VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 114
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Desde la heroica Angostura defienden los Símbolos Patrios /3
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Respeto a la identidad
histórica para consolidar la paz
Solicitan inhabilitar a Junta Directiva de la AN > El Bloque de la Patria introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tres recursos donde solicitan la actuación del ente, ante la juramentación ilegal de tres /2 diputados
Comienzan preparativos para carnavales de El Callao /14 Pocos alumnos en retorno /5 a clases en Bolívar Clase obrera desarrollará nuevo modelo productivo /15
Argentinos marcharon contra decretos neoliberales de Macri /11
/2
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador aprueba Ley de Tierras y Territorios Ancestrales La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la Ley de Tierras y Territorios Ancestrales a fin de garantizar la distribución equitativa de la tierra productiva, el reconocimiento de territorios ancestrales contó con la aprobación de 98 votos a favor. NACIONAL Serán reimpulsados programas de las Casas de Paz y Convivencia El plan especial será relanzado esta semana por el equipo del Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, encargado de su funcionamiento, el mismo iniciara verificación de este proyecto, en marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela para la solución de conflictos en las comunidades. REGIONAL 100mil bolivarense beneficiados por Mercal Durante este 2015, más de 100 mil beneficiadas con las jornadas la red estatal Mercados de Alimentos (Mercal) a cielo abierto, en las nueves parroquias que conforma el municipio Heres, a fin de seguir llevándole la soberanía alimentaria a todos los bolivarenses. DEPORTE 95% de avance tiene Parque Olímpico de Río Las obras desarrolladas por el gobierno brasileño llevan un avance de construcción del 95 por ciento, vale destacar que el Parque Olímpico, donde se llevarán a cabo todos los juegos, está compuesto por la Arena del Futuro, el Centro Internacional de Transmisión, el campo de golf, la pista de ciclismo de montaña, la pista de motocross y el circuito de canotaje eslalon, está listo casi en un 100 por ciento, según Prensa Latina en su portal web. CULTURA Hasta el 21 enero para presentar Celarg Los cultores venezolanos podrán ofrecer sus propuestas en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) para los talleres de teatro, que se impartirán desde marzo hasta julio del año 2016.La postulación se realizará por medio del portal web www.celarg.org.ve.
RANCIA OLIGARQUÍA
Maduro solicitó respeto en nombre de la paz > “Cuando los adecos tenían el poder patearon la dignidad y el derecho a la vida de centenares de jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres de los barrios, en la persecución más horrenda que vivió la historia”, expresó el presidente Maduro Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Desde el Cuartel de la Montaña, el presidente de la República y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Nicolás Maduro Moros, expresó su más rotundo rechazo a las acciones fascistas emprendidas por la derecha en detrimento de la paz de la República, situación que obligó al Jede del Estado a exigir respeto hacia la memoria histórica de la Patria. Felicitó las palabras transmitidas a nombre del Bloque de la Patria por Héctor Rodríguez Castro, quien simboliza a la juventud bolivariana que lleva la voz de millones de venezolanos. El bloque social, histórico y político
El mayor General Vladimir Padrino López instó a seguir el ejemplo de Cristo contra sus adversariosv. Foto AVN que circunscribe el proyecto de ca, repudio en nombre de todos bertades, somos los únicos”, recalBolívar, es el único que garantiza la los venezolanos esta ofensa horro- có en su alocución. paz en Venezuela, así lo señaló el rosa de Ramos Allup en menosca- Pidió apoyo de todo el pueblo veMandatario nacional, luego de bo de la hazaña de Simón Bolívar”, nezolano para la entrega el próxianalizar los últimos acontecimien- enfatizó Nicolás Maduro. mo martes del Decreto de EmerNo obstante, aseguró que si gencia Económica ante la Asamtos provocados por la derecha. Maduro comparó los últimos ellos –la oposición- pudieran y blea Nacional, dentro del cual se años de Revolución Bolivariana, tuvieran el poder acabarían con proponen acciones contundenen contraposición al juego bi- esta generación y disolverían la tes para elevar la productividad partidista de los 40 años gober- Fanb para entregar el país a tro- en Venezuela con capacidad de nados por la élite adeca, “quien pas extranjeras y bases militares acción y resultados. tenía el mando y la dirección del foráneas. Para ratificar la unión cívica milieje que entregó la Patria al impe- Consideró que es un irrespeto a tar, juramentó en medio de funrio norteamericano”, sostuvo el quienes aman con pasión inau- cionarios castrenses como un sodita y sin límites el sacrifico y la lo cuerpo a los nuevos y ratificalíder presidencial. En rechazo al desalojo de cuadros lucha de Hugo Chávez, el que ha- dos ministros, y ministras del Poy obras del Libertador Simón Bolí- yan despojado de elementos re- der Popular, quienes asumirán var y Hugo Chávez en la AN, Ma- volucionarios las instalaciones con compromiso supremo la deduro también denunció nuevas del Palacio Legislativo, “están ali- fensa de los valores y símbolos de amenazas que incluyen la privati- mentando el odio”, sentenció la Patria, la paz, la Constitución y zación de empresas y despido de Maduro. la República. trabajadores a través de la refor- En alusión a la identidad histórica, El voto de eficiencia del equipo ma de la Ley Orgánica del Proceso aclaró que “los hijos de Chávez y de Gobierno, deberá garantizar la Social del Trabajo, los Trabajado- Bolívar estamos dispuestos a to- mayor Suma de Felicidad Social al do por nuestra Patria, somos los pueblo, la consolidación de una res y Trabajadoras (Lottt). “Es el más grave ultraje que jamás responsables de que en esta na- sociedad humanista en la que se ha cometido contra la memoria ción se mantenga la protección prevalezca el Estado social y sagrada del Libertador de Améri- social del pueblo, integridad, li- Constitucional.
Solicitaron al TSJ inhabilitación de la AN Ciudad Orinoco Diputados del Bloque Patriota se presentaron este jueves en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para introducir tres recursos donde solicitan la actuación del Poder Público Nacional ante las violaciones cometidas
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN). Pedro Carreño, desestimó que desde la presidencia y vicepresidencia del Parlamento nacional se desconozca al TSJ, debido a que juramentó a los tres legisladores impugnados por el ente
judicial. Más temprano, los parlamentarios socialistas se reunieron con embajadores acreditados en el país para “denunciar violaciones a la ley y desacato de Poderes por parte del parlamento adeco burgués”, expresó en uno de sus tuitt
Preaviso
el coordinador del Bloque Revolucionario, Héctor Rodríguez. Desde el pasado 5 de enero, la derecha venezolana encapsulada en la AN ha desatado una serie de infracciones legales y acciones fascistas que atentan contra la paz y estabilidad de la Patria. MV
Earle Herrera Desde el presidente Maduro hasta los millones de chavistas que por él votamos, trabajamos el preaviso de 6 meses que nos dio el jefe adeco de la AN. Luego seremos “aventados”, según sus palabras. El tiempo del preaviso, en verdad, lo decidió el imperio, autoerigido en amo de la “Oil Company” que para los yanquis es Venezuela. Ramos apenas es un capataz o, en términos de Oficina N° 1, un guachimán. La casa matriz, EEUU, convirtió en eso a la Asamblea Nacional, en su sucursal.
El Kiosco de Earle
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
La Casa del Congreso de Angostura fue el escenario idóneo para la defensa de la memoria histórica. Fotos MG
POLÍTICA
3
El gobernador Francisco Rangel rechazó la postura fascista de la derecha
BOLÍVAR, DONDE NACE LA PATRIA
Desagravio a la simbología patriota > Líderes revolucionarios reavivaron la memoria histórica que ha condensado los más sólidos principios de libertad, justicia y participación en esta Era Bicentenaria que se aproxima Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Tal como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro, se efectuó ayer el desagravio a la simbología patriota, luego que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), presidida por Henry Ramos Allup, decidiera el desalojo de retratos e imágenes alusivas al Padre de la Patria y al Comandante Chávez. La actividad estuvo oficiada por los alcaldes bolivarianos Sergio Hernández y Heriberto Aguilera, titulares de la Junta Directiva del Consejo Legislativo del estado Bolívar; Kamal Naím y Aldrin Torres, delegados al Congreso del Psuv; Vicky Rojas y Lisbethy Rodríguez, así como también voceros y voceras del Poder Popular, Movimientos Sociales, Círculos de Luchas Populares y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez. El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela y gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, en nombre del pueblo bolivarense, expresó que el irrespeto a la memoria histórica por parte de la oposición está dirigido no solo a Venezuela sino al resto de las cinco naciones que emancipó el Libertador. “Hemos manifestado nuestra indignación como venezolanos por la ofensa que cometió el presidente de la AN, primero contra la Constitución al desconocer al Poder Judicial, y luego la ofensa en perjuicio de Simón Bolívar y Hugo Chávez”, sostuvo el mandatario estadal.
Rangel recordó que fue el Líder Supremo de la Revolución quien humanizó a Bolívar en su gesta independentista, además de reconfigurar los elementos genotípicos y fenotípicos para reconstruir su rostro facial, presentado a la Patria luego de exhumar sus restos y someterlos a estudios científicos. Sobre los acontecimientos suscitados en el hemiciclo, Rangel indicó que, “son los mismos del 11 de abril, llegaron para patear al Padre de la Patria y a nuestro Libertador del siglo XXI: Hugo Chávez”, prosiguió. El Gobernador subrayó que el pueblo está movilizado en todos los rincones del país, para no permitir la bajeza que la derecha ha iniciado con violaciones a la Carta Magna y a la moral revolucionaria. Más adelante, anunció que la actuación del chavismo ante la provocación de la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), será de acuerdo a los lineamientos que baje el presidente Nicolás Maduro, por lo tanto, estarán alertas en rechazo a la violencia. Somos Bolivarianos Actores revolucionarios presentes en la Casa del Congreso de Angostura, lugar donde se instaló en 1819 en II Congreso Constituyente de la Gran Colombia, rindieron honores ante el busto de Simón Bolívar y repudiaron con semiótica revolucionaria la actitud fascista de la Junta Directiva del Parlamento.
Maggie Sanoja, luchadora social y trabajadora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), señaló que se trata de una nueva arremetida contra el bolivarianismo, que ejecuta la oposición venezolana a costa del poco poder adquirido por vía de la democracia participativa. Ana Luisa Herrera, líder comunal, dijo que no permitirán ofensas a la raíz popular de la causa revolucionaria iniciada por Bolívar y reafirmada por Chávez 200 años después. Ydé Mejías, habitante de la Base de Misiones Colinas Bolivarianas, se pronunció a favor del resguardo a los símbolos que componen el ideario bolivariano, el cual ha sido profundizado por quienes se han formado para la batalla patriota desde el nacimiento del chavismo.
Actores políticos de la Revolución mostraron su simbología patriota
Ana Luisa Herrera, habitante de La Sabanita
Maggie Sanoja, trabajadora de la UBV y luchadora social
Ydé Mejías de la parroquia Agua Salada
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
Guayaneses deben declarar ISLR Ciudad Orinoco Atendiendo el llamado que hiciera El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), los contribuyentes deben acudir a declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) antes del 31 de marzo a fin de cumplir con la obligación como ciudadanos. La campaña de recaudación inició a partir de este 1 de enero y está direccionada a brindar atención y orientación respecto a la cancelación de este tributo. Los recursos recaudados sirven para financiar los servicios y las obras de carácter general, que debe proporcionar el estado a la sociedad. Entre estos servicios destacan la educación, la salud, la seguridad, la justicia y las obras de bien para la ciudadanía en materia de infraestructura, lo relativo a la vialidad nacional y la infraestructura comunal. Para realizar la declaración debe ingresar al portal fiscal ingresar al Portal Fiscal (www. seniat.gob.ve), en la página principal puede ubicar la sesión SENIAT en Línea y luego debe presionar el ícono Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso, colocando en el campo usuario y clave la información obtenida al registrarse en el Portal de la institución. En caso de no estar registrado, presione el icono Regístrese y siga los pasos correspondientes. Seleccione la opción Procesos Tributarios, luego en el menú el botón Declaración ISLR, seguidamente el icono Definitiva; una vez revisados sus datos, si está de acuerdo y desea continuar con el proceso de declaración, presione Sí. Si tiene alguna duda, se encuentra disponible la línea 08000 SENIAT (08000 736428), el correo electrónico asiste@seniat.gob.ve o la cuenta en Twitter @SENIAT_ Oficial. De igual forma la colectividad guayanesa puede dirigirse a las oficinas de este organismo, ubicada en la carrera Nekuima de Puerto Ordaz o en el centro comercial Dalla Costa en San Félix.(MT/Con información prensa Seniat).
Ciudad
LIDERES VECINALES SUMAN ESFUERZOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Comunidades guayanesas consolidan organización popular > Cuatro sectores en la parroquia Simón Bolívar realizarán la restructuración de su Consejo Comunal la próxima semana Mariali Tovar Ciudad Orinoco Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, vecinos organizados se activaron en la preparación de la renovación de las vocerías del Consejo Comunal, a fin de continuar el proceso de transformación social mediante el trabajo colectivo de sus habitantes y la vinculación con las diferentes Instituciones Gubernamentales que permita el desarrollo integral de las comunidades. Luego de varias asambleas de ciudadanos y ciudadanas desarrollados en cuatro urbanizaciones de San Félix; Moreno de Mendoza, Roble por dentro. Las Delicias y Francisco Avendaño, los residentes fijaron fecha para la actualización, la cual se efec-
Poder Popular inicia el año fortaleciendo la organización vecinal. Foto MT tuará el fin de semana próximo. Con el acompañamiento de la Sala de Batalla Socialista (SBS) Las Palmitas, lograron afianzar las luchas por el rescate del sentido de pertenencia y encaminar la visión de los residentes hacia la apropiación del poder popular para resolver las problemáticas comunes y construir propuestas en función de alcanzar una sociedad activa en el desarrollo productivo del país. El coordinador de la SBS Las Palmitas Frank Moffi, informó que durante el año pasado estuvieron desplegados en toda la parroquia llevando talleres
de formación y promoviendo espacios de encuentro donde se debatieron las leyes orgánicas venezolanas. “No hemos tenido descanso, estuvimos en todo momento presente en los barrios y consecuente con la gente que solicitó nuestra asesoría, a los Chavistas no debe detenernos tiempos vacacionales para seguir construyendo patria”, expresó Moffi. Destacó, que ahora más que nunca fortalecerán la Revolución Bolivariana a través de la inclusión de todos y todas, enrumbados en la creación de las Comunas.
En este sentido, Eliana Roberto, miembro de la comisión electoral permanente en el sector Roble por dentro, manifestó la necesidad de activar esta figura legal, argumentando la importancia de la incorporación general de todo el pueblo para obtener una mejor nación. “Los ciudadanos estamos llamados a trabajar unidos no solo por la localidad donde habitemos, sino por nuestra Venezuela. Debemos ver las cosas con más profundidad y dejar el individualismo a un lado para llenarnos de amor por el prójimo. Así nos los enseñó el Comandante Chávez”.
ZODI Bolívar repudia irrespeto a imágenes de Bolívar y Chávez Ciudad Orinoco Desde tempranas horas de la mañana del pasado jueves el personal militar de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 62 Bolívar (ZODI 62 BOLIVAR) comandada por el G/D Jesús María Mantilla Oliveros, realizó diferentes actividades afianzando su compromiso con la Patria y en desagravio a las acciones irrespetuosas del actual presidente de la Asamblea Nacional venezolana en contra de la imágenes de Hugo Chávez y de Simón Bolívar. En este sentido, el G/B Juvenal Villegas Torrealba, Jefe del estado Mayor y segundo Comandante de la ZODI manifestó su rechazo contra la actitud tomada por el presidente de la AN y tildó de irrespeto a los Símbolos Patrios, la manera en la que se sacaron
Personal militar de la ZODI N1 62 Bolívar manifiesta su apoyo rotundo a la defensa de la historia y símbolos de la Patria. Foto Cortesía las imágenes de Bolívar y de Chávez del hemiciclo parlamentario “un país lo conforman no sólo los ciudadanos, sino también la historia, la cultura con la
que todos se sienten identificados, elementos que hacen que un país se muestre mas unido y se identifique como nación”. De igual forma, Villegas resaltó
“Hugo Chávez se caracterizó no sólo por ser el líder más popular y carismático de América latina, sino también porque jamás en la historia contemporánea de nuestro país, presidente alguno había logrado tantos progresos en tan corto tiempo, no sólo para su pueblo, sino para toda latinoamérica y el mundo”. “Estos actos nos llaman a ser más celosos y vigilantes de los valores establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que ha sido la única que nació del voto popular. Ella nos ordena en corresponsabilidad con la sociedad civil a ser garantes de la seguridad de la Nación, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertada y justicia”. Prensa Zodi- Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EN EL ESTADO BOLÍVAR
Poca asistencia estudiantil en regreso a clases > Docentes, personal directivo y administrativo de las instituciones educativas esperan que el día lunes los alumnos acudan a sus salones
Ligia Ruiz/Luis León Latuche Ciudad Orinoco Luego de un recorrido por varios planteles educativos de los municipios Heres y Caroní, realizado por Ciudad Orinoco, se observó poca afluencia de alumnos en las instituciones aún cuando docentes y personal administrativo y obrero, asistieron a sus lugares de trabajo. La jefa del municipio escolar Heres, Sheila Saavedra, aseguró que todas las escuelas que pertenecen a ese distrito, se encuentran aptas y operativas en un 99%, resaltó que el retorno de los alumnos es lento luego del receso por las festividades navideñas. “Debieron retomar el cronograma de actividades, sin embargo, el regreso a clases es lento” dijo Saavedra. Asimismo, llamó a la comunidad de padres y representantes para que envíen a sus representados y de esta forma cumplir con las planificaciones académicas. El Profesor Sergio Silva, de la Escuela Técnica Comercial Dalla
Docentes aprovecharan poco flujo de los alumnos para actualizar sus planificaciones. Fotos LR Costa, manifestó que asistieron Misma realidad en Caroní puntualmente a clases para cum- Zaida Aristinuño, directora de la Esplir con sus funciones luego de cuela Técnica Robinsoniana El Bilas vacaciones de diciembre pero centenario que cuenta con una los estudiantes no se apersona- matrícula de 835 estudiantes reitero la invitación a la comunidad esron a la institución. De igual manera, la educadora tudiantil a acatar el llamado realizaAna Betancourt expresó que es do por el ministerio. normal la poca asistencia des- Aseveró que el hecho en la baja de pués de algún descanso. Esther la asistencia, permitirá a los profeTovar, de la Unidad Educativa Bo- sores y personal administrativo livariana Samuel Robinson, ase- que sí acudieron a las instituciones, guró que “tuve varias llamadas el terminar definir estrategias y adedía lunes para preguntarme cuar las instalaciones educativas. cuando retomaríamos las clases, Por su parte Elizabeth Cedeño y les señale que hoy. Los alum- directora de la Escuela Bolivariana Lucila Palacio de la UD-145 nos no asistieron”. Libia Requena, de la Unidad Edu- estimó que para el próximo lucativa Inicial Bolivariana Carmen nes 11 de enero se incorporen el Luna Lezama, acotó que le asis- 95 por ciento de todos los estutieron tres niños de una matrícu- diantes a sus respectivos espala de 30. “Yo espero que ya maña- cios educativos. Asimismo menna asistan más, algunas familias cionó que en los próximos días no han regresado a la ciudad, de estarán realizando una jornada los tres alumnos que tuve, sus de limpieza en la misma, a fin de padres se los llevaron por no ver recuperar las instalaciones del centro educativo. a los otros”.
Docentes exhortan a padres y representantes a enviar a sus hijos a clases. Foto LR
CIUDAD 5
Camir apuesta por el desarrollo productivo en Bolívar Ciudad Orinoco El Colectivo Antimperialista Militante Interinstitucional Revolucionario (Camir), sostuvo un encuentro con todos sus miembros durante esta semana, con el fin de afinar estrategias a desarrollar en las actividades que vienen realizando con el sector campesino en toda la entidad. Con un nutrido grupo de voluntarios provenientes de diferentes instituciones, Camir está presente en todos los municipios del estado Bolívar brindando capacitación constante a quienes lo requieran en esta área. Durante la reunión los participantes planificaron un conjunto de acciones destinadas a reanudar la ardua labor llevada a cabo en las zonas rurales, la cual fortalecerán durante este año con la incorporación en su agenda de la puesta en marcha de patios pro-
ductivos, la divulgación exhaustiva de la Ley de Semillas y apropiación de la misma en las prácticas de cultivo. Alexander Coriano, miembro de esta organización indicó que la visión que tienen es asumir en colectivo las problemáticas existentes en el campo y plantear propuestas viables para que las cosechas sean más fructíferas y no pierdan la esencia venezolana. Asimismo, señaló que la ganadería y piscicultura también serán rescatadas de costumbres poco beneficiosas que fueron cambiando la calidad de los rubros que se derivan del reino animal y alterando la sana alimentación de los consumidores. Finalmente, informó que entre las primeras actividades que ejecutarán están los conservatorios sobre modelos ecosocialistas hacia la nueva civilización. MT.
Colectivo Revolucionario trabaja por la soberanía alimentaria. Foto cortesía
Alsobocaroní inició proceso de declaración de Ingresos Brutos 2015 Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Coordinación de Administración Tributaria Municipal, inició el proceso de declaración de Ingresos Brutos para el ejercicio fiscal 2015, así como el proceso de renovación de Licencias de Actividades Económicas, Industria, Comercio, Servicio y de índole similar. Así lo informó Raúl Mora, director de Rentas Municipales, quien aseguró que están a disposición de contribuyentes del municipio Caroní, los instructivos que regirán este proceso. De igual forma informó el proceso es totalmente electrónico, es decir, los contribuyentes disponen del portal web www.ciatm. com.ve, donde podrán realizar el
procedimiento a través de su usuario y clave. Mora comento que el plazo para declarar Ingresos Brutos 2015 y renovar Licencia de Actividades Económicas 2016, inició el pasado viernes primero de enero y culminará el 31 de enero. Asimismo destaco que el periodo para pagar Impuesto Anual de Vehículo e Impuesto de Inmueble Urbano, vence el 31 de marzo del presente año, por lo que contribuyentes con esta obligación tributaria deberán inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes y Solvencia Única Tributaria por el referido portal web, donde obtendrán su usuario y clave, que les permitirá hacer el proceso vía electrónica. LLL/Prensa Alsobocaroni/ MDV
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2015
Desde el Cerro El Gallo Lcda. Martha Sierra Corrales CNP: 20.206 ¡Hola amigos lectores del Diario Ciudad Orinoco!...Héctor Rodríguez Castro ha sido electo jefe de la fracción parlamentaria de la revolución en la Asamblea Nacional. Nuestro Diputado por el estado Bolívar ha recibido el total apoyo y confianza del PSUV y el Gran Polo Patriótico, GPP, para liderar la fracción parlamentaria de la revolución en la Asamblea Nacional...Son tiempos difíciles para la revolución con 55 Diputados revolucionarios y 112 Diputados de la MUD, es decir, de la ultraderecha apátrida, representada en su presidencia por un viejo representante del extinto Congreso Nacional, cuando adecos y copeyanos hacían y deshacían con el dinero del pueblo y jamás invirtieron en su bienestar...Se trata de Henry Ramos Allup, el mismo quien junto a Ledezma justificaron El Caracazo, jamás alzaron su voz para defender a ese pueblo que fue masacrado por la Policía Metropolitana, PM, a manos del “Huasón” Ledezma, con la anuencia de los carcamales de Acción Democrática y sus derivados, donde precisamente este señor, Henry Ramos Allup, representó el oscurantismo, la tiranía, la complicidad en la repartición de la “guanábana”, en el pacto más largo de la historia democrática: El Pacto de Punto Fijo...Tal vez todo esto que está pasando es necesario. Cuando conversamos con los más jóvenes nos hablan de un “cambio”, de “caras nuevas”, de salir de “mas de lo mismo”...Yo les pregunto jóvenes de mi país: ¿Esto es el cambio? ¿Estas son las caras nuevas? ¿Esta elección de Ramos Allup ratifica que vamos a salir de más de lo mismo? Yo creo que no...Esto precisamente es, más de lo mismo, y peor, es retroceder a los períodos más oscuros de la historia contemporánea venezolana, cuando más de 3.500 seres humanos fueron masacrados en El Caracazo a manos de los esbirros del ex presidente Carlos Andrés Pérez, CAP, y sus aliados de la Policía Metropolitana, liderada por Antonio Ledezma... La historia se repite...Y qué triste, cuando hemos logrado aprobar leyes que le han dado plenas libertades al pueblo trabajador, hoy ellos quieren derogar precisamente la Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadoras, la LOTT, así como privatizar la CANTV, una empresa del estado que fue rescatada de las cenizas por el Comandante Eterno y Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Ahora ellos quieren desaparecerla y entregarla “en bandeja de plata” al sector privado, para encarecer estos servicios que no sólo incluyen la telefonía, sino el servicio de internet en casa, que es vital para el pueblo y los avances comunicacionales, para fortalecer las redes sociales. Quieren silenciar al pueblo por la vía de sus telecomunicaciones...Quieren convertirlo en un ciego, que no sepa ni escuche nada distinto a la privatización, a la entrega de los bienes de la Patria...De nuestra parte, del sector revolucionario, nos queda decirles que aquí estamos, que con el último aliento de vida si es necesario, defenderemos la Patria, que no nos quedaremos cruzados de brazos y que no estamos dispuestos a reeditar un Caracazo, donde vidas inocentes se pierdan porque ellos quieren saciar su sed y ansia privatizadora, genuflexos al Fondo Monetario Internacional, FMI, a Fedecámaras, y a todas las organizaciones que planteen el neoliberalismo salvaje...No estamos dispuestos a soportar esto, no tenemos miedo, así que aquí está un pueblo que estará alerta en la calle ante las pretensiones de estos reptiles de arrebatarnos los beneficios logrados...Sintoniza “En Línea con Martha Sierra”, de lunes a viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde por la emisora Chévere 100.7 FM...Teléfonos: 0286 3161846 y 0414 8983766...Página web estéreo digital: www. cheverefm.net... Mi correo: marthasierracorrales@hotmail. com ...¡Chávez vive, la Patria sigue sigue!!!
Voces
Avancemos con la revolucion bolivariana Miles Useche Con la instalación de la Directiva de la Asamblea Nacional, este martes cinco de enero, la careta mentirosa de la derecha venezolana rodó hecha añicos, ante la presencia de millones de personas que seguían el acto. Por cierto, en forma no menos grotesca, se evidenciaron otras componendas por el lado de los medios televisivos privados caraqueños que hubieron de pegarse a la imagen del canal yanqui CNN, que había tarifado generosamente su papel de señal oficial de la claque de empresarios y politicastros que se arrellanaron en las curules del mancillado Palacio Federal Legislativo. Nos hemos retrotraído a los farisaicos espectáculos de hace mas de un siglo, en los aciagos tiempos de las montoneras paeraz-monagueras-guzmancisto-crespero-gomecistas, hasta que se abrió dramáticamente el siglo veinte. Verle la cara de maromero interfecto a un Ramos Allup, acompañado por esa “patota” pendenciera, que funge de grupete de vicepresidentes y secretarios; es igual a pasear la vista por las crónicas de entonces y sonrojarse con aquella anécdota, de dos capitostes que, en parisino quitrin, llegando al Capitolio, uno de ellos Presidente de la República , por el azar de una partida de dados y el otro un consabido “jalamecates”. Es el caso que, el mandatario a la sazón de la picaresca actuante, le habían endilgado un estridente alias y en el momento de pasar por las puertas del parlamento, desde las aceras aglomeradas de gente le gritaron “Care’ gallina ladrón...”Y el aúlico, tras la consabida anuencia del jefe le espeto : “lo de ladrón, es conmigo Presidente..”. Es realmente triste, conseguirnos a esta altura del avance del Proceso con estas imágenes, que evidencian un frenazo si se quiere operativo, pero frenazo al fin, en uno de los mas importantes estamentos del Poder Publico Nacional : la Asamblea Nacional; pero hay que echar mano a las reservas morales del Pueblo, a sus reales posibilidades de apuntalar a nuestro querido RÉGIMEN DEMOCRÁTICO REVOLUCIONARIO, que tantos sacrificios, incluyendo sangre de las entrañas de la vanguardia ha costado. El Presidente Nicolás Maduro, ha sido suficientemente explícito en que no va a transitar ningún camino capitalista, que estará presto a la defensa de tan caras conquistas y el miércoles seis por la noche, anunció la tan esperada composición del Gabinete Ejecutivo. De esta premisa extraemos en primera instancia, el regreso a las ejecutorias del alto gobierno y a los afanes capitalinos del querido compatriota, Aristóbulo Istúriz, quien habrá de desempeñarse como Vice-Presidente Ejecutivo. Se implica también, tal lo anunciado por Maduro, de una redimensión del concepto de la alianza estratégica CívicoMilitar y por derivación un gran remezon en el corazón del Ejecutivo, vale decir, en las áreas económica, de asuntos agro-alimentarios y en la social. En todo el ámbito gubernamental habrá una nueva dinámica de ejercer el Poder. Así de sencillo. NOTA BENE.- De las propias entrañas de la moral revolucionaria del Pueblo Venezolano, vamos a adelantar todo un gran desagravio, tanto de la memoria del Padre Libertador, como de la luz perenne del Comandante Chavez, ante la grosera actitud de la jauría burguesa de mancillar sus imágenes en los estrados de la A.N. Pagara caro su osadía, la claque retrograda... ya verán monstruos, lo que les tocara, en poco tiempo, recibirán lo suyo.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
BREVES
DE
ATENCIÓN
Residentes comentan que la situación puede desatar enfermedades. Foto LLL
MUNICIPALIDAD INSPECCIONARÁ PROBLEMÁTICA
Habitantes de UD 103 reportan desbordamiento de cloacas > Vecinos de la conocida urbanización en San Félix demandan atención de las instituciones pública a fin de solucionar este foco de contaminación que les incomoda
Luis León Latuche Ciudad Orinoco La Urbanización Moreno de Mendoza,(UD 103), reclama a las autoridades municipales el colapso de la red de aguas servidas, donde se ven afectados viviendas y la calle principal a causa del desbordamiento de las aguas contaminada.
ALERTA COMUNAL EPrecaución semáforos de la intersección en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo), está sin Servicio desde hace ya mes y medio. Vía @luisamargaritag a través de @ciudadorinoco8 en twitter.
Partcipación
Elizabeth González habitante del sector precisó que las vía afectada es la Carrera Tovar cruce con Urdaneta con cercanía a la Escuela Técnica Robinsoniana Bicentenario, “Cuando llueve, colapsan los baños y se inundan las casas”. También aseveró que esta situación les está afectando desde hace tres meses.
Respuesta Oficial El director de obras hidráulica de la Alcaldía de Caroní, manifestó su desconocimiento de la situación, asimismo manifestó que su equipo de trabajo en los próximos días estará verificando dicha problemática, para ubicarle posibles soluciones.
González asegura que esta situación está generando hedores que incomoda a los lugareños. Según esta residente, la red de tuberías es antigua y no tiene capacidad para el número de habitantes de la urbanización. Destacó que nunca han realizado mantenimiento las mismas. La vecina, realizó un llamado a la
Gran cantidad de basura adorna la avenida Dalla Costa en San Félix, a la altura de la entrada del sector Los Arenales. La señora Isidra Herrera, C.I: 8.937.001, denunció la problemática que los aqueja y manifestó su descontento por no contar con el óptimo servicio del aseo urbano. señaló que la situación se ha hecho consecuente en los últimos días, generando alto grado de contaminación y dañando la imagen de la ciudad. Hizo el llamado a los entes gubernamentales a que envíen las compactadoras con más frecuencia.
alcaldía del municipio Caroní para que atienda esta problemática que les aqueja y así evitar un posible un brote de enfermedades, de igual forma pidió a las autoridades del Distrito Sanitario número dos, una jornada de fumigación para eliminar algunos criaderos de mosquitos que este desbordamiento ha generado.
El Servicios Generales atiende vialidad rural la Dirección de Servicios Generales Caroní rehabilitó 86 mil 980 metros lineales de vialidad agrícola en sectores de las parroquias 5 de Julio y Pozo Verde, así como en Andrés Eloy Blanco y Yocoima del Municipio Piar, y 44 mil 535 metros lineales de vías rurales en zonas de Unare, Chirica, Vista al Sol, 11 de Abril, Pozo Verde y Universidad. La información la dio a conocer Teófilo León Director del ente, asimismo destacó las acciones que ejecutaron de forma mancomunada entre los equipos de los municipios Caroní y Piar, los mismo se realizaron en la vía hacia la población de San Martín de Turumban donde se recuperaron más de 76 mil metros lineales de vialidad rural, partiendo desde la Alcabala Casablanca, cubriendo los sectores como Anacoco, La Minita y San José. PEB detuvo “El Nené” Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) lograron capturar Nixon Rafael Salazar Castro, alias “El Nené”, a quien se le incautó a través de un rápido chequeo corporal, varios envoltorios de presunta Droga, el hecho se registró en el municipio Piar. Hidrobolívar realizó saneamiento en Guaiparo La dirección de aguas servidas de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), atendió a los sectores dos y tres de la comunidad Guaiparo en la reparación del sistema de aguas servidas que durante algunas semanas se mantuvo colapsado generando la obstaculización del flujo de agua y provocando el desbordamiento del líquido residual. Durante los trabajos de mantenimiento los vecinos se mostraron con mucha iniciativa para la colaboración con las cuadrillas y en conjunto lograron finalizar con satisfacción la meta fijada.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
Ley de Inamovili
PATRONO QUE DESACATE REENGANCHE SERÁ
protección para los trabajado > Para Antonio Rivas, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores la Ley representa un paso importante en cuanto a la protección y garantía del trabajo para el hombre y la mujer venezolana Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro promulgó vía Habilitante la Ley de Inamovilidad Laboral que extiende por tres años (2016-2018) la prohibición de despido sin causa justificada de los trabajadores. El instrumento legal fue anunciado en la Gaceta Oficial N° 40.817, donde se señala que su contenido está a su vez, en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.207, ambas de fecha 28 de diciembre de 2015. La Ley establece que no se puede despedir a ningún empleado, también que para proceder a un despido se deben cumplir los requisitos fijados en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) como la calificación ante la Inspectoría del Trabajo. “Es una política chavista, revolucionaria, que el presidente Nicolás Maduro ha mantenido y que ahora, tomando las previsiones necesarias ante las amenazas de la burguesía se ha extendido”, dijo el pasado 29 de diciembre el ex vicepresidente, Jorge Arreaza. En ese sentido, José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Si-
milares (Sutiss), expresó que la Ley de Inamovilidad Laboral es beneficiosa para la clase obrera, ya que la intención de la derecha es ir en contra de los logros de la Revolución. “No podemos estar en contra de algo que es favorable, por el contrario debemos defender los derechos, pues los diputados de la ultraderecha tienen la intención de defender sus derechos, sus espacios que es el capital privado”, dijo. La promulgación de la Ley no puede ser más clara porque dirige la estabilidad laboral, por ejemplo, en la Asamblea Nacional, uno de los diputados de derecha es dueño de una empresa, quien se pronunció en contra de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), comentó. “Es lo lógico, porque su intención es favorecer el sector privado y en sus proyectos mercantiles no entra la Ley Orgánica, van a una explotación del trabajador”, añadió Meléndez. Los dirigentes sindicales están claros que hay que proteger a la clase obrera en cada una de las responsabilidades. Hay trabajadores que en sus empresas no cuentan con una organización sindical que proteja sus derechos.
Clase obrera resguardada por los próximos tres años
Maduro firmó Ley de Inamovilidad Laboral para proteger a los trabajadores venezolanos
Normativas de la inamovilidad La Ley de Inamovilidad Laboral, establece en su artículo 2° que “los trabajadores no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa justificada”. Asimismo, en su apartado 3° específica que si el trabajador fuere despedido sin su consentimiento, éste podrá “denunciar el hecho dentro de los 30 días continuos siguientes ante el inspector del trabajo de la jurisdicción y solicitar el reenganche”. “Maduro se planteó cuidar del pueblo obrero
para que ningún empresario lo pueda agredir y de ahí nace la Ley de Inamovilidad Laboral, si hay dueños que no quieren acatar un reenganche y por el contrario quieren despedir a los trabajadores deben responder a los órganos competentes”, explicó Meléndez. En otro de sus párrafos, la Ley advierte que los Tribunales del Trabajo no darán curso a recursos administrativos de nulidad hasta tanto se cumpla la orden de reenganche. La inamovilidad laboral abarca a los trabajadores contratados por tiempo indeterminado (a
La inamovilidad laboral abarca a los trabajadores contratados por tiempo indeterminado
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
idad Laboral:
Á SANCIONADO DE ACUERDO CON LAS LEYES
ores por tres años más hombre y la mujer venezolana. Pues, entre los hechos resaltantes en las últimos meses se encuentra la defensa del Gobierno Revolucionario a la clase obrera, mejorando las condiciones salariales y económicas a los trabajadores del sector público y privado. “Hugo Chávez y Nicolás Maduro han respondido de manera positiva a los asalariados con diferentes aumentos salariales, el Presidente obrero es un ejemplo con los anuncios realizados en el 2015 para tratar de contrarrestar la guerra económica”, destacó. Ante lo que significa esa parte del fascismo, que empezó a demostrar sus verdaderos rostros al llegar al Parlamento Nacional, Rivas comentó que el Ejecutivo Nacional tomó la decisión a través de la Ley Habilitante para cuidar a los trabajadores hasta el 2018. “El hombre y la mujer para trabajar tienen que sentir estabilidad, no puede sentir zozobra pensando quién viene, si me botan o no me botan y la Ley de Inamovilidad Laboral les garantiza dedicarse a su labor, confiando en que el Gobierno Bolivariano lo protege de cualquier patrón que trate de impedirle tener un empleo digno”, opinó Rivas. partir de un mes de servicio); los contratados a tiempo determinado y quienes trabajen para una obra específica, mientras que no haya concluido en su totalidad el tiempo acordado inicialmente, así lo dicta el artículo 5°. Sobre los funcionarios públicos, define que “su estabilidad estará regida por las normas de protección establecidas en la ley del Estatuto de la Función Pública”. Exceptúa de la disposición a los trabajadores que ejerzan cargos de dirección y los trabajadores de temporadas u ocasiones.
Este decreto no excluye la posibilidad de acuerdos o convenios llevados a cabo entre patronos y los trabajadores para lograr la reducción del personal o modificación de las condiciones de trabajo mediante la negociación colectiva. Sin embargo, es claro en que “aquellos patronos que desacaten el reenganche serán sancionados de acuerdo con lo previsto en la ley”. Para Antonio Rivas, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), ésta Ley representa un paso importante en cuanto a la protección y garantía del trabajo para el
Ley de Inamovilidad Laboral fue publicada en Gaceta Oficial N° 40.817
Lottt para el trabajador El Presidente de la CBST, también añadió que en los próximos meses seguirán acompañando a Maduro en las políticas que se realizarán en función de cuidar al trabajador. Entre las medidas aplaudidas, mencionó el nombramiento de Oswaldo Vera como ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo. “Es propulsor de la Lottt y conocedor de las necesidades de la clase trabajadora, además
es la institución donde se llevan las causas cuando cualquier patrono intenta despedir o no a un trabajador, por tanto, la Ley de Inamovilidad es importante porque quienes manejan la economía del país somos los trabajadores”, resaltó. Contrario a lo que defiende la Revolución Bolivariana, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Cipriana Ramos, ha manifestado que la inamovilidad laboral debe ser eliminada porque perjudica a los trabajadores venezolanos. Especificó que la Lottt no debe ser eliminada, pero sí reformada. Según Ramos, los trabajadores salen perjudicados porque “sus propios compañeros son los que se comportan de forma desleal dentro de la empresa”. De igual forma, ha dicho que la Lottt es una ley que no debe favorecer a los trabajadores, sino al empresario y que la Asamblea Nacional debe avocarse a tomar medidas económicas para tratar de mejorar la situación actual del país, como flexibilizar o eliminar el control cambiario. Por su parte, Luis Waldrop, miembro del Movimiento 53 de Carbonorca, insistió en la importancia de la Ley de Inamovilidad Laboral, ya que reafirma el compromiso del Estado con la clase obrera que se ve vulnerada por las pretensiones de los diputados de la derecha. “El presidente Maduro respondió a la necesidad de proteger a los trabajadores con esa Ley, incluso protege a las amas de casa, el salario, que cada uno de nosotros tengamos una continuidad laboral y no sea vulnerado nuestro derecho al trabajo”, indicó. Con información de agencias.
Dirigentes aseguran que el hombre y la mujer para trabajar tienen que sentir estabilidad
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
Sigue el ritmo de entrega de viviendas Ciudad Orinoco El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó este jueves que esta semana el Gobierno Nacional entregará 1 mil 015 hogares dignos en todo el país, para así continuar con el ritmo establecido por el Gobierno Bolivariano para la entrega de techos dignos. Desde el municipio Tocópero, estado Falcón, donde se entregaron 40 casas construidas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Quevedo resaltó la importancia de la jornada. “Estas 40 casas se sumarán al millón 16 que entregamos” hasta el año 2015, expresó. “Para hoy tenemos un balance en todo el país de 1 millón mil viviendas dignas para nuestro pueblo”, informó Quevedo, en trans-
misión de Venezolana de Televisión. Detalló que las viviendas constan de 68 metros cuadrados de construcción, tres habitaciones y un baño, edificadas con la participación activa del poder popular, radicado en el urbanismo Generalísimo Francisco de Miranda. Quevedo destacó que estos espacios sirven para alimentar el crecimiento productivo del país, para así seguir fomentando el socialismo. “La GMVV llevando alegría en todo el territorio nacional (...), esta actividad socio productiva desarrolla este vértice tan importante, de incorporación, para que esto no sea solamente unas viviendas aisladas y se incorporen a la fuerza productiva lejos de la explotación capitalista”. AVN
Las clases iniciaron en todos los estados del país. Fotos Cortesía MPPE
TRABAJO POR LA PATRIA
Exitoso inicio de clases > Los docentes también reivindican el compromiso histórico con la educación bolivariana Los docentes rindieron honores al Padre de la Patria
El presidente Maduro informó ayer que este año se entregarán 1 millón de viviendas más. Foto AVN
Oficializada nueva Junta Directiva de la AN Ciudad Orinoco En Gaceta Oficial número 40.821 de este 7 de enero, quedó instituida la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2016-2017, encabezada por Henry Ramos Allup en la presidencia, Enrique Márquez en la vicepresidencia y Simón Calzadilla como segundo vicepresidente.
De acuerdo a las atribuciones de la AN, como Poder Público Nacional, ésta deberá cumplir sus tareas de proclamar leyes ajustadas a la Norma Suprema, que es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como también los recursos económicos que tributen al desarrollo del país. MV
La publicación circuló este jueves en todo el país. Foto AVN
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco A A través de su cuenta en Tuiter, el ratificado ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, informó sobre el reinicio de clases con total normalidad en todas las instituciones de educación pública venezolanas, guiadas bajo principios de inclusión y calidad educativa.
El titular de la cartera ministerial, escribió en @rodulfohumberto que, “desde hoy volvemos a actividades escolares, a construir la patria de Bolívar”, mientras publicó imágenes sobre programas educativos desarrollados por el Gobierno Bolivariano como la entrega de la Colección Bicentenaria. En la página web del Mppe, aparece reflejado el calendario
escolar 2015-2016, dentro del cual están programadas diversas actividades de índole participativa como el reimpulso a las escuelas bolivarianas. Del mismo modo, se publicaron imágenes de docentes, quienes enarbolaron el compromiso patriota con el imaginario colectivo venezolano al rendir tributo a Simón Bolívar desde las instalaciones del Ministerio.
Promoverán mayor justicia tributaria Ciudad Orinoco La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), publicó que el avance hacia la justicia tributaria es una de las prioridades del nuevo equipo económico que asumirá funciones a favor de desarrollar la economía productiva en el país, así destacó el recién designado ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. “Para nosotros es una tarea pendiente, no solamente suprimir el modelo rentístico sino impulsar mayor justicia en materia tributaria”, destacó Faría la noche del miércoles desde el Palacio de Miraflores, luego de su designación. Frente a un 2016 que augura grandes dificultades para Venezuela, cuyos principales ingresos
El sistema tributario venezolano aporta importantes recursos a la economía. Foto AVN provienen de la renta petrolera, el porque la renta petrolera podía reto de generar ingresos para el suplirlo”, agregó. Sin embargo, en 2015 Venezuela país es un punto medular. “Tenemos que recordar que el Es- vio mermada en más de 70 por tado venezolano es el que recau- ciento su capacidad adquisitiva da menores recursos del sector con la debacle de los precios del empresarial en toda América Lati- petróleo, que prevé mantenerse na”, dijo. “Eso fue así en el pasado o incluso agravarse hasta 2017.
VIERNES 08 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Argentinos se movilizaron contra decretos de Macri Ciudad Orinoco Un grupo de argentinos convocados por la organización “Resistiendo con Aguante” marcharon este miércoles hasta el Congreso de Argentina para realizar un abrazo simbólico en contra de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) hechos por el presidente Mauricio Macri y exigir la realización de sesiones extraordinarias. Los DNU le dan el poder por tres meses al mandatario argentino para promulgar leyes sin esperar la aprobación del Senado, desde el 10 de diciembre al 30 del mismo mes, Macri firmó un total de 261 resoluciones. En este sentido, los ciudadanos expresaron su posición en contra de lo que consideran un abuso de poder que implica “gobernar por sentencia”. Bajo la consigna “¡Sesiones extraordinarias ya!”, la organización se reunió frente al edificio
Argentinos dieron multitudinario abrazo al Congreso en exigencia de sesiones extraordinarias. Foto Telesur del Congreso a partir de las 18H00 hora local. Los integrantes de la organización política aseguraron que gobernar por decreto “es desoír
al pueblo y avasallar derechos constitucionales”. El pueblo del país suramericano manifestó que se mantendrán en la calle como medida
de protesta hasta que sean escuchados y se respeten los derechos consagrados en la Constitución. (Con información Telesur)
Cuba y Alemania firman acuerdo para impulsar actividades comerciales
Presidente Correa sostuvo un encuentro con AP para determinar agenda 2016. Foto Andes
Correa: “ oposición desea llegar a la Asamblea para desestabilizar” Ciudad Orinoco El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, manifestó la tarde del pasado miércoles que, al ser el 2016 un año preelectoral, uno de los objetivos de la oposición será ganar espacio en la Asamblea Nacional para desde allí “chantajear” y desestabilizar al gobierno, y ratificó la falta de propuestas que existe en ese sector. “No tienen candidatos para la presidencia, quieren hacer algo similar a Venezuela y similar a lo que ha sido la historia del Ecuador, llegaba el presidente sin ningún poder porque la agenda política se la ponía la prensa, el control lo tenía la Asamblea e incluso en ese entonces chantajeaban al presidente”, manifestó Correa a su llegada a la primera reunión de este año con la directiva nacional del movimiento Alianza PAIS (AP). Según dijo, el encuentro sería para analizar la coyuntura política y eco-
nómica del país en 2016 y para definir una agenda de trabajo con la militancia, para realizar trabajos en territorio y fortalecer el movimiento. También ratificó que al ser un año previo a elecciones es necesario “mantener líneas comunicacionales claras, bien delimitadas las provincias”, para dar continuidad al proyecto político que el próximo 15 de diciembre cumple nueve años y que se conmemorará con un acto masivo en la ciudad portuaria de Guayaquil. Sobre el futuro de AP, sin que él se presente como candidato, ratificó que éste continuará y que saldrán triunfadores en las elecciones de 2017. “Hasta ahora van las cosas muy bien, nadie tiene propuestas, era el anti-Correa, y cuando yo me hago a un lado no saben contra qué están, están totalmente desconcertados”, precisó.ó. (Con información Andes)
Ciudad Orinoco Este jueves, los ministros de Economía y Energía de Alemania, Signar Gabriel, y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, suscribieron un acuerdo que permitirá fortalecer relaciones bilaterales y comerciales a ambas naciones. El acuerdo fue firmado en la ciudad de La Habana, en los espacios del Hotel Nacional, y durante un foro que contó con la participación de 60 empresarios alemanes, representantes de pequeñas y medianas empresas, y las marcas más importantes de Alemania reconocidas a nivel mundial, refiere una nota de prensa de la agencia de noticias cubana Prensa Latina.
A partir de este acuerdo, los puntos más importantes a trabajar serán el sector económico, el energético, científico y académico, así como las actividades de cooperación para el desarrollo. La visita del ministro Gabriel a Cuba comprende reuniones con el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel; el canciller Bruno Rodríguez, así como los titulares de Economía, Marino Murillo; de Energía y Minas, Alfredo López; y de Industria, Salvador Pardo. También visitará la Zona Especial de Desarrollo Mariel, un área dirigida a fortalecer la actividad económica de la nación, atraer la inversión extranjera, garantizar la transferencia tecnológica y generar nuevas fuentes de empleo. AVN
Relaciones bilaterales entre ambas naciones se consolidan en este 2016. Foto AVN
MUNDO
11
Breves
Internacionales Explosión de camión bomba en Libia Mueren 65 personas cuando un camión bomba estalló en un centro de entrenamiento policial de la ciudad Libia de Zliten, ningún grupo se atribuyó el ataque de inmediato, pero el atentado fue uno de los más mortíferos desde la caída de Muammar Gaddafi en 2011. Sismo en Chile Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile un sismo de magnitud 5,3 en la escala abierta de Richter afectó hoy a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, en el sur de Chile, sin víctimas o daños materiales. ONU condenó prueba con bomba de hidrógeno Luego de la prueba con una bomba de hidrógeno en Corea del Norte el secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Ban KiMoon, condenó el hecho y exhortó al Gobierno de Kim Jong-un a detener cualquier desarrollo en materia nuclear enfatizando que viola la norma que rige al respecto. Censura contra Obama Steven Palazzo, congresista republicano estadounidense introdujo una resolución de censura al presidente Barack Obama, por las recientes medidas ejecutivas para controlar el acceso de los ciudadanos a las armas de fuego; con la finalidad de restringir la compraventa y tenencia de armamentos por parte de los civiles. Guyana y Exxon Mobil analizan expansión en el Esequibo El presidente de Guyana David Granger se reunió el miércoles con un equipo de directivos de Exxon Mobil en Georgetown para conocer los avances de la compañía estadounidense en el territorio suramericano que actualmente se encuentra en disputa entre Guyana y Venezuela.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
Vuelta al Táchira 2016 comienza hoy viernes > En esta edición de la Vuelta
competirán 146 ciclistas; 105 de categoría élite y 41 Sub 23, quienes recorrerán la mayoría de los municipios tachirenses, y parte de los estados Mérida y Barinas Ciudad Orinoco Inicia hoy viernes hasta el domingo 17 de enero, la primera etapa de la 51 edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, evento avalado por la Federación Venezolana de Ciclismo y la Unión Ciclista Internacional, con un circuito entre la capital tachirense San Cristóbal y la ciudad de Táriba, el cual posee 102,9 kilómetros. Este giro tradicional del ciclismo venezolano se caracteriza por tener 10 etapas que para este año serán las siguientes: la primera se correrá en 102,9 kilómetros en un circuito entre San Cristóbal y Táriba; la segunda, de 134,9 kilómetros, partirá en Rubio y llegará a la Planta de Concafé; la tercera será de San Cristóbal a Tarima
ATC, con distancia de 115,2 kilómetros. La cuarta etapa será de 174,6 kilómetros, y partirá de Peribeca y llegará a Santa Bárbara de Barinas; la quinta partirá en Abejales y llegará a Cerro El Cristo, con recorrido de 128,7 kilómetros; mientras que la sexta etapa irá de Lobatera a Tovar, en Mérida, con 197, 5 kilómetros de distancia. La séptima etapa será en Santa Cruz de Mora, del estado Mérida, a La Grita, con un recorrido de 168,6 kilómetros; la octava irá de San Juan de Colón a La Fría, con 130, 3 kilómetros de recorrido; la novena etapa partirá en El Piñal y llegará a Casa del Padre, con 138, 4 kilómetros de distancia; y la última y décima
Todas las etapas partirán a las 9:30 de la mañana así lo informo la Federación Venezolana de Ciclismo. Foto AVN etapa será de Ureña- San Antonio a San Cristóbal, con recorrido de 152, 1 kilómetros. En noviembre pasado la Federación Venezolana de Ciclismo indicó que todas las etapas partirán a las 9:30 de la mañana.
Hasta el momento delegaciones de República Dominicana, Colombia, Italia, México y Costa Rica han confirmado su participación en esta edición 51 de la Vuelta. La edición 2015 la ganó el pe-
dalista del equipo Gobierno de Mérida, José Rujano, victoria con la que se consagró como el tetracampeón de la Vuelta al Táchira, ya que había conquistado los episodios de 2003, 2004 y 2010. AVN
Venezuela entre los 30 mejores del Dakar
El partido de preparación entre venezolanos y costarricenses se jugará en el estadio Agustín Tovar de Barinas. Foto Cortesía
Costa Rica será rival de La Vinotinto en febrero Ciudad Orinoco El acuerdo alcanzado esta semana para la realización del juego entre las selecciones de fútbol mayor de Venezuela, la Vinotinto, y Costa Rica, contempla la celebración de dos partidos durante 2016, el primero de ellos ya fue pautado y anunciado para el próximo dos de febrero del año en curso en el estadio “Agustín Tovar” (La Carolina), de la ciudad de Barinas, estado Barinas. La información la proporcionó Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, quien destacó que estos dos duelos representarán un roce de importancia para el conjunto que dirige el director técnico Noel Sanvicente en sus planes futuros, ante una de las mejores selecciones del área centroamericana con un reconocido cartel mundialista. “Luego de las conversaciones, se acordó formalmente que habrá un
segundo encuentro entre las dos selecciones, que podría ser el 25 o 26 de mayo, a no ser que Venezuela y Costa Rica queden en el mismo grupo de los que disputarán la Copa Centenario de Estados Unidos de este año, pues entonces se aplazaría la vuelta a Costa Rica para el mes de diciembre de 2016”, abundó el máximo representante del fútbol venezolano. Entre las confirmaciones que hizo González, está que el conjunto tico arribará a Venezuela el 31 de enero con una delegación de 37 personas, que harán su retorno el tres de febrero. De igual forma, se hacen los contactos para determinar la terna arbitral que, en principio, será colombiana. El horario del partido del dos de febrero en el estadio La Carolina, quedó establecido para las 7:30 de la noche. Venezolana de Televisión.
Ciudad Orinoco El Team Azimut que con sus dos vehículos de competencia representa a Venezuela en el Rally Dakar 2016, tuvo un buen desempeño en la segunda etapa de esta famosa y dura carrera. En este sentido, el conjunto Coffaro-Meneses partió de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, a las 09:39:30 hacia las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero superando los 510 km de la especial en 04:11:09. Cerca de las 3:40pm (hora de Argentina) el vehículo 357, conducido por Nunzio Coffaro junto a su navegante Daniel Meneses culminó la especial de la mencionada etapa quedando en el puesto 27 de la categoría autos en el rally más importante del mundo. Coffaro se mostró satisfecho por su desempeño al volante y el rendimiento de la Toyota prototipo en caminos
muy estrechos y grandes piedras macizas que impedían avanzar con velocidad. “Decidimos avanzar por los matorrales para evitar las lagunas de barro donde varios autos se quedaron. Los cauchos que usamos no son para transitar sobre superficies inundadas. Entonces, tienes que frenar y andar despacio. Sobre los matorrales pasé a 90km por hora”, explicó el criollo. Coffaro define como perfecta la relación con su copiloto Daniel Meneses: “Él tiene la experiencia. A pesar de no haber estado en dos ediciones su capacidad de navegación es eficaz. Él se autocorrige y replantea de inmedia-
to. Si subimos 19 casillas en el primer día, pronto estaremos en el top ten”, aseguró. Mientras que la dupla conformada por Desiderio Ferraz y Tony Del Villar llegó a la meta en el puesto 67. La etapa 3 implicará un recorrido total de 538 km desde Termas de Pozo Hondo a San Salvador de Jujuy. Se sumarán 349 km de ruta enlace, por la cual viajan también las camionetas y los camiones de asistencia, más 189 km en la etapa especial donde nuestros pilotos y copilotos venezolanos pondrán de nuevo a prueba sus habilidades y experiencia en una ruta de montaña bien estrecha. Agencias
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
25 JUGADORES INICIARON LA PRETEMPORADA DE MINEROS DE GUAYANA EN MÉRIDA
Mineros ¡A toda máquina! > Mineros de Guayana inició la pretemporada en Mérida con doble sesión de entrenamiento dirigidos por el preparador físico Jorge Durán Prensa MinJuventud y Deporte Ciudad Orinoco El preparador físico Jorge Durán fue el encargado de ofrecer las palabras de ánimo y bienvenida a los negriazules, que inmediatamente realizaron un trote suave. El entrenador merideño estuvo acompañado por Yohani Velásquez -preparador de arqueros- y Daniel Quintero -asistente técnico. Para el profesor Durán, los aspectos físicos, técnicos, psicológicos y emocionales son muy importantes en la pretemporada. “Desde el primer día buscamos la inte-
gración de todos los elementos que nos permitan contar con un grupo que se sigue fortaleciendo como una gran familia”. “Aprovecho para destacar la buena energía y la actitud de los jugadores para efectuar el trabajo de la mejor manera, que nos permitirá conseguir los objetivos en el torneo. También vamos a trabajar con un esquema mental que facilite a los jugadores superar lo conseguido el año pasado y sembrar el compromiso de superación”, comentó el preparador físico negriazul. Mineros de Guayana
El equipo realizará una jornada con dos entrenamientos en las canchas de La Arenita y Los Montillas. Foto Prensa Mineros de Guayana
Mervin Maldonado, ministro de Juventud y Deporte Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció desde el Palacio de Miraflores la designación como nuevo ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte a Mervin Maldonado, en un acto donde conformó el nuevo gabinete ministerial que lo acompañará al inicio del presente año. “Estoy designando como nuevo ministro de juventud y deporte al líder juvenil y estudiantil de la Universidad de los Andes, Mervin Maldonado. Líder de las juventudes socialistas bolivarianas y chavistas, un joven profesional graduado en contaduría pública y administración”, señaló el presidente Maduro. Maldonado, de 29 años, asumió durante su carrera el cargo de vicepresidente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), así como viceministro del poder popular para la Juventud. En las elecciones del pasado 6 de diciembre fue elegido diputado suplente por el estado Mérida para el periodo 20162021. El mandatario nacional lo instó a reforzar las políticas dirigidas a la juventud venezolana y reimpulsar la misión jóvenes de la patria y
Deporte
Maldonado suplirá a Pedro Infante en el nuevo gabinete. Foto Mindeporte misión jóvenes del barrio. “Mervin es un joven profesional que le gusta estar en la calle en las asambleas, en contacto con el pueblo. Ahora a reforzar la misión jóvenes de la patria, jóvenes del barrio”, afirmó Maduro. Pedro Infante asumirá Instituto Nacional de Deporte Por su parte, el licenciado en Educación Física y Deporte, Pedro Infante, continuará al frente de las políticas deportivas, tal como lo señaló el Presidente en la alocución. “El compañero Pedro Infante se encargará única y exclusivamente del Instituto Nacional del Deporte porque realmente él tiene esa visión clara. Necesitamos se-
guir apoyando a nuestros deportistas, al deporte masivo, al deporte de nuestros abuelitos, al deporte de alto rendimiento, de alta competencia. Que no falle nada en el apoyo para su entrenamiento para su preparación. Para que siga la generación de oro brillando”, afirmó. También envión un saludos a los deportistas por celebrar la tradicional misa del deporte. “Un saludo a nuestros deportistas que estuvieron en la celebración de la misa del deporte. Allá estuvo nuestro camarada Pedro Infante. Gran camarada, gran compañero, gran deportista que ahora se integrará a sus nuevas funciones”. Prensa Mindeporte.
Este viernes se realizará la I Válida Nacional de Aguas Abiertas en Lara Ciudad Orinoco En El Tocuyo, estado Lara, la primera válida nacional de natación en Aguas Abiertas, informó la presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, Lourdes de Goncalves, en conversación telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias. Esta competencia se llevará a cabo en la represa Dos Cerritos en la localidad de El Tocuyo del municipio Morán y los nadadores deberán completar 10 kilómetros. Está previsto que 13 nadadores compitan en esta válida, la primera del calendario 2016 de la natación venezolana. Entre los
nadadores más destacados se encuentran: Diego Vera, Liliana Hernández, Paola Pérez, Luis Bolaños y Javier Parada. “De este evento se elegirán los nadadores que representarán a Venezuela en el primer clasificatorio de aguas abiertas en la ruta hacia los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016”, precisó. Goncalves detalló que se elegirán cinco hombres y cuatro mujeres para representar a Venezuela en el clasificatorio a Río, a desarrollarse en Viedma, Argentina, el 7 de febrero próximo, prueba que será de 10 kilómetros. AVN
La prueba comenzará a las 8:30 de la mañana y tendrá una duración aproximada de dos horas, indicó la federativa. Foto AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 08 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com INICIARAN CON CALIPSO Y DESFILES
Encienden motores para carnavales de El Callao > Estas fiestas son las más populares de Venezuela, ganándose cómodamente la categoría de internacionales y de esta manera posicionarse como uno de los mejores en el mundo Henderson Pérez Ciudad Orinoco Brillo, lentejuelas, Madamas y calipso son las palabras que describen a los carnavales de El Callao la cual se ha convertido en una tradición donde turistas y propios esperan esta memorable fecha para disfrutar de las mejores fiestas del rey momo en Venezuela. Para esta edición carnestolenda un equipo multidisciplinario, ya se encuentra realizando los preparativos de lo que serán estas actividades, que arrancan el 4 de febrero y terminan el 9 del mismo mes, y que este año promete estar llena de mucho colori-
Medio Pinto hacen de las suyas durante estas fiestas
Cronograma de actividades
Los carnavales más esperados por los turistas. Fotos cortesía do y tradiciones venezolanas. Para los pobladores de esta zona al sur del estado Bolívar, la llegada de esta fiesta es propicia para dar a conocer su cultura y presentársela a los visitantes resaltando de esta manera la importancia esta tradición en la entidad bolivarense. Carlos London, vocero del Consejo de Salvaguarda del Patrimonio y, cantante de The Family Ground dijo a Ciudad Orinoco que: “para los callaoenses los carnavales arrancan una vez que suena el ultimo cañonazo despidiendo el año viejo y así dar inicio a una nueva temporada en estas fiestas, donde la gente sale a las calles con comparsas y disfrutan en familia”. Como patrimonio viviente London, indicó que, “la fiebre del oro
al sur de Venezuela atrajo a la población de El Callao una gran cantidad de inmigrantes, en especial de las Antillas británicas y francesas, trayendo consigo el calipso, género musical que en el país tomó sus propios rasgos y se convirtió en el centro de la celebración del Carnaval en el estado Bolívar, esto se ha convertido en una tradición que desde años hemos mantenido en la zona y que seguiremos teniendo en vigencia”. Emoción callaoense El experto en cultura manifestó su entusiasmo al mencionar que “Este año los callaoenses están motivados y muy persuadidos por la posible declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO, por eso estamos trabajando aún más con mucho ahínco para hacer nuestros carnavales muy tradicionales como siempre mostrando las tradiciones, haciendo hincapié en la trasmiEste sábado grito del Carnaval El Callao se viste de fiesta para el “Grito de Carnaval 2016” este sábado 09 de enero desde las 12 del mediodía en el estadio “Héctor Thomas” donde se realizarán talleres, exposiciones, comidas y bebidas típicas, venta de cd´s y la actuación musical de 24 instituciones culturales desde las 2pm para el deleite de todos los asistentes con plena seguridad garantizada!
sión de generación en generación de todo lo bonito que tenemos al sur del estado Bolívar” Sus personajes En estas populosas fiestas del rey momo, cuentan con personajes que llenan las calles de alegría, ritmo y sabor, los cuales marcan la pauta cada año y es así como le dan la bienvenida a cada visitante que pisa suelo callaoense y así resaltar con mucha más emoción la tradición de los carnavales de El Callao. Medio Pinto, el Medio Pinto es un personaje típico de los carnavales de El Callao, cuyo origen está centrado en el juego de Carnaval en las Antillas tales como el Bacanal en las Antilla Mayores y “Negre Marron” en las Antillas Menores. Una de las costumbres, es pintar a los visitantes de negro y el que no se deja igual es tomado por sorpresas por la cantidad de artistas que se despliegan en la zona caracterizando estos personajes. Las Madamas reflejo de identidad y herencia Las Madamas son personajes femeninos que visten vistosos
>4 de Febrero: Comparsas estudiantiles y coronación de las reinas de diferentes grupos de comparsas. >5 de Febrero: Reconocimientos a cultores con trayectoria de El Callao y Coronación de La reina de la Nueva Honda del Calipso. >6 de Febrero: Comparsas en las calles y coronación de las reinas de diferentes agrupaciones. >7de Febrero: Desfiles de comparsas infantiles de las diferentes comunidades y la Tradicional Misa de las Madamas y desfile de comparsa de adultos. >8 de Febrero: 2 desfile de comparsas infantiles, adultos, comparsas agricultura, medio pinto y indios del Yuruari. >9 de Febrero: Se repiten todas las comparsas.
ropajes al estilo de las matronas de Guadalupe y Martinica, además de coloridos pañuelos anudados en la cabeza. Originalmente estas mujeres eran encargadas de transmitir la tradición a las nuevas generaciones, incluyendo la lengua, gastronomía, trajes y costumbres, por lo que en la actualidad quienes interpretan estos personajes no consideran los trajes como disfraz sino como una envestidura y honor de representar a sus antecesores. Los diablos de El Callao, son típicos personajes que visten ropas de color rojo y negro, usan grandes máscaras y tridentes, con las cuales van bailando y abriendo paso entre la multitud a las comparsas, así lo reseña el diario el Progreso en una de sus ediciones, donde habla de las características de estos reconocidos personajes.
Miles de turistas visitan El Callao en estas fiestas
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
> Trabajadores
acatarán propuesta de Nicolás Maduro y emprenderán acciones los venideros días para sentar una base para mantener la producción en las empresas a corto y mediano plazo Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Todos los sectores de las Empresas Básicas de Guayana, fijaron posición sobre la designación del nuevo gabinete ministerial hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Desde la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) apoyamos el anuncio porque está orientado al fortalecimiento de la propuesta económica socialista que se quiere desarrollar en el país”, dijo Arquímedes Hidalgo, coordinador general. En ese sentido, plantea una nueva visión que tiene que ver con la clase obrera y con un nuevo modelo productivo socialista que la CBST viene trabajando desde hace años para lograr altos niveles de productividad en las empresas, “ha llegado el momento y estamos dispuestos a impulsar el modelo económico socialista”. Respecto al nombramiento de Oswaldo Vera como ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, “es un compañero de trayectoria en la lucha de los trabajadores del país, fue promotor e impulsor de la Ley Orgánica del Trabajo, conocedor de la realidad de la clase obrera, por eso nos sentimos satisfechos por su nuevo cargo”, expresó Hidalgo. Entre las tareas dadas a Vera se encuentra orientar a los trabajadores a un nuevo modelo productivo, para lo que ya están preparados, pero sin dejar a un lado el compromiso del Ministro de vincularse más que nunca con los asalariados, de acuerdo con el Coordinador General de la CBST. “Los trabajadores estamos comprometidos con la construcción de ese nuevo modelo económico del país. Reiteramos la intención de ser parte del Gobierno, ejecutar las políticas de que las empresas del Estado, recuperadas y estatizadas, estén en manos de la clase trabajadora, las políticas deben nacer de la participación de las bases obreras”, manifestó.
Empresas Básicas deben ser autosustentables. Fotos Cortesía CBST RECHAZA IRRESPETO A SÍMBOLOS PATRIOS
Hidalgo: Con la clase obrera está el desarrollo
del nuevo modelo productivo Por su parte, José Meléndez, vicepresidente de la CBST, indicó que Vera tiene un compromiso histórico en este momento tan importante, porque tenemos una derecha que pretende arrebatar los derechos a los trabajadores, como la reforma de la Lottt. Sobre el nuevo ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, señaló la importancia de una representación desde aquí de Guayana, “desde las diferentes empresas básicas. No podemos seguir siendo un apéndice, sino un elemento del Ministerio de Industria”. Propuestas de la clase obrera Todas las propuestas que la clase obrera presentará al gabinete económico están establecidas en un documento, que tiene como elemento fundamental que los modos de producción deben estar en manos de los trabajadores, así como definir hacia donde van a dirigir la producción que dé respuesta a la situación del país. Establecer un plan piloto de desarrollo en cinco estados del país (Bolívar, Aragua, Carabobo, Zulia y Lara), en la que las direcciones de las empresas estén encabezadas por la clase obrera. “Estamos convencidos que esa es la vía para poder romper con la hegemonía capitalista que vienen desarrollándose en Venezuela”, destacó Hidalgo. Si de verdad se quiere un país de igualdad y justicia, se tiene que colocar toda la producción de alimentos, bienes y servicios en manos del Poder Popular, a juicio del Coordinador General de la CBST. “Es importante que los Ministros y
Acatar y accionar Meléndez, afirmó que la clase obrera acatará lo dicho por el presi-
dente Maduro sobre la autosustentabilidad de las Empresas Básicas, pero para eso, hay que conocer a fondo la situación de cada uno de los problemas que enfrentan las industrias, pues hay una sensibilidad sobre la conexión en el marco de la productividad. “Sidor, en el 2015 no cumplió la meta trazada, sobre pasamos la producción del 2014, sin embargo es una tristeza, estamos sensiblemente improductivos”, expresó Meléndez. En ese sentido, tomarán la palabra al Mandatario Nacional y emprenderán acciones los venideros días para sentar una base, un precedente sobre la responsabilidad de mantener la producción en las empresas a corto y mediano plazo. “Los sidoristas vamos para 12 meses sin realizar ningún tipo de actividad en la calle, pero a partir de mañana (hoy) eso va a cambiar, ha-
Rechazan irrespeto Antonio Rivas, presidente de la CBST, en nombre de la clase trabajadora de Guayana, rechazó las acciones realizadas por el presidente de la “adecoburgues” Asamblea Nacional, en relación a los símbolos“históricos, patrios y de vida”, como son los cuadros del Comandante Eterno, Hugo Chávez y del Padre de la Patria, Simón Bolívar. “Que disfruten su triunfo, que disfruten el poder que tienen en la Asamblea, pero que no se equivoquen con el pueblo porque eso para nosotros representa la vida, no nos vamos a calar más atropello contra las figuras que son vitales para la Revolución”.
Antonio García Presidente de la CBST “Los revolucionarios estamos claros cuáles son los símbolos patrios, Bolívar es nuestro Libertador y en el Siglo XXI lo es Chávez”
José Meléndez Vicepresidente de la CBST “No queremos ser una carga para el Estado, por eso tomaremos acciones en los venideros días para poder sostener las empresas”
Arquímedes Hidalgo Coordinador General de la CBST “Los trabajadores estamos comprometidos con la construcción del nuevo modelo económico y productivo socialista”
Ministras designados por el presidente Maduro estén, de manera permanente, vinculados a lo que plantean los trabajadores y el pueblo, sino es así, las tareas y objetivos que nos hemos trazado serán más difíciles de alcanzar”, indicó. Si de verdad se quiere cambiar el modelo económico del país se debe dar la posibilidad a la clase obrera y al Poder Popular para que la ejecute, hasta ahora no ha sido así, aseguró Hidalgo. “Con la clase obrera está el desarrollo del nuevo modelo productivo”. En este nuevo reimpulso de la Revolución Bolivariana deben ser los trabajadores quien la asuma, para poder construir un nuevo modelo económico de igualdad para la sociedad.
brá un nuevo escenario, nuestra exigencia será ser productivos, pediremos inversiones, porque sin eso no habrá salario”, enfatizó el Vicepresidente de la CBST.
VIERNES 08 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Vicepresidencia Ejecutiva
Conozca a sus Ministros (I) Wilneis León Ciudad Orinoco Para hacerle frente a la guerra económica el presidente Nicolás Maduro juramentó a su nuevo tren Ministerial, encabezado por el vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, conformado de la siguiente forma:
Un ministro es una persona que conforma el gobierno de un Estado con funciones específicas
ESPECIAL
Aristóbulo Istúriz, vicepresidente ejecutivo Esta persona es la mano derecha del presidente, y su cargo es el segundo después de la Presidencia de la República
Vicepresidencia de Economía
Luis Salas
Vicepresidencia de Economía y Ministro del Poder Popular de Economía Productiva
Jesus Farias
Ministro del Poder Popular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera
Miguel Pérez Abad
Ministro del Poder Popular de Industria y Comercio
Wilmar Castro Soteldo
Ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras
Vicepresidencia del Socialismo Territorial
Angel Belisario
Ministro del Poder Popular de Pesca y Agricultura Urbana
Rodolfo Marcos Torres
Ministro del Poder Popular de Alimentación
Isis Ochoa
Luis Sauce
Luis Motta Domínguez
Ernesto Paiva
Daniel Aponte
Vicepresidenta del Socialismo Territorial y Ministra del Poder Popular de las Comunas y los Movimientos Sociales
Rodolfo Medina
Marlene Contreras
Ministra del Poder Popular de Turismo
Ministro del Poder Popular de Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica
Eulogio del Pino
Emma Ortega
Ricardo Menéndez
Ministro del Poder Popular de Banca y Finanzas
Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y Presidente de Pdvsa
Ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana
Ministro del Poder Popular y vicepresidente de Planificación
Ministro del Poder Popular de Transporte y Obras Publicas
Ministro del Poder Popular de Ecosocialismo y Aguas
Jefe de Gobierno del Distrito Capital