![](https://assets.isu.pub/document-structure/230602134738-d73c4be704d468301d91475ebb2a2832/v1/046f4e3202506d0e4b10a0ca12afdc1d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Último tramo del aumento acordado con la UOCRA
En medio de un contexto de alta inflación, los trabajadores del sector de la construcción recibirán el último aumento salarial que tendrá un impacto directo en sus ingresos.
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), encabezada por Gerardo Martínez, y las cámaras empresariales que agrupan a las compañías del sector activarán en junio la última fase del incremento salarial acordado para el año 2023, que representa un aumento del 22 por ciento.
¿CUÁNTO COBRO CON LA NUEVA PARITARIA DE UOCRA?
En junio, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y las cámaras que agrupan a las empresas del sector activarán la última etapa de aumento salarial acordada del 22%. Este incremento del 4% se aplicará sobre los salarios básicos actuales al 31 de marzo de 2022, mientras se espera la convocatoria a una nueva reunión para su revisión. Conforme al convenio firmado el 17 de abril y aprobado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, "si las condiciones económicas lo ameritan, las partes podrán solicitar una reunión antes de esa fecha".
Es importante recordar que el acuerdo salarial para el año 2023 se dividió en tres etapas: primero, se implementó un aumento del 10