Revista Puebla 53

Page 1

www.youtube.com/user/cineymascanal

www.cineymas.com.mx

cineymasmagazine puebla

@cineymasmagazin

1

EJEMPLAR GRATUITO Prohibida su venta

NOVIEMBRE / 10 A単o 4 No.53


2 www.cineymas.com.mx


3

índice 2

CINE ACCIÓN Machete

4

CINE DRAMA Mujeres que hicieron historia

6

8

CINE COMEDIA Todo un parto CINE DRAMA Sin ella

30 CINE AVENTURA Volver al futuro 25° Aniversario

32 CINE DRAMA Revolución

34 CINE INTERÉS

Apreciación cinematográfica En Portada, “Harry Potter 7” En Índice “Paola Nuñez, Sin Ella”

10

CINE REPORTAJE FCIM y FICP

12

CINE DRAMA Soul kitchen

14

CINE ACCIÓN RED

16

CINE COMEDIA Cyrus

36 DIRECTOR Y SU ACTOR

CINE CIENCIA FICCIÓN Skyline

38 FILMOGRAFÍA

18

20

CINE PORTADA Harry Potter 7: Las reliquias de la muerte

24

CINE COMEDIA Scott Pilgrims

26

CINE TERROR Espíritus

28

REPORTAJE Andiamo

Mel Brooks

Emma Watson

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. DIRECTORES ARTE Y DISEÑO: LDG Lucía Aguilar Téllez y LDG José Armando Goyri Lara. DIRECCIÓN DE VENTAS: Humberto Sales Rojas. CORRECCIÓN DE ESTILO: Mtra. Coral Vicente Colmenares. COLABORADORES: Rodrigo Reyes, Luis Miguel Coutiño, Ania Herrera, Fernando Cuevas de la Mora, Isaak de Gante, Ana Patricia Novelo, María José Chavarria Lezama, Roberto Cano Aguilar, Ricardo Durán, Candy Castillo Toledo, María R., Cristina Hernández, Cristina Manterola y Shedid García. WEBMASTER: Lic. Vicente Botello.

Cine&Mas Magazine es una publicación mensual editada por Grupo Editorial Cine&Mas, Priv. 31 B Sur 3516 Int. 4 Col. El Vergel, Puebla, Pue. Tel. 01 (222) 226 54 71. Tiraje 5,000 ejemplares. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del director. Cine&Mas no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.© 2010 Warner Bros. Ent. Harry Potter Publishing Rights © J.K.R. Los personajes, nombres y elementos relacionados a Harry Potter son marcas registradas de y © Warner Bros. Ent. All Rights Reserved.

carta editorial ¡El final se acerca ya! Todo se ve obscuro, la penumbra embarga el entorno. Sólo queda una esperanza. La sentencia de que el bien siempre triunfa sobre el mal es la luz al final del túnel en el colegio Hogwarts. Harry Potter y toda la magia de su mercadotecnia regresan a casi todas las salas del globo para presentar la “última” entrega (primera parte) de lo que ha sido todo un fenómeno en el mundo literario, así como en el cinematográfico. Son pocas las franquicias fílmicas que han logrado generar tal revolución, por mencionar algunas, Star Wars y El Señor de los Anillos. Es por todo esto que, una vez más, el mago adolescente se ha ganado el sitio de honor en nuestra revista: la portada. Y hablando de cambios, no te puedes perder Revolución, un film que con motivo de los festejos del Centenario de la Revolución mexicana nos presenta, desde la óptica de 10 reconocidos cineastas, “lo que se ha logrado” y/o “el cómo estamos” desde aquel hecho histórico a la fecha. Y si de historia se trata, no te puedes perder la versión remasterizada de la película Volver al futuro, que con motivo de su 25 aniversario, regresa a la pantalla grande para deleite de chicos y ya no tan chicos ¡Recordar es volver a vivir! Para los románticos incorregibles, traemos en exclusiva un reportaje muy completo de la película Sin ella, que incluye todo lo acontecido en la Conferencia de Prensa y Alfombra Roja de dicha comedia. Afortunadamente, en México, hay muchos ciudadanos con magia de verdad, con iniciativa, que ahora, gracias a las cámaras de T.V., hemos visto cómo estas dos frases cobran fuerza y tienen trascendencia: “¡querer es poder!” y “si no eres parte de la solución, eres parte del problema”. Ahora mismo, nuestros hermanos en el sureste del país, a los que literalmente les “ha llovido sobre mojado”, nuevamente han recibido el apoyo solidario de todos los mexicanos y sus habitantes se mantiene estoicamente de pie, sacando sus actividades adelante, por dar un ejemplo muy cercano, Cine&Mas Chiapas y todos sus anunciantes. A nombre de ellos, ¡mil gracias! Y a nombre de todos, ¡ánimo! Ahora bien, démonos un respiro y conozcamos todo lo que el Séptimo Arte nos ofrece. ¡Que la disfruten! Los editores


4 www.cineymas.com.mx

Niro). Por su camino se encontrará con la ayuda de Luz (Michelle Rodríguez), una camarera de un bar; Padre (Cheech Marin), su “bendito” hermano, y April (Lindsay Lohan), una chica de la alta sociedad con gusto por las armas. Y durante todos estos acontecimientos, Machete será perseguido por una sexy agente de nombre Sartana (Jessica Alba), quien tiene un interés particular por el mexicano.

Si te gusto El Mariachi, Desperado y Érase una vez en Mexico, esta cinta también lo hará ya que cuenta con secuencias parecidas a las de estas películas. Machete se estrenó el 3 de septiembre en E.U. La fecha tentativa de estreno de esta cinta para nuestro es el día 15 de octubre. Por Isaac Degante

La última entrega de Robert Rodríguez lleva por nombre Machete, la cual escribe, dirige y produce. El reparto de esta cinta lo forma: Danny Trejo, Robert De Niro, Steven Seagal, Jessica Alba, Michelle Rodríguez, Lindsay Lohan, Cheech Marin, Don Johnson y Jeff Fahey. Robert Rodríguez es un cineasta que realiza trabajos de poco presupuesto y situaciones hasta cierto punto absurdas pero gracias a este singular estilo el director es reconocido en la industria del cine de Hollywood. ¿Pero, de que trata Machete?; La historia se centra en Machete (Danny Trejo), un tipo duro mexicano que es traicionado y vaga por las calles de Texas controladas por un capo de la droga llamado Torrez (Steven Seagal). Machete recibe una oferta del doctor Benz (Jeff Fahey) para asesinar a un senador corrupto llamado McLaughlin (Robert De


5


6 www.cineymas.com.mx

MUJERES QUE HICIERON HISTORIA Dirigida por Nigel Cole, esta cinta es un verdadero homenaje al valor y a la lucha por la igualdad de derechos laborales, protagonizada por mujeres que decidieron hacer historia al enfrentarse a la desigualdad de sexos en la fábrica de automóviles Ford en 1968. Rita, interpretada por Sally Hawkins, es una tranquila maquinista que trabaja en Ford y decide desafiar la política de la empresa de pagarle un salario mucho menor a las empleadas sólo por ser mujeres. La historia, basada en un hecho real, nos muestra que la igualdad laboral entre hombres y mujeres aún no ha sido, al día de hoy, alcanzada en su totalidad, y sirve de reflexión para la actual generación y las futuras. En esta producción que muestra el empoderamiento de la mujer en la clase trabajadora británica destacan, además, las actuaciones de Bob Hoskins, como el representante sindical;


7

Daniel Mays, interpretando al esposo de Rita; Rosamund Pike, una mujer de clase acomodada que es la esposa del jefe de Rita, y Miranda Richardson, quien le da vida a Barbara Castle, una política de izquierda. Hecho en Dagenham promete ser una película divertida en donde las mujeres se convierten en sus propias heroínas al luchar no sólo por los derechos de ellas mismas, sino también, al tratar de dignificar por el igual la labor de hombres y mujeres. Nigel Cole, quien no decepcionará a nadie basándonos en las críticas que ha recibido por filmes anteriores, utiliza este tipo de filmes ingleses para mostrarnos la tenacidad y la lucha por una sociedad más justa, utilizando muchos elementos melodramáticos sin caer en un drama excesivo ni comprometer su trabajo. Por Shedid García


8 www.cineymas.com.mx

TODO UN PARTO Llegar al alumbramiento del primer hijo puede ser toda una odisea, y no importa que te encuentres al otro lado del país. Éste es el argumento de la nueva película del director Todd Philips (Old School, 2003), protagonizada por el camaleónico y dos veces nominado al Óscar Robert Downey Jr. (Chaplin, 1993), y por el actor greco-americano Zach Galifianakis (Hangover, 2009). Todo un parto también cuenta con la participación del ganador del premio de la Academia Jamie Foxx (Ray, 2004) y las actrices Michelle Monaghan (Misión imposible III) y Juliette Lewis (Natural Born Killers, 1994). Peter Higman (Downey Jr.) es un hombre que está a punto de convertirse en padre, su esposa tendrá al bebé en menos de cinco días. Peter, quien está de viaje en Atlanta, Georgia,


cine COMEDIA

Por Isaac Degante

hará lo imposible para llegar a tiempo al nacimiento de su primer hijo. Sus mejores intenciones salen mal cuando un encuentro accidental con un aspirante a actor, Ethan Tremblay (Zach Galifianakis), obliga a Peter a tomar un aventón que resulta en un viaje de que terminará destruyendo varios autos, numerosas amistades y lo peor de todo: sus nervios. Una comedia recomendable para pasarse un fin de semana divertido. El estreno de esta cinta para nuestro país, según la página de internet de la distribuidora Warner Brothers, será para el 5 de noviembre; para otros países el estreno será el día 3. Si quieres ver el tráiler de la cinta visita www.cineymas.com.mx o http://duedatemovie.warnerbros.com/#trailer (sólo en inglés).

9


10 www.cineymas.com.mx

Algunas personas nos ayudan a crecer, otras nos enseñan a vivir

ALFOMBRA

ROJA

Imagina que eres un famoso productor de T.V. con una vida de ensueño: exitoso profesionalmente, joven, adinerado y con una guapísima novia, ¿qué más le podrías pedir a la vida? Sin embargo, por azares del destino, un día tu vida da un giro de 180º cuando te encuentras de frente con alguien de tu pasado que te conducirá a afrontar un nuevo papel: el de ser padre. Suena intenso, ¿verdad? Ésta es la historia de Gastón (Luis Roberto Guzmán), a quien la vida le cambia en un parpadeo, pasando de ser el hombre estable, dedicado 100% a su profesión, a ser un padre de familia inexperto que tiene que asumir nuevas responsabilidades y el cual tendrá que aprender a resolver los típicos problemas cotidianos de los padres con sus hijos, sin deber descuidar su exigente vida laboral.


11

El reparto de la cinta lo complementan Zuria Vega (Gabriela), en el papel de la hija adolescente, Paola Núñez (Alejandra), como la novia de Gastón, y la actriz española Lola Dueñas (Carmen) en el personaje de la ex-esposa. Premiada en el pasado Festival de Dallas y recibida con muy buenos comentarios por parte de la crítica, Sin ella fue concebida como una idea del director venezolano Jorge Colón (Cansada de besar sapos), quien la ha definido como una “lección de amor” que nos enseña, entre otras cosas, que siempre que se cierra un ciclo se abre uno nuevo. Sin ella es una película cautivadora y con mucha carga emocional, la cual te robará desde una sonrisa hasta una que otra lágrima.

Por Roberto Cano


12 www.cineymas.com.mx

Por Rodrigo Reyes

Del 16 al 24 de octubre se celebró el 8º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2010), el cual actualmente es considerado como uno de los 50 mejores festivales de cine del mundo. Previo a su inauguración, los directores, Alejandro González Iñárritu y Terry Gilliam, develaron la placa conmemorativa de este año en presencia de Alejandro Ramírez (Presidente FICM), Daniela Michel (Directora FICM) y Cuauhtémoc Cárdenas Batel (Vicepresidente FICM). En la inauguración, Iñárritu y Javier Bardem presentaron la esperada cinta Biutiful. Diego Luna, Amat Escalante, Carlos Reygadas, Gerardo Naranjo, Fernando Eimbcke, Patricia Riggen y Mariana Chenillo recibieron El Gran Premio Abrazo, por su trabajo en Revolución. El FICM recibió 600 trabajos de los cuales se eligieron: 46 en la Sección de Cortometraje Mexicano, 13 en la de Michoacano, 7 en la de Largometrajes Mexicanos y 20 en la de Documentales.

Del 25 de septiembre al 2 de octubre se celebró el 1er Festival Internacional de Cine de Puebla (FICP 2010), evento hecho realidad gracias a todos los colaboradores encabezados por los seis integrantes de la Asociación para el Fomento e Impulso Cinematográfico (AFIC, A.C.): Óscar Casco, Héctor Hernández Pimentel, Mario Maya, Tonatiuh González, Mary Carmen Cervantes y Layla Arrollo. Se trata del Festival de Cine más alternativo e incluyente de nuestro país, cuyo slogan: “El cine lo hacemos todos”, fue llevado a la práctica en todo momento. Con más de 120 proyecciones gratuitas, conferencias magistrales, un primer encuentro de cines móviles en Latinoamérica, un primer encuentro de críticos de cine y un rally llanero, el FICP logró conjuntar a la comunidad cinematográfica del estado en sus distintas sedes: la Cinemateca Luis Buñuel, el Complejo Cultural Universitario, la Universidad Iberoamericana y el Teatro de la Ciudad, entre otros. Apoyado por el Ayuntamiento, encabezado por Blanca Alcalá, y orquestado por varios jóvenes voluntarios, el FICP recibió más de 330 trabajos de todo el mundo.


13


14 www.cineymas.com.mx

La migración turca hacia Alemania es parte del tema de la cinta Soul Kitchen. También lo es el deseo de triunfar en los negocios. Zinos (protagonista de este filme) tiene un restaurante viejo y destartalado, una hernia discal y una novia que marcha a la China por motivos de trabajo, dejándolo desecho. Sin embargo, él decide ir a buscarla y deja a su hermano Illias (un ex convicto adicto al juego) al frente del negocio. ¿Piensa usted, amigo lector de Cine&Mas, que Zinos tomó dos decisiones equivocadas? Zinos ha luchado por salir adelante, por demostrar que la migración que hicieron sus padres fue una decisión correcta. Él tiene deudas y un restaurante viejo y fuera de los parámetros de salubridad, por lo que ahora las autoridades le exigen las implemente y lo modernice; de lo contrario, lo clausurarán. Por si fuera poco, la gente comienza a abandonarlo, pues al cambiar de

cocinero, deja de apetecer el menú. ¿Cómo ve?, difícil ¿no? Pues veremos cómo Zinos sigue luchando y su restaurante se convierte en la mejor opción para salir a comer y el punto de reunión. Se me olvidaba comentarles que Zinos tiene un amigo traidor quien sólo desea su fracaso. Esta cinta plantea un interesante tema que le sugiero para que mejoremos nuestro humor y nos riamos un poco. Amigo lector, cene antes de ver este filme, y usted tiene la última palabra. La dirección de esta película corre a cargo de Fatih Akin, y la interpretan: Adam Bousdoukos (Zinos), Moritz Bleibtreu (Illias), Birol Ünel (Shayn) y Anna Bederke (Lucía Faust).

Por Humberto Sales Rojas


15


16 www.cineymas.com.mx

Definitivamente la tendencia que se ha mantenido, desde ya hace algunos años, de llevar a la pantalla grande algunos cómics, en algunas ocasiones ha dejado gratas impresiones y, en algunas otras, ciertas decepciones; en ocasiones se ha tenido que hacer nuevamente una película con mejoras, ya que ha sido tan grande la decepción de la primera entrega que algún director prefirió devolverle la “dignidad” a la historieta (tal fue el caso de Hulk).

Por Arman do

Goyri

Comienzo con esto debido a que DC Cómics presta una novela gráfica para que sea lanzada a la pantalla grande, RED, un thriller en el que se cuenta la historia de Frank Moses (Bruce Willis), un ex agente secreto que, aburrido de llevar una vida común, decide regresar a sus labores después de sufrir un intento de asesinato. Para esto también reúne a su antiguo equipo de la CIA,

conformado por Joe Matheson (Morgan Freeman), Marvin Boggs (John Malkovich) y Victoria (Helen Mirren). Acción, suspenso, comicidad: es lo que nos presenta esta cinta. Definitivamente no podemos esperar demasiada acción con este equipo, pero en cuanto al suspenso y la comicidad, este filme nos hará mantenernos firmes en el asiento, también por el simple hecho de ver a estas cuatro súper estrellas actuar juntas. RED, Retired Extremely Dangerous (retirados/jubilados extremadamente peligrosos) es un cómic más que incursiona en la pantalla grande. Esperemos que de verdad sigan siendo peligrosos, pues quién no recuerda a Bruce Willis en las cuatro entregas de Duro de matar, o a Morgan Freeman en sus roles de detective… En fin, disfrútenla, se divertirán y, estoy seguro, se mantendrán en su butaca hasta el final.


17


18 www.cineymas.com.mx

CYRUS Imagina que eres un cuarentón como John (John Reilly), con una vida un poco gris que carece de una vida social; imagina que tu ex-esposa se va a casar; ahora imagina que por vueltas del destino encuentras a Jamie (Marisa Tomei), el amor de tu vida, y ella se enamora de ti. Ahora imagina que ella tiene un ligero detalle: un hijo de 21 años llamado Cyrus (Jonah Hill), que está dispuesto a lo que sea con tal de proteger a “el amor de su vida”, su madre. Cyrus es un drama-cómico dirigido por Jay y Mark Duplass, que se enfoca en detallar cómo a veces, en las relaciones de madres o padres solteros, los hijos siempre tendrán ciertas relaciones muy específicas, ya sea de manera positiva o negativa, como es el caso de Cyrus.

La vida de John está a punto de cambiar. Después de un largo y triste tiempo, por fin recibe la oportunidad de andar con una persona excelente como Jamie. Inexplicablemente, cuando todo va bien, ella se rehúsa a dejar que John visite su casa. Un día él toma la libertad de averiguar el porqué y es cuando conoce a Cyrus. La relación se torna más seria y ahora Cyrus tendrá que lidiar con el hecho de que su mamá tiene un nuevo amor y él ya no es el único, pero no se rendirá fácilmente y la guerra comienza, se enredarán en una pugna de intelectos por la mujer que aman y al parecer sólo pude quedar uno. Por Arturo Coutiño


19


20 www.cineymas.com.mx

SKYLINE Al puro estilo del escritor inglés H. G. Wells (Guerra de los mundos), llega a la pantalla grande Skyline: La invasión, filme de ciencia ficción que cuenta con la más alta tecnología en efectos especiales, dirigida por las alienígenas manos de los hermanos Strausse, Colin y Greg, quienes han trabajado en películas como El curioso caso de Benjamin Button, 300, X Files, Terminator 3, Misión imposible 3, Babel y, más recientemente, Avatar, la cual se reestrenará en los próximos meses, agregando escenas nunca antes vistas.

cegaban, todos los que dormían en Los Ángeles, niños, adultos, ancianos, despertaron y, como zombis, fueron atraídos y succionados por aquellos rayos de luz neón”. ¿Te imaginas que algo como esto te sucediera?, pues precisamente ésta es la batalla que nuestros héroes, Erick Balfour (Jarrod) y David Sayas (Oliver), librarán en la gran ciudad de Estados Unidos en contra de la inteligencia ¿superior? de nuestros posibles vecinos de otros planetas. Si tienes novia o novio, bésala (o); diles a tus papás y hermanos que los quieres, porque el 12 de noviembre de 2010, no sabes si sobrevivirás.

Por Luis Diego

“Mis amigos y yo estábamos en una noche de fiesta loca, entre el humo del cigarro y las bebidas hipnotizantes, cuando de pronto vimos caer del cielo luces resplandecientes, tantas que de sólo verlas te


21


© 2010 Warner Bros. Ent. Harry Potter Publishing Rights © J.K.R. Los personajes, nombres y elementos relacionados a Harry Potter son marcas registradas de y © Warner Bros. Ent. All Rights Reserved.

22 www.cineymas.com.mx


23


24 www.cineymas.com.mx

La nueva entrega del mago Potter, en esta ocasión, llegará en dos películas. Es una experiencia fantástica porque todos los que quedaron vivos están de vuelta, y algunos de los muertos, también. La primera parte del final se estrenará el próximo 19 de noviembre y, la segunda, el 15 de julio del 2011. Hablamos de Harry Potter y las reliquias de la muerte, de la que posiblemente sea una de las mayores franquicias de todos los tiempos. Una tarea casi imposible cae sobre Harry, quien deberá encontrar y destruir los horrocruxes restantes para dar fin al reinado de Lord Voldemort. La única esperanza de Harry es encontrarlos antes de que Voldemort lo haga, porque él también busca su poder y la inmortalidad. En el episodio final de la saga, Harry ya ha cumplido 17 años, por ello el escudo protector de su madre ha quedado sin efecto. Junto con sus amigos, Hermione Granger y Ron Weasley, Harry inicia un peligroso viaje por Gran Bretaña, donde descubren una antigua y casi olvidada historia: La leyenda de las reliquias de la muerte. Poco a poco, el trío irá descifrando los enigmas en torno a la historia de las reliquias y la presencia del pasado de Dumbledore sobre estos objetos.

Harry sabe que su futuro ha sido decidido por su pasado y que tiene que enfrentarse a su destino para así terminar con una historia llena de muerte y destrucción que podría dejar al planeta entero sumido en la oscuridad; cada vez más, se acerca a la tarea por la cual él se ha ido preparando desde la primera vez que pisó Hogwarts. El encuentro final entre Lord Voldemort y Harry se dará precisamente en ese colegio, en donde se desata una gran lucha que inevitablemente terminará con la muerte de algunos personajes muy queridos. Harry tenía que dar su vida a cambio de la derrota del Señor de las Tinieblas, pero no todo es lo que parece y es que, en el mundo mágico, decidir por un camino, puede generar que se abra otro. El capítulo final de esta historia reseña un poco sobre las vidas de quienes sobrevivieron a esta guerra, 19 años después de haber sido librada.

© 2010 Warner Bros. Ent. Harry Potter Publishing Rights © J.K.R. Los personajes, nombres y elementos relacionados a Harry Potter son marcas registradas de y © Warner Bros. Ent. All Rights Reserved.


cine PORTADA

25

El final de la película será una fiesta de cine fantástico y visual, y dejará satisfechos a los lectores de los libros sin ser una simple adaptación a la pantalla. Por ese motivo se necesita mucho tiempo para estar bien hecha y presentar algo mejor y diferente. Hay demasiadas piezas para encajar y por ello tuvo que ser realizada en dos partes. Las primeras críticas sobre las dudosas intenciones de la multinacional Warner no se han hecho esperar, ya que son muchos los que piensan que detrás de esto han privado los intereses económicos a los artísticos, ante los cuales, algunos actores, ya han declarado que esta medida no corresponde a tales intereses sino a que es ésta la mejor forma de respetar el origen literario de la obra. Encabezan el reparto Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, y también participan Ralph Fiennes (Lord Voldemort), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange). Además de David Heyman, productor de todos los filmes de Harry Potter; David Yates, director de la quinta y sexta entregas de la saga (Harry Potter y la Orden del Fénix y Harry Potter y el misterio del príncipe, respectivamente), con el guion de Steve Kloves. Por Cristina Hernández

Cabe recordar que el libro Harry Potter y las reliquias de la muerte rompió récord de ventas, convirtiéndose en el libro más vendido de todos los tiempos: a las 24 horas de su publicación, se habían despachado ya más de 11 millones de copias en 93 países. El récord previo, 9 millones en el primer día de su publicación, lo había obtenido su predecesor, Harry Potter y el misterio del príncipe. El primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal, se publicó en 1997, y diez años más tarde, el último de la serie. En total, la saga de Harry Potter ha vendido un poco más de 400 millones de ejemplares en todo el mundo durante dicha década.


26 www.cineymas.com.mx

omb y centro de atención en todos lados. Un día como cualquiera conoce a Ramona Flowers, el temprano amor de su vida, e intenta todo por llamar su atención. Scott se topa con la genial idea de conquistarla y, mientras más se acercan, el pasado de Ramona se hace presente y Scott tendrá que derrotar a los siete ex novios que quieren impedir ese acercamiento. Scott decide, con su mortal fuerza, luchar por Ramona, sin importar lo maligno de sus contrincantes.

En esta ocasión hablamos de la esperada cinta Scott Pilgrim vs. The World, dirigida por la irreverente comedia de Edgar Wright (Hot Fuzz y Shaun of the dead), y protagonizada por Michael Cera, a quien no se le olvida fácilmente después de su papel en Superbad, y que ahora regresa a la pantalla con una alternativa un poco cambiante para su estilo pero manteniendo su sello característico.

Basada en la popular saga de historietas de Bryan Lee O’Malley, en la que Scott Pilgrim es un popular y despreocupado canadiense que nunca tuvo problemas con las chicas, bajista de una trivial banda llamada Sex Bob-

Una cinta ignorada por algunos y esperada por muchos, quienes buscan, con esta adaptación a la pantalla grande, pasar un momento divertido a cada minuto. La rara mezcla de actores, como Jason Schwartzman (Chica de mostrador), Brandon Routh (Superman returns) y Anna Kendrick (Up in the air), garantiza un diferente y exagerado sentido del humor del que cualquiera puede soltar carcajadas en la obviedad de sus diálogos y actuaciones. Sin duda, una excelente opción de fin de semana que no te puedes perder.

Por María José Chavarria Lezama


27


28 www.cineymas.com.mx

Por Isaac Degante

Para esta temporada en la que las películas de terror son un referente, llega a las salas de nuestro país My Soul to Take o Espíritus (nombre que se le adjudicó en nuestro país), la nueva entrega de Wes Craven, creador de cintas como Pesadilla en la Calle del Infierno y Scream, que son un referente en los géneros del suspenso y el terror. La cinta Espíritus cuenta con la participación de un elenco juvenil representado por Max Thierioth, John Magaro, Denzel Whitaker, Gena Grey, Nick Lashaway y Emely Meade. Pero, ¿cuál es la trama de Espíritus?

En el pueblo de Riverton, existió un asesino en serie que juró regresar a matar a siete niños que nacieron la noche en que él murió. Dieci-

séis años después se piensa que el asesino está de vuelta ya que algunos jóvenes están desapareciendo; aún no se sabe si su regreso es mediante una reencarnación o si el asesino sobrevivió aun cuando todos lo creían muerto. Adam “Bug” Heller (Max Thierioth) debía morir el día en que su padre se volvió loco. Desconociendo lo que había hecho su progenitor, ha tenido terribles pesadillas desde que era un bebé. Pero Bug espera poder salvar a sus amigos del monstruo que ha regresado y, para ello, deberá enfrentarlo, pues éste no descansará hasta terminar el trabajo que inició la noche que él nació. La fecha de estreno es el 12 de noviembre. Si quieres ver el tráiler visita www.cineymas.com.mx o www.iamrogue.com/mysoultotake, página oficial de la cinta.


29


30 www.cineymas.com.mx

En un gran ambiente, Andiamo celebró la apertura de su segunda unidad en la ciudad de Puebla: Andiamo Huexotitla. Entre risas y buena convivencia transcurrió este evento muy bien organizado por nuestros amigos anfitriones de dicho restaurante. Entre el delicioso vino, las exquisitas pizzas y la alta cocina de este lugar, los invitados fueron muy bien atendidos y deleitados con el buen gusto ofrecido por Andiamo. No nos queda más que felicitarlos por este éxito al aperturar su nueva unidad, y desearles que sean más con el gusto que los caracteriza.

¡Felicidades Andiamo!


31


32 www.cineymas.com.mx

No son la mayoría las cintas que llegan a ser íconos de una década, y éste es el caso de Back to the Future, que sin exagerar está entre las cinco mejores películas de la década de los ochentas y no sólo por los efectos (que, para la época, eran lo mejor de lo mejor), sino que en sí la historia es algo que todo el mundo nos hemos imaginado en algún punto de nuestras vidas: ¡viajar por el tiempo! Yo me podría considerar un fan de esta trilogía, son unas películas muy completas, los personajes son divertidísimos y los actores hicieron un excelente trabajo en su interpretación. Por ejemplo, el súper talento de Michael J. Fox, uno de los actores más cotizados de esa década, pues después de Back to the Future todo el mundo esperaba una cinta con su


cine AVENTURA

nombre entre los protagonistas, y llegó Pecados de guerra en 1989, donde demostró que no sólo era un actor con tremendo carisma sino que además podía interpretar papeles muy complicados… Pero no nos desviaremos, porque esta cinta, además de contar con Fox, fue producida por otro talento, Steven Spielberg. Por aniversario de su lanzamiento, esta cinta se va a reestrenar, y la verdad es que no puedo esperar para ir al cine a ver la versión remasterizada… Y pensar que hace más de 20 años nos imaginábamos la posibilidad de viajar por el tiempo, con esta película que nos hizo asomarnos unos años atrás e imaginar que algún día los coches volarían, entre otras cosas que ahora nos dan risa…

Por Marco Bayardo

33


34 www.cineymas.com.mx

REVOLUCIÓN Si editamos 100 años de historia mexicana, juntamos a 10 directores contemporáneos de nuestro país y tenemos 10 historias diferentes para contar, ¿cuál es el resultado?, es muy sencillo: nos da como resultado una extraordinaria película: Revolución. Revolución es la nueva película mexicana ganadora de dos premios en el 19 Festival de Biarritz de Cines y Culturas de América Latina en Francia, organizado por el Sindicato Francés de Críticos de Cine, y ganadora también del Premio de la Audiencia en Japón, en el Latin Beat 2010. Revolución es una película compuesta por 10 cortometrajes que tienen como tema central la reflexión sobre el movimiento revolucionario de 1910 y lo que, con el paso del tiempo, hasta el día de hoy, este levantamiento dejó como secuela.

Sin duda alguna, esta película nos hará reflexionar sobre el México actual y el país que queremos que sea, pero el cambio o la Revolución la hacemos nosotros ya que, para lograr las grandes cosas que deseamos, hay que luchar, cambiar y esforzarnos hasta ganar la batalla y continuar por el siguiente objetivo, que es crecer como personas y como seres humanos.

Por Ricardo Durán

Sus realizadores son de talla internacional, cuentan con más de una película y todas ellas han sido un éxito en el cine nacional e internacional. Ellos son: Carlos Reygadas (Japón), Fernando Eimbcke (Temporada de patos), Gael García Bernal (Déficit), Diego Luna (Abel), Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora), Amat Escalante (Los bastardos), Rodrigo García (Passengers), Gerardo Naranjo (Voy a explotar), Rodrigo Plá (La zona) y Patricia Riggen (La misma luna).


35


IÓN

36 www.cineymas.com.mx

ICA

APRECIACIÓN

CINEMATOGRÁFICA En esta cuarta entrega de la sección quiero compartir con usted una teoría sobre análisis cinematográfico sugerida por Lauro Zavala, que iremos ejercitando más adelante. Para comenzar, vale la pena diferenciar cinco distintas actividades relacionadas con el análisis y la apreciación cinematográfica: recreación, crítica, apreciación, análisis y teoría cinematográfica. La recreación es la actividad del espectador al gozar o disfrutar de ver un film, donde ante todo prevalece el gusto o no de la película. La crítica es la perspectiva personal acerca del valor de un film, donde se puede llegar a cuestionar si una película es buena o no. La apreciación es una aproximación general al valor histórico y estético del film; en este punto se ahonda sobre la importancia y los alcances que puede llegar a tener el film en nuestro contexto/ sociedad/cultura. El análisis es un trabajo argumentativo sobre la manera en cómo se integran los componentes/ elementos de un film (imagen, sonido, montaje, puesta en escena, narración, etc.) para ofrecer una visión del

mundo; en este apartado es importante ahondar en qué distingue al film en cuestión. La teoría es una reflexión sistemática acerca de la naturaleza artística y comunicativa del cine en general, prevaleciendo y estableciendo una teoría del conocimiento. El análisis cinematográfico, como profesión, inicia en la década de 1960 en Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Rusia. En la actualidad es un ejercicio común en las escuelas de cine y en clases de Narrativa, Semiótica y Retórica a nivel universitario. Sin embargo, amigo lector, mi intención es única y exclusivamente dotarle de conceptos básicos y claros que le permitan disfrutar cada vez más del cine y de la complejidad que lo rodea. En próximas entregas ahondaremos en los elementos del lenguaje cinematográfico y en ejemplos específicos.


37


38 www.cineymas.com.mx

Hola a todos. En este número hablaré de una película que está considerada como una cinta, si no “de culto”, sí como una de las mejores comedias de Mel Brooks. Se trata de El joven Frankenstein (nominada al Óscar por Mejor Guión Adaptado). Filmada en 1984, con un guión escrito por Mel Brooks y Gene Wilder (quien en dicho film interpreta al doctor Frankenstein), El joven Frankenstein es una comedia realmente creativa. Se cuenta que originalmente iba a ser dirigida por el propio Wilder. Las cosas cambiaron y eligieron a Brooks para la dirección. Como sea, esta cinta tiene el humor clásico del director, como las situaciones de doble sentido, ya sea en imagen o textuales, y un humor muy propio de Brooks, quien, a diferencia de Woody Allen, utiliza el humor de manera franca y en ocasiones hasta, podría decirse, de forma esperada (Mel Brooks y Woody Allen comenzaron sus carreras como escritores de comedias y luego, ya siendo comediantes reconocidos, hicieron carrera en el cine. Woody Allen ha sido más constante, Mel Brooks terminó dirigiendo pero sin mucho éxito). El joven Frankenstein es una película muy ligera y ciertamente divertida. Contiene mucha parte de la historia original. De hecho, se utilizó el laboratorio de la versión cinematográfica original, en la que Boris Karloff interpreta a Frankenstein. Además de la gran actuación de Wilder, aparece Martin Feldman (inolvidable), quien interpreta a Igor, el fiel asistente del Doctor Frankenstein, y las excelentes actuaciones de Madeleine Kahn, Teri Garr (quien llegó a la prueba de audición hablando con el acento alemán y obtuvo el papel inmediatamente) y la ganadora del Óscar Cloris Lechmann. Como dato curioso, Mel Brooks no aparece en esta película, mientras que en todas las demás que dirigió, hace algún tipo de papel. Mel Brooks, cuyo nombre real es Melvin Kaminsky, es hijo de padres judíos rusos. Durante la Segunda guerra mundial, perteneció al cuerpo de ingenieros del ejército. De regreso a Estados Unidos comenzó a escribir guiones para series de televisión, siendo El Superagente 86 (Get Smart) el más destacado de ellos. Su entrada en el mundo del cine fue con Los productores (The Producers), con la que ganó el Óscar al mejor guión en 1969. Mel Brooks también ha sido el productor de El hombre elefante, de David Lynch (1980), y de La mosca, de David Cronenberg (1986).


cine INTERÉS

Para producir estas películas, tan ajenas a su estilo, tuvo que crear la empresa Brooksfilms, debido al hecho de que el público, viendo en los carteles «Mel Brooks presenta», pensaría de inmediato en una comedia. En cuanto a homenajes se refiere, en 2009 recibió el Premio Kennedy del gobierno estadounidense y el 25 de abril de 2010 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su trayectoria cinematográfica. Gene Wilder nace en Milwakee . Estudió interpretación en la Universidad de Iowa. Su debut en la gran pantalla sería en Bonnie and Clyde, pero donde Wilder se haría un nombre sería con la interpretación de Willie Wonka y también con el del doctor Friederich Frankenstein y en el de Leo Bloom en Los productores. Por estas dos películas, le llegarían sus dos únicas nominaciones a los Óscar. Con la primera, obtendría la nominación al mejor guión adaptado y por la segunda, como mejor actor de reparto. Actualmente, está desligado del cine para dedicarse a las actividades humanitarias. El joven Frankenstein es una película que debe definitivamente estar en su colección de películas favoritas. Si no ha tenido oportunidad de verla, se la recomiendo ampliamente. Y si ya cuenta con ella, pues vuelva a recordarla. Personalmente, es una película que veo frecuentemente. Ya nos leeremos próximamente. Por Fernando Cuevas de la Mora

39


40 www.cineymas.com.mx

EMMA WATSON Filmografía

Por Ania Herrera

Francia, 15 de abril de 1990, nace una niña que actualmente se ha convertido en una estrella internacional, Emma Charlotte Duerre Watson, actriz británica que no se dará a conocer sino hasta el 2001, cuando toma el papel de Hermione Granger, uno de los tres protagonistas de Harry Potter. Hija de abogados ingleses, Jacqueline Luesby y Chris Watson, Emma vivió en París hasta los 5 años, emigrando después hacia Oxford. A la edad de 6 años ya expresaba su deseo de ser actriz, y a los los 10 comenzó a participar en obras teatrales escolares. Así, sin ningún tipo de experiencia profesional, se presentó en el casting para lo que sería la ya conocida serie cinematográfica de Harry Potter. “No tenía idea del impacto tan grande que iba a tener Harry Potter, de haberlo sabido creo que me hubiera sentido completamente abrumada”: fueron sus palabras en el 2007, cuando la revista Parade la entrevistó.

A pesar de su corta carrera cinematográfica, Emma ha ganado algunas nominaciones y premios por su valioso talento, entre ellos destacan: Mejor interpretación juvenil (Premios Young Artist), Mejor actriz (Premios Otto), Mejor actriz (UK Nickelodeon Kids’ Choice Awards), Mejor actriz (UK Premios Empire), Mejor interpretación femenina (MTV Movie Awards, nominada), Mejor actriz de fantasía (Teen Choice Awards, nominada). Mujer joven, promesa como actriz no sólo de cine sino también de teatro; sencilla, con gustos por el baile, el canto, el hockey sobre pasto, el tenis y el arte; admira a Johnny Depp y a Julia Roberts; es Emma Watson, simplemente, un “diamante en proceso de pulido” que definitivamente acaparará los reflectores en algunos años más de carrera.


41


42 www.cineymas.com.mx


43


44 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.