![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Pregón del Carnaval 2020
el Cura.
Moya: Ahora sí tenemos “más pinta de Carnaval”.
Advertisement
Logi: Ypensar que hay gente que no se disfraza porque no tiene tiempo….
Benjamín: ¡¡¡Pero, no hemos preparado ningún pregón !!!
Rafa: Ojalá alguien nos echara una mano.
Musa: ¿Una mano? ¡Lo que vosotros necesitáis es más bien un milagro!
Alfonso: Coño, ¿quién es?
Benjamín: ¡¡Es Dios!! (de rodillas persignándose).
Musa: Nooooooo.
Chuli: Por la simpatía seguro que es un camarero de Huelma.
Musa: ¿Pues no veis que soy una mujer? ¡Seréis burros!
Benjamín: ¡¡Pues vaya desilusión!! ¡Yo que quería montar aquí un chiringuito comoenLourdes!…Bueno,entoncesdinosquiéneresyquéesloquequieres.
Musa:SoylaMusadelCarnaval,todoloséytodoloveoenestaépocadondereina Don Carnal. Me he despertado de mi sueño anual y vengo a echaros una mano porqueosveomásperdidosquePacoPichónenlaCasadelPueblo.
HabéissidoelegidoscomopregonerosdelCarnavaldeHuelma,porqueeldisfraz eslaesenciadelCarnaval...
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230206095519-0f7e24ac7a6a05b5e23edc5d9d899f0e/v1/04ae551f47e7de6682adfca3c04ff021.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Elhechodedisfrazarse,ensuorigen,noesmásqueelactodeocultarlaidentidad, parapasarlobienypodersedesmadrarsintenerquedarexplicaciones.
Pero esta celebración que lleva tantos siglos realizándose no siempre estuvo vinculadaalhechodeponerseundisfraz,sinoqueeselresultadodeunamezcla de fiestas y tradiciones de distintas culturas, los romanos, se disfrazaban en los saturnales,fiestasenlasquedurantetresdíasseolvidabandelordenestablecido. Fue durante la Edad Media en Venecia, donde la aristocracia de la época se colocabamáscarasydisfracesparapodermezclarseconlagentellanadelpueblo, sinserreconocidos...
Pero tened en cuenta, que una cosa es el disfraz y otra el arte de disfrazarse: la disimulación,elengaño,laburla,elnosercadauno.Asimismo,conlamáscarase dariendasueltaalacreatividadyalafantasía...
Grupo:Asienten…
Logi:¡PuessabesmásqueMagdalenayPacoeldelJuzgadojuntos!
Musa: Veamos, ahora, si sois los adecuados para ser pregoneros de este cometidotanimportante.ComoMusaquesoyosdarélasindicacionesnecesarias paraelaborarelmejordisfrazdecarnaval.
Primero, pensar un disfraz de Carnaval es una ardua tarea que lleva un largo trabajo de búsqueda y selección. Se debe preparar desde el “Entierro de la Sardina”delañoanteriorhastaelmismodíadelpasacalles.Porlotanto,eslabor delos365díasdelaño,elpensarenelcarnaval.
Rafa:Perosilobuscamoseninternetlaúltimasemana,¿verdadAlfonso?
Alfonso:Yenhorariodetrabajo.
Chuli: BuenoAlfonso lleva mandando whatsapp de disfraces desde que acaba el carnaval.
Moya: Sí, pero para el caso que le hacemos.
Alfonso: Francisco, ¿a que tú SÍ me harías caso?
Todos: Sí, Sí, Sí, Sí, Sí, Sí…..
(Sale disfraz de Pinocho).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230206095519-0f7e24ac7a6a05b5e23edc5d9d899f0e/v1/3429668ff130b3735e136fbde2b12ff7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Musa: Segundo para obtener el mejor disfraz se debe trabajar con los mejores materiales del mundo: seda de la China, hilo de la India, lentejuelas del Turkmenistán……
Rafa: Eso es más difícil, nosotros vamos a casa del “Pelocabra”.
Benjamín: La verdad que tienen de todo hasta hormigoneras y además vienen de China también.
Chuli: Yla grapadora, ese gran invento ¿para qué usa la gente la aguja existiendo la grapadora?
Alfonso: Yque decir de la gomaespuma… hemos gastado tanta gomaespuma que podríamos tapizar 200 sillones.
Logi: Aunque los mejores materiales que hemos utilizado han sido los chorizos de Barrabás…
Moya: La careta de Cachena…
Alfonso: Las morcillas de Casa Paca….
Logi: Los chuletones de Barrabás…
Benjamín: Ese ya lo has repetido.
Rafa: Pues como su morcilla.
(Sale disfraz de sirenitas) (Focos de cabreo)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230206095519-0f7e24ac7a6a05b5e23edc5d9d899f0e/v1/3429668ff130b3735e136fbde2b12ff7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Musa:¡¡¡Peroquétonteríasybarbaridadesestáisdiciendo!!!Nomehagáisenojar.
Pasamos al punto TERCERO: Una vez que tenemos la idea sobre la mesa y los mejoresmateriales,eshoradeponersemanosalaobraycomenzararealización deldisfraz,almenosconunos3mesesdeantelación.
Benjamín: Mi cochera está disponible.
Moya: Yo no puedo, que estoy en la aceituna.
Rafa: El largo también ha llamado diciendo que está en la aceituna… y no sé si llegará para las nueve de la noche.
Alfonso: Pues que sepa que se queda con el disfraz de prueba.
Chuli: Yo estoy en Valdepeñas.
Benjamín: Yo no puedo que he quedado con mi compañero Juanjo a correr y con el ritmo que lleva, no sé cuándo llegaré.
Rafa: Conmigo no contéis, que tengo que echar la licencia de obras en el Ayuntamiento.
Logi: Pues como estés esperando a Juanito Espinosa no tengas prisa, que tengo pádel con él todo el mes.
Alfonso: Mejor quedamos el día del pasacalles por la mañana, comemos unos churros, compramos el material, ligamos y sobre las 3 o 3:30 nos vamos y hacemos el disfraz.
(sale disfraz de rayo)
Musa: El paso CUARTO, es muy importante, elaborar los patrones y demostrar la maestría en la costura…
Benjamín: Menos mal que yo soy un maestro de la costura, por eso nos dieron la aguja de plata.
Chuli: ¡¡¡Pero qué dices!!! Pero si lo único que has cosido en tu vida son lienzos de la aceituna.
Moya: (Interrumpe) Grapar se tarda menos que coser, aunque sea menos lustroso.
Rafa: En lugar del premio de la aguja de plata que ganamos (señalamos la que llevamos hecha) nos tenían que haber dado la grapadora de oro.
(sale disfraz de lápiz).
Musa: QUINTO: Otra cosa a tener en cuenta, es que el disfraz de carnaval se lleva durante muchas horas puesto. De ahí, la importancia de que este sea cómodo.
Alfonso: Tienes toda la razón, nuestros disfraces se caracterizan por su comodidad.
Logi: Sobre todo para entrar en los bares.
Alfonso: Ypara entrar al servicio del JJ.
Benjamín. ¡¡¡Pues anda que el año que nos disfrazamos de fregonas y no encontraba una cubeta que me entrara en la cabeza!!!
(ENTRADISFRAZ DE Fregona)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230206095519-0f7e24ac7a6a05b5e23edc5d9d899f0e/v1/c67e2ae07aa4e99c788877bc499ce875.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Chuli: Con ese disfraz no podíamos ni beber… ¡y eso que no somos de beber mucho!… nos teníamos que apañar con pajitas como los niños chicos.
Rafa: O el año de niñas en el WC que no podíamos ni mear, que algunas espumas iban algo mojadas, porque se nos olvidó ponerle cremallera.
Moya: ¿Incómodos? ¡Para incómodo el otro día que fui a comprar a los chinos y había dos o tres estornudando sin mascarilla!
Musa: SEXTO: Un disfraz debe ser identificable, es decir, que la gente sepa a primera vista de qué se va disfrazado. (sale el largo disfrazado de mejillón sin cocha y permanece en el escenario)
Alfonso: Bueno identificables , ¿Identificables….?
Chuli: Muchas veces tenemos que ir explicando el disfraz.
Alfonso: El año de mejillones, cada vez que nos quitábamos la concha, parecíamos más una bombona de butano que un mejillón. (Antonio se pone la concha).
Chuli: Si hasta con la concha también teníamos que explicarlo.
Musa: (Cada vez más enfadada) (focos) SÉPTIMO: La originalidad es fundamental y es la esencia del disfraz. Un traje de Carnaval original destaca muchomásqueunobienelaborado.
Rafa:Ahínohayquiennosgane,porqueellistónlohemosdejadomuyalto,hemos salidohastaenlatele.
Benjamín: ¡¡¡Que los videos de Helio no es la tele!!!
Logi: Nooo, que es la tele de verdad, en LASEXTA.
Rafa: En Zapeando, dentro video.
Benjamín: Vaya mierda, si ha durado 3 segundos, ¡¡ha salido más Casa Paca que nosotros!!
Logi: El tiempo en la tele es oro, pero salir hemos salido en la SEXTAmás que Vox.
(sale disfraz de leche).
Musa: OCTAVO: El disfraz de Carnaval es un elemento que une a las personas, que hace grupo. Un disfraz perfecto es el grupal, mientras más gente se disfrace mejor.
Moya: ¿Cómo qué grupal?
Alfonso: Pues grupal de grupo, como los del PSOE de Huelma, que van siempre juntos a todos sitios.
Chuli: Bueno, nosotros este año estamos seis, aunque cualquiera sabe los que estaremos dentro de un rato.
Moya: Para nosotros lo difícil no es hacer el disfraz con tanta gente, sino encontrar luego un bar donde entremos todos.
Chuli: Menos en el Patxi que es el mejor de Huelma, mejores tapas, cubalibres y ¡nos va a hacer un hueco esta noche!
Moya: ¡¡¡Pues apunta a cuarenta y cinco!!!
(Sale disfraz de avestruces)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230206095519-0f7e24ac7a6a05b5e23edc5d9d899f0e/v1/c67e2ae07aa4e99c788877bc499ce875.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Musa: NOVENO: El disfraz es el recuerdo de los grandes momentos compartidos y buenos tiempos vividos, por lo que hay que cuidarlo, mimarlo y guardarlo en condiciones óptimas.
Benjamín: Me parece que por ahí no vamos bien.
Logi: La mayoría de nuestros disfraces no han aguantado ni la noche y no han llegado a la casa.
Rafa: Más de uno se ha quedado en la Discoteca Epsilon.