PUEBLO Y GOBIERNO:
La llave clave de la recuperación del país
MARTES
25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 AÑO 3 / Nº 731/ BARQUISIMETO
DURO GOLPE AL ACAPARAMIENTO
Alcaldía de Iribarren decomisa más de 12 mil kilos de pollo /2
> El éxito total del Programa de Recuperación Económica depende de nosotros, solo con el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Bolivariano y el pueblo, lograremos el futuro próspero que soñamos”, expresó hoy el presidente Nicolás Maduro a través de su cuenta Twitter @NicolasMaduro
LEGISLANDO JUNTO AL PUEBLO
Instalada sede del Comité Constituyente Estadal en el CLEL > Con el objetivo de que el pueblo organizado asuma y tome decisiones en materia legislativa para la Asamblea Nacional Constituyente, este lunes desde el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), se instaló la sede de Comité Constituyente Estadal, así lo informó la constituyente de la región larense Blanca Romero, acompañada del presidente del CLEL Yanys Agüero
EN FUNDASEL
Decenas de pacientes recibieron medicamentos a través del 0800SaludYa /3 Inicia ‘Ruta del Caimán de Sanare’ en el municipio Andrés Eloy Blanco /6 EN LAS MONTAÑAS DE LARA
Avanza la producción de semilla bajo control del pueblo en la Comuna Capitán Carmelo Mendoza /7
Parque Zoológico Botánico Bararida celebró sus 51 Aniversario con grandes inversiones El agasajo estuvo cargado de reconocimientos a los empleados, con la presencia de la gobernadora Carmen Meléndez, quien aprobó la cerca perimetral para todo el pulmón vegetal FOTO CORTESÍA
2 LARA
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
En Jiménez: Alcalde Orlando Alcaldía de Iribarren decomisa más Miranda lleva alimentación, de 12 mil kilos de pollo salud y jornada social a > ``El mandatario de la localidad hace un llamado a los empresarios, para que sectores populares trabajen de forma responsable, ya que el Gobierno Bolivariano está dispuesto DURO GOLPE AL ACAPARAMIENTO
a elevar los niveles de producción en todo el territorio´´
EDITHNORA DUN RODRIGUEZ CIUDAD BQTO
Como parte de las políticas que implementa la Alcaldía bolivariana del municipio Iribarren, de la mano del alcalde bolivariano Luis Jonás Reyes, se decomisaron más de 12 mil kilos de pollos en la Zona Industrial de Barquisimeto. La información fue suministrada por el mandatario municipal, destacando que se realiza un trabajo multidisciplinario en todo el municipio, a fin de garantizar que los alimentos lleguen al pueblo, “No somos enemigos de la empresa, buscamos es garantizar el producto al pueblo” refiriéndose a la empresa privada que acaparó los alimentos por más de un mes. En este sentido, Jonás Reyes informó que a través de los Comités Local
de Abastecimiento y Producción (CLAP), Mercados abiertos, ga-
Desde el mes de enero de este año, hasta la fecha; se han decomisado más de 500 mil kilos de rubros comunicó el alcalde de Iribarren FOTO ALCALDÍA DE IRIBARREN
rantizarán la venta de los rubros. También, ofreció un balance asegurando que, desde el mes de enero de este año, hasta la fecha; se han decomisado más de 500 mil kilos de rubros, como alimentos de la cesta básica.
A su vez, textil, calzados, materiales estratégicos, entre otros. “Nosotros estaremos dando una batalla frontal a la especulación, acaparamiento y bachaquerismo en toda la localidad”, culminó.
En Morán: Alcaldesa Gisela Rodríguez atendió al pueblo más vulnerable PRENSA ALCALDÍA DE MORÁN
La alcaldesa bolivariana del municipio Morán, Gisela Rodríguez, entregó ayudas sociales a los habitantes de distintas comunidades de El Tocuyo y atendió a personas con servicio médico. Toda esta planificación fue posible por medio de las solicitudes recibidas durante su recorrido por los diferentes sectores, cumpliendo con el compromiso de Atención Social y Gobierno de Calle. En tal sentido la alcaldesa Rodríguez siguió llevando soluciones al pueblo, y durante la semana se realizaron diversas entregas de medicinas y ayudas sociales. Esta vez en la botica ‘Una Mano Amiga’ se distribuyó un total de 918 medicinas y se atendió a 167 personas. De la misma manera a través del Instituto Municipal de la Mujer se articuló con el IPASME, el hospital Dr. Egidio Montesinos y la Misión Barrio Adentro, para realizar consultas de Medicina General, además se practicaron 25 citologías, se vacuna-
Jornadas que se llevarán a cabo en toda la localidad, para satisfacer la necesidad del pueblo FOTO PRENSA ALCALDÍA DE JIMÉNEZ PRENSA ALCALDÍA DE JIMÉNEZ
En el marco de afianzar el bienestar colectivo, el alcalde bolivariano del municipio Jiménez, Orlando Miranda, con apoyo de la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, se realizó una jornada social en el sector Moscú de la parroquia Tintorero, la misma se desarrolló mercado solidario, atención médica integral y una tanda de deportes como futbolito más voleibol. Es así como el Fondo de Desarrollo Económico del Municipio Jiménez instaló un mercado a cielo abierto, donde se expendió harina de maíz precocida, mantequilla,
huevos y otros rubros. Asimismo, médicos y estudiantes de Medicina Integral Comunitaria pertenecientes al CDI Federico Ortiz se instalaron en la comunidad, entregando atención en medicina bucal, desparasitación, medicina interna, así como preventiva, espacio donde fueron entregados medicamentos a quienes fueron auscultados por el personal galeno. En la jornada, la Fundación del Niño del Municipio Jiménez evaluó a pequeños con necesidades nutricionales, esto con el objetivo de incluirles en los programas de nutrición pautados a nivel local, estadal y nacional.
Instalada sede del Comité Constituyente Estadal en el CLEL EDITHNORA DUN RODRIGUEZ
Alcaldía de Morán continúa dando respuesta en el Gobierno de Calle FOTO PRENSA ALCALDÍA DE MORAN
ron 20 personas entre niños y adultos mayores, también se hizo entrega de nebulizador y tensiómetro. Es importante resaltar que, durante la jornada se realizaron exámenes de laboratorio y entrega de pañales, tomando como prioridad a ciudadanos vulnerables, quienes no poseen recursos para la adquisi-
ción de medicamentos, equipos médicos y otras necesidades.
“Continuamos atendiendo a nuestras mujeres con la Jornada semanal de toma de muestras, de esta manera seguimos solucionando de forma directa a nuestro pueblo, a los más vulnerables” acotó Rodríguez.
Supervisora Mariangela Pineda | Jefa de Redacción - Cierre Joselyn Figueroa Periodista Roberto Chacón | Periodista Edithnora Dun | Periodista Alejandro Gil | Periodista Yureily Rodríguez Diagramación Mayra V. Antique | Diagramación Ariagny Maldonado | Página Web Gilberto Calabrese Impresión Complejo Editorial Alfredo Maneiro | Depósito Legal PP201501LA1789
BARQUISIMETO, 2018 Dirección: Barquisimeto, Municipio Iribarren, estado Lara
CIUDAD BQTO
Con el objetivo de que el pueblo organizado asuma y tome decisiones en materia legislativa para la Asamblea Nacional Constituyente, este lunes desde el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), se instaló la sede de Comité Constituyente Estadal, así lo informó la constituyente de la región larense Blanca Romero, acompañada del presidente del CLEL Yanys Agüero. Ciudad BQTO es un producto de:
Correo: f.letrasdelara@gmail.com
“Legislaremos junto al pueblo, para que manifiesten sus necesidades e iniciativas y así se conviertan en una ciudad constituyente”, garantizó Romero. Por su parte, Agüero, detalló que se ha instalado en los nueves municipios la sede constituyente y se tiene previsto instalar en las 59 parroquias. “Hemos realizado cinco encuentros y 23 asambleas de ciudadanos y ciudadanas, permitiendo realizar una agenda de acción con el pueblo”, culminó.
Participa En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com Teléfono: 0251-6210248
@Ciudad _BQTO
Ciudad BQTO
LARA 3
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
Parque Zoológico Botánico Bararida celebró sus 51 Aniversario con grandes inversiones PRENSA GOBERNACIÓN DE LARA
Empleados y público en general celebraron el 51 Aniversario del Parque Zoológico Botánico Bararida ubicado en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El agasajo estuvo cargado de reconocimientos a los empleados, así como también se contó con la presencia de la gobernadora Carmen Meléndez, quien aprobó la cerca perimetral para todo el pulmón vegetal. La mandataria indicó que, “estamos comprometidos con el ambiente y nuestra fauna silvestre, así lo demuestran estas jornadas a través de la participación de las comunidad, que se ha sensibilizado con todo lo que comprende el ecosistema”. Recordó que se siente orgullosa por llevar las riendas de un estado que tiene un parque zoológico y botánico a la vez. Asimismo Leonel Ovalles, quien es médico veterinario y gerente en el manejo de la colec-
ción animal y que cuenta con 11 años de servicio, recordó que el parque tiene un largo recorrido en cuanto a la diversidad biológica tanto de plantas como animales. Ovalles a su vez está encargado de aquellos animales que están en peligro de extinción, para así mantener su reproducción. Por otro lado, Víctor Castro, quien labora en la Gerencia de Educación y cuenta con 27 años de servicio, le da las gracias a la Gobernadora por su buena gestión, y también invitó a que vengan al parque a disfrutar de la flora y la fauna ya, “que aquí podemos liberar cargas, escribir poesía, de igual manera debemos crear conciencia”. Por último Ramón Bastidas, director del parque Zoológico Botánico Bararida manifestó: “impulsaremos el parque para que sea ejemplo a nivel nacional con el fin de traer público de todas partes de Venezuela”.
La cerca perimetral fue uno de los regalos que la gobernadora Meléndez ofreció al Zoológico a propósito de su aniversario FOTO CORTESÍA
EN LAS INSTALACIONES DE FUNDASEL
Decenas de pacientes recibieron medicamentos a través del 0800SaludYa PRENSA GOBERNACIÓN DE LARA
La Fundación de Atención Social del estado Lara (Fundasel), Misión Barrio Adentro, Secretaría del Poder Popular para la Salud y el Movimiento Somos Venezuela, formalizaron este fin de semana la entrega de medicamentos a habitantes de la entidad larense, quienes se presentaron a la sede de la Fundación para retirar sus tratamientos. En total fueron más de 50 pacientes, quienes llamaron al programa 0800SaludYa (0800 – 7258392) para pedir sus medicinas y tratar sus patologías. Luego el programa les devolvió la llamada para informarles que sus solicitudes estaban en la Botica Popular de Fundasel, ubicada en la avenida Venezuela con calle 32, con esto diversas comunidades de la parroquia Concepción se beneficiaron de este sistema. Cabe destacar que con la entrega de estos aportes se están atendiendo diferentes patologías. Antihipertensivos, circulación, diabetes, arritmias cardíacas, entre otros para asegurarles a estas personas su dispensa farmacológica. A través de la fundación, se están
Las MTA garantizan la corresponsabilidad en la gestión integral del servicio hidrológico PRENSA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ATENCIÓN DE LAS AGUAS
Con la entrega de estos aportes se están atendiendo diferentes patologías como antihipertensivos, circulación, diabetes, arritmias cardíacas, entre otros FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE LARA
realizando estas entregas, para atender a la colectividad de la entidad, en aras de seguir trabajando cada día más para asegurarle al pueblo larense una mejor calidad de vida. Entre tanto el Dr. Robinson Oviedo, señaló que “con la entrega de estos tratamientos continuamos atendiendo a nuestro pueblo, que padece de enfermedades crónicas no transmisibles, esto como parte de los planes emanados por el presidente Nicolás Maduro, y en Lara con el respaldo de la gobernadora
Carmen Meléndez, a través de Fundasel se les está garantizando como cada semana la dispensa médica”. Finalmente Reina Gutiérrez, habitante de Los Colerientos, señaló estar muy agradecida “cuando recibí la llamada me sentí protegida
y es verdad, llamen porque el programa funciona. Es un sistema que combate el mercado negro y la especulación, gracias a la fundación, a la Gobernadora y al Presidente, Dios les bendiga”, finalizó la señora.
Como estrategia para otorgarles el poder a las comunidades organizadas, el gobierno bolivariano creó las Mesas Técnicas de Agua (MTA), una iniciativa que surgió en 1999 de la mano del presidente Chávez, quien rescató el proyecto de participación ciudadana ejecutado a través de la creación de los Gobiernos Parroquiales ejecutados en Caracas a principios de la década de los noventas. Las MTA son un espacio público y permanente creado para la discusión, el acuerdo y la coordinación de las posibles soluciones en cuanto a la distribución de agua potable y su disposición final. Su papel en las comunidades es la creación de proyectos que garanticen la fluidez y eficiencia en el suministro de agua,
ellas son garantes del funcionamiento de las empresas de distribución e hidrológicas ejerciendo controlaría e inspección para su funcionamiento. “El pueblo organizado, en Mesas Técnicas de Agua, es clave para avanzar en los esfuerzos del Gobierno Nacional por incrementar el acceso de agua potable para toda la población, que hoy en Venezuela se constituye y se reconoce como un derecho humano”, fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro Moros durante una alocución referida el tema hidrológico. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas, inició el martes 17 de Septiembre del año en curso, un despliegue por todo el país para crear la ruta del reimpulso de las MTA con el objetivo de crear el banco de proyectos comunitarios 2018 – 2019.
4 CULTURA
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
JUEVES 27- S
Inicia ‘Ruta del Caimán de Sanare’ en el municipio Andrés Eloy Blanco > Diversas actividades culturales se estarán llevando a cabo para conmemorar la obra del cultor larense y cuentero mayor, José Humberto Castillo, el “Caimán de Sanare”; a fin de recordar y mantener siempre vivo el legado de cuentos, historias mágicas y fabulación de este gran hombre JOSÉ HUMBERTO CASTILLO,
YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Con una caminata conmemorativa por el denominado ‘Día de la Imaginación’, este jueves 27-S, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete de Cultura del estado Lara, la Alcaldía Bolivariana del municipio Andrés Eloy Blanco, organizaciones culturales y comunidad en general; arrancan la ‘Ruta del Caimán de Sanare’, como parte de una programación especial para recordar y celebrar la obra del cultor larense y cuentero mayor, José Humberto Castillo, el “Caimán de Sanare”. Dicha caminata comenzará a las 8:30 de la mañana y saldrá desde la Plazuela San Isidro hasta la Plaza Santa Ana. Seguidamente, a las 10 de la mañana se realizará un “Trueke de Saberes” en dicha plaza y paralelo a esta actividad en el Parque Andrés Eloy Blanco estarán efectuando di-
“EL CAIMÁN DE SANARE”
Nació un 3 de Enero de 1937 en Las
A 8 años de la partida física de José Humberto Castillo, el “Caimán de Sanare”, su legado sigue intacto FOTO CORTESÍA versas actividades de canto, cuentos y pinturas; a fin de hacer volar la imaginación de grandes y chicos. Para el viernes 28, se tiene previsto a las 6 pm en la Biblioteca Andrés Bello la Tarde Poética en honor al ‘Caimán de Sanare’ y para finalizar el sábado 28 se realizará una Noche de Canturias, en la Casa de la Cul-
tura José Nemesio Godoy. Por último, es importante resaltar que el Caimán de Sanare es un Patrimonio Cultural de la entidad y de Venezuela, considerado uno de los narradores orales más importantes e ícono del estado Lara, que contagiaba a todos con su alegría y sus relatos improvisados.
Bosque Macuto espacio ecológico y educativo para disfrutar PRENSA FUNDACIÓN BOSQUE MACUTO
Impulsar el contacto directo con la naturaleza se ha convertido en uno de los objetivos del Parque Temático Bosque Macuto, ubicado al sur oeste de la ciudad de Barquisimeto, donde las actividades que brinda tienen un gran valor pedagógico y social. En tal sentido, bosque Macuto es la alternativa para compartir diversas actividades en familia; ya que es el escenario donde conocerán diferentes especies de animales ovinos, bovinos, caprinos, equinos, équidos y hermosas aves que les harán vivir una experiencia extraordinaria en su Granja de Contacto, entre otros atractivos, como: serpentario, acuario, vivero, brinca brinca, tirolina, paseos en botes, columpios y más. Braian Vargas, presidente de la Fundación Bosque Macuto, expresa que la experiencia que viven los visitantes, especialmente los más pequeños, es muy importante porque tienen la oportunidad de observar la vegetación, alimentar a los animales,
Rasitas, Caserío Palo Verde, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, Venezuela. Comenzó sus cuentos y mentiras mágicas, a los 7 años de edad. Considerado el cuentero comunitario por excelencia; ser humano de numerosos saberes y oficios, fue vendedor ambulante, jornalero, trabajador agrícola y pecuario, a la par comunicador y educador popular comunitario itinerante. Fue invitado especial a la Clausura del Primer Festival Iberoamericano de Narración Oral Escénica (FESTINOE) de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de
Narración Oral Escénica en Caracas, Venezuela, 1989. Recibió numerosos galardones, entre ellos: el Premio Iberoamericano “Chaman” 1989 de Comunicación, Oralidad y Narración Oral Escénica.
Escuchar a ‘El Caimán de Sanare’, era ser parte de sus cuentos orales, conversaciones y su risa, además de compartir sus
percepciones, certezas, invenciones y reinvenciones, un privilegio único.
APROBADO EN PLENARIA DEL CMBI
Escuela Wohnsiedler declarada Patrimonio Cultural Intangible del Municipio PRENSA CMBI
Parque Temático Bosque Macuto alternativa para compartir diversas actividades en familia, con un gran valor pedagógico y social FOTO PRENSA FUNDACIÓN BOSQUE MACUTO socializar con otros niños y jugar mientras disfrutan de un ambiente natural; reforzando así, valores como la tolerancia, igualdad y amor a la vida. “La invitación es toda la población barquisimetana y visitantes de la ciudad crepuscular, a disfrutar del Parque Temático Bosque Macuto, pues el bosque es un espacio administrado por el Ministerio del Poder Popular para El Turismo, diseñado
para la diversión y el sano esparcimiento”, comentó Vargas. Cabe destacar que el parque abre sus puertas de martes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde; todos los fines de semana, ofrece la Ruta Turística desde la plaza Bolívar de la ciudad hasta el parque. ¡Ven y vive una experiencia en contacto directo con la naturaleza!
Durante la sesión ordinaria número 66 del Concejo Municipal Bolivariano de Iribarren (CMBI) se declaró a la Escuela Juan Pablo Whonsiedler Patrimonio Cultural Intangible. En este sentido, la presidenta del CMBI, Martha de Leal; explicó que la propuesta fue presentada por la Comisión de Educación y Cultura, presidida por la concejal Milagro Gómez de Blavia, debido a la importancia y aportes de este plantel que tiene aproximadamente 100 años educando a la población del municipio, aunque actualmente no posee instalación física propia. “En el marco del aniversario 466 de la ciudad de Barquisimeto, que mejor regalo que darle a esta escuela la categoría de Patrimonio Cultural Intangible, pues hay que reconocer todos los aportes que esta institución le ha brindado a Iriba-
CMBI declaró a Escuela Juan Pablo Whonsiedler, Patrimonio Cultural Intangible FOTO CMBI rren, formando parte de la historia” expresó, la edil Leal. Para finalizar, informó que desde el Concejo Municipal Bolivariano de Iribarren se están llevando a cabo algunos trámites para que en un futuro se le otorgue una sede propia a la reconocida escuela; destacó que los legisladores bolivarianos están adelantando gestiones con los diputados del CLEL y su presidente, Yanys Agüero para resolver dicha situación.
VENEZUELA 5
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
Plan de Recuperación Económica Venezuela investiga complicidad de funcionarios se articulará con los 28 acuerdos firmados en China colombianos, chilenos y COMUNICADO
mexicanos en magnicidio CIUDAD BQTO I AGENCIAS
La negación a priori observada por los Gobiernos de Colombia, Chile y México, pareciera más bien una huida hacia adelante que demuestra desinterés en cualquier investigación objetiva, con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades, aseguró este lunes el canciller de la República, Jorge Arreaza, luego que este domingo se presentaran testimonios de personas involucradas en el magnicidio en grado de frustración, perpetrado el pasado 4 de agosto de 2018, contra el Presidente de la
República, Nicolás Maduro. En un mensaje dejado en su cuenta de la red social Twitter @jaarreaza, el diplomático venezolano publicó un comunicado oficial en el que se detalla que ante tales pruebas, el Gobierno de Venezuela esperaba la coherente y transparente colaboración internacional de dichos países, a fin de conducir las investigaciones de sus instituciones sobre las evidencias recogidas de estos testimonios, con el objeto de aclarar los hechos. A continuación el texto del comunicado íntegro:
El programa contará también con una asesoría permanente del más alto nivel del Consejo de Estado Chino y del Banco de Desarrollo Chino FOTO CORTESÍA CIUDAD BQTO I AVN
República Bolivariana de Venezuela
COMUNICADO OFICIAL El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con relación a los elementos testimoniales presentados por el Ministro de Comunicación e Información Jorge Rodríguez, según los cuales funcionarios de las embajadas de Colombia, Chile y México presuntamente prestaron o habrían estado dispuestos a prestar colaboración a ciudadanos venezolanos que participaron en actos terroristas para atentar contra la vida de altas personalidades del gobierno venezolano, incluyendo el propio Presidente Constitucional de la República Nicolás Maduro, manifiesta lo siguiente: Los testimonios presentados por el Ministro Jorge Rodríguez son el resultado de una rigurosa investigación y fueron realizados por varios de los detenidos implicados en el magnicidio en grado de frustración perpetrado el pasado 4 de agosto de 2018. Llama la atención el tono y argumentos empleados por los gobiernos de Colombia, Chile y México, que en lugar de aclarar las circunstancias que han denunciado los terroristas confesos, al involucrar a agentes diplomáticos de sus respectivos países con sus planes de fuga, tienden por el contrario a victimizarse y a responder con expresiones destempladas, fuera de toda mesura diplomática. El Gobierno Bolivariano de Venezuela esperaba la coherente y transparente colaboración internacional de dichos países a fin de conducir las necesarias investigaciones de sus instituciones sobre las evidencias recogidas de estos testimonios, con el objeto de aclarar los hechos. La reacción de negación a priori observada por los Gobiernos de Colombia, Chile y México pareciera más bien una huida hacia adelante, cuyo análisis elemental lleva a prefigurar total desinterés hacia cualquier investigación objetiva con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades. Reacciones apresuradas como las de los gobiernos de Chile y México, sin lugar a dudas se prestan para que la extrema derecha venezolana, capaz de poner en riesgo la paz nacional a través de la planificación y ejecución de actos terroristas, se sienta amparada y protegida por gobiernos de la región para seguir transitando el camino de la violencia y la muerte. El Gobierno Bolivariano de Venezuela seguirá investigando con objetividad los muy graves hechos ocurridos el 4 de agosto de 2018, y seguirá presentando a la opinión pública nacional e internacional los resultados definitivos que ella arroje.
El Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica será articulado en sus 11 líneas con los 28 acuerdos firmados por China y Venezuela, durante la más reciente visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, al país asiático, informó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez. En rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Ro-
dríguez dijo que durante el Consejo de Ministros número 375, liderado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se estudió la manera en que cada línea del programa económico debe vincularse con los acuerdos firmados con el gigante asiático. "Todos los puntos del programa de Recuperación y Prosperidad Económica, que están contenidos en las 11 líneas estratégicas, fueron trabajados con la República Popular China y todos los expertos en
materia económica, financiera, fijación de precios, producción y desarrollo", enfatizó. El también ministro para la Comunicación e Información, señaló que en el Consejo de Ministro también se evaluó el impactó del primer mes del programa de Recuperación Económica, destacando el incremento del salario de los trabajadores, que había sido reducido por la guerra económica contra el país.
Canciller Arreaza sostiene encuentros bilaterales con representantes de naciones del mundo CIUDAD BQTO I AVN
El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo este lunes encuentros bilaterales con representantes del alto gobierno de Cuba, el Congo, Guinea Ecuatorial y Gambia a propósito de la celebración del 73º período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU). En una serie de mensajes difundidos a través de su cuenta de Twitter, el jefe de la diplomacia destacó la reunión sostenida con el jefe de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien, durante su intervención, denunciará el bloqueo comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU desde hace más de 50 años. Seguidamente, Arreaza sostuvo encuentros con Jean Claude Gakosso y Leonard She Okitundu, representantes diplomáticos de la República del Congo. El Canciller de la República se reencontró con sus homólogos luego de la Gira por la Dignidad Sur-Sur, que contempló
"Fraternal encuentro con el Presidente Miguel Díaz-Canel y la delegación cubana (...) Países hermanos", escribió Arreaza FOTO CORTESÍA la visita de Arreaza a territorio africano en febrero pasado. En una muesta de hermandad y amistad, el titular de Relaciones Exteriores de Venezuela también se reunió con el jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, así como con su homólogo de la República de Gam-
bia, Mamadou Tamabara. El 73º período de sesiones de la ONU comenzó con la cumbre de la paz "Nelsón Mandela", cuyo objetivo será enaltecer el legado del líder sudafricano, quien emprendió una lucha por los derechos ciudadanos al oponerse contra el sistema de segregación racial.
TECNO - CIENCIA CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE HOKKAIDO EN JAPÓN
Descubren un mecanismo para tratar y combatir formas incurables de cáncer
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
EN CIUDAD BQTO HABLA EL PUEBLO
RUMBO AL ESTADO COMUNAL
Comuna "Por aquí pasó Chávez" invita al Congreso de Comuneros y Movimientos Sociales "Golpe de Timón" > Dicha asamblea busca generar importantes aportes que serán llevados al Congreso Nacional de las Comunas; a fin de establecer una participación más protagónica y un rol representativo de todos los delegados que participarán en dicho evento YUREILY RODRÍGUEZ CIUDAD BQTO
Investigadores estudiaron las moléculas involucradas en los movimientos mitocondriales en células de cáncer de mama altamente invasivas FOTO REFERENCIA CIUDAD BQTO I HISPANTV
Bloquear el camino que controla el movimiento de las mitocondrias (orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular), podría reducir la capacidad invasiva del cáncer y la resistencia de las células cancerígenas a la radioterapia, según información de un portal científico. A esa conclusión llegaron los investigadores de la Universidad de Hokkaido, que estudiaron las moléculas involucradas en los movimientos mitocondriales dentro de las células de cáncer de mama altamente invasivas. Los científicos encontraron un camino que finalmente conduce a la dispersión de los mencionados orgánulos hacia la periferia de las células, lo que incrementa la invasividad del cáncer y, por consiguiente, su capacidad para penetrar en tejidos sanos. Se sabe que una proteína de adhesión presente en la superficie de la célula, llamada integrina, promueve esa invasividad. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a estos movimientos aún no se comprenden por completo. Algunos tratamientos, incluida la radiación ionizante, incrementan la producción de las llamadas especies de oxígeno reactivo (EOR o
ROS por ‘reactive oxygen species’) dentro de las células cancerígenas, lo que contribuye a combatirlas. Pero, algunas de ellas desarrollan tolerancia a las ROS. A lo largo de la investigación, el equipo etiquetó con compuestos fluorescentes una variedad de moléculas dentro de invasivas células de cáncer de mama, para seguir los movimientos mitocondriales y la producción de las ROS. Luego bloquearon las moléculas claves que están involucradas en la invasividad. Descubrieron que una ruta molecular que facilita el reciclaje de la integrina dentro de la célula, llamada Arf6-AMP1-PRKD2, también ayuda a la localización de las mitocondrias. La interrupción de esa vía condujo a la concentración de estas últimas cerca del centro celular, reduciendo de tal manera la capacidad invasiva de las células cancerígenas. El descubrimiento sugiere que la vía que favorece la dispersión mitocondrial también hace que las células cancerosas se tornen más resistentes a los tratamientos que intentan matarlas mediante una mayor producción de especies de oxígeno reactivo, y que el bloqueo de esa vía aumenta significativamente el efecto de algunos tratamientos, incluida la radiación ionizante.
COMUNIDAD
El parlamento de la Comuna "Por aquí pasó Chávez", hace extensiva la invitación a todo el Poder Popular de la ciudad, a participar este miércoles 26 en el Congreso de Comunas y Movimientos Sociales ‘Golpe de Timón’, el cual se estará llevando a cabo en las instalaciones de la Escuela Bolivariana Santa Isabel, a partir de las 4 de la tarde y donde se realizará mesas de trabajo que generen importantes aportes en el ámbito político, económico, social, diagnóstico de los servicios públicos, seguridad y defensa integral de la Patria, para el evento revoluciona-
rio de connotación nacional, rumbo al Estado Comunal. Dicha actividad tiene como objetivo general, convocar, animar y construir con los voceros y voceras del Poder Popular su papel protagónico en el Programa de Recuperación, crecimiento y prosperidad económica; con el fin de profundizar las acciones para la edificación del Estado Comunal. En este sentido, la convocatoria es a todos los voceros y voceras de los Consejos Comunales y Comunas, Movimientos Sociales en los territorios, organizaciones e instancias del Poder Popular, Comités Locales de Abastecimiento y Producción
(CLAP), parlamentarios y parlamentarias Comunales, constituyentes del sector Comunas, delegados comunales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre otros; a participar en esta trascendental actividad. Es importante recordar que la actividad forma parte de las Asambleas de las bases que se vienen desarrollando desde la semana pasada en la entidad, para luego ir al Congreso municipal y así a mediados del mes de octubre culminar con la Asamblea estadal y el Congreso Nacional de las Comunas. “Fortalecimiento del Poder Popular para la Construcción del Estado Comunal”
En dicha asamblea se debatirán temas en el ámbito político, económico, social, diagnóstico de los servicios públicos, seguridad y defensa integral de la Patria FOTO REFERENCIA Comunicáte con nosotros, participa y envía tu noticia través de noticias.ciudadbqto@gmail.com
ESPECIAL 7
w w w. c i u d a d b q t o . c o m
EN LAS MONTAÑAS DE LARA
Avanza la producción de semilla bajo control del pueblo en la Comuna Capitán Carmelo Mendoza VOCES URGENTES
La producción es fundamental en este momento, allí debe estar el énfasis para garantizar la alimentación necesaria en el país. Si además se realiza con lo necesario para que sea soberana en todas sus fases y desde la organización del pueblo, no solo garantizamos insumos para la vida sino también para la concreción del socialismo, tarea estratégica de los revolucionarios. Desde esa premisa inicia la Comuna Socialista Capitán Carmelo Mendoza el proyecto de producción de semillas, bioinsumos y distribución planificada de su producción, la que viene generada de la unión de los pequeños productores de su ámbito. Iniciativa que tiene sus importantes avances desde las montañas de Lara, a un poco más de un par de horas de Los Humocaros, muy cerca de la Cascada del Vino. LA AUTONOMÍA NECESARIA PARA LA PRODUCCIÓN Y EL AUTOGOBIERNO Ya con cinco años de constituida la Comuna Socialista Capitán Carmelo Mendoza viene consolidando varios proyectos que eran base de sus planteamientos iniciales: la recuperación de las vías agrícolas de su ámbito, el Plan de Siembra Comunal (el cual tiene ya tres años continuos de desarrollo), la venta de su producción a organizaciones y comunidades populares e instituciones del gobierno para su distribución directa a los CLAPS, además de la producción propia de semillas y bioinsumos. Proyectos que son impulsados desde su Parlamento Comunal y demás instancias como lo son el Banco Comunal, el Consejo de Planificación y los diversos Comité de Trabajo. Así el mismo pueblo planifica, acciona y proyecta su desarrollo, asumiendo la democracia participativa y protagónica como la vía para la construcción del socialismo. LA SEMILLA NECESARIA Ya hace más de un año, el 30 de agosto del 2017, que cinco comuneras iniciaron su formación en la Red de Productores Integrales del Paramo (PROINPA), un mes de intensa actividad en los páramos de Mérida, en un espacio que ya tiene 19 años de trabajo sostenido de referencia nacional. Allí las comuneras asumieron los conocimientos para el tratamiento y manejo de la semilla de papa, rubro escogido por la Comuna para ini-
ciar este proceso por contar tanto con PROINPA, como con Semillas del Pueblo para el apoyo en la formación técnica y acompañamiento, sumando luego al Plan Pueblo a Pueblo, en una dinámica permanente de trabajo y acompañamiento mutuo. Así la primera quincena de noviembre del 2017 se siembra 2 mil tubérculos en su ámbito, iniciando así un proceso de cuatro resiembras de tres meses cada una, con dos meses de pausa entre ellas. Así cada vuelta genera una fase para garantizar la calidad de la semilla: pre básica, básica, registrada y certificada, al final del proceso tienen la garantía de autoabastecer su producción y la de muchos más. En el momento de sembrar la básica, en el segundo proceso, se sumaron 8 mil tubérculos más aportados por la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT), parte también de la alianza junto a PROINPA.
Estos días de finales de septiembre cosecharon el tercer ciclo, por ello ya tienen en sus manos papa que es semilla registrada, en un par de meses inician la última fase para la obtención de la producción certificada. Allí contarán con suficiente semilla para la siembra de por lo menos 100 hectáreas y la garantía de su reproducción para varios años. Este esfuerzo de persistencia y demostración de organización comunal parte de la intención clara de potenciar sus procesos productivos, de fortalecer la economía comunal garantizando procesos que permita un alto porcentaje de autonomía, por ello ya inician la otra fase de su Plan de Desarrollo con la producción de bioinsumos y la producción de semillas de maíz. Hoy por hoy, en el proceso de la reproducción de las semillas están involucrados de forma permanente 20 familias, el primer Núcleo, que tiene la proyección de crecer hasta máximo 50 familias, constituyendo
además otros en diversas zonas. Allí la base para la Red de Producción de Semillas y la Mesa Productiva de la Comuna, que enlaza la siembra, la producción de bioinsumos y proteína animal, además del necesario procesamiento y distribución. HACIA LA CIUDAD COMUNAL La producción de semilla de papa de la Comuna Capitán Carmelo Mendoza, está ubicada en el sector Los Arcos del Consejo Comunal Brisas de Hato Viejo, en una zona que funciona como línea de protección del Parque Nacional Dinira, otra de las aristas de la iniciativa. En la práctica se demarca con producción agroecológica, colocando una barrera que impide se continúe con la pretensión de algunos de seguir deforestando, colocando en riesgo parte de la producción de agua y de la reserva que significa para toda la región el Parque. Tarea que transciende a ese ámbi-
to y que debe ser asumida por mucho más que la Comuna Capitán Carmelo Mendoza, buscando una gestión del territorio desde los proyectos que impulsan los autogobiernos populares que deben fortalecerse cada vez más. Por ello se va consolidando una articulación de trabajo que data de años con otras comunidades, consolidándose líneas que los unifica, el cuido del parque, la protección de los acuíferos (en el ámbito de Carmelo Mendoza se produce parte importante del agua para los otros espacios), el impulso articulado de la producción de semillas y bioinsumos, además del agrícola. Así se desarrolla el trabajo con la Red de Productores de papa “Rodilla en Tierra” del Consejo Comunal “El Rodeo” en Anzoateguí, conformado por 109 productores y con quienes los une diversos ensayos de distribución y por supuesto la semilla que será utilizada por ellos el próximo año. Con su capacidad de siembra de 450 hectáreas de papa por ciclo son un ejemplo de trabajo, reconocidos por la Gobernación de Lara y el Banco de Venezuela quienes han apoyado a la organización, lo que les ha permitido sostener precios justos. En estos momentos distribuyen 90 mil kilos semanales de papa en Caracas a Integral de Mercados y Almacenes (INMERCA), quienes lo distribuyen a los CLAPS. Iguales procesos que contribuyen al juntarse para la acción son realizados en diversos momentos con la Comuna Luchador del Peñón de los Gayones, Comuna Eterno Gigante, Fundo Zamorano Carmelo Mendoza, Comuna Espada de Bolívar, los diversos Panalitos Por La Patria de la Fuerza Patriótica Alexis Vive del Municipio, además del Consejo Comunal El Rodeo y, por supuesto, Comuna Capitán Carmelo Mendoza. Entre ellos son muchas las jornadas para el avance organizativo, formativo, de producción, distribución y consumo, allí se van construyendo las confianzas y relaciones de una futura Ciudad Comunal, la Comandante Carache. Consolidar y multiplicar estas experiencias siguen siendo tareas estratégicas, mandato expreso del Comandante Chávez, que trazo con ello una línea para garantizar la soberanía, la propiedad social directa. La democratización de la economía como vía efectiva para salir de la crisis construyendo el socialismo.
MARTES
25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 AÑO 3 / Nº 731 BARQUISIMETO, VENEZUELA
ARRANCA LA FIESTA DEL BEISBOL
Equipos de la LVBP afinan detalles para la temporada 2018-2019
@Ciudad _BQTO
Participa
Ciudad BQTO
En Ciudad BQTO el lector también escribe correo: redaccion.ciudadbqto@gmail.com
Próximo 3 de diciembre se entregará el Balón de Oro
> Cardenales de Lara inició temprano los entrenamientos y tratará de alcanzar su quinto título y representar a Venezuela en la Serie del Caribe que se disputará en Barquisimeto CIUDAD BQTO
El próximo 12 de octubre no solo es un día festivo en el calendario nacional, sino que también arranca la fiesta del beisbol, al dar inicio a la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). En su primera jornada, los Leones del Caracas y Tiburones de la Guaira disputarán el primer clásico capitalino en el Universitario de la UCV a partir de la 1:00 de la tarde, mientras que los Navegantes del Magallanes recibirán la visita de Tigres de Aragua a las 5:00 pm. Por su parte el vigente campeón, Caribes de Anzoátegui recibirá en el Alfonso “Chico” Carrasquel a las Águilas del Zulia., mientras que los Cardenales de Lara, harán lo mismo ante Bravos de Margarita. A menos de un mes para el grito de play ball, todos los equipos iniciaron sus respectivas prácticas para ponerse a tono y luchar por un nuevo campeonato. En este sentido, Caribes inició este lunes su entrenamiento bajo el mando del mánager Omar López. Los orientales estiman tener un nutrido grupo de lanzadores, receptores y jugadores de posición en sus primeras semanas. Posteriormente el conjunto irá creciendo a medida que se desarrollen las prácticas con las incorporaciones de los jugadores cuyas ligas no han finalizado o que estén atendiendo asuntos personales. Unos que iniciaron temprano los entrenamientos, fueron los Cardena-
Los finalistas para estos tres premios “serán anunciados el lunes 8 de octubre FOTO CORTESÍA CIUDAD BQTO I YVKE
Robert Pérez actuó con los Cardenales de Lara durante 27 temporadas, entre 1988 y 2015, para luego seguir a bordo como técnico FOTO CORTESÍA les de Lara, equipo que contó con la mejor ofensiva en la zafra pasada, por lo que la plantilla denota optimismo de cara a la venidera temporada en la que trabajarán para obtener su quinto título y representar a Venezuela en la Serie del Caribe que se disputará en Barquisimeto. ROBERT PÉREZ FIRMÓ CON TIBURONES DE LA GUAIRA Por su parte, el ex astro guayanés Robert Pérez, que llegó a ser el líder jonronero de todos los tiempos en la LVBP, se sumará al cuerpo de coaches de los Tiburones de La Guaira bajo el mando del manager Oswaldo Guillén, informó este viernes el gerente general del equipo, Luis Blasini. El último trabajo de Pérez en la LVBP fue precisamente como ins-
tructor de los Cardenales de Lara, el equipo de toda su vida en el beisbol venezolano, pero renunció a su puesto alrededor de la tercera semana de la pasada ronda eliminatoria. Será toda una curiosidad ver a La Pared Negra con otra camisa, por más que como refuerzo defendió al Magallanes, Caribes y Bravos. Su contrato siempre perteneció a los pájaros rojos, con los que actuó durante 27 temporadas, entre 1988 y 2015, para luego seguir a bordo como técnico. Motivos personales llevaron a Pérez a apartarse de los crepusculares en la 2017-2018, dejando en Selwyn Langaigne la tarea a tiempo completo de trabajar con los bateadores larenses. Langaigne recibió elogios de la prensa especializada por su meticuloso desempeño.
Juegos comunales permitirán potenciar políticas de masificación deportiva en el país CIUDAD BQTO I AVN
A partir de los Juegos Deportivos Nacionales Comunales (Judenacom) 2018, se generará un diagnóstico en esta área para potenciar las políticas de masificación deportiva en los distintos estados, señaló la directora en esta área del Ministerio para la Juventud y el Deporte, Elyn Rangel. "Los Juegos Deportivos Nacionales Comunales nos permitirá hacer un diagnóstico nacional para dirigir
las políticas en esta materia. Con este trabajado desde las bases se busca atender a la población para captar a talentos deportivos, sobre todo desde las edades infantiles, incluso dentro de las unidades educativas", resaltó en entrevista este viernes en el programa Al aire, de Venezolana de Televisión. Indicó que las competencias contemplan 17 deportes y a medida que se sumen etapas del evento se han
La 63ª edición del Balón de Oro, galardón individual supremo para un futbolista, se entregará el lunes 3 de diciembre en París. Este año habrá dos novedades, un Balón de Oro femenino y el Trofeo Kopa al mejor jugador de menos de 21 años, anunció este lunes France Football, organizador del premio. La mejor jugadora será elegida por los votos de los periodistas, al igual que los hombres. El ganador del Trofeo Kopa será elegido por los 33 ganadores vivos del Balón de Oro, “entre ellos Denis Law, Franz Beckenbauer, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Marco Van Basten, Zinédine Zidane, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo…”, expone France Football en un comunicado. Kylian Mbappé, goleador en la final del Mundial, de 19 años, parece el mejor colocado para
Roberto Rosales regresa con la Vinotinto CIUDAD BQTO I RNV
La quinta y última etapa del evento está prevista del 26 de noviembre al 13 de diciembre FOTO CORTESÍA ido agregando progresivamente las disciplinas para su desarrollo en distintos espacios comunitarios, como los nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Bases de Misiones, canchas y también en las escuelas.
este nuevo galardón individual. Los finalistas para estos tres premios “serán anunciados el lunes 8 de octubre, entre las 09 horas y 19h15 (07h y 17h15 GMT)”. Desde que terminó en 2016 el acuerdo entre la revista France Football y la FIFA sobre la concesión conjunta del Balón de Oro, la organización internacional resucitó sus propios premios, que se otorgan mediante la votación de un grupo de aficionados, capitanes, seleccionadores y periodistas. Dicho premio FIFA se entregará este lunes en Londres, y podría ser un indicativo de la designación del Balón de Oro. Los tres finalistas son Cristiano Ronaldo, Mohamed Salah y Luka Modric. Desde 2008, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se han repartido los Balones de Oro, con cinco galardones cada uno.
Una excelente noticia recibe el fútbol venezolano con la vuelta a la Selección Nacional Absoluta del lateral Roberto Rosales fue convocado por el técnico Rafael Dudamel para disputar los partidos amistosos FIFA del mes de octubre, luego de dos años de ausencia. Rosales de 29 años y ficha actual de Espanyol de España, estará entre los convocados para el encuentro contra Emiratos Árabes Unidos el próximo 16 de octubre y en la segunda fecha se medirán ante el cuadro Vasco, dicha información la dio a conocer el club catalán a
través de una nota de prensa este viernes. El defensor regresa tras dos años de ausencia, su último partido con Venezuela fue el 12 de octubre de 2016, aquel encuentro fue ante Brasil (0-2) y jugó la totalidad de los minutos en el Estadio Metropolitano de Mérida. La convocatoria de este jugador es una noticia positiva para la defensa nacional, es uno de los laterales más importantes en la historia de la selección, aportará su jerarquía y experiencia a sus compañeros, además, será uno de los lideres dentro del camerino venezolano.