P H O T O Z I N E
2
0
2
1
-
1
P H O T O Z I N E 2 0 2 1 - 1
Este fanzine es el resultado de 7 proyectos fotográficos realizados y/o terminados durante la primera mitad del año 2021. Cada proyecto muestra un estilo diferente y original por parte de los miembros del Círculo de Fotografía de la Universidad de Lima. Desde la construcción de nuevas realidades hasta la producción artística de un producto, la fotografía se posiciona como la herramienta principial para poder transmitir un mensaje en un contexto particular. La producción fotográfica local nunca se ha detenido, es por eso que este photozine se ha elaborado con la finalidad de mostrar los proyectos visuales gestionados dentro de la comunidad universitaria.
YO QUIERO ESTAR DONDE TÚ ESTÁS Sandra Requena
FRENTE AL MAR Sandro M. Urbina
MARIEL Y EL MAR Alexandra Boza
ARTE PARA VENDER Silvia Díaz
F(U)TURISTA Sebastián Gaspar
LOBITOS Ana Seminario
YO QUIERO ESTAR DONDE TÚ ESTÁS SANDRA REQUENA Una alegoría al significado del saber estar acompañado como el saber sentir una soledad. Sin embargo, él que quiere sufrirá solo como también teniendo a muchos al costado. La diferencia se ve en la forma de estar. Recreado en colores y escala de grises que reflejan las diferencias de los estados.
FRENTE AL MAR SANDRO M. URBINA
Cuando cumplí 8 dejé de ir a la playa. Había pasado casi toda mi niñez frente al mar, pero pasaron cosas. No pude volver en un muy buen tiempo. Tenía que esperar a que la marea esté tranquila de nuevo, pero era inevitable extrañar la paz que había. “Frente al mar” es una serie fotográfica en desarrollo que recopila estos recuerdos de infancia que tuve frente al mar y que con el pasar del tiempo se fueron haciendo cada vez más borrosos. A los 23 años, casi 15 años después, volví a la playa con mi familia y busqué esos recuerdos que se habían quedado atrapados frente al mar.
MARIEL Y EL MAR ALEXANDRA BOZA Las mujeres, como el mar, fluimos con destreza al ritmo de un corazón en la lejanía, cuyo palpitar viaja por el viento. Sus manos se alzan, rozan nuestra delicada piel frías, nos envuelven en su manto y bailan con su suave voz hacía el eterno horizonte.
ARTE PARA VENDER SILVIA DÍAZ Destacar el producto, hacerlo atractivo, elegir los colores y cada detalle que está en el encuadre, son los retos para hacer que ese producto protagonista sea objeto de deseo. Cada foto de producto tiene una historia… la historia que cuenta quien toma la fotografía y que describe una experiencia.
(FU)TURISTA SEBASTIÁN GASPAR PULIDO
Desde el punto de vista de un viajero, llegamos a la ciudad Cyberpunk, una metrópoli en donde el capitalismo y la técnología han dominado. Esta urbe se expande desmesuradamente y la sociedad se ha transformado en una desolada ciudad con grandes carteles publicitarios, edificios colosales que aplastan y luces de neón que colorean las sucias calles. Las personas se ven desconectadas, caminando a sus destinos sin parecer estar concientes de su rutina y monotonía. Las brechas sociales se disimulan por un ambiente futurista y tecnológico a la que todos tienen acceso, pero que no representa mas que una fría sociedad sin alma. a.
LOBITOS ANA SEMINARIO Este es un recorrido por los lugares más simbólicos de Lobitos. Lugares que marcaron una huella cultural en el siglo XX y que ahora forman parte del recuerdo. Este es un proyecto más personal, en el cual busco la belleza utilizando encuadres que involucren la materialidad cultural del pasado y lo que está presente hoy día.
Círculo de Fotografía de la Universidad de Lima Lima, Perú 2021 Publicado el 21 de agosto del 2021 ®Todos los derechos reservados