Manual de Normas Grรกficas
Indice
LOGOTIPO • Desarrollo de la Marca • Tipografía Principal • Tipografía Complementaria • Versión Cromática • Versión Positivo negativo • Grilla constructiva • Área de seguridad • Limitaciones de reducción • Usos indebidos
4 6 8 10 12 14 16 18 20
APLICACIONES • Tarjeta de presentación • Hoja membretada • Sobre americano • Carpeta corporativa • Factura • Remito • Taza • Individual • Libreta • Bolsa • Café para llevar • Caja para llevar
24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46
Desarollo de la Marca
Rosa Pastel es una casa de té con un estilo moderno y delicado ubicado en la Ciudad de Bahía Blanca. Para la creación de la marca se combinaron diferentes elementos. Por un lado, la elección tipográfica, conformada por la tipografía principal en bold que le da fuerza y pregnancia a la identidad y por otro lado, la tipografía complementaria que cuya estructura de palo seco regular aporta delicadeza sin competir en pesos visuales. Los ornamentos decorativos, imitan las típicas decoraciones en glasé real de los pasteles y el fondo, unifica todos estos elementos dándole un estilo muy delicado por sus curvas y peso visual.
4
5
Tipografía Principal
Para el logotipo se eligió trabajar con la tipografía Adelle Basic Bold, su peso visual y terminaciones serif aportan distinción y pregnancia haciendo que combine a la perfección con los demás elementos de la marca. Dicha tipografía trasmite la personalidad y distincion que se quiere lograr en esta identidad.
6
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ()[]{}/¡!¿?.,;-_”$%&=
7
Tipografía Complementaria
Para el rubro “ casa de té” se utilizó la tipografía Helvética Neue 53 extended, en regular mayúscula. Su peso visual y sencillez son los correctos para acompañar al logo y no competir con la tipografía corporativa. Esta Helvética además de darle un detalle delicado, suma a la identidad rasgos seguros y sobre todo frescos.
8
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ()[]{}/¡!¿?.,;-_”$%&=
9
Versi贸n Crom谩tica
Los colores son fundamentales para definir la identidad visual de la marca. Es imprescindible que sean reproducidos con total fidelidad. Es necesario tener presentes estos n煤meros en todas las impresiones para mantener una unidad en los valores de color que tiene este logotipo. A continuaci贸n las cantidades correctas de cada color.
10
C: 0 M: 47 Y: 27 K: 0
C: 34 M: 57 Y: 66 K: 39
R: 243 G: 161 B: 162
R: 128 G: 88 B: 6 5
# F3A1A2
# 805841
11
Versión Positivo Negativo
La versión monocromática del isologotípo ha sido prevista para aquellas aplicaciones en las que no es posible la utilización de tintas especiales. También estas versiones del logo son para ser adaptadas a soportes que no generan contraste con los colores propio de la marca. Y son recomendados para abaratar costos en impresiones de larga tirada.
12
13
Grilla Constructiva
La construcción de la marca se realizó tomando como modulo, la altura de equis de la letra “a” minúscula de la tipografía Adelle basic Bold. A ese modulo lo denominaremos “x” y se utiliza para la reproducción de la marca ya sea manual o digital.
14
15
Área de Seguridad
El Área de seguridad es un espacio que rodea la marca, tiene como finalidad proteger al logotipo de elementos externos como tipografía o imágenes. Este espacio corresponde a una “x” tanto en los laterales como en la parte superior e inferior.
16
17
Limitaci贸n de Reducci贸n
El logotipo admite una reducci贸n de hasta 15 mm de altura por 25 mm de ancho, los aumentos y reducciones siempre deben realizarse en forma proporcional para su correcta legibilidad y reproducci贸n.
18
30 mm
20 mm
23 mm
15 mm
19
Usos indebidos
Cualquier alteración indebida del logotipo hará que pierda su pregnancia. Estos son ejemplos de alteraciones que jamás se deben hacer. 1 No estirar el logo. 2 No condensar el logo. 3 No cambiar la tipografía. 4 No cambiar los colores. 5 No utilizar tipografía con filetes y sin relleno. 6 No alterar el orden ni el tamaño de los diferentes elementos que conforman el logo.
20
21
Aplicaciones
Tarjeta de presentación
Aquí se indican las medidas para la construcción de la tarjeta de presentación, su formato es de 50 mm de alto y 90 mm de largo en papel ilustración de 300 gramos frente y dorso.
24
25
Hoja Membretada
La hoja membretada serรก para el uso comunicacional de la empresa, su formato es A4 (297 mm x210 mm) con un gramaje que puede variar entre los 90 y 125.
26
27
Sobre Americano
El sobre americano se utilizara para comunicaciones exteriores de la empresa, sus medidas son (110mm x 220 mm).
28
29
Carpeta Corporativa
La carpeta corporativa estĂĄ diseĂąada como contenedor de la hoja membretada y su uso puede ser tanto interno como externo.
30
Rosa Pastel CASA DE TÉ
31
Factura
En el momento de la entrega de un comprobante de compra de un producto, este serĂĄ el Ăşnico documento fiscal habilitado para dicha transacciĂłn, para nuestro local.
32
33
Remito
El remito es un documento mercantil que acredita la entrega de un pedido, este serĂĄ el Ăşnico documento fiscal habilitado para dicha transacciĂłn, para nuestro local.
34
35
Taza
Estas piezas deberĂĄn llevar la identidad para lograr que los clientes siempre estĂŠn relacionĂĄndose con la marca.
36
37
Individual
El individual estĂĄ diseĂąado para presentar la mesa al momento de servirle al cliente, sus ilustraciones representan la variedad de nuestros productos. El mismo tiene un tamaĂąo de 297mm por 420mm con bordes redondeados y en papel obra de 90 gramos.
38
39
Libreta
La libreta estĂĄ diseĂąada para el uso interno, serĂĄ la que utilicen los mozos para tomar pedidos. Su tamaĂąo es de 100 mm de ancho por 150 mm de alto, contiene espiral para el amarre de sus hojas y una tapa semidura.
40
41
Bolsa
La bolsa diseñada para usos múltiples con el logo impreso en ella, tiene un tamaño estándar de aproximadamente 30x41x11.
42
43
Café para llevar
A la hora de brindar el servicio Café para llevar. Se debe tener en cuenta la comodidad del envase, que sea térmico, descartable y sobre todo seguro. Dicho envase térmico es de cartón y posee una capacidad de 200 CC. El mismo lleva el logo estampado para que la marca este acompañando cada momento del consumidor.
44
45
Caja para llevar
Cuando desean llevar productos de nuestra empresa. Es necesario tener un recipiente seguro y de fรกcil traslado. Esta caja realizada de cartulina acartonada y estampada con el logo de la empresa protege los productos que el consumidor desea trasportar.
46
47