Ciudad Orinoco 060317

Page 1

LUNES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Bolivarenses recordaron legado revolucionario de Hugo Chávez /3 Mineros de Guayana imbatible este fin de semana /13

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S

Briqcar reinicia operaciones tras parada de mantenimiento /15 HOY SE CONMEMORA EL NACIMIENTO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Foto @Briqdecaroni

06 DE MARZO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 511 BOLÍVAR, VENEZUELA

/14

Maduro: Desde el Alba hemos

construido una identidad

/8-9

Reparan bote de aguas servidas en Lomas del Caroní /7 Jaua instó a docentes a retomar metodología de la lectura /10

Honraron memoria del Comandante Supremo en el Cuartel de la Montaña /8-9

Fotos @DPresidencia

Foto Prensa Presidencial

Instituto Mamá Rosa inició actividades por el Día de la Mujer /4


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ABREVIADOS INTERNACIONAL 110 personas fallecieron en Somalia El primer ministro somalí Hasan Ali Khaire anunció que entre el jueves y el viernes fallecieron al menos 110 personas en el sur de Somalia a consecuencia de la sequía, las autoridades locales del pueblo de Awdiinle, en la región de Bay, comunicaron que al menos 69 personas, en su mayoría niños y ancianos, fallecieron víctimas de las diarreas provocadas por el agua.

NACIONAL MP investigará la muerte de militar en Caracas Ministerio Público comisionó a la fiscal 61 del Área Metropolitana de Caracas, Lucila Hurtado, para investigar la muerte del teniente de fragata de la Armada Víctor Hugo Cabrera Molina de 39 años quien fue localizado este sábado 4 de marzo en su vehículo, en la avenida Venezuela de la urbanización Bello Monte, parroquia El Recreo, municipio Libertador del Distrito Capital. REGIONAL El Dorado cumple 123 años La población de El Dorado arribó a sus 123 años, por lo cual se llevarán a cabo una serie de eventos protocolares para conmemorar tan importante fecha, la población minera de El Dorado fue fundada en el año 1894 por el general Domingo Antonio Sifontes y es la capital de la parroquia Dalla Costa.

Presidente de la república se responsabilizó en trabajar por la economía productiva en el continente. Foto Prensa Presidencial

Maduro: “El Alba es ejemplo para el mundo” > El primer Mandatario Nacional indicó que la finalidad de dicha organización internacional es crear bases sólidas para una economía productiva en el continente Ciudad Orinoco El jefe de estado Nicolás Maduro Moros manifestó que la creación de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) tiene como propósito el desarrollo de un modelo económico productivo. “Es necesario poner énfasis en

el tema principal que creemos tenemos como punto por aprobar, y no es otro que la construcción, desde el Alba, de una visión, de un proyecto, de un modelo económico productivo integrador e integral”. En la cita estuvieron presentes los presidentes Raúl Castro, de

Cuba, Evo Morales, de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua, así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y delegaciones de otros países. Detalló que el modelo económico debe tener como fin una inversión social: “El gran reto de esta generación y de la generación que está por venir será tener la misma capacidad de realización, de construcción y de éxito en la construcción de un modelo productivo que nos dé independencia y base sólida de riqueza para poder mante-

DEPORTES Stefany Hernández impartió clínica de bicicross Más de 90 pedalistas guayaneses disfrutaran este sábado de una clínica de ciclismo, guiada por la medallista olímpica Stefany Hernández, la actividad inició a las 2:00 de la tarde con la parte teórica, en la que la bicicrosista explicó cómo mantener la bicicleta y todos los implementos de la mejor manera antes de una competencia. CULTURA Casa de la Cultura continúa talleres La Casa de la Cultura Ateneo continúa ofreciendo talleres de formación en áreas como la pintura, cuatro, danza y modelaje, año tras año invitan a los guayaneses a sumarse a sus actividades, el período de clases tanto para niños como adultos inició la semana pasada, sin embargo mantienen las puertas abiertas.

ner la inversión y el desarrollo de nuestras sociedades”. El presidente de la República recordó que el Alba fue creada hace 13 años y que actualmente esta conformada por 12 países, que le ha demostrado al mundo lo posible, donde se ha expresado el espíritu humanista, social. “Nació al calor del inicio de una nueva era de nuestra América, hoy los poderes imperiales, tienen el objetivo de imponerse, buscan por todas las vías quebrantar para impedir la integración y, con ello, apostar al retroceso en soberanía económica, política y en derechos sociales”. De igual manera resaltó la gran alianza que se ha efectuado con el Alba por sus miembros: “El Alba es el resultado de las luchas de resistencia de nuestro pueblo, encabezada por Cuba, por el presidente Fidel Castro, y en la nueva era, después del año 1999, liderada por el comandante Hugo Chávez Frías”.

“El imperio nos robaba el dinero, y los capitalistas, la élite nos robaba ese dinero” Fuerte Tiuna, Jueves 15 de febrero de 2007


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

LA MISA INICIÓ A LAS 9:00 DE LA MAÑANA

Gobernador Rangel: “Chávez somos todos”

Tito Oviedo Alcalde de Caroní “La obra de Chávez la seguimos construyendo en cada niño, mujer, jóven y cada hombre de esta patria soberana, amamos a Chávez y seguimos su legado por el bienestar del pueblo”

Katherine Requena presidenta del Cmdnna “Celebramos la presencia espiritual de nuestro comandante, nos hemos forjado en libertad y en unidad, Chávez nos mostró una nueva cara, es la expresión de vida de un pensamiento emancipador”

> Gobernador Francisco Rangel Gómez encabezó los actos conmemorativos al cuarto aniversario de la siembra del presidente Hugo Chávez en el paseo Orinoco de Ciudad Bolívar

Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco Todos los 5 de marzo de cada año el pueblo venezolano, junto a todos los movimientos sociales y políticos de Venezuela, recuerdan a Chávez como un líder que transformó el continente latinoamericano. Tras cuatro años de su paso a la inmortalidad, lo recuerdan mas vivo que nunca con actividades culturales. Chávez se caracterizó por ser un hombre trabajador desde muy niño, y siempre será recordado por los mas humildes de este país, como un hombre

Pedro Reyna Director de política de Caroní “Para mi Chávez se multiplicó en todos los sectores populares de Venezuela, físicamente no lo podemos ver, pero si podemos observar sus obras, fue un hombre que venció muchas adversidades” AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

que no se rendía pese a las dificultades que se le presentaron en cada una de las contiendas las cuales enfrentó, las más significativa fue aquel 4 de febrero del año 1992, cuando públicamente asumió la responsabilidad de la rebelión militar que comandó junto a una considerable cantidad de militares rebeldes que soñaban una nación prospera y soberana, sin embargo, aquel 5 de marzo del año 2013 a las 4:25 de la tarde, tras una brisa revolucionada y un cielo gris, todos los venezolanos y todo el continente latinoamericano conocieron de su partida. A 4 años de su partida física los dirigentes de la región lo recordaron con algunas de sus frases y enseñanzas, debido a que visualizó a todos aquellos que fueron reprimidos en los tiempos de la cuarta república. El gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, encabezó actos conmemorativos al líder de la Revolución Bolivariana con un recorrido por el paseo Orinoco en la capital bolivarense, donde se efectuó una misa, dirigida

por el padre Antonio Valladares, del mismo modo, se recordó al Arañero de Sabaneta con actos culturales, como el teatro, donde parte del pueblo de la capital bolivarense dijo presente. El primer mandatario regional resaltó con detalles cada una de las obras realizadas por el comandante eterno, “Fue una gran hazaña haber logrado la constitución que tenemos hoy en día, el puente Angostura fue reconstruido por la Revolución Bolivariana, Unasur es obra de Chávez, los papelitos de la esperanza son obra de Chávez, lo más de tres millones de pensionados que cobran mes a mes su dinero, sin embargo, no ha sido suficiente y trabajaremos por nuestro pueblo”. Rangel añadió que no se puede olvidar tan fácil a Chávez, por todos los grandes logros que ha obtenido el pueblo: “Nosotros vamos a seguir defendiendo la patria, y a Chávez nadie no los saca de nuestros corazones”, así también manifestó que desde el museo Angostura, se observa la similitud de Chávez y Bolívar.

Francisco Rangel Gómez Gobernador del estado Bolívar “Hablar de Chávez es muy fácil por el gran trabajo que hizo en nuestro país, el tenia una visión extraordinaria, conocí a Chávez desde muchacho y cambió mi vida”

Raquel Márquez Vocera municipal de la OBE “Gracias a Dios nací en una Venezuela socialista, para mi hablar de Chávez es hablar del hombre que transformó a Venezuela, ha sido el líder más grande que ha tenido la patria los últimos 200 años”

Julio Almeida Presidente de Transbolívar “Chávez expresó que cada accionar de los militantes del proceso revolucionario está acompañado de una alta conciencia socialista y ética humanista, tal y como lo enseñó él”


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ARRANCAN MARZO CON ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS

Mamá Rosa inició celebraciones en honor a las mujeres > Diferentes instituciones apoyaron el evento realizado en pueblo Guri, donde se concentraron más de 300 féminas Ciudad Orinoco Como parte de las diferentes actividades que el Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, organiza cada año para celebrar el día internacional de la mujer, se realizó en el municipio Angostura durante el pasado fin de semana un evento recreativo y deportivo, en la inmediaciones del Club Deportivo La Llovizna de la comunidad de Pueblo Guri. Bajo un ambiente de convivencia, se desarrollaron va-

La lluvia no las detuvo durante la bailoterapia. Foto @InsMamaRosaBol rios encuentros entre mujeres de esta población y secto-

res aledaños, quienes llenas de alegría y entusiasmo parti-

ciparon en competencias deportivas, así como en la espe-

rada bailoterapia. Se contó con el respaldo del Instituto de Deporte del Estado Bolívar (Idebol), así como la Fundación Social Bolívar (FSB), Fundación Regional El Niño Simón Bolívar, Fundación Armonía y el Movimiento por la Paz y la Vida. Rebeca Núñez, directora del Instituto Mamá Rosa resaltó el apoyo brindado por la gobernación de la entidad en estas actividades y reiteró el compromiso que mantienen con brindarle atención integral a las mujeres. Por su parte Miguel Cambero, presidente del Instituto de Deporte del Estado Bolívar, mencionó que una vez más la mano de Rangel Gómez se suma a las actividades en el marco del mes de la mujer, desarrollando actividades deportivas como kickimbol, fútbol sala, voleibol y bailoterapia. Con información prensa GEB

Sattravim Heres realiza jornada Liberados 528 morrocoyes en cuenca de Río Aro de señalización y demarcación Ciudad orinoco El Servicio Autónomo de Transito, Transporte y Vialidad Municipal (Sattravim) del municipio Heres se mantiene desplegado en diferentes vialidades de Ciudad Bolívar desarrollando una jornada de señalización y demarcación en las avenidas Jesús Soto, Libertador, Angostura,

Táchira, así como en el terminal de pasajeros Tomás de Heres. La actividad cuenta con el apoyo del equipo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y se extenderá por todo el municipio, pues se irá atendiendo progresivamente y de forma priorizada las zonas que lo requieran. MT

Acciones se irán extendiendo progresivamente en la ciudad. Foto @sattravim_heres

Mariali Tovar Ciudad orinoco En el marco de la celebración del Día mundial de la naturaleza y la Vida Salvaje el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), junto al Instituto Nacional de Parques (Inparques) y otras instituciones gubernamentales, llevó a cabo la liberación de 528 morrocoyes sabaneros (Chelonoidis carbonaria) a las orillas del río Aro ubicado en Ciudad Bolívar. La actividad se organizó en función de preservar esta especie y evitar su posible extinción, para así contribuir con la naturaleza. José Bolívar Jefe de la Unidad Diversidad Biológica del Minea, participó en la jornada y destacó que con esta actividad se totalizan más de mil 40 especies liberadas en el municipio Heres. Asimismo, informó que para este año estiman

Minea apuesta por preservación de la diversidad biológica. Foto @BolivarInparq cumplir la meta trazada de tres mil 45 morrocoyes en libertad. Estas acciones son adelantadas por varias instituciones del Gobierno Bolivariano en

diferentes zonas del país, con el fin de cumplir con el quinto objetivo del Plan de la Patria. Con información prensa Minea Bolívar

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

GOBERNADOR OFRECIÓ ADELANTOS DE LA OBRA

Corpoelec realizó saneamiento preventivo en Caroní Ciudad Orinoco Con el objetivo de seguir garantizando un servicio eléctrico confiable y de calidad la Corporación eléctrica Nacional (Corpoelec) ejecutó durante el pasado fin de semana algunos trabajos de mantenimiento preventivo en Ciudad Guayana. En ese sentido, se realizó un mantenimiento preventivo al alimentador número 12 de la Subestación Guaiparo, así como también al alimentador número 13 de la subestación Vista al Sol. Además las cuadrillas realizaron labores de poda y despeje de líneas. Estos trabajos ocasionaron la suspensión temporal del servicio eléctrico en los sectores adyacentes a las subestaciones antes nombradas. MT

Plaza Monumental Bicentenaria a un 66 % de avance

> Conmemoración de los 200 años de la Batalla de Chirica se celebrará por todo lo alto con estreno de esta infraestructura

Ciudad Orinoco A través de su acostumbrado programa de radio Gobierno al Día, el gobernador Francisco Rangel Gómez dio a conocer los adelantos que se han realizado en la construcción de la Plaza Monumental Bicentenaria de San Félix, obra de suma importancia para los guayaneses. El gobernador del estado indicó que la infraestructura contará con un anfiteatro, el cual será utilizado para realizar eventos, tales como: obras teatrales, conciertos, presentaciones de orquestas y encuentros culturales, la plaza también contará con dos miradores, que estarán ubicados en el Cerro El Gallo, de donde se podrá observar parte del municipio Caroní, en especial sus ríos. Asimismo, el líder estadal, ex-

UNES abre preinscripciones para el proceso II-2017 Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), abre el proceso de captación II-2017 para bachilleres, profesionales y egresados de la Universidad que deseen ingresar Programa Nacional de Formación (PNF) en Servicio Policial, Bomberíl, Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios y Servi-

cio Penitenciario. Para mayor información los aspirantes deben ingresar al portal web www.unes.edu.ve y registrarse. Se tiene previsto que el periodo de preinscripción finalice el siete de abril del presente año, las y los aspirantes deberán formalizar el registro antes del 21 de abril . Con información prensa Unes

Bachilleres deben ingresar al portal web antes del 21 de abril. Foto Prensa UNES AQUÍ NACE LA PATRIA

Equipo municipal de salud y presidenta del ISP trabajan de la mano. Foto @comandosergioh

Era bicentenaria trae estreno de obra de gran importancia histórica en Caroní. Foto Prensa Gobernación presó que la Plaza Bicentenaria, será una obra de calidad, para un pueblo de primera, puesto que son espacios que se merecen los bolivarenses. Hasta la fecha esta obra tiene un avance de más de 66,88 por ciento, esto debido a la fuerza laboral, junto al compromiso de entes como el Ministerio del Poder Popular de Obras Publicas, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Inviobras, CVG, quienes están dando sus mejores apor-

tes para garantizar la pronta culminación. Seguirán las obras Por otra parte, el nuevo Mercado Bicentenario de Chirica, será otra de las obras que se estrenará en el marco de la Era Bicentenaria, la cual también se está construyendo bajo la gestión de la gobernación, ésta presenta un avance de más del 35%, y estiman inaugurarla en el trascurso de este año. Con información prensa GEB

Más de 34 mil bolivarenses atendidos en febrero por Pdval Ciudad Orinoco Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Nacional en pro del fortalecimiento y ejecución del Plan de la Patria 2013-2019, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), atendió a 34 mil 558 bolivarenses a través de su red directa e indirecta, durante todo el mes de febrero, con el expendio de 224,63 toneladas de rubros. De acuerdo a las estadísticas suministradas por la Unidad de Mercadeo y Ventas de la red alimentaria, se logró ejecutar cuatro jornadas en los Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), Villa Guayana, Villa Polígono, Guerreros de Los Corales y Doña Elena de Chávez, de las parroquias Unare, Dalla Costa y Universidad. Asimismo, PDVAL distribuyó un total de 16,33 toneladas de alimentos en los 11 Pdvalitos Comunales activos en diversas

Durante el mes de febrero fueron expendidos 224 toneladas de alimentos. Foto Prensa PDVAL zonas de la entidad donde se beneficiaron más de dos mil 512 familias. Estas acciones, reimpulsadas por el Gobierno Bolivariano, garantizan la alimentación de los venezolanos, es por ello, que PDVAL reitera su fiel compromiso para cumplir con su propósito fundamental de atender al pueblo venezolano. Con información prensa Pdval

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

ISP inspeccionó hospital Omaira Rodríguez Ciudad Orinoco En función de mejorar las instalaciones del hospital Omaira Rodríguez en el municipio Heres, funcionarios del Instituto de Salud Pública (ISP) realizó una inspección a estas instalaciones para verificar la situación en que se encuentra, al tiempo que entregaron dotación de insumos al centro. Durante la visita la presidenta del ente Yineth Morales, junto al alcalde Sergio Hernández y el equipo de salud municipal acompañaron al personal médico al recorrido por las diferentes áreas del centro y constataron las condiciones del recinto. La actividad sirvió para afianzar estrategias con el propósito de garantizar una atención de mayor calidad a los bolivarenses. Cabe destacar que el “Omaira Rodríguez” ha sido atendido en los últimos meses por el Gobierno Bolivariano con la recuperación integral de sus espacios internos y externos, labor que constó con pintura de paredes, rehabilitación de aires acondicionados, mobiliarios, materiales médicos e insumos en varias unidades. Tanto el alcalde de la ciudad como la presidenta del ISP se comprometieron a seguir trabajando por la salud del pueblo. MT


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

50 años de Cien años de soledad y 90 del Gabo Humberto Marquez De las historias más manoseadas de Gabriel García Márquez está la del día que fue con Mercedes Barcha, su eterna compañera, a la oficina de correos para mandar a Buenos Aires, a la Editorial Sudamericana, Cien años de soledad, a principios de agosto de 1966… Era una historia que lo atormentaba desde los 17 años y por fin muchos años después, un día que quedó sin precisar, pero a las 11 de la mañana, como le contaba a su amigo Plinio Apuleyo Mendoza, llegó el final de aquella larguísima jornada de escritura, donde “las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Volviendo a la historia, cuenta Gerald Martin en su formidable biografía, que “El paquete contenía 490 páginas mecanografiadas. Tras el mostrador, el funcionario de la estafeta anunció: 82 pesos. García Márquez observó a Mercedes rebuscar en el monedero. No tenían más que 50 pesos, y solo pudieron mandar una mitad del libro: García Márquez hizo que el funcionario fuese quitando hojas, como si se tratara de lonchas de jamón, hasta que los 50 pesos bastaron. Volvieron a casa, empeñaron la estufa, el secador y la licuadora. Regresaron a la oficina de correos y enviaron el segundo bloque. Al salir, Mercedes se detuvo y se volvió a su esposo: Oye, Gabo, ahora lo único que falta es que esa novela sea

mala”. Sin embargo, la historia que escuchamos en Bogotá a principio de los 70, de parte de sus amigos, fue la versión en la que la empeñada fue la máquina de coser y Gabo quién dijo: “Ahora lo que falta es que esta vaina no sirva para un carajo”. Finalmente la novela salió de la imprenta el 30 de mayo de 1967, pero cogió calle el 20 de junio; una edición de 3.000 ejemplares, que pronto pasó a 5 y luego a 8, hasta que con el tiempo se convirtieron en millones, porque desde la segunda semana ya tenía el primer lugar de ventas en Argentina. Simultáneamente, este lunes 6 de marzo, Gabriel José de la Concordia García Márquez habría cumplido 90 años de haber nacido en Aracataca, un do-

mingo a las 9 de la mañana según dijo alguna vez. Todo viene al caso porque a partir de ambos aniversarios, me escribe Pedro Querales, “…desde este Macondo llamado Cabimas, nos hemos propuesto editar con nuestros cuentos, relatos, crónicas, poemas, obras pictóricas, inscritos dentro del realismo mágico, tan cotidiano en el quehacer de nuestros pueblos, el libro, llamado Todos nuestros pueblos son Macondo. Esperamos sus colaboraciones antes del 15 de marzo, porque a fin de mes lanzaremos la edición digital, esperando conseguir financiamiento para editarla en papel”. Ya yo escribí el mío: Mis contactos con El Gabo. Colgado en Facebook está.

¿Quién es populista? Basem Tajeldine Por mucho tiempo la derecha ha señalado a los partidos de izquierdas de “populistas” porque sus políticas revelan un supuesto oportunismo que busca atraer a las masas bajo promesas que son “imposibles de cumplir”. La realidad demostró que los verdaderos populistas resultaron quienes incumplieron con las promesas del “progreso”, la “igualdad” y “abundancia” bajo la globalización neoliberal. Pocos han tenido la valentía de admitir su fracaso. Sin embargo, muchos optan por mantener el engaño profiriendo el mismo epíteto, ahora con aquella otra derecha que plantea “corregir los males de la globalización” con remedios que resultarán peor que la enfermedad. Recientemente, el medio alemán Deutsche Welle (DW) publicó un artículo de Wolker Wagener que aborda este fenómeno que afecta a estadounidenses y europeos. Wolker cita al pe-

riodista Albrecht von Lucke, que reconoce tratarse de un conflicto entre dos corrientes: “…quienes impulsan la globalización versus quienes defienden la delimitación y la exclusión, anhelando regresar a una sociedad homogénea”. Dice el autor que los nuevos populistas han vuelto a poner de moda a la nación y la identidad nacional como característica de superioridad ante otros, espacio protegido para el desarrollo de las propias fuerzas que han quedado golpeadas por la competencia global. Las políticas de nuevos populistas van acompañadas del cierre de fronteras, el proteccionismo económico y la xenofobia. Dice que los partidos populistas rechazan a la ONU, la OTAN, la UE, supuestos “logros” que permitieron un equilibrio de intereses interimperialistas y evitaron un conflicto entre ellos. En conclusión, el populismo es propio de ambas corrientes de la derecha mundial.

Chávez, misión espiritualidad Ramón Castillo A partir de la insurgencia de Chávez, somos muchos los cristianos y cristianas que hemos encontrado una gran identificación entre el proyecto de cambio político, social, económico y cultural que vive el país y nuestra fe en Jesús. Justamente, la opción de Jesús fue por los más pobres y esa opción está presente en el proyecto liberador bolivariano. Chávez vivió y sintió el amor de Jesús en los pobres, de allí su compromiso. Porque no es posible vivir ese amor desde la perspectiva de los poderosos. Cuando Je-

sús le dijo al hombre rico “ve y vende todo lo que tienes, entrégalo a los pobres y luego ven y sígueme” él se fue triste porque tenía el corazón en sus riquezas. Así, a las iglesias ricas en propiedades, comodidades y ansiosas de prestigio se les dificulta ver a Jesús en medio de los pobres. Pero sea que podamos verlo o no, Jesús está allí promoviendo y construyendo la nueva humanidad. Como Jesús, Chávez aprendió a caminar con el pueblo, inspirando su amor y solidaridad, llamándonos a vivir en verdadera comunidad y dando fuerza a

nuestra esperanza. En una entrevista con Telesur, posterior a la siembra del comandante, el reverendo cubano Raúl Suárez expresó una verdad con la cual deseamos concluir esta reflexión: “Chávez ha sido un hombre que ha tenido hambre y sed de justicia, que ha trabajado por la paz, que es plenitud de vida y esos son valores cristianos (…) Chávez ayudó a recuperar en este tiempo para América Latina, para nuestro mundo y también, desde luego, para nosotros mismos ese sentido profético del Ministerio de Cristo

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

(…) Chávez ha sido un discípulo, un seguidor, una persona que en la práctica, en esa labor a favor de los desposeídos, de los pobres, ha puesto en práctica el valor del Evangelio (…) Chávez fue un creyente ferviente; eso lo demostró hasta lo último de su vida, pero también no hay duda de que había en él ese sentimiento de imitar a Cristo en cuanto a hacer las cosas que Cristo hizo”. A cuatro años de su siembra solidaria, celebremos la vida como nos enseñó Jesús, como lo hizo Chávez: sirviendo a los pobres.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

HIDROBOLÍVAR SOLVENTÓ PROBLEMÁTICA

Reparado bote de aguas servidas en Lomas del Caroní > Durante varias semanas las manzanas 21, 22 y 23 se vieron afectadas por la obstrucción de varias cloacas

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Tras los reiterados llamados que hicieran habitantes de la urbanización Lomas del Caroní para la solución de un desborde de cloacas ocasionado en tres manzanas de dicho sector, la hidrológica del estado (Hidrobolívar) a través de la división de aguas servidas atendió la problemática. Vecinos manifestaron que estaban a la espera de la presencia gubernamental, pues ya habían tramitado la queja ante varias instituciones gubernamentales. La situación mantuvo afectadas a más de 60 familias que residen en esa zona, quienes estaban preocupados por la contaminación que esto generaba y la incomodidad que representaba el libre transito de las aguas putrefactas por el frente de sus casas. “El ambiente que teníamos

Saneamiento de red de aguas servidas se desarrolló este fin de semana. Foto Cortesía era desagradable, y con las lluvias que han caído en estos días la cosa se ponía peor”, indicó Alexander Barrios. Por su parte Reylis Cañizales, manifestó su agradecimiento al personal de Hidrobolívar por la labor realizada en su sector, y aprovechó para recomendar a sus vecinos colaborar con el mantenimiento de los conductos de aguas residuales. “Vamos a colaborar también

ALERTA COMUNAL Huecos en la avenida Caracas, Fuerzas Armadas y Paseo Caroní en Puerto Ordaz, representan un grave peligro para los conductores al momento de desplazarse por la zona. @yelithm alerta a los conductores y hace un llamado a las autoridades competentes a resolver la situación antes de que hechos lamentables obliguen a que las correcciones se realicen. Indicó que ya varios vehículos se han visto sorprendido por la irregularidad del pavimento.

AQUÍ NACE LA PATRIA

y mantengamos las tuberías libres de desperdicios, ya que eso condicionaría el gran trabajo que la hidrológica hizo”, agregó Cañizales. Cabe destacar que esta denuncia fue publicada a través de este medio de comunicación y durante este fin de semana fue resuelto satisfactoriamente. En este sentido, el presidente de Hidrobolívar Teófilo León, notificó que las cua-

drillas de mantenimiento se encuentran desplegadas por todos los municipios haciendo un gran trabajo al favor de los bolivarenses. Enfatizó que diariamente atienden diversas solicitudes en diferentes ciudades, por lo que llamó a la ciudadanía a tener un poco de paciencia y canalizar sus quejas formalmente mediante el 0500HIDROBO(4437626), antes de apresurarse a to-

DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes de Upata exigen a Cantv la reanudación del proyecto de fibra óptica que dicha Compañía telefónica desarrolla en la zona. Aseguró que los trabajos venían realizándose satisfactoriamente, pero de manera imprevista y sin razón alguna la labor se detuvo. Igualmente notificaron la solicitud de nuevos nodos para el acceso a internet. Por otro lado, informaron que la señal de VTV y RNV se encuentra caída. Información suministrada por John Acosta, vocero de la mesa de telecomunicaciones.

ciudad.orinoco@gmail.com

mar otras acciones. Por otra parte, recordó a las comunidades que en cada municipio existe un departamento en las alcaldías que se encarga también de atender estas situaciones, por cuento el llamado es a los Consejos Comunales a canalizar ante estas direcciones. Finalmente, destacó que por los momentos cuentan solo con dos camiones vacuum para atender toda la entidad.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

HOMENAJES AL COMANDANTE CHÁVEZ DESDE EL CUARTEL DE LA MONTAÑA

Venezolanos conmemoraron pase a la inmortalidad de > Hace cuatro años partió físicamente pero se convirtió en millones, pues sus ideales y su legado revolucionario permanece en la mayoría de los venezolanos

Ciudad Orinoco En el muro de su cuenta oficial de Facebook, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, reseñó como un hombre dedicó su vida y obra a una causa; darle buen vivir, con plenitud de soberanía a su pueblo: Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana. “Cada 5 de marzo, llegará para todo el pueblo bolivariano, como la lluvia tenue de aquella tarde, en la cual nuestro amado Comandante Hugo Chávez se transformó en pueblo, en la conciencia colectiva que nos guía hacia la victoria de la Patria” destacó el Presidente de Venezuela. El Primer Mandatario recordó que el dolor de la partida del Comandante Chávez dejó una huella que representó lucha, la misma que habría vaticinado para la patria, ante las constantes amenazas de agentes externos y antiprogresistas “El dolor de su partida, hoy lo hemos convertido en fuerza de lucha, que se alimenta con el combustible de su ejemplo, de su liderazgo y de su amor por el pueblo, porque entendió que él dejó de ser un individuo y se transformó en millones de hombres y mujeres que todos los días salen a construir el sueño de Bolívar” indicó el jefe de Estado. Manifestó además que Hugo Chávez es sinónimo de valores que siguen presentes en el país y que fueron esparcidos por América Latina y el mundo “cuando decimos Hugo Chávez, decimos esperanza, lealtad, compromiso y entrega absoluta por Venezuela, por Latinoamérica, por el mundo. Cuando decimos Patria, decimos ¡Ordene mi Comandante! Porque aquí seguimos para hacer posible tu sueño” ¡Hasta la Victoria Siempre! ¡Chávez Vive, la Patria Sigue! Sentenció Maduro.

Integración latinoamericana La lucha por la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe, llevada a cabo por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fue destacada por las delegaciones internacionales durante el conversatorio Chávez, un soldado hecho pueblo, que se realizó este domingo en el Cuartel de la Montaña 4F, como parte de las actividades conmemorativas por los cuatro años de su desaparición física. La exsenadora y activista colombiana Piedad Córdoba, quien tuvo participación en el conversatorio, señaló que Chávez debe ser recordado en toda la región como un presidente que siempre luchó en beneficio de todos y que siempre se empeñó en libertar a todo el continente. “A Chávez hay que mirarlo como un gran político, un gran soldado que logró esa unión cívico-militar. Toda la región tiene que tener en el ejemplo de esa perseverancia, por eso la lucha, por la unidad y la convicción que generó en muchos países de la región”, expresó. Recordó que esa lucha por la paz en la región se vio materializada en Colombia con los esfuerzos del Comandante Supremo de contribuir a la paz de ese país. “El mejor homenaje que nosotros los colombianos podemos hacerle a Chávez es decirle que hemos comenzado a acabar con la lucha armada, que comenzamos la lucha por la construcción de la justicia social, de la paz estable y duradera”. El ministro para la Cultura de Cuba, Abel Prieto, quien también intervino en el foro, hizo referencia a una ofensiva que debe prevalecer en los pueblos del mundo para derrotar las arremetidas imperiales. “Chávez siempre creyó en el futuro, nunca se dejó desmoralizar (...) logró sacar a la izquierda de su desmoralización, de su letargo y logró cambiar la fas del planeta. Nosotros no debemos desmoralizarnos por fuerte que sea el enemigo, es importante mantener la unidad que tanto nos enseñó Chávez, pensar un plan de acción para no actuar de manera separada, desarticulada, tenemos que pensar siempre en la victoria”, expuso. Por su parte, el canciller de la República de Abkhazia, Daur Kobe, se mostró agradecido con Venezuela por haber tenido un líder de la talla humana y política de Hugo Chávez, un visionario que pensó más allá de sus fronteras. “El comandante Hugo Chávez no es sólo el héroe de Venezuela sino de todos los países que defienden la verdad y la soberanía”, puntualizó. Juventud presente La juventud chavista asistió este domingo al Cuartel de la Montaña, en la parroquia caraqueña 23 de Enero, para rendir homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a propósito de cumplirse cuatro años de su siembra. El jefe del bloque parlamentario de la Patria Héctor Rodríguez, hizo lectura de unas palabras para homenajear al comandante, “Todo lo veía, todo lo observaba, siempre leyendo, y con nada se quedaba, cada cosa que sabía lo enseñaba, sabía que del pueblo aprendía, y no tenía miedo a equivocarse…”, dijo Resaltan fotografías, gorras y franelas con mensajes dirigidos al recordado líder. Entre los asistentes también destaca un apureño que cabalgó durante varios días desde esa entidad llanera hasta llegar a Caracas. Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta de Barinas. Es reconocido como uno de los líderes políticos más influyentes de su época. Desde que asumió la Presidencia de la República, en 1999, se dedicó a luchar por temas fundamentales como la inclusión y justicia social.


Cierre masivo de casas de cambio en Cúcuta luego de las medidas venezolanas.

@CiudadOrinoco8

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9


10

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Campesinos celebraron su día con ley que los protege Ciudad Orinoco Aunque el desde 1960, cada 5 de marzo se celebra el Día del Campesino en Venezuela, por la promulgación de la fraudulenta Ley de Reforma Agraria, el movimiento campesino celebró este día respaldado por una verdadera ley de orientación revolucionaria, vigente desde el el 10 de diciembre de 2001, gracias al comandante Hugo Chávez. La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, obliga al Estado a

acompañarlo de manera integral para transformar su relación con los medios de producción, fomentar el desarrollo rural integral y abonar el tránsito hacia un nuevo modelo agroproductivo que promueva la soberanía alimentaria del país. Además de garantizar la democratización de la propiedad de la tierra y acompañar al sector con financiamiento, insumos, asistencia técnica, servicios y otros instrumentos para la producción de alimentos. AVN

Conmemoraron siembra de Lina Ron Ciudad Orinoco Este 05 de marzo se cumplieron seis años de la siembra de Lina Ron, combatiente revolucionaria que dedicó su vida a la lucha por reivindicar los derechos de los más desposeídos. Nacida en Anaco, Anzoátegui, el 23 de septiembre de 1959, Ron se trasladó a Caracas, en donde comenzó a militar en los Comités de Lucha Populares. En 1999, se sumó a las filas revolucionarias a favor del comandante Hugo Chávez. Desde entonces combatió en contra la guerra psicológica de las

grandes empresas de comunicación y de la jerarquía de la iglesia católica y demás ejes de poder. Fue fundadora de la Unidad Popular Venezolana (UPV). En 2011 Lina Ron murió tras sufrir un infarto. Durante los actos en su honor el Comandante Chávez expresó: “El pueblo te declara eternamente viva. ¡Viva! No morirás. Te declaramos viva, como viva estarás para siempre en las luchas del pueblo, en el canto del pueblo, en las batallas del pueblo y en las victorias del pueblo... ¡Para siempre!”. AVN

Jaua instó a educadores a retomar metodología de la lectura Ciudad Orinoco Elías Jaua Milano, ministro del Poder Popular para la Educación, aseguró que en la actualidad y el ámbito pedagógico, se deben reconstruir las metodologías con respecto al uso de los libros que son una herramienta fundamental para la liberación de los pueblos en el mundo. Entrevistado en el programa “La Librería Mediática”, que transmite el canal Venezolana de Televisión (VTV), Jaua recordó que el Comandante supremo y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías,

desarrollaba políticas que permitían involucrar a la lectura en todos los ámbitos políticos, sociales y económicos, fue “Chávez quien nos enseñó la metodología de la lectura”. Hizo un llamado a los maestros y maestras de la Patria para que utilicen los distintos libros de la Colección Bicentenaria en las escuelas “como métodos de estudios”. Finalmente, manifestó que fue gracias a Chávez que se devolvió la memoria histórica al pueblo a través de lecturas guiadas sobre el Libertador Simón Bolívar. YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ACCIÓN NORTEAMERICANA VIOLENTA EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Venezuela rechaza ilegítimo informe de Estados Unidos > El Estado venezolano llama a EE.UU a que despliegue esfuerzos sinceros y efectivos en la cooperación internacional que permita una actuación eficaz en el control antidrogas Ciudad Orinoco La República Bolivariana de Venezuela, emitió un comunicado donde rechaza “categóricamente el írrito e ilegítimo Informe Estrategia Internacional del Control de Narcóticos 2017, elaborado por el Departamento de Estado estadounidense, que violenta principios fundamentales del Derecho Internacional Público”. El documento expresa que las acciones por parte del gobierno de los Estados Unidos (EE. UU), violentan la igualdad jurídica de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de las naciones. Desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), el Ejecutivo Nacional califica de “grave, cuestionable y absolutamente antidemocrático” que desde Norteamérica “en su pretendido rol de policía supra-

La fracasada “guerra contra la drogas” desplegada por EE.UU sólo ha servido para expandir una política belicista e intervencionista, reza el comunicado. Foto Cortesía nacional, desconozca y menoscabe los sistemas de prevención y control delictivo de los Estados soberanos, y de las organizaciones internacionales especializadas en la materia, cuyas competencias, y responsabilidades son indelegables”. Textualmente, se expresa que “resulta insólito que, pretenda imponer al mundo su política de doble rasero, señalando a naciones que están auténticamente comprometidas en el control y lucha contra el tráfico ilegal de drogas ilícitas, mientras fracasa estrepitosamente en su propio territorio”.

De esta manera, el gobierno venezolano califica como cuestionable “que el país que ejerce la hegemonía financiera mundial, cuyo sistema bancario ejecuta una falsa política de control del lavado de activos provenientes de la producción y tráfico de drogas, intente dar lecciones a la comunidad internacional en desconocimiento de la soberanía y jurisdicción de los Estados”, resaltando que “Estados Unidos es el principal mercado de drogas en el mundo” y que “ha fallado de manera rotunda en la protección del derecho a la salud de sus ciudadanos”.

“La violencia no es opción, con ella nadie gana” Ciudad Orinoco ”La violencia no es opción, con ella nadie gana, todos perdemos”, manifestó este domingo el periodista y analista político José Vicente Rangel, al tiempo en señaló que la vía única para dirimir y encausar las diferencias en paz es a través del diálogo. En ese sentido, lamentó que sectores de la derecha eludan y subestimen el diálogo, al que ha llamado en reiteradas oportunidades el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el fin de promover la paz y estabilidad en el país. Esos sectores evaden esta op-

ción porque la consideran “una trampa o porque definitivamente apuestan a la violencia siguiendo instrucciones de factores radicalizados internos y externos empeñados en estimular esa opción”, advirtió Rangel. “Los que la auspician tienen que estar conscientes, por ejemplo, de que el Gobierno de (Nicolás) Maduro no se va a dejar tumbar, para decirlo en términos coloquiales. Cuenta con suficiente pueblo, con indudable ascendiente a la calle y con el apoyo de una Fuerza Armada resteada con la Constitución”. AVN

Recordó que el apoyo del pueblo al diálogo es mayoritario. Foto @SinCuento

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

EN COMPAÑÍA DE SUS SECRETARIOS

Peña: “Hemos asumido desafío de construir nueva relación con EE.UU.” Solo el 25 por ciento aprueba a Fillon. Foto Referencia

Franceses quieren renuncia de Fillon para las presidenciales Ciudad Orinoco Más del 70 por ciento de los franceses quieren que el ex primer ministro François Fillon retire su candidatura a la presidencia, reveló un sondeo del semanario Le Journal du Dimanche, realizado por Ifop. Mientras otro estudio de la emisora RMC indica que solo 25 por ciento de los franceses están a favor de que Fillon opte para ser el sustituto del actual primer mandatario François Hollande. Aún así, el candidato de la derecha se mantiene firme en su voluntad de seguir adelante, pese también a las deserciones en su campaña; mientras su partido, Los Republicanos, organiza una reunión con carácter urgente este lunes para buscar una salida a la crisis. Telesur

> Las declaraciones se dieron en el acto del 88 aniversario del Partido Revolucionario Institucional

Ciudad Orinoco En una reunión el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitió su opinión sobre las relaciones con Estados Unidos (EE.UU.), en donde mencionó que, “hemos asumido el desafío de construir una nueva relación” con el Gobierno de referido país. Al mismo tiempo dijo que con firmeza han ofrecido y exigido respeto y diálogo, pues el Jefe de Estado Peña aseguró ante la ceremonia del 88 Aniversario de la creación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que como formación gobernante, es el encargado de asumir el desafío de rehacer la relación con Estados Unidos en base a la soberanía y dignidad de México. Desde el Auditorio Plutarco Elías Calle, ubicado en la Ciu-

Peña destacó que ha dejado bien claro lo que busca y lo que no se acepta desde méxico. Foto Telesur dad de México, sostuvo que “nos alienta a la defensa de nuestra soberanía y de nuestra dignidad como país”. Peña Nieto añadió que su partido “antepone el supremo interés de la nación a cualquier otro interés”, y defiende los valores nacionalistas. Las relaciones entre México y Estados Unidos viven su peor momento en décadas tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el inicio de la implementación de duros controles migratorios, la amenaza de la construcción

de un muro en toda la frontera común y la intención de implementar medidas comerciales proteccionistas. En el evento estuvo acompañado de sus secretarios que conforman su equipo de trabajo como el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Salud, José Narro Robles; y del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. Telesur

Enfrentamientos en Siria dejan casi 66 mil desplazados

En Moscú realizaron misa en honor a Chávez

Ciudad Orinoco La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), teme por la vida de estos desplazados expuestos a las bombas y a los artefactos que no explotaron diseminados por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh). Unas 66 mil personas huyeron de sus hogares producto de los combates que se desarrollan

Ciudad Orinoco Con la actividad los europeos honraron el legado del comandante Hugo Chávez en una misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción, ubicada en la capital rusa (Moscú), esto por el cuatro aniversario de la partida física del líder Revoluciona, la información la dio el embajador de Venezuela en Rusia.

en el norte de Siria, “esta cifra incluye cerca de 40 mil personas desplazadas de al-Bab y de la vecina ciudad de Tadef y otras 26 mil procedentes de las localidades del este de al-Bab”, señaló la OCHA en una nota publicada en su portal web. Por lo que OCHA indicó que la elevada cantidad de minas y otros explosivos sin detonar en la zona “es uno de los principales desafíos que enfrentan los civiles. Telesur

OCHA indicó desafíos lo enfrentan los civiles. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

“Hablar de Chávez es hablar de su legado, de su proyecto político, de su personalidad, con una visión de hacer una Venezuela más justa”, comentó el embajador venezolano en los actos conmemorativos. A la jornada no solo se dio en Rusia, pues en Roma también se dio un acto en solidaridad. La misa fue ofrecida por el padre Daniel Sallazos. Telesur

Rusia e Italia rindieron honor al legado de Chávez. Foto cortesía

MUNDO

11

Ministro chino: crecimiento económico mundial sigue débil Ciudad Orinoco El primer ministro Li Keqiang informó que el Ejecutivo chino sitúa la defensa de la globalización como una prioridad durante este año, pues el Gobierno de China se declaró contrario al proteccionismo en todas sus formas posibles, frente a la tendencia antiglobalizadora que se presenta en algunos países como Estados Unidos. De acuerdo a un informe sobre la labor del Gobierno puesto a disposición de los medios de comunicación antes de la apertura del plenario anual de la Asamblea Nacional Popular, el gigante asiático continuará sus políticas económicas a pesar del giro de Washington. “Las puertas de China seguirán abriéndose cada vez más”, expresó el ministro, quien estuvo encargado de presentar el informe de trabajo gubernamental. Li acotó que las políticas proteccionistas, ahora encabezadas por el presidente estadounidense Donald Trump, no han permitido que la economía mundial avance como en años anteriores. “El crecimiento económico mundial sigue siendo débil y están creciendo tanto la tendencia antiglobalizadora como el proteccionismo”, manifestó. Por lo cual previno: “Los acontecimientos tanto dentro como fuera de China requieren que estemos preparados para afrontar situaciones más complicadas y graves”. El gigante asiático asumirá un rol más decidido en la gobernanza global y encauzará la globalización económica para hacerla más inclusiva, equitativa y en beneficio mutuo, añade el documento. Telesur


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Qué tiene Venezuela Ciudad Orinoco Ya falta poco para el debut de la selección venezolana en el Clásico Mundial de Beisbol (CMB). El equipo tiene nombres de calidad como para aspirar a llevarse la corona. Un trofeo que se le hizo esquivo en las tres anteriores oportunidades. Y que ahora parece ser un buen chance para llevárselo. Demos un repaso acerca de lo que posee el grupo que comenzará este jueves 10 en México. Y que hoy cumplirá su primera sesión oficial en Arizona, bajo el mando del timonel Omar Vizquel. Pitcheo Hay dudas, ciertas dudas. Está “El Rey”, Félix Hernández, quien exhibe en su casa el premio Cy Young del 2010, y el apagafuegos Francisco Rodríguez, quien viene de sumar 44 rescates en 48 oportunidades y figura cuarto en la lista histórica. Vizquel puso énfasis en fortalecer el cuerpo de pitcheo, considerando las restricciones impuestas a la labor de los serpentineros, por la cercanía del comienzo de la temporada de

Grandes Ligas. Solo fueron convocados 13 jugadores de posición. Los demás son pitchers, muchos en ascenso. Vizquel dice que no se guardará ningún lanzador y prometió salir con “lo mejor que tenemos”. Hernández es el fijo. El derecho llegó a los entrenamientos primaverales con Seatle en excelente condición luego de una de sus temporadas más discretas en las mayores. Acabó con marca de 11-8 y efectividad de 3.82 (la más alta desde 2007) en 25 aperturas (su menor cantidad en una campaña completa). Abrirá en el primer juego contra Puerto Rico. El zurdo Martín Pérez, que dejó marca con Texas de 10-11 y efectividad 4.39, subirá a la lomita en el segundo encuentro, según el manager. El tercero podría ser Jhoulys Chacín, quien viene de menos a más en su carrera. Desde ahí en adelante, hay que esperar.

tendrán Odor y Altuve, dos sobresalientes defensores de la segunda almohadilla, que se espera que a menudo se desempeñen como torpedero e intermedista, respectivamente, en todo caso cambiarán y de ahí también se debe esperar. Odor fue incorporado tras la lesión de Freddy Galvis (Filadelfia) y se alternaría con Alcides Escobar (Kansas City), Guante de Oro en 2015. En los jardines, González cuenta con tres Guantes de Oro en su carrera e Inciarte obtuvo el primero el año pasado. Pérez se llevó ese premio a la calidad defensiva en los últimos

cuatro años. La dirigencia Para Vizquel, la experiencia con la selección venezolana sería su primera como piloto. Quizá luzca peligroso poner a un novato en un mundial. Actual coach de primera base en Detroit, Vizquel se rodeó un cuerpo técnico con amplia experiencia, incluidos cuatro managers campeones en la pelota local. “Cuento con el apoyo y respeto

de los peloteros, algo que me gané por mi comportamiento dentro y fuera del campo, y estoy seguro que cada uno de nosotros no piensa en ninguna otra cosa que no sea ganar”, enfatizó Vizquel. En todo caso, no fue Vizquel la mejor selección. Pues había hombres con mejor experiencia.

Los guantes La defensiva venezolana luce sólida y se espera que conjure las debilidades del pitcheo. La única incógnita gira en torno al desempeño conjunto que

Trotamundos, Cocodrilos y Bucaneros barrieron sus series Ciudad Orinoco Trotamundos de Carabobo, Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de la Guaira, completaron victorias sobre Guaqueríes de margarita, Gaiteros del Zulia y Panteras de Miranda, respectivamente, para barrer con el enemigo en los dos compromisos pautados en la ronda eliminatoria de la Liga Profesional de Baloncesto. En el Forum de Valencia, apuntalados en un trabajo colectivo Trotamundos consiguió la victoria por segundo día consecutivo ante Guaiqueríes de Margarita por 80-63. Los carabobeños utilizaron una mezcla de experiencia y juventud encabezada por David Cubillan, Carlos Powell, Jesús Martínez, Dwight Lewis y Anthony Pérez. El palestino Sani Sakakini, primero en Venezuela, y único profesional del baloncesto

El palestino Sani Sakakini debutó con Trotamundos. Foto Cortesía de su país, debutó en el segundo cuarto del Expreso Azul.

Destacó el trabajo de Sakakini con 20 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias, David

Cubillán con 19 puntos y 10 asistencias, Carlos Powell con 14 puntos y siete rebotes y Anthony Pérez con 12 y cinco rebotes. Por los insulares destacaron Jackson Zapata con 11 puntos, Michael Flores con 18 puntos y seis rebotes y César Silva con 19 puntos y 10 rebotes. Sani Sakakini expresó: “Me vine directo de China que es una liga donde hay muchas estrellas. Había escuchado de Venezuela, sobre la manera como se juega. Lo más importante es que todos seamos los más valiosos del equipo para conseguir las victorias”. En el gimnasio Fenelón Díaz de Punto Fijo, Cocodrilos de Caracas concretó su segunda barrida de la temporada, en el Gimnasio “Fenelón Díaz”, de Punto Fijo, tras vencer a Gaiteros del Zulia por 77-66, feudo provisional de Gaiteros, Maurice Sutton fue el jugador

más destacado del partido, acumuló 19 puntos, 10 rebotes y una recuperación de balón. “No fueron los mejores dos partidos para nosotros pero ganamos y estamos contentos por eso, no hay algo mejor que ganar, los errores los corregiremos después. Ahora debemos pensar en nuestro próximo rival y hacer los ajustes necesarios”, dijo Sutton. Mientras, Jordan Hamilton fue el guía y Bucaneros de La Guaira se impuso por 6964 a Panteras de Miranda en el Domo José María Vargas, casa de los litoralenses. Hamilton totalizó 22 puntos para comandar la ofensiva y dominó los rebotes con nueve, apoyado por Tulio Cobos con 12 tantos y cuatro rebotes. Los litoralenses se impusieron a los felinos por segunda noche consecutiva

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

Mineros imbatible

Ciudad Orinoco La imbatibilidad persiste en el CTE Cachamay. Mineros de Guayana vivió una jornada de ensueño luego de imponerse por 2-1 sobre Metropolitanos FC, en el marco de la sexta fecha del Torneo Apertura 2017. Rolando Escobar (23’) e Imanol Iriberri (84’) sentenciaron el tercer triunfo corrido como local para la tropa comandada por Juan Domingo Tolisano. Por el bando visitante, Alfredo Padilla (26’) fue el autor de la única diana capitalina. Romper la paridad en el marcador desde el pitazo inicial se convirtió el plan principal a desarrollar para este vital compromiso.

rtesía sa. Foto Co a c n e n ro aca neses dest Los guaya ingreso de Rodderyk Perozo, Francisco Pol e Imanol Por eso, Richard Blanco co- Iriberri, en lugar de Argenis menzó el asedio ofensivo mi- Gómez, Rolando Escobar y nerista gracias a un centro Nelson Hernández. Es imporpreciso de Rolando Escobar, tante destacar que tanto Pol pero su remate terminó des- como Iriberri, vistieron por viado de la meta contraria (4’). primera la vez la camiseta neVeinte minutos más tarde, y griazul en el torneo local. tras varias aproximaciones Al 46’, Brayan Hurtado gozasobre el área capitalina, Ro- ría de otro chance claro de calando Escobar aprovechó una ra al arco violeta, no obstante, habilitación perfecta de Arge- su remate terminó en las manis Gómez para inaugurar el nos de Tito Rojas. Posteriormarcador a través de un re- mente, el combinado caraquemate colocado, que se incrus- ño lograría inquietar la valla tó en la esquina inferior dere- negriazul cuando un certero cabezazo de Gustavo Britos se cha de la portería rival. No obstante, Metropolitanos estrelló en el travesaño (50’). FC respondió rápidamente El orden defensivo del rival por intermedio de un potente fue rígido y funcionó hasta el disparo de media distancia de 84’, luego que un contragolpe Alfredo Padilla, cuando tras- iniciado en los pies de curría la fracción 26’ de la eta- Anthonys Matos desembocó pa inicial. A partir de allí, el en una conexión exitosa enresto de los primeros 45 mi- tre Richard Blanco e Imanol nutos culminaría sin mayo- Iriberri, para que este último debutase por todo lo alto y res alteraciones. Para el desarrollo de la parte marcara el 2-1 definitivo en complementaria, el DT Juan Cachamay, en el día de su Domingo Tolisano ordenó el cumpleaños.

En Austria competirán 22 venezolanos especiales Ciudad Orinoco 22 atletas de Olimpíadas Especiales Venezuela (OEV) participarán en los Juegos Mundiales de Invierno de Special Olympics a celebrarse en Austria, entre el 14 y el 25 de este mes, en las ciudades de Graz, Schladming y Ramsau, bajo el lema “latidos del corazón para el mundo”. Los criollos irán en cuatro disciplinas deportivas gracias al patrocinio oficial del Banco de Venezuela, El grupo está conformado por un jefe de delegación y sus asistentes, seis delegados nacionales, diez atletas de Floorball, cuatro atletas de patinaje artístico, cuatro de patinaje de velocidad y cuatro de camiAQUÍ NACE LA PATRIA

DEPORTES

13

A cumplir el sueño mundialista Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol Sub 17 buscará su pase al Mundial de la India, este martes en el hexagonal del Suramericano, ante el combinado Chile, en lo que será su primer cotejo. Los criollos finalizaron terceros luego de la victoria de Paraguay 2-0 sobre Perú. Los dirigidos por José Hernández irán a la segunda jornada luego encararán a Colombia, seguirán ante el segundo

del grupo B y cerrarán contra Ecuador. El seleccionador nacional señaló que están preparados para lo que les viene y que intentarán aprovechar estos días para recuperar fuerzas. La sub-17 mantiene la esperanza de repetir el éxito de 2013, cuando se logró el pase al Mundial de los Emiratos Árabes Unidos. De hacerlo, repetirán lo hecho por la Sub 20, prometiendo un futuro idílico para la selección nacional

El juego ante Perú será vital. Foto Cortesía

Caciques espera por Domadores de Cuba Ciudad Orinoco Caciques de Venezuela, que alcanzó sus primeros tres puntos de la VII temporada de la Serie Mundial Boxeo, al derrotar por 3-2 a Condors de Argentina en la tercera fecha de la primera fase del evento, se preparará para competir contra Domadores de Cuba en programa pautado para el 17 de este mes. El encuentro contra los actuales campeones también se celebrará en el Domo José María Vargas de La Guaira, escenario donde los venezolanos alcanzaron sus primeros puntos. El presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (FVB), Fran López, se espera qu participen Yoel Finol, medallista olímpico y Gabriel Maestre, capitán del equipo, quienes se encuentran en Francia en una fase de entrenamientos. “Estamos satisfechos con los resultados en el estado

Los organizadores esperan tres mil deportistas. Foto Cortesía viajó con 18 atletas a Luisiana nata sobre nieve. Su preparación incluyó sesio- en Estados Unidos. nes cada 15 días en los últimos El 18 de este mes se celebrará la meses en la pista de hielo del ceremonia de apertura, donde se esperan asistan 3 mil atletas Warairarepano. La Fundación Olimpíadas Espe- de 110 países, mil 100 entrenaciales Venezuela participó en dores, 3 mil voluntarios y mil Juegos Mundiales de Special representantes de distintos meOlympics desde 1983 cuando dios de comunicación.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Vargas. Gracias a Dios que todo salió muy bien, se dieron los pronósticos y conseguimos tres importantes puntos. Argentina trajo buen equipo y nuestros gladiadores demostraron sus condiciones”, afirmó López. López también dijo que así como Heroicos de Colombia superó por 3-2 a Domadores de Cuba en Cartagena, nuestros peleadores, también pueden alcanzar el triunfo. Heroicos de Colombia, con nueve puntos, domina la serie contra siete que suman Domadores de Cuba, tres Caciques de Venezuela y uno Condors de Argentina. Yoel Finol se prepara en Francia para pelear en Maiquetía. Foto Cortesía


14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / LUNES 06 DE MARZO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Ismael Querales le cantó al Comandante Chávez Ciudad Orinoco En el complejo cultural de La Estancia en Caracas, bajo la organización del brazo social y cultural de la industria petrolera, este domingo 5 de marzo, desde las 11:00 de la mañana los caraqueños pudieron disfrutar de un concierto a cargo de compositor y cantante Ismael Querales, quien brindó un merecido homenaje al comandante eterno Hugo Chávez. Querales es músico, arreglista, cantante y compositor, de la música tradicional venezolana. Desde joven estuvo rodeado de importantes maestros por ser hijo del músico Teo Capriles, integrante del primer orfeón venezolano, el Orfeón Lamas, quien fue alumno e íntimo amigo del maestro Vicente Emilio Sojo, Antonio Lauro, entre otros. Alba Ciudad

Inició agenda por homenaje a Omar Orozco Ciudad Orinoco A un año de la perdida física del maestro Omar Orozco se inició este sábado 4 de marzo una agenda cultural que finalizará el próximo 19 de este mes. Orozco fue creador de agrupaciones como Vasallos del Sol, Ensayo Colectivo e Itanera. El tributo inició Fundación Bigott con la presentación 9no Jorozcopo, una fiesta de joropo tuyero que imitó la forma en que el artista celebró sus cumpleaños a lo largo de una década. La agenda continuará el día 10 de marzo con la proyección del documental El cocuy: desde la tierra al alma (2013), a las 4:00 de la tarde. Con información AV

El tributo finalizará con una misa cantad. Foto Refencial

ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

Gabriel García Márquez sigue siendo referencia literaria > Entre sus obras están “Cien años de soledad”, “Amor en tiempos del Cólera” y “El Coronel no tiene quien le escriba” Esther Sánchez Ciudad Orinoco Hoy es el natalicio del icono literario de Latinoamérica y el mundo, pues un 6 de marzo de 1927 nació el colombiano Gabriel García Márquez, conocido también como Gabo, quien se desempeñó en vida como periodista, escritor, novelista, cuentista, guionista, editor, entre otras facetas que lo llevaron a lograr varios reconocimientos internacionales como el Premio Nobel de Literatura. Entre los aportes más importantes que hizo este literato está el vocablo expresivo dentro del arte de escribir, que lo convirtió en referencia para todos los escritores jóvenes que se decidan aventurarse a esta forma de expresión. Muchas son las obras clásicos que aportó a la biblioteca universal y de habla hispana

Se cumplen 90 años del natalicio de García. Foto Refencial como “Cien años de soledad”, estrenado en el año 1967, que fue una creación que se pasea por un mundo mágico, pero a su vez realista del pueblo ficticio de esta peculiar novela llamada por Gabo como Macondo. Macondo fue una expresión que el le dio a su pueblo natal en Colombia, pero en varias oportunidades mencionó que, “Macondo no es tanto un lugar

En Bolívar homenajearon a Chávez con cultura Ciudad Orinoco En los espacios abiertos de la emblemática Plaza Hugo Chávez Frías del Centro de Puertos Ordaz, los cultores, promotores y semilleros culturales de la región se concentraron para rendir tributo desde su arte al Comandante Eterno, quien falleció un 5 de marzo hace cuatro años. La jornada de recreación y esparcimiento se denominó “Yo Camino Con Chávez” y se ejecutó bajo el lema “Exprésate con todo”, y las etiquetas #Llégate y #LaRutaDeChávez. Entre las actividades que se llevaron a cabo estuvieron teatro, pinta murales y elaboración de papagayos. Así como tareas para los

más pequeños de los hogares guayaneses que disfrutaron de una tarde de pinta caritas y colchones inflables, esto gracias al apoyo logístico de instituciones gubernamentales que hacen vida en el estado y las empresas básicas como la Corporación Venezuela de Guayana (CVG). Los artistas que estuvieron al frente de la agenda, con participación musical y artes escénicas fueron la agrupación Retablo con sus títeres, la actriz y representante de infocentro regional Yrali López, el cultor y articulista Iván Echeverría, la vocera cultural Andreina Jaramillo, Alexander Alvarado con su grupo “Hijos de Sierra Parima”, entre otros. ES

como un estado de ánimo”, asimismo aunque la ubicación era ficticia se volvió icono dentro de diferentes investigaciones sobre su autoría. Todos los años el mundo se viste de fiesta gracias al legado de este ilustre, pues países de Latinoamerica homenajean al escritos con diversas artes como las escénicas, la música, el bailes y más literatura en sus variados géneros como poesía

y cuento. Concurso Macondo por Telesur La cadena televisiva internacional Telesur cerraron hace poco su concurso “Buscando a Macondo”, que comenzó a principio del mes de febrero y culminó recepción el 28 de ese mismo mes. La competencia de cuento escritos y audiovisuales espera por la decisión de los ganadores.

Celarg honrará a las mujeres en su día Ciudad Orinoco En el marco de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) brindará un ciclo de cine dedicado a la féminas, el mismo comienza el 7 de marzo y culminará el 12 de este mes. Esta jornada del séptimo arte cuenta con la participación de la embajada de España en Venezuela. Los dos cortometrajes que abren la proyección serán “No Sex For Fish” y “A Long Night”, continuadas por el filme colombiana “ Esclavas”, a partir de las 2:00 de la tarde en los espacios del centro Celarg. Los temas serán enfocados en el papel de la mujer dentro de la sociedad en varios países. Aparte se darán una serie de conversatorios con invitados especiales como Asia Villegas, viceministra de Igualdad y no Discrimina-

El ciclo de cine cuenta con el apoyo de la embajada de España.Foto Cortesía ción; la coordinadora de Investigación del Celarg, Alba Carossio y el representante Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Venezuela, Jorge González. Con información MPPC

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

LUNES 06 DE MARZO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

EL ÁREA DE ESTAÑADO DE LAMINACIÓN REINICIÓ OPERACIONES

Justo Noguera

“Trabajamos para el pueblo” > En total fueron producidas mil 500 toneladas de bobinas, las cuales estarán listas para ser despachadas a los usuarios nacionales Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco La línea de estañado de laminación en frío inicio sus operaciones para asignarle el recubrimiento metálico de estaño a las piezas de acero, para así culminar con los compromisos adquiridos en las empresas productoras de enlatados de alimentos. El presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, expresó que se ha programado la producción de mil 500 toneladas de hojalata, las cuales por el sector estañado se procesaron mil 700 toneladas: “Están listas para ser despachadas para producir los envases de atún y sardina que requiere nuestro pueblo”.

Sidor inició operaciones en el área de estañado de laminación Foto Cortesía Así mismo informó que para dores de la siderúrgica desarrollegar a este punto todos los tra- llaron trabajos importantes cobajadores hicieron un gran es- mo la recuperación de los tanfuerzo: “Los trabajadores sido- ques de proceso, la normalizaristas se entregaron en cuerpo ción de las tarjetas electrónicas y alma para producir este tipo de las salas eléctricas, así como de acero especial, transformar- el acondicionamiento de los rolo primero en planchones, lue- dillos bridas de la línea, lo que go en bobinas y fueron otor- permitió empezar de manera gándole en cada una de las lí- exitosa con el recubrimiento neas de Laminación en Frío, los metálico de las bobinas. atributos de alta calidad de la Por lo tanto, la empresa iniciahojalata”. rá de nuevo a abastecer a la naEl encargado de la dirección in- ción de hojalata, para dismidustrial de Sidor, Tony Cabrera, nuir las importaciones y exploindicó que para alcanzar esta tar aguas abajo a otros de sectonueva producción, los trabaja- res de la economía.

Briqcar vuelve a retomar la producción Ciudad Orinoco El presidente de Briquetera del Caroní (Briqcar), Antonio Rivas, manifestó que anteriormente dicha empresa era privada, y que con la llegada del presidente Hugo Chávez, la puso a disposición del pueblo venezolano, entregándosela a toda la masa obrera para que la convirtieran en productiva. “Autosustentable, rentable y con sus trabajadores quienes tienen un compromiso de mantener la producción, el año 2016 tuvimos un incremento de un 72 por ciento, comparado con la producción de 2015, este año será superior, pudiera ubicarse en 820 mil toneladas métricas de briquetas, siempre y cuando cumpla con los compromisos Ferrominera Orinoco y Sidor ”. Añadió que la actual productividad de Briqcar, se debe al gran esfuerzo de los trabajadores por recuperar la empresa, AQUÍ NACE LA PATRIA

Antonio Rivas indicó que Briqcar es una empresa a disposición del pueblo. Foto @briqdcaroni también agradeció el respaldo Único de Trabajadores Socialisrecibido por parte del presiden- tas de Venprecar y Servicios Site Nicolás Maduro, quien depo- milares, ratificó que un 80% de sitó la confianza en todo mo- la recuperación de la planta la mento hacia los trabajadores. hicieron los trabajadores: “La “Actualmente contamos con inversión que se hizo fue de 424 trabajadores comprome- cuatro millones de dólares, se tidos, todos gozan de bue- hicieron cambios de empaques, nos beneficios salariales y limpieza de los lavadores y de contractuales”. mayor relevancia, la sustituPor otro lado Luis González se- ción del reactor, un refractario cretario general del Sindicato que se hallaba deteriorado”.

LABORAL

15

Pdvsa producirá materia prima para empresas estatales Ciudad Orinoco Maribel Parra vicepresidente ejecutiva de Petróleos de Venezuela (PDVSA), resaltó la importancia de articular con los trabajadores una agenda de agilizar la producción de las empresas adscritas a la estatal, como Vitven. “Nos ha correspondido una gran responsabilidad desde que nos juramentamos, hemos estado desplegados por todo el país, al encuentro con los trabajadores, al encuentro con la razón de ser Pdvsa con la mano del hombre y la mujer”. Parra señaló que junto a los trabajadores de Vitven, se de-

sarrollan planes para la producción en el país, así mismo ratificó su compromiso con la masa laboral. “El comandante nos dejó el Plan de la Patria y tan solo hay que aplicarlo, esa es la guía, cada una de las metas para cada año y tenemos que ser un país potencia”. Cabe destacar que Vitven es una empresa que fabrica bombillos ecológicos en el país, con el respaldo de Vietnam en el intercambio tecnológico, tras su inicio el año 2012, donde se han producido 19 millones de bombillos para el pueblo. AS

Trabajadores de empresa mixta VietVen Iluminaciones trabajan para sustituir componentes importados de bombillos ahorradores. Foto Cortesía

Trabajadores de Inviobras recibieron atención médica gratuita Ciudad Orinoco Inviobras a través de la gerencia de recursos humanos, organizó una jornada médica integral para todos los trabajadores de la institución, donde se beneficiaron con consultas de medicina general, ginecología, odontología, optometría, como también vacunaciones contra la difteria, fiebre amarilla y hepatitis B, la actividad fue realizada en la sede del Cubo Rojo en la zona industrial de Unare en Puerto Ordaz. “Nuestro objetivo no es solamente es preservar el legado de la revolución bolivariana,

sino consolidar obras e impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela, tenemos como principal premisa preservar el bienestar laboral y social de todo el equipo que día a día fomenta la gestión de nuestro gobernador Francisco Rangel Gómez”, precisó el presidente del instituto. Hay que resaltar que la jornada de salud, contó con la presencia de excelentes profesionales de la Misión Barrio Adentro: “Médicos, odontólogos, y enfermeras, quienes con cariño y mucha dedicación atendieron al talento humano de Inviobras”.

Los trabajadores de Inviobras se sintieron agradecidos de la jornada. Foto Cortesía

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


LUNES 06 DE MARZO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 1994

de la muerte del muralista

años Gabriel Bracho Ciudad Orinoco En la población Los Puertos de Altagracia del estado Zulia nació una dinastía del talento muralista venezolano que se llamaba Gabriel Bracho Oliva, un artista plástico que se dedicó al género del realismo social en sus pinturas, así mismo dejó un legado en la promoción de este tipo de arte con la fundación de talleres y exposiciones. Aunque parte de su preparación la desarrolló en el país, también recorrió países como Chile, paseando por el casi toda Latinoamérica y Europa para ampliar sus conocimientos en la materia. En Venezuela dio sus primeros pasos La ca

sa de

Brac ho

académicos en el Circulo Artístico (Zulia) y en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (Caracas). En vida dedicó su capacidad artística a la historia, el paisaje y la cultura venezolana y por ellas fue el creador de obras de murales como: “Venezuela”, “Lino Clemente y su tiempo”, “Boyacá”, entre otras tantas plasmadas en espacios públicos importantes como la última que se encuentra en el Palacios de Miraflores. Entre sus pinturas más famosas están: “Nochebuena de los negros”, “Tierra”, “Stalingrado”, “Petróleo”, “Horoshirna”, “El abanderado”, “Manifesta-

se co nvir tió e n

mus eo.

ción”, pero lo que tuvo gran repercusión en sus carrera fueron los enormes murales, con los que llegó a ganarse el renombre del Gran Muralista de Venezuela en aquella época. El muralista muere un día como hoy 6 de marzo del año 1995, a causa de un cáncer fulminante que le arrebató la vida a la edad de 79 años. Varios fueron los reconocimientos que obtuvo tanto en vida como después de su siembra, entre ellos están el premio de Pintura Realista Comprometida, en Bulgaria y Premio Nacional de Artes Plásticas, entregado un año antes de su fallecimiento en 1994.

Bracho en pleno fogueo de un mural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.