Ciudad Orinoco 050317

Page 1

DOMINGO

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Angostura FC quiere sumar ante Tucanes de Amazonas /13 Movilnet activa servicio de llamadas internacionales por internet /10 Reactivan cirugía y laboratorio en Maternidad Negra Hipólita /5

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S

Familias agradecen entrega de titularidad de tierras urbanas

/4

TELESUR TRANSMITE HOY DOCUMENTAL “CHÁVEZ INFINITO” A LAS 9:00 DE LA NOCHE

Foto GEB

05 DE MARZO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 510 BOLÍVAR, VENEZUELA

/14

Cuentos del Arañero permanecen vivos

en la memoria colectiva del pueblo

/8-9

Conforman Comando Central Bolivariano en empresas básicas /15

Foto Referencial

ELN denuncia muertes de dirigentes sociales en Colombia /11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Hallan esqueletos de niños en orfanato de Irlanda La comisión encargada de investigar en Irlanda las casas de ayuda dirigidas por órdenes religiosas católicas en el siglo XX informó que ha descubierto un gran número de esqueletos humanos en cámaras subterráneas ocultas en un centro de monjas en la localidad de Tuam, al oeste del país, el gobierno de Dublín estableció la comisión en 2014 para aclarar este asunto. NACIONAL Definirán economía transparente en fronteras El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, informó que se establecerá un equipo técnico conjunto para definir una economía transparente en la frontera, tras un encuentro con el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, donde revisaron los alcances obtenidos con la implementación de los Clap. REGIONAL Bomberos de Sifontes recibieron ascensos Los bomberos de Sifontes recibieron reconocimientos por sus labores en toda la zona sur del estado, el acto fue realizado frente a su comando, donde entregaron ascensos, graduaciones y entrega de condecoraciones, la actividad contó con la presencia del capitán James Block Chancellor, quien ofreció palabras de aliento a los apagafuegos. DEPORTES COV y Colombia acordaron desarrollar deporte La Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) y el Comité Olímpico Venezolano (COV) ofrecieron dieron a conocer los que llevarán el seguimiento de la sede de los I World Games Bolivarianos 2018, que será en el estado Anzoátegui, la idea es que Colombia ayude en disciplinas como pesas, patinaje y ciclismo y Venezuela en deportes de pelota y de combate. CULTURA Nacimiento de Wolfgang Larrazábal Carúpano, 5 de marzo de 1911. Político y militar venezolano que fue presidente de la Junta de Gobierno de la República (1958). Nombrado comandante general de las fuerzas navales, participó en el derrocamiento de Pérez Jiménez. Fue candidato de URD en 1959 (apoyado por el PCV) y fundó en 1963 el partido Fuerza Democrática Popular.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

APROBACIÓN DE RECURSOS

Presidente Maduro aprobó Bs. 9 mil millones para proyectos en Monagas > El presidente de la república Nicolás Maduro Moros, aprobó una serie de recursos para mejoras en infraestructura, salud, deporte y educación Ciudad Orinoco En el marco de seguir dignificando al pueblo venezolano, legado del ex presidente Hugo Chávez, el Ejecutivo Nacional aprobó nueve mil millones de bolívares para mejoras en el estado Monagas, los cuales serán distribuidos de la siguiente manera, la culminación del proyecto del Hospital Aguasay, donde fueron designados 22 mil millones de bolívares; la ejecución del Liceo Bolivariano en la población el Tropical, con Bs. 133 millones. Además de eso tomó en cuenta la vialidad de la región, pues será construido el segundo puente sobre el Caño Juanico en Maturín, por un total de dos mil 841 millones de bolívares, el presidente Maduro indicó la designación de 525

Declarados los estados Monagas, Aragua y Trujillo como territorios Barrio Adentro 100%. Foto Prensa Presidencial millones de bolívares para la rehabilitación integral e inmediata del polideportivo de Maturín, y las áreas de piscina del recinto. Los anuncios fueron realizados en la inauguración del Hospital Doña Felicia Rondón de Cabello, donde el jefe de estado, aprobó mil 275 millones de bolívares para la reha-

bilitación y acondicionamiento del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar, ubicado en Maturín. Así también manifestó que hasta el 16 de abril se debe haber declarado, Territorio Barrio Adentro 100% en todos los estados del país: “De aquí al 16 de abril debemos estar logrando, con gran esfuerzo, el resto

de las entidades federales del país, para declarar a Venezuela entera Territorio Barrio Adentro 100%”, cabe destacar que hasta la fecha ya son 11 los estados con 100% cobertura de este programa social y la meta principal del Gobierno Bolivariano es lograr, en los próximos meses, abarcar todos los estados del país.

Activados más de 180 puntos para carnetización a jóvenes Ciudad Orinoco En liceos, escuelas y universidades de todo el país han sido habilitados más de 180 puntos de carnetización para la atención de jóvenes venezolanos que acudan a registrarse y recibir el carnet de la patria, así lo informó la coordinadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Andreína Tarazón.

“Ya contamos con más de 180 puntos dispuestos en toda Venezuela para el registro de la juventud de todo el país. Estos puntos de carnetización están trabajando durante todo el mes de marzo, con la logística, la tecnología y toda la información necesaria para los jóvenes de la patria que se acerquen a registrarse”, indicó Tarazón, desde el punto de registro habilitado en el Insti-

tuto Pedagógico de Caracas, en transmisión de VTV. Tarazón detalló que la organización política aspira lograr el registro de aproximadamente ocho millones de venezolanos con edades entre los 15 y 30 años, “que puedan ser carnetizados para profundizar y mejorar el alcance de las políticas públicas”. “Es importante incorporarnos a nuestros procesos de

participación política, a medida que los jóvenes estamos más organizados, será más fácil que el objetivo pueda ser cumplido de forma satisfactoria”, destacó. AVN

“El dictador Chávez fue el que propuso eso a la Constitución para ser incorporado a través de la Constituyente del 99, el poder revocatorio de los mandatos”. Palacio de Miraflores, 1 de Febrero de 2007


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

URBANISMO EL GIGANTE REALIZARÁ ACTIVIDADES POLÍTICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES EN ESTE MES

Defenderán legado de el Comandante Chávez > Un total de 240 familias que hacen vida en el complejo habitacional de la gran Misión Vivienda Venezuela aseguraron que no permitirán que sectores oposicionistas pretendan acabar con la Revolución Bolivariana

Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco A cuatro años de la siembra el presidente y máximo líder de la Revolución, Hugo Chávez, los habitantes del urbanismo El Gigante, ubicado en el sector de Paratepuy de la parroquia Unare anunciaron que seguirán luchando en contra de todo valor antirrevolucionario que pretenda permear cada logro obtenido en estos 17

Voceros llaman a defender legado del Comandante Chávez. Foto EG años de soberanía popular. Para los voceros de los comités multifamiliares de gestión, Yumelis Mota. José Rivas, Zohemia Becerra y Leandromar Tiapa la única manera de derrotar la agenda violenta que pretende imponer la oposición el país, es el

trabajo en conjunto por lo que exhortaron a sus pares de otros urbanismo a que se sumen a lucha. Mota, disertó sobre el contexto político nacional y agregó que “hoy todos somos Chávez, que nadie se crea que la responsabilidad

González: “Respaldamos las actividades culturales” Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Caroní, repudió las declaraciones de dirigentes regionales de la derecha, así lo afirmó Leyda González, coordinadora de Técnica Electoral de la organización, quien indicó que el gobierno se encuentra trabajando por el bien de los bolivarenses. La dirigente del Psuv señaló que los gobiernos nacional, regional, y municipal, trabajaron arduamente para que las fiestas carnestolendas se realizaran con total normalidad: “La oposición siempre va a estar en contra de la felicidad del pueblo con sus paros y violencia, el hecho de que tengamos una guerra económica, provocada por ellos, no quiere decir que el Presidente vaya a acabar con la distracción de los venezolanos”. Recordó que los carnavales de El Callao, fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la CultuAQUÍ NACE LA PATRIA

Psuv Caroní apoyan las actividades culturales en el municipio Caroní. Foto Cortesía ra (Unesco). González resaltó que mientras las autoridades incentivan la cultura, los dirigentes opositores promueven las guarimbas apoyadas por parte del imperio norteamericano, además informó que burgomaestre del municipio

ciudad.orinoco@gmail.com

se encuentra trabajando realizando recorridos en la ciudad con el propósito de mantener el orden, afirmó que el gobierno nacional conjuntamente con los revolucionarios continuarán promoviendo la paz, la unidad y la tradición.

de continuar con el legado del Comandante es individual o de un cargo”, en ese sentido sostuvo que Chávez siempre declaró que lo colectivo está sobre los intereses individuales y “eso debe ser la ruta a seguir”, dijo Sobre el ámbito de organi-

zación popular interna los voceros José Rivas y Leondromar Tiapa aseguraron que vienen realizando una serie de tareas que redundarán en el beneficio de la población que hace vida en ese urbanismo. “Estamos trabajando en la organización de nuestro Clap, realizando actividades culturales, deportivas y reuniones políticas que puedan mantener vinculada de manera directa a cada viviendo venezolano” comentaron los voceros. Por último Zohemia Becerra recordó que gracias a la Constitución “el poder popular puede interpelar a cualquier funcionario que esté haciendo mal su trabajo” y pretenda alejarse del fin al que fue llamado, por lo que emplazó a cada funcionario de cargos altos a cumplir con el legado del máximo líder de la revolución “con hechos y no con palabras”. Con información de Prensa El Gigante

JPSUV colabora con proceso de Carnetización de la Patria Ciudad Orinoco La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), se encuentra comprometida con el proceso de carnetización, también aprovecharon la oportunidad para apoyar al gobierno revolucionario por las políticas que viene emprendiendo a favor de los jóvenes, así lo comunicó la integrante del Jpsuv, Nibal Hamdan. “Estamos abocados al tema de la carnetización, como lo ordenó el presidente, los jóvenes están en todos los puntos fijos y hemos instalado puntos en las universidades y los liceos, para que los chamos puedan obtener su carnet sin tener que ir a ningún lado”. Aproximadamente 186 jóvenes del estado Bolívar trabajan en el proceso, sin embargo otro grupo se encarga de la logística, la organización y el traslado de las personas. Aseguró que los jóvenes están conscientes del momento histórico que esta atravesando la nación reflejado a través de la Carnetización de la Patria, donde el pueblo es el principal protagonista.

Nibal Hamdan manifestó que el pueblo es consiente de los logros de la revolución. Foto Cortesía “Todos los jueves nos reunimos para discutir los lineamientos que vienen desde la dirección nacional e incluirlos en nuestra agenda propia”. Hamdan mencionó que los jóvenes se encuentran involucrados en el desarrollo de los procesos productivos de la agricultura y cría, todo en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, así también indicó que trabajan día y noche para hacer mas fuerte la unidad de la juventud para respaldar en todo momento al ejecutivo nacional. AS


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Presentan balance de gestión de los Clap Ciudad Orinoco En el estado Bolívar sigue incrementando la distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) quienes cerraron el mes de febrero con 418 mil 961 familias atendidas, superando así las 226 mil 484 beneficiadas en enero. La presidenta de Alimentos Bolívar, Emily Mendoza, comentó que de la mano del Gobierno Nacional y con el apoyo de la red pública de alimentación, cada vez son más las familias que reciben los rubros alimenticios distribuidos por los CLAP. Refirió que en la Sala Situacional de alimentación del estado, un equipo multidisciplinario lleva todos estos registros, así como la cantidad de rubros que ingresa a

Más de 400 mil familias fueron atendidas en el mes de febrero. Foto GEB la entidad y los lugares donde se distribuyen. “Es un trabajo constante al que le estamos poniendo todo el empeño, para garantizarle al soberano una justa y efectiva distribución de los alimentos”, afirmó Mendoza.

Cantv suma esfuerzos para optimizar servicio Ciudad Orinoco Personal técnico de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) durante este año, ha ejecutado la adecuación de 51 líneas digitales de banda ancha como parte de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo. El equipo de Cantv en la región Guayana se encuentra desplegado ejecutando trabajos de adecuación de Armarios de Distribución Secundaria (ADS), para garantizar la calidad y continuidad de los servicios de telefonía fija e Internet a los habitantes de esta parte del país. Entre las acciones emprendidas por los trabajadores se encuentran los cambios de regletas, cables, sustitución de yumpers. Los sectores que están siendo atendidos son: centro de Puerto Ordaz, Villa Colombia, Villa Brasil, Unare, Vista Al Sol, Los Naranjos y el centro de San Félix, en Ciudad Guayana; La Sabanita, Vista

Indicaron que durante la cuarta república fue negado este derecho. Fotos GEB PODER POPULAR RECONOCE GESTIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO BOLIVARIANO

Familias guayanesas agradecen entrega de titularidad de tierras >Manifiestan que esta acción solo ha sido posible en tiempos de Revolución

Estiman que el servicio sea restablecido al 100% en los próximos días Hermosa, Las Moreas, en Ciudad Bolívar; Tucupita en Delta Amacuro; y Puerto Ayacucho en Amazonas. Con información prensa Cantv

Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano sigue garantizando justicia social a través del Instituto Nacional de Tierra Urbana (INTU) y la entrega de nuevos títulos de propiedad de tierra urbana a las familias del municipio Caroní así lo confirman. “Estas oportunidades solo las podemos tener en socialismo, en otro gobierno no nos darían la titularidad de las tierras donde vivimos, sino que incluso nos quitarían nuestros hogares”, expresó Maribel Nogueira, representante del Comité de Tierra Urbana (CTU) Villa la Manga Piar, quien agradeció a Nico-

CTU de Villa La Manga Piar enalteció legado de Hugo Chávez

la Parroquia Chirica, Juana Reyes, a nombre de los 157 beneficiarios de su poligonal, agradeció al gobernador Francisco Rangel por la lucha y el trabajo que ha llevado a cabo para entregar los títulos de tierras a todas las familias en el municipio Caroní y el estado Bolívar. Reyes aseguró que desde el CTU seguirán trabajando paCTU de Parroquia Chirica rememoró rol histórico de Ezequiel Zamora

lás Maduro por seguir el legado del Comandante Hugo Chávez. El otorgamiento de mil 110 títulos de tierra a seis CTU del municipio Caroní el pasado viernes, generó la alegría desbordada de guayaneses que durante más de 50 años esperaron por esta acción. La representante del CTU Mujeres y Hombres Libres de

ra defender la Revolución y así obtener tierras y hombres libres tal cual deseaba Zamora. Por su parte, Nelson Rodríguez, miembro del CTU La Grúa, indicó, “desde hace 30 años vivo en el municipio Caroní y fue ahora, en Revolución, que recibo mi título de tierra”. Con información prensa GEB

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Alejandro Sandoval • Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino

BOLÍVAR, 2017


Ciudad Orinoco

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

REACTIVADA ÁREA DE CIRUGÍAS Y LABORATORIO

Misión Sucre invita a conmemorar a Hugo Chávez Ciudad Orinoco A propósito de cumplirse cuatro años de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, el colectivo Misión Sucre invita a toda la población estudiantil a la concentración que estarán realizando hoy en la plaza Hugo Chávez partir de las 10:00 de la mañana. En la actividad estarán recordando y homenajeando al que reconocen como el “Gigante de América”, título otorgado por la dedicación y entrega que en vida hiciera por la reivindicación social del pueblo venezolano y la autodeterminación de las naciones latinoamericanas y caribeñas. MT

Maternidad Negra Hipólita recibió dotación > Con este nuevo equipamiento de insumos se garantiza mayor alcance de atención a las féminas guayanesas y aquellas provenientes de otras entidades Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Instituto de Salud Pública (ISP), realizó una dotación de equipos e insumos a la Maternidad Negra Hipólita ubicada en San Félix, donde fueron entregada dos baterías de mil amperios para la planta eléctrica, materiales médico quirúrgicos, dos cajas para parto y cesárea, un autoclave portátil, soluciones fisiológicas, medicamentos y una lavadora para reforzar el área de lavandería. La presidenta del ISP, Ana Gineth Morales, aseguró que con este suministro se fortalece la labor desempeñada en este centro que desde su fundación

EPS realizó labor social en CDI Core 8 Ciudad Orinoco Integrantes de la Empresa de Producción Socialista Indirecta Comunal (Epsic) Concretera Brisas del Río Sector A, atendió la problemática que desde más de tres años presentaba el aire acondicionado del Centro de Diagnostico Integral (CDI) del Core 8. El equipo técnico, junto a miembros de la comunidad llevaron a cabo la acción social y lograron reactivar el

equipo que tanta falta hacía en el centro. Vecinos del sector y representantes del Consejo Comunal Vencedores de Caroní, agradecieron a la Epsic por la atención y destacaron el hecho como iniciativa necesaria para el rescate del sentido de pertenencia que deben tener las comunidades. Asimismo, el personal médico reconoció la labor y felicitó a los voluntarios. MT

Reparación de aire acondicionado mejorará la calidad de atención. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

Unidades Yutong estarán disponibles para cubrir esta ruta. Foto Transbolívar

Área de lavandería recibió equipo. Foto Prensa ISP ha permitido traer miles de vidas al mundo, así como atender de manera integral a la mujer en especial a la gestante y llevar educación sanitaria a la comunidad en torno a salud sexual y reproductiva. Por su parte, la directora de la institución, Elisa Pérez Mansilla, manifestó su agradecimiento por la dotación que indudablemente beneficiará a los pacientes y permitirá mejorar el trabajo desarrollado. “Este mes de marzo lo dedicaremos por completo a la mujer y en ese sentido estaremos

realizando una programación especial de lunes a viernes para tomar muestras citológicas, lo cual es fundamental para prevenir el cáncer de cuello uterino, enfermedades de transmisión sexual y es el primer paso antes de colocarse un dispositivo intrauterino”, agregó Mansilla. Finalmente, extendió la invitación a toda la población femenina a acudir a las instalaciones de la Maternidad, garantizando la atención integral para éstas. Con información de prensa ISP

Alcalde supervisó trabajos en avenida Antonio de Berríos Ciudad Orinoco Con el propósito de brindar respuestas a las exigencias de la población guayanesa, el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, se aproximó hasta la avenida Antonio de Berríos de San Félix y supervisó trabajos de reparación en tubería matriz, 20 pulgadas, perteneciente a la red Macagua San Félix, que recientemente presentó problemas por socavación. La máxima autoridad estuvo acompañado del presidente del Instituto Municipal de Transito, Transporte y Vialidad, (Imttv), Félix Valerio Matihuan, miembros de la Dirección de Obras municipal y resto del gabinete ejecutivo. Aunque las labores son realizadas por cuadrillas de la Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar), la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) ha estado apoyando desde el primer momento con actuaciones en

Foto @Alsobocaroní miras de otorgar respuestas positivas a la red baja de San Félix. Oviedo informó que están a la espera de detalles técnicos y recubrimientos que deben hacerle a las tuberías, indicando que tan pronto hayan solucionado con el tema de la tubería, procederán al relleno y asfaltado. Con información prensa Alsobocaroní

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Ruta Parque La Llovizna permanente los fines de semana Ciudad Orinoco Tras los resultados favorables de la puesta en marcha de la “Ruta Parque” por parte de Transbolívar para el disfrute de los temporadistas y guayaneses durante el asueto de Carnaval, representantes de esta operadora extendieron la iniciativa de forma permanente durante los fines de semana. La decisión fue tomada por la gran asistencia de la colectividad a este recorrido que desde la Plaza del Hierro en Alta Vista ofreció Transbolívar en días pasados, y la petición de los guayaneses de que el servicio sea consecuente. En este sentido el presidente de Transbolívar Julio Almeida informó que la ruta se mantendrá sábados y domingos, notificando que la estación El Roble también estará disponible. “Esto lo hacemos con la intención de garantizarles a la ciudadanía el traslado a uno de nuestros parques naturales más hermosos que tenemos en la región, a fin de ofrecerles un cómodo transporte por un valor accesible”, comentó Almeida. Destacó que el valor del pasaje es de 50 bolívares y será cancelado a través del pago electrónico con las tarjetas magnéticas. Estaciones habilitadas: El Roble Plaza El Hierro Hora de salida: 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Renovar partidos es constitucional Jesús Silva R La renovación promovida por el CNE evita que partidos pequeños especulen electoralmente en sus alianzas con un partido grande, pues a la hora de reflexionar sobre los votos y generar nuevos acuerdos, éstos han manifestado algo así: “estos votos son sólo de los pequeños, y sin nosotros el Partido Grande no habría ganado, por lo tanto reclamamos mayores cuotas de poder o de lo contrario hoy o mañana vamos a generar una división interna que le dará el

triunfo a los enemigos”. Si esto fuera así, los pequeños no deberían sentir temor de recoger firmas por cuenta propia y sin aliado mayor que los abrace; ya que si sus miles de seguidores son propios y no prestados, entonces es igual contarse solos que acompañados. No caben excusas, los artículos 67 de la Constitución y 32 de la Ley de Partidos Políticos son muy claros en este aspecto, los partidos políticos necesitan organizarse democráticamente (aprobación del pueblo) para poder

presentar candidatos en elecciones, de modo que si no tienen firmas ni pueblo, éstos se autoexcluyen del sistema electoral y pierden capacidad jurídica de postular candidaturas. El CNE no elimina partidos, éstos se autoeliminan solos cuando no cumplen con el requisito de renovarse con las firmas, es decir, 0,5% del padrón electoral en 12 estados (cifra realmente insignificante que no merece queja). Los militantes no desaparecen sino que siguen viviendo dentro de una

Seguridad y espiritualidad en la crisis global Guido Zuleta Ibargüen Con el miércoles de ceniza, las comunidades cristianas inician el período de cuaresma, tiempo de reflexión. El 05 de marzo de 2017, se conmemora un año más de la partida física del Presidente Hugo Chávez. Entre diversos actos, se realiza cada año, una conmemoración interreligiosa en el museo donde reposan sus restos. En esta cuaresma, se valora el aporte de Chávez en defensa de los derechos de los más débiles, su formación como cadete y su vinculación popular, que chocaría con la acción represiva durante el Caracazo de 1989, como tránsito hacia una concepción ética de seguridad como corresponsabilidad cí-

vico-militar, en defensa de los DDHH y la paz, en función de un desarrollo sustentable, como plantea la Constitución Bolivariana. Advierte el papa Francisco: “Suele encontrarse una ciudad bella y llena de espacios verdes bien cuidados, en algunas áreas “seguras”, pero no tanto en zonas menos visibles, donde viven los descartables de la sociedad”. (Encíclica Laudato Si. 24.05.2015). Y en su reflexión de esta Cuaresma “La Palabra es un Don, el otro es un don”, llama a la conversión: “Para el hombre corrompido por el amor a las riquezas, no existe otra cosa que el propio yo…el fruto del apego al dinero es una especie de ceguera…sepamos abrir nuestras

puertas a los débiles y los pobres. Entonces viviremos un testimonio pleno de alegría de la Pascua”. Sirviendo al ídolo dinero, no se ve al diferente, sino como obstáculo o amenaza. Lejos de tender puentes de convivencia, se erigen muros de intolerancia. En varias escuelas militares se ha enseñado: “Si quieres la paz, prepárate para la guerra”. Seguridad que no se basa en la impulsada desde los profetas bíblicos. Como pregonaba el padre Vives: “Si quieres la paz, trabaja por la justicia y la defensa de los derechos humanos”. Y como plantea el profeta Isaías. “La justicia produce la paz, la tranquilidad y la seguridad para siempre”.

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

organización cuya capacidad jurídica se ajusta a su realidad política, por ejemplo, pueden subsistir como un partido de rango regional si han alcanzado las firmas suficientes para ello. Los nombres de los militantes de partidos deben ser publicados con base en el principio de Habeas Data previsto en el artículo 28 de la Constitución que faculta a todo ciudadano a revisar datos. Esto garantiza que tu identidad no sea falsamente utilizada a favor de otros.

Equilibrar el mercado Manuel López VArabia Saudita estimó que este año los precios del crudo aumenten alrededor de 60 dólares por barril. Desde el acuerdo de recorte de producción pactado en noviembre, el valor del crudo se ha incremento 10 dólares y ronda los 55 dólares, lo que está muy cerca esa meta. Los sauditas y sus aliados del Golfo (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar) consideran que en ese valor del crudo se alentaría la inversión en nuevos campos, pero no conduciría a un salto en la producción de esquisto de Estados Unidos. Algunos analistas no aprecian ese escenario, argumentan que con las actuales cotizaciones, los inventarios de petróleo están aumentando, mientras en EEUU las petroleras están elevando las plataformas petroleras. En las últimas cuatro semanas, las compañías de energía estadounidenses aceleraron la tasa de crecimiento de las plataformas petroleras, el mayor alza desde 2012, lo que ref leja que el mercado es atractivo para el crudo del esquisto a ese precio. Los perforadores estadounidenses han añadido más de 280 plataformas petrolíferas desde fines de mayo. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos ha pronosticado que la producción nacional estadounidense aumentará en 430.000 bpd entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017. Rusia está programada para registrar mayores exportaciones de crudo de los Urales para el primer semestre de este año, a pesar de haber reducido la producción de petróleo antes de lo previsto en un acuerdo con la OPEP para aumentar los precios. Tales datos no son determinantes en un mercado mundial de altibajos, pero constituyen factores a considerar en esta coyuntura en la que la OPEP debe evaluar si extiende el compromiso de recorte más allá del primer semestre para equilibrar el mercado.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> La obra ejecutada por Inviobras inició en 2013 y lleva más de seis meses paralizada

Respuesta Oficial

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Futuros beneficiarios del urbanismo Villa Bolivia ubicado en Puerto Ordaz, reiteran el llamado al ente ejecutor de este proyecto Instituto de Vivienda Obras y Servicios (Inviobras) a reactivar la construcción, asegurando que lleva más de seis meses paralizada. Mencionaron que han acudido a la institución encargada y manifestado sus peticiones, pero hasta ahora todo sigue igual. “Estamos pidiendo que nos den razones de la paralización y por consiguiente se reactiven los trabajos, ya que somos 120 familias que esperamos nuestras viviendas”, expresó Gledys Puerta. Destacaron que apoyan rotundamente al proceso Revolucionario, y solo exigen la materialización del urbanismo. Indicaron que desde los inicios del proyecto, este presentó ciertas dificultades en la ejecución, pero recibieron apoyo del actual presidente de Alcasa Angel Marcano, así como del diputado Héctor Rodríguez, quienes estuvieron acompañándolos en la lucha emprendida y canalizaron ante Inviobras. Cabe mencionar que con este complejo habitacional perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se estarán beneficiando 80 familias de dos Consejos Comunales: Ma-

Adjudicatarios del Consejo Comunal Manuelita Sáenz proponen autogestión para culminar la obra. Foto Esther Sánchez

120 FAMILIAS ESPERAN CULMINACIÓN DE PROYECTO

Adjudicatarios piden reanudación de urbanismo Villa Bolivia

Denuncian acción arbitraria de integrantes del Consejo Comunal Venezuela Avanza

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Vecinos de varias comunidades de Ciudad Guayana alertan a padres y representantes sobre el daño al tendido eléctrico que está causando los papagayos que sus hijos utilizan para distraerse. Indican que las colas que se enrollan en la guayas provocan el choque de las líneas, ocasionando fallas eléctricas. Temen que ocurran accidentes lamentables, por lo que llaman a la corrección y búsqueda de alternativas.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Transeúntes que a diario se desplazan por la carrera Cuchiveros de Alta Vista, denuncian a la empresa que se encuentra edificando una obra al frente del Centro Comercial Alta Vista I, por no contar con las medidas de seguridad en las adyacencias del lugar. Indican que la obra no cuenta con bandas que prevengan a los peatones sobre una caída al vacío, resaltando que los metros de profundidad y la cercanía de la acera mantienen en riesgo a la colectividad.

ciudad.orinoco@gmail.com

En este sentido el presidente de Inviobras Héctor Herrera Jiménez, notificó a través de su cuenta en tuiter @hherrerajimenez que se encuentran inspeccionando los diferentes urbanismos que ejecutan en la ciudad, para reactivar la construcción en aquellos que están paralizados y medir el avance de los que ya están en desarrollo, notificando que aunque se presenten ciertas dificultades en algunos urbanismos producto de la actual situación que vive el país, la Gmvv no se detendrá. nuelita Sáenz de Villa Colombia y Venezuela Avanza provenientes de residentes Tumeremo. Andrés Sánchez, miembro del Consejo Comunal Manuelita Sáenz enfatizó que están dispuestos a colaborar con la obra, por lo que dijo que presentarán la propuesta al ente ejecutor de autogestión a fin de acelerar la culminación. Asimismo, notificó que mañana acudirán nuevamente a la sede de Inviobras para entregar formalmente la documentación donde reseñan su iniciativa y notifican ciertas irregularidades que se están presentando para el acceso a la infraestructura causado por miembros del otro Consejo Comunal que será beneficiado, quienes de forma ilegal colocaron un candado al portón de entrada.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

05 de marzo de 2017: A cuatro años de la siembra de Hugo Chávez

Ciudad Orinoco

Cuentos del ar

en la memoria colect

> Durante la semana se estarán realizando diferentes actividades en todas partes del país con la finalidad de rendir tributo al Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, quien luego de 48 meses de su siembra continúa siendo el impulso del pueblo para buscar la paz Ciudad Orinoco El político en Venezuela era un discurso lleno de lugares comunes, uno podía sentarse frente a un aparato de televisión o frente a una columna escrita en un periódico, leer dos líneas y lo demás imaginarlo a ojos y oídos cerrados. Chávez llegó y revolucionó la palabra, “moribunda” fue la lanzada al pecho de la clase política tradicional a solo horas de haber ganado en 1998. Se refería a la Constitución burguesa de 1961, en pleno juramento cuando asumió la Presidencia en el año 1999. De ahí no paró, “firifirito”, “dame la ñapa”, “gordo capón,” “maluco” “disposicionero”, “excusao”, “kilúo”, “raspao”, “caimanera”, “chapita”… y a así fue llenando el habla política de sonidos cotidianos, de pueblo humilde, del pueblo telúrico. Más allá de eso lo que Chávez hizo fue comenzar a construir otro imaginario de lo político acudiendo a muchas batallas, la electoral, la económica, a la institucional, pero siempre a la batalla de la palabra, es cuentero, llanero, ladino, alzado, frontal, gestual, risueño, amoroso. Chávez acudió sin pena cultural, sin vergüenzas étnicas, al saco que todos y todas cargamos encima, a nuestras historias sólo que hechas conciencia colectiva. Los cuentos dolorosos de la abuela amada, enterrada en un precario cementerio, los cuentos de niño pobre y las tumbadas de mango a palo limpio en La Carolina evocadas con los mangos de Jamaica; los cuentos del béisbol bateado con tablitas cerca de los topochales o en una esquina pobre del oeste de Caracas. O contarnos que llegó raspao a la Academia Militar y lo salvó la pelota y la disciplina. Los cuentos del cuartel, la formación, entrega, concentración, la irreverencia pero en medio de eso, el juego, el reto, la altivez frente a la humillación, el desprecio por la corrupción uniformada, la jodencia diaria, el afecto y el surgir de un sentimiento amasado desde la niñez. Otra batalla emprendida por Chávez fue la de contarnos la otra historia patria, de Bolívar, de los hombres y mujeres de ese tiempo fundacional que arrancó con la independencia del sur de América. Rescató al Bolívar profundamente revolucionario de su tiempo, el Bolívar de las pataletas caraqueñas, el Bolívar antimperialista, escondido por las academias, el Bolívar enamorado, el Bolívar confinado por Manuela después de un arranque de celos pero también agobiado por la radicalidad de aquella mujer que se atrevió a fusilar a Santander en plena plaza pública. Pero también al Miranda visionario, o al del guardapelo, al Sucre manco, al Páez, tigre de Las Queseras, y de cómo la oligarquía le limó las uñas, nos contaba del Boves de la guerra social que terminó con el corazón partido literalmente. Nos contaba de los asombros de Pablo Morillo, de los bloqueos de nuestras costas margariteñas con tantos barcos que el sol no se veía y de cómo los pueblos originarios de la Nueva Esparta quemaron y hundieron al más grande de ellos; todo eso no para quedarse en ediciones de libros lujosos sino para hacerlo discurso y acción, alzarse frente a un gobernador en los confines de Apure, exigiéndole respeto a la “tropa del Ejército Libertador”. Chávez nos contaba estos cuentos día tras día, cada vez con un detalle más un detalle menos y se nos van metiendo en nuestros propios cuentos, en nuestra propia memoria individual pero también en la memoria otra, en la colectiva en la que nos hace pueblo,

pueblo de todos y todas. Esa es la razón de ser la palabra humana, hacernos pueblo hacernos uno y todos a la vez. Y en esa conciencia que hizo Chávez de la palabra va renovando nuestros actos heroicos, nuestros héroes y heroínas, nuestros mártires, contaba y se quebraba, contaba y lloraba, contaba y cantaba, contaba y avanzaba, contaba y formaba ciudadanía, contaba y hacía cultura viva. Felipe Acosta, Tomás Montilla, o el niño Tuto, hijo de Reyes Reyes convertido tempranamente en ángel… Contaba de Otaiza, de Carneiro, de Kirschner, de Fidel… Contaba derrotas, contaba cenizas políticas, contaba lágrimas, contaba el desagarro por niños y niñas de la patria a los que todos vemos en cualquier lugar y pareciera que no son nuestra causa y nos lanza el látigo, nos insulta, nos sacude… Este no es un típico libro autobiográfico de celebridades porque además del lenguaje, no es un libro planificado, previsto, estructurado previamente por quien relata. Es un libro armado, subtitulado por compiladores cubanos, Orlando Oramas León y Jorge Legañoa, quienes dedicaron tiempo largo para transcribir, agrupar clasificar, revisar más de 300 Aló Presidente. Es un libro contado desde la profundidad de un singularísimo revolucionario de la izquierda latinoamericana, a quien le gustó el béisbol, los dulces de lechoza, quien no quiso a partir de un “cierto” momento que le hablaran de catiras, quien aspiró retirarse algún día a la costa de Apure, lloró en público, a quien los hombres le siguen gritando a los cuatro vientos “¡Te amo Chávez!”. Un singularísimo revolucionario del planeta que siempre fue un tipo raro y lo sigue siendo. Anduvo y cuentan que anda por ahí con pelucas… un tipo raro… Se llamó y seguirá llamando Hugo Chávez. Chávez siempre Chávez Cuando nadie creía en el socialismo el comandante Hugo Chávez Frías levantó las banderas del Socialismo del siglo XXI. Chávez entendió que había que descolonizarse primero para entrar en una fase poscapitalista. La ideología colonial aún sigue instalada en nuestras mentalidades, las oligarquías se encargaron de construir su arsenal simbólico e histórico que se reaviva cuando se rompen los consensos políticos nacionales. Había que levantar nuestra conciencia histórica para consolidar nuestros sentimientos patrióticos. Dotar al pueblo de un discurso histórico y una conciencia histórica emancipadora. Para estos efectos reivindicó el estudio de nuestro pasado histórico tomando distancia de la historia oligárquica. Su primera lucha: descorrer el manto del concepto del “descubrimiento de América” a través del cual las clases dominantes nos conculcaban a celebrar con alegría el mayor holocausto del cual se tenga noticia que los europeos cometieron contra los millones de habitantes originarios del continente americano. Es la resistencia indígena -dijo Chávez- contra un cruel invasor sediento de riquezas y poder. Nos llevó a conocer a Guaicaipuro, líder indígena martirizado por los invasores, que resistió hasta lo último en el centro de nuestro país. Hoy reposa simbólicamente en el Panteón Nacional como héroe de la resistencia indígena. También reivindicó a Tupac Amaru, líder peruano descendiente de las poblaciones originarias quechuas que en 1781 puso sitio al Cuzco, encabezó un movimiento mesiánico y revolucionario de gran envergadura. Estos son nuestros mártires, nos enseñó a reconocerlos, ellos regaron su sangre y nos dejaron un legado de luchas contra los invasores y explotadores de nuestros pueblos, esa fue su prédica. Hoy celebramos el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena. Las luchas por la igualdad social de Ezequiel Zamora, Simón


@CiudadOrinoco8

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

rañero continúan vivos

tiva y en los corazones del mundo Bolívar y Simón Rodríguez se convirtieron primero en el Árbol de las Tres Raíces, que buscaban penetrar lo más profundo de los sentimientos históricos y revolucionarios de los venezolanos. Después incorporó el pensamiento de Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre, lo cual sumaría cinco raíces y hoy con el pensamiento y la acción de nuestro comandante Hugo Chávez sería el Árbol de las Seis Raíces, él por humildad nunca quiso incluirse, pero reconocemos su pensamiento como un aporte a la conciencia revolucionaria y libertaria de América. Consideró que no era suficiente poseer una artillería de los pensamientos con un pueblo que apenas sabía leer y escribir, la oligarquía y la burguesía habían cercenado históricamente el acceso a la educación del pueblo, escasamente sabían firmar las nóminas del mísero salario que cuando les venía en gana le pagaban. Impulsó una revolución educativa a todos los niveles, saltando por encima de la burocracia educativa creó las misiones educativas Robinson, Ribas, Sucre; que permitieron al pueblo superar el analfabetismo, continuar sus estudios interrumpidos por el peso de la explotación y obtener sus títulos de bachilleres, de universitarios por muchos años negados. Así comenzó nuestra revolución cultural y hoy se convierte en bandera de todos los pueblos latinoamericanos y caribeños que luchan por su emancipación. Extraído de Misión Verdad

9


10

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Arribaron 113 contenedores con insumos a El Guamache Ciudad Orinoco Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) informó el arribo al Puerto Internacional El Guamache del Estado Nueva Esparta, del buque Pacatú con 113 contenedores de diferentes rubros para beneficio del pueblo. La embarcación llegó desde Kingston, Jamaica, y descargará 113 equipos llenos, en los que destacan 384 toneladas de alimentos, entre ellos arroz, pasta y café, además de mil 165

toneladas de repuestos de vehículos y accesorios; textiles, vestido y calzado; muebles y enseres para el hogar; material de ferretería y artículos de salud y cuidado personal como jabón, crema dental y shampoo. El arribo suma más de un mil 500 toneladas, para reforzar la Gran Misión Abastecimiento Soberano y facilitarles la adquisición de estos productos a los habitantes de la entidad. VTV

Venezuela es el quinto país con mayor matrícula universitaria

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, reveló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconoció que Venezuela es el quinto país del mundo y el segundo – junto a Cuba- de América Latina, con mayor matrícula universitaria registrada. Durante la presentación de la memoria y cuenta 2016, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), detalló que durante el año 2016, la matrícula universitaria fue incrementada un 240%. En el mismo orden de ideas, afirmó que en Revolución se han incorporado más de dos

millones 800 mil estudiantes a las universidades, lo que representa un incremento anual del 15%. Asimismo, la matrícula de las escuelas públicas, pasó de 40% a 82%. “Hoy podemos decir que un tercio de la población recibe educación formal”, expresó. Seguidamente, detalló que al inicio del año escolar 2016-2017 se distribuyeron seis millones de morrales gratuitos con útiles escolares dignos y de calidad. De igual manera, 260 mil canaimitas alcanzando seis millones, desde que inició el programa en 2008 para garantizar el acceso a la tecnología a los niños de la patria. YVKE

Ya se encuentran en el país algunos de los invitados internacionales. Foto @DPresidencia ANUNCIARON PROGRAMACIÓN EN HONOR A CHÁVEZ

Homenaje a Chávez contará con 200 invitados internacionales > Unos 200 invitados internacionales estarán presentes en los actos conmemorativos de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana

Ciudad Orinoco El La Canciller de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó el arribo a Venezuela de personalidades internacionales pertenecientes a partidos políticos de izquierda y diversos movimientos sociales del mundo, y según la programación conmemorati-

va será en horas de la tarde cuando se efectuará dicho encuentro con invitados internacionales en el Palacio de Miraflores en Caracas. Por su parte, el ministro para el Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, refirió que la conmemoración será denominada Chávez, un soldado hecho pueblo y que se efectuará el 5 al 15 de marzo, donde se destacará el período que abarca el egreso de Chávez de la Academia Militar en 1975 hasta 1982, cuando ocurrió el juramento de un grupo de jóvenes, incluido Chávez, ante el Samán de Güere, localizado en el estado Aragua, evento que representa el nacimiento de la Revolución Bolivariana.

Asimismo, se anunció que se instalará la cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP). Respecto a los actos en honor al líder revolucionario se ha programado que el 6 de marzo se realizará el foro Chávez Antiimperialista en el Teatro Nacional y habrá una misa ecuménica en el Cuartel de la Montaña. También se efectuarán los foros denominados: composición social de las Fuerzas Armadas latinoamericanas, Protagonistas de una Historia insurgente y Guerra de guerrillas latinoamericanas; y se instalará el Encuentro Mundial de Movimientos Sociales. VTV

Movilnet ofrece llamadas internacionales por Internet Cuba y Venezuela ocupan el segundo lugar dentro de los países de América Latina. Foto YVKE

Jóvenes participaron en Foro Juventud y Revolución Ciudad Orinoco El pasado viernes se realizó el Foro Juventud y Revolución en la sede principal de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, donde participaron jóvenes patriotas nacionales e internacionales el cual estuvo dirigido por su presidente César Trómpiz y la dirigente juvenil por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Andreína Tarazón.

Tarazón recomendó a los asistentes que leyeran la Ley Orgánica sobre Sistema Público de Planificación, “porque es una ley novedosa que no solamente le dice al pueblo ve y desarrolla tus funciones como Poder Popular, sino que además invita al pueblo a que participe en la planificación de los planes Nacionales, en cada uno de los aspectos”. YVKE

Ciudad Orinoco La Empresa de telefonía móvil del Estado venezolano, Movilnet, comenzó a funcionar como operadora de llamadas de larga distancia internacional, en el contexto de una estrategia que combatirá el “tráfico gris” o mercado ilegal de las comunicaciones, al tiempo que permitirá la generación de divisas para el país. Con esta iniciativa Movilnet da pasos importantes para fortalecer la calidad de la conexión y contribuir con el desarrollo del sector telecomunicaciones y con la productividad de la Patria, explicó Carlos Silva, Vicepresidente de Operaciones y Sistemas de la estatal, reseñó la página web de Cantv.

De esta manera Movilnet emplea proyectos que impulsan el Motor de Telecomunicaciones e Informática. Foto YVKE

El modus operandi de estas mafias consiste en realizar contacto telefónico con destinos en el mundo desde una empresa fantasma. Desde hace unos meses, las operadoras han optado por restringir las comunicaciones a larga distancia para evitar la estafa. “Decidimos entonces ofertar nosotros la comunicación vía IP (Internet Protocol), la gran autopista Internet para que entren llamadas internacionales”, informó la presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria. Indicó que la operadora comenzó a vender minutos en el exterior, dando la oportunidad de efectuar las llamadas hacia Venezuela para que el país perciba otros ingresos. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MOVIMIENTO ELN DENUNCIA MUERTES

Delegación de Paz colombiana pidió cese de violencia > En el año 2016 se registraron 137 asesinatos de líderes sociales en ese país, de las cuales seis son casos de mujeres Ciudad Orinoco Mediante un pronunciamiento contundente el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), denunció el asesinato de al menos 114 líderes sociales durante 2016 y más de 23 en lo que va de 2017 en toda Colombia, por parte de grupos paramilitares armados que trabajan contra el proceso de paz en ese país. La delegación de Paz del ELN pidió también el cese de la persecución y el asesinato de líderes sociales en ese país, tras la muerte el pasado jueves de la campesina Alicia López Guisao en la ciudad colombiana de Medellín. A través de un comunicado

120 asesinatos de líderes se dieron en solo 14 meses. Foto Telesur difundido por las redes sociales, la delegación de paz del ELN denunció que el asesinato de la dirigente social López, forma parte de un plan de terror hacia el movimiento popular, afrodescendiente, indígena y campesino que se opone a las políticas de despojo, destrucción ambiental y a la asociación criminal entre

los poderes estatales y los escuadrones paramilitares. Organizaciones de derechos humanos registraron entre el 2016 y 2017 más de 137 muertes, entre los cuales seis son casos de mujeres. Por otro lado, rechazaron las declaraciones de las autoridades colombianas, “que al igual que hoy salieron a de-

cir que los asesinatos y persecuciones de sus dirigentes eran ocasionados por fuerzas delincuenciales oscuras o problemas personales”. El ELN hizo un llamado a la sociedad colombiana para alcanzar la paz mediante el diálogo entre todos los sectores de la vida política, económica y social de esa nación. Telesur

MUNDO

11

Moreno suma nueve puntos para la presidencia ecuatoriana Ciudad Orinoco Una reciente encuesta de la firma Diagnóstico da como ganador a Lenin Moreno en el balojate por la Presidencia de Ecuador del próximo 2 de abril. Este nuevo sondeo dio una ventaja de 9,9 por ciento al candidato de la oficialista Alianza PAIS dejando a un lado al opositor Guillermo Lasso, quienes se disputarán la Presidencia de esa nación próximamente. De acuerdo con la firma Diagnóstico, a casi un mes de realizarse los nuevos comicios Moreno contaría con el apoyo del 50,39 por ciento de los electores, mientras que el exbanquero Lasso tendría 41,20 por ciento. Telesur.

Morales pidió a EE.UU demostrar supuesto fracaso antidroga

Tensión entre OTAN y Rusia. Foto Cortesía

Colegio de Médicos de Perú reclama mayor presupuesto para su sector Ciudad Orinoco Desde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se mantiene la visión de atacar a Rusia, mientras que Moscú ha denunciado en reiteradas ocasiones el cerco de sus fronteras por parte de Europa y Estados Unidos. El general británico Adrian Bradshaw, adjunto a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa, pidió a esa organización trazar una estraAQUÍ NACE LA PATRIA

tegia contra Rusia y su presidente Vladimir Putin, ya que según el militar son una amenaza para Occidente. El comandante de la organización belicista trasatlántica advirtió durante una entrevista publicada el pasado viernes por el diario británico Finacial Times que Rusia seguirá siendo una amenaza mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, siga teniendo las riendas del país euroasiático. Telesur

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El mandatario boliviano, Evo Morales invitó a Estado Unidos (EE.UU.) a demostrar con datos lo que considera un fracaso en la lucha contra las drogas de esta nación suramericana. Morales dijo que, “en Bolivia, cuando el Estado colonial estaba bajo el dominio imperial de EE.UU. (antes de 2006), teníamos 37 mil hectáreas de coca. Con el Estado

Plurinacional tenemos 20 mil hectáreas de coca. ¿”Qué fracaso demostrable” refiere entonces Estados Unidos?”. El mandatario, que se recupera en Cuba, de una afección viral bucofaríngea, también afirmó que el único fracaso demostrable es de la nación norteamericana en Bolivia y Venezuela, porque los dos Estados son soberanos y no sumisos al imperio. Telesur

Con esto Morales responde al informa de Washington. Foto Referencial

Trump calificó como bajo la intervención de Obama. Foto Referencial

Trump acusa a Obama de intervenir sus comunicaciones Ciudad Orinoco El presidente de Estados Unidos calificó a Barack Obama de malo o enfermo por haber realizado escuchas ilegales de sus comunicaciones durante la campaña electoral, pues el Jefe de Estado norteamericano, Donald Trump acusó al expresidente de haber intervenido sus teléfonos en medio de la campaña de las elecciones presidenciales pasadas. Trump dijo en su cuenta oficial de Twitter, “¡Horrible! Acabo de saber que Obama ‘pinchaba’ (Comunicaciones) la Torre Trump poco antes de la victoria. No encontraron nada”. Asimismo, cuestionó la legalidad de este hecho cometido por Obama y ratificó como bajo. Telesur


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Cabrera y K-Rod vuelven a la carga para el CMB Ciudad Orinoco LLos grandeligas Miguel Cabrera y Francisco Rodríguez jugarán por cuarta ocasión el Clásico Mundial de Beisbol (CMB). Su objetivo: ganar, de una vez por todas, el campeonato esquivo en 2006, 2009 y 2013. Cabrera y Rodríguez, peloteros de los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas, representaron en cada una de las ediciones del torneo a la selección venezolana, siempre entre las favoritas, pero vieron el trofeo parar en manos de Japón (2006 y 2009) y República Dominicana (2013). El Clásico Mundial-2017 se disputará del 6 al 22 de marzo en cuatro países sede: Estados Unidos, México, Corea del Sur y Japón. “Vayamos a dar el 100% y a dejar el ego atrás”, dijo Cabrera, refiriéndose a la dura competencia interna en un equipo repleto de figuras, con otros astros como Félix Hernández, José Altuve o Carlos González. Cabrera y Rodríguez quieren dar a los venezolanos motivos para celebrar en medio de una profunda crisis política y económica, recordó AFP. “El deporte une multitudes. Si logramos este Clásico Mundial vamos a dar una gran alegría al país, que la necesita”, expresó Cabrera. “Sería genial que podamos hacer algo que sirva como una pequeña distracción”, aseveró por su parte Rodríguez en la web de Major League Baseball (MLB). Venezuela finalizó en el séptimo lugar en 2006 y culminó en el tercero en 2009. Decepcionó

Francisco Rodríguez es el cerrador de Venezuela. Foto Cortesía en 2013, eliminada en primera ronda. - A la cuarta, ¿la vencida? Grupos y sedes del CMB A continuación los Grupos y las sedes del Clásico Mundial de Beisbol-2017, que arrancará este lunes 6 de marzo. El Grupo A lo componen Corea del Sur, Israel, Taiwán y Holanda; el Grupo B Australia, China, Cuba y Japón; el Grupo C Canadá, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos y el Grupo D México, Puerto Rico, Italia y Venezuela. Los Grupos A (en Seúl, Corea del Sur) y B (en Tokio, Japón) comenzarán el 6 y 7, respectivamente, mientras que el C (en Miami, Estados Unidos) y D (en Guadalajara, México) el jueves 9. En la segunda ronda habrá dos grupos, uno en Tokio (del 12 al 16) y el otro en San Diego, Estados Unidos (del 14 al 19). Las semifinales y final están programadas para celebrarse en Los Ángeles, Estados Unidos, del 20 al 22.

Youchar Palacios brillo por los saurios de la capital. Foto Cortesía

Caracas, Bucaneros y Trotamundos

salieron con triunfos Ciudad Orinoco En el Gimnasio “Fenelón Díaz” de Punto Fijo, Edo. Falcón, Cocodrilos de Caracas venció 69-62 a Gaiteros del Zulia, sumando así su tercera victoria corrida en la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto. El mejor por el equipo saurio fue Johnathan Flowers con 17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Néstor Salazar escogió para abrir el compromiso a Yochuar Palacios, Mieguel Paul, César García (C), Johnathan Flowers y Maurice Sutton, por el conjunto zuliano iniciaron Douglas

Chiquito, Juan Suero, Derwin Ramírez, Hernán Salcedo y Robert Yriarte. Cocodrilos luego de un inicio accidentado en el primer período, donde cedió 19-14, pudo controlar el segundo cuarto e irse al camerino con una victoria parcial ante Gaiteros 30-38. Yochuar Palacios y el joven Ángel Blanco fueron los mejores con 9 y 8 puntos respectivamente. Por su lado Trotamundos consiguió a fuerza de defensa y trabajo en equipo la primera victoria de la temporada 2017, al superar a Guaiqueríes de Margarita

por 78-66, en el Forum de Valencia. La jornada inaugural contó con la presencia del nuevo presidente de TrotamundosBBC, Giuseppe Palmisano quien realizó el lanzamiento inicial, luego de la bendición de la temporada efectuada por el Padre Joel Nuñez. En Sebucán, Bucaneros de La Guaira se impuso a Panteras de Miranda por 77-75 contando con la colaboración de John Cox, quien sumó 24unidades y Jordan Hamilton 12. Por Panteras Trey Gilder anotó 23 y Luis Julio 17.

FIFA ve positivo el uso del viodeoarbitraje en Mundial 2018 Ciudad Orinoco El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó durante la asamblea general de la ‘International Board’ (IFAB), de “realista” el uso del vídeoarbitraje (VAR) como ayuda para la labor de los colegiados en el Mundial de 2018. “Es nuestro objetivo, pero antes de que podamos hacer uso del VAR en la Copa del Mundo la IFAB -organismo garante de las reglas del fútbol- tiene que dar el visto bueno en marzo de 2018”, señaló el mandatario. El uso del VAR “muestra signos

esperanzadores”, estimó Infantino, para quien los “pequeños contratiempos” que esta herramienta causó durante el Mundial de Clubes disputado en diciembre “estuvieron motivados por la falta de costumbre de los árbitros”. “Este año vamos a probar el VAR con todos los árbitros candidatos a pitar en el Mundial 2018. Vamos a organizar dos seminarios para entrenarles”, aseguró el presidente en un despacho de EFE. “Soy optimista. El aspecto positivo del VAR es que no hay as-

pecto negativo”, abundó. Una postura a la que sumó el presidente de la federación inglesa de fútbol, Martin Glenn. “Los pruebas son esperanzadoras. Vamos a continuar ensayando y vamos a llevar a cabo grandes progresos”, valoró. “Estoy confiado y creo que podremos testar el videoarbitraje a partir de la tercera ronda de la Copa de Inglaterra de la temporada que viene”, apuntó Glenn. “La utilización del VAR en Inglaterra no es una cuestión de sí o no sino de cuándo”, razonó el mandatario.

Este año probaran el VAR con todos los árbitros candidatos a pitar en el Mundial 2018. Foto Cortesía

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

13

¡A sumar contra un viejo conocido! Ciudad Orinoco Después de varios años sin que el Ricardo Tulio Maya presenciará el “Clásico del Sur” entre Angostura FC y Tucanes de Amazonas, el Torneo Apertura 2017 de la Segunda División reúne a ambos equipos por la Jornada 4 del primer torneo del año. Ambos con presentes muy distintos, en especial el de Angostura que buscará olvidarse de las dos últimas derrotas frente a Petroleros y Lala FC sumando de a 3 frente a su fanaticada y dándole una gran alegría al pueblo bolivarense. El equipo de Luis “El pájaro” Vera buscará quitarse de encima el mal recuerdo de las dos derrotas en las jornadas pasadas ante un rival difícil, que, en palabras del arquero Carlos Angelini, “Sin importar el rival al que nos enfrentamos mañana, son 3 puntos que necesitamos y saldremos a buscarlos”. “Por los videos que vimos sabemos que es un equipo bastante fuerte en el medio que sin tener mucho el balón produce ocasiones importantes. No por nada es uno de los equipos que sigue invicto en el grupo” Comenta el asistente técnico Oswaldo Vera acerca de lo que esperan mañana al enfrentarse al equipo amazónico. Por su parte, Carlos Angelini, actual jugador de Angostura con pasado en el equipo del sur oriente del país, señaló

Roberht Godad goza de la plena confianza del cuerpo técnico en este Apertura 2017. Foto AFC que “Le he comentado a los drá a demostrar que una, y dos muchachos acerca de lo que tardes difíciles las puede tener puede presentar Tucanes, es cualquiera. Es un equipo preun equipo que conozco a pesar parado para combatir cualde ser un cuerpo técnico dife- quier tipo de adversidad y esta rente, contra el que ya me he no es la excepción, especialenfrentado antes. Es un técni- mente teniendo en cuenta que co al cual le gusta que sus ambos resultados han sido en equipos tengan un juego visto- condición de visitante. Tanto so y puede que aún no haya lo- Cuerpo Técnico como plantilla grado eso, pero el torneo aún está totalmente mentalizada está empezando y hay que es- en sacar un buen resultado matar preparados para lo que ñana y poder volver a demospuedan hacer, somos local y le trar ese buen juego que tan tedebemos a nuestra afición los mible se ha hecho en la Segun3 puntos”. da División desde la llegada del El equipo de Ciudad Bolívar sal- “Pájaro” Vera. Prensa AFC

Ciudad Orinoco Las molestias que sufre el lanzador David Price en el codo izquierdo, abren las posibilidades del venezolano Eduardo Rodríguez para que sea parte de la rotación de los Medias Rojas de Boston. Rodríguez, va a su tercera temporada en las Grandes Ligas, pero será el manager John Farrell, quien tenga la última palabra de incluir al venezolano en la rotación, pues era el favorito a ocupar el cuarto o quinto puesto por encima de Drew Pomeranz y Steven Wright. Rodríguez debutó en los juegos de spring training, donde se llevó la victoria al lanzar por espacio de dos entradas sin permitir hits ni carreras. “Fue muy buena”, dijo el criollo al Boston Herald. “Mi mecánica, mi hombro y mi rodilla estuvieron normal. Veremos que pasa. Lancé los pitcheos donde quería. Todo estuvo bien”, añadió el carabobeño. Rodríguez debutó el pasado jueves en los juegos de spring training. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

Las próximas dos carteleras de los venezolanos también serán como anfitrión, frente a Cuba el 17 y luego ante Colombia el 31 de marzo. Foto Cortesía

Caciques de Venezuela sumó primeros puntos en la WSB Ciudad Orinoco Caciques de Venezuela conquistaron sus primeros puntos en la VII edición de la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés) cuando en condición de local por primera vez en esta temporada, derrotaron con el cuadro C1 a los Condors de Argentina por 3-2. Con este triunfo, los nacionales llegaron a tres puntos, ubicándose ahora en la tercera casilla del grupo A que representa la Zona Americana, Mantienen su lucha hacia la clasificación a la siguiente ronda de play off, que previo a esta jornada lideraban con seis unidades los Domadores de Cuba y Heroicos de Colombia En el primer combate de la velada celebrada en el Polideportivo José María Vargas de La Guaira, Angelino Córdova en el peso mosca ligero, 49 kilos, no pudo ante Leandro Blanc y cedió por decisión dividida 2-1 (49-46 / 47-48 / 46-49). Seguidamente, fue el turno al criollo José Díaz frente a Elías González en la categoría gallo 56 kilos. El zurdo venezolano repitió la dosis del nocaut en el primer asalto ante este mismo rival. A los dos minutos un segundo el referí detuvo el combate luego de tres caídas

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

del gaucho. “Me siento fuerte, salí con mucho ánimo y a pegar mis mejores golpes, ya conocía al rival le gané por nocaut antes, la primera vez que Condors vino a Venezuela, afirmó Díaz. En el tercer duelo reservado a los welter ligero (64 kg), Luis Arcón fue superior a Ronan Sánchez al derrotarlo por decisión unánime 3-0 (50-44 / 49-46 / 50-45). “Le doy gracias a Dios por darme las fuerzas para aguantar esta pelea porque sabía que iba a ser muy fuerte, pude utilizar la inteligencia y pelear bien los contragolpes, ganar esta pelea era clave para el equipo”. La cuarta confrontación también sería para Venezuela por intermedio de los guantes de Endry Saavedra, al imponerse con triple 50-45 como lo señalaron los jueces en el peso mediano (75 kg) a Leandro Almiron. Finalmente, en el careo que cerraba la jornada Alfonso Flores no pudo en el peso pesado (91 kg) ante el representante argentino Yamil Peralta, que lo venció 3-0 (50-43 / 49-44 / 50-43) y asegurarle así el primer punto a su país en lo que va de temporada, pero que no fue suficiente para dejar el último lugar de la tabla.


14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Casa Andrés Bello homenajeó al Comandante Eterno Ciudad Orinoco La Casa de las Letras Andrés Bello de Caracas realizó actividades por el cuarto aniversario de la partida del Comandante Chávez, que se cumplen hoy 5 de marzo. La agenda de esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) manejó dos actividades fundamentales que fueron una tertulia y un conversatorio alusivos a la fecha histórica. La tertulia “Chávez nuestro de cada día”, se llevó a cabo en la fundación y estuvo a cargo del poeta William Osuna, acompañado de Alejandro Silva, actual Coordinador General de Estrategias de la Fundación Editorial El perro y la rana y el periodista José Quiaragua. La segunda actividad que fue el conversatorio se denominó “Chávez nuestro: la oralidad popular del comandante”y se dio en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, ubicada en la parroquia Santa Rosalía. En esta actividad participarán los poetas: William Osuna, presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y Neguel Machado, Jefe de Enlace Comunitario. Ambas jornadas que de forma gratuita y abiertas al público en general, se convirtieron en un espacio para compartir testimonios, anécdotas e incluso textos que hayan sido dedicados al comandante Hugo Chávez. Prensa CNLAB

El tras cámara del documental. Foto Cortesía

OCHO PROTAGONISTAS VENEZOLANOS NARRAN LA HISTORIA

Telesur estrena documental “Chávez Infinito” > Un trabajo audiovisual realizado por la argentina María Laura Vásquez Esther Sánchez Ciudad Orinoco La televisora Telesur estrena hoy, domingo 5 de marzo a las 9:00 de la noche, el documental “Chávez Infinito” de la directora argentina María Laura Vásquez, la trasmisión se da en homenaje a los cuatro años del aniversario de la siembra

del Comandante de la Revolución venezolana, Hugo Rafael Chávez Frías. El documental rompe paradigmas, pues en esta ocasión la historia la narran ocho protagonistas del pueblo venezolano, quienes cuentan la importancia que tuvo Chávez Frías no solo para Venezuela sino pa-

ra toda Latinoamérica, ya que fue un mandatario capaz de reunir a las regiones en organizaciones como ALBA, Mercosur, Unasur y la Celac, entre otras. La documentalista argentina Vásquez, quien vivió un tiempo en Venezuela, en la época que el Comandante Chávez fallece, decidió crear este trabajo de investigación para enseñar la visión y la historia de este líder, quien construyó vínculo cercano, casi familiar con

La Banda Marcial sonó en honor a Hugo Chávez Ciudad Orinoco La Banda Marcial de Caracas rindió homenaje al Comandante Eterno Chávez, con un concierto público en la Plaza Bolívar de la capital Caracas, ayer sábado; en el lugar se desarrolló un repertorio por el joven venezolano José Manuel Guerrero, que se titulaba “Li-

bertad”, del compositor Henry Martínez. Asimismo, se llevó a cabo una misa en el Hospital Militar de Caracas, en donde falleció el líder de la Revolución Bolivariana. Para continuar con el cronograma denominado “Chávez, un soldado hecho pueblo”.

Lo que sirvió de antesala para una serie de eventos que se plantean en la agenda nacional cultural en homenaje al fallecido líder, pues entre foros, conversatorios y talleres se darán en varias partes del país, así como en el Cuartel de la Montaña donde reposa el visionario. Con información Agencias

Ministro de Cultura lanzó la etiqueta “#AquíAmamosAChávez”

La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello recordó a Chávez. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco El pasado viernes, el ministro del Poder Popular para la Cultura Adán Chávez informó el uso de la etiqueta a “#AquíAmamosAChávez”, la cual tendrá su uso en las redes sociales como Twitter para rendir ho-

menaje al líder de la Revolución Hugo Chávez, que falleció un día como hoy 5 de marzo, pero hace cuatro años. El ministro de cultura extendió un llamado al pueblo venezolano e internacional que desee sumarse

con la etiqueta para seguir manteniendo el legado del Comandante Chávez. El uso de esta herramienta se da en el marco de la agenda cultural que se lleva en el país desde hoy 5 hasta el 15 de marzo. Con información MPPC

los pueblos. Además la duración de este filme cuenta con la participación de ochos rostros y voces venezolanas, quienes dan un paseo por la lucha y trabajo de Chávez desde el comienzo de su carrera política hasta el fallecimiento y la desaparición física que ocasionó tristeza y la paralización del mundo, así como apreciaciones de comunicadores como Miguel Rix. Con información Agencias

Casa del Artista honrará a Yolanda Moreno Ciudad Orinoco La Fundación Casa del Artista (FCA) llevará a cabo el 12 de marzo un conjunto de actividades culturales para conmemorar el 67 aniversario del Movimiento de la Danza Nacionalista y los 65 de carrera artística de la venezolana bailarina Yolanda Moreno. La agenda tiene previsto la participación de siete agrupaciones provenientes de los estados Zulia, Mérida, Táchira, Carabobo, Aragua, Anzoátegui y Caracas. Así como invitados especiales de España, México, Noruega, República Dominicana y Estados Unidos. El movimiento dancístico en Venezuela cuenta con el apoyo del Estado Revolucionario, quienes mostraron el respaldo para la ejecución de viajes y presentaciones de la organización cultural del territorio nacional, así lo dio a conocer el presidente del FCA, Roberto Messuti. Con información VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

15

Empresa Kariña estima superar la producción para el 2017

Trabajadores de la planta agradecieron el apoyo del Gobierno Nacional Foto Casima CONTARON CON EL APOYO DEL MINISTRO TORREALBA

Trabajadores de la Planta Casima fueron reenganchados > Aproximadamente 13 trabajadores fueron despedidos injustamente el 2 de noviembre del 2016 Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco Entre los trabajadores despedidos se encuentran 13 padres de familias, de ellos cinco mujeres que hacen el papel de padre y madre, sin embargo, después del despido el grupo de trabajadores continuaron con la lucha, siendo respaldados por trabajadores activos de la

empresa, y del ministro para el Trabajo, Francisco Torrealba, que se reunió en par de ocasiones con los trabajadores en la empresa para demostrar que los despidos del personal fueron injustificados, así lo manifestó José Rivas inspector de proyección de planta. “Y no fue hasta una semana de haber tomado el mando del ministerio del trabajo el ministro Francisco Torrealba, estamos comprometidos con la verdad y los derechos de los trabajadores, hoy nos encontramos en nuestros puestos de trabajo, por eso le damos gracias al ministro” Rivas también agradeció el trabajo que realizó la inspec-

tora Yesi Mariani como también el de la representación sindical Sidernac, por el reenganche de los obreros a la industria, hay que señalar que de las 13 personas despedidas, ocho son inspectores y cinco aseadoras, todos nóminas fijas de la planta. “Se sostuvo en una reunión con el ministro en un Congreso de la Patria, que hubo en Alcasa, desde ahí dio la orden de revisar el caso y darle solución”. Otro aspecto a considerar es que el nuevo director regional de la inspectoría Alfredo Spooner también respaldó a la masa trabajadora que fue despedida.

Trabajadores de Cantv escogieron a voceros de accionistas clase C Ciudad Orinoco Trabajadores y jubilados de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), el pasado viernes 3 de marzo participaron en una jornada electoral que se efectuó en todo el territorio nacional con la finalidad de elegir los nuevos representantes accionistas de la Clase C. Mediante un proceso automatizado, se realizó en 71 centros de votación, donde fueron electos, Ulises Fernández y Pablo Calderón, con el 69% y 30% de los votos, ambos ejercerán funciones en el período 2017-2018, hay que señalar que en dicho acto electoral participaron 12 mil trabajadores, así como el resto de los cantevistas en las Asambleas de Accionistas, en las que parAQUÍ NACE LA PATRIA

Los jubilados de Cantv fueron los principales protagonistas en la jornada. Foto Cantv ticipan los representantes del

estado venezolano. El evento electoral se realizó en cumplimiento con el Reglamento Electoral de los Directores Representantes de los Accionistas Clase “C”, y inició el 26 de enero con la juramentación de la Comisión Rectora, continuó con la inscripción de los candidatos y una campaña electoral que se efectuó entre el 13 de febrero y 1 de marzo. Los trabajadores electos manifestaron su compromiso con toda la clase obrera de la empresa de participar en todos los espacios para reivindicar los derechos laborales y, asimismo, brindar apoyo a los múltiples proyectos que impulsa la Empresa para garantizar servicios de alta calidad y el acceso al pueblo a las telecomunicaciones. AS

Ciudad Orinoco La empresa socialista recuperadora de Tuberías Petroleras Kariña, para este año 2017 le presentará a la población del estado Anzoátegui, una amplia gama de productos en materia de infraestructura. El presidente de la fábrica, Lino Márquez, enfatizó que estas nuevas líneas de producción vienen a disminuir la importación de materiales y contribuir en mejorar la economía en el país. “Pudimos incorporar dos líneas de producción en la fabricación de postes, también en la estandarización de produc-

ción de galpones para uso agrícola y de manufactura” De igual manera indicó que el año 2016, obtuvieron de producción el 60% de los conjuntos de partes de viviendas que fueron construidas en Anzoátegui: “El año pasado logramos alcanzar cuatro mil viviendas, también logramos fabricar otros tipos de productos con la materia prima que teníamos disponibles para las viviendas”. Se estima que para el presente año 2017 la empresa supere la cifra con más del 40% de los productos fabricados con acero laminados. AS

Empresa Kariña diversificará la producción. Foto Cortesía

Masa laboral de Guayana conforma Comando Central Bolivariano Ciudad Orinoco En el marco de continuar con la profundización del proceso revolucionario en la región, y de seguir con el legado de Hugo Chávez, los coordinadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de las distintas Empresas Básicas de Guayana, han venido trabajando para conformar el Comando Central Bolivariano. El coordinador del Psuv en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), José Campos, manifestó que la directiva de la organización trabajará en las comunidades mas humildes llevando los beneficios de la revolución, hay que señalar que hasta los momentos son 13 las coordinaciones del partido que han demostrado interés en trabajar en conjunto para el proyecto, se estima que mas adelante se sumen más. “Vamos a todas las áreas de las empresas y a los barrios a explicarle al pueblo la lucha que nuestro presidente Maduro está dando contra la guerra económica promovida por la oposición y a informarlos para que no se dejen engañar”.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

José Campos se comprometió en continuar con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro. Foto Cortesía Explicó que el Comando Central Bolivariano será la confirmación de que en Guayana la clase obrera sea 100% revolucionaria. Por su parte Tomás Gómez, coordinador del Psuv en Ferrominera, señaló que ya se encuentran conformados como un bloque sólido, que participará en el proceso de reestructuración: “Vamos a darle participación a todos los revolucionarios, a reactivar a los que están desmovilizados y a sumar a los que están confundidos por el discurso de la derecha”. AS


DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

Semana de Carnavales

y consolidación en Revolución Lunes: Ciudad Orinoco rindió tributo al los carnavales de El Callao que son Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco desde el año 2016, con una edición alusiva a los personajes portadores y representantes de este reconocimiento internacional. Quienes recibieron el Patrimonio Oficial en la misa de las madamas del pasado domingo. Martes: El estado Bolívar contó con una gran cierre de primera solo en el municipio Caroní se registró una participación de más 80 mil personas, lo que dejó ver la masiva participación en los carnavales este año 2017 que iban alusivos a la Era Bicentenaria de la Batalla de San Félix. Miércoles: El Jefe de Estado Nicolás Maduro visitó el estado Sucre para inaugurar el Centro de Empaquetado de Alimentos para los Clap (CEAC), en la Zona Industrial San Luis de Cumaná. El Mandatario dijo que se trabajarán cuatro mil bolsas diarias para beneficio de las familias orientales. Jueves: Entregaron más de mil títulos de tierra en Caroní. En el acto se hizo justicia social por las familias guayanesas en el lugar hizo acto de presencia el Gobernador de Bolívar Francisco Rangel Gómez y el Alcalde de Caroní Tito Oviedo, quienes notificaron que la meta es llegar a los cinco mil títulos entregados. Viernes: El Vicepresidente presentó memoria y cuenta 2016 ante el pueblo en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el lugar calificó de difícil el año pasado por las pruebas de la Guerra Económica. Además mostró los avances en materia de educación por la Revolución Bolivariana. Sábado: Se dio inicio a la agenda por el aniversario número cuatro del fallecimiento del Comandante Eterno Hugo Chávez, que sucedió un 5 de marzo. Para la conmemoración de este valiosa siembra se darán una serie de actividades culturales, políticas y sociales que culminarán el próximo 15 de marzo.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.