Ciudad orinoco 0511015

Page 1

JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 60 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

10 AÑOS DE LA DERROTA DEL ALCA

Transforman hogares en Heres

/5

Alertan sobre miles de extranjeros en EI

/11

Sector eléctrico pide avanzar en contrato colectivo

Foto Jesús Huelta

ORINOCO

Héctor Rodríguez destaca protección del Estado venezolano hacia la juventud /3 /8y9

Rubén Limardo, el mejor espadista de América/13

/15

Activadas Mesas Técnicas de Agua

/7

Vinotinto se prepara para Rusia 2018

/12

Aprobada reforma de Ley de Patrimonio Cultural/14

29 % del presupuesto nacional para educación /2

Foto Prensa Presidencial

Partidos políticos aprobaron /10 tinta indeleble


2 CIERRE Gobierno invierte más del 61% en Área CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Social

Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano invierte 61,9% del presupuesto de la nación en saldar la deuda social y elevar la calidad de vida del pueblo venezolano, informó este miércoles la vicepresidenta para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Gladys Requena, durante la defensa del presupuesto 2016 ante la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. “En Revolución impulsamos las políticas y proyectos sociales que dan vida y dignidad al pueblo de Venezuela, siendo la inversión social la premisa fundamental en la construcción de este presupuesto”, afirmó Requena. Asimismo, indicó que el sector educación obtiene un 29% del total de la inversión social acumulada en 15 años, seguido por Seguridad Social con el 26%, Salud con un 19%, Desarrollo Social con el 12% y vivienda con un 11%.

INTERNACIONAL Europa admite complicidad policial en masacre de Odesa Expertos europeos que evaluaron la investigación del asesinato de casi 50 personas en la Casa de los Sindicatos incendiada en Odesa, admitieron este miércoles la implicación policial de Ucrania y la imposibilidad de castigar a los culpables.

Las políticas de atención social seguirán siendo las prioridades del presidente Nicolás Maduro. Foto AVN

“Aquí están reflejadas las prioridades de la política social, la educación y la salud pública, gratuita y universal y las pensiones dignas para las adultas y adultos mayores”, expresó. En cuanto al salario mínimo, la vicepresidenta, señaló que el incremento acumulado en el 2015 ha sido del 97%, recordando que hasta la fecha se han realizado 4 aumentos salariales y el incremento del ingreso mínimo acumulado ha sido del 137%.

Recordó que el presidente Nicolás Maduro ordenó que se homologará el 30% del aumento salarial en las Gobernaciones y Alcaldías: “Como sea vamos a garantizar a nuestro pueblo la inversión social. El gobierno pese a las dificultades, busca defender a nuestro pueblo de cualquier evento”. Asimismo la también ministra de Minmujer afirmó que para erradicar la pobreza extrema se ha creó La Gran Misión Hogares de la Patria,

donde se han diseñado 1.500 Bases de Misiones, de las cuales 756 se encuentran en funcionamiento, además de las 171 que se inaugurarán antes del 15 de noviembre. Indicó además que la pobreza extrema se redujo a un 4,9% en el 2015, y reiteró la meta establecida para el año 2019 “cuando conmemoremos los 200 años del Congreso de Angostura, la pobreza extrema en Venezuela tiene que ser cero”. en definitiva para su beneficio.

Detenidas 6 personas en jornada de fiscalización

El Kiosco de Earle

Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que seis personas fueron detenidas por vender repuestos de motos a través del portal Mercado Libre, esto durante una jornada de fiscalización para verificar precios justos en Caracas. “No hay derecho que se especule con el venezolano que se traslada en moto, que necesi-

ABREVIADOS

ta este tipo de repuestos. Hay 6 detenidos”, señaló Arreaza. “Las personas vendían cauchos y otros repuestos. Cuando las personas llamaban les enviaban una lista de precios. Si usted quería buscar los cauchos tenía que ir a una cristalería en Quinta Crespo para acceder a ellos personalmente, si los encargaba debía pagar 16 mil bolívares. “Se decomisaron gomas de

Golpe y goteo

puerta corona, patas de encendido y rolineras entre otros repuestos”, apuntó el Vicepresidente. En cuanto a los cauchos de moto comentó que éstos tienen un precio justo de 3 mil bolívares y los especuladores atrapados este miércoles, los vendían en 100 mil cada uno. Otro caso de especulación “Queremos mostrar otro ca-

Earle Herrera El ex fiscal que la CIA “persuadió” para que dijera que no dijo lo que dijo en el juicio de López, delata que hay muchos como él, listos para cantar en el norte lo que el norte quiera oír. O sea, que viene un goteo de fiscales, como en 2002 lo hu-

so, un empleado público de Subinca, revendía los productos Haier. El individuo vendía televisores ganándoles bastante a su precio original”, un hecho lamentable por demás expresó Arreaza. Culminó anunciando que en breve habrá sorpresas en esta área y dijo que el Gobierno protege a la ciudadanía de este tipo de delitos.

bo de altos oficiales que terminaron su carrera en la Plaza Altamira. La historia contemporánea nos reveló la estrecha relación entre golpe y goteo. Pero la sabiduría campesina no enseñó que “al que lo mordió macagua, bejuco le para el pelo.

El Kiosco de Earle

NACIONAL Aumentada inversión para la educación Durante la discusión de los Proyectos de Ley de Presupuesto y de Ley Especial de Endeudamiento, el ministro de Educación, Rodulfo Pérez, informó que el presupuesto destinado para la educación del país pasó de 73 millardos para este año a más de 140 millardos para el 2016. REGIONAL PDVAL superó meta en distribución De manera exitosa se logró beneficiar a 281 mil 988 personas en toda la entidad con el expendio de más de un mil 832 toneladas de alimentos. La estatal logró aumentar en más de 54% sus ventas en comparación con septiembre. DEPORTES Venezuela debutará en mundial de bádminton Desde este jueves, la selección venezolana juvenil de bádminton participará por primera vez en esta categoría, en el Campeonato Mundial que se realizará en Lima, Perú, hasta el 15 de noviembre, con la participación de 40 países y 800 competidores.

CULTURA Música venezolana se expondrá en el exterior El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el programa Corazón Llanero será llevado en enero de 2016 a países de Latinoamérica y el Caribe.


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Héctor Rodríguez : Hoy hay una

política de protección a la juventud Ciudad Orinoco “El trato que nos da el Estado, el trato que nos da la Revolución, es de confianza, es de convocarnos. Hoy no nos persigue el Estado (...) Hoy hay una política de protección a la juventud, hay una revolución que nos convoca a gobernar y nos convoca a dirigir “, expresó el candidato por lista a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro, durante la juramentación de la juventud chavista en Cojedes. En este sentido, llamó a los jóvenes a respaldar a los candidatos del Gran Polo Patriótico “para que la ju-

Héctor Rodríguez junto a la juventud de Cojedes. Foto Jesús Huelta ventud siga estudiando, siga teniendo Canaimas, para que nuestros abuelitos sigan con pensiones, nuestra familia siga teniendo una vivienda, y para eso necesitamos una mayoría en la Asamblea Nacional”.

En el encuentro también participó Cilia Flores, la candidata del GPP por el estado Cojedes, quien destacó que la juventud venezolana es la pieza clave que permitirá que la revolución bolivariana siga avanzando. RM

Militancia Revolucionaria se desplegará en simulacro electoral Mariali Tovar Ciudad Orinoco Durante el balance semanal ofrecido desde la coordinación del Comando de Campaña del circuito 2, a cargo de Herick Rangel, se convocó a todos los Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), partidos aliados y Revolucionarios, a activarse el próximo domingo 8 de noviembre en el simulacro electoral, que servirá de ensayo

sobre cómo ejercer el derecho al voto en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. “Será una gran demostración de compromiso hacia nuestros Candidatos y Candidatas de la Patria; una forma de chequear la movilización de todas las organizaciones que están desplegadas para asegurar el triunfo que se nos avecina”, comentó. Por su parte, Zoila Yánez, candidata por los pueblos origi-

narios, recordó la reivindicación que han tenido las etnias venezolanas durante el Gobierno Bolivariano y exhortó al pueblo a defender en todos los escenarios al proceso revolucionario, a la vez que envió un mensaje a la oposición venezolana a no equivocarse con los herederos de Bolívar. “El que se meta con las Misiones Sociales, le verá la cara a los hijos de Chávez y a los nietos de Guaicaipuro, que no se equivoquen”, comentó Yánez.

Misiones sociales se juramentan por la Victoria Perfecta Ciudad Orinoco El auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní fue el lugar donde este miércoles, se concentraron Misioneras y Misioneros de todo el municipio, para reafirmar el compromiso y respaldo a los Candidatos de la Patria en las venideras elecciones parlamentarias. “Las misiones sociales hoy más que nunca están comprometidas con la Revolución Bolivariana, tenemos moral y argumentos sólidos para decir que durante este Gobierno socialista, nuestro pueblo ha

obtenido la mayor atención social; por eso, el próximo 6 de diciembre daremos un contundente triunfo para continuar el legado del Eterno Gigante, Hugo Chávez”, expresó el coordinador estadal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, Wilfredo Vivas. Durante la actividad, se hizo entrega de 10 certificados a vencedores de la Misión Robinson, de las distintas parroquias de Caroní. “Le doy gracias a Dios y a mi Comandante Chávez, por darme la oportunidad de

salir de la oscuridad donde estaba; en otros gobiernos esto no era posible, por culpa de Chávez y Nicolás Maduro, hoy sé leer y escribir”, manifestó Jesús Hernández, beneficiario del programa de alfabetización. Katherine Rodríguez, triunfadora de la Misión Sucre dijo: “Como futura comunicadora social e integrante de la juventud rebelde que se levanta en defensa de la Patria, ratifico mi compromiso de asegurar el triunfo de los Candidatos Patriotas, por mi futuro y toda la generación de relevo”. MT

CIUDAD

3


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO

Gobierno Bolivariano aprobó 1 mil 745 millones para el estado Bolívar > Ya está aprobado parte del presupuesto 2016, por lo que la instancia gubernamental ha revelado los montos correspondientes a cada entidad Ciudad Orinoco En reunión de trabajo con todos los gobernadores y gobernadoras de Venezuela, los vicepresidentes y el tren ejecutivo nacional, el presidente Nicolás Maduro Moros aprobó más de 105 mil millones de bolívares para la ejecución de obras en todo el país, de los cuales 1 mil 745 serán destinados al estado Bolívar durante el 2016, según información oficial enviada por Prensa

Gobernación. El Jefe del Estado, detalló que del monto total, los estados recibirán 38 mil 984 millones, que equivalen al 37%; mientras que los municipios contarán con 29 mil 717 millones de bolívares, que suponen 28% de la cifra global. Maduro indicó que“la metodología aplicada para las asignaciones, tuvo como base la justicia para buscar la igualdad entre los estados, para ir equiparando las posi-

Incidente en Tanque C de Ciudad Bolívar resuelto Ciudad Orinoco De acuerdo con un comunicado de prensa, enviado por la Hidrológica del estado Bolívar, la fuga de agua en el Tanque C de Ciudad Bolívar, que suministra el 70% de agua a toda la ciudad, fue resuelta por equipos de la Gerencia de Operaciones. El secretario general de Gobierno e integrante de la Junta Directiva de Hidrobolívar, Teodardo Porras, secretario general de gobierno,

Foto Cortesía Hidrobolívar

Ciudad

informó que hubo una continencia en uno de los motores del depósito que suministra el servicio de agua a cientos de familias. Por previsión, para que la avería de agua no dañara los motores, se tomó la decisión de detener los equipos para preservar las partes eléctricas y se realizó la corrección del escape del vital líquido, para luego reactivar el funcionamiento del servicio de agua potable para la ciudad.

Los proyectos son parte de la planificación que ejecuta el Estado venezolano, para tributar a la Suprema Felicidad del pueblo. Foto Cortesía bilidades de desarrollo”. Además, destacó que este presupuesto para las regiones, tiene un incremento de 127% con respecto al de 2015, en el que fueron aprobados más de 46 mil 597 millones de bolívares.

Se destinará 30%, que representa 31 mil 708 millones de bolívares, a los proyectos del Poder Popular; mientras que para impulsar el fortalecimiento institucional, se distribuirán 5 mil 284 millones de bolívares, que suman 5% de los recursos.

Imponen condecoración “Mimina Rodríguez Lezama” a la diputada María León Ciudad Orinoco Por su destacada labor como luchadora social y propulsora de los derechos de las mujeres, la diputada María León recibió la condecoración “Mimina Rodríguez Lezama”, en su primera clase estrella de oro, de manos del alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y la primera combatiente del estado, Nidia Escobar de Rangel. En la Casa del Congreso de Angostura y con la presencia de autoridades regionales y locales, la también presidenta de la Comisión Permanente de la Familia de la Asamblea Nacional expresó su profundo agradecimiento al pueblo del estado Bolívar y lo exhortó a seguir defendiendo las ideas del Libertador y el le-

La diputada recorrió la exposición en honor a Hugo Chávez. Foto Cortesía Prensagobol gado del Comandante Hugo Chávez. León valoró la historia patria de la región y todos los espacios donde se sellaron las batallas de los héroes y heroínas venezolanas. Además, admiró los recintos que existen en Bolívar,

donde se atesoran pinturas y mobiliarios de los tiempos de Simón Bolívar. Y es que, según aseguró, el estado Bolívar preserva una profunda conexión histórica con los principios del Libertador, detalla una nota de Prensa Gobernación.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL

Realizada consulta pública sobre justicia de paz > La presentación del proyecto de reforma total del precepto para los procesos de elección de los jueces de paz del municipio Heres, permitió a la colectividad bolivarense conocer sobre el tema. Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Se trabaja en función de establecer toda la estructura de los Jueces de Paz en la capital bolivarense, para la sana participación social y convivencia segura; es por ello que este miércoles se realizó la Consulta Pública de la ordenanza municipal sobre Justicia de Paz en los espacios de la Universidad Bolivariana, así lo informó el concejal Alexis del Nogal, presidente de la Comisión de Participación Popular y Garantía Constitucional de Heres. El proyecto se encuentra aprobado en primera discu-

sión, la cual consta de nueve capítulos y 36 artículos, donde se establece la consolidación de la justicia de paz en toda la jurisdicción del municipio. De igual forma, Del Nogal reveló la importancia del Poder Popular, puesto que a través de la implementación de los Jueces de Paz en cada parroquia, se permitirá solucionar por el diálogo los problemas concernientes a la convivencia. La puesta en marcha del estatuto es cónsono a las siete leyes de los consejos comunales. La ordenanza actual no se adecua a los mandatos

Pueblo Bolivarense reunido en discusión del proyecto de ley Foto Cortesía de la Constitución de la ca de las comunidades República Bolivariana de organizadas. Venezuela (CRBV), por lo En la actividad participatanto es necesario llevar ron varias instituciones el debate a los espacios tales como: Policía Muniuniversitarios con pro- cipal, Movimiento Por la puestas inherentes al Po- Paz y por la Vida, Defender Público municipal es- soría Pública, Dirección tablecidos en la Carta de Prevención del Delito, Magna en sus artículos así como también univer77 y 78, que describen la sitarios de Estudios Jurídiparticipación protagóni- cos y profesiones afines.

Ciudad

beneficiados son integrados por personas de la tercera edad y con algún tipo de discapacidad, quienes con orgullo mostraron sus nombres, ya que agradecen al presidente Nicolás Maduro por las obras. Ellas son la señora Olga Filgueira, Nieves Araya, y Rosalía Brizuela, residenciadas en la calle Guayana y avenida 5 de Julio respectivamente; el proceso se llevó a cabo mediante un informe elaborado por la asesora jurídica Amira Akle, que posteriormente fue entregado a la dirección estadal de la GMBNBT. Las casas fueron recuperadas en sus techos y de-

en 89.7 fm

Audy Sánchez Ciudad Orinoco A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), familias de escasos recursos de la parroquia Catedral fueron atendidas tras la rehabilitación de viviendas en tareas como pintada de fachada, sustitución de puertas y ventanas, así como también piezas sanitarias. Inés Centeno, del consejo comunal “Unidos por el Periférico I”, resaltó el trabajo que se ha desarrollado en función de atender a los más necesitados como una tarea primordial dentro de la Revolución Bolivariana. Los núcleos familiares

La voz de Guayana

Rehabilitan viviendas a familias de escasos recursos

Agradecen a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor por el apoyo a familias de escasos recursos. Foto Cortesía más áreas internas, lo nuevas rehabilitaciones que se traduce en calidad en las próximas jornadas de vida para el Buen Vivir, que vienen al estado Bodestacó Inés Centeno, lí- lívar, detalló Mildred Under del Poder Popular. ceín, quien trabaja por su Los integrantes del con- comunidad en articulasejo comunal Unidos por ción con las instituciones el Periférico, esperan del Estado venezolano.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Preparar al pueblo para el 7D Ysrael Rubio Uno oye a los escuálidos, cuando con tanto odio se expresan de nosotros, los que creemos en esto, en Chávez, en el chavismo, que a uno le da vaina pensar en lo que les pasará el 6D cuanto otra vez vuelvan a perder. Les han insuflado tanto odio, que cuando choquen con la realidad, no tendrán otra explicación, será la de siempre, la venezolana, la irresponsable, “me hicieron trampa”, por su mente no pasará, ni por asomo, que son minoría, que nosotros somos más, xq los buenos tienen que ser más. Pero como se le explica eso a alguien que te desea la muerte por el sólo hecho de ser Chavista, como se le explica eso a alguien que sólo conoce la trampa como medio para obtener las cosas, y que cuando no tiene éxito siempre la culpa es del otro,

jamás de su incapacidad, jamás de su responsabilidad y esa característica del venezolano es bien conocida por los expertos que la usan en sus campañas propagandísticas, eso mismo hizo Hitler, porque los fines son los mismos, engañar a una parte de un pueblo para que se crea más que la otra. Sobre la base del mismo razonamiento, piensan los escuálidos, que nosotros estamos equivocados y que no puede ser que ellos “estudiados e inteligentes” no tengan la razón y que la única manera de perder es si le hacen trampa. Bajo ese razonamiento, Hitler llevó a todo un pueblo al holocausto, con la “razón” de que ese pueblo ario era superior a los demás, de allí la similitud, nuestros escuálidos nos dicen brutos, ignorantes, enchufados, mantenidos, flojos y demás adjeti-

vos descalificadores, lo único que no reconocen es que este pueblo tiene conciencia, no reconocen que nuestra voluntad es buena, que a nosotros nos mueve la bondad, que si bien tenemos malas gentes en nuestras filas, eso no significa que nuestras acciones como gobierno son motivadas por intereses bastardos, no entienden que lo hacemos por las buenas y por lo bueno, es decir por amor y con amor. Eso es lo que tenemos que resaltar, no podemos caer en su juego, no podemos caer en la maldad, no podemos caer en el ejercicio ma-

levo del poder, con el único fin de no perder el poder, le daríamos razón al enemigo, que en este caso no son y nunca serán nuestros hermanos venezolanos opositores, estos son cuando mucho personas manipuladas en su buena fe, ignorantes ilustrados o ilustres ignorantes, esto no se dice con desprecio, se dice como quien constata la realidad de que esta lloviendo, pero lloviendo odio que le mete calor a esta olla de presión que hoy es nuestra patria. Pilas Maduro, preparémonos para la victoria del 6D, preparemos a los confundi-

dos, mira que el desengaño puede desencadenar las más bajas pasiones de los pueblos, la historia esta llena de ejemplos, UGANDA, CHILE, LIBIA. Hagamos una campaña que resalte nuestros valores de Chavistas, de enamorados de la causa del pueblo, que sea profusa, amplia, saturante, de gobierno, no seamos mentecatos ni limitados en esto, de no hacerlo la resaca moral que causará esta nueva pérdida en los opositores y que sea convenientemente manipulada por el GRINGO MATÓN nos podría quitar la patria de las manos.

ciones oficiales; igual tienen a sus bandas de paracos, cortesía de sus convenios con el uribismo, cometiendo atracos y asesinatos, para engrosar las estadísticas en materia de inseguridad y achacarle al ejecutivo nacional toda la responsabilidad, como que ellos no tuvieran participación en el área y no fueran gobierno también. Lucen tan preocupados por los trabajadores y por los adultos mayores, que quien no los conozca de seguro los compra. Sin embargo en la Asamblea Nacional la bancada de ISIS no vaciló en oponerse al incremento

salarial de los trabajadores y los pensionados. Por fortuna no tienen los votos suficientes para negarles este beneficio a los trabajadores. No queremos imaginarnos que sucedería si tuvieran la mayoría, de seguro harían barbaridades igual que los del Estado Islámico con las armas que les dieron los gringos, es decir arrasarían todo a su paso, porque para esta oposición nuestra todo lo que no beneficia a la oligarquía es derroche; la educación, la salud, consideran no pueden seguir siendo gratuitas y las misiones socialistas son un gasto innecesario. Tampo-

co distan mucho de los extremistas islámicos en cuanto a sus métodos radicales y sino pregúntenles a las víctimas de las Guarimbas. Por los momentos la oposición no está preocupada por buscar los votos para las elecciones parlamentarias sino por sabotear el proceso electoral, descalificando al ente comicial, intimidando a sus miembros así como lo hace ISIS con los que no se le pliegan. La única Misión en la que la Mesa Antidemocrática cree es en la del Sabotaje porque para eso está recibiendo financiamiento del norte.

La misión sabotaje María Angélica González Mientras el chavismo trabaja arduamente, y uno ve al presidente Nicolás Maduro y a sus caballitos de batalla recorriendo todo el país inaugurando obras, afianzando las políticas sociales y defendiendo al pueblo del latrocinio auspiciado por la oligarquía criolla, la oposición está dedicada a lo único que sabe hacer: sabotear. Es que la derecha venezolana cada vez se nos parece más al estado islámico: está decidida a arrasar todo vestigio de humanidad; así co-

mo el ISIS se escuda en nombre del Islam para cometer los más horrendos crímenes, la oposición se enmascara de sensiblería y se muestra visiblemente preocupada por “la situación tan terrible que atraviesa Venezuela por culpa del gobierno bolivariano”. Pero detrás de esa devoción al pueblo y al país se esconde el monstruo que actúa con la más terrible saña. Prueba de ello son los atentados perpetuados contra instalaciones del estado como las estructuras eléctricas, con lo cual buscan generar caos para salir a descalificar a las institu-

Voces

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

PLAN OPERATIVO

Repotenciados semáforos de Ciudad Bolívar > La próxima semana se pondrán operativos los semáforos de la parroquia La Sabanita

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Luego de haberse publicado en Ciudad Orinoco, una denuncia con fecha 23 de octubre del 2015, donde

conductores y transeúntes solicitaban arreglo de vías y semáforos, trabajadores de la Alcaldía de Heres, iniciaron ayer la refacción, informó el director Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), Wilmer Tarazona. Durante dos semanas se han restaurado 27 postes de señalación en las principales avenidas como: Paseo Meneses, prolonga-

ción de la República, Jesús Soto, 5 de Julio; como parte de una serie de acciones en función de dar respuesta eficiente a solicitudes de los capitalinos. Director de Sattravim, agregó que la próxima semana se pondrán operativos los semáforos de la parroquia La Sabanita, específicamente de la avenida España, en función del mantenimiento y adecuación del sistema de señales ópticas.

La próxima semana continuarán las labores de refacción. Fotos Cortesía

Organizaciones del Poder Popular contra la Guerra Económica Audy Sánchez Ciudad Orinoco Luego de discutir las estrategias para hacer frente a la guerra económica, voceros y voceras del Poder Popular se organizaron para apostarse en los comercios a fin de vigilar la venta de los productos, para evitar males sociales como el bachaqueo, la usura y el acaparamiento. Abnel García, vocero de Alimentación del consejo comunal “Unidos por el Periférico I”, parroquia Catedral, que tiene bajo su responsabilidad el ámbito territorial del Mercado Popular de la zona, dijo que las ventas controladas han sido un éxito, tras la colaboración de la Policía del estado Bolívar y la Municipal, así como también integrantes de los Círculos Bolivarianos (CB). De igual forma, Fidel Acosta, quien pertenece a los CB, señaló que han ejercido contraloría so-

cial en los establecimientos, al igual que atacan la reventa de artículos, lo que favorece el acceso a los alimentos. “Ya la gente nos reconoce, y respetan el trabajo que realizamos”, agregó. Por su parte, el vocero de la Comisión Presidencial del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Lino Maradei, Andrés Hernández, indicó que han tenido grandes avances, pues en los últimos días la población ha sido abastecida con 10 toneladas de alimentos. Hizo un llamado de calma al pueblo, porque los productos de la cesta básica están llegando al municipio. Hernández aseguró que seguirán dando curso a los operativos como una trinchera de lucha contra la guerra económica. Por ende, exhortó a los consejos comunales a seguir trabajando para disminuir el bachaqueo y sacar adelante al país.

Consejos Comunales participaron en Congreso Nacional de MTA Ciudad Orinoco El Congreso Nacional de Mesas Técnicas de Agua (MTA) realizado en el embalse La Mariposa de la ciudad de Caracas, organizado por la Vicepresidencia de la República, reúne un sin número de voceros populares de MTA de todo el país y sus respectivas hidrológicas, entre ellos, el Poder Popular del estado Bolívar. Los integrantes de las mesas técnicas a nivel nacional compartieron experiencias e impresiones y formularon planteamientos que fueron agregados en un documento que será presentado al

presidente Nicolás Maduro, en función de avanzar hacia la meta de aumentar la cobertura de agua potable, dice una nota de prensa de Hidrobolívar. En Bolívar, se seguirán conformando nuevas mesas técnicas para seguir incorporando a más comunidades al servicio del vital líquido por tuberías. Por su parte, María Rosillo, perteneciente a la MTA La Sabanita, sector Moscú, declaró que en el evento se desarrolló una series de aplicaciones de cómo conformar, fortalecer y consolidar las mesa técnicas, además de

sistematizar los pensamientos ecosocialistas planteados en el Plan de la Patria y aplicar la pedagogía en instituciones educativas como medida de concienciación de los recursos naturales. Asimismo Andru Jolde, perteneciente a la Mesa Técnica La Sabanita, indicó que “una de las experiencia fue tuvimos la oportunidad de expresar todas nuestras solicitudes, inquietudes y dificultades, y ver el trabajo arduo que se realiza para la consolidación y potabilización y llevar ese mensaje a las nuevas generaciones de cada estado”.

Las MTA del estado Bolívar estuvieron presentes en el evento. Foto Cortésia Igualmente Lesvia Rodrí- rramientas a los líderes guez, de la comunidad comunitarios para que Los Brincos, relató que el los proyectos de agua Congreso fue importante avancen y culminen con porque se brindaron he- total éxito.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

10 AÑOS DE LA DERROTA DEL ALCA

En palabras de Chávez: ¡ALCA, AL CARAJO! > Hace una década se consolidó la victoria de los pueblos contra las intenciones de Estados Unidos de implantar el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), un Tratado de Libre Comercio que buscaba someter las economías latinoamericanas en beneficio de ese gobierno Génesis Loreto Ciudad Orinoco Fue en la Cuarta Cumbre de las Américas, realizada en Mar de Plata, Argentina, el 4 y 5 de noviembre del año 2005, cuando el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue “enterrada”. El objetivo de este plan era apropiarse de los excedentes económicos de los países centroamericanos y suramericanos mediante reglamentos contenidos en un documento, cuyo autor intelectual era el gobierno de los Estados Unidos. Como respuesta, los entonces presidentes Luis Ignacio Lula Da Silva (Brasil), Néstor Kirchner

A LC A

(Argentina) y Hugo Chávez (Venezuela), asoman la propuesta de una nueva alianza que contrarreste las políticas neoliberales del ALCA, y establezca una alianza de cooperación y progreso para los países de Latinoamérica, es así como surge la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) Como ejes transversales de aquel debate, se discutirían los desafías en materia social y económica que enfrentaban los pueblos, como el incremento del empleo y la mejora de la gobernabilidad en pro del beneficio de los pueblos; pero la propuesta del ALCA centró toda la atención. Como antesala a este acto, el día 4 de noviembre se realizó la III Cumbre de los pueblos, acto donde se concentraron los diferentes movimientos que se oponían al ALCA. En dicho encuentro, Chávez participó como orador de orden. “¡ALCA, ALCA, Al carajo! (...) ¿Quién enterró al ALCA?, los pueblos de América enterramos al ALCA, hoy, aquí en Mar del Plata. (...) La batalla del ALCA, la batalla del ALCA, que como bien decía Hebe Bonafini, sin duda que la hemos ganado, pero ¡cuidado!, eso es sólo una batalla, eso es sólo una batalla de tantas batallas pendientes que nos quedan para toda la vida, ahora, decía que tenemos una doble tarea, enterrar el ALCA y el modelo económico, imperialista, capitalista por una parte, pero por la otra a nosotros nos toca, compañeros y compañeras, ser los parteros del nuevo tiempo, los parteros de la nue-

va historia, los parteros de la nueva integración, los parteros del ALBA (...)”. (...) Yo estoy seguro de que ya en la América está engendrado el nuevo proyecto histórico mo del siglo XXI, lo ha en vientre de América, aho nosotros para parirlo, pa para perfilarlo. Rosa Luxe zó aquella expresión: “ barbarie”, hoy se hace m la expresión y hay que r cialismo o muerte”, “Soci barie”, subrayó durante su Acto seguido, en la plen noviembre el Comand orientó sus palabras a la layable del ALCA, y prec dad de los pueblos del c plantear nuevas órden guardaran relación con l dounidenses. “Nosotros respetamos e cio, pero libre comercio cionar nuestros proble pleo, ni de miseria ni de vídense de eso!, los creen en ese cuento (.. inmediata se implemen vatizaciones y ¿qué ven empleo, eliminación de sociales, el desconocim luchas de los trabajadore Asimismo, el líder de la mencionó que esas pol cribían a las directrice Monetario Internaciona nificaba un verdadero “v


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Las metas alcanzadas luego de la creación de la ALBA, trajo beneficios para miles de personas de América Latina y el Caribe, países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves y Granada, unieron lazos de hermandad y lograron el intercambio solidario, de igualdad social, con mejoras para la calidad de vida, y un largo etcétera que se resume en la participación efectiva de los pueblos en la configuración de su propio destino. ALBA ha permitido:

Intercambio de atención médica para cada país. La fundación del Banco de ALBA (2008) El acceso a la educación y la salud de más de 2 millones de personas La operación de 1 millón 624 mil latinoamericanos y caribeños a través de la Misión Milagro Implementación del programa de Alfabetización y Postalfabetización El surgimiento de otras instancias de integración como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac)

o del socialisngendrado el ora, pujemos ara darle vida, emburgo lan“Socialismo o más dramática repetirla: “Soialismo o baru discurso. naria del 5 de dante Chávez a crítica insoscisó la necesicontinente de nes que no las ideas esta-

el libre comerno va a soluemas de eme pobreza, ¡olque todavía ..) de manera ntarían las prindrá?, el desprestaciones miento de las es”. a Revolución líticas se suses del Fondo al, lo que sigveneno” para

las economías, para los países, y por ende para las sociedades. Finalmente, el ALCA no pasó la prueba, fue derrotada por la voz del pueblo a través de sus líderes, en una sola voz contra el neoliberalismo. Otra alternativa nació Como una iniciativa el Comandante Chávez plantea la urgencia de crear un mecanismo que luche contra el hambre, contra la pobreza, y por la justa distribución de los servicios y derechos para las sociedades. De esta manera se abrió camino la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), -todo lo contrario al ALCA- una nueva forma de intercambio regional creada en 2004, que tenía de base ideales impulsados por los gobiernos de Venezuela y Cuba, como la igualdad, solidaridad, superación de la pobreza y desarrollo integral de los pueblos. Seguidamente, cuando llegó a la V Cumbre de Las Américas, celebrada en Puerto España en abril de 2009, la situación era otra, el ALCA había sido enterrada y había nacido el ALBA; las raíces del proyecto se fundamentan en la Carta de Jamaica, cuando por primera vez Simón Bolívar establece la doctrina de unidad y soberanía de los países que se independizaban del poder colonial.

ALBA

Fuente Telesur

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Partidos políticos aprobaron tinta indeleble del 6D

Ciudad Orinoco Todos los partidos políticos aprobaron la tinta indeleble que se usará para las próximas elecciones parlamentarias del 06 de diciembre y firmaron un acta para dejar constancia de su participación en esta auditoría, como en todas las realizadas desde marzo pasado por el Consejo Nacional Electoral para los comicios parlamentarios. En la auditoría, realizada en el auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, encargada de la fabricación de la tinta durante los últimos 19 procesos electorales en Venezuela, participaron representantes técnicos de todos los partidos, incluyendo los de la Mesa de la Unidad Democrática, la alianza de partidos de derecha en Venezuela, destacó AVN. El técnico electoral de la

MUD, Vicente Bello, ratificó la efectividad y calidad de la tinta para el 6D. “Hoy hemos realizado las pruebas que hemos repetido en otros procesos electorales con la tinta indeleble, hemos seleccionado unos lotes de los frascos que están en los depósitos, e hicimos pruebas con varios productos que son accesibles en el mercado en general, en comparación con otros procesos la tinta sometida a prueba el día de hoy se ha comportado de la misma manera (eficiente)”. Las pruebas se realizaron mediante la aplicación de diferentes productos químicos como alcohol isopropílico, acetona, soluciones a base de vinagre, cloro y varios tipos de detergente, para comprobar que la tinta es adherida de forma inmediata a la piel y no puede ser removida. AVN

Crean viceministerio de Asuntos Multilaterales Ciudad Orinoco La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, anunció la creación del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y de Integración, el cual será ocupado por Rubén Darío Molina, quien se desempeñaba como director de Asuntos Multilaterales y de Integración.

A través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen, la canciller escribió que el “Pdte. @NicolasMaduro ha creado el Viceministerio de Asuntos Multilaterales y de Integración. Este despacho será ocupado por Rubén Darío Molina”, según nota de prensa de la Cancillería de la República.

El Jefe del Estado condujo un tren recuperado con talento y tecnología venezolana por parte de trabajadores del Metro. Foto AVN

30 MIL USUARIOS SE MOVILIZARÁN EN LÍNEA 5

Inaugurada estación Bello Monte del Metro de Caracas Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La estación Bello Monte, primera de la línea 5, empalma con Zona Rental de la Línea 4 del Metro de Caracas, por un túnel de 1,3 kilómetros en cinco minutos de recorrido en tren, así lo explicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el acto inaugural en la madrugada de ayer. “Quiero agradecer a los trabajadores que hacen posible estas obras, a los que ponen su mano y su conocimiento para construir”; agregó el Mandatario: “Las obras que ustedes hacen están al servicio del pueblo”. De igual manera, el Presidente resaltó que este proyecto se da: “gracias a la maravilla del sentimiento, de la inteligencia, de la sa-

biduría, del empeño en desarrollar nuestro país, de nuestro comandante Hugo Chávez Frías”. “Lo importante de esta inversión es que continuaremos hasta que se complete la línea 5 y el fortalecimiento de las obras de transporte público, vialidad e infraestructura, de una Venezuela que no la para nadie”, aseguró. Al mismo tiempo fue activada una nueva ruta de Metrobús que partirá desde la estación Bello Monte hasta Chuao, con un recorrido total de 5,94 kilómetros, que operará con 10 unidades de transporte, que movilizarán a 12 mil pasajeros por día, aproximadamente, y atenderá a las urbanizaciones de Las Mercedes, Chuao y Universidad Nacional Experi-

mental de la Fuerza Armada (Unefa). El Jefe del Estado, reiteró la importancia de dicha obra, que ayudará a mejorar el flujo de usuarios que se trasladan a través de la Línea 1 del sistema subterráneo capitalino. En los años 90, el Metro de Caracas y el Metrobús, prestaban servicio a un millón 200 mil usuarios, actualmente se está transportando a 2 millones 500 mil usuarios por ambos sistemas. “Teníamos unas 25 rutas de Metrobús y hoy, solo en Caracas, llegamos a 55 rutas”, refirió Maduro. La construcción requirió de una inversión de 300 millones de dólares y generó 2 mil empleos directos y 6 mil indirectos.

proyectos socioproductivos. En el área política, cultural, el impulso de la participación en inclusión económica, formación con perspectiva de género y defensa de los derechos de las mujeres. Cada uno de los proyectos se enmarca en el se-

gundo objetivo histórico del Plan de la Patria, referente a continuar construyendo el socialismo del siglo XXI en Venezuela y con ello asegurar la mayor suma de felicidad al pueblo, la mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de seguridad social.

Minmujer presentó presupuesto 2016 en la AN Ciudad Orinoco La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, resaltó que el presupuesto presentado ante la Asamblea Nacional (AN) para el 2016, está fundamentado en el Plan de igualdad de género y de equidad Mamá Ro-

sa, “que es el eje central dentro del proceso de planificación estratégica de las políticas de género”, expresó. Asimismo, se enfoca en el fortalecimiento de la protección integral a la mujer y en defensa de sus derechos fundamentales, por lo

que el primer eje contempla la atención a la mujer víctima de la violencia, a través de la Defensoría Nacional de los Derechos para la Mujer; el segundo aspecto es el económico, donde se abarcan las escuelas de Producción Agroecológicas y financiamientos a


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Rusia alerta sobre miles de soldados extranjeros en EI

El presidente boliviano Evo Morales realiza visita oficial a Alemania. Foto Cortesía

Bolivia y Alemania firman convenios para producción y capacitación Ciudad Orinoco Bolivia y Alemania firmaron dos convenios por 43 millones de euros para emprendimientos productivos, agropecuarios, y la formación de profesionales en las áreas de energía, gestión de agua y aprovechamiento del litio, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana. “Hace unos minutos ha suscrito dos convenios el Canciller (David Choquehuanca) con su par de Alemania (Ángela Merkel) por un monto total de 43 millones de euros”, informó Orellana. Precisó que del monto total, 20 millones de euros fueron adquiridos como crédito y 23 millones como donación

del gobierno alemán, destacó Prensa Latina. “Los 20 millones de euros son de un crédito para el Programa de Apoyo a Acciones Rurales (PAR), programa importante que ha tenido éxito los últimos años en Bolivia y básicamente trabaja con comunidades, asociaciones, familias campesinas e indígenas en emprendimientos productivos, agropecuarios”, detalló. También anticipó que los recursos serán destinados a programas de riego, microrriego y el desarrollo de agricultura resistente a los efectos climáticos a través de las tecnologías, invernaderos y mallas antigra-

nizo, entre otros. El Ministro de Planificación del Desarrollo enfatizó en que esos recursos servirán también para capacitar a los profesionales de las áreas de energía, agua, y otras para desarrollar sus habilidades, capacidades, destrezas técnicas y tecnológicas. Por otra parte, Orellana sostuvo que el presidente Evo Morales evidenció que Alemania cuenta con una “ventaja” para trabajar en áreas de energías alternativas, como la solar y eólica, por su experiencia tecnológica que se incorpora en la planificación de energías renovables para los próximos años hasta el 2030. PL

Ciudad Orinoco El viceministro ruso de Defensa Anatoli Antónov afirmó que en las tropas del Estado islámico (EI) en Siria e Iraq combaten entre 20 mil y 30 mil extranjeros, muchos procedentes del continente asiático. Al intervenir en la tercera Reunión de titulares de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo, inaugurada el lunes en Kuala Lumpur, Antónov subrayó que la mayoría de esos terroristas foráneos proceden de la región AsiaPacífico, citó Rusia Today. El viceministro alertó sobre el peligro que representa que esos extremistas “vuelvan a sus casas con ese potencial de violencia y extremismo”, sigan promoviendo las ideas radicales y empiecen a organizar sabotajes. Una de las tareas principales en Siria e Iraq consiste en detener tal amenaza, recalcó Antónov ante los mi-

nistros de Defensa de las 10 naciones de la ASEAN, más Australia, China, Japón, India, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Estados Unidos, que junto a Rusia ostentan la categoría de socios de diálogo regionales. Al ordenar una operación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas desde el 30 de septiembre último en respaldo al Ejército de tierra sirio, el presidente Vladimir Putin informó que entre cinco mil y siete mil combatientes de Rusia y otras repúblicas exsoviéticas integran las tropas del EI. El Estado Mayor General de Moscú informó que desde el inicio de las operaciones los pilotos rusos han realizado mil 631 vuelos combativos, destruyeron dos mil 84 objetivos de la infraestructura castrense del EI y otros grupos terroristas y eliminaron más de mil efectivos terroristas, entre ellos unos 30 de sus principales cabecillas. RT

Rusia ha realizado 631 vuelos desde el 30 de septiembre Foto RT

FARC-EP llama a acabar unilateralismos por el proceso de paz Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instaron al gobierno de Juan Manuel Santos a acabar con las decisiones unilaterales, las cuales afectan el proceso de paz iniciado en Cuba desde 2012, desta-

có la agencia cubana Prensa Latina. En un comunicado, las FARC-EP afirmaron que el proceso de paz atraviesa un tramo de dificultades que deben ser resueltas de inmediato para garantizar su progreso y para ello lo primero que se debe “hacer es cerrar el camino

equivocado de las decisiones unilaterales en torno a temas que deben ser consensuados por las partes”. En el contexto de la Mesa de Conversaciones de La Habana, el grupo insurgente manifestó que “este no es un proceso de sometimiento, y persistir en el error lo único que

garantiza es el fracaso”. En ese sentido, las Farc recordaron que hasta este miércoles el gobierno no había dado por cerrado el Acuerdo sobre Jurisdicción Especial para la Paz que se creía sellado desde el 23 de septiembre con el encuentro cumbre del Presidente Santos y el

Comandante de las FARCEP, Timoleón Jiménez, en La Habana, en presencia del Presidente cubano, Raúl Castro. Al respecto, las FARC-EP refirieron que mientras esto no ocurra, no podrá activarse el reloj de los seis meses convenidos para la firma del Acuerdo Final. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Porteros se ponen a tono para juego contra Bolivia Gabriela González Ciudad Orinoco La Vinotinto se prepara para los próximos partidos de Eliminatorias a Rusia 2018, y enfrentará uno de los partidos más difícil en cuanto a nivel de clima se refiere, pues les toca visitar a la selección de Bolivia en la altura de La Paz. A todos los equipos de la Conmebol se le hace difícil jugar en la altura por la falta de oxígeno, el desgaste físico que sufren los jugadores, los balones corren distinto, los disparos a pelota quieta es un constante peligro para los porteros y otros factores que influye jugar en la altura. Por lo que el cuerpo técnico de la selección ha hecho mucho el uso de las cámaras hiperbáricas, y

Gilberto Angelucci hablando con Wuilker Faríñez. Foto Cortesía también hablaron con los equipos donde militan Rómulo Otero y José Manuel Velázquez, para que los criollos empezaran a trabajar en las referidas capsulas. Unos de los trabajo más

llamativos lo han realizado los porteros Wuilker Faríñez y José David Contreras, quienes junto al preparador de portero Gilberto Angelucci, se han robado un poco las miradas por la gran preparación que

han venido realizando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR). Todo pinta que uno de estos dos porteros podría ser el guardameta titular en ese partido, ya que tienen varios días trabajan-

do fuerte con el cuerpo técnico para ello, ya que Alain Baroja, quien venía siendo el titular, no ha podido prepararse completamente por sus compromisos con el AEK Atenas en Grecia. La selección de Bolivia convocó a 32 jugadores que muchos militan en equipos que hacen vida cerca o en La Paz, para complicarle un poco más el partido a Venezuela. Noel “Chita” Sanvicente, convocó a 33 jugadores para jugar esta doble fecha, enfocando un once para enfrentar a Bolivia y otro once para jugar contra Ecuador en Puerto Ordaz el 17 de noviembre, fórmula que fue utilizada en el pasado por César Farías.

Aún no se define el comienzo de la LPB Los melenudos esperan que sea la fortaleza en la defensa.

Jesús Aguilar adelantó su debut con los Leones Gabriela González Ciudad Orinoco Jesús Aguilar fue inscrito en el roster de 35 y apareció en la alineación de los Leones del Caracas, dos semanas antes de lo previsto. “Fue gracias a la gran labor de la gerencia del Caracas y a la presión que le puse a la oficina de los Indios de Cleveland. Quería estar en el terreno”, dijo Aguilar. Tras la baja del cubano Henry Urrutia, que se lastimó la muñeca izquierda, los capitalinos estuvieron inmersos en una seguidilla de cinco

Deporte

derrotas hasta este martes que volvieron a ganar. “La incorporación de Aguilar nos ayudará en la parte media de la alineación, que ha estado débil desde la salida de Urrutia por lesión” destacó el manager Alfredo Pedrique. “Un bate como el de Jesús dará apoyo a Félix Pérez y Daniel Mayora”. La presencia de Aguilar también estabilizará la defensa de Leones. “Con él en la inicial puedo usar a Mayora en tercera o como designado”, puntualizó Pedrique.

Gabriela González Ciudad Orinoco Casi cuatro horas de reunión no arrojaron el humo blanco que tanto se esperaba en la sede de la Federación Venezolana de Baloncesto. Los diez dueños de los equipos de la LPB, comandados por el presidente de la liga y de Panteras de Miranda, Bob Abreu, conversaron con el presidente de la FVB, Carmelo Cortez, el director de selecciones nacionales, Oswaldo Narváez y el secretario general de FIBA Américas, Alberto García, quien estuvo presente en el encuentro como mediador y consejero de ambas partes. El inicio de la Liga se avizora para diciembre, pero se debe agilizar el

El futuro de la LPB es incierto. Foto Cortesía acuerdo que en esta oportunidad, una vez más, no llegó. “Se debe apurar por el inicio de la liga porque ya estamos en noviembre. Dejé mis recomendaciones pero hasta aquí llego”, sentenció García quien por primera vez dijo presente en una reunión entre

FVB y LPB. El punto álgido de las reuniones está en la cantidad de importados por equipos, pues la FVB pide dos por quinteto y la LPB quiere tres. “Hay que ver esto como un negocio y espectáculo pero también como un deporte”, concluyó García.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Rubén Limardo es el mejor espadista de América Gabriela González Ciudad Orinoco-AVN El venezolano Rubén Limardo Gascón es el atleta de América mejor ubicado en el ranking mundial individual, en la modalidad de espada de la Federación Internacional de Esgrima (FIE). El guayanés se sitúa en el puesto 6, con 112 puntos, en la lista que domina el francés Gauthier Grumier, con 213 tantos. Le siguen en el continente el canadiense Maxime Brinck-Croteau, quien se ubica en el puesto 39 del mundo, con 42 unidades. Entre los mejores 200 espadistas del mundo también aparecen los venezolanos Francisco Limardo, Silvio Fernández, Kelvin Cañas y Aaron Jiménez. Francisco Limardo está a tan sólo dos puntos del segundo puesto del ranking americano y ocupa la casilla 43 del ranking mundial, con 40 puntos; le sigue Silvio Fernández, en la casilla 53, con 37 tantos. En el puesto 104 aparece Kelvin Cañas, con 15 puntos; y en la posición 156, Aaron Jiménez, con 6 tantos. Clasificación a Río Para clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016, los espadistas pueden hacerlo a través del ranking

Deporte

mundial individual, por el ranking mundial de equipos o a través de los cuatro torneos preolímpicos que se harán por cuatro zonas continentales: Europa, América, África, y Asia junto a Oceanía. En Río verán acción en la espada al menos 35 atletas, cantidad que puede aumentar en función de cómo utilice Brasil los ocho cupos que tiene asegurados en esta disciplina por ser país sede, bien sea entre las modalidades individuales o por equipos en sable, florete y espada. A través del ranking mundial individual clasificarán los dos mejores esgrimistas en espada de Europa, dos de América, dos en la zona de Asia y Oceanía, y uno de África, para un total de siete. Los torneos preolímpicos otorgarán un cupo al ganador de cada justa, para un total de cuatro cupos. Los otros 24 espadistas serán definidos por la clasificación por equipos, que reparte cupos para ocho países, cada uno con tres esgrimistas. Estos ocho países entran a Río de dos formas: La primera, por vía del ranking mundial; y la segunda, por el ranking continental. Las cuatro mejores naciones del listado mundial obtendrán su cupo de manera directa. Los otros

Rubén Limardo recibió la réplica de la espada de Simón Bolívar. Fotos Cortesía

Espada por equipos entre las 10 mejores del orbe En la modalidad de espada masculina por equipos, la selección Venezolana ocupa el puesto 10 del ranking mundial. Los criollos han acumulado 187 tantos en el listado, que lidera Francia con 348 unidades. Además, Venezuela se posiciona como el mejor equipo del continente americano en esta modalidad, seguido por Estados Unidos, con 168 puntos y en el puesto 13 del planeta. Canadá es la tercera de América, con 150 tantos, y figura en la casilla 16 del mundo.

El criollo ocupa la casilla 6 con 112 puntos. cuatro países serán los aunque no haya sido el mejores de cada una de mejor en su zona, esté las zonas continentales: mejor posicionado en el Europa, América, África, y ranking en cualquiera de las cuatro regiones. Asia junto a Oceanía. Además, por la vía conti- El puntaje para el ranking nental, si uno de los paí- mundial de esgrima se toses está fuera de los 16 ma en cuenta desde el 3 mejores del planeta, el cu- de abril de 2015 hasta el 4 po será para el país que, de abril de 2016. Sirven

para acumular puntos los Grand Prix, las copas del Mundo, los campeonatos del Mundo y los campeonatos continentales, entre otros torneos menores. Los preolímpicos continentales se realizarán entre el 15 y el 24 de abril venidero.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com APROBADA EN PRIMERA DISCUSIÓN

A Orillas del Kerepakupai

Ley del Patrimonio Cultural >Este proyecto simboliza un nuevo avance en la defensa de la Soberanía Nacional, de nuestros valores y de su quehacer cultural, que vela y garantiza su trasmisión a futuras generaciones

Génesis Loreto Ciudad Orinoco En sesión ordinaria de la BITÁCORA Asamblea Nacional los parlamentarios aprobaron por unaPor Néstor Rojas nimidad, el proyecto de Ley Todo ha sucedido y está por suceder. de Reforma de la Ley de ProUn canto de pájaro se abre paso sigiloso tección y Defensa del Patrimoentre los rayos de ese dios llamado Cronos. nio Cultural, que plantea la El tiempo aniquila nuestras ganas de seguir defensa y protección y reshacia ninguna parte. guardo de los bienes patro“No pienses en el mañana”, eso dice el moniales de la nación. quejido. Durante la presentación en Un ala rota atraviesa el espacio de la realidad cámara, la diputada Victoria (donde a veces el hastío nos joroba). Mata, vicepresidenta de la CoPero el vuelo del instante -saeta inmóvil- ja- misión Permanente de Cultumás se detiene. ra, explicó que desde 1999 se Aquí todos los días me enfrento a lo cierto: intensificaron los trabajos por Cotidiana es esa calle abierta que sube y baja el reconocimiento de la idenhacia los territorios de lo desconocido. tidad cultural venezolana, desdibujada desde tiempos de la colonización y tergiversada por gobiernos anteriores quienes permitieron la intervención de países foráneos

s a e s e d i S publicar tus poemas envíalos a nuestro correo

orinococultura2015@gmail.com

El Patrimonio Cultural comprende costumbres, bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una región o país. Foto Archivo que pretendieron implantar su valor arqueológico, estético, su pensamiento en el ideario histórico y artístico. del venezolano. Es por ello que reiteró que era Contenido del proyecto necesaria la reforma de esta En el texto del proyecto se ley, que sustituirá la de 1993, propone cambiar el título del la cual no contó con planes instrumento legal a reformar, de ordenamiento territorial, por el de Ley del Patrimonio que regularan en materia de Cultural. protección al patrimonio cul- En él se desarrollan aspectos tural, unido al crecimiento como los mecanismos de paragigantado de la población, ticipación ciudadana en la prelo que incidió en su poca servación, protección y salvaefectividad. Es por eso que re- guarda del Patrimonio Cultural calcó la necesidad del fomen- Inmaterial, los métodos legales to en los ciudadanos del sen- e interinstitucionales para la tido de pertenencia de los abolición del tráfico ilícito de bienes culturales y arquitec- bienes culturales. Por consiguiente, este Proyectónicos de la nación. Por otra parte, otro aspecto que to de Ley comprende 11 títullegó a esta propuesta, era la au- los, compuesto de 14 capítusencia de políticas que sancio- los, tres (03) secciones; contenen el maltrato, descuido y nidos por 128 artículos. (Con abandono de los bienes cultu- información de la Asamblea rales, que van en detrimento de Nacional)

Instalado Congreso Nacional de Historia Ciudad Orinoco Este miércoles fue instalado el XIII Congreso Nacional de Historia Regional y Local, en la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, Caracas, con el objetivo de debatir diferentes visiones de la historia, partiendo de lo local y de la oralidad del pueblo, a fin de hacer una re-

construcción desde las bases populares para la compresión de los actuales procesos sociales, políticos, económicos y electorales que transita el país. La programación de este evento, que concluye este viernes 6 de noviembre, comprende la realización de 350 ponencias y 67 mesas de trabajo, en las que “seguramente se recabarán

propuestas de diversa índole y es nuestro deber sistematizarlas para luego informar de qué manera se puede distribuir el material o qué acciones tomaremos para abordar esas propuestas”, así lo informó el director del Archivo General de la Nación (AGN), Óscar León, tras un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias. GL


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15


JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Arístides Rojas

nacido para hacer historia

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Tal día como hoy, hace 189 años, un 5 de noviembre de 1826, nació el médico, historiador y escritor venezolano Arístides Rojas, quien cultivó las letras y se dedicó de lleno al estudio de la naturaleza y la historia, lo que le permitió escribir varios libros, tales como: Estudios Indígenas, Contribución a la historia antigua de Venezuela, Orígenes de la Revolución Venezolana, Estudios Históricos y Orígenes venezolanos. En sus obras Humboldtianas, Rojas estudia los caracteres de Colón, Bolívar y Humboldt. Asimismo, publicó un sinnúmero de artículos literarios, científicos, de costumbres, sobre geología, sismología, estadística e historia. Pero quién era este galeno que nunca ejerció la medicina, pues en estas líneas te lo presentamos: descendiente de padres dominicanos que habían llegado a Venezuela en 1822, huyendo de las conmociones que agitaban a su isla nativa. Sus padres fueron José María Rojas Ramos y Dolores Espaillat. Su padre llegó a ser administrador de la aduana de La Guaira, concejal y diputado al Congreso Nacional. Su educación tuvo lugar en el colegio Independencia, y a los 18 años de edad comienza sus estudios de filosofía en la Universidad Central de Venezuela (UCV). En 1846 comenzó la carrera de medicina, graduándose en 1852, a los 26 años de edad e iniciándose como médico rural en Escuque y Betijoque (estado Trujillo). Pero luego decide no ejercerla y se dedica a estudiar la naturaleza y los acontecimientos históricos del país, tanto, que llegó a fascinarse, haciendo un diario personal sobre las visitas de Humboldt y Agustín Codazzi.

Parque Arístides Rojas en Caracas

Fragmentos de su obra

Arístides Rojas

Arístides Rojas, maravillado por las obras de la naturaleza y específicamente la Cueva del Guácharo, produjo una “Espeleológica” titulada “La Cueva del Guácharo”, en la revista caraqueña La Tertulia en 1875, reimprimiéndose posteriormente en 1879, 1924 y 1942. De seguida un fragmento de su obra, La Cueva del Guácharo: “He aquí un tema inagotable; la descripción de esta maravilla de Venezuela, célebre desde el día en que hace ahora setenta y seis años, la visitó aquel Humboldt que ha dejado su nombre en ambos mundos, por donde quiera que su genio interpretó los fenómenos de la Creación. He aquí un tema para el naturalista, y para el viajero, y para el geólogo, y para el pintor, y para el hombre de la naturaleza, y para el hombre de la historia, porque en la Cueva del Guácharo no es solo la armonía plástica lo que cautiva, sino también la vida en su múltiple belleza, la tradición en sus orígenes, el mito que hermosea con sus luces indecisas los recuerdos del pasado”. Espeleológica 1875. Honor a su nombre. Por ser un amante de la naturaleza se inaugura un parque en su honor ubicado en la parroquia El Recreo, perteneciente al municipio Libertador, entre las avenidas Andrés Bello y Principal de Maripérez, lleva el nombre de este hombre amante de la flora y la fauna venezolanas. murió en Caracas el 4 de marzo de 1894, y sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de septiembre de 1983.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.