MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 111
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Hoy se instala la Junta Directiva del Cleb /3
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
NUEVA ASAMBLEA NACIONAL ASUME HOY Venalum arrancó 2016 con incorporación de celdas
/15
Inicia en Heres plazo para declaración de impuestos /5
Bloque de la Patria desenmascarará
pretensiones burguesas /2
“Abril, la película” se estrenará este año /14 Comisión delegada de la AN aprobó créditos públicos Ecuador contará con nuevo plan en educación Más de 676 mil toneladas de asfalto en Bolívar
/2 /10
/11
/7
Lo que usted debe saber sobre el Parlamento Comunal /8 y 9
RODRÍGUEZ “ SEREMOS GARANTES DE LA PAZ
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Inicia inscripciones de consulta en ecuador El Parlamento Nacional de Ecuador abrió el lunes las inscripciones para la consulta sobre el proyecto del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. La invitación, estará abierta hasta el 23 de enero, en la misma podrán participar todas las nacionalidades, comunidades, grupos étnicos y organizaciones de los titulares de derechos colectivos del país. NACIONAL Medida para garantizar la economía venezolana La Ley al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras permitirá a Venezuela pagar al gran capital y aumentar así su recaudación, para garantizar los recursos destinados a la inversión ante la caída de los precios del petróleo. REGIONAL Casi lista sede del Adulto Mayor El Gobernador del estado Bolívar, inspecciono la Sede del Adulto Mayor ubicada en el municipio Caroní, contactando el 90 por ciento de avance general en ejecución y el 100% en edificaciones. Esta obra cuenta con cinco mil 480 metros cuadrados de espacios entre los módulos de habitaciones, patios, salas de terapias, cocina, consultorios, oficinas administrativas y atención médica las 24 horas. DEPORTE Los Leones no ven luz El equipo de los melenudos solo pudo anotar una carrera en 18 innings, en los 2 primeros juegos de la serie contra Magallanes, y se fue de 10-0 con hombres en posición de anotar. El único punto a favor del equipo de los leones fue gracias a un jonrón de Félix Pérez, en el inning número cuatro del primer juego.. CULTURA Carnaval de la Tradición Familiar El 9 de enero se realizará en la población del El Callao, en el estado Bolívar, el tradicional Grito de Carnaval, que llama a los personajes de esta fiesta tradicional a iniciar los preparativos para los carnavales 2016, que en esta ocasión es en homenaje a las tradiciones de la familias callaoenses.
SIEMPRE CON EL PUEBLO
Bloque Revolucionario reconstruirá mayoría en la AN > Con humildad reconocen y analizan cada uno de los elementos arrojados por los venezolanos el 6D para avanzar hacia la rectificación Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque Parlamentario de la Revolución, Héctor Rodríguez Castro se dirigió al país este lunes para ratificar el reconocimiento total a los resultados electorales del 6 de diciembre, al tiempo que anunció que los líderes Chavistas reconstruirán la mayoría en la Asamblea Nacional, puesto que como bolivarianos en un compás de debate con las fuerzas aliadas han analizado los escenarios para rectificar cualquier error cometido. Rodríguez aclaró que el 6D sobrevino una realidad circunstancial luego de la expresión democrática ejercida por el pueblo, pero que se revelarán contra lo necesario a fin de mantener el pulso latente de la transición al Socialismo del Siglo XXI, “se trata de un por ahora”, enfatizó.
El diputado revolucionario presentó la Coordinación del Bloque . Foto Patria en Bolívar Por otra parte, informó que junto a Aloha Núñez, Pedro Carreño, Ramón Lobo, Francisco Torrealba, Nora Delgado y Víctor Clark, coordinará la camada legisladora Patriota en la AN para defender a los venezolanos y las conquistas cosechadas en los últimos 17 años, “la Revolución como instrumento para concretar el sueño de Bolívar y Chávez”, prosiguió. “No estamos satisfechos, por lo tanto, no vamos a descansar ni un segundo, ni retrocederemos hasta que la última madre tenga una vivienda digna para sus hijos, el abuelito su pensión, nuestros niños una educación pública de calidad, en conclusión, la mayor suma de felicidad social”,
añadió el diputado electo. Del mismo modo, dijo que preservarán la carga histórica de la Patria, “ese ideal y fuego sagrado será protegido, por eso revertiremos esta derrota junto a nuestros compañeros del Gobierno Bolivariano, nosotros estamos del lado de las causas justas de nuestro pueblo”. A propósito del engaño a la juventud, Héctor Rodríguez atinó su criterio político de izquierda, “les mintieron y lo vemos reflejado tras la escogencia de la antítesis del futuro con Henry Ramos Allup a la cabeza, un hombre que protagonizó el nefasto pasado”, sentenció el también Coordinador Nacional de la Jpsuv.
Por último, reconoció la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la suspensión del diputado indígena en Amazonas, mientras sostuvo que los parlamentarios y parlamentarias del Chavismo irán en paz a la instalación del hemiciclo hoy. “Tengan la garantía de que somos voceros de la paz, luego de escuchar el mensaje visible de las votaciones pasadas y al haber analizado con mucha humildad ese enunciado popular; convocamos a la militancia, movimientos sociales y ciudadanos a que nos acompañen para amparar los derechos de la Patria impregnados en la Constitución”, culminó.
Maduro: “5 de enero, día de paz en Venezuela” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro felicitó a los siete diputados que conforman el Bloque de la Patria, a quienes reconoció como los defensores de los intereses del pueblo en la nueva Asamblea Nacional (AN). Agregó que el grupo de diputados tendrá la tarea de desenmascarar las verdaderas pretensiones de la nueva mayoría circunstancial, la cual ya ha anunciado sus intenciones de desconocer al Poder Popular. El Primer Mandatario llamó a que todo el pueblo sea garante de la instalación pacifica del Parlamento, por lo que ordenó al Ministerio de Interior y Justicia a que garantice “medidas extremas de protección porque la oposición no respeta las reglas del juego”. “Hay planes de acabar la paz, para vulnerar el sostén de la paz que represento en este momento de la historia” indicó. “Mañana contribuyamos a que la Asamblea se instale tranquila y en
La Constitución Nacional debe cumplirse de manera irrestricta. Foto Prensa Presidencial paz, como dice la Constitución, res- en cadena nacional de radio y telepetando la Constitución, las leyes y visión al culminar la reunión con respetando a todos los poderes gobernadores, alcaldes y diputadpúblicos”, expresó el Jefe de Estado os desde Miraflores.
Anuncios Maduro indicó que está evaluando decretar un plan de emergencia para la reconstrucción de la economía a fin de reformular el sistema productivo y financiero del país con la construcción de políticas estratégicas, tácticas y coyunturales en materia económica. Para el 23 de enero se instalará Comité Promotor del Congreso de la Patria, con el objetivo de consolidar una visión estratégica para obtener la victoria en las batallas políticas y sociales de los próximos meses. De igual manera, precisó que en las próximas horas anunciaría la conformación de la nueva estructura del Gobierno Bolivariano y solicitó a elementos externos, como Felipe Calderón, a no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela. Instó a defender la soberanía de Venezuela, ante los constantes ataques injerecinstas propiciados por la derecha nacional e internacional.
MARTES 05 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
Hoy instalan nueva Junta Directiva del Cleb Magaly Valdez Ciudad Orinoco En invitación abierta a los diferentes medios de comunicación social y pueblo bolivarense, se conforma hoy la nueva Junta Directiva del Consejo Legislativo del estado Bolívar, la cual es presidida, hasta la actualidad, por el diputado Antonio Rivas. La instalación y juramentación será en el Salón de Sesiones a partir de las 10:00 de la mañana, para lo que se espera la presencia del Poder Popular, movimientos sociales, laborales, así como también autoridades civiles y militares de la entidad. Al unísono con el establecimiento de la Asamblea Nacional, los legisladores estadales deberán elegir a su Presidente, Vicepresidente y Secretarios o Secretarias para el periodo entrante del Poder Legislativo local, según el artículo 162 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El pasado 23 de diciembre los diputados Chavistas aprobaron la designación Foto Archivo
Cabello: Simón Bolívar es fuente de inspiración
Buscan seguir desestabilizando al país con sus planes fascistas. Foto Archivo
Plan de reprivatización de empresas nacionalizadas Ciudad Orinoco La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), publicó que diputados de la derecha que integrarán la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN), que presidirá Henry Ramos Allup, insisten en la necesidad de reprivatizar las empresas estratégicas recuperadas por el Estado, con el argumento de sobrellevar la coyuntura que vive el país, producto de la guerra económica generada por sectores empresariales de la derecha que atacan a la población vene-
zolana, a través del desabastecimiento de productos de primera necesidad, la inflación inducida, la especulación y el sobreprecio. Ayer, Ramos Allup, amenazó al Estado venezolano al asegurar que éste deberá tener “menos dominio del sector económico”, mientras aseveró que posterior al 5E, se revisará todo lo que tenga que ver con las empresas que han sido nacionalizadas, ya que, a su juicio, “no puede ser un Estado ‘metomentodo’ que esté vendiendo aliñitos, pollo, distribuyendo ali-
mentos”, enfatizó. “Hay actividades para las cuales el Estado no está preparado, y pues, que se le dejen esas actividades al sector privado, en donde el sector privado puede ser mucho más eficiente y aquellas empresas”, dijo Ramos, quien a su parecer la Cantv, por ejemplo, mientras estuvo privatizada “funcionó mejor”. “¿El servicio telefónico es un servicio esencial que debe prestar sólo el Estado? Esos criterios todos hay que evaluarlos”, puntualizó.
Ciudad Orinoco A través de la página web del Partido Socialista Unido de Venezuela (www.psuv.org.ve), se publicó información sobre los mensajes en tuitter de Diosdado Cabello Rondón, donde “resaltó que el Libertador Simón Bolívar ha sido fuente de inspiración de un pueblo libre, rebelde y soberano”, refleja la fuente noticiosa. Ayer, en @dcabellor, el primer vicepresidente de la tolda roja escribió: “Bolívar siempre Bolívar, inspiración de un Pueblo libre, rebelde y soberano”. De acuerdo con la reseña del Psuv, se incluyó una imagen que sintetiza el mensaje del Padre de la Patria envia-
do en una carta al General Francisco de Paula Santander con fecha del 14 de octubre de 1826. “Jamás un congreso ha salvado a la República, sin fuerza no hay virtud, y cuando el pueblo por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República…Son los hombres y no los principios los que forman el Gobierno, los códigos, los sistemas, los estatutos pos sabios que sean, son obras muertas que poco influyen en la sociedad; hombres virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados, constituyen la República”, según cita textual al documento posteado en la red social.
Hoy quedará conformada la nueva estructura de diputados electos por 4 años. Foto Archivo
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 05 DE ENERO DE 2016
EN LAS SRI ATIENDEN 200 PERSONAS DIARIAS
Pacientes de Barrio Adentro
rechazan actitud de diputados opositores > Consagrado como un derecho constitucional, la salud de los venezolanos en Revolución ha sido punta de lanza desde la llegada al gobierno del Comandante Eterno Hugo Chávez Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Poder Popular que se ha visto beneficiado con la misión Barrio Adentro, rechaza las intenciones expuestas por diputados electos de la oposición, que pretenden modificar o derogar leyes que han traído beneficios al pueblo, al igual que servicios de salud como las salas de Rehabilitación Integral (SRI), una de ellas en el Ambulatorio Lino Maradei. Jesús Miraval, quién se trata una afección en los músculos de la espalda, aseguró que en varias citas que ha cumplido ya siente mejo-
ría, rechazó que se intente eliminar beneficio que el Gobierno RevoluSala de Rehabilitación Integral (SRI), atiende diariamente unas 200 personas. Fotos Cortesía
de la MUD experimenten extirpar Estas estructuras cuentan con Las SRI cuentan con tinas para terapias en manos y pies.
un servicio gratuito para las comunidades. Raúl Lucena, afectado en sus piernas, aseveró que el tratamiento aplicado con ejercicios en los equipos que debe abordar, han sido muy favorecedores, porque siente más fuerza en su cuerpo, en cuanto a lo dicho por algunos diputados recién electos a la Asamblea Nacional, no está de acuerdo que traten de erradicar algo tan importante, lo cual no tiene costo en dicho centro, por el contrario cuesta mucho dinero en las clínicas. De la misma manera, Nidio Figueroa, catalogó la atención médicoterapéutica como “fenomenal”, al tiempo que dijo no estar de acuerdo en que se quiera aniquilar un
un bien en salud, sin costo hacia quienes menos recursos tienen para pagar terapias privadas. La misión Barrio Adentro fue creada por el Comandante Eterno Hugo Chávez para atender en salud a las familias en cada comunidad, tal como son las SRI, centros donde miles de personas se recuperan luego de enfermedades o accidentes. De igual manera es necesario recordar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el capítulo V de los derechos sociales y de las familias, en el artículo 83 dice, “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantiza como parte del derecho a la vida”.
cionario ha creado para el pueblo. Miguel Salvo, mencionó que sentía dolencias en la espalda y tensión en los hombros, lo cual desapareció con las terapias asignadas por el fisiatra, resaltó que el trato del personal es muy cordial, de igual manera sintió repugnancia que los nuevos diputados opositores intenten desaparecer un beneficio impagable en una clínica para muchas personas de bajos recursos. Fanny Salas, aseveró que a dos meses con dolores en la cervical y de reposo, llegó a la SRI, pero con el tratamiento aplicado ya se siente mejor, al mismo tiempo se rehusó a aceptar que desde la nueva Asamblea Nacional los diputados
un personal profesional que atiende en las especialidades: fisiatría, podología, logopedia y foniatría, electro terapia (corriente medicinal, ultrasonido, laser, cama magneto, y calor), un gimnasio que contiene: colchonetas, camillas, polea, escalera digital, bicicleta, banco de cuádriceps, rodillos para muñecas, rueda para hombros, pesas, pelotas, y escaleras para ejercitarse. Otro servicio es el de tinas para hidroterapia. En dichos centros se atiende a personas que han sufrido Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), problemas de cervical, espalda, miembros superiores e inferiores, de igual forma por accidentes viales.
Fundación Social Bolívar agasajó a primeros bebés del año Ciudad Orinoco Recibiendo un 2016 lleno de alegría, entusiasmo y amor, la Gobernación del estado Bolívar, continua con la tradicional entrega de canastillas a los últimos bebés nacidos en el 2015 y los primeros de este nuevo año. El multidisciplinario equipo de la Fundación Social Bolívar (presidido por la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel), se ha convertido en el brazo ejecutor de las políticas sociales del gobernador, Francisco Rangel Gómez, encargados de llevar dicha y alegría a lo largo y ancho de todo el territorio regional. Esta hermosa actividad se llevó a cabo en el Hospital Uyapar, Dr. Raúl Leoni y Maternidad Negra Hipólita en Caroní al igual que en
Ciudad
el municipio Heres en el Hospital Dr. Hector Nouel Joubert y el Universitario Ruiz y Páez, donde se dotó a los últimos pequeños nacidos en el 2015 y los primeros en nacer este 01 de enero de canastillas y diferentes artículos para bebés, a fin de contribuir con el bienestar de la población bolivarense. En el municipio Heres, el equipo de trabajo del alcalde, Sergio Hernández, se unió a esta jornada especial, en la que se ponen en práctica la disponibilidad, sensibilidad y acción de quienes desean forjar una patria grande y soberana, a través de las diferentes obras de acción social. Para la pareja gubernamental, ser dadores de alegría le produce una gran satisfacción, porque
Gobernación de Bolívar mantiene tradición de entrega de canastillas. Foto Prensagobol sienten que dan respuesta al comandante, Hugo Rafael compromiso adquirido con quie- Chávez Frías. nes libremente eligieron esta gestión revolucionaria y socialis- Madres agradecidas ta, que cumple con el legado del Cada una de las madres que reci-
bieron la canastilla con artículos para sus bebés, manifestaron su agradecimiento a la pareja gubernamental del estado Bolívar, asegurando que fue una gran sorpresa que la Gobernación agasajara a sus pequeños al llegar al mundo. Claudimar Apanador de 25 años de edad, quien dio a luz a un pequeño en el Hospital Uyapar, expresó, “muchas gracias, que bonita sorpresa, esto es de gran utilidad para mi bebé, de verdad estoy muy agradecida”, dijo. En cada uno de los centros médicos donde se hizo entrega de kits para bebés, al primer bebé nacido se le dotó de corrales, ropa, bañeras, pañales, teteros, entre otros artículos de gran utilidad para el infante, como muestra.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
SIGNIFICATIVAS TRANSFORMACIONES SE HAN REALIZADO EN REVOLUCIÓN
Poder Popular respalda Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor > Unidos en una sola voz líderes comunitarios apoyan la gestión de embellecimiento territorial realizada en los sectores populares de San Félix Mariali Tovar Ciudad Orinoco La responsable del corredor Bolívar Chávez en la parroquia Vista al Sol, Xiomara Parra, en conjunto con distintas organizaciones sociales y vecinos de varias comunidades que integran la referida localidad, manifestó su reconocimiento a los trabajos de rehabilitación desarrollados por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbbt) en tres de las rutas que integran esa zona. La líder comunitaria indicó que desde la puesta en marcha de las acciones de recuperación de las viviendas en las rutas 3, 5 y 8 se ha realizado una labor de embellecimiento agradecida por todos, de-
Más de 1500 familias han sido beneficiadas en el corredor Bolívar Chávez. Fotos Cortesía bido a los significativos avances en las mejoras de las condiciones de vida de los residentes. “Estamos muy satisfechos con nuestra Revolución, que es verdaderamente humanista. Nos llena de emoción el recibir esta muestra de amor y compromiso con el pueblo, gracias a las remodelaciones hechas en nuestro sector, se puede apreciar la trans-
formación socialista”, expresó Xiomara Parra. Reafirmó el respaldo que como Poder Popular le dan a la Gmbbt enfatizando su disposición de defensa de los programas sociales que impulsa el Gobierno Nacional en pro del vivir bien de todos los venezolanos. “Ahora más que nunca estamos a la vanguardia de este proceso,
no dejaremos que nos quiten o paralicen las Misiones. Alzamos las banderas Revolucionarias y en todo momento estaremos firmes”, añadió Parra. De igual manera, Yolis González, vocera del Consejo Comunal Noel Briye, informó que hasta ahora se han reestructurado 507 hogares en todo el corredor, destacando que es una de las prota-
gonistas de este proyecto: “No me cansaré de dar gracias a todos los que hacen posible que recibamos esto. Es una bendición que podamos recibir ayuda con los materiales de construcción para levantar nuestras casas”, precisó. Finalmente, señalaron que para este año esperan la segunda etapa de rehabilitación.
Alcaldía de Heres invita a realizar el pago de impuestos municipales Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La alcaldía de Heres, realizó un llamado a todos los contribuyentes especiales a efectuar la Declaración de Ingresos Brutos Anuales (DIBA), proceso que se inició desde el pasado lunes cuatro de enero y el cual finalizará el 31 de marzo, para la cancelación de los tributos ante la dirección de hacienda municipal. Por su parte, el Alcalde de Heres, Sergio Hernández, invitó al sector comercial para que no dejen para última hora cumplir con sus obligaciones tributarias con el municipio, lo que permitirá a las personas evitar colas y colapso al momento de realizar los trámites correspondientes En ese sentido el mandatario municipal, destacó que los recursos recaudados servirán para invertir en acciones que beneficien a miles de bolivarenses, al tiempo agradeció a todos aquellos contribuyentes que han estado solventes y han sido consecuentes con el pago de
Ciudad
sus tributos. De igual forma, el Director de Hacienda Municipal, Pedro Sierra, exhortó a los contribuyentes del Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios, Radio Difusión Sonora, o de Índole Similar, que realicen el cierre del ejercicio económico al 31 de diciembre del 2015, están obligados a presentar la declaración de Ingresos Brutos Anuales (DIBA) durante el primer trimestre del año 2016, como parte de sus compromisos que tienen con la municipalidad. Asimismo Sierra, explicó que los contribuyentes que cancelen antes del 31 de marzo, la totalidad del impuesto de Inmueble Urbano o Propiedad Inmobiliaria en los primeros 13días del mes de enero, podrán obtener un descuento del 20 por ciento, de igual manera el que cancele en los diez (10) primeros días de cada trimestre, tendrán un descuento del 5 por ciento del trimestre a cancelar. Por otra parte el funcionario se-
El Alcalde invita a pagar los tributos municipales a todos los bolivarenses. Foto Cortesía ñaló que, en lo que se refiere al Impuesto de Patente de Vehículo, todas aquellas personas que
paguen hasta el último día hábil del mes de enero 2016, también recibirán su descuento por su
cancelación puntual. Con información de Prensa de la Alcaldía de Heres.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Qué hacer Luis Britto García Debatir qué estuvo mal, cómo y por qué. Reservar el debate para el ámbito interno, pues toda competencia de acusaciones e invectivas desacredita. Reafirmar el socialismo como base ideológica, guía y meta de las organizaciones políticas. Seleccionar escrupulosamente funcionarios y candidatos por trayectoria, ejecutoria y convocatoria y no por parentescos o acuerdos de cúpulas. Articular escuelas de formación política e ideológica de cuadros. Sanear las estructuras de corruptos, que destruyen cuanto tocan. Investigar exhaustivamente aumentos inusitados de fortunas y de signos externos de riqueza tanto en el sector público como en el privado. Combatir la guerra económica, en la cual hasta ahora ha peleado solo el bando agresor. Mantener en sus cargos y no relevar de inmediato a los funcionarios que ejerzan de forma activa y efectiva el control de precios, de acaparamientos y de desabastecimiento. Asumir el control estatal de la importación y distribución de alimentos y bienes básicos. Asumir el control estatal de la banca. Dejar de premiar con dólares a tasa preferencial a un empresariado que no los emplea en las finalidades previstas, sino en la destrucción del país. Clarificar que votar por un revocatorio también revocará todas las conquistas económicas, sociales, culturales y asistenciales logradas en 15 años. Solicitar del Tribunal Supremo de Justicia la nulidad de las leyes que atenten contra el principio de irreversibilidad de las conquistas sociales acogido en la Constitución. Vetar por acto presidencial las leyes que nieguen o destruyan derechos económicos, sociales, políticos o culturales. Proponer una reforma tributaria que aplique el principio de progresividad a los grandes contribuyentes y denunciar como cómplices de estos a los parlamentarios que se opongan. Establecer un precio del combustible que resarza por lo menos su costo de producción. Apoyar activamente a los movimientos sociales que luchen contra el paramilitarismo, la corrupción, el bachaqueo y el contrabando de extracción. Informar que se vive una crisis económica planetaria, con escasez global de alimentos, en la cual el
Se busca chivo expiatorio
precio de los hidrocarburos ha bajado más de la mitad y el gobierno ha disminuido su ingreso en la misma medida. Divulgar los incomparables logros económicos, sociales, culturales, educativos y políticos del bolivarianismo y su cumplimiento de las Metas del Milenio. Rememorar los miserables indicadores económicos, sociales y culturales del siglo pasado y de los países que caen bajo gobiernos neoliberales. Examinar minuciosamente el origen, antecedentes, trayectoria y actividades de los posibles titulares de beneficios sociales. Recordar que quien sube precios, acapara y esconde mercancías es el empresariado actor de la guerra económica y no el gobierno. Revelar que están sometidos a juicio más de dos mil funcionarios por corrupción. Rememorar que el bolivarianismo restauró las prestaciones sociales para los trabajadores y que si no luchan por ellas el neoliberalismo se las volverá a quitar. Reestructurar el sistema de medios públicos para desterrar sus prácticas meramente reactivas y convertirlo en generador de matrices de opinión y de agendas de debate. Instalar plataformas 2.0 y 3.0 y encargar a expertos su manejo y contenidos. Dejar de remedar formatos, interrupciones, inserciones, cintillos, acoso al usuario, chabacanerías y vulgaridades de los medios capitalistas en los socialistas. Sustituir eventología efímera por acciones de gobierno perdurables. Erradicar el paramilitarismo y su concomitante, la parapolítica. Mantener el riguroso control de fronteras para inhabilitar paramilitares, bachaqueros y contrabandistas. Rotar con regularidad y frecuencia efectivos y mandos del control de fronteras. Impedir que se autodesigne representante del gobierno ante las Fanb y vicecersa quien propuso la privatización de Pdvsa, el derrocamiento del gobierno bolivariano mediante el artículo 350 de la Constitución y el enjuiciamiento de Chávez por la Corte Penal de La Haya. Investigar a las ONG e inhabilitar a las financiadas por la potencia hostil que declaró a Venezuela amenaza extraordinaria para su seguridad. Abandonar toda esperanza de pacto, conciliación o contubernio con una derecha que lleva 16 años tratando de asesinar al bolivarianismo. Actuar en lugar de decir que se actuará.
Voces
Maryclen Stelling La clara y dura derrota de candidatos del gobierno en la contienda del 6-D ha generado reacciones diversas en el sector perdedor. Abordaremos una corriente de opinión que emerge de voces de izquierda comprometidas con el proyecto de país “bolivariano-socialistachavista”. Hombres y mujeres que expresan abierta y honestamente su sentir y posición poselectoral en artículos de opinión en medios y redes sociales. Superada la sorpresa inicial y en procura de encontrarles sentido a los resultados electorales, destaca una corriente analítica que, de manera homogénea, dota de sentido la derrota del 6-D. En oposición al “héroe nacional” forjador de la revolución, se comienza a construir un “chivo expiatorio”, quien cargará con la responsabilidad de la “debacle electoral”, expresará la culpa colectiva y en adelante será depo-
sitario de todo lo negativo e intolerable. Suerte de “falso culpable… elegido como sacrificable” para que retorne la esperanza y se recupere la “normalidad”. Del culpa’e Chavez opositor se pasa al culpa’e Maduro “chavista”. Se inicia un proceso demonizador que conduce a una rotulación perversa y al endoso de etiquetas radicales que convocan sanciones duras y castigos. A Maduro, el hombre que no pega una, le falta carácter y poder de decisión. Megalómano que ha desatado un populismo exagerado. No aprende nada, se hace el sordo y también el mudo y, en desmedro de la voz del pueblo, solo oye las razones que quiere y prefiere hacerle caso a “la cuerda de aduladores que lo rodean”. Pare de mentir y hablar paja sobre la paz. No anuncie y juegue duro, “tan duro como jugaron ellos contra la revolución bolivariana”. Maduro el que nos
hace sentir defraudados, engañados y traicionados. La violencia sacrificial surge cuando se está en “un callejón sin salida” y no se divisan alternativas. “Maduro: ¡Más de lo mismo o un nuevo Presidente!” Lo que se necesita es un líder con “las bolas bien puestas” que “se lleve por delante a amiguitos, familiares, conocidos, camaradas, compañeros y militares ineficientes, ineficaces, aprovechadores, desleales y corruptos”. “Se busca capitán para nave a punto de naufragio… por la indecisión del comandante de la misma”. Finalmente, tiene lugar una deslegitimación grupal que ubica a personas amenazantes o traidoras en una categoría negativa. Tal es el caso de los “autocalificados hijos de Chávez”, señalados de decadentes y falsificadores, en la procura de sus intereses en desmedro de la revolución.
Lo que vendrá Asalia Venegas Sin duda hay que aprender de la historia. El Libertador fue un maestro de la guerra, espadachín de la política y artista de la confrontación. En la primera década del siglo XIX solo había en Venezuela una publicación, en manos de los realistas: La Gaceta de Caracas. El control de ésta era vital para los bandos en pugna. Fue impostergable para los revolucionarios adquirir una imprenta, a la que Bolívar catalogó certeramente de “artillería del pensamiento”. Al caer la Segunda República, el ejército patriota se ve obligado a emigrar hacia Angostura -al sur del país-, en lo que se llamó el éxodo a Oriente. Aquí se concreta el sueño libertario en la comunicación de la época: se adquiere la imprenta y sale en junio de 1818 El Correo del Orinoco, el periódico de la independencia venezolana. Objetivo: desmentir las falacias de La Gaceta realista, contraatacar al enemigo y no brindar información que afectara al ejército patriota. Así, La Gaceta salía los viernes y El Correo del Orinoco circulaba los sábados, precisamente en la guerra informativa le permite responder a las infamias de los españoles. Otro sí: El Correo se publicaría en español e inglés, para hacer llegar sus contenidos a otros territorios. El Libertador pautó: defender la revolución de independencia y no dejar al enemigo ningún resquicio para el ataque. A esta y otras enseñanzas del
gran Libertador debemos recurrir. Veinticinco días post 6-D han servido para que la oposición -embriagada por los resultados- se haya desbocado y dicho todo lo que pretende hacer -muy rápido- al margen de la Constitución. Derogar leyes orgánicas, nombrar no sé cuántos magistrados, complacer in extenso los petitorios de Fedecámaras y Consecomercio e intervenir, por mampuesto, los poderes Electoral y Ciudadano. Hermann Escarrá ha dado unas interesantes reflexiones sobre lo
que establece la Carta Magna por este desbocamiento opositor, y ha dicho que “Rondón todavía no ha peleado”, aludiendo al papel que jugase el general J.J. Rondón en la Batalla del Pantano de Vargas en 1819, cuando comandó la caballería de lanceros que dio el triunfo a los patriotas, cuasi vencidos ya por los realistas. La historia es aleccionadora y la política es una carta de navegación que no es lineal, tiene demasiados surcos.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
HABITANTES CLAMAN POR CELERIDAD EN LAS REFACCIONES
Continúa bote de agua en la Casitas de Marhuanta BREVES DE > Vecinos ATENCIÓN han realizado la denuncia en diferentes organismos sin obtener respuesta a la problemática
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los vecinos de las Casitas de Marhuanta de la cuarta etapa, claman por la reparación de los botes de aguas que aún persisten en su comunidad desde hace varios meses, a pesar de que el poder popular organizado ya realizó la refacción de unos de las tres fugas que existían en el sector. Por su parte la vocera del consejo comunal Más que Vencedores, Betty Fuenmayor, aseguró que los vecinos del sector en sinergia con el poder popular articulado realizaron el día 30 de diciembre la refacción de unos de los huecos, pero que esperan que la alcaldía de Heres e Hidrobolívar realicen la refacción del bote que se encuentra en la calle principal frente a la casa comunal, el cual provoca la mayor derrame de agua en las calles. Por su parte la señora Adela Suárez, se sumó a la queja de la vocera, añadiendo que se han realizado los múltiples gestiones en los diferentes organismos esperando que se hagan las reparaciones lo antes posible en el sector. “Nosotros vemos con preocupación como todo los días de pierden miles de litros de aguas lo que provoca que se dañen las calles por eso pedimos a los orga-
Realizan poda en El Gallo La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realiza una jornada de poda correctiva y preventiva en el sector El Gallo de la Parroquia Simón Bolívar. Estas labores están enmarcadas en el plan de recuperación y modernización de Ciudad Guayana. Miles de litros de aguas se desperdician por las calles de las Casitas de Marhuanta. Foto Ligia Ruiz
nismos competente que se aboquen a realizar cuanto antes las mejoras” dijo Suárez. Asimismo el señor Luis Cedeño, expresó que debido a la fuga de agua en el sector las calles se han vuelto intransitables ya que ha ocasionado que el asfalto se dañe y no permita el tránsito de los vehículos en la comunidad. “Desde hace varios meses tenemos este problema y no vemos respuesta por parte de los organismos ya ni los taxi quieren entrar hasta este sector” finalizó Cedeño. Por último la habitante Isabel Mora, indicó que hace varios meses la alcaldía e Hidrobolívar, efectuaron mejoras de algunos botes en el sector no han sido suficientes pues el principal derrame ocurre en el boquete es el que produce mayor daño en las calles. “Hace meses los organismo realizaron reparaciones en los otros sectores de Las Casitas pero en la cuarta etapa no, y espero pues que hagan las reparaciones de manera efectiva confiando en nuestro alcalde” finalizó Mora.
Habitantes han reparados varias fugas por su propios recursos pero ha sido infructuoso.Foto Audy Sánchez
Respuesta Oficial: El director de Servicios Generales Municipales y Vialidad de la alcaldía de Heres, Juan Mireles, señaló que en los próximos días se espera a que se incorpore el equipo de Hidrobolívar a fin de coordinar acciones, para hacer la Supervisión y refacción respectiva en la comunidad.
Más de 676 mil toneladas de asfalto colocadas en Bolívar Luis León Latuche Ciudad Orinoco La Gobernación del estado Bolívar durante el 2015 colocó en todo el territorio de la entidad bolivarense un total de 676 mil 617 toneladas de asfalto, lo que equivale a más de 863 kilómetros de vialidad urbana y extraurbana. Vale destacar que estas labores se realizaron a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales. Yinette Carías, titular de la referida Secretaría, acotó que desde la puesta en funcionamien-
Partcipación
to de las tres plantas de asfalto adquiridas en revolución, la infraestructura vial ha sido optimizada con equipos y maquinaria propia, asumiendo la recuperación de la Autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, donde se emplearon más de 152 mil toneladas de asfalto. Carias puntualizó, que en el municipio Heres se colocaron 8 mil 406 toneladas de asfalto en vías principales como la avenida Nueva Granada, la avenida Maracay, Paseo Heres, calle Las Tinas y Paseo Gaspari
en Catedral, así como las transversales San Félix con Independencia y la avenida República hacia el sector Las Flores cruce con la Alejandro Vargas en Agua Salada. En el municipio Caroní se colocó un total de cinco mil 729 toneladas de asfalto. Mientras que en los municipios del sur del estado Bolívar fueron colocadas 2 mil 132 toneladas por el ente oficial en los municipios del sur del estado Bolívar. Con información Prensagobol
Transbolívar movilizó más de ocho mil personas La empresa cerró el año 2015 con un saldo total de ocho millones 400 mil usuarios movilizados en todo el territorio del estado Bolívar, para un total de 29 millones 435 mil personas transportadas durante 7 años de operaciones de la estadal de transporte en el estado Bolívar. Capturada por hecho ilícitos Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) adscritos al centro de coordinación La Sabanita, realizaron la aprehensión de un joven, por desacato a la autoridad, el sujeto se desplazaba en una motocicleta, le dieron la voz de alto, a lo que accedió, pero cuando le solicitan documentación, tomó una actitud agresiva contra los funcionario de seguridad, vociferando palabras obscenas, percatándose que estaba bajo efectos del alcohol, procedieron a trasladarlo al Centro de Coordinación. Mundo de Sonrisas Móvil en cifras La Fundación Social Bolívar (FSB) en 2015 brindó atención social a través de jornadas de Mundo Sonrisas Móviles, tomando como espacios las bases de misiones socialistas, donde fueron atendidos 4.790 pacientes a través de 6.097 consultas.
Entre Heres, Caroní y Piar se emplearon unas 15 mil 359 toneladas asfálticas. Foto Prensagobol
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
¿Qué atribuciones tiene el Parlamento Comunal? Artículo 22. En el ejercicio del autogobierno, corresponde al Parlamento Comunal: -Sancionar materias de sus competencias, de acuerdo a lo establecido en esta Ley, su Reglamento y demás normativas aplicables. -Aprobar el Plan de Desarrollo Comunal. -Sancionar las cartas comunales, previo debate y aprobación por las asambleas de ciudadanos y ciudadanas de las comunidades integrantes de la Comuna. -Aprobar los proyectos que sean sometidos a su consideración por el Consejo Ejecutivo. -Debatir y aprobar los proyectos de solicitudes, a los entes político-territoriales del Poder Público, de transferencias de competencias y servicios a la Comuna. -Aprobar los informes que le deben presentar el Consejo Ejecutivo, el Consejo de Planificación Comunal, el Consejo de Economía Comunal, el Banco de la Comuna y el Consejo de Contraloría Comunal. -Dictar su reglamento interno. -Designar a los y las integrantes de los Comités de Gestión. -Considerar los asuntos de interés general para la Comuna, propuestos por al menos el equivalente al sesenta por ciento (60 por ciento) de los consejos comunales de la Comuna. -Ordenar la publicación en gaceta comunal del Plan de Desarrollo Comunal, las cartas comunales y demás decisiones y asuntos que considere de interés general para los habitantes de la Comuna. -Rendir cuenta pública anual de su gestión ante los y las habitantes de la Comuna. -Las demás que determine la presente Ley y su Reglamento.
PUEBLO LEGISLADOR
¿Qué es el Parlamento Comunal? > Conoce la legalidad de esta instancia legislativa que ha sido puesta en tela de juicio desde su instalación, el pasado 23 de diciembre Ciudad Orinoco El pasado 23 de diciembre del año 2015 se instaló en la Asamblea Nacional la primera sesión del Parlamento Comunal, con el fin de reforzar la organización del Poder Popular, como base fundamental para las decisiones en el país. Desde su instalación, dicha instancia ha sido cuestionado por parte de la derecha venezolana, hasta el punto de rayar en lo inconstitucional y desestimar su competencia en materia de políticas públicas. De acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la Ley Orgánica de las Comunas sustentan las bases jurídicas de esta instancia. A continuación le explicamos algunas claves de la legalidad de esta instancia popular. ¿Qué es el Parlamento Comunal? De acuerdo con la Ley Orgánica de las Comunas de Venezuela, en su artí-
culo 21, es “la máxima instancia de cisiones se expresan mediante la a lación de la vida social y comunita convivencia, la primacía del interé la defensa de los derechos humano los aspectos de planificación, coo yectos en el ámbito de la Comuna”
¿Qué es una Comuna? La Ley Orgánica de las Comunas la como entidad local, es definida po nas con una memoria histórica co tumbres, que se reconocen en el te productivas que le sirven de susten de soberanía y participación prota pular.
¿Qué dice la Constitución sobre el La soberanía reside intransferiblem tamente en la forma prevista en e mente, mediante el sufragio, por l
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL DATO
el autogobierno en la Comuna, y sus deaprobación de normativas para la reguaria, coadyuvar con el orden público, la és colectivo sobre el interés particular y os, así como en actos de gobierno sobre ordinación y ejecución de planes y pro”.
a define como un espacio socialista que, or la integración de comunidades veciompartida, rasgos culturales, usos y coserritorio que ocupan y en las actividades nto, y sobre el cual ejercen los principios agónica como expresión del Poder Po-
poder al pueblo en el Artículo 5? mente en el pueblo, quien ejerce direcesta Constitución y en la ley, e indirectalos órganos que ejercen el poder públi-
ESPECIAL 9
De acuerdo con el Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, al cierre del 2015 se registraron 1433 Comunas. Las últimas cinco organizaciones comunales registradas están identificadas como Ezequiel Zamora de Occidente (Zulia), Lucha, Esfuerzo y Victoria de Santa Fe II (Zulia), Cuna de Bolívar (Miranda), Al Rumor de Clarines Guerreros (Miranda) y Glorioso Cerro Buena Vista (Cojedes).
Parlamento Comunal sesionó este lunes
co. Los órganos del estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. De esta manera se puede decir que el Estado venezolano puede transferir recursos a las comunas, con la debida contraloría, para atender problemas sociales o ejecutar proyectos en beneficios de los ciudadanos y el Parlamento Comunal será el encargado de articular la gestión de esas comunas con el Estado. ¿De qué forma está compuesto el Parlamento Comunal? La Ley Orgánica de Comunas refiere en varios de sus artículos lo referente a sus integrantes, sesiones y decisiones. Señala que el Parlamento Comunal debe estar integrado por un vocero electo por cada consejo comunal que conforma la comuna, con su respectivo suplente. Otros tres voceros electos por las organizaciones socioproductivas, con sus respectivos suplentes y por último un vocero en representación del Banco de la Comuna, al igual con su suplente. El ejercicio de los voceros ante el Parlamento Comunal será de tres años, pudiendo optar a la reelección. Además, éste sesionará ordinariamente una vez al mes; y de forma extraordinaria cuando sea convocado por el Consejo Ejecutivo. En cuanto a las decisiones, estas se tomarán por la mayoría simple de sus integrantes, es decir, la mitad más uno. Fuente Telesur/Agencias
Desde las afueras del Panteón Nacional, en Caracas,se realizó la tercera sesión de esta instancia legislativa del pueblo; donde de acuerdo a una nota de prensa publicada en el portal web de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), los 168 parlamentarios comunales avanzarán sobre la definición del reglamento interno y elevarán las propuestas surgidas en las comunas tras las dos primeras sesiones, realizadas los días 15 y 23 de diciembre de 2015. Los 168 parlamentarios escogidos en los 12 Consejos Presidenciales del Poder Popular, estuvieron acompañados de la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, donde expusieron en mesas de trabajo las propuestas en materia productiva y social de cada uno de los estados. Por su parte Ochoa, aseguró que, “nosotros no vamos a sustituir el Parlamento Nacional, la Asamblea Nacional, nosotros vamos a generar instrumentos que reconozcan y visibilicen el poder popular y sus proyectos políticos en el territorio para que sean reconocidos por la Asamblea Nacional, considerados y tomados en cuenta”. AVN
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
ANTV desmantelada Ciudad Orinoco Periodistas y profesionales de las telecomunicaciones, denunciaron el reciente cerco al estudio de televisión de la Fundación ANTV, al negarles el ingreso al espacio laboral, el cual se encuentra ubicado diagonal al Hemiciclo de la Asamblea Nacional en el Casco Histórico de Caracas. La trabajadora Betzaida Amaro, a través de su cuenta en Tuitter, manifestó que, “ANTV está secuestrada, saqueada y fuera del aire, no tenemos acceso al canal”. Luego, se preguntó sobre la ubicación de los equipos, las ante-
nas y los vehículos del medio adscrito al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci). Amaro informó que unos 300 trabajadores están en la calle, debido a que el lugar donde laboran está secuestrado por orden de los recién electos diputados opositores. Consideran que se viola su derecho al proceso social del trabajo, por lo que solicitan un amparo que los libre de pretensiones malsanas en perjuicio de sus cargos y ocupaciones comunicacionales.MV
La Comisión Delegada fue convocada por el secretario Fidel Vásquez. Foto Archivo CONDICIONES APROBADAS
Comisión Delegada autorizó créditos públicos > Estos estarán destinados al desarrollo de la Patria, y se aprueban por parte de la figura parlamentaria
Los trabajadores del canal están en la calle. Foto Betzaida Amaro
2016: Año de rectificación y renacimiento Ciudad Orinoco En un mensaje de tuiter, el vicepresidente Jorge Arreaza, indicó que el 2016 será un año de “rectificación y renacimiento popular”, por lo que llamó a vencer los desafíos para la conquista de la Victoria en un año que denominó de la Patria y el Pueblo.
Mientras, articulistas y políticos críticos coinciden en que será un año de enfrentar batallas acérrimas, el pueblo seguirá en sus trincheras propositivas de depuración de la Revolución Bolivariana, luego que el presidente Nicolás Maduro llamara a la rectificación. MV
El vicepresidente concuerda en que el 2016 será un año de victorias. Foto Archivo
Magaly Valdez Ciudad Orinoco Vía tuiter, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional que sesionó este lunes, informó sobre la aprobación de cinco créditos públicos con competencia en el tema económico, luego de que esta figura fuese instaurada el pasado 23 de diciembre del 2015
en sesión extraordinaria. La cuenta oficial @secretariaAN, publicó que el primero de ellos fue la autorización de las condiciones financieras de una operación por la cantidad de 70 millardos 763 millones 791 mil 086 bolívares en condición de aprobado. Además de ratificar las funciones
de los parlamentarios electos hasta el año pasado, la Comisión Delegada oficializó la anuencia de cuatro más que en concordancia con la información son de: 87 millardos 939 millones 696 mil 780, 596 millones 462 mil 187, 31 millardos 636 millones 500 mil, y por último, 4 millardos 410 millones de bolívares.
Arrojan resultados positivos por cierre de la frontera Ciudad Orinoco Un reconocido portal de noticias web, develó este lunes que los gobernadores de los estados Táchira, Zulia y Apure: José Vielma Mora, Francisco Arias Cárdenas y Ramón Carrizález, respectivamente, ofrecieron un balance positivo del cierre de la frontera, el cual permea los índices delictivos y otros males como el contrabando, que atentan contra el país. A través de su cuenta en tuitter @vielmaestachira, el mandatario regional expresó en un primer mensaje que tales acciones han sido exitosas, en tanto, sostuvo que “las normas y la metodología implantada han dado los resultados requeridos en la lucha contra el contrabando”, precisó. En una secuencia de acontecimientos, Vielma Mora recalcó el pasado hallazgo de osamentas en territorio andino, así como el desmantelamiento de bandas paramilitares tras la caída de 43 sujetos pertenecientes a “Los Urabeños” y “Los Rastrojos”. Con la etiqueta #2015, el Gober-
La OLP es otra de las estrategias que el Gobierno Bolivariano emplea para una Frontera de Paz. Foto Archivo nador tuiteó, que en más de 120 Aprobada Ley de Fronteras días, el Estado venezolano se En el portal web de la Vicepresiahorró alrededor de 170 millo- dencia de la República, se detanes de litros de gasolina subya- lla que Jorge Arreaza anunció la centes del mercado nacional, así firma por parte del presidente como la retención de 270 tone- Nicolás Maduro del decreto con ladas de alimentos, las cuales rango, valor y fuerza de Ley Orfueron repatriadas al pueblo en gánica de Fronteras. los Mercados Comunales. La normativa refuerza el carácPor último, en uno de sus men- ter de pacificación del Estado sajes sostuvo que los índices de- venezolano en el tratamiento lictivos se redujeron en casi un de situaciones fronterizas, ade63 por ciento, lo que simboliza más de entrelazarse con la Ley mayor efectividad en las políti- de Regionalización para el Decas públicas de seguridad ciu- sarrollo Socioproductivo de la dadana aplicadas a los ejes fron- Patria, explica la nota de prensa terizos que colindan con la Re- (con información de Vicepresipública de Colombia. dencia). MV
MARTES 05 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Ecuador contará con nuevo Plan Decenal de Educación este año Ciudad Orinoco El Ministerio de Educación ecuatoriano está construyendo el Plan Decenal de Educación (PDE) 2016-2025 con la participación de estudiantes, profesores y autoridades educativas con la intención de generar metas y propuestas participativas e inclusivas. Según la Agencia Pública de Información el PDE es un instrumento de gestión estratégica diseñado para implementar un conjunto de acciones pedagógicas, técnicas, administrativas y financieras que guían los procesos de modernización del sistema educativo, por lo que define la política pública del sistema educativo para los próximos 10 años. Esto con el objetivo de mejorar la calidad educativa y lograr una mayor equidad garantizando el acceso y la permanencia de los y las estudiantes en el sistema educativo. Además, establece los grandes objetivos nacionales en torno a la educación, basados en los ámbitos de calidad, cobertura y rectoría-administración. La construcción de este plan se inició en agosto de 2015 y hasta el momento se cuenta con las propuestas de 241 mil 399 maes-
El plan pretende garantizar oportunidades de aprendizaje para desarrollar una comunidad educativa justa, solidaria e innovadora. Foto Ministerio de Educación ecuatoriano tros. Los temas que se tratan son: educación inicial, bachillerato técnico currículo nacional, actividades extraescolares, participación estudiantil, auditoria educativa y servicio administrativo de los distritos. Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, la meta es tener el mejor sistema educativo de América Latina, con los mejores docentes. “Juntos podemos hacer que el sistema educativo ecuatoriano sea uno de los mejores en la región”, señaló. Espinosa mantuvo reuniones con docentes en varias provincias del país para recibir sus aportes para la construcción del Plan Decenal
de Educación. El pasado 17 de diciembre el Ministro recibió de manos de los maestros, padres de familia y estudiantes la primera propuesta del plan que plantea tres ejes de trabajo: la eficiencia de la gestión educativa, la calidad y la cobertura. “Lo que hicieron estos meses es inédito en el Ecuador y en América Latina, es la primera vez que se hace una propuesta participativa en Educación. Las agendas sociales se construyen con las personas que se van a beneficiar de la política pública. La verdadera democracia es la democracia participativa”, indicó Espinosa ese día. Andes
MUNDO
11
Nuevo modelo de relaciones internacionales impulsan Rusia y China Ciudad Orinoco China en cooperación con Rusia están dispuestos a elaborar un nuevo modelo de relaciones internacionales, para garantizar la situación estable en el mundo, informó RIA Novosti citando las declaraciones de Hua Chunying, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino. “Los dos países van a trabajar junto con la comunidad mundial a fin de diseñar un nuevo modelo de desarrollo de las relaciones internacionales y cooperación que traiga ventajas mutuas, para restablecer y
mantener la paz y la estabilidad tanto a escala mundial como regional”. Según las palabras de la funcionaria, Pekín valoró altamente la nueva estrategia de seguridad nacional de Rusia y las afirmaciones positivas acerca de las relaciones bilaterales con China, refirió Russia Today. China es el principal socio comercial para Rusia, mientras que este país que ocupa el noveno lugar entre las naciones con las que gigante asiático mantiene un mayor intercambio comercial. RT
Ambos países trabajarán juntos para restablecer y mantener la paz y la estabilidad tanto a escala mundial como regional. Foto Sputnik
51 por ciento de los estadounidenses desaprueba Israel ataca territorio libanés con gestión de Obama fuego de artillería Ciudad Orinoco El 51 por ciento de los ciudadanos de los Estados Unidos está en desacuerdo con lo que hace el actual presidente de ese país Barack Obama, según los promedios de encuestas publicados por el sitio digital RealClearPolitics, mientras que el 48 por ciento aprueba la labor que él realiza frente del Ejecutivo. De igual manera, alrededor de 16 por ciento de los estadounidenses considera que el Gobierno fue el principal problema para los ciudadanos en 2015, mientras la econo-
mía ocupó el segundo lugar, reveló una encuesta publicada este lunes por la empresa Gallup. De acuerdo con la pesquisa realizada, 13 por ciento de los consultados estima que el escollo más importante en sus vidas durante el período fue la situación económica, seguida de la inmigración y el desempleo, estos dos últimos empatados con ocho por ciento de los votos, refirió Prensa Latina. Los realizadores de la investigación destacan que 2015 fue el primer año desde 2007 en que el
tema migratorio estuvo entre las dificultades más citadas por los estadounidenses. También la primera ocasión en que ningún asunto en particular se destacó con 20 por ciento o más de las estimaciones de quienes fueron entrevistados. Otros sondeos recientes destacan que poco más de 12 por ciento de los consultados aprueba la labor que realiza el Congreso, y cerca de 80 por ciento estima que los legisladores desconocen los intereses de los votantes. PL/RM
Ciudad Orinoco La artillería del Ejército de Israel lanzó este lunes al menos diez proyectiles sobre la región de las Granjas de Shebaa, en la frontera con el Líbano, tras registrar un ataque bomba contra sus tropas en la zona. El Ejército de Israel comenzó la mañana de este lunes a bombardear la región de las granjas de Shebaa, territorio disputado entre las fronteras del Líbano, Siria e Israel, informó Europa Press citando a fuentes locales.
El bombardeo se inició después de que se registrase una fuerte explosión al paso de un convoy del Mossad, por lo que Israel respondió lanzando al menos diez proyectiles de 155 mm en la zona, según la cadena saudita Al Arabiya. Posteriormente, combatientes libaneses de Hezbolá reivindicaron la detonación de una bomba al paso de las fuerzas israelíes en la frontera libanesa, destacó el diario ‘The Daily Star’. RT
Francia prepara homenajes a víctimas de atentados de enero pasado Ciudad Orinoco Francia realizará esta semana varios actos de homenaje a las víctimas de los atentados de principios de enero de 2015 que provocaron la muerte de 17 personas inocentes. El 7 de enero dos hombres vestidos de negro y armados con un fusil automático AK-47, irrumpieron al grito de “Alá es grande” en el edificio del semanario satírico Charlie Hebdo y abrieron fuego antes de huir del lugar, re-
lataron testigos. El ataque acabó con la vida de 12 personas. También el 8 y el 9 de enero ocurrieron tiroteos en otras zonas de la capital gala -incluido un supermercado judío- donde resultaron muertos cinco inocentes. El día 9 en la tarde, dos operaciones policiales simultáneas en dos puntos (uno en la misma ciudad y otro más al noreste), lograron neutralizar a los responsables de los actos. Desde llamados a la paz y a la unidad, la defensa de la libertad
de expresión hasta declaraciones de guerra y condenas por apologías de terrorismo, estuvieron entre las frases más socorridas tras los atentados. El incremento de los incidentes, las detenciones y las condenas resultaron algunas de las consecuencias más visibles de los acontecimientos. Acorde con el Ministerio de Justicia, se registró un marcado aumento de las manifestaciones de apología del terrorismo, de los
actos contra los musulmanes, judíos o la policía. Varios medios locales de prensa publicaron este lunes la imagen de la portada del número especial de Charlie Hebdo que saldrá el miércoles. En la portada se observa a un dios barbudo, armado con un fusil Kalachnikov y con el hábito ensangrentado, bajo el título: “1 año después, el asesino aún corre”, según las descripciones divulgadas en París. PL
El ambiente en Francia es bastante tenso a varias semanas de los atentados que provocaron 130 muertos en la capital. Foto PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Robeilys Peinado se alista
para enfrentar competencias Ciudad Orinoco La garrochista venezolana Robeylis Peinado viajó a Polonia en diciembre pasado para entrenar rumbo al Mundial Juvenil de Atletismo a efectuarse en ese país europeo y los Juegos Olímpicos, Río 2016, que se realizarán del 5 al 21 de agosto próximo en Brasil. Peinado entrena en Szczecin con el técnico polaco Wiaczeslaw Kaliniczenko, y está bajo la supervisión logística de Ruperto Gascón entrenador del equipo venezolano de espada (esgrima). Este viaje de la atleta criolla fue organizado por la Federación Venezolana de Atletismo en alianza con la Fundación Rubén Limardo a fin de iniciar una nueva etapa en la formación deportiva de la campeona mundial juvenil en salto con pértiga. En declaraciones recientes, la garrochista comentó: “Mi meta es hacer un gran papel en el mundial junior, sobre todo ahora, que estoy tan bien ubicada en el ranking”. El entrenador Kaliniczenko fue preparador de los atletas pola-
cos Monika Pirek, ex campeona del salto con garrocha, y el medallista de bronce en Beijing 2015, Piotr Lisek. “En Venezuela estaba haciendo un trabajo durísimo de preparación física. Tal vez la preocupación era estar atrasada en los saltos, pero me he sentido cómoda con la pértiga”, precisó la deportista. En mayo de 2015 Peinado conquistó el cupo a los Juegos Olímpicos de Río tras registrar un salto de 4.60 metros en el Gran Premio de Atletismo que se celebró en el estadio Máximo Viloria de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, al occidente de Venezuela. Actualmente la caraqueña ocupa la tercera posición en el ranking mundial juvenil de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por sus siglas en inglés, con la marca de 4,60 metros de altura lograda en Barquisimeto. Eliza Mccartney de Nueva Zelanda es la primera del listado con registro de 4,64 metros, mientras que en el segundo puesto se encuentra la rusa Alena Lutkovskaya con 4,61.GG
La criolla tiene la mira puesta en el Mundial Juvenil y JJOO. Foto Archivo
El Gran Pinx de Minneapolis inició el 12 y culminan el 14 de noviembre. Foto Cortesía
Los venezolanos estarán participando desde el 6 en las competencias. Foto Archivo
Boxeo y Voleibol abren
el calendario internacional del 2016 Gabriela Gonzalez Ciudad Orinoco El mes de enero de 2016 estará marcado por dos importantes competencias deportivas para los atletas venezolanos: la Serie Mundial de Boxeo, que tendrá lugar en Polonia a partir del 15, y el torneo Preolímpico de Voleibol femenino, a realizarse en la ciudad argentina de Bariloche, entre el 6 y el 10. El equipo Caciques de Venezuela ya tiene confirmados a 15 pugilistas para la VI edición de la Serie Mundial de Boxeo, justa en la que debutarán con cinco combates en distintas categorías. La Serie Mundial de Boxeo reúne a equipos de 16 países. Venezuela integra el grupo C junto a Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El primer combate de los criollos será el próximo 15 y 16 de ene-
ro contra la delegación polaca. En el 2015, durante la V Serie Mundial, Caciques compitió contra Azerbaiyán, Kazajstán, Polonia, Italia, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico. Sumó 26 puntos, luego de 14 semanas de competencia. En un formato de dos grupos, con tres clasificados por cada uno, Venezuela se ubicó en el cuarto lugar de la llave B, a solo un punto de clasificar a las semifinales. Por su parte, la selección venezolana de voleibol femenino ya se encuentra en Buenos Aires en el proceso de preparación para lo que será el torneo Preolímpico en la disciplina, que otorgará cupos para las próximas olimpiadas de Río 2016. El equipo nacional, dirigido por Iván Nieto, llegó el pasado 15 de diciembre a Argentina para entrenar y afinar detalles de cara a la competencia, en la que se medirán a Perú,
Colombia, Chile y la nación anfitriona para conquistar un cupo directo a Río 2016 y repetir la gesta alcanzada en Beijing 2008. Venezuela entrenará en las instalaciones del Club River Plate y permanecerá en Buenos Aires, capital de Argentina, hasta principios de enero, para luego trasladarse a Bariloche, provincia donde se jugará el Preolímpico, del 6 al 10 de enero. Las jugadoras que poseen experiencia olímpica en el grupo son Yessica Paz, Génesis Franceso, María Valero, Desirée Glod, Shirley Florian, Aleoscar Blanco y Roslandy Acosta. La lista la completan Luz Delfines, Elena Berrotheran, Winderlis Medina, Soriana Pacheco, Leyna Morillo, Mariangel Pérez, Meriyen Serrano, Alejandra Argüello, Angerlis Colmenares, Isis Bidean y Sharlin Francesco.
Cuatro ciclistas venezolanos participarán en Hong Kong Ciudad Orinoco Ángel Pulgar, César Marcano, Gabriel Quintero y Angie González representaran a Venezuela en la tercera y última válida de la Copa Mundo de Pista que se llevará a cabo en Hong Kong, China, del 15 al 17 de enero próximo. Los tres hombres competirán en la velocidad por equipos, mientras que González lo hará en el ómnium. “Quisimos hacerlo así
para que Hersony Canelón tuviera unos días de descanso ya que no los había tenido durante el año y las competencias han sido fuertes”, expresó el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett. Los corredores estarán bajo la dirección de José Escuredo, en el caso de los hombres. Mientras que Eliézer Rojas será el encargado de dirigir a la pedalista Angie González.GG
Las féminas entrenan en el club River Plate de Argentina.Foto Archivo
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Stefany Hernández
es reconocida por segunda vez Gabriela Gonzalez Ciudad Orinoco La pedalista bolivarense Stefany Hernandez fue reconocida, por segunda vez, como la Atleta del Año por la Federación Venezolana de Ciclismo (Feveciclismo) como tributo a su exitosa trayectoria durante este 2015, así lo informó la institución. “La Campeona del Mundo de BMX Stefany Hernández es la atleta del año 2015 de la Federación Venezolana de Ciclismo gracias a una temporada repleta de triunfos, un sin números de podios alcanzados en la cinco Copa Mundo de Supercross, además de la Copa de Europa que la llevó a ir labrando el triunfo dorado de Campeonato del Mundo de BMX realizado en Zolder (Bélgica)”, reseñó la Federación. Hernández se alzó con el título de campeona en el Mundial de BMX 2015 el pasado 25 de julio, tras cronometrar 37 segundos y 530 milésimas, tiempo con el cual superó a la australiana Caroline Buchananm, (38 segundos y 745 milésimas) y a la danesa Simone Christensen, quien marcó 39.068. Con este triunfo la atleta pasó a ser la primera venezolana que se titula en el bicicross mundial, luego de acudir en cinco ocasiones a la máxima cita de BMX. Entre las victorias de esta pedalista durante el año 2015 se encuentran el primer lugar en la Copa Europea de Francia, el sub campeo-
Hernández se bañó de oro en más de una ocasión durante el 2015. Foto Archivo nato en el Panamericano de Chile, ambas justas en mayo, primer puesto en la Copa Europea de Dinamarca, junio, campeonato
mundial BMX, Bélgica, en julio y segundo puesto en el Rock Hill (Supercross) de Argentina, disputado en septiembre.
DEPORTES 13
Baloncesto femenino inicia su preparación en Brasil
Ciudad Orinoco La selección nacional femenina de baloncesto competirá del 15 al 17 de enero en un cuadrangular internacional que se llevará a cabo en el Parque Olímpico Arena Carioca 1, al oeste de Río de Janeiro, Brasil, con lo que iniciará su preparación para el torneo Preolímpico que disputará en junio próximo. En el torneo amistoso, que se jugará en el mismo gimnasio donde tendrán lugar los partidos de baloncesto de los Juegos Olímpicos Río 2016, pautados del 6 al 21 de agosto, participarán además de Venezuela, los equipos de Argentina, Australia y Brasil. Este cuadrangular abre el calendario de competencias internacionales de baloncesto en 2016, refiere la Confederación Brasileña de Baloncesto. De los cuatro equipos que asistirán a esta justa dos ya tienen el cupo asegurado a los JJOO: Australia, como campeón de Oceanía, y Brasil, como sede. Venezuela y Argentina buscarán su clasificación a Río en el preolímpico mundial o repechaje olímpico, a disputarse del 13 al 19 de junio en Francia, de acuerdo con el cronograma de la Federación Internacional de Baloncesto, Fiba. En el preolímpico participarán otras diez selecciones, Cuba, España, Bielorrusia, Turquía, Nigeria, Angola, Camerún, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Francia. Este repechaje repartirá los últimos cinco cupos olímpicos para completar los doce países que competirán en los XXXI Juegos Olímpicos. La selección femenina de Venezue-
Venezuela y Argentina buscarán su clasificación a Río en el Preolímpico. Foto Archivo la logró por primera vez en su historia clasificar a un repechaje olímpico al obtener el quinto lugar en el Torneo de las Américas Canadá 2015, disputado en agosto pasado. En el FIBA América Canadá consiguió el único cupo directo a los Juegos Olímpicos, mientras que Argentina, Cuba y Venezuela ganaron boletos al preolímpico mundial. Si el equipo criollo obtiene una de las plazas en Francia, sería la primera vez que una selección femenina de baloncesto representaría a Venezuela en los Juegos Olímpicos. En el baloncesto femenino ya están clasificados a Río de Janeiro 2016: Australia (Campeón de Oceanía), Brasil (anfitrión), Canadá (campeón de América), Estados Unidos (campeón mundial 2014), Japón (Campeón de Asia), Senegal (Campeón de África) y Serbia (campeón de Europa). GG
Gigantes anunció nuevos refuerzos tras inicio negativo Ciudad Orinoco Insatisfecha. Así se declaró la Junta Directiva de Gigantes de Guayana, luego del inicio negativo que el equipo tuvo en la temporada 2015-2016, de la Liga Profesional de Baloncesto. “Queremos que la gente sepa que no estamos satisfechos y que ya hemos tomado medidas para solventar esto”, afirmó Ángel Hernández, presidente de la organización. Luego de analizar lo sucedido en las dos primeras series, ante Cocodrilos de Caracas y Guaros de Lara, de las que el quinteto guayanés salió con apenas un triunfo en cuatro presentaciones, los directivos del equipo decidieron no esperar
Deporte
más y reforzar la importación. “No estamos conformes, especialmente con lo mostrado por los jugadores extranjeros, quienes no han tenido el rendimiento esperado”, dijo Hernández, en nombre de la Junta Directiva de “Los Colosos del Sur”. Por este motivo, y con la finalidad de afrontar la próxima serie, a disputarse miércoles 6 y jueves 7 de enero ante Marinos de Anzoátegui, en Puerto La Cruz, el Fin de Año arribaron a Ciudad Guayana el base-escolta Brandon Johnson y el alero Omar Reed, quienes desde el fin de semana entrenan con el equipo. En las próximas horas se espera la llegada de un puesto 5. El presidente de la organización
ratificó el respaldo, tanto al cuerpo técnico que lidera Carl Herrera, como a la base criolla del equipo. “Los criollos han sacado la cara y han mostrado su compromiso, sabemos que ahí no ha estado el problema”, aseveró. Reed, de 2.00 metros de estatura, viene de participar en la NBL de Japón con Hiroshima Dragonflies en la temporada 2014-2015, mientras Johnson (1.84m) estuvo hasta el año pasado en Alemania con el Crailsheim Merlins de la Bundesliga. “Queremos que nuestra afición sepa que tenemos el compromiso de mejorar y para ello estamos haciendo estos movimientos. No nos quedamos dormidos”, dijo
Dos importados llegaron a los colosos del sur y empezaron a entrenar. Foto Archivo
Hernández, quien aclaró que, además, ya tienen pensado otro plan, en caso de que el rendi-
miento de los nuevos importados tampoco satisfaga las necesidades del elenco.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com BREVES
DE
Cultura
Grupo Iberoamericano de Editores se reúne el 12 de febrero Cuba será sede de la reunión extraordinaria del Grupo Iberoamericano de Editores (GIE) que se desarrollará el 12 de febrero de 2016, en la cual se analizarán entre sus temas centrales la carencia de libre circulación de los libros en América Latina, donde los costos de intermediación son muy altos. Boris Faingola, presidente del grupo y director de la Cámara Uruguaya del Libro, destacó que en la convocatoria será manejada una agenda abierta pero con propuestas claras, expresó. Reseñó AVN. Dudamel dirigirá Concierto de Año Nuevo en Viena en 2017 El maestro venezolano Gustavo Dudamel, de 34 años, dirigirá en 2017 el Concierto de Año Nuevo de Viena y se convertirá en el director más joven que ha tenido a su cargo este evento, informó en nota la Orquesta Filarmónica de Viena según se lee en el portal web de Yvke Mundial. “La Filarmónica lo ha elegido por votación y está muy contenta de poder trabajar con él”, explicó una portavoz de la orquesta. “Será un debut para él y los músicos esperan un concierto lleno de energía”, agregó. La cultura en espacios públicos La ciudad de Caracas, en los últimos años, ha cobrado el sentido de identidad y ha permitido que los caraqueños disfruten de sus espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano. A su vez, se ha hecho un esfuerzo para que el derecho a la cultura se garantice en cada uno de los rincones de las parroquias, desde los más importantes teatros hasta en las plazas, calles y avenidas.
PRONTO SERÁ ESTRENADA
“Abril, la película” llegará a la pantalla nacional > Un gran equipo multidisciplinario logró llevar a la pantalla chica la idea de Ernesto Villegas, quien recolectó cada una de las evidencias del golpe de estado del 11 de abril del 2002
Caracas sirvió de escena para este gran proyecto. Fotos Cortesía Ciudad Orinoco Esta película está basada en el libro “Abril, golpe adentro” escrito por el periodista Ernesto Villegas Poljak, y la cual fue llevada a la pantalla chica por el cineasta José Antonio Varela, “Abril, la película” será estrenada este 2016 y en las redes sociales ya comenzó a circular el tráiler de esta película venezolana que de seguro será un éxito rotundo en las carteleras del país. Enmarcado en fuertes protestas y en una huelga general convocada por Fedecámaras, que duró más de tres días, el 11 de abril de 2002, el mando de la oposición convocó a una marcha permisada entre los sectores caraqueños de Parque del Este y PDVSA Chuao que luego fue desviada hacia al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores, Caracas. Alrededor del mismo se habían congregado simpatizantes de Hugo Chávez, y cuando ambos bandos se encontraron se produjeron enfrentamientos que causaron varios
muertos en ambos bandos. Cabe resaltar que el director de esta película venezolana, tomó la Avenida Baralt como locación debido a que fue en este lugar donde se escenificaron cada uno de los hechos acontecidos aquel nefasto 11 de abril del 2012 cuando civiles fueron asesinados como parte de un plan conspirativo. Revivir el momento El arduo trabajo que realizó el equipo de producción, valió la pena y hoy este gran proyecto es muestra del resultado alcanzado, por el dramaturgo. Así mismo, se pudo conocer que durante las grabaciones del largometraje se tomaron espacios como locaciones ubicadas en Fuerte Tiuna, encuentros de negociación en el mundo militar, pronunciamientos realizados por militares implicados en la conspiración y por militares leales; así como las tensiones, conflictos y decisiones en el seno del espacio íntimo presidencial, donde convergieron milita-
Tomaron espacios como locación de exteriores res y civiles aliados, así como el ca cada uno de los lugares donde mundo familiar del propio Presi- ocurrió el golpe de la derecha al dente. En ese recorrer por Fuerte comandante Chávez. Tiuna, el equipo de filmación es- Aun no se tiene una fecha exacta tuvo en el Batallón Ayala, de don- de su lanzamiento a las cartelede salió el tanque Dragón 300, ras de cine oficialmente, pero lo que subió por las escaleras del Pa- que si se conoce es el tráiler que lacio Blanco en la insurrección 10 ya está dando la vuelta a través años antes, el 4 de febrero de de las redes sociales. Se tiene 1992, atemorizando a los solda- previsto, que para este 2016 se dos que disparaban, así lo reseña anuncie el estreno de esta ópera una nota de prensa, donde expli- venezolana.
Festival de Cine arranca en febrero Ciudad Orinoco Al menos 20 obras cinematográficas realizadas en Latinoamérica y el Caribe, se proyectarán en el Festival Internacional de Cine de Caracas 2016, Cinematografías Emergentes de los Pueblos del Sur, desde el 24 de febrero hasta el 1 de marzo próximo. En el evento que organiza la Alcaldía de Caracas, concursarán 10 largometrajes, 10 documentales, además de cortometrajes y series televisivas producidas en Latinoamérica y el Caribe.
En los próximos días se publicarán los resultados de la selección oficial de cortometrajes de ficción, cortos, así como seriados de televisión; además de las películas que serán invitadas a las muestras de carácter no competitivo del Festival. Los largometrajes de ficción que participarán son: Alma (Chile), Diego Hernando Rougier; Boquerón (Bolivia), Tonchy Antezana; Climas (Perú), Enrica Pérez; El Tila: La historia de un psicópata (Chile) Alejandro Torres; Extirpador de
20 filmes serán postulados. Foto Cortesía Idolatrías (Perú) Manuel Siles, La (Venezuela) Ignacio Márquez; Sargento Matacho (Colombia) Meñique (Cuba, España, VeneWilliam González; Ley de Fuga zuela) Ernesto Padrón, entre otras.
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Venalum incorporó celda 233. Fotos Venalum
LABORAL15
Los cilindros para extrusión, son el producto de mayor valor agregado de la reductora ESPERAN EJECUTAR GRANDES PROYECTOS PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN
Venalum arrancó 2016 con incorporación de celda 233 > Luis Augusto Jiménez, presidente de la reductora, destaco los trabajos sociales realizados durante el 2015 y estima continuar con el cumplimiento del Plan de la Patria durante el 2016 Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tal como lo hicieran en el 2015, Venalum inició el 2016 con buen pie. El pasado 2 de enero la empresa incorporó la celda 233, logrando la primera de este año significando el preludio de un gran ciclo por venir. La meta es alcanzar todas las celdas de producción de la reductora de aluminio, pues ha sido el norte del titular Luis Augusto Jiménez, desde su llegada a la empresa. Entre los objetivos establecidos esta la ejecución de importantes proyectos, destacando la normalización de la capacidad instalada, adecuando el sistema de suministro de energía eléctrica y la continuidad del plan de encadenamiento productivo del sector
Aluminio. El presidente de la factoría, destacó que Venalum se prepara para elevar su producción, para ello, ha trazado un Plan de Inversión en el que contempla los requerimientos principales que apuntan al sostenimiento y mantenimiento de la operatividad en planta, tanto nacionales como internacionales, incluyendo el proyecto de modernización y recuperación de la capacidad instalada con recursos externos e internos. Para todos los programas cuentan con el apoyo del Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas. Venalum cerró el año 2015 cumpliendo la meta programa de producción de 99,3 por ciento, al obtener un promedio de 92 mil 535 toneladas de aluminio primario, elevándose la cantidad de celdas conectadas. Diciembre culminó con una producción de ocho mil 898 toneladas de aluminio, significando una operatividad de 25 por ciento. La reductora contabilizó el año pasado un total de 95 mil 544 toneladas, de las cuales 55 por ciento fueron destinadas al mercado nacional por un monto de nueve mil 482 millones 64 mil 111 bolívares. El restante de las ventas fue al mercado internacional, generando ingresos de 110 millones 966 mil 854 dólares. De este porcentaje de ventas na-
cionales, Venalum impulsa el encadenamiento productivo de las empresas del sector Aluminio con capacidad de transformar el metal en productos elaborados y semielaborados, los cuales son cotizados en mercados internacionales con mejores condiciones de precio y prima. Además cuenta con una gran demanda en países con los cuales Venezuela mantiene relaciones comerciales a través de Mercosur, Petrocaribe, Unasur, CELAC y el ALBA, fomentando de ésta manera el desarrollo de la economía del país. Todas estas metas alcanzadas apuntan al tercer objetivo histórico del Plan de la Patria, de convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, económico y político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en América. Luis Augusto Jiménez, señaló que durante su gestión se ha logrado engranar un equipo de trabajo con todo el tren gerencial tanto operativo como administrativo, que día a día suma esfuerzos para ejecutar iniciativas que permiten cristalizar cada una de las oportunidades de mejora en las áreas de planta y en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras. Trabajo social A la par de las metas productivas, Venalum consolidó durante el
Presidente Luis Jiménez aspira la recuperación total de la empresa año 2015 su política social, con llón 410 mil 965 habitantes de la una inversión que se ubicó en 49 entidad, con una inversión de dos millones 187 mil 414 bolívares, millones 300 mil bolívares. destinando 95 por ciento de esta Adicionalmente, Venalum tuvo cifra, al mantenimiento de par- participación activa, en conjunto ques y avenidas en el municipio con las Empresas Básicas de Guayana, en el plan de recolección de Caroní. El otro cinco por ciento, equiva- desechos sólidos que contempló lente a dos millones 640 mil 331 la captación de 24 mil 300 m³ de de bolívares, fue empleado en dicho material, con el objeto de donaciones para el área de salud mejorar la calidad de vida de los a las comunidades y apoyo a las 282 mil 594 habitantes de la pamisiones impulsadas por el Ejecu- rroquia Unare, con una inversión tivo Nacional, contribuyendo así de 146 millones 100 mil bolívares. a asegurar la mayor suma de se- Para este año, el titular de la inguridad social, estabilidad políti- dustria estima continuar apoyando en materia social a las instituca y felicidad para el pueblo. Jiménez, destacó la entrega de un ciones y comunidades de la reequipo ecosonógrafo al Hospital gión y así reafirmar su compromiUyapar, con la finalidad de contri- so con el Plan de la Patria, el Gobuir con la mejora de la calidad de bierno Revolucionario y el presila atención hospitalaria del esta- dente Nicolás Maduro. Con infordo Bolívar, al beneficiar a un mi- mación Prensa Venalum
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
2016 será el Año Internacional de las Legumbres Ciudad Orinoco La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) cada año designa un proyecto para impulsar su crecimiento a través de iniciativas internacionales. Por ello, 2016 se decretó como el Año Internacional de las Legumbres (AIL). El objetivo es fomentar conexiones en toda la cadena alimentaria para utilizar de mejor forma las proteínas de origen vegetal. Este proyecto incluye el impulso a la producción mundial de legumbres, la rotación de cultivos y abordar los problemas del comercio. De acuerdo con el reporte de la FAO, este rubro podría ayudar a erradicar el hambre, que actualmente se ubica en más de 800 millones de personas en el mundo, así como contribuir en el tratamiento de enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes. Además, las legumbres, que incluyen alfalfa, arvejas, judías, garbanzos, habas, jojotos, lentejas, etc., representan un cultivo indispensable para las comunidades vulnerables de los países en desarrollo, donde constituyen 75% de la dieta media, en comparación con el 25% en los países industrializados. Para la FAO, las legumbres son una alternativa económica a la proteína animal, pues contienen de 20% a 25% de su peso en proteína, frente al trigo, que tiene 10%, y la carne, de 30% a 40%./AVN