![](https://assets.isu.pub/document-structure/230818212217-78fbffbea71d4feed388960ea1317139/v1/8ce1c43a26de4fdab085024495a5b457.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
HITOS 2010 2014
La Fundación Ciudad del Saber adoptó un sistema organizativo en red que promueve la integración, la colaboración y el aprendizaje constante, tanto a lo interno de la Fundación, como hacia la comunidad Ciudad del Saber. Este nuevo direccionamiento estratégico fue anunciado a la comunidad en el evento [Breakpoint].
La Fundación Ciudad del Saber concluyó la primera fase del proyecto Parque de los Lagos, en un amplio espacio de área verde rodeado por 17 edificios construidos entre 1940 y 1941 como barracas para las tropas del antiguo fuerte Clayton. En términos urbanísticos este espacio supuso un reto importante para la integración e interconexión entre los edificios de este conjunto histórico funcionalmente orientado a resolver problemas de integración y conectividad para un área que concentra a una importante población del campus.
Advertisement
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación inauguró en marzo de 2014 su nueva sede en el edificio 205, certificado LEED SILVER por parte del U.S. Green Building Council.
La Terminal de Trasbordo de Ciudad del Saber, que conecta al campus con la Gran Terminal de Transporte de Albrook, recibió la Certificación LEED GOLD por parte del U.S. Green Building Council.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230818212217-78fbffbea71d4feed388960ea1317139/v1/8873e725588c45552b927f094bdd3801.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fernando Eleta Almarán y Gabriel Lewis Galindo fueron reconocidos en un homenaje que honra la memoria de estos dos ciudadanos panameños cuya visión, compromiso y entusiasmo hicieron posible echar a andar el proyecto Ciudad del Saber. El conjunto escultórico fue encargado al reconocido artista panameño Brooke Alfaro.
El Acelerador de Empresas de Panamá (AEP) se transformó en el Centro de Innovación de Ciudad del Saber, promoviendo el emprendimiento y ampliando su visión hacia el fomento de la innovación.
Con el apoyo de la FCdS, la APANAC realizó en el campus su XV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología. En este marco, se llevó a cabo también el 1º Simposio B3 de Bioinformática, Biociencias y Bioingeniería.
El Centro de Innovación de Ciudad del Saber y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BIDFOMIN) llevaron a cabo el lanzamiento del proyecto Canal de Empresarias. Su objetivo es crear un ecosistema favorable al emprendimiento y la empresarialidad femenina en Panamá.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230818212217-78fbffbea71d4feed388960ea1317139/v1/9e07741e13555f13ac31a1a9314efb31.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Fundación Ciudad del Saber puso en marcha el Mercado Urbano, un espacio para promover la agricultura sostenible y la producción artesanal, así como de crear nuevos espacios de encuentro e interacción ciudadana. El Mercado Urbano permite el intercambio comercial entre la comunidad y fincas de producción orgánica o libre de agroquímicos e iniciativas similares.