Revista Zona Puebla (Noviembre, 2014)

Page 1

1

EJEMPLAR GRATUITO Prohibida su venta Noviembre 14 A単o 8 No. 101


2 www.cineymas.com.mx


3


4 www.cineymas.com.mx

índice CINE ANIMACIÓN Paddington

32

CINE ESPECIAL Premios Fénix

CINE DRAMA La entrega

34

CINE DRAMA Relatos salavajes

9 DOCS DF Homenaje a Godfrey Reggio

36

CINE TV Agents of S.H.I.E.L.D.

10

CINE COMEDIA Milagro en Praga

12

CINE COMEDIA Quiero matar a mi jefe CINE ESPECIAL Festival de Morelia CINE DRAMA Alicia en el país de María CINE PREWIEWS

20

CINE AVENTURAS El hobbit CINE PORTADA Los juegos del hambre Sinsajo: Parte 1 CINE ÉPICO Éxodo: Dioses y reyes CINE DRAMA Mapa a las estrellas

30

En Portada: Los juegos del hambre Sinsajo: Parte 1En Índice: Festival Mórbido en Puebla

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. ARTE Y DISEÑO: L.D.G. Perla Guadalupe Méndez Osorio, L.D.G. Nadia Martínez Pliego y L.D.G. Ma. del Rosario Cervantes Leyva. DIRECCIÓN DE VENTAS: Humberto Sales Rojas. VENTAS: Silvia Cholula Contreras. CORRECCIÓN DE ESTILO: Mtra. Coral Vicente Colmenares. COLABORADORES: Juan Carlos de la Peña, Ana Cadena, Raúl Ortíz, Laura Rodríguez, Daniel Benavides, Jorge Vega, MHS, Luisa Rhayader, Yenisei Martínez, José Ramiro Segura y Cristina Hernández. WEBMASTER: L.C.C. América Méndez REDES SOCIALES: L.C.C. Mónica Delgado. FOTOS: Raúl Ortíz Sánchez

38

CINE TEATRO MAME

40

CINE ACCIÓN La última profecía

42

SABÍAS QUE

44

CINE LIBROS

CINE BIOGRÁFICO James Brown: El rey del Soul

carta editorial Nuevamente una saga basada en novela literaria ha roto récords de taquilla con cada entrega, y en esta ocasión, promete superarse a sí misma; claro que estamos hablando de Los Juegos del Hambre la cual vuelve a adornar la portada y páginas centrales de esta tu revista Cine&Mas con la primera parte de Sinsajo, su tercera entrega que ofrece más efectos especiales, escenarios espectaculares, nuevos personajes, pero sobre todo, con más adrenalina, lo que promete atrapar la atención de propios y extraños! Nuestro colaborador, encargado de hacer la reseña de esta superproducción, no sólo tuvo a bien resumir lo acontecido en las entregas anteriores, ya que en caso de que seas un primerizo o te hayas perdido algo de esta historia, nos explica el origen del Sinsajo, el ave que representa y usa como emblema el símbolo de la rebelión, Katniss Everdeen (Jeniffer Lawrence). Por lo cual, estamos seguros de que todo buen fan de la novela o de las películas, apreciara el póster doble, que anexamos en este número. Otra buena razón para no perderte esta película, es la constelación de estrellas, que aparecen en este filme derrochando talento, como el ahora eterno Phillip Seymor Hoffman, Donald Sutherland, Woody Harrelson y la siempre bella Julianne Moore, entre muchas otras nuevas promesas. Si con la película anterior no fuera suficiente, para los amantes del género fantástico, también en este número te traemos todo lo relacionado a El Hobbit y su tercera y última entrega, La Batalla de Los Cinco Ejércitos. Nuestra colaboradora, cinéfila empedernida y gran conocedora de varios géneros, hace una completa y emotiva reseña de esta gran franquicia, que bien describe el gran manejo que ha tenido su director Peter Jackson de las novelas que dan origen a estas precuelas de la también célebre saga El Señor de los Anillos. Otra súper producción, que tampoco podemos perdernos es Éxodo, Dioses y Reyes del director Ridley Scott, quien no es ajeno a estas superproducciones épicas además de contar con la participación de Christian Bale como Moisés y Joel Edgerton como el faraón Ramses. ¿Será que además de los efectos visuales, sus 700 miembros del equipo de producción y los más de 4,000 extras con los que cuenta esta versión se llegue a superar la interpretación de esta historia bíblica por Cecil B. DeMille? Y si de honores y reconocimientos hablamos, te convidamos a que revises todo lo relacionado a la primera entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix que presentó lo mejor de lo mejor del séptimo arte de México, España y Latinoamérica. Actores, directores, productores y demás se dieron cita en este importante evento, en el cual, como es ya una costumbre, estuvimos presentes para traerte de primera mano lo más relevante del mismo. No te pierdas este reportaje aquí en tu revista impresa o en nuestras plataformas digitales. También te invitamos a que revises el homenaje que se le dio al legendario director de cine documental experimental Godfrey Reggio en el 9o Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF).

Cine&Mas Magazine es una publicación mensual editada por Grupo Editorial Cine&Mas, Priv. 31 B Sur 3516 Int. 4 Col. El Vergel, Puebla, Pue. Tel. 01 (222) 226 54 71. Tiraje 5,000 ejemplares. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del director. Cine&Mas no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.

Finalmente, no olvides leer el artículo de la destacada participación en el reciente Festival de Morelia, del talentoso y mundialmente reconocido Alejandro González Iñarritu, con su aclamada cinta Birdman, de la cual te hablamos ampliamente en el número anterior. Te invitamos a que te sumerjas en todos los artículos y reportajes que, con mucha inspiración y entusiasmo, te hemos preparado. Que la disfrutes. Los Editores


5


6 www.cineymas.com.mx


cine ANIMACIÓN Paddington ha crecido en la selva peruana junto a su tía Lucy, quien por un encuentro casual con un explorador inglés, ha inculcado en él, el sueño de vivir una vida emocionante en Londres. Después de un terremoto devastador, su tía decide embarcarlo rumbo a Inglaterra en busca de una vida mejor y ahí nace un joven explorador al encontrarse solo en la estación de Paddington, donde se da cuenta de que la vida de la ciudad no tiene nada que ver con lo que se había imaginado. Su vida ha cambiado completamente y está por cambiar la vida de una familia típica londinense y realizar la aventura de sus vidas. Paddington reúne a un elenco estelar que incluye a Hugh Bonneville (Downtown Abbey, Monuments men) y Sally Hawkins (Pago justo, Blue Jazmin), en el papel del señor y la señora Brown, respectivamente; Nicole Kidman (Las horas, Moulin Rouge), interpretando a la malvada taxidemista; Julie Walters (Harry Potter), en el papel de la señora Bird, la sirvienta; Jim Broadbent (Harry Potter, La dama de hierro), como el señor Gruber, propietario de una tienda de antigüedades, y Peter Capaldi (Doctor Who), en el papel del señor Curry, vecino de los Brown. Todo parece indicar que estamos ante una película que gustará a los grandes y hará disfrutar con su imaginación ilimitada a nuestro público consentido, los más pequeños. Cinta dirigida por Paul King, quien destaca por su imaginación, estilo, prodigio e ingenio. La película, de las productoras Studiocanal y Heday Films, mostrará muchas de las ubicaciones de la capital británica. Los orígenes de Paddington se remontan a casi sesenta años atrás, momento en que su creador, Michael Bond, compró un osito en Selfridges el día de Nochebuena, era un regalo para su mujer y lo llamó como la estación de tren cercana a su casa. Por: Juan Carlos de la Peña

7


8 www.cineymas.com.mx

Con una corta carrera de escritor, Dennis Lehane se ha convertido en un icono de las novelas de crimen/suspenso. Dentro de su catálogo, podemos encontrar las acamadas Rio Místico, Desapareció una noche y Shutter Island por lo que el público que ha visto o le ha gustado una de estas adaptaciones en filme, no puede perderse La Entrega. Tom Hardy, otra promesa británica de la tanda conformada por Michael Fassbender y Benedict Cumberbatch, da fe de su capacidad histriónica al representar en esta ocasión el papel de Bob Saginowski, un sencillo y tranquilo barman que descubrirá que el mundo que lo ha rodeado y la gente de su alrededor no son lo que él pensaba; se sumergirá en un caos de crimen, gángsters chechenos, enmascarados armados, investigaciones policiacas, e incluso tendrá que recapitular su relación con su primo y jefe Marv protagonizado por el finado James Gandolfini. Lo peor de todo, es que el infierno personal que se desencadena para Bob es provocado por querer ayudar a un cachorro pit bull maltratado. Noomi Rapace (Los hombres que no amaban a las mujeres, Prometheus) cierra el triángulo de este talentoso elenco, aunque cabe decir que James Gandolfini en este que sería su último filme, deja como legado al espectador, una última y gran actuación. Por esta razón solamente, es imperdible. Esta no es la típica película de crimen, La Entrega es un filme perfectamente pensado por su escritor, en donde todo tiene un por qué: cinéfilos, queden prevenidos, tienen que poner mucha atención a todo lo que sucede desde el inicio, lo que cada uno de los personajes dice y hace, ya que al llegar al clímax de la historia todo se unirá y hará de esta película un evento inesperado. Por: Ana Cadena


9


10 www.cineymas.com.mx

(7 de noviembre, 2014).- El legendario director de cine documental experimental Godfrey Reggio recibió el pasado jueves por la noche un reconocimiento a su trayectoria de parte del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF).

Previo a recibir el galardón, Reggio agradeció a los asistentes y explicó que sus documentales no son obras que deban entenderse como las películas comunes, sino experiencias que deben sentirse y cuyo significado varía según cada espectador.

Ante el público reunido en el Teatro de la Ciudad para ver la película Visitors, la más reciente producción de Reggio, los directores de DocsDF, Inti Cordera y Pau Montagud, homenajearon al creador de la afamada trilogía Qatsi, quien es invitado especial en la novena edición del festival.

“Agradezco al festival DocsDF por este reconocimiento y por la atrevida decisión de programar mis películas. Gracias a la maravillosa gente de México y este país”, dijo el director de los documentales Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi.

“Reggio es un hombre que continúa revolucionando el cine Al concluir la función, con Godfrey Reggio entre los documental, que rompe con los cánones de los géneros, y asistentes, el público otorgó una ronda de aplausos de cuya trayectoria en el cine es un legado para los directores pie al director homenajeado por DocsDF. de todo el mundo”, comentó Pau Montagud, director Por: Prensa Docs D.F. artístico de DocsDF.


11


12 www.cineymas.com.mx

Por: Raúl Ortíz Sánchez

La Navidad no tiene fronteras, ya seas de República Checa o de México, y este mágico encuentro sucederá en la hermosa ciudad de Praga, donde todos los personajes de esta entrañable película buscaran realizar su sueño. Milagro en Praga (Little Baby Jesus) es una original historia navideña, inspirada en experiencias reales de la gente de la republica checa durante el régimen comunista y algunos de los milagros del niño Jesús de Praga que inicia cuando una Mercedes (Dolores Heredia) decide que José (Josef Abrahám), Penélope (Aislinn Derbez) y ella deben viajar de México al Viejo Continente para hacerle una petición al Niño Jesús de Praga. Cada uno de ellos tiene planes paralelos en la Ciudad Dorada, tratando de hacer que sus sueños se vuelvan realidad, mismos que desencadenarán una divertida y placentera cadena de acontecimientos, romance y pequeños milagros en la que estarán envueltos desde un viejito gruñón hasta dos pequeños ilusionados con la magia de la Navidad. La directora de origen checo Lenka Kny, rodo el inicio de la película en México, y lo concluyo en la ciudad de Praga. Para esta producción Dolores Heredia y Aislinn Derbez tuvieron que aprender hablar el idioma checo, dejándoles un acento muy divertido.


13


14 www.cineymas.com.mx

Tras el estreno de Quiero matar a mi jefe (Horrible Bosses) en julio de 2011, el director Seth Gordon confirmó que las negociaciones estaban en curso para una secuela debido al éxito financiero de la película en los Estados Unidos, diciendo: “Sí, hemos hablado de ello; sin duda lo ha hecho bien en los Estados, la película tiene, por lo que se está convirtiendo en un esfuerzo más concertado ahora, que estamos tratando de averiguar lo que podría ser la secuela”. El 4 de enero de 2012, se confirmó que una secuela estaba avanzando, y que los guionistas John Francis Daley y Jonathan Goldstein regresarían a escribir el guión. En ese momento, New Line Cinema informo de las negociaciones con Gordon para su regreso como director, así como con Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis a sus papeles. El 27 de febrero de 2012, se confirmó que Goldstein y Daley estaban en el proceso de escribir el nuevo guión. Seria en marzo de 2013, cuando los guionistas confirmaron que habían presentado el proyecto de múltiples guiones para la secuela, y que la producción se había movido hacia la finalización del presupuestoconfirmando posteriormente la repetición de los respectivos roles de Bateman, Day y Sudeikis y la posible inclusión de Jamie Foxx en la secuela. La película volverá a ser producida por Brett Ratner y Jay Stern. En esta divertida segunda entrega podemos observar la historia de Nick (Bateman), Dale (Day) y Kurt (Sudeikis) que cegados por la ambición deciden armar su propia empresa sin contar con que un inversor muy listo les echaria a perder sus planes. Vencidos y desesperados, y sin recursos legales, los tres aspirantes a empresarios traman un plan insensato para secuestrar al hijo adulto del inversor y pedir rescate por él para recuperar el control de su empresa.

Por: Laura Rodríguez


cine ROMANCE

15

El pasado 29 de Octubre, en uno de los lugares más exclusivos de Puebla, se llevó acabo la presentación de los nuevos locutores de Ultra 92.5 FM Veneranda Mora, Lalo Espinoza, Alma Trujillo y Jhony FM, quienes llegan aportando con su juventud y entusiasmo un cambio radical y revolucionario a la imagen de una de las mejores estaciones FM de Puebla. Conózcanlos, escúchenlos y sientan el efecto Ultra. dale clima a www.youtube.com/canalcineymas y checa el video del evento


16 www.cineymas.com.mx

El director mexicano Alejandro González Iñarritu presentó su película Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia, en la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Durante la conferencia de prensa, González Iñárritu menciono que su película habla de la época actual, en donde las redes sociales provocan una necesidad de validación por parte de todo el mundo: “Hay casi una enfermedad de la popularidad ahora infectada en toda la sociedad”. Sobre Emmanuel Lubezki, director de fotografía del filme, González Iñárritu elogió su trabajo, además de compartir la experiencia de su participación en Birdman: “Me pareció que evidentemente su colaboración era esencial porque maneja un dominio del lenguaje muy arraigado que ha desarrollado mucho con Alfonso Cuarón”. Para finalizar, el director comentó la importancia de la aportación de Michael Keaton: “Es uno de los pocos actores que puede navegar entre el drama y la comedia. Hay una cuestión de una meta realidad que agrega al haber sido él este personaje en la vida real”. Posteriormente se llevó a cabo la alfombra roja del 12º FICM, con la narración del conductor y crítico de cine Oscar Uriel y transmitida en vivo desde el sitio del festival. Por los pasillos del recinto desfilaron frente a la prensa y el público personalidades del medio cinematográfico como Jorge Sánchez, director del IMCINE; Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM; Mauricio Maille, director de Artes Visuales de Fundación Televisa; el actor José María Yazpik; la actriz Johanna Murillo; la productora Lynn Fainchtein; el compositor de música para cine Michael Nyman y el agregado audiovisual de Francia en México Jean-Christophe Berjon. También asistieron el Invitado de Honor Pierre Rissient y la Invitada Especial Lina Todd, así como algunos de los jurados, entre ellos el actor Daniel Giménez Cacho.


17


18 www.cineymas.com.mx

El cine mexicano siempre se ha caracterizado por románt icas historias que llegan a lo los corazones. Podríamos más profundo de fácilmente recordar el nom bre de parejas emblemática que, sin duda, nos han dejado s del cine mexicano huella. Hoy una nueva histor ia de amor llega a la pantall que promete ser un rodaje que a grande con lo se convertirá en uno de los favoritos del público azteca . Les presentamos la historia de Tonatiuh y María, una par eja que nos contagia la pas de dos personas con los clá ión de una relación sicos problemas. Un día, dur ante una fuerte discusión, suf automovilístico. Tonatiuh que ren un accidente da en un estado de coma en el cual revive pasajes de su En esta difícil situación, des relación con María. pierta un día y conoce a Alic ia, su enfermera, la cual des atenderlo es atropellada. pués de cuidarlo y Aquí es donde empieza un clím ax muy peculiar en donde, una vez más, se comprueba que no existen. Un año después las casualidades de estos eventos, Tonatiuh y Alicia se reencuentran, él sufre de amnesia debido a su no la recuerda y ella accidente. Así, empiezan a con ocerse y a vivir una historia siempre es muy peculiar deb de amor la cual ido a que el recuerdo de Ma ría siempre está presente en Tonatiuh. Una historia que a muchos de los asistentes dejará con una reflexión de lo valiosas que son una de nuestras etapas. Pro tagonizada por Bárbara Mo todas y cada ri, Claudio Lafarga, Steph Angélica Aragón, Alicia en anie Sigman y el país de María promete ser una de las cintas con más rec este año dentro del cine me onocimientos en xicano, un gran elenco y un gran grupo de trabajo nos gar visita a las salas de cine en antizan una gran este mes de noviembre. Por: Daniel Benavides


19


20 www.cineymas.com.mx

Prepárate para la mayor y más salvaje aventura de Una Noche en el Museo en El secreto de la tumba. El vigilante nocturno del Smithsonian, Larry viaja de Nueva York a Londres, juntando a nuestros personajes favoritos como Octavio (Steve Coogan), Jedidiah (Owen Wilson) y Teddy Roosevelt (Robin Williams) con nuevos amigos para embarcarse en una misión épica y salvar la magia antes que desaparezca para siempre. Dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ben Stiller, Robin Williams, Dan Stevens y Ricky Gervais. Fuente: 20th Century Fox

Dirigida y producida por Tim Burton, se basa en la verdadera historia de Walter Keane (Christoph Waltz), uno de los pintores más exitosos de la década de 1950 y comienzos de 1960. Sin embargo el arte de Keane en realidad no fue creado por él si no por su esposa, Margaret (Amy Adams). Big Eyes se centra en el despertar de Margaret como artista, el éxito fenomenal de sus pinturas así como la tumultuosa relación con su esposo, quien fue catapultado a la fama internacional al tomar crédito por su trabajo. Fuente: The Weinstein Company


21


22 www.cineymas.com.mx

La saga épica llega a su fin. Después de 15 años de adentrarnos a la Tierra Media, el director Peter Jackson concluye lo que hasta el momento es el trabajo cinematográfico más importante de su carrera. A pesar de haberse basado fielmente en el libro, para esta última entrega Jackson nos tiene reservadas algunas sorpresas, ya que en esta última aventura del hobbit Bilbo Baggins (Martin Freeman), se desatará una última batalla en la cual tanto Bilbo, como Gandalf El Gris (IanMcKellen) y Beorn El Cambiante (Mikael Persbrandt) tendrán un papel decisivo. Para unir esta trilogía de El hobbit con la de El señor de los anillos, veremos el regreso de Legolas (Orlando Bloom) y Saruman (Christopher Lee), que aunque no es algo estipulado en el libro, son personajes tan queridos de la saga que es de dudar que los fans se molesten por su regreso. Finalmente, después del gran éxito que Luke Evans tuvo con la película de Drácula, en El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos regresa como Bardo I el Arquero, con un mayor protagonismo, y nos adentraremos más a su historia. El destino de la montaña solitaria se sabrá en esta película así como el final de Smaug (con la voz de BenedictCumberbatch) lo cual, al más puro estilo del director, promete ser una batalla épica y un espectáculo audiovisual sorprendente. Así que, como ven, El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, no sólo promete ser un perfecto cierre para la saga deEl señor de los anillos, sino que también nos ligará directamente a la historia de las tres primeras películas. Los seguidores definitivamente no pueden perderse este desenlace, que aunque nos llenará de nostalgia por su final, será recordado como uno de los eventos más grandes del cine. Por: Ana Cadena


23


24 www.cineymas.com.mx


25


26 www.cineymas.com.mx

Los rayos del nuevo amanecer se filtran entre los nubarrones obscuros y amenazan presagio de tormenta al convulsionado Panem, país levantado entre el hambre y la miseria después de aquel caótico apocalipsis en un extraño lugar al que alguna vez se le conoció como Norteamérica. Panem está organizado a través de una ciudad y fortaleza, enclavada entre montañas a la que llaman: El Capitolio. Esta ciudad tecnológicamente avanzada, dirigida por el Presidente Coriolanus Snow (Donald Sutherland), es el lugar donde los ricos y poderosos residen. Gobiernan bajo una dictadura tiránica 12 distritos controlando la política, la economía y haciendo cumplir sus opresivas leyes a través de un ejército irónicamente llamado: “Agentes de paz”. Han pasado más de 100 años desde que el Distrito 13 iniciara una rebelión en contra de El Capitolio, perdiendo una enorme cantidad de vidas, conjuntamente a la destrucción total de dicho distrito. Como castigo para evitar futuros levantamientos, El Capitolio creó Los Juegos del Hambre, evento anual televisado a todo Panem, en el que los doce distritos sobrantes deben enviar dos jóvenes, una muchacha y un muchacho de entre 12 y 18 años de edad denominados tributos, para luchar a muerte en una arena hasta que solamente quede uno. Así es como conocimos en la primera saga de esta trilogía a Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), protagonista de la historia que, ante la sorpresa de todo Panem, sobrevivió junto con Peeta Mellark (Josh Hutcherson) su compañero de distrito a los septuagésimos cuartos juegos del hambre. Katniss mostró ser una gran estratega desde que entró ocupando el lugar de su hermana ya que gano el corazón del público al fingir amor por Peta, situación que por primera vez en este evento salvo la de ambos participantes. Asi mismo Katniss utilizó en estos juegos un prendedor con forma de sinsajo, un ave resultado de la unión entre charlajos y sinsontes. Los charlajos fueron creados inicialmente para escuchar disimuladamente a los rebeldes en los Días Oscuros, memorizando conversaciones enteras y repitiéndolas en El Capitolio. Al descubrir esto los rebeldes enviaban información falsa. El Capitolio eliminó a los charlajos pero algunos de ellos se cruzaron con sinsontes resultando los sinsajos, ahora símbolo de rebeldía para El Capitolio. En la segunda entrega, buscando destruir a Katniss para sublevar una posible rebelión, aprovechan el 75 aniversario de los Juegos del Hambre para realizar El Vasallaje, el cual conmemora cada veinticinco años la derrota de los distritos por El Capitolio. En esta edición enfrentan a los campeones de todos Los Juegos realizados hasta ese momento. Durante la entrevista a los campeones, Katniss se presenta con un vestido de novia, obligada a lucirlo por el Presidente Snow. Como despedida Katniss gira su vestido de novia convirtiéndolo majestuosamente en un vestido negro con alas que la confirma como el “Sinsajo”. Por otra parte, Peeta, miente diciendo que se han casado en secreto y que Katniss está embarazada. El público exige la cancelación Los Juegos. Sin embargo Los Juegos se realizan. Varios de los tributos ven en Katniss y Peeta un símbolo para confrontar y dar fin a la tiranía de El Capitolio y sus Juegos del Hambre, por lo que durante Los Juegos ayudan audazmente a Katniss, sin saberlo, a huir de la arena. Otros como Peeta, no corren con la misma suerte y son secuestrados por El Capitolio que en represalia destruye el distrito 12, lugar donde vive la familia de Katniss, sin embargo los tributos sobrevivientes le hacen saber a Katniss que su madre y hermana están a salvo. En esta última saga que, por cierto, estará dividida en dos cintas, veremos a Katniss Everdeen trasladada al misterioso distrito 13, donde la rebelión está liderada por la presidenta Alma Coin (Julianne Moore). Katniss es, un emblema de sedición, el símbolo que unirá la lucha por la libertad de Panem. Ella es el plan encubierto de muchos para lograr sus fines, nadie se ha molestado siquiera en saber si está de acuerdo, eso poco importa, está circunstancialmente obligada a estar en la revuelta. Y es verdad, el lastimado corazón de Katniss, frente a la traición y la violencia, es un sinsajo, un ave libre y rebelde que bate sus alas en medio de los nubarrones para liderar su propia lucha: Liberar a Peeta de las manos de El Capitolio. Por: Juan Carlos de la Peña.


cine PORTADA

27

NOTA: La película de la escritora Suzanne Collins y dirigida por Francis Lawrence, tuvo muchos contratiempos durante el rodaje, desde la muerte de Philip Seymour Hoffman, hasta tormentas de nieve en Atlanta, Georgia, donde fue grabada. Esta cinta tiene como objetivo superar el éxito de su predecesora, tarea nada fácil, pues Los Juegos del Hambre: En Llamas consiguió superar los 300 millones de dólares de recaudación en su primer fin de semana.


28 www.cineymas.com.mx

Después de realizar la polémica Prometeo (Prometheus, 2012), vendida en principio como una pre-cuela directa de Alien (1979) para después intentar distanciarse de la misma, el reputado director Ridley Scott regresa a la pantalla grande con un ambicioso proyecto alejado de los famosos xenomorfos y la ciencia ficción. Tomando como base el relato bíblico del éxodo y algunas de las historias del Antiguo Testamento, Éxodo: Dioses y Reyes (Exodus: Gods and Kings, 2014) narrará la odisea de Moisés en su lucha por liberar al pueblo de Israel. Centrada enteramente en la vida de Moisés desde su nacimiento hasta su muerte, Éxodo: Dioses y Reyes, contará la titánica tarea encomendada al mismo para guiar a los israelitas fuera de Egipto por el desierto de Sinaí para llegar a la tierra prometida, enfrentándose al tiránico faraón Ramsés y desatando las 10 legendarias y mortíferas plagas. Para lograr plasmar las espectaculares imágenes descritas en las escrituras bíblicas, Scott ha contado con un holgado presupuesto que supera los 100 millones de dólares, contando además con un reparto de lujo encabezado por Christian Bale, el otrora Bruce Wayne/Batman en la alabada trilogía del caballero oscuro dirigida por Christopher Nolan. Así, Bale tiene la difícil tarea de hacer olvidar al mítico Charlton Heston en la piel del hombre que separó las aguas del mar rojo en la no menos espectacular Los Diez Mandamientos (The Ten Commandments, 1956). Encarnando al imponente faraón Ramsés está Joel Edgerton, actor en ascenso conocido principalmente por su participación en la saga Star Wars, episodios II y III, además de co-protagonizar éxitos de taquilla y critica como Warrior (2011), La Noche Más Oscura (2012) y El Gran Gatsby (2013). Acompañando a Bale y a Edgerton en el reparto, también podremos ver en pantalla los rostros de Aaron Paul, Sigourney Weaver y Ben Kingsley. Por: Jorge Vega


29


30 www.cineymas.com.mx

Con las magistrales actuaciones de Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson, John Cusack y Evan Bird al igual que con la clara dirección de David Cronenberg, podemos analizar los intereses creados del poder en la meca del cine que es Hollywood, y no solo eso, si no la codicia que existe y los ataques mordaces por las celebridades (productores, guionistas y directores) que se alimentan de los sueños de quienes acuden a esta tierra de ensueño para cambiar su vida. Alejada del convencionalismo, esta cinta muestra lo duro y agresivo que resulta llevar o pretender llevar una carrera de éxito en Hollywood; sorteando intereses de tintes cómicos, que apuestan una inquietante y compleja mirada a los misterios que dan vida a la ciudad del cine y de las personas que solo buscan el poder y el lucimiento aun pasando por la faceta más importante de la gente, que es su integridad. Esta es una película pasmada con el inconfundible sello narrativo y visual del director David Cronenberg, asimismo, está llena de sátira y humor negro contando la historia de la decadencia y depravación de Hollywood a través de los ojos de dos hermanos que solo buscan su lugar en el mundo de las estrellas, revelando sus problemas familiares y fantasmas del pasado, y que a su vez son ataque contra la sociedad obsesionada por las celebridades. Este duro y agresivo drama aporta una inquietante mirada a los misterios que dan vida a la ciudad del cine y de las personas codiciosas. Por: MSH


31

El pasado 31 de octubre se vivió un magno evento acompañado con la elegancia y calidad de uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad; Valle de los Ángeles, por segundo año consecutivo fue el lugar que acogió una de las pasarelas más exóticas que existen, en donde la noche de brujas, las catrinas y las divas del cine mexicano fueron centro de atención de invitados distinguidos y de la familia de las y los participantes. El evento comenzó con una pasarela que representa los 7 pecados capitales, un tema bastante común para todos nosotros. En esta representación, 7 hermosas mujeres dieron vida a los mismos, en donde “la envidia” fue la anfitriona de la noche. A tiempo que avanzaban las bellas modelos, el público pudo apreciar que en una mitad de su rostro se representaba una catrina con cada uno de los pecados y del otro lado de la cara a una diva del cine mexicano, idea muy original que causo furor en los asistentes dado que estas señoritas interpretaron tan bien su diva, que la atmosfera se volvió bastante agradable. Como acompañamiento de la pasarela, la maestra de ceremonias narraba distintas reflexiones que causaron el aplauso del público para las participantes, ya que todas y cada una de las líneas compartidas fueron bastante acertadas llegando a todos y cada uno de los asistentes a relacionar nuestras acciones referentes a estos pecados. Más adelante continuaron desfilando sobre la pasarela diferentes catrinas, que ostentaban atuendos de temporada realmente llamativos y espectaculares en donde muchos de los presentes pudieron apreciar los que seguramente serán regalos navideños o atuendos que bastantes damas querrán modelar en las próximas fechas. Para cerrar esta gala se agradeció a los presentes y se les invito a estar atentos a los futuros modelos que seguramente causaran tan buenas sensaciones como los que pudimos apreciar el pasado día 31.


32 www.cineymas.com.mx

¿Quién es el intérprete de ese famoso single estadounidense, lanzado en 1966, y que ha formado parte del soundtrack de filmes como ¡Buenos días, Vietnam! (1998) y Transformers (2007)? ¿Quién es el autor de esa canción que al escucharla, automáticamente, nos lleva a sentirnos bien y a intentar bailarla? El director Tate Taylor, quien recibiera cuatro nominaciones al Oscar por Historias cruzadas, responde esas preguntas en la película James Brown, el rey del soul, cuyo título en inglés, Get on up, homenajea dicho éxito. El filme narra la vida del también apodado Mr. Dynamite, quien se quedó huérfano de padres desde pequeño y, bajo el cuidado de su tía, tuvo que hacerse de sus propios medios para subsistir. A pesar de mostrar sus dotes prematuramente, no vivió de ellos hasta mucho después, dedicándose durante la infancia y adolescencia a lustrar zapatos, recoger algodón y robar piezas de automóviles. Un día, fue sorprendido robando a mano armada, por lo que estuvo recluido cuatro años en un reformativo juvenil. Sin embargo, James Brown había nacido para cantar góspel y brillar en el escenario, no para estar tras las rejas, así que después de resolver su situación legal, se dedicó de lleno a la música y con el impulso de un mánager que supo exprimir su talento se convirtió en una de las figuras más influyentes del siglo XX. Chadwick Boseman encarna al ícono del soul, y según las críticas, su actuación, impregnada de energía, atractivo sexual y carisma, es tan buena que supera al ganador del Oscar Jamie Foxx por su interpretación de Ray Charles. Un aliciente, sin duda, para recorrer el camino de la pobreza a la fama de James Brown. Complementan el reparto Nelsan Ellis, Jill Scott, Tika Sumpter, Viola Davis, Keith Robinson y Lennie James, entre otros. Por: Luisa Rhayader


33


El pasado 30 de octubre se realizó la primera entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix® en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la cual, promete convertirse en una de las ceremonias más importantes para la comunidad cinematográfica iberoamericana. La calle de Donceles a las faldas del teatro, fue el marco para recibir a personalidades de la talla de Juana Acosta, Ernesto Alterio, Alberto Ammann, Elena Anaya, Irene Azuela, Alice Braga, Angie Cepeda, Ana de la Reguera, Maria de Medeiros, Jorge Drexler, Martina García, Paulina García, Gael García Bernal, Daniel Giménez-Cacho, Martina Gusmán, Dolores Heredia, Martha Higareda, Leandra Leal, Mía Maestro, Luis Gerardo Méndez, Bárbara Mori, Marisa Paredes, Patricia Reyes Spíndola, Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón, Luis Tosar, Maribel Verdú, Leonor Watling y José María Yazpik. Asi mismo, los nominados a la estatuilla Jaime Baksht, Matías Barberis, Nicolás Echevarría, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Diego Quemada-Díez, Viggo Mortensen y Jaime Romandía hicieron acto de presencia en la alfombra. La alfombra y la gala fueron transmitidas en vivo, y para dar inicio a la premiación, en el escenario estuvieron la actriz Maribel Verdu y el actor Daniel Gimenez-Cacho. En esta ceremonia que destacó y reconoció a las cinematografías de la región, se otorgó el Premio Fénix a la Trayectoria al director mexicano Arturo Ripstein. Entre los agradecimientos de los ganadores, uno de los más emotivos fue el de Diego Quemada-Díez quien recibió el premio de Largometraje de Ficción por la Jaula de Oro. El director leyó un poema escrito por una migrante que conoció en un albergue en Tijuana durante el rodaje.

34 www.cineymas.com.mx


cine ESPECIAL

35

En cuanto a la música, uno de los momentos memorables fue cuando el actor Gael Garcia, interpreto “El partisano”, acompañado de Los Vega y Joel Cruz, del grupo Cojolites; asi mismo cada segmento de la ceremonia, fue acompañado por melodías tocadas en marimba y otros instrumentos, con finos arreglos a cargo del compositor y músico Leonardo Heiblum. El cierre del evento, corrió a cargo de la cantautora española Bebe, la simpática Ximena Sariñana, y la actriz portuguesa Mia Maestro, acompañadas por Poncho Figueroa quien fuera bajista de Santa Sabina, dando vida al tema Latinoamérica del grupo Calle 13. A la mitad de la presentación se unieron en el escenario Kevin Johansen, Leonor Watling, Jorge Drexler, Gael García, Ana de la Reguera, Julieta Venegas, Leonardo Heiblum, el grupo Los Cojolites y Liniers, quienes unieron sus voces para hacer de este un evento inolvidable. Encuentra la lista de los ganadores en www.cineymas.com.mx Texto y fotografías: Raúl Ortiz Sánchez


36 www.cineymas.com.mx

Los seres humanos libramos varias batallas, algunas con nosotros mismos y otras tantas con el mundo. Damián Szifron, es un reconocido director argentino, autor de series como Hermanos y detectives y Los simuladores, que regresa al cine con su tercera producción Relatos Salvajes la que promete ser una película que lejos de ser una radiografía de su país puede vislumbrarse como el reflejo de un mundo que está llegando al punto de lo absurdo o quizá solo sea el génesis de la naturaleza humana. Como su nombre lo dice son seis relatos independientes entre sí, en los cuales sus protagonistas atraviesan por circunstancias catastróficas que los llevan al límite y si bien eso no justifica sus acciones, al menos parece ser que el director nos brindará una perspectiva en la que podremos entender las razones o motivos que los orillan a comportarse de esa manera; así una muchacha que se reencuentra con el hombre que arruinó a su familia, el individuo de la ciudad que conocerá lo peor de la misma, un empleado que se enfrentará a la burocracia, una familia de clase alta lidiando con un crimen imprevisto y la novia psicópata que organiza su boda de forma casi catastrófica forman esta historia. Una producción que tardó 10 años para realizarse, llega aclamada por la crítica internacional y, como ejemplo de ello, el aplauso de casi diez minutos que recibió al finalizar su proyección en Cannes, incluso se ha mencionado, que tiene un guion por demás inteligente, una narrativa que muestra historias diversas, violentas y bañadas de humor negro que enfatizan en la falta de humanismo de sus protagonistas, parte de su éxito también se ha visto reflejado al reunir casi 3 millones de espectadores en las salas argentinas desde su estreno. En fin, esta cinta tiene razones de sobra para verla. Muy recomendable.

Por: Yenisei Martínez


37


38 www.cineymas.com.mx

Una serie que causo controversia entre los fanáticos de los comics, algunos por aceptar esta visión de Clark Gregg, otros por no sentir empatía con esta ni sus personajes; Marvel: Agents of S.H.I.E.L.D regresa con una segunda temporada que, como la anterior, constara de 22 episodios. Después de los eventos acontecidos en la película Capitán América el soldado de Invierno y el final de la primera temporada de Agentes de S.H.I.E.L.D, el agente y ahora jefe de operaciones Phil Coulson tiene la misión de armar un equipo selecto de agentes, establecer una relación sana con el gobierno y por supuesto, no permitir que las fuerzas de Hydra dominen el mundo. En esta segunda entrega, se incorporan Daniel Whitehall, alias Kraken, como el villano de esta temporada; un personaje al que dará vida el actor Reed Diamond, quien llevo adelante el papel de Ray Haffner en El mentalista. Además Lucy Lawless, protagonista de la serie Xena, la princesa guerrera, se pondrá en la piel de Isabelle Hartley, una fuerte veterana de S.H.I.E.L.D. armada con un letal cuchillo. La tercera incorporación es la de Nick Blood, que interpretará a Lance Hunter, un buscado mercenario. El equipo de Coulson está conformado por el agente Grant Ward (Brett Dalton), altamente entrenado en combate y espionaje, la agente Melinda May (Ming-Na Wen), experta piloto y artista marcial, el agente Leo Fitz (Iain De Caestecker), un brillante ingenier; la agente Jemma Simmons (Elizabeth Henstridge), una genial bioquímica y el experto en computadoras y hacker Skye (Chloe Bennet). La segunda temporada de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. estrena el 28 de octubre en todo el continente americano, para mayor información de horarios, consulta a tu programador local. Por: Raúl Ortiz Sánchez


39


40 www.cineymas.com.mx

Itati Cantoral tiene la batuta de un clásico de los musicales de teatro, se trata de la obra Mame, la cual después de tres décadas vuelve a salir en los escenarios ahora en el Centro Cultural Teatro I (antes Telmex). • Dramaturgia: Jerome Lawrence y Robert Edwin Lee, música y letra Jerry Herman. • Dirección: Felipe Fernández del Paso. • Elenco: Itait Cantoral, Dalilah Polanco, Víctor Noriega, Lorena Velázquez, Juan Antonio Edwards, Marco Uriel, Marta Zamora, Ricardo de Pascual y Lupe Vázquez. • Horario: Viernes 19:00 y 21:30 hrs., sábados 18:00 y 21:00 hrs., domingos 13:30 y 17:00 hrs. • Boletos: $1000, $850, $650, $500, $400, $259. Adolescentes y adultos.

Mame es el ejemplo de calidad humana, de poder vivir la vida con o sin dinero, demostrando la importancia de disfrutar el banquete y servirse de este. La historia inicia cuando Patrick Dennis, niño de 11 años se va a vivir con su tía Mame, quien colecciona amigos fascinantes. Pero la depresión económica de 1929 (caída de la bolsa de valores) acaba con una década de fiestas y obliga a Mame a realizar desastrosos intentos de trabajar como actriz y convertirse en una mujer trabajadora antes de hacer lo que mejor hace: casarse con un hombre multimillonario. Una vez que recupera su fortuna, Mame vuelve a su labor de liberar a sus amigos y familiares de sus puntos de vista burgueses. Fotografías y texto: Raúl Ortiz Sánchez.


41


42 www.cineymas.com.mx

La última profecía (Left Behind), es una adaptación de la primera novela, de un total de 16, centradas en el fin de los días de la Tierra con sucesos extraños e inexplicables que pondrán a prueba la fe del planeta cuando el Apocalipsis se desate. Todo inicia con un Boeing 747 en el aire que se dirige a Londres cuando, sin previo aviso, los pasajeros desaparecen misteriosamente de sus asientos. En un simple instante no queda nada salvo un montón de ropa, maletas y otros enseres de los pasajeros, ahora en paradero desconocido. Pronto el mundo se sumirá en la desolación y el terror cuando estos fenómenos de proporciones bíblicas y espeluznantes continúen, sin orden ni lógica aparente y millones de personas sigan desapareciendo sin dejar rastro. Un pequeño grupo de supervivientes, encabezado por el piloto de avión comercial Ray Steele (Nicolas Cage, Kick-Ass, La búsqueda) y Buck Williams (Chad Michael Murray, La casa de cera), se enfrentarán al desconcertante futuro que les espera, mientras en tierra, su hija, Chloe Steele (Cassi Thomson) busca a su madre y hermano perdidos en un planeta de locura, donde los creyentes son salvados y el resto de la humanidad es dejada atrás en un mundo pronto devastado por el caos. Por: Ramiro Segura


cine DRAMA

35 43


44 www.cineymas.com.mx

El maquillaje es parte importante de los efectos especiales de una película, ya que de no ser bien logrado puede afectar la credibilidad de los personales. En Entrevista con el Vampiro, el maquillaje fue un factor muy importante para el éxito de la película. Sin embargo el resultado no fue fácil, ya que para lograr el resalte de las venas en la pálida piel de los vampiros, los actores tuvieron que estar de cabeza por varios minutos, incluso media hora, para que los artistas siguieran sus propias venas y las pintaran apegándose a la realidad.

La originalidad de la historia y el apogeo de las películas de baile en los 80`s hizo que Flashdance, la película de una joven de 18 años que trabajaba como soldadora de día y como bailarina en la noche se convirtiera en un clásico instantáneo. Durante esa época, la filmación del icónico baile final se mantuvo en secreto, ya que no se quería perder la ilusión de que una jovencita podía realizar esa asombrosa coreografía. Sin embargo, Jennifer Beals conto con una doble para las escenas de baile, y justamente en esa escena final, también se recurrió a la gimnasta Sharon Shapiro y a un muchacho break dancer llamado Crazy Legs, quien hizo el giro de tortuga.

Cuando vemos a Leslie Nielsen en pantalla, pensamos automáticamente en comedia. Su papel de Frank Drebin en la trilogía ¿Y dónde está el policía? y sus apariciones especiales en Scary movie lo llevaron a ser un icono de la comedia. Previo a estos filmes, Nielsen llevaba 30 años de carrera en papeles de hombre duro. Sin embargo, los productores del éxito de 1980 ¿Y dónde está el piloto? al buscar un elenco formado de actores serios, le mostraron esta nueva faceta a Nielsen, la cual, le dio el impulso que tanto necesitaba su carrera.

Casablanca no es solo uno de los clásicos del cine si no que tiene uno de los finales más representativos de la historia. La despedida final entre Rick e Ilsa protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, ha sido tan importante que se ha parodiado sin fin en los más de 70 años de su estreno. Sin embargo, al ser filmada durante tiempos de la segunda guerra mundial, por cuestiones de seguridad no se podía filmar en un aeropuerto de noche, por los que esa escena en particular, fue rodada en estudio y con un avión de cartón de fondo.


45


46 www.cineymas.com.mx

Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia, dedicándose al contrabando de alimentos. Su único objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Cuando empiezan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira se une a la Resistencia. Juntos consiguen hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo imaginado. 28 días: 28 días en los que Mira experimentará la traición, el sufrimiento y la felicidad; 28 días para vivir toda una vida; 28 días para descubrir el amor verdadero; 28 días para convertirse en una leyenda; 28 días para contestar la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quieres ser?

Así empieza lo malo cuenta la historia íntima de un matrimonio de muchos años, narrada por su joven testigo cuando éste es ya un hombre maduro. Juan de Vere acaba de finalizar sus estudios y encuentra su primer empleo como secretario personal de Eduardo Muriel, un antaño exitoso director de cine en el Madrid de 1980. Su trabajo le permite entrar en la privacidad de la casa familiar y ser espectador de la misteriosa desdicha conyugal entre Muriel y su esposa, Beatriz Noguera. Un grupo de amigos visita habitualmente la casa de los Muriel: inteligentes, cultos, mundanos, ocultan entre sí un pasado de cuyas consecuencias el presente está preso. Viven una época en la que se empiezan a contar en privado cosas lejanas que muchos españoles se habían visto obligados a callar en público durante decenios. Pero cuando es del todo imposible saber la verdad, cada quien cree tener la libertad de decidir qué lo es.

Pese a las intenciones de quienes lo perpetraron, el ataque con gas sarín que se produjo en el metro de Tokio en marzo de 1995 sólo se cobró once vidas. Sin embargo, miles de personas resultaron heridas y muchas otras sufrieron sus consecuencias y secuelas. El novelista Haruki Murakami entrevista a las víctimas, a los que vivieron y sufrieron en propia piel el atentado, para establecer con precisión qué ocurrió ese día en las distintas líneas de metro afectadas. También para desentrañar la verdadera historia que se ocultaba bajo un acto terrorista que convirtió una anodina mañana de lunes en una tragedia nacional. Pero, sobre todo, para contestar a una pregunta primordial: ¿Por qué?, ¿por qué la violencia terrorista, o cualquier violencia?, ¿y por qué en ese momento y lugar concretos? Como contrapunto, Murakami nos ofrece los testimonios de los miembros de la secta que participaron en aquel ataque y sus posibles motivos.


47


48 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.