Golf Guide Nro 54

Page 1



Nuevamente hemos decidido apostar en la edición de nuestra revista, pero esta vez desarrollarla vía Online para llegar uno a uno a cada golfista. Aquí estaremos brindando información acerca de: REGLAS, TURISMO, RESULTADOS DE TORNEOS DEL CIRCUTO GOLF GUIDE, FOTOS DE JUGADORES, CANCHAS DE NUESTRO PAIS y TORNEOS INTERNACIONALES. Esperamos contar con ustedes en cada número y poder brindarles la mejor información del golf en Argentina y el mundo.

04/05 06/09 10/11 12/17 18/19 20/23 24/25 28/41

¬ MENDOZA ¬ RESULTADOS Circuito Golf Guide ¬ TURISMO GOLF ¬ REGLAS ¬ TORNEOS PROFESIONALES ¬ NOTA: JORGE V. GARASINO ¬ FOTOS TORNEOS ¬ CANCHAS BUENOS AIRES

Enrique Taurel, Director Editorial – Propietario. Los artículos firmados y las publicidades no expresan necesariamente la opinión de Golf Guide. Los editores no asumen responsabilidad alguna por su contenido y/o auditoría. Quesada 3207 (1429) Capital Federal. Registro nacional de Propiedad Intelectual N° 369552. Todos los derechos reservados. Se prohíbe su reproducción total o parcial de cualquiera de sus artículos o producciones gráficas.

Publique en GOLF GUIDE: (+54911) 156.676.4653 (+54911) 155.645.4653 info@golfguide.com.ar




Pacheco GC Viernes, 01 de Agosto 1 Cervetti Enrique 1 Aguilar Sanz Jorge Estancias G.C. Viernes, 01 de Agosto 1 Pimentel Emiliano 1 Ezcurra Marcos 1 Ezcurra Pujol Marcos 1 Tomaghelli Juan Jose Pacheco GC Domingo, 03 de Agosto 1 Puletti Guido 1 Urdapilleta Gonzalo 1 Murillo Diego Federico Hindú Club Martes, 05 de Agosto 1 Molina Leonardo 1 Cabral Luis Adrian Los Lagartos C.C. Miércoles, 06 de Agosto 1 Rodriguez Martin Abel 1 Cuadrelli Jose Luis 1 Primavera Norberto

Hindú Club Miércoles, 06 de Agosto 1 Orieta Jose Santos La Reserva Cardales Jueves, 07 de Agosto 1 Gatti Daniel Oscar Pilar Golf Jueves, 07 de Agosto 1 Escobar Fernando Ramiro Los Pingüinos C.C. Viernes, 08 de Agosto 1 Scandurra Marcelo Jorge 1 Cohen Oscar Alberto 1 Lopez Javier Domingo Campo Chico CC Viernes, 08 de Agosto 1 Tedesco Alfredo Boca Ratón CL Sábado, 09 de Agosto 1 Schefer Carlos 1 Landolfi Pablo Marcelo 1 Tartaglia Claudio Adrian 1 Dall Agnese Luis Carlos


Club Newman Martes, 12 de Agosto 1 Bae Sung Chul 1 Vaz Ferreira Jorge 1 Boveda Jorge Alberto 1 Goshi Mesahide G.C. Argentino Miércoles, 13 de Agosto 1 Fontana Favio Nicolas 1 Gamboa Roberto Hindú Club Miércoles, 13 de Agosto 1 Marconi Hector 1 Kastner Tadeo Daniel Highland Park CC Jueves, 14 de Agosto 1 De Luca Pablo Santiago 1 Lahitte Jorge 1 Milne Angel Pilar Golf Jueves, 14 de Agosto 1 Rial Santiago

Hindú Club Viernes, 15 de Agosto 1 Mattioli Fernando 1 Siseles Osvaldo Eduardo Olivos Golf Club Viernes, 15 de Agosto 1 Gimenez Ezequiel 1 Scian Mario Jorge 1 Vita Rodolfo Jose Boca Ratón CL Sábado, 16 de Agosto 1 Rafú Sami 1 Sancho Carlos 1 Spolita Sergio Ariel 1 Bonelli Fernando Campo Chico CC Domingo, 17 de Agosto 1 Olmos Tomas 1 Sarian Carlos 1 Selim Maria Roxelana Ituzaingo G.C. Lunes, 18 de Agosto 1 Andreoni Rodolfo 1 Ikegaki Itaru 1 Llabres Esteban


Club Newman Martes, 19 de Agosto 1 Molina Leonardo 1 Garcia Facundo Ignacio 1 Pierazzoli Guillermo 1 Crudele Susana Marcela Hindú Club Miércoles, 20 de Agosto 1 Pineda Daniel Alejandro 1 Gadea Javier Alejandro 1 Pascualini, Walter A. 1 Cava Anibal Jorge Los Lagartos C.C. Jueves, 21 de Agosto 1 Petronace Gustavo 1 Garrafo Marcelo 1 Huidobro Bartolome F. Pilar Golf Jueves, 21 de Agosto 1 Castello Ernesto Manuel G.C. Argentino Viernes, 22 de Agosto 1 Hermida Diego (H) 1 Aralde Martín 1 Cartaña Pablo

Pacheco GC Sábado, 23 de Agosto 1 Urcelay, Esteban 1 Ripoll Julian Martin 1 Ezeiza Rubado Sergio Club Newman Martes, 26 de Agosto 1 Donato Sebastian Hindú Club Miércoles, 27 de Agosto 1 Gomez Luis Oscar Olivos Golf Club Jueves, 28 de Agosto 1 Devoto Martin Hector 1 Cortes Sebastian 1 Tassello Guillermo A. 1 Besasso Hector Osvaldo Los Pingüinos C.C. Viernes, 29 de Agosto 1 Conde Javier Hector 1 Ditonto Guido 1 Rao Ferrari Antonio Raul 1 Arce Jose Luis


Boca Rat贸n CL Domingo, 31 de Agosto 1 Gulla Ernesto Antonio 1 Incandela Renato F. N谩utico Escobar Domingo, 31 de Agosto 1 Francisco De Kiernan Lidia E




Regla 6 de golf: el jugador 6-1. Reglas El jugador y su caddie son responsables de conocer las Reglas. Durante una vuelta estipulada, el jugador incurre en la penalidad aplicable por cualquier infracción de una Regla cometida por su caddie. 6-2. Handicap a. Juego por Hoyos: Antes de empezar un partido en una competición handicap, los jugadores deberían determinar mutuamente sus respectivos handicaps. Si un jugador comienza un partido habiendo declarado un handicap más alto al que tiene derecho y eso afecta al número de golpes dados o recibidos, está descalificado; de otra manera el jugador debe jugar con el handicap declarado. b. Juego por Golpes: En cualquier vuelta de una competición handicap, el competidor debe asegurarse que su handicap figura en su tarjeta antes de que sea devuelta al Comité. Si no figura ningún handicap en su tarjeta antes de que sea devuelta (Regla 6-6b), o si el handicap que figura en ella es más alto al que tiene derecho y esto afecta al número de golpes recibidos, está descalificado de la competición handicap; de otra manera, el resultado es válido. Nota: Es responsabilidad del jugador conocer los hoyos en los que da o recibe puntos handicap.

6-3. Horario de Salida y Grupos a. Horario de Salida: el jugador debe salir a la hora establecida por el Comité. b. Grupos: en el juego por golpes, el competidor debe permanecer toda la vuelta en el grupo designado por el Comité, salvo que el Comité autorice o ratifique un cambio. PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 6-3: Descalificación


Nota: El Comité puede establecer en las condiciones de una competición (Regla 33-1) que, si el jugador llega a su punto de salida, dispuesto a jugar, dentro de los 5 minutos siguientes a su hora de salida, en ausencia de circunstancias que justifiquen no aplicar la penalidad de descalificación bajo la Regla 33-7, la penalidad por no salir a su hora será de pérdida del primer hoyo en el juego por hoyos o de dos golpes en el primer hoyo en el juego por golpes, en vez de la descalificación. 6-4. Caddie El jugador puede ser asistido por un caddie, pero no puede tener más de un caddie a la vez. Penalidad por infracción de la Regla 6-4: • Juego por hoyos - Al termino del hoyo en el que se ha descubierto la infracción, se ajusta el partido deduciendo un hoyo por cada hoyo en los que ha ocurrido la infracción; máxima deducción por vuelta - Dos Hoyos. • Juego por golpes - Dos golpes por cada hoyo en los que haya ocurrido una infracción; máxima penalidad por vuelta - Cuatro golpes. Juego por hoyos o por golpes. En el caso de infracción entre el juego de dos hoyos, la penalidad se aplica en el hoyo siguiente. Un jugador que tiene más de un caddie infringiendo esta Regla, debe asegurarse inmediatamente, después de descubrirse que se ha producido una infracción, de que no

tiene más de un caddie en ningún momento durante el resto de la vuelta estipulada. De otra manera, el jugador está descalificado. Competiciones Contra Bogey y Contra Par - Penalidades como en el juego por hoyos (match play) Competiciones Stableford - Ver Nota 2 a la Regla 32 - 1b. Nota: El Comité puede, en las condiciones de una competición (Regla 33-1), prohibir el uso de caddies o poner restricciones al jugador en su elección de Caddie.


6-5. Pelota La responsabilidad de jugar su propia Pelota es del jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su Pelota. 6-6. Resultados en el Juego por Golpes a. Anotación de Resultados Después de cada hoyo el marcador debería comprobar el resultado con el competidor y anotarlo. Al termino de la vuelta el marcador debe firmar la tarjeta y entregarla al competidor. Si los resultados han sido anotados por más de un marcador, cada uno de ellos debe firmar la parte de la que es responsable. b. Firmar y Devolver la Tarjeta Después de terminada la vuelta, el competidor debería comprobar su resultado de cada hoyo y aclarar con el Comité cualquier punto dudoso. Debe asegurarse de que el marcador o marcadores han firmado la tarjeta, firmarla él mismo la tarjeta y devolverla al Comité tan pronto como sea posible. PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 6-6b: Descalificación

c. Alteración de la Tarjeta: no puede hacerse ninguna modificación de una tarjeta después de que el competidor la ha devuelto al Comité. d . Resultado Equivocado Para Un Hoyo: el competidor es responsable de la correcta anotación en su tarjeta del resultado de cada hoyo. Si devuelve un resultado en cualquier hoyo más bajo que el realmente obtenido, está descalificado. Si devuelve un resultado en cualquier hoyo más alto del que realmente ha obtenido, cuenta ese resultado. Nota 1: El Comité es responsable de la suma de resultados y de la aplicación del handicap que figura en la tarjeta - ver la Regla 33-5. Nota 2: En cuatro Pelotas en el juego por golpes, ver también las Reglas 31-4 y 7a.


6-7.Demora Indebida; Juego Lento El jugador debe jugar sin demora indebida y de acuerdo con cualquier directriz sobre el ritmo de juego que pueda establecer el Comité. Entre el final de un hoyo y el golpe de salida en el hoyo siguiente, el jugador no debe demorar indebidamente el juego. PENALIDAD POR INFRACCIóN DE LA REGLA 6-7:

Solamente en el juego por golpes, el Comité puede, en tales condiciones, modificar la penalidad por infracción de esta Regla como sigue: • Primera infracción: Un golpe • Segunda infracción: Dos golpes • Reincidencia: Descalificación

• Juego por hoyos - Pérdida del hoyo; • Juego por golpes - Dos golpes. • Competiciones Contra Bogey y Contra Par - Ver la Nota 3 a la Regla 32-1a. • Competiciones Stableford - Ver la Nota 3 a la Regla 321b. • Por reincidencia: Descalificación Nota 1: Si el jugador demora indebidamente el juego entre hoyos, está demorando el juego del siguiente hoyo y, excepto para las competiciones bogey, par y stableford (ver Regla 32), la penalidad se aplica en ese hoyo. Nota 2: Con el fin de prevenir el juego lento, el Comité puede, en las condiciones de la competición (Regla 33-1), establecer directrices de ritmo de juego incluyendo tiempos máximos permitidos para realizar una vuelta estipulada, un hoyo o un golpe.

6-8. Interrupción del Reanudación del Juego

Juego;

a. Cuándo está Permitido El jugador no debe interrumpir el juego salvo que: (i) el Comité ha suspendido el juego; (ii) crea que existe peligro por rayos; (iii) haya solicitado una decisión del Comité sobre un punto dudoso o en disputa (ver Reglas 2-5 y 34-3); o ◦(iv) haya otra buena razón como una enfermedad repentina.


El mal tiempo no es, en sí mismo, una buena razón para interrumpir el juego. Si el jugador interrumpe el juego sin permiso especifico del Comité, debe informar al Comité tan pronto como sea factible. Si así lo hace y el Comité considera satisfactorios sus motivos, no hay penalidad. De otra manera, el jugador está descalificado. Excepción en el Juego por Hoyos: Los jugadores que interrumpen un partido por hoyos por mutuo acuerdo no están sujetos a descalificación salvo que al hacerlo asi demoren la competición.

Nota: Abandonar el campo no constituye en sí mismo interrupción del juego. b. Procedimiento Cuando el Juego es Suspendido por el Comité Cuando el juego es suspendido por el Comité, si los jugadores en un partido o en un grupo están entre el juego de dos hoyos, no deben reanudar el juego hasta que el Comité haya ordenado la reanudación del juego. Si han comenzado el juego de un hoyo, pueden interrumpir el juego inmediatamente o continuar el juego del hoyo, siempre que lo hagan sin demora. Si los jugadores eligen continuar el juego del hoyo, están autorizados para interrumpir el juego antes de terminarlo. En cualquier caso, el juego debe interrumpirse después de terminado el hoyo.

Los jugadores deben reanudar el juego cuando el Comité haya ordenado la reanudación del juego. PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 6-8b: Descalificación Nota: El Comité puede establecer en las condiciones de una competición (Regla 33-1) que, en situaciones potencialmente peligrosas, el juego debe ser interrumpido inmediatamente después de que el Comité haya suspendido el juego. Si un jugador no interrumpe el juego inmediatamente, está descalificado salvo circunstancias que justifiquen la no aplicación de dicha penalidad según lo previsto en la Regla 33-7. c. Levantar la Pelota Cuando se Interrumpe el Juego Cuando un jugador interrumpe el juego de un hoyo bajo la Regla 68a, puede levantar su Pelota sin penalidad solamente si el Comité ha suspendido el juego o hay una buena razón para levantarla. Antes de levantar la Pelota el jugador debe marcar su posición. Si el jugador interrumpe el juego y levanta su Pelota sin autorización expresa del


Comité, debe, al informar al Comité, (Regla 6-8a) exponer que ha levantado la Pelota. Si el jugador levanta la Pelota sin tener una buena razón para hacerlo, no marca la posición de la Pelota antes de levantarla o no informa de que ha levantado la Pelota, incurre en la penalidad de un golpe. d. Procedimiento Cuando se Reanuda el Juego El juego debe ser reanudado desde donde fue interrumpido, incluso si la reanudación ocurre en un día posterior. El jugador debe, bien antes o cuando se reanude el juego, proceder como sigue: ◦(i) si el jugador ha levantado la Pelota, debe, siempre que hubiese tenido derecho a levantarla según la Regla 6-8c, colocar una Pelota en el punto de donde fue levantada la Pelota original. De otra manera, la Pelota original debe reponerse en el punto de donde fue levantada; ◦(ii) si el jugador con derecho a levantar su Pelota bajo la Regla 6-8c no lo ha hecho, puede levantar, limpiar y reponer la Pelota, o sustituirla por otra en el punto del que fue levantada la Pelota original. Antes de levantar la Pelota debe marcar su posición; o ◦(iii) si la Pelota o el marcador de Pelota del jugador se mueve (incluso por viento o por agua) mientras el juego está suspendido, debe colocarse una Pelota o marcador de Pelota en el punto del cual la Pelota o marcador original fue movido.

Nota: Si es imposible determinar el punto donde la Pelota ha de ser colocada, debe ser estimado y la Pelota colocada en el punto estimado. No son de aplicación las provisiones de la Regla 20-3c. *PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 6-8c ó Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes. * Si un jugador incurre en una penalidad general por infracción de la Regla 6-8c ó d, no hay penalidad adicional bajo la Regla 6-8c. antes de que el jugador juegue otra Pelota. (Limpiar una Pelota levantada del green o bajo cualquier otra Regla ver la Regla 21).




DE LA SIMPLE MESA A LA CABINA BLINDADA Pasaron más de 45 años de historia del Masters y ahora el jugador realmente está protegido durante un acto tan formal y solemne como es el de entregar al Comité su tarjeta de score. Por Jorge V. Garasino

El día de su cumpleaños, 14 de abril de 1968, Roberto De Vicenzo entregaba su tarjeta de score al finalizar el hoyo 72 con un golpe de más anotado en el hoyo 17 (había logrado un birdie 3 y le registraron un 4) y así perdió la posibilidad de jugar un desempate con Bob Goalby, finalmente declarado legítimo ganador.

El Comité del Campeonato, como correspondía, simplemente aplicó la que hoy es la Regla de Golf 6-6.d):

“El competidor es responsable de la exactitud del score anotado en su tarjeta de score para cada hoyo. Si entrega un score menor en cualquier hoyo que el realmente empleado, está descalificado. Si entrega un score mayor en cualquier hoyo que el realmente empleado, el score entregado se mantiene”.

Bob Goalby recibe el “saco verde” que lo consagra ganador del Masters 1968


Mucho se ha escrito, y con toda justicia, destacando la integridad de la actitud deportiva con la que De Vicenzo asumió ese error. Fueron los medios norteamericanos los que reaccionaron muy mal ante el resultado. Por eso fue que el Presidente de Augusta National, el siempre respetado Clifford Roberts, tuvo que cruzarse para defender el prestigio de la institución declarando que “algunos críticos no

comprenden la diferencia entre el golf y los deportes de espectáculo, como el fútbol o el baseball, donde los jugadores no tienen la responsabilidad de llevar la anotación del score.”. Ante el imprevisto (y mal cuestionado) cierre que tuvo el Campeonato, las autoridades del Augusta National, en forma excepcional, lo colmaron al maestro De Vicenzo de reconocimientos como si realmente hubiera ganado. ¿Quisieron lavar sus culpas por la desorganización final? Todo puede ser… pero es obvio que sólo ellos lo saben. Por eso mi enfoque está dirigido a marcar los cambios profundos que a partir de ese hecho se operaron en la organización del Masters y que fue seguido puntualmente por todas las restantes competencias para jugadores profesionales y amateurs de primer nivel: rodear al jugador de la mayor protección en el cumplimiento de un acto tan trascendental como es el de “entregar la tarjeta de score al comité” (Regla 6-6).

En aquél recordado Masters, se entregaba la tarjeta en las inmediaciones del green del hoyo 18. Un funcionario de la organización esperaba a los jugadores sentado al frente de una mesa en la que los éstos revisaban sus anotaciones. Las fotos de la época lo testimonian. Pero, lamentablemente, tanto el público como los periodistas acosaban a los jugadores en momentos que debían cumplir con el ritual final de presentar su score. De Vicenzo, enojado por el bogey que había hecho en el hoyo 72, solo pensaba en que el campeonato tan ansiado se le había escapado. Como él mismo lo afirmaría después:

“Sentía que lo había regalado”.

Estaba consternado, conmocionado. Recuerda Roberto que firmó la tarjeta casi automáticamente e inmediatamente el funcionario de la organización la recibió (¿o se la sacó de la mano?.. nunca se sabrá).


Pensamos que casi hubo un” arrebato” por el carácter que se le reconocía a ese funcionario del Masters según recordaba Roberto después de varios años, y… ¡Tarjeta Entregada! Por lo que reglamentariamente ya no podía ser corregida. Así Roberto De Vicenzo sería segundo, por un solo golpe, de Bob Goalby. Desde ya que no correspondía que se jugara un desempate, porque el score de Goalby fue de 277 contra 278 del maestro.

Comentarios de la época señalaban que era un hombre religioso, reservado y que prácticamente se excluyó de todo lo que pudiera provocar algún ruido sobre este episodio. El había ganado y no tenía por qué cargar con el error de Roberto De Vicenzo. Ahora la televisión nos muestra una nueva “cabina verde” (en Augusta no podía ser de otro color!) erigida en una zona cercana al green del hoyo 18. ¿Sabe para qué sirve? Para que los jugadores analicen y entreguen sus tarjetas de scores. Para darle confort y seguridad a cada competidor. ¿Pero quiere saber algo más? La tarjeta no se considera entregada al Comité hasta que el jugador “abandona” ese ambiente, el que, además, sólo se puede abrir desde adentro.

Pero tampoco posteriormente Goalby quiso realizar matches con De Vicenzo que se proponían para “dirimir al verdadero ganador de Augusta”, con lo que la historia, que a veces es cruel y pesada, lo sepultó en el olvido.

Mientras tanto, el jugador analiza su tarjeta, consulta cualquier cuestión del juego, vuelve a revisar las anotaciones, suma, se refresca, pone en ritmo sus palpitaciones, etc. etc.


Y a los fines de la Regla 6-6.b) repito, cumple con esa obligación reglamentaria recién cuando abandona ese espacio. Esto está respaldado por una “condición de la competencia” que dicta el Comité del Campeonato y que a su vez dio sustento a la Decisión 6-6c/1 Desde aquel 14 de abril de 1968 ha pasado mucho tiempo y muchas cosas… ¿pero se da cuenta del cambio profundo que se operó en este simple detalle? No se erigió la “cabina verde” como adorno o para proteger al jugador de los elementos. ¡No!. Se le da un verdadero blindaje para cumplir, sin interferencias, con el acto final luego de jugada una vuelta de golf y del que derivan tantas consecuencias que muchas veces los jugadores las dejan a un costado, sea por la euforia (o la furia) del score logrado, por los éxitos o fracasos recién vividos, por todo aquello que sabemos provoca el juego. Ese es un momento en que el jugador debe actuar con la mayor prolijidad y para ayudarlo, se lo rodea de todas esas garantías. Toda esta breve crónica es aplicable a todos los niveles del golf competitivo. Estar enterado lo ayudará, por lo menos, a respetar al simple “buzón” donde los amateurs finalmente depositamos nuestras tarjetas. Claro que no es la vistosa “cabina verde” de Augusta National, pero tiene el mismo valor reglamentario.

Septiembre de 2014





















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.