FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 2020-I
Cinthya Del Carpio Morales COD.: 200620087
PORTAFOLIO Taller de Diseño T-13
Edificio Híbrido Caquetá – San Martín de Porres Nivel X
Docente: Arq. Ricardo Franco Delgado
ANALISIS
RECONOCIMIENTO DEL DISTRITO EXTENSIÓN 41.5 Km2 POBLACION: 729 974 hab. DENSIDAD: 19 777 hab./km2 ALTITUD 123 metros sobre el nivel del mar (altitud medida en la capital del distrito: Barrio Obrero Industrial).
San 18 distritos que conforman Lima Norte es un distrito permanente, ya que cuenta con usos públicos importantes con puntos de concurrencia. El distrito se encuentra delimitado con vías regionales (vía de evitamiento, autopista canta callao), vía metropolitana (vía expresa línea amarilla).
FUNCION La función del distrito es mixta, ya que las actividades que predominan son la residencia seguidamente de comercio e industria, específicamente en el sector 3.
DISTRITAL
CONDICIONES
GENERALES
RELACION CON EL ENTORNO Martin de Porres es uno de los
ZONIFICACION La mayor parte del distrito esta zonificada como RDM y cerca de las avenidas como comercio, ya sea zonal o vecinal
1
ANALISIS
VIALIDAD ACCESIBILIDAD/HITOS
EQUIPAMIENTO
VULNERABILIDAD
S.M.P. cuenta con 2 vías expresas nacionales y 3 vías arteriales, ya que representa el ingreso a la Lima Norte, además cuenta con la vía expresa línea amarilla, la cual une al Callao.
Como se aprecia el distrito esta abastecido de buen equipamiento, excepto en el aspecto cultural y área verde. Tiene un promedio de 1.63 m2 de área verde por habitante, distante del estándar establecido por la OMS (9 m2 /hab.)
De acuerdo a la lista de los distritos con más índices de robos y hurtos, el distrito de San Martín de Porres se ubica en el cuarto lugar presentando el 5% de denuncias de estos delitos en Lima metropolitana.
4 4
3
3 2 1
GENERALES
2
1
1
1
C.C. PLAZA NORTE
2
HOSPITAL CALLETANO HEREDIA
2
1 INSTITUTO TECNOLÓGICO PÚBLICO LUIS NEGREIROS VEGA
2
3
MERCADO VIRGEN DE LAS MERCEDES
1
DISTRITO
S.M.P. C.C. MEGA PLAZA
3 DISTRITAL
CONDICIONES
2
1
3
C.C. ROYAL PLAZA
4
4
https://sinia.minam.gob.pe/indicador/998
C.C. PLAZA VEA
INSTITUTO ESPECIALIZADO HONORIO DELGADO
3
C.S. EX FUNDO NARANJAL
4
CENTRO DE SALUD CERRO CANDELA
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA "LOS LIBERTADORES"
1
MERCADO CAQUETA
2
MERCADO PAULET
BILIOTECA MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE ´PORRES
1
PARQUE ZONAL MAYTA CAPAC
2
COMPLEJO DEPORTIVO HUSARES DE JUNIN
POBLACIÓ N
POBLACIÓ N ACCESO DE AGUA %
POBLACIÓN ACCESO DE DESAGÜE %
POBLACIÓN ACCESO A ELECTRICIDAD %
721,866
88.2%
88.2%
98.3%
INCIDENCIA DE POBREZA %
DESNUTRI CIÓN CRÓNICA <5 AÑOS
TASA DE ANALFABETIS MO %
ÍNDICE DE DESARROL LO HUMANO
COBERTUR A DE ASEGURAM IENTO
10.9
4.3
1.4
0.6553
42%
El distrito de S.M.P. es el segundo mas poblado no solo de la provincia de lima, sino también de todo el país. Según la evaluación de riesgo del IGP y considerando los factores de densidad, materiales, tipología, estado de conservación y altura de las viviendas, el grado de vulnerabilidad esta catalogado de ALTO RIESGO con respecto a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.
2
POBLACION-VIALIDADHITOS
ANALISIS DEL
POBLACION Según el ultimo censo 2017 el sector tomado cuenta con 33 683 habitantes, los cuales el 47.9% representan varones y el 52.1% representa a mujeres, lo cual se repite a nivel nacional.
VIALIDAD / HITOS El sector tomado en cuenta se encuentra delimitado por la Av. Eduardo de Habich, Av. Gerardo Unger, Av. Caquetá, una parte del borde del rio Rímac y la Av. Zarumilla. El objetivo es centrar la priorización del saneamiento del sector.
5
4
2
GENERALES
3
1
3
Se observa que en la AV. HABICH se concentra una moderada densidad de la población, esto se debe a la presencia de la vía de categoría colectora, ya que es un eje universitario la cual conecta a la universidad nacional de ingeniería con la vía expresa nacional (Av. Panamericana Norte), esto se repite en una parte de la Av. Gerardo Unger
5
2
PARQUE DEL TRABAJO
4
FUERTE HOYOS
ESTADIO SPORTING CRISTAL
SECTOR
CONDICIONES
1
IGLESIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
3
EQUIPAMIENTO – AREAS VERDES
GENERALES
EQUIPAMIEN TO
CIUDAD INTERMEDIA(20,000 – 50,000 HAB.)
SALUD
-PUESTO DE SALUD TIPO II (MÍNIMO) -CENTRO DE SALUD
EDUCACION
-INICIAL -PRIMARIA -SECUNDARIA -TECNICO PROD. -TECNOLOGICO -PEDAGOGICO -BASICA ESPECIAL
COMERCIAL
-CAMPOS FERIALES -MERCADO MINORISTA -CAMAL MUNICIPAL
RECREATIVO
-PARQUES LOCAL Y VECINAL -PARQUES ZONALES -CANCHAS DE USO MULTIPLE -ESTADIOS
CULTURAL
-BIBLIOTECA MUNICIPAL -AUDITORIO MUNICIPAL
ADMINISTRATIVO
ANALISIS DEL SECTOR
CONDICIONES
SEGURIDAD
AREA VERDE
1
EXTENSION POR SECTOR(M2) 1,421.301
AREA VERDE TOTAL)M2) 137.045
EL SECTOR TIENE UN PROMEDIO DE 3.74 M2 DE AREA VERDE POR HABITANTE, PERO DE ACUERDO A LA OMS , LO RECOMENDABLE ES 9M2
HOSP.NAC. CAYETANO HEREDIA TII-1
2 C.S. CAQUETA TI-3 3 C.S. S.M.P. TI-3
4 C.S. CONDE DE LA VEGA TI-2 INICIAL N-4 ESC. 1 I.E. I.E. INICIAL 366 NO ESC. 2 I.E.INICIAL PRIMARIA JESUS ES SEÑOR 3 I.E.INICIAL PRIMARI SECUNDARIA S.M.P. SUPERIOR PRIVADA DE 4 ESCUELA TECNOLOGIA SENATI 5 UNI – U.NACIONAL CAYETANO HEREDIA 1 ASOCIACION CENTRO FERIAL CAQUETA HIPERMERCADO CAQUETA 2 MERCADO ZARUMILLA PARQUE DEL TRABAJO
1 PARQUE CESAR VALLEJO S.M.P. 2 POLIDEPORTIVO PARQUE FRANCO PER. 3 ESTADIO ALBERTO GALLARDO 1
-BANCO DE LA NAC. -RENIEC -SAT -SUNARP -SUNAT -SERPOST -CAJA MUNICIPAL -ONP -INC -AGROBANCO -INDECI -JUZ. DE PAZ LET. -MUNICIPALIDAD PROV./DIST.
-COMISARIAS
TOTAL DE POBLACION 36´649 hab.
BILIOTECA MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE ´PORRES
1 BANCO DE LA NACION 2 RENIEC 3 SAT S.M.P. 4 SERPOST 5 CAJA MUNICIPAL CUSCO 6 MUNICIPALIDAD S.M.P. 1 COMISARIA S.M.P.
POBLACION CENSADA 2017 36.64
AREA VERDE M2/HAB. 3.74
El equipamiento se encuentra abastecido en el aspecto de salud, educación y comercio, este se encuentra conglomerado en la zona sur del sector, específicamente en la Av. Caquetá presentando un problema de ordenamiento. Se observa que existe solo un equipamiento en el aspecto de Cultura, la cual es un elemento imprescindible en la toma de partido. En el aspecto de área verde este se encuentra en un déficit respecto a la población y extensión del área de terreno. También no hay una adecuada habilitación de mobiliario urbano
4
SEGURIDAD / VULNERABIBLIDAD
Según la zonificación del sector en todo su perímetro, excepto el borde del Rio, se encuentra en una zona de comercio zonal mas el área sur del sector (Caquetá) y solo una manzana para comercio vecinal, la cual no concuerda en su totalidad con el uso de suelos.
Se observa en el mapa que los delitos contra el patrimonio están presentes en todo el sector, y los delitos contra la vida se manifiestan cerca a las avenidas principales y en el área céntrico, calle perpendicular a la Av. Gerardo Unger. El 90% aproximadamente cuenta con los servicios de agua y saneamiento como se encuentra indicado en el mapa, solo el 10% aproximadamente carece de estos servicios.
SERVICIO DE AGUA
ANALISIS DEL SECTOR
CONDICIONES
GENERALES
ZONIFICACION-USOS DE SUELOSEGURIDAD
ZONIFICACION / USOS DE SUELOS
La concentración de delitos contra el patrimonio y delitos de la vida las cuales predominan ,según DATACRIM, en el sector, específicamente en la calle perpendicular a la Av. Gerardo Unger se debe a la ausencia de equipamientos de comercio, ya que actualmente es una zona muy desierta y algunas de las calles paralelas a esta se encuentran enrejadas, la cual aumenta mas el peligro, afectando a personas que pasan por dicha avenida como a usuarios de la universidad cercana. FUENTE: DATACRIM – SISTEMA INTEGRADO DE ESTADISTICAS DE LA CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA FUENTE: San Martin de Porres Plan de desarrollo concertado al 2021
5
COVID-19
Los niveles mas altos de concentración y circulación de personas están en la Av. Eduardo de Habich y el cruce de la Av. Caquetá y Av. Zarumilla (con sus calles). Debido al gran flujo comercial en estas.
Se observa que dentro de la zona se encuentra una punto morado (persona con síntomas), tres puntos rojos en la parte centro y sur del sector (condición alto) y el resto con pigmentación amarillo y verde. Establecimiento de salud: Sanidad del Ejército del Perú – Centro de Salud del Batallón de Servicio N° 112
ANALISIS DEL SECTOR
CONDICIONES
GENERALES
CONCENTRACION DE PERSONASCOVID
CONCENTRACION DE PERSONAS
Las zonas de condición alto (pigmentación roja) corresponden a la concentración de personas en el área del mercado Caquetá, lo cual indica que el mercado de Caquetá es un punto de infección al igual que otros mercados. Es importante el saneamiento y el control en dichos puntos de encuentro. FUENTE: https://covid19.ncn.pe/# FUENTE: Telemática Coronavirus COVID-19 en Perú
6
ALTURA-PERFILES URBANOS
ALTURA
PERFILES URBANOS
En la Av. Eduardo de Habich presenta una altura entre 3 a 6 pisos, ya que es una eje de afluencia comercial importante, en la Av. Zarumilla presenta una altura baja entre 1 a 3 pisos y con un déficit en conservación de edificios y apropiación de las veredas, al igual que en la Av. Caquetá.
En las secciones viales mostrados se observan que las vías son anchas (las calzadas permiten el área de uso de estacionamientos), sin embargo esta invadida por autos y no por peatones o ciclovías.
CA. GREGORIO VII / CORTE A-A
GENERALES
CA. VIRREY ABASCAL / CORTE B-B
AV. 10 DE JUNIO / CORTE C-C
E E
ANALISIS DEL SECTOR
CONDICIONES
CA. POCITOS / CORTE D-D
CA. POCITOS / CORTE E-E
FUENTE: Google maps
El perfil máximo actual alcanza los 6 niveles, ya sea en edificios netamente comerciales o edificios de uso mixto, lo cual concuerda con la normativa y la característica de ubicarse frente a vías anchas. De igual manera con los edificaciones frente a parques. En las vías de doble sentido no se percibe el tratamiento de bermas centrales .
7
EL SECTOR ESCOGIDO CUENTA COMO ZONA DE MAYOR ACTIVIDAD COMERCIAL Y CUENTA CON BUENA ACCESIBILIDAD VEHICULAR. CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS.
COMERCIO DISPERSO EN EL DISTRITO DE S.M.P. CONGESTIÓN VEHICULAR. FALTA DE ÁREAS VERDES. FALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS. FALTA DE CONTROL MUNICIPAL. CERCANÍA A LA AV. MORALES DUAREZ, LO CUAL INCREMENTA EL NÚMERO DE DELINCUENTES EN LA ZONA. FALTA DE ZONAS DE ACOPIO DE BASURA, LO CUAL GENERA UNA DEFICIENCIA EN EL RECOJO. EXPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS.
DEBIDO A LA BUENA ACCESIBILIDAD QUE POSEE EL SECTOR, SE PUEDE FORMAR UN EJE COMERCIAL CON EL OBJETIVO DE REUBICAR Y ORGANIZAR MEJOR EL COMERCIO AMBULANTE, REPOTENCIANDO MEJOR EL SECTOR.
LA PRESENCIA DE LOS VENDEDORES AMBULANTES TERMINA SIENDO UN GRAVE PROBLEMA, DEBIDO A QUE TERMINAN APROPIÁNDOSE DEL ESPACIO PUBLICO. PRESENCIA DE PERSONAS DE MAL VIVIR. COMPRA DE ALIMENTOS CONTAMINADOS.
8
MERCADO CENTRAL-CERCADO DE LIMA
TIPOLOGÍA DE MERCADO SEGÚN SU RADIO DE INFLUENCIA 1. MERCADO METROPOLITANO 2. MERCADO SECTORIAL 3. MERCADO VECINAL
TIPOLOGÍA DE MERCADO SEGÚN SU FUNCIÓN 1. MERCADO MAYORISTA 2. MERCADO MINORISTA 3. MERCADO PUBLICO 4. MERCADO PRIVADO 5. MERCADO FERIAL CUBIERTO 6. MERCADO FERIAL DESCUBIERTO
2 NIVEL ZONIFICACION
SOTANO
ESQUEMA DE RECORRIDOS - El área del terreno es de 10,000 m2 aproximadamente - El radio de influencia del mercado es a nivel metropolitano - La carga y descarga de mercadería es por los Jirones Andahuaylas y Ayacucho - El sistema constructivo es de columnas y vigas de concreto - Cuenta con ventilación e ingreso de luz natural - Tiene 4 accesos peatonales y 2 accesos vehiculares
1 NIVEL
9
MERCADO NUMERO N 1 SURQUILLO / MERCADO SAN MIGUEL MADRID
ESQUEMA FUNCIONAL ACCESOS Y PROGRAMAS
-Compra ocasional y un referente para otro tipo de consumidores como turistas -Dispone de 33 puestos ubicados en torno a un área central polivalente -destinada a la celebración de presentaciones -existen barras de degustación para consumir lo que uno compra.
ESQUEMA DE RECORRIDOS -
-
La superficie es de 3,000m2 aproximadamente Arquitectura: Contemporánea, Art Decó La carga y descarga de mercadería es por la Av. Paseo de la República donde se encuentra el ingreso principal del mercado. El sistema constructivo es de columnas y vigas de concreto Cuenta con ventilación e ingreso de luz natural
ESQUEMA FUNCIONAL
10
COMPLEJO HABITACIONAL CHABUCA GRANDA – RIMAC. - ARQ. BRYCE. Se aprovecho el valor histórico de las edificaciones como punto de partida de la forma arquitectónica. Reinterpreto los conceptos coloniales, como el de zaguán y el balcón, con lo que creo una nueva alternativa de diseño para un edificio multifamiliar contemporáneo. Integrando lo comercial con vivienda.
UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA - ARQ. LE COBRUSIER. Edificio en el que se desarrollan diferentes programas dentro de la misma edificación. Cuenta con una planta libre, la cual es exclusiva para los peatones, calle comercial, unidades en dúplex y terraza con actividades comunes.
11
• • •
APROVECHANDO LA GENERACIÓN DE CALOR MEDIANTE CAPTADORES O COLECTORES TÉRMICOS. TRANSFORMÁNDOLA EN ENERGÍA ELÉCTRICA, GRACIAS A LOS PANELES FOTOVOLTAICOS. ILUMINACIÓN NATURAL MEDIANTE TECHOS TRANSLUCIDOS
EFICIENCIA ENERGETICA
https://blog.laminasyaceros.com/blog/3-formas-de-aprovechar-la-energ%C3%ADa-solar-en-el-hogar
I.P.
IMPACTO AMBIENTAL
12
En el sector escogido predomina el estrato medio y debido a que es una zona comercial sus ingresos se generan del trabajo del día a día.
CLIENTE
VENDEDORES
Usuarios en base al funcionamiento de un Mercado de Abastos
ESTIBADOR
http://sige.inei.gob.pe/sige/
PROVEDORES
13
EJE VIAL
EJE VERDE
EJE COMERCIAL
Vía vehicular liviana con presencia de ciclovías
El eje vial surge de la necesidad de ordenamiento de las vías y de la implementación de una ciclovía, la cual permita a diversos usuarios realizar sus compras con comodidad y sin necesidad de utilizar el transporte público.
La zona de estudio tiene déficit de área verde por cantidad de población, por lo cual se necesita aumentar las áreas verdes para cubrir el déficit. Además de la restitución de área verde en la zona del barrio obrero ya que estas han sido reemplazadas por comercio informal o como parte de la ampliación de las viviendas.
El área de estudio esta conformado por asociaciones de comerciantes así como también por vendedores informales que ocupan las distintas calles para vender sus productos, sin ningún orden ni limpieza. Es por eso, que el análisis nos lleva a la conclusión en la creación de un eje comercial, en el cual se concentren y ordenen las actividades comerciales, tanto para los usuarios que llegan de otros lugares a realizar compras, así como para las personas que viven en la zona.
14
Distrito: San Martin de Porres Avenidas: - Por el frente: Calle 10 de Junio. - Posterior: Avenida Zarumilla. - Lado derecho: Calle Aguas Verdes - Lado izquierdo: Pasaje Chuquichayca - Ă rea de Terreno: 9648.44 m2
15
MERCADO DE ABASTOS
2
EDIFICIO HIBRIDO (COMERCIO Y VIVIENDA)
0
1
EJE COMERCIAL
EJE VERDE EJE VERDE LUDOTECA Y BIBLIOTECA
CZ COMERCIO ZONAL COMERCIO ZONAL
VISTA 1 EJE VIAL
RDM – RESIDENSIAL DENSIDAD MEDIA OU – OTROS USOS
VISTA 2
EI – EDUCACION BASICA
16
EDIFICIOS COLINDASTES
VISTA FRONTAL PRIMERA IMAGEN
AREAS VERDES COLINDANTES VISTA GENERAL DEL ENTORNO
17
Area Verde
Area libre de usos múltiples. Zona de Recreación: Area en la cual los habitantes del edificio tienen acceso exclusivo, se contempla la creación de techo verde y equipamiento para niños.
Zona Comercial: Ubicación de tiendas de abarrotes, lavanderías, gimnasio, peluquerías, agencias bancarias. Acceso exclusivo por la parte exterior, no interfiere con el ingreso a la zona de viviendas
Circulación Vertical, distribuye a todos los pisos del edificio. Acceso exclusivo para usuarios.
Vía vehicular
Circulación Horizontal, la cual une las dos torres de vivienda.
Zona Pública: Plazuela de recreación y acceso hacia el área comercial. Tanto los habitantes del edificio como los habitantes en las zonas aledañas tienen acceso a esta plaza.
18
PLANTA TIPICA
PRIMERA PLANTA Se ubica
la zona comercial, tiendas, gimnasio y bancos.
En esta se ubican los departamentos: Ttipo 1, Tipo 2, Tipo 3
VISTA FRONTAL VISTA DE PLAZA
19
20
21
5 FEBRERO 9:58 AM
5 FEBRERO 5:00PM
5 FEBRERO 12 PM
22
5 JULIO 09:58 AM
5 JULIO 5:00 PM
5 JULIO 12:00 PM
23
VISTA NORTE
VISTA ESTE
VISTA SUR VISTA OESTE
24
VISTA PATIO PUBLICO INTERIOR
INGRESO SUR, VISTA DEL INGRESO ASI COMO TAMBIEN DE LOS BIOHUERTOS LOS CUALES SIRVEN TAMBIEN COMO CONEXIÃ&#x201C;N ENTRE LAS TORRES DE VIVIENDA.
VISTA PATIO PUBLICO EXTERIOR INGRESO NORTE, FACHADA PRINCIPAL FRENTE A LA CALLE 10 DE JUNIO.
25
PLANOS https://drive.google.com/drive/folders/1aikxkekilaPqqv0v4JIKXyK6P03eXYWg?usp=sharing MEMORIA DESCRIPTIVA https://drive.google.com/drive/folders/1aikxkekilaPqqv0v4JIKXyK6P03eXYWg?usp=sharing
26