puente-50

Page 4

¿QUÉ ES BIOINGENIERIA? Julio Valdivia Silva

LA INGENIERÍA BIOLÓGICA O BIOINGENIERÍA NO ES UNA CARRERA NUEVA EN EL MUNDO, MUY POR EL CONTRARIO, CONSTITUYE PARTE DE LO QUE HOY SE CONSIDERA COMO LA NUEVA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. EN NUESTRO PAÍS ES UN ÁREA NO MUY FAMILIA­ RIZADA CON LAS INGENIERÍAS, AUNQUE EXISTEN ESFUERZOS NO UNIFICADOS EN DIFE­ RENTES INSTITUCIONES QUE CALZAN PERFECTAMENTE CON ELLA. EL CÓMO LA BIOLO­ GÍA PODRÍA ESTAR INCLUIDA EN UNA INGENIERÍA ES UNA PREGUNTA INICIAL, LA CUAL INTENTAMOS DESPEJAR EN ESTA NOTA ADEMÁS DE MOSTRAR CUÁN APASIONANTE PUEDE SER Y LAS-NUMEROSAS OPORTUNIDADES QUE SE ABREN PARA EL FUTURO.

t

La biología en la ingeniería?

En las últimas décadas, el incremento de la tecnolo­

Cuando se habla de ingeniería, normalmente viene a

gía en la biología celular y molecular llevó a impor­ tantes avances en el desarrollo de herramientas bio­

la mente la influencia de las matemáticas, la física y

la química como la base para su desarrollo; además, cualquier fenómeno inmerso en dichas ciencias se hace reproducible y validable en cualquier lugar bajo condiciones similares. Esto último no puede ocurrir en la biología, ya que nos encontramos no solo con una alta variabilidad y diversidad, sino con la ausen­ cia de piezas estándares que sean herramientas útiles para la solución de problemas. Adicionalmente, toda ingeniería recorre un ciclo que parte de una pregunta cuya resolución se inicia con el diseño de una solución, prosigue con el modelado, generalmente computacio­ nal, luego implementa el mejor resultado encontrado } concluye con la validación y prueba. Una posterior mejora «en el desarrollo o innovación de la solución» genera nue amente el ciclo y así sucesivamente. Puente

2

tecnológicas como la clonación y la manipulación de genes, la secuenciación del mapa genético completo y la posibilidad de generación de nuevos blancos tera­ péuticos. A todos estos procesos se les conoció como parte de la mal llamada Ingeniería genética que, siguiendo las definiciones arriba comentadas, no tetúan nada de «ingeniería». Ciertamente, no había procesos estanda­ rizados, cada laboratorio en el mundo ensayaba téc­ nicas engorrosas, a veces muy largas, no había piezas estándares y, con frecuencia, ante una variable externa el resultado era completamente diferente. Por tanto, muchos ingenieros de manera acertada criticaron esa denominación. Sin embargo, hace algunos años di- .,. versos investigadores del área vieron la posibilidad de considerar al «sistema biológico completo» como una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.