Presentación CRAYOLA Librería Itinerante

Page 1



¿Qué es Librería Itinerante? Un concepto innovador que rompe esquemas. 10 días de actividad literaria en 9 pabellones temáticos, un auditorio y una cafetería instalados en 6 mil 800 metros cuadrados, la convierten en la Librería más grande de México Más de 500 mil libros de todas las editoriales llegan a las plazas públicas del país, gracias a Librería Itinerante. Una propuesta literaria y cultural en la que participan más de 100 autores nacionales e internacionales. Espectáculos artísticos y musicales, proyecciones cinematográficas, talleres, cuentacuentos y diversión para todas las edades.


La oportunidad perfecta para que tu empresa logre: •Promoción y venta directa •Posicionamiento de marca •Generación de Top of Mind •Sampling •Activaciones •Impartir talleres infantiles •Levantamiento de base de datos •Participación en el incremento de los índices de lectura en nuestro país


Justificación Librería Itinerante se reconoce como un proyecto cultural de impacto social tangible e inmediato, ante los agudos problemas que aquejan al país. Por medio de la oferta de múltiples y variados títulos, del fomento a la lectura, de talleres infantiles, de presentaciones de libros ̶ donde los lectores pueden interactuar con sus autores favoritos y conocer nuevos ̶ , se establece un espacio cuya principal arista es la integración de diversos sectores sociales alrededor del mundo de los libros. Instalada en plazas públicas representativas de los lugares que la reciben, Librería Itinerante es un espacio privilegiado para reconstruir el tejido social. La práctica de la lectura, positiva en sí misma, se vuelve una acción viva en este espacio que provoca un reconocimiento de la comunidad en aspectos saludables como la adquisición de conocimiento, a través de la diversión y el entretenimiento.


Segmento del mercado PÚBLICO

AFLUENCIA

EDAD

GÉNERO

NIVEL SOCIECONÓMICO

ADULTOS

58%

De 25 en adelante

•Hombres: 40% •Mujeres: 60%

•Medio alto: 30% •Medio: 60% •Medio bajo: 10%

•Con niños: 20% •Sin niños: 80%

JÓVENES

21%

De 16 a 25 años

•Hombres: 45% •Mujeres: 55%

•Escuelas privadas: 70% •Escuelas públicas: 30%

• Con padres: 43% •Sin padres: 57%

NIÑOS

21%

De 3 a 15 años

•Hombres: 35% •Mujeres: 65%

•Escuelas privadas: 60% •Escuelas públicas: 40%


Primera edición: Toluca, Estado de México Del 9 al 18 de mayo de 2014 Plaza de los Mártires, Toluca, Estado de México •133,300 asistentes •165 visitas guiadas a colegios públicos y privados •Más de 300 voluntarios a través de prácticas profesionales, a quienes se les brindó ayuda económica, incentivos y capacitación •Espacio para eventos culturales y servicios diversos •1,150 m2 de áreas verdes •Incremento económico del 6 por ciento en la actividad comercial de las zonas cercanas •74 mil visitas a su página web •3,557 mil likes en facebook •Cobertura de más de 1,000 medios en 10 días



Segunda edición: Texcoco, Estado de México Del 15 al 24 de agosto de 2014 Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, Estado de México


Tercera edición: Universidad Anáhuac México - Norte Del 25 al 29 de agosto de 2014 Dentro de la Universidad Anáhuac Norte


Duraci贸n promedio de la visita a Itinerante: 4 horas. Perfil: Familias completas de nivel B, C y D+ Actividades: Visitas guiadas, presentaciones de autores, firma de libros, talleres, cuentacuentos y mucho m谩s. Extensi贸n de la librer铆a: De acuerdo a las condiciones de la plaza.


Objetivo:

Emplear el arte urbano como una expresión artística en los jóvenes para dar forma a sus pensamientos y plasmar sus ideas Activaciones: “La portada de mi libro favorito” by Crayola Colocar un Wall de 3x3 mts a un costado del pabellón juvenil. La finalidad es que jóvenes de 12 a 15 años expresen, con material de la marca, cómo sería la portada de su libro favorito.


Activaciones: “Destroza este Diario” •Se colocarán mesas de trabajo en el pabellón juvenil para que los invitados “destrocen el diario” utilizando material de la marca y solicitarles que suban a las redes sociales la experiencia. Un ejemplo que ilustra la activación: https://www.youtube.com/results?search_query=destroza+este+diario “Ponle color a tu historia” •Realizar un taller cuenta cuentos en el pabellón infantil donde los niños, de 6 a 11 años, para colorear el cuento, utilizando su imaginación y el material de la marca.


Beneficios adicionales para Crayola • • • • • • • • •

• • • •

Logo en el perímetro interior y exterior de Librería Itinerante. 10 veces la imagen de 1.00 m. 1 página completa en el programa de actividades de Librería Itinerante (tiraje de 120,000 ejemplares). 10 menciones en redes sociales (1 diaria durante 10 días). 20 menciones de la marca en el audio de Librería Itinerante (2 al día). 20 menciones de la marca en el audio de alguna Librería Porrúa durante los 10 días del evento (2 diarias). 15 spots diarios de 1 minuto en las pantallas de 75” instaladas en la entrada, cafetería y vía pública de Librería Itinerante, así como en 10 sucursales Porrúa de la República Mexicana. Oportunidad de realizar sampleo en las zonas delimitadas como espacios de descanso, pasillos, entre otras, en Librería Itinerante. Reconocimiento impreso y digital, publicado en un banner del portal oficial de Librería Itinerante. 100 “vale por un libro” que se regalarán a escuelas de escasos recursos para que los niños compren libros hasta por $200.00MN en Librería Itinerante. El vale llevará el diseño que elija la marca. Al entregar el libro se colocará un sticker con la imagen y frase que la marca decida. Nota de crédito por $30,000.00MN en libros personalizados. 150 tarjetas Amigo Porrúa personalizadas con descuento del 20% en todas las compras de libros en Librería Itinerante y 10% de descuento permanente en cualquiera de nuestras 65 librerías Porrúa. 20% de descuento en servicios de impresión Porrúa. Envío de información a 244,687 Amigos Porrúa.


Patrocinador Plata Impactos visuales e inversión Impactos visuales para la marca: •Auditorio principal: 25,000 •Redes sociales: 13,616,200 •Logo en perímetro: 1,800,000 •Programa oficial: 360,000 •Página web: 110,000 •Proyecciones en pantalla: 10,000 •Pendones: 260,000 •Banner digital: 200,000 •Vale por un libro: 100,000 •Imagen en los libros que se adquieran con el programa, “vale por un libro, tú eliges qué leer”: 200,000 •Mailings: 244,687 Impactos totales: 17,16,925,887

Inversión por evento Librería Itinerante Toluca •Lugar: Plaza de los Mártires, Toluca, Estado de México •Fecha: 8 al 17 de mayo •Inversión: $300,000 Librería Itinerante Michoacán •Lugar: Morelia, Michoacán •Fecha: 4 al 13 de julio •Inversión: $300,000 Ambas sedes •Inversión especial: $600,000 (más IVA)


Programa de responsabilidad social “Vale por un libro” En este programa las empresas podrán comprar vales de $100 MN que se regalarán a niños de escuelas de escasos recursos para que hagan el canje por libros de hasta $200 MN El diseño de este vale está brandeado por la marca al igual que los stickers mismos que se colocarán en los libros entregados en el pabellón infantil de Librería Itinerante.


Logros •Llevamos a cabo el evento de mayor importancia cultural y literaria en Toluca, Texcoco y Universidad Anáhuac por su magnitud y número de visitantes. Con ello demostramos que MÉXICO SÍ LEE. •Superamos el concepto tradicional de feria al montar una librería en una plaza pública con estructura, mobiliario y organización de primer nivel. •Logramos una experiencia única al brindar acceso a un amplio catálogo bibliográfico por medio de pabellones temáticos poligonales. •Promovimos la lectura y contribuimos a mejorar el equipamiento de las bibliotecas y escuelas del país. •Posicionamos el evento como uno de los más influyentes en su ramo a nivel nacional.


Presencia de Porrúa en la República Mexicana


Presencia de PorrĂşa en la Ciudad de MĂŠxico


Próximas sedes: •2014. Parque México, Colonia Condesa, Ciudad de México, del 12 al 21 de diciembre. •2015. Atrio de Santo Domingo, Puebla, Puebla, del 24 de enero al 1ro. de febrero. •2015. Zócalo de Oaxaca, Oaxaca, del 27 de febrero al 8 de marzo. •2015. Veracruz, Veracruz, del 27 de marzo al 5 de abril. •2015. Plaza de los Mártires, Toluca, Estado de México, del 8 al 17 de mayo. Segunda edición. •2015. Morelia, Michoacán, del 4 al 13 de julio. •2015. Querétaro, Querétaro; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Campeche, Campeche; Mérida, Yucatán, y Villahermosa, Tabasco, por confirmar fechas.


Fuentes de información: •Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México •Instituto Mexiquense de Cultural, Secretaría de Educación, Gobierno del Estado de México •Milenio Diario •Canal Once •Portal, diario del Estado de México •Heraldo Estado de México •El Sol de Toluca •www.ahahuac.mx •http://comunicacionanahuac.blogspot.mx/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.