Ciudad orinoco 0911015

Page 1

LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 64

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Bolívar vivió el más afinado ensayo de la historia electoral

/3

Foto Milagros Núñez

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AVIÓN ESTADOUNIDENSE VIOLÓ EL ESPACIO AÉREO NACIONAL

/5

Scioli presenta nuevas propuestas a los argentinos

Venezuela denunciará nuevas amenazas militares ante la ONU

Foto Prensa Presidencial

Fuerza Armada reivindicada

/11

Sindicatos defienden contrato del Aluminio

/15

Psuv: partido que nació para volverse pueblo /4 En vigencia reforma Ley de Precios Justos

/10

El presidente Nicolás Maduro informó que denunciará ante las instancias internacionales las nuevas pretensiones injerencistas de los Estados Unidos.

/2

Victoria Mata: “Deporte y cultura fueron masificados en Revolución” /8 y 9 Listo calendario para Mundial Premier

/12

70 % de los venezolanos es pueblo lector /14

Poder Popular bolivarense bien aceitado para la Victoria Perfecta

/16


ABREVIADOS INTERNACIONAL Presidentes de Bolivia e Irlanda concretaron agenda bilateral de cooperación Durante su gira por Europa, el presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo un encuentro con su par de Irlanda del Norte, Michael Higgins, a fin de concretar acuerdos en los ámbitos de educación e industria láctea. NACIONAL Unes iniciará consulta por la calidad educativa Desde el próximo lunes hasta el 15 de noviembre, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) realizará una consulta sobre la calidad educativa de la institución, dirigida a egresados y docentes de la casa de estudio. REGIONAL Hidrobolívar activa plan de reparación de fugas La Hidrológica Bolívar adelanta en los municipios Heres y Caroní un plan de reparación de botes de agua en las principales avenidas y comunidades de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. DEPORTES I Encuentro Deportivo de trabajadores con Diversidad Funcional El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) realiza este sábado el I Encuentro Deportivo de Trabajadores con Diversidad Funcional y Motora, en Caracas, en el evento participaron 600 equipos de instituciones públicas y privadas. CULTURA Corazón Llanero llega a San Cristóbal La música llanera puso a bailar este domingo a los tachirenses, quienes disfrutaron de este evento desde San Cristóbal, con la presentación de artistas regionales y nacionales, entre ellos Reyna Lucero y Luis Silva.

CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

ANTE INSTANCIAS INTERNACIONALES

Venezuela denunciará nuevas amenazas militares imperialistas Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, señaló que las nuevas amenazas militares del imperio estadounidense contra Venezuela, serán denunciadas de forma contundente ante instancias regionales, subregionales, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Todo el país debe estar unido alrededor de esta denuncia contra las provocaciones militares de Estados Unidos contra nuestro país”, puntualizó el Jefe del Estado, quien precisó que la demanda la llevará la nación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y a la ONU. Recalcó que Venezuela no es atemorizable, “es un país que está de pie y además estamos construyendo nuestro propio modelo político, económico y social, y nadie debe meterse en eso”. El Presidente reflexionó si los miembros de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) harán un pronunciamiento para condenar estas provocaciones del poder militar estadounidense contra la patria venezolana, y puntualizó: “Es fácil pronosticar que no van a decir nada porque no les duele esta patria”. Más temprano, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que un avión de la guardia costera de Estados Unidos incursionó en el espacio aéreo territorial venezolano

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Maquinaria roja rojita movilizada

Presidente Maduro denunciará ante la ONU nueva amenaza estadounidense. Foto Prensa Presidencial violando la normativa internacional. “Hace 48 horas un avión de inteligencia de la guardia costera de los Estados Unidos de Norteamérica, basado en la base aérea de Hato, en Curazao, despegó de allí, e incursionó en nuestra región de información de vuelo”, informó Padrino López desde el Puesto de Comando Presidencial, en Miraflores, Caracas. Precisó que la aeronave, tipo Dash 8, fue identificada por las fuerzas de defensa venezolana cuando se aproximó por el noroeste del país y bajó hasta ubicarse a unos siete kilómetros (cuatro millas náuticas) de la isla Los Monjes, reseñó AVN. Posteriormente, el avión orbitó, realizando un patrón de reconocimiento por el Golfo de Venezuela, y regresó pasando a 11 kilómetros (seis millas náuticas) de la mencionada isla venezolana.

El representado

Agregó que lo preocupante de la intromisión es que el Dash 8 cuenta con un equipamiento que puede ser utilizado por la inteligencia militar; radar de vigilancia marítima, sistema receptor y transmisor de información; y un sistema electro-óptico que permite la captación de imágenes desde las alturas. Alertó que “de manera inusual se han venido aproximando” al territorio venezolano otras aeronaves utilizadas por la inteligencia de Estados Unidos, como los de tipo RC 135 —avión de reconocimiento que tiene la capacidad de transmitir video casi en tiempo real— y C17 Globemaster (avión pesado de transporte de tropas y paracaidistas militares). “Es completamente inusual que este tipo de aviones se acerque, con todas estas características de exploración radioelectrónica, a nuestras áreas de influencia”, advirtió.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó la masiva participación del pueblo revolucionario en el ensayo organizativo de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, que incluyó la instalación de 14 mil 500 puntos rojos, donde la militancia chavista puso a tono la maquinaria de movilización para el día de los comicios. Luego de una jornada que comenzó a las 7:00 de la mañana en todo el país, Maduro manifestó, en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, que la victoria es el camino del pueblo de Chávez. “Hoy se le ve la cara de la victoria, hoy se respira la victoria en las calles de Venezuela, y cuando decimos que el 6D gana Chávez, es que gana la patria, que gana el futuro, que gana la juventud, que gana nuestro pueblo”, afirmó.

Indicó que adicionalmente a los acercamientos extraordinarios que se han registrado, se ha identificado el paso del portaaviones George Washington por el estrecho de Magallanes (paso marítimo en el extremo sur de Suramérica), que salió de California recientemente, realizó maniobras en el océano Pacífico, frente a Perú, y estará cerca de Venezuela en fechas próximas a las elecciones parlamentarias en diciembre. Insistió en que esta información se ofrece al pueblo venezolano “sin ánimos de caer en alarmismos”, por lo que llamó a continuar el despliegue normal de actividades, con miras a cumplir felizmente el ejercicio democrático del 6 de diciembre. AVN

Earle Herrera La MUD está de guardería y biberón. Henry Falcón declaró no sentirse representado por el Jesús Torrealba que rechaza el diálogo. Esta confesión hizo saltar a Ramos Allup, quien para sacarle los pies del pañal, ripostó muy orondo que él sí se siente representado por el “Chúo”. ¡Quién iba a imaginar que en su edad crepuscular Ramos Allup se declararía en adopción por el secretario de la MUD! De aquí al 6D, conoceremos otras enternecedoras paternidades, dignas de “La hija de nadie”.

El Kiosco de Earle


LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

CANDIDATOS DE LA PATRIA PROTAGONIZARON EL SIMULACRO

Bolívar vivió el más afinado ensayo de la historia electoral >

En los más de 240 mil kilómetros cuadrados de territorio bolivarense, los Candidatos y Candidatas de la Patria recibieron un espaldarazo del pueblo y la militancia organizada en el Gran Polo Patriótico

ros y voceras de un pueblo digno que será defendido en esa trinchera de lucha; por eso el 6D le vamos a dar una paliza a la oposición, porque somos mayoría y el legado de Chávez continuará más vivo que nunca”, precisó Héctor Rodríguez.

Ciudad Orinoco La Revolución Bolivariana se ha convertido en un fenómeno electoral nunca antes visto, tras haber ganado por encima de sus contrincantes opositores 19 procesos eleccionarios en más de 17 años, es por ello que en vísperas del vigésimo comicio para la escogencia de diputadas y diputados, el pueblo bolivarense se movilizó durante el más afinado ensayo de la historia electoral de la entidad. Junto a la población que habita el sur del Orinoco, los Candidatos y Candidatas de la Patria encabezaron la fiesta democrática para chequear las estructuras operativas adscritas al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y a la coalición de partidos de izquierda del GPP. El postulado por voto lista, Héctor Rodríguez Castro, llegó acompañado de su familia a las instalaciones de la Escuela Técnica Comercial Jara Colmenares, de la parroquia Vista al Sol, en San Félix, para participar en el simulacro que se realizó este domingo en todo el país, el cual calificó como exitoso por la notable movilización de las patrullas. Los detalles logísticos de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre fueron revisados con exactitud, mientras

Caroní invicto Desde tempranas horas de la mañana, los Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), junto a todos los patrulleros y patrulleras del municipio Caroní, se desplegaron en los 244 centros de votación para realizar el ensayo que permite a los electores conocer el tarjetón electoral y la ubicación de los Candidatos de la Patria.

Sergio Hernández, responsable municipal de la tolda roja, destacó que 199 Ubch se movilizaron

el próximo 22 de noviembre se irá a una segunda vuelta. Rodríguez hizo un llamado al pueblo bolivarense a participar en el próximo ensayo electoral en las tres circunscripciones de Bolívar. “Estamos visitando cada uno de estos centros electorales y verificando la aplicación del 1x10; este es un ejercicio que hacemos para fortalecer nuestra maquinaria electoral y el reporte fue positivo a escala nacional en los 13 mil centros electorales”, dijo el Candidato de la Patria mientras felicitó a las bases por el gigantesco despliegue. Indicó que, en el estado Bolívar se observa la fuerza revolucionaria en apoyo a cada uno de los líderes bolivarianos que irán a la AN, “mucha juventud, trabajadores y mujeres, seremos los voce-

Upata va con todo Un total de 51 Ubch del municipio Piar calibraron estrategias en las tres parroquias de Villa del Yocoima, así lo dio a conocer Ornella Arbeláez, candidata por el Gran Polo Patriótico al circuito 3. Yulisbet García, jefa del Comando de Campaña Circuital, expuso que la movilización del domingo permitió corregir fallas y depurar debilidades en el despliegue de la militancia roja. Ciudad Bolívar Roja Rojita Este 8 de noviembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela y las 14 organizaciones del GPP, expandieron su maquinaria política al pueblo, para que éste se familiarizara con las parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre, cuando se conquiste la Victoria Perfecta. El coordinador del Psuv en

Acompañado de su familia, el Candidato de la Patria por voto lista, Héctor Rodríguez Castro, y Victoria Mata participaron en el Simulacro desde San Félix Foto Milagros Nuñez

El coordinador estadal del Psuv, Francisco Rangel, ofreció declaraciones con los detalles más relevantes de la fiesta democrática. Fotos Cortesía

Bolívar, Francisco Rangel Gómez, posterior a una asamblea desde la Unidad Educativa María Antonia Mejías, aseguró que la cobertura en toda la región de la tolda roja fue exitosa, debido al trabajo de las 720 Unidades de Batallas Bolívar – Chávez que participaron en el Simulacro Electoral. “Esto es una verificación que nos estamos haciendo como partido, a fin de cotejar si la información que manejamos nosotros en la sala situacional es la misma que manejan nuestras Ubch, CLP y Patrullas”, subrayó el líder psuvista. Por su parte, el coordinador del Psuv en Heres, Sergio Hernández, anunció que aproximadamente 199 Unidades de Batalla se activaron desde tempranas horas

al unísono de los 47 Círculos de Luchas Populares que activaron sus 1x10 como estrategia electoral, validada por los nueve equipos parroquiales. Desde Agua Salada, Tito Oviedo detalló que hizo un recorrido por la capital, donde, a su parecer, notó mucha alegría y conciencia, “la gente está dispuesta a defender sus logros como: vivienda, educación gratuita y de calidad, pensiones, así como a un país libre y soberano”, agregó. No obstante, la candidata de las mujeres y los estudiantes, Nibal Handal, puntualizó que con fuerza patriótica todos los revolucionarios trabajan para que en las próximas elecciones se consolide una veintena de triunfos signados de paz.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

Psuv Bolívar es la voz del pueblo militante Ciudad Orinoco Cuando se fundó el Partido Socialista Unido de Venezuela, un 14 de marzo del 2008, el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, predijo que había nacido para hacerse pueblo, y siete años después, así fue. “El Psuv nace para escribir una nueva historia, porque no seguirá el ejemplo de otros partidos, que aunque tuvieron fuerza en su momento, fracasaron; yo, con todo el respeto le incremento: que desaparecieron”, dijo Chávez desde el Poliedro de Caracas en el 2007, cuando casi 15 mil venezolanos aspiraban a ser militantes de la tolda roja. En esta era bicentenaria de la Carta de Jamaica, el partido de las mayorías populares, está compuesto de campesinos, juventud, profesionales, obreros, intelectuales y más, quienes con el paso de los años han asumido posiciones clave en el contexto sociohistórico venezolano, pues en sus bases está la vanguardia dispuesta a luchar para que la Revolución Bolivariana sea irreversible, como diría el mártir joven, Robert Serra. En Bolívar, el Psuv se afianza como la mayor fuerza política, cuya coordinación está a cargo de Francisco Rangel Gómez, quien promueve la organización, el despliegue y la movilización de una militancia que va en ascenso cuantitativo y cualitativo. La vocación de Nicolás Maduro, primer presidente chavista de la Patria, se materializa en el sentir de las propuestas de la maquinaria roja que se supe-

Ciudad

Los dirigentes de la Coordinación Estadal y Vicepresidencia de la Región Sur del Psuv. Foto Cortesía ra a sí misma en cada comicio electoral, bajo profundos principios de participación e inclusión, que año tras año elige a sus delegadas y delegados, quienes son el primer anillo de lucha con voz en el Congreso Nacional. Pero la constitución de un partido debe ceñirse de documentación histórica, filosófica e ideológica, tal es el caso del Libro Rojo, que contiene los documentos fundamentales, sumado a la novedosa plataforma tecnológica a través del portal web: www. psuvbolivar.org. Cada uno de los 19 procesos eleccionarios, es referencia continental y mundial de la caracterización masiva del Psuv, cuyo líder primogénito fue el “Arañero de Sabaneta”, quien expandió la doctrina bolivariana y la humanizó en el sentir del pueblo que escuchaba su mensaje lacónico y plural. Tal como Chávez lo citó durante la instalación del Primer Congreso Extraordinario, al ritmo de un himno que es como cánti-

co soberano de la historia que palpita en el corazón del pueblo, así, el Psuv se volvió para el estado Bolívar la simbiosis entre socialismo y bolivarianismo. Estas realidades son expresadas por Nibal Handam, quien es enlace estadal de la Juventud del partido, y asegura que fue gracias a la participación de los jóvenes de la Patria en el III Congreso de la Jpsuv, mediante la elección de sus delegados y delegadas, que hoy es una de las candidatas por el circuito 1. “En la Cuarta República los estudiantes y las mujeres éramos olvidados, excluidos y no calificábamos para ser líderes políticos, hoy el PSUV ha dado ejemplo al resto de los dinosaurios al establecer paridad de género y etaria entre sus candidatos, pues en asambleas populares las UBCh seleccionaron estudiantes, féminas y adultos mayores de 35 años para ser diputados a la Asamblea Nacional”, rememoró en sus palabras. Por su parte, el coordinador

del Psuv en el municipio Heres, Sergio Hernández, enfatizó el carácter antiimperialista de la organización política, al tiempo que subrayó que trabajan escudados en la disciplina y el ejemplo de Hugo Chávez, que en el último Congreso celebrado en 2014, fue nombrado Presidente Eterno. “Chávez llamó a fundar el partido, al tiempo que abogó para que los demás camaradas unificaran fuerzas para la socialización de la ideas entre todos los sectores, donde además se le diera voz a aquellos que fueron excluidos por la ultraderecha parasitaria”, detalló Hernández.

El Psuv en cifras El Partido Socialista Unido de Venezuela consta de una data de más de 7 millones de militantes inscritos a escala nacional y organizados a través de unas 14 mil Unidades de Batalla Bolívar – Chávez. En las últimas seis elecciones realizadas desde que se fundó el Psuv, ha obtenido todas las victorias, ostentando una trayectoria intachable. Según el Consejo Nacional Electoral, durante las votaciones del 2008, a tan solo 2 años de creado, obtuvo la victoria en 17 de los 22 estados, lo que se traduce en 77 por ciento de las gobernaciones, siendo el más votado en todo el país. En el Referéndum Constitucional de 2009 para aprobar o rechazar la enmienda de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sumó el 54 por ciento de los votos y mantuvo su posicionamiento primigenio. Durante las Parlamentarias 2010, el Psuv llevó a la AN 95 diputados a las 165 curules

que se disputaban para ir al hemiciclo. En octubre de 2012, cuando Hugo Rafael Chávez Frías se enfrentaba al candidato de la burguesía, Henrique Capriles Radonski, el Psuv reeligió al presidente bolivariano con el 55 por ciento de los votos. En las pasadas Elecciones de diciembre 2012, se conquistaron 20 gobernaciones de las 23 entidades del territorio nacional con el 56 por ciento de la votación general y una mayoría parlamentaria en los Consejos Legislativos. La historia del Psuv no se confina al pasado diacrónico, sino más bien a un presente transformado, que en las Elecciones Presidenciales del 2013, tras la siembra del Comandante Supremo y la fibra moral del pueblo tocada, movilizó una vez más a su maquinaria aquel domingo 14 de abril de 2013 para elegir a Nicolás Maduro Moros, como presidente Constitucional. El alto porcentaje de los votos obtenidos en cada Victoria Perfecta, muestra a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela comprometida con el futuro de Venezuela, la cual cambió para siempre y se vislumbra a sí misma como una Patria Socialista enraizada en un proyecto claro y cónsono con los intereses de los pobres, los desposeídos, aquellos a quienes Chávez llamó a hacer la Revolución. Recientemente, el Candidato por voto lista Héctor Rodríguez Castro hizo énfasis en la relevancia histórica del Psuv, que en tiempos de campaña electoral, prepara su militancia para alcanzar el 6 de diciembre, un nuevo triunfo de los hijos e hijas de Chávez.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

JORNADA CÍVICO-MILITAR

Entregados aportes sociales de Negro Primero en Bolívar > En un despliegue operacional desde las instalaciones de la Base Aérea Teófilo Méndez, de Puerto Ordaz, familias bolivarenses recibieron las ayudas técnicas Ciudad Orinoco Una Jornada Cívico-Militar se realizó en los espacios de la Base Aérea Teófilo Méndez, donde la Misión Alimentación, Mi Casa Bien Equipada, Lácteos Los Andes, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), beneficiaron a más de 3 mil personas en un operativo médico e integral oficiado por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López. El Instituto de Previsión Social de la Fuerzas Armada Nacional Bolivariana

La entrega se hizo en presencia de autoridades militares y civiles. Fotos Cortesía @vladimirpadrino (Ipsfanb) fue el ente organizador de la actividad a través de la Misión Negro Primero, creada hace 11 años, y que hasta la fecha supera una inversión social de más de 11 millones de bolívares, que culmina la segunda semana del mes de diciembre. En ese sentido, Padrino López informó que el Presidente de la República aprobó recientemente recursos económicos en materia de salud, educación y otras áreas, para el desarrollo del país, por tal motivo, “sería mezquino no pensar en la defensa de la Patria, sobre

todo cuando se ve amenazada por factores internacionales y extranjeros que afectan la institucionalidad de la Nación”, declaró el Ministro. Al término del evento, dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariano ha sido repotenciada con el reentrenamiento del Grupo de Operaciones Militares MI17, junto a la extensión del sistema estratégico de alto alcance supersónico de la Aviación militar Sukhoi, así como la repotenciación, modernización y equipamiento de las Fanb.

CIUDAD

5

Gobierno Bolivariano reforzará servicio de agua en Francisca Duarte Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano, a través de la Gerencia de Operaciones de la Hidrológica de Bolívar, (Hidrobolívar), construirá hoy un nodo de captación en la línea El Pao, con el objetivo de reforzar al sector 1 A y B de Francisca Duarte, los cuales presentan inconvenientes en el suministro de agua potable por ser zonas extremas. Más de 2.7 millones de bolívares fueron invertidos para la ejecución de un proyecto de agua que alejaron a la comunidad de las compras diarias del servicio mediante camiones cisterna, inversión aprobada a la Gobernación por el presidente Ni-

colás Maduro Moros. En efecto, se trabaja para optimizar el suministro del vital líquido en la populosa zona de San Félix; es por ello que la empresa operadora del servicio desarrollará en los próximos días mejoras para aumentar la cobertura en las tuberías, así lo informó, Debrajanice Guerra, gerente de Operaciones en San Félix, quien además anunció que será necesario realizar una parada temporal de la dotación que iniciará a partir de las 4:00 de la madrugada de este lunes, hasta las 12:00 del mediodía, lo que afectará a los sectores Francisca Duarte, Buen Retiro, Villa Polígono y 23 de Enero.

Hoy se suspenderá el servicio de agua potable en las comunidades adyacentes de Francisca Duarte. Foto Cortesía

Con éxito realizaron Jornada Médica en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco El Ipasme llevó a cabo una Jornada Médica a habitantes de la Invasión El Milagro de Dios, de la parroquia José Antonio Páez, en Ciudad Bolívar, evento que benefició a más de 200 personas entre adultos, niños, niñas y adolescentes. En las especializaciones de medicina general, odontología y vacunación, la actividad se desa-

Ciudad

Se atendió a más de 200 personas entre niños y adultos. Foto Cortesía

rrolló con éxito, dice una nota de prensa institucional. La señora Mercedes Martínez, beneficiada en la Jornada dijo: “Me ha parecido muy buena la actividad, estamos muy agradecidos porque no habíamos tenido estas jornadas de medicina, vacunación y odontología, mi niña fue atendida y el trato estuvo excelente, sigan haciendo su trabajo”.

Por su parte, Oscar Ortega, vocero del Consejo Comunal El Milagro de Dios, expuso: “Me parece maravillosamente bien, agradecidos con el Gobierno Bolivariano que ha llegado aquí al CC para llevar salud a los niños, adultos y ancianos”. Para finalizar, Omaira Freire, explicó el beneficio recibido en palabras sencillas: “Aquí se ve a Chávez vivo”, dijo.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

VOTO PEDAGÓGICO PARA EL 6D Miles Useche Hay que estar suficientemente claros que, las próximas elecciones, pautadas para realizarse el día seis de diciembre, de este mismo año del 2015, amen de la consabida importancia que reviste el garantizar una sólida mayoría revolucionaria en la Asamblea Nacional, que a su vez implique el poder elaborar todo el contingente de Leyes, pendientes aún del quehacer de la Constitución de la República Bolivariana; necesario es pautar en forma sencilla, diáfana y pedagógica, los objetivos a cumplir cuando culmine todo el proceso eleccionario del primer domingo decembrino. Veamos. Se realizará la elección de las diputadas y los diputados a la Asamblea Nacional, órgano que ejerce el Poder Legislativo y uno de los cinco poderes que conforman el Poder Público Nacional. Los diputados o las diputadas a la Asamblea Nacional representan la expresión soberana del pueblo, electos por el voto universal, directo, personalizado y secreto. El voto como derecho fundamental, revaloriza nuestro rol como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento de la democracia venezolana. Forma de elección.- Se elegirán 167 diputadas o diputados, cada uno con sus respectivos suplentes, distribuidos de la siguiente manera : 113.....Nominales 51.....Lista 3.....Nominales por la representación indígena (1 Diputado (a) indígena por cada Región). Los Diputados nominales que se eligen, son expresión del principio de la personalización del su-

Comiquita

Asalia Venegas En todos los sistemas políticos donde se pauten procesos eleccionarios, estos están normados, definidos, por el orden jurídico que prive en cada uno de ellos. Como en un tablero de ajedrez, todas las piezas se articulan de manera perfecta: los contendores, las organizaciones políticas que participan, el árbitro electoral, el acto en sí mismo con sus fechas, lapsos y puntos conclusivos. Nadie se exceptúa de cumplir con lo ya normado. En nuestro país los sectores opositores han asumido como praxis militante -nociva y perversa- descalificar al árbitro; lo cual se revierte contra sí mismos ya que siembran dudas y suspicacias en sus seguidores, que se preguntan hasta el último momento si vale la pena participar en unos comicios cuyo árbitro es con frecuencia desvirtuado y acusado de fraude. Lógico, esta actitud, que no es espontánea, está fríamente calculada; por eso es que observamos hoy que nada nuevo deriva de esta postura, están confiados en su propia terquedad. No solo cuestionan al árbitro, lo descalifican y estigmatizan con los peores epítetos. Extrañamente, cuando

Voces

fragio, y los electos por lista, garantizan el principio de Representación Proporcional. Todos, permanecerán cinco(5) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelegidas o reelegidos. Las diputadas y diputados electos a la A.N., están obligados y obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo que los eligió y a mantener una vinculación permanente con sus electoras y electores, atendiendo sus opiniones y sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y de toda la Asamblea Nacional. NOTA BENE.Los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho a la participación y al protagonismo político en los términos establecidos en la Constitución y en la Ley. El sistema de elección para los cargos de diputadas y diputados por la Representación Indígena a la Asamblea Nacional, es la mayoría relativa de votos válidos y la circunscripción se encuentra conformada por tres regiones y sus correspondientes entidades federales : 1.-Occidente : Zulia-Mérida y Trujillo 2.-Sur : Amazonas y Apure. 3.-Oriente : Anzoátegui-Bolívar-Delta AmacuroMonagas y Sucre. Con estas cómodas y explícitas informaciones, creemos haber cumplido el sagrado deber de informar a quienes nos leen a través de esta iniciativa periodística, que se nos antoja tendrá larga vida. Vale.- CAMARADAS EL PRÓXIMO SEIS DE DICIEMBRE...TODOS Y TODAS MUY TEMPRANO A CUMPLIR CON LA PATRIA Y EL SOCIALISMO.... CHÁVEZ Y MADURO SOMOS TODOS...!!!!

el Poder Electoral ha arbitrado sus elecciones internas, admiran su eficiencia tecnológica. En los últimos comicios, en los estados en los que ganó la oposición fue reconocida la experticia y diligencia del CNE. El presidente Maduro, el Psuv y el GPP han dicho que admitirán los resultados que arrojen los comicios. “Si perdemos por un voto, lo reconoceremos. Ahhh, pero si ganamos por un voto, lo defenderemos con nuestra vida, de ser necesario”. El Ejecutivo propuso firmar un acta sobre este punto en el CNE, lo que la MUD no solo rechazó. El Chúo Torrealba -que mete la pata a cada rato- dijo: “La firma de ese acuerdo electoral en el CNE es una comiquita”. El adagio dice: “mono no se ve su rabo”. ¿Comiquita? Comiquita es la que hace la oposición a cada rato. Los golpistas salen corriendo de Miraflores cuando el pueblo entró en masa al palacio. Capriles jugando con un cable el día del mitin, cuando no conseguía las palabras. La Machado, limpiándose la cara cuando una mujer del pueblo le dio un beso en la mejilla. Ledezma, con la franela de Superman. Rosales, encerrado en un estudio, ensayando y ni así consigue hilvanar un discurso. Y etcétera, ¡pura comiquita!

“Debate” POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

ERAN INVISIBLES, HOY REVOLUCIONARIOS Luchamos por hacer perdurable en el tiempo y fortalecer un proceso del que estamos aun aprendiendo, ajustándolo a nuestras realidades como Pueblo y como nación, a partir de la distribución justa de las riquezas petroleras que hoy son el punto de partida de la inclusión y la reivindicación, las mayores expresiones de nuestro proceso socialista. Hemos tenido expresiones de apoyo contundente al proceso revolucionario que estamos consolidando, estudiantes, jóvenes, mujeres y hombres, fuerza laboral, abuelos y abuelas han salido a respaldar desde sus organizaciones la lucha y la defensa de los logros extraordinarios que les ha generado bienestar y ha reivindicado su vida como nunca antes en la Patria que ahora sí es de todos y todas. El sector transporte también se manifestó contundentemente a favor de un proceso que de manera inédita reimpulsó a quienes cumplen una de las labores más importantes dentro de nuestras ciudades y pueblos, los transportistas son de esos héroes que permanecieron en el anonimato y por ende, eran otro eslabón de la larga cadena de invisibles que jamás había recibido un apoyo tan marcado, constante e imprescindible. El respaldo entre los transportistas y el Gobierno Revolucionario será mutuo siempre. Por realidades tan grandes como esa, es que tenemos la certeza de continuar y defender este sendero. Por verdades reconocidas mundialmente como que somos un país libre de analfabetismo y el segundo país de América Latina con mayor matrícula estudiantil, porque desde las escuelas que reciben el programa de alimentación, las Canaimas, los textos escolares; hasta las universidades creadas en esta revolución, son hechos tangibles que nos llenan de orgullo y nos mueven a seguir trabajando por consolidar la Patria que respeta la condición humana y prioriza las necesidades de su Pueblo. Creemos en este socialismo que visibilizó a los niños y niñas con capacidades especiales… a través de una Misión Social también a ellos les corresponde la riqueza petrolera; en Bolívar tenemos dos Salas de Rehabilitación Mundo de Sonrisas, que son el apoyo imprescindible para miles de familias que antes no tenían a quien recurrir y ahora a través de un tratamiento continuo ven evolución y bienestar en sus hijos. Trabajamos por la consolidación del proceso que priorizó necesidades imperantes que fortalecen un sistema de salud pública y redes hospitalarias gratuitas y de primera, o el transporte público que en estos 11 años en Bolívar con ha recibido más de 600 unidades, asignadas al Pueblo transportista organizado y la creación de Transbolívar, dignifican al Pueblo con autobuses de primera cubriendo todas las rutas. Auspiciamos el modelo de desarrollo que está siguiendo toda América del Sur por el rescate de los valores humanos trascendentes, como la solidaridad y la consideración entre hermanos. Juntando nuestras potencialidades para hacernos fuertes y enfrentar el imperialismo que nos acecha incesantemente, que pretende vulnerar nuestra soberanía para apoderarse de las riquezas que sólo en este proceso socialista seguirán a favor de los más necesitados. Estamos formando ciudadanos, desde la inclusión, desde la justicia y las oportunidades para todos los jóvenes, niños y niñas, abuelos, padres y madres de familia. No permitiremos jamás otro Carmonazo de quienes por la vía violenta y antidemocrática pretenden el poder, para cercenar el derecho de un Pueblo a vivir la inclusión y el bienestar. Una vez gobernaron, y dejaron a su paso la desigualdad que causó tantos problemas a los que hoy hacemos frente y seguiremos combatiendo. Viviremos y venceremos @rangelgomez

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Poder Popular participó a lo grande en el Simulacro Electoral > Los Voceros y Voceras del Poder Popular aseguraron que no permitirán el cese de los beneficios que les ha traído la Revolución Bolivariana a sus comunidades, ya que la derecha venezolana destruirá en poco tiempo lo construido con esfuerzo y fervor patrio en los últimos 17 años

Magaly Valdez Ciudad Orinoco Líderes comunitarios de los 11 municipios del estado Bolívar, se volcaron a los centros electorales habilitados para el Simulacro Electoral del 8 de noviembre, día en que el pueblo militante del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico, se movilizó en una férrea organización y participa-

Adalyse Velásquez

Francisca Lara

Jesús Linares

> La derecha va a tener que agarrar sus maletas e irse como el año viejo, porque aquí está un pueblo alerta para consolidar la Victoria Perfecta”, manifestó la vocera comunal y jefa de Círculo de Lucha Popular María Antonia Mejías

> Integrante de UBCh, expresó la importancia de la movilización del voto a través del 1x10, “todos los Consejos Comunales están acoplados a esta estrategia, pues es la única vía para el éxito del 6 de diciembre”.

> Coordinador del centro Carlos Emilio Salom, explicó que el 100% de las patrullas acudieron al ensayo, “la gente sabe que nuestra opción es patriótica y bolivariana, por eso masivamente ha atendido nuestro llamado”,

ción popular. En la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, desde la Escuela Básica Estadal María Antonia Mejías, Vicky Rojas, responsable de las 41 Unidades de Batalla Bolívar – Chávez, destacó el despliegue de las estructuras que albergan unas 500 personas de liderazgos consolidados en diferentes escenarios políticos de la Revolución Bolivariana.

Belkis Solís > Dirigente de Podemos, se refirió a la conciencia política que reinó en el evento nacional, que en el caso de los bolivarenses, “dimos una lección de participación rumbo al Triunfo Electoral del 6D”.

Desde la Unidad Educativa Anita Ramírez, de La Sabanita, Pinazel Zaide, dijo que integrantes de las Misiones Sociales como Madres del Barrio, Hijos de Venezuela y Nevado se han movilizado para no dejarse quitar lo que tanto les ha costado recibir, se trata de las políticas sociales que el Gobierno Bolivariano ha puesto en manos de la población.

Rosemary Lara > Habitante de la parroquia

Vista Hermosa y vocera de la Sala de Batalla, celebró la afluencia de personas en las sedes habilitadas para la práctica electoral, al tiempo que precisó el papel significativo de la vanguardia, simbolizada por jóvenes, mujeres, adultos mayores, entro otros.

Pueblo bolivarense rechaza opositores en la Asamblea Nacional Audy Sánchez Ciudad Orinoco Durante el Simulacro Electoral que se llevó a cabo ayer en la capital de la entidad, el pueblo bolivarense desde las mesas electorales, rechazó que opositores vayan a ocupar las curules de la Asamblea Nacional para el nuevo período parlamentario, según sondeo efectuado en las escuelas: Villa Bolívar, Santa Eduviges y Los Próceres. Los entrevistados repudiaron la posibilidad de que

dirigentes fascistas alcanzaran el Poder Legislativo. Karelis Lugo aseguró, que sería nefasto para los venezolanos, pues, “las cosas se pondrían feas, ya que ellos desencadenarían su odio contra nosotros”, evaluando que en el país existe una guerra de manipulación en perjuicio del pueblo. Lo mismo declararon Milagros Pérez y Keili Pérez, quienes además resaltaron los logros de la Revolución Bolivariana en educa-

ción, salud, alimentación y demás Misiones creadas por el Gobierno Revolucionario. De igual forma, Joao López, brasilero de nacimiento radicado hace más de 30 años en el país, resaltó que, “sería un retroceso a la cuarta república, y para evitar ese futuro incierto hay que votar por los Candidatos de la Patria”. Para Eneida Muñoz, el trabajo por la Patria gira en función de profundizar los alcances socialistas del Es-

tado venezolano, por lo que invitó a los bolivarenses a salir el 6 de diciembre a fortalecer la Revolución que legó Hugo Chávez, lo que se debe defender hasta la médula, ya que está en juego el futuro de las nuevas generaciones. El pueblo organizado en Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, estuvo desplegado junto a sus 10 jefes y jefas de Patrullas, lo que se traduce en miles de verificaciones y prácticas acerca de cómo organizar

las estructuras para las elecciones decembrinas. Firma por la paz Vale resaltar, que en el Simulacro Electoral, los bolivarenses firmaron el acuerdo de respeto a los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral en las parlamentarias 2015. Al final de la próxima semana, se conocerá la cifra total de venezolanos que resguardan su derecho al voto bajo un ambiente de paz nacional.


ENTREVISTA CON LA DIPUTADA VIC TORIA MATA:

“Deporte, Cultura y Recreación se han democratizado en revolución”

8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO /LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

> “Me siento satisfecha porque las propuestas que alguna vez elevé en la Constituyente, Chávez las convirtió en una realidad y el presidente Maduro como su hijo, las está fortaleciendo en el marco del Plan de la Patria y la Constitución” Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Su postulación como diputada a la Asamblea Constituyente en el año 1999 marcó su inicio en el ambiente político venezolano, pues en aquel momento consideró que esa era la oportunidad para contribuir con los cambios sociales que había promovido durante el ejercicio del periodismo en gobiernos de la IV República. Victoria Mata, actual vicepresidente de la Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional (AN) y candidata a la reelección por el voto lista del estado Bolívar, concedió una entrevista a Ciudad Orinoco y comentó su experiencia como legisladora, además de los trabajos que adelanta desde el parlamento. “Me siento complacida de ver que durante estos 15 años de revolución se han materializado las propuestas que elevé ante la Constituyente: la masificación del deporte, la proyección del turismo y la reivindicación de los derechos a las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad”, pues esos fueron algunos de sus “proyectos bandera”, “gracias a Chávez y a su visión humanista son una realidad”, expresó la parlamentaria. Mata resaltó su orgullo por haber formado parte de la construcción de la nueva Venezuela que nació en el 99, y enfatizó que después del 6 de diciembre “como hijos de Chávez vamos a la defensa de su legado, en defensa de las misiones sociales, las pensiones de los adultos mayores, la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Plan Guayana Socialista, entre otros beneficios que el Gobierno Bolivariano otorga al pueblo”. Compromiso y lealtad Desde el primer momento se comprometió con el proceso revolucionario, el Comandante Hugo Chávez y los ideales bolivarianos. “Mientras fui periodista en las décadas de los años 80 y 90, me despidieron dos veces por exigir reivindicaciones laborales en medios impresos, incluso me metí en varios proble-

Durante su paso por el P Chávez. Foto Especial

Impulso depo

Mientras estuvo en del Poder Popular p tado Bolívar recibió tes, entre los que en

• Acondicionamien Alexander “Explosiv 145 de San Félix. • Trabajó en el Com la Copa América 2 CTE Cachamay com principales. • Mantuvo a Bolívar encuentros de la se futbol. • Remodelación de nas González. • Polideportivo de V • Reacondicionamie Campo Rojo. • Gimnasio de Boxeo • Pista sintética de cual fue quemada p

mas por denunciar sit o carencias en las com Guayana. Una vez lleg me dinero para que de po de noticias, y me ne vendo”. “Creo firmemente en lealtad sigue intacta de una patria socialist física del comandante da nos golpeó duram hijo Nicolás vamos co car las políticas que re


LUNES 09 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Poder Ejecutivo impulsó la masificación del desporte junto al Comandante

ortivo

n frente al Ministerio para el Deporte el esó importantes apornumeró:

nto del Gimnasio vo” Muñoz en la UD

mité Organizador de 2007, impulsando al mo una de las sedes

como plaza para los elección nacional de

el Gimnasio Herma-

Vista al Sol. ento del estadio de

o La Sabanita. la Villa Olímpica, la por las guarimbas.

tuaciones de injusticias munidades de Ciudad garon hasta a ofrecerejara de publicar ese tiegué, porque yo no me

n esta revolución y mi hacia la construcción ta, a pesar de la partida e, situación que sin dumente, pero junto a su on mayor fuerza a apliealmente benefician al

pueblo y que están reflejadas en el Plan de la Patria”, continuó. En palabras de la entrevistada, vivir el golpe de Estado del año 2002 la hizo crecerse como chavista,“cuando llegaron a secuestrar al Presidente (Hugo Chávez) yo estaba junto a otros diputados en el Palacio de Miraflores con él. Por cierto, hubo un rumor muy grande sobre la intención de bombardearlo. Mi hermano en ese momento me llamó a mi celular para decirme eso y me despedí de él. Jamás olvidaré ese instante”. Asimismo dijo: “Esa anécdota está tan viva en mi memoria, que hubo uno de los militares que nos dijo: nadie lo toque, y nadie pudo despedirse, sólo pudimos hacerle un callejón de honor para que caminara hasta la salida y vimos como se lo llevaron. Al día siguiente nos fuimos al Palacio Legislativo a reclamar nuestro espacio y estábamos prácticamente solos porque los diputados opositores estaban en el decreto nefasto de Carmona con cargos ministeriales”. Mantener la justicia social Como periodista, fue testigo de la privatización de las Empresas Básicas de Guayana por los gobiernos de la derecha. “Yo trabajé en CVG Alcasa, donde ejercí el periodismo institucional desde la óptica de los trabaja-

ESPECIAL

9

Como parlamentaria ha representado a Venezuela ante organismos internacionales.

dores, buscando que ellos se vieran reflejados, porque el capitalismo los mantenía invisibilizados y no se hacía justicia con las ganancias que generaban ellos con su trabajo porque todo el dinero se lo llevaban al extranjero” contó Mata. “Chávez quería un modelo económico que diera mayor impulso, beneficio e importancia al recurso humano. En la IV República eso no era así. Yo lo viví. Yo veía como los gobernantes de esa época querían privatizar las Empresas Básicas. Cuando el Comandante llegó a la presidencia lo evitó y es ahora cuando la clase obrera es reconocida y tiene el valor que merece, mucho más cuando tenemos un presidente obrerista como Nicolás Maduro”. Ratificó la importancia de mantener la mayoría en la Asamblea Nacional, para dar más fuerza al proyecto de Venezuela socialista y humanista, legado histórico de Hugo Chávez, consciente “de esta agenda de gol-

Trabajo legislativo

pe de la derecha, la gente de este estado no se debe dejar confundir por estas manipulaciones. Bolívar siempre ha sentido la respuesta de nuestro gobierno”. Victoria Perfecta “Como sea” Victoria Mata declaró que “cuando nuestro Presidente dice que debemos ganar “Como Sea” se refiere a que pese a la guerra económica y los constantes ataques de la ultraderecha, debemos contar con diputados que defiendan los logros de estos 15 años de revolución, pero sobre todo, que trabajen en consonancia con las políticas que impulse el Jefe de Estado”, al tiempo que aclaró que adversarios a Nicolás Maduro pretenden descontextualizar el significado de la frase. Opositores con curules actualmente en la AN no apoyan cuando hay leyes o decretos que van en beneficio del pueblo. “Cuando se discutió el recurso para el pago de aguinaldo a los pensionados y el aumento no levantaron la mano, nosotros sí. Qué se puede esperar de ellos si representan los intereses de los grandes empresarios” acotó.

La diputada Victoria Mata, mencionó los proyectos en los que desde su comisión están por aprobarse: la Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas; se introdujo la Ley del Libro, y se sancionó la Ley de Patrimonio Cultural en primera discusión. De igual manera, se impulsa la reforma de 25 artículos de la Ley de Cine, y se está socializando en Mesas Técnicas de Trabajo la Ley del Circo, Danza y Teatro. Están en proyectos pendientes las leyes de la Diversidad Cultural y de Derechos de Autor, porque son instrumentos que deben estar ajustados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al Plan de la Patria, Ley Orgánica de Cultura y definitivamente al Poder Popular.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

JVR denuncia plan de la derecha para el 6-D Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En su programa dominical, el periodista José Vicente Rangel, denunció un posible plan de la derecha para culminar de forma violenta las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Las informaciones de Inteligencia, debidamente procesadas, confirman que en sectores de oposición los preparativos avanzan considerablemente sobre la base de dos supuestos, aseguró Rangel en su segmento “Confidenciales” de su programa “José Vicente Hoy”. “Si los resultados del 6 de diciembre favorecen al chavismo, se planteará de manera inmediata nacional e internacionalmente que hubo fraude y desplegarán la violencia”, dijo. La otra posibilidad es el caso del triunfo de la oposición por escaso margen y

Rangel asegura que la Fanb defenderá la Revolución Bolivariana. Foto AVN no se le diera la mayoría calificada, “igualmente se desataría una violencia en la calle”, comentó. Al mismo tiempo, Rangel indicó que quienes preparan el plan de la derecha analizan el lado débil del “proyecto violentista”, que no es otra cosa que la actitud que asumiría la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana. “La institución armada apoya el proceso bolivariano y al presidente Nicolás Maduro, y no estaría dispuesta a participar en el desconocimiento del Gobierno Constitucional, de eso están seguros los sectores golpistas”, reseñó. YVKE

TSJ hará respetar resultados de elecciones parlamentarias Ciudad Orinoco La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, aseguró que harán respetar la voluntad de los venezolanos y venezolanas en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Destacó que darán respues-

tas a las demandas del pueblo para proteger y preservar la integridad del mandato popular. Gutiérrez, recordó que el TSJ se caracteriza por mantener un equilibrio absoluto de justicia e igualdad, “se revisarán todos y cada uno de los planteamientos legales de cara a

los comicios parlamentarios y se hará triunfar la verdad”. En ese sentido, comentó que se mantendrán activos durante el proceso electoral y establecerán guardias en caso de producirse algún ilícito o que algún sector no respete los resultados. KLC/YVKE

Entra en vigencia reforma de Ley Orgánica de Precios Justos Ciudad Orinoco Nueve multas contra la especulación, el acaparamiento, contrabando y el boicot entrarán en vigencia a partir de hoy con la publicación en Gaceta Oficial, de la reforma de Ley Orgánica de Precios Justos. “La ley viene dura porque el ataque de los sectores capitalistas contra el pueblo ha sido y es cruel. Vamos a apretar la mano y mantenerla apretada”, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Dijo que la guerra económica que mantienen sectores del comercio y la industria vinculados a partidos políticos de la derecha, tiene el objetivo de confundir al pueblo y generar violencia. En ese sentido, instó al pueblo a votar el 6 de diciembre, para defender la Revolución Bolivariana y el legado del comandante

La ley defenderá al pueblo de la guerra económica. Foto AVN eterno, Hugo Chávez. “Vamos contra esta oligarquía que ha tratado de llenar de odio el país (...) contra todos los factores que han contrabandeado, bachaqueado y escondido los productos”, sentenció el Jefe del Estado. También será publicado en Gaceta Oficial el decreto que establece el tercer mes de pago para los pensionados. KLC/AVN

Avioneta siniestrada al sur del estado Bolívar Ciudad Orinoco A unos 90 kilómetros de la población de Santa Elena de Uairén, al sur del estado Bolívar, se registró el siniestro de la avioneta tipo Cessna 206, de siglas YV1811, en el que perdió la vida el piloto, Octavio Colson. La información la dio a conocer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino Ló-

pez, quien explicó que luego de trasladar a pasajeros a dicho destino, la aeronave se precipitó dejando el saldo negativo. Las autoridades correspondientes realizaron el levantamiento del accidente, informó Padrino López desde el puesto de comando presidencial, en el Palacio de Miraflores. KLC/AVN

Mario Silva cataloga al Cardenal como “golpista por naturaleza” Ciudad Orinoco Mario Silva, moderador del programa “La Hojilla”, catalogó al cardenal de la iglesia Católica venezolana, Jorge Urosa Sabino, como “golpista de principio, de forma y de natu-

raleza”. El comunicador señaló que el jefe católico firmó un documento junto a 13 cardenales del mundo, para, presuntamente, “dar un golpe de Estado al papa Francisco”.

Asimismo, deploró que medios de comunicación de la burguesía y la Conferencia Episcopal Venezolana guarden silencio sobre el tema. “De eso no dicen nada”. “Todo empezó con una

recomendación hecha a su visita en Cuba, cuando le dijo que debía hablar de los presos políticos de Cuba, metiéndose en la política exterior”, comentó. Silva aseguró que el Papa

quiere “enseriar” las cosas en el Vaticano y sus posturas antineoliberales y anticapitalistas han exaltado los ánimos de la “caterva de bichos” de la iglesia Católica, entre ellos Urosa Sabino. KLC/YVKE


LUNES 09 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Daniel Scioli presenta nuevas propuestas a los argentinos Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El candidato por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, presentó nuevas propuestas de gran impacto económico y para el desarrollo social y productivo, a dos semanas de la segunda vuelta electoral en la que se definirá el próximo presidente de Argentina. Las ocho nuevas medidas complementan el programa inicial de Scioli de la “Agenda para el Desarrollo” y siete de ellas son de fuerte impacto económico, mientras que la última está dirigida a intensificar la lucha contra el narcotráfico. Las iniciativas están destinadas a captar el voto de cinco millones 200 mil electores que sufragaron por Sergio Massa, aspirante por la coalición Una Nueva Alternativa, quien quedó tercero y fuera de la segunda vuelta; y el de los simpatizantes de otras fuerzas políticas. Scioli ganó las elecciones del 25 de octubre 37 por ciento a 34 sobre el candidato por la alianza derechista Cambiemos, Mauricio Macri, pero ese margen

Las nuevas propuestas forman parte del plan de gobierno de Daniel Scioli. Foto PL no fue suficiente para poder proclamarse presidente, por lo que ambos deberán disputarse la silla presidencial en una segunda vuelta el próximo domingo 22 de noviembre. Las medidas que ha venido anunciando Scioli lserán aplicadas a partir del 10 de diciembre si logra llegar a la Casa Rosada. Entre estas están el establecimiento del 82 por ciento de aumento móvil para los jubilados que cobran las pensiones mínimas. También está la modificación del impuesto a las ganancias que hoy se aplica a salarios mayores de 15 mil

pesos mensuales (mil 578 dólares) y el aumento del 50 por ciento del rango de facturación anual para los monotributistas sin variar la cuota actual ni la categoría, esta es la última que anunció el sábado, según Télam. Para el sector de la producción, el candidato del FpV planteó la eliminación de retenciones a los productos agropecuarios y la reducción a 25 por ciento de la alícuota a la soja; congelamiento del precio de gasoil; la eximición del impuesto a las ganancias a las pequeñas y medianas empresas. Télam

EEUU se opondrá a Rusia y China para mantener“orden mundial” Ciudad Orinoco Aunque el Ejército de Estados Unidos “no busca” una nueva Guerra Fría, está decidido a oponerse a potencias emergentes globales como Rusia y China para proteger el “orden internacional” dominado por el imperio, afirmó el secretario de Defensa del país norteamericano, Ashton Carter. En la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, Carter se manifestó en contra de Rusia, a la que culpó de actuar con “ruido de sables nuclear” y de “la violación de la

soberanía” de los aliados de Estados Unidos, reseñó Rusia Today. El militar estadounidense resaltó “Elementos terroristas como el EI, por supuesto, están totalmente opuestos a nuestros valores. Sin embargo, otros retos son más complicados, y teniendo en cuenta su tamaño y capacidad, son potencialmente más dañinos”. “Parece que algunos actores están decididos a eliminar estos principios y socavar el orden internacional que ayuda a cumplirlos. Por su-

puesto, ni Rusia ni China pueden revocar ese orden. Sin embargo, ambos lo desafían”, expresó Carter. La agencia AP, citando a Carter, informó que Rusia y China están desafiando la “preeminencia estadounidense” y el llamado“orden mundial” administrado por Washington. En ese contexto, Carter señala que sus “actividades desafiantes” pueden verse en todos los niveles posibles, ya sea en el mar, en el aire, en el espacio, o hasta incluso en el ciberespacio. RM/RT

MUNDO

11

Ecuador dialogará sobre petróleo en Cumbre ASPA Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa hablará sobre la caída de los precios petroleros, durante su participación en la Cumbre entre naciones de América del Sur y Países Árabes (ASPA), entre el 8 y 10 de noviembre en Riad, capital de Arabia Saudita. Así lo informó el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso, según una nota de prensa de Andes. “La participación del presidente Correa en ASPA y en reuniones bilaterales, conversaciones directas cara a cara, reflexiones sobre el precio del crudo, sobre la producción del crudo y variables un poco más complejas”, detalló Lasso. Refirió que Correa mantendrá reuniones con sus similares de Arabia Saudita, Catar y otros pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con la intención de conversar con actores relevantes del

mercado petrolero sobre la producción de crudo y la inestabilidad que ha sufrido su venta a escala global. El actual escenario mundial petrolero, reflexionó el funcionario ecuatoriano, tiene que ver con naciones que se niegan a disminuir la producción de crudo para no perder su mercado y otros carácter geopolítico. “Ecuador es parte de la OPEP y tenemos el derecho de ir a hablar con nuestros socios. En el marco de esta cumbre se abre esta importantísima oportunidad de que sean los presidentes, los jefes de Estado los que directamente conversen sobre los problemas petroleros”, manifestó el diplomático ecuatoriano. Como parte de la cumbre también se celebrará un Foro Empresarial que reunirá a representantes del sector privado de 33 países para estrechar los vínculos comerciales entre los países de ASPA. RM/ANDES

Capturados supuestos espías israelíes en sur de Líbano Ciudad Orinoco El Líbano anunció el arresto de tres personas, incluido un sirio, sospechosas de espiar para Israel en el sur del país, coincidiendo con promesas del movimiento Hizbulah de mantener la resistencia contra el régimen sionista, reseñó Prensa Latina. La jefatura de la Seguridad General señaló que el arresto de un ciudadano sirio y su esposa libanesa, así como de otro nacional de este país, se produjo luego de meses de investigaciones por su actividad destinada a recabar información para Tel Aviv.

Según el comunicado difundido este domingo, las tres personas -de las que sólo se mencionaron sus inicialesconfesaron que recopilaban datos sobre varios oficiales y demás figuras militares y de los aparatos de seguridad para luego asesinarlos. Además, reconocieron que enviaron a sus superiores fotografías y vídeos tomados de carreteras y lugares sensibles dentro del sur libanés, limítrofe con Israel, acciones por las que el juez Saqr Saqr, comisionado del gobierno ante la Corte Militar, los remitió a la autoridad judicial competente.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

A tono calendario para I Campeonato Mundial de Béisbol Premier 12 > Este Campeonato Mundial, además

de que busca promover el regreso del beisbol a los Juegos Olímpicos, Tokio 2020, servirá para que las selecciones sumen puntos importantes para el ranking mundial

tre Venezuela (home club) y México (visitante) a partir de las 12:00 del mediodía local, 11:30 de la noche del lunes en Caracas. Luego Estados Unidos (home club) y República Dominicana (visitante) chocarán a las 6:00 de la tarde en Taiwan, 5:30 de la mañana en Venezuela. Miércoles El miércoles 11 de noviembre, habrá seis partidos, tres del grupo A y tres del B. En el A jugarán de la siguiente forma: Holanda (home club) y Cuba (visitante) se enfrentarán en el estadio de Taichung a las 12:30 del mediodía de Taipéi, 12:00 de la medianoche en Venezuela; luego, en la misma sede, chocarán Italia (home club) y China Taipéi (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6.00 de la mañana, hora venezolana. El otro encuentro del grupo A será en el estadio Dou-Liu entre Canadá (home club) y Puerto Rico (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la mañana, hora venezolana. Entre tanto, en el grupo B se medirán en Taoyuan, las selecciones de Estados Unidos (home club) y Venezuela (visitante) a partir de las 12.00 del mediodía en Taipéi, 11:30 de la noche del martes en Caracas; seguidamente, en la misma sede, chocarán República Dominicana (home club) y Corea del Sur (visitante) a las 6:00 de la tarde en Taipéi, 5:30 de la mañana en Venezuela. El otro encuentro del grupo B será en el estadio Tien-Mou entre Japón (home club) y México (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la

mañana, hora venezolana. Jueves Para el jueves 12 de noviembre, también habrá seis encuentros. En el grupo A, Cuba (home club) y Puerto Rico (visitante) se enfrentarán en Taichung a las 12:30 del mediodía local, 12:00 de la medianoche en Venezuela; en la misma sede chocarán China Taipéi (home club) y Canadá (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la mañana, hora venezolana. El otro juego será en el estadio Dou-Liu entre Italia (home club) y Holanda (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la mañana, hora venezolana. Los tres partidos del grupo B serán los siguientes: A partir de las 12.00 del mediodía en Taoyuan, 11:30 de la noche del miércoles en Venezuela,

jugarán Corea del Sur (home club) y Venezuela (visitante); luego, en la misma sede, chocarán República Dominicana (home club) y Japón (visitante) a las 6:00 de la tarde local, 5:30 de la mañana en Venezuela. Viernes El viernes 13 de noviembre, será día de descanso para todos los equipos. La competencia continuará el sábado 14 de noviembre, con otros seis juegos: En el grupo A, Holanda (home club) y Puerto Rico (visitante) chocarán en Taichung a las 12:30 del mediodía local, 12.00 de la medianoche en Venezuela; en la misma sede chocarán China Taipéi (home club) y Cuba (visitante) a las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la mañana, hora venezolana.

Calendario: Primera Ronda El primer partido del Mundial Premier 12 se realizó el domingo (ayer) a las siete de la noche hora de Japón, 5:30 de la mañana hora de Venezuela, y lo protagonizarán las selecciones del Grupo B: Japón como home club y Corea del Sur como visitante en

el estadio Sapporo Dome. Lunes El lunes 9 de noviembre, se efectuará la ceremonia inaugural en el estadio Intercontinental de Taichung, a partir de las 5:45 de la tarde, hora local, 5:15 de la mañana, hora de Venezuela. Seguidamente, en la misma sede, China Taipéi se enfrentará como home club, ante Holanda, partido pautado para las 6:30 de la tarde, hora local, 6:00 de la mañana, hora venezolana. Martes Para el martes, 10 de noviembre, están pautados cuatro encuentros: En el Grupo A, se medirán en el estadio de Taichung las selecciones de Puerto Rico (home club) contra Italia (visitante), y Cuba (home club) versus Canadá (visitante). El primer partido de este grupo será entre puertorriqueños e italianos a las 12:30 del mediodía local, 12:00 de la medianoche del martes en Venezuela. Seguidamente, cubanos y canadienses chocarán a las 6:30 de la tarde, hora de Taipéi, 6:00 de la mañana, hora venezolana. Entre tanto, en el estadio internacional de Taoyuan, se jugarán los otros dos encuentros de la jornada con cuatro selecciones del Grupo B. El primer partido será en-

Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com

Especial Ciudad Orinoco Las 12 mejores selecciones del mundo en beisbol, según el ranking mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés), ya cuentan con el itinerario para el desarrollo de esta contienda deportiva en la cual participan más de 330 peloteros de cuatro continentes del mundo, según reseña la Agencia Venezolana de Noticias. Venezuela acude a esta cita con una nómina de 28 peloteros, bajo la dirección del mánager Luis Sojo, acompañado de los técnicos y coachs Juan Querecuto, Jesús Cartagena, Edwin Hurtado, Luis Galarraga, Carlos Mendoza e Iván Muro, y de los entrenadores Alfonso Malagueti y Joel Manterola. El jefe de la delegación es Ángel “Machile” Delgado, y forma parte del equipo B, junto a Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, México, República Dominicana.


LUNES 09 NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Carl Herrera listo para dirigir su sexta temporada Ciudad Orinoco El primer venezolano en jugar en la NBA y único con doble anillo, Carl Herrera Alleyne, quien en el 2011 debutó como director técnico con una excelente temporada en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) asegura estar preparado para dirigir por sexto año consecutivo a Gigantes de Guayana, elenco que ha llevado cuatro veces a playoffs, estando hasta a un solo triunfo para conseguir un cupo finalista, logro que aspira no solo repetir sino superarlo, y por ello tiene meses trabajando, de acuerdo a nota informativa de Prensa Gigantes. “Desde que terminó la temporada comenzamos a trabajar, luego de aquella recaída que me dio en el juego con Bucaneros, se dijo que me tenía que ir un rato a descansar, luego de los Panamericanos fui a Estados Unidos, visite a mi familia, aproveché para llamar amigos, ex compañeros de equipos, entrenado-

res y pude analizar una lista para escoger a tres importados. Nos sentamos Ángel Hernández, Argenis Martínez y yo, vimos los vídeos, números, y al final la decisión fue mía, porque soy quien los va a utilizar en la cancha, por ello asumo esa responsabilidad. Tampoco digo que son unas estrellas y que yo me las sé todas, solo creo que son los que nos ayudarán mucho en la temporada, es un gran paso, porque tampoco se van a utilizar los mismos agentes, son jugadores que han participado en Suramérica, pero no en Venezuela”, describió el estratega. Sin excusas Para Carl Herrera, el hecho de que no haya aún fecha exacta de comenzar la LPB, jamás se puede tomar como excusa, sino lo contrario, hay que estar preparados porque en cualquier momento esto puede iniciar; por ello esas incomodidades que quizás sentía por su salud y a veces que

la organización no haya tomado las decisiones puntuales con los importados, situación que lo puso incómodo, ya todo eso lo dejó atrás. “Ya somos más experimentados y buscaremos que en esta temporada todo sea mejor, el que llega tiene que venir sumando, adaptándose al grupo, y los que estamos también, darle la bienvenida para que se adapte haciendo su trabajo”, agregó Herrera con gran seguridad de contar con jugadores criollos de base, de quienes espera buena actuación, porque no han desmayado en estar activos preparándose. Entretanto, para esta temporada contará nuevamente con los asistentes Luis Jiménez, a quien considera “sus ojos” para cuando se le pasan las jugadas y el aporte en los sistemas, y José “Cheíto” Ramos, quien refuerza más el trabajo en cancha apoyando en los entrenamientos al preparador físico Enrique Viña,

Para Carl Herrera el hecho de que no haya aún fecha exacta de comenzar la LPB, jamás se puede tomar como excusa.

Foto Prensa Gigantes de Guayana

Categoría menores de Mineros de Guayana sigue sumando puntos Ciudad Orinoco El pasado sábado se vivió una jornada importante para las categorías menores, que disputaron partidos contra la Fundación AIFI en el marco de la séptima jornada de la Serie Interregional. La categoría Sub-18 salió directa al ataque, pero por un agarrón dentro del área el árbitro pitó un penal que fue cobrado por el jugador de AIFI Johan Munera, quien marcó el primer tanto del partido al minuto 5. Los primeros 20 minutos del partido estu-

Deporte

vieron divididos, ambos equipos buscaban mantener la posesión del balón. Al 33, el minerista José Hernández logró la igualdad en el marcador con un disparo desde fuera del área, y tres minutos más tarde José Álvarez marcó el segundo gol, que puso adelante en el encuentro al equipo negriazul. En la segunda mitad del partido el equipo minerista decidió ir por más y Javier García, Yaimil Medina y Jhonny Carneiro dieron la estocada final para terminar el partido 5x1.

Goleada negriazul Por su parte, la categoría Sub-20 goleó 6x0 a Fundación AIFI, en los primeros 10 minutos del partido, Mineros tuvo varias llegadas a la zona del rival, pero no fue sino hasta el minuto 16 que Oscar Manchola vio la oportunidad de realizar un disparo desde fuera del área que se convirtió en gol. La primera mitad cerró con un gol más de los mineristas, anotado por Piero Gizzarelli. En el segundo tiempo los dirigidos por Alexis “Pelecito” García,

dieron un festín de goles a los asistentes. El tercer gol fue anotado por Eudis Solano con un remate desde el borde del área. Al minuto 58 Piero Gizzarelli hizo su segundo gol del partido, y más adelante Oscar Manchola anotó por segunda vez desde un costado de la cancha. Samil Hurtado, quien entró en el segundo tiempo, anotó un gol desde los 12 pasos, en un penal bien cobrado que el portero Roinel González no pudo parar.

Mientras tanto, las categorías Sub-14 y Sub-16 jugaron contra Fundación AIFI en el Club Náutico, la Sub14 empató 0x0 y la segunda ganó 2x1. Así es como los negriazules continúan victoriosos jornada tras jornada de la Liga Interregional. Su próximo encuentro será contra Minasoro FC el sábado 14 de noviembre, en el cual las categorías Sub-14 y Sub-16 jugarán de locales y la Sub-18 y Sub-20 como visitantes. Con información de Prensa Mineros de Guayana

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com DE ACUERDO CON LA ENCUESTA CONSUMOS CULTURALES

A orillas del Kerepakupai

CAPITALISMO Por Ana Pérez Cañamares El hombre seboso y trajeado se cuela en nuestra cama cada noche después de follarse al universo viene a susurrarnos su obsesión por nosotros no descansa nunca en nuestros sueños nos persigue con su disfraz de perro, de vendedor, de cura de espiga de trigo, de pistola en el bolsillo su disfraz de muerte, su disfraz de vida sé que tú le gustas con ojeras yo le pongo cachondo cuando estoy cansada me quiere flaca aunque me tienta con chucherías y a ti elegante aunque te duelan los huesos me empuja a emborracharme pero no por diversión sino para olvidar que mis horas de ocio se cierran siempre con balance negativo dice que mis enemigos son aquellos que quieren lo mismo que yo porque no hay bastante nunca hay bastante para todos y nos cobra por lo que no es de nadie por el agua de lluvia, por el sol y la arena por los claros del bosque y los manantiales.

Si deseas publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com

Desde la Revolución 70% de los venezolanos leen más Génesis Loreto CiudadOrinoco La reciente Consulta nacional de imaginarios y consumos culturales, propiciada por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, arrojó entre otros resultados, en relación con la masificación de la cultura en el país, que el índice de venezolanos que practica el hábito de la lectura y dedica parte de su tiempo a esta actividad alcanza el 70 por ciento de la población. Dentro de este porcentaje, 37 por ciento de los habitantes del territorio nacional lee diariamente; 24 por ciento, algunos días a la semana, y 9 por ciento, algunas veces al mes, frente a un 30 por ciento que no practica la lectura como hábito de consumo cultural, indica el estudio realizado entre el 21 de agosto y el 3 de septiembre, sobre una muestra de 3.000 personas de los estratos AB, C, D y E. De acuerdo con la informa-

Gracias a la red de Librerías del Sur el pueblo ha tenido más acceso a la lectura. Foto Cortesía ción de la Agencia Venezola- ministro para la Cultura, na de Noticias, respecto a la Reinaldo Iturriza, este mepreferencia del público lec- canismo permitió conocer tor, el primer lugar es de los qué piensa la población veperiódicos, revistas y sema- nezolana desde su relación narios (41 por ciento), segui- y acceso a la cultura en esdo por los libros y cuentos tos casi 17 años de Revolu(33 por ciento) y la Biblia (10 ción, y asimismo señaló, por ciento), mientras que re- que esto permite diseñar des sociales, páginas web y nuevas políticas en materia otras categorías como leyes, cultural y así seguir avanrecetas, cómics, deportes y zando hacia la consolidamanuales, son leídas en me- ción de una nueva cultura, nos proporción (16 por cien- cercana a la realidad nuesto), señala la encuesta dirigi- troamericana. El estudio da a mujeres y hombres en puede ser descargado en segmentos de edad de 15- formato PDF en la página 29, 30-49 y 50 o más años. web ministeriodelacultura. Según declaraciones del gob.ve.

Serenata Guayanesa en el Ciclo SonAra CiudadOrinoco Como parte de la segunda etapa del Ciclo de conciertos SonAra, que tiene como objetivo promover el trabajo realizado por las agrupaciones nacionales y servir de espacio para el encuentro y esparcimiento del pueblo, mañana 10 de noviembre se presentarán en la Sala Ríos Reina del Teresa Carreño, en Caracas, las agrupaciones Caraota, Ñema y Tajá, y nuestro cuarteto Serenata Guayanesa. Serenata Guayanesa ofrecerá un cancionero de música

Integrantes de Serenata Guayanesa. Foto Cortesía popular, infantil y navideña, sea objeto de preservación como parte de su 40 aniver- para las generaciones futusario de agrupación musi- ras y el Estado garantizará su cal, que en 2011 fue declara- más amplia difusión, conoda Patrimonio Cultural de la cimiento, reconocimiento y Nación por su obra y trayec- disfrute nacional e internatoria y para que su música cionalmente. GL


LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

Dirigentes sindicales defienden contrato único del aluminio Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La iniciativa emprendida por los representantes sindicales de las empresas del sector aluminio, sobre un contrato colectivo único, sigue generando matrices de opinión luego de la entrega del anteproyecto al presidente de la Corporación Nacional del Aluminio, Ángel Marcano. Pese a que desde el 2013 habían propuesto la igualdad de los beneficios contractuales de los trabajadores, existen dirigentes que se niegan a asistir a las reuniones por considerar la buena intención del Gobierno Revolucionario, como “una violación a la autonomía sindical”. De acuerdo con Luis Romero, secretario de organización de Sutrapuval, la decisión de José Hidalgo, secretario general del sindicato, de participar en la mesa de

igualdad”, dijo. Añadió que Marcano ha demostrado el compromiso con los asalariados, y, tal como lo hizo hace dos años, confían en que se materialice la propuesta presentada hace una semana.

Sigue en pie propuesta de un contrato único para el sector aluminio. Foto Archivo trabajo, es una acción “a título personal”. No obstante, Hidalgo, como principal autoridad de la organización sindical, aclaró que el contrato único del sector aluminio es el primer

paso a la unión que esperaban los trabajadores. “Como portavoz de la clase obrera, trabajo para hacer cumplir nuestros derechos, y apoyar la unificación de los beneficios es garantía de

Reunión en Venalum Para hoy está prevista una reunión en el edificio corporativo de Venalum, para discutir la metodología de la nueva convención colectiva, en la que esperan la presencia de toda la Junta Directiva de Sutrapuval. “La intención siempre ha sido que se vea cumplido el sueño de los trabajadores del sector aluminio, tener un contrato colectivo único, que nos beneficiará a todos, vamos a tener los mejores beneficios de cada una de las convenciones que actualmente existen”, resaltó el Secretario General.

FMO realizó jornada integral en la Isla de Fajardo Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco (FMO) respondió favorablemente la solicitud de una jornada integral hecha por el consejo comunal de la Isla de Fajardo, ubicada en el río Orinoco con afluencia del río Caroní, llevando atención de salud gratuita y asesoría legal. En ese sentido, habitantes se mostraron complacidos con los servicios y agradecieron a la Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social todo el apoyo ofrecido. También se beneficiaron habitantes de Isla Los Frailes y La Providencia, para un total de 270 personas atendidas. Douglas Pagola, vocero del consejo comunal, resaltó

FMO apoya a las comunidades más necesitadas. Foto Cortesía

que las comunidades a orillas del río están desasistidas y la labor de FMO fue importante para ellos. “Actualmente hay muchas enfermedades motivadas por la lluvia, además, no contamos con planta de agua potable,

pero el Gobierno Central ya nos aprobó el proyecto para bajar los niveles de insalubridad”. Por su parte, la enfermera Ramona Ortega definió la actividad como “una bendición de Dios”, pues se entre-

garon lentes, medicinas para niños y se remitieron pacientes al Hospital Américo Babó, las mujeres embarazadas fueron atendidas. “Es necesario que continúen apoyando a las comunidades, requerimos de su apoyo, son un grano de arena que nos fortalece como rocas”, añadió. En asistencia legal se entregaron títulos de propiedad de bienes-muebles, declaraciones juradas de no poseer viviendas, cartas de soltería, cartas de concubinatos y compra-venta.

FMO mantendrá las jornadas en la zona con la finalidad de dignificar el Poder Popular organizado, a través de una gestión humanitaria y socialista.

KLC/FMO

Empresas Básicas Alcasa continúa con el Plan Integral La labor que desarrolla Alcasa dentro del Plan Integral de Recolección de Desechos incluye la eliminación de vertederos de basura ilegales, así como una ruta de aseo urbano responsable de sacar los desechos de las comunas que conforman la segunda etapa de la UD-339. Representantes de la empresa y Consejos Comunales instalaron una mesa de trabajo para dar inicio a la primera etapa del plan de saneamiento interno en los urbanismos del Eje Atlántico. CVG recolecta seis mil toneladas de basura La CVG, cumpliendo con el plan especial de embellecimiento, sigue trabajando en las avenidas y comunidades de San Félix y Puerto Ordaz. El M/G Justo Noguera, resaltó que hasta la fecha se han recolectado más de seis mil toneladas de basura, permitiendo ver la efectividad de las jornadas de limpieza. Agregó que la intención es ofrecer a la población un plan de transformación urbanística. Sidor trabaja en la parroquia Unare Dando muestra de la responsabilidad social que mantiene Sidor con las comunidades, se continúa trabajando en distintos sectores de la parroquia Unare. Tiene a disposición camiones volteo, cargadores frontales y un nutrido grupo humano que apoya en el saneamiento de las calles de la ciudad, evitando los focos de enfermedades y malos olores generados por desechos.


LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Pueblo consciente

ESPECIAL

Ciudad Orinoco La maquinaría del Gran Polo Patriótico se desplegó en el Gran Ensayo Electoral por la Victoria Perfecta para las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. En los tres circuitos desde tempranas horas la militancia acudió a los centros para estampar la rúbrica que sella el compromiso de seguir defendiendo el proceso Revolucionario. El equipo de Ciudad Orinoco recorrió varios puntos de la región para conocer desde la vocería del Poder Popular: ¿Por qué asistió al ensayo electoral?

Delia Laya: “Salí a participar porque debemos garantizar la victoria en 6 de diciembre, porque yo viví en tiempos de la cuarta República y fui testigo del Caracazo, yo me pregunto: ¿Si amedrentaban al pueblo siendo gobierno, qué pasaría si vuelven? La oposición es un grupo que está lleno de odio, no les interesa el pueblo. Yo culminé mis estudios gracias a las misiones educativas, antes uno no tenía posibilidad de estudiar, la gente de más dinero solo tenía ese privilegio, vino la Revolución y puso al servicio de nosotros la educación gratuita, eso es lo que nos jugamos en la Asamblea Nacional, seguir protegiendo nuestros beneficios, beneficios que nos dejó nuestro Comandante Chávez, y que ahora continúa el presidente, Nicolás Maduro.

Katiuska Barreto:

Jhonny Hernández:

Williams Camacho:

“Yo salí porque yo como mujer he sido reivindicada por la Revolución, y no deseo que este proceso culmine, nosotras históricamente hemos sido foco de arrinconamiento, y cuando llegó Chávez eso acabó, él nos dio un ministerio solo para las mujeres, nos dio oportunidades dentro de la política nacional, tenemos la Misión Negra Hipólita, Madres del Barrio, Misión Niño Jesús, y ahora Unamujer -Unión Nacional de Mujeres-. Esas instancias no existieran si aquí llegase a gobernar la oposición, por eso no vamos a dejar que en estos casi 17 años en Revolución nos los quiten unos antojados, que no tienen ni la moral ni la conciencia de lo que es un proyecto de país”.

“Yo estoy aquí porque, si la oposición llega a tocar la Asamblea Nacional, el proyecto de nacionalización de más de 2 mil empresas a nivel nacional pasaría a ser asunto olvidado e iríamos a privatización, y los trabajadores serían desmejorados, eso lo tienen que entender las y los trabajadores. Este es un momento importante para el país, ya que transitamos políticas que van en beneficio del pueblo, como lo es la adquisición de las viviendas a un costo justo, financiadas por el Estado; así como la gratuidad de la educación universitaria, los jóvenes tienen que saber que antes éramos pocos los que podíamos entrar a la universidad; es por eso que hoy estamos conscientes de los cambios de trasformación social que solo la Revolución puede ofrecer”.

“La importancia de participar en este Ensayo Electoral asegura la victoria del próximo 6 de diciembre, porque no debemos permitir que llegue la derecha oligárquica a ganar ese espacio tan importante para la justa distribución de la inversión social del país. En primer lugar, si ellos llegan a ganar, lo primero que harían sería destituir al presidente, Nicolás Maduro, pero nosotros saldremos como el 13 de abril de 2002. Ese sector ha demostrado que son una cuerda de usureros, y mentirosos, porque durante 40 años, cuando fueron gobierno en la cuarta, nunca se preocuparon por la pobreza del país, iban cada cinco años a buscar los votos, y el pueblo sumido en la miseria, nunca visitaron un barrio a ver qué padecía la gente, entonces, ahora, sí les importan los pobres, ahora sí son pueblo, se disfrazan de pueblo para confundir. No hay que olvidarnos de la historia, porque nosotros los venezolanos no queremos volver al pasado, estos logros que no los tiene ningún país del mundo, porque así ha sido reconocida Venezuela, nosotros no los vamos a perder”.

Zulay Villarroel: “Yo vengo de la lucha de los tercerizados, lucha que solo fue escuchada y atendida por la Revolución. Gracias a la nacionalización de Sidor en el 2008, yo tuve la oportunidad de acceder a la empresa, una empresa que antes tenía 3 mil trabajadores, y ahora, gracias a la inclusión, somos 18 mil trabajadores y trabajadoras. Es por eso que hoy participo en este Ensayo Electoral, para seguir defendiendo los intereses de los trabajadores rescatados por el proceso socialista. Si aquí llega a ganar la oposición, Sidor pasaría nuevamente a ser una empresa al servicio de los intereses de la burguesía, y pasaríamos a ser nuevamente tercerizados, sin duda desaparecerían todos los beneficios conquistados por la clase obrera”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.