Ciudad Orinoco 060216

Page 1

LUNES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

06 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 486 BOLÍVAR, VENEZUELA

AQUÍ NACE LA PATRIA

Guri mantiene descenso natural por uso eficiente de la energía

Foto @LMOTTAD

ORINOCO

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S

/4

MINISTRO LOBO AUGURA UN 2017 DE CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA REAL Y ROBUSTA

Alcaldía de Caroní llevó el carnaval a Unare y Simón Bolívar /14

/8 y 9

Gobierno ayudará en proceso de regularización de la AN

/2

Mineros comenzó en casa con /13 buen pie

Foto Prensa Presidencial

Jorge Rodríguez: Desde el Gobierno insistiremos en el diálogo /10 Solicitan investigar a VP por explosivos en estaciones policiales /3 Trabajadores de Corpoelec conmemoraron 25 años del 4F /15

Masiva asistencia se mantiene en puntos del Carnet de la Patria en Bolívar /5

Foto GEB

Bachelet asegura que incendios están llegando a su fin /11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Avalanchas dejan 108 muertos en Afganistán El número de muertos en Afganistán producto del temporal de nieve en ese país subió a 108, según informaron fuentes oficiales este domingo. Las localidades más afectadas por las recientes avalanchas se encuentran en la provincia oriental de Nuristan, donde murieron 46 personas y otras 20 resultaron heridas. NACIONAL Mpprijp y Cicpc sostuvieron encuentro El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol encabezó una reunión con los coordinadores regionales del Cicpc, donde destacó que “tenemos que lograr que el Movimiento Por La Paz y la Vida tenga presencia en el territorio nacional”, en el marco de las cinco líneas de acción de gobierno planteadas por el presidente Nicolas Maduro. REGIONAL Fortalecen suministro de autopartes en Bolívar Con la apertura de la nueva Proveeduría Municipal de Transporte, construida por la alcaldía de Heres con apoyo de la Misión Transporte, se garantiza la dotación de insumos y repuestos a los transportistas, dando un duro golpe a las mafias que encarecen los cauchos, baterías e insumos.

Ciudad Orinoco

SE PRODUCIRÁN DOS PELÍCULAS SOBRE EL COMANDANTE CHÁVEZ

Presidente aprobó recursos para impulso del cine nacional > Jefe de Estado autorizó a Jorge Rodríguez para acompañar proceso de regularización de la Asamblea Nacional Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este domingo los recursos para iniciar la producción de la película sobre la vida y obra del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que será llevada al cine y la televisión. Durante su programa Los Domingos con Maduro, transmitido por VTV desde la Villa del Cine, el jefe de Estado aprobó los recursos para la distribución, a través de Amazonia Films, de este largometraje cinematográfico. Durante su participación en el programa, el ministro para la Comunicación e Información,

Ernesto Villegas, detalló que esta producción permitirá contrarrestar la campaña mediática, emprendida por corporaciones internacionales, que pretenden tergiversar su historia. “Estamos trabajando para, muy pronto, llevar a la pantalla, la vida del comandante Chávez. Está siendo trabajada para que muy pronto nosotros podamos inmortalizar esa gigantesca figura histórica del comandante Chávez”, expresó Villegas. “Cualquier ataque que se haga a la figura de Chávez choca con una realidad, que es el Chávez de verdad”, agregó el titular del Ministerio para la Comunicación e Información. El Presidente aprobó los recursos para impulsar los proyectos audiovisuales Chávez Arañero y el Comandante Chávez, la segunda escrita por Luis Britto García. El Jefe de Estado también autorizó un punto de cuenta para promover la difusión de las producciones que realiza la Fundación Distribuidora

Nacional de Cine Amazonia Films, creada para fomentar la distribución de películas y materiales audiovisuales de producción nacional e internacional, dentro y fuera del territorio venezolano. “Vamos a seguir haciendo la inversión suficiente, necesaria para que esta línea que he lanzado hoy, la agarremos con ganas de trabajar por la expansión de la actividad cinematográfica”, dijo el Presidente Maduro. Asimismo, Maduro autorizó la solicitud conjunta de los ministros de Cultura, Adán Chávez y Comunicación e Información, Ernesto Villegas, para la promoción y difusión de las producciones de Amazonia Films. “Apruebo recursos para que desde esta Patria hagamos al Chávez de verdad, desde la Villa del Cine”, manifestó el primer Mandatario Nacional, quien planteó duplicar la inversión en cine venezolano y producciones nacionales este año. Agencias

DEPORTE París presentó candidatura olímpica La candidatura de París para los Juegos Olímpicos de 2024 fue lanzada, unas horas después que un individuo atacara a un militar en el museo parisino de Louvre, por parte de autoridades políticas y deportivas.”El riesgo terrorista afecta a todo el mundo, también a los Estados Unidos”, dijo el primer ministro francés, Bernard Cazeneuve. CULTURA La Planta Insolente se estrena este 14 de febrero La película La planta insolente, escrita por Luis Britto García y dirigida por Román Chalbaud, será estrenada el próximo 14 de febrero. El largometraje rescata, el momento histórico cuando Cipriano Castro, proclamó: “¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!”, mientras el país era invadido por fuerzas imperiales en 1902.

@CiudadOrinoco8

Regularización de la AN El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su disposición e iniciativa para continuar y consolidar el proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición. “Hay que seguir construyendo todos los mecanismos para la Paz sin descuidar nada”, manifestó al tiempo que subrayó que el bienestar y desarrollo del país le conviene a todos los venezolanos de bien. Aseguró que los contactos de diálogo permanente con líderes de la oposición se mantienen. Por otra parte, adelantó que atendiendo las solicitudes de algunos representantes opositores, designó a Jorge Rodríguez para acompañar proceso de regularización de la Asamblea Nacional y facilite todos los caminos para que la oposición regularice su vida. “La Unión, la convivencia, el amor y la paz entre los venezolanos nos conviene a todos (...) Bienvenidos todos los acuerdos de diálogo y paz con la oposición”, finalizó.

Maduro enfatizó que el Carnet de la Patria es un sistema que permitirá al Ejecutivo Nacional, trabajar y atender las verdaderas necesidades del pueblo. Foto Prensa Presidencial

No olvidemos que las tres R siguen vigentes: revisión, rectificación y reimpulso en todos los espacios. Comenzando por el PSUV. Líneas de Chávez 10 de mayo de 2010


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

LA DESIGUALDAD SOCIAL FUE LA PRINCIPAL CONSIGNA EN LA CUARTA REPÚBLICA

Bolivarenses conmemorarón con orgullo el 4 de Febrero > En el acto se dieron cita distintas autoridades, como el presidente de la CVG Justo Noguera Pietri, el alcalde del municipio Heres Sergio Hernández y el jefe de la Zodi Bolívar General Jesús Mantilla Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco La actividad fue realizada con la participación del primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, el orador de orden fue el Mayor Julio César Almeida, hombre boli-

Gobernador del estado Bolívar junto autoridades de la región rindieron honor al 4F. Foto Cortesía variano que estuvo presente memorable, de igual forma reen la rebelión aquel 4 de fe- chazo las intervenciones de albrero, teniendo el grado de gunos dirigentes de la derecha calificando el hecho como disubteniente. Almeida recordó los momen- sociación psicótica, “Pretentos vividos en 1992, rememoró den desmeritar la acción heroilos sentimientos encontrados ca de Hugo Chavez”. que vivieron en aquella fecha El gobernador del estado Bolí-

Movimiento Tupamaro participó en jornada de siembra Ciudad Orinoco Los integrantes del movimiento revolucionario Tupamaro participaron en la siembra de cinco kilogramos de frijol bayón y lograron cosechar 200 kilogramos aproximadamente en la isla fajardo, todo con el objetivo de fortalecer los bancos de semilla, para así ir distribuyéndolas en la región y a los productores. Los dirigentes plantearon en fortalecer y ampliar la producción, así mismo combatir con la corrupción, para así poder lograr la consolidación de la movilización del movimiento, también se mantuvieron comprometidos con el proceso bolivariano que liderá el presidente Nicolás Madu-

ro Moros. “Las giras que ha dado el presidente con respecto al petróleo están dando sus frutos, pues el precio del barril ya ha subido” destacó Jesús Bermúdez miembro de la dirección nacional de dicho movimiento. Bermúdez respaldó la implementación del nuevo cono monetario, como también las casas de cambio en las fronteras. “Poco a poco se irá venciendo la guerra económica”, de igual manera integrantes del movimiento comunicaron, que esperan pronto tener reuniones con el Gran Polo Patriótico para incentivas el debate y crear nuevas alianzas que beneficien el proceso revolucionario. AS

var en su intervención, indicó que el 4 de febrero es una fecha memorable para la juventud y los soldados después de una larga preparación, “Hoy estamos viviendo los venezolanos una democracia participativa y protagónica”. Rangel Gómez manifestó que si no hubiese sido por aquel 4 de febrero, actualmente no estuviésemos viviendo 18 años de revolución y de inclusión social. “ El pueblo esta construyendo qué es lo que quiere, ya tiene una nueva constitución, ahora el pueblo es partícipe de todo lo que pasa en la nación, donde también los militares son considerados ciudadanos”, el líder político de la región aseguró que todos los venezolanos hemos sido protagonistas de los mas importantes cambios políticos, sociales y económicos.

Orlando Guzmán solicita que investiguen a Voluntad Popular Ciudad Orinoco El líder del Mersuv Orlando Guzmán le exigió a las autoridades, investigar a los integrantes del partido político Voluntad Popular, ya que manifestó que él cuenta con pruebas, de que los culpables de los explosivos son los sectores de oposición. “Los de Voluntad Popular son unos terroristas, ellos son los que lanzan explosivos en sus concentraciones, a ellos son los que les han conseguido explosivos en su poder, a nosotros no, somos colectivos de paz,”. Guzmán hizo énfasis que los integrantes de los colectivos en Guayana, sólo buscan la paz en el municipio, señaló que tienen buena comunicación con los efectivos policiales de la región. “Ellos sa-

Orlando Guzmán cuenta con las pruebas que culpan a la dirigencia opositora. Foto Cortesía ben que no somos los culpables”, del mismo modo reiteró la unión cívico militar y su apoyo incondicional al presidente obrero Nicolás Maduro Moros. AS

Anuncian consolidación de Estado Mayor de Mujeres Ciudad Orinoco La parlamentaria regional, y coordinadora del congreso de la patria, “Capítulo Mujeres”, informó la creación de un Estado Mayor de Mujeres, para la defensa del proceso revolucionario en la entidad, resaltaron que el principal objetivo es acatar el pensamiento bolivariano de Hugo Chávez. “Este es un nuevo movimiento patriótico del estado Bolívar, estamos acatando órdenes del preAQUÍ NACE LA PATRIA

sidente Nicolás Maduro y nos mantendremos en constante movilización y activadas en

ciudad.orinoco@gmail.com

defensa de la revolución”. La diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb)

agregó, que en los próximos días le darán inicio al proyecto de escuelas productivas. “Los talleres van a promover la productividad de la mujer”, por último también aprovechó el momento para repudiar categóricamente la serie “El Comandante”, ya que a su juicio no relata el acto heroico del 4 de febrero y empaña al gran hombre que dignificó a las mujeres con beneficios sociales. AS

La tercera jornada de carnetización en Heres se efectuó con total normalidad Foto Cortesía

Aray felicitó proceso de carnetización Ciudad Orinoco Una gran multitud de personas de las distintas parroquias de la entidad dijo presente en la plaza Miranda en Ciudad Bolívar, para participar en la tercera jornada del registro de verificación, y carnetización de la Patria. La diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) y líder indígena en la región, Yaritza Aray participó en la jornada, detallando la asistencia de los pueblos originarios en el registro, “El carnet de la Patria no excluye a nadie, queremos que todos participen y por eso invitamos al pueblo a que acuda a registrarse durante todo el mes de febrero”. Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, dijeron presente en la actividad, Rosángela Mendoza de la Unesr, destacó que hoy en día gracias al gobierno bolivariano, los jóvenes son tomados en cuenta. “ Los jóvenes reconocemos la oportunidad que nos brinda la revolución” Los sectores mas humildes de la capital bolivarense resaltaron, que en tiempos de AD Y Copei no eran tomados en cuenta, así mismo lo afirmó Mariela Castro de la parroquia Catedral. “Muchos de nosotros tenemos casos en nuestras familias donde la cuarta república truncó las esperanzas de nuestros padres, tíos, abuelos y por eso no vamos a dejar caer estas misiones que tanto bienestar traen al pueblo”. AS


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MINISTRO MOTTA DOMÍNGUEZ ASEGURÓ QUE EXISTE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

“Guri está en su descenso natural” >Ministerio de Energía Eléctrica mantiene quinta fase del plan de ahorro eléctrico “Soy consciente, consumo eficiente”, bajo el eslogan “Preservar el Guri también depende de ti”

Varios servicios se llevaron durante operativo móvil a comunidades de las parroquias Capital y Santa Bárbara. Foto AA

Realizan operativo de atención integral en Mereicito Ciudad Orinoco La alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura, desplegó el pasado sábado un operativo especial de atención integral dedicado a los habitantes de Mereicito, en el que brindó a más de 300 personas la oportunidad de recibir alimentos de primera necesidad a través del Clap del sector, atención médica gratuita, recreación para los más pequeños y el trámite de documentos a través de la Oficina de Registro Civil de Ciudad Piar. La actividad estuvo organizada por Teresita Suarez, directora de Desarrollo Social, y contó con la participación de Eduardo Prieto, director de Salud; María Elena Boada, directora del Registro Civil, y los médicos de la Misión Barrio Adentro. En el operativo de alimenta-

ción se beneficiaron 135 familias de Mereicito, además de los sectores La Vigía, El Imposible, La Gran Vía, Corocito y El Pao, beneficiando a más de 450 familias en las parroquias Capital y Santa Bárbara. En lo que se refiere a la atención médica se consultaron en medicina general a 60 personas, 26 inmunizaciones con las vacunas de Hepatitis, Antiinfluenza, Pentavalente y Rotavirus y pacientes odontológicos. Por otro lado, el equipo de Registro Civil, efectuó nuevas presentaciones y solitudes de la comunidad. Durante la actividad, los más pequeños fueron atendidos por el equipo del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente de Angostura, con pinta caritas y juegos. Prensa Alcaldía de Angostura

Ciudad Orinoco “Hoy podemos decir que, para este momento, la demanda se ha reducido casi en mil megavatios (MW), tomando en cuenta que estaba en 15 mil 500 megavatios y ahora se registra en 13 mil 800 MW, lo que significa un importante ahorro. Gracias a la efectividad de las políticas aplicadas desde el Gobierno

Nacional y el apoyo del pueblo”, así lo aseveró el ministro de Poder Popular para la Energía Eléctrica, M/G Luís Motta Domínguez. “En cuanto a la generación hidroeléctrica se refiere, tenemos una buena administración del embalse de Guri; el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, viene ejecutando políticas y planes que nos permitan ofrecer una buena prestación en el servicio eléctrico”, indicó. Durante una jornada de la tercera fase de la Operación Cambalache, realizada en el estado Mérida, Motta Domínguez dijo que como resultado de los planes de uso eficiente de la energía eléctrica “el Guri se encuentra en su descenso natural, ya que ha dejado de descender entre 12 ó 15 centímetros

para bajar un promedio de dos y tres”, minimizando de esta manera el impacto que sufrió el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, como consecuencia del fenómeno climatológico “El Niño”. El también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), señaló que por medio de la quinta fase de la campaña “Soy Consciente, Consumo Eficiente” se busca influenciar en los hábitos de consumo eléctrico del país. El titular del despacho eléctrico se refirió al buen uso de los artefactos eléctricos en el hogar: “Hay que apagar el calentador cuando no se esté utilizando; desenchufar los electrodomésticos que puedan generar una carga innecesaria al momento de facturar el consumo”. Prensa MPPEE/Agencias

Ministro invitó a seguir cultivando hábitos para el ahorro de energía. Foto @LMOTTAD

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Alejandro Sandoval• Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

RANGEL APLAUDIÓ CONFIANZA Y CONSTANCIA EN LAS JORNADAS

Pueblo bolivarense acude a jornadas

por el Carnet de la Patria > Misioneros, brigadistas y un amplio despliegue tecnológico son garantía del éxito de este trabajo de organización del Gobierno Bolivariano Ciudad Orinoco En elmestado Bolívar se ha cumplido la segunda semana de actividades itinerantes para la obtención del Carnet de la Patria, con la asistencia masiva de hombres y mujeres de todas las edades que acudieron a este llamado de organización hecho por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. En la capital bolivarense el gobernador Francisco Rangel Gómez, recorrió todo el proceso en la jornada desarrollada en la plaza Centurión, donde interactuó con los patriotas que se mantenían a la expectativa de obtener su carnet y aplaudió la manera entusiasta como todos los puntos diseminados en la entidad han esta-

El presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió el lapso durante todo el mes de febrero para todos los patriotas que quieran su carnet. Foto GEB do abarrotados. misiones lleguen a cada hogar Informó Rangel, durante la en Venezuela. obtención de su propio Carnet Sentenció que la Revolución de la Patria, que el entusiasmo Bolivariana se ha destacado en los 13 puntos donde se de- por ser un proceso de inclusarrollan estas jornadas de sión social, por lo que extenmanera simultánea es impre- dió la invitación a acudir a los sionante, por lo que felicitó a puntos de carnetización en todo el equipo humano sobre las plazas Bolívar, Base de Misu invaluable aporte, a todos y siones, Corredores Tricolor, cada uno de los involucrados escuelas, liceos y universidaen estas jornadas que tienen des, instituciones del Estado, como único fin saber qué se urbanismos de la Gran Miha logrado y qué hace falta pa- sión Vivienda entre otros. ra que las misiones y grandes Prensa GEB

Programa “Formando Padres” inició actividades

CIUDAD

5

Sanean red de aguas servidas en Guarataro y Maripa Ciudad Orinoco Hidrobolívar realizó un operativo de saneamiento de las redes de aguas servidas en Guarataro y Maripa, esta última capital del municipio Sucre. Así lo indicó el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, quien señaló que “en Guarataro fueron saneadas varias vías de los sectores Villa Bolívar y Campo Verde, asimismo, realizaron el achique de los pozos sépticos del CDI y del Saime que se encontraban parcialmente colapsados”. De igual forma se atendieron la calle Principal de Maripa, donde el colapso de las redes se extendía hasta las orillas del río Caura; la vía Principal del sector La Sabanita, la cual tenía obstruidas las bocas de visitas y limitaba el paso de las aguas pluviales; y la calle España, vía en la que se encuentra la laguna de oxidación, también bloqueadas por desperdicios. Explicó que en el caso de Maripa se fueron retirando de los colectores todos los residuos que no dejaban correr las aguas servidas. “Una vez se limpiaron las tuberías, se retomó el nor-

La obstrucción de las bocas de visita, limitaban el paso de las aguas residuales. Foto Hidrobolívar mal funcionamiento del sistema”, dijo el funcionario. El presidente de la hidrológica recordó “que los sólidos provocan que los conductos colapsen y originen los molestos desbordamientos de las aguas residuales, es por ello que exhortamos a todos los vecinos del lugar para que cuiden los sistemas de recolección que son de su propio bienestar, evitando las conexiones de aguas residuales a estos colectores, ya que acortan la vida útil de estas redes”. Prensa Hidrobolívar

Cmdnna supervisó venta de pañales en farmacias de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco El Consejo Municipal de Defensa de los niños, niñas y adolescentes de Heres (CmdnnaHeres), continúa en la calle en operativo permanente para seguir garantizando los derechos de los menores. La directora ejecutiva del Cmdnna Heres, Katherine Requena explicó que el equipo se trasladó a los establecimientos Farmatodo y FarmAhorro, acompañando la venta de pañales y orientando a las madres, padres y representantes legales de los menores en cuanto a los requisitos que deben presentar al momento de la compra. Destacó la funcionaria que la venta se realizó dándole el estricto cumplimiento al Acuerdo 230 que indica que los representantes legales deben acudir al local comercial donde se expende los pañales desechables y fórmulas lácteas, con el original de la partida de nacimiento del o los menores. El equipo de Cmdnna Heres se encarga de verificar los datos

Ciudad Orinoco Brindar herramientas a padres y representantes para el desarrollo y la rehabilitación de sus hijos desde sus hogares es el objetivo primario del programa Formando Padres de Mundo de Sonrisas, el cual inició sus charlas e intercambios de aprendizaje en este nuevo año con el tema de “El Cuaderno de Mis Deberes Paso a Paso”. La defensora de niños, niñas y adolescentes de la Fundación Social Bolívar (FSB), Mercedes Duque, detalló que se les habló a los padres sobre los deberes de sus pequeños con discapacidad y el apoyo para lograr sus metas. Explicó que ellos tienen también sus deberes como es el apoyo que se merecen estos niños, y garantizar la salud, recreación, y educación de los mismos. Duque agregó que para el equipo de Mundo de Sonrisas y de la FSB “es importante las viven-

Padres y representantes aprenden y comparten experiencias mediante este programa. Foto Cortesía cias que tienen los padres de có- ños, también se habló sobre los mo han sido sus trabajos e ir valores, las familias”. fortaleciendo ese crecimiento y Por su parte Celina Rondón, ese apoyo que les damos a todos docente de educación especial hizo énfasis en la importanlos niños con discapacidad”. De igual forma el director de cia; tanto para los represenMundo de Sonrisas Heres, Nel- tantes como para docentes de son Brizuela, detalló que “se niños especiales, sobre estas desarrolló la parte de discapa- charlas, ya que ayudan al crecidad, así como esa parte basa- cimiento y el trabajo desde toda en las leyes de nuestros ni- dos los espacios.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

El Acuerdo 230 tiene como objetivo frenar las irregularidades y el bachaquerismo en este sentido. Foto ABH del menor en concordancia con la madre o representante legal y se procede a la venta de los insumos. En esta venta controlada se lograron detectar algunas irregularidades en la entrega de la partida de nacimiento de algunos compradores, con lo cual se evidenció que el documento no era legal, por lo tanto, no se efectuó la venta porque el fin es beneficiar con los productos para los niños a quienes verdaderamente los necesite. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

¡Los muros caerán! Ramón Castillo Cuando los israelitas salieron de Egipto hacia de la tierra de Canaan, se encontraron con un serio obstáculo en el camino de su éxodo liberador: la ciudad amurallada de Jericó. Allí, nadie podía entrar ni salir. Pero Dios tenía una estrategia para la toma de la ciudad. Así que ordenó a Josué que organizara al pueblo y rodearan las murallas durante siete días consecutivos. Al séptimo día, al despuntar el alba, dieron vuelta a la ciudad siete veces tocando trompetas y gritando con gran vocerío. Mien-

tras esto hacían, el muro se desplomó como cera derretida. Hoy, los papeles han cambiado. Actualmente es Israel quien construye poderosos muros mientras avanza en su afán fratricida por exterminar al pueblo palestino, pero no por mandato de Dios, sino con el apoyo del imperio más sanguinario del planeta. La decisión del presidente Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México, es mucho más que una manera de complacer a los sectores intolerantes de su país, forma parte de la ca-

dena de agresiones con la que un imperio racista, sexista y pretendidamente nacionalista, trata de “torcer el brazo” –como lo dijo cínicamente Obama– a los pueblos y gobiernos que no le son sumisos. Es el anuncio de la intensificación de la política del odio, la militarización, el machismo y la represión. No se trata solo de “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” –como reza la famosa frase– Trump voltea la cara hacia mexicanos y latinos, como supuesta amenaza a la seguridad de su país –tal como Obama

@CiudadOrinoco8

lo hizo con Venezuela– para no reconocer que está al frente de un sistema político y económico quebrado, que cada día más está resultando un fraude para la mayoría de la población estadounidense. La persecución de mexicanos y latinos es una amenaza para toda la humanidad y para todo lo humano. Es hora de que los pueblos de América latina y el Caribe, y todos aquellos que viven su éxodo liberador, toquen las trompetas de la paz y griten con gran vocerío integrador: ¡Los muros caerán!

Zamora

Sistema amorfo Camarada llamarada, de Carolina Escarrá G. El sistema mundial se está moviendo de manera tan vertiginosa que la estabilidad en el marco de la “seguridad” que se había vuelto un hecho concreto desde la visión del hegemón y de sus aliados tradicionales, se tambalea, cae y se transforma en algo amorfo e incomprensible por la rapidez con la que suceden los [...] El sistema mundial se está moviendo de manera tan vertiginosa que la estabilidad en el marco de la “seguridad” que se había vuelto un hecho concreto desde la visión del hegemón y de sus aliados tradicionales, se tambalea, cae y se transforma en algo amorfo e in-

comprensible por la rapidez con la que suceden los acontecimientos. A principios de esta semana, Estados Unidos convoca a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, para evaluar el lanzamiento de un misil balístico por parte de la República Islámica de Irán. Señaló que existen pruebas del lanzamiento, aún cuando se desconoce su “naturaleza exacta”, lo cual podría violar la resolución de la ONU en 2015, que le impide la realización de pruebas nucleares. Ello, aupado por su par israelita, como una excusa para afectar a Irán sin tener que lidiar con la postura de los otros países del G5+1 que negociaron el acuerdo. A todo ello, Irán argumenta que “sus misiles no es-

Néstor Rivero Fiesta de la República Social y el Estado Social de Derecho y de Justicia es lo que constituye el Bicentenario de Ezequiel Zamora. Hombre de sensibilidad excepcional y quien, igual que José Antonio Páez, nació en cuna muy humilde, tuvo, a diferencia de este último, grandeza de ánimo para resistir toda tentación de los oligarcas, y ejerció su albedrío y colocó sus dotes de liderazgo a favor de los expatriados dentro de su propia República, los “pata en el suelo”, los antiguos soldados de la Independencia a quienes el generalato triunfador –comenzando por el Centauro– despojaron mediante el ardid del canje de “vales”, de sus posesiones legítimamente adquiridas gracias al decreto reivindicador de bienes, dado por Bolívar en 1817. El General del Pueblo Soberano encarnó con honradez y arrojo la vertiente social de la Independencia, la que regresó con su figura por el fuero antioligarca, y la misma que en este siglo XXI se embanderó con reclamo por el dere-

cho a la tierra y por una política agraria inclusiva y productora, al pueblo soberano frente al latifundio en los suelos productivos de la nación. Zamora es el desarrollo pleno en su contenido justiciero de la vigente Ley de Tierras. Y, especialmente, Zamora es la voz de los cerca de 400 líderes campesinos asesinados por bandas de sicarios pagadas por terratenientes en la franja ubicada al sur del lago del Maracaibo, Perijá y otros puntos del territorio venezolano en lo que va de este proceso reivindicador bolivariano de 17 años. Zamora es el Cacique Sabino, héroe y mártir también de la consigna Tierra y Hombres Libres. Reivindicar a Ezequiel Zamora es iluminar el camino de la Revolución Bolivariana, y enaltecer el compromiso patriótico y de fuero bolivariano del Ejército venezolano y demás componentes de la FANB, en su misión de protectores del pueblo, frente a las oligarquías y los enemigos externos que pretenden desestabilizar la convivencia y el orden constitucional de esta Venezuela Bolivariana.

tán diseñados para el uso de ojivas nucleares” y tiene prevista una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en marzo. No solo durante toda la campaña presidencial, Donald Trump atacó el acuerdo con Irán, que catalogó como “un desastre” y “el peor acuerdo que se ha negociado”, indicando como prioridad de su gestión el desmantelar dicho acuerdo; o ha firmado una orden ejecutiva donde suspendió durante 90 días los viajes de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Sino que varios representantes de su Gabinete han tenido posturas anti-iraníes, como el asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn; el nuevo director de la CIA, Mike Pompeo; o el ministro “Perro Loco” de Defensa. De acuerdo con Ignacio Ramonet, esta situación se presenta en el contex-

to de una contradicción que significaría la enemistad con Irán que es aliado de Rusia, cuando se está persiguiendo una alianza táctica con Putin, en la que ya ha venido trabajando Trump, y cuyos temas centrales son el autodenominado Estado Islámico, Corea del Norte y el programa nuclear iraní. También soterradamente la retoma de las sanciones contra Irán no solo afectaría el juego en el Medio Oriente, sino que probablemente lograría quebrar el equilibrio en la OPEP al cambiar la posición de Arabia Saudita, y generar otro punto de estabilidad al sistema amorfo, afectando nuevamente los precios del petróleo a nivel mundial, para jugar a favor de Estados Unidos y su seguridad nacional. Hecho frente al cual la Patria/Matria de Bolívar y Chávez debe estar muy atenta.

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Autoridades municipales informaron que próximamente será recuperada la arteria vial Ciudad Orinoco Habitantes de los sectores Amores y Amoríos, La Lorena y La Shell de la parroquia Catedral en Ciudad Bolívar, denunciaron que, desde hace cinco meses aproximadamente, la avenida 5 de Julio, frente a la sede del Ipasme se ha venido deteriorando lo que ha generado que se forme una gran cantidad de huecos, motivo por el cual el libre tránsito vehicular se ha visto afectado por tal situación. Yeisy Marcano, de La Lorena explicó que ya los automóviles no quieren pasar por esa parte debido al mal estado de la vialidad, por lo que se le hace difícil agarrar un taxi a la hora de movilizarse, ya que por ese sector no pasan ante las condiciones que presenta. Explicó que no solo frente al Ipasme la calle “está full de huecos” sino también frente a la UBV “es más las alcantarillas no tienen tapa, suena muy duro cuando los carros caen, la semana pasada se quedó atascado un Spark y debió venir una grúa a sacarlo”. Por su parte, Luisa Mora, educadora, destacó que es lamentable que la vía que pasa por la parte posterior del Hospital Universitario Ruiz y Páez se encuentre en tan malas condiciones, siendo “una calle bastante transitada” e incluso reseñó que por ahí es la salida de la morgue y fue clausurada.

Piden asfaltado de la avenida 5 de Julio, frente al Ipasme. Fotos FL

FRENTE AL IPASME

Denuncian mal estado de la avenida 5 de julio Mora de manera alarmada expuso “si así está una de las principales y más emblemáticas avenidas de Ciudad Bolívar, en peores condiciones se encuentran las demás calles, literalmente están intransitables”. Wilfredo Álvarez, carpintero, explicó que su local queda por esa calle “frente al negocio se hizo un tremendo hueco, cuando viene un cliente debe pasarse una cuadra más adelante y es complicado porque no hay por dónde pasar, esta toda deteriorada”.

Aunado a ello, aclaró que en ocasiones las redes de aguas negra colapsan y se desbordan, por lo que aclaró que una boca de visita queda a pocos metros de su residencias “en ocasiones colapso al no tener tapa todo eso se viene hasta mi casa”. Motivo por el cual le hizo un llamado al alcalde de Heres o al gobernador e incluso a Hidrobolóvar, con el fin de que resuelvan esta situación, de la avenida 5 de Julio, que está afectando a la colectividad en general.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Respuesta Oficial La ingeniero Cándida Mujica, directora de Infraestructura de la Alcaldía del municipio Heres, informó que la avenida 5 de Julio, se encuentra de las que han sido priorizadas y serán atendidas próximamente. Explicó que iniciará con la reparación de los botes de agua potable específicamente en la parte posterior del Hospital Ruiz y Páez, posteriormente pavimentar la arteria vial, aunado a ello, explicó que se encuentran realizando el ornato en las principales vías de la ciudad y se mantiene el mantenimiento a los centros de salud local.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Desde el sector Los Farallones de la parroquia La Sabanita, Juan Pedro Guidiño, le hizo un llamado a los entes gubernamentales y a los transportistas, para que incrementen las rutas por las que transitan los autobuses y extiendan los horarios “ya a las 4:00 de la tarde por este sector no están pasando y a esa hora no tenemos cómo venirnos hasta nuestras residencias”.

En diferentes partes de la calle presenta deterioro.

María Rosa de Freitas, residente de la calle19 de abril de la parroquia Catedral, informó que, a pocos metros de su vivienda, específicamente en la calle Caracas, con dirección del Comando Fluvial hacia la Fuente Luminosa, por un bote de agua se han formado varios huecos que se encuentran relativamente cerca, por lo que le hizo un llamado tanto a Hidrobolivar, para que verifique de dónde viene el bote de agua y a la Gobernación o la Alcaldía de Heres para que asfalten. Reseñó que esa calle fue pavimentada hace pocos meses, pero en un tramo cedió el terreno y se encuentra deteriorada.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

Vicepresidente para el Área Económic

“2017 es el año y construcción de

> Durante el año pasado se realizaron 47 asambleas con empresarios y se aprobaron 275 propuestas estratégicas para impulsar el desarrollo productivo. En la actualidad el Consejo trabaja en la implementación de 279 propuestas adicionales vinculadas con la dinamización de la economía Ciudad Orinoco El vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo, indicó que 2017 es “el año de la contraofensiva económica, de la construcción de una economía, real, independiente, soberana y robusta”. En una entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), recordó que 2016 “fue un año de resistencia “, frente a la arremetida de la guerra no convencional perpetrada por la derecha nacional e internacional, compuesta de cinco dimensiones fundamentales: la política, la mediática, la psicológica, la internacional y la económica. Pese al ataque y sabotaje de la Asamblea Nacional (AN), manejada por sectores de la oposición; la baja de 87% de los ingresos de divisas, producto de la caída del precio del petróleo; los fenómenos climáticos que afectaron la capacidad de generación eléctrica; el bloqueo financiero internacional; el ataque a la moneda y el uso de una tasa de cambio del dólar ilegal y carente de basamentos económicos como marcador para las transacciones comerciales, “el Gobierno Nacional siguió avanzando en las acciones de protección del pueblo” e incrementó la inversión social del 71,4 % registrado en 2015, al 73% de 2016. El también ministro de Banca y Finanzas prevé que 2017 será un año de recupera-

ción económica, gracias a la construcción de un nuevo modelo diversificado que promoverá “la normalización del aparato productivo para generar los bienes, productos y servicios que demanda el pueblo venezolano”. Balance de enero Durante la entrevista, Lobo ofreció un balance sobre las acciones implementadas durante enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dinamizar el aparato productivo en función de las bases que se formaron en 2016 para comenzar a superar el rentismo petrolero. Recordó que el jefe de Estado firmó el primer Decreto de Emergencia Económica de 2017, para continuar protegiendo los derechos del pueblo, e incrementó en 50 por ciento el salario mínimo para todos los trabajadores y pensionados, para ubicarlo en 40 mil 638 bolívares. También, se puso en marcha de un plan de obras públicas que, con una inversión de 300 mil millones de bolívares, generará 85 mil nuevos empleos para contribuir a la meta de llevar el índice de desempleo a 4,5% al cierre de este año. A su vez, señaló que se prevé llegar a los seis millones de hogares cubiertos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), por lo que los esfuerzos del Ejecutivo estarán enfocados en fortalecer este mecanismo de distribución y generación de alimentos y productos demandados por las familias del país. Lobo mencionó además la exoneración del pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) a las personas naturales con ingresos inferiores a las seis mil unidades tributarias, y la reforma parcial del reglamento que rige el cobro de dicho tributo para pechar a las empresas con patrimonio igual o superior a 11 millones de Unidades Tributarias (UT), casi dos mil millones de bolívares, y paguen el uno por ciento de su patrimonio en impuestos. Para promover la construcción de un comercio sano y justo en la frontera con Colombia y Brasil, el Gobierno nacional activó en enero un conjunto de estaciones de servicio para el suministro de gasolina y diesel en esta región, a un precio interna-

cion bra Asi fron fen Otr eco tes nes

Con pro El C esp bier pul eco Rec lad den dur par mic con pre ing per der nal


@CiudadOrinoco8

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ca resaltó funciones del Consejo Nacional de Economía

o de la contraofensiva

una economía real y robusta”

nal especial para que los usuarios puedan pagar en peso colombiano, en real asileño, o cualquier otra moneda extranjera convertible en el país. imismo, Lobo destacó la apertura de las primeras ocho casas de cambio en la ntera colombo-venezolana, “para comenzar a tener una comercio sano”, y dender el valor del bolívar. ra de las acciones puestas en marcha en enero, para fortalecer la moneda y la onomía nacional, es la incorporación progresiva de los billetes perteneciena la ampliación del cono monetario, que incluye las denominacios de 500, mil, dos mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil bolívares.

nsejo Nacional de Economía, espacio de diálogo oductivo Consejo Nacional de Economía constituye un pacio de diálogo productivo entre el Gorno nacional y el sector privado para imlsar el desarrollo del nuevo modelo onómico diversificado”, destacó Lobo. cordó que esta instancia fue instada en enero de 2016 por el presinte de la República, Nicolás Maro, como parte de las acciones ra superar la coyuntura econóca que atraviesa el país, como nsecuencia de la baja de los ecios del petróleo—principal greso nacional— y el ataque rpetrado por sectores de la recha nacional e internaciol en contra del pueblo.

Este consejo incluye el desarrollo de los 15 motores estratégicos de la Agenda Económica Bolivariana, que abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática, banca pública y privada e industrias básicas. Lobo señaló que este Consejo, que agrupa a pequeñas, medianas y grandes empresas, y otras del sector comunal, ha permitido avanzar en la resolución de las necesidades que presenta el sector productivo consciente. Durante el año pasado se realizaron 47 asambleas con empresarios y se aprobaron 275 propuestas estratégicas para impulsar el desarrollo productivo. En la actualidad el Consejo trabaja en la implementación de 279 propuestas adicionales vinculadas con la dinamización de la economía. El también ministro de Banca y Finanzas informó que en las próximas semanas el presidente Maduro anunciará una serie de acciones orientadas al fortalecimiento de cada uno de los 15 motores estratégicos, de su funcionamiento y engranaje para normalizar el funcionamiento del aparato productivo nacional para producir los bienes y servicios que requiere el pueblo a un precio justo, libre de especulación. AVN


10

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

GMAS verifica sistema de distribución de alimentos de consumo masivo Ciudad Orinoco En un despliegue cívico- militar en el marco de la instalación de los Espacios Populares de Inspección e Investigación (EPII-CENTROS), se dio inició a la inspección en el Centro de Distribución de Alimentos de Empresas Polar, desde La Yaguara, en la ciudad de Caracas, donde se pudo verificar que más de 180 toneladas de productos de primera necesidad llegaran a los sujetos de aplicación donde esta empresa distribuye sus productos. Contreras destacó que con la verificación del sistema de distribución son 28 sectores de la Gran Caracas que se van a ver beneficiados con estos rubros. Recalcó que este nuevo mecanismo está enmarcado dentro de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS),

siguiendo lineamientos del Presidente de La República Nicolás Maduro. La finalidad de este plan es darle seguimiento a la distribución donde los fiscales de la Sundde en compañía de funcionarios de la FANB, deben constatar que la mercancía está llegando a los centros de abastecimiento, además de cotejar que no se esté desviando la mercancía y que no haya condicionamiento de venta, recalcó Contreras. Explicó que cada camión que sale de este centro de distribución cuenta con un precinto de seguridad el cual va a ser retirado cuando la unidad llegue a su destino final, “son 341 sujetos de aplicación a los que se les está efectuando la distribución de alimentos”, afirmó la autoridad. VTV

Anagraven ha venido incentivando las diversas industrias del sector para que se sumen a las empresas que se encuentran exportando granito. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ASEVERÓ JORGE RODRÍGUEZ

“La paz es enemiga de los objetivos políticos de la MUD” > Afirmó que son los opositores quienes no quieren transitar los caminos del diálogo, y por ello la tarea del Gobierno Bolivariano es “mantener la línea de transformación de Venezuela y garantizar la paz” La MUD mantiene conducta antidemocrática. Foto Cortesía Ciudad Orinoco El Alcalde de Caracas y representante del Gobierno nacional en las mesas de diálogo nacional, Jorge Rodríguez, ratificó que en Revolución bolivariana, siempre se ha apostado por lograr un consenso en lo político, social, económico, a través de conversaciones con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). No obstante la profunda división en el seno de la dirigencia opositora, las recurrentes ofertas engañosas hacia sus seguidores, tal como la convocatoria a derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro en

seis meses y el llamado a destiempo de un referéndum revocatorio, bloquean su participación en las mesas. Asimismo, precisó que han sembrado una matriz de odio que hace impermeable cualquier proceso de raciocinio. “La paz es enemiga de los objetivos políticos de la MUD”, sostuvo. Recordó que en el mes de noviembre, la oposición y el Gobierno firmaron una “Declaración Conjunta a Convivir en Paz”, que promueve el discurso político sin recurrir al insulto, diatriba o intentos de violencia. “Ellos incumplieron de forma

palparía con todos esos compromisos”, acotó. De igual manera, ratificó que se lograron cinco acuerdos en materia económica, social y política, que fueron una vez más pateados por la derecha. En el mismo orden de ideas, agregó que la MUD tiene un partido político “que es muy violento que se llama la Conferencia Episcopal, que no se comporta como el representante de la iglesia en Venezuela, yo entiendo que la voz de la iglesia en el mundo entero, es la voz del Papa Francisco y el Papa ha sido un convencido del diálogo”. YVKE/VTV

Venezuela solicitará certificación Simplificarán exportación de mercancía no tradicional de su granito Ciudad Orinoco La información proveniente de una nota de prensa de la Asociación Nacional de Graniteros de Venezuela, (Anagraven) indica que en la venidera feria de la ciudad de Vitoria en Brasil, Vitoria Stone Fair 2017, solicitarán a las diversas asociaciones de la piedra natural de diversos países la data de estudios que determina el grado de dureza de la roca granítica venezolana provenientes de los estados Cojedes y Bolívar, como un granito grado siete que es la mayor escala en la composición geomorfológica de este mineral. La gran demanda de granitos venezolanos viene dada no sólo por la belleza, tonos y colores sino por la resistencia de desgaste en las denominadas zonas de alto tráfico peatonal

como lo son aeropuertos, centros comerciales y plazas. Importantes obras de infraestructura en el mundo como lo son la plaza roja de Moscú, el aeropuerto de Frankfurt en Alemania, El Banco Central de Canadá y numeroso hoteles gozan de revestimientos pétreos venezolanos. La información fue dada a conocer por Arnoldo Garcia Herrero, vocero del Motor Exportaciones del Consejo Nacional de Economía Productiva quien además afirmó que se ha avanzado mucho en la simplificación de trámites y desburocratización de procesos en el sector exportador lo cual ha ayudado a romper la inercia y que a nuevos rubros facturados en el país se animen a generar sus propios ingresos de divisas que luego son reinvertidas. YVKE

Ciudad Orinoco Con la participación de Bolivariana de Puertos e instituciones con competencia en materia portuaria y de exportación como el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega), la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada (Ocamar), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana además del Ministerio de Acuicultura y Pesca, se realizó la mesa de trabajo para la discusión del proyecto de decreto para establecer un instructivo único para el reconocimiento, inspección y verificación de la mercancía no tradicional destinada a la exportación, siguiendo instrucciones del Ministerio del Poder Popular para el

Bolipuertos coopera e impulsa todas las acciones del presidente Nicolás Maduro con el fin de dinamizar el aparato exportador. Foto Bolipuertos Comercio Exterior e Inversión Internacional. En la plenaria se revisó la estructura del decreto, que tiene la finalidad de fortalecer y mejorar los servicios y procesos de la cadena de exportación con el objeto de garantizar seguridad jurídica a los exportadores. De acuerdo a la participación de los representantes de cada

una de las instituciones competentes; en la revisión de la propuesta de decreto se verificaron los procesos a los que es sometida la carga, las responsabilidades de los exportadores y la actuación de los organismos del Gobierno Nacional, a fin de promover la corresponsabilidad y el cumplimiento de la normativa legal. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LAS VOTACIONES GENERALES SERÁN EL 19 DE FEBRERO

Elección presidencial de Ecuador tuvo su tercer simulacro > La actividad se dio para garantizar la eficiencia de las comisiones electorales Ciudad Orinoco Los ecuatorianos tendrán un nuevo simulacro y otro debate presidencial de cara a los comicios generales pautados para el 19 de febrero, pues el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador celebró ayer domingo 5 de febrero su tercer simulacro, esto se dio para garantizar la eficacia de su sistema en las elecciones generales del próximo 19 de febrero. A través de su portal web, el CNE informó que se puso a prueba el cien por ciento del proceso electoral y se comprobó la operatividad del sistema de escrutinio. Desde tempranas horas los ecuatorianos

Los ocho candidatos se midieron en el debate este domingo. Foto Telesur pudieron ejercer el derecho al con niños en brazos. res de países como Venezuela, voto, en un proceso en el cual La presidenta de la Junta Pro- España y Nueva York. los Recintos de Transmisión y vincial Electoral de la provin- El primer simulacro electoPublicación de Actas (RTPA) cia del Azuay, Elizabeth ral se desarrolló el 8 de enetambién fueron probados. Kainz indicó que un total de ro pasado, mientras que el Asimismo, se instaló una me- tres mil 155 actas fueron es- segundo se realizó el 22 de sa de Seguridad Electoral y otra crutadas para este tercer si- enero, ambos con éxito. En de Atención Preferente, puesta mulacro. Se conoció que la estas elecciones son ocho los a funcionar para las personas jornada también contó con la candidatos que buscan la sicon discapacidad, adultos ma- participación del voto en el lla presidencial del hermano yores, mujeres embarazadas o exterior en oficinas consula- país. Telesur

Puigdemont catalogó el diálogo como “solo un anuncio” en España

Bachelet: incendios están llegando a su fin Ciudad Orinoco La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó el pasado sábado que la emergencia está llegando a su fin, en referencia a los numerosos incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas de bosques en Chile. Asimismo, expresó que los mayores incendios que ha sufrido ese país en su historia se encuentran “mayoritariamente controlados”. La información la dio la

mandataria en su informe diario, donde también afirmó que, “aquí no se trata solo de reponer lo que había: hay que actuar pensando en reducir a futuro las situaciones de riesgo”. De acuerdo con las cifras brindadas por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) del país austral, la catástrofe ha dejado 11 fallecidos, seis mil 370 damnificados y mil 603 casas destruidas. Telesur

Ciudad Orinoco El presidente de la comunidad autónoma española de Cataluña, Carles Puigdemont, criticó la “operación diálogo” que impulsa el Gobierno de Mariano Rajoy por no concretarse en ninguna medida. Puigdemont aseguró que diálogo de España fue solo un anuncio, “nos merecíamos que la operación diálogo no fuera solo un anuncio”, aseveró el presidente de la Generalitat, en una entrevista difundida por el diario español La Vanguardia, ayer domingo. Asimismo, reafirmó su interés de un encuentro con el líder del Partido Popular (PP)

para avanzar en un diálogo, “Sería insólito que después de tanta apelación al diálogo no hubiera voluntad de vernos”, afirmó Puigdemont. También dijo que el dialogo no solo debe abarcar el referendo como tema. Telesur

Lula aseguró que su esposa falleció triste por falsas acusaciones Ciudad Orinoco El ex mandatrio de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien hace poco perdió a su compañera Marisa Leticia Rocco, lamentó que su esposa haya fallecido triste, víctima de canallas “que hicieron acusaciones de corrupción en su contra, aún cuando es inocente”. Asimismo aseveró que, “un día AQUÍ NACE LA PATRIA

deberán tener la humildad de pedirle disculpas”, por lo que el líder brasileño reiteró su inocencia en cuanto a los procesos abiertos por la Justicia de ese país por caso Lava Jato. “Este hombre que te despide no tiene miedo de ser preso, porque no debo demostrar mi inocencia, ellos tienen que demostrar las mentiras que

ciudad.orinoco@gmail.com

dijeron”, aseguró Da Silva, en el último adiós de su compañera Marisa Rocco, quien falleció producto de un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Hay que recordar que recientemente, Lula y su familia han sido objeto de una persecución judicial impulsada por la derecha brasileña. En medio de este escenario,

el juez Sergio Moro, acusado por el propio Lula ante las Naciones Unidas, entregó a la cadena privada de noticias Globo, una serie de audios de conversaciones privadas de Rocco con sus hijos, que luego fueron difundidos públicamente y generaron una ola de odio en las redes sociales contra ella. Telesur

MUNDO

11

Rusia anunció pasos concretos para contribuir con Siria Ciudad Orinoco El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, anunció que su país europeo va a desarrollar pasos concretos para cooperar con las negociaciones en torno a la crisis que vive Siria que avala la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Damos pasos concretos para contribuir al proceso de Ginebra, que recibió un impulso adicional en (la reunión de) Astaná”, dijo Lavrov en una entrevista con la revista austriaca Profil. El canciller ruso reiteró que Moscú apoya la reanudación de las consultas sirias bajo el amparo del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura. Telesur

400 personas “sospechosas de terrorismo” detenidas por policía turca Ciudad Orinoco La policía de Turquía detuvo ayer domingo a 400 personas sospechosas de terrorismo, pues las autoridades encontraron información que será valorada por los investigadores para determinar si estas personas realmente pertenecen a grupos terroristas. La detención se logró en un operativo de seguridad que realizó la policía en varias provincias de ese país (La capital Ankara, Estambul, Konya, Bursa, Adana y Sanliurfa), quienes aseguran que las 400 presuntamente tienen vínculos con el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). Este despliegue se realizó a poco más de un mes del atentado cometido por un extremista contra un club nocturno en la ciudad de Estambul (oeste), que causó 39 muertos. VTV


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

El Caribe se prepara para cambios

Los criollos dominaron a Bahamas en Miami. Foto Agencia

Venezuela pasó a semifinal de la Davis Ciudad Orinoco La selección nacional de tenis de Venezuela aseguró su pase a la semifinal del Grupo II de la Zona Americana en la Copa Davis luego de asegurar el tercer punto en la llave de primera ronda contra Bahamas. Luis David Martínez y Jordi Muñoz-Abreu se impusieron en el partido de dobles a Marvin Rolle y Spencer Newman, con parciales de 6-3, 7-5 y 6-1. El viernes, Ricardo Rodríguez y Martínez se llevaron la victoria en los encuentros individuales de la serie que se disputa en Miami debido a que la ITF prohibió jugar en territorio nacional por considerarlo territorio de riesgo para la cita. Venezuela espera rival entre Bolivia y El Salvador.

Ciudad Orinoco Pocas veces se escucha al Comisionado de Beisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, pronunciar la palabra “cambios”. Esta vez lo hizo y pareciera que con mucha convicción. En la transmisión del choque entre Águilas del Zulia y Alazanes de Granma, fue entrevistado por Fernando Arreaza. “Tenemos que insistir en la ampliación de la esfera de la confederación, no podemos seguir aferrados a un criterio que no se puede mantener, tenemos que ampliar la Serie del Caribe”, dijo presidente. “Tenemos un gran reto por delante y es relacionado al calen-

dario, como se sabe no podemos jugar después del 10 de febrero”, dijo Puello Herrera. Eso indica que los torneos nacionales deben cambiar sus fechas de realización con el fin de aceptar un nuevo formato de la Serie del Caribe. De igual forma se discute la aceptación de Panamá en el circuito. Los panameños están optimistas con su posible regreso a la Serie del Caribe y creen que se produzca tan rápido como en 2018, cuando el clásico regional está programado para celebrarse en Barquisimeto. “Creemos que estamos cerca, muy cerca, tan cerca, que podríamos estar en la próxima

Serie”, dijo el presidente de la Liga de Beisbol Profesional de Panamá (Probeis), David Salayandía, luego de participar en la reunión de la Confederación de Beisbol en Culiacán, el jueves. Panamá es uno de los países fundadores de la Serie del Caribe, organizó tres versiones en la primera etapa del certamen (de 1949 a 1960) y ganó en 1950 con el equipo Carta Vieja. Si Cuba y Panamá son aceptados, la Confederación estaría obligada a reestructurar su calendario para alojar más partidos sin afectar el plazo que da Grandes Ligas para que sus peloteros participen en torneos invernales.

Los litoralenses trabajaron sin suerte en Buenos Aires. Foto Agencia

Guaros es el actual campeón de la Liga de las Américas. Foto Agencia

Zulia no creyó en invictos Ciudad Orinoco Tras asegurar al boleto a las semifinales y evitar ponerlo en riesgo en la jornada de este domingo, Zulia derrotó a Granma la noche del sábado por 8-3, para asegurar su permanencia en la competencia. ‘’Estas series son cortas, no hay rival chiquito, hay que jugar la pelota, son nueve innings, hay que salir a jugar duro y los resultados se darán’’, dijo Lipson Nava, manager de las Águilas de Zulia, en la rueda de prensa posterior al partido. ‘’Tenemos que seguir de la misma manera que jugamos ante Granma, buena defensa, buen bateo, que salgan a relajarse y a divertirse, los resultados se darán poco a poco’’, agregó el timonel.

‘’¿Mañana? Ya ni me acuerdo quién es’’, respondió Nava a pregunta expresa de quien abriría ante Dominicana, se especuló que sería Rivero. Uno de los artífices del triunfo fue el ligamayorista Freddy Galvis, quien bateó de 4-3, anotó dos carreras y remolcó otras dos. ‘’Lo vengo haciendo de la misma manera que lo hice en Venezuela. No trato de pensar que soy el único ‘bigleaguer’ o uno de los cuantos que hay aquí, pero la mentalidad es ayudar al equipo y tratar de ganar juegos’’, dijo Galvis. El manager de Cuba, Carlos Martí, señaló que las cosas no se dieron como esperaba y que sólo queda mejorar para el partido del domingo ante México.

Freddy Galvis fue el héroe de los Zulianos. Foto Agencia ‘’Tras el partido de hoy, hay que mos y no bateamos a la hora mejorarlo todo, la defensa no oportuna”, expresó Martí al fiestuvo al nivel, el pitcheo no es- nal de juego en conferencia de tuvo tampoco como esperába- prensa.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Bucaneros cayó por segundo día consecutivo Ciudad Orinoco Bucaneros de La Guaira cayó por segunda noche consecutiva en su transitar por el Grupo C de la Liga de las Américas (LDA), al caer ante Capitanes de Arecibo por 85-80, derrota que lo elimina de toda posibilidad clasificatoria. Capitanes y Bucaneros terminaron el primer cuarto igualados a 19 puntos. Los litoralenses enviaron a Donta Smith y Carlos Cedeño a buscar los puntos. Pero los Capitanes sacaron provecho a varios errores de Bucaneros y se fueron al descanso por 42-36. Los varguenses se impusieron en el tercero 21-18 y dejaron la desventaja en solo tres unidades. Pero no pudieron con la defensa boricua, quienes además a la ofensiva se afianzaron en el accionar de Donte Greene y Denis Clemente. Por Capitanes, Greene lideró a los suyos con 23 puntos, Denis Clemente totalizó 19 unidades y David Huertas aportó 16. Por Bucaneros, Donta Smith (17 y 11 rebotes), John Cox (16 cestas y cinco capturas) y Carlos Cedeño (13), fueron los mejores. AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

DEPORTES

13

El taekwondo piensa en la generación de relevo

Curro Segura mostró liderazgo con el equipo. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana comenzará hoy los entrenamientos previos a la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), con una sesión en la que fueron notificados todos integrantes de la nómina de jugadores nacionales. La competencia de la LPB comenzará el 24 de este mes, fecha que fue ratificada en una

reunión de los dueños de equipos en la sede del organismo. La directiva del quinteto guayanés ratificó la presencia de Curro Segura como entrenador. Los trabajos en el tabloncillo del Gimnasio Hermanas González, serán comandados por el coach Ludwing Irazábal y el preparador físico Enrique Viña, quienes estarán acompa-

ñados por el fisioterapeuta John Rodríguez. Bajo la dirección de Curro Segura el equipo cumplió actuación de 13-11, desempeño que le permitió al equipo colarse en la postemporada, en la que quedó a solo un triunfo de avanzar a la final de la zona oriental, al caer en el máximo de siete encuentros ante Marinos de Anzoátegui.

Con el pie derecho Ciudad Orinoco Mineros de Guayana sacó lo mejor de su fútbol y derrotó 2-1 a Deportivo Lara, en partido correspondiente a la jornada 2 del Torneo Apertura 2017, que se disputó en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay este sábado. Richard Blanco (35’) y Rolando Escobar (48’) marcaron por el combinado local; mientras que Jesús Hernández (46’) hizo lo propio por la tropa larense, informó la oficina de los guayaneses. El ciclo de Juan Domingo Tolisano en el banquillo de Mineros de Guayana comenzó de la mejor manera. Mineros logró hacer valer su condición de anfitrión tras aplicar un fútbol de presión alta y tenencia de la pelota, que fue complementado por la superioridad de sus elementos en campo rival. Argenis Gómez gozaría de la primera ocasión del partido, luego de intentar con un remate desviado desde la larga distancia al 9’. Cuatro minutos después, Deportivo Lara por poco inauguraría el marcador gracias a un rebote de Luis Romero, pero Joel Infante fallaría AQUÍ NACE LA PATRIA

Ciudad Orinoco El presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim, sabe que no se pueden dar pasos sin pensar en atletas quienes defenderán la bandera en venideros ciclos. Por eso adelanta que los Juegos Suramericanos de la Juventud en Chile y los Centroamericanos Escolares en Caracas, son las competencias fundamentales de la reserva deportiva del Tae Kwon Do este 2017, año previo al torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires 2018. “Hemos rediseñado el calendario nacional para darle más roce a los cadetes y juveniles con torneos en fases regionales, campeonatos nacionales y campamentos”, recalca el dirigente. Informa que las asociaciones de Mérida, Lara, Trujillo, Anzoátegui, Barinas, Aragua y Miranda organizarán eventos que marcarán el futuro del esta arte marcial. Por supuesto que no debe olvidar lo que significa el año en curso. “Tendremos 30 eventos internacionales en el 2017, pero el enfoque es la siembra para el futuro y la consolidación de nóveles talentos desde ya, camino a Tokio 2020”, dice. Clave en este camino es el olímpico Edgar Contreras, quien viene de lograr diploma en Río 2016. “Éste es un año clave, en el que esperamos poder pelear y tener más fogueo in-

Mineros trató bien a su afición en la apertura del torneo. Foto Cortesía ante el achique de este último. A partir de allí el dominio negriazul se hizo más evidente, y terminó cristalizándose en la pizarra a través de un potente derechazo de Richard Blanco que dejó sin opciones al cancerbero Luis Curiel (35’). El tanto marcado por el “Avioncito” vino producto de una gran jugada colectiva y asistencia de taco de Francisco “Minino” Flores dentro del área rival. La primera mitad culminaría con ventaja por la mínima para los de casa.

Para la reanudación del cotejo, un centro sorpresivo bien aprovechado por Jesús Hernández se convirtió en el 1-1 parcial, mientras apenas transcurría la fracción 46’ de la segunda mitad. Pero el panameño Rolando Escobar, se estrenó como goleador negriazul al 48’. Con este resultado, Mineros de Guayana se prepara para afrontar su próximo compromiso del Torneo Apertura 2017 frente a Zamora Zamora FC, correspondiente a la fecha tres.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

ternacional para estar a la vanguardia del ranking, los Bolivarianos en Colombia tendrán cinco países invitados y es una competencia a la que tenemos que llegar en muy buena forma”, dice Contreras. El tae kwon do tiene entre enero y junio 16 abiertos mundiales puntuables al ranking, de los cuales ya Venezuela perdió dos fundamentales, los de Alemania y Estados Unidos. Quedan en agenda y como preparación al Campeonato Mundial de Muju, Corea, en junio, los torneos G1 y G2 de Turquía, Egipto, Fujairah, Eslovenia, Qatar, Sofía, Holanda, Colombia, Bélgica, Irán, España, Moldavia y Australia, además del Open Panamericano de Acapulco. Posterior al mundial de Corea en junio, Venezuela debe competir en el abierto de Chuncheon, una de las competencias de mayor nivel técnico. Hay además tres Grand Prix Series, junto a los abiertos de Costa Rica, Argentina y la Copa Presidente en Estados Unidos. “Los bolivarianos abren el ciclo olímpico camino a Tokio y son una competencia en la que fuímos campeones por siete ediciones de forma consecutiva, por eso debemos ir con lo mejor”, dice Hung Ki Kim. Los últimos eventos élite del calendario internacional son los abiertos de Croacia y Paris.


14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

> Cada comunidad recibió el talento de siete agrupaciones de baile y danza local Esther Sánchez Ciudad Orinoco Otras dos comunidades guayanesas recibieron el carnaval de la mano de la Alcaldía Socialista Bolivariana Caroní (Alsobocaroni) en el marco de la jornada denominada Carnavales Guayana Bicentenaria 2017 bajo el lema “Celebramos la historia”, con lo que la autoridad municipal Tito Oviedo y su equipo de trabajo buscan preservar el acervo histórico de la entidad y celebrar por todo lo alto el Patrimonio Cultural Inmaterial de El Callao. Hay que mencionar que las Instituciones protagonistas y organizadoras del magno evento son el Instituto Municipal de Cultura (IMC) al frente el presidente Edimir Castellanos y el Instituto Municipal de Turismo de Caroní presidido por Yocasta López, ambos han realizado acto de presencia en las tres parroquias que han elegido su reina y han recibido el carnaval. Castellano mencionó que las actividades de corte cultural alusiva además a la temporada será llevada a cada una de las 11 parroquias que conforman el municipio Caroní, pues mencionó que los eventos se extenderán hasta el 12 de febrero. Mientras que López resaltó la importancia del turismo ya que permiten el alzamiento de valores en las familias guayanesas. Este año se sumó el Consejo Presidencial para las Personas con Discapacidad (Conapdis), quienes mostraron también el talento sin límites de este sector de la población, donde ni-

El Joropo se hizo sentir en Simón Bolívar de San Félix. Fotos Cortesía

La reina de la parroquia Simón Bolívar Luisianiel Hernández y Jayxsoris Pereira es la de Unare.

LUISIANIEL HERNÁNDEZ Y JAYXSORIS PEREIRA SON REINAS EN SU PARROQUIA

Simón Bolívar y Unare recibieron el Carnaval Guayana Bicentenaria 2017 ñas bellas buscarán su titulo de Reina de los Carnavales 2017. Simón Bolívar Durante el fin de semana la parroquia Simón Bolívar de San Félix en los espacios del Comedor Popular arrancó su comparsa hasta la urbanización Moreno de Mendoza, en donde esperaba una tarima para dar continuidad a las presentaciones musicales y la acostumbrada elección de la reina parroquial. Entre las agrupaciones y artistas locales que se presentaron estuvieron “The Party Show”,” “Dream Calipso”, “Kaikó”, “Thayler” “Reina del Merengue”, “Yuruari” y “Faraón Soca”. Mientras que el grupo de baile “Full Fiesta Calipso”, fue-

Las participantes vistieron trajes típicos

ron los encargados del openning de las siete candidatas, entre la que fue elegida Luisianiel Hernández como reina y representante de la parroquia Simón Bolívar. El jurado estuvo conformado por Becker Sánchez, padrino político de la parroquia y Superintendente de Tributos, quien estuvo acompañado de la coordinadora de Recursos Humanos Municipal, Leyda González; la reina saliente de la parroquia Simón Bolívar, Adriana Pérez y especialistas en concursos de belleza como Saymar Monrroy, Roberth Perdomo y Edgar Figueroa. Unare La siguiente Parroquia en disfrutar de la llegada del carna-

val fue Unare de Puerto Ordaz, comunidad que arrancó el recorrido desde las principales calles de la parroquia y finalizó en la segunda avenida, donde habían dos tarimas para continuar la fiesta. Este año el evento inició con música, colores y alegría de parte del grupo de cinco niñas participantes del Consejo Presidencial para las Personas con Discapacidad (Conapdis), quienes tuvieron la oportunidad de elegir a su soberana representante para estos carnavales, pues Unare escogió a la infante Wilmarys Lozada, de la comunidad El Llanito, UD 329. Después se abrió paso a la elección de candidatas de las distintas urbanizaciones de Unare (Curagua, Ventuari, Unare I y

Unare II), en donde se alzó Jayxsoris Pereira como reina de esta parroquia, escogida por el jurado integrado por: El coordinador de Desarrollo Social, José Miguel Valdez; Wilitza Romero Valdivieso, coordinadora de Comunicación Social; Lisbeth Chacón, jefa del Programa de Odontología, todos autoridades de Alsobocaroní, quienes estuvieron acompañados de Saimar Monroy, reina de Unare y soberana de los carnavales 2016. Los grupos que pusieron a bailar a ala comunidad de Unare fueron “Alfa y Bumbac”, “The Power Calipso”, “Ensamble 5”, “The Members Calipso” y la Escuela de Danzas Nicoleta Salinas. Con información Prensa Alsobocaroní

The Members Calipso puso a bailar a la comunidad de Unare. ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

Sutrabmin trabaja a beneficio del Arco Minero Ciudad Orinoco El representante del Sindicato Único de Trabajadores Bolivarianos de la Explotación Minera, Rodolfo González, indicó que ya tienen tiempo ejecutando actividades para favorecer el Arco Minero, manifestó que sus trabajos han sido criticados, y por tal motivo se reunieron con un grupo de jóvenes y niños de El Manteco donde realizaron actividades recreativas. El pasado primero de febrero participaron en una entrega floral en la plaza Bolívar de El Manteco, para rememorar el natalicio de Ezequiel Zamora. El integrante de Sutrabmin explicó con detalles la agenda que tendrán el 6 de febrero, donde le entregarán un comunicado al presidente Nicolás Maduro, con el propósito de que tome en cuenta el Arco Minero, aparte de solicitarle el apoyo con los equipos y maquinarias. “Evitarían el daño ambiental a través de la implementación de una minería ecológica y no inconsciente como la que existe actualmente”. AS

Iniciará la discusión del nuevo contrato colectivo de Sidor

PLANTA CASIMA ESTA OPERATIVA NUEVAMENTE

Complejo Siderúrgico Nacional reinició operaciones con la primera producción > Esta nueva reactivación de la planta producirá 10 mil 600 toneladas de palanquillas Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco El gerente de producción de la acería Javier Hernández, informó que la planta Casima surtirá al mercado nacional con la demanda de obras nacionales, como también algunos organismos privados, “El Complejo Siderúrgico Nacional hace su significativo aporte para el desarrollo del país”. La Planta Casima en Ciudad Guayana alimentará a otras plantas laminadoras pertenecientes al complejo, “Estamos retomando lo que es la producción constante de palanquillas, con el apoyo de los hermanos de las empresas Briquetera del Caroní, Comsigua, Briqven y Ferrominera, todo el sector briquetero ha aportado su grano de arena para que la plan-

La planta Casima estuvo parada desde el mes de diciembre. Foto Cortesía ta reinicie y mantenga su capacidad productiva”. Hernández sostuvo que este plan de producción busca fortalecer la economía cumpliendo con el motor número 15 de la Agenda Económica Bolivariana, para potenciar el aparato productivo, que sin duda fomenta el desarrollo de procesos de escalamiento industrial. La gerente de planta Leudis Rodríguez indicó que este nuevo inicio operativo, se debe al empuje de los trabajadores del

complejo, así como también el respaldo recibido por parte del gobierno nacional a través del ministro de Industrias Básicas, Juan Arias. Cabe destacar que el complejo transformará nueve mil 800 toneladas de cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela, otras plantas laminadoras como la Casima se encuentran ubicadas en Antímano Caracas, en Guarenas estado Mirada, Guacara estado Carobobo y en Barquisimeto estado Lara.

Sector Eléctrico celebró el 4F

Ciudad Orinoco Este lunes comenzará la discusión del nuevo contrato colectivo de Sidor, así mismo lo comunicó el secretario de organización de Sutiss, debido a que el pasado domingo fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro en su visita a la acería, mientras que el jueves fue consignado un anteproyecto al Ministerio del Trabajo. El líder sindical aseguró, que todavía no tienen un tiempo estipulado para la finalización de las jornadas de debate “en un tiempo prudente”. Meléndez aspira contar con una empresa productiva y prospera que le garantice el futuro a sus trabajadores, así mismo mencionó sobre los temas como la meritocracia, la jubilación, las vacaciones y el tabulador, temas de mayor importancia, ya que se encuentran establecidos en las 109 cláusulas. A.S AQUÍ NACE LA PATRIA

LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Ciudad Orinoco Trabajadores del sector eléctrico participaron en los actos conmemorativos que se celebraron en el Cuartel de la Montaña, en el sector 23 de Enero de Caracas, con la finalidad de celebrar los 25 años de la unión civico militar. María Medina gerente general de Desarrollo Social de Corpoelec, afirmó que esta fecha llama al pueblo a seguir luchando por el país. “Esta hermosa visión de país que tenemos, comenzó ese día, por eso gracias a la lucha de ese gigante, Chávez, y al grupo de camaradas que participaron en la gesta histórica del 4 de febrero”. Una de las trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Astrid Caldera, manifestó su sentimiento por la hazaña, también se sintió orgullosa del proceso actual e indicó que actualmente se están viendo los frutos que dejo

LABORAL

15

Ferrominera trabaja por el impulso económico en el país Ciudad Orinoco Ferrominera del Orinoco continúa trabajando para superar las cifras en el suministro y despacho del mineral del Hierro, el mes de enero superaron la cantidad gracias al suministro de 252 mil 577 toneladas de mineral a la empresa Sidor. Estas grandes producciones, han generado un gran impacto en el mercado nacional a través de Sidor, otro aspecto a considerar es que la ultima vez se produjo una mayor cantidad de mineral fue el año 2015, gracias a la sinergia y desempeño mancomunado de la Gerencia General de Operaciones de la estatal minera. La gran labor que se viene ejecutando generó que en tan solo una semana, se pudo suministrar 82 mil 669 toneladas, gracias al trabajo de todos la masa laboral de la empresa y de la gestión de su presidente, Isaías Suárez Chourio, “Gracias a la voluntad de los trabajadores se han logrado grandes avances, que van encaminados hacia la recuperación de los avances productivos, pues recientemente se inauguro la ampliación del muelle de Palúa”, obra que según el directivo de la empresa incrementará el volumen de despacho de esa instalación portuaria. Suárez agregó que estos grandes logros son un impulso para el desarrollo productivo de la nación, ya que a su juicio consolidará la industria del hierro. AS

Trabajadores de la industria eléctrica participaron en los actos del 4F . Foto Cortesía Hugo Chávez. Por otro lado el director popular del Ministerio de Energía Eléctrica Fabricio Campos, manifestó que la fecha es para recordar las circunstancias neoliberales por la cual el Comandante Chávez salió a defender el pueblo. “Hoy, mas que nunca, hay

que defender ese legado”. La mayoría de los trabajadores del sector eléctrico sostuvieron, que cada año deben defender las luchas históricas que les ha dado la revolución al el pueblo, y que un líder como Chávez debe ser reconocido eternamente en el corazón de todo los venezolanos. A.S

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

Ferrominera Orinoco trabaja por el desarrollo productivo del país. Foto Cortesía


LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

El periodista del pueblo

Hoy se cumplen 87 años del natalicio Ciudad Orinoco Hace 87 años que nació el periodista, político y guerrillero venezolano Fabricio Ojeda conocido en la militancia como Roberto, tal día como hoy 6 de febrero pero del año 1929 en la población de Boconó del estado Trujillo. En su vida se desempeñó como reportero del periódico El Nacional, esto durante la dictadura que vivió Venezuela por el mandato del General Marcos Pérez Jiménez. Desde siempre se vio llamado por las políticas venezolanas donde quería lograr un cambio a favor de todos; es por eso que en diciembre del año 1958 por el movimiento donde militaba, Unión Republicana Democrática (URD) fue postulado como diputado al Congreso Nacional, cargo del que se desprende el 30 de junio de 1962 para luchar junto a la guerrilla. Es entonces, cuando del discurso se desprende su emblemática palabra, “cambiar la comodidad por la miasma fétida del campamento, y los goces suavísimos de la familia por los azares de la guerra, y el calor del hogar por el frío del bosque y el cieno del pantano, y la vida muelle y segura por la vida nómada y perseguida y hambrienta y llagada y enferma y desnuda”, proclamó Ojeda en su carta de renuncia al Congreso del momento. Ojeda fue una de las caras protagonistas del 23 de febrero fecha en la que se derrocó al régimen dictatorial del Marcos Pérez Jiménez. Además fue un perseguido político, a quienes sus enemigos trataron de avergonzar con la noticia de su suicidio, lo que no fue otra cosa que su vil asesinato, encargó del mandatario Raúl Leoni, el 21 de junio 1966. Por otro lado, el líder de denominada “Junta Patriótica” clandestina mantuvo estrecha relación y amistad con el Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro, por lo que después de una visita al hermano país regresó apoyando la Causa Castro. Hoy en Gobierno Bolivariano, iniciado por el Comandante Chávez y actualmente encabezado por el Jefe de Estado Nicolás Maduro, hizo justicia con su traslado al Panteón Nacional este 2017 en compañía de familiares y la unificación de la voces del pueblo que conocían la verdad de la muerte de este Revolucionario venezolano.

“Cambiar la comodidad por la miasma fétida del campamento, y los goces suavísimos de la familia por los azares de la guerra, y el calor del hogar por el frío del bosque y el cieno del pantano, y la vida muelle y segura por la vida nómada y perseguida y hambrienta y llagada y enferma y desnuda”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.