PROGRAMA ELECCIONES MUNICIPALES - 2015 TORREDONJIMENO
No nos sigas. ¡Acompáñanos!
¿QUIENES SOMOS? Somos un partido político del siglo XXI formado por ciudadanos decididos a regenerar la política, luchar contra la corrupción, defender la democracia y reactivar la economía y el empleo. Ciudadanos nació de una plataforma civil y de un manifiesto en internet. Nuestro primer evento tuvo lugar en Barcelona hace ocho años. Pronto se unió tanta gente al movimiento que empezamos a crear agrupaciones y a celebrar actos en teatros, centros cívicos y en la calle, así como a repartir panfletos para difundir nuestras ideas. En aquellos momentos, el diagnóstico de este país era muy claro: estaba podrido de corrupción y en algunas partes como Cataluña y el País Vasco se ponía en cuestión la unión de los españoles. Ciudadanos es un proyecto civil y político, la herramienta que muchos españoles estamos utilizando para transformar España. Nació porque los que defendemos la igualdad, la libertad, la unión y la solidaridad nos teníamos que unir para cambiar este país. Nuestros principales valores son la honestidad y la transparencia. La honestidad se traduce en que por primera vez en España, un partido político tiene unos estatutos que exigen a sus cargos un compromiso ético, impiden que personas imputadas ocupen cargos políticos y establecen que la única manera de acceder a los cargos internos son las elecciones primarias. En cuanto a la transparencia, la gente podrá conocer nuestras cuentas, nuestras agendas y dónde estamos y qué hacen nuestros cargos políticos. En Ciudadanos estamos lejos del inmovilismo, del populismo y de la venganza, y tenemos un objetivo muy claro: conseguir un país mejor para nuestros hijos y para los que viven con nosotros.
2
NUESTRA POLÍTICA MUNICIPAL. ADMINISTRACIONES TRANSPARENTES, EFICIENTES SIMPLIFICADAS Y DEMOCRÁTICAS. El proyecto municipal de Ciudadanos se enmarca en un gran proyecto de transformación profunda de España, que tiene como una de sus principales palancas la reforma de las Administraciones Públicas del Estado y sus Instituciones. Una reforma incuestionablemente necesaria por las repercusiones democráticas, económicas y burocráticas que tendría en los ciudadanos. Una reforma que se fundamenta en los siguientes ejes:
99 Administraciones transparentes e impermeables a la corrupción y al clientelismo político. Queremos Administraciones transparentes, donde el ciudadano tenga derecho de acceso a la información, derecho a saber cuánto, dónde y cómo se gasta el dinero de sus impuestos, queremos unas Administraciones donde no haya cabida ni para la corrupción y ni para el clientelismo político.
99 Administraciones más eficientes, más ágiles, más participativas y próximas a la ciudadanía, donde se corrijan duplicidades, solapamientos y gastos innecesarios. Hay que racionalizar estructuras administrativas y empresariales suprimiendo aquellas que no tengan una clara justificación, no aporten valor a la economía, o no tengan un carácter social.
99 Administraciones al servicio de la democracia. La Administración no sólo presta servicios, sino que también presta democracia porque a través de las Administraciones se garantizan las libertades y los derechos fundamentales y asistenciales de las personas.
99 Administraciones de todos y para todos. Queremos hacer de cada una de las Administraciones, una Administración de todos y para todos, para que puedan sentirlas como propias todos los ciudadanos y no únicamente los de una determinada ideología o sentimiento de identidad. Igualmente queremos liberar el espacio público de ideologías para que pueda ser considerado como espacio de todos.
99 Administraciones que garanticen la dignidad para todos. En el marco de unas políticas sociales que tienen como finalidad favorecer la integración social, la autonomía y la obtención de un mayor bienestar social, así como prevenir y eliminar las causas que conducen a la exclusión social, los Ayuntamientos, por ser la Administración más cercana a los ciudadanos, deberán atender a las familias en situación de pobreza energética y garantizar, en colaboración con otras Administraciones, el suministro básico de agua y energía.
AYUNTAMIENTOS LIMPIOS, ABIERTOS A LOS CIUDADANOS Y AL SERVICIO DE LAS PERSONAS. De acuerdo con el modelo de reforma de las Administraciones Públicas que defiende Ciudadanos, nuestro programa recoge las propuestas y soluciones que en el ámbito municipal planteamos para superar la crisis no sólo económica sino también la social y política que sufrimos. Renovamos con este programa nuestro compromiso con la ciudadanía en un momento en que mediante la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (RSAL) ha variado, y mucho, el ámbito de actuación municipal, por ello hay en este programa nuevos y diferentes planteamientos para poder dar respuesta a través de las Administraciones locales, y por tanto desde la cercanía, a los servicios y nuevas demandas planteadas por los ciudadanos. 3
La construcción de las nuevas Administraciones acordes con las demandas y necesidades del siglo XXI debe hacerse valiéndose de las últimas tecnologías para reformar y abrir las Administraciones a los administrados de modo que el acceso a la información sea el motor de la transparencia y a través de ella rendir cuentas a una ciudadanía más exigente y participativa. Esto supone que nuestros Ayuntamientos deben trabajar para que nuestras ciudades y municipios sean más democráticos, descentralizados y participativos, que identifiquen los problemas de sus ciudades y que sean, sepan y dispongan de recursos para ayudar a resolver las preocupaciones y problemas de los ciudadanos. La gestión municipal debe basarse en la mejora de la Administración, la racionalización de las estructuras y de los recursos humanos, el replanteamiento de las empresas municipales y en la participación organizada de los ciudadanos. Necesitamos gobiernos locales comprometidos con la promoción económica y la creación de empleo, con la integración social desde el pluralismo y la seguridad, con la gestión eficiente y la lucha contra la corrupción, con un compromiso ético y de valores sociales, con la igualdad de oportunidades y celosos de la calidad de los servicios públicos, con una política de viviendas sociales no para la especulación si no para hacer realidad el derecho constitucional a una vivienda digna.
Regeneración democrática de nuestros municipios Los numerosos y vergonzosos casos de corrupción ligada al ejercicio de cargos públicos y a la financiación de los partidos políticos han creado un grave problema de desconfianza entre la ciudadanía, extendiendo una sombra de sospecha y desconfianza sobre toda la clase política en general. Es necesario e ineludible eliminar la brecha abierta entre ciudadanos y sus representantes mediante un compromiso firme e inequívoco contra la corrupción y por la transparencia. En este sentido, Ciudadanos presentamos un conjunto de medidas para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus políticos y este Programa, haciéndose eco de las mismas, las aplica al ámbito municipal, pero además esta propuesta de Ciudadanos está reforzada por el compromiso ético de nuestros candidatos: Los cargos electos de C’s se comprometen en el supuesto de imputación por delito de corrupción a renunciar a su condición de cargo electo. Este Compromiso ético fue formalizado por los integrantes de esta misma candidatura antes de que finalizase el plazo para la presentación de la misma. Para conseguir esta regeneración democrática, en Ciudadanos nos comprometemos a actuar en tres aspectos que consideramos esenciales: La transparencia de los cargos públicos, la transparencia en los Ayuntamientos y la transparencia de los grupos municipales. 1. Medidas de transparencia de los cargos públicos:
99 Limitación de mandatos. Limitaremos a dos legislaturas el mandato máximo de los alcaldes. 99 Listas abiertas. Para la elección de los concejales promoveremos un modelo de listas abiertas donde el ciudadano escoja entre los diferentes candidatos y los ordene, frente a las actualmente cerradas y bloqueadas.
99 Declaración pública de patrimonio. Actualmente ya es obligatorio depositar en la Secretaría Municipal una declaración de patrimonio al inicio y final de los mandatos, de la que desde C’s nos comprometemos a que se llevará a cabo por cada miembro elegido. 4
99 Separación inmediata de todo cargo público imputado por corrupción. C’s se compromete a separar de inmediato de cualquier cargo público o de Partido a cualquier persona que resulte imputada en un caso de corrupción política, hasta la resolución completa del proceso judicial. Igualmente C’s se compromete a no incluir en sus listas electorales a personas imputadas por corrupción política.
99 Incompatibilidad de sueldos y dietas. Los cargos electos que estén como representantes políticos en varias instituciones percibirán el sueldo o retribución por una de ellas y de las restantes únicamente percibirán las dietas justificadas.
99 Desaparición de la figura de los asesores externos como personal de confianza si existe personal funcionario especializado capacitado para realizar dichas funciones. 2. Medidas de transparencia en los Ayuntamientos:
99 Cumplimiento del programa de gobierno. Al tercer año de mandato se realizará una Audiencia Pública para exponer el grado de cumplimiento del Programa de Gobierno.
99 Control de las mesas de contratación. Promoveremos mecanismos transparentes de adjudicación y protocolos de control que garanticen la legalidad de las actuaciones; se solicitarán informes y valoraciones reales de las empresas que liciten y se publicarán en la web municipal (o sede electrónica) las empresas adjudicatarias de contratos con la Administración, las ofertas realizadas por la empresa ganadora y montante de los mismos.
99 Transparencia
y accesibilidad en las informaciones. Impulsaremos las “sedes electrónicas” de los Ayuntamientos como punto de acceso a través de Internet a la información municipal y como herramienta para agilizar los trámites administrativos. También deberán mostrar las actividades municipales más importantes de los Grupos Municipales como Plenos, Actividades institucionales, propuestas, etc., y mostrar las retribuciones del alcalde, los concejales y, si los hay, de los cargos directivos y de libre designación (asesores y cargos de confianza).
99 Funcionarios y contratación de personal. C’s velará para que los funcionarios y contratados puedan ejercer su cometido con la necesaria independencia y plena autonomía; nos comprometemos a eliminar los nombramientos por libre designación para cubrir plazas reservadas a funcionarios y a eliminar el clientelismo y amiguismo en la contratación directa de trabajadores estableciendo unos criterios de selección transparentes con bases bien definidas, especificando titulación, preparación, formación, conocimientos y experiencia. (mérito y capacidad Art. 103 CE) . 3. Medidas de transparencia en los Grupos Municipales :
99 Proponemos la creación en el seno de los partidos de un órgano de control interno anticorrupción que tendrá como función el estudio periódico preventivo y de control de cualquier conducta que pudiera realizar un miembro del partido, un cargo público designado por él o elegido en sus listas, y que sea sospechosa de incurrir en alguna forma de corrupción. Dicho órgano, además de adoptar las medidas internas pertinentes, colaborará estrechamente con la Oficina Antifraude y, en su caso, con la Fiscalía Anticorrupción
5
99 Responsabilidad patrimonial subsidiaria. C’s entiende que deben ser los propios partidos los que deben asumir la responsabilidad que les corresponde, en primer lugar, por la designación de las personas que han podido incurrir en conductas de corrupción y, por otra, por la obligación que tienen en la prevención y control de dichas conductas.
99 Transparencia de la financiación de los Grupos Municipales, así como la publicación de las cuentas anuales especificando las aportaciones recibidas. C’s se compromete a impulsar y apoyar la creación de un registro público fácilmente accesible donde puedan consultarse las distintas aportaciones concedidas por el Ayuntamiento a los Grupos Municipales.
99 Control del trabajo y dedicación en el consistorio municipal de cada cargo público mediante la publicación en la “sede electrónica” o en la web municipal de la “agenda del concejal” en que puedan consultarse tanto las actividades realizadas como las previstas por nuestros alcaldes y concejales.
AYUNTAMIENTOS ABIERTOS A SUS CIUDADANOS. Como la Administración más cercana, el Ayuntamiento debe ser ejemplo de buena gestión para generar confianza y demostrar transparencia en el servicio a sus ciudadanos. Un mandato de cuatro años no es un cheque en blanco, y la democracia participativa, es decir la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sin duda mejorará la gestión y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de participar en la construcción de la ciudad ansiada individual y colectivamente. La participación de los ciudadanos en los asuntos públicos incrementa, mejora y renueva la democracia, fortalece la sociedad civil y favorece la modernización de la gestión pública haciéndola más transparente. Es necesario, por tanto, eliminar los obstáculos que se oponen a dicha participación y establecer mecanismos institucionales que garanticen un aumento importante de los niveles y tipos de participación, en este sentido las nuevas tecnologías de la información deben incorporarse de una manera decisiva en todos los niveles de acceso a la Administración. Proximidad del Ayuntamiento. En las ciudades, potenciaremos la descentralización municipal en distritos y barrios.
99 Presupuestos participativos. Fomentaremos, teniendo en cuenta las características del municipio, una mayor implicación ciudadana en la confección del presupuesto municipal mediante la convocatoria de una Audiencia Pública para que las diferentes organizaciones sociales, comunidades, etc. puedan realizar aportaciones al mismo antes de su aprobación por el Pleno.
99 Cauces
permanentes de participación. Se establecerán reuniones periódicas con plataformas ciudadanas / asociaciones de barrio a fin de recoger las inquietudes y propuestas, agilizando y haciendo efectiva la participación ciudadana en aquellos temas que puedan ser de su interés directo. Las tecnologías deben facilitar la posibilidad de que los ciudadanos influyan en las políticas locales, evitando que la web municipal sea sólo un escaparate de propaganda política. Hay que habilitar espacios de cooperación para que se puedan presentar proyectos de ordenanzas, y disponer de medios transparentes para fiscalizar a los cargos públicos y las empresas y/o servicios municipales. También en los Plenos municipales, incorporando estos cauces al reglamento de participación.
99 Neutralidad política en el espacio público. El principio de que el espacio público es de todos, es un aspecto fundamental que nuestros Ayuntamientos deben respetar como parte del servicio a sus ciudadanos y por ello nos comprometemos a la no utilización partidista del espacio público en todas aquellas poblaciones en que formemos parte de los gobiernos municipales. 6
99 Un proyecto que ilusiona, para nosotros y para nuestra ciudad, el centro de la acción política de Ciudadanos son las personas. Para recuperar la confianza en las Administraciones y regeneración de nuestra ciudad, en C’s contamos con personas de la sociedad civil: profesionales, emprendedores, etc., trabajadores y trabajadoras que ofrecemos nuestra vocación de servicio a nuestros conciudadanos por un tiempo acotado con el objetivo de satisfacer los anhelos de progreso y bienestar de todos sin excepción. Queremos tener la oportunidad de gobernar o de influir en el gobierno de nuestra ciudad, para impulsar la economía y por consiguiente el empleo, para mejorar los servicios públicos con la finalidad de que los ciudadanos recuperen la confianza en sus instituciones y se sientan orgullosos de ser parte de un proyecto colectivo de futuro.
99 No somos políticos profesionales ni pretendemos serlo. Dedicamos tiempo y esfuerzo a trabajar por nuestro pueblo con el fin de sacarlo de la decadencia en la que se encuentra sumido desde hace algunos años.
99 Nuestra intención es que Torredonjimeno se sume a la nueva forma de hacer política que ha llegado a España de la mano de ciudadanos, una política basada en las personas y las ideas y no en los colores políticos ni en viejas rencillas. Queremos oír a nuestros vecinos, que nos cuenten sus problemas y sus propuestas y llevarlas a cabo desde el Ayuntamiento. No vamos a prometer lo imposible pero si vamos a hacer lo posible por mejorar Torredonjimeno.
99 Desde ciudadanos Torredonjimeno esperamos que confiéis en nosotros y nos ayudéis a hacer que nuestra ciudad vuelva a ser lo que era, una localidad prospera y un referente en toda la comarca. Estaremos encantados de escuchar vuestros problemas y aclarar las posibles dudas que tengáis sobre nuestro proyecto.
7
NUESTRAS PROPUESTAS Nuestras propuestas, siempre llevadas a cabo desde la transparencia y el sentido común, pretenden no solo la mejora de nuestra ciudad en todos los ámbitos, si no también mediante el estudio para el reajuste de presupuestos, tasas e inversión en diferentes sectores fomentando siempre la creación de empleo y el crecimiento económico y social de nuestra ciudad.
ADMINISTRACIÓN, SERVICIOS PÚBLICOS Y EMPLEO.
99 Modernización de la página web, adaptándola a los nuevos tiempos, con la implementación de un espacio desde el cual el ciudadano pueda acceder a toda la información que considere necesaria sobre: gastos públicos, bolsas de empleo, subvenciones, agenda electrónica de alcalde y concejal, listados de la situación real de las bolsas de trabajo, etc.
99 Proponemos más control de las mesas de contratación, publicándose en todos los cauces informativos habilitados a tal efecto, promoviendo mecanismos transparentes de adjudicación y protocolos de control que garanticen la legalidad de las actuaciones. Para que cualquier ciudadano pueda saber en cualquier momento la situación de cada contratación.
99 Conseguiremos una Administración más simplificada donde el ciudadano pueda agilizar todos sus trámites, a través de una ventanilla única.
99 Para ampliar aún más nuestra transparencia, crearemos una aplicación móvil donde el ciudadano este totalmente informado de que actividades se realizan en el municipio, como actividades culturales, deportivas, plazos de entrega de solicitudes y donde los negocios locales puedan informar de descuentos y además publicitarse. Las pequeñas y medianas empresas podrán probar esta aplicación para móviles de forma gratuita durante los seis primeros meses. El precio para la aplicación después de estos primeros seis meses se establecerá de manera consensuada a través de ADET.
99 Eliminaremos el impuesto de transmisiones patrimoniales excepto para aquellas de más de un millón de euros.
99 Haremos una Administración de todos y para todos para que puedan sentirlas como propias todos los ciudadanos y no únicamente los de una determinada ideología.
99 Proponemos la incorporación de viviendas al mercado de alquiler social e incluso bonificaremos con hasta 95% del IBI a los pisos de particulares que los cedan a las oficinas locales de vivienda para dicho alquiler.
99 Creación de bolsa de empleo local diversificadas por categorías y de total transparencia para la adjudicación del puesto de trabajo, para su neutral gestión. Revisables trimestral o semestralmente.
99 Optar preferentemente por personal y empresas locales, cuando sea necesaria la externalizacion de trabajos, de manera que las inversiones que se generen se inviertan en el sector industrial y servicios de nuestra ciudad.
99 Adecuar los inmuebles y locales municipales, para su uso y evitar así el pago innecesario de alquileres. 8
99 Adecuación de los horarios del transporte urbano municipal a los horarios de entrada y salida de los centros educativos.
TURISMO Y CULTURA.
99 Potenciar nuestras fiestas, referentes culturales y tradiciones locales para llegar a ser un gran referente a todos los niveles, siempre en consenso y apoyo de las distintas asociaciones, plataformas y colectivos, escuchando sus propuestas e ideas.
99 Ver el rendimiento económico más óptimo para nuestro castillo y museos al igual que su difusión externa.
99 Acondicionamiento de Consolación y Quebradas como espacio para disfrutar en familia, contando con más mesas, barbacoas, ampliación de la zona infantil, etc.
99 Dinaminación de la oferta turística con propuestas culturales más atractivas para nuestros vecinos, trabajando coordinadamente con empresas privadas locales, asociaciones y Ayuntamiento.
99 “Día del ‘Selfie’ en Torredonjimeno”.
En un día hay que realizarse un “selfie” en el pueblo. Los participantes publicarán en la página de Twitter del Ayuntamiento solo una foto durante el horario previsto y ganará un premio, la mejor que considere un jurado y que se dará a conocer al cabo del día. El participante recibe unos vales descuento en los negocios que participen y que solo se pueden consumir en ese día.
99 “Festival Cocina y Comedia”: Invitar a un chef famoso. El invitado da unas charlas de cocina. Participa como jurado para premiar, (una cesta con productos del pueblo) la mejor elaboración de un plato típico del pueblo. Hacerlo en la época que se haga la ruta de la tapa. Hacerlo en un recinto cerrado donde los participantes puedan comer y tomar algo. Para acabar el festival habrá una actuación de un humorista.
99 Proponemos ubicar la Feria de Día en la plaza del Ayuntamiento, aunque estamos abiertos a otras ubicaciones bajo consenso del sector hostelero local.
99 Además de tener un Día del Niño en la feria también tener el Día de la Persona Mayor. En la caseta municipal se realizará una cena y artistas actuarán, aunque esta propuesta se ampliará teniendo en cuenta las sugerencias de este colectivo.
99 Plan integral de caminos rurales. Terminar el arreglo de caminos pendientes y siempre en coordinación con los usuarios de estos caminos.
99 Al tercer año de mandato se realizará una Audiencia Pública para exponer el grado de cumplimiento del programa de gobierno.
99 Aumentar la vigilancia en nuestra ciudad, mediante efectivos de policía local, así como disponer de seguridad ciudadana a través de la recuperación de la figura del policía de barrio.
9
COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS
99 Cesión de suelo industrial a empresas y que los trabajadores sea del pueblo. 99 Agilización de la gestión y concesión de licencias a las empresas que se quieran instalar en nuestra ciudad, para reactivación de la economía local.
99 Estudio de tasas e impuestos municipales a empresas y comercios, para su reajuste y fraccionamiento de pago de manera que se impulse las PYMES.
99 Apoyo al sector hostelero para la creación y fomento de empleo, mediante bonificaciones de tasas municipales sujetas a la creación de puestos de trabajo estables.
99 Optar de forma preferente por empresas toxirianas cuando haya que externalizar trabajos. 99 Proponer
como medida para hacer efectivo el Principio de Suficiencia Financiera de nuestros Ayuntamientos y establecer por ley la participación de los municipios en el IRPF y en el IVA con un porcentaje respectivamente del 15% y del 2%, igual que en Alemania.
99 Bonificación del 95% del impuesto ICIO en los primeros 80000 Euros de presupuesto de ejecución de la obra de nueva apertura de negocios que impulsen el comercio del municipio, así como una bonificación también del 95% en el impuesto ICIO para el primer año de legislatura también en los primeros 80000 Euros de presupuesto de ejecución de edificaciones de nueva planta.
99 Bonificaciones fiscales municipales durante los dos primeros años de desarrollo de la actividad, en aras de impulsar y favorecer la permanencia y viabilidad empresarial.
99 Promover la creación de ayudas municipales para emprendedores. EDUCACIÓN, DEPORTES Y JUVENTUD.
99 Proponemos la ampliación de la guardería municipal y con el consiguiente aumento del número de plazas disponibles, adecuando el número de plazas disponibles a la demanda real de estos servicios, para conciliar la vida familiar y laboral, como también dar oportunidad de búsqueda de empleo a las familiar. Esta ampliación se podría llevar a cabo en el solar colindante.
99 Programas educativos referentes a los malos tratos y violencia de género que conciencien al alumno de este mal que nos invade.
99 Realización de un proyecto para la creación de un recinto público adaptado a las necesidades que la juventud demanda para realizar actos socio-culturales.
99 Proyecto sobre la apertura de un comedor escolar municipal en consenso con todos los colectivos afectados por esta medida.
99 Mejorar los trámites para reserva de espacios públicos tanto deportivos como culturales. 10
99 Creación de sala de estudio universitaria con ampliación de horarios y ajuste en el calendario de exámenes universitarios.
99 Estableceremos
una Audiencia de Juventud para que nuestros jóvenes puedan trasladar al Ayuntamiento todas sus propuestas y preocupaciones en cuanto a educación transporte promoción profesional cultura salud deporte y ocio.
99 Adaptaremos con la colaboración de las AMPAS el horario del servicio municipal de transportes a los horarios escolares.
99 Proponemos la reactivación de la Escuela Taller de Torredonjimeno, con el fin de dar formación complementaria y una nueva alternativa al gran desempleo en ciertos sectores de nuestra juventud y sociedad. Estos mismos alumnos serán integrados en diversas actividades en la mejora de nuestra ciudad.
99 Proponemos mejoras y adecuación en las infraestructuras e instalaciones deportivas municipales siempre con la colaboración de todas las asociaciones deportivas.
INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO.
99 Exigir la participación ciudadana en el debate y formulación de los documentos de planeamiento urbanística, así como la transparencia de los procesos de recalificación del suelo.
99 Someter a ratificación de la ciudadanía cualquier intervención cuyo presupuesto supere un 10% el presupuesto.
99 Mejora y acondicionamiento del aparcamiento de camiones según a las necesidades de los usuarios. 99 Mejora y acondicionamiento del mercado de abastos según a las necesidades de los usuarios y para el bien de todos. Estudio para mejorar su eficiencia energética y limpieza para optimizar sus servicios.
99 Eliminación progresiva de barreras arquitectónicas. 99 Proponemos un plan integral de limpieza más efectiva y eficiente. 99 Rehabilitación de edificios infrautilizados con el fin de adaptarlos a nuevas necesidades. 99 Incrementar la vigilancia y mantenimiento continuo de los parques y los jardines. Reforzando el personal dedicado a parques y jardines con el fin de que se realicen las tareas de mantenimiento de la vegetación, generando a su vez puestos de trabajo mediante planes de empleo de mantenimiento y jardinería. En la actualidad tan solo se cuenta con cuatro jardineros fijos que no dan abasto a mantener la gran cantidad de zonas verde de Torredonjimeno en buen estado.
99 Proponemos la creación de un espacio multiusos donde promover actividades culturales, talleres, conciertos y ocio para los jóvenes de nuestra ciudad
11
99 Promover la utilización de la energía solar así como la iluminación
por luz LED que suponen apostar por una economía social y medioambiental en edificios municipales.
CIUDADANÍA
99 Convenio de uso con las distintas asociaciones plataformas o colectivos del municipio sobre la cesión de espacios públicos para sus actividades. Este convenio será consensuado con todas y cada una de las asociaciones, plataformas y colectivos.
99 Celebración de reuniones semestrales con las distintas asociaciones plataformas y colectivos del municipio. Aunque si hubiera algún problema urgente se adelantarían.
99 Cesión de un local publico a todos las plataformas, asociaciones y colectivos del municipio, para que dispongan de un lugar de reunión y participación.
99 A través de la nueva página web del Ayuntamiento todos nuestros vecinos podrán mandar mensajes a los concejales o alcalde con sus preocupaciones, problemas o propuestas de mejoras, además de habilitar una mañana o tarde a entrevistas personales.
99 Mantenimiento y adecuación de la página web del Ayuntamiento de Torredonjimeno para que todos los ciudadanos puedan ver de forma fácil y clara distintos puntos como en que como y donde se gasta el dinero, bolsa de trabajo totalmente actualizadas, agenda de alcalde y concejales, horarios de atención al ciudadano,….
TERCERA EDAD
99 Creación de un espacio donde nuestros mayores puedan reunirse para la realización de distintas actividades, tanto culturales como deportivas.
99 Celebración del Día de la Persona Mayor. En la Caseta Municipal se realizará una cena y artistas actuarán, aunque esta propuesta se ampliará teniendo en cuenta las sugerencias de este colectivo.
99 Talleres y actividades ya demandadas por este colectivo, como pueden ser talleres de memoria, charlas informativas, etc.
IGUALDAD Y MUJER.
99 Habilitar unas instalaciones adecuadas para el Centro Municipal de la Mujer, favoreciendo
una atención personalizada y especializada a las usuarias y victimas de género, acoso y maltrato, además de cumplir con los requerimientos necesarios de este órgano como el reciclaje de formación continua de empleados del área, acción positiva en la contratación y destinar mas recursos a esta área. Promoveremos la creación de un consejo local de la mujer.
12
99 Fomentaremos campañas de concienciación educación, control, asistencia e inclusión social, para prevenir la violencia y el maltrato a mujeres y personas mayores vulnerables. Promoveremos la realización de talleres con el objetivo de fomentar la igualdad, la autoestima, la capacidad crítica, las habilidades sociales, y la identificación y el control de las emociones. Combatiremos toda expresión de carácter discriminatorio que atente contra la libertad o la dignidad de las personas en el ámbito público.
VOLUNTARIADO Y BIENESTAR SOCIAL.
99 Revisar la incorporación de nuevos efectivos de policía local, dotar a este servicio de los efectivos necesarios para la adecuada seguridad ciudadana.
99 Exigiremos
la dotación de recursos para el cumplimiento efectivo de la Ley de Dependencia, garantizando una red permanente de asistencia, visita y servicio de urgencia a los ancianos que viven solos.
99 Intercederemos
para que se faciliten los trámites para obtención de ayudas de la Ley de la
Dependencia.
99 Promoveremos dar soporte a cuidadores con formación técnica y ayuda psicológica. 99 Fomento del Asociacionismo y voluntariado, 99 Protección animal. Realizaremos campañas de concienciación ante el abandono de animales. 99 Creación de un Centro de Día adecuado a nuestra localidad, lo que nuestros mayores se merecen. 99 Habilitaremos pipicán en parques públicos y se acentuara la vigilancia de recogida de excrementos con sanciones.
99 Estudio
de proyecto y viabilidad para la construcción y gestión de una residencia de ancianos municipal.
13