6 minute read
Finanzas
Finanzas » » LO MÁS POPULAR LO QUE DEBES SABER
¿HORA DE MIGRAR A ELLAS? Criptomonedas en el 2021
Advertisement
7 Sin duda alguna el 2020 dejó muchas lecciones a raíz de la pandemia del COVID-19 y los mercados financieros no se quedaron atrás. Gracias a que muchos comercios tuvieron que migrar hacia nuevas plataformas de venta, así también lo hicieron los métodos de pago alrededor del mundo.
POR: MAURICIO CÁCERES
Las criptomonedas se llevaron gran parte de los refl ectores el año pasado con fuertes despuntes al alza, sobre todo en la ya conocida Bitcoin, lo que ha hecho que cada vez más personas quieran adquirirla ya sea como inversión, método de pago o simplemente para diversifi car su patrimonio con una tendencia global. ¿Qué nos dice esto acerca de cómo se manejarán estas criptomonedas en el futuro? Aún hay muchas incógnitas alrededor de las criptomonedas acerca de su volatilidad en el mercado, falta de respaldo por los bancos centrales, etc… pero una cosa es cierta, cada vez estos instrumentos fi nancieros comienzan a tomar mayor partido a la hora de realizar transacciones.
El invertir en Bitcoins ha resultado para muchos un negocio muy redituable, ya que en 2020 alcanzó máximos históricos, sin embargo al ser un moneda la cual su precio es pautado por la oferta y demanda que hay en el mercado, pueden ocurrir muchas variaciones de su precio en lapsos muy cortos de tiempo lo cual sigue representando un riesgo para el usuario. Una cosa es segura, cada vez más instituciones de renombre ya comienzan aceptar las criptomonedas como método de pago, tal es el caso de PayPal, el cual ya permite comprar, vender y mantener criptomonedas en su cuenta. Esto representa una gran ventaja ya que ahora es posible pagar con ellas en todos los más de 26 millones de establecimientos que aceptan PayPal.
El hackeo es una de los argumentos por los cuáles los usuarios aún mantienen dudas acerca de la migración hacia las criptomonedas, sin embargo el auge de esta tecnología ha llevado a la creación de carteras electrónicas de alta seguridad como la Ledger Nano S, la cual está diseñada para para portar sus criptomonedas a donde quiera que vaya, tal como una cartera convencional.
Empresas como Facebook están a punto de lanzar al público su propia criptomoneda, lo cual da certidumbre que cada vez más empresas y personas apostarán por este instrumento.
Esto nos lleva a la conclusión que cada vez los mercados comienzan a adoptar estas nuevas tecnologías fi nancieras como un método convencional para realizar transacciones, lo cual da pauta a que el uso del dinero tradicional quede en el pasado.«
www.elisagil.com @elisagiljewelry @elisagiljewelry De venta en México Diseña Store a un costado de Superama Juriquilla.
MES DE LOS REYES MAGOS ¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS DE AYER?
7 La “Generación X”, fuimos la última que pudo jugar en la calle, que construimos una casa en un árbol, que nos reunimos en familia a jugar Turista; a jugar ahorcados o ¡Basta!
POR: CARLOS EZQUERRA
Nos lanzamos a las calles en nuestra “avalancha”, patines o bici; jugábamos tranquilos en nuestras colonias o barrios al bote pateado, escondidas, avión, brincar la cuerda o el resorte. ¿Y qué decir de los partidos épicos de fútbol o béisbol? El hoy famoso “Slime”, no es otra cosa más que el “Moco de King Kong” … ¿Y qué me dicen del “Cubo Rubik”? Nos tuvo a grandes y chicos entretenidos descifrándolo durante horas. Tuvimos juegos electrónicos que precedieron a los video juegos como el “Simon”. Nuestras Laptops eran las máquinas de escribir “Remington Portable”. Nuestro “Facebook” eran los chismografos, donde te enterabas de todo y de todos, pero principalmente de quién quería contigo. Nuestro Spotify se limitaba a grabar un cassette del radio apretando REC/Play, obvio cuidando que el locutor no hablara a media rola, y nuestros Airpods eran el “Walkman”. En época de exámenes era clave ir a la feria a los futbolitos, donde el que dominaba las pitucas tenía casi asegurado el triunfo, ya que la mayoría se la pasaba dando rehiletes. Y como olvidar a “Chuchín” el payaso trapecista, que dejó a uno que otro traumado ya que murió cayendo de su alambre a medio acto (Dicen que venía servidito).
Los albums de estampas coleccionables, no te los llenaba al fi nal “Panini”, tenías que llenarlo tú intercambiandolas con tus cuates, los mas famosos fueron: El de la naturaleza, el mundial del ‘82 (Con su cotizada estampa de Maradona que ya era un mega star) y el mundial ‘86; el de Superman, para las niñas el hit fué “Amor es...”
Y bueno, después de hacer la tarea (Tú, no tus papás), era clave empuercarte comiendo papas (Que se entiende por todo tipo de fritangas aunque sean todo menos papas) y dulces como: Duvalin, TutsiPop; Mazapán, Sweetstars; RingPop; chicles de bola, etc... Mismos que comprábamos en “La Vidaña” o con “El Ecoloco” (Quien inventó los refrescos en bolsa), “La Olimpia” donde comprabanos también los posters de autos y modelos como Farrah Fawcett y Brooke Shields quien hizo la primera peli que para nosotros fué prohibida “La Laguna Azul”. La pasábamos viendo canal 5 con su barra de caricaturas como: Los Picapiedra; Supersónicos; Don gato; Thundercats; He-Man; ScoobyDoo; La Pantera Rosa; Snoopy; El Capitán Cavernícola; Spiderman, La liga de la Justicia; Thundercats; He-Man;; etc. Ya en la tarde/noche entre semana veíamos: Los Duckes de Hazzard; El hombre y la mujere nuclear; Hulk; El auto Increíble; La Mujer Maravilla; Los Munsters; Los Adams; etc., etc., etc. Y el fi n de semana ...Como dejar fuera a “Pipo” y a “Cascarita”? en el canal local, a los cuales les costó la transmisión de su programa por decir palabras altisonantes en el mismo. Era la onda despertar hiper temprano el domingo, para ver a Chabelo; Burbujas, ya en la tarde los partidos
de Hugo Sánchez jugando en el Real Madrid y rematar con “El Show de Los Muppets”. Los lunes a las 8 El Chavo y El Chapulín Colorado.
Y quién no recuerda el cine Insurgentes (Con su famosa rampa bajo la pantalla) donde vimos estrenarse pelis como: E.T; Superman; Goonies; StarWars; Gremlins; entre otras tantas.
Los primeros grupos musicales que se convirtieron practicamente en nuestros Rockstars fueron: Enrique y Ana y Parchís que venían de España, y después surgieron versiones mexicanas como Timbiriche y Microchips.
Las vacaciones el lugar favorito de los leoneses era Vallarta en el Marina Fiesta; pero otros muy visitados fueron: Las Hadas en Manzanillo; El Princess en Acapulco y obviamente ir al parque de toboganes “Cici” era clave. En la capital éra Reino Aventura hoy SixFlags (Con su ballena “Keiko” y la casa del tío Chueco). Llevabas tu Kodak de 24 o 36 fotos y los paquetes de 12 fl ashes para todo el viaje.
Las nuevas generaciones son expres, todo es rápido, instantáneo y en abundancia. Han hecho de los “Retos” una forma de entretenerse, aunque la mayoría de las veces son nocivos. Los “Tik Toks” tienen literalmente a los niños bailando el mismo ritmo a nivel mundial, y del Reagetton no se diga.
Sería tonto decir que las redes han sido una mala idea, ya que han acortado la distancias, pero es justo también recalcar que no necesariamente han unido a las personas.
Con Netfl ix y Amazon las series con todas sus temporadas, pu eden verlas en una sola noche, cuando antes nosotros esperábamos mínimo una semana un nuevo capítulo, con su típica frase: Continuará...