Ciudad BQTO Edición No. 714

Page 1

Bs. 3.000 /Bs.S 3 19 DE JULIO DE 2018 AÑO 3 / Nº 714 / BARQUISIMETO

Ministro Menéndez y Gobernadora de Lara visitaron zonas económicas especiales de la entidad /3

JUEVES HUPAZ desarrolla acciones de limpieza general y saneamiento ambiental /4 DESDE LA HABANA, CUBA MADURO AGRADECE SOLIDARIDAD DE PAÍSES EXPRESADA EN FORO DE SÃO PAULO /5

EN LARA

380 luchadores sociales integraron 1ª Graduación de Comunicadores CLAP > En un protocolar acto realizado este miércoles en la Base Aérea Vicente Landaeta Gil de Barquisimeto, el jefe Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal junto a la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez apadrinaron y oficializaron la 1ª graduación de 380 comunicadores CLAP > Estos comunicadores tendrán el compromiso y la responsabilidad de mantener una comunicación directa con el pueblo, llevando información veraz y oportuna a cada una de las comunidades de la entidad /3 ESPECIAL

Comunidad de Río Claro tiene más de 300 productores abasteciendo al pueblo /7

Inauguran Casa de Alimentación número 3.000 en urbanismo Hugo Chávez 001 /3

EN PAPELÓN Entregados financiamientos del Plan Siembra Comunal

Esta Casa de Alimentación atenderá diariamente un total de 200 beneficiarios entre, niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas FOTO ROBERTO CHACÓN


2 LARA

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

EN ARTICULACIÓN CON ENTES MUNICIPALES DE TIERRA URBANA

EN MORÁN

Inaugurada primera oficina de atención al usuario de Gas Comunal

Alcaldía de Iribarren entregó 1.000 títulos de tierra pertenecientes a seis parroquias

Inaugurada en Morán oficina de atención al usuario de Gas Comunal

> Para garantizar un proceso de planificación, adecuación, control y crecimiento organizado de la ciudad de Barquisimeto y sobre todo del municipio Iribarren

FOTO PRENSA ALCALDÍA DE MORÁN

PRENSA ALCALDÍA DE MORÁN

Para mejorar significativamente la distribución de gas, se inauguró en el municipio Morán la primera oficina de atención al usuario de Gas Comunal, gracias al trabajo mancomunado entre La Gobernación del estado Lara, la Alcaldía Bolivariana de Morán y la empresa. “Yo estoy muy satisfecha y agradecida, hoy Morán se viste de fiesta para recibir todas las cosas buenas que nos trajeron, que son producto del esfuerzo y la voluntad de todos quienes apostamos por el bienestar del pueblo y el avance de la patria”, expresó Gisela Rodríguez, alcaldesa de Morán. Por su parte Elimar López, secretaria de Gobierno de Lara, expresó sentirse muy satisfecha con los logros obtenidos en torno a la problemática de gas, aclaró que aun cuando existen muchas fallas es importante dar a conocer que el problema del gas se ha ido estabilizando de manera paulatina. “Seguimos trabajando, sabemos que hay muchas cosas por ha-

YUREILY RODRÍGUEZ

CIUDAD BQTO

Este miércoles, el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, realizó la entrega de 1.000 títulos de tierra a familias que hacen vida desde hace años en espacios ubicados en cinco parroquias del municipio como son: El Cují, Tamaca, Santa Rosa, Concepción, Catedral y Juan de Villegas. “Hemos venido trabajando en conjunto con la Dirección de Catastro, Dirección de Tierra Urbana y el Instituto Nacional de Tierra para poder cumplirle al pueblo de Iribarren con la entrega de sus títulos, es decir; sincerando la titularidad de la tierra y garantizando a quienes han habitado por muchos años estas extensiones, una documentación legal de su

1.000 títulos de tierra fueron entregados a familias de cinco parroquias de Iribarren FOTO REFERENCIA propiedad y extensión territorial”, informó la primera autoridad municipal. Reyes Flores indicó que este tipo de acción es un esfuerzo importante que hace la Alcaldía Bolivariana y sus dependencias encargadas de la Planificación y Control de Tierra Urbana; ya que una de las proyecciones que tiene este principal ente municipal es la entrega de 20 mil títulos de tierras, lo cual se tiene previsto lograr durante estos primeros cuatro

años de gestión; a fin de garantizar un proceso de adecuación y crecimiento organizado de la ciudad de Barquisimeto y sobre todo del municipio Iribarren. También comentó que todos los meses estarán confiriendo títulos de tierra y propiedad de viviendas construidos por el Instituto Municipal de La Vivienda (IMVI) en gestiones anteriores, para dignificar a todas esas familias que aún no poseen sus titularidades.

cer, pero quiero que tengan en cuenta que desde la Gobernación con la gobernadora Carmen Meléndez, y todo su tren ejecutivo cuentan con todo nuestro apoyo para seguir mejorando significativamente la distribución direccionada del servicio”, dijo. CAMIONES Y CILINDROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Por otra parte es importante resaltar que durante la inauguración desde Gas Comunal con el apoyo de la Gobernadora y PDVSA Gas se logró repotenciar, con reparaciones mayores, un camión de distribución que estaba desincorporado en Morán; también para fortalecer el parque automotor hicieron la entrega de dos camiones nuevos que fortalecerán la distribución en Morán y Jiménez respectivamente, que además contribuirán con el bienestar del pueblo. Asimismo se está haciendo la sustitución de cilindros, donde unos 1400 serán cambiados durante las ventas programadas en las diferentes comunidades.

Alcaldía de Iribarren decreta prórroga para presentar información de actividades económicas junio 2018 CIUDAD BQTO PRENSA ALCALDÍA DE IRIBARREN

Como una medida que garantiza la justicia tributaria, ajustada al principio de igualdad acordado con los contribuyentes Iribarrenses, el alcalde Luis Jonás Reyes Flores, haciendo uso de sus atribuciones extendió por dos días, miércoles 18 y jueves 19 de julio, el plazo para presentar la información de la declaración anticipada de las actividades económicas correspondiente al mes de junio de 2018; la cual esta publicada en la Ga-

ceta Municipal, mediante el Decreto Nº 45-2018, de fecha 17/07/2018. Dicha medida se contempla en virtud de que el lapso para la declaración venció el 14 de julio, un día inhábil para la Administración Tributaria Municipal, sumado a que el lunes 16 las oficinas receptoras de fondos municipales no laboraron y tomando en consideración el gran número de contribuyentes que no han podido hacer sus respectivas declaraciones por múltiples factores. Cabe recordar que en Iribarren,

los contribuyentes e inversionista puede hacer la declaración de la anticipada de las actividades económicas del mes de junio y/o cualquier otro impuesto a través de Internet, en la página www.alcaldiadeiribarren.com.ve o si es su elección, el Servicio Municipal de Administración Tributaria (SEMAT) los espera es sus oficinas de atención al público en la Torre David, para el pago electrónico con punto de venta, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Alcaldía de Iribarren decretó la prórroga de dos días hábiles para la declaración anticipada de las actividades económicas correspondiente al mes de junio de 2018 FOTO PRENSA ALCALDÍA DE IRIBARREN

Directora Roraima del C. Mujica Bartolomé | Supervisora Mariangela Pineda | Jefa de Redacción - Cierre Joselyn Figueroa Periodista Roberto Chacón | Periodista Edithnora Dun | Periodista Alejandro Gil | Periodista Yureily Rodríguez Diagramación Mayra V. Antique | Diagramación David Echezuria Impresión Complejo Editorial Alfredo Maneiro | Depósito Legal PP201501LA1789

BARQUISIMETO, 2018 Dirección: Barquisimeto, Municipio Iribarren, estado Lara

Ciudad BQTO es un producto de:

Correo: f.letrasdelara@gmail.com

Participa En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com Teléfono: 0251-6210248

@Ciudad _BQTO

Ciudad BQTO


LARA 3

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

380 luchadores sociales integraron 1ª graduación de comunicadores CLAP > ¡Felicidades a todos estos artilleros del pensamiento que a partir de ahora saldrán a la calle a combatir con la verdad! YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO

En un protocolar acto realizado este miércoles en la Base aérea Vicente Landaeta Gil de Barquisimeto, el jefe Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal junto a la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez apadrinaron y oficializaron la 1ª graduación de 380 comunicadores CLAP; quienes tendrán el compromiso y la responsabilidad de

mantener una comunicación directa con el pueblo, llevando información veraz y oportuna a cada una de las comunidades de la entidad. En dicho acto cada uno de los comunicadores CLAP recibió un equipo tecnológico inteligente, herramienta que servirá para apoyarlos en su papel comunicacional de enfrentar la guerra digital, llevando una información veraz, oportuna y la verdad a todos y cada uno de los rincones del estado Lara.

En este sentido, Freddy Bernal, jefe nacional de los CLAP; manifestó: “Los CLAP son una herramienta política para defender el Gobierno, consolidar la Revolución y derrotar la guerra económica, la violencia con la bandera de la paz y ustedes como comunicadores son la morfología del combatiente bolivariano, son combatientes de la paz, la tranquilidad y la verdad, ustedes darán la lucha comunicacional ante tanta mentira, intriga, manipulación y oscuridad”.

En un protocolar acto 380 luchadores sociales se graduaron de comunicadores CLAP FOTO ROBERTO CHACÓN Por su parte, la primera mandataria regional, Carmen Meléndez, expresó: “Ustedes como comunicadores CLAP van a estar a la vanguardia de la comunicación, en la calle, en la manzana, en los diversos sectores del estado Lara; dándole la cara a nuestro pueblo, llevándoles información veraz a cada una de las comunidades y para el Gobierno Na-

cional es un movimiento estratégico para llevar la verdad a cada uno de los territorios”. Por último, cabe destacar que estos artilleros comunicacionales combatirán las diversas matrices de opinión que forjar algunos medios de comunicación social y deberán hacer frente a esta guerra sin fusiles que actualmente sufre Venezuela.

Ministro Menéndez visitó zonas Inauguran Casa de Alimentación número económicas especiales de Lara 3.000 en urbanismo Hugo Chávez 001 ALEJANDRO GIL RIVERO I YUREILY RODRÍGUEZ

ROBERTO CHACÓN CIUDAD BQTO

CIUDAD BQTO

Este miércoles, el estado Lara recibió al ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, quien realizó una visita a la empresa Metroacero. Durante el recorrido, se evaluaron los detalles concernientes a la construcción de las zonas económicas especiales de los municipios Iribarren y Palavecino de esta entidad. “Acá en el estado Lara, estamos viendo la siembra de lo que es la agenda económica bolivariana, una siembra vinculada con la construcción del futuro con elementos dinamizadores, como es el tema de la movilidad con las potencialidades del sistema ferroviario nacional”, expresó el ministro. Agregó que todo el trabajo que se adelanta en Lara, está orientado a garantizar la seguridad alimentaria en el país. Todo esto estaría vinculado a un proyecto de enormes proporciones consistentes en la sustitución de importaciones. “Se trata de un nuevo esquema desde el punto de vista de los parques industriales”, en los que, explicó, se va a incorporar a la juventud “ese bono demográfico articulado en el cambio de perfil de los centros de formación de los centros educativos del país para adecuarlos a las necesidades del Plan de la Patria”. PAPEL DE LARA EN EL DESARROLLOD EL PAÍS El ministro destacó el papel del estado Lara como una de las palancas para el desarrollo nacional. Destacó

que ese desarrollo se orienta principalmente en dos fases: el desarrollo agroalimentario y la construcción de materiales para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Por su parte, la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, destacó la importancia del desarrollo de las zonas especiales, las cuales, dijo, servirán para garantizar el proceso productivo en la entidad. “Estamos mirando hacia el futuro y de todo esto va a resultar la independencia económica de Venezuela”. IMPORTANTE SOBREVUELO Por último, Menéndez junto a la primera mandataria regional y representantes de las Zonas Industriales de la entidad efectuaron un sobrevuelo por las zonas económicas de los municipios Palavecino e Iribarren; esto con la finalidad de evaluar los espacios y sectores productivos e industriales de la región para avanzar en el desarrollo de estrategias que permitan potenciar y lograr la independencia económica del estado y del país.

Cumpliendo con las políticas públicas emanadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, el Ministro del Poder Popular para las Comunas Aristóbulo Istúriz, inauguró este miércoles en el Urbanismo Parque Hugo Chávez 001 de Barquisimeto, la Casa de Alimentación número 3.000. Esta Casa de Alimentación atenderá diariamente un total de 200 beneficiarios entre, niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas. En la actividad, el titular de Comunas también hizo entrega de financiamiento de 15 proyectos del programa de Encadenamiento productivo. “Hoy estamos haciendo entrega de maquinarias para la producción de alimentos y que se vinculan a la Casa de Alimentación que inauguramos, estos proyectos son de panadería artesanal, embutidos, pasta artesanal y harinas alternativas”. Explicó que ahora viene otra fase que tiene que ver con la conquista y todo lo referente a gobernar las materias primas para poder mantener la producción de cada uno de los proyectos que hoy se están financiando. El Ministro instó a la población a producir desde su casa, a unirse al trabajo comunal para garantizar la protección a cada persona que lo requiera y al mismo tiempo señaló que cumplió la meta que le asignó

Esta Casa de Alimentación atenderá diariamente un total de 200 beneficiarios FOTO ROBERTO CHACÓN el jefe de Estado, de llegar a 3 mil casas de alimentación en todo el país. “Maduro nos dijo, ´yo quiero que en julio lleguemos a 3 mil Casas de Alimentación´, y yo le digo hoy al presidente que este soldado está cumpliendo la orden junto a su pueblo sus comunas y comuneros. Todavía no ha terminado julio y con esta llegamos a la número tres mil. Estamos inaugurando hoy 23 casas en todo el país”. Por su parte, la gobernadora del estado Lara Carmen Meléndez, manifestó sentirse muy contenta por estar nuevamente en el Parque Hugo Chávez 001 “Este urbanismo socio-productivo es un ejemplo de lo que es un viviendo vene-

zolano, construido con las manos de sus propios habitantes, lo vimos nacer bloque a bloque, este fue uno de los primeros espacios que visité cuando llegué a Lara. Meléndez expresó que este es un día de fiesta para el Poder Popular, porque están inaugurando la Casa de Alimentación número 3 mil a nivel nacional, la 134 en Lara y entregando financiamiento de proyectos socio-productivos. Por último, la máxima autoridad regional aseguró que continuarán trabajando y gobernando con el pueblo, para de esta manera seguir avanzando y construyendo “la patria que queremos, el estado Lara que queremos”.


4 LARA

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

PRESERVANDO LA SALUD DE TODOS LOS NIÑOS

HUPAZ desarrolla acciones de limpieza general y saneamiento ambiental

> Siguiendo las líneas estratégicas de la secretaria de Salud en Lara, Dra. Linda Amaro y la gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez; con objetivo de mantener la higiene en estos espacios y preservar salud de todos los niños y niñas que están hospitalizados o acuden a este principal centro de salud infantil YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO

Desde hace días, el personal de limpieza y saneamiento ambiental del Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ), viene realizando su mejor trabajo en las diferentes áreas que conforman dicho hospital; esto con el objetivo de mantener la higiene en estos espacios y preservar salud de todos los niños y niñas que están hospitalizados o acuden a este principal centro de salud infantil para ser atendidos. En entrevista telefónica con el doctor Rafael Agüero, director del HUPAZ, comunicó: “Siguiendo las líneas estratégicas de la secretaria de Salud en Lara, Dra. Linda Amaro y la gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez se están ejecutando labores preventivas de limpieza y saneamiento ambiental en las diversas áreas del Pediátrico; esto con la finalidad de prevenir las infecciones asociadas a los cuidados de la salud para mantener y preservar la vida y salud de nuestros niños”. Agüero indicó que la Organiza-

ción Mundial de Salud (OMS) establece como mejor método eficaz, efectivo y económico para el tratamiento de las infecciones asociadas a los cuidados de la salud el ‘lavado de las manos’, “las bacterias pueden estar en cualquier parte de las instituciones hospitalarias y es por ello que todo el personal bien sea obrero, enfermeras y médicos que vaya hacer cualquier tipo de procedimiento o atención a un paciente debe obligatoriamente lavarse las manos con agua y jabón; en casos especiales con Clorhexidina”, enfatizó. Informó que en el hospital pediátrico se han presentado brotes de algún tipo de infecciones, como por ejemplo: la Serratia Marcescens pero en el año 1990 y otro reportado en el 2016. “Con el caso de la Serratia Marcescens en particular, se ha dado una desinformación al público y se ha satanizado mucho el tema que tienen ver con los casos de infecciones relacionadas a los cuidados de la salud, porque de cien casos que pudimos haber tenido solamente cuatro han terminado en deceso y son precisa-

El personal de limpieza y saneamiento ambiental de HUPAZ viene realizando su mejor trabajo en las diferentes áreas que conforman dicho hospital una vez al mes y que en áreas como la emergencia cada 15 días FOTO CORTESÍA

mente pacientes que han presentado algún tipo de inmunosupresión; por eso insistimos permanentemente que es de carácter obligatorio el ‘lavado de las manos’, a fin de evitar cualquier tipo de propagación”, recalcó galeno. De igual manera, notificó que como institución hospitalaria han realizado hasta la presente fecha un lavado y limpieza general por mes y que

en áreas como la emergencia es realizada cada 15 días, es decir dos mensualmente; utilizando como técnica de abundante agua, jabón y dejar con cloro al secado, esto precisamente para aniquilar las bacterias que pudiera producir cualquier tipo de infección dentro de la institución. Por último, destacó que el Hospital Pediátrico es uno de los pocos centros hospitalarios del país que posee Clor-

hexidina para el lavado de las manos antes de los procedimientos médicos, gracias a la gestión y el apoyo de la Gobernación del estado y la Secretaría General de Salud; aparte que cuentan con los tratamientos y medicamentos necesarios para la atención de aquellas infecciones relacionadas a los cuidados de la salud y donde las bacterias han sido sensibles a los cultivos que se han realizado.

GRACIAS A LA AUTOGESTIÓN

Habitantes de Curarigua se organizaron para beneficiarse con agua potable PRENSA HIDROLARA

A través de las Mesas Técnicas de Aguas, para dar inicio a una obra por autogestión se beneficiarán con el servicio del vital líquido unas 4.200 personas que habitan en el mencionado sector FOTO PRENSA HIDROLARA

Los habitantes del caserío Curarigua, ubicado en el municipio Torres, se organizaron como un solo equipo a través de las Mesas Técnicas de Aguas, para dar inicio a una obra por autogestión, que beneficiará con el servicio del vital líquido a 4.200 personas que habitan en el mencionado sector. Con el apoyo técnico de Hidrolara y por instrucciones de la gobernadora Carmen Meléndez, el go-

bierno bolivariano de Lara respalda esta gran iniciativa que nace desde el Poder Popular Organizado, quienes se encuentran avocados en el descubrimiento, excavación y limpieza de la galería que permitirá el acceso de agua potable a las familias que residen en Curarigua En el mismo orden de ideas, habitantes de Palavecino se organizaron junto al personal de Hidrolara, para dejar en funcionamiento el

equipo 1 perteneciente a la Estación 98, mediante la instalación del acople de motor y bomba, con el propósito de mejorar el suministro de agua hacia La Mora. Iniciativas como estas, demuestran la importancia de organizarse desde las comunidades como gobierno popular, construyendo el Estado Comunal, convencidos de que la guerra económica se derrota con el socialismo y unidos como un solo país.


VENEZUELA 5

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

DESDE LA HABANA, CUBA

Maduro agradece solidaridad de países expresada en Foro de São Paulo CIUDAD BQTO | AVN

El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles a todos los países de América Latina y el Caribe por la solidaridad recibida en el XXIV Foro de São Paulo, celebrado esta semana en La Habana, Cuba. "Agradezco a los pueblos hermanos por la solidaridad expresada en el XXIV Foro de São Paulo", escribió el mandatario nacional en la red social Twitter. En ese mensaje, el Presidente llamó a todos los movimientos y líderes políticos de la región a mantenerse unidos. "Seguiremos juntos en el camino de nuestros líderes revolucionarios con una visión unitaria en

Latinoamericana y el Caribe". El pasado martes, el primer mandatario venezolano propuso crear nuevas estrategias para enfrentar a la derecha internacional que arremete contra los gobiernos y proyectos progresistas. Desde el domingo pasado y hasta este martes, miembros de partidos y movimientos políticos de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe debatieron en el foro el papel de la izquierda en la unidad latinoamericana, así como la búsqueda de un espacio de crítica y construcción de nuevas perspectivas, con el objetivo de reimpulsar la lucha de las naciones soberanas ante las maniobras imperiales por someter a la región.

El Foro de Sao Paulo repudió la política implementada en Washington que sanciona a los inmigrantes latinoamericanos, caribeños y centroamericanos FOTO CORTESÍA

Fiscalía devela desfalco de $49 millones Hasta el 26 de julio organizaciones podrán mediante simulación de importaciones entregar recaudos para convertirse en partidos Tarek William Saab, develó este miércoles una nueva trama de corrupción con las empresas Frigorífico Ordaz y Alimentos Frisa, perteneciente al grupo empresarial García Armas, que generó un desfalco a la nación por 49 millones de dólares

CIUDAD BQTO | AVN

CIUDAD BQTO | AVN

Hasta el 26 de julio está abierto el proceso de entrega de recaudos y manifestaciones de voluntad al que han sido convocadas 30 organizaciones que aspiran a convertirse en partidos políticos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), requisito indispensable para participar en las votaciones de concejos municipales, previstas para el próximo 9 de diciembre. Según lo establecido en el Reglamento Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, las organizaciones deben entregar un número de firmas de respaldo no inferior al 0,5% de los electores registrados en al menos 12 estados del país. Estas rúbricas tendrán que ser consignadas en la sede del CNE en Plaza Caracas, entre nueve de la mañana y tres de la tarde. El formato a utilizar para la recolección de las manifestaciones de voluntad, así como la cantidad exigida por cada entidad federal, están disponibles en la página www.cne.gob. ve, así como en la Oficina Nacional de Participación Política, ubicada en la referida sede del órgano comicial. Las organizaciones que han sido

convocadas a este proceso de renovación son: Acción Ciudadana en Positivo, Alianza del Lápiz Pro Defensa de la Comunidad (Lápiz Procomunidad), Bandera Roja, Cambiemos Movimiento Ciudadano, Fuerza Liberal, Gente Emergente, Independientes por la Comunidad Nacional, Juventud Unida en Acción Nacional con Bimba (Juan Bimba), La Fuerza del Cambio, Liberal Prociudadanos, Movimiento por una Venezuela Responsable Sostenible y Emprendedora y Movimiento Pluriétnico Intercultural de Venezuela. En el listado publicado por el CNE también aparecen: Movimiento Progresista de Venezuela, Nuevo Orden Social, Opinión Nacional (Opina), Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad, Partido Independiente de Venezuela, Partido Revolucionario del Trabajo, Poder Laboral, Polo Democrático, Por ti Venezuela, Solidaridad Independiente, Soluciones por Venezuela, Unidad Democracia Renovadora, Unidad Democrática, Unidad Visión Venezuela, Vamos Adelante y Vanguardia Bicentenaria Revolucionaria.

Acusados por la presunta comisión de delitos de obtención fraudulenta de divisas preferenciales, sobrevaloración de mercancía y asociación para delinquir, un total de ocho ciudadanos cuentan con órdenes de aprehensión a raíz de su vinculación en el desfalco de 49 millones de dólares a través de las empresas Frigorífico Ordaz y Alimentos Frisa, pertenecientes al grupo empresarial García Armas. Las solicitudes de detención, acordadas con el Tribunal 50º de Control del Área Metropolitana de Caracas, fueron libradas contra Sebastián, Serafín, Pedro y Domingo García Armas, Karina Gruber, Manuel y Margaret García Piñero y Domingo García Cámara, quienes contribuyeron al fraude contra la nación mediante la sobrefacturación de rubros y la simulación de importaciones. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, detalló que Frigorífico Ordaz y Alimentos Frisa, expropiadas por incurrir en irregularidades, se asociaron entre los años 2005 y 2010 con las empresas Benipaula S.A y MSM S.A, creadas en Chile, para importar frutas y otros productos alimenticios con sobreprecio. "La máxima accionista de ambas empresas, Marlene Loreto Beriestain Hernádez, reconoció durante un proceso judicial realizado en Chile haber creado las empresas por instrucciones de Serafín García, uno de

FOTO CORTESÍA

los líderes del grupo García Armas", agregó en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV). Ante ello, en octubre de 2017, Beriestain Hernández fue sentenciada, junto a dos contadores de ambas empresas, con penas de cinco años de prisión y una multa de 30 millones de pesos chilenos, equivalente a 50 mil dólares, por la comisión de delitos tributarios entre 2006 y 2010. La sentencia, continuó Saab, derivó en el desarrollo de investigaciones similares en el país, cuyo resultado desveló, según una primera evaluación en el extinto Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), la apropiación de 42 millones 657.351 dólares en importaciones con sobreprecio por parte de Alimentos Frisa, mientras que Frigorífico Ordaz cobró 6 millones 250.548 dólares producto de mercancías que nunca llegaron. "Los sobreprecios de algunos rubros alcanzaron la cifra de hasta

1375% de sobreprecio", puntualizó. Las conclusiones de la investigación sobre el fraude importador forman parte de las acciones judiciales adelantadas por el Ministerio Público (MP) ante la trama de corrupción Cadivi-Cencoex, cuyo número de detenidos ascendía a 21 personas, previo al anuncio de las nuevas órdenes de aprehensión. En paralelo, se han ocupado 25 empresas, mientras que otras 100 mantienen averiguaciones en curso mediante investigaciones relacionadas a delitos de fraude. "El Ministerio Público no cesa, no toma tregua, va a continuar hasta el final, siempre buscando hacer la justicia que quiere el pueblo de Venezuela. El Ministerio Público asume la lucha anticorrupción como su base principal, fundamental de una línea de acción judicial que va en contra de la impunidad y que busca sentar un precedente de decencia en el país", dijo.


6 CULTURA

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

TRABAJO CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN

Fundación Banda Show Municipal cumplió XVI aniversario > Más de ochenta jóvenes que integran esta agrupación musical recibieron de parte del alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes una dotación de calzados, uniformes femeninos, uniformes de prácticas y rollos de telas para el mejoramiento de los uniformes de los instrumentistas

Banda Show del municipio Iribarren cumplió 16 aniversario mostrando en cada una de sus presentaciones un gran trabajo, esfuerzo y dedicación; deleitando a toda la población larense FOTO PRENSA IMCA YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO

El pasado martes la Banda Show del municipio Iribarren cumplió 16 años de fundación, la cual ha demostrado en cada una de sus presentaciones un gran trabajo, esfuerzo y dedicación; a fin de deleitar a la población larense con cada pieza musical que interpretan y bailan. Dicha agrupación cuenta con unos ochenta jóvenes quienes se han ido formando y consolidando no solo como músicos sino también como personas honradas, llenas de valores y principios, adiestrados bajo una disciplina basada en la subordinación, respeto a la autoridad y a la antigüedad de sus fundadores. Luís Rodríguez Arenas, presidente del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), expresó: “La banda de todos los barquisimetanos se encuentra en su semana aniversario, la cual viene trabajando desde sus inicios con mucho esfuerzo y dedicación con un alto concepto de excelencia musical y coreográfico que contribuye al desarrollo integral de los jóvenes, cuenta con un talento humano dirigido al logro de una meta común con mística y gozo, formando líderes altamente motivados e identificados con la institución”. Cabe resaltar que la Fundación

Banda Show Municipal es un proyecto social (sin fines de lucro) que constituye una obra cultural dedicada al rescate ilustrativo, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica de la música y coreografía logrando que sus integrantes utilicen su tiempo libre en actividad que contribuyan a su formación integral haciendo a lo disciplinado y responsable tanto para ellos y para el país que queremos, alejándolo así de las drogas y de la violencia. ALCALDE DOTA DE VESTUARIOS A SUS INTEGRANTES De igual manera, en el marco de su mes aniversario la Fundación Banda Show Municipal adscrita al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Iribarren (IMCA), recibió de parte del alcalde Luis Jonás Reyes Flores una dotación de calzados, uniformes femeninos, uniformes de prácticas y varios rollos de telas para el mejoramiento de los uniformes de los instrumentistas, como atención a una solicitud realizada por los más de ochenta jóvenes que integran dicha organización. “Estas entregas de uniformes y materiales responden a una política del alcalde de fortalecer cada una de las agrupaciones musicales de nuestra

ciudad; estamos comenzando con esta Banda, pero pronto se llevarán a cabo entregas similares a otras bandas de tradición de la región como son la de los liceos Eliodoro Pineda, Simón Rodríguez y Lisandro Alvarado”, informó el presidente del IMCA. Por su parte, Eyram Rivero, director general de la Fundación Banda Show Municipal; indicó: “La última dotación que se dio a nuestra organización se remonta a la gestión del comandante Luis Reyes Reyes en la Gobernación del estado, es por ello que con esta reivindicación nos sentimos complacidos y comprometidos en fortalecer e impulsar el proceso formativo de los jóvenes de nuestra localidad a través de la música y la danza”. CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MARCHANTES POR LA PAZ Por último, es importante mencionar que en los próximos días se llevará a cabo el Concurso Nacional de Bandas Marchantes, donde tendrá participación la Banda Show Municipal; la cual viene de ganar el Concurso Clasificatorio Centro Occidental de Bandas Shows celebrado en el Complejo Ferial Bicentenario en el mes de mayo y aspira traer el trofeo como la mejor Banda Marchante de Venezuela.


ESPECIAL 7

w w w. c i u d a d b q t o . c o m

EN LA PARROQUIA JUARES

Comunidad de Río Claro tiene más de 300 productores abasteciendo al pueblo > Con más de 1500 toneladas semanales, la población barquisimetana está dando un gran paso para combatir la Guerra Económica EDITHNORA DUN RODRIGUEZ CIUDAD BQTO

El Poder Popular organizado en Consejos Comunales y Comunas, actualmente están arrimando grandes toneladas de rubros para toda la población de Barquisimeto, dichos alimentos son esfuerzos de 364 productores pertenecientes a la comunidad de Río Claro, ubicada en la parroquia Juares del municipio Iribarren. Los agricultores ofrecen diversos rubros como: Café, granos, maíz, aguacate, tomate, cebollín, auyama, cambur, chayotas, limones, naranjas, apio, entre otros, estableciendo precios muy por debajo del mercado privado especulativo. Es por ello que el equipo de Ciudad BQTO se dirigió hasta dicha zona, para conocer cómo la población está dando la batalla para conformar un nuevo mercado, y así distribuir de manera directa al pueblo. Yeral Arrieche, representante del Poder Parroquial en Juares manifestó que, el Gobierno municipal, específicamente el alcalde Bolivariano Luis Jonás Reyes, creó un contacto directo con los productores, detallando que entre las políticas creadas por el burgomaestre, se está implementando el trueque entre los productores y la Empresa de Alimentos ‘Abastecer’. FERIAS DEL CAMPO SOBERANO Indicó que los productores provenientes de las distintas zonas de la parroquia, están arrimando sus rubros a la empresa ‘Abastecer’, la misma que cumple con la finalidad de distribuir los alimentos directamente en las Ferias del Campo Soberano. “Esto es de mucho beneficio para nosotros, ya que tenemos por fin un enlace directo entre el Gobierno Bolivariano y los productores, y así abastecer las comunidades barquisimetanas por medio de las Ferias del Campo Soberano”, expresó. Aseguró que, actualmente los agricultores sienten confiabilidad, porque los alimentos están siendo comercializados sin la intervención de la especulación, el acaparamiento y el bachaquerismo: “Igualmente a nosotros nos están tomando en cuenta, ya que están comenzando los trabajos de mejoras de la vialidad, ayudas sociales, entre otros.

MEJORA DE VIALIDAD Manifestó que la principal problemática que se encuentra en el sector Matías y Tierra Tinta, es la vialidad, pero la Alcaldía Bolivariana de Iribarren, a través de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), comenzó a abordar la zona, y se invertirá un total de 15 millardos de bolívares para la recuperación. Comunicó que los funcionarios provenientes de la institución, abordaron la problemática en días pasados, y pronto comenzarán con las labores de patroleo, construcción de cunetas, banqueo (movimiento de tierras), y bacheo de base con grazon. “Esto es mucha felicidad para nosotros, ya que la vía es de suma importancia, porque para sacar la mercancía de estas zonas hasta el pueblo de Río Claro, las probabilidades son nulas”, dijo. Expresó que las comunidades como Las Goteras, Delicias, Piedra y Tigre, Las Cuchillas, Bramadero, La Matías, entre otras, se beneficiarán con la obra de vialidad, y así cubrir las necesidades del pueblo y de otras parroquias del municipio. GOBIERNO BOLIVARIANO APOYA TOTALMENTE LOS PRODUCTORES Por su parte, Angélica Goyo, perteneciente a la comunidad, manifestó que actualmente la comunidad organizada está realizando propiamente las Ferias del Campo Soberano, cubriendo totalmente la demanda de la población. Afirmó que por medio del Gobierno Nacional los productores han sido beneficiados con insumos como fertilizantes, abono, créditos productivos, entre otros, y es por ello que bajo las organizaciones comunales, están dando su grano de arena a todo el pueblo, con los alimentos a precios soberanos. “Esto ha nacido a través del Poder Popular, entre Asambleas con las Comunas se está estableciendo los precios de cada rubro, porque la idea garantizar lo justo y sin ninguna pérdida”, declaró. Culminó destacando que, entre las articulaciones de las Comunas existentes están: Agua Sagrada, Juan Sabas Peralta, Quintino Alvarado y Adrián Moncada.

Producción abastece directamente al pueblo, con mano de obra cien por ciento larenses FOTO JESÚS GARCÍA

María Silva

PRODUCTORA DE ‘CAFETALEROS EN ACCIÓN’

“Tengo toda mi vida produciendo, café, cambures, cebollín, entre otros, y mis hijos también me ayudan, esto para mi es parte fundamental ya que me siento que estoy ayudando al pueblo”

Rafael Mendoza

PRODUCTOR DEL CASERÍO LAS MATÍAS

“Yo produzco cambures, caraotas, aguacate, tomate, entre otros, y mi objetivo es combatir la Guerra Económica, porque solo el pueblo salva al pueblo, como lo decía el comandante Hugo Chávez”

Nelly Rosa Mendoza

PRODUCTORA DE ‘CAFETALEROS EN ACCIÓN’

“Tenemos muchos incentivos por parte del Gobierno Nacional, Regional y Municipal, aquí somos una zona muy productiva, y estamos en pie de lucha como lo está indicando el presidente de la República Nicolás Maduro”

Las estrategias del Poder Popular han garantizado que los productores tengan precios solidarios, garantizando los rubros en la mesa de toda la población FOTO JESÚS GARCÍA


JUEVES

19 DE JULIO DE 2018 AÑO 3 / Nº 714 BARQUISIMETO, VENEZUELA

@Ciudad _BQTO

Participa

Ciudad BQTO

En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com

ADRENALINA GUARA

Algunos de los deportes extremos que se pueden practicar en el estado Lara

El estado Lara es el lugar por excelencia para los amantes de los deportes extremos

> No solo música y artesanía, el estado Lara es el lugar predilecto de los deportistas extremos

FOTO CORTESÍA

ALEJANDRO GIL RIVERO CIUDAD BQTO

Los deportes extremos, a diferencia de las modalidades tradicionales como el béisbol, artes marciales o básquet, tienen características que los hacen especiales y atractivos para muchas personas. Pero las dificultades para practicarlos son múltiples. Principalmente, se debe contar con los especios adecuados. Esa es una de las muchas cualidades que hacen especial a las tierras larenses. En toda la región, exiten espacios ideales para los de-

portes extremos, además de importantes infraestructuras, ambientadas en espacios naturales que brindan una característica especial a las prácticas de los diversos ‘xtreme sports’. Los deportes extremos, son principalmente practicados en Europa y Estados Unidos. No obstante, Venezuela y, en particular el estado Lara, poco tiene que envidiar a los torneos que se hacen más allá de nuestras fronteras. En este tranajo especial, mostraremos algunos de los deportes extremos que se practican en territorio guaro.

• PARAPENTE

Este deporte surgió a finales del pasado siglo XX y fue una inventiva por parte de montañistas deseosos de bajar rápidamente de las cumbre que habían escalado. El deporte consiste en usar un paracaídas y saltar desde la cima, aprovechando las corrientes de aire para planear y conseguir un descenso controlado. La adrenalina de este deporte consiste en que no se cuenta con un motor y un error puede ser fatal. Las turbulencias ponen a prueba los nervios de quienes lo practican, por lo que este deporte es considerado como uno de los más extremos del mundo. En el estado Lara, se puede practicar al norte de Humocaro Bajo, municipio Morán. Específicamente en el sector El Peñon, se puede apreciar una gigante pared de piedra en forma triangular. La vista es espectracular, por lo que centenares de practicantes de este deporte llegan a la zona cada año. Los turistas deseoso también pueden lanzarse ayudados por expertos.

• CANOTAJE

Es uno de los deportes de mayor tradición en el estado La-

ra. De hecho, en los juegos nacionales, los equipos de la entidad tienen pocos rivales en esta disciplina. La práctica de esta disciplina, se pueden realizar en la represa Dos Cerritos del municipio Morán. Para practicarlo, se debe solicitar previamente un permiso en el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y en la Fundación de Deportes del estado Lara (Fundela).

que del Este. Pero es en las zonas motañosas como Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco, el que sirve mayormente para deleitarse en dos ruedas. A esta disciplina, también se le puede agregar el ciclismo de montaña. El mismo se puede practicar en casi todos los poblados larnses como Sanare, Cubiro o San Miguel, lo mismo se puede decir del Motocross.

• PAINTBALL

Deporte muy popular entre las personas aventureras y apasionadas en la exploración de las zonas selváticas. Esta misma razón convierte al estado Lara en el lugar ideal para practicarlo puesto que la entidad cuenta con las mejores reservas naturales. Los lugares donde mayormente se practica, es en Cerro La Pluma, en la vía El Degredo de la parroquia Yacambú, esto es en el municipio Andrés Eloy Blanco. El lugar se llama Morros de Torrellero, un área montañosa donde predomina la caliza y es la zona de escalada deportiva más importante del centrooccidene del país, donde los torneos son frecuentes. El lugar está apenas a 15 minutos de Sanare.

Otro de los deportes extremos más apasionantes. Consiste en una disputa entre dos equipos, usando armas que disparan bolas de pintura, usando el debido equipo de seguridad que proteja las partes del cuerpo que puedan resultar afectadas de manera grave por un perdigón. En el municipio Jiménez, se puede practicar este deporte, en la localidad turística de Cubiro.

• BICICROSS

Se practica en una pista de tierra y desplazándose en una bicicleta especial para dicho deporte. Las zonas montañosas son ideales para su práctica. En todo el estado Lara existen pistas de bicicross, incluso en el Par-

• RAPPEL Y ESCALADA

‘Súper Ratón’ Vargas reforzará a los Guaros de Lara AGR CIUDAD BQTO

El basquetero, quien formó parte de los Marinos de Anzoátegui desde el año 2008, ahora será refuerzo del conjunto crepuscular luego de un intercambio entre ambas franquicias. En esta operación, el equipo oriental recibe a cambio del ‘Súper Ratón’, a Elvis Báez, Rafael Guevara, Kenjy Urdaneta, Aaron Arias y Miguel Aguilera. El presidente del equipo Marinos de Anzoátegui, el ex astro Vinotinto, Víctor David Díaz, manifestó su pesar por la partida de Vargas hacia Guaros de Lara, pero aseguró que se trata de un sacrificio que valdrá

la pena. “Es una dura decisión la de enviar a Gregory Vargas a Guaros por todo lo que hizo por nosotros en los diez años que vistió nuestra camiseta, pero debemos dar un paso al frente y continuar con la renovación y evolución de la organización”, aseveró en declaraciones recogidas por Meridiano. De esta manera, el ‘Súper Ratón’ se une a quinteto de Guaros de Lara, equipo que se encuentra invicto en lo que va de Liga Profesional de Baloncesto (LPB) con 10 partidos ganados en igual número de presentacones, lo que permite a los crepusculares liderizar sin problemas la Conferencia Occidental.

La organización basquetbolista regional expresó su satisfacción por la llegada de la estrella. A través de su cuenta en la red social twitter, escribieron “Con mucho orgullo nos complace recibir a @gregory8vargas. Barquisimeto, Lara tada y Los Gauros, queremos seguir buscando más gloria para nuestro estado y nuestro país. #BienvenidoSuperRatón”. Los fanáticos de Guaros también mostraron su alegría con mensajes de apoyo al equipo, que luce como una máquinaria invencible.

Gregory Vargas abandona Anzoátegui y se suma a los Guaros de Lara FOTO CORTESÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.