LUNES
4 DE JUNIO DE 2018 AÑO 3 / Nº 682 / BARQUISIMETO
Gobernadora entregó financiamiento a productores de Urdaneta y Torres /3
Bs. 1.000 / Bs.S 1
COPA HUGO CHÁVEZ FOTO CORTESÍA
Horcones de Lara logró campeonato en futbol sala /7 MADURO: “SEGUNDO CICLO DE DIÁLOGO POR LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA INICIARÁ ESTA SEMANA” /5 RECORRIERON 3.5 KILOMETROS
Con una caminata pueblo larense celebró Día Mundial del Ambiente /7
EN EL DESTACAMENTO N.° 121
GRAN MISIÓN BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR
Gobierno de Lara entregó 120 viviendas rehabilitadas en Palavecino > La gobernadora Carmen Meléndez entregó 120 viviendas rehabilitadas integralmente en el Corredor Turístico Agroecológico Recreacional Valles del Turbio, ubicado en Agua Viva de Palavecino > “Estoy muy complacida porque se ve el
colorido de esta Misión y estoy aún más contenta por esta rehabilitación que se suma a las 3.554 que se han contabilizado este 2018 y a las más de 16.350 casas restauradas desde que inició en Lara, expresó la primera mandataria /3
Carmen Meléndez inauguró espacios para el beneficio de la FANB y del pueblo /3
Todo ha sido posible gracias al trabajo articulado que viene realizando el gobierno nacional, regional y municipal para llevarle soluciones al pueblo, brindando felicidad dignificando sus hogares FOTO ROBERTO CHACÓN
Concejo Municipal conmemoró 40 años de la parroquia Juan de Villegas/2
¡Chávez le dio voz al pueblo! /4 ESPECIAL MEDIOS COMUNITARIOS
ESPECIAL
El diálogo como principal vehículo hacia la paz /8
2 LARA
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
FUE RECONOCIDO EL TRABAJO DE 120 LÍDERES Y LIDERESAS
CMBI conmemoró con sesión especial 40 años de Juan de Villegas YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
En las instalaciones de la Universidad Martin Luther King, conocida como Alma Máter al oeste de Barquisimeto, el Concejo Municipal Bolivariano de Iribarren (CMBI), llevó a cabo la sesión especial con motivo del 40 aniversario de la parroquia Juan de Villegas ubicada en el municipio Iribarren, donde además fue reconocido el trabajo social, político y la dedicación de 120 líderes y lideresas de esta circunscripción. La actividad contó con la presencia de diversas autoridades tanto regionales como locales y tuvo como Orador de Orden al presidente de la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CORPOLARA), comandante Luis Reyes Reyes, quien expresó: “La parroquia Juan de Villegas, es territorio
universitario por excelencia en todo el país, tiene una valiosa infraestructura deportiva, hospitalaria, además de mucho valor humano y un gran esfuerzo en su organización popular”. Reyes dijo que esta combativa parroquia fue fundada el 17 de mayo de 1978, y hoy en día es la más grande de toda Latinoamérica, cuenta con una población que supera los 600 mil habitantes; “Juan de Villegas es muy conocida por su alcance territorial pero también por su organización social y política; aquí se decide quién gana una gobernación, alcaldía, diputados ante la Asamblea Nacional o Consejo Legislativo así como Concejo Municipal”, señaló Reyes. Recordó que cuando estuvo como gobernador puso mucho empeño en la transformación técnico social del estado, dignificando a la población
larense; por lo que, se comprometió a seguir trabajando por esta parroquia que tanto quiso el comandante Hugo Chávez. Por su parte, la presidenta del CMBI, Martha Leal, mostro su complacencia por la actividad y resaltó el reconocimiento dado unos 120 líderes y lideresas de la parroquia quienes han venido trabajando en pro de beneficio colectivo; “en este sector hay muchas personas trabajadores y muchas comunidades que han nacido, constituido y consolidado en revolución, gracias al legado de nuestro comandante Hugo Chávez Frías y a la gestión del presidente Nicolás Maduro, quien ha ejecutado una gran labor, inaugurado obras de gran envergadura como lo es este espacio donde hoy celebramos estos 40 años de la parroquia Juan de Villegas, el Alma Mater”.
EN LA SEDE DE LA CARRERA 19 CON CALLE 54
Iremujer atendió 120 mujeres en jornada de atención integral YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Pensando siempre en el bienestar y la salud de las mujeres larenses, el Instituto Regional de la Mujer (Iremujer), llevó a cabo una jornada de atención integral, donde fueron atendidas unas 120 mujeres que residen en el punto y círculo de la sede de este organismo, ubicado en la carrera 19 con calle 54 de Barquisimeto. Mayra Pérez, presidenta de Iremujer, informó que dicha actividad contó con 5 estaciones, las cuales fueron posibles gracias al apoyo de los médicos integrales comunitarios del sector, quienes realizaron consultas de citologías para el descarte de cáncer en el cuello uterino, así como; asesoría y atención especializada por parte de un equipo multidisciplinario de psicólogas, abogadas y representantes de diversas instituciones públicas del estado. Indicó, “aquí estamos abocados en cubrir las necesidades de todas las mujeres y esperamos que estas jornadas las podamos seguir realizando consecutivamente para seguir atendiendo a una mayor cantidad de mujeres”. Al mismo tiempo agradeció la ges-
Con sesión especial CMBI celebró el 40 aniversario de la parroquia Juan de Villegas ubicada en el municipio Iribarren FOTO PRENSA CMBI
BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 NIÑOS
Construlara inspeccionó trabajos en Centro de Atención Integral para personas con parálisis cerebral YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Citologías y asesoría especializada brindó Iremujer a 120 mujeres larenses en jornada de atención integral FOTO PRENSA GOBERNACION DE LARA tión que viene llevando a cabo la gobernadora Carmen Meléndez, en pro del bienestar de las mujeres larenses. “Quiero agradecer a la gobernadora de Lara quien está muy comprometida con cada una de nuestras mujeres y quien también ha sido partícipe en la realización de esta jornada”, finalizó.
Mayra Rojas
Presidenta de Iremujer “Estamos llevando a cabo una jornada de atención integral a las mujeres del punto y círculo de este sector, en el marco de defensa de sus derechos, especialmente los relacionados al área de salud”
Directora Roraima del C. Mujica Bartolomé | Supervisora Mariangela Pineda | Jefa de Cierre Joselyn Figueroa Periodista Roberto Chacón | Periodista Edithnora Dun | Periodista Alejandro Gil | Periodista Yureily Rodríguez Diagramación Mayra V. Antique | Diagramación David Echezuria Impresión Complejo Editorial Alfredo Maneiro | Depósito Legal PP201501LA1789
BARQUISIMETO, 2018 Dirección: Barquisimeto, Municipio Iribarren, estado Lara
El Centro de Atención Integral para personas con parálisis cerebral o impedimento motor ubicado en el Barrio San José de la parroquia Unión, es una institución única en el estado que brinda servicios totalmente gratuitos a los niños, niñas, y adolescentes con discapacidad motora; por lo que la Gobernación de Lara a través de la empresa Construcciones Lara C.A. (Construlara), viene ejecutando trabajos de rehabilitación en techos, baños y luminarias, los cuales se encontraban en malas condiciones, producto de la falta de mantenimiento e incompetencia de la anterior gestión regional. Rodney Rodríguez, presidente de Construlara informó: “Siguiendo lineamientos de la gobernadora Carmen Meléndez, estamos inspeccionando los trabajos de esta importante obra, la cual tiene un monto de inversión que supera los 5 mil 900 millones de bolívares, esto gracias a los recursos aprobados por el presidente de la República Nicolás Maduro Ciudad BQTO es un producto de:
Correo: f.letrasdelara@gmail.com
en su reciente visita a la entidad crepuscular y que beneficia a más de 50 niños, niñas, y adolescentes”. Indicó que se está removiendo el manto asfáltico, tejas y corrección de filtraciones, además de reparaciones en los baños, algunas áreas y el sistema de iluminación. Por su parte, Isbeiza Guédez, directora del Centro de Atención Integral, manifestó: “Esto es algo maravilloso y le damos gracias a Dios por haber permitido que la gobernadora Carmen Meléndez y el Gobierno Nacional estén rehabilitando esta importante institución”. Por último, comentó que desde hace más de 15 años, la institución no era atendida pero desde que llegó la primera mandataria regional a la Gobernación, la esperanza llegó a Lara; pues asegura, “inmediatamente después de haber asumido el poder la gobernadora visitó la institución e iniciaron el proyecto para reparar las áreas. Es primera vez que se le hace mantenimiento en 21 años que tiene de fundado el centro”, concluyó.
Participa En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com Teléfono: 0251-6210248
@Ciudad _BQTO
Ciudad BQTO
LARA 3
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
A TRAVÉS DE LA GRAN MISION BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR
Gobierno de Lara entregó 120 viviendas rehabilitadas en Palavecino > Con estas suman 3.554 que se han contabilizado en este año 2018 y más de 16.350 casas restauradas por esta Misión desde que inició en el estado Lara. La meta es rehabilitar más de 20.000 viviendas en los 14 corredores que existen actualmente en la entidad YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Más familias larenses siguen siendo favorecidas con la gestión que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT). En esta oportunidad la gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez; acompañada de la alcaldesa de Palavecino, Mirna Víes; diputados del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), constituyentes y el Poder Popular, llevó a cabo la entrega de 120 viviendas rehabilitadas integralmente, en el Corredor Turístico Agroecológico Recreacional Valles del Turbio, ubicado en la parroquia Agua Viva del municipio Palavecino.
“Estoy muy complacida porque desde que llegué, se ve el colorido y lo bello de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y estoy aún más contenta por esta rehabilitación integral de 120 viviendas que se suman a las 3.554 que se han contabilizado en este año 2018 y a las más de 16.350 casas restauradas por esta Misión desde que inició acá en Lara. Todo ha sido posible gracias al trabajo articulado que venimos realizando el Gobierno Central, regional y municipal para llevarle soluciones al pueblo, brindando felicidad al pueblo dignificando sus hogares”, expresó la primera mandataria regional. De igual manera, Meléndez informó que para este año la meta es reha-
EN EL DESTACAMENTO N.° 121
Carmen Meléndez inauguró espacios para el beneficio de la Fanb y del pueblo “Inauguramos estos espacios que no son de exclusividad para militares, son espacios para el pueblo con o sin uniforme”, dijo el Comandante General de la GNB, M/G Richard López PRENSA GOBERNACION LARA
El Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), M/G Richard Jesús López Vargas; la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez; junto al alto mando militar de este cuerpo armado, inauguraron este sábado tres espacios rehabilitados en el Destacamento N.° 121, ubicado en Barquisimeto. Las áreas inauguradas son: un Simocito, un área de cocina y comedor, así como el servicio médi-
co, que cuenta con una Botica Popular, el cual fue dotado por la Secretaría de Salud de la Gobernación Bolivariana del estado Lara. La primera mandataria larense, Carmen Meléndez expresó que “en la sede del Destacamento N.° 121 garantizamos la educación de nuestros niños y niñas; también la salud y la alimentación de los soldados de la Patria. Asimismo, destacó que “estas áreas inauguradas también estarán a la orden de nuestro amado pueblo”.
Gobierno de Lara y la GMBNBT entregaron 120 viviendas rehabilitadas integralmente, en el Corredor Turístico Agroecológico Recreacional Valles del Turbio en Palavecino FOTO ROBERTO CHACÓN
Clara Pérez
Basilia Linárez
HABITANTE DEL SECTOR
RESIDENTE FAVORECIDA
“Estoy muy agradecida con el Gobierno Nacional, la GMBNBT, con la gobernadora y la alcaldesa, por esta rehabilitación que le hicieron a mi casa, pues le colocaron sala de baño, ventanas panorámicas, puertas a los cuartos y la entrada principal, cambiaron todo el techo, entre otras cosas” bilitar más de 20.000 viviendas en los 14 corredores que existen actualmente en la entidad; así como en otros dos que se tienen previstos inaugurar en unos meses. Por su parte, la alcaldesa Mirna Víes, manifestó: “La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se ha
“Me siento demasiado complacida por este beneficio que nos dio el presidente Maduro y la gobernadora, pasábamos mucho trabajo cuando llovía porque se me mojaban todas las cosas y no encontraba donde ponerlas, ahora tengo todo nuevo; techos, puertas, ventanas y hasta me la pintaron”
convertido en una gran aliada a la hora de apoyarnos en esos momentos, de distribución de agua, recolección de basura y ahora en la distribución del gas; los días sábados y domingos. Es un reto, nadie nos dijo que iba ser fácil, pero asumimos el compromiso y esta gran responsabi-
lidad que el pueblo nos legó, con mucha esperanza y fe”. Por último, Es de resaltar que dicha rehabilitación comprendió la sustitución de techos, ventanas panorámicas, puertas, pisos, paredes, piezas de baño, además de pintura, remodelación de áreas, entre otras.
4TA. ENTREGA DE FINANCIAMIENTOS
Beneficiados productores de Urdaneta y Torres por parte del gobierno regional La gobernadora Carmen Meléndez, anunció la firma y ejecútese del decreto de declaratoria del Cocuy 100% Artesanal de Agave, certificado como bebida de brindis del estado Lara, y bebida autóctona del eje semiárido
PRENSA GOBERNACION LARA
La Gobernación Bolivariana de Lara a través del Fondo Único para el Financiamiento Productivo del estado (Fonfip), realizó en Siquisique municipio Urdaneta, de manos de la primera mandataria regional, Carmen Meléndez, la entrega de recursos a productores de los municipios Urdaneta y Torres, para la siembra y producción de Agave Cocui, sistemas de riego, y conucos tecnificados, por un monto superior a los 11 millardos de bolívares. La gobernadora de Lara manifestó su compromiso con los productores del estado, pues son el motor productivo que le hace frente a la guerra económica. “Tenemos que combatir la guerra económica y sólo lo vamos a lograr produciendo, cuenten con todo mi apoyo, juntos saldremos adelante”. Igualmente, durante el acto hizo un llamado al Poder Popular, y a las autoridades municipales a ser vigilantes y poner mano dura a las ma-
fias y negocios que atentan contra el soberano, ya sea colocando sobreprecio, acaparando o bachaqueando los productos de la cesta básica familiar. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación Bolivariana de Lara, Mariela Rodríguez, explicó que la entrega de estos financiamientos representa al 40% de los productores del estado. Resaltó que, siendo el proceso de cultivo de aproximadamente entre 5 a 6 años, la metodología del financia-
miento es la diversificación de cultivos, “mientras ellos esperan la cosecha, los recursos serán para intercalar los cultivos con otros rubros, producción caprina, bovina, siembra de leguminosas, vegetales o frutales”. Los financiamientos otorgados están distribuidos de la siguiente manera: 32 en el municipio Urdaneta, y ocho en el municipio Torres para el rubro de Agave Cocui; del sistema de riego correspondieron cinco para Urdaneta, y tres para Torres; y los cinco conucos para Urdaneta.
4 LARA
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN COLECTIVA Y SOCIAL (PARTE II)
¡Chávez le dio voz al pueblo! > Para promover el desarrollo social, los derechos humanos, la diversidad cultural, la pluralidad de informaciones y opiniones, los valores democráticos, la satisfacción de las necesidades comunicacionales, la convivencia pacífica y el fortalecimiento de vínculos que unifiquen a las comunidades
YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Uno de los grandes legados que dejó el líder bolivariano fue la oportunidad para que el pueblo que había estado escondido se expresara y pudiera ser comunicador desde su localidad, por lo que fue el impulsor de la Ley de Medios Comunitarios Alternativos y Comunicación Popular, y apoyó el nacimiento de más de 300 emisoras comunitarias, un centenar de periódicos alternativos y decenas de televisoras con la participación del pueblo. En pocas palabras, el comandante eterno defendió el derecho a la comunicación y rompió con ese privilegio que gozaban pocos. Siguiendo el legado del Comandante Hugo Chávez, las instituciones ALCALDÍA DE IRIBARREN CUMPLIENDO CON SU PLAN DE GOBIERNO Alida Antique, encargada de la jefatura de radio y medios comunitarios de la Alcaldía de Iribarren; expuso: “Desde el mes de enero, venimos desempeñando una labor sujeta a lo que plasmó el alcal-
de en su plan de gobierno, como es
la atención a los medios comunitarios, así como; el apoyo logístico, periodístico, de formación, acompañamiento y seguimiento del trabajo que llevan a cabo estos medios” Informó que ya se había reunido con el circuito de medios comunitarios, que aglutina unos 14 medios entre radios, televisoras, periódicos digitales, volantines y otros tipos de expresión comunitaria, que vienen trabajando dentro del municipio, para brindar apoyo a nivel logístico con el mercado solidario de manera mensual, a través de la Empresa Abastecer. En cuanto publicidad a través de pauta, difusión de micros y fortalecimiento de la programación. Además de asesorías jurídicas y administrativas, para que estén al día con su permisología y demás documentación de rigor. “Somos sólo unos articuladores del trabajo que vienen realizando estos compañeros desde la comunidad, desde la comunicación popular y la formación que un tiempo se había perdido, por lo que ahora la labor es en pro de fortalecer la participación y la comunicación comunitaria”, finalizó.
Guachirongo en Dial 98.5 FM ‘Más que radio’ La tarea de la Radio Escuela y Fundación Radio Comunitaria Ondas del Cercado ubicada en Lomas Verdes parroquia Santa Rosa, nació en el 2004, después que el presidente Chávez se afincara en el tema de las radios comunitarias; es un medio que está al día y totalmente actualizado a nivel jurídico y administrativo, posee 37 programas semanales, una
parrilla de programación bien amplia, netamente comunal que abarca las comunidades de Lomas Verdes, Chirgua I,II, III,IV y todo el macro sector El Cercado. “Nuestra radio ha estado siempre orientada en todo el tema político y de apoyo al proceso revolucionario, indiferentemente del apoyo que ahora tenemos con la gobernadora Carmen Meléndez y el alcalde Luis Jonás Reyes, es una emisora que está metida en las comunidades, en los planes sociales, está pendiente de todo lo que es la comuna, el desarrollo de consejos comunales y da la oportunidad a los representantes de los organismos del estado de informar y dar parte de las acciones que
van llevando a cabo; es decir no hemos parado nuestra labor a pesar de los 8 años de olvido en el que vivimos con el anterior gobierno regional; pues no recibimos ningún tipo de apoyo”, expresó Gustavo Giménez, presidente de la Fundación Radio Comunitaria Ondas del Cercado. Declaró que dicha radio funciona por autogestión y actualmente por estar actualizado a nivel jurídico y administrativo goza de contratación publicitaria con la Gobernación y la Alcaldía de Iribarren. Además de un fondo de financiamiento otorgado por Concultura para un programa llamado Arístides Bastidas, dedicado a la formación de productores radiales comunitarios. “Primera vez en la historia, que Concultura apoya a un medio comunitario”, exaltó.
Crepuscular 99.5 FM ‘En la lucha por la comunicación popular’ Radio comunitaria con más de 16 años en la lucha por la comunicación popular, ubicada en el Centro del Poder Comunal (CPC) La Carucieña, al oeste de Barquisimeto, la cual ha venido avanzando en esa construcción de la comunicación y la participación comunitaria. Virginia Martínez, representante de la radio crepuscular dijo: “Actualmente la radio está en un proceso de reimpulso, producción interna y reorganización, estamos retomando espa-
cios para fortalecerla y avanzar como comuna. Por lo que hemos articulado con instituciones como la Alcaldía, quien nos ha brindado apoyo logístico y de acompañamiento. También la Gobernación de Lara, nos ha dado una atención especial a todos los medios comunitarios y alternativos, otorgándonos herramientas tecnológicas que contribuyen al trabajo que venimos desarrollando”. Destacó que espera continúe este proceso y conexiones, las cuales sirven para el fortaleciendo de los medios comunales todos los as-
pectos a pesar de la difícil situación a la está siendo sometida el país. “Desde esta trinchera estamos prestos a todo el apoyo que podamos recibir, en pro de la revolución bolivariana, del gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro y el legado del comandante Chávez”, concluyó.
VENEZUELA 5
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
Hinterlaces: 80% de los venezolanos considera importante proceso de diálogo nacional
El sondeo se basó en 1.580 entrevistas directas aplicadas en hogares del país FOTO CORTESÍA CIUDAD BQTO | AVN
Un estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces, entre el 25 de abril y el 11 de mayo, reveló que 80% de los venezolanos considera importante el proceso de diálogo nacional, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como un mecanismo para dirimir conflictos y alcanzar la estabilidad nacional. El sondeo, basado en 1.580 entrevistas directas aplicadas en hogares del país, indicó que 71% estimó "muy importante" el debate entre sectores del Gobierno y la oposición, mientras que 9% consideró el proceso como "algo importante". En otros resultados, 14% indicó que el diálogo es "nada importante" y 4% señaló que es "poco importante", refirió el periodista José Vicente Rangel en el
segmento Los confidenciales, de su programa dominical José Vicente Hoy. Consultados sobre la prosecución de las conversaciones de paz, tras el proceso electoral del domingo 20 de mayo, 795 de los encuestados afirmó estar de acuerdo, mientras que 19% manifestó estar en contra de la reanudación del diálogo entre sectores políticos. Respecto a la participación de mediadores internacionales para promover el diálogo, 75% respaldó la presencia de actores extranjeros en el proceso, mientras que 21% dijo no estar de acuerdo. En esta línea, 81% de los venezolanos afirmó apoyar la mediación del papa Francisco y su representante en Venezuela, mientras que 17% manifestó estar en desacuerdo ante tal posibilidad.
INFORMÓ PRESIDENTE MADURO
Segundo ciclo de diálogo por la transformación económica iniciará esta semana > El jefe de Estado informó a través de su cuenta de Twitter, que la jornada de reuniones se centrará en la búsqueda y ajuste de acciones para "transformar el modelo económico", principal tarea del período presidencial 2019-2025 CIUDAD BQTO
La segunda semana del proceso de diálogo nacional, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocará a comuneros, intelectuales, trabajadores y la juventud del país con miras a determinar estrategias que contribuyan al perfeccionamiento de la gestión gubernamental. Así lo informó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que la jornada de reuniones se centrará en la búsqueda y ajuste de acciones para "transformar el modelo económico", principal tarea del período presidencial 2019-2025. "Esta semana arrancamos el segundo ciclo de diálogo, ahora con los comuneros, trabajadores, sectores
Esta semana el segundo ciclo de diálogo será con los comuneros, trabajadores, sectores productivos del campo, intelectuales, cultores, juventud y maestros FOTO ARCHIVO productivos del campo, intelectuales, cultores, juventud, maestros; afinemos las acciones que nos permitirán transformar el modelo económico; esa es nuestra tarea central", anunció. De esta manera, el Ejecutivo continúa con la jornada iniciada el 23 de mayo, cuando se desarrolló un encuentro entre el excandidato presidencial Javier Bertucci y el presidente Nicolás Maduro. A partir de allí, la agenda del diálogo contempló reuniones con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EEUU), Bob Corker; del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza y con el Nuncio Apostólico, Aldo
Giordano. Directivos de medios de comunicación públicos y privados, representantes de Copei y el Gran Polo Patriótico (GPP), gobernadores opositores e integrantes de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), también han protagonizado encuentros con el Mandatario en el contexto del diálogo. El debate responde a la primera línea de acción, orientada al diálogo, la pacificación y la reconciliación nacional, de las seis anunciadas por el Presidente de la República ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y que centrarán el accionar del Ejecutivo en la nueva etapa de la Revolución Bolivariana.
79 personas vinculadas a la violencia política han recibido beneficios procesales CIUDAD BQTO I AVN
Rodríguez aseguró que quienes son procesados por asesinato y otros delitos no gozarán del beneficio. Asimismo hizo un llamado a la mesura y extender la mano para la paz FOTO CORTESÍA
Un total de 79 personas procesadas y condenadas por delitos vinculados a la violencia política entre los años 2002 y 2018 han recibido entre este viernes y sábado distintos beneficios procesales por parte del Poder Judicial venezolano, medidas que entran dentro del proceso de reconciliación nacional que promueve el presidente de la República, Nicolás Maduro. Así lo informó este sábado el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa ofrecida desde la sala de prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, quién detalló que 40 son los nuevos beneficiarios de estas medidas. Entre las personas que recibieron
este sábado estos beneficios procesales se encuentra Gilber Caro, diputado suplente por Voluntad Popular en la Asamblea Nacional en desacato, quien fue detenido en enero de 2018 en un peaje de Guacara, estado Carabobo, al portar un fusil de guerra con los seriales devastados, cartuchos y tres barras de explosivo C4, que habían sido negociados con grupos paramilitares de Colombia, para generar hechos de violencia en el país. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, indicó este sábado que para este grupo de personas, detenidas por distintos hechos violentos ocurridos entre 2014 y 2018, fueron dictadas decisiones y otorgadas medidas tales como libertades plenas, medidas cautela-
res de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país. También detalló que se dictaron medidas de prohibición de dar declaraciones a medios de comunicación y redes sociales, fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras. Moreno señaló que el Poder Judicial venezolano se mantiene garantizando el acceso a la justicia a los venezolanos para contribuir a la paz y democracia del país. El pasado viernes un grupo de 39 personas que se encontraban detenidas por participar en violencia política en el país también recibieron un conjunto de beneficios procesales en aras de fortalecer el proceso de paz y de reconciliación nacional.
6 MUNDO
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
Evo Morales rechaza plan injerencista de EEUU contra Venezuela Morales ratificó, que Estados Unidos pretenden usar al organismos como “garrote represivo” contra una nación soberana
CIUDAD BQTO
El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó el plan injerencista que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pretende llevar a cabo en Venezuela en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA). Pence señaló que solicitaría este lunes ante la Asamblea General de la OEA la suspensión de Venezuela del organismo, pero para que la moción sea aceptada 24 de los 35 Estados miembros deben apoyarla, indicó nota de prensa de Telesur. “Condenamos la intención injerencista del Vicepresidente de EEUU, Mike Pence, que derrotado en su plan golpista contra Vene-
FOTO ARCHIVO
zuela, anuncia que pedirá a la asamblea de la OEA la suspensión de ese país hermano”, escribió el mandatario boliviano a través de cuenta en Twitter. Morales ratificó, que Estados Unidos pretenden usar al organismos
como “garrote represivo” contra una nación soberana. La Asamblea General de la OEA se desarrollará en Washington (EEUU) entre el 3 y 5 de junio y en la ocasión Pence llamará a la suspensión de la nación.
Entró en vigencia incremento en precio de combustibles en Argentina CIUDAD BQTO
El Ministerio de Energía y Minería de Argentina informó que el incremento entre un 4,5% y 5%, conocido como tarifazo, entró en vigencia. El incremento se debe a la modificación del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 6,7% establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) en su portal web. El litro de nafta super pasó de 25,24 pesos (1.01 dólares) a valer 26,37 (1.06 dólares); la Premium que costaba 29,28 pesos (1.17 dólares) pasó a costar 30,6 (1,20 dólares).
Por su parte el diesel común, ubicado en 22,06 pesos (0.88 dólares) subió a 23,16 (0.93 dólares); mientras que y el gasoil premium que costaba 25,70 pesos (1.03 dólares), ahora tiene un precio de 26,98 (1.08 dólares). Este nuevo incremento se suma a las tarifas que han aumentado con respecto a servicios básicos como luz y gas. Un estudio publicado en abril pasado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA ) develó que desde diciembre de 2015, año en que Mauricio Macri llegó a la Presidencia, el precio del gas para el área metropolitana de Buenos Aires registraron in-
crementos entre 400% y 920%. De acuerdo a Cifra -CTA la suma de los aumentos en gas y electricidad, pasó de representar el 1,4% al 7,4% del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado y del 2,7% al 14,5% de los ingresos laborales del conjunto de los ocupados entre fines de 2015 y abril de 2018. Desde el inicio del aumento de las tarifas tras la asunción de Macri a la Presidencia en diciembre de 2015, organizaciones sociales, sindicatos, grupos defensores de derechos humanos, han llamado a masivas movilizaciones en contra del aumento de las tarifas.
Casi 500 civiles murieron en ataques militares de EEUU en 2017 CIUDAD BQTO I AVN
Unos 499 civiles fueron asesinados en operaciones militares de Estados Unidos durante el primer año de Gobierno de Donald Trump, de esta manera lo confirmó el Pentágono en un informe entregado al Congreso. El escrito, reseñado por Telesur, asevera que en las acciones militares de Estados Unidos contra el grupo terrorista autodenominado Estados Islámico (Daesh), en Irak, Siria, Afganistán y Yemen dejaron un saldo de 499 civiles muertos. La cifra también incluye los enfrentamientos contra Talibanes y al-Qaeda. "El Departamento de Defensa
(DOD) evaluó informes increíbles de aproximadamente 499 civiles muertos y al menos 169 civiles heridos en 2017", pero ese número podría aumentar ya que restan unos 450 informes que evaluar de las acciones llevadas a cabo en Somalia y Libia. "Esto es especialmente cierto cuando se lucha en áreas urbanas y contra adversarios como (el Daesh en Irak y Siria) y al-Qaeda que usan civiles como escudos y cuyas tácticas incluyen poner en peligro intencionalmente las vidas de inocentes" resaltó el escrito. Detalló que las muertes fueron causadas por ataques aéreos y terrestres.
El informe es emitido luego de que el expresidente Barack Obama firmara en 2016 una orden ejecutiva solicitando un resumen anual de los ataques militares emprendidos por EE.UU. contra grupos terroristas fuera de las áreas hostiles. En este informe se detalló que el número de ataques aumentó considerablemente en relación con respecto al año 2016. En Afganistán las arremetidas aumentaron de 1.337 en 2016 a 4.361 en 2017. Por su parte, los enfrentamientos también crecieron en Siria e Irák, de 30.743 en 2016 a 39.577 en 2017, refirió la información difundida por Telesur.
DEPORTE 7
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
COPA HUGO CHÁVEZ
RECORRIERON 3.5 KILOMETROS
Horcones de Lara logró Con una caminata pueblo larense segundo campeonato celebró Día Mundial del Ambiente > Esta jornada se realizó con el objetivo de sensibilizar a la población en futbol sala respecto a la sostenibilidad de los recursos que el ambiente ofrece para CIUDAD BQTO
Luego de vencer a ocho equipos, Horcones de Lara logró alzarse con la Copa Hugo Chávez, en el Campeonato Nacional de Clubes Liga Occidental de Futbol Sala categoría Sub-16, desarrollado el pasado fin de semana en Trujillo, según lo dieron a conocer Julio Hernández y Freddy Mora, técnicos de los larenses. Precisaron que por los bicampeones, destacaron; Adrián Guanipa (líder goleador) y Elvis Carrasco (líder
portero), apoyados por Elvis Carrasco, Josué Rivero, Edwuar Rodríguez, Yilger Colmenárez, Enmanuel González y Jesuanyer Aguilar. Las selecciones participantes fueron; Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Miranda, Guárico, Bolívar, Falcón y Lara, dijo Hernández. Finalmente el técnico guaro, agradeció el apoyo para el equipo por parte de la Cooperativa Cecosesola y del Coronel Miguel Gallegos, presidente de Transbarca.
El equipo larense alcanzó ocho victorias FOTO CORTESÍA
garantizarlos a las generaciones futuras ROBERTO CHACÓN CIUDAD BQTO
En el marco de la semana mundial del ambiente, este domingo se realizó una alegre y colorida caminata que partió desde el Parque Zoológico y Botánico Bararida y tuvo como punto de llegada el Parque de Recreación “José María Ochoa Pile” (Parque del Este), donde los participantes recorrieron 3.5 kilómetros al ritmo de las bandas shows de diferentes instituciones educativas. Durante la actividad, diferentes instituciones como la Gobernación Bolivariana del estado Lara, el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Alcaldía del municipio Iribarren, así como distintas instituciones educativas con sus niños y niñas, participaron en la movilización que estuvo llena de la energía que caracteriza a la juventud del Movimiento Somos Venezuela, presentes en la celebración. Por su parte, la directora del Minea en el estado Lara, Francy Mucci, destacó que siguiendo instrucciones del ministro Coronel Ramón Velásquez, articularon con las diferentes instituciones nacionales y estadales, para la realización de la actividad. Asimismo, Mucci recalcó que esta jornada se realizó con el objetivo de sensibilizar a la población respecto a la sostenibilidad de los recursos que
Los asistentes plantaron distintas especies de árboles como el Araguaney y el Semeruco FOTO ROBERTO CHACÓN
José González “Estoy muy alegre por la cantidad de gente que ha venido a la caminata. El llamado es a que cuidemos el ambiente y la naturaleza, que sin ellas no hay vida” el ambiente ofrece para garantizarlos a las generaciones futuras. “El llamado es a que todos y todas de forma consciente protejamos al ambiente para poder disfrutar de él”, sostuvo.
Alberto Palacio “Invito a todos los venezolanos a que plantemos árboles, no los destruyamos, porque ellos nos dan el oxígeno que todos necesitamos” A la llegada al Parque del Este, continuaron las actividades, los asistentes plantaron distintas especies de árboles como el Araguaney y el Semeruco, y posteriormente participaron en la bailoterapia.
CULTURA
140 docentes participaron en el programa “La formación de un lector irreverente” CIUDAD BQTO
El Gobierno Bolivariano del estado Lara, a través de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, continúa con la formación de docentes, con el objetivo de brindar estrategias innovadoras para fortalecer la narración oral y escénica en los niños y niñas, con el programa “La formación de un lector irreverente”. La profesora Belkis Vargas, coordinadora de la Unidad de Formación Docente de la Secretaría de Educación del estado Lara, informó que en un encuentro realizado en la
U.E.E. María Ledezma, participaron 140 docentes (promotores pedagógicos) y coordinadores de los RPA de la Zona Educativa (Recursos Para El Aprendizaje), reseña una nota de prensa de la Gobernación de Lara. En tal sentido, Vargas comentó que “la importancia de los talleres, es que vienen a fortalecer la promoción y enseñanza de la lectura y escritura”. Por su parte, la coordinadora del programa “La formación de un lector Irreverente”, Deborah Castañeda, destacó que la jornada se desarrolló en dos días, el primero en la Bi-
blioteca Pública Pío Tamayo, donde se contó con varios ponentes y el segundo en la escuela María Ledezma, donde se desarrollaron seis talleres: producción de periódico escolar; producción de registros audiovisuales, edición de revistas y textos digitales, peñas literarias, radio parlante y producción de textos diversos. “En este trabajo lo que buscamos es compartir la experiencia que cada día venimos desarrollando con nuestros docentes, para fortalecer los conocimientos”, agregó Castañeda. Al finalizar, la profesora Yenitza Gómez de la U.E.E El Castaño, ubi-
“La importancia de los talleres, es que vienen a fortalecer la promoción y enseñanza de la lectura y escritura”, comentó Vargas FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE LARA cada en la parroquia Buena Vista, dijo que, “la experiencia vivida en cada taller ha sido muy satisfactoria en el enriquecimiento y el conocimiento
que nos dan a todos los docentes, estas nociones se las llevaremos a nuestros niños para que practiquen estas experiencias”.
LUNES
4 DE JUNIO DE 2018 AÑO 3 / Nº 682 BARQUISIMETO, VENEZUELA
VÍA A LA RECONCILIACIÓN NACIONAL
Participa
@Ciudad _BQTO
Ciudad BQTO
En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com
paz
El diálogo como principal vehículo hacia la > El diálogo y la concertación democrática han sido los principales objetivos en la política interna del Gobierno Bolivariano CIUDAD BQTO
Con la mira puesta en la consolidación de la paz en Venezuela, el gobierno, presidido por el presidente Nicolás Maduro, ha llevado adelante una nueva iniciativa de diálogo entre los distintos sectores de la política nacional. Este nuevo proceso de diálogo tiene, en palabras del propio jefe de Estado, la finalidad de dirimir las diferencias políticas por los cauces democráticos y ‘dejando a un lado las peleas’. El Presidente convocó a esta histórica ronda de negociación el mismo día que se conocieron los resultados de su victoria electoral el pasado 20 de mayo. Apenas tres días después de las elecciones, ya el proceso había comenzado. El ex candidato presidencial y tercer lugar en los comicios por el partido ‘Esperanza por el Cambio’, Javier Bertucci, se reunió con el primer mandatario en un encuentro en el que se acordó una ruta de entendimiento político para iniciar un proceso que permita la reconciliación nacional, la misma que estuvo en peligro luego de los sucesos violentos patrocinados por sectores extremistas. Luego del encuentro con el candidato opositor, el Presidente de la República sostuvo una reunión con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos de Norteamérica, en la que se trataron temas como la recupe-
ración de las relaciones a través de la diplomacia de paz, instrumento utilizado por la Revolución Bolivariana en sus asuntos externos. Estas reuniones que están llevando a cabo y en las que se incluyen no solo sectores políticos, sino también comerciales y religiosos, se realizan de acuerdo a primera línea de acción de la nueva etapa gubernamental, la cual tiene una marcada orientación al diálogo, la pacificación y la reconciliación nacional que fue anunciada por el presidente recién electo en su discurso ante la plenipotenciaria ANC. Debe destacarse que la disposición del Gobierno Bolivariano a respetar la Constitución y lograr que se impongan métodos democráticos en lugar de la violencia, no es una táctica que haya nacido como un impulso repentino luego de las elecciones; tampoco se trata de un lavado de imagen ante el no reconocimiento de algunos países de América Latina a los resultados, se trata de una política que ha sido bandera del bolivarianismo desde la llegada del presidente Chávez al cargo de primer mandatario. Desde el año 2014, el presidente Maduro ha recurrido a distintas maneras para darle oportunidad a la paz. Esta línea de acción encaminada a caminos democráticos de concordia política y solución pacífica de las distintas problemáticas por las que atraviesa la nación, la podemos enumerar brevemente en la siguiente cronología elaborada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN):
2013: - El 14 de abril, luego de ser elegido como Presidente de la República, Nicolás Maduro manifestó su plena disposición al diálogo con sectores sociales como vía para discutir problemáticas y trabajar en conjunto para su solución. - El 18 de diciembre, el jefe de Estado se reunió con gobernadores y alcaldes identificados con sectores de la oposición, para establecer una agenda de trabajo en favor de los venezolanos. 2014: - El 26 de febrero, días después del inicio de la espiral insurreccional denominada La Salida, promovida por sectores de la oposición, se realizó la Conferencia de Paz. El espacio convocó al Nuncio Apostólico y dirigentes de la oposición como Henri Falcón, Leopoldo Puchi, Hiram Gaviria y Vladimir Villegas. - El 10 de abril ocurre el primer encuentro entre el Gobierno y factores de la oposición por el diálogo. La reunión estuvo encabezada por Nicolás Maduro, el exsecretario de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, un representante del Nuncio Apostólico y tres cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Sin embargo, el 13 de mayo de 2014, la oposición decidió retirarse del diálogo y se negó participar en la Comisión de la Verdad propuesta por el Gobierno.
2015: - En octubre se retoma la iniciativa, no obstante, la MUD rechazó dialogar con el Ejecutivo. Situación similar se presentó luego de las elecciones parlamentarias, celebradas el 6 de diciembre de 2015: el Presidente insistió en el diálogo, pero los dirigentes opositores se negaron a establecer comunicación. 2016: - En marzo, la coalición opositora aceptó acudir a una reunión exploratoria en República Dominicana. El acercamiento contó con el acompañamiento de Unasur y la participación del expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá Martín Torrijos, y de República Dominicana, Leonel Fernández. - El 30 de octubre, se inició una nueva jornada de diálogo con la presencia del enviado del Vaticano, Emil Paul Tscherrig. No obstante, dirigentes de derecha como María Corina Machado y Henrique Capriles Randonski anunciaron que no asistirían. Finalmente, la delegación opositora abandonó estos encuentros. 2017: - El 13 de septiembre, representantes del Gobierno y la oposición se trasladaron a República Dominicana para continuar el proceso de conversaciones y acuerdos en un territorio neutral. Allí se estableció una comisión de seguimiento del diálogo, integrada por República Dominicana, Bolivia, Chile, México y Nicaragua. El 27 de septiembre se fijó una nueva cita, aunque la oposición no asistió. - En octubre, la oposición anunció su decisión de no continuar en las conversaciones con el Gobierno. - El 1 y 2 de diciembre se reanudó el proceso de diálogo en República Dominicana, contando con el acompañamiento de Bolivia, Chile, México, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas. En este escenario, representantes del Gobierno y la oposición acordaron conti-
nuar las sesiones de negociación el 15 de diciembre. - El 15 de diciembre ambos sectores participaron en un nuevo encuentro, fijando una nueva fecha para enero de 2018. 2018: - Entre el 11 y el 13 de enero, representantes del Gobierno y la oposición se reencontraron en República Dominicana para revisar los temas pendientes en la agenda. Culminada la reunión, pautan una nueva fecha: el 18 de enero. - El 18 de enero únicamente acudió la delegación gubernamental. - El 29 de enero se retoma el diálogo en Santo Domingo, capital de República Dominicana. - El 6 de febrero, ambas partes se reúnen para firmar el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela. El documento es rubricado por la delegación gubernamental, aunque desestimado por la oposición. En el convenio se establecían acciones orientadas a: la afirmación de la soberanía nacional, la estabilidad democrática, la gobernabilidad, el pleno respeto de los derechos humanos, las garantías en los procesos electorales, la cooperación ante las coyunturas económico-sociales existentes, afirmar el Estado de derecho constitucional, el desarrollo pleno de los derechos políticos y el compromiso por el respeto democrático, el rechazo absoluto a la violencia como instrumento político y una política de reconciliación, como fundamento para la convivencia democrática nacional. - El 2 de marzo se firmó el Acuerdo de Garantías Electorales, que creó un conjunto de condiciones para ampliar las garantías que ofrece el sistema de votación venezolano de cara a los comicios del 20 de mayo. En dichos comicios resultó electo Maduro, quien instó a iniciar un nuevo proceso de acercamiento entre todos los sectores de la sociedad.