Monterrey 6

Page 1

1

Lo mejor del Oscar 2011

www.youtube.com/user/cineymascanal

EJEMPLAR GRATUITO Prohibida su venta

www.cineymas.com.mx

MARZO / 12 A単o 1 No.6

cineymasmagazine puebla

@cineymasmagazin


2 www.cineymas.com.mx


3

índice 2

CINE DRAMA Juego de traiciones

4

CINE ÓSCAR Cobertura Especial

21 CINE COMEDIA

Como saber si es amor

22 CINE LIBROS 24 CINE REPORTAJE Alfombra Roja “El rito”

8

CINE FANTASÍA Suckerpunch

10

CINE AVENTURA Soy el Número cuatro

12

CINE PORTADA La otra familia

16

CINE ANIMADO Gnomeo y Julieta

17

CINE ACCIÓN Los ángeles del destino

18

CINE ANIMADO Rango

19

CINE INTERÉS Apreciación cinematográfica

20

CINE COMEDIA Los niños están bien

En Portada, “La otra familia” En Índice “Natalie Portman-”

carta editorial El año comenzó con grandes ceremonias de premiación: los Globos de Oro, The Screen Actors Guild Award, los People’s Choice Award, entre otras. De varias de ellas te hemos dado cuenta puntualmente, ya sea en las páginas de ésta tu revista Cine&Mas, en su versión impresa, en todas y cada una de las ciudades en donde tenemos presencia, o en su versión digital en www.cineymas.com.mx. Y no podía ser excepción la 83ª entrega de los Premios Óscar, considerada por muchos el escaparate mundial más importante del cine, por lo menos del cine comercial. Es bien sabido que, después de ser nominados a recibir esta codiciada estatuilla y, mejor aún, después de ganarla, guionistas, productores, directores, actores y todo aquel que participa en las favoritas de La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) despunta meteóricamente en su carrera: ¡de ahí su importancia! Pues bien, como cada año, te invitamos que a través de las páginas de Cine&Mas, revivas todo el glamour, belleza y talento que se dejó ver en la Alfombra Roja y en la Ceremonia de Premiación a las afueras y en el interior del Kodak Auditórium, en Los Ángeles, California. ¿Ganaron tus favoritos? Del brillo de Hollywood, pasemos al de la Avenida Reforma, en la ciudad de México, donde en el espectacular centro comercial Reforma 222, tuvo lugar la Alfombra roja y premiére de la película El rito, con la muy esperada presencia del gran actor británico, Sir Anthony Hopkins. La conducción del evento corrió a cargo de la guapa y muy talentosa periodista Paola Rojas (Foro TV), quien hizo gala de un excelente inglés y portugués, con preguntas muy inteligentes y atinadas a todos los protagonistas de la película. Te invitamos a leer la reseña del evento. ¡Felicidades a Warner por su excelente organización!, y no dejen de ver esta película… ¡si se atreven! Por último y no menos importante, los invitamos a revisar el artículo de portada sobre la película La otra familia, un film que dará mucho de qué hablar, por la frescura y carisma del más joven de sus protagonistas, pero sobre todo por lo controvertido del tema. En esta película el director nos plantea una situación extrema, en donde se justifica la adopción de un niño por parte de una pareja homosexual. Existen diferentes y muy variadas perspectivas al respecto de este tema: la de la Iglesia, la de la Psicología, la de la Medicina, la de los intelectuales, la del gobierno y la de la sociedad en general, con su muy amplia variedad de sectores. Y en este mar de opiniones, también habría que cerciorarse de estar tomando en cuenta la de los más inocentes e interesados en el tema, la de los niños. Pero en fin, querido lector, como siempre, tú tienes la última palabra. ¡Que la disfrutes! Los editores.

Cine&Mas Magazine es una publicación mensual editada por Grupo Editorial Cine&Mas, Priv. 31 B Sur 3516 Int. 4 Col. El Vergel, Puebla, Pue. Tel. 01 (222) 226 54 71. Tiraje 5,000 ejemplares. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del director. Cine&Mas no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.

Cd. de Monterrey Tel:

01 (81) 18 10 44 77

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. DIRECTOR MONTERREY: Dra. Ivonne Damm EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. ARTE Y DISEÑO: LDG Perla Guadalupe Méndez Osorio, LDG Arnulfo Jiménez Calva. DIRECCIÓN DE VENTAS: Ángeles González y Javier Guzmán. CORRECCIÓN DE ESTILO: Mtra. Coral Vicente Colmenares. COLABORADORES: Rodrigo Reyes, Luis Miguel Coutiño, Fernando Cuevas de la Mora, Isaak de Gante, Ana Patricia Novelo, María José Chavarria Lezama, Roberto Cano Aguilar, Ricardo Durán, José Roberto Jiménez Calva, Candy Castillo Toledo, María R., Cristina Hernández, Cristina Manterola, Carmina Sales, Victor Manuel Salazary, Alan A. Luis Diego, Adrián de Ita y Shedid García. WEBMASTER: Lic. Vicente Botello.


4 www.cineymas.com.mx www.cineymas.com.mx 4

JUEGO DE TRAICIONES

En la guerra y la política, donde el control mediático conduce las opiniones más allá de someterlas a la voluntad democrática, la realidad puede manipularse. Los hechos más atroces pueden ocultarse entre las más siniestras sombras al antojo de un gobernante. En 2003, el gobierno de George W. Bush ocultó, según la opinión pública, sus verdaderas intenciones para derrocar a Saddam Hussein. El presidente justificó la acción militar en la supuesta posesión de armas de destrucción masiva por parte de Iraq y por mantener aparentes vínculos con Al Qaeda. Hechos, por cierto, jamás comprobados. En el 2007, Alan Greenspan, ex presidente del banco central, reveló en sus memorias que el verdadero motivo de esta invasión fue el control de las reservas de petróleo, evitando que la Unión Europea o potencias emergentes como China e India tuvieran acceso a este recurso. Durante aquellos años, toda opinión contraria a la del presidente se consideró una afrenta. De hecho la guerra no contó con el mandato expreso del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En este entorno, el ex embajador de Estados Unidos en Iraq, Joe Wilson, escribió en el New York Time un artículo desmintiendo la existencia de este tipo de armamento en territorio iraquí. La casa blanca arremetió contra Wilson y como represalia hizo pública, a través del columnista Robert Novak, la identidad de su esposa, quien trabajaba como agente de la CIA. El hecho sacudió los cimientos de la vida de la pareja. Valerie Plame, esposa de Wilson, tuvo que pasar del anonimato a la vida pública y el ama de casa y madre de gemelos, como la consideraban sus amigos, tuvo que readaptar su vida ante las nuevas amenazas. Pero Valerie, experta en el arte del acomodo para toda situación, también sacó provecho del incidente enseñándonos, a sus 47 años y con una evidente jubilación forzada, cómo afrontar las adversidades. El matrimonio se mudo de Washington a Santa Fe, California, huyendo de los reflectores. Valerie escribió su libro Fair Game, redactando los pormenores de los hechos. El interés no se hizo esperar en Hollywood. Ahora, de la mano del director Doug Liman, realizador de filmes como El caso Bourne, Valerie tiene su momento de fama, encarnada por Naomi Watts, quien debuta junto a su marido personificado por Sean Penn. Al parecer, la popularidad resultó más redituable que el anonimato. Porque, como ahora dice la más famosa ex espía del mundo: “Vivir bien será su mejor venganza”. Por Juan Carlos de la Peña


cine DRAMA

5


6 www.cineymas.com.mx

Mila Kunis con un vestido lavanda de Elie Saab Haute Couture Jennifer Judson con un vestido Halter naranja de Versace

Halle Berry

Colin Firth y esposa

Celine Dion

Hugh Jackman y esposa

Scarlett Johansson

Javier BardĂŠm y PenĂŠ


cine OSCAR

7

Anne Hathaway Con un vestido Vintage de Valentino

Gwyneth Paltrow Con un vestido metálico de Calvin Klein

élope Cruz

Amy Adams Con un vestido de L’ Wren Scott

A las afueras del Teatro Kodak de Los Ángeles, Ca., el pasado 27 de febrero, a plena luz del día, las “estrellas” brillaron más que nunca en la Alfombra roja de la 83ª entrega de los premios Óscar. Los más famosos, talentosos y bellos rostros del Star system internacional, luciendo sus mejores galas y las más exquisitas joyas, acudieron puntuales a la cita. Anfitriones, presentadores, nominados y acompañantes, muy emocionados por el simple hecho de haber llegado hasta allí, posaron para toda la prensa internacional, y como es ya una costumbre, Cine&Mas te trae con lujo de detalle, en este reportaje gráfico, todo el brillo y glamour de estas luminarias. Por Humberto Sales Roa


8 www.cineymas.com.mx

83rd acad

OSCAR James Franco y Anne Hathaway Conductores

Tom Hooper Mejor Director

Este año, los anfitriones fueron los jóvenes y talentosos Ann Hathaway y James Franco, quienes recibieron la estafeta del veterano anfitrión del año pasado, Alec Balwin, en un muy cómico y creativo video introductorio, al estilo de la película El origen, haciendo alusión a la gran mayoría de las películas nominadas a la 83ª entrega de los premios Óscar, en donde gracias a la magia de la edición, interactúan con los personajes de esos films. La hermosa Ann Hathaway se robó la noche por su versatilidad y gran carisma, así como por su cambio de vestuario en ocho ocasiones.

“El discurso del rey” Mejor Película

En el interior del teatro Kodak, con un totalmente renovado escenario, se fueron entregando, uno a uno, los premios de cada


cine OSCAR

9

demy awards

R2011 Natalie Portman Mejor Actríz

Melissa Leo, Christian Bale, Colin Firth y Natalie Portman

categoría. Este año no hubo sorpresas, ganaron los que se esperaban, aunque al público hispanoamericano nos habría gustado que Biutiful, Alejandro González Iñárritu y Javier Barden se hubieran llevado sus respectivos premios.

Colin Firth Mejor Actor

El gran ganador de la noche fue El discurso del rey, con cuatro de las más importantes categorías: Mejor Película, Director, Actor y Guión Original. Igualmente, El origen, ganó cuatro de los Óscar técnicos: Efectos Especiales, Sonido, Montaje de Sonido y Fotografía. Seguidas éstas por Red social, con tres estatuillas: Guión Adaptado, Montaje y Música Original. De ahí, hubo tres películas con dos: Toy Story 3, El peleador y Alicia en el País de las Maravillas. Ve la lista completa de ganadores en www.cineymas.com.mx. Por Humberto Sales Roa Lee Unkrich Mejor Filme animado “Toy story 3”


10 www.cineymas.com.mx

SUCKERPUNCH Siempre nos ha gustado escapar de nuestra realidad, siempre hemos imaginado un mundo más excitante en nuestra aburrida situación. Pero es aún más divertido que esta realidad alterna nos cause algunos problemas que resolver. Babydoll (Emily Browning, Lemony Snicket’s, A Series of Unfortunate Events) tiene su propia manera de escaparse de su nefasta realidad. Maltratada por su padrastro y cansada de esto, lleva a cabo sus fantasías y aventuras que rebasan lo imaginario. Mientras ella sueña, es encerrada contra su voluntad, pero sin perderse dentro de su fantasía decide salir de ese engaño. Babydoll convence a sus cuatro astutas compañeras de juego, Rocket (Jena Malone), Blondie (la súper conocida Vanessa Hudgens), Leal Amber (Jamie Chung) y Sweet Pea (Abbie Cornish), para juntar fuerzas y momentos en los cuales esperan pelear contra sus captores. Estas chicas siguen como heroína a Babydoll


cine FANTASIA

y se embarcan a tener épicas batallas contra cualquier cosa que pueda imaginarse: serpientes, peleas, samuráis y situaciones extremas de las que nadie se aburriría. Lo confuso para Babydoll es simplemente saber distinguir entre su realidad y su fantasía, trabajo que resulta difícil de mantener. En esta cinta no hay pretextos inconclusos, cada capricho visual e imaginario se cumple y con justas razones. La imaginación está presente a lo largo de la película dejando casi todo el trabajo crítico al espectador. Visualmente promete sus matices oscuros, un buen conjunto de elementos como historia y un elenco artístico que no busca esconderse debajo de los grandes nombres. Por Maria José Chavarria Lezama

11


12 www.cineymas.com.mx

SOY

EL NÚMERO

CUATRO

Soy el Número Cuatro es una adaptación de la novela de ficción que lleva el mismo nombre y que fue escrita por: James Frey y Jobie Hughes. La producción corrió a cargo de Steven Spilberg (Saving Private Ryan, 1998) y Michael Bay (Pearl Harbor, 2001) quienes confiaron en el director D. J. Carusso (Two For The Money, 2005) para llevar a cabo esta cinta de ficción. El guion de la cinta fue realizado por Al Gough y Miles Millar, quienes son los encargados de llevar a cabo la adaptación de la serie Smallville. El reparto de este film se destaca por contar con elementos jóvenes: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Dianna Agron, Kevin Durand y Teresa Palmer. Tres ya están muertos, ¿quién es el número cuatro? D. J. Carusso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre el chico nuevo del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino. El estreno de este film se espera para el 4 de marzo. Para conocer más visita: www.findnumberfour.com

Por Isaak Degante


cine AVENTURA

13


14 www.cineymas.com.mx


15


16 www.cineymas.com.mx

Pasaba por la puerta de una escuela y me detuve a ver salir a los niños, ya era la hora de salida, para mí fue todo un acontecimiento, podía ver a todos los niños, güeritas, morenitas, con extensiones rosas, niños traviesos corriendo y jaloneándose, todos iban de las manos de sus “madres”, ¿madres? no sé, pero de pronto estaba en una cocina, había dos niños, niño y niña, el niño jugaba con su “papá”, ¿papá?, jugaban luchas, se jaloneaban y se aplicaban “llaves”, el papá cedió y le decía: “¡Me doy, me doy, me venciste, campeón!”, el niño se paró triunfante y en su rostro lo manifestaba, podía ver lo que preparaba la “mamá”, eran champiñones, nopales y cebolla, los servía con huevos estrellados, los niños no querían comérselos y decían: “¡Qué asco!”, “bueno, bueno, te haré unas quesadillas con jamón” le dijo la “mamá” a la nena, “y a ti, campeón, te haré unos huevos estrellados”, tenía la “mamá” un gesto en su rostro de amor, el esposo le decía: “Cómo consientes a tus hijos”, los niños estaban complacidos y contentos. Giré a mi lado izquierdo y vi llegar a un joven, bajaba de su coche y cerraba la reja, entró a la casa, subió escaleras, se asomó a la recámara, entró de puntitas y empezó por taparlas, eran dos hermosas niñitas, una güerita y una trigueña, y después de llenarlas de besos ellas despertaron, “¡papito, papito, ya llegaste!”, ¿papito?, si era su padre, me pregunté si sería su padre biológico o no, porque ahora existe la inseminación artificial y se alquilan bientres, ellas ya estaban colgadas de su cuello, él llegaba de trabajar cansado, había manejado por varias horas, se iluminó la habitación y se escuchó: “¡Ya dejen a su “padre”!, ¿no ven que viene cansado?”, era la mamá, su esposa, ¿esposa?, ¿ya llegaste, amor?, déjalas dormir, mañana jugarás con ellas, ahora ven, que te haré descansar, me atreví a asomarme a su habitación, estaban amándose y escuché: “Ay, amor, me haces sentir hombre (¿hombre?), qué feliz soy ¿sabes?, ¡te amo!” decía él, ella abrazándole le decía: “¡calla, y ven a mí que te necesito!”, mi mente se fue a mi niñez, me veía en la escuela, oía a mis compañeros cómo hablaba de mí, me señalaban, siempre estaba en la Dirección castigado, me volví irritable, me veía salir de la mano de mi mamá, ¿mi mamá?, si era hombre, vi mi casa, ahí estaba yo y estaba con dos hombres (papá y mamá), mi mente se fue y volví a ver el rostro de amor de esa mamá que preparaba el desayuno y también volví a ver esa intimidad de hombre y mujer, se respiraba un aroma que nunca lo había detectado, ¿qué era?, regresé y volví a verme, ya había crecido, reflexione que nunca pude sentir lo que ese papá sintió con su mujer que le decía: “¡ven, ven, que te haré descansar!”, ¿descansar?, eso quería yo, estaba en el último rincón de una iglesia, era domingo y veía llegar a las familias, papá, mamá,

La


cine PORTADA

con sus hijitos, sólo podía suspirar, los veía, los veía y los veía, me levanté de mi cuerpo, ¡sí!, mi espíritu se desprendió, había muerto? O simplemente soñaba?, regresé, ¡sí!, mi mente volvió a la realidad, estaba en un Italian Coffee leyendo la revista de Cine&Mas sobre la crónica de la película La otra familia, que trata sobre la adopción de un niño; a su madre biológica adicta a las drogas y explotada por su pareja, le habían quitado a su hijo; la adopción fue hecha por un matrimonio gay. El director, Gustavo Loza, tardó mucho en conformar esta cinta, tema actual en México y en el mundo. Una película importante, que sin duda ayudara a abordar la discusión de este controvertido tema. Sobresalientes actuaciones de Luis Roberto Guzmán, Jorge Salinas, Bruno Loza (hijo del director), Ana Serradilla, Carmen Salinas y un gran reparto.

17

aotrafamilia Por Emilio

NOTA

Salgari

La psicología dice que lo natural es un hombre y una mujer para dar vida y criar a un nuevo ser, cuando uno de los dos está ausente o es excluido, el hijo o la hija lo incorporará en su corazón y en su ser de una manera amorosa. Además de que acepta, de que a la fecha no existe estudio alguno sobre las consecuencias que se puedan acarrear a la mente de los infantes, al ser adoptados y criados por matrimonios homosexuales. El Estado en el Código Civil, habla que el matrimonio se dará entre un hombre y una mujer, con sus obligaciones y derechos. La Iglesia, en todas sus denominaciones ha manifestado su desacuerdo. Sin embargo, querido lector, usted tiene la última palabra.


18 www.cineymas.com.mx

Las obras del legendario William Shakespeare siempre han inspirado a propios y extraños. Muchas de ellas se han adaptado exitosamente a las puestas en escena y así han llegado a la pantalla grande. En esta ocasión, un guión poco ortodoxo es el eje para contar la historia del amor prohibido de más renombre en la literatura universal: me refiero al de Romeo y Julieta. Gnomeo y Julieta es el título de la nueva cinta animada dirigida por Kelly Asbury (Shrek 2), que además cuenta con la musicalización de Elton John. La trama, al igual que la obra original, narra cómo sus dos protagonistas harán hasta lo imposible y desafiarán al destino por estar juntos, pero en esta ocasión será contada en una película infantil. Por mucho tiempo los gnomos rojos y azules han vivido como vecinos, pero cuando los propietarios de ambas casas están ausentes, estos “hombrecillos” dejan su letargo y comienzan a rivalizar entre sí. Del bando de los rojos se encuentra Julieta y del lado de los azules, Gnomeo. La óptica que se maneja resulta interesante, ya que esta temática pocas veces ha sido abordada para un filme de niños. Esto despierta y llama la atención ya que cuando los infantes crezcan tendrán una idea sobre cómo los grandes hitos narrativos también pueden contarse con un toque de diversión y buen humor. ¿Podrán Gnomeo y Julieta vivir felices para siempre o será que la acérrima rivalidad de sus grupos destruirá su verdadero amor? Por José Roberto Jiménez Calva


19

The

Adjustment

bureau Los ángeles del destino

¿Se puede luchar contra lo que no ves?, ¿se puede correr contra el destino?, ¿matarías tus sueños por la mujer que amas? Los ángeles del destino (The Adjustment Bureau, 2011), una novela de Philllip K. Dick llevada a la pantalla George Nolfi (guionista de Ocean’s Twelve y coguionista de El ultimátum de Bourne), quien esta vez se estrena como director. El thriller, intrepetado por Matt Damon (El buen pastor, Ocean’s Twelve), quien da vida a David Norris, un ambicioso político que está a punto de conseguir un asiento en el Senado de Estados Unidos y paralelamente conoce a Elise Blunt, una hermosa bailarina de danza contemporánea, interpretada por Emily Blunt (El diablo viste a la moda, The Wolfman). Elise es totalmente diferente a todas las mujeres que ha conocido antes y David no tarda en notar que se está enamorando de ella, pero unos personajes misteriosos hacen todo lo posible por separarlos. David se da cuenta de que se enfrenta a “los ángeles del destino”, que están dispuestos a utilizar el poder del que disponen para impedir que la relación de la pareja se concrete. David se da cuenta que tiene todo en contra y no le queda más remedio que escoger entre llegar solo al Senado o luchar contra lo que no ve, por el amor de su vida. … Y tú, ¿qué harías?

Por Ricardo Durán


20 www.cineymas.com.mx

RANGO Ver al genial Johnny Depp como un misterioso y sexy pirata o como un sombrero loco acompañado de un gato con sonrisa de media luna son tan sólo algunas de las facetas que el actor nos ha mostrado últimamente, pero esperen… aún hay más, pues en este 2011 nos sorprenderá con un nuevo rol bajo el brazo, llamado Rango. ¿Qué sentirías si te sacaran de tu hábitat natural y de pronto te encontrarás solo en un desierto?, pues precisamente éste el dilema que Rango, un alegre y tonto camaleón tiene que superar, al llegar desde el clima templado al árido Oeste, donde un montón de criaturas desconocidas serán ahora sus nuevos vecinos. Dirt es el nombre del pueblo en el que Rango, interpretado por la voz de Johnny Depp, se convertirá en un todo un sheriff con sombrero y botas, pero ¡cuidado!, este nuevo trabajo no es nada fácil, lidiar con serpientes cazadoras y aves de rapilla es tan sólo el comienzo. El encomendado de dirigir este nuevo largometraje animado es el famoso director Gore Verbinski, culpable de los éxitos taquilleros Piratas del Caribe 1,2 y 3, y The Ring. Por lo que a los efectos especiales respecta, la compañía Industrial Light&Magic será la encargada de dirigir la película, junto con el canal para niños Nickelodeon y Paramount Pictures. Así que ya lo sabes: este 4 de marzo disfruta de una nueva y emocionante aventura, al puro estilo camaleónico de Rango. No olvides camuflajearte en tu cine más cercano. Por: Alan A. Luis Diego


21

Ya hemos visto los tipos de planos y los movimientos de cámara, ahora hablemos de la altura y de los ángulos de cámara. La altura de cámara es la distancia que hay entre el piso y la cámara, y existen tres variantes principales: en la altura normal, la cámara se sitúa a la altura de la mirada del personaje. En la altura baja, la cámara se sitúa por sobre el metro y medio de distancia al suelo. En la altura alta, la cámara se sitúa a una distancia mayor a 1.80 m. Los principales ángulos de cámara en el cine son: ángulo normal, en el que la cámara se sitúa al mismo nivel del personaje/objeto encuadrado y se utiliza para mostrar algo de manera natural u objetiva. En el ángulo picado, la cámara toma al personaje/ objeto desde arriba hacia abajo; esta toma se utiliza para dar una sensación de disminución de la altura y para representar la debilidad del personaje. En el ángulo contrapicado, la cámara toma al personaje/ objeto desde abajo hacia arriba; este ángulo da una sensación de aumento de altura y fortaleza del per-

Elegancia, Calidad, Servicio, Logística, Actitud, Experiencia, Estilo, Orden Virtud, Meseros. Bartenders, Hostess, Salas Lounge, Vasos, Copas, Manteleria, Personal, Seguridad AUDIO, ROCKOLA, ILUMINACION, CAZUELAS, MESAS Y SILLAS.

sonaje. En el ángulo cenital, la cámara se sitúa completamente arriba del sujeto, mientras que en el ángulo nadir, la cámara se sitúa completamente debajo del sujeto. El ángulo holandés es cuando la cámara se inclina hacia la izquierda o a la derecha en un ángulo de entre 20º y 40º grados, para dar una sensación de inestabilidad y/o modernidad. El tipo de ángulo llamado over the shoulder se utiliza en escenas de diálogo entre dos personajes; en primer plano se muestra el hombro de uno de los personajes y en el segundo plano se muestra al otro personaje. Punto de vista (POV) es una toma que hace suponer que la cámara son los ojos del personaje. por Rodrigo Reyes

WWW.MGEVENTO.COM


22 www.cineymas.com.mx

LOS NIÑOS ESTÁN BIEN La película se centra en una relación entre mujeres. La pareja protagonista tiene dos hijos, Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), quienes nacieron por inseminación artificial. Joni está a punto de entrar a la universidad y pasa por todos los problemas propios de la edad, el alcoholismo y las ganas de ser popular; su hermano Laser le suplica un gran favor: quiere que Joni, que ya ha cumplido 18 años, encuentre al padre biológico de ambos. A pesar de no estar muy de acuerdo, Joni accede a ayudar a su hermano y consigue ponerse en contacto con la persona en cuestión, Paul (Mark Ruffalo). Por azares del destino, al conocerlo lo integran como parte de su vida. El problema es que sus madres se oponen a esa decisión, provocando algunas situaciones confusas. A medida que Paul entra en sus vidas, la dinámica familiar entra en un nuevo capítulo en el que será necesario redefinir los lazos familiares una y otra vez. Anette Benning, en su rol de Nic, y Julianne Moore, moldeando a Jules, son dos actrices mayúsculas que exhiben un excelente entendimiento de la interacción conyugal, cuya actuación consigue que el espectador las perciba perfectamente como una pareja de lesbianas maduras con hijos a su cargo. Hay química entre las dos. Es una manera apropiada para que el público masivo pueda asimilar una buena y tradicional comedia familiar e intimista, sin darse cuenta de que, dando su visto bueno al film, está aceptando que existan patrones alternativos, porque Los niños están bien lo consigue. Por Cristina Hernández


23

Cómo Saber Si Es Amor

Sony Pictures presenta esta comedia dramática/romántica escrita y dirigida por James L. Brooks. Encrucijadas, caminos que seguimos en nuestras vidas y que muchas veces pensamos que están perfectamente trazados… pero qué pasa cuando tienen que virar: derecha o izquierda, o cuando llegamos a una intersección, ¿estamos listos para tomar la decisión que cambiará el rumbo de nuestras vidas?Lisa (Reese Witherspoon) es una mujer cuyo camino había sido trazado desde su infancia en torno a su pasión atlética, pero cuando sale de su equipo y se topa de frente con la vida normal, nota la ausencia de todo lo que ella ha conocido. No sabiendo qué hacer, conoce a Matty (Owen Wilson), un lanzador de béisbol y mujeriego egocéntrico. Por otro camino aparece George (Paul Rudd), un hombre de negocios recto como una flecha, el cual tiene una complicada relación con su padre, Charles (Jack Nicholson). George es acusado de un delito financiero, a pesar de no haber hecho nada malo. Estos caminos están llegando a una intersección, creando un interesante triángulo amoroso, y aquí la pregunta es: Cómo saber si es amor. Por Carmina Sales


24 www.cineymas.com.mx

Por Ma. Cristina Hernández Martínez

Ardores de Agosto, Andrea Camilleri (Sicilia, 1925), editorial Salamandra. Décima aventura del comisario Slavo Montalbano. Un calor asfixiante arrasa Sicilia como una llamarada; durante el día el aire se vuelve irrespirable, las piedras queman y ni siquiera un baño en el mar ofrece algo más que alivio momentáneo. Salvo aguarda la llegada de Livia, que viene con unos amigos a pasar las vacaciones en una solitaria casita frente a la playa. Pero el idílico plan se tuerce cuando, oculto en los sótanos de la casa, aparece un baúl con un cadáver dentro.

Si deseas saber más recomendaciones de libros, visita: www.cineymas.com.mx

Maldito Karma, David Safier (Bremen, 1966). Una divertida novela sobre el secreto de la felicidad. La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean.

Perdona pero quiero casarme contigo, Federico Moccia (Roma, 1963), editorial Planeta. Es la segunda parte de Perdona si te llamo Amor. La historia de amor continúa... Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver del faro en la isla de Blu, donde han vivido días inolvidables. Niki se reencuentra con sus amigas, pero el grupo de las Ondas deberá afrontar grandes cambios que pondrán a prueba su amistad.

El cementerio de Praga, Umberto Eco (Alessandria, 1932), editorial Lumen. Ambientada en la Italia de la segunda mitad del siglo XIX, el protagonista es el capitán Simone Simonini, un personaje tan antipático como inolvidable. No es héroe y carece de la grandeza de los villanos. Desde joven se dedica al noble oficio de falsificar documentos, pero no recuerda bien quién es y, siguiendo los consejos de un tal Dr. Freud, con quien solía compartir cenas durante los últimos 10 años, decide poner por escrito su vida.


25


26 www.cineymas.com.mx

Alfombra Roja

Premiere

“El rito”

Hola amigos de Cine&Mas magazine. Una vez más, desde donde se origina la noticia, les Anthony Hopkins traemos la reseña de la alfombra roja de la película El rito. Como es nuestra costumbre, las cámaras y micrófonos de ésta tu revista estuvieron muy pendientes del arribo del director de la película, Mikael Hafstro (1408, Sin control), y del gran elenco de la misma, encabezado por el gran actor Anthony Hopkins (El silencio de los inocentes, ¿Conoces a Joe Elenco de “el rito”con el director Black?), la bella Alice Braga (Ciudad de Dios, Soy leyenda) y el joven y talentoso Colin O’Donoghue (The Euthanizer, The Tudors), quienes tuvieron a bien posar para nuestra lente, autografiándonos un ejemplar y mandando saludos para todos nuestros lectores.

Alice Braga con Paola Rojas

Colin O’Donoghue

El director Mikael Hafstrom

El evento tuvo lugar el pasado 15 de febrero en el centro comercial Reforma 222, en la hermosa ciudad de México, el cual estuvo abarrotado de cientos de admiradores del elenco de esta escalofriante producción, sobre todo del casi mítico Anthony Hopkins. Este último, sobrecogido por tanta muestra de cariño por parte del siempre cálido y efusivo público mexicano ahí presente, correspondió de igual manera dejándose retratar y abrazar por cuanto admirador se lo pedía. Sus azules y penetrantes ojos no daban crédito a que, además de los fans congregados en la planta baja del centro comercial, hubiese dos pisos más llenos de espectadores, buscando poder cruzar aunque sea una mirada con él. Por Humberto Sales Roa

s

ine&Má

ector C les dir a S o t er Humb


27


28 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.