SÁBADO
Trabajadores de las Empresas Básicas reciben formación a través del Plan Guayana Socialista /5
07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 62 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO
Italia por el diálogo entre Bolivia y Chile
/11
Avanza contrato colectivo de Corpoelec /15 Invitan a caminata de la Misión Sucre Discuten Ley de Semillas en la AN Maisanta, el último hombre a caballo
/7 /10
/8 y 9
Lucha venezolana comienza preparación olímpica /12 Niños guayaneses preparan cantos navideños /14
Productores bolivarenses recibieron a los Candidatos de la Patria /3
Presidente Maduro aprueba tercer mes de aguinaldos
Foto Prensa Presidencial
Activadas Ferias Electorales /5 en Bolívar
Foto Juan Pablo Palma
AQUÍ NACE LA PATRIA
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
UTILIDADES LISTAS PARA LOS ABUELOS Y ABUELAS DE LA PATRIA INTERNACIONAL Confirman en México hallazgo de restos en fosas clandestinas
La Procuraduría General de la República de México confirmó el hallazgo de los restos de cinco personas en fosas clandestinas en Carrizalillo, estado de Guerrero, donde se encontraron tres cadáveres de sexo femenino y dos masculinos. Además, se localizaron algunas pertenencias, por lo que se labora en el procesamiento e identificación de las víctimas mediante análisis de antropología, genética y odontología.
NACIONAL Avanza contrato de maestros en el país
Los maestros, administrativos y obreros que laboran en la educación primaria y media, debaten su primera Convención Colectiva unificada con miras a afianzar los logros obtenidos en materia laboral, que este año han contemplado el aumento de 95 por ciento en el salario de los docentes y de 120 por ciento en el de los otros dos gremios. El nuevo contrato versa sobre tres ejes fundamentales referidos a la recomposición del salario, la seguridad social y seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM)
REGIONAL Más de 116 mil estudiantes atendidos por el SAE
Un total de 458 escuelas de los municipios El Callao, Caroní, Gran Sabana, Padre Pedro Chien, Piar, Cedeño, Heres, y Roscio fueron dotados durante la primera semana de noviembre con más de 303 mil kilogramos de alimentos fríos y secos. Específicamente en el municipio Caroní -entidad con mayor matrícula- se beneficiaron 46 mil 624 estudiantes.
DEPORTES Inicia Vuelta Ciclística en Zulia
El próximo martes 10 de noviembre arranca la XXXI Vuelta ciclística al Zulia, donde participarán 100 pedalistas de 14 equipos de Venezuela y Colombia, quienes recorrerán 800 kilómetros, distribuidos en cinco etapas, que culminan el sábado 14.
Presidente Maduro aprueba tercer mes de aguinaldos Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó este viernes el tercer mes de aguinaldos para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), durante la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, desde el estado Monagas. “Aquí estoy aprobando para que se le pague el tercer mes de aguinaldos este año 2015, para que se le agregue un mes más de aguinaldos a nuestros viejitos y viejitas”, expresó el Mandatario nacional. El decreto firmado por el jefe de Estado fue entregado de manera inmediata al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, para que sea ratificado por los parlamentarios, con la finalidad de realizar el pago de los aguinaldos lo más pronto posible. Entretanto, el presidente Maduro, entregó los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación a nueve investigadores venezolanos, en las instalaciones del Liceo Pedro Camejo en Maturín. Los reconocimientos Nacionales de Ciencia y Tecnología fueron entregados a los destacados en las menciones Investigación Novel, Amplia Trayectoria, Grupo Consolidado o trabajos en colectivo, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, Investigación Tecnológica, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales Humanas, mención formación profesional.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS
Arabia Saudita
Nicolás Maduro desde el Liceo Pedro Camejo en Maturín, Monagas. Foto Prensa Presidencial
En este sentido, Maduro reiteró el apoyo del Ejecutivo para impulsar las investigaciones científicas y proyectos abocados al desarrollo tecnológico y social, por lo que señaló “Tenemos que hacer el motor venezolano, una línea de trabajo de investigación para que Venezuela tenga su tecnología, su capacidad de hacer motores para nuestra industria y para todas las escalas”. Además, exhortó a los investigadores a articularse con el trabajo de planificación para la nación, “Vamos a apoyar con los recursos necesarios las investigaciones científicas”. Maduro entregó a Amado de Jesús Moreno el premio en mención Ciencias Sociales, gracias a su trabajo de investigación de planificación y organización humana y regional para los estados Trujillo y Mérida, que comprende el período 1971-2011. Adicionalmente, el presidente Maduro otorgó la Orden José Felix Ribas a seis estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacio-
Solos solitos
nal (Unefa), que ganaron el Concurso Latinoamericano de Robótica en la Universidad Federal de Uberlinda – Minas Gerais, Brasil. Ricardo Gómez, Felipe Marín, Guiseppe Milazzo, Branderson Arcia, Luis Ceiba, Francisco Pinto, Deyerlin Castro y David Cabello, conforman al grupo de estudiantes de ingeniería de la Unefa que diseñaron un Robot Autónomo Recolector de Desechos Sólidos (Robots de Servicio) que lleva por nombre “El Comandante”, que les permitió triunfar en el concurso. Por su parte, el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández señaló que la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, son “el ejemplo de lo que hace esta Revolución: mezcla, une, combina y fusiona la alta academia, la tecnología, con el pueblo y su capacidad creadora”. Este concurso también forma parte parte del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Luis Zambrano, que valora soluciones tecnológicas e invenciones cuyo uso
Earle Herrera Uno de los pasajes más egoístas de la plática entre el lobista del FMI y el empresario lupuloso es cuando acuerdan que de los cobres que les prestará el Fondo ( $ 50 mil millones, “esa es la cifra”), no habrá nada para otros acreedores, nada. En-
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, asistirá en los próximos días a Arabia Saudita, para reunirse con jefes de Estado y de gobierno, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), reunión que permitirá discutir estrategias de estabilización de los precios internacionales del crudo. “Yo estoy haciendo un gran esfuerzo por la estabilidad del mercado petrolero. Tengo fe en que lo podemos lograr. Esta semana voy a Arabia Saudita (...) y allí me voy a reunir con todos los jefes de estado de los países Opep, para seguir insistiendo en recuperar el precio del petróleo”, anunció. El pasado 21 de octubre, el ministro de petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, llevó la propuesta de acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado para disminuir la oferta ante la demanda internacional del crudo, para elevar su precio, a la reunión técnica de países Opep y países petroleros no pertenecientes a esta organización, realizada en Viena.
contribuye a la solución de problemas de las comunidades en general y se entrega en dos menciones: Autodidacta, en el que participa toda persona con nivel educZativo por debajo de educación media y Profesional, para toda persona con nivel educativo de educación media, media técnica o superior.
tre las cartas enviadas a Carmona el 120402, en una le proponen pedir un empréstito de 20 mil millones de dólares, pero para “apoyar” solo a los “empresarios serios”, de Fedecámaras, “para nosotros solitos”. Así son los ricos: no reparten.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
AFINAN VICTORIA PERFECTA
Productores agrícolas recibieron a los Candidatos de la Patria Mariali Tovar Ciudad Orinoco Más de 160 productores se dieron cita este viernes en el Hato Gil para sostener un encuentro con los Candidatos del circuito 2 del Gran Polo Patriótico, actividad que demostró el respaldo del pueblo campesino a los líderes Revolucionarios en la próxima contienda electoral del 6D. En la actividad se realizó una exposición de los diferentes alimentos que se producen en la zona, mostrando el potencial y disposición de trabajo, al tiempo que presentaron propuestas para impulsar el desarrollo agrícola para contrarrestar la guerra económica. Estuvieron presentes los miembros del Comando de Campaña y postulados por las bases a la Asamblea Nacional, Nancy Ascencio y Héctor Rodríguez, quienes recordaron la historia patriota de los héroes independentistas por forjar una nación libre y la importancia de seguir consolidando el proyecto bolivariano. “Difícil es encontrar espacios donde coincidan tantas
Los productores del campo se reunieron con los Candidatos de la Patria. Foto Cortesía
fortalezas. Este es un estado muy importante para la historia del país y fundamental para el futuro”, enfatizó el candidato Rodríguez. De igual forma invitó a todo el sector campesino a participar en la propuesta de Ley de Zona Económica Especial, que será construido en colectivo con los productores agrícolas para destacar, mediante mesas de trabajo, las características de la entidad. En este sentido, llamó a los trabajadores del campo a participar el próximo domingo 8 de noviembre en el Simulacro Electoral interno del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde se acti-
vará la maquinaria patriota rumbo a la Victoria del próximo 6 de diciembre. Por su parte, Zurelis Mata, vocera del consejo comunal “El Tesoro” dijo que “aprovechamos la presencia de los Hijos de Chávez, para presentarles lo que hacemos y lo que necesitamos, con el fin de armar un plan que permita fortalecer a través de insumos, la producción agrícola para abastecernos y llevarla a toda la ciudad. Seguro estamos que con estos candidatos en el Parlamento Nacional lograremos el avance que anhelamos, por eso este 6 de diciembre votamos rojo rojito”.
Respaldo total del GPP-Bolívar a la candidata indígena Zoila Yánez Ciudad Orinoco El estado Bolívar cierra filas junto a la Alianza Perfecta del Gran Polo Patriótico, para garantizar el invicto de los pueblos originarios y obtener todos los curules a la Asamblea Nacional este 6 de diciembre, convirtiendo a todas y todos los candidatos de la patria en defensores del socialismo y la revolución desde el Poder Legislativo nacional, reseñó nota de
prensa del Gran Polo Patriótico. En cadena radial por más de 70 emisoras para toda la geografía regional, el gobernador Francisco Rangel Gómez, jefe del Comando de Campaña del GPP, expresó respaldo total por parte de la militancia chavista bolivarense, a la candidata indígena del Consejo Nacional Indio de Venezuela (CONIVE); Zoila Yánez. “Estamos llamados a defen-
der la patria, la Constitución y los logros de esta revolución, por ello en este estado cerramos filas con todos nuestros patriotas y nuestra luchadora indígena Zoila Yánez. Vamos a defender el legado del Comandante Hugo Chávez para que todos nuestros pueblos originarios sigan visibilizados, para que haya más inclusión, más justicia y más desarrollo en sus comunidades” aseguró el mandatario estadal.
CIUDAD
3
Madres del Barrio demostraron su compromiso con la Revolución Henderson Pérez Ciudad Orinoco Las Madres del Barrio de Ciudad Guayana, se reunieron con la presidenta de la Fundación, María Roja Jiménez, a fin de prepararse para dar la batalla de cara a las elecciones parlamentarias 2015, que se realizarán el venidero 6 de diciembre. Acto donde asistieron más de 500 mujeres quienes ratificaron su compromiso con la Revolución y con los candidatos de la Patria. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la cancha techada de la junta parroquial de Chirica, en San Félix; donde las mujeres chavistas y antiimperialistas manifestaron un respaldo contundente a los candidatos de la Patria. El candidato de voto lista Héctor Rodríguez, estuvo presente en la actividad, destacando el rol protagónico de la mujer dentro de la Revolución, “Ustedes como mujeres ya desper-
taron y abrieron los ojos, en la cuarta república eran invisibilizadas, y hoy día, han llegado a hacer cosas como mujeres que nunca nadie se imaginó, todo eso, porque la Revolución es feminista, y queremos sacar adelante a las mujeres para que ellas puedan manejar sus vidas”. La titular de la Fundación Madres del Barrio manifestó “Nosotras tenemos conciencia de lo que implica la Asamblea Nacional, tenemos claridad perfecta no ahorita sino porque el Comandante Chávez nos educó, nos formó y preparó para reconocer los espacios de poder y las madres reconocemos que la AN es un poder legislativo y que garantiza que las leyes se pongan al servicio del pueblo y no a la burguesía y es por eso que nos preparamos desde la consolidación del Poder Popular en las comunidades para lograr la victoria perfecta del 6 de diciembre”.
Antonio Rivas: los chavistas de corazón este domingo estaremos movilizados Ciudad Orinoco Los diputados chavistas del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) se mantienen desplegados y movilizados de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de Diciembre, por lo que exhortan a la colectividad a participar en las actividades “para aceitar la maquinaria roja” previstas para los días 8 y 22 de noviembre, según nota de prensa. La invitación fue hecha por el presidente del Poder Legislativo, diputado Antonio Rivas, el vicepresidente Honorio Requena y demás parlamentarios re-
volucionarios, quienes ya se encuentran activados y en pie de lucha para la batalla por la defensa del legado del gigante eterno Hugo Chávez Frías. El cuerpo de legisladores socialistas del CLEB, convocaron al colectivo en general para que participe este domingo 8 de noviembre en el ensayo electoral, que servirá de práctica para adecuar y mejorar todo lo relacionado con la estrategias de despliegues que se llevaran a cabo el próximo 6 de diciembre y así una vez más consolidar el triunfo revolucionario.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Misión Transporte dotó a conductores de Upata Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de la Misión Transporte, realizó este viernes una Mega Jornada de venta de cauchos y baterías en el Parque Ferial de Upata, donde se beneficiaron conductores de más de 36 líneas de transporte público. Así lo informó Wolfang Henning, enlace político del área en la entidad. Unas 632 unidades de cauchos de diferentes medidas, fueron expendidas junto a 200 baterías, que arrojaron la cifra de 832 transportistas de rutas urbanas y extraurbanas atendidos, y que cumplen el servicio en zonas rurales. En ese sentido, Henning señaló que el despliegue de la Misión Transporte fue posible gracias a las gestiones de los candidatos Patriotas, Ornella Arbeláez y Héctor Rodríguez, quienes
Ciudad
TAMBIÉN EN PANAPANA
Más de 3 mil morrales bolivarianos entregados en El Callao
Los conductores salieron con sus cauchos y baterías de la Mega Jornada. Foto Cortesía en articulación con el presidente Obrero, Nicolás Maduro, impulsaron el evento a precios justos en respuesta a los afiliados de las diferentes rutas. DG
Douglas González Ciudad Orinoco Ayer se realizó la entrega de más de 3 mil morrales bolivarianos a niños y niñas de las escuelas Nicolás Antonio Farrera, La Romana y Barrio Obrero, según informó el jefe de Distrito Escolar del municipio El Callao, David Yánez. Del mismo modo, Yánez señaló que la inversión social destinada por el presidente Nicolás Maduro a las escuelas del estado, son parte de la reivindicación permanente de las comunidades, ya que los planteles educativos están ubicados en sectores populares. Mariela Gracia, madre beneficiada, sostuvo que gracias al legado del Comandante Chávez, los niños de la Patria reciben sus bolsos
Los bolsos bolivarianos, son parte de la promesa que el presidente Maduro hizo a los niños de la Patria. Foto Cortesía con útiles escolares. En Heres continúan las entregas Con gran alegría y emoción 450 infantes de todas las instituciones educati-
vas de la parroquia Panapana también fueron incluidos en la planificación. Las madrinas por la Gobernación de Bolívar, Beatriz Centeno y Valentina Lanz, otorgaron los morrales.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
HASTA EL 3 DE DICIEMBRE
Bolivarenses participan masivamente en Feria Electoral
> El CNE garantiza el derecho al voto de manera transparente, rumbo a las elecciones del 6 de diciembre
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco A tan sólo 29 días de las Parlamentarias 2015, desde el pasado 2 de noviembre se celebra en todo el país la Feria Electoral (FE), cuyo propósito es familiarizar a los electores sobre el tarjetón y el ejercicio del voto. El director de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral del estado Bolívar, Daniel Prieto, dijo que hasta el próximo el 3 de diciembre se mantendrán las activida-
5
Forman trabajadores dentro del Plan Guayana Socialista Henderson Pérez Ciudad Orinoco Un diplomado de Multiplicación de Saberes y Habilidades Técnicas, y un Componente Docente, se ofrece dentro del Plan Guayana Socialista (PGS) a los trabajadores y trabajadoras de las Empresas Básicas, a propósito del proyecto de formación ejecutado a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). El funcionario Javier Rodrí-
guez, Director Estratégico del Inces, manifestó que, para llegar al diplomado, los participantes recibieron una serie de talleres previos como didáctica investigativa y sistematización de experiencias. La institución está encargada de elaborar un plan para el levantamiento de los oficios asociados a las líneas de producción de las empresas y conectarlos a las cadenas productivas del país.
Los bolivarenses conocen el funcionamiento de las máquinas de votación. Foto Ligia Ruiz des de ensayo en todo el territorio nacional. Son 21 puntos distribuidos por municipios. Prieto llamó a la ciudadanía a acercarse a los puntos de la
FE más cercanos a sus residencias, para ubicar en el tarjetón a los candidatos y candidatas de su preferencia y así ejercer el derecho al sufragio.
Asamblea Viviendo Venezolano llegó a Los Próceres Douglas González Ciudad Orinoco Servidores públicos de la Gran Misión Vivienda Venezuela realizaron desde el Urbanismo Tomás de Heres, ubicado en la parroquia Agua Salada, la asamblea “Viviendo Venezolano”, en la que participó el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el presidente del Instituto de Vialidad y Obras, Herrera Jiménez, y los
CIUDAD
Candidatos de la Patria, Tito Oviedo y Nibal Handam. Por su parte, Brigdalis González, vocera del proyecto, indicó que “hoy más que nunca estamos comprometidos con el proceso Revolucionario porque comprendemos el momento difícil que estamos atravesando a causa de la guerra económica, que soslaya la economía venezolana. Pero estamos claros que solo en socialis-
mo es posible construir tantas viviendas para el pueblo”. Por su parte, el gobernador Francisco Rangel Gómez expresó que “nuestro presidente Nicolás Maduro terminó de asignar para Bolívar, 2 mil 540 viviendas en Heres, que nos lleva a un total de 11 mil viviendas asignadas, de las 47 mil, cuyas llaves ya están en las manos del pueblo”.
avier Rodríguez expuso los avances del proceso de formación Foto Henderson Pérez
Estudiantes bolivarenses rechazaron fascismo en Zulia Audy Sánchez Ciudad Orinoco Estudiantes de distintas universidades de Ciudad Bolívar, como la Universidad de Oriente (UDO), el Instituto Universitario Tecnológico del estado Bolívar (Iuteb) y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), rechazaron la muerte del líder revolucionario, Eleazar Hernández, de la Universidad del Zulia (LUZ). José Gregorio Chávez, de la UDO, indicó que quienes luchan día a día por crear
una universidad democrática y plural, donde las ideas se encuentren y se discutan, esperan que el fascismo no siga agrediendo a los estudiantes de izquierda. De igual forma, Robert Soto del Iuteb, lamentó la desaparición física de Hernández, “quien fue víctima del odio, mientras participaba desde LUZ en la celebración de las elecciones a la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU)”.
Operativo de Asistencia Social benefició a habitantes de La Sabanita Ciudad Orinoco Habitantes de la parroquia La Sabanita, disfrutaron este viernes de una Jornada Integral realizada en la Unidad
Ciudad
Educativa José Luis Afanador, donde se ofrecieron servicios como: cedulación, emisión de partidas de nacimiento, atención médica, venta de
productos agrícolas a precios justos, entre otros; informó Yolimar Caña, jefa de Círculo de Lucha Popular para el Buen Vivir.
La vocera reseñó que en el evento se beneficiaron más de 150 mil bolivarenses, mientras se logró vacunar a unos 10 niños y niñas con
dosis de pentavalente, Rotavirus, Neumotrece, Fiebre Amarilla, mientras a la población adulta se le aplicaron 30 de Hepatitis y Toxoide. LG
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Héctor avanza en San Félix Miles Useche Como sabemos, el mayor volumen de votos, o mas bien de electores, en el estado Bolívar, se concentra en el eje geográfico de los municipios Heres, Caroní y Piar, prácticamente al norte de la entidad y dos de ellos a las orillas del Rio Padre; se habla de un 60 por ciento de votos concentrados en el área mencionada. De esto se extrapola que Caroní, a su vez agrupa el 63 por ciento de votos de la jurisdicción y más explícitamente, San Félix ubica el 70 por ciento de la población electoral del Municipio. Ahora bien, todo lo anterior viene a cuento, por el innegable avance de la candidatura y liderazgo del Compatriota HÉCTOR RODRÍGUEZ CASTRO, en el enclave donde ha sido reclamado para hacer avanzar el Proceso Revolucionario Bolivariano. No al azar se ha planteado esa candidatura, para ir a la Asamblea Nacional en los tiempos cuando se van a conmemorar 200 años de la victoria del General Manuel Piar en Chirica y hacer
resplandecer, entre otras muchas realizaciones, el remozamiento urbano de San Félix, que incluye nuevas estructuras escolares, viales, y de atención a la salud, acordes con su población ya excedente al millón de habitantes, según el Censo Nacional. Vale la, pena, insistir en otras condiciones, que revisten la persona de Héctor, entre ellas y en primerísimo lugar, el de su juventud, desde siempre revestida por la condición socialista de actuar y ser; y en otra dirección, su extraordinaria experiencia en las labores del alto gobierno, en el Ministerio del Poder Popular para la Secretaría de la Presidencia y el Ministerio del Poder Popular Para la Educación, para solo mencionar a dos gestiones, exitosas ambas. No podemos dejar de citar, su capacidad para trabajar, conformando equipos listos para la mejor toma de decisiones y ello augura que su gestión sera garantía de respaldo al Pueblo y de soluciones inherentes al trabajo parlamentario, más allá de la elaboración de las
Comunidades y reelección de Venezuela al Consejo DDHH-ONU Guido Zuleta En medio de las tensiones bélicas mundiales, persisten esfuerzos de construcción de la paz impulsados por comunidades de buena voluntad del mundo. Así una noticia resulta controversial: La representación de la República Bolivariana de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un país que resulta presentado en los medios de comunicación mundiales como altamente violatorio de los derechos humanos, con calificación escrita y luego atenuada por el presidente Obama, como amenaza para la seguridad de Estados Unidos, resulta reelegida, el 28.10.2015. Los medios de comunicación, reseñan la noticia el jueves 29.10.2015, de acuerdo a su particular punto de vista. En la perspectiva ética de defensa de los derechos humanos, de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, FUNDALATIN, el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social IDHES, la Red Nacional de DDHH, REDNADHH y el Consejo Nacional para La Defensa del Derecho Humano a La Salud CNDDHS, con sede en Venezuela, resulta vital asumir, la expresión del evan-
Voces
gelio: “la verdad les hará libres.” Pues organizaciones no gubernamentales de América Latina creadas desde la perspectiva ética de la teología de la liberación, nacieron enfrentando las violaciones masivas de dictaduras como las de la internacional de las espadas de los años 1970 y 1980. En este sentido, FUNDALATIN, IDHES, REDNADDHH y CNDDHS, difundieron el 24.10.2015, un comunicado dirigido a los representantes de los países de la ONU y a las comunidades de buena voluntad del mundo: VENEZUELA MERECE SER REELECTA ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (www.fundalatin.org) respaldado inmediatamente por mas de 90 organizaciones y movimientos de América Latina. Si bien existen fuertes dificultades en medio del proceso de cambio social vivido, por amenazas externas y debilidades internas, el documento rescata la verdad de hechos relevantes en materia de defensa de derechos humanos. Como la superación del analfabetismo, el acceso a la salud y la educación masiva y gratuita, la recepción de migrantes de conflictos sociales en países como Colombia, el acceso a la vivienda con más de 700.000 entregadas a los sectores más necesitados. Y el esfuerzo adicional realizado al impulsar instancias solidarias de integración como la ALBA, PETROCARIBE y la CELAC. El documento finaliza afirmando: Consideramos que la reelección de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos es garantía del diálogo entre las naciones, la no violencia, y la de-
leyes, lo cual es Sine qua non al trabajo de un Diputado, sino esa identificación real y productiva con, los más necesitados de ayuda y allí se nos presenta Héctor, de cuerpo entero. Así de sencillo. NOTA BENE.- Vale la pena a estas alturas de la venidera cuan corta Campaña Electoral, que el eficiente equipo que rodea al candidato, se aboque a adelantar un inventario de las Leyes que requiere el desarrollo del estado Bolívar y propiamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para que sea la primera de las actividades que se planten en el periodo a inaugurarse en enero del 2016, por el flamante diputado HECTOR RODRIGUEZ CASTRO. Vale.-
fensa de los Derechos Humanos de los Pueblos, así como voz de las victimas de las guerra y de los oprimidos. Venezuela es ejemplo de promoción protección, y creación de nuevos organismos internacionales de Derechos Humanos. Es por ello que desde estas organizaciones firmantes respaldamos la reelección de Venezuela para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Criterio avalado por 131 de los 193 países miembros de la ONU. Como reconocimiento explícito al esfuerzo solidario realizado, superando grandes dificultades desde su proceso constituyente de 1999.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
SE ACENTÚAN LOS PROBLEMAS EN ESTA MATERIA
Botes de agua reportados por guayaneses en vías de solución
BREVES
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Conductores que a diario se desplazan por la avenida Guayana, hacen un llamado a la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) para que solucione el bote de agua potable que desde aproximadamente 6 meses se ha presentado en la vialidad, sentido Puerto Ordaz - San Félix, a la altura del 171 Emergencias Bolívar, situación que ha ocasionado el deterioro al pavimento. “Hacemos un llamado a Hidrobolívar a que nos dé respuesta, ya que es un peligro para los que frecuentemente utilizamos la arte-
> A las 9:00 de la ma-
> Las denuncias de conductores y transeúntes son atendidas por el Gobierno Bolivariano a través de la Hidrológica del estado Bolívar
Hoy, en el estado Bolívar se realizan actividades de todo tipo, lee aquí las más importantes: ñana en el sector Andrés Eloy Blanco de la parroquia Vista Hermosa en el municipio Heres, se efectuará un encuentro cultural y recreativo, organizado por el Movimiento de Mujeres y el Movimiento por la Paz y la Vida Bolívar (MPV).
Las aguas rebosan en las principales avenidas de Ciudad Guayana. Fotos Cortesía ria vial, además se dañan subestación Guaiparo, la deben ser consecuentes nuestros vehículos y se cual anteriormente se ha- en la solución. Sabemos pierde gran cantidad del bía reparado y en la actua- que están haciendo un vital líquido”, manifestó Jai- lidad vuelve a suscitarse, trabajo en la ciudad y por me Rivero, taxista. por lo que acudieron a eso aprovechamos para Por otro lado, en la aveni- Ciudad Orinoco. hacerles saber la urgenda Centurión también se “Es necesario informar a cia del caso”, acotó Eraspresenta una situación si- las instituciones de lo mo Cermeño, transeúnte milar justo al frente de la que padecemos y estas de la zona.
Pronto atenderán En respuesta al problema, el presidente de Hidrobolívar, ingeniero Francisco Castillo, informó que actualmente se encuentran desplegados en Ciudad Guayana de la mano con la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación, al atender progresivamente los botes de agua, es por ello que aseguró que en los próximos días las cuadrillas arribarán al lugar para reparar el daño. “Agradecemos a la población por sus reportes, pues nos permite avanzar en casos muy puntuales donde por distintas razones no hemos llegado. Tengan la seguridad que sus peticiones, reclamos y exigencias serán tomadas en cuenta en nuestro accionar en función de brindar un mejor servicio “, expresó Castillo.
> En el municipio Ca-
roní, Centro Cívico de Ciudad Guayana, parroquia Cachamay, las comunidades pueden asistir a la III Edición del Festival de Renegados (Homenaje al maestro Eddy Salazar) con el desarrollo de talleres de teatro, circo y música, organizado por el Colectivo Pachamama, Colectivo Guayana Extremo, Frente de Bandas Rebeldes y el Movimiento por la Paz y la Vida Bolívar.
Invitan a caminata por aniversario de la Misión Sucre Magaly Valdez Ciudad Orinoco A partir de las 8:00 de la mañana desde el punto de concentración en la avenida 17 de diciembre, saldrá en dirección al Paseo Meneses para atravesar toda la ciudad, la I caminata por el aniversario de la Misión Sucre, en la que participarán docen-
tes, personal obrero, triunfadores y triunfadoras. Todas las aldeas universitarias de la Fundación, deben estar presentes en la actividad, por lo que se le solicita a los estudiantes universitarios ir en ropa cómoda y zapatos deportivos, pues al culminar en el Malecón Angostura habrá una bailoterapia. El pueblo bolivarense
también puede asistir al evento, el cual se realizará hoy sábado en Ciudad Bolívar. La información fue suministrada por la coordinadora de la Aldea Mérida, Sandra Leal, y el cuerpo de profesores de la Misión Sucre a cargo de la docente Maigualida Castro en el municipio Heres.
Pintaron murales como parte de las actividades por la celebración de los 12 años de la Misión Sucre. Foto Cortésia
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO /SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
EL ÚLTIMO HO
¿Quié
Pedro
> Soldado revolucionario fue silenciado por la hist reivindicada por la Revolució le conoció por su acostumb expresión ¡Madre Santa!, qu transcurrir el tiempo devin “Maisanta”
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Como muchas otras personas, impor en nuestra historia venezolana, a Ped rez Delgado, se le conoció gracias a la trucción dialógica de la historia por mandante Chávez, en su incansable di por transmitir un mensaje formativo, do de sabiduría, concepción que priori ra la liberación del pueblo. Maisanta, mo hombre a caballo, fue un soldado r cionario que, al igual que Ezequiel Za luchó al lado de los pobres luego del f do proyecto de Simón Bolívar. Gracias a la investigación que re Chávez de pueblo en pueblo, se pudo cer su historia como un prócer más de cha por la emancipación que hoy sigu solidando conquistas. Así lo expresa Cuentos de Arañero, capítulo 4, página El 7 de noviembre de 1924, hace 91 murió en el Castillo Libertador, Puerto llo, estado Carabobo, el soldado revo nario Pedro Pérez Delgado, “el último bre a caballo”. Un luchador que con gr lor tomó su fusil para defender a un p reprimido por el régimen dictatorial d neral Juan Vicente Gómez, el más seve se vivió en la historia contemporánea nezuela. Pérez Delgado, mejor conocido como santa -en un principio el seudónimo o ció a que el soldado decía con regulari expresión “¡Madre santa!”, que con el currir del tiempo devino en “Maisanta” rió envenenado en su celda donde fue
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
OMBRE A CABALLO
én fue
o Pérez Delgado?
que storia, ón, se brada ue al no a
rtantes dro Péa consel Coiscurso cargaizó pael últirevoluamora, frustra-
ecopiló o conoe la luue conen los a 105. 1 años, o Cabeolucioo homran vapueblo del geero que de Ve-
o Maiobedeidad la l trans”- muprisio-
nero junto con seis hombres más. El motivo de su encarcelamiento, en el también llamado Fortín de San Felipe, fueron los hechos del 23 de junio de 1921, cuando Pérez Delgado, en compañía de 4 mil hombres, participó en uno de los más grandes ataques de caballería en Guasdualito, estado Apure. El objetivo de su acción fue exigirle a la dictadura de Juan Vicente Gómez el respeto hacia la labor del campesinado, para quienes no había justicia. Travesía de Maisanta Maisanta nació en Ospino, estado Portuguesa, en el año 1881. Fue hijo de Pedro Pérez Pérez y Josefa Delgado. De acuerdo con el testimonio de compañeros de lucha que siguieron desde muy cerca la trayectoria de este soldado, Pérez Delgado se unió a las filas de Cipriano Castro y luego de Juan Vicente Gómez, engañado por una falsa idea de democracia. Sin embargo, pronto descubriría la verdadera visión dictatorial de ambos gobiernos, por lo que decidió formar y liderar una rebelión guerrillera. De Portuguesa se trasladó al pueblo de Sabaneta, en Barinas, entre 1906 y 1907 donde vivió un corto periodo de tranquilidad, alejado de las luchas, pero esta situación cambió en diciembre de 1908, cuando su compañero y amigo Juan José Briceño, comandante de armas del Guárico, fue asesinado por las tropas de Luciano Mendible, en un intento de tomar el cuartel de Calabozo. Los años que siguieron después de este acontecimiento, Maisanta los vivió apegado a las armas entre triunfos y derrotas. Se fue construyendo la leyenda de Maisanta. La más perjudicial para él: el intento fallido por tomar la ciudad de San Fernando de Apure, hecho por el cual es perseguido y sometido a maltratos y vejaciones en lugares como el Panóptico de Tunja, una cárcel de máxima seguridad en Colombia. “Dicen los que estaban ahí que salió con un dolor. No aguantaba, se quitó el escapulario, lo lanzó a la pared y dijo: “Maisanta, pudo más Gómez”. Y cayó muerto. Yo cuento esto
no sólo para mis amigos, no sólo para mí mismo y mis compañeros, sino ustedes yanquis, sepan bien qué es lo que hay aquí dentro: conciencia y fuego que nada ni nadie podrá apagar mientras viva. Y mientras yo viva, este fuego y esta conciencia estarán al servicio de la Revolución Bolivariana, de la liberación de Venezuela, de la independencia de Venezuela, de la grandeza de Venezuela” Extracto de la leyenda de Maisanta en palabras de Hugo Chávez, refiriéndose al episodio donde fallece. Cuentos del Arañero, capítulo 4, página 110. Maisanta y Chávez El comandante Hugo Chávez guardaba gran admiración por Maisanta, en primer lugar por su visión patriótica, en segundo, por el lazo sanguíneo que los une pues el soldado Pedro Pérez Delgado era su bisabuelo. “Mi tía Ana recuerda a su papá como un hombre alto, muy alto, y muy blanco y buenmozo. Ella lo vio una sola vez en su vida, pero ya tenía 11 años de edad. Ella lo recuerda. Le llamaban el último hombre a caballo”, comentó el comandante en una ocasión en la que recitó el Corrío de Maisanta, un poema de Andrés Eloy Blanco considerado por Chávez como “una gran pieza literaria”. Andrés Eloy Blanco, que conoció a Maisanta, dijo que también lo llamaban El catire, El americano, por ser de piel muy blanca, cabellos rubios, ojos verdes y facciones finas, características muy distintas a aquellas que más predominan en los rasgos criollos. “Creo que hasta ahora no habrá mejor pluma que la de Andrés Eloy Blanco para describir a aquel personaje y a sus circunstancias, porque Andrés Eloy Blanco conoció a Maisanta. Fueron compañeros de la corriente revolucionaria del siglo XX, hace casi 100 años ya”, expresó el comandante.
Chávez interpretando el Corrío de Maisanta el 09 de noviembre de 2006 en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas
“Unos lo llaman Maisanta y otros el americano, americano lo mientan porque es buen mozo y catire entre bayo y alazano salió de la chiricoa con 40 vía caballo rumbando hacia meroreño va Pedro Pérez Delgado. En fila india por la oscura sabana meciendo el frío en chinchorros de canta va la guerrilla revolucionaria con el cogollo la manta, cobija con pelo e guama 45 y canana nube de tabaco y nube relincho el susto de garza (...) (...) Destilan leche de miedo los pechos de la sabana de los turbios horizontes brotan muertes sencilladas vienen 40 jinetes con muertes desenvainadas como un rumor de joropo viene llegando la carga tendido en el paraulato un jinete la comanda y cuando llega el enemigo en los estribo se alza viene la morena rubia entre vaya y alazana y un grito que es un machete con filo punta y tarama y es Pedro Pérez Delgado que va gritando: ¡MAISANTAAAAAA!”
En este libro de Oldman Botello, se reseña las luchas del soldado revolucionario
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
SE CONMEMORARON 44 AÑOS DE LA INVESTIDURA DE HUGO CHÁVEZ
Juramentados nuevos cadetes de la FANB > Desde el Patio Central de la Academia Militar de Venezuela, se efectuó el acto ceremonial donde los integrantes de la promoción juraron defender la patria y velar por la paz Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó a los jóvenes por haber seleccionado la carrera militar, que consideró la mejor del mundo, porque se profesa bajo el ideal bolivariano; además les extendió “el saludo bolivariano, comprometido, consecuente de nuestro presidente, Nicolás Maduro, a toda nuestra Fuerza Armada Nacional Boliva-
Padrino López: “Ustedes serán cadetes para siempre” y tendrán el título sublime de ser los hijos del Libertador. Foto AVN riana (FANB). En el acto transmitido por Venezolana de Televisión, se juramentó a dos mil 462 cadetes y 656 mujeres de la Universidad Militar Bolivariana, promoción Bicentenario
de la Campaña Libertadora de la Nueva Granada, por la defensa de la patria y el cumplimiento, junto al pueblo, de la causa de la libertad y de la paz absoluta del país. Destacó los principios
éticos que siempre deben motivar a la institución castrense y acompañar a los cadetes, “que hoy abrazan la gloriosa carrera de las armas”. Acompañaron a Padrino López el rector de la refe-
Gobierno Bolivariano evalúa Ley de Semillas Ciudad Orinoco En el marco del debate para la aprobación de la Ley de Semillas, los ministros para la Agricultura y Tierras (Mppat), y para el Ecosocialismo y Agua, Iván Gil y Guillermo Barreto, respectivamente, sostuvieron un encuentro con la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) para socializar aspectos que estarían regularizados por dicho instrumento legal, como parte de la consulta pública que se adelanta desde este organismo luego de la aprobación del proyecto en primera discusión en octubre de 2014. La importancia que tiene promocionar o incentivar la
producción de alimentos libres de transgénicos, formó parte de los temas tratados en la reunión, según nota de prensa del MAT. Los asambleístas José Ureña, Manuel Briceño, Julio Chávez, Eduardo Linares y Carlos Arias, asistieron a la reunión con los representantes del Poder Ejecutivo, en la que coincidieron en la importancia que tiene promocionar e incentivar la producción de semillas autóctonas. En el VI Congreso Nacional de Diversidad Biológica, celebrado hace una semana en Naguanagua, Carabobo, el profesor Mario Ramos, vocero de la Escuela Agroecológica de Propiedad Comunal Alí Primera, consideró vi-
Ministerio de Agricultura y Tierras promueve el “Patio Productivo” . Foto Mppat tal la aprobación de dicho instrumento legal, porque permitirá “resguardar la semilla ancestral como un bien público estratégico para la producción nacional”. “Cada vez es más necesario
que los campesinos, los comuneros y toda la población conozcan la importancia de esta ley, que va mucho más allá de un simple papel, porque representa la garantía de la soberanía ali-
rida casa de estudios, José Rodríguez Cabello; el jefe del Estado Mayor y comandante Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, y otros miembros del Alto Mando Militar, “la patria los ha llamado a asumir el compromiso que hoy demanda el pueblo y las circunstancias históricas”, afirmó el ministro. Agradeció también a los padres, madres y demás familiares de los nuevos integrantes de la FANB por el apoyo que hoy le brindan a sus hijos en el comienzo de su carrera militar. Además, recordó las palabras del Libertador Simón Bolívar al coronel Antonio Ignacio Rodríguez Picón: “Y tú, padre, que exhalas suspiros al perder el objeto más tierno, interrumpe tu llanto y recuerda que el amor a la patria es primero”.
mentaria. Es decir, nos garantizará que transnacionales como Monsanto no atenten contra nuestra alimentación”, expresó Ramos, citado en nota de prensa. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, reiteró este viernes que los diputados revolucionarios apoyan, sin fisura, la producción de semillas libre de transgénicos.“Apoyamos totalmente la propuesta de la eliminación del transgénico aquí en Venezuela”, recalcó en transmisión de Venezolana de Televisión desde Maturín, estado Monagas, donde, junto al presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigió una jornada de trabajo
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
Putin suspende vuelos rusos a Egipto Ciudad Orinoco El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este viernes suspender los vuelos a Egipto atendiendo a una recomendación del Servicio de Seguridad Federal (FSB, en ruso). w“El jefe de Estado ha dado su visto bueno a esas recomendaciones. Putin ha dado al Gobierno instrucciones para que elabore mecanismos de implementación de las recomendaciones del FSB”, ha anunciado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El avión en cuestión, un Airbus A321 perteneciente a la aerolínea rusa Metrojet (Kogalymavia), se estrelló el pasado sábado en la península egipcia del Sinaí mientras realizaba el trayecto Sharm el-Sheij-San Petersburgo. Los 224 pasajeros que viajaban en la aeronave fallecieron. Peskov informó que el mandatario ruso ha instó a las autoridades del país a que cooperen de manera estrecha con sus homólogos egipcios para garantizar la seguridad del tráfico aéreo entre Rusia y el país norafricano. La recomendación de suspender los vuelos había sido hecha este mismo viernes por el director del FSB,
Los restos del Airbus A321 caído en la península egipcia del Sinaí son examinados por los expertos. Foto Hispan TV Alexander Bortnikov, en una (Daesh, en árabe) en la pe- restos del avión que siguen reunión extraordinaria del nínsula del Sinaí, en el que se en el lugar de los hechos, en Comité Antiterrorista Nacio- afirmaba haber derribado el el Sinaí. avión en venganza por la Bortnikov ha recalcado adenal de Rusia. Por lo demás, el jefe del Esta- campaña que lleva a cabo el más, este viernes, que la investigación debe ser exhausdo ruso ordenó a sus funcio- Ejército ruso en Siria. narios que preparen la eva- Tras publicarse la grabación, tiva y mantenerse mientras cuación de Egipto de los ciu- tanto Moscú como El Cairo sea necesario, añadiendo dadanos de Rusia, de modo declararon “poco probable” que es “necesario cooperar que retornen a su país sanos la versión que presenta, a di- estrechamente con las autoferencia de la Inteligencia de ridades egipcias para contiy salvos. Mientras tanto, una investi- Estados Unidos, que da cre- nuar la investigación conjungación, liderada por El Cairo dibilidad a la tesis de que la ta sobre las causas”de la peor y con cooperación de exper- caída del avión ruso podría catástrofe aérea de la historia de Rusia. tos rusos y extranjeros, está ser obra de Daesh. por determinar las causas del El director del FSB, Alexander Tras la tragedia, varios Gobiernos y aerolíneas eurosiniestro. Hasta ahora no se Bortnikov. ha descartado que la caída De acuerdo con la informa- peos cancelaron sus vuelos a del avión fuera causada por ción proporcionada por el di- la ciudad egipcia de Sharm una explosión ocurrida den- rector del FSB, Rusia ha reci- el-Sheij, por el creciente tetro de la aeronave. bido ya muestras de los res- mor a que la caída del A321 Tras el incidente, se divulgó tos del A321 y las está exami- ruso haya sido ocasionada un vídeo en nombre de la ra- nando, a la vez que otros ex- por un explosivo colocado ma del grupo terrorista EIIL pertos rusos examinan los por algún grupo terrorista.
11
Italia a favor del diálogo en diferendo marítimo entre Bolivia y Chile
Ciudad Orinoco El senador italiano Roberto Cociancich se pronunció este viernes a favor del diálogo para solucionar el diferendo marítimo entre Bolivia y Chile, reseñó la agencia boliviana de información, ABI. La postura expresada por ese legislador se suma a la manifestada por la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, quien el pasado miércoles dijo: “Es preciso hablar con Chile, hay conversaciones de larga data, creo que sería bueno reanudar esas conversaciones”. Cociancich señaló: “Es una cuestión muy importante que la comunidad internacional contribuya a una solución dialogada”. Como Merkel y ahora Cociancich, muchos otros líderes del mundo, entre ellos el papa Francisco, dejaron en claro que es importante que Chile y Bolivia retomen el diálogo bilateral, pero también que la demanda de una salida soberana al mar del país andino amazónico es “justa”. ABI
Listos resultados de las elecciones presidenciales de Haití Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El Consejo Electoral Provisorio de Haití (CPE) informó que los candidatos más votados fueron el oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin, quienes se disputarán la presidencia haitiana en una segunda vuelta electoral el próximo 27 de diciembre pues ninguno alcanzó la mayoría requerida. El CEP aseguró que Moise, del Partido Haitiano Tet Ka-
le (PHTK), alcanzó en los comicios celebrados el 25 de octubre 32,81 por ciento de los sufragios, reseñó Prensa Latina. En segundo lugar ubicó a Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), con 25,27 por ciento. En tercera posición quedó Jean Charles Moise, de la Plataforma Pitit Dessalines, con 14,27 por ciento, y más lejos Maryse Narcisse, de
Familia Lavalas, con 7,05 por ciento. El coordinador de Lapeh, Anacacis Jean Hector, refutó que Celestin esté en segundo lugar y anunció reuniones de consulta con otros partidos políticos para reclamar un recuento independiente que permita excluir a Jovenel Moise, que considera alcanzó votos por fraude. El candidato presidencial Jean Charles Moise denunció ante los medios de co-
municación los resultados preliminares, dijo que no le sorprende el fraude y exigió resultados reales y no políticos. El líder de la Plataforma Pitit Dessalines aseguró que emprenderá una batalla legal y política para defender el voto del pueblo haitiano. Por su parte, el aspirante presidencial del Movimiento de Acción Socialista (MAS), Eric Jean Baptiste, también impugnó los re-
sultados preliminares que consideró un fraude masivo en favor del partido en el poder. El partido Fanmi Lavalas no respondió aún oficialmente a los resultados electorales. Algunos de sus cuadros agradecieron a la población “haber votado abrumadoramente a favor de su candidata Narcisse Mayse” a la que consideran ganadora de la primera vuelta. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Min Juventud y Deporte lanzó Plan Nacional de Masificación Deportiva Ciudad Orinoco Con el propósito de promover la práctica sistemática y organizada del deporte desde las bases para fortalecer la reserva deportiva del país, el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, en compañía del ministro de Educación, Rodulfo Pérez, lanzó el Plan Nacional de Masificación Deportiva. Este programa, que abarcará 1.135 parroquias de los 335 municipios en los 24 estados del país, es un
ejemplo de lo que el Gobierno Bolivariano impulsa en los últimos años en materia de educación física y recreación, al enmarcar la política deportiva como herramienta social que mejora la calidad de vida del pueblo. Las disciplinas priorizadas son gimnasia artística , baloncesto, futbol, voleibol, boxeo, lucha, atletismo, taekwondo, gimnasia rítmica, karate do, esgrima, tenis de mesa, esgrima y ajedrez, asimismo las pruebas físicas antropométricas. GG
Este programa dirá presente en todo el país Foto Mindeporte
El evento se realizará del 11 al 22 de noviembre. Foto Mindeporte
Criollos asisten al Mundial de Patinaje de Velocidad Ciudad Orinoco La selección venezolana de patinaje partió ayer a China Taipéi para participar en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, categoría junior y sénior, que se desarrollará en la ciudad de Kaohsiung, del 11 al 22 de noviembre, informó la Federación Venezolana de Patinaje. Luego del evento clasificatorio realizado en el Patinódromo de San Carlos, estado Cojedes, con al
menos 70 patinadores, fueron preseleccionados 13 deportistas. De esa preselección, fueron convocados 10 patinadores que representarán a Venezuela en el Mundial de China Taipéi. La selección quedó conformada con Sebastián Paredes (junior), Wilfredo Valbuena (junior), Robert Rozo (junior), Johan Guzmán (senior), Gerardo Galvis (senior), Julio Mirena (senior) y Luis Silvestri (se-
nior) en masculino; mientras que en femenino el equipo está integrado por Paolo Cucchiara (juvenil), Julie Álvarez (juvenil) y María Albarracín (juvenil). Venezuela competirá en relevo de pista, en relevo adulto, en velocidad y fondo. En el relevo masculino, el combinado cuenta con la experiencia del juvenil Sebastián Paredes, quien ha asistido a cuatro mundiales y ha obtenido cinco medallas. GG
Lucha venezolana comienza preparación Olímpica los torneos Dan Kolov y Nicola Petrov, a celebrarse en Sofía. El equipo desarrollará el último campamento de preparación hasta el 17 de febrero, día que regresará a Caracas, para partir el 20 rumbo a la ciudad de Frisco, Estados Unidos, para el Campeonato Panamericano de Lucha, torneo que otorgará cupos a Río.
Gabriela González Ciudad Orinoco La selección nacional de lucha salió del país para comenzar una gira de preparación olímpica por Europa, en donde permanecerán hasta el próximo mes de febrero. El primer destino es Bulgaria, en donde realizarán un módulo de entrenamiento de altura en las localidades monta-
ñosas. Posteriormente llegarán a la capital Sofía, para un entrenamiento de adaptación en llano. En París, Francia, realizarán la próxima parada. Allí harán un campamento antes de participar en el Torneo Nacional de Lucha de París 2015. A inicios de febrero la selección participará en
Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
Bulgaria será el primer destino. Foto Mindeporte
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
El once de La Paz va tomando forma Gabriela González Ciudad Orinoco Hasta 33 jugadores citó Noel Sanvicente para esta doble fecha del premundial, pues el primero de los dos partidos representa un nuevo enfrentamiento con la altura de La Paz y el cuerpo técnico ha manejado la opción de un equipo alternativo contra Bolivia, apostando por un grupo de futbolistas del torneo local que se están preparando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, que será reforzado por aquellos legionarios que hacen vida en ciudades con una altitud importante y los que tengan buenas experiencias en el Hernando Siles. Con esta particularidad, y con un par de legionarios ya reportados a la concentración en Porlamar, el once vinotinto para el próximo jueves va tomando forma, aunque todavía no es oficial qué jugadores viajarán a La Paz. Alexander González con-
siguió el permiso del Young Boys para viajar antes de lo previsto y desde el martes está a las órdenes de Sanvicente en el CNAR y a eso hay que sumarle que fue uno de los jugadores que dejó grata impresión en el amistoso disputado en La Paz en 2014, ya con este mismo cuerpo técnico. Es una alternativa tanto como para el lateral derecho como para volante por ese mismo costado. En la zaga, Wilker Ángel luce como un fijo, pues también mostró buen rendimiento el año pasado en suelo boliviano y es uno de los dos jugadores del patio que cumplirá toda la preparación en Porlamar, pues la mayoría de los convocados tuvieron que regresar a sus clubes con cada jornada del Adecuación, mientras que el central del Táchira recibió autorización para quedarse de forma continua. El otro que llegará con muchos días de trabajo es Francisco Carabalí,
buena alternativa para cualquiera de las bandas. En el mediocampo están los dos hombres que juegan habitualmente en la altura: Luis Manuel Seijas, el gran caballo para estos partidos, y Franklin Lucena, que además puede cumplir como defensor central. Otro volante con buenos argumentos para ser titular en La Paz es Arquímedes Figuera, que gusta al cuerpo técnico, ofrece sacrificio y tras cumplir sus compromisos en la final de Copa Venezuela se quedó trabajando de forma continua en el CNAR. Más adelante, destaca la opción de Rómulo Otero, pues cuentan con su pegada para hacer daño en la altura, y también parece fijo que Mario Rondón formará parte de la expedición toda vez que se reportó pronto. Y otros convocados como “Sema” Velázquez y Richard Blanco tuvieron en el pasado buenas presentaciones en la altura. GG
La vinotinto ha estado concentrada en el CNAR. Foto Mindeporte
El conjunto negriazul afrontará dos partidos como visitante de manera consecutiva, ante Estudiantes de Mérida y Deportivo La Guaira. Fotos Mindeporte
Los mineros se encuentran entrenando en casa desde ayer
Luis González: “El equipo sabe lo que se está jugando”
Ciudad Orinoco Estar entre los 8 primeros en la tabla de clasificación, volver a golear en casa, sumar dos victorias consecutivas, ser el tercer equipo con mejor promedio de goles y mantener el invicto en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, fueron algunos de los objetivos logrados con la victoria (4-0) ante Petare FC. Para Luis González desde la jornada 14 del Torneo Adecuación, el equipo agarró un segundo aire impresionante. “Desde el partido contra Aragua estamos más tranquilos, sin miedo, y uno nota tranquilidad a la hora de jugar. Estamos haciendo el fútbol que nos gusta”. González afirmó que el cuerpo técnico siempre les recuerda que deben intentar jugar a su manera, y si
no sale que lo vuelvan a hacer. “el miércoles no estuvimos tan fino a la hora de pasar el balón, si hubiésemos logrado mayor efectividad estaríamos hablando de un resultado más abultado”. Responsabilidad El habilidoso volante negriazul destacó que estar entre los 8 mejores equipos del torneo, es una alegría muy grande. “Estamos contentos por lo que se logró pero ahora tenemos una responsabilidad mayor, porque no debemos fallar en la recta final del torneo y ante unos rivales dificilísimos”. “El equipo sabe lo que se está jugando. Ahora, nos toca descansar por el desgaste que hemos tenido, y prepararnos de la mejor manera y seguir subiendo posiciones en la general”, agregó González. GG
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Repertorio navideño de la coral“Fe y Alegría”
A orillas del Kerepakupai
> Dentro de sus repertorios que preparan para esta nueva temporada están algunos temas como La Culebra, El Mosquito, Luna de margarita y otros Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con alegría llegarán los cánticos navideños interpretados por vocalistas de la coral Fe y Alegría “La Consolación”, de Puerto Ordaz, que durante meses se preparan para interpretar la música que evoca la natividad de Jesús, y la unión y hermandad de todos los pueblos. Un total de 60 pequeños estudiantes de la escuela Fe y Alegría, afinan sus gargantas para deleitar al público que los escucha año tras año. Nancys Lubin, encargada de cultura, explicó que “el proyecto es seguir visitando lugares de la comunidad. Otras escuelas, plazas, y emisoras de radio, para dar a conocer nuestro repertorio navideño y vivir una navidad alegre y feliz”. Lubin acotó que “el objetivo principal es resaltar la música venezolana, y que los niños se incorporen al coro
FIN DE LA HISTORIA Por Gustavo Pereira
Los chamos se preparan con todos los hierros.
para reforzar los valores culturales, cívicos, y morales”. La docente manifestó su gratitud con los niños cantores de Fe y Alegría por poder participar en cada evento, y dar muestra que cuando se quiere se puede. “Estamos felices porque tuvimos la oportunidad de que la gente escuchara nuestro canto. Traemos mucha poesía y un mensaje de paz”. Lubin resaltó que cuenta con una trayectoria de más de 10 años trabajando con
la cultura y en los últimos años han participado en conciertos y encuentros estudiantiles donde han dejado el nombre de su institución en alto. El llamado es para que las escuelas y comunidades sean partícipes de este importante proyecto. “Estamos dispuestos a compartir nuestro repertorio recordando con mucha alegría los hermosos Tucusitos de Venezuela”.
El capitalismo es el fin de la historia Tal vez sobrevivan los metales relucientes pero no las mariposas Los plásticos y los escombros pero no los pétalos bajo el rocío Los gremios de rufianes pero no los solitarios Los banquetes y los festines pero no la alegría Los ruidos y los estrépitos pero no la música del amanecer Las mesas servidas como nunca pero no los aromas Las estrecheces de espíritu pero no la compasión Los bandos del poder pero no los secretos del habla Las máquinas traganí queles pero no el Incré
dulo azar Las meretrices y las zorras pero no las diosas de la noche Las acritudes y las ferocidades pero no las revelaciones Los circuitos integrados pero no el despertar de la hierba Los malos olores pero no la transpiración de los amantes La estupidez y la vulgaridad pero no la evidencia de lo sensible Lo redondo y lo cuadrado pero no lo indescifrable Los trajes y las joyas pero no la transparencia de las aguas Las metáforas pero no la poesía.
Concurso de investigación sobre pensamiento de Hugo Chávez Ciudad Orinoco Un total de 30 propuestas fueron postuladas para el primer Concurso de Proyectos de Investigación sobre el legado del pensamiento y accionar político del máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, anunció este jueves Adán Chávez Frías. El presidente del Instituto de
Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez, informó que el comité académico designado realizará el proceso de evaluación y selección de 10 proyectos ganadores, los cuales serán anunciados el 30 de noviembre y se desarrollarán con apoyo de la institución. Como establecen las bases del concurso, los ejes temá-
ticos giran en torno a la vida de Hugo Chávez y la materialización de su legado en materia económica, comunicacional, cultural y política; igualmente, abordaron temas como el antiimperialismo, socialismo, poder, integración y creación de la Venezuela potencia, indica una nota de prensa del instituto.
El período de postulaciones, que culminó el 31 de octubre, reunió propuestas provenientes de Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Lara, Mérida, Portuguesa, Sucre, Vargas y Zulia. El Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez fue creado por el presidente Nicolás
Maduro el 29 de julio de 2013 y está ubicado en la avenida Adonay Parra Jiménez, en Barinas. Fue inaugurado el 5 de septiembre de ese año y actualmente promueve una cátedra permanente, ponencias y presentaciones de libros relacionados con el ideario del líder socialista. HP
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Avanza contrato colectivo de Corpoelec
Aprueban ocho cláusulas más en Corpoelec. Foto Cortesía
Pese a eso, Chacín insistió en que deben ser atendidos en el menor tiempo posible y se les debe homologar de manera inmediata el sueldo, ya que a los trabajadores activos se les efectuó un incremento del 45 por ciento contractual y a jubilados solo mil 500 bolívares.
Mil 215 toneladas de basura ha recolectado Bauxilum Ciudad Orinoco Bauxilum, bajo los lineamientos de su presidente, José China, se sumó al esfuerzo de las instituciones del Estado en el embellecimiento y saneamiento de Ciudad Guayana. Hasta la fecha han recolectado mil 215 toneladas de
basura entre los sectores en que han realizado las labores de limpieza, asumiendo así el sentido de corresponsabilidad social con el Municipio Caroní. Además, desarrollan tareas que tienen por objetivo contribuir con las políticas que lleva adelante la
Revolución Bolivariana para el buen vivir del pueblo. La recolección de basura está enfocada en las comunidades de Cambalache, Villa Bahía, Core 8 y Las Amazonas, para las que se requirió de equipos móviles como payloader, camiones, retroexcavado-
ras y patrol. También se realizaron jornadas especiales en las unidades educativas Auyantepuy de las Colinas de Unare, Fe y Alegría Gran Sabana de Core 8 y Dr. José María Vargas de Cambalache, previo al inicio de clases.
Sidor y Consejos Comunales entregan tres mil antenas TDA Ciudad Orinoco Sidor sigue trabajando de la mano con las comunidades, como muestra de eso se llevó a cabo el operativo de entrega de tres mil antenas de Televisión Digital Abierta (TDA), beneficiando a las familias de la UD145 y UD-146. En la jornada participaron
13 Consejos Comunales y diversas Unidades de Batalla Bolívar-Chávez. En ese sentido, Magdiel Toledo, analista de Desarrollo Endógeno de Sidor, señalo que los representantes comunales establecieron un enlace con la compañía telefónica para lograr la donación.
Nilda Pérez, coordinadora de Ubch del liceo Luis Tovar, de la parroquia Dalla Costa, expresó: “Este es un alcance de nuestra Revolución, principalmente de nuestro Comandante Hugo Chávez, nosotros seguiremos cumpliendo con su legado para atender directamente a las comuni-
dades. Sidor continuará desarrollando actividades que garanticen el buen vivir de los guayaneses, a través de los diferentes programas adelantados por el personal adscrito a su dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones.
La voz de Guayana
Llamados a confiar Félix Márquez instó a los jubilados a mantener la calma, pues en las propuestas presentadas por el sindicato está el tema del Plan de Jubilación y la suspensión del proceso de jubilación hasta la firma del nuevo contrato.
en 89.7 fm
Jubilación se mantenga como hasta ahora “ignorado”, según la vocera. “Nos hemos mantenido en reuniones desde hace un año, pero queremos confiar en las buenas intenciones de las autoridades al retomarse la discusión del contrato colectivo”, añadió.
Escucha hoy Sábado
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco De acuerdo con Félix Márquez, miembro del Comité Ejecutivo de Suteeb, en la reunión de este jueves fueron aprobadas ocho cláusulas de la convención colectiva de la Corporación Eléctrica Nacional,“aunque no son las económicas seguimos avanzando”, dijo. Mientras tanto, un grupo de jubilados se reunió la mañana de este viernes en la sede de Alta Vista para retomar las asambleas en solicitud a la homologación de los beneficios contractuales. Zady Chacín, vocera de los jubilados, recordó que desde hace cuatro años la convención colectiva está vencida, poniendo en riesgo el sueldo de 12 mil trabajadores pasivos a nivel nacional. Pese a que desde el pasado martes reinstalaron la mesa de negociaciones, temen que el artículo 11 del Plan de
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Entregada la Canaima Nº 4 millones Ciudad Orinoco El día de ayer, desde Maturín, estado Monagas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó la Canaima 4 millones, acción que muestra cómo desde el Estado venezolano, en tiempos de revolución, las políticas en materia de educación son masificadas. El Proyecto Canaima Educativo (PCE) inició en el año 2008 como iniciativa del Comandante Chávez, durante un viaje a Portugal donde se hizo un convenio para la compra de 1.000 computadoras y la construcción de una planta en el país, con la finalidad de dotar a los niños que cursan estudios entre 1º y 6º grado de una computadora portátil que contienen en su interior, Actividades Digitalizadas de Aprendizaje (ADA) que complementan su formación en la etapa escolar. Este programa constituye un pilar fundamental en la cons-
trucción del nuevo modelo educativo revolucionario, ya que fortalecen los procesos de aprendizaje de los niños de todo el país. Además, es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Es por esto que esta política tecnológica al servicio de la educación, fue reconocida en 2013 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) el cual considera como una experiencia que debe multiplicarse en otros lugares. A través de una carta, la Unesco reconoció los alcances que ha tenido este programa para promover, mediante la tecnología, el aprendizaje en los niños y niñas en el país.