Ciudad orinoco 0811015

Page 1

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 63

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Transportistas conformaron Comando Bolívar sobre ruedas /3

Foto Milagros Núñez

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

TRANBOLÍVAR LLEGA PARA QUEDARSE

Asfalto para las calles de Heres

Foto Prensa Presidencial

/5

Unasur impulsa proyecto de ciudadanía suramericana

/11

Pagarán utilidades con aumento en Carbonorca /15

Compactadoras solucionarán problema de La Sabanita/7 Realizan más de 4 mil mercados comunales

/10

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que llegará al estado Bolívar el transporte rápido masivo (BTR) para el buen vivir de los 100 mil usuarios que disfrutarán del sistema y recorrerá la ruta San Félix-Puerto Ordaz y viceversa

Lucila Palacios: escritora y defensora de la mujer

/2

/8 y 9

Pesas se preparan para Houston

Llegará sistema de transporte masivo a Bolívar

/12

Los Bohemios enamoraron /14 en el Soto

HOY MAQUINARIA ROJA DESPLEGADA POR LA VICTORIA PERFECTA /3


ABREVIADOS Internacional Otorgan Honoris Causa a Evo Morales por aporte al arraigo étnico cultural El mandatario boliviano recibió el título Honoris Causa por parte de la Universidad de Pau en Francia, en reconocimiento al compromiso demostrado con la reivindicación de las diferentes culturas indígenas. También fue galardonado en Roma, por su labor como líder mundial en la lucha por el cuidado y preservación de la Madre Tierra. Nacional Planta ensambladora de autobuses Yutong será inaugurada la próxima semana Como parte del convenio China-Venezuela será inaugurada, en Yaracuy, esta empresa, donde se tiene previsto producir unos 3.500 autobuses al año, con capacidad de 25 puestos, y ensamblar unidades de 12 metros, con 34 puestos, para recorridos suburbanos, y otras de 14 metros, con 54 puestos, para rutas extraurbanas. Regional Bolívar cuenta con mujeres productivas De la mano del gobierno regional, mujeres pertenecientes a las bases de misiones socialistas, recibieron durante este fin de semana certificados por haber participado en talleres donde aprendieron nuevos oficios útiles para el desarrollo productivo. Cultura 70% de los venezolanos es público lector Según encuesta nacional realizada por el Ministerio del Poder para la Cultura, hoy la población venezolana tiene más acceso a la lectura gracias a los distintos textos disponibles desde las diferentes editoriales impulsadas en revolución.

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

MISIÓN TRANSPORTE DESPLEGADA EN EL TERRITORIO NACIONAL

Llegará sistema de transporte masivo a Bolívar Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que llegará a San Félix un sistema de transporte rápido masivo para el buen vivir del pueblo bolivarense en noviembre. Esta información la dio a conocer desde la entrega de 4 mil 600 taxis, a través de la Misión Transporte en el Poliedro de Caracas. El sistema de transporte que se activará en Ciudad Guayana, recorrerá la ruta San FélixPuerto Ordaz y viceversa, y será utilizado por 100 mil usuarios diariamente. Para cada despliegue de Bús de Transporte Rápido (BTR), se activarán 50 autobuses, con capacidad para 150 personas por unidad, resaltó el Mandatario nacional. Nicolás Maduro explicó que los habitantes de los estados Anzoátegui y Zulia, se beneficiarán de un sistema similar. El primer BTR a inaugurar en los próximos días será el de la ruta Barcelona- Puerto La Cruz, en Anzoátegui, para atender a 90 mil pasajeros. Mientras que el TransMaracaibo de la entidad zuliana, permitirá prestarle el servicio a 85 mil personas por día, desde Maracaibo hasta San Francisco. Este sistema trabajará de manera articulada con el Metro de esa ciudad. “El servicio de transporte es tan importante, por eso lo vamos cuidando, cuidando todo, la vivienda, el hábitat, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para reurbanizar y poner las cosas lindas, la educación pública, la salud, la cultura, el derecho al trabajo, con el ser humano como centro (...) con derecho al transporte público de calidad”, expresó el jefe de Estado.

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Venezuela tiene récord de pensionados en el mundo

Nicolás Maduro desde el Liceo Pedro Camejo en Maturín, Monagas. Foto Prensa Presidencial Nicolás Maduro expresó que del vehículo y un sistema de estas tres rutas forman parte de iluminación especial para las 39 que entrarán en funcio- identificar las líneas que presnamiento de manera progresi- tarán el servicio. va en los demás estados del Maduro destacó que las unidapaís, también como parte de la des de transporte permitirán Misión Transporte, programa ofrecer “un servicio de calidad a social creado en 2014 que tiene precios justos”. como objetivo mejorar el siste- “El transportista feliz y va mejoma de transporte en todo el rando la calidad de vida de la país, además de rehabilitar y ciudad, del pueblo. La Misión Transporte pica y se extiende”, modernizar la vialidad. Por otra parte, Nicolás Maduro, agregó. entregó 4 mil 600 nuevas uni- Asimismo, dio a conocer que el dades para taxistas, como parte Gobierno Nacional ha activado de la Misión Transporte, que ha 51 sistemas de transporte inspiplanteado la meta de asignar rados en el Metrobús de Cara10 mil unidades antes del cierre cas, en todo el país, que operan con mil 500 autobuses en 149 de este año. Los taxis, modelo Chery Orino- ciudades del país, constan de co, llegaron al país como parte 374 rutas que trasladan alrededel Convenio China-Venezuela, dor de 3,4 millones de usuarios que prevé a mediano plazo la diariamente, con la cancelación instalación de plantas ensam- de un pasaje subsidiado. En referencia a la subvención bladoras de esos vehículos. “Con petróleo a 40 y a 30 (dó- que realiza el Gobierno del coslares por barril), aquí nada se to del pasaje en los sistemas de va a parar”, dijo el Mandatario transporte público, el jefe de Escon respecto a la dramática tado aseveró: “No le tengamos caída de la cotización del cru- miedo a la palabra subsidiado do que ha afectado a Vene- ¿Para qué son los recursos nacionales? Para atender al puezuela este año. Los carros pueden funcionar blo. Y si hay que subsidiar un con diesel y gas, tienen un sis- servicio o un producto estoy listema de GPS y monitoreo de to para hacerlo, cuando el pueseguridad, con acceso al plan blo lo necesite”. Patria Segura, una cámara que Además de los 51 sistemas púregistra lo que ocurre dentro blicos, como parte de la política

FMI= 27F + 4F

Earle Herrera La ecuación de lo que generan los paquetes del FMI está chucuta. Aquí en Venezuela, hay que agregar el 27N (segunda rebelión militar de 1992) y, años después, el 6D, triunfo arrollador del joven candidato presidencial Hugo Rafael

El mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, destacó que Venezuela tiene el récord de pensionados per cápita en el mundo, gracias a la política de seguridad social de la Revolución Bolivariana, que elevó el número de beneficiados desde poco más de 300 mil a finales de la década pasada hasta los 2,6 millones en la actualidad. “En Venezuela tenemos récord de pensionados per cápita del mundo. Tenemos el récord de porcentaje de pensionados en el mundo. Para que sigan hablando bolserías de nosotros”, dijo el Jefe de Estado. La meta del país es incrementar esa cifra de pensionados hasta los tres millones en 2016. Maduro destacó que para el cierre de este año tiene previsto ampliar el número de pensionados, mediante una ofensiva que ya ha permitido la incorporación de 22 mil adultos mayores, sólo del sector transporte.

para hacer eficiente el servicio del transporte, el Gobierno ha financiado la adquisición de mil 020 autobuses, de ellos 150 interurbanos, a más de 200 cooperativas del sector en todo el territorio. Por su parte, el coordinador de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, adelantó que próximamente entrarán en funcionamiento nuevas rutas de taxis, como Taxi Caracas, que recibirán el respaldo del Estado mediante el suministro de repuestos, cauchos y seguridad social para los trabajadores del volante. AVN

Chávez Frías. Pero el instinto lleva al escorpión a asesinar, aunque se suicide. Otra vez se da la coincidencia de que el FMI es invocado por sus adoradores y siervos a las puertas de un 6D. De nuevo, como en 1998, lo que les viene es alpargata y joropo.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

HACIA LA VICTORIA PERFECTA

Transportistas demostraron organización del Comando Bolívar sobre ruedas Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Centro Total de Entretenimiento Cachamay (CTE), albergó este sábado desde tempranas horas de la mañana a más de 800 hombres y mujeres de la entidad bolivarense en un acto de compromiso mediante la presentación del Comando de Campaña Bolívar Sobre Ruedas, organizado por primera vez desde ese sector, para una contienda electoral. Al ritmo del calipso y con entusiasmo, los profesionales del volante recibieron a los Candidatos de la Patria por el circuito 2 acompañados del coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela en Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en un acto de agitación política y apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana. José Betella, presidente de la Federación de Transporte y jefe de la estructura de campaña, aseveró el compromiso por lograr el triunfo de los líderes revolucionarios, mediante la movilización de la maquinaria electoral mediante la captación del 1 x 14.

Los integrantes del Comando Bolívar Sobre Ruedas, ratificaron su compromiso de movilizar el voto hoy en el Simulacro Electoral. Foto MT

Por su parte, Francisco Rangel, dijo estar complacido por la demostración de organización, al tiempo que adelantó la llegada al estado a partir de la próxima semana de 4 mil cauchos para ser vendidos a precios justos y así enfrentar la Guerra Económica que atraviesa el país; de igual manera informó que construirán 200 viviendas en una primera fase para todos los transportistas de la entidad. El candidato por voto lista, Héctor Rodríguez, resaltó la lucha histórica que el pueblo venezolano ha tenido desde los tiempos de colonización hasta el presente, en tanto expresó que con esa misma gallardía deben salir en la defensa de la Pa-

tria a través del voto consciente. “Es una batalla por nuestros derechos, somos los hijos de Bolívar y Chávez, no podrán detener esta Revolución”, subrayó en medio del fervor patriota, Rodríguez. Finalmente, Humberto Tabate, miembro de la Asociación de Transporte Yocoima, expresó, “tengo 21 años en ejercicio del oficio y nunca había visto tanto compromiso de un Gobierno con su pueblo. Gracias a la Misión Transporte nuestra ciudad se está modernizando con nuevas unidades y calidad de servicio, es una de las razones por la que estamos activados para la Victoria Perfecta”, cerró.

CIUDAD

Tito Oviedo y Nibal Hamdan:“Vamos a meterle de lleno al 1x10x10x10” Ciudad Orinoco Los candidatos de la Patria por el circuito 1 del estado Bolívar (Heres, Sucre y Cedeño), Diputado Tito Oviedo y Nibal Hamdan, hicieron un llamado revolucionario a toda la militancia del Psuv y los miembros de las demás organizaciones políticas que integran el Gran Polo Patriótico, a realizar hoy una participación activa en el simulacro electoral. Oviedo y Hamdan, dijeron que en nombre de Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Victoria Mata, Trino Gamboa, Rogelio Ramo y Raíza Lanz, invitan a participar activamente hoy domingo en el simulacro, según nota de prensa del comando del Psuv Heres. A manera de ensayo se ha previsto para hoy que todos los revolucionarios y los venezolanos interesados en conocer el proceso de vota-

ción, puedan acudir a su centro electoral a ensayar el acto por tal motivo tanto Oviedo como Hamdan realizaron el llamamiento a todas las estructuras políticas de los partidos revolucionarios a hacerse presente y votar tal como lo haremos formalmente el 6 de diciembre, por los candidatos de la patria a la Asamblea Nacional. Oviedo manifestó que para la Victoria Perfecta, dedicada al Comandante Eterno, Hugo Chávez, “es fundamental conformar y trabajar el 1x10x10x10. Debemos activar nuestras patrullas y meterles más Revolución”. Por su parte, Nibal Hamdan, candidata de la patria que representa el sector estudiantil, juvenil y femenino dijo que ensayar es una práctica que no debemos desaprovechar porque nos permite medir y evaluar a la maquinaria roja”, dijo.

Tito Oviedo y Nibal Hamdan activados en este simulacro de hoy . Foto Cortesía

Héctor Rodríguez: Bolívar será potencia en transporte y productividad Magaly Valdéz Ciudad Orinoco En compañía de líderes revolucionarios que participaron en el programa Al Sur del Orinoco, el Candidato de la Patria y coordinador de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez Castro, hizo énfasis en el potencial productivo del estado Bolívar y en la transformación dirigida al sector transporte con la dotación de autobuses Yutong, conocidos por el pueblo como los “maduritos”.

Rodríguez presentó a Iván Gil, ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, quien destacó cómo los Gobiernos pretéritos resignaron a Bolívar a ser una entidad sumida en la miseria, pese a tener fortalezas como el cultivo hortícola y de maíz, ya que este territorio sureño tiene proyección de crecimiento en el país que llegará a los 40 millones de habitantes en el 2019. “Aquí tenemos suelo fértil para la producción agrícola, agua y sólida confluencia de políticas públicas”, resaltó Gil,

mientras Héctor Rodríguez anunciaba que la Misión Alimentación permitirá comprar a los productores de acá todo lo que siembran a través de la propuesta de Ley de Zona Económica Especial. Rodríguez explicó que deberá ser una construcción colectiva, con todos los agentes involucrados en su legislación, concebida como un motor para acelerar los procesos económicos alternativos desde Bolívar hacia Venezuela, por lo que convocó a todos los estudiantes de los Progra-

3

mas de Formación concernientes al tópico, como agroecología, agronomía, producción animal y más, a involucrarse en el proyecto de ley que fue presentado al presidente Nicolás Maduro. En otra participación, Rodolfo Marco Torres, vicepresidente del Área Económica y Ministro de Banca Pública y Finanzas, apuntó a diversificar la economía y sustituir las importaciones, como única vía para la Venezuela potencia. Marco Torres, destacó que el Gobierno Bolivariano ha ro-

to paradigmas, en tanto, informó que pronto vendrá a Bolívar en presencia del Sistema de la Banca Pública para conformar mesas de trabajo que permitan caracterizar a la entidad en términos productivos. Por último, el Hijo de Chávez, Héctor Rodríguez enfatizó que cambiarán las mal llamadas “perreras” que nacieron a causa de la desigualdad y desorganización en el pasado, por los novedosos “maduritos”: unidades de transporte público dignas.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

Celebran 15 años del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente Ciudad Orinoco Con acciones a favor de los más necesitados, políticas de altura y en consonancia con los proyectos desarrollados por el Gobierno Nacional, servidores públicos del Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescente (Cmdnna), celebraron el aniversario número 15 de la institución, detalla una nota de prensa de la municipalidad. “Este órgano de defensa que arriba a su décimo quinto aniversario, ha sido de gran importancia para los bolivarenses al convertirse en pionero de resguardo de

los derechos colectivos de los pequeños y jóvenes de la entidad capital, implementando varios programas y campañas en pro de garantizarlos”, así lo manifestó Villasmil de Hernández, presidenta del Cmdnna y de la Fundación de Acción Social Municipal. El 7 de noviembre del año 2000 fue creada la institución como un órgano rector del sistema de protección a escala municipal, el cual se ha encargado desde sus inicios de hacer cumplir lo establecido por la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).

Efectúan mantenimiento a semáforos de la avenida Táchira Ciudad Orinoco Trabajadores del Servicio Autónomo de Tránsito, Transporte y Vialidad Municipal (Sattravim), realizan una nueva jornada de mantenimiento integral a la red de semaforización de la avenida Táchira en la capital de la entidad. La actividad está ajustada al Plan de Mantenimiento Integral, informó Wilmer Tarazona, director de Sattravim, quien expuso que

profesionales y técnicos trabajan para optimizar el servicio prestado por los aparatos eléctricos, refirió una nota de prensa. También, la coordinación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ha acompañado el abordaje operativo de los trabajos desarrollados, en aras de garantizar el funcionamiento de las señales viales en la capital histórica.

Bolivarenses se adaptan a sus BTR Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Unos 20 bolivarenses consultados por periodistas de Ciudad Orinoco acerca de su adaptación a los nuevos Buses de Transporte Rápido (BTR), manifestaron sentirse complacidos por ir a sus destinos con aire acondicionado y de forma segura, al tiempo que dijeron que aún no hay paradas marcadas para tomar las unidades. La incorporación de los novedosos BTR cubre la demanda de movilización en las principales rutas del municipio Heres, tras la masificación en el traslado de pasajeros, ya que cada bus alberga más de 200 personas. La señora Yadelis Rampi, habitante de la parroquia Marhuanta, aseguró sentirse agradecida por la incorporación de los BTR, en tanto lo considera un acto de justicia social, ya que anteriormente ningún vehículo de carga llegaba hasta el punto de control, y ahora los Buses de Transporte Rápido se devuelven desde allí, lo que permite que muchos residentes puedan ir a cualquier parte de la ciudad por un precio de 10 bolívares. Por su parte, Rosa León, del sector Maipure, completó:

Los BTR son una solución al problema de transporte que por muchos años imperó en Ciudad Bolívar. Fotos Yoel Méndez

Ahora los usuarios y usuarias de Marhuanta se trasladan cómodamente a sus destinos “Antes el transporte era horrible, uno no sabía cómo venirse en las tardes del trabajo a la casa, y ahora, gracias al Gobierno, uno se viene confiado en que va llegar sin contratiempos, ojalá

Más de mil 200 misioneros marcharon en defensa de la revolución Ciudad Orinoco Con música, baile, pancartas y mucha alegría más de mil 200 personas integrantes de la misiones Sucre, Robinson, Ribas, Árbol, Barrio Adentro y Madres del Barrio, llenaron las avenidas de San Félix durante una marcha que inició en la Aldea Bella Vista y culminó en la Plaza Bolívar. El coordinador regional de Misión Sucre, Neudys López, informó que esta es la segunda marcha que realizan los triunfadores, triunfado-

Ciudad

ras, operarios, facilitadores y coordinadores de la misión, enmarcado en su décimo segundo aniversario, reseñó una nota de prensa de Misión Sucre Bolívar. “Celebramos los 12 años del programa que inició con el Comandante Hugo Chávez. Hoy estamos en la calle ratificando nuestro compromiso con la revolución bolivariana, defendiendo nuestras conquistas, nuestros logros y con el compromiso del 6 de diciembre de seguir de-

Más de 1.200 personas marcharon por la revolución. Foto Osnelly Sánchez fendiendo con nuestros vo- mil 200 participantes de los tos la herencia del coman- diferentes programas de formación de la Misión Sucre, dante supremo”. En el estado Bolívar existen 5 considerado por el coordina-

siempre se mantenga así”, recalcó. En el recorrido, Norbelys Pinto, habitante de Terrazas de Hipódromo, de la parroquia Vista Hermosa, expresó con agrado que antes, en horas pico, la situación era compleja, pero pasadas las 6:00 de la tarde llega a su hogar sin problemas. Otro de los testimonios fue el de Carolina Rivas, quien vive en Las Moreas de la parroquia Catedral, quien detalló: “Yo estudio en la UBV y veo a cientos de personas esperar los BTR para montarse en ellos, todo esto es posible gracias a la Revolución Bolivariana”, finalizó la estudiante.

dor de investigación, Orbet Zamora, como un triunfo revolucionario. “Estoy feliz y muy satisfecho al ver tanto colorido y tanta alegría en esta marcha revolucionaria”. La programación de celebración de la Misión Sucre cerrará la próxima semana, con el II Festival de La Voz Sucre, donde los triunfadores y triunfadoras con talento participarán para elegir a quienes representarán al estado Bolívar en el festival nacional.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Unas 11 mil toneladas de asfalto se han vertido en Heres > La planificación inició a principio de año y continúa a buen ritmo en el último trimestre Douglas González Ciudad Orinoco El Plan de Recuperación Integral de arterias viales del municipio Heres se ha desarrollado en las principales vías como: calle Caracas, Jardín Botánico, prolongación de la avenida 5 de Julio, Paseo Meneses, Paseo Orinoco, Distribuidor Semaforizado La Redoma, calle Los Caobos, calle Bolívar, avenida Angostura, calle Ernesto Carnevali y cuarta etapa de la Urbanización Los Próceres, donde más de 11 mil 680 toneladas de asfalto se han vertido en lo que va de 2015. La planificación se ejecuta por la recuperación de toda la localidad, con mayor preponderancia en las sugerencias que emiten las Unidades de Batalla BolívarChávez, Círculos de Lucha

Las calles de Ciudad Bolívar recibirán el 2016 asfaltadas. Foto Douglas González Popular, Consejos Comunales y Comunas de las nueve parroquias de Heres. No obstante, Trina Vázquez, habitante de Los Próceres, hizo mención al trabajo realizado que beneficia a conductores y transeúntes, puesto que ahora se movilizan por vías rehabilitadas. A consideración de Vázquez, las acciones de Gobierno favorecen el desempeño del transporte público, lo que es posible gracias

al lineamiento estratégico bajado por el presidente Nicolás Maduro al alcalde bolivariano Sergio Hernández, en lealtad al legado del Comandante Chávez. Petra García, de la parroquia Marhuanta, señaló que todavía falta mucho por hacer, “pero debemos reconocer el esfuerzo de nuestros líderes revolucionarios en tareas como estas, que nos permite disfrutar de espacios públicos óptimos”, concluyó.

CIUDAD

5

Feria del Gas vendió bombonas a más de 3 mil bolivarenses Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El Poder Popular, en articulación con las instituciones del Estado, realizaron este sábado en las nueve parroquias del municipio, lo que se denomina Feria del Gas, donde más de 3 mil bolivarenses adquirieron su bombonas a precios justos, así lo informó el gerente estadal de Petróleos de Venezuela Gas Comunal, César Cario. El servidor público del Gobierno Bolivariano, precisó que el evento forma parte del acceso al gas licuado por parte de las comunidades, con la participación de trabajadores y 18 camiones de las plantas que se encuentran en Ciudad Bolívar. La actividad tuvo como centros de abastecimiento: Redoma del Psiquiátrico, Parque Dalla Costa, Módulo de Palo Grande, Cancha de Usos Múltiples del sector José Antonio Páez, Plaza 12 de Octubre de La Sabanita, Almacén Flor de Los Hicoteos, Cerro ‘e Mono, San José de Bongo y Angosturita. En la jornada se vendieron

2 mil 548 bombonas de 10 kilogramos (KG), 720 de 18 KG y 160 de 43 KG, con sus respectivos precios, lo que permitió beneficiar equitativamente a la población capitalina y de parroquias foráneas. La próxima semana le corresponde a los municipios Sucre y Cedeño, y posteriormente en Caroní. Por su parte, el concejal Alexis del Nogal, resaltó la organización efectiva de la institución para dar respuestas a las necesidades en el uso del servicio domiciliario.

Pueblo agradecido Ángelo Hurtado, habitante de la parroquia Marhuanta, agradeció a Pdvsa Gas Comunal por la celebración de la Feria del Gas, debido a que compró dos bombonas de 10 KG y denunció que cerca de donde reside venden los cilindros a precios elevados. En ese sentido, la señora Nelly Gamboa, de Vista Hermosa, manifestó: “Me pareció una actividad muy bien organizada y rápida, gracias al Consejo Comunal por traernos las bombonas al sector”.

Organizan instancias de participación en Centros de Educación Inicial Ciudad Orinoco A propósito de fortalecer la trilogía: escuela, familia, comunidad, y con la finalidad de democratizar la formación a temprana edad, se constituyen los Consejos Educativos dentro de los Centros de Educación Inicial, tutelados por la Fundación Regional El Niño Simón Bolívar (FRNSB). “La resolución 058 del despacho educativo, promueve

Ciudad

la conformación de estas instancias de participación dentro de los recintos escolares; es por ello que se constituyen mediante una asamblea escolar donde asisten madres, padres, representantes, docentes, trabajadores administrativos, personal obrero de la institución y el Poder Popular”, explicó Yoleidys Carpitero, directora del CEI “La Teracaya” del municipio Caroní.

La docente resaltó el trabajo que realizan desde los preescolares: “No solo se trata de guiar a los niños en sus primeros pasos educativos, es necesario que se vincule la comunidad, la familia y por supuesto el docente, con el único propósito de que el niño o niña reciba una educación integral y de calidad que responda a las necesidades y realidades sociales”, apuntó Carpintero.

La Feria del Gas irá al municipio Sucre la próxima semana. Foto Ligia Ruiz

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

Que Nadie se equivoque, esta es una generación de oro que asume la vanguardia y no la retaguardia Marcel Doubront Ya falta un poco mas de un mes para ratificar ante el mundo la lealtad a un proceso de liberación nacional, que si bien comenzó con la rabia y el llanto de un pueblo en el canto de Alí, el caracazo, el 4 de febrero, el 27 de noviembre, su concreción inicio hace 16 años con el Comandante Chavez, casualmente un 6 de diciembre que al igual que hoy, la burguesía apátrida subestimo la auto determinación de un pueblo en ser libre. En lo personal, de acuerdo a mi compromiso del 6 de diciembre me toca hablar del Circuito 1 del estado Bolívar, el cual aunque tiene el nombre de nuestro libertador no escapó de los que durante muchos años saquearon y traicionaron esta gran región y que hoy con un fiel culto al cinismo reaparecen con mucha euforia diciendo que representan el Cambio, como copia al carbón al momento cuando juraron defender a los trabajadores Guayana pero que terminaron no solo vendiendo la Presidencia de la República a Caldera, sino arrodillándose a la agenda

neoliberal dictada por el Fondo Monetario Internacional. Ahora bien tomando en cuenta sus acciones y antecedentes, del único cambio que pudiera hablar esta gente es el ocurrido hace 523 años cuando un grupo de invasores a través de la manipulación nos cambiaron espejitos por nuestras riquezas, ya que de lo contrario no hay que ser muy político para entender que si un sector que fue electo para ocupar un curul en el poder legislativo no va a las sesiones de la asamblea nacional y cuando va no apoya lo créditos adicionales para el financiamiento de la educación, cultura, deporte, salud, pensiones, etc, es porque no les importa los derechos y la felicidad del humilde, o mas directamente las reivindicaciones de usted y mía. Por otra parte y en relación a lo que me asistió en escribir estas lineas, esta una juventud que lleva en hombros la responsabilidad no solo de ser el futuro, sino de ser el presente de lo que hace décadas en el canto de Alí parecía una utopía, pero que hoy gracias a la revolución

los techos de cartón están desapareciendo para que hoy mas de 800mil familias tengan una vivienda digna con la gran misión vivienda Venezuela, y ese niño al cual el cual el mismo cantor del pueblo contaba que lo sacaron de una lista de premios en una carrera de bicicletas por culpa de un gallito rojo pintado en su franela, hoy sin discriminación tiene

educación gratuita y una canaimita, pero muy por encima de eso una patria. Por ello nadie se equivoque con esta generación de oro que asume la vanguardia y no la retaguardia, que llegara a la Asamblea Nacional a profundizar y no a traicionar, Con jóvenes camaradas de luchas y ahora Candidatos: Hector Rodriguez, Tito

Oviedo, Nival Hamdan, Ruben Limardo, el cual si alguien tiene dudas y quieren saber de ellos solo vean la mirada de esperanza de un pueblo leal al legado del comandante Chavez que sueña y que lucha por construir una patria bonita, porque así son ellos, son de los nuestros, son el pueblo y no de la burguesía.

lla del mundo”. Y sigue contando Cinthya: “En mi casa estuvo Ramos Allup y comentó que ‘yo no me voy a echar ese carro otra vez, así que yo no tengo número en esa rifa’. Parece que también sacaron de la rifa a Ismael García y a Andrés Velásquez porque ‘sus conductas políticas han sido muy desastrosas’, dijo alguien ahí. Así que, si me entero antes, de quién es el ganador de la rifa para cantar el fraude, te aviso, sino lo miraremos como un verdadero sinvergüenza el 6 de

diciembre en la tarde o en la noche cumpliendo su papel”. Toma un poco de agua y después abre su cartera Prada y saca de allí un pañuelo de seda Louis Vuitton y se lo pasa por los labios lentamente, como provocando al tiempo, y sigue diciendo: “Parece increíble, pero esa oposición lastimosa, con esa rifa que están haciendo para elegir el candidato a cantar fraude, por lo menos están siendo demócratas, lo que hasta ahora no han sido nunca”.

¿Quién cantará fraude en la MUD? Roberto Malaver Si supiera que, cuando se ríe, se ve más bella todavía, Cinthya Machado Zuloaga pasaría todo el día muerta de la risa. Aquí está riéndose y todavía no ha podido decir lo que quiere decir. Hasta que al fin, después de unos cuantos minutos, logra detener su risa contagiosa, y dice: “Hay una rifa en la oposición para ver quién canta fraude el 6 de diciembre en la tarde o en la

noche. En serio, mi padre dice que nadie quiere participar, porque parece que les queda todavía un poco de vergüenza, pero luego le dijeron que ya hay varios candidatos a hacer el papel que Ramos Allup hizo en el 2004, cuando el referéndum”. Sigue riéndose y comenta: “Al ganador se le garantiza que va a salir por CNN en vivo y en cada internacional. También le salen entrevistas en el diario El País, de España, y el The Wall Street Journal. En fin, que tiene ga-

Voces

rantizada la gloria mediática por un día”. El mesonero viene cantando: “Noche de paz. Noche de amor, de amor, de amor…”, y se queda mudo viendo a Cinthya y le dice: “Su sonrisa es también la sonrisa más bella de la pelotica del mundo, señorita”. Coloca la botellita de agua Evian -“que todavía quedan”, dice- y el café negro sobre la mesa y se marcha abriendo los brazos al cielo y diciendo: “Gracias, Dios mío, por permitirme este lujo, de ver a la mujer más be-

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Nuevas compactadoras solucionarán problema de basura en La Sabanita >El Consejo Comunal Emmanuel de La Sabanita solicitó al alcalde Sergio Hernández, acelerar el reimpulso de la recolección de desechos sólidos, para evitar la contaminación ambiental imperante en la populosa zona Ciudad Orinoco A propósito de la debilidad existente en la recolección de basura, los integrantes del Consejo Comunal Emmanuel hicieron propuestas concretas al alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, para corregir las anomalías generadas por el crecimiento de la población, mientras denunciaron el problema que afecta a un sinnúmero de familias de La Sabanita. En tal sentido, sugieren la creación de una Planta de Reciclaje de desechos sóli-

dos, lo que generaría empleos directos, al tiempo que se desarrolle una campaña de educación ambiental dirigida a los habitantes de los sectores populares de la parroquia. María Ramos, residente de La Sabanita, dijo, “somos parte de un todo, por ello padecemos los problemas colectivos que se acentúan en la avenida España y calle Páez cruce con Marilú, donde es imposible respirar aire puro, debido a los niveles de insalubridad que se perci-

ben en esas áreas urbanas”, destacó. Ramos propone educar a los bolivarenses sobre la disposición final de los residuos, “nosotros mismos somos los causantes de nuestros males, debemos comenzar a crear el hábito del reciclaje comunal”, manifestó. Por su parte, José Rafael, vocero del Poder Popular, sostuvo que se paralizó la recolección de los desechos debido a la falta de camiones especializados para tal fin.

Respuesta oficial El alcalde Sergio Hernández anunció que ya está en proceso la adquisición de nuevas unidades compactadoras que cubrirán rutas en las parroquias Agua Salada, La Sabanita, Marhuanta y Catedral. Informó que a través de una Plan Especial se atenderá progresivamente todo el municipio, puesto que la Guerra Económica golpea la adquisición del parque automotor.

Son realizados cortes de cabello a niños y niñas de Ciudad Bolívar totalmente gratis. Foto Cortesía

Barbería gratis en las comunidades de Heres

Magaly Valdez Ciudad Orinoco En distintos sectores populares del municipio Heres, los Consejos Comunales han solicitado a la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales (SMSG) de la Gobernación, operativos de barbería y peluquería gratis, que llegan para beneficiar a miles de bolivarenses. Carlos Ron, servidor público de la institución, detalló que solo basta emitir una carta de petición a nombre de Yinette Carías, titular de la dependencia, para que el equipo se traslade hasta el lugar a prestar servicios de corte de cabello y todo lo relacio-

nado con el ramo. Hasta la fecha, sostiene Ron, se ha afeitado a más de 500 personas, entre las que se encuentran niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad, entre otros; las instituciones educativas también son incluidas en la planificación. En los últimos días, se atendió a habitantes de la parroquia José Antonio Páez. El Poder Popular de Ciudad Bolívar puede gestionar la realización del evento en su comunidad al asistir al sector Cruz Verde, donde está la sede de la SMSG, con el oficio correspondiente.

Los Coquitos organizado para vender pollo a precios justos

Calle Mariño con cruce calle Paz parroquia La Sabanita. Foto Douglas González

Ciudad Orinoco Más de mil 500 kilogramos de pollo a precios justos se vendieron ayer en el estacionamiento del Centro de Coordinación Policial Marhuanta ubicado en el sector II Los Coquitos, donde unas 300 familias pudieron adquirir la proteína de manera organizada gracias al Poder Popular. Neolises Véliz, vocera del Consejo Comunal Combatientes Unidos, informó que

realizan operativos todos los fines de semana para atender la necesidad urgente del pueblo, que ha soportado con gallardía los ataques de sectores apátridas en la Guerra Económica. María Sarabia, dijo que pudo acceder a la venta y llevó dos pollos, que en total fueron 400 bolívares, “agradezco al CC por la iniciativa de traer a la comunidad, que nos expende los alimentos a módicos precios”. MV


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO /DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

NOVELAS -Los Buzos, Caracas: Cooperativa de Artes Gráficas, 1937. 515 p. (Diploma de Honor en el Premio de Matanzas-Cuba). -Rebeldía. Caracas: Editorial Elite, 1940.154 p. -Tres palabras y una mujer. Caracas: Asociación Cultural Interamericana, 1944. 146 p. (Premio en el IV Concurso de la Asociación cultural Interamericana 1943).

Luchadora por el derecho de las mujeres.

Lucila Pa

gran escritora y defens

aquel medio favorecía su oficio de narra Allí, al pie del Guaraira Repano escribió si treintena de sus obras clasificadas novelas, cuentos, dramas y ensayos. En 1936 se integra al movimiento fem en Caracas y aboga por los derechos ci políticos de la mujer venezolana, colab do con un grupo de damas en la public de un folleto que apareció con el nomb Henderson Pérez “La mujer ante la Ley”. Ciudad Orinoco Fue representante del estado Bolívar Recordar a nuestros historiadores es transAsamblea Nacional Constituyente de portarse en el tiempo y más cuando se trata electa senadora por la misma entidad de grandes personajes como lo es Lucila Paral, también fue designada embajado lacios, quien dedicó su vida entera a los liVenezuela en Uruguay, siendo la pr bros y sobre todo fue fiel defensora de los ocasión en que a una mujer se le confia derechos de la mujer. Bautizada con el nomcargo de ese nivel, en el cual rindió una bre de Mercedes Carvajal de Arocha, pero al tiva labor, fundamentalmente en el c iniciar su carrera de escritora de la cultura. adoptó el seudónimo de El Círculo de Escritor Lucila Palacios, en hoVenezuela creó en nor a Gabriela Mistral POESIA el Premio Lucila (Lucila Godoy Alca-Poemas de noche y de silencio. cios, para design yaga), y el Palacios (Plaquette). Montevideo (Uruguay): Escritor del Año. C por la familia materEditorial Medina, 1964. papel colocado e na del Libertador Sipequeña máquina món Bolívar. cribir, dispuesto pa Desde muy pequeña su creación literaria. familia se mudó a Ciudad BolíSu vida, sin embargo, no se trató ú var, donde vivió la mayor parte de su vida. Esmente de escribir. También se destacó ta insigne venezolana forjó una amplia y limluchas por la igualdad, por la democr pia trayectoria en la que escribió novelas, por la reforma del Código Civil en pro cuentos, poemas y mantuvo un quehacer derechos de la mujer. permanente para defender los derechos de los niños, las niñas y la mujer. Se refugió en los libros, le atraía especial- Reconocida por su trabajo mente la gran biblioteca de su abuelo Mon- Obtuvo en 1943, con su novela Tres pa tes. Tras contagiarse de paludismo y los lar- y una mujer, el Premio Literario de la A gos ataques de fiebre que la obligaron a per- ción Cultural Interamericana de Carac manecer inmovilizada durante muchos días, 1944 se le adjudica el Premio Municip su padre aprovecha el tiempo para leerle Literatura Infantil, con la obra teatral Ju cuentos y leyendas, llenando de gran sensi- durmió en la torre. En 1949 es galardo bilidad artística aquellas horas de sueño. con el premio literario Arístides Roja Habitaron la casa que es hoy sede de la Bi- obra ha recibido los mejores elogios de blioteca Rómulo Gallegos; su vida de esposa tica literaria, en particular su novela La e intelectual transcurrió en Caracas, ya que

> Esta destacada escritora dejó como legado al país un compendio de más de 30 obras entre novelas, cuentos, dramas y ensayos


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

alacios

sora de la mujer

adora. ó la caentre

minista iviles y borancación bre de

r en la 1947, d fedeora de rimera aba un a posicampo

res de n 1991 Palanar al Con el en su de esara la

únicaen las racia y de los

alabras Asociacas; en pal de uan se onada as. Su e la cría gran

serpiente (1943). Su novela de mayor resonancia es El Corcel de las Crines albas, la que recibió el galardón literario Arístides Rojas en 1949, y expresa el drama social del contrabandista margariteño. Guayanesa de guáramo En política, además de haber estado relacionada con la Generación del 28 y de haber luchado en la clandestinidad contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, según lo señalado en Wikipedia, fue la primera mujer en ocupar puestos importantes en el país. Formó parte de la Asamblea Constituyente de 1946 y más tarde participó en el Senado de la República y en el Congreso, en representación de Ciudad Bolívar. Y fue la primera en ostentar el cargo de embajadora, que desempeñó en Uruguay entre 1959 y 1969. Recordada por sus ideas También dejó ideas como la que le expresó a la periodista Rosita Caldera a comienzos de los años ochenta, que no pierden vigencia: “Nuestra democracia es imperfecta, lo sé, pero tengo fe en que este pueblo ejemplar perfeccione el sistema. Es una tarea dura, pero no debemos desmayar. En toOTRAS OBRAS do caso, es preferible una democra-Tierras de Leyendas: Guayana. cia imperfecta a una dictadura. (Páginas históricas noveladas). Quien ha visto de cerca y vivido Madrid - Caracas, Aguilar S.A. de el atropello a la dignidad y el Ediciones Colec. De Autores irrespeto a la vida no puede siVenezolanos, 1954. (Prólogo de no pronunciarse porque esas Pedro Díaz Seijas). (Contiene: Tres formas de maltrato dejen de palabras y una mujer (novela); ser una práctica en el país”. Tierras de Leyendas: Guayana y El El 31 de agosto de 1994, ya a demonio de Stefan Zweig. (Breve los 92 años, con su mente lúestudio). cida y la pequeña máquina -Dos hombres y un mundo de escribir dispuesta para la mágico. (Estudios breves). Caracas: creación literaria, nos deja físiCuadernos Literarios de la Asociacamente doña Lucila Palacios, ción de Escritores Venezolanos, pero entregándonos una gigan140, 1977. 88 p. te herencia para las generaciones -Teresa Carreño. (Bibliografía). de hoy y del mañana. Caracas, s.p.e., 1978.

Sus reconocidas obras

Una mujer reconocida por su talento . Foto Especial


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

Arreaza destaca reconocimiento de capacidad productiva de Venezuela en Fihav 2015

Ciudad Orinoco “Extraordinario el Pabellón de Venezuela en la Feria de La Habana. Ganamos un merecido reconocimiento”, escribió el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter @jaarreaza. Destacando así el reconocimiento internacional recibido por Venezuela durante su participación en la XXXIII Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2015, realizada en Cuba durante cinco días con actividades comerciales y empresariales. La feria inició el pasado lunes y culminó este sábado,

promoviendo los vínculos y las relaciones económicas entre Cuba y el mundo. Participaron 70 países que exhibieron su capacidad de producción en 25 pabellones de Expocuba, el mayor recinto de exposiciones de la isla. Entre los participantes se encontraban Brasil, Venezuela, México, España, Alemania, Italia, Argentina y Suráfrica. Las temáticas de Fihav 2015 fueron materias primas, alimentos, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicio. Venezuela Exporta, era el

nombre del pabellón nacional y exhibió diferentes categorías de productos en las áreas de automotriz, construcción, alimentos, tecnología, electrodomésticos, artículos del hogar y empaques. Todo con el propósito de impulsar su capacidad productiva y de exportación, además de concretar nuevos socios comerciales y conocer nuevos desarrollos tecnológicos. Cabe destacar que el primer vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros, Miguel Díaz Canel, y el vicepresidente,

Realizan cuatro mil 57 mercados comunales en todo el país Ciudad Orinoco Cuatro mil 57 jornadas de mercados comunales a cielo abierto se realizan en el territorio nacional, para que las familias venezolanas adquieran productos de primera necesidad a precio justo, informó el vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio. En los operativos las personas podrán comprar arroz, azúcar, harina, leche, hortalizas, pollo, carne y artículos de higiene personal, además de productos incautados por la Superintendencia de Precios Justos. “Este es el nuevo sistema de distribución que el pre-

Hoy continúan los mercados comunales. Foto Cortesía sidente Maduro nos ha ordenado fortalecer. Un sistema que vaya directamente al pueblo”, dijo. Los mercados comunales son espacios impulsados por las propias comunidades y propician la comercialización de la producción agroalimentaria de los

pequeños productores. La iniciativa forma parte de la Misión Alimentación, creada por el líder de la Revolución, Hugo Chávez, en el 2003, con el objetivo de que todos los venezolanos adquieran productos de la cesta básica a precios justos. AVN

Venezuela brilló en Fihav 2015. Foto AVN Jorge Arreaza, presidieron el pasado viernes la ceremonia de entrega de premios, medallas de oro y otras categorías de reco-

nocimientos a los productos novedosos, distinguidos por su presentación, calidad, diseño y desarrollo tecnológico.

Unes realizará consulta nacional sobre calidad educativa Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) iniciará una consulta nacional sobre la calidad educativa de la institución, a partir de este lunes 9 hasta el 15 de noviembre. La consulta estará dirigida a egresados y docentes de la casa de estudio y se realizará a través del portal web de la Unes. Los usuarios, al ingresar al portal deberán ubicar la opción de la consulta y después abrir el enlace que contiene el formulario de preguntas. El número de cédula del internauta servirá como usuario y contraseña.

“El objetivo es rectificar y reimpulsar los procesos de formación académica que hasta la fecha adelanta la universidad, partiendo de tres dimensiones, entre las que destacan la docencia, creación intelectual y vinculación social, infraestructura y administración”, cita un boletín de prensa del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La Unes forma parte de un programa desarrollado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para promover un nuevo modelo policial-profesional, que se apega a los derechos humanos. AVN

2.5 millones de kilos de maíz a la soberanía agroalimentaria Ciudad Orinoco El Consejo Campesino Socialista Argimiro Gabaldón, del municipio Simón Planas (Sarare) en el estado Lara, aportará 2.5 millones de kilos de maíz blanco a la sobe-

ranía agroalimentaria nacional. José Ramón Anzola, representante del consejo campesino, explicó que el maíz será distribuido a las empresas públicas productoras de

harina de maíz precocida y en otros bienes que tienen como base el mencionado producto. Añadió que el producto se cosechará en 520 hectáreas, “gracias al respaldo de las

políticas del Gobierno Nacional y al esfuerzo de los productores”. Además está prevista la recolección de 60 mil kilos de caraotas. La siembra se inició en marzo del presente año y antes

de la segunda semana de diciembre esperan terminar la cosecha. Por otra parte, productores expresaron su satisfacción al contribuir en el futuro alimentario soberano del país.


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2015 / CIUDAD ORINOCO

Proyecto de ciudadanía suramericana protegerá a 400 millones de personas Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) impulsa el proyecto de ciudadanía suramericana que busca garantizar los derechos fundamentales de 400 millones de ciudadanos de América Latina, así los informó el secretario general de este bloque, Ernesto Samper en el programa From Quito, transmitido por el canal Telesur. Samper detalló que a través de este plan se puede incentivar la libre movilidad de los suramericanos por la región, el acceso a un empleo, a estudios superiores y validez de títulos universitarios en cualquier país de nuestro continente sur. Este proyecto de Unasur busca que las personas que trabajen fuera de su país natal puedan llevarse sus prestaciones sociales de regreso a su nación. “Es un proyecto en que todos sientan los mismos derechos como suramericanos que hoy día tienen como nacionales. Ese es el proyecto de ciudadanía”, manifestó. Asimismo, Samper informó que la Unasur estudia

El proyecto de ciudadanía suramericana unirá a la región estratégicamente. Foto Unasur el desarrollo de siete proyectos de conectividad vial y fluvial entre los 12 países de la región. Entre ellos, mencionó la línea ferroviaria entre Paranaguá, Brasil y Antofagasta, Chile, que integra siete países; el sistema de hidrovías del río La Plata, el acceso nororiental al río de Amazonas, la carretera que une a Surinam y Guyana, entre otros. “Si en el curso de los próximos cinco años logramos terminar esos proyectos, Suramérica ya no sería una región desintegrada sino una región integrada”, dijo. Además, el secretario general de la Unasur comentó que están trabajando en una propuesta para ocupar

los cielos abiertos en Suramérica, es decir que cualquier aerolínea pueda cubrir la ruta que quiera dentro de la región, con ello “vamos a tener una integración física mucho más efectiva”. Asimismo, se tiene estimada la creación del banco de precios de medicamentos para que los suramericanos puedan saber el precio de las medicinas que están consumiendo. Esta misma propuesta incluye un mapa de los sitios donde se podría producir productos genéricos “para remplazar las drogas que nos están vendiendo las empresas transnacionales”, refirió. AVN

Terroristas destruyeron parte de la Ciudadela de Alepo Ciudad Orinoco Terroristas del Estado Islámico destruyeron una parte la Ciudadela de Alepo, construida en el siglo X, ubicada en el norte de Siria, informó a Sputnik una fuente militar. “Los terroristas explotaron hoy (sábado) un túnel debajo de las puertas de oeste de la ciudadela, que se encuentra en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (…) Como re-

La Ciudadela de Alepo, en 1986 fue incluida en la lista de la Unesco.Foto AFP 2015 sultado de la explosión la parte occidental del palacio fue dañada”, dijo. La fuente indicó que tras la explosión los terroristas

atacaron las posiciones del Ejército sirio cerca del castillo. Los militares sirios lograron repeler la ofensiva. RM/Sputnik

MUNDO

11

Madrid se moviliza contra la violencia de género

Ciudad Orinoco Este sábado en Madrid, se realizó la marcha contra la violencia de género, catalogada como “histórica” por las convocantes, quienes pidieron convertir este problema en una asunto de Estado y que se reconozca que la violación de los derechos de las mujeres se produce dentro y fuera de las relaciones de pareja. Las distintas féminas pertenecientes a los partidos políticos, sindicatos y asociaciones apoyaron esta primera gran marcha a nivel estatal, que reunió en la capital española a manifestantes de todo el país, y pudo convocar a más de 100 mil personas. El lema de la caminata, organizada por el Movimiento Feminista al que pertenecen más de 400 organi-

zaciones, fue “Contra las violencias machistas”, y el recorrido cubrió las calles del centro de Madrid, desde el Paseo del Prado, a la Plaza de España. La violencia de género ha causado 41 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas durante 2015, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad de España; y desde 2003, más de 800. Además, los juzgados reciben cada día 266 denuncias. La marcha terminó en la Plaza de España con un manifiesto que recordó a las mil 378 mujeres fallecidas por violencia machista desde 1995. “No podemos permitir ni un asesinato más”, señalaba el texto, recordando que “no estamos todas, faltan las muertas”. RM/AVN/Sputnik

El 85,7 por cierto de los condenados en España por violencia machista no ingresa en prisión. Foto Sputnik

Rusia celebró 98 años del triunfo de la Revolución Rusa Ciudad Orinoco Este 7 de noviembre se cumplieron 98 años del triunfo de la Revolución Rusa dirigida por Vladimir Ilich Ulianov, que se convirtió en la esperanza de muchos revolucionarios de todo el mundo y ofreció el camino de desarrollo alternativo, distinto al capitalismo. Más de 5 mil 500 personas participaron en la marcha, entre ellas 21 de 46 veteranos que marcharon en el desfile de este sábado, Hé-

roes de la Unión Soviética, Héroes del Trabajo Socialista, miembros del Gobierno moscovita y diputados de la Duma de Moscú. El Partido Comunista (bolchevique) dirigido por el líder revolucionario ruso Lenín, fue protagonista de la insurrección armada de los obreros, campesinos y soldados en octubre de 1917, que originó el triunfo de la revolución socialista rusa el 7 de noviembre de 1917. RM/Sputnik


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

Pesas se preparan para el Mundial de Houston Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de levantamiento de pesas se entrena en Caracas, para completar su preparación previa al Campeonato Mundial de Halterofilia que se celebrará en la ciudad de Houston, Estados Unidos, del 21 al 29 de noviembre. En la cita de Houston, Venezuela buscará sumar la mayor cantidad puntos posibles para obtener cupos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, informó la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (Fevepesas). El equipo masculino está conformado por los pesistas: Roy López (62 Kilogramos), Jesús López (62), Julio Mayora (62), Israel Rubio (69), Eduard Vásquez (69), Junior Sánchez (77), Renson Balza (85), Herbys

Márquez (94) y Jesús González (105). En femenino el equipo lo conforman las pesistas: Betsi Rivas (48), Génesis Rodríguez (53), María Sierra (53), Yusleidy Figueroa (53), Janeth Sous (58), Dayana Chirinos (63), Laura Peinado (75) y Yaniuska Espinoza (+75). Luego de realizar una base de preparación en Guayaquil, Ecuador, el equipo masculino y en Santo Domingo, República Dominicana, el equipo femenino, la selección se trasladó a Caracas para tramitar la logística del viaje y completar la preparación. “Los muchachos están entrenando aquí en el Veló-

dromo, por una semana, y realizando los trámites de visado y logística para el viaje a Estados Unidos. La Federación está planificando donde reorientar la última fase de preparación. Se maneja regresar por diez días a Ecuador pero aún no es seguro”, dijo

Eddy Reinoso, el planificador de Fevepesas. En la halterofilia, la clasificación olímpica depende de las sumatorias de los puntos obtenidos en los dos Campeonatos Mundiales, en este caso Almaty 2014 y Houston 2015, y la tercera opción es el repechaje continental de 2016. Venezuela buscará en Houston conseguir cuatro cupos para Río en la categoría femenina, mientras que en la masculina buscará tres cupos. Para tal fin los pesistas venezolanos deberán ubicarse entre los primeros 10 puestos del planeta. Venezuela buscará conseguir 7 cupos para Río 2016. Foto AVN

Vikingas se coronaron campeonas de Venezuela Ciudad Orinoco Vikingas de Miranda conquistó el título de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino, al imponerse en cuatro sets a Académicas de Caracas en el tercer juego de la final que se escenificó en el Parque Miranda. Los parciales fueron de 2325/25-23/25-19 y 25-11. Luz Delfines fue designada Jugadora Más Valiosa de la final del torneo. El director técnico Luis Rada se convierte en el primero en ganar el título en ambos sexos. En 2012, fue asistente técnico del título de Vikingos de Miranda y ahora se ti-

Deporte

Carlos Pérez no descarta jugar con Leones

Ciudad Orinoco Carlos Pérez, receptor que debutó en las Grandes Ligas esta temporada, estuvo de visita por el dugout de los Leones del Caracas y sintió la “ansiedad” por estar en el terreno de juego. El careta de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, comentó que tiene muchas ganas de participar nuevamente en la LVBP, pero es algo que no dependerá de él, ya que se debe conseguir un permiso de su organización en los Estados Unidos. Vamos a ver, yo de verdad quisiera jugar”, aclaró Pérez. “Estamos hablando ya con la organización de los Angelinos a ver qué posibilidades hay. Esperemos que sea algo positivo y que pueda jugar”. La campaña pasada en la LVBP, el criollo ligó para .329 y fue uno de los mejores jugadores para los Leones. Asimismo, mejoró notablemente sus capacidades defensivas, aspecto que le ayudaron a debutar en las Mayores. GG

Barrieron la serie ante Académicas en tres partidos. Foto AVN tula en la versión femenina como estratega principal. Vikingas de Miranda se despide con 20 juegos ganados y 5 perdidos en 2015. 68 sets ganados y 27 perdidos. 2226 puntos

anotados y 1905 puntos recibidos. En 2015, Vikingas ganó 11 juegos 3x0; 6, 3x1 y 3 en cinco sets. Perdió 3, 2x3; 2, 1x3 y no cedió ningún juego en el año con marcador

adverso de 3x0. En series finales, Vikingas a cumula marca de 4 juegos ganados y dos perdidos. 15 sets a favor y 8 en contra. 533 puntos anotados y 485 recibidos. GG

El receptor estuvo en el José Bernardo Pérez de Valencia Foto AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 08 NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Pastor Maldonado con grandes expectativas para Brasil

Está pautada para efectuarse en Taiwán y Japón entre el 08 y el 21 de noviembre. Foto Especial

Venezuela a tono para Mundial Premier 12 Gabriela González Ciudad Orinoco El equipo venezolano de béisbol, que participará en la primera edición del campeonato mundial Premier 12, que reúne a las 12 mejores selecciones del mundo, de acuerdo con el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), está en el continente asiático con la firme intención de cumplir con una destacada presentación que lo lleve a los primeros lugares. La contienda se desarrollará en China Taipéi y Japón, del 8 al 21 de noviembre, con la participación de Japón, Estados Unidos, Cuba, Taiwán, Países Bajos, República Dominicana, Canadá, Corea del Sur, Puerto Rico, Italia, México y Venezuela.

28 jugadores y 14 técnicos integran la delegación nacional que defenderá la bandera tricolor con ocho estrellas, y que tratará de revertir la mala racha del Tercer Clásico Mundial de Béisbol 2013, cuando sufrió dos derrotas, ante Dominicana y Puerto Rico, que la dejaron fuera de competencia y la llevó del puesto 7 al 10 en el ranking mundial. La selección, dirigida por el ex grandes liga Luis Sojo, está integrada por jugadores de las Liga Nacional Bolivariana de Béisbol (LNBB) y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), entre quienes destacan varios peloteros que han llevado las camisetas de equipos grandes ligas. Entre los peloteros que in-

tegran el seleccionado nacional destacan Freddy García, Dirimo Chávez, Luis Chirinos, Gabriel Alfaro, Fernando Nieves, Robert Palencia, Felipe Paulino, Carlos Monasterio, Juan Apodaca, Jonathan Jaspe, José Yépez, Juan Rivera, Frank Díaz, Douglas Landaeta, Yónathan Sivira, Carlos Durán, Gregorio Petit, Ráiner Olmedo, Luis Jiménez, Francisco Caraballo, Delio Martínez y Renny Osuna. Venezuela conforma el grupo B, junto a Japón, República Dominicana, Corea del Sur, Estados Unidos y México. El primer encuentro lo disputará contra México en el estadio Taoyuan de Taipéi, el martes 10, a las 12 del mediodía, hora local.

Ciudad Orinoco La Fórmula Uno se encuentra en su etapa culminante. Con dos Grandes Premios por disputarse (Brasil y Abu Dhabi), el piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, se muestra expectante para finalizar de la mejor manera la temporada 2015 de la máxima categoría del automovilismo. A una semana de haberse celebrado el GP de México, donde el volante criollo finalizó en la undécima posición, a un puesto de entrar en la zona de puntos, el maracayero ya prepara su próximo reto, la carrera de Brasil, pautada para el domingo 15 de noviembre, donde espera sumar por sexta vez en el año. “Al finalizar el Gran Premio de México regresamos a Enstone para trabajar en el simulador de cara a Brasil, donde espero tener un gran ritmo de carrera para estar nuevamente en los puntos”, expresó el criollo. De igual forma acotó que el

motor Mercedes se acopla a un circuito como el de Interlagos. “El motor Mercedes se desempeña bien en este tipo de circuitos que tienen curvas rápidas y zonas donde se facilita el adelantamiento”, resaltó. Durante la semana se informó que Renault envió a varios sus miembros a la casa del equipo Lotus (Enstone), donde comenzaron trabajar con miras a los bólidos de 2016, pese a que aún no se cierra en forma definitiva la compra de la escudería por parte del fabricante francés. Pese a esto, Pastor se muestra tranquilo gracias a que con anterioridad trabajó con ellos. “Desde mis comienzos en el automovilismo inicié con Renault, así que no tengo problemas en volver a trabajar con ellos. Esperemos que en algún tiempo tengamos el mismo éxito que tuvo Sebastian Vettel y Fernando Alonso cuando corrieron con esta casa motorista francesa”, finalizó.GG. GG

El criollo está trabajando en el simulador para ponerse a tono para la carrera. Foto AVN

Tomas Rincón acelera su recuperación para fechas FIFA Ciudad Orinoco El capitán de la selección de futbol venezolana, Tomás Rincón, sigue su proceso de recuperación para lo que serán las próximas dos fechas FIFA en las que la Vinotinto enfrentará a sus similares de Bolivia en La Paz y a Ecuador en el estadio de Cachamay en Puerto Ordaz.

El medio de contención del conjunto nacional sigue con algunas molestias en su tobillo izquierdo, sin embargo según fuentes cercanas al jugador, está recibiendo tratamiento de factores de crecimiento y ondas de choque, un procedimiento de aceleración y recuperación para que llegue a la doble fe-

cha FIFA. Rincón para Venezuela es un pilar, ya que posee características que actualmente ningún otro medio de contención presenta, es rápido, fuerte, tiene pegada de larga y media distancia, juego colectivo y además liderazgo, lo que lo hace un referente e in-

dispensable en la formación del Noel “chita” Sanvicente. El capitán Vinotinto refleja su éxito en números, con dos eliminatorias mundialista en sus espaldas: las de Suráfrica 2010 y Brasil 2014, donde vio acción en 20 juegos, es decir, aproximadamente unos 1800 minutos

en cancha. También ha jugado dos ediciones de la Copa América, Argentina en el 2011, donde fue uno de los principales protagonistas de aquel cuarto lugar histórico obtenido de la mano de Cesar Farías y Chile 2015, donde solo pudo disputar un cotejo motivo de una cartulina roja. . GG


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com DELEITE CUBANO

A orillas del Kerepakupai

Los Bohemios enamoraron en el Soto > El trío llegó desde La Habana en una gira por toda Venezuela

DEJAR DE QUERERTE Por José Martínez Me aprendo de memoria tus pupilas. Congelo el tiempo cuando te agarro de la mano. Y cuando nos despedimos, no me atrevo a mirar atrás porque miraría cómo marchas y me quedaría allí hasta que volvieras. Llegaste a mi vida una mañana de otoño, decorando mi corazón con las hojas caídas de un árbol. Y ya nunca más aprendí a dejar de quererte. Dejar de quererte. Una utopía que ni quiero ni puedo realizar. Porque a lo largo de mi

vida siento que cada vez hay menos humanidad en este mundo. Y tu amor nunca me abandona. Cuando una noche de tristeza interminable me atrapa, me das el alba para brindarme un nuevo día que empieza. Eres el pensamiento que me aleja de grises realidades. La que salva mi mente, llenándola de ti cuando no estoy contigo. Y dibujo en mi alma un mundo de paz para verte viviendo allí, sonriendo siempre, tan bella. Mientras vivo una vida en la que no puedo dejar de quererte.

Si deseas publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

CiudadOrinoco El trío Los Bohemios inundó de serenata cubana los espacios del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, el pasado viernes 6 de noviembre, con el deleite a guayaneses y visitantes de un extenso repertorio de música traída desde La Habana, que incluía sones de Guaracha, Guajira, Chachachá y hasta Joropo, pero de todos esos ritmos, el más fuerte, fue el Bolero. Ayer, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, los artistas compartieron sus conocimientos con cantantes, músicos, coristas de Bolívar y otras regiones del país, en lo que fue el Taller Voces del Bolero.

La agrupación se presentó en la sala principal del Museo. Foto Cortesía Una forma de agasajar con su música a los bolivarenses, poner en común e inmortalizar los géneros cubanos del Son y el Bolero, tras un espacio formativo y de actualización musical. Los Bohemios se encuentran de gira por Venezuela y esta vez le tocó a Ciudad Bolívar recibirlos. Son nativos de la provin-

cia de Cienfuegos, ubicada a unos 250 kilómetros al este de La Habana. Surgieron en 1959, justo en la inauguración del Hotel Jagua, aunque el trío ya había comenzado en casa de Adolfina Lazo, mujer que aglutinó a su derredor los más diversos exponentes de la música de esta ciudad.

Corredores Viales son epicentro cultural de Ciudad Bolívar CiudadOrinoco Los domingos, los Corredores Viales del Paseo Orinoco y el Mirador Angostura son epicentros culturales atiborrados de familias bolivarenses, quienes disfrutan de espacios por la Paz y la Vida, con el esplendor de la capital histórica de Venezuela a orillas del Río Padre. “No hay excusas para decir que en Ciudad Bolívar no hay un lugar donde recrearse o disfrutar con nuestros niños, pues gracias a la recuperación, saneamiento y cuido de estas áreas por parte del Gobierno Bolivariano,

Como todos los domingos, la cita es en el Mirador Angostura. Foto Cortesía así como el cierre total, entre El Mirador Angostura, aparte las 5:00 de la mañana y 6:00 de su atractivo histórico, por de la tarde, del perímetro, se ser la antesala a la majestuoha logrado realizar eventos sa vista del Orinoco, se ha maravillosos de disfrute co- convertido en un espacio lectivo”, detalló Ovanny donde convergen las comuAguirre, directora del Ayun- nidades e instituciones totamiento capitalino. dos los fines de semana.


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

Pagarán utilidades con aumento salarial en Carbonorca > *Carboneros serán beneficiados con la entrega de juguetes que se realizará la segunda semana de diciembre, gracias a la colaboración de Bauxilum y Venalum

norca a dejar a un lado sus intereses personales y ponerse al frente de los beneficios de los asalariados, pues se han negado a discutir la convención colectiva única del sector aluminio. “Han dicho que se les debe respetar la autonomía sindical, pero deben entender que esa autonomía perjudica a la clase trabajadora”, señaló Waldrop.

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Directores principales de Carbonorca se reunieron con el titular de la empresa, Juan José Méndez, para evaluar las modificaciones en la Tabla de Tabulador de todas las nóminas, acordando cumplir con lo establecido en la Gaceta Oficial 40.773. Luis Waldrop, miembro de la Junta Directiva, explicó que de acuerdo al documento, las utilidades serán canceladas aplicando el incremento

Juguetes en alianza El también miembro del Movimiento 53 “5 de Marzo”, informó que Carbonorca se alió con Bauxilum y Venalum para adquirir los juguetes para los hijos e hijas de los trabajadores. Indicó que la factoría no cuenta con divisas para adquirir los regalos decembrinos para cumplir con los 742 carboneros que esperan disfrutar del beneficio. “Se está haciendo lo posible para entregar los juguetes a más tardar la segunda semana de diciembre”, añadió.

Carboneros cuentan con nuevo tabulador. Foto Cortesía

del 30 por ciento anunciado por el presidente, Nicolás Maduro, el pasado 23 de octubre. El pago se efectuará a partir del 15 de noviembre, por lo que hizo un llamado a los trabajadores a no caer en la “campaña mediática” implementada por la llamada Me-

sa de la Unidad Democrática a través de los sindicatos de la derecha. “Hemos trabajado por el bienestar de los carboneros y continuaremos demostrando que en Revolución todo es posible”, expresó. Al mismo tiempo, instó a los miembros de Sutracarbo-

Confían en el desarrollo del PGS Firman nuevo tabulador para Ciudad Orinoco dores activos, comentó Jo- trabajadores municipales Trabajadores de las Empresas Básicas se mostraron satisfechos con el último avance del Plan Guayana Socialista (PGS), presentado por la Comisión Presidencial el pasado jueves. Voceros de Sidor, Alcasa y Venalum, expresaron sus intenciones de seguir contribuyendo al desarrollo del sector industrial. Hasta ahora han cumplido con los sidoristas en lo que se refiere al pago de las Acciones Clase B y pronto se dará inicio a la compra de las Acciones de los trabaja-

sé Meléndez, secretario de organización de Sutiss. Otro de los puntos aplaudidos por la clase obrera es la aprobación de la construcción de una Planta de Calcinación de Coque, que permitirá generar divisas al país, de acuerdo con Pedro Perales, secretario general de Sutralum-Venalum. Los representantes sindicales resaltaron la disponibilidad de los asalariados de continuar apoyando el PGS en beneficio de la productividad de las empresas y la región. KL

Ciudad Orinoco El pasado viernes, el alcalde encargado, Eriberto Aguilera, firmó el nuevo tabulador de las cinco nóminas de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní); empleados, maestros, patrulleros, bomberos y nómina diaria. Desde hace dos años los trabajadores municipales no recibían un aumento general. “Hemos hecho un gran esfuerzo para que nuestro recurso humano goce de un salario digno y coherente, que vaya en beneficio de la calidad de vida de sus fami-

liares”, dijo el Alcalde (E). Representantes de los tres sindicatos de Alsobocaroní fueron testigos de la firma del beneficio, por lo que Aguilera aprovechó la oportunidad para felicitar el esfuerzo de las organizaciones y destacó que seguirán revisando y trabajando para rescatar la Alcaldía. Asimismo, anunció la posibilidad de reactivar el comedor municipal para brindar más beneficios a los trabajadores. “Eso permitirá la venta de comida a precio solidario y lograr el desarrollo interno de la Alcaldía”, añadió.. KL

Empresas Básicas Nuevos equipos para Bauxilum Bauxilum adquirió dos microcargadores con el fin de continuar impulsando la producción operativa. Los equipos son utilizados en las áreas 32, 41, 42 y 45 por su versatilidad para recolectar bauxita, hidrato, alúmina y otros materiales. Douglas Panté, trabajador de la Gerencia de Servicios, dijo que es importante no solo la adquisición de los equipos sino cumplir el reto de mantenerlos y la compra de los repuestos que se necesitan. Jornada en Villa Caruachi Con el objetivo de amparar las comunidades necesitadas, Ferrominera Orinoco realizó una jornada integral en Villa Caruachi, sector Core 8. Poco más de 180 personas recibieron asistencia médica y social con entrega de complementos vitamínicos, analgésicos y antialérgicos. La estatal minera continuará desarrollando este tipo de actividades para ayudar a erradicar la pobreza, acabar con la guerra económica, mejorar la salud y dar equilibrio armónico a los sectores necesitados. 17 toneladas de basura diarias Venalum es otra de las empresas que se han sumado al Plan de Embellecimiento de la ciudad, logrando recolectar 17 toneladas de basura. Dos cuadrillas realizan labores de limpieza en los sectores de Yara Yara, El Tiamo, Ventuari, Las Lomas, Las Garzas, Las Peonías y Zona Industrial Matanzas. Cuentan con un camión con capacidad de recolección de 30 toneladas de desechos.


DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Semana de producción y desarrollo venezolano Lunes: El presidente Nicolás Maduro, aseguró que los pueblos del Caribe están llenos de estabilidad económica, energética, social y política, que poco a poco va adquiriendo fortaleza, poder económico y humano, construyendo así la Patria Grande, la Patria Caribe. Considera que ha valido la pena PetroCaribe. Martes: Para el Jefe del Estado los pueblos de América Latina y el Caribe han encaminado sus esfuerzos a fortalecer las relaciones, sin embargo, esa amistad y hermandad se siente amenazada por quienes quieren apoderarse de las riquezas de la región y la única manera de derrotar las pretensiones es con la integración de los pueblos. Miércoles: En su programa En Contacto con Maduro, el Presidente de la República informó que seguirán fortaleciendo el desarrollo de los proyectos sociales a través de la Ley Habilitante, y así mantendrán las inversiones en vivienda, empleo, salario, pensiones, infraestructura, servicios públicos, educación y salud. Jueves: Gobierno Bolivariano invierte 61,9 por ciento del presupuesto nacional en saldar deuda social, 29% se destina al sector educación. La Revolución impulsa políticas y proyectos sociales que dan vida y dignifican al pueblo de Venezuela. Para el presidente Nicolás Maduro las políticas de atención social seguirán siendo sus prioridades. Viernes: Pese a la caída de los precios del petróleo, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, destacó que Venezuela es el país que más construye casas. “Las inversiones en viviendas e infraestructura, sólo son posibles en un gobierno socialista”, y rechazó la negativa de los parlamentarios de la derecha a no aprobar recursos para la construcción de viviendas en Caracas. Sábado: Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, personas de la tercera edad se han beneficiado de manera significativa. El presidente Nicolás Maduro, aprobó el pago del tercer mes de aguinaldo. En su visita al estado Monagas realizó la entrega de la Canaima cuatro millones, como muestra de que las políticas en materia de educación son masificadas.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.