Ciudad Orinoco 0111015

Page 1

DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 56

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Héctor Rodríguez llamó a la victoria de las mujeres de la Patria el 6D /3

Foto Juan Pablo Palma

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

BOLÍVAR ENTRE LAS PROPUESTAS PARA MODERNA PLANTA DE TRATAMIENTO 80 mil toneladas de maíz son cosechadas en Bolívar /5 Sin sobrevivientes accidente de avión ruso /11 Alcasa apuesta al desarrollo Aguas abajo del aluminio (I) /15

Solucionado problema de cañerías en El Periférico /7

Maduro pidió plan para instalar 10 plantas de desechos sólidos > El presidente Nicolás Maduro, inauguró este sábado una moderna planta procesadora de desechos sólidos en el estado Nueva Esparta, al tiempo que pidió una propuesta para instalar 10 modernas plantas de tratamiento en estados más críticos entre los que destacó Zulia, Falcón, Aragua, Bolívar y Distrito Capital /2

Investigan muerte violenta de dirigente estudiantil en Maracaibo /10 Dignificación del salario solo es posible en Revolución /8 y 9

Legendarios de la música se unen en una sola voz /14

Foto AVN

Mineros consiguió los tres puntos en Aragua /13


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

Presidente Maduro ordenó instalar 10 plantas de desechos sólidos Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro, inauguró este sábado una moderna planta procesadora de desechos sólidos en el estado Nueva Esparta, al tiempo que pidió una propuesta para instalar 10 modernas plantas de tratamiento de desechos sólidos en estados más críticos con el procesamiento de desechos, entre los que destacó Zulia, Falcón, Aragua, Bolívar y Distrito Capital. “Quiero encargar al gobernador Tareck El Aissami, que es el secretario ejecutivo Consejo Federal De Gobierno, junto a Mata Figueroa, para que me presenten una propuesta de instalar diez modernas plantas de este tipo en diez estados, para aprobarla este lunes, dentro del presupuesto en divisas y bolívares”, expresó el mandatario nacional. El jefe de Estado indicó que ya se han identificado diez puntos críticos en el país, por lo que llamó a aprovechar el sistema de organización y cooperación que se ha logrado con empresas de carácter internacional, como la corporación argentina

Econovo, que participó en la construcción de la moderna planta Agua de Paloma. El mandatario nacional anunció además que con una inversión de 525.405.784 bolívares, provenientes Fondo de Eficiencia Socialista, fue aprobado el inicio de la construcción del templo para la Virgen del Valle, que estará ubicado en el municipio García del estado Nueva Esparta. “Ya nuestra virgen va a tener su templo, templo popular, moderno, especial”, señaló Maduro, al tiempo que agregó que el pueblo “que ama a su virgen, que nos llene de bendiciones, a toda Venezuela, de paz” recibirá este templo en homenaje a la virgen de los pescadores. Durante el acto en el estado neoespartano, el presidente Nicolás Maduro anunció que serán construidas tres escuelas más en el estado Nueva Esparta entre 20152016, para estas obras aprobó un total de 140 millones de bolívares, mientras entregaba 10 pensiones de las 110 mil que fueron aprobadas para los adultos mayores de todo el país y que se entregarán progresivamen-

Bolívar tendrá su planta de tratamiento de desechos sólidos y sus abuelitos seguirán recibiendo pensiones. Foto Ciudad Orinoco

te durante noviembre. “A pesar de tener un precio del barril de petróleo en 37 dólares, no hay excusas para decir que no hay plata para pagar las pensiones. Nosotros estamos trabajando en un año difícil, y tenemos la felicidad de decirle a nuestros abuelos aquí están las pensiones justas con el nuevo salario, para cerrar un año de batalla y de victoria”, expresó el presidente Maduro. Las 110.000 nuevas pensiones que se entregarán progresivamente durante noviembre, son parte de la meta de elevar los 2,6 millones de pensionados a 3 millones para el 2016, con base en el actual salario mínimo, que se ubicará en 9.649 bolíva-

res mensuales a partir del 1 de noviembre. Desde la llegada de la Revolución Bolivariana se han desarrollado diversos programas de atención para las personas de la tercera edad. Uno de las más importantes ha sido su inclusión al sistema de pensiones, antes reducido a 387.000 personas que hasta 1999 cobraban una asignación fija que no se ajustaba al incremento del salario mínimo o la inflación. “Son parte de la meta de elevar los 2,6 millones de pensionados a 3 millones para el 2016, con base en el actual salario mínimo, que se ubicará en 9.649 bolívares mensuales a partir del 1 de noviembre”, precisó Maduro.

Inician mesas técnicas de agua en el país Ciudad Orinoco El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, desde el embalse “La mariposa” de cuenta sobre los resultados del Congreso Nacional de Mesas Técnicas de Agua. En el encuentro, integrantes de las mesas técnicas de todo el país discutieron los nuevos planteamientos en función de avanzar hacia la meta de aumentar la cobertura de agua potable, que además está plasmado en el

Plan de la Patria. Arreaza informó que sostuvo conversaciones con Aristóbulo Istúriz, ya que con el Gobernador del estado Anzoátegui, se conformaron las primeras mesas técnicas de agua, de igual manera hizo referencia a la importancia de las cuencas de agua y como preservarlas por medio de diversos cultivos. Asimismo, expresó que se buscaran fabricar piezas por medio de los consejos comunales para la

reactivación de la producción nacional “hemos visto la producción de partes y piezas aquí en Venezuela, empresas de producción social, lo Consejos Comunales, Comunas, para que las válvulas, las tuberías, los codos que se necesitan, los podamos hacer en buena parte aquí en el país”. Por su parte el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, aprobó la propuesta de la vocera de la mesa técnica del estado Guárico, Bet-

sy Arias, quién exhortó al Ministro de Educación incluir el tema del agua en los programas de formación inicial hasta la etapa universitaria. “Este es un tema vital de la humanidad, el cambio climático, el ecosocialismo, el agua, son temas claves que deben saber desde niños, por eso está aprobado que se incluya en los programas en este mismo año escolar, como talleres obligatorios en todos los cursos escolares de la educación nacional”.

ABREVIADOS INTERNACIONAL 17 muertos y varios heridos por derrumbe El número de víctimas tras el derrumbe de un edificio de apartamentos en construcción en la provincia china de Henan alcanzó 17 personas. Además, las fuentes del Gobierno señalaron que hay unos 23 heridos. NACIONAL OLP se desplegó en operativo Este sábado se desplegó la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en el urbanismo Ciudad Caribia, en la carretera Caracas-La Guaira. Durante el despliegue fueron capturadas tres personas, una de ellas estaba solicitada y las otras dos por posesión de drogas. REGIONAL Continúa construcción del puente sobre el río Cachipo Las acciones para lograr la edificación del puente sobre el río Cachipo en la población de San José de Bongo se mantienen. Se encuentran en la fase de relleno y compactación de dos terrazas para la colocación de los 12 pilotes que sostendrán la estructura. DEPORTES Tiburones empató la punta Leones cayó por tercer encuentro consecutivo. Una reacción de cuatro carreras de los Tiburones de La Guaira después del sexto inning, provocó la derrota de los capitalinos 6-2 a manos de los escualos. CULTURA Insectos y arañas invadirán a Caracas Durante 60 minutos el público será sensibilizado sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación de las especies. Se presentarán el miércoles 4 de noviembre, en el Centro Cultural Chacao, en Caracas.


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Héctor Rodríguez llamó

a la victoria de las mujeres el 6D >

Con la participación especial de los Candidatos de la Revolución por el circuito 2, la edición de éste sábado habló del papel fundamental que ocupan las mujeres en la Patria de Bolívar Ciudad Orinoco El programa Al Sur del Orinoco, conducido por Héctor Rodríguez Castro, estuvo dedicado este sábado de manera exclusiva al desempeño de la mujer venezolana y a su rol protagónico en la política, es por esto que el candidato que encabeza la lista de la Alianza Perfecta en el estado Bolívar agradeció de manera infinita a todas y a todos, por el recibimiento amoroso que la población bolivarense le ha hecho sentir, “a diario recibimos en cada una de las comunidad todo ese desborde de Frenesí que nos demuestran las mujeres que conforman el Poder Popular. Rodríguez hizo referencia a la cantidad de mujeres líderes que hay en los sectores populares, por eso considera a la entidad 100 por ciento feminista como lo era Chávez. “Le doy las gracias a Dios y a Nicolás por la tarea designada de acompañar al pueblo de Bolívar en la construcción de la Victoria Perfecta el próximo 6 de diciembre en la cual los Candidatos y Candidatas del Gran Polo patriótico reconocerán los resultados emanados desde el Consejo Nacional Electoral sean cuáles sean. Entre las invitadas al espacio radial estuvieron la Vicepresidenta del Área Social, Gladys Requena, así como las candidatas a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar Victoria Mata,

El programa se transmitió de 10 a 12 del mediodía a través de la emisora matriz La voz de Guayana. Foto Cortesía Raiza Lanz, Nancy Ascencio, así como la postulada por Aragua, Andreina Tarazón, mujeres dedicadas a diario a seguir reivindicando el papel histórico que tienen en la Venezuela de la Revolución Bolivariana. Requena también ministra para la Mujer detalló las políticas de Estado que se consolidan por disposición del Presidente y el pueblo, quienes con el paso de los años han fortalecido las Misiones Sociales. Nancy Ascencio, diputada a la Asamblea Nacional hizo mención a las puertas qe abrió el Comandante Supremo Hugo Chávez, quien promovió su integración como motor fundamental de la sociedad, resaltando su lucha social y multifacética. Por su parte, la candidata y militante de Tupamaro, Raiza Lanz, señaló que la juventud patriota es parte integral de lo que ha sido el desarrollo de la Revolución, “principalmente la mujer joven que es símbolo de amor, estudio y progreso, que ha sido forjada en el fragor de las reivindicaciones sociales, las cuales son impulsadas por el Gobierno de Nicolás Maduro”, sostuvo. También, Andreina Tarazón, postulada por el Psuv del estado Aragua, vía telefónica brindó su apoyo al equipo político de Bolívar, al tiempo que resaltó los logros de las féminas en los últimos 15 años, “ya que la mujer, dejó de ser un objeto sexual y ama de casa para transformarse en fuente de transformaciones integrales a través

del empoderamiento político”. “Son ustedes sin duda alguna la fuerza fundamental para una Patria que está destinada a ser grande, a ser potencia, a ser ejemplo para los pueblos del mundo. Es hermoso el liderazgo que ustedes tienen en las comunidades, y es con ese liderazgo de calle, de los casa por casa, de familia por familia, de persona por persona, que vamos a construir la victoria más hermosa que jamás hemos visto, y es con ese liderazgo que vamos a hacer realidad el proyecto de Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez”, agregó Rodríguez Castro. El también Coordinador Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, reconoció los problemas que tiene el país, “pero entre la Venezuela de hace 20 años y esta que tenemos tras la llegada de la Revolución Bolivariana, sin duda que la gran mayoría elige mil veces a esta Patria que cada día trabaja por seguir saldando la deuda social con nuestros abuelitos al entregarles pensiones, con nuestros niños y jóvenes al entregarles canaimas, tabletas, libros, útiles escolares, y con las mujeres al incorporarlas a misiones con Vivienda Venezuela y Hogares de la Patria”. Héctor Rodríguez finalizó invitando a las mujeres a “construir la fuerza del amor, buscando los problemas de las comunidades y buscando soluciones, priorizando a los más necesitados y a los más humildes”.

CIUDAD

3


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

Villa Guayana recibió a Héctor Rodríguez Ciudad Orinoco Una asamblea en el urbanismo Villa Guayana del municipio Caroní se celebró el pasado fin de semana para compartir con el pueblo los logros alcanzados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde Héctor Rodríguez se acercó a las necesidades de los beneficiarios que recibirán las llaves de un techo digno. Más de 40 consejos comunales organizados, pertenecientes a diversas parroquias del municipio Caroní, en compañía de 200 familias de la GMVV encabezaron el encuentro que además contó con la participación del gobernador Francisco Rangel Gómez. Por su parte, Héctor Rodríguez Castro, indicó que “el pueblo se hace cada día más consciente de la importancia que tiene la nueva batalla electoral que se librará el 6D, en la cual se necesita el esfuerzo y compromiso de todos para ganar

voto tras voto las elecciones parlamentarias, ya que la Asamblea Nacional debe mantenerse más chavista que nunca y así seguir legislando para el pueblo necesitado y así resolver los problemas de las mayorías”. “Bolívar es un estado con muchas potencialidades, con una gente trabajadora, llena de fuerza y compromiso para seguir luchando y defendiendo a la Revolución Bolivariana. Sin revolución no podremos hablar de viviendas, de obras en materia vial y servicios, educación, deporte, cultura, economía; por eso es necesario salir todos a votar con consciencia firme y clara. Porque sin duda es el estado Bolívar una de las potencias productivas del país”, afirmó Rodríguez. A su vez, el Gobernador del estado Bolívar, hizo un llamado al pueblo revolucionario y combativo del estado a seguir organizándose, movilizándose y ac-

Héctor Rodríguez, aseguró que Bolívar es un estado con muchas potencialidades. Fotos Cortesía Prensagobol tivando todas las estructuras para obtener la Victoria Perfecta en las elecciones decembrinas. Finalmente, Nancy Ascencio, diputada a la AN, indicó que el pueblo es sabio y está convencido de que la victoria es necesaria para seguir construyendo y ejecutando obras y proyectos que beneficien de forma directa al pueblo más necesitado.

Valoración del Plan de Estudios de Gestión Social en la UBV Audy Sánchez Ciudad Orinoco La Coordinación del Programa de Formación de Grado (PFG) en Gestión Social, sede Bolívar, invita a sus estudiantes, profesores, profesoras, egresados y egresadas, así como a líderes comunitarios, movimientos sociales e instituciones vinculadas al área, a la tercera Jornada Nacional “Valoración Plan de Estudios del PFG, evento que se realizará los días lunes 2 y martes 3 de noviembre en

Ciudad

La UBV espera al pueblo bolivarense para la realización de la actividad. Foto Archivo la sede de la Universidad avenidas Andrés Bello con Bolivariana. Germania, parroquia CateEsta actividad que se lleva- dral de Ciudad Bolívar, en el rá a cabo simultáneamente piso 3, aula 3-27 de la casa en todas las UBV a escala de los saberes, en el horario nacional. comprendido de 8:00 de la Será en el edificio de las mañana a 4:00 de la tarde.

El Pueblo presente en la asamblea de viviendo venezolanos realizada en Villa Guayana.

Los morrales bolivarianos llegaron a Escuelas de Vista Hermosa Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Cumpliendo con la promesa hecha por el presidente Nicolás Maduro de entregar morrales a los estudiantes de las escuelas públicas de todo el país, se realizó la entrega de 1 mil 500 bolsos escolares a las escuelas: La Paragua; Armando Reverón, Fe y Alegría y Virgen del valle; todas pertenecientes a la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres. Así lo informó la

directora de la Secretaría de Cultura, Marisol García, durante la inauguración de la Base de Misiones Colinas Bolivarianas. García explicó que de las 24 escuelas que pertenecen a la parroquia, diez recibieron sus morrales, lo que se traduce en 1 mil 500 niños y niñas felices; más adelante dijo que el día lunes se continuará con la entrega para completar los cuatro mil de todo el municipio.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

SOBERANÍA ALIMENTARIA SE FORTALECE

Unas 80 mil toneladas de maíz son cosechadas en Bolívar > Los municipios Angostura, Heres y Sucre fueron los sitios donde se desarrolló la siembra Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, en alianza del Banco Agrícola de Venezuela y Fondo Agrícola de Bolívar (Fondas), continúa impulsando el desarrollo económico del país con la entrega de créditos a productores campesinos, en aras de aumentar la cifra de 80 mil toneladas que en la actualidad se cosechan en la entidad. Según nota de prensa de Fondas, las primeras 50 hectáreas se cultivaron en el sector Las Sardinas de la parroquia San Francisco del municipio Angostura, donde estuvo presente la alcaldesa Yusleybis Ramírez y el director estadal del ente agrícola, Oscar Utrera. “Estamos celebrando un lo-

gro más de la Revolución Bolivariana, que le ha dado todo el impulso al pueblo productor, para alcanzar hoy las 21 mil hectáreas de maíz, gracias al financiamiento de varias instituciones y a la organización de los agricultores”, señaló Uretra. Por su parte, la primera autoridad del municipio informó, que se lleva a cabo un Plan Especial de Rehabilitación de la vialidad que une a la parroquia San Francisco con el sector El Juajual, a la vez que adelantó la continuidad hacia la comunidad La Carretera con la llegada de nuevas maquinarias. La acción de gobierno se efectúa con el fin de garantizar el transporte en condiciones óptimas. Destacó que el alimento será almacenado en la planta procesadora San Francisco, para su posterior venta a

Más de 4 mil 200 kilos de maíz por hectáreas cosechadas para el pueblo bolivarense. Fotos Cortesía precios justos. “Me siento feliz con nuestro proceso revolucionario. En 2015 hemos aumentado la producción, gracias a Chávez y ahora a Nicolás Maduro que sí han tomado en cuenta al Poder Popular campesino. Ahora estoy arando alimentos para mi pueblo; en la IV República esto no era imposible, pues no teníamos apoyo”, mani- El Gobierno Bolivariano continúa garantizando festó José Vera, agricultor. la soberanía alimentaria

Nueva ruta para el Manteco anunció cooperativa Padillar Henderson Pérez Ciudad Orinoco Habitantes de las comunidades indígenas que habitan El Manteco, se han visto afectados por ausencia de transporte. Es por eso que la cooperativa “Paldillar” inauguró una nueva ruta que beneficiará a los habitantes de la población, quienes podrán movilizarse.

Ciudad

Las rutas habilitadas son El Manteco, La Vigía y Paldillar, población que hoy cristaliza un logro más, luego que choferes y comunidad aprobaran en asamblea la apertura del punto de traslado. En la rueda de prensa, estuvieron presentes, el presidente de la cooperativa Eduardo Canelón, directiva, choferes y pueblo de El Manteco, quienes aplaudie-

ron la iniciativa por parte de las personas a cargo de la asociación socialista. Para finalizar, Rosana Salazar, maestra del Yaguar, dijo que, “me parece excelente que contemos con las nuevas rutas para beneficiar a nuestros niños. Nos ha caído del cielo porque a los más pequeños se les hacía imposible llegar a la Durante la rueda de prensa hicieron importantes escuela”. anuncios. Foto Henderson Pérez

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

El 6D y la Patria

POLITIKON

Alejandro Valdez Mederico EL 6 D, está signado por las palabras del Comdte Eterno de puño y letra, en el Plan de la Patria. El bien más preciado que ha logrado la Revolución Bolivariana, en sus años de Gobierno, es la recuperación de la Independencia de la Patria, entregada y subordinada a los intereses del Imperio Norteamericano por una oligarquía parasitaria y vende patria. El Presidente Chávez, nos dejó claro como la luna llena, tenemos Patria en manos del pueblo soberano y de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas. En razón de ello, hoy en día con nuestro Presidente obrero Nicolás Maduro, el Estado Venezolano decide en todos sus actos de competencia en forma libérrima.

Ahora bien, ratificamos hoy, en el contexto en el que nos encontramos en la elección de la Asamblea Nacional, que debemos preservar y consolidar nuestra Independencia y soberanía absoluta, como un legado infinito, dejado para avanzar y construir la hegemonía libertaria que se traducirá en la patria socialista. Así mismo, todo lo que se haga a partir del presente es logar un triunfo contundente en la Asamblea Nacional el día 6 de Diciembre, y para ello, todo militante y simpatizante y aliado de este proceso revolucionario, con la mano en el corazón, debe contribuir con su esfuerzo, entusiasmo, con su fe, con su optimismo, con su espíritu a un triunfo rotundo irreversible

que permita profundizar la concreción de la patria buena y bonita de igualdad, de justicia social, de hermandad y prosperidad para todos y todas los venezolanos. Que nadie se rinda, que nadie se eche a un lado, todos somos parte de esta lucha de esta batalla y en el lugar que ocupemos debemos hacerle frente con coraje y valentía. De esta manera, hacemos un llamado respetuoso, patriótico a todo el personal de la Gobernación de las Alcaldías Bolivarianas, las instituciones, las misiones, todo lo que representa el legado del Presidente Hugo Chávez Frías, debe expresarse con un PRESENTE ACTIVO. Las lamentaciones y las excusas no son parte de esta vía hacia la victoria. Se necesitan entre tantas,

dos elementos fundamentales a considerar para esta contienda electoral: organización y movilización del voto. Desarrolla tu 1x10 y actívalo, llama, conecta, pregunta, enseña y determina tu propio plan de carga personal y comprométete con honor de patria que esas diez personas voten por la revolución, por nuestros candidatos de la patria. Así de esta manera, podemos seguro estoy, de gritar en voz en cuello el día 6D: VICTORIA DE PATRIA. Tan solo hay tres grupos de personas, las que hacen que las cosas pasen, las que miran las cosas que pasan y las que preguntan qué pasó. Nicolás Murray. Pregunto dónde te ubicas…seguro en los que hacen que las cosas pasen. Hasta la Victoria Siempre.

Asalia Venegas Las seis letras que conforman este nombre han estremecido la historia de Venezuela, los sentimientos, el amor -un amor compartido-, lo más recóndito de la psique del pueblo venezolano. Chávez es algo más que una referencia: ¡Chávez vive! Cuando la figura de Chávez irrumpe a la luz pública, de verdad no lo conocíamos. Muchos no lo conocían. De allí en adelante ya no fue posible olvidarlo. Su figura es tan avasallante que, desde 1998, copó todos los espacios. Ningún campo, ninguna materia, le fueron ajenos. Chávez tuvo

la sensibilidad que captó el sentir de la venezolanidad. De allí la empatía que alcanzó con todos, sin importar sexo, edad ni clase social. Esa relación -absolutamente espontánea- surgió sola con la pureza del agua cristalina. En realidad, Chávez se la ganó por su carisma y sinceridad. Esta se reforzó y se ha mantenido a lo largo del tiempo. Esto por supuesto no lo entiende la craneoteca de los genios de la oposición. Como están acostumbrados a las deslealtades, a las pugnas y a la traición -sin un liderazgo visible que los cohesione-, les parece inverosímil que des-

pués de dos años los chavistas sigan diciendo que aman a Chávez y que agradecen todo lo que consiguió para el pueblo cuando ya su presencia física no nos acompaña. El desubicado de Capriles, recién el presidente Chávez falleció, cometió el exabrupto de decir: “Chávez está muerto y nadie se los va a devolver”. Podemos analizar el discurso de los opositores desde marzo de 2013, y tendríamos como resultado constatar que el nombre de Chávez los persigue, está en su inconsciente, lo nombran permanentemente. La Tintori dijo recién: “los cha-

vistas han abandonado el legado de Chávez. ¿Preocupada? Esta gente dice y se contradice. Ni estos personajes, ni la MUD completa, comprenden lo que ocurre con el enlace mágico de Chávez con Venezuela, de Chávez con su pueblo. Chávez ha permeado la historia de estos últimos 17 años. Chávez está en lo más profundo colectivo. La oposición pide a gritos que se entierre a Chávez. El inefable Chúo Torrealba acaba de expresar que “hoy los chavistas se esconden detrás del difunto y que le van a chulear su popularidad”. Pobre, el atavismo del presidente Chávez los sepultará.

Chávez atávico

Voces

Discurso y política (I)

Johan López Política y discurso tienen una relación indisociable. La política es un asunto de discusividades en tensión en el marco de las relaciones sociales. El zoon logon ejon (animal que habla/escribe y lee) es una “cosa” racional (res cogitans); tiene consciencia de su potencialidad para incidir y cambiar el curso de su destino en comunidad (zoon politikón). Además de ello, se sabe mortal, le preocupa su destino, tiene plena consciencia de su finitud. Este conjunto de características hacen del humano un ser complejo; de allí que la vida social está condicionada por intereses y sentidos que pugnan por prevalecer. La sociedad es un campo minado de intereses; de hecho, son esos intereses quienes articulan la vida social. En la base misma de esas relaciones, priman diferentes visiones de lo social, de cómo debe ser la vida en comunidad, las formas de vivir juntos que más conviene al grupo y sus intereses. La política contemporánea muchas veces está mediada por lo excesivamente instrumental y pragmático, por el cortoplacismo de carácter electoral y propagandístico. En ese marco, lo que se privilegia son los discursos que apelan al efectismo demagógico y a la retórica de masas; pocas veces se apela a la densidad conceptual, a una cierta pedagogía discursivo-política que ponga en medio del discurso elementos como la crítica, el cuestionamiento de lo dado, el debate, la discusión. Los discursos prometeicos y esperanzadores suplantan cualquier esfuerzo de discusión trascendente. Se asume una lógica de la competencia (electoral) como si de suyo eso fuese lo realmente vital para la toma de consciencia del pueblo como sujeto histórico. Contrario a cualquier intento de emancipación seria, los discursos cortoplacistas propios de la promesa electoral y propagandística, no hacen más que tributar al espíritu de la anti política, al hastío de la política y sus infinitas posibilidades para las visiones contrastantes respecto del modelo hegemónico capitalista. Si a este estatus del discurso político nacional, se adicionan elementos de carácter carismático y de “fe religiosa” por el Partido o El Líder, entonces la fórmula garantiza la desmovilización, la falta de compromiso real y efectivo para ejercitar el contraste radical, la emancipación trascendente.

SI QUIERES PUBLICAR TU TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVIALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Solucionado problema de cañerías en El Periférico Audy Sánchez Ciudad Orinoco Dada la solicitud emitida por el consejo comunal “Unidos por el Periférico I”, de la parte alta parroquia Catedral, con relación al derrame de aguas servidas, la situación fue atendida por el gobierno bolivariano a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, luego que la información fuese publicada con su respuesta oficial en Ciudad Orinoco. Mildred Uncein, vocera del Poder Popular, dijo que las cañerías estaban obstruidas con plumas y otros

elementos que no deben ser arrojados a la red, lo cual provocó el desbordamiento de las aguas grises en el lugar. Uncein extendió el agradecimiento de la comunidad y el consejo comunal, a la secretaria Yinette Carías, a la Alcaldía de Heres a cargo de Sergio Hernández, a la policía del estado Bolívar y al diario Ciudad Orinoco por el apoyo. Andrés Hernández, líder comunitario, hizo un llamado de conciencia, a los vecinos y comerciantes del sector Periférico que rodean los espacios de la calle Guayana, callejón Pe-

En el destape de la cloaca de la calle Guayana fueron halladas plumas y otros elementos que no deben ser arrojados a la red. Foto Audy Sánchez riférico, avenida 5 de Julio, se abstengan de arrojar desechos provocan el copaseo Gaspari, Moreno de desperdicios a la red de lapso del sistema y desenMendoza y Meneses, a que cloacas, debido a que los cadenan enfermedades.

Poder Popular organizó Mercal en urbanización La Paragua Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con el fin de contrarrestar la guerra económica emprendida por sectores capitalistas que sólo buscan desestabilizar el país, el consejo comunal “Robert Serra”, perteneciente a Los Bloques de La Paragua, parroquia Vista Hermosa de Heres, realizó este sábado una jornada Mercal para los habitantes de la comunidad. Sergio García, vocero dela comunidad, detalló que durante la actividad fueron distribuidos 415 combos a los 27 edificios que pertenecen al sector uno, los cuales contenían productos de la canasta alimentaria como harina

precocida, pasta, aceite, leche, pollo, entre otros. La organización del Poder Popular sumada al censo levantado por parte de los voceros del consejo comunal, dan muestra del compromiso construido en esa zona de la ciudad. De igual forma, la titular de Vivienda y Hábitat, Florangel Lamas, informó que el operativo se realizó en un lapso de tiempo de dos horas, vendiéndose los combos a 740 bolívares para todos los vecinos, precio accesible en comparación a los de los comercios privados. Beneficiados felices Beatriz de García mostró su agradecimiento al consejo

La jornada se desarrolló desde las 7 de la mañana sin que ningún edificio quedara por fuera. Foto Audy Sánchez comunal. “Estoy muy con- yor, lo que me parece exce- jornadas deberían hacertenta que se haya dado es- lente que puedan traérme- se más seguido, ya que te punto de Mercal en los a la puerta de mi casa”. garantizaría el acceso a nuestra comunidad, por- Otra beneficiada, Vivianis los alimentos a precios que soy una persona ma- Cotua, expresó que las justos.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

La dignificación del s

solo es posible en revo

> La entrada en vigencia del ajuste del treinta por ciento del sueldo mínimo y del doscientos por ciento del bono de alimentación, garantiza la reivindicación a la asignación mensual del trabajador venezolano Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Este primero de noviembre entra en vigencia el cuarto incremento de manera consecutiva del salario mínimo, decretado por el presidente Nicolás Maduro, a través del decreto presidencial N° 2.056, y oficializado en la Gaceta N° 40.769, donde se establece que la remuneración pasa de Bs. F. 7 mil 421 con, a 9 mil 648. Aparte aumentó el ticket de alimentación cuya base de cálculo era del 0.75 por ciento de la Unidad Tributaria (U.T) y ahora pasó al 1.5, en base a treinta días (antes eran 22 días), lo que se traduce en 6 mil 750 bolívares, para un total de 16 mil 399 bolívares del integral mínimo. El mismo de-

berá ser cancelado de manera obligatoria por las entidades públicas y privadas en la primera quincena de noviembre. Según el Presidente de la República, este nuevo aumento salarial suma un 137 por ciento en el 2015, a fin de proteger a los trabajadores. A pesar de la caída de los precios del petróleo y la guerra económica, el gobierno se mantiene leal a los pensamientos del comandante Hugo Chávez. “La estrategia en un momento fue perseguir la inflación, ahora vamos a picarle adelante, estamos hablando de que en diciembre 15% en el 2014 y en el 2015 yo dije ‘febrero 15%, mayo 20%, julio 10%’ que solo en salario significa un 52% y el ticket de alimentación ha aumentado también significativamen-

te”, acotó el mandatario. Haciendo una retrospectiva en el tiempo, se puede apreciar que los últimos 16 años la Revolución Bolivariana ha buscado la dignificación de la remuneración del trabajador venezolano, a fin de mejorar su calidad de vida. Según estudios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante la gestión el Hugo Chávez, se aumentó el salario mínimo en veintidós ocasiones. En sus primeros años de mandato hizo una elevación por año en los periodos de 1999-2002; y dos por año entre el 20032012, donde se tomaron las siguientes medidas, que terminaron de beneficiar a cientos de trabajadores, amas de casa, pensionados y jubilados.

LAS MEDIDAS DE LOS AÑOS 1999-2002 1) Se invierte en programas sociales. 2) Se decreta la inamovilidad laboral. 3) Se garantiza el seguro social (IVSS) y se comienza a favorecer económicamente a los venezolanos mayores de la 3era edad, otorgándoles una pensión equivalente al mínimo, la misma que se ha ido incrementando según los decretos presidenciales. 4) En el año 2002, La elevación de la paga comienzan a ser divididos dos veces al año según la Gaceta Oficial Nº 5.585 Extraordinaria.

LAS MEDIDAS DE LOS AÑOS 2003-2012, QUE HICIERON JUSTICIA SOCIAL EN EL VENEZOLANO FUERON: 1) En el año 2004: se establece en honor a los trabajadores el 1ero de Mayo como el día en que realizará el primero de los dos aumentos del año. 2) En el año 2008, se establece el “Bolívar Fuerte” donde se quita tres ceros (0) a la moneda, según la Gaceta Oficial Nº 38.921. 3) 2009-2012: se mantiene la subida en dos partes el 1° mayo, otro el 1° de septiembre. Es importante señalar que desde que el presidente Nicolás Maduro, asumió el mandató, en estos casi dos años de gobierno, ha efectuado diez subidas salariales, desglosados de la siguiente manera: En el año 2013, el presidente recibe el salario en. 2mil 047,52 bolívares, luego mediante la Gaceta Oficial Nº 40.106, se establece el incremento que estará dividido en tres partes: el primero de mayo; el segundo desde 1º septiembre, colocando la paga mensual en 2 mil 702,72 y el último de se efectúa el 1° noviembre, estableciendo que todo trabajador debe devengar 2mil 972,99 bolívares. En el año 2014, el gobierno bolivariano también decreta tres ajustes a la remuneración mensual del trabajador, que se materializaron el primero en el mes de enero que lleva la homologación mensual 3 mil 270,30 Bs. F., luego en mayo llegando a rondar a 4 mil 251,78 Bs. F., y el último el año se ejecuta en el mes de Diciembre, 4 mil 889,11 Bs. F.

Cabe destacar que es la prim historia de Venezuela que se nera consecutiva cuatro ajus mínimo. Desde el 1º de febr aumento fue de un 15 por c canzar los Bs. F. 5 mil 622,48 bo En mayo aumenta, esta vez ciento. Así, empleados y jubil zaron a cobrar Bs. F. 6 mil 746 primera quincena de julio e comenzó devengar un 10 po es decir, un total de Bs. 7 mil 4 res, el cual se mantuvo vigen mes de octubre, Y a partir desde este 1° de n 2015: el total del ingreso mín queda en Bs. F. 16 mil 399 par tanto del sector público com mientras que para los jubilad de Bs. F. 9.648,18, ya que ello el ticket de alimentación. Si comparamos la subida del nezolano con las realidades la nas, se puede apreciar que a p veles de inflación en Venezue el ochenta por ciento según c co central, se puede concluir ha dejado de proteger la asig clase trabajadora, pues solo b


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

salario

olución

mera vez en la e hace de mastes del salario rero el primer ciento para alolívares. con el 20 por ilados comen6,98, y para la el venezolano or ciento más, 421,68 bolívante solo por el

noviembre de nimo integral ra empleados mo del privado, dos, solo será os no perciben

salario del veatinoamericapesar de los niela que rodean cifras del banque nunca se ignación de la basta observar

algunos países vecinos donde solo es posible un incremento del sueldo todos los primero de mayo en conmemoración del día de trabajador, en otros ni siquiera existe un aumento. Argentina: aumentó 31 por ciento en dos partes: septiembre de 2014 y enero de 2015. Bolivia: Desde el año 2006, se han aprobado aumentos cada mayo, que han variado desde el 5 por ciento al 22,6 por ciento. Como parte de la tradición que desde mediados de los 80 que el presidente lo anuncie cada 1º de Mayo. Brasil: la presidenta Dilma Rousseff, decretó ajuste a finales del 2014, que se aplica desde el 1º de enero de 2015, Perú: no hay cambios desde el año 2014. Colombia: se aprobó un aumento del 4,6% del sueldo mínimo para 2015, lo cual se hace insuficiente para la población. Beneficiados felices Al consultar a los trabajadores sobre esta subida del salario mensual, expresaron sentirse revindicados por esta medida. La docente Linny Tovar se siente agradecida con el reciente aumento decretado por el presidente Nicolás Maduro, ya que les

permite cubrir sus requerimientos básicos. “Estoy muy agradecida con el Presidente, pues no solo nos sube el sueldo sino que también nos hace justicia social a los docentes al otorgarnos otro treinta por ciento a los maestros, así como al dotarnos de canaimas, tablet, todo eso son recursos que nos permiten formar a los nuevos hombres y mujeres de la patria y nos llama a comprometernos en la formación de los educandos”, dijo la docente. Por su parte el ingeniero Neuro Soluta, expresó que el aumento forma parte de un gobierno del pueblo preocupado siempre por dignificar a la familia venezolana. Prueba de ello es la reciente reivindicación al salario y que no era posible en la IV República. “De verdad veo con satisfacción este decreto hecho por nuestro Presidente y más cuando mando ajustar todas la tablas de la administración pública y privada” agregó Soluta.

Fotos Cortesía

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

TRAS SABOTEO A ELECCIONES DE FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES BOLIVARIANOS

Investigan violenta muerte de dirigente estudiantil revolucionario en Maracaibo

>Movimiento de la derecha en la Universidad del Zulia (LUZ), encabezado por candidato a la Asamblea Nacional (AN) de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estarían involucrados en acciones violentas. Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Luego que un grupo de estudiantes identificados con el movimiento estudiantil de la derecha, Unidad 6, irrumpieran violentamente en la jornada de elecciones para delegados ante el Congreso Fundacional de la Federación de Estudiantes Bolivarianos, se suscitó un enfrentamiento que dejó como saldo fatal la muerte del joven revolucionario Eleazar Hernández de 22 años. El alumno del primer año de la Escuela de Derecho de la Universidad del Zulia (LUZ), “fue empujado contra una

cartelera (con protector de vidrio). El impacto le ocasionó que el cristal se desprendiera y uno de los fragmentos le ocasionara una herida en el cuello, lo cual le causó la muerte en forma inmediata”, según información del Ministerio Público (MP). Para las investigaciones se comisionó desde el MP al fiscal 30 nacional, Tulio Mendoza, y al subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Alejandro Corser Forteza, para determinar las circunstancias de la muerte de Hernández. Ambos funcionarios trabajarán de forma conjunta con el Cuerpo

de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) para establecer responsabilidades penales. Por otro lado, el rector de esta casa de estudios, Jorge Palencia, anunció que la Dirección de Seguridad Integral levantará un informe de lo ocurrido y convocó a un consejo universitario extraordinario para tratar el tema de la violencia dentro del campus. El candidato a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP), Fidel Madroñero, responsabilizó directamente a Yorman Barilla, candidato a la

Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas y ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, rechazaron y condenaron las agresiones y el fascismo vía twitter. Foto Ciudad Orinoco Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática y a Carlos Palma, miembro de Unidad 6 como autores del hecho, “encendieron una trifulca, quemaron las ur-

nas electorales, le propinaron una golpiza al joven, lo estrellaron contra una cartelera y lastimosamente murió degollado. Fue asesinado”, aseguró Madroñero.

Gobierno Bolivariano entregó nuevas pensiones Intentan sabotear subestación Ciudad Orinoco Boyacá en Caracas En un acto realizado en el Teatro Teresa Carreño, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo la entrega formal de las primeras pensiones de las 110 mil nuevas que se entregarán progresivamente durante noviembre. Son parte de la meta de elevar los 2 millones 600 mil pensionados a 3 millones para el año 2016, con base en el actual salario mínimo, que se ubicará en 9 mil 649 bolívares mensuales a partir de hoy. Igualmente, informó el Jefe de Estado en su programa Contacto con Maduro del martes 20 de octubre, se instaló una sala situacional en el Palacio de Miraflores, en Caracas,

El Comandante Hugo Chávez creó la Gran Misión En Amor Mayor para ampliar la inclusión de los adultos mayores Foto AVN para procesar solicitudes versos programas de de nuevos pensionados. atención para las persoEstas decisiones obede- nas de la tercera edad. cen a una política de in- Uno de las más importanversión e inclusión social tes ha sido su inclusión al que se desarrolla en el sistema de pensiones, país desde hace 16 años antes reducido a 387 mil con la llegada de la Revo- personas que hasta 1999 lución Bolivariana. cobraban una asignación Desde la llegada del co- fija que no se ajustaba al mandante Hugo Chávez incremento del salario se han desarrollado di- mínimo o la inflación.

Ciudad Orinoco El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció un intento de sabotaje al sistema eléctrico en la subestación Boyacá, ubicada en Caracas, considerada la más importante de la capital porque suministra electricidad al Centro de Cómputo del Consejo Nacional Electoral (CNE), Centro Nacional de Despacho, Palacio de Miraflores, y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, indicó que esta central alimenta también las sedes de la Asamblea Nacional (AN), Petróleos

de Venezuela (Pdvsa), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Hospital Clínicas Caracas, Comandancia General de la Armada, y a 300 mil familias que residen en esa zona. Motta Domínguez explicó que los saboteadores sustrajeron un total de 140 bloqueadores mecánicos, para luego remover 20 más pertenecientes a la caja de control, los cuales garantizan condiciones de seguridad idóneas para las labores en esta instalación. Señaló que se instalará un puesto de comando, integrado por personal de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), personal de seguridad, gerente de transmisiones y milicias.


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DEL 2015 / CIUDAD ORINOCO

EL VUELO TENÍA COMO DESTINO SAN PETERSBURGO

Sin sobrevivientes accidente de avión ruso en Egipto

> El presidente de Rusia, Vladimir Putin ordenó se investigaran las causas del accidente en el que murieron más de doscientas personas entre las que se cuentan 17 niños. Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Una aeronave Airbus A320 que volaba del balneario egipcio de Sharm El Sheikh a San Petersburgo, con 224 personas a bordo, se estrelló al norte de la provincia de Sinaí. El presidente ruso, Vladimir Putín, instruyó se investigaran las causas del desastre, al tiempo que envió sus palabras de condolencias a las familias de los fallecidos. Se decretó el día de hoy como duelo nacional en Rusia “como resultado del siniestro que se produjo el 31 de octubre de 2015 en la República Árabe de Egipto, en el que hay numerosas víctimas. Debo lamentar su muerte y expresar mis condolencias a sus familiares y amigos, y dispongo: declarar el 1 de noviembre día de luto en la Federación Rusa”, expresa

Estado Islámico se estaría atribuyendo la responsabilidad del siniestro, versión que es descartada por los gobiernos ruso y egipcio. Foto RT en Español el documento firmado por el mandatario. Jefes de Estado de todo el mundo se han pronunciado con palabras en respaldo por tan lamentable suceso, “En nombre del pueblo de Bolivia, expreso a usted (Vladimir Putín) nuestras condolencias y por su intermedio a las familias de las víctimas del accidente aé-

reo ocurrido el día de hoy” comunicó Evo Morales, presidente de Bolivia. Mientras que a través de su cuenta twitter Enrique Peña Nieto, presidente de Mexico, publicó “En nombre de México, expreso nuestra solidaridad a Rusia y a las familias afectadas por el trágico accidente aéreo en el Sinaí”.

Palestina entrega pruebas de crímenes de guerra Ciudad Orinoco Autoridades palestinas entregaron un nuevo informe de evidencias a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, con el fin de que este tribunal expanda la investigación sobre el conflicto de Gaza e incluya el aumento significativo de la violencia sionista del gobierno de Israel contra Palestina durante el último mes. El ministro de Relaciones Exteriores de Palestina,

Riyad Al-Maliki, dijo al salir de la corte que la nueva documentación es la tercera que se presenta en el año 2015, y contiene evidencia de “matanzas extrajudiciales, demolición de casas y castigo colectivo contra personas inocentes”, reseñó Telesur. Desde comienzos de octubre, fuerzas militares de Israel han asesinado a más de 35 palestinos y han herido a 3 mil 730, luego de

su ataque continuado en la provincia de Al-Quds, en Jerusalén, y en la Franja de Gaza. La nueva arremetida israelí sucede en pleno momento de tensión luego de que soldados de la nación judía irrumpieran en la mezquita Al-Aqsa, ubicada en Al-Quds, e iniciaran un proceso de expulsión de los palestinos presentes a través de granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos y balas de goma.

MUNDO

11

FARC-EP solicita blindar acuerdo de paz mediante Constituyente Ciudad Orinoco Después de un encuentro con la delegación del Congreso de Colombia en Cuba, representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) reiteraron que la Asamblea Nacional Constituyente es fundamental para blindar el Acuerdo de Paz, cuyo último documento se firmará el 23 de marzo de 2016. “Obviamente, una Constituyente, en las actuales condiciones, debe ser el resultado de un acuerdo de todos los actores políticos y sociales del país”, sostuvo la Farc-EP, en una nota de prensa publicada en su portal oficial. “Para blindar totalmente el Acuerdo de Paz y reconstruir la nación y

sus instituciones, no hay otro camino que el de la Asamblea Nacional Constituyente, que deberá ser convocada una vez que se firme el pacto final de paz” continua el documento. “No dejemos pasar este momento histórico para relegitimarnos todos, para ganar la confianza de una inmensa masa humana que hoy no cree en las instituciones, y que clama transformaciones urgentes de las mismas”. La insurgencia hizo una invitación a los congresistas presentes a que fueran “los primeros que deben contribuir a la reconfiguración decorosa de las instituciones de la República abriéndole las puertas a la decisión del soberano”.

Inglaterra cobrará 270 euros por servicio médico a turistas Ciudad Orinoco Los ciudadanos que se encuentren en Londres, Inglaterra, y que no pertenezcan al Espacio Económico Europeo, conformado por 31 países, deberán pagar un mínimo de 76 euros por servicios médicos de urgencia, así como 270 euros adicionales, por cada examen o servicio médico adicional que necesite el turista. El gobierno inglés considera que estas medidas le ahorrarán al país aproximadamente 680 millones de euros al año y frenará la crisis migratoria que se ha registrado en el país como consecuencia de las intervenciones militares de Estados Unidos a países de Medio Oriente con apoyo del Reino Unido. Para esto, la

nación europea frenó las solicitudes de asilo, más allá de unas 20 mil prometidas para los próximos cinco años. Los sindicatos, las organizaciones en defensa de los Derechos Humanos y la oposición laboristas rechazaron estas nuevas medidas, alegando que con estas acciones, el gobierno británico pretende iniciar un proceso de privatización al sistema de salud, refiere una nota de Prensa Latina. El Espacio Económico, que funciona desde 1994, permite a los países miembros a participar de las operaciones y dinámicas del mercado interno de la Unión Europea sin ser miembros de este bloque regional europeo.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

Copa“Morochito Rodríguez” tendrá presencia extrajera Gabriela González Ciudad Orinoco Equipos de boxeo de ocho países han confirmado su participación en la Copa Internacional Francisco “Morochito” Rodríguez, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en el gimnasio Eli Montes de Cumaná, estado Sucre. El evento, además de rendir honor al primer medallista olímpico venezolano que cumplió el 20 de septiembre 70 años de vida, servirá para celebrar los 500 años de la ciudad de Cumaná, fundada en 1515. Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y las Islas Caimán, confirmaron su presencia al evento internacional que se realizará en tierra oriental venezolana, informó la Federación Venezolana de Boxeo (FVB). “La Copa servirá de eliminatoria, es decir como clasificatorio de donde se sacarán peleadores que van a estar con Caciques de Venezuela

El criollo fue el primero en salir a la pista Mexicana. Foto AVN

Maldonado fue 13 y 12 en ensayos libres

La copa servirá de eliminatoria para la Serie Mundial. Foto Cortesía en la Serie Mundial, porque pletar el equipo que irá al allí va a haber caras nuevas, Torneo Preolímpico de Arjunto al equipo número uno gentina, tenemos la Copa donde están Gabriel Maes- Internacional Morochito tre, Yoel Finol, Luis Arcón, Al- Rodríguez, en la que Venebert Ramírez; que vendrán a zuela va a ir con tres equireforzar el equipo”, dijo el pos; y el Torneo Nacional. entrenador de Caciques, Al- Este torneo nos puede dar fredo Lemus. un equipo para compleExplicó que esta copa y el mentar el que hará la ruta Torneo Nacional Boxístico, olímpica, en las divisiones que se realizará en Caracas que no se van a preparar en en diciembre, que contará Cuba desde ahora, pero que con la participación de un partirán hacia La Habana equipo cubano, servirán co- cuando ya estén selecciomo chequeos selectivos pa- nados. Me refiero a las catera tomar púgiles para la se- gorías altas, donde necesilección nacional y el equipo tamos los refuerzos”, explicó Caciques de Venezuela. el director ejecutivo de la “Nosotros tenemos dos Federación Venezolana de eventos que nos van a com- Boxeo, Félix Almeida.

Ciudad Orinoco El piloto venezolano Pastor Maldonado (Lotus) culminó en los puestos 13 y 12 de la clasificación en las sesiones de entrenamientos libres para el Gran Premio de Fórmula 1 de México. Maldonado fue el primer piloto que los mexicanos vieron salir a la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito que volvió al calendario de la F1, luego de 23 años de ausencia. El volante aragüeño que ha puntuado en los últimos cuatro premios, activó las banderas amarillas en la vuelta número 12 en la que salió disparado en una pista muy resbaladiza en el primer ensayo libre. No fue el único que se salió de la pista, pues los entrenamientos estuvieron llenos de percances para los

pilotos debido a la lluvia. La primera curva del circuito fue la que mayores problemas ofreció en los ensayos. Valteri Bottas (Williams), Carlos Sainz (Toro Rosso) y Maldonado (Lotus) fueron algunos de los pilotos que se salieron del asfalto en ese sector. En la segunda tanda de entrenamientos, Maldonado mejoró una posición para cerrar en el puesto 12 entre los 20 pilotos. El primer ensayo fue dominado por el holandés Max Verstappen (Toro Rosso) quien marcó el mejor tiempo con de 1:25.990 y fue el único en bajar de 1:26. La segunda tanda la encabezó el alemán Nico Rosberg (Mercedes) quien lucha por el segundo lugar del campeonato con su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari).GG

Venezuela será sede del suramericano Sub17 femenino Ciudad Orinoco La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hizo oficial la designación de Venezuela como sede para el Sudamericano Sub17 femenino que se jugará en el año 2016, así lo informó el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, quien aseguró que el país estará listo para la fecha del torneo. “Existe el interés y el deseo de hacer un buen campeo-

Deporte

nato. Posteriormente habrá reuniones para determinar las sedes en las ciudades que ofrezcan apoyo y mayores comodidades (…) lo importante es estructurar las diferentes comisiones de trabajo y la disponibilidad cierta de recursos “, señaló González. La fecha para el torneo continental aun no se conoce pero la preparación de las chicas iniciará con tiempo porque las Vinotinto saldrán a defender el título obteni-

do en la pasada edición del 2013, realizada en Paraguay de la mano del estratega Keneth Zseremeta. El Sudamericano Femenino Sub17 2016 será el primer gran torneo de fútbol que se realiza en el país después del Sudamericano Sub20 del 2009, en el que la selección nacional, dirigida por César Farías, consiguió la clasificación para el Mundial de la categoría que se disputó ese mismo año en Egipto. GG

Las Vinotintos se preparan para defender el título obtenido en 2013. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros decidió en el último minuto Gabriela González Ciudad Orinoco Mineros le puso el acelerador al partido en el segundo tiempo y con tanto de Johan Arrieche en el minuto 90 sometió de visitante a Aragua 1-2 en la jornada 16 del Torneo Adecuación 2015 del fútbol venezolano. Con el regreso del técnico Jesús “Chuy”Vera al país y su debut en el banquillo guayanes, el equipo de Puerto Ordaz contó con la mayor cantidad de ocasiones de gol en la etapa final del compromiso. Aragua se fue arriba en el marcador con un tanto del argentino Tulio Etchemaite, quien definió de pierna derecha un pase en profundidad de Jesús “Chuto” Lugo, poniendo la pelota lejos de las manos del portero Rafa Ponzo, quien luego saldría lesionado.

La Vinotinto está ubicada en el Grupo 3. Foto Archivo Los Negriazules ganan por primera vez en la carretera. Foto Cortesía El panorama del partido nas se arrimó con tiros de Jacambió en la etapa final. Re- rol Herrera. cién comenzando, Richard Por su parte, Arrieche termiBlanco marcó la paridad tras naría sentenciando el triunempalmar un centro corto fo de Mineros, luego de un en el área del equipo mara- gran diagonal sobre el micayero. nuto final, otorgándole 3 El propio ariete tuvo una puntos de oro al equipo ocasión más pero el portero guayanes, que contribuyen Juan Carlos Issa, quien entró significativamente en la lucomo sustituto de Ponzo, cha de los Negriazules por paró un disparo de Luis “Ca- ubicarse entre los primeros riaco”González. Aragua ape- ocho equipos del torneo.

Ciclistas criollos ocuparon octavo lugar en la Copa Mundo Cali 2015 Gabriela González Ciudad Orinoco El equipo venezolano de ciclismo culminó en el octavo lugar de la competencia de velocidad por equipos de la Copa Mundo, que se realiza en el Velódromo Alcides Patiño de Cali, Colombia, y en el que participaron selecciones de 19 países. El combinado, formado por los ciclistas Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar, Víctor Moreno, en los tres lapsos logró un tiempo de 44 segundos con 592 milésimas de segundo, velocidad que posicionó al equipo criollo como el mejor de los 10 países de América que participaron. El primer lugar de la modalidad en equipo lo ocupó la

Deporte

delegación de Alemania, con un tiempo de 43. 545, mientras que en segundo y tercer lugar llegó Polonia, con 43.781, y Holanda con 43.830, respectivamente. El equipo masculino de velocidad está ubicado en el sexto lugar del ranking olímpico provisional de la Unión Ciclista Internacional (UCI), publicado el 26 de octubre en su página web, y es el mejor clasificado del continente americano. Previo a su actuación en la Copa Mundo de Cali, Marcano y Pulgar realizaron entrenamientos en la localidad de Gerona en Cataluña, España; mientras que Canelón viajó a finales de septiembre a Miami, Estados Unidos, para desarrollar una base de

entrenamientos específicos para la velocidad en pista. Por su parte, el equipo criollo femenino, conformado por Mariesthela Vilera y Angie González, no pudo estar entre los 15 mejores. El puntaje obtenido en Cali sirve para que el combinado venezolano acumule puntos para la clasificación de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Las próximas Copas Mundo que otorgarán puntaje para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, son: Copas del Mundo en Nueva Zelanda del 5 al 6 de diciembre; y en Hong Kong del 16 al 17 de enero, además del Campeonato Mundial del 2 al 6 de marzo de 2016.

5 claves sobre la Liga Mundial de Voleibol 2016 Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de voleibol ya conoce a sus rivales en la Liga Mundial de 2016: Eslovenia, Túnez, Catar, México, Montenegro y Taiwán. Lo que implica este emparejamiento te lo explicamos en 5 claves.

1)¿Cómo clasificó? Luego de seis años de ausencia, Venezuela regresó este año a la Liga Mundial, y en la próxima edición repetirá gracias a la medalla de bronce que logró en agosto pasado en la Copa Panamericana. 2)¿En qué grupo juega? La Vinotinto está ubicada en el Grupo 3, una especie de división de ascenso integrada por 12 equipos cuyo ganador buscará un puesto en el Grupo 2, antesala del que disputa las medallas, el Grupo 1. 3) ¿Cómo es el calendario? A diferencia del año pasado, cuando sólo se cambió la ciudad sede, pero se repitieron los mismos rivales en las

dos semanas, este año se jugará contra Eslovenia, Túnez y Catar en el pool S, que se enfrenta del 17 al 19 de junio, y luego contra México, Montenegro y China Taipei del 24 al 26 en el pool W.

4) ¿Dónde se jugará? La Fivb aún no ha revelado las sedes del Grupo 3. El año pasado Venezuela jugó primero en Taraz y luego en El Cairo contra Kazajistán, Egipto y España, y no logró ganar ningún partido. 5)¿Quiénes son los rivales? Eslovenia, Catar y Taiwán harán su debut en el evento estelar de la Fivb, que alcanza una cifra récord de 36 participantes en este nuevo formato. Túnez fue el único equipo al que Venezuela logró superar en la Copa del Mundo de Japón, y México endosó a los criollos una sorpresiva derrota en los CAC de Veracruz 2014. Con Montenegro no se ha topado nunca. De todos sólo Túnez (16) está mejor ubicado que nuestro país (20) en el ranking mundial.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

A orillas del Kerepakupai

Su talento continúa brillando en el mundo entero. Foto Amarilis Siu Rivas

TALENTO LEGENDARIO

Legendarios de la música se unen en una sola voz

> Ellos son reconocidos por sus emblemáticos ritmos populares y tradicionales, y quienes han dejado el nombre de su país en alto cada vez que traspasan fronteras. Henderson Pérez CiudadOrinoco Con el objetivo de promover el talento venezolano, este 10 noviembre, el teatro Teresa Carreño se llenará de lujo al presentar a grandes artistas con el concierto “Venezuela se volverá canción”, y así deleitar al público con numerosas canciones. Las interpretaciones estarán a cargo de Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá; quienes una vez más darán muestra de lo que es el enaltecer las tradiciones de nuestro país a través de cada una de sus letras. Ellos son reconocidos por sus emblemáticos ritmos populares y tradicionales, y han dejado el nombre de su país en alto trascendiendo fronteras. Este concierto forma parte de la segunda etapa del ciclo Sonora, un circuito permanente de conciertos, organizado por el

despacho de Cultura. Adelis Fréitez, director de la agrupación Carota Ñema y Tajá, indicó que ofrecerán un repertorio renovado con el distinguido golpe tocuyano, crónicas musicales de los acontecimientos del país y alguna parranda navideña. Aseguró “es un placer participar en este evento trascendente porque promueve al talento venezolano”. Por su parte, Miguel Angel Bosch, tenor y primer cuatro de Serenata Guayanesa, afirmó que “siempre es un placer tocar en la Sala Ríos Reyna para compartir el cancionero de la música popular, infantil y navideña venezolana”. No descartó la posibilidad de hacer un dúo con los larenses. Larga trayectoria Al cumplir 40 años de trayectoria, Serenata Guayanesa, formada por Iván Pérez Rossi, César Pérez Ros-

si, Mauricio Castro y Miguel Ángel Bosch, fue declarada en 2011 como Patrimonio Cultural de la Nación, para honrar su extenso trabajo musical, el cual abarca 37 álbumes, y sobre todo el cariño del pueblo venezolano que en cada presentación corea a viva voz sus canciones. Carota, Ñema y Tajá, del estado Lara, tiene más de 30 años dedicada a fortalecer la identidad musical del estado Lara, y difundir otros ritmos tradicionales como el merengue, la gaita zuliana, las parrandas y los aguinaldos. “El Espanto”, “Los dos gavilanes” y “De donde viene el cocuy”, son algunas de las canciones más populares de esta agrupación compuesta por Adelis Fréitez, Cristóbal Mendoza, Luis Hernández, Ramón Agüero, Ruperto Páez y Lino Sánchez.

EL ABEL DE CHIRICA Tu fusilamiento, Manuel Carlos Piar, fue un acto doloroso que aún repercute en la historia contemporánea. Reunías condiciones de hombre apto para la política y la guerra, una audacia incomparable de valor e inagotable y gran ambición de glorias. Tus éxitos en El Juncal de 1816, y el 11 de Abril en la Mesa de Chirica de 1817; cambiaron el rumbo de la guerra por tu intrepidez y convicción para el combate. Tenías que haber sido merecedor de ostentar el nombre del Conquistador de Guayana; pero a cambio fuiste sometido a concejo de guerra por Oficiales y Generales intrigantes de tus triunfos, donde te condenaron a muerte y degradación, esta última no aceptada por el Libertador. Fuiste sereno al suplicio cuando el destino te condujo al cadalso. Oh Abel de Chirica cada 11 de Abril RENACES en la Patria.

Si deseas publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

Alcasa apuesta al desarrollo aguas abajo del aluminio (I) Especial Alcasa Ciudad Orinoco Aluminio del Caroní, S.A. (Alcasa), entró en operaciones el 14 de octubre de 1967, convirtiéndose en la primera planta reductora de aluminio en Venezuela. Actualmente, es una empresa filial de la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Industria y Comercio. A sus 48 años de operaciones, dirige sus esfuerzos hacia el desarrollo de la transformación nacional. De la mano del Gobierno Bolivariano, a cargo del presidente obrero, Nicolás Maduro, y del ministro, José David Cabello, a través del Fondo Bilateral China-Venezuela, la pionera del aluminio comenzó la modernización y adecuación tecnológica de sus plantas productivas desde el año 2012. Para lograr este objetivo, el presidente de Alcasa, Reinaldo Salas, destaca que el principal potencial de la empresa es su talento humano; hombres y mujeres que día a día trabajan unidos en pro de la recuperación operativa y sostenimiento productivo de la reductora y transformadora de aluminio. Entre los beneficios que ofrecen los proyectos desa-

rrollados en la factoría se encuentra la optimización del ambiente de trabajo, mejorando las condiciones laborales de los alcasianos. Planta de Reducción se adecua Como parte del avance de los proyectos de adecuación en la Planta de Reducción de Alcasa, se instaló una serie de maquinarias con tecnología de punta, que mejorarán el proceso de producción de aluminio líquido. Se destacan las nuevas Grúas Multipropósito instaladas en las Líneas III y IV, así como los Colectores de Polvo y las Estaciones de Baño. En la actualidad, el Sistema de Alimentación Puntual de Alúmina a las Celdas electrolíticas, se encuentra en la fase final del montaje, con un avance del 75 por ciento. Este nuevo sistema garantizará el suministro de alúmina secundaria en cantidad, calidad y de manera confiable a las Celdas que conforman las Líneas III y IV de Reducción. Avanzan proyectos en Fundición Los proyectos de la Planta de Fundición, están dirigidos al incremento de la producción de Planchones

y Cilindros. Para ello, se adquirieron nuevos equipos tales como el horno de 55 toneladas con tecnología Chalieco, el cual permitirá la fabricación de cilindros, que van directamente a la planta extrusora. La adecuación de la Torre de Enfriamiento, representa un 77 por ciento de adelanto en obras civiles. También se avanza significativamente en la adecuación tecnológica de la Sierra Wagner para cortes de cilindros. El proyecto de modernización de las Salas de Potencia, norte y sur, está totalmente operativo, así como las grúas puentes (GH) de cinco toneladas, para las mesas 1, 2 y 3. Celebración Los alcasianos se sienten orgullosos de su empresa y cada año participan en la celebración de un año más de logros y avances. Para la integración de la clase obrera, este año realizaron diversas actividades culturales y deportivas. Además de la acostumbrada ofrenda floral ante el busto del Libertador, en la Plaza Bolivariana de la Concertación, se realizó una misa de Acción de Gracias como acto principal, en el patio central de la Planta Extrusora.

El presidente de Alcasa, Reinaldo Salas, inspeccionó personalmente los proyectos de Fundición. Fotos Prensa Alcasa

El alcasiano se siente orgulloso de su empresa

El nuevo Laminador en Frío de Alcasa, aumentará la capacidad de productos de alto valor agregado

El Sistema de Alimentación Puntual de Alúmina a las Celdas electrolíticas, se encuentra en la fase final del montaje.


DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Semana de reivindicaciones al pueblo venezolano Lunes: El Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a los 18 Partidos, Movimientos y grupos que conforman la Alianza Perfecta y el pueblo venezolano en pleno, estuvieron en Plaza Caracas para firmar el documento de compromiso en los que reconocerán y admitirán los resultados de las elecciones del 6 de diciembre. Martes: El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el pago de aguinaldos será en base al nuevo ajuste salarial, al tiempo que anunció el 30% de incremento salarial a los trabajadores de la industria petrolera Miércoles: 24 horas después el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que los maestros y maestras de la Patria también tendrán un incremento salarial de 30% al tiempo que convocó a discutir y presentar la nueva contratación colectiva de los próximos años. Jueves: Desde el estado Lara, Nicolás Maduro, informó que Venezuela presentará una demanda en el propio suelo estadounidense, contra el documento injerencista decretado por Barack Obama el pasado 9 de marzo. Viernes: A 15 años de haber iniciado el proceso revolucionario y las relaciones entre Cuba y Venezuela, el mandatario venezolano encabezó el acto desde el Teresa Carreño, en el que presentó el Plan Cuba-Venezuela 2015-2030, al tiempo que ordenó el Plan de recuperación de Barrio Adentro I para la ampliación de la salud primaria del país. Sábado: En el Consejo Federal de Gobierno será evaluado la creación de 10 modernas plantas de tratamiento de desechos sólidos en estados más críticos con el procesamiento de desechos, entre los que destacó Zulia, Falcón, Aragua, Bolívar,y Distrito Capital, anunció el presidente Nicolás Maduro durante la inauguración de una de las plantas en Nueva Esparta y la entrega de pensiones de las más 110 mil nuevas pensiones para los abuelitos y abuelitas de la Patria.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.