REVISTA ALTERNATIVA MULTICULTURAL LA MOVIOLA NÚMERO 103

Page 1

103 Agosto 2018

Bise Noire. FotografĂ­a de Mayte Vieta.1996.


Número 103 - Agosto 2018 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO Rector Politécnico Grancolombiano Dr. Fernando Dávila Ladrón de Guevara Vicerector Politécnico Grancolombiano Dr. Jurgen Chiari Escovar Facultad de Mercadeo, Comunicación y Artes Decano Carlos Augusto García Departamento de Medios Audiovisuales Director Harvey Murcia Quiñones Revista Alternativa Multicultural La Moviola Director Andrés Romero Baltodano Equipo Cine Club La Moviola Perla Bayona Rojas Natalia Páez Forero Montaje Digital Perla Bayona Rojas Colaboradores Habituales: Natalia Behaine, Giovanna Faccini , Gabriela Santa Arciniegas, Catalina Sanabria Caballero , Jorge Eduardo Martinez Garcìa, Marley Cruz , Ana Estefanía Rodriguez , María Paula Amaya, Juana González Obando, Diego Alejandro Plata Corresponsales: Marley Cruz (San Petersburgo), María Margarita Milagros (Holanda), Isa Molina ( Brasil ), Paula Laverde (Ecuador), Natalia Behaine (Ginebra) E-mail: elmoviolo@gmail.com Revista Alternativa Multicultural La Moviola: Issuu.com/cineclublamoviola / http:www.lamoviolacineclub.blogspot.com


En las páginas siguientes el lector encontrará:

Artista Plástica invitada Mayte Vieta Pin Parasol Tres obras inspiradoras del festival Videoformes de ClermontFerrand. Natalia Behaine

La “Malasangre” de Griselda Gámbaro Paula Andrea Murillo S. Nicolás Reyes A. María José Torres A.

Los Traductores: palabras más, palabras menos Juana Manuela González O.

Bernardo Fernández, Bef: Atrás quedó un “Tiempo de Alacranes” Diego Alejandro Plata


Serie A Ciegas. FotografĂ­a de Mayte Vieta. 1996.


Autoretrato Mayte Vieta.

Mayte Vieta Blanes,Gerona Para la Revista Alternativa Multicultural La Moviola es un gran honor contar en su edición número 103 con la fotógrafa Mayte Vieta de quien admiramos mucho su obra y su recorrido en la fotografía. Adjuntamos lo publicado de ella en Wikipedia: “Mayte Vieta empezó pintando, puesto que era una técnica que podía practicar sin necesidad de un espacio fuera de casa. Estudió en la Escuela Massana y mostró gran interés por la escultura, así que dudó sobre si dedicarse al trabajo escultórico. Con el tiempo esta última disciplina se fue fusionando con la fotografía y durante años experimentó con el material fotográfico.4 En este ámbito realiza principalmente dos tipos de imágenes; las panorámicas con horizontes infinitos del mar o simplemente paisajes, y las de cuerpos femeninos nudo sumergidos en el mar. Las dos poseen una


particular evocación, por lo tanto, no existe ninguna diferencia entre ellas, puesto que ambas llevan una fuerte carga de intemporalidad y ambigüedad. Utiliza la fotografía por su capacidad de capturar el instante, de transformar el recuerdo. No le preocupa su calidad, y no la realiza en el sentido que hace la escultura, a menudo literalmente. En sus exposiciones, Vieta no se limita a colgar sus fotografías, sino que las instala. Crea en ellas un espacio habitable para el espectador, puesto que le interesa forzar un movimiento para crear un recorrido espacial y temporal del cual surge un diálogo con la obra, y en muchos casos incorpora elementos escultóricos.67 Además, a menudo retro-ilumina sus fotografías con luz natural artificial.8 Ella actúa en el campo de la realidad y la reproduce. Su obra está íntimamente ligada a su vida, su piel se identifica con las superficies y su cuerpo -o el cuerpo otras mujeres- con las formas y los volúmenes. Cada una de las obras es un cambio de dirección que sobrepasa haciendo desaparecer el que es totalmente personal y autobiográfico. Su obra pretende actuar en la realidad y no en el ámbito de la representación, por este motivo escoge la escultura. Se caracteriza por la fragilidad de sus piezas trabajadas tanto con parafina como con bronce o hierro. La obra de Mayte Vieta está llena de referencias perpetuas a la naturaleza. No obstante, sobre estos paisajes naturales existe una tensión continua, nunca explícita pero que acaba estableciéndose como centro de las obras; tanto de la fotografía como de la escultórica. Tanto las imágenes captadas como las figuras tridimensionales poseen una apariencia inicial estática pero aun así son elementos que muestran la natura en tráfico, nunca quieta, es decir, en una constante metamorfosis.”


Proyección Mamá. Fotografía de Mayte Vieta. 2017.



Tres obras inspiradoras del festival Videoformes de Clermont-Ferrand.

Fotografías de Natalia Behaine.

Por: Natalia Behaine

Este año el festival se presentó en tres lugares diferentes. Dos salas de cine en donde se proyectaban los videos de la selección oficial del festival. Y en la casa de la cultura donde se mostraban 10 videos -entre ellos el mío- en loop y la exposición permanente; que a mi modo de ver, fue lo más sobresaliente de todo el festival. Es básicamente en la exposición permanente en la que vamos a concentrarnos. Y puntualmente en dos obras.


En esta foto vemos un resumen de tres videos proyectados.

La selección oficial estuvo a cargo de aproximadamente 50 videos de artistas de todo el mundo; muchos orientales, americanos y de medio oriente. Con temáticas muy contemporáneas y en algunos casos muy tediosas. Yo intento siempre mirar con atención, leer las descripciones de las obras y ver con cierta inocencia los videos; pero tengo que admitir que esta vez me fue muy difícil digerir esta selección. Pero tengo que admitir también, que los videos ganadores eran una joya. Mi favorito -que no me sé el nombre porque estaba escrito en árabe y sin traducción. Pero el autor es: Faezeh Nikoozad. Este video tenía un diálogo maravilloso entre el lenguaje cinematográfico y la narrativa experimental de video. Era en blanco y negro, duraba 7:53 minutos y sentías que podías ver la actuación de la niña y de la madre por horas eternas. Delicado, doloroso y lleno de trabajo. Que a decir verdad, muchos de los videos seleccionados tenían este sabor del “gesto” que se hace en media hora y se lanza como una gran obra maestra. Impulso que me choca mucho en el videoarte de hoy en día. Donde ni las descripciones de la obra, ni la obra en sí misma se entienden y en donde la falta de tiempo, trabajo y pensamiento decantado se sienten. Pues inmersa en esta ola de arte contemporáneo, mareada con tantos efectos de loop, pornografía, odas al sexo y al deseo de rareza que abruman a las mentes de


los jóvenes y adultos de hoy en día, dirigí mis pasos a la casa de la cultura donde se presentaba mi video junto con las exposiciones permanentes.

Casa de la cultura.

Hablemos entonces de dos maravillosas videoinstalaciones expuestas en este lugar. Donde puedes identificar que hasta los “defectos” están impecablemente pensados y machacados. Es demasiado evidente que nada pasa gratuito aquí en estas obras: “Scenocosme” de Grégory Lasserre et Anaïs met de Ancxt es una instalación interactiva donde tocas la pantalla y aparecen rostros que se transforman a medida en que los tocas, y que sufren cambios dependiendo de la fuerza del tacto. Nuevos fragmentos, nuevos rostros se superponen unos encima de otros, construyendo así caras móviles. Haciéndonos pensar en esa idea del estado evolutivo del cuerpo. Yo jugué como media hora con esta pantalla hecha con una tela elástica agarrada por ganchos metálicos diminutos. Me sentí parte de otras identidades que a su vez estaban compuestas por la humanidad entera. Vivir de cerca el efecto mariposa gracias a una obra sencilla que nos recuerda que nunca estamos


fijos. La obra es clara y precisa; y su descripción también. Recuerdo que la ortografía era impecable…

“Rêves de science # 5” de Evelyne Ducrot, es una instalación con videomapping sobre el libro que aparece abierto. Esta obra lo que intenta es crear vínculos entre arte y ciencia. Bajo la dirección de Gilles Thébaud, director del conservatorio de hierbas y doctor en ciencias, este dúo estudia el comportamiento de las hierbas y organiza un banco de imágenes a partir de grandes colecciones de hierbas naturales. Esta obra se viene ejecutando desde hace varios años y ha logrado una mezcla muy armónica entre estas dos disciplinas. Estar frente a esta instalación es una completa suerte y delicia. Es como entrar a la tienda de un boticario sabio y curioso.


Los dejo con estas tres obras para que se inspiren y permitan a sus ideas crecer con el tronco vertical. Haber ido a este festival me trae nuevamente a la siguiente reflexión que pulula todo el tiempo en mi cabeza. Es verdad que la inspiración llega rápida, casi sin notarla, como un silbido, como un susurro. Llega como un flash de cámara automática, a veces llega torpe, a veces llega lúcida, a veces es el resultado de un proceso. Lo importante es lo que sigue a esa inspiración. Cómo se trabaja, cómo se mastica, qué se hace con la idea. Cómo se llega a la resolución de esa pregunta. A mi modo de ver, lo importante es con qué herramientas enfrentas la idea. Si con la herramienta sexy del facilismo, o con la herramienta rigurosa (para algunos sexy) del estudio y de la dedicación. Yo prefiero esto, la idea que se trabaja, que se engorda, que se agarra desde diferentes ángulos. La idea que se deshace y se rehace, que evoluciona e involuciona con el fin de dar nuevos hijos, de generar nuevas preguntas y de entregarnos nuevos misterios.


Serie Cenizas. FotografĂ­a de Mayte Vieta. 2004.


de la dramaturga Griselda Gambaro.

Diseño de Paula Murillo.

Por Paula Andrea Murillo S. Nicolás Reyes A. María José Torres A. Especial para La Moviola

Griselda Gambaro es una escritora, autora de novelas, obras teatrales, cuentos y dramaturgia. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de julio de 1928. Su reconocimiento se da por ser una de las personas más comprometidas en contra de la dictadura que vivió Argentina durante la época de 1940 hasta 1980.


Griselda Gambaro. Fotografía recuperada de Internet.

Griselda emplea un “teatro ético”, donde se preocupa por toda la condición humana, como lo es la justicia, la dignidad, el perdón, etc. Su trabajo lo realizó por medio del estudio de las relaciones humanas, además en sus textos en cuanto se refiere a familia, amigos, patrones, muestra de ellos seres humanos con odio, rencor, humillación, pero siempre rescatando la esperanza que puede haber en estos. La dictadura militar en Argentina, además de las torturas, matanzas, robos y crímenes, buscaban un sistema cultural donde no se cuestionará o criticara nada, es decir, que todo el mundo tuviera las mismas ideologías impuestas por ellos, estos eran, Dios, Familia- Propiedad o Dios. Patria; Hogar. En 17 de agosto de 1982 se estrena en el Teatro Olimpia de buenos Aires “La Malasangre” donde Griselda Gambaro presenta una Casa familiar de 1840, donde la casa de Benigno “el hombre de la casa” y su familia, Dolores y Candelaria, están controladas por el método de la violencia y el terror. Gambaro realizó esta obra ya que era una historia que se repetía, una historia de la época Rosista, y se repetía bajo el mandato del General Videla. “La violencia de la casa familiar de “La Malasangre” y la de la Argentina de


Rosas se vuelve contemporánea” Landini, María Belén. "La Malasangre y el gran círculo de la violencia". La revista del CCC [en línea]. Septiembre / Diciembre 2008.

Griselda Gámbaro durante su crecimiento vivió seis golpes de estado realizados en su país por los méritos políticos y sociales, desde los años treinta hasta los años ochenta. Mediante todas las problemáticas políticas regidas especialmente por las fuerzas militares, se genera una ola de violencia entre la comunidad civil y militantes divididos por regiones, quienes de acuerdo a la política vivida en cada situación se generaban disturbios. El progreso cultural desde los medios masivos de comunicación, como lo fue la televisión, la radio y la prensa fueron censurados por el Estado, debido a las críticas ciudadanas y desacuerdos con el proceso de gobierno. Del mismo modo, el progreso laboral y económico desde los grupos obreros del país se vieron afectados, ya que eran considerados como fuerzas amenazantes contra el gobierno, mediante a la problemática de violencia que también se regía en estos momentos se realizaron diversos fusilamientos y secuestros, motivos por los cuales se fueron creando diversas guerrillas y movimientos sociales en contra del Estado. En base a la politóloga Pilar Calveiro, se puede percibir como momento histórico el proceso del Estado junto a las organizaciones de milicia del país la toma de la comunidad social como mecanismo de represión y amendramiento, esto en búsqueda de una respuesta inmediata y/o consecuente de la parte opositora que se encontrará en este momento. Objetivo que se pudo observar durante la dictadura Argentina del año 1976, en donde el estado toma un grupo estudiantil como rehenes, todo esto en base al proceso político y militar del General Jorge Rafael Videla, quien derrota el progreso Peronista del país en cabeza de Isabel Perón. Durante la toma de poder por parte de los militares, se obtuvo más violencia y leyes constitucionales que hicieron de la vida ciudadana más difícil, una de estas fue la suspensión de actividad política, en donde este proceso dio fin a la democracia social que había adquirido el pueblo argentino en los años de 1930, siendo el poder político liderado netamente por el poder militar, de manera en que se da la absolución de congresos y legislaturas


provenientes de los pasados presidente, del modo que así mismo, se da la abolición de presidente de la república y vicepresidente de esta. Del mismo modo, a nivel social y cultural de educación, se generó una estrategia por parte de la dictadura a nivel de los medios de comunicación masivos, como lo fue la televisión, la radio y la prensa, generando en estos una abolición de libertad de expresión por la que más de ochenta periodistas y trabajadores en estos medios fueron secuestrados y posteriormente debido a los tratos y la violencia que se dio murieron. La suspensión de programas informativos internacionales y de programas informativos de la realidad que vivía el país eran censurados, de modo que, la programación permitida por estos militantes y durante el proceso de dictadura de 1976, era mostrar la valores nacionales y principios morales a los que debían acogerse los ciudadanos. Mediante al progreso cultural por medio de libros y materiales de educación, el estado militar lo vio como material de campo de batalla, en lo que hizo desaparecer todo material simbólico para el crecimiento social de las personas civiles.

Fotografía Andrés Romero Baltodano.

Mediante este proceso de eliminación y el censurar por parte de la última dictadura, como lo fueron diversos libros de literatura infantil, ciencias sociales, psicología, etc., la autora Griselda Gambaro junto a su libro


“Ganarse la muerte” fue prohibido en la ciudad de Buenos Aires y posteriormente en el país, lo que hizo de ella un exilio. Al igual que ella, Gustavo Weinberg junto a su libro “El homosexual y su liberación”, Luis Guzmán y su libro “El frasquito”, Copi y su libro “La vida es un tango”, junto a ellos 11 artistas más vivieron este proceso con sus obras narrativas. Durante el proceso de los golpes de estado que se vivieron en el país, en 1930 contra el gobierno de Hipólito Yrigoyen, en 1955 contra el gobierno de Juan Domingo Perón, en 1962 contra el gobierno de Arturo Frondizi, en 1966 contra el gobierno de Arturo Illia y por último la toma militar por parte del General Videla, siempre hubo apoyo civil por parte de diversos sectores ya sea obrero, estudiantil o netamente civil que estuviera en total desacuerdo con el plan de gobierno de cada uno de presidentes posteriormente electos por el pueblo. De este modo por parte de la violencia del Estado, desaparecieron y murieron decenas de personas. A nivel económico mediante los años treinta y junto a la llegada del movimiento Peronista en los años cuarenta, se dio un énfasis en la equidad distributiva de bienes, así como el proceso de importaciones en las que se generaron diversas acentuaciones obreras, en las que con la llegada del poder militar decide eliminar, generando así el mercado de cada sociedad civil, en la que se habla de un poder de recursos mediante a la satisfacción de necesidades, por medio del alejamiento del Estado y preponderando el proceso del mercader. De acuerdo a las estadísticas entregadas por CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en el año de 1984 como resultante de la dictadura de 1976, quien es el que genera censura de la obra novelística escogida “Ganarse la muerte”, se pueden esclarecer los siguientes datos. Las personas entre los 16 a 35 años, constituyeron el 81,39% de las víctimas a causa de un proyecto político y de ideologías. Del mismo modo, se pudo que el 79,81% de estas personas tenían como ocupaciones: Obreros, estudiantes, profesionales, empleados y docentes.


Fotografía Andrés Romero Baltodano.

Contexto histórico de la obra “La Malasangre” De acuerdo al contexto en el que se encuentra situada la obra y en la que la autora la desarrolla, se da en pie la reconstrucción histórica del país de Argentina y su proceso de conquista y movimientos políticos nacionales, durante el siglo XVIII en referencia a los años de 1810- 1852. Exactamente la obra situada en el año 1840. Durante este tiempo histórico y remembrado por la autora, se da inicio a una serie de conflictos sociales desarrollados durante el transcurso de los años, en donde perduran los mecanismos de defensa por parte de la sociedad civil argentina, los cuales dieron inicio a diversos golpes estado y a su vez diferentes problemáticas internas a nivel político en donde la diferencia de pensamiento político y el proceso de búsqueda de poder, generaron a su vez estas problemáticas. Durante el año de 1840 estaba el proceso y época denominada “Rosas”. Nombre procedente del político Juan Manuel de Rosas, quien estuvo como gobernador de Buenos Aires por más de 20 años, iniciando su año político en 1829 y culminando sus labores en 1850. Su principal objetivo durante su gobierno fue eliminar el anarquismo político, que se había instalado en el


país por parte de gobernadores de las provincias cercanas al poder federal, en las cuales se centraron las principales fuentes de poder de la ciudad y por donde el mercado y la economía del país ingresaba, estás constituidas por Buenos Aires y Santa Fe. Del mismo modo, fue enemigo del partido unitario del país, el cual lo constituían los militares, personas ilustradas (Estudios) y los liberales. Por lo tanto, él se destacó por la búsqueda de la defensa de los derechos humanos junto con el apoyo de la iglesia católica, conservadores y burgueses de esta misma línea. Durante el segundo periodo legislativo de Juan Manuel Rosas, hubo diferentes búsquedas de golpe de estado por parte del grupo del partido unitario, haciendo así mismo que el gobernador Rosas tomará decisiones arbitrarias, en las que se genera un conflicto interno, en donde hubo grandes disturbios y generando así temor de parte de la ciudadanía, en donde se tilda como dictador. Su gobierno fue base para el inicio de las relaciones internacionales del país, aunque durante este proceso en 1835 se genera una disputa con el país francés, en donde la búsqueda de protección del comercio interior y así mismo de territorios como la isla Martín

Buenos Aires. Avenida de Mayo. 1920. Imagen de Britannica Image Quest.


Diseño de Nicolas Reyes.

García que estaba a manos de los argentinos pero con exigencia francesa. Esta época histórica en el país de Argentina, fue base en la construcción civil y política. La relación de géneros que se puede presenciar en la obra, va encaminado al proceso que tenía el padre (Benigno) frente a la toma de decisiones en base a la vida de Dolores (su hija). Del mismo modo, se ve la toma de autoridad machista por parte del padre, hacia la madre de Dolores, en base a la época en la que se encuentra adscrita la obra. Frente al proceso cultural, que este mismo da al proceso las acciones realizadas.


Sobre la Trama Dolores una joven de 20 años, caprichosa e insolente, de familia burguesa, y padre controlador, está destinada a casarse con el hombre el cual su padre considera perfecto para ella. Su padre en busca de un nuevo profesor para ella contrató a Rafael, considerándolo inofensivo para que viva entre su mujer e hija, al creerlo desdichado por la joroba que tiene. Dolores con una actitud caprichosa e indiferente frente a la llegada del nuevo profesor, lo va retando poco a poco hasta que colma su paciencia, y en un acto de impaciencia Rafael la golpea. A partir de esto va cambiando poco a poco la relación que existe entre Dolores y Rafael, terminando enamorados uno del otro. Dolores conoce a Juan Pedro de los Campos Dorados quien es presentado ante ella como su futuro esposo, quien la abastecerá con todos los caprichos y lujurias que desee; ella con comentarios irónicos se burla de él y a la vez lo ofende, por los comentarios ofensivos que dice sobre Rafael.. Tras todo este acontecimiento Rafael y Dolores deciden escaparse; su madre descubre la unión sentimental que hay entre ellos dos y decide contarle al padre de Dolores. Esa misma noche Benigno asesina a Rafael, dejando a Dolores desconsolable y perturbada, generando en ella acciones descontroladas.

Dama junto a la Chimenea. Gustav Klimt.1897-1898. Tomado de Britannica Image Quest


Tipos de tramas. La Malasangre, tiene como tipo de trama la europea, de acuerdo a sus conflictos internos de Dolores, donde en toda la obra podemos encontrarlos, el odio por su padre y su madre, el inconformismo de vivir allí, en donde no posee voz ni voto, no tener derechos, y lo más cruel no poder amar a quien en realidad amaba. El conflicto interno de Dolores: comenzando por la elección de su padre por un nuevo profesor, (sin pedir una opinión suya para la elección) genera en ella una actitud de insolencia frente a la llegada de Rafael. Al empezar las clases con Rafael, Dolores toma una actitud retadora, caprichosa e insolente, provocando un disgusto en Rafael y que el termine pegándole una bofetada. Rafael recibe un castigo por su acción, creando una culpabilidad en Dolores, descubriendo de esta manera el amor que siente por él. Del mismo modo, la obra “La Malasangre” trabaja un tipo de trama dialogada; ya que reproduce textualmente los dichos o palabras de los personajes. Toda la obra está escrita en manera de guion, narrando sus pensamientos internos, expresiones y diálogos. Encontramos un final abierto, con el Padre de Dolores diciendo una última frase.

Análisis sucesos núcleo. Estado Inicial: La llegada de Rafael a la casa, para ser el profesor de Dolores. Se considera punto clave para el inicio del desarrollo principal de la trama, ya que desde el momento en el que se da pie a la realización de la acción, se procede al punto inicial de cada personaje, mediante a los sentimientos y acciones que se realizarán durante el transcurso de la obra. A su vez, este sería el comienzo de la trama para nosotros, ya que la historia terminará alrededor de los dos personajes principales (Dolores y Rafael). Fuerza Transformadora: El castigo que le dan a Rafael por golpear a Dolores. De acuerdo con el proceder de la historia, la base transformadora


de la estructura que tenía la obra, fue la acción realizada por Rafael hacia Dolores, quien después le genera un castigo, pero que a su vez fue el inicio de la experimentación del sentimiento de agrado y gusto hacia Rafael por parte de Dolores, justo después de las disculpas ofrecidas por lo acontecido. Dinámica de Acción: El amor mutuo de Rafael y Dolores. Mediante todas las situaciones ocurridas con Rafael por parte de las acusaciones de Dolores hacia su padre y sus posteriores disculpas, fueron generando mutuo sentimiento de agrado y gusto. Durante el proceder de la obra y el cambio de Dolores hacia Rafael, en donde pasa de la humillación a la defensa y la búsqueda de protección de él, genera el proceder de este mutuo amor. Fuerza Equilibrada: El clímax de esta obra es cuando Rafael y Dolores deciden huir de casa de Benigno, para cruzar el río y empezar una vida nueva, donde se casarían y tendrían hijos. Gracias a los sentimientos mutuos y el planteamiento de una posible solución a la problemática desarrollada en base a los sentimientos, se genera el proceso cúspide de la historia, en donde así mismo se da una solución, pero no de la manera adecuada y pertinente para los rasgos sociales en los que se encontraban los dos personajes. Catarsis: El proceso de catarsis de la historia, culmina con el proceso de acusación por parte de la madre de Dolores hacia el padre de esta misma, siendo amo y señor de la casa y quien tenía a su lado a Fermín quien causaría la acción final. Mientras Rafael junto a Dolores van en búsqueda de la salida para la solución al problema sentimental adquirido, Fermín da paso a la orden de asesinato hacia Rafael.


Fotografía de Andrés Romero Baltodano Asistencia: Simón Romero Peña

Pulsos dramáticos Durante el desarrollo de la trama principal, realizada como representación artística y direccionada para la muestra artística por medio del teatro, se pudieron analizar siete momentos cruciales en base de acciones para la construcción narrativa de la obra “La Malasangre”. El primer pulso dramático que se puede encontrar es: La búsqueda del padre hacia un nuevo educador para su hija Dolores. Se considera este como punto crucial para el desarrollo de la historia, en donde se puede observar la problemática inicial que acoge el futuro académico y de conocimiento de Dolores. Mediante la acción de búsqueda que realiza Benigno (Padre de Dolores) para dar respuesta a la problemática inicial. Del mismo modo, este da pie para el cumplimiento principal característico de la burguesía del momento socio histórico en el cual se encuentra situada la obra, la educación. El segundo pulso dramático que se puede analizar dentro de la obra es: Entrada de Rafael como educador de Dolores. Se determina como acción fundamental para la relación de los personajes e historia que se dará durante la trama principal. El proceso de llegada de Rafael como educador


a la casa y base fundamental de educación de Dolores, da desarrollo al proceso de la burguesía y su base social influyente. El tercer pulso dramático encontrado en la obra es: Golpe por parte de Rafael hacia la señorita Dolores. Esta acción generada por el educador hacia su estudiante, genera una relación entre personajes, haciendo de esta manera que proceda la construcción narrativa de la obra, siendo esta la base de crecimiento de la está misma en base narrativa, procediendo a la generar el inicio del proceso de dinámica de acción. El cuarto pulso dramático observado en la obra es: Disculpas generada por Dolores hacia el educador, quien sufre de fuertes golpes. Mediante la acción realizada por Dolores hacia Rafael, en base a la búsqueda del perdón de este, gracias al castigo impuesto por el padre a causa de la acción realizada en contra de Dolores. Este proceso de perdón es quien da pie para el desarrollo contextual de relación de los dos personajes. El quinto pulso dramático que se puede encontrar dentro de la obra es: Presentación de Juan Pedro de los Campos Dorados a Dolores. De acuerdo a la acción de entrega de Dolores a Juan Pedro de los Campos Dorados como su futuro esposo, realizada por parte de los padres de ella, se puede observar un proceso propio de la época en donde la burguesía obtenía mecanismos de relaciones intrafamiliares, así procediendo a crear una nueva generación en búsqueda de las mismas acomodaciones. Igualmente, este proceso genera un desarrollo en la relación que tenía el educador (Rafael) junto a su estudiante (Dolores). El penúltimo pulso dramático analizado en la obra es: Identificación de sentimientos de Rafael y Dolores, así mismo la búsqueda de la manera por escapar juntos. Mediante este proceso de conocimiento de sentimientos y consigo la resolución de una problemática generada por las condiciones sociales en las que se encuentran junto con sus sentimientos. Gracias a esta problemática el hilo conductor de narrativa obtiene un nuevo rumbo, en donde la respuesta a esta, va en base a realizar una acción que compromete el proceso de “Causa-Efecto”. Como pulso dramático de desenlace de la trama principal, se puede transferir a la siguiente: Asesinato de Rafael por parte de la petición del padre. Mediante a la acción realizada por el padre de Dolores hacia Rafael,


se logra concluir un paso por la vida de Dolores y el proceso sociopolítico que se vivía en esta época, siendo Dolores otorgada a una burguesía totalmente machista y así mismo, en búsqueda de bienes individuales.

Fotografía de Andrés Romero Baltodano.

Trama principal y tramas secundarios. Trama Principal: Dolores una joven de 20 años, caprichosa e insolente, de familia burguesa, y padre controlador, está destinada a casarse con el hombre el cual su padre considera perfecto para ella. Su padre en busca de un nuevo profesor para ella contrató a Rafael, considerándolo inofensivo para que viva entre su mujer e hija, al creerlo


desdichado por la joroba que tiene. Dolores con una actitud caprichosa e indiferente frente a la llegada del nuevo profesor, lo va retando poco a poco hasta que colma su paciencia, y en un acto de impaciencia Rafael la golpea. A partir de esto va cambiando poco a poco la relación que existe entre Dolores y Rafael, terminando enamorados uno del otro. Dolores conoce a Juan Pedro de los Campos Dorados quien es presentado ante ella como su futuro esposo, quien la abastecerá con todos los caprichos y lujurias que desee; ella con comentarios irónicos se burla de él y a la vez lo ofende, por los comentarios ofensivos que dice sobre Rafael.. Tras todo este acontecimiento Rafael y Dolores deciden escaparse; su madre descubre la unión sentimental que hay entre ellos dos y decide contarle al padre de Dolores. Esa misma noche Benigno asesina a Rafael, dejando a Dolores desconsolable y perturbada, generando en ella acciones descontroladas.

Tramas Secundarias: Durante la obra se pueden analizar dos tramas secundarias, quienes hacen acompañamiento y dan pie para una realización exitosa de la trama principal. La primera trama secundaria que acompaña a la trama principal es: Labor del padre de Dolores, el cual hace de la trama principal base para el comportamiento sociocultural de los padres y del acompañamiento de Fermín durante la narración. La segunda trama secundaria analizada es: El compromiso realizado por el padre, en el que entrega a Dolores a Juan Pedro de los Campos Dorados. Con esto, se buscaba el cumplimiento de un criterio cultural, presente en la época. Al ser secundaria, del mismo modo tiene un valor significante para la composición narrativa y de procedencia de la obra, al tener claro la estructura Aristotélica.


Actos de la obra. La obra “La Malasangre” cuenta con el modelo de narración aristotélico, donde la historia se desenvuelve en el planteamiento, nudo y desenlace. Acto 1.- Planteamiento: Todo empieza cuando el señor Benigne, busca un nuevo servidor para que le de clases a Dolores, su hija de 20 años, mientras Fermín, iba y traía a la gente que hacía largas filas bajo el frío, todos querían servirle al señor Benigne. Él prometía, casa, comida y sueldo. Pero él buscaba alguien que no le llegase a gustar a su hija o su esposa, ya que pensaba que su esposa e hija lo engañaban con el anterior servidor, busca a alguien físicamente feo, de repente, entre la larga fila, vio a un hombre de rostro bello, bien vestido, pero con una gran joroba en su espalda, él pensó que ese era el indicado, jamás Dolores o Candelaria podría engañarlo con él, pensaba que era absurdo, es así como le pide a Fermín que lo traigan inmediatamente, que se saltará la fila y lo trajera. luego de unos minutos hablando, El señor Benigne le pide a Rafael, el hombre con joroba, que se desnudara, él quería apreciar y tocar la joroba; luego de varias insistencias y propuestas del señor Benigne, Rafael accedió a quitarse sólo la camisa, y le mostró su joroba a el señor Benigne, después de esto, es contratado para ser el profesor de Dolores, dictando, botánica, dibujo, francés y latín.

Acto 2.- Nudo: Al empezar con las clases, Dolores rechaza a Rafael inmediatamente, resignada por la elección de su padre, de despedir al profesor que ella había elegido y contratar uno nuevo, y además uno con una joroba, Dolores se negaba a aprender, a Rafael le costaba mantenerse aquí, Dolores sólo lo humillaba, al igual que Fermín, la mano de derecha de Benigne. Luego de varios días en la casa, Rafael seguía insistiendo en que Dolores aprendiera, al fin y al cabo, ese era su trabajo, pero es aquí donde todo da un giro en la vida de Rafael y Dolores. Dolores empezó a coquetear con Rafael, quien sabía que esto no era correcto, ella insistía desesperadamente, hasta que la situación se tornó bastante incómoda para Rafael y le dio una bofetada, Dolores se quejó con su padre y Rafael fue castigado, golpeándolo


bastante. Días después Rafael volvió para seguir dando sus clases a Dolores, pero ella ahora se sentía arrepentida, y pedía a Rafael que lo perdonara, Rafael la perdona, pero Dolores sentía que no era suficiente, y empezó a defenderlo cuando Fermín lo insultaba, cuando el señor Benigne lo humillaba, y cuando el futuro esposo de Dolores lo rechazaba, esto provocó un lazo entre los dos, y es así como Dolores se enamoró de él y Rafael de ella.

Acto 3.- Desenlace: Luego de que los aceptaran que se amaban, tuvieron la idea de escaparse juntos para formar una familia, fuera de las riquezas, las reglas, los padres de Dolores lejos de todo. Organizaron todo para escaparse al día siguiente, 10 de la noche era la cita en el salón para salir juntos y cruzar el otro lado del río, donde Rafael ya había ido a investigar si no serían encontrados por los trabajadores del señor Benigne, todo el plan está perfecto para ejecutar. Era la hora adecuada y Dolores esperaba a su querido hombre, pero éste no llegaba, después de unos cuantos minutos esperando entró su madre, quien los había delatado con el señor Benigne, Rafael nunca iba a llegar, la madre los espiaba todo el tiempo y fue ella quien se encargó de dañar toda la felicidad de Dolores, Rafael había sido ejecutado por Fermín, quien cumplía con las ordenes que daba el señor Benigne; Dolores sólo quedó con su dolor y sufrimiento y con el odio y el rencor hacía su familia.

Tipo de narrador dentro la de historia. En la obra encontramos un tipo de narrador en primera persona, no encontramos una voz que la narra, si no mediante la ayuda del guión se van reflejando los diálogos y acciones, que muestran a cada personaje y los cuales van narrando lo que sucede en cada acto. En los diálogos se destacan los pensamientos, acciones y sentimientos de cada uno de los personajes, generando un sentido en la historia y una descripción de cada uno de ellos.


Diseño de María José Torres.

Diálogos. En la obra “La Malasangre” encontramos un tipo de diálogo retórico, aunque no está compuesto de diálogos muy extensos si podemos encontrar diálogos en los cuales los personajes se extienden en varias ideas que cada uno tiene. En los diálogos los personajes expresan lo que sienten y piensan y de porqué manera lo hacen de esa forma. Un ejemplo de esto lo podemos notar cuando Dolores mantiene una conversación con Rafael, sobre su madre y lo que significa la música para ella: DOLORES: Mi madre siempre tocaba el piano. Le gusta la música. Pero mi padre odia todo placer que no provenga de él. Como no puede dar placer, da odio. Y lo llama amor. Mi madre no tica más el piano, cree que no le gusta la música. Y lo más curioso es que…


también ella llama amor al odio de mi padre. Y a veces… hasta yo lo llamo de la misma manera. RAFAEL: (Suavemente, le aparta las manos del teclado, baja la tapa.) Vamos a estudiar. DOLORES: ¿No querés que te cuente nada? (pag. 103.) También podemos notar un poco de este diálogo retórico cuando Dolores sostiene una conversación con su madre, en la cual se enfoca en la poca coherencia que tiene lo que dice su madre, sobre la manera en que actúa: MADRE: No debiste hacerlo. DOLOREs: “El” no debio hacerlo. MADRE: Tu padre es duro. DOLORES: (Culpable pero orgullosa) Nadie me pondrá la mano encima. MADRE: Sí. Pero hay muchas maneras de golpear. DOLORES: (Burlona.) Sabía. Lástima que esa sabiduría nunca la usas con vos. Te golpean de muchas maneras, pero ninguna te irrita bastante. (La madre la mira y se aleja hacia la puerta.) ¡Mamá! (En un ruego.) Quédate. MADRE: No. Tengo que darlas órdenes para el almuerzo. Espero que hoy comas… un poco (Vengativa.) No es así cómo vas a conseguir que te perdone. DOLORES: ¿A mí? ¿Quién tiene que perdonarme “a mí”? MADRE: Seguramente nadie. Entonces comé. (Una pausa) Y dormí de noche. (pag. 81.) También existe este diálogo retórico cuando Rafael y Dolores mantiene una conversación tras el castigo que recibió Rafael por haberla golpeado. En este diálogo observamos como Dolores ruega el perdón de Rafael, y este


decide perdonarla mientras usa frases en la cuales destaca su estatus social que ella tiene, el cual le genera beneficios. RAFAEL: (Estalla furioso) ¡Basta! ¿Qué es lo que me pide? ¿Perdón? ¿Quiere pedirme perdón? ¿A mí? Si la pone contenta, perdonada está. Usted puede cometer todos los ultrajes y será perdonada. DOLORES: ¡No así! RAFAEL ¡Sí, así! Tan hermosa, señorita de sociedad y padre poderoso, ¡si, así! ¿De qué otra manera quiere ser perdonada por lo lacayos? ¡Como lacayos perdonamos! ¡Y ahora empecemos! ¡Siéntese! (La sujeta con violencia por el hombro para que se siente.) DOLORES: (Se resiste contra él. Levanta la cabeza y lo mira, muy cerca. Quedan inmóviles los dos. Dolores, como si lo descubriera.) Te amo… RAFAEL: Cállese (Pag. 84) (...) RAFAEL: ¡La peroné, dije! Que a un le concedan todos los perdones, significa que no merece ninguno. ¡Como el olvido, señorita! Si uno olvida todo, sepulta, degüella su memoria. ¿Quiere ese tipo de olvido? ¿Necesita sentirse bien con su conciencia? ¡Pues se lo concedo! ¡Y déjeme en paz! DOLORES: No. No te dejaré en paz. Quiero que me odies… por lo que te hice… y que me perdones. RAFAEL: El odio lo tiene. (Ríe.) ¡Y el perdón! DOLORES: Te amo (Pag. 86)

DOLORES: (Suavemente.) Papá prefiere el silencio porque le gusta pensar. Y mamá andaba siempre con la musiquita. (Extiende los dedos.) ¡Se le cayó la tapa encima! (Ríe ácidamente.)


MADRE: (Apresurada.) ¡Un accidente! Por eso… ¡debo tocar muy mal! Ya n me acuerdo. Hace tanto tiempo que no… PADRE: Vamos no seas vanidosa. (Sincero.) Tengo mal carácter. Me irritaba la música. Ya debería conocerme (Pag. 97)

Institutriz, Grabado en Madera. Tomado de Britannica Image Quest.

Características de los diálogos 1. Dirección de argumento: Observamos como un principio Dolores se rehúsa a aceptar la decisión de su padre, de contratar una nueva institutriz para ella, eligiendo de esta manera a quien su padre lo veía como alguien inofensivo para que viva entre su mujer e hija. Observamos como esto en un principio genera en Dolores una actitud retadora sobre el nuevo profesor, con diferentes actitudes y comentarios burlesco y ofensivos sobre él, conllevando que esté (Rafael), en un acto de arrebato, la golpee, generando como


2.

3.

4. 5. 6.

consecuencia que sea castigado por lo sucedido. Tras todo esto vemos como se genera un cambio en la dirección en que Dolores percibe a Rafael, transmutando toda esta empatía que sentía en amor, además de sentir arrepentimiento por todo lo sucedido. Todo este lleva aque Dolores empiece a defender a Rafael frente a comentarios ofensivos que Juan Pedro de los Campos Dorados y Fermín generan sobre él; sin darse cuenta su madre empieza a notar este cambio que existe entre los dos, comentandole al señor Benigno, quien decide matar a Rafael la misma noche en que el y Dolores deciden escaparse. Voz propia de los personajes: ● Dolores es expresa siempre con comentarios retóricos y burlescos, sin medir las consecuencias de lo que dice. ● Su madre trata de ser discreta frente a lo que dice, por temor de las consecuencias que puede sufrir. ● Su padre no tiene filtro alguno en lo que dice, usa casi siempre la dureza en su expresión para generar autoridad y miedo. ● Rafael siempre trata de tener un tono de obediencia, cuidando sus comentarios y respondiendo adecuadamente. Carrera de relevos: Podemos identificar esta característica en los diálogos, cuando la madre de Dolores trata de remediar lo que su hija dice, siguiendo sus ideas y a su vez las va complementando, consiguiendo de esta manera distraer la atención de los demás sobre lo que dijo su hija, atrayéndola hacia sí. Riqueza de vocabulario: Observamos como en la obra “La Malasangre” usan un vocabulario recatado, referente a la época. Adecuamiento de micromundos: Opciones de mentir: Encontramos diversos comentarios retóricos, hechos por Dolores, estos no ocultan una verdad, los dice de una manera burlesca para los demás. Esta opción de mentira la encontramos de una manera más clara cuando el señor Benigno, trata de disimular su enojo frente a la demora de su mujer y Dolores, cuando van a conocer al señor Juan Pedro de los Campo Dorados.


Análisis de resortes dramáticos dentro de la obra. De acuerdo al significante de los resortes dramáticos durante la construcción de una historia, durante la obra “La Malasangre” en relación con la trama que surge desde un principio narrativo, se pueden observar varios tipos de resortes dramáticos, que son aquellos quienes generan una especie de barrera para la construcción de la obra narrativa consecuente, pero que a su vez hacen de esta una construcción parcial. Como bien se sabe el eje principal de la trama, se pudieron analizar que se presencian durante todo el transcurso de la obra los siguientes resortes dramáticos. 1. Identificación: Mediante la búsqueda que realiza el padre de Dolores para un educador de diversas asignaturas, se da la presentación del joven educador con el defecto de la joroba, pero que aun así Rafael es meramente competente para el cumplimiento exigido y la labor de educador. De la misma manera, el proceso de identificación social de los personajes y su papel fundamental, de acuerdo a la época establecida. 2. Temor: De acuerdo a las condicionantes con las que había ingresado Rafael a la casa y vida de Dolores y sus padres, junto al proceso social que se vivía en la época adjudicada para la realización principal, este personaje convivía con este sentimiento latente, en cual Fermín (Ayudante del padre) acompañaba junto a golpes y acciones provocadas por causantes iniciales de parte de Dolores. 3. Piedad: Junto a las acciones que tomaba el padre junto a Fermín para el castigo otorgado, a causa de una problemática inicial, la cual su causante era Dolores junto a los caprichos que la acompañaba. Posterior a estos actos y las diferentes críticas realizadas al educador, Dolores junto a la experimentación de sus sentimientos hacia Rafael, inicia el proceso de defensa hacia el educador y así mismo el sentimiento de piedad hacia este, buscando la aceptación de este. 4. Cambio de Fortuna: Mediante la llegada de Rafael a la casa del señor Benigno, (hombre apuesto perteneciente de la burguesía) se presencia el cambio de fortuna desde el momento de lectura de políticas y condiciones con las que haría parte de la familia así mismo ejerciendo su labor de


educador. Las acomodaciones con el que esté en su inicio contaban, era la búsqueda de los otros aspirantes. 5. Conducta Social: De acuerdo, con la narrativa expuesta por la autora y del mismo modo, la época en la que se sitúa siendo una familia de la alta burguesía, se obtiene en sentido claro este proceso, en donde las acciones cumplidas por el padre y así mismo la búsqueda postergada del futuro esposo de su hija (Dolores), de igual manera hijo de una gran familia, claramente burguesa para la constitución de una nueva familia. 3. Propuesta individual de afiche de acuerdo a la obra escogida.


Serie Silencio B 56. FotografĂ­a de Mayte Vieta.


LOS TRADUCTORES: PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS

William Tyndale de Tindala. Traductor Ingles. Tomado de Britannica Image Quest.

Por Juana Manuela González O. Especial para La Moviola

1. Historia de la aparición, desarrollo de los traductores y análisis de impacto social. La historia de los traductores se remonta hace muchos años atrás con el nacimiento de la escritura en la antigua Mesopotamia, existen evidencias


de sus primeras apariciones en el sistema de escritura egipcio con el jeroglífico, que significa “inscripción sagrada”. Posteriormente, la escritura pasó a ser un medio muy usado en la literatura, la religión y los contratos comerciales y así los escribas se hicieron maestros de la educación, la escritura y la traducción, teniendo cargos relevantes tanto en las ciencias sagradas como en las profanas. Con la invención del alfabeto en el año 1.000 a.C hecha por los fenicios, se facilitó a los pueblos conocer ciertas letras para poder escribir en vez de memorizar signos, pictogramas, jeroglíficos o ideogramas, y gracias a que los fenicios eran mercaderes y navegantes se expandió el conocimiento del alfabeto por todos los pueblos cercanos al Mediterráneo. De esta manera se crearon los alfabetos hebreo, copto, arameo, griego, entre otros, y así mismo la difusión de múltiples lenguas que posteriormente necesitarían de una traducción. Gracias a esta necesidad de traducción se puede realizar un recuento histórico sobre sus inicios formales en un campo académico y cultural y, de igual manera, conocer algunos nombres de quienes lo hicieron posible dando también memoria a sus pueblos.

El obispo Wulfila inventa un alfabeto. Grabado por Bernhard Rode (1725-97). Tomado de Britannica Image Quest.


Al comienzo los traductores eran creadores de alfabetos como Wulfila, considerado evangelizador de los godos. Este personaje fue lector de servicios religiosos y estudiosos de la Biblia, lo que posteriormente le serviría para su trabajo como traductor. Fue responsable de una comunidad cristiana compuesta por descendientes de cristianos pobres y también fue expansor del arrianismo. Obligado a emigrar debido a la persecución del cristianismo, comenzó su papel como traductor de las Escrituras para ejercer su labor evangélica, pero para lograrlo tuvo que crear un nuevo alfabeto. Fue de esta manera que Wulfila transcribió los sonidos de la lengua gótica, que en ese entonces sólo era una lengua hablada, tomando caracteres de la escritura rúnica, del griego y del latín. Después comenzó la traducción de la Biblia y para llevarla a cabo partió del texto griego siguiendo el orden de las palabras y sus sintaxis, creando así un alfabeto de veintisiete caracteres. Gracias a la Biblia de Wufila se creó una identidad de los godos y se expandió el arrianismo. Entre el año 392 y 406 se destacó el nombre de Mesrop Mashtots en Armenia, creador del alfabeto armenio y traductor de la Biblia en esta lengua. Armenia poseía orígenes apostólicos, pero a principios del siglo IV San Gregorio se encargó de que el reino adoptara las creencias cristianas, para esa época las únicas lenguas escritas eran el griego y el siríaco y la enseñanza de Las Escrituras se impartía en esas dos lenguas, Armenia estaba bajo el domino persa que se oponía a la difusión de la literatura griega, por lo que se vio la necesidad de crear un alfabeto propio. Mesrop hablaba persa, siríaco, griego y armenio; después de tomar los hábitos se propuso evangelizar la provincia de Siunik que todavía era pagana pero como no contaba con una traducción de Las Escrituras al armenio le resultaba difícil predicar la religión. Intentó crear el alfabeto armenio a partir de elementos del arameo, pero ese sistema de escritura no representaba con exactitud los sonidos de su lengua, así que decidió adoptar el método griego para la formación de sílabas, para la grafía de las vocales y la escritura de izquierda a derecha, creando así un alfabeto de treinta y seis letras dándole un contenido fonético a cada una. Posteriormente elaboró la traducción de la Biblia al armenio a partir de los textos siríacos y griegos, lo que impulsó la alfabetización y evangelización en Armenia.


Años después en el Imperio Moravio se creó el alfabeto eslavo a manos de Cirilo, uno de los personajes más notables de Constantinopla. El emperador y el patriarca le ordenaron la creación del alfabeto eslavo para predicar la religión cristiana en esa lengua y completar la emancipación política de los eslavos en imperio franco por medio de la emancipación religiosa. Para emprender su labor se le dijo que sólo de él dependía crear una escritura para los eslavos y que el Todopoderoso vendría en su ayuda; no hay que olvidar que en aquel entonces se le atribuía un origen divino a la escritura y a la traducción. El nuevo sistema de escritura prometía al pueblo eslavo establecerse como estado civilizado. Cirilo creó entonces el alfabeto glagolítico, que es un sistema de escritura derivado de las minúsculas cursivas griegas y compuesto por cuarenta caracteres, a las que les añadió signos forjados o prestados de lenguas orientales. Posteriormente se elaboró la traducción de Las Escrituras al eslavo y las primeras palabras en traducirse fueron “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”, también se tradujeron varios libros de la liturgia y algunos Salmos. El glagolítico dio paso a los alfabetos bieloruso, ruso, macedonio, serbio, ucraniano y búlgaro.

Página del alfabeto glagolítico. 1843. Tomado de Britannica Image Quest.


Finalmente, otro de los creadores de alfabetos más reconocidos es James Evans, misionero traductor de inicios del siglo XIX que inventó un sistema de escritura para facilitar la evangelización de los indios nativos de Canadá. Aprendió la lengua natal ojibway y publicó una cartilla con cánticos y fragmentos de la Biblia traducidos para la enseñanza religiosa. Se trasladó a Manitoba con su familia y allí se vio en la necesidad de comunicarse con los nativos por medio de la escritura, inventó el alfabeto silábico de la lengua cree sobre el modelo que había creado anteriormente para la lengua ojibway, ya que ambas lenguas pertenecían a la familia algonquina. Su silabario estaba compuesto por nueve símbolos que podían trazarse en cuatro posiciones y que representaban los treinta y seis sonidos que conformaban la musicalidad de la lengua cree. Es un sistema que carece de reglas gramaticales u ortográficas, por lo cual los indios lo aprendieron y adoptaron con muchísima facilidad. Finalmente, entre el año 1843 y 1850 tradujo la Biblia en lengua cree. Los traductores, gracias a que fueron inventores de alfabetos también condujeron a la creación de lenguas nacionales como el hebreo, francés, alemán, inglés, entre otras. Es de esta manera que pasan a hacer parte de un proyecto nacionalista, religioso e ideológico.

Louis y Charles tomando el “Juramento de Estrasburgo”. Ilustrado por Cassel. Tomado de Britannica Image Quest.


El origen de la lengua francesa, por ejemplo, se remonta a la conquista romana que llegó a ser la depositaria del patrimonio griego por medio de la traducción. El latín escrito se convirtió entonces en la lingua franca, que era la lengua de la Iglesia y hombres de leyes; mientras que la lingua romana rustica era la lengua hablada por el invasor (comerciantes, militares, etc.) dando paso a varias lenguas romance como el francés. La diferencia comenzó a notarse demasiado, por lo que la realeza y la Iglesia decidieron hacer una versión romance de “Los juramentos de Estrasburgo” que se convirtió en el primer documento conocido en lengua oil. Esta lengua se divide en varios dialectos, de los cuales uno es el central y nombrado franco, llamado francés posteriormente en el siglo XIV. En estos inicios la traducción se dio limitada a los monasterios y limitada a la religión hasta que se extendió a lo profano, los primeros grandes poetas fueron ante todo traductores. Posterior a esto la traducción dejó los monasterios y experimentó un progreso, en 1364 la traducción se convertiría en el eje central de una política cultural de la realeza y Carlos V creó en Louvre una biblioteca donde reunió cientos de manuscritos con la ayuda de los traductores de la época como Nicolás Oresme, quien tradujo a Ptolomeo y Aristóteles y redactó tratados en latín y en francés. Fue aquí donde se hizo del francés una lengua culta que necesitaba de términos técnicos en sus traducciones, de los cuales Oresme creó alrededor de 450 como législation, politique, aristocratie, entre otros. Los traductores franceses se esforzaban para que los autores antiguos romanos y griegos se expresaran en francés, pero enfrentaban obstáculos más de orden léxico y retórico que sintáctico, a la vez que creaban y traducían en el modelo culto del francés, también definían nuevas matrices en el lenguaje y en el texto. En la Edad Media los traductores se limitaban a traducir en cuestiones religiosas, pero en la época del Renacimiento se tradujo para elevar la lengua vulgar y asemejarla a otras lenguas más célebres. Con el Humanismo y la Reforma se dio otra edad de oro para la traducción gracias a la afirmación y reflexión de una lengua que se daban con los nuevos intereses por la literatura antigua, se crearon escuelas donde se promulgaba el uso del francés como lengua oficial para la creación de textos y se recomendó la traducción como medio para engrandecer y enriquecer la lengua francesa. Con esto se creó la oposición entre escuelas y los traductores y poetas de


la corte consideraban que la traducción solo podía enriquecer la lengua francesa, mientras que los poetas humanistas creían que la traducción suponía un peligro para la lengua y la literatura, proponiendo así la interpretación en vez de la traducción de los mejores autores griegos y latinos. En el Renacimiento los escritores traductores también ejercían funciones como correctores de pruebas, libreros, lexicógrafos, etc. Y también a ellos se les atribuyen los primeros diccionarios de traducción. Posteriormente, personajes como Erasmo y Juan Calvino opinaban que la traducción de Las Escrituras debía correr por cuenta de traductores y no de teólogos y gracias a la época de la Reforma se escribieron las primeras Biblias en la lengua del país. Se consideró así que la lengua francesa era mucho más precisa que el latín, de manera que los traductores expresaban la falta de lógica y cohesión en algunos escritos de esta lengua. A mediados de 1600 se articularon frases en francés, se creó simetría y antítesis para embellecer la lengua e hilar mejor el discurso.

Biblia de Gutemberg, inicial S. Circa 1455. Tomado de Britannica Image Quest.


Por otro lado, en Alemania la traducción era inseparable de la historia. En el siglo VIII aparecen las primeras traducciones interlineales y los glosarios bíblicos, se tradujeron textos como El Antiguo Testamento, El Libro de los Evangelios y los Salmos. Las traducciones de la Biblia se basaban en La Vulgata y no en textos griegos o hebreos, Las Escrituras dieron origen a la forma escrita del alto alemán antiguo y bajo la influencia del latín se convirtió en una lengua literaria. Hacia finales de la Edad Media ya se podía expresar sutilmente ciertas nociones de la filosofía y teología. Martín Lutero fue uno de los traductores de la Biblia más representativos de principios del siglo XVI, ya que puso al alcance de la gente común los libros sagrados en la época de la Reforma y normalizó y consolidó la lengua alemana como lengua literaria, Lutero se preocupaba por darle a su pueblo una lengua uniforme y procuraba emplear expresiones disgregadas en gran parte del territorio alemán, permanecía atento a la forma de hablar del pueblo y consultaba a personas que ejercían diferentes oficios para estar atento a falencias de terminologías. Además, le daba gran importancia al hebreo para escribir el Antiguo Testamento y al griego para escribir el Nuevo Testamento, pero adaptando los textos a la mentalidad alemana de su tiempo y superando la simplicidad de las equivalencias léxicas. Para él, la traducción tenía un gran contenido de interpretación y el contexto determinaba el sentido de las palabras.

Lección en hebreo. 1950. Tomado de Britannica Image Quest.


La lengua hebrea, por su parte, se forjó de tal manera que pasó de ser una lengua sagrada a ser una lengua cotidiana gracias a Eliézer Ben- Yehuda, llamado el “restaurador del hebreo”. Fue así como el movimiento nacionalista judío comenzó a exigir la revitalización del hebreo y Eliézer publicó un diccionario de la lengua que se adaptaba a las realidades contemporáneas, potenciándolo con palabras nuevas. La lengua comenzó a adaptarse en la colectividad e incluso existían movimientos que rechazaban el uso de otras lenguas en eventos públicos, en 1948 se proclamó el hebreo como lengua oficial. El papel de los traductores se ha fundamentado de dos maneras; por un lado, han difundido la lengua hebrea, por el otro, la han enriquecido con aspectos de otras lenguas. Personajes como Mendele Mokher Sforim y M. Perry son reconocidos entre la traducción hebrea, el primero por traducir sus propias obras del yídish al hebreo y el segundo por analizar las obras desde su impacto cultural y un punto de vista lingüístico. La creatividad en el campo de la lingüística se le atribuye al poeta y traductor judío Abraham Shlonsky, quien innovó en sus poemas y traducciones, sino que también revivió palabras pertenecientes a diferentes momentos del hebreo y creó neologismos a partir de formas gramaticales ya existentes.

William Shakespeare por Benjamin Holl. Tomado de Britannica Image Quest.

A los traductores también se les considera menestrales de las literaturas


nacionales, tal es el caso de los traductores del teatro de Shakespeare en Europa durante la época del Romanticismo. A ellos no sólo se les reconoce por la recepción de las obras sino también por el trastrocamiento de los valores clásicos en Europa, el estudio de sus traducciones permite conocer el proceso de traducción- mediación. Para el caso de las obras shakesperianas se transmitieron de una cultura a otra gracias a la traducción, Francia comenzó con la labor de traducirlas al francés y resultaba esto ser tan apropiado que las traducciones se asemejaban mucho a las obras originales. Uno de los mayores exponentes del caso es Pierre Le Tourneur, quien alrededor del año 1750 aportó un valor de documentación e instrucción para el lector más que un valor de complacencia, como se venía haciendo anteriormente. François Ducis fue uno de sus contemporáneos y sus imitaciones fueron concebidas específicamente para el teatro y con él, el modelo de tragedia francesa sirvió como empuje para la emersión del sentimiento nacional en países como Holanda, Alemania y Polonia. En el caso de Argentina el personaje ilustre fue Jorge Luis Borges. Después de declarada la independencia de la nación algunos intelectuales promovieron y practicaron la traducción e intentaron producir una cultura, esto se logró en menor medida debido al pueblo iletrado y no se pudo construir una gran literatura argentina. Borges expresó gran preocupación por la situación, por lo que comenzó a hacer sus propios estudios sobre la literatura argentina, que, según él, no poseía carácter propio. Publicó así un artículo titulado “Los Escritores Argentinos y la Tradición”, donde expresó su gran afecto por la literatura tradicional y el latín y opinó que el castellano podía enriquecerse por medio de la traducción, El pensamiento de Borges se apoyaba en el concepto de cultura y en los procedimientos para construirla, consideraba que el lector era capaz de generar múltiples textos a partir de uno solo y de igual forma pensaba en la lectura como actividad creativa y civilizada. Es por esto que para Borges la traducción era una cuestión de creatividad y creación, la cual no se trata de la simple operación de transfusión sino de expresar modelos narrativos, formas poéticas y procedimientos estilísticos.


Cai-Lun inventor chino del papel. Tomado de Britannica Image Quest

Por otro lado, los traductores han sido también propagadores de conocimiento alrededor de todo el mundo con la necesidad de adquirir ciertos saberes técnicos y científicos, incorporándolos al patrimonio nacional y empujando sus investigaciones. La traducción ha permitido acceder a pensamientos antiguos, aunque estos hayan sido impartidos en otras lenguas y sin ella no habría sido posible la universalidad de la ciencia. Ha sido fuente de intercambios culturales desde la época clásica griega, llegando a países europeos y posteriormente a todo el mundo. Esto en gran parte se debe a la invención del papel en China que llegó tres siglos después a Europa, facilitando el papel de los traductores-eruditos para acceder a los conocimientos científicos y enriquecerlos con sus aportes propios. Todo comenzó con la difusión del conocimiento chino, donde la medicina, astronomía, matemáticas y el budismo fueron objeto de traducción. Después, Alejandría de Egipto, que era el centro de estudios helenísticos, se convirtió en el centro de intercambios entre el Medio Oriente y Europa, donde la traducción jugó un papel muy importante. En Irán, los cristianos nestorianos realizaron traducciones de la Grecia antigua y de textos médicos indios y chinos. En el siglo IX la traducción científica sirvió para el intercambio cultural y factor de progreso civilizador para


India, también en “La Casa de la Sabiduría” de Bagdad se protegieron escritos griegos y sirios que se tradujeron a la lengua árabe del momento. En la Edad Media se latinizaron estas traducciones árabes y se trasladaron posteriormente a las lenguas vernáculas de la época, la mayoría eran tratados de medicina. Más tarde, entre los siglos XII y XIII con la escuela de Toledo en España, se ve claramente que la traducción-difusión es inseparable de la traducción-creación. Posteriormente en el Renacimiento se vio un proceso de traducción con el cual se deseaba el uso de las lenguas “vulgares” y la creación de las lenguas clásicas. Con esto se mostró el interés de todos por el conocimiento de las ciencias, pero se quería leer todo en lenguas natales, fue así como la traducción en el campo de la ciencia adquiere un carácter pedagógico. El traductor busca entonces informar e instruir a los grupos ignorantes del latín. Finalmente, en la Edad Moderna las traducciones ya son más especializadas: médicas, económicas, científico-técnicas y su velocidad se incrementa cada vez más. Las traducciones no formalmente escritas también abarcan un gran número de documentación, tal es el caso de traducciones realizadas en investigación, universidades, bases de datos computarizadas, entre otras. Los traductores también fueron actores en la escena del poder, se ha visto a lo largo de la historia que estos personajes, aunque tuvieron una relación estrecha con los estamentos del poder, nunca o casi nunca se les permitió ejercerlo, pues eran individuos con deberes más no con derechos. Solo en la Edad Media los traductores gozaron de cierto poder que, aunque limitado, les permitía ejercer su labor en campos diferentes al político o religioso. Se les permitía incluso interesarse en los escritos de los infieles musulmanes, pero sólo si contaban con la protección de algún personaje importante de la época. En esta época impuso una doble tarea a los traductores: traducir de manera literal y al mismo tiempo añadir o suprimir comentarios o pasajes de modo que facilitara la comprensión. Pero posteriormente sus libertades se vieron más limitadas y sujetas al poder político, como es el caso de Eugéne- Philippe Dorion a mediados de 1800 en lo que se conoce hoy como Canadá. Este personaje mejoró la calidad lingüística de la versión francesa de leyes, pero muchas veces debió agachar la cabeza ante el poder político al ser obligado a traducir expresiones que no concordaban con su lengua original. Otro ejemplo se da


en la Italia fascista, donde los traductores nacieron de los mismos escritores de renombre que dejaron atrás sus labores literarias por el miedo a la censura, las persecuciones políticas y el encarcelamiento. Muchos de estos admiraban la ejemplar literatura estadounidense y se convirtieron en promotores de la prosa estadounidense, se publicaron manuscritos pero para el Ministerio de Cultura Popular resultaba que las obras eran “provocadoras”, por lo que fueron confiscadas. Los traductores expresaban su admiración por la literatura norteamericana y publicaron obras que no se mostraran explícitamente contra el régimen, aunque sus autores realmente sí lo estaban. Fue así como los traductores ejercieron su labor como reacción al despotismo ideológico. Sucedió también que en la época de la conquista y colonia de América muchos de los traductores indígenas impulsaron la destrucción de sus pueblos de una manera consciente o inconsciente al ser colaboradores del régimen español. Al comienzo se usaron traductores provenientes de Europa que se comunicaban de manera hablada y no escrita con los indígenas, pero más tarde Colón se dio cuenta de que necesitaba traductores indígenas. Estos traductores debían participar de manera voluntaria u obligada a persuadir a los demás indígenas de no alebrestarse contra los extranjeros, como es el ejemplo de la indígena Malintzin que revelaba las conspiraciones y denunciaba a los espías, por lo que fue castigada por su propio pueblo. No hay que olvidar que los traductores también han participado en la invención de los diccionarios, que en sus comienzos fueron monolingües y pasaron desde las tablillas sumerias haciendo un recorrida por la época medieval que reúne términos griegos y se crean enciclopedias con saberes de la época y diccionarios alfabéticos. Después se pasó al plano lexicográfico en el Renacimiento donde se inventaron diccionarios monolingües entregados a las lenguas antiguas. Los diccionarios políglotos nacieron también con unas tablillas sumerias grabadas en babilonio y hurrita, cuando el akkadio sucedió al sumerio, los escribas inventaron listas con traducciones akkadianas de palabras sumerias. El Renacimiento fue la edad de oro para los diccionarios multilingües gracias al estudio del siríaco, hebreo y griego; en el siglo XVIII se dio la era de las enciclopedias y los diccionarios multilingües florecieron. Finalmente se dio la aparición de los diccionarios especializados con sus primeras


apariciones en el siglo I con glosarios griegos de medicina, a medida que se expandía el conocimiento y evolucionaban las ciencias se volvía indispensable crear diccionarios especializados, como lo es el caso de los años anteriores a la I Guerra Mundial donde se crearon diccionarios de campos como la aeronáutica, las telecomunicaciones, la fotografía o la ingeniería eléctrica. Finalmente, y en el proceso de modernización, los traductores han cumplido papeles también de intérpretes entre los cuales se destacan los intérpretes interculturales, tribunales, de conferencia o de relevo. Esto se ha originado gracias al legado de los años anteriores e incluso remotos como en las eras egipcia y romana, y se ha evidenciado hasta nuestros tiempos. Hoy en día los traductores también ejercen un papel pedagógico en el área académica como profesores o maestros en lenguas, se conoce que, en el caso de América Latina, estos traductores o maestros laboran en el campo estudiantil bien sea escolar o universitario y se dedican al estudio y traducción de lenguas europeas y el inglés. Los estudios que se hacen alrededor del mundo sobre lenguas antiguas son muy escasos y se dan sobre todo en Europa, también es común el estudio de lenguas indígenas en América que se ha dado por el interés en la identidad y soberanía nacional de muchos países latinos. Además de esto y gracias a la era digital se han creado traductores virtuales en la red o en plataformas digitales, que funcionan gracias a una programación premeditada hecha entre ingenieros de sistemas y expertos en lingüística para la traducción instantánea proveniente de bases de datos y codificaciones digitales infinitas. El impacto social que han tenido los traductores desde su remota existencia es claro y radica en la expansión del conocimiento, la creación de culturas, la instalación de civilizaciones, las relaciones comerciales y políticas entre naciones e imperios, la divulgación del conocimiento, etc. El recuento histórico hecho anteriormente permite establecer que los traductores han sido indispensables para la construcción de las diferentes sociedades y su instalación en el mundo en la que pueden ser parte de un mapa, al ser divulgadores del conocimiento nos han permitido construir relaciones más estrechas bien sea profesionales o afectivas, los individuos se intercomunican entre sí y son capaces de adaptarse a otros países de


lenguas diferentes gracias al legado de los traductores, que han universalizado el conocimiento en la historia de la humanidad. 2. Historia de la aparición y desarrollo de los traductores en Colombia y análisis de impacto social.

Retrato de Antonio Nariño.Tomado de Britannica Image Quest.

La historia de la traducción en Colombia inicia con Antonio Nariño, quien tradujo la Declaración de Los Derechos Humanos del francés al castellano, este personaje nacido en Santa Fe de Bogotá fue el primer colombiano en poner en práctica el proceso de traducción, logrando así que la comunidad comenzara a pronunciarse y posteriormente dando el grito de Independencia. Los registros de la aparición de la traducción se reportan apenas en el siglo XIX. Hay que tener cuenta que lo que se conoce hoy en día como Colombia fue producto de la conquista y colonia española, por lo que la historia plenamente de la traducción tiene sus inicios en esta época. Al comienzo la clase dirigente quería promulgar la identidad y aunque se mostraban hostiles ante la conquista española no podían negar su legado idiomático e incluso político y económico. En la segunda mitad del siglo, el sistema de educación no solo se ligaba al castellano, sino que obtuvo un importante intercambio cultural con Inglaterra y Francia, por lo que más allá


de desear una libertad nacional, se constituyó el deseo por un desarrollo de interacción social más amplia. Además de forjar la identidad gracias al intercambio cultural, también se apropiaron dos tendencias propias de Europa que marcaron pauta en la forma de percibir y entender de los intelectuales colombianos, generando también un sentido estético en las nuevas obras: el romanticismo y el modernismo. De esta manera se destacaron autores colombianos en cuanto a las temáticas y formas de expresión románticas y también en cuanto a la introducción de tendencias modernistas. Los ideales y las tendencias de la época fueron traducidos por autores que traían conocimientos de Europa y Estados Unidos, y que de igual forma crearon conceptos y dejaron huella en la mentalidad del país. Miguel Antonio Caro es uno de los autores reconocidos de la época como traductor de las obras de Virgilio al castellano, siendo fiel a las concepciones hispánicas sobre la sociedad y el mundo y al desarrollo del conservatismo político y filosófico de la época. Candelario Obeso, traductor, comediógrafo y pionero de la poesía negra en Colombia, tradujo obras alemanas, francesas e inglesas al castellano, entre ellas Otelo de Shakespeare. Por su parte, Rafael Pombo tradujo obras del latín como las Odas de Horacio y demás obras de escritores que dejaron huella en el movimiento romántico europeo como Victor Hugo o Longfellow. Por último, Baldomero Sanín, periodista, ensayista y periodista fue el primero en traducir las obras de Nietzche a la lengua castellana para instruir a sus alumnos.

Tienda en Colombia. 1930. Tomado de Britannica Image Quest.


Muchos años después se llevó la traducción al campo editorial, donde Norma comenzó traduciendo obras clásicas al castellano. La idea era que quien tradujera no fuera un traductor experto o profesional, sino que simplemente supiera hacerlo y sintiera un profundo gusto por la literatura y por los autores a quien quisiera traducir, cada vez se fue uniendo más gente a esta causa y las obras iban dirigidas más que todo al público escolar de secundaria y a los estudiantes universitarios. En este punto se destacó mucho la labor de Iván Adrián Arbeláez, maestro de literatura de la Universidad de Antioquia. Posteriormente la editorial Cara y Cruz comenzó a traducir ensayos buscando abrir las puertas a la interpretación y comprensión, generando así un punto de vista crítica en el que el lector podía hacer comparaciones entre las obras originales y las traducidas y de igual forma generar interpretaciones no limitadas a pensar cuál de las dos versiones era verídica, sino a conocer que ambas versiones entre sí son distintas y válidas. Hoy en día, el maestro Arbeláez considera que son las editoriales universitarias a las que hay que ponerles el ojo, pues al carecer de un interés económico tienen la posibilidad y el interés de hacer cosas mucho mejores. La importancia de la traducción en Colombia se establecer en la divulgación de identidad y soberanía después de la independencia, el deseo por generar cultura e ilustrar a la población que inevitablemente se arraigaba a las raíces españolas y europeas. El desarrollo de la traducción trajo consigo el empuje literario y la existencia de nuevos autores plenamente colombianos que dejaron huella en el campo de la literatura y lingüística del país. 3. Enumeración y análisis de los procesos operativos de los traductores y aporte a variables para la adaptación al mundo digital y contemporáneo. Los procesos operativos manejados por los traductores varían dependiendo los contextos históricos, los conocimientos en lexicografía y gramática, las lenguas habladas y conocidas y otros factores que intervienen directamente en dichos procesos. Por ejemplo, con los primeros traductores que fueron a su vez creadores de alfabeto se dieron unos modos operativos particulares: Wulfila, el evangelizador de los godos, al crear el alfabeto gótico utilizó partes del texto griego y siguió el orden de


las palabras y sus sintaxis, creando también neologismos. Mesrop, el creador del alfabeto armenio, adoptó el método griego para la formación de sílabas, para la escritura de izquierda a derecha y la grafía de las vocales, creando así un alfabeto de treinta y seis letras dándole un contenido fonético a cada una. Por su parte, Cirilo, el creador del alfabeto glagolítico produjo un sistema de escritura derivado de las minúsculas cursivas griegas y compuesto por cuarenta caracteres, a las que les añadió signos forjados o prestados de lenguas orientales. Otro personaje que manejó un modo particular en sus procesos de traducción fue James Evans, el misionero europeo traído a Canadá que para evangelizar a los indios cree desarrolló un silabario compuesto por 9 símbolos (triángulo, ángulo, arco, forma de gancho, etc.) que pueden trazarse en 4 posiciones: hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda; de esa manera los símbolos representan los 36 sonidos de la musicalidad cree y además, unos signos semejantes a las tildes indican las consonantes finales de las palabras. Este silabario carece de reglas ortográficas y gramaticales.

Fotografía de Andrés Romero Baltodano.

Por otro lado, y como sucedió con el francés, el modo operativo en que se realizaron las traducciones fue más complejo y desarrollado que las épocas anteriores, en las cuales se crearon los alfabetos específicamente con el fin de traducir Las Escrituras a las lenguas nacionales. En el


nacimiento de la lengua francesa se dio la traducción como creación neológica, en la que los traductores precisaron el sentido de las palabras nuevas con definiciones traducidas en forma de aclaración o exégesis. Además, en aras de comunicar el sentido integral de ciertos términos latinos y griegos, manejaron las duplicaciones o binomios sinonímicos: le prise et la Somme de rachat (el precio y el costo de la compra), selon la manière et costume du pays (según los usos y costumbres de la región). Este procedimiento llegó a ser una muletilla para los traductores y hasta escritores hasta finales del siglo XVI y ese legado quedó en la lengua con el uso de duplicaciones y binomios tales como sain et sauf (sano y salvo), sûr et certain (cierto y seguro), etc. De igual forma en Alemania, el traductor de los Salmos Notker tenía un método de traducción basado en la exégesis con el fin de hacer más sencilla la comprensión del texto original, acompañó su versión de explicaciones, aclaraciones y comentarios. Lutero por su parte, privilegiaba las expresiones directas y vivas y reemplazaba los giros nominales por formas verbales. Yendo un poco más a la contemporaneidad, reconocemos a personajes como Eduardo Gruner, maestro de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, para quien la traducción es una interpretación de lenguas ajenas que debe ser crítica, donde la inmersión en las culturas y las lenguas es indispensable. Es diferente entonces traducir poesía, tratados de física nuclear, ensayos, etc., pues se hará un uso diferente de las palabras y se tendrá que reflexionar acerca del por qué utilizar una palabra y no la otra, aunque en ambas lenguas se posean muchos sinónimos para sus usos. Para hacer un proceso de traducción se deben tener en cuenta los contextos de traducción y los contextos en los cuales se sumerge la escritura en sí sola, también si se debe o no traducir de manera conceptual o literal y de igual forma tener conciencia de que los lenguajes y sistemas semióticos de una lengua o cultura a otra son incomparables, por lo cual se debe hacer un proceso de construcción de sentido concienzudo. Por otro lado, Alan Pauls, escritor y crítico literario argentino, considera que la traducción es una esclavitud que amarra al traductor con el texto. Debe haber una relación muy estrecha entre traducir y leer más que entre traducir y escribir, de esta manera, los traductores leen de una manera detallada y detenida y se relacionan con aspectos


filológicos muy completos. Cada traductor es capaz de detectar fallas interlingüísticas o incongruencias en los textos, siendo crítico y analítico de lo que lee. Para finalizar, Mariana Dimópulos, licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y traductora del alemán y el inglés, considera que la traducción tiene una problemática relacionada con filosofía acerca de decir lo que es verdad, de esta manera está llena de paradojas y discusiones cuando solo se hacen equivalencias, o si se hace una traducción netamente de una lengua a otra o si se traducen contenidos. El proceso de traducción debe tener técnicas específicas según lo que se vaya a traducir, debe ser ágil y creativa y pensarse para decir una sola verdad de una lengua a otra sin el recurso de la ficción. Mariana se adentra en el campo de la filosofía para hablar de la traducción; cuando se traduce filosofía se cae en una falencia relacionada al concepto y qué hacer con él, puesto que el concepto es un término o palabra que no tiene sinónimo, lo que sí sucede con la traducción de literatura o demás áreas, con las que sí se puede hacer uso de sinónimos para dar cuenta de la traducción. De esta manera, el proceso de traducción en filosofía no puede darse al libre albedrío ni generado de la ficción, se debe dar cuenta de los conceptos y ser consciente de que cada uno de ellos tiene una tradición.

Fotografía Andrés Romero Baltodano.


Para concluir, estos procesos operativos en función de la traducción aportan variables al mundo digital relacionados con el nivel crítico y analítico con el que los traductores laboran y ejercen su profesión. Es innegable que la era digital está relacionada directamente con las interrelaciones mediáticas que se dan por medio de las redes, pero estas casi nunca están permeadas por procesos críticos de la lengua y el lenguaje con los que, si una persona se comunica con otra persona hablante de una lengua diferente a la suya, pueda dar y recibir un aporte válido de una lengua extranjera a la suya. En el mundo contemporáneo se percibe claramente que el proceso de traducción se concibe más como un proceso meramente comercial que como un proceso conceptual y creativo, y no hay que olvidar que esta área del conocimiento y de la lingüística puede generar aportes al mundo digital de hoy en día, en la medida en que ofrece una reflexión acerca de la interactividad que se puede tener con hablantes de otras lenguas para generar y autoconstruir cultura. Estos procesos también dan cuenta de que la traducción no es sólo académica, sino que también parte de un embrollo creativo que vale la pena atravesar y conocer valiéndose de los medios digitales. Además, dichos procesos permiten conocer que la traducción no es una cuestión de simples equivalencias de una lengua a otra, como nos lo dejan ver las plataformas virtuales de traducción, sino que es un proceso complejo de revisión, análisis y conocimientos previos que indican algo más completo y sustancial. 4. Tres representantes de la traducción en Colombia para analizar: Origen, trayectoria y punto de vista. El trabajo de traducción en lo que hoy en día se denomina “Colombia”, como ya se dijo anteriormente, comienza apenas en el siglo XIX con el proceso de Independencia. A partir de entonces se reconoce la labor de muchos intelectuales y literatos que promulgaron y practicaron la traducción en el país, enfocándose de igual forma a diversos campos como la literatura, el derecho, el teatro, etc. Para empezar, hay que mencionar a uno de los primeros traductores más destacados del país: Antonio Nariño y Álvarez. Nacido en Santa Fe de


Bogotá en el año 1765, fue militar y político del Virreinato de la Nueva Granado, actuando como agente de la independencia. Su trabajo en la traducción comenzó con grupos de tertulia que él mismo organizaba, se dedicó al comercio de libros y también fue el creador de los panfletos monotemáticos La Bagatela y Los Toros de Fucha. Fue así como se convirtió en el precursor del periodismo en Colombia, tenía un punto de vista radical en cuanto a la opinión y consideraba que los periódicos debían ser más de opinión de los propios columnistas que de otra cosa, no existía poder en la tierra que pudiese contradecirle o refutarle, era diestro en el manejo de las palabras y en el aprendizaje de las lenguas, el francés era su mayor ventaja. También era experto cuando de poner en ridículo la testarudez de sus oponentes se trataba y creía firmemente en que el país debía ser de gobierno centralista. Sus artículos iban acompañados de buen humor con anecdotarios que la gente recordaba y ponía viva la imagen de Nariño. Su labor como traductor se destacó en 1974, cuando tradujo la Declaración de Los Derechos Humanos del francés al castellano. Esto de fue de importancia tan extrema que al ser difundido entre la población granadina trajo consigo múltiples revueltas y protestas hacia la clase dirigente, lo cual trajo consigo la orden de encarcelamiento del político y traductor más reconocido de la época. La figura de Rafael Pombo es también una de las más ilustres en el campo de la traducción colombiana. Nación en Bogotá en el año 1833, fue fabulista, escritor, traductor y diplomático colombiano; desde muy joven obtuvo un gusto fiel por las letras y la poesía, pero su padre era un hombre de ciencia y no estuvo de acuerdo con su inclinación por las artes. Gracias a las influencias políticas de su padre Lino Pombo, Rafael fue enviado a Nueva York para ser secretario de la delegación colombiana para los Estados Unidos y Costa Rica. Estando allí y trabajando con intelectuales provenientes de Hispanoamérica y Estados Unidos estableció un contacto entre culturas muy particular, hizo uso de la traducción para llevar relaciones que integraran e intercambiaran conocimientos sobre el mundo y la literatura. Pombo fue un de los pioneros del intercambio culturar entre América del Sur y Norteamérica y consideraba que la traducción era un ejercicio intelectual concebido como una actividad profesional ligada a todo el campo sociocultural. Con la traducción logró apropiarse de modelos


nuevos para enriquecer el castellano y afirmar la identidad, en este caso, colombiana. Pombo es el literato más reconocido en el país por su trabajo en cuentos infantiles, poemas y fábulas, de los cuales tomaba referencias extranjeras y apropiaba a la cultura colombiana. Es más, durante su estadía en Nueva York escribió uno de sus poemas insignes, “La hora de tinieblas”, clave para el desarrollo literario en Colombia. Su punto de vista siempre estuvo permeado por el intercambio cultural, que logró gracias a la traducción y le permitió establecer un punto de contacto entre varias culturas, sobre todo la norteamericana con la colombiana. Otro personaje reconocido en la traducción colombiana es Lorenzo María Lleras. Nació en 1811 y cumplió labores de educador, poeta, periodista y político. Fue opositor del gobierno del Señor Márquez y también antiboliviano. Su trayectoria como traductor comenzó desde muy joven cuando residió en Estados Unidos, traduciendo piezas teatrales como Altorfo de Francis Wright. Es principalmente reconocido en el teatro colombiano decimonónico, donde trabajó como director de escena y traductor de piezas. Ejerció su tarea filológica con su participación en la política como opositor del gobierno, por lo cual fue encarcelado y en prisión enseñó el idioma inglés a los presos. En 1837 se introdujo en la docencia como catedrático de Lengua Inglesa en la Universidad del Rosario y en 1843 se convierte en rector de la institución, preocupándose también por la enseñanza del francés. En 1850 tradujo del inglés al castellano la obra “El Jorobado” de Santiago Sheridan Knowles y fue actuada por primera vez por los alumnos del Colegio del Espíritu Santo, del cual fue creador y maestro. Lleras estuvo siempre convencido de que el teatro y la dramaturgia poseían una utilidad didáctica, y fue por eso que sirvió de traductor de muchas obras originales en inglés y francés y las trajo a Colombia con una traducción impecable y elaborada al castellano.


Bibliografía . Los traductores en la historia / edición de Jean Delisle, Judith Woodsworth; traducción de Martha Lucía Pulido Correa. . Montoya, Paula. Rafael Pombo: la traducción y los intercambios interculturales del siglo XIX en Colombia. . Montoya, Paula. Ramírez, Juan Guillermo. Ángel, Claudia. Una Investigación En Historia De La Traducción: Cuatro Traductores Colombianos Del Siglo XIX.

Webgrafía . Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 16 de abril de 2015. Casi lo mismo, Entrevistas alrededor de la traducción. Alan Pauls. https://www.youtube.com/watch?v=e1xD7SoD0Ak&t=464s . Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 16 de abril de 2015. Casi lo mismo. Entrevistas alrededor de la traducción. Eduardo Gruner. https://www.youtube.com/watch?v=Wqgs413fTp0&t=318s . Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 16 de abril de 2015. Casi lo mismo. Entrevistas alrededor de la traducción. Mariana Dimópulos. https://www.youtube.com/watch?v=poouVrb1hRw . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Biblioteca de Traductores Hispanoamericanos. Traductores. http://www.cervantesvirtual.com/portales/traducciones_hispanoamerican as/traductores/


Serie Cuerpos de Luz. FotografĂ­a de Mayte Vieta. 2009.


Bernardo Fernández, Bef. Fotografía tomada de Internet.

Por Diego Alejandro Plata Especial para La Moviola De una familia de ingenieros nació Bernardo Fernández, diseñador gráfico de la Universidad Iberoamericana de México. Su abuelo, un cronista taurino del diario El Sol de México, influyo en su pensamiento. Esto tuvo como consecuencia que Bernardo optara por el campo artístico del diseño y más adelante por el literario. Bef , proviene del mundo de los cómics formándose a partir de la lectura de estos; tuvo referentes de europeos, cómics estadounidenses, latinoamericanos y autores que han influido en su vida, tales como Seth, Chester Brown, Alan Moore, Charles Burns, Art Spiegelman, Paco Roca, Derf Backderf, Power Paola, Edward Gorey, Dzib. Estos, en su momento inspiraron a Bernardo en sus propias adaptaciones, tanto así, que el


combinar palabras e ilustraciones siempre ha sido el mejor instrumento de producción para él. Estudio en la escuela Centro Universitario de México, fundada en 1918 por los Hermanos Maristas, una congregación católica que tiene como objetivo la educación del pueblo basando su estructura “política” en igualdad y autonomía. La estructura de esta congregación se basa en que ninguno tendrá admiraciones por llegar al sacerdocio, sino más bien en llegar a un pos-noviciado, que completará la educación del individuo con el fin de poder ser maestros en las escuelas.

Después de concluir sus estudios de preparatoria Bernardo ya con amplios referentes artísticos, inició sus estudios profesionales como diseñador gráfico en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, una de las instituciones más prestigiadas de México y en América Latina, fundada en 1943 pero fue hasta en 1953 que recibió formalmente el nombre de Universidad Iberoamericana; Bef, después acabar su carrera la cual logró fortalecer sus conocimientos artísticos del diseño, abordó también el campo de la literatura; además de impartir clases de ilustración en la universidad. En 1990 entró a trabajar como dibujante profesional al El Universal, diario mexicano muy representativo de la revolución mexicana fundado en 1916. Que aún conservaba sus objetivos fundacionales como la libertad de expresión, el pluralismo ideológico que tenía como fin hacer una mejor sociedad democrática, y la reconstrucción jurídica, social y económica del país. Este diario influyo en el idealismo de Bernardo, pues varios de sus obras literarias de género policiaco se basan en problema sociales que México había sufrido como lo son; El narcotráfico, la corrupción policiaca y la violencia. Su desempeño como dibujante y escritor ha hecho que proponga una gran variedad de novelas, muchas de estas las ha llevado con el modelo de sus vivencias, que le han plantado ideas, así sus creaciones que se arraigan en su gran influencia, lo han llevado a ser uno de los escritores más reconocidos de su país; Bef desde sus inicios siempre ha escrito ciencia ficción, pero gracias a una convocatoria de novela policía en Querétaro


decidió “dar el salto” hacia este género el cual pensaba que no tenía dificultad ya que estos dos comparten raíces. Una de las novelas que Bernardo escribió en sus inicios fue “Tiempo de Alacranes”, una novela policiaca la cual narra la vida de Alberto Ramírez, un sicario mexicano al servicio del narcotráfico, que es contratado para asesinar a un “soplón” que es protegido por un programa de testigos, «el Güero», como ha sido apodado por ser despiadado como un alacrán, enfrenta una crisis existencial que lo aproxima a su retiro. Esta novela de Bef ha llevado al lector a las carreteras de la fronteras cerca de los ghettos y es que Bernardo logra ajustar la realidad en detalle de lo acontecido en su país, logrando así que se extienda esta obra literaria, convirtiéndose en una saga completa, que da comienzo a partir de la historia de este sicario el cual declina en realizar su último “encargo”, encomendado por un capo. Esta saga es iniciada desde “Tiempo de Alacranes” escrita en 2005 seguida por “Hielo Negro” (premio Giraldo 2011) en el cual incorpora temas de actualidad, es una trama redonda, veloz y sencilla en la que se acatan convenciones para que la lectura no se resienta como una estafa, un thriller crudo, violento que Bef uso con un fino sentido del humor, fresco y original; La tercera novela que hace parte de la saga es otra entrega asociada al narcotráfico en continuación a lo que alguna vez sería el enfrentamiento de la detective Andrea Mijangos y Lizzy Zubiaga la reina de las drogas sintéticas, mientras que al otro lado de la ciudad un misantropo dibujante de cómics aparece muerto sin rasgos de violencia. Son los primeros casos privados que lleva a cabo como investigadora la detective Mijangos y como esta sigue obsesionada con llevar a Zubiaga tras las rejas. La última entrega novelística que da continuación a la saga es “Azul Cobalto” esta tiene como protagonista a una mujer, esto es una gran decisión de Bernardo y ha traído muchos beneficios ya que noto que a la mujeres no se les incluía mucho en este género policiaco, la representación de la mujer en la novela policial siempre fue pequeña, por lo cual él quiso tomar esa decisión y esto cautivó a sus lectores de forma positiva, entonces, muchas mujeres de diferentes contextos notaron y se identificaron con Andrea Mijangos, por la manera cómo se cuestionan gran variedad de situaciones, Bernardo no esperaba el éxito tan impactante de su última obra, por tanto no dejaría que la historia termine, a cambio realizó


su quinta entrega para esta saga de novelas policiacas, las cuales conllevaron a retratar la violencia que hoy lacera a México, a través de la historia de Lizzy Zubiaga y su red para financiar criminales globales.

CONTEXTO QUE INCIDIÓ EN SUS OBRAS Para hablar del contexto que incidió en las obras de Bernardo Fernández debemos dirigirnos a 1990, cuando ingreso al diario El Universal. Empezó como dibujante y terminó haciendo proyectos de comics e ilustración con discursos socio-políticos que llevaron sus futuras obras a estar cargadas de temas que representaban la veracidad del México de la época. Los principios del periódico desde su fundación en 1916, como ya lo repasamos en la biografía de Bef, se basaron en dar la palabra a los postulados de la Revolución Mexicana, con el objetivo de dar a conocer la situación del país a todo el pueblo, como consecuencia, en 1921 se citó al diario como “El gran diario independiente de México”. Sus primeros talleres se ubicaron en Maderos y Motolinia. Donde se encontraba la Rotativa Goss, la máquina de impresión que además de producir los diarios, produjo la primera Constitución Política de México 1917. Ya en el año 1969, Francisco Ealy toma la presidencia y dirección del diario, y consigo el prestigio periodístico y su trascendencia empiezan a dar frutos. Ealy añade nuevos objetivos al diario, como el pluralismo ideológico, que tiene como base la no censura del contenido informativo. Con esto se empieza a producir un contenido reflexivo y crítico que llega al pueblo con el fin de mejorar la condición democrática de México.

CONTEXTO POLITICO: Para la época en la que nació Bef, México estaba pasando por una dura situación política y social debido al surgimiento del narcotráfico y su influencia en la mayoría de los gobiernos de este periodo. Por ejemplo, Tiempo de Alacranes donde se narra la historia de un asesino


contratado por narcotraficantes, nace de ese contexto en el cual muchos policías tanto mexicanos como de Estados Unidos son asesinados por su intervención en el mundo del narcotráfico, bajo el pretexto de acabar con este. Buen ejemplo de esto es el asesinato del agente de la CIA Enrique Camarena, que tiene como consecuencia una dura intervención norteamericana tanto de poder coercitivo como diplomático. Esto debido a que Estados Unidos juzga al gobierno Mexicano debido a su corrupción y el permitir que el narcotráfico controle el país. Así mismo, México además de estar bajo la corrupción, se acobija sobre el pretexto político de la compra de votos por medio de discursos que tienen como fin persuadir al pueblo. México está en una dura situación, donde la libertad de expresión está siendo censurada. Pero Bef con un recuento y un análisis histórico e investigativo reflejaba en sus obras la situación de su país natal. Otros dilemas vividos por México en la década de los 70s, fue el estado de excepción impuesto por el estado mexicano con el fin de repeler el avance de las guerrillas socialistas a la cabeza de Lucio Cabañas. Quien venía de familia campesina y un tío participe de los movimientos zapatistas. Bef, Salió egresado de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa donde lidero a las juventudes del partido comunista. Luego dio paso a la Asociación Cívica Guerreros donde se formó políticamente haciendo parte del Partido de los Pobres e iniciando los primeros pasos de las guerrillas socialistas. Sus principales ideales fueron la justicia, igualdad y el velar por los derechos fundamentales del hombre, en los cuales se establecía el derecho a la alimentación, a una vivienda, un trabajo digno entre otros. Así mismo como el estado no respaldaba estos ideales, el pueblo en un fuerte inconformismo, apoyó a las guerrillas que querían el beneficio del pueblo y no el de sus dirigentes. Con esto, se empezó una fuerte represión del estado sobre la población rural. Ocasionando desapariciones forzadas, secuestros, y torturas con el fin de sacar información acerca de la guerrilla de Lucio Cabañas. 1974 fue el año más álgido de los crímenes de lesa humanidad. Tras el secuestro del senador Rubén Figueroa, quien era candidato como


gobernador de Guerrero. El estado intensifica los ataques a la población rural en pro de la captura de Lucio. Lo cual se logra el 2 de diciembre de 1974 en un enfrentamiento en la selva cafetalera El Otatal, en horas de la madrugada. En estos instantes, cuando el ejército ganaba por hombres y poder en armas, Lucio decide suicidarse, decide morir por sus ideales.

CAMPO ARTISTICO Uno de los escritores que más influyeron en Bernardo Fernández fue William Burroughs, ensayista, novelista y crítico social norteamericano, pionero de la generación beat, quien con sus escritos influencio a la juventud y dio inicio a los movimientos de la contra cultura hippie y punk. En uno de sus ensayos Burroughs habla de que el peor virus que tiene el ser humano es el lenguaje y como rebelión contra este, su literatura se basara en un collage de discursos que aun así no pierden la coherencia. Bef leyó a Burroughs en 1990, al mismo tiempo en que entró a laborar al El Universal. Lo encontró en una columna de la revista Conecte (Revista de Rock de los 80s) en la que se refería de nuevo al termino Heavy Metal usado ya en el libro The Soft Machine (1961). Bernardo se motivó por leer a Burroughs, pero no encontró ninguno de sus libros en las librerías que visitaba. Fue en la universidad donde pudo encontrar Snacks, un libro que reunía varias entrevistas por la BBC y que le dieron el nombre de una de las grandes obras de Burroughs; Naked Lunch (1959) libro cargado de una narrativa de las experiencias de William Lee, un alias que se refería a Burroughs que inicia huyendo de Estados Unidos hacía México en la búsqueda de droga. El libro mantiene discursos experienciales basados en orgias homosexuales, drogas y una burla a la sociedad, las iglesias y el gobierno post-guerra (1945) norteamericano. Los escritos de William Lee, repercutieron en la visión de la veracidad con la que veía Bernardo, inspirando su última obra; Uncle Bill, que más adelante analizaremos. Así mismo como Burroughs influencio la vida de Bernardo Fernández, otros artistas mexicanos intervinieron con sus ideales en otras personas que sobresalieron en el campo artístico mexicano.


Una de esas influencias fue Peter Arno, caricaturista e historietista norteamericano nacido en New York. Sus obras se basaban en la representación experiencial de las clases norteamericanas de los 40s y 50s. Fue en Peter, donde Bef encontró la inspiración para desarrollar su novela gráfica, debido a que su estilo era bastante parecido. Es muy interesante contrastar el estilo grafico de Peter con el de Bef, sus trazos sencillos en tonos negros que forman los contornos, los rasgos físicos de sus personajes y el hábitat de estos. Así mismo como lo explica Bef en las notas finales de su novela Peter tuvo gran importancia en el desarrollo de esta. En una pequeña anécdota que se encuentra en la página 275 de Uncle Bill, narra que encontró el libro Ladies and Gentlemen en un lugar de antigüedades, y aunque le costó una fortuna valió la pena ya que en la parte final encontró un texto donde Arno describía su método de trabajo. ¡Y lo que faltaba! Pues Arno era uno de los caricaturistas favoritos de William Burroughs. Observen las dos fotografías de las ilustraciones de Peter Arno / Bef.

Peter Arno

Bernardo Fernández


UNCLE BILL Este análisis debe empezar con un breve argumento de la novela gráfica inspirada en la vida de William Burroughs. Temas como la libertad sexual, las drogas, la rebeldía, y las distintas perspectivas de ver la realidad, forjaron las bases para lo que más adelante generaría la contra cultura, y el nacimiento de grupos como los hippies y los punk. Los escritos de Burroughs estaban formados por un collage de ideas que mantenían la coherencia entre sí. Violando las normas del lenguaje, que para él era un virus que habitaba en la mente del ser humano, frenando la creatividad y el fluir de las ideas humanas basadas en las emociones. Uncle Bill, se centra en un capítulo de su vida que lo marco y dio paso a la evolución de su literatura. Sucede en México donde se establece en un rancho con su esposa Joan y su hija. En un fluir de ideas decide empezar a cultivar Marihuana para venderla, pero pese a su falta de conocimiento frente a la producción de esta, olvida la curación, un paso muy importante en el proceso final. Sin esta no es apta para fumar. El cultivo le daría mucho dinero, pero pese a su error catastral termina vendiéndola por 100 dólares a unos mafiosos italianos. A lo largo del libro, van sucediendo varios acontecimientos que van forjando experiencias en Burroughs, pero la que más marco se desarrolló en su departamento, donde junto a unos amigos y su esposa, entre la droga y el alcohol, realiza el juego de Guillermo Tell que consiste en poner un vaso en la cabeza de alguien y dispararle con una pistola. Alejado de la realidad, y entre una discusión de con Joan opta por jugar con su esposa, y entre las alucinaciones falla el tiro, asesinándola. Tras pasar 13 días en la cárcel, queda en libertad gracias a su abogado Bernabé Jurado. Regresa a Estados Unidos, luego viaja a Tanger, donde empieza a escribir Nacked Lunch, una de sus obras maestras donde habla abiertamente sobre la homosexualidad. Algo muy interesante tanto en el campo político como artístico que se desarrolló en Uncle Bill de Bef, fue que en el inicio del capítulo Under The


Volcano representa a figuras públicas del México de los 40s. A Miguel Alemán, presidente de México durante el periodo de (1946-1952) quien veló, por los derechos de la clase obrera y las enfermedades que sufrían en la minería y que esta no justificaba. Por otro lado también se encuentran Frida Kahlo pintora mexicana que alcanzo la “fama” gracias a que sus obras entendidas como surrealistas, aunque no lo sean, por André Breton fueron expuestas en Francia. Sus obras se basaban en una autobiografía, una representación de su dura vida después de sufrir un accidente que la dejo en cama por varios años. Así mismo como sus experiencias amorosas con Diego Rivera, quien también aparece en la obra de Bef. Agustín Lara, músico y poeta mexicano. Pedro Infante, cantante y actor de la época de oro de México. Cantinflas, que a mi parecer fue junto con los personajes del Chavo del 8, los actores más representativos del Cine Cómico Mexicano.


ANALISIS SECUENCIAL DE UNCLE BILL

Obra: Uncle Bill Autor: Bernardo Fernández Año: 2017 Capitulo III: Habla Herbert Huncke Página: 90-91-92 ANALISIS: Son pocas viñetas, 5 en total, pero funcionan conjuntamente de una manera brutal, bien han catalogado a Bef de crear comics con planos cinematográficos que atrapan al lector, que le permiten ir verosímilmente al lugar donde se desarrolla la historia. Las imágenes estáticas elaboradas por Bef, dan la ilusión de dinamismo, como si de una película se tratase. La parte grafica hace uso de los planos cinematográficos para dar un dinamismo a la imagen de la narración. La textual alimentada por un narrador en tercera persona brinda mayor curiosidad al lector por querer saber que pasara más adelante. Pocas palabras son capaces de volver tenso el ambiente, que para saciar al lector deben consumirse críticamente lo más rápido posible para disfrutar de la historia.


CONCEPTUAL: El autor elabora esta secuencia de una manera muy interesante, recreando mediante imágenes estáticas un dinamismo que no está explicito, pero que puede ser percibido por el lector. El plano se va alejándose cada vez más del elemento protagonista, en este caso el auto con lo sujetos. Al alejarse da mayor relevancia al paisaje desértico que caracteriza a Texas, además reforzando la sensación de lejanía que en la última viñeta el texto confirma, puesto que es un camino muy largo por recorrer, para poder vender la marihuana que Bill había cultivado en su rancho. El autor ve la venta de marihuana como algo común, sin ningún tabú, como si se tratase de cualquier prenda u obra de arte. GRÁFICO: Todo el libro está ilustrado de una manera sencilla, pero no por eso olvida los pequeños detalles que permiten captar cierto realismo a la historia. Las ilustraciones, todas están realizadas con trazos negros y rellenos de motivos con círculos verdes sobre fondo blanco y viceversa. TEXTUAL: Esta secuencia solo contiene un texto, en la quinta viñeta donde ese texto no es dicho por ningún personaje, sino más bien por un narrador en tercera persona omnisciente, que en este caso sería el mismo autor, Bernardo Fernández. “Tres mil kilómetros manejados sin para al punto de reunión, la Grand Central Station donde lo esperaba a Bill una desagradable sorpresa” El texto funciona como un adelanto a lo que será el siguiente acontecimiento. En mi criterio funciona muy bien la frase “Donde lo esperaba a Bill una desagradable sorpresa” dado que esto hará cuestionar al lector sobre que pasara, intrigarlo, volverlo curioso y seguir leyendo lo más rápido posible la narración, para sacias su curiosidad. PLANIMETRICO: Visualmente son muy interesantes las imágenes desarrolladas por Bef. Son


imágenes estáticas que dan la sensación de dinamismo, como si estuviéramos viendo un largometraje. La primera viñeta aparece un plano entero frontal del auto que tiene la intención de mostrar quienes van en automóvil. Luego hay un cambio donde se ve un plano más amplio en composición de perspectiva que mostrar la dirección hacia donde se dirigen. Luego en la tercera se ve un plano panorámico, que nos muestra el hábitat en que se mueven lo sujetos, en este caso un desierto. En la cuarta viñeta el plano se amplía mostrando un Angulo picado y un plano panorámico que muestra la dirección a donde se dirigen los sujetos, el hábitat que a mi criterio está muy bien elaborada porque transmite ese sensación de estar viendo una fotografía, o estar presente en el lugar. Además pienso que el campo visual tan amplio nos especifica la distancia que deben recorrer para llegar a su cita. Que en la viñeta numero 5 especifica, “Tres mil kilómetros manejados sin para al punto de reunión, la Grand Central Station donde lo esperaba a Bill una desagradable sorpresa” Estos detalles que se realizan brevemente dan la sensación de estar viendo una película. Añadiendo que la viñetas funcionan en conjunto dando la ilusión de un movimiento de cámara Zoom Out propio el cine y que nos permiten entrar dentro de la narración.


Obra: Uncle Bill Autor: Bernardo Fernández Año: 2017 Capitulo: Bill & Me (2) Página: 73 - 74

ANALISIS: Esta secuencia que debería ser de 5 viñetas, será de 6 para no cortar la historia que mantiene un discurso artístico interesante integrando a figuras públicas de la música y el pop art. La narración aún mantiene esa esencia de dinamismo al pasar de viñeta en viñeta, no sé si a todos los lectores les pasa lo mismo, pero yo con estas sencillas ilustraciones empiezo a generar en mi cabeza una narrativa visual dinámica que le da vida a los personas, y me refiero a vida porque recreo más acontecimientos de la historia. Por ejemplo en la viñeta 5 donde Burroughs esta con Warhol y Bowie, me imagino un cuarto con luz roja como si fuese estudio de fotografía, con cuadros alusivos al pop art, varias


personas alrededor, tal vez drogados y música del estilo de Bowie. Las viñetas en este caso carecen de un hábitat están en fondo blanco, como si estuvieran flotando, pero al contener personas de la talla del diseño y la música mi cabeza genera el hábitat del que carece esta secuencia. Tal vez la narración les dé mayor protagonismo a los personajes que al hábitat, puesto que esta puede quitarles esa importancia que el autor quiere transmitir. CONCEPTUAL: Frente a lo conceptual, pienso que es rica en discursos artísticos. Contiene figuras del pop art como Warhol, de la literatura gótica como Allan Poe, Monroe como una de las mujeres catalogada como la más linda del siglo XX. Y cabe resaltar el imperativo biológico de la belleza de esta, que en comparación a las mujeres de la actualidad no vivió pensando en cirugías plásticas. Y el canto de las sirenas que estimula la publicidad. El autor trabaja la escena resaltando las figuras públicas que conocieron a Burroughs, y las cuales fueron influenciadas por sus escritos, al igual que la juventud de la contra cultura. Se refuerza la relevancia de William en la literatura y otras artes añadiendo personajes que también fueron importantes en la época vanguardista. GRAFICO: Las ilustraciones siguen con el mismo estilo de trazo negro, se encuentra un elemento nuevo, una silueta, que le da misterio al personaje (viñeta 4). Además pienso que se usa esta para hacer una comparación entre Bef y Manolito (Mafalda) quienes comparten un disgusto por los Beatles, sin necesidad de darle protagonismo a ninguno, aunque esa silueta se de Bef. Sino de resaltar su odio por los Beatles. Siguiendo así el análisis, pienso que está muy bien elaborado los detalles en los rostros de los personajes, las arrugas y gestos tanto de William como de Kurt Cobain y los otros.


TEXTUAL: El texto es una narración en tercera persona, en este caso Bef, quien narra mediante imágenes y una breve explicación textual el cómo vio el rostro por primera vez de Borroughs. Los textos que se encuentran en el globo rectangular están encargados de retener los comentarios del autor, a su vez, son los más importantes dentro de esta secuencia de viñetas, puesto que los demás textos que están ahí, están en el aire, como simples comentarios que no llegan al grado de importancia de los otros. En la segunda viñeta se encuentra un Baloon que contiene un signo de admiración, siendo un elemento de tensión que genera en el lector cierto grado de importancia y que resalta lo dicho por el autor en el texto que se encuentra arriba del personaje. Este elemento en mi criterio, me permite además de que si estoy leyendo la narración y al mismo tiempo recreándola en mi cabeza como si estuviera viendo un largometraje, percibir las emociones del personaje, su asombro por ver a Burroughs en todas partes. PLANIMETRICO: Empezando por los planos usados en cada viñeta por Bef, todos tienen una intención y se relacionan bastante con el texto. En la primera viñeta se usa un primer plano de Borroughs, resaltando sus arrugas, el rostro gélido, sus ojos pequeños como si estuviera drogado. Su típica vestimenta compuesta por un traje y un sombrero que hace alusión al cine negro. En la segunda viñeta el plano se aleja del protagonista de la escena, el mismo Bef. Un plano medio corto lo enmarca, permitiendo ver así, parte de la revista que se encuentra leyendo. Este encuadre que corta parte de la revista, en mi criterio genera tensión, causa curiosidad al lector para preguntarse qué más contiene la página que se puede ver ahí. En la tercera, hay un plano conjunto donde Burroughs tiene mayor protagonismo (Primer plano), seguido de Marilyn Monroe, Fred Astaire y por ultimo Edgar Allan Poe, quien se encuentra reducido en la esquina, como si a Bef no le interesara tanto el cómo su obra.


En la cuarta que no está en enmarcada como las demás aparece una silueta de Bef en plano entero, que si comparamos con una fotografía hace uso de la ley de tercios. En la quinta viñeta, hay un plano que le da protagonismo a los tres sujetos, tanto a Warhol como a Bowie, pero el personaje que más importante de la narración es Burroughs, quien se encuentra en el centro. En la sexta y última viñeta se encuentran tres sujetos que nivelan la composición de la ilustración, hay un balance entre el uso del espacio puesto que está divido en tres secciones verticalmente. El uso de los planos en esta secuencia resalta a los persona dependiendo el peso histórico y experiencial en la vida de Borroughs.


Obra: Uncle Bill Autor: Bernardo Fernández Año: 2017 Capítulo VI: 6 de Septiembre de 1951 Página: 210-211

ANALISIS: Esta secuencia me gusta porque tiene varios planos que dirigen la percepción a los pequeños detalles como lo es el vaso, que cae y se estrella en el suelo. Además del plano americano y el ángulo horizontal usado en la segunda viñeta donde se encuentra Bill con la pistola, que me hace recordar las películas western. La secuencia narra el desenlace de un acontecimiento. Tal vez debería poner el nudo de esta, pero son demasiadas viñetas. Pero les contare como sucede brevemente. Bill esta con sus amigos en el departamento tomando, esta borracho, drogado. Están hablando de que tan bueno sería mudarse a


Sudamérica. En esto Bill, comenta que sería genial poder comprar un rancho y cazar para alimentar a su familia, en esas Joan se ríe y empieza una discusión sobre que Bill no podría matar a nadie. En eso, Bill le dice a Joan que es hora del Guillermo Tell, el juego de ponerse el vaso en la cabeza y dispararle, pero calcula mal y desencadena el acontecimiento que está en la secuencia de las viñetas. CONCEPTUAL: Conceptualmente es una secuencia sencilla pero pesada frente a las sensaciones que causa en el lector. El autor trabajó la muerte de Joan con planos muy interesantes, como el movimiento de cámara en la viñeta tres y cuatro donde se le da más relevancia al rostro de Joan. En mi criterio, los motivos estáticos podrían no usarse, esos pequeños relatos que están ahí porque sí, pero que le dan continuidad a la historia. Me refiero a las viñetas número 3, 4, 5, 6, estas están como un relleno que intensifica la trama de la historia. Digo esto porque se puede entender fácilmente que Bill mato a su esposa, si se pusieran solamente la viñeta con el plano americano de él disparando y el primer plano del vaso en el suelo. Sin tener que ser genio, el lector entenderá que no le dio al vaso y por consiguiente que mato a quien los sostenía. La muerte se desarrolla de una manera natural, sin tanto asombro, como un acontecimiento que si bien marco la vida del escritor también fue como las demás contadas en la historia. GRAFICO: En lo gráfico, hay una intención de generar cierto movimiento en las imágenes estáticas como de Joan cayendo en el espaldar del sofá y el vaso que cae al suelo. Estas líneas orgánicas que están al lado de las manos y en los bordes del vaso. También las líneas que resaltan encima de la cabeza de Bill, que transmiten y dar fuerza tal vez a lo sorprendido que quedo Bill, lo aterrado o cualquier emoción que se le pase por la cabeza al lector. En la viñeta en que se ve a Bill disparando el detalle del humo le da mayor fuerza descriptiva de la acción de la escena. Hay un estilo realista con simplicidad.


TEXTUAL: Esta secuencia carece de texto, es puramente visual, pero tiene una fuerza brutal. Decía W. J. Mitchell en su teoría del giro pictórico que la imagen es independiente del lenguaje, que tiene mejor capacidad para transmitir emociones y sentimientos. Este es un ejemplo de ese giro que en pocas imágenes y que se puede simplificar más aun, transmite las acciones de los acontecimientos que marcaron la vida y su la literatura en William Burroughs. PLANIMETRICO: Los planos dentro de la secuencia siguen y seguirán dando la sensación de movimiento. Por ejemplo en la viñeta 3 hay un plano medio corto de Joan que en un movimiento de cámara zoom in pasa a un primer plano. Dándole protagonismo a su muerte de Joan y haciendo que lector quede impacto por tal hecho. En la viñeta numero 4 el plano pasa a un general, con el fin de hacer protagonista al vaso que cae de la cabeza de Joan. En mi criterio esto agudiza la situación del fallo de Bill. También en combinación con lo gráfico, las líneas pintadas alrededor del vaso cumplen la función de dar la sensación de movimiento a una imagen estática. En la siguiente viñeta se pasa a un primer plano del rostro de Bill, pero cortado, como si el autor quisiera ocultar sus gestos al ver el cuerpo de su esposa sin vida. Esto tal vez cause una representación propia del lector sobre la escena. Como si este fuera el creador. La última viñeta le da protagonismo al vaso, siendo icono del juego que permitió a Bill quitarle la vida a Joan. Si quitáramos todas las demás viñetas y dejáramos solo la de Bill disparando y el primer plano del vaso en el suelo, aun el lector captaría la idea de que se falló el tiro y probablemente mataron a la mujer. Estas viñetas que se encuentran en intermedio de estas dos principales son motivos estáticos que cumplen la función de hacer más tensionan te la escena.


Obra: Uncle Bill Autor: Bernardo Fernández Año: 2017 Capítulo I: The Mexican Dream Página: 30-31 ANALISIS: Visualmente es una escena muy rica en ideas y sensaciones que el lector puede interpretar debido a los gráficos orgánicos usados en las ultimas viñetas. Esta secuencia puede catalogarse como una descripción de procesos, un manual para llegar a las nubes. Hay viñetas que resaltan los pequeños detalles como la jeringa y vela donde se ven las burbujas, y cuando se inyecta formando el pliegue en la piel. Pero en mi criterio la que mayor impacto tiene es la quinta debido a que el salto de la persona desde un ángulo contrapicado saliendo de la viñeta refuerza la importancia de los efectos de la droga sobre el personaje,


que con ayuda de gráficos donde se aprecian las piernas de Bill curvas o retorciéndose, transmite al lector esa sensación de poder vivir o ver los efectos de la heroína que habitualmente Burroughs usaba. Esta imagen es reforzada de una manera brutal con la última viñeta sin bordes, donde el personaje se retuerce y consolida el viaje de Bill.

CONCEPTUAL: Desde lo conceptual el autor trabaja las drogas, pero le da una relevancia importantísima debido a que fue un parte de la esencia de Burroughs, quien era adicto a la heroína. La secuencia permite entender de una manera sencilla el cómo inyectarse heroína y poder realizar el viaje. Las drogas son tratadas de manera natural en el libro, es una cosa que a mi criterio el autor trabaja bien, debido a que no la escandaliza, no está en contra ni a favor, sino más bien que realiza una representación gráfica de una parte de la vida de un personaje que debió muchas veces sus ensayos a este elemento. Resalto las ultimas viñetas, la 6 y la 7, ya que son las que rompen con el molde y la rutina de mantener el contenido dentro de los bordes de las viñetas, como si trata de expresar es libertad, rebeldía y libertad que genera el encontrarse trabado, y que trabaja gráficamente de una manera que permite con la deformación del persona entender cuáles son los efectos que una persona drogadicta puede sentir. GRAFICO: Visualmente esta brutal, mas por la última imagen donde se ve retorcido a Bill, como si el autor nos mostrara las sensaciones y síntomas después de inyectarse heroína, como era típico en Burroughs. Empecemos por las primeras viñetas donde se a Bill ajustarse un pedazo de cable en el brazo, preparándose para su dosis diaria. En la segunda viñeta el plano usado resalta junto con los detalles gráficos el proceso parar curar la heroína antes de inyectársela por todo el cuerpo. En la tercera se ve como la prueba, las gotas saliendo por la aguja se suman a los detalles. Al igual que el pliegue de la piel cuando ingresa la aguja en la 4


viñeta. Luego en la quinta se ve la jeringa en un plano detalle, con burbujas y todo. Por ultimó el personaje de la quinta viñeta sale de está, se superpone sobre las otras, dándole protagonismo a la sensación y efectos de la droga. El personaje se vuelve más orgánico, y se empieza a deformar, como si el autor estuviera dibujando con los efectos de alguna droga, es una descripción explicita de tal vez lo que ocasionan las drogas en el cuerpo humano.

TEXTUAL: Aunque carece de texto, la secuencia es muy interesante visualmente, es tan fuerte que hasta nosotros mismo podríamos recrear las onomatopeyas. PLANIMETRICO: Los planos usados en el relato en mi criterio y basado en los análisis previos, siguen con su temática cinematográfica y movimientos de cámara, que se captan mejor en la transición de la viñeta cuatro a la quinta, donde el plano de jeringa entrando a la piel pasa un plano detalle donde se puede observar la droga entre la jeringa aun con burbujas. En la segunda viñeta, me parece genial que el autor opte por un primer plano donde se permita ver el proceso de curar la heroína para poder inyectársela. Gráficamente las burbujas y la sensación de que eta hirviendo en relación con el plano usado funciona muy bien. En la quinta viñeta donde el personaje sale de la viñeta o el plano, tiene un gran tensión visual, puesto que toma el protagonismo de toda la página, los efectos de la droga, el desenlace de la inyección se expresa de esta manera en donde además de los detalles del personaje también se debe admirar los del hábitat, como la jeringa y la venal que se encuentran en un piso a cuadros. En la última escena se puede admirar un plano entero del personaje con las herramientas que lo llevaron a las nubes y que gráficamente hace tributo a lo que podría ser el surrealismo de los sentidos. Su cuerpo estirado, doblado con la vela, la cuchara y la jeringa alrededor, como si tratase de un collage o una descripción de procesos para poder trabarse.


Obra: Uncle Bill Autor: Bernardo Fernández Año: 2017 Capítulo I: The Mexican Dream Página: 24-25

ANALISIS: Esta secuencia narrativa en mi criterio es una de las mejores, y pienso que para entenderla mejor, el lector debe haber acabo el libro y vuelto a leerlo. Se hace uso de herramientas temporales como lo son el Flashback. Se usan dos veces para darle mayor peso al sueño de Bill con el que se empieza el capítulo y que en contenido discursivo relata por medio de cucarachas conceptos como el horror y la muerte. En la primera viñeta en fondo negro donde da la sensación de estar en la


oscuridad dentro del sueño de Bill, los globos rectangulares brevemente nos explican que se habla del suceso más importante en la vida de Burroguhs, el asesinato de su esposa Joan mediante el juego de Guillermo Tell. En la siguiente viñeta el globo rectangular de la esquina izquierda nos lleva al año donde suceden los hechos, los demás balloons las últimas palabras de Joan antes de que Bill se descachara. En la viñeta seis se usan la misma estructura de la 5, los personajes ocupan el mismo espacio, pero hay un cambio de temporalidad, en la seis los dos hombres son diferentes, en la viñeta 5 se observa que fue el momento del asesinato de Joan y en el paso a la 6 fue cuando la conoció. El autor realiza un excelente trabajo tanto grafico porque hace que Joan en su paso de la 5 a la 6, se vea más joven y ayude a entender que se hizo un cambio temporal que el lector entenderá cuando llegue capítulos más adelante y vea como se conocieron Bill y Joan, y también su muerte.

CONCEPTUAL: El uso de herramientas temporales como el flashback le da dinamismo la historia y hace que el lector deba ponerle mayor atención para no perderse. En la primera viñeta de fondo negro, se da referencia al capítulo de la vida de William que marcaría el cambio de su forma de escribir, ese acontecimiento desarrollado en México. La segunda viñeta se trabaja con el primer flashback que sitúa la historia en el momento en que Burroughs le da el vaso a Joan, para jugar Guillermo Tell. Luego saca su arma de quien sabe dónde, (El lector podrá imaginar o especular). Y luego se sitúa en un plano que sería el último momento donde vería viva a Joan y en un inesperado cambio de viñeta se realiza otro flashback que va años atrás para implícitamente mostrar cuando conoció por primera vez a Joan. Se trabaja el concepto surrealista de la pesadilla de William en México y


que permite dar un avance a la historia y cultivar curiosidad en el lector. GRAFICO: Las ilustraciones en esta escena tienen más uso de los motivos circulares de verde y blanco que en otras páginas. Se mantienen ciertos detalles en los personajes como las arrugas, las ondulaciones del cabello, su expresión gestual, hasta los reflejos del vaso que Bill y Joan sostienen en la viñeta dos y tres. A mi criterio estos pequeños detalles son los que atrapan al lector y le permiten seguir la historia como si de una película se tratara, un largometraje que le permite en su cabeza recrear cada escena con personas más no ilustraciones. Como ya vimos previamente en análisis, Bef desarrolla una gran transición temporal. En la 5 viñeta Joan se ve más vieja, y en su paso a la seis más joven, esto refuerza la herramienta de temporalidad usada que contrasta la primera y última vez que Bill hablaría con Joan. En la viñeta 6, detrás de los personajes se pueden ver los edificios de la ciudad enmarcados por la ventana, esta clase de detalles son aquellos que le dan mayor fuerza al hábitat donde se encuentran los personajes, y que sin necesidad de imágenes hiperrealista, da la sensación de lo están.

TEXTUAL: Los diálogos en el texto son muy sencillos, pero mantienen la esencia de la historia. En la primera viñeta en fondo negro nos encontramos con globos rectangulares que mantienen la narración del autor, en este caso Bef. Y que en contenido cuentan brevemente la pesadilla que fue para Burroughs vivir en México y matar a su esposa. También se hace uso del flashback para darle mayor poder al sueño, que en este caso es una metáfora de los acontecimientos de Burroughs en México.


Los diálogos están compuestos por balloons que en la 4 viñeta viendo el detalle del “JI JI JI…” termina saliéndose de la viñeta y por casualidad o por intención del autor ser relaciona con la 6 viñeta en la siguiente hoja, reforzando a la persona quien lo dice pero no aparece en la viñeta 4. En el fluir de las viñetas de la quinta a la sexta se usa otra herramienta de temporalidad, otro flashback del cual el autor tiene intención de hacer recordar al personaje como conoció a su futura esposa, casi en las mismas condiciones que la mato. Con sus amigos tomando y drogándose. PLANIMETRICO: La primera viñeta está totalmente negra pero transmite la sensación de miedo, angustia. Es una “abre bocas” de la siguiente viñeta con la cual se explican los sucesos de los que se hablan en los globos rectangulares de la primera viñeta. Las tres viñetas siguientes están muy conectadas entre sí, encuadrando solamente las manos y el antebrazo de los personajes y resaltando el objeto que se están pasando, en este caso el vaso que sería la causa de la muerte de Joan. En la transición de la segunda viñeta donde Bill le da el vaso a Joan se mantiene esa sensación de movimiento como si el grafico tuviera vida, lo mismo en la tercera donde Joan la recibe. Luego en la cuarta, se ve a Bill con la pistola, cosa que a mí me hizo realizar en mi cabeza una escena de cómo y dónde saca Bill la pistola. Son motivos estáticos que el mismo lector le mete a la narración y que esta sin necesidad de ser explicita recrea también. En las siguientes viñetas se usan dos planos conjuntos donde Joan tanto en la 5 y 6 se encuentra en un primer plano y los dos sujetos en un plano medio corto. Otra cosa interesante de la transición de escena a escena, es la ventana que se encuentra detrás de los personajes en la viñeta 6. Un plano general de los edificios de la ciudad enmarcados por la ventana,


como si de un cuadro artístico se tratara. Estos detales gráficos son los que permiten la sensación de ver la historia más que una simple narración gráfica.

Bibliografía

Uncle Bill – Bernardo fernandez, Bef

Referencias o Web grafía:

http://www.lja.mx/2015/06/entrevista-a-bef-sobre-uncle-bill/ http://www.schavelzongraham.com/autor/bernardo-fernandez-ibefi/ http://www.elexpres.com/2015/nota.php?story_id=131563 http://www.saltodepagina.com/escritor/bernardo_fernandez_bef-113/ http://www.letraslibres.com/mexico/libros/hielo-negro-bernardofernandez-bef http://www.goodreads.com/book/show/18189537-cuello-blanco Entrevista a Bernardo Fernández Bef - Grado Cero 16 de septiembre 2016 https://www.youtube.com/watch?v=qJdyIVTDG4s&t=340s Entrevista a Bernando Fernandez Bef - El nuevo México 18 de marzo 2014 https://www.youtube.com/watch?v=3TDPkLqiEMI&t=367s Entrevista con Bernando Fernandez, Bef - Galería Vip 22 de octubre 2012 https://www.youtube.com/watch?v=37TnT2YSAis&t=713s


Nunca hubiera imaginado que el dolor causara tanto miedo. Fotografia de Mayte Vieta. 1991.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.