Enfoques al cine chileno en dos siglos

Page 100

Cine chileno y memoria: el capítulo no escrito1 mónica villarroel márquez2 isabel mardones rosa3

Resumen Esta investigación indaga en la salvaguarda y preservación en Alemania de un importante acervo fílmico patrimonial chileno de los años 60, 70 y 80, incluyendo además algunos filmes del periodo silente. El trabajo aborda lo ocurrido con el cine chileno en el exilio, en particular lo referente al vínculo con Alemania, desde donde se articuló un irrepetible proceso de rescate de materiales audiovisuales chilenos que salieron del país con el golpe de Estado y previo a este hecho, conformando un panorama de películas que se exhibían tanto en festivales como en muestras especiales. Palabras claves: cine chileno, patrimonio audiovisual, exilio. En dos oportunidades, en 1999 y en 2001, regresaron a Chile filmes conservados en Alemania realizados por chilenos antes de 1973 o por alemanes sobre Chile, especialmente documentales que registraban el proceso de la Unidad Popular o momentos inmediatamente posteriores al golpe de Estado, pero también había películas de la época del cine silente y noticieros realizados en Chile Films, entre otras cosas. Películas en 16mm, U-Matic y 35mm formaron parte de esta colección. 1

2

3

El trabajo presentado en el I Encuentro de Investigación culminó en la publicación del libro Señales contra el olvido. Cine chileno recobrado (2012), de Mónica Villarroel e Isabel Mardones, editorial Cuarto Propio, con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El texto aquí presente considera la primera etapa de desarrollo de la investigación. Doctora © en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile. Magíster en Comunicación, Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Periodista de la Universidad de Chile. Periodista de la Universidad Católica de Chile. Encargada de la Cinemateca del Goethe Institut, Santiago de Chile.

– 99 –


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

siempre

15min
pages 224-231

infancia y subdesarrolloLa herencia de Los olvidados

17min
pages 232-241

La batalla de Chilede

15min
pages 216-223

de Carmen Castillo

15min
pages 194-203

en la novela, el teatro y el cine chilenos

20min
pages 204-215

vacíos y ausencias

15min
pages 186-193

chileno y su representación en la industria televisiva nacional

22min
pages 174-185

de Víctor Cubillos31 de abril,Historia y simulacros de la memoria en

19min
pages 152-161

Cine(s) histórico(s) chileno(s). Radiografía de las retro-visiones de un género

23min
pages 138-151

Popular

18min
pages 128-137

formato digital

17min
pages 162-173

Cine chileno y memoria: el capítulo no escrito

18min
pages 100-109

El espejo quebrado. Memorias del cine de Allende y la Unidad Popular

15min
pages 120-127

La trilogía de la UP, de Helvio Soto: escribiendo la historia con fotogramas

18min
pages 110-119

Rudolph

22min
pages 88-99

de estudios

21min
pages 46-59

Introducción

10min
pages 16-23

Huellas urbanas de la emergencia del cine en Santiago

21min
pages 70-79

La película disociadora y subversiva”: el desafío social del cine en Chile, 1907-1930

20min
pages 60-69

de luz

20min
pages 24-35

Juan Emar: la sensibilidad del cine

22min
pages 36-45

Presentación

4min
pages 12-15

Cine y fotografía en la industria cinematográfica en Chile, 1900-1930

16min
pages 80-87
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.