valle de Bravo. FOTO: ESPECIAL
IMPIDEN PASO ●
EQUIPO
●
En el esquema de vacunación trabajan juntos estado y Federación.
Usaron piedras y palos.
2
● OFICIOS
SE LEVANTARON POR EL CASO.
29/04/21 20:53
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 30 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MOVILIDAD
AFIANZAN PLAN DE CICLOVÍAS ● DESIGNAN ENCARGADO PARA USO DE LA BICICLETA
E
OPCIÓN PARA TODOS 1 Se prepara un proyecto maestro para las ciclovías en el Estado de México.
●
2 Autoridades estatales han manifestado su aprobación a este tipo de transporte.
EDX_30042021_31_175042492.indd 31
SANAS LECCIONES
200
REGRESAN
● ESCUELAS ABRIERON SUS PUERTAS, PÚBLICAS Y PRIVADAS
A CLASE 15 MIL ESTUDIANTES ● LO HACEN PARA PRÁCTICAS EN TALLERES Y LABORATORIOS. LOS GRUPOS SON REDUCIDOS Y SIGUEN ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS POR LETICIA RÍOS
H
Algunas ciclovías mexiquenses ya están en operación.
●
El acuerdo para el retorno a clases fue consensuado entre padres de familia y autoridades escolares.
●
FOTO: ESPECIAL
AVANCE LOCAL
●
#REACTIVACIÓNEDUCATIVA
POR JOSÉ RÍOS
l titular del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, Elim Luviano, fue designado como el encargado de un nuevo proyecto estatal relacionado con ciclovías en la entidad, informó la Secretaría de Movilidad estatal. Con esto, el responsable del Mexibús y el Mexicable ahora también tendrá la encomienda de enviar informes relacionados con programas que se realicen durante la ejecución de los proyectos a su cargo. Según datos del Inegi, al menos cuatro millones 561 mil hogares mexiquenses cuentan con una bicicleta en su casa; de ellos, un millón 186 mil 929 vecinos afirmaron que es su principal medio de transporte, siendo Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca las localidades que encabezan el listado. El funcionario adelantó que un plan sobre ciclovías podría formarse en este año.
CONVENIO
asta el momento suman alrededor de 15 mil alumnos de nivel medio superior y superior del Estado de México que se han reincorporado a las clases presenciales parar realizar prácticas en talleres y laboratorios en 200 escuelas, tanto públicas como privadas, informaron autoridades de la Secretaría de Educación estatal. Los estudiantes están asistiendo a las clases en días y horarios escalonados con aforos que no superan 40 por ciento.
DATOS CLAVE
1
27 ● PLANTELES
DE LA UAEM TIENEN PRÁCTICAS EN VIVO
El Edomex tiene 4 millones 390 mil alumnos en todos los niveles.
●
La reactivación de prácticas en talleres y laboratorios se realizó de manera consensuada entre los padres de familia y las autoridades educativas. El regreso es voluntario, ya que aquellos alumnos que decidan no asistir pueden seguir con sus actividades a distancia. La cifra de estudiantes se incrementará en la medida que se vayan sumando más colegios a la reactivación de tareas y trabajos presenciales sólo en algunos espacios. En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) son 27 planteles los que retomaron
2
El 12 de mayo iniciará la vacunación anti-COVID para los maestros.
●
40
● POR
CIENTO ES EL AFORO PERMITIDO
clases en talleres y laboratorios, con una asistencia no mayor a 15 estudiantes por sesión, informaron autoridades de la institución. Para el retorno se están tomando todas las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud, para evitar contagios y proteger a alumnos y profesores. A la entrada de los planteles de nivel medio y universidades se toma la temperatura a los estudiantes, se distribuye gel antibacterial y se pide el uso obligatorio de cubrebocas. En el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán se instalaron lavamanos portátiles, tapetes sanitizantes y dispensadores automáticos de gel. También se entregaron kits de protección personal con cubrebocas, careta, paño y atomizador con solución de hipoclorito de sodio a 5 por ciento para desinfectar espacios y equipos de trabajo al iniciar y terminar las jornadas. En el Edomex hay 25 mil escuelas de todos los niveles.
3
El regreso es voluntario, quienes no asistan pueden seguir en línea.
●
29/04/21 20:01
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 30 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● CONSIDERAN QUE LOS GOBIERNOS GASTARÁN, AL MENOS, 157 MIL MILLONES DE DÓLARES AL 2025 EFE Y REUTERS
E
l gasto total global en vacunas contra el COVID-19 está proyectado en 157 mil millones de dólares al 2025, debido a los masivos programas de inmunización que se llevan a cabo y a la necesidad de "dosis de refuerzo" cada dos años, según un reporte de la compañía IQVIA. La empresa estadounidense, que provee datos y análisis para la industria médica, dijo que espera que la primera ronda de inmunización contra el coronavirus alcance a 70% de la población mundial a fines de 2022. Está previsto que el gasto en vacunas sea el más alto este año, con 54 mil millones de dólares, dado que las campañas están activas en todo el mundo. Se estima que el monto descienda hasta llegar a 11 mil millones de dólares en 2025, ya que la competencia y los volúmenes de dosis causarán una disminución de sus precios, dijo Murray Aitken, vicepresidente senior de IQVIA. El gasto previsto en vacunas contra el COVID-19 representa 2% de los casi siete billones de dólares que se estima se desembolsarán en todas las medicinas recetadas durante el periodo a 2025, dijo el reporte. Por otra parte, BioNTech espera para septiembre los resultados de ensayos sobre una inmunización
LA ALERTA SIGUE 1 Familia de Florida estafó 8.4 mdd en ayudas por COVID-19.
●
2 Macron fija el 30 de junio como final de la crisis por pandemia.
●
3 Sputnik V demandará a regulador brasileño por difamación.
●
4 Moderna va a invertir para incrementar su suministro de dosis.
●
TRAGEDIA EN ESTAMPIDA ÁS DE 100 PERSONAS RESULTARON HERIDAS Y AL MENOS 38 MURIERON EN UNA ESTAMPIDA, DURANTE UNA CONGREGACIÓN RELIGIOSA EN EL NORTE DE ISRAEL A LA QUE ASISTIERON DECENAS DE MILES DE JUDÍOS ULTRAORTODOXOS, INFORMÓ AYER EL PRINCIPAL SERVICIO DE RESCATE DEL PAÍS. AP
M
OR_30042021_30_175042456.indd 32
NUEVA JERSEY
●
Menores en Estados Unidos comenzaron a regresar ayer a clases presenciales.
#ENELMUNDO
CRECE
GASTO EN VACUNAS
contra el coronavirus para niños pequeños y bebés de hasta seis meses que desarrolló en conjunto con Pfizer, reportó la revista alemana Spiegel. "En julio, los primeros resultados podrían estar disponibles para los niños de cinco a 12 años, en septiembre, para los más pequeños", dijo el presidente ejecutivo de BioNTech. Añadió que se necesitan entre 4 y 6 semanas para evaluar los datos.
DAÑOS CONTINUOS
3001 ● DECESOS
REPORTÓ BRASIL EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
204 ● MIL 832 MUERTES EN TOTAL, EN INDIA.
FOTO: REUTERS
HANS KLUGE DIRECTOR REGIONAL DE OMS EN EUROPA
● ES IMPORTANTE DARSE
CUENTA QUE LA SITUACIÓN DE INDIA PUEDE OCURRIR EN CUALQUIER PARTE".
TROMBOS SIGUEN AL ALZA La Agencia Europea del Medicamento (EMA) vigila "de cerca" 11 casos de coagulación sanguínea notificados, tras la vacunación con Pfizer y dos con Moderna, aunque no hay señal de alarma de momento porque estas cifras son "extremadamente bajas y no generan preocupación", aseguró una fuente del regulador. Mientras, el organismo regulador de medicamentos de Reino Unido informó ayer que se han registrado otros 41 casos de trombos, tras la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, pero insistió en que los beneficios de la inyección siguen siendo mayores que los riesgos para la mayoría de las personas.
FOTO: REUTERS ● CON EL FIN DE COMBATIR LA CORRUPCIÓN, EL PAPA FRANCISCO PROMULGÓ AYER UN NUEVO DECRETO QUE ORDENA LA TRANSPARENCIA ECONÓMICA TOTAL Y CONTROLES PARA LOS ADMINISTRADORES DEL VATICANO, INCLUIDOS LOS CARDENALES, Y ESTIPULA QUE NADIE PUEDE ACEPTAR REGALOS PERSONALES POR UN VALOR MAYOR A 40 EUROS (UNOS MIL PESOS). REUTERS
PAPA DICE ADIÓS A REGALOS
29/04/21 20:28
ORBE 25
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #GOBIERNOCHINO
CRITICAN
‘MANIOBRAS’ DE BIDEN
EL RÉGIMEN ADVIRTIÓ A EU SOBRE "LA IMPOSICIÓN" DE SUS IDEALES DEMOCRÁTICOS JOSÉ CARREÑO Y AFP
100 ● DÍAS DE GOBIERNO, CUMPLE EL PRESIDENTE JOE BIDEN.
C
hina advirtió ayer a Estados Unidos contra el riesgo de querer imponer sus ideales democráticos a otros países, al tiempo que criticó las sanciones comerciales y las maniobras militares en la zona de influencia de Beijing, horas después del discurso del presidente Joe Biden sobre las prioridades geopolíticas de su país. Las declaraciones se produjeron tras el primer discurso de Biden ante el Congreso, en el que puso un renovado énfasis en la diplomacia y dijo que EU
LISTO, PARA 2024 1 Trump busca postularse en 2024, con el gobernador de Florida.
●
2 "Por razones legales no quiero realmente hablar de eso todavía", dijo.
●
competía con China y otros para ganar el siglo XXI. Biden aseguró que "los autócratas piensan que las democracias no pueden competir", al tiempo que señaló que EU da la bienvenida a la competencia y no busca el conflicto. Preguntado por el discurso, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, aseguró que era normal que Estados Unidos y China compitieran en algunas áreas. "Pero este tipo de competencia debe ser una carrera de atletismo, no un duelo a muerte", dijo en una rueda de prensa. Wang también advirtió que "obligar a otros países a aceptar el propio sistema democrático (...) sólo creará divisiones, intensificará la tensión y socavará la estabilidad".
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Planteó un plan de inversiones en infraestructura que aseguró creará millones de empleos en su país, a partir de la aplicación de nuevas tecnologías éxico estuvo presente en el discurso que el presidente Joe Biden pronunció el miércoles para marcar sus primeros 100 días de gobierno. Ciertamente no fue por nombre, pero México es una parte evidente y muy directamente interesada en algunos de los temas domésticos que abordó Biden, como su propuesta de resolver el problema migratorio y su llamado a mejores controles en las ventas de armas. En otros, su agenda tiene, a querer o no, un impacto internacional, como su planteamiento de competencia y rivalidad con China y Rusia, y son un punto a considerar para países vecinos. Como México. Para poner un ejemplo, Biden habló de un plan de inversiones en infraestructura que aseguró creará millones de empleos en Estados Unidos, a partir de la aplicación de nuevas tecnologías y energías limpias. "No hay ninguna razón por la que las cuchillas para turbinas eólicas no se pueden construir en Pittsburgh en lugar de Beijing. No hay razón por la que los trabajadores estadounidenses no puedan liderar el mundo en la producción de vehículos eléctricos y baterías", indicó. En ese sentido, precisó que "todas las inversiones en el plan de trabajo Biden planteó estadounidense serán guiadas por un la lucha entre principio: "comprar americano". Los totalitarismo y dólares de impuestos estadounidendemocracia ses se utilizarán para comprar productos estadounidenses, hechos en Estados Unidos, que crean trabajos estadounidenses. Como debe ser". La definición de "producto estadounidense" en el marco del actual Tratado México-Estados Unidos-Canadá, puede tener un impacto de enorme consecuencia sobre la economía mexicana, al igual que el impulso que se propone darle al sindicalismo y al medio ambiente. En cuanto a la cuestión migratoria, señaló que "tenemos que llegar a la raíz del problema de por qué las personas huyen a nuestra frontera sur, de Guatemala, Honduras, El Salvador", dijo, y recordó que "cuando era vicepresidente, me enfocaba en proporcionar la ayuda necesaria para abordar estas causas fundamentales de la migración. Ayudó a mantener a las personas en sus propios países en lugar de ser obligados a irse". Biden planteó el futuro como una confrontación entre la democracia y el totalitarismo, en la que aseguró que EU saldrá victorioso, y al marcar sus primeros 100 días de gobierno, advirtió directamente a China y a Rusia de no interferir con su país. "Ninguna nación puede lidiar con todas las crisis de nuestro tiempo solo, desde el terrorismo, hasta la proliferación nuclear, hasta la migración masiva, la ciberseguridad, el cambio climático, y como estamos experimentando ahora: las pandemias. No hay una pared lo suficientemente alta para mantener alejado cualquier virus", señaló. Las propuestas de Biden parecen plantear una renovada Guerra Fría y un considerable esfuerzo económico. Y si bien México no fue directamente citado, en el discurso del mandatario hay lecturas que deben hacerse muy cuidadosamente.
M
HABLA TRUMP Al asegurar que el muro en la frontera con México debe ser terminado, el exmandatario estadounidense Donald Trump acusó al gobierno de su sucesor de abrir al país a la inmigración ilegal en cantidades "sin precedentes" . "Todo el mundo está entrando a nuestro país. (La imigración) Está fuera de control", dijo Trump, entrevistado por la cadena Fox, abiertamente afín a él. Trump hizo notar que en su discurso a la nación, Biden no abordó la situación en la frontera con México y se atribuyó el mérito respecto al éxito de la campaña de vacunación, toda vez que, según dijo, fue su gobierno el que financió la creación y distribución del medicamento.
FOTO: AFP
BEIJING VA POR ESTACIÓN ESPACIAL
● China lanzó ayer el primero de los tres elementos de su futura estación espacial, la CSS. El montaje se hará a lo largo de 10 misiones y terminará en 2022. El país invierte miles de millones de dólares para intentar ponerse al nivel de Europa, Estados Unidos y Rusia. AFP
OR_30042021_33_175042556.indd 33
BIDEN, SU PROGRAMA DE GOBIERNO Y MÉXICO
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
29/04/21 19:49
LA FRASE DEL DÍA
NATHAN POPLAWSKY PRESIDENTE DE LA CANACO CIUDAD DE MÉXICO
Este año, con motivo del Día del Niño, las ventas van alcanzar mil 170 millones de pesos”.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
● PARA 76% DE LOS HOGARES ES SU PRINCIPAL COMBUSTIBLE POR ADRIÁN ARIAS
E
n el último año, el precio del gas LP registró un alza promedio de hasta 35 por ciento, a ni-
vel nacional. De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio por litro pasó de 9.51 pesos a 12.84 pesos, entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2021, mientras que el kilogramo pasó de 17.84 pesos a 23.87 pesos en promedio. Llenar un tanque con 30 kilos costaba 535.2 pesos hace un año, pero ahora las personas deben pagar 716.1 pesos en promedio. Las entidades que registraron mayores aumentos son Morelos, Nuevo León, Tlaxcala, el Estado de México, entre otros. Arturo Carranza, experto en energía, explicó que el alza se debe a una mayor demanda porque restaurantes y comercios han comenzado a tener una actividad más intensiva, ante la reapertura gradual de la economía. “Los precios de referencia de los energéticos se han recuperado a nivel global, lo que también forma parte de la ecuación que derivó en este incremento”, mencionó el especialista. Carlos Flores, analista del sector energético, opinó que el factor estacional también pudo tener injerencia, pues se registró un invierno más largo de lo normal y más frío. Durante la temporada invernal
ASÍ USAN EL GAS 1 El sector de servicios ocupa el segundo lugar en su uso, con 14.1%.
●
2 En tercer lugar, el autotransporte, al consumir 10.8%. ●
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2830 4.0600
0.0020 0.0000
MK2_30042021_34_175052542.indd 34
HASTA 35%
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
GAS LP AUMENTA la gente usa este combustible para la calefacción, lo que provoca alzas en los precios ante un mayor consumo, principalmente
INDICADORES INTEGRA
#ENUNAÑO
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 48,897.79 1,001.25 34,060.36 14,082.55 120,065.75
en el norte del país y en Estados Unidos, desde donde se importa 90 por ciento de este insumo. El gas LP es un producto
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.85 0.89 0.71 0.22 -0.82
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
GOLPE AL BOLSILLO
716
● PESOS
PARA LLENAR UN TANQUE DE 30 KILOS.
indispensable para la vida de los mexicanos, pues 76 por ciento de los hogares lo usan como principal combustible para la cocción de alimentos y otras actividades, de acuerdo con el documento Transición hacia mercados competidos de energía, elaborado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En promedio, 62.5 por ciento del total de la demanda corresponde a las viviendas, consolidándose como el grupo de mayor consumo.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4900 20.0520 20.0978 24.3200 27.9700
VAR.% 0.59 0.64 0.63 0.79 0.79
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SAN * CEMEX CPO BBVA * HOMEX * CMR B TRAXION A
7.87 5.84 5.30 -6.67 -6.45 -3.44
29/04/21 21:39
MERK-2 27
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTENIDOCALÓRICO
Kellogg’s evade los etiquetados EXPERTOS CONSIDERAN QUE LA EMPRESA PUEDE SER SANCIONADA POR INCUMPLIR LA NOM-051 REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa Kellogg’s no está acatando la norma oficial mexicana de etiquetado para advertir sobre el contenido calórico en productos como Corn Flakes, Special K y All-Bran, lo que puede hacerle acreedora de sanciones, alertaron expertos. Este medio comprobó que en centros comerciales, las cajas de dichos productos no contienen la etiqueta que marca la NOM-051 que entró en vigor hace seis meses, para alertar a las personas sobre el contenido de calorías. Además, la norma establece que estos productos no deben tener personajes infantiles, animaciones, celebridades, deportistas, mascotas y elementos interactivos que sean atractivos para los niños, pero la caja de Corn Flakes mantiene a su tradicional gallito. La empresa contestó a El Heraldo de México que cumple con las regulaciones. “En México, la NOM-051 se encuentra en su primera fase de implementación y nuestros alimentos se apegan a lo dispuesto en la misma”.
8 MARCAS DE DISTINTOS PRODUCTOS OPERA LA EMPRESA.
13 MIL 700 MDD FACTURÓ LA FIRMA A NIVEL MUNDIAL EN 2019.
Dijo que conforme la regulación avance, también su portafolio, para satisfacer gustos y necesidades de los consumidores, siempre de forma clara, responsable y transparente. “Para este momento, todos deberían traer el sello impreso y que no traigan personajes que llamen la atención de los niños”, dijo Paulina Magaña, investigadora en salud alimentaria de la asociación El Poder del Consumidor. Comentó que en caso de incumplimiento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pueden hacer monitoreos y ordenar que los productos sean retirados. “A principios de junio se va a empezar a sancionar a los que no tengan sello y que tengan personajes”, advirtió. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi), mencionó que las empresas deben comunicar los componentes e ingredientes de forma clara a las personas, pues los consumidores no pueden traducir los términos científicos de sus etiquetas. “Por ello deben de cumplir con este etiquetado, a fin de que las personas tengan la información suficiente para decidir si consumen dichos productos y sus posibles impactos para la salud”, explicó. FOTO: ESPECIAL
●
PRODUCTO. La caja de Corn Flakes todavía tiene la imagen de su tradicional personaje.
CUENTAS CLARAS
MK2_30042021_35_175053494.indd 35
l Las empresas deben informar los ingredientes a las personas.
l Analistas dicen que todos los productos ya deben tener los sellos.
l La Profeco y la Cofepris pueden hacer monitoreos de las marcas.
l A principios de junio se va a empezar a sancionar a las empresas.
CORPORATIVO #OPINIÓN
ROGELIO VARELA
CERTEZA A CRÉDITOS DE NÓMINA
La cobranza delegada va a ser incluida en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Se van a establecer los derechos y obligaciones pesar que el crédito de nómina es una figura financiera que ha existido desde hace unos 25 años a la fecha, sigue sin existir un instrumento jurídico que marque las reglas para la cobranza delegada, por lo que la reforma a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC) añade un apartado especial para un financiamiento que debe brindar certeza a los trabajadores. Hablamos de establecer derechos y obligaciones para todas las partes, y como consecuencia brindar mayor seguridad legal y facilitar el acceso a servicios financieros, coadyuvar al crecimiento de la economía, además contribuir a la equidad social, por mencionar algunos beneficios. El Senado, que preside Eduardo Ramírez Aguilar empujó adiciones y modificaciones con 91 votos a favor, por lo que la minuta con proyecto de decreto está bajo análisis de la Cámara de Diputados, que comanda Dulce María Sauri. Se espera que la iniciativa pase al pleno de San Lázaro luego que la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside Patricia Terrazas Baca, también le dio espaldarazo con 18 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. Una de las modificaciones aplaudidas es que la cobranza Se espera que se extinguirá en caso de que fallezca la iniciativa la persona acreditada, cuando ya no pase al pleno exista fuente de pago o se cumpla de San Lázaro con las obligaciones pactadas. Entre los argumentos expuestos por la bancada de Morena, mediante diputados como Marco Antonio Andrade y Carol Altamirano, es que deben combatirse las prácticas fraudulentas y proteger a los usuarios de caer en sobreendeudamientos, pues se tomará a consideración su capacidad de pago, así como créditos ya comprometidos, además que se pone de manifiesto un factor de resguardo. Los créditos de nómina con cobranza delegada alcanzan 0.29 por ciento del PIB y se espera que escalen a 3.8 por ciento en el mediano plazo con la reforma de marras. Otros de sus objetivos son mejorar las tasas de interés y estimular la inclusión financiera mediante entidades reconocidas y agrupadas en la Asociación de Bancos de México (ABM), de Daniel Becker; la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom), de Felipe de Jesús Salaices; así como la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), cuyo timón está en manos de Gustavo Martín del Campo.
A
LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de créditos, amablemente nos escribe Agustín Tristán Aldave de Houndstooth Capital, SAPI de CV y de Lexington Capital, SAPI de CV para hacer uso de su derecho de réplica y precisar que ambas empresas dedicadas al financiamiento nunca han solicitado predios como garantía de las transacciones que realiza con sus clientes, ni tampoco solicitan un cobro millonario a los inversionistas en caso de que el proyecto no prospere. Por el contrario, las operaciones que realizan tienen como objetivo promover la generación de retornos, ganancias y utilidades a sus inversionistas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
29/04/21 21:28
28 MERK-2
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GANA CON EL COVID
FOTO: YADIN XOLALPA
T
#COMERCIO
FOTO: LESLIE PÉREZL
OTALPLAY AUMENTÓ 8 POR CIENTO LA PENETRACIÓN EN HOGARES, PARA LLEGAR A 25 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. LA FILIAL DE TV AZTECA INDICÓ QUE LA PREFERENCIA DE USUARIOS FUE POR LA OFERTA DE SERVICIOS DE INTERNET CON VELOCIDAD DE HASTA 500 MBPS. REDACCIÓN
● POR EL REGRESO "PESERAS" DE 20 POR PRIVADAS, CIENTO DEL AFORO A EN ACCIÓN OFICINAS EN LA CDMX, UBER LANZÓ EL SERVICIO UBER VAN PARA EMPRESAS, SOBRE TODO PARA EL TRASLADO DE PERSONAL. GRETA GONZÁLEZ, DIRECTORA GENERAL DE VIAJES COMPARTIDOS, DIJO QUE LA IDEA ES DAR SEGURIDAD AL TRASLADO DE LOS TRABAJADORES Y REDUCIR LA AFLUENCIA VEHICULAR EN LA CAPITAL DELPAÍS. REDACCIÓN
#INFONAVIT
FOTO: ESPECIAL
BAJAN TASA DE CRÉDITO
PYMES BUSCAN EXPORTAR ●
●
AUMENTA EL INTERÉS POR VENDER A EU
ANUNCIAN NUEVA OPCIÓN EN VIVIENDA
POR ENRIQUE TORRES
POR LAURA QUINTERO
C
on un alza mensual de más de 100 por ciento, pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas exportan a Estados Unidos. “Hay una recuperación importante en la exportación, en el primer trimestre tuvimos 750 solicitudes de factoraje sin recursos de empresas mexicanas, principalmente Pymes”, dijo Paulina Aguilar, directora general de Mundi, empresa de capital estadounidense dedicada al factoraje. El comercio exterior es uno de los sectores que impulsa la economía luego del COVID-19, señaló Aguilar. FOTO: CUARTOSCURO
TENDENCIA
●
Coahuila, el quinto sitio para producir vehículos cero emisiones.
#SECTORAUTOMOTRIZ
APUESTA POR AUTOS ELÉCTRICOS ● LA ESTADOUNIDENSE GM VA A INVERTIR MIL MDD EN SU PLANTA DE RAMOS ARIZPE POR EVERARDO MARTÍNEZ
G
VENTA EXTERIOR ●
Pymes tienen 15% del total.
12%
● CRECIÓ LA EXPORTACIÓN EN EL TRIMESTRE.
MK2_30042021_36_175053578.indd 36
eneral Motors anunció ayer una inversión de más de mil millones de dólares en su complejo de manufactura de Ramos Arizpe, para inaugurar una nueva planta de pintura con tecnología innovadora, que iniciará operaciones en junio de 2021.
RAMOS ARIZPE
1
4 ● FÁBRICAS
TIENE LA AUTOMOTRIZ EN EL PAÍS.
La planta va a mantener la producción de las Chevrolet Equinox y Blazer.
●
Parte de esta inversión inicial servirá también para preparar al complejo para una expansión en las Plantas de Ensamble y de Sistemas Globales de Propulsión (GPS, por sus siglas en inglés) con el objetivo de convertir su planta de Ramos Arizpe en el quinto sitio de manufactura de GM Norteamérica en producir vehículos eléctricos. Con eso, la planta mexicana se va a unir a Spring Hill, Tennessee; Factory Zero, en Detroit-HamTramck, Michigan; Orion, también en Michigan y CAMI en Ontario, Canadá, señaló en un comunicado la empresa. En General Motors Ramos Arizpe ya comenzaron los trabajos de construcción de sus nuevas instalaciones dentro del actual complejo, en donde se van a producir los modelos de la marca a partir de 2023.
2
La factoría en Coahuila cuenta con 5 mil 600 trabajadores.
●
A
partir de mayo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inicia un nuevo de crédito con una tasa de interés más baja, aseguró Carlos Martínez, director general del Instituto. Dijo que también considera la opción de pagos que no rebasen un tercio del ingreso real de las personas. Durante la 123 Asamblea General Ordinaria, el funcionario señaló que van a presentar seguros, reestructuras y apoyos para que los trabajadores no tengan dificultades para pagar sus pasivos. FOTO: ESPECIAL
ASAMBLEA ●
Aprueban las nuevas políticas.
12%
● ES LA TASA DE INTERÉS DEL INFONAVIT.
29/04/21 21:10
MERK-2 29
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
FEMSA DOMINARÁ NEGOCIO LOGÍSTICO CARLOS MOTA
LOS INSUMOS PRESIONAN A LA TORTILLA EL AUMENTO de los insumos con los que se elabora la tortilla está presionando su precio. La Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla planteó que a un año de la pandemia, el gas y el maíz se incrementaron 40 por ciento y el precio de la harina aumentó 20 por ciento. Rubén Montalvo, presidente del organismo, dijo que la mayoría de los productores han absorbido los aumentos, pero “ya no aguantan más”.
●
LAURA QUINTERO
MK2_30042021_37_175041973.indd 37
Tuvo ingresos por $10 mil 809 millones de pesos, 26% más que la división de combustibles
yer, la empresa regiomontana Femsa anunció que a partir de ahora separará la forma en la que reporta sus resultados financieros para reflejar de forma nítida un negocio creciente: la logística. Es tal su relevancia que, a partir del reporte del primer trimestre de este 2021, la empresa ya considera todo lo que hace en la materia como una nueva unidad completa de negocio, a la par de otras divisiones como Femsa Comercio y de Coca Cola Femsa. De ese tamaño está siendo este negocio para la compañía que dirige Eduardo Padilla. El propio Padilla subrayó la “relevancia y potencial” que tiene esta división. Se trata primordialmente de su subsidiaria Solistica, una firma especializada en brindar soluciones de logística 3PL (Third Party Logistics). Es una
A
división tiene ya fuerte facturación en Brasil y EUA. De hecho, en Estados Unidos Femsa cuenta con la empresa Envoy Solutions, que incluye a cuatro subsidiarias, tiene 37 centros de distribución y atiende a 36 mil clientes. No deberá extrañarnos que durante el siguiente lustro esta división de Femsa gane tal relevancia que incluso se decida ponerla a cotizar en el mercado de valores, tal como ocurre con la división Coca Cola Femsa. Ya veremos. SIEMENS La compañía alemana que en México dirige Alejandro Preinfalk fue seleccionada como una de las más destacadas dentro de la red social Linkedin, la plataforma de profesionales más robusta que hay en el mundo digital. Siemens se encuentra en una fuerte etapa de vinculación para crecer sus negocios en México.
empresa que resuelve integralmente, para otros, todo lo relacionado con almacenaje, movimientos de mercancías y alistamiento de pedidos. Solistica ya tiene fuerte experiencia en brindar estas BANCO AZTECA soluciones para sectores como No debe extrañar textil, electrónicos de consumo, El banco de Grupo Salinas de que en el siguiente automotor, ventas al detalle, saRicardo Salinas Pliego reportó lud, y salud animal, entre otros. un incremento de 11 por ciento lustro la división En pocas palabras: esta empresa en el saldo de su cartera bruta al gane relevancia y se ha convertido en la ‘solución primer trimestre. Tiene un sobrecotice en bolsa de ensueño’ para aquellas firmas saliente indicador de cobertura que quieren concentrarse en su de liquidez de 626 por ciento, y ventaja estratégica. acumuló 13 millones de usuarios Para darse una idea de la creciente impordigitales en más de 800 municipios del país. tancia de esta nueva división, basta con ver El secreto del banco está en su fuerte enfoque que, tan sólo de este segmento, Femsa reportó en innovación tecnológica. ingresos por $10 mil 809 millones de pesos, lo MOTACARLOS100@GMAIL.COM que equivale a 26 por ciento más de todo lo que WHATSAPP 56-1164-9060 facturó en su división de combustibles. Esta
29/04/21 20:58
30 MERK-2
L
a educación vial comienza desde la niñez, es por esto por lo que ellos deben de ser protagonistas para crear espacios urbanos accesibles y seguros para todos, señaló Diego Landa, director corporativo de Recursos Humanos en MOBILITY ADO. Para que las niñas y los niños avancen hacia las oportunidades que les presenta el futuro, la educación vial resulta esencial ante los diferentes tipos de movilidad que se presentan en los espacios urbanos, desde caminar por los alrededores, cruzar las aceras, pasear en bicicleta o hasta viajar por carretera, requiere de conocimientos sobre las normas de seguridad y convivencia tanto de los peatones como conductores, así como del entendimiento de las señales de tránsito para la prevención de accidentes. “A través de nuestro propósito por mejorar la calidad de vida de las personas, sabemos que al colocar a la niñez como protagonista y multiplicador del mensaje de la educación
MK2_30042021_38_175078908.indd 38
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CLAVEDELFUTURO
EDUCACIÓN VIAL EN LA NIÑEZ VA A MARCAR LA DIFERENCIA:
MOBILITY ADO LA ENSEÑANZA RESULTA ESENCIAL ANTE LOS DIFERENTES TIPOS DE MOVILIDAD QUE SE PRESENTAN EN LOS ESPACIOS URBANOS
38.5
MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS EN MÉXICO.
vial se logrará un futuro mejor para las nuevas generaciones”, precisó Landa. Y es que el objetivo 11 del acuerdo para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, dedicado a las ciudades y las comunidades sostenibles, busca mejorar la seguridad y la sostenibilidad
de dichos espacios, a través de la inversión en el transporte público, la creación de áreas públicas "verdes" y la planificación urbana, de manera que sea participativa e inclusiva. Es por esto que la aplicación de la educación vial en los menores requiere de hábitos diarios.
30%
REPRESENTAN DE LA POBLACIÓN TOTAL.
Al respecto, MOBILITY ADO comparte las enseñanzas y prácticas para el cuidado y la protección de los pequeños en ambientes cotidianos de movilidad como es el uso del automóvil, el Metrobús, el metro, la bicicleta o simplemente caminar sobre la acera. “Creemos en la educación vial inicia desde la infancia, porque las capacidades y las competencias que se desarrollan en dicha etapa pueden transformar y salvar vidas en las ciudades, las comunidades y los grupos”, puntualizó. En México residen 38.5 millones de niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años, que representan 30.8 por ciento del total de población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, del Inegi. Se espera, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que para 2050 más de la mitad de la población mundial viva en zonas urbanas, unos seis mil 500 millones, un incremento de dos tercios de la mancha urbana.
29/04/21 21:47
MERK-2 31
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#MOODY'S
Mantiene grado de inversión
LA DECISIÓN PERMITE ACCESO A MERCADOS FINANCIEROS EN CONDICIONES FAVORABLES
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La calificadora Moody’s mantuvo a México en grado de inversión, pero destacó un deterioro limitado de las cuentas fiscales del país y una pronunciada contracción económica. La agencia financiera confirmó la calificación en “Baa1”, con perspectiva “negativa”, lo que deja abierta la posibilidad a futuros recortes. “La decisión mantiene el acceso a los mercados financieros internacionales en condiciones favorables, tanto para el sector público como el
MK2_30042021_39_175042114.indd 39
PUNTOS A FAVOR l Se va revertir la pronunciada contracción económica, afirmó.
l Va a mejorar la expansión del PIB a mediano plazo, enfatizó.
l AVAL. En línea con las ratificaciones de Fitch y S&P.
privado”, dijo la Secretaría de Hacienda. Moody’s explicó que la decisión de afirmar la calificación soberana a pesar de evidencia en la erosión de algunas de las métricas de crédito de México refleja dos factores principales. En primer lugar, el deterioro en las cuentas fiscales ha sido limitado, y es probable que continúe de esa forma, en parte como consecuencia de la austeridad fiscal adoptada durante la crisis.
29/04/21 22:32
32
CO_300421_ADN.PG40_175076803.indd 40
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29/04/21 17:16
MERK-2 33
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CUARTOTRIMESTRE2020
SITUACIÓN
Tlaxcala, el único a la baja SALVO ESTA ENTIDAD, EL RESTO DE LOS ESTADOS EN EL PAÍS CRECIERON EN LA ECONOMÍA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con excepción de Tlaxcala, la economía del resto de los estados creció durante el cuarto trimestre de 2020, ante la mayor actividad productiva que se registró en el país. Quintana Roo, Baja California Sur y Guerrero fueron las entidades más dinámicas, con
avances trimestrales de 9.7, 9 y 5.9 por ciento, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estas entidades se vieron beneficiadas por la actividad turística de lugares como Cancún, Los Cabos y Acapulco, ante la mayor apertura que se observó hacia el cierre del año. “Los estados turísticos fueron de los más afectados por la pandemia; ahora empiezan su recuperación, pero se estima que ocurra a paso lento”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. En contraste, Tlaxcala fue
1 l Se estima una recuperación más rápida de los estados con vocación exportadora.
2 l El reporte indica que 27 entidades aún no se recuperan del impacto del COVID-19.
3 l El resarcimiento total de las entidades que viven del turismo se espera para 2022.
●
POCOS. Sólo cinco estados con crecimiento, a los niveles previos a la pandemia.
el único estado que cayó en el periodo, con una contracción moderada de 0.2 por ciento. Pese al avance trimestral observado, la mayoría de las entidades aún no se recuperan del golpe del COVID-19. Sólo cinco registraron un crecimiento frente a lo observado en 2019: Aguascalientes,
3.3% CRECIÓ LA ECONOMÍA NACIONAL AL FINAL DE 2020.
Baja California, Oaxaca, Zacatecas y Tabasco. Este último se ha visto beneficiado por las obras de los proyectos bandera de la 4T, como Dos Bocas, según Aregional. “Aún falta mucho para las recuperaciones totales (de los estados)”, dijo el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.
FOTO: ARCHIVO EL HERALDO DE MÉXICO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#ECONOMÍADELPAÍS
Hacienda estima 0% en el PIB l La economía mexicana creció 0 por ciento o un poco más en el primer trimestre del año, estimó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El funcionario señaló que, originalmente, anticipan una caída de 0.2 por ciento, debido al confinamiento parcial que se registró en algunos estados, la
MK2_30042021_41_175042660.indd 41
5
CAÍDAS TRIMESTRALES ANUALES AL HILO.
escasez de gas y los apagones que se observaron durante febrero. En conferencia de prensa, estimó que para finales de agosto, o en septiembre, la economía va a estar abierta en su totalidad, gracias a una vacunación más ágil. Para esos meses -acotó-, los maestros y las personas mayores de 40 años van a estar vacunadas. Hacienda mantuvo su estimado de crecimiento en 5.3 por ciento para 2021. F. FRANCO
29/04/21 22:14
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
34 MERK-2
MK2_30042021_42_175042600.indd 42
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29/04/21 17:15
MK2_30042021_43_175042349.indd 43
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
VIERNES / 30 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 35
29/04/21 17:15
EL HERALDO DE MÉXICO
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
#OPINIÓN
2
CUENTOS
ÓPERA
l Hoy, el Papalote convoca a la sesión Cómo atrapar una estrella, de Oliver Jeffers, en https://bit.ly/3xCUwjY
l A las 12:00 horas, Javier Camarena canta a Cri-Cri, con un concierto dedicado a los niños, en bit.ly/3e3AJCd
SIN BEMOLES
*MIGUEL SALMON DEL REAL
DE LA MÚSICA Y LA EDUCACIÓN EN ARISTÓTELES LAS AUTORIDADES DESCARTARON DAÑOS EN LOS VESTIGIOS Y AFIRMARON QUE SERÁN SUSTITUIDAS LAS CUATRO TECHUMBRES
ARTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL RECINTO
ÚLTIMA PARTE
*DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SINALOA DE LAS ARTES.
IG: @MIGUEL_DELREAL_CONDUCTOR / TW: @MIGUELDELREAL
Hace unos siglos, al nacer la ciencia nueva, el estudio de la música se volvió optativo
VIERNES / 30 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ANDRÉS OCHOA Y JUAN FUENTES
MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, NOS ENCONTRAMOS DESARROLLANDO HERRAMIENTAS DE ESCRITURA DIGITALES QUE DEJAN MARCAS IMPOSIBLES DE CREAR EN EL MUNDO FÍSICO. LAS HEMOS DENOMINADO “EQUILLS” CONTACTO: @TYPEBRAIN / @JUANFUENT.ES
40 POR 60, MEDIDA DE LA TECHUMBRE QUE COLAPSÓ.
#TEMPLOMAYOR
PLANEAN NUEVO
FOTO: DANIEL OJEDA
TE CHO
AR_30042021_44_175053823.indd 44
espués de que una granizada colapsó la techumbre más grande que protegía los vestigios de la Casa de las Águilas, en el Templo Mayor, los cuatro recubrimientos (colocados en los años 80) serán sustituidos. “La secretaria de Cultura se comprometió a apoyarnos para cambiar las techumbres”, afirmó Patricia Ledesma, directora del espacio. Al día siguiente del accidente, que dejó a un custodio con golpes, pero estable, Ledesma descartó que existan afectaciones en los vestigio debido a que el techo de lámina “cumplió con su trabajo” y se colapsó en forma de “V”, recargando una parte en los muros del edificio y otra en el piso prehispánico. Junto con la restauradora Lourdes Gallardo, Ledesma afirmó que se espera concluir el peritaje para retirar la techumbre colapsada y colocar una temporal para proteger los restos de pintura mural. Por lo pronto, la zona arqueológica permanecerá cerrada al público.
D
1 l En la Casa de las Águilas fueron descubiertas esculturas de Guerreros Águila aztecas.
2 Se cree que era un lugar al que sólo podían acceder gobernantes y sacerdotes. l
2 Ahi se realizaba el velorio cuando un Tlatoani moria y se entronizaba al nuevo. l
l PREVENCIÓN. Los vestigios serán protegidos con láminas de hule espuma.
RESULTA DE GRAN SIGNIFICADO QUE ARISTÓTELES, EN EL OCTAVO LIBRO DE SU POLÍTICA, DEDICARA UN MAYOR ESPACIO AL ANÁLISIS DE LA MÚSICA QUE A OTRAS DISCIPLINAS DE LA EDUCACIÓN. ES AQUÍ DONDE LA COMPLEJA NATURALEZA DE LA MÚSICA ES OBSERVADA POR EL FILÓSOFO, DONDE RECONOCE PARA ESTE ARTE, ENTRE OTRAS COSAS, LA FACULTAD RECREATIVA, PERO ADEMÁS UN MEDIO PARA LIBERAR AL HOMBRE DEL AGOTAMIENTO POR EL TRABAJO, PERMITIR UN BUEN USO DEL OCIO, Y TAMBIÉN, PROVOCAR FELICIDAD Y ENALTECER EL ALMA. DENTRO DE SU ANÁLISIS SUGIERE QUE: “NO ES FÁCIL DETERMINAR CUÁL ES SU NATURALEZA, NI POR QUÉ RAZÓN DEBE CULTIVARSE; ¿ACASO POR RECREO Y POR DESCANSO, COMO EL SUEÑO Y LA BEBIDA?” (POLÍTICA, 1339A15-19). En el siglo XII, los latinos pensaron que la música posibilitaba la formación de hombres libres. Para ellos, la música —el número en el tiempo—, completaba un cuerpo de conocimientos que tuvo como objeto de estudio al “número”, un conjunto de saberes (Quadrivium) cuya finalidad fue incitar la libertad del hombre por la vía del conocimiento. Casi un milenio después, las neurociencias de nuestros días, han encontrado en la música un estimulante cognitivo y un medio poderoso a través de aplicaciones pedagógicas y terapéuticas, ya sea como herramienta en el aprendizaje acelerado, o en el tratamiento de trastornos neurológicos, demencias, y enfermedades mentales como Parkinson y Alzheimer, entre otras. De manera tenaz, la ciencia nueva no ha dejado de aportar elementos que invitan a redefinir el arte de los sonidos organizados en el tiempo. Filósofos y estetas, artistas y científicos de todo tipo, han vuelto su atención hacia la música y la han contemplado desde puntos tan diversos como puede pensarse. Esta diversidad de enfoques converge en el encuentro acumulativo de conceptos que sitúan a la música como uno de los fenómenos más enriquecedores de la historia humana. Hoy poseemos saberes y evidencias científicas que sugieren una nueva sistematización teórica, la cual provoque la reflexión de distintos especialistas para reorientar algunos aspectos de las políticas públicas en materia de educación y de salud; políticas que otorguen a la música un lugar central dentro de los planes de estudio, como sucedió desde el mundo antiguo hasta el medieval. Fue hace apenas cinco siglos, con el nacimiento de la ciencia nueva, que el estudio de la música tomó un carácter optativo. Paradójicamente, es esta ciencia la que, a través del conocimiento que ha recogido, sugiere la reintegración de la música en el contexto formativo del ser humano. Aristóteles refirió a la música como un vehículo para el enaltecimiento del alma. Lo hizo después de haber reconocido sus propiedades más evidentes, como lo es su cualidad recreativa. Hoy hablamos de un regreso a la concepción aristotélica bajo una nueva consciencia, que va más allá de la música como recreación, y la sitúa como instrumento formativo de poderosísimos alcances. Y es que, al igual que un cuerpo no alimentado hacer morir el alma, un alma raquítica termina por dejar morir al cuerpo. —De música se habla sin bemoles—
29/04/21 22:23
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#UEL
APARECEN LOS DIABLOS EL UNITED VAPULEA A LA LOBA ITALIANA
FOTO: AFP
● EN UN JUEGO DE VOLTERETAS,
RESULTADOS
LOS RED DEVILS HUMILLARON 6-2 A LA ROMA, EN LA IDA DE LAS SEMIS DE LA EUROPA LEAGUE. BRUNO FERNANDES Y EDINSON CAVANI SE ROBARON EL SHOW CON UN DOBLETE CADA UNO, MIENTRAS QUE TANTOS DE PAUL POGBA Y MASON GREENWOOD HICIERON MÁS ESCANDALOSO EL MARCADOR, CON EL QUE CASI ESTÁN EN LA FINAL. REDACCIÓN
MAN. UNITED
6
ROMA
2
VILLARREAL
2
ARSENAL
1
FOTO: REUTERS
29 GOLES TIENE CON LA SELECCIÓN NACIONAL.
VIERNES / 30 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS TENÍA CUANDO DEBUTÓ CON EL TRICOLOR.
084
PASES EN CORTO l Charlyn es integrante de la nueva campaña de Adidas, Impossible Is Nothing, en donde es la imagen, junto a otras figuras como Mohamed Salah, Paul Pogba, Hima Das y Damian Lillard.
#CHARLYNCORRAL
TIEMPOS
DE CAMBIO
l Como parte del lanzamiento, hoy se revelará un mural en la Ciudad de México con la futbolista mexicana del Atlético de Madrid como protagonista, en reconocimiento a su trayectoria.
LA ATACANTE DESTACA EL AVANCE DEL FUTBOL FEMENIL, Y PIDE A LAS MUJERES QUE LUCHEN POR TODOS SUS SUEÑOS BUSCAN DEJAR HUELLA
l KILLER. Sus goles le han abierto las puertas, hasta llegar al Atlético de Madrid.
En unos años va a ser bonito que nuevas generaciones digan que empezaron a jugar gracias a su tía, mamá o prima”. CHARLYN CORRAL DELANTERA DEL ATLÉTICO DE MADRID
Charlyn Corral ve momentos de cambio. Con 14 años fue nombrada “niña prodigio” por la FIFA, pero era difícil que la gente volteara a ver el futbol femenil mexicano. Tal era el desconocimiento que escribían mal su nombre. Han pasado más de 15 años desde que soñaba con ser profesional, y aplaude los avances de las mujeres en este deporte. “Lo importante es que se inició. Se dio ese paso en México y otras partes, lo que implica responsabilidad; es impactar fuera de la cancha”, dijo la atacante del Atlético de Madrid. Según cifras de Nielsen Ibope, hasta la Fecha 14 del Guard1anes 2021, más de tres millones 600 mil personas vieron la Liga MX Femenil, un aumento de 8 por ciento en comparación con el mismo periodo del torneo anterior. Charlyn agradece la disrupción tecnológica y las redes sociales, pues a través de éstas la afición tiene un mayor acercamiento. “Era muy difícil que la gente te conociera. A mí me pasaba: me cambiaban el nombre, porque no es común, no había redes, no salíamos en tele. Tengo muchos periódicos que, de niña, me llamaban Sherlyn. En unos años, no les podré decir a mis nietos que soy yo (risas)”, describió. Tenía una década cuando asistía a tiendas deportivas para dominar y hacer malabares con la bola. Desde entonces ya estaba ligada a la marca deportiva Adidas, de la que hoy es imagen global. “No hay imposibles. Tenemos que quitar esos prejuicios; no hay que renunciar nunca a tu sueño. En mi caso, siempre tener el balón me transmitía romper barreras”, dijo. Por primera vez en su carrera, la seleccionada nacional sufrió una lesión de gravedad en la rodilla izquierda. Desde octubre está fuera de las canchas, pero pronostica su regreso para el inicio de la Temporada 2021-22.
#LALIGA
El Barcelona perdió la chance de hacerse con la cima, al caer 1-2. Lionel Messi puso adelante a los culés, pero la visita le dio vuelta con tantos de Darwin Machís y Jorge Molina. Al Barça le quedan cinco duelos, uno ante el líder Atleti. REDACCIÓN ME_30042021_45_175056891.indd 45
BARCELONA
1
#NFL
GRANADA
2
● HACE HISTORIA LOS JAGUARS ELIGIERON AL QB DE CLEMSON, TREVOR LAWRENCE, COMO EL PICK 1 DEL DRAFT, EN CLEVELAND. FUE EL PRIMER MARISCAL DE ESA UNIVERSIDAD TOMADO EN DICHO LUGAR EN 54 AÑOS.
FOTOS: AP
LES EXPLOTA LA GRANADA
REDACCIÓN 29/04/21 21:31
#PRUEBADEMANEJO
280 ●
HP Y 266 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V6.
10 ●
POSICIONES EN EL SITIO DEL CONDUCTOR. l CROSS SPORT R-LINE: $999,990.
E
s tanta la demanda de SUV que las marcas han tenido que recurrir a diseños más exóticos, creando un nicho de alto precio y calidad destacada, incluso dentro de las marcas generalistas, siendo uno de los mejores logrados el del nuevo Volkswagen Cross Sport 2021. La silueta llama la atención y, si se observan de cerca los detalles en la carrocería, este modelo deslumbra con su elegancia y deportividad en equilibrio. Sigue las líneas estéticas de Teramont, sin embargo, cambia el diseño de iluminación diurna y la parrilla, los emblemas laterales, las salidas de escape y la inclinación del portón trasero (eléctrico). El interior es amplio, al puro estilo americano. La posición de manejo es alta y con buena visibilidad, los materiales van de lujo a mejorables en ciertos paneles, y predomina la piel como recubrimiento en la mayoría de las superficies con las que se tiene contacto. El interior es amplio. La posición de manejo es alta y con buena visibilidad, los materiales van de lujo a mejorables en ciertos paneles, y predo-
DETRÁS DE ESTA BELLEZA l En el sistema Fender incluye un subwoofer y 11 bocinas de nítido y poderoso sonido.
l Tiene climatizador de dos zonas al frente y ventilas para los pasajeros de la fila trasera.
EVOLUCIÓN. El legendario motor VW V6 a 15°. l
● LA GAMA DE SUV DE VOLKSWAGEN SE COMPLETA CON ESTE CROSSOVER ESTILO COUPÉ DE DISEÑO ELEGANTE, POTENTE MOTOR Y CALIDAD PREMIUM POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l La iluminación IQ.LIGHT realiza el cambio de luces automáticamente y es full-led.
ROCK. Subir el volumen es una experiencia acústica inolvidable.
l
mina la piel en la mayoría de las superficies. Equipa audio de marca, techo panorámico, conectividad con dispositivos Apple y Android, cargador inalámbrico, sensor de luz y lluvia, climatización en los sillones, tablero digital, pantalla táctil de ocho pulgadas, comandos de voz y gestos, encendido remoto, funciones y asistentes avanzados de seguridad y control crucero inteligente. El tren motriz se compone de motor V6, de 3.6 litros, que entrega la potencia desde el arranque hasta el límite de velocidad; cuenta con una transmisión de ocho velocidades, tracción integral 4Motion, modo off-road de manejo y dirección electroasistida. La marcha es tan suave como en una limusina, por lo que se quiere manejar y disfrutar acompañado todo el tiempo.
DE BUENA
FAMILIA 10.4
KM/L, EL CONSUMO COMBINADO DE GASOLINA.
38
1,141
LITROS DE CAPACIDAD EN LA CAJUELA, ¡ENORME!
5
PUERTOS DE CARGA TIPO USB-C DISPONIBLES.
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021
ME_30042021_46_174253197.indd 46
29/04/21 20:56
DIA / 00 / 00 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l MÉTODO. En cinco días, chicas de 15 a 27 años de edad alistaron el mural: alisaron y resanaron el muro, trazaron, pintaron y fondearon.
30 ABRIL 2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
En honor a
HISTORIA. ‘El Progreso de la Ciudad de México’ era el nombre original del mural de María.
l
a creatividad de la muralista mexicana María Izquierdo trascendió su propia vida y hoy, el mundo conoce una de las obras que nunca pudo trazar. Hace 76 años, la destacada pintora tuvo la encomienda de crear un fresco en una escalera del Palacio del Ayuntamiento del Distrito Federal; adquirió mate-
BU_30042021_47_175057412.indd 47
160 MUJERES PARTICIPARON EN EL MURAL PENDIENTE DE MARÍA IZQUIERDO
MA RÍA KATYA LÓPEZ CEDILLO FOTOS: ESPECIAL
MUJERES MEXICANAS PINTARON UN MURAL QUE LA ARTISTA MARÍA IZQUIERDO NO PUDO CONSUMAR EN 1946 riales, contrató ayudantes, alistó sus andamios y preparó sus bocetos, pero Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros externaron que ella no estaba capacitada para esa responsabilidad. María respondió a las críticas con hechos: pintó ‘La Tragedia’ y ‘La Música’ (que hoy están en la Facultad de Derecho de la UNAM); llevó el caso a autoridades, el gremio cultural se manifestó a su favor, pero no le permitieron hacer la obra, la pared quedó vacía y sin pintar, Rivera, Siqueiros, con José Clemente Orozco crearon la Comisión de la Pintura Mural, con ellos como jueces, mientras a María le rescindieron el contrato. En 2002, el Museo de Arte Moderno recuperó el archivo histórico de la artista y lo declaró Patrimonio Artístico Nacional; en 2005, lo adquirió el Instituto Nacional de Bellas Artes y poco a poco, el mural que nunca se creó, se hizo de voz al pasar de boca en boca, hasta llegar a Dea López, quien el 2 de marzo convocó en sus redes sociales a que en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) las mujeres, pintoras o no, asistieran a crear el mural de María. “Ser mujer y empezar en el ámbito laboral es darte cuenta que serás víctima de machismos. Hicimos la convocatoria desde la pregunta: ‘¿Tú has estado en el lugar de María Izquierdo?’. Me di cuenta que no soy solo yo, que es sistemático y a todas nos está pasando”, dijo la curadora independiente. La pieza se plasmó en la calle Aldama 222, de Jalatlaco, Oaxaca y lleva el nombre de ‘El mural que debió ser’; además de recreación (basada en los bocetos de Izquierdo) es una protesta ante la falta de apoyo que vivió la pintora y viven las mujeres en el arte y más rubros. Sin ser especialistas en pintar al fresco, honraron su obra, con algunos ‘ajustes’: las mujeres visten textiles oaxaqueños y no están los hombres que Izquierdo sí contempló en el boceto. Pero la obra sigue con pulso. Ahora, las mujeres que apoyaron a pintar el mural de María Izquierdo buscan que artistas profesionales les ayuden a hacer la obra original en la pared donde debió estar desde 1946.
29/04/21 19:42
CO_300421_HERALDO.PG48_175070363.indd 48
29/04/21 17:16