MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 65
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Ensayo del GPP registró 1 millón 150 mil 569 movilizados
/10
NUESTRA HISTORIA: EN BOLÍVAR NACIÓ LA PATRIA
Operativos de seguridad en terminal de Heres /5 Siria intensifica maniobras en Alepo
/11
Incrementan producción en Bauxilum /15
Foto PSUV
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
GOBIERNO BOLIVARIANO SE PROPONE ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA
Inaugurada Base de Misión Villa Bahía en Caroní > El Gobierno Bolivariano inaugurará esta semana 171 Bases de Misiones Socialistas que constituyen el instrumento fundamental de la Revolución para erradicar la pobreza extrema /4
Venezuela participa en /10 IV Cumbre ASPA Culminaron capacitación en cultivo organopónico /4 Taekwondo femenino ganó en Croacia /12 Homenaje al maestro “Billo”por su centenario /14
Foto Prensa Gobernación de Bolívar
Poder Popular reparó escuela en La Sabanita /7
ABREVIADOS INTERNACIONAL Cuba y EEUU sostienen reuniones En la última semana de octubre, el subsecretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunió en Cuba con el ministro del Interior, Carlos Fernández Gondín, para ampliar la cooperación sobre la aplicación de la ley, además de explorar con autoridades de la nación caribeña nuevas vías de colaboración en el sector. NACIONAL Designado nuevo viceministro para América del Norte y Europa En Gaceta Oficial Número 40.783, se designó a Alejandro Antonio Fleming Cabrera como viceministro para América del Norte y Europa, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Fleming mantiene su cargo como ministro de Comercio, simultáneamente a su nueva responsabilidad. REGIONAL Plan de asfalto en Ciudad Bolívar De acuerdo con una nota de prensa de la Alcaldía Bolivariana de Heres, se conoció que el plan especial de asfalto, a través de la articulación de la Alcaldía de Heres, Gobernación del estado Bolívar y Petro San Félix, ha colocado más de 1.170 toneladas de asfalto a 10 calles del sector José Antonio Páez de Ciudad Bolívar. DEPORTES Abanderada delegación Este lunes fue abanderada la delegación venezolana que participará en la V edición de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Yucatán 2015, que se realizarán en México del 14 al 23 de noviembre. Son 189 los atletas venezolanos que se medirán en 13 disciplinas de esta cita deportiva.
CIUDAD ORINOCO / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Inaugurarán 171 Bases de Misiones esta semana Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano sigue trabajando firmemente en llevar la suprema felicidad al pueblo venezolano, y este lunes inició la inauguración de Bases de Misiones que hasta el 15 de noviembre completarán 171, para atender comunidades de pobreza extrema de todo el territorio nacional, y llevarla de 5,5 a 0% antes que finalice el 2019. Las Bases de Misiones son espacios físicos instalados por el Gobierno Bolivariano en mil 500 comunidades de pobreza extrema de todo el país, para atenderlas con salud a través de la Misión Barrio Adentro, educación con las misiones Robinson y Ribas, deporte y cultura con las misiones Barrio Adentro Deportivo y Cultura Corazón Adentro, la Gran Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra que atiende e impulsa los proyectos productivos, y Barrio Nuevo Barrio Tricolor para mejorar las casas y espacios comunes de cada sector. En el maratón de inauguración de las Bases de Misiones, una población de 15 mil 621 personas residentes en la zona Oeste de Ciudad Guayana, serán atendidas a partir de este lunes por los equipos de salud, educación, deporte y asistencia social que integran la nueva Base de Misiones “Caronoco”, en el sector Villa Bahía de la parroquia Unare de esta localidad. En el sector El Viñedo I, en el municipio Girardot, en Aragua, se inauguró una Base de Misiones Socialistas, que constituye el instrumento fundamental de la Revolución Bolivariana para erradicar la pobreza extrema, y que en este
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Base de Misiones. Foto AVN caso atenderá a un promedio de 2700 familias de El Viñedo I y sectores aledaños. Ubicada en Altos de Izcaracagua en el sector montañoso de la parroquia El Junko en el estado Vargas, fue inaugurada una Base de Misiones, la cual agrupará a cuatro consejos comunales de vocación agroproductiva, que albergan 310 familias, lo que se traduce en una población de mil 194 habitantes. En las inmediaciones de la avenida Herman Garmendia de la ciudad de Barquisimeto, capital de Lara, fue instalada y puesta en funcionamiento la Base de Misiones Ana Soto, para atender a las distintas comunidades, siendo esta la número 38 que se inaugura formalmente en este estado centro-occidental del país. En Carabobo este lunes fueron inauguradas seis Bases de Misiones Socialistas, que atenderán a 7 mil 800 familias de la entidad. Con ello, asciende a 30 el número de estos centros
logísticos y operativos construidos por el Gobierno Nacional para erradicar la pobreza extrema del país. Desde la Base de Misión Socialista La Unión, ubicada en el municipio Los Guayos, y que forma parte del corredor los Guayos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se atenderá a la población en materia de alimentación, salud, educación y cultura. Ubicado en el sector Samide de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo en el estado Zulia, fue entregada este lunes una nueva Base de Misiones Socialistas en la entidad, la cual atenderá a 2.937 familias organizadas en seis consejos comunales. La creación de la Base de Misiones “Tierra de Guaicaipuro” en el sector La Peñaloza, ubicada en la parroquia Paracotos, estado Miranda, región central del país, consolida un nuevo espacio organizacional para el Poder Popular. Familias de seis comunidades
del estado Delta Amacuro serán atendidas en la Base de Misiones Hugo Chávez, inaugurada en la parroquia Mariscal Antonio José de Sucre, municipio Tucupita, que completa un total de 11 que son inauguradas en toda la entidad para llevar servicios educativos, deportivos, recreativos y de salud al pueblo deltano. En el sector Monte Bello de Puerto Ayacucho, estado Amazonas fue inaugurada la nueva Base de Misiones Socialista Ayacucyo, con una capacidad de atención de 2.130 habitantes y que se suma a las 24 que ya funcionan en esta entidad del sur del país. Para finalizar el maratón de inauguraciones en este inicio de semana, fue puesta en marcha la Base de Misiones Socialistas Simón Rodríguez, en el municipio Biruaca, del estado Apure que atenderá a familias en extrema pobreza y les garantizará servicios de salud, alimentación, atención social y educación.
Obreros del oso
Earle Herrera Cada vez que la Polar o su dueño chocan con los intereses nacionales o populares, un grupo de sus trabajadores sale en su defensa, con la cantaleta de que “nos dan de comer” o el chantaje de que “nos quedaremos sin comida”. Vieja estrategia empresarial, esa de colocar a obreros como “escudos humanos”, no precisamente de su clase. Ahora piden que cesen los ataques (?) contra su indefenso patrón. Ojalá algún día protesten la compra-venta que se pretende hacer de su país: Ve-ne-zue-la.
El Kiosco de Earle
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Héctor Rodríguez llamó a
mantenerse unidos por la Revolución Henderson Pérez Ciudad Orinoco El Candidato a la Asamblea Nacional por voto lista para el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro, llamó al pueblo chavista a mantenerse unido para consolidar la Revolución Bolivariana, durante la caminata en el sector Libertador de Vista el Sol, en San Félix. “Mantengámonos todos unidos en pro de esta revolución y del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, con ese apoyo que hoy nos demuestran llegaremos a la Asamblea Nacional”, resaltó. Rodríguez señaló que ha escuchado a cada una de las personas, acompañado de los candidatos patriotas bolivarenses, por lo que destacó “Tenemos la mejor disposición de socorrer a toda la población de Ciudad Guayana”. La intención del candidato a voto lista es conocer de cerca y escuchar la voz de los más necesitados, sus planteamientos, inquietudes sobre diversos temas que aquejan a la población guayanesa. Héctor Rodríguez fue recibido con gran aceptación y
Los vecinos recibieron con amor al candidato de la Patria. Foto JPP
alegría por parte de los residentes de esta colectividad, quienes agradecieron su presencia deseándole el mayor el mayor de los éxitos en la contienda electoral por la Asamblea Nacional. Precisó que cuando la Revolución llegó el 80 % de las comunidades sufrían de pobreza extrema, y hoy en día “Solo queda el 5 % y estamos trabajando para erradicar esta situación, la idea es continuar ese legado que nos dejó nuestro padre Chávez y apoyar las políticas impulsadas por el presidente Obrero Nicolás Maduro Moros”, manifestó. Para finalizar, el Hijo de Chávez expresó “La oposición no quiere beneficios para el pueblo porque nunca levantan la mano a favor de las Misiones y Grandes Misiones, por eso no pode-
mos dejar que lleguen hasta la Asamblea Nacional”. Habla la gente Carmen Guerra, habitante de la comunidad Sendero de Luz, “aquí somos chavistas y eso nadie lo va a cambiar, queremos brindarle todo nuestro respaldo al camarada Héctor Rodríguez; este si es un hijo de Chávez y es un joven que quiere hacer el trabajo y por eso lo vamos apoyar”. Mientras que Ingrid González, de la misma comunidad, explicó, “Vista al Sol siempre ha estado rodilla en tierra con la Revolución y hoy más que nunca nos vamos afianzar y a defender ese sueño del eterno comandante Chávez, desde esta trinchera apoyaremos a Maduro y a los candidatos de la Patria”.
Oviedo y Hamdan: Poder Popular protagonizará elecciones el 6D Ciudad Orinoco Los candidatos de la patria por el Gran Polo Patriótico (GPP) por el circuito 1 del estado Bolívar, Tito Oviedo y Nibal Hamdan, agradecieron la masiva participación del pueblo chavista en el ensayo electoral que se desarrolló el pasado domingo donde la mayoritaria asistencia de los revolucionarios, demuestra que el 6 de diciembre gana Chávez. El diputado Oviedo mani-
festó que la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela y del GPP demostraron fortaleza y firmeza en el objetivo de llevar ante la Asamblea Nacional a hombres y mujeres de pueblo que garanticen la continuidad del proceso revolucionario, basado en políticas sociales que benefician a la mayoría, y en este nuevo período, comprometidos a fortalecer políticas que garanticen la productividad econó-
mica de los pueblos de esta patria, según nota de prensa del Psuv. En este sentido Oviedo, recalcó que sin triunfalismo alguno, pueden decir con fe que la Asamblea Nacional se vestirá una vez más de rojo rojito “Por el triunfo contundente que nos dará ese poder popular activo y que es protagonista en cada una de las elecciones que durante 16 años se han realizado en revolución”.
CIUDAD
3
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Poder Popular recibirá capacitación tecnológica Inaugurada Base de Misiones Villa Bahía ACCIONES DE GOBIERNO PARA ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA
Douglas González Ciudad Orinoco Ayer y hoy, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, realizan la instalación de Software Libre para el desarrollo y seguimiento de la producción agropecuaria en computadoras del Poder Popular tuteladas por la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Uneg. El instrumento está destinado a las comunidades campesinas y Empresas de Producción Social (EPS) del es-
tado Bolívar, así lo dio a conocer Heitera Saavedra, vocero del Consejo Comunal Campesino El Tigre de la comunidad Los Rosos, ubicada en el municipio Piar. Por su parte, Lilian Seijas, vocera del Consejo Comunal Altagracia, expresó que las iniciativas institucionales garantizarán la Soberanía Alimentaria del municipio, mediante un proyecto en periodo de prueba que llegará al Poder Popular de forma progresiva. El proceso de validación y prueba se estima que dure una semana en las instalaciones de la Uneg Recría.
Los Consejos Comunales recibirán capacitación tecnológica para la Soberanía Alimentaria. Foto DG
Movimiento por la Paz y la Vida forma en idiomas a sus voluntarios Ciudad Orinoco Aportar el mayor de los conocimientos a cada uno de los voluntarios y voluntarias del Movimiento por la Paz y la Vida (MPV) en el estado Bolívar, es la meta dirigida hacia un grupo de jóvenes que participan en el Curso de Aprendizaje de los idiomas inglés y portugués. La actividad, que se desarrolla en la sede de la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar, es organizada por la Dirección de Turismo y Ambiente de la Alcaldía
Ciudad
Bolivariana del municipio Heres y suministrada por profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela los días miércoles y viernes. “Con estos talleres le estamos brindando una herramienta a nuestros voluntarios, para que en un futuro puedan ser guías turísticos en nuestro estado Bolívar, mientras se convierten en multiplicadores de los conocimientos”, así lo indicó Deyker Castillo, miembro integral el MPV.
>Los líderes del Poder Popular, Misioneros y Misioneras aplauden el ascenso significativo que ha tenido el programa social del Gobierno Bolivariano
Magaly Valdez Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, desde el municipio Caroní, inauguró la Base de Misiones Socialista Villa Bahía, en la que se construyeron los tres módulos que comprenden el centro logístico para la erradicación de la pobreza extrema. En esa zona, de acuerdo con la información suministrada por el líder estadal, se han atendido alrededor de 17 mil familias. Vale reseñar, que en el sector hay un Corredor Tricolor que beneficia con múltiples acciones gubernamentales de asistencia social a los residentes de las comunidades inscritas en el margen del 5 por ciento, que el Gobierno Bolivariano se dis-
La sede quedó lista y entregada en manos del pueblo de Villa Bahía. Foto Cortesía puso a disminuir. En la cuenta oficial de tuitter del Instituto de Vialidad y Obras @inviobras, se publicó imágenes con rostros de los beneficiados, quienes junto a los médicos cubanos recibieron los espacios para su Buen Vivir. Más beneficios para los transportistas El pasado sábado, Francisco Rangel Gómez anunció ante más de 3 mil transportistas, que el Gobierno Bolivariano pondrá al servicio de ellos, en los municipios, talleres mecánicos y proveedurías dotadas de insumos y partes mecánicas. El mandatario regional aseveró que la Misión Transporte seguirá beneficiando a sus trabajadores, pese a los
embates de la Guerra Económica; por lo que el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos económicos para la adquisición de 4 mil cauchos que serán vendidos únicamente en Bolívar. En sus palabras, mencionó que serán asignados 200 techos dignos, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para los conductores bolivarenses. Fueron asignados 450 vehículos tipo taxi a choferes de la entidad, lo que representa una inversión de 850 millones de bolívares. El presidente de la Federación Bolivariana de Transporte, José Bettella, indicó que este beneficioso proyecto ha sido posible gracias a la integración de las instituciones estatales.
En Upata culminaron capacitación en cultivo organopónico Ciudad Orinoco Dos meses de formación para el cultivo de verduras y hortalizas, recibieron trabajadores del Ipasme Unidad Upata, quienes culminaron la primera etapa del curso de siembras organopónicas dictado por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
Unos 12 participantes recibieron, de parte de los facilitadores del curso, el certificado que avala la formación recibida en materia agro-alimentaria. El aspecto técnico del curso comprendió la preparación del compost como sustrato orgánico para la siembra de las semillas y brotes, la preparación de semilleros, ade-
cuación de espacios, marcos de siembra, siembra y cuidado de los canteros. Danelis Mollegas, facilitadora del espacio de capacitación, dijo que “ha sido una experiencia bonita, porque se desarrolló bajo los ambientes sanos de la solidaridad, trabajo en equipo, compañerismo y voluntad”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
EN CIUDAD BOLÍVAR
Operativos de seguridad en el terminal de Heres > Usuarios y usuarias informaron que la Alcaldía de Heres mantiene vigilancia nocturna para asegurar el resguardo y la protección de quienes parten desde allí hacia otros puntos del estado y el país Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Para mantener la seguridad de los pasajeros que a diario utilizan las instalaciones del terminal del municipio Heres, se realizaron operativos de prevención y monitoreo a las unidades de transporte, lo que permitió a los funcionarios hacer las revisiones a fin de evitar que se embarquen personas con armas. Durante la jornada se notó
Los operativos en temporada navideña se acentuarán para el resguardo de la ciudadanía. Foto Cortesía el trabajo mancomunado Para las fiestas decembrientre Patrulleros de Angos- nas, Bastardo precisó que tura, Fuerza Armada Nacio- acentuarán la vigilancia nal Bolivariana y Policía del con el objetivo de reducir estado Bolívar, así los mani- de los niveles de insegurifestó el coordinador del dad en las áreas adyacenTerminal de Heres, Rolando tes al lugar. Por su parte, el coordinaBastardo. Bastardo señaló que estas dor de Seguridad, Juan Faracciones de se efectúan de fán, detalló la importancia forma permanente en res- de trabajar de la mano de guardo de la ciudadanía e los diferentes cuerpos de inician con la supervisión seguridad, quienes hacen de la venta de boletos has- mayor énfasis en horas ta garantizar que los auto- nocturnas, que es cuando buses y carros de líneas ex- se han registrado tráfico de tra urbanas cumplan con lo alimentos y artículos de priestablecido en las leyes mera necesidad.
Asambleas Viviendo Venezolano a granel Ciudad Orinoco Para garantizar el buen vivir en los urbanismos que consolida el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se crearon las Asambleas Viviendo Venezolano, que en sus encuentros permiten a los futuros beneficiarios vincularse con la construcción de sus proyectos habitacionales. Durante los últimos días, el equipo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), ha estado en movimiento por los municipios Caroní,
Ciudad
Heres y Piar para celebrar las actividades junto a los beneficiarios. Las reuniones están dentro de los lineamientos de la GMVV, con la finalidad de afianzar dentro de las comunidades el programa socialista que edifica techos dignos para mejorar la calidad de vida del bolivarense. Los urbanismos El Libertador, en Caroní, y Tomás de Heres, en Ciudad Bolívar, sirvieron como preámbulo para la serie de asambleas que se realizaron posteriormen-
te en Villa Caura, Alfa y Omega, Villa Universitaria I y II, Villa Upata I y II, Terrazas de Paratepuy, Venezuela Avanza, Villa Betania, Villa Alúmina, Villa Icabarú I y II, en Caroní, Villa Acero y Upata Socialista en Piar. El secretario del OEV, Héctor Herrera Jiménez, detalló que en el municipio Heres también se han realizado importantes encuentros con el Poder Popular, por lo que destacó que la GMVV avanza labores en todo el estado Bolívar a paso de vencedores.
CIUDAD
5
Estudiantes de la Uneg Upata recibieron las tablet Douglas González Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano realizó este lunes la entrega de más de 800 Tablet a estudiantes de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG), sede Upata, en las carreras de Ingeniería de Industria Forestal, Ciencias Fiscales, Contaduría Pública e Ingeniería de Reproducción Animal, informó Yoel Gómez, presidente del Centro de Estudiantes de Menca de Leoni. Esto se suma a la adjudicación de 70 becas de Fundayacucho a universitarios de la casa de estudio en Villa del Yocoima. Yordin Ojeda, líder estu-
diantil de la institución, señaló que próximamente se dotará a los tesistas las tabletas Canaima. Ojeda llamó a los nuevos ingresos a tener paciencia, ya que la gestión revolucionaria de Nicolás Maduro, continuará con las entregas al sector estudiantil. Daniel Requena, adscrito a la carrera de Contaduría Pública, expresó su profundo agradecimiento al Estado venezolano por continuar el legado del Comandante Chávez, y ratificó la disposición del sector estudiantil de respaldar a Héctor Rodríguez y los Candidatos de la Patria en las próximas elecciones del 6 de diciembre.
Con alegría entregaron las Tablet de mano de líderes estudiantiles. Foto DG
Mejora el suministro de agua en 4 de febrero Ciudad Orinoco De acuerdo con una nota de prensa de la Hidrológica del estado Bolívar, se ejecuta un plan de reparación de fugas de agua potable por parte de Hidrobolívar, Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, así como también Construbolívar, en trabajo mancomunado con la Alcaldía Bolivariana
de Heres en el sector 4 de febrero de Agua Salada. Las calles 7, 8, 9 y 10 gozan del vital líquido por tuberías, por lo que funcionarios de Hidrobolívar hacen un llamado a no implementar tomas ilegales que perjudican las redes ocasionando la pérdida de agua que se necesita para abastecer a más familias.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Somos victoria perfecta Lecciones de la historia Leisis San Luis Lealtad, unidad, lucha, batalla y victoria, es la contienda política que nos legó nuestro gran líder eterno Hugo Chávez, y que sigue resonando en cada uno de los hogares de la patria. Con la firme convicción de seguir construyendo socialismo y de proyectar amor por el pueblo, por el prójimo, por nuestra gran Venezuela. No volverán, aquellos que atropellaban las riquezas del pueblo y que bajo la máscara de cordero escondían sus más mezquinas intenciones capitalistas. El pueblo revolucionario seguirá siendo impulsador de los ideales del comandante. En revolución es que podemos avanzar hacia un futuro mejor, hacia una nueva Venezuela productiva, hacia un país lleno de oportunidades y progreso, eso se logra con unidad, con constancia, con compromiso y con el amor
que día a día movió a nuestro líder de la patria. Es necesario levantar la bandera de la unidad por la unidad, de la lealtad por el comandante y de la victoria perfecta en víspera de la eternidad revolucionaria. Amarillo, azul, rojo y 8 estrellas hoy, unen a la tolda roja del pueblo venezolano para continuar con el legado del Arañero de Sabaneta. Decía el comandante Chávez “el pueblo es quien guía al pueblo”, y así debe seguir siendo, por ello, es necesario defender este proceso socialista que pregona un país potencia. Con la humildad que caracteriza a los venezolanos seguiremos subiendo escalones de existo por un socialismo unido. ¡Los que quieran patria vengan conmigo! Un solo corazón es Venezuela, una sola patria, una sola batalla por la que viviremos y venceremos los camaradas de la revolución.
Luis Britto García 1.- Alejandro Magno conduce a sus macedonios por impracticables desiertos del Asia Menor. Mueren de sed, un guerrero consigue llenar un casco de agua y lo ofrece a Alejandro. Este contempla a sus hombres exhaustos que lo contemplan y derrama el agua. Una ovación confirma que lo seguirán hasta la victoria o la muerte. El sacrificio de la dirigencia construye la lealtad de la base. 2.- El 25 de abril de 1815 ancla entre Coche y Cubagua el colosal“San Pedro de Alcántara”, navío almirante con 64 cañones de la flota de 65 velas del Pacificador Pablo Morillo. Dicen que lleva 1.200.000 pesos en oro del Tesoro de la Flota, pero al estibarlo se rompió una caja y solo salieron clavos. Ese día estalla el navío y se lleva al fondo del mar 1.500 fusiles, centenares de hombres, pesadas cajas de clavos y el misterio de quiénes se repartieron el tesoro antes de partir de Cádiz. Morillo inicia su pacificación sin fondos e impone pesados tributos que redoblarán la resistencia de los patriotas. Por sal-
var rateros se pierden imperios. 3.- Termina la Segunda Guerra Mundial. En China combaten el Partido Comunista de Mao Tse Tung y el Kuo Ming Tang del generalísimo Chiang Kai Shek, apoyado por Estados Unidos y las potencias occidentales. El Kuo Ming Tang se hunde porque los acaparadores esconden los bienes, especulan, hacen fortunas de la noche en horas. Kung, hijo predilecto del generalísimo Chiang, ocupa con la tropa inmensos almacenes de acaparadores. Pero, ay, los depósitos pertenecen a otro corrupto hijo del generalísimo, que no puede ser castigado. Eso facilita que los comunistas tomen el poder en 1949. Proteger malos hijos corruptos hace que buenos hijos honrados pierdan el poder. 4.- Acción Democrática perpetra el colosal fraude cambiario de Recadi, solo presenta un chinito como responsable y pierde por siempre el poder. Quienes no aprenden de la historia se ven obligados a repetirla, pero a veces no tienen ni esa oportunidad.
Los electrocutados y la denuncia de Padrino López Ildegar Gil Cuando empezó el sabotaje eléctrico contra Venezuela, los hábiles laboratorios de la guerra sucia pusieron en práctica la etapa inmediata revestida de burla y banalización. Su intención, como en otros sectores de nuestra vida como país, fue y sigue siendo la misma: evitar al máximo la alimentación de la conciencia tanto del pueblo chavista como del que no lo es. Debió llegar el mes de octubre de 2015, con su secuela de luto, para que al descubierto quedaran las evidencias. Carbonizadas evidencias.
Voces
Hasta ahora, cuatro compatriotas han perdido la vida intentando alterar el sistema de energía. Francisco Soto Vertiz (Falcón), Luis Rafael Forero (Monagas), William José Vegas (Táchira) y Ninro Yosiá Flores (Bolívar), perecieron obedeciendo órdenes emitidas por el terrorismo de la derecha que persigue torcer el brazo al camino democrático de nuestra nación. Sus cuerpos, plasmados en lamentables fotografías mostradas con las disculpas del caso por el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, desmontan las hipótesis del lamentable
humor –mal humor- opositor que estuvo dirigido a responsabilizar al Gobierno nacional de los apagones y sus consecuencias en hogares y empresas. ¿Dónde están quienes entonces se la jugaron con la mentira y el descrédito? ¿por qué no dan la cara? ¿qué le dirán a las familias de estos cuatro infortunados, familia que ahora tienen en su seno a un miembro menos? Este domingo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López denunció que un avión gringo violó nuestro espacio aéreo. El presidente Nicolás Maduro adelantó minutos
después, que denunciará el hecho hasta en la misma ONU. Pero también dijo Padrino López, que el portaviones George Washington pasará muy cerca de Venezuela el seis de diciembre, día de las elecciones parlamentarias, agregando que esa “coincidencia” le hace recordar el mes de abril de 2002 cuando un asunto similar culminó con el golpe de Estado que derrocó al Comandante Hugo Chávez. ¿También se burlarán de esto los apátridas? ¿o exigirán un capítulo como el del 11 de abril para poder creerlo?
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
LOS RECLAMOS DEBEN HACERSE ANTE EL MUNICIPIO ESCOLAR HERES
Exhortan a la comunidad educativa denunciar colaboraciones > Padres, madres y representantes reconocen que el Gobierno Bolivariano ha recuperado ésta y otras instituciones educativas, pero consideran importante aclarar la situación
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Padres y representantes de los primeros niveles de maternal del Centro de Educación Inicial “JM Agosto Méndez”, ubicado en Los Aceiticos, parroquia La Sabanita, exigen a las autoridades educativas municipales y estadales no se les pida colaboración para las reparaciones menores de
la institución, ya que han visto como el gobierno bolivariano ha recuperado las instalaciones. Elaine Farrera, madre de una niña de maternal, denunció que desde hace dos años colaboran a inicio del periodo académico con las maestras. “Este año los docentes exigen una suma de dinero muy alta para pintar los salones y reparar el filtro de agua
El Centro de Educación Inicial se cuenta entre las miles de instituciones recuperadas por el Estado venezolano. Foto Ligia Ruíz que se dañó y nosotros no ta a un niño de segundo ni- ran que en esta oportunicontamos con la cantidad vel, señaló que siempre dad se ven imposibilitados solicitada. Es por ello que pe- han apoyado en las tareas de colaborar con dinero dimos se aclare la situación”. de mantenimiento general debido a la guerra econóPor su parte, la señora Kari- en pro de optimizar los es- mica que ha afectado al na Rengel, quien represen- pacios físicos, pero asegu- pueblo venezolano.
Respuesta oficial Jenny Castillo, directora de Educación Municipal, detalló que la Alcaldía ha destinado presupuesto para el mantenimiento preventivo y correctivo de las Escuelas adscritas al Gobier-
no de Heres; sin embargo exhortó a los padres, madres y representantes a evitar ese tipo de consensos en el aula, ya que la educación es gratuita. De manera oficial, la profe-
sora Brizeida Quiñonez, autoridad única de Educación en el estado Bolívar, anunció que el plantel ha sido intervenido por la Fundación de Dotaciones y Edificaciones Educativas
(Fedes) con la restauración de la cancha de usos múltiples, el Centro Bolivariano de Informática y Telemática, comedor, entre otros espacios. También, la jefa de la Zona
Educativa de Bolívar (ZEB), aseguró que las madres, padres y representantes pueden emitir sus denuncias a través del Municipio Escolar Heres a cargo de la profesora Sheila Saavedra.
Consejo Comunal reparó baños en escuela de La Sabanita Audy Sánchez Ciudad Orinoco El consejo comunal “Nuestra Señora de La Coromoto I”, parroquia La Sabanita, realizó la reparación de los baños de hembras y varones de la Unidad Educativa Básica Nacional “Elsa Montes de Rivas”, en beneficio de más de 200 estudiantes. El vocero de Economía comunal, Iván Campos, informó que se instalaron 24 pocetas con sus lavamanos y urina-
rios, al tiempo que se remozaron y pintaron las paredes, y repararon las puertas en aras de brindar espacios óptimos a los educandos. De igual forma, la vocera de Finanzas, Carlota Mauri, junto a sus compañeras Kricelis Rojas y Blanca Huizzi, expresaron que se trató de un proyecto introducido ante el Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), ente que aprobó su ejecución por la su-
ma de 374 mil 848 bolívares con 44 céntimos. Los voceros del Poder Popular, agradecieron al Gobierno Bolivariano a través del Safonacc por el otorgamiento de los recursos económicos que son inversión social para los niños de la Patria. Por otro lado, hacen un llamado a la comunidad del sector La Coromoto, para que asistan a las reuniones y apoyen la gestión comunitaria que llevan a cabo en beneficio de todos.
Niños y niñas de la Unidad Educativa Básica Nacional“Elsa Montes de Rivas”cuentan con baños repotenciados. Foto Audy Sánchez
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO /MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
NUESTRA HISTORIA
10 de noviembre d En Bolívar nació
> Es en la instalación del primer Consejo de Estado luego República en 1817, cuando Angostura, hoy Ciudad Bolíva capital provisional del nuevo Gobierno del Libertador de Génesis Loreto Ciudad Orinoco Al caer la Primera República (1810-1812), ante las fuerzas del ejército realista de Domingo Monteverde, se empiezan a sentar las bases para generar nuevas políticas en Venezuela, alejadas ya del gobierno monárquico. Luego de su exilio en Curazao, Simón Bolívar solicita al Congreso de Nueva Granada ser incluido en su ejército, el cual llevó nuevamente a Venezuela, acción que le permitió la fundación de la Segunda República con la liberación de Cumaná en 1813 y la victoria de la Campaña de Oriente, que fracasa en la Batalla de Maturín en 1814. Luego de estos infortunios, la idea de Bolívar seguía más firme que nunca: concebir la Patria Grande. En la región de Guayana se encontraban las Misiones de los Capuchinos, las más desarrolladas en la región. La actividad ganadera, agrícola y manufacturera posicionó al estado Bolívar pronto como un territorio estratégico para el desarrollo del país. Bolívar, al tanto de esto, envía en 1816 al General Manuel Piar quién junto al ejército patriota libra al territorio del dominio español. Luego de esto, toda la logística del ejército de instala en la antigua Angostura, y es ahí donde iniciarán los acontecimientos más importantes que llevan a Simón Bolívar a la conquista independentista de Venezuela. Bolívar, territorio estratégico La Tercera República, a gestarse el 6 de mayo de 1817, cuando Bolívar fue nombrado Jefe Supremo del Ejército Libertador, responsabilidad que consolidó con el Discurso de Angostura, el 15 de febrero de 1817. Pese a esto, la región Guayana seguía siendo foco de inje-
rencia por parte de la Co después de la victoria 1817), donde el general dencia, obtiene la cont Miguel de La Torre. Acto var, instala en Angostur echar las beses de una a (octubre de 1817) que fo de establece, ocho mes 1817, solemnemente es artículo Nº 1 a Angostu Tercera República.
“Tendrá el jefe Supre provisional de Estado, q de la Provinci
En el libro Doctrina del L ce referencia a este aco del discurso del Libertad sagraría a Ciudad Bolíva como el núcleo de la libe
“Libertada Guayana por primer cuidado incorpo grante, a la República d de un cuerpo municipal tamentos cuyos límites s país, y su organización mentos que presento a l (...) Desde la segunda ép
MARTES 10 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
de 1817: la Patria
o de la creación de la Tercera ar, fue decretada como e la Patría
orona Española, hecho que culmina de la Batalla de Chirica (San Félix l Manuel Piar, héroe de la indepentundente victoria frente al general o seguido el Libertador Simón Bolíra el primer Consejo de Estado para administración pública y de poderes ormaliza la Tercera República, y donses después el 10 de noviembre de ste Consejo en el cual decreta en su ura como la capital provisional de la
emo de la República un Consejo que residirá por ahora en la capital ia de Guayana” Artículo 1
Libertador de Manuel Pérez Vila, haontecimiento, donde recoge parte dor en aquel hito histórico que conar, y por ende al territorio Guayanés, eración de la América.
r las armas venezolanas, ha sido mi orar esta provincia, como parte intede Venezuela, y ordenar la erección l. Ella ha sido dividida en tres deparse han fijado según la naturaleza del civil y militar consta por los docula consideración ustedes (...) poca de la República ha sido conoci-
da la necesidad de fijar un centro de autoridad para las relaciones exteriores, recibir cónsules y enviados extranjeros, entablar, concluir negociaciones de comercio, comprar y contratar armas, municiones, vestuarios y toda especie de elementos de guerra. Pero sobre todo el objeto más importante que reclama imperiosamente el nombramiento de un Consejo de Gobierno, es el de llenar provisionalmente las funciones del jefe Supremo en caso de fallecimiento. La República sufrirá un considerable trastorno si el Consejo de Gobierno no quedase establecido antes de emprender yo la próxima campaña” Simón Bolívar, 10 de noviembre de 1817, en Angostura. En nuestra Guayana se abrió paso a la Campaña del Centro (1818), la creación del semanario Correo del Orinoco (1818), la llegada de los voluntarios británicos y su unión al Ejército Libertador (1818-1819), la reunión del Congreso de Angostura (1819), la Campaña Libertadora de la Nueva Granada (1819) y la creación de la Gran Colombia (1819); que hoy dan una claridad histórica de la importancia geoestratégica que brindó nuestro territorio para la consolidación de la libertad de América. En suma, Angostura le permitió a Bolívar exportar su Revolución y lograr el respeto que requería su proyecto de guerra para lograr la creación de una Patria Grande.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Ensayo del GPP registró 1 millón 150 mil 569 movilizados Ciudad Orinoco “Solamente en maquinaria se movilizó 1 millón 150 mil 569 representantes, miembros de la Vanguardia de la Patria, del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), de los consejos comunales, de los sectores sociales, de las mujeres, de los jóvenes que sostienen y mantienen el legado de Hugo Chávez, que defienden la Revolución Bolivariana”, dijo Jorge Rodríguez, jefe de campaña Bolívar Chávez, en transmisión de Venezolana de Televisión. Rodríguez detalló que 6 millones 903 mil 414 personas fueron contactadas como
parte del despliegue de las fuerzas revolucionarias, el cual registró un 92 por ciento. “El objetivo era probar el despliegue, la movilización, la caracterización de nuestra gran maquinaria, que hemos venido preparando de forma concienzuda, que hemos venido preparando sin dejar afuera ningún tipo de detalles”, indicó Rodríguez. El líder socialista convocó al pueblo al siguiente ensayo electoral, a realizarse el próximo 22 de noviembre, en procura de consolidar el 1x10, “es decir, que cada 1 millón 150 mil 569 de hermanos y hermanas de la gran maquinaria de la patria, tenga su lista del 1x10”.
Defensor del Pueblo denunció agresión en Panamá Ciudad Orinoco Tareck William Saab, defensor del Pueblo, dijo que, tras el incidente ocurrido el pasado domingo con autoridades del Aeropuerto de Panamá, hay un intento de amedrentamiento por parte de Estados Unidos a las instituciones venezolanas, utilizando la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés). “Seguiremos en esta lucha, que tiene como objetivo presentar logros y avances en materia de Derechos Humanos con mis homólogos del mundo, y elevar la voz
de Venezuela”, a la vez que aspiro a que este tipo de incidentes no vuelvan a repetirse. Además de considerarlo un hostigamiento y acoso a países ajenos a sus políticas internacionales. Denunció que al momento de abordar el avión que lo trasladaría de Panamá hasta Uruguay, un funcionario panameño le solicitó que lo acompañara a la oficina de inmigración, donde lo sometió a un interrogatorio, que acompañó con un trato poco amistoso, en lo que consideró como una falta de respeto a su investidura.
PAÍSES PETROLEROS PLANTEAN PRECIO JUSTO DEL PETRÓLEO
Canciller Rodríguez asiste a IV Cumbre del ASPA Desde su creación en 2005, se ha constituido como un mecanismo de concertación política internacional, siendo uno de sus más importantes promotores el Comandante Hugo Chávez
Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco La Cuarta Cumbre de Países Árabes y América del Sur (ASPA), donde se darán cita 34 Jefes de Estado y de Gobierno para tratar temas de interés común, como el desarrollo energético, económico, social y cultural para el beneficio de los pueblos, se desarrollará los días 10 y 11 en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdulaziz. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, asistió a la Península Arábica para participar en la instalación de la reunión de cancilleres y altas autoridades de los países que la integran. “En 10 años, los países árabes y los países suramericanos, hemos multiplicado por seis el intercambio co-
ASPA busca fortalecimiento de las relaciones entre países árabes y suramericanos, ampliando la cooperación política y social Foto AVN mercial”, publicó la ministra en su cuenta twitter @DrodriguezVen, sobre el encuentro en Riad. En otro tuit expresó que se estarían abordando los temas de la cooperación e integración económica, motivo por el cual el Comandante Chávez fuese uno de los principales promotores para la creación de este organismo en 2005. En nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Mppre), se indicó que en la Cumbre ASPA se planteará el tema del precio justo del petróleo, y Venezuela ratificará la necesidad de convocar una cumbre presidencial entre países de la Opep y no
CNE continúa auditorías rumbo al 6D Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha realizado hasta la fecha 13 de las 23 auditorías previstas para las elecciones del próximo 6 de diciembre, así lo
informó este lunes la rectora Sandra Oblitas, quien también explicó que de los 10 procedimientos restantes se realizarán el día de la elección y las demás poste-
rior a éste. Destacó que todas han sido “verificadas y certificadas por los técnicos de todas las organizaciones que han postulado candidatos al proceso electoral”.
En cuanto a la campaña electoral, a iniciarse este próximo viernes 13, recordó que la propaganda será de “tres minutos en televisión de señal pública o privada (diariamen-
Opep, para fijar estrategias en defensa del mercado petrolero. “Los países que luchamos por estabilizar los precios del petróleo, buscamos un equilibrio de la economía mundial”, publicó la canciller. Se espera en este cuarto encuentro, que los Jefes de Estado y de Gobierno fijen posición sobre la declaratoria del Medio Oriente y América del Sur como zonas libres de armas nucleares y zonas de Paz, el rechazo al intervencionismo extranjero en asuntos internos de cada nación, la búsqueda de nuevas formas de inversión para el desarrollo de los pueblos, entre otros temas de interés.
te) no acumulable por candidato, cuatro minutos en radio, media página en los periódicos estándar y página entera en los periódicos de formato tabloide”.
MARTES 10 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
Bolivia ocupará primer lugar de crecimiento económico en Suramérica
Ciudad Orinoco Bolivia ocupará este año el primer lugar en crecimiento económico en Suramérica y el segundo en América, debido “a que hemos convertido la política en una ciencia de servicio y no negocio. Eso nos ha servido bastante”, destacó este lunes el presidente de esa nación, Evo Morales. Durante su intervención en la 38º reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), que se celebra en Francia, Morales comentó que Bolivia hace 10 años era el último país de Suramérica en crecimiento social y económico, reseñó Prensa Latina. Sin embargo, dijo que estos avances en Bolivia han sido posibles gracias al cambio de una política neoliberal, de saqueo y de robo permanente que antes existía en este país. “Con eso quiero afirmarles lo importante que ha sido li-
Morales:“el mundo no está en tiempo de monarquías, oligarquías ni anarquías financieras” Foto PL berarnos de esa domina- Por ello, el presidente de invadir”, dijo. ción imperial, pero también Bolivia apuesta a que or- Morales consideró que sólo de ese modelo neoliberal ganismos internacionales, de la mano del pueblo orgamanejado por el Fondo Mo- como la Unesco, la Organi- nizado y movilizado es posinetario Internacional (FMI). zación de Naciones Unidas ble cambiar, pero para que Quiero decirles ahora allí no (ONU) y la Organización de esto suceda los políticos demanda el Fondo ni el impe- las Naciones Unidas para ben acabar con su soberbia. rio norteamericano, ahora la Alimentación y la Agri- “Que para el político no sea allí mandan los indios y los cultura (FAO), sean orga- el beneficio, que la política bolivianos, por eso hemos nismos de integración y no para el político no sea el necambiado rápidamente la de dominación. gocio. Yo aprendí que la posituación económica y social “Sean organismos de libe- lítica, el servicio, compromide Bolivia”, añadió. ración y no de invasión y so, más sacrificio con los Morales sostuvo “No es un desde allí sepamos cómo pueblos, gobernar obedetiempo donde manden las controlar a otros organis- ciendo al pueblo, eso hizo transnacionales ni los ban- mos o instituciones que só- cambiar en corto tiempo a queros sino los pueblos”. lo están preparados para Bolivia”, indicó. PL
Ofensiva siria intensifica maniobras en Alepo Ciudad Orinoco La segunda semana de noviembre inicia con nuevos avances de la ofensiva antiterrorista desplegada por el ejército sirio hacia la zona sur de la provincia de Alepo, liberando más poblaciones de la presencia de bandas takfiristas. Fuentes militares confirmaron que, gracias al avance de las fuerzas armadas, en cooperación con las milicias de los Grupos de Defensa Popular, fueron liberadas las localidades de Brawi, Aziziyat Samaan, y Tal Memo, al sur de esa provincia, que se ubica a 350 kilómetros al noreste de esta capital, reseñó
Prensa Latina. Bandas armadas del grupo terrorista Frente al-Nusra (brazo armado de al-Qaeda en Siria), fueron hostigadas en los poblados de Khalsa y Qarasi, dejando un número indeterminado de muertos y varios vehículos artillados destruidos. Durante estos enfrentamientos, perdió la vida Abu Omair al-Ansari, uno de los cabecillas de esta agrupación takfirista en la zona de Alepo. Por su parte, aviones de la fuerza aérea siria y rusa bombardearon fortificaciones y refugios del grupo Estado Islámico (EI) en las localidades
Ejército sirio avanza hacia la zona sur de la provincia de Alepo. Foto PL
de Rasem al-Aboud, al-Yabiriya, Hmeimiya y Abou Dana, en el este de la provincia, aniquilándole varios vehículos, armas y hombres. También fueron bombardeados objetivos de los fundamentalistas en las zonas de Tal Istabel, Tal Faouri, al-Madyouna, al-Sheikh Ahmad y al-Bab, causándoles considerables bajas hu-
manas y en pertrechos de guerra. El Estado Islámico sufrió numerosas bajas durante operativos del ejército, ejecutados en la periferia de la Academia de la Fuerzas Aérea y el aeropuerto de Kweres, y en las inmediaciones de los poblados de Shiek Saeed, Sekari, Ansari, Sakhour y Halk. PL
11
Cuatro españolas asesinadas tras marcha contra violencia de género Ciudad Orinoco En España,reportaron este lunes la muerte de cuatro mujeres el fin de semana a manos de sus parejas o exparejas, luego de haberse realizado la gigantesca marcha en Madrid contra la violencia machista, según diversos medios de difusión españoles. Según estadísticas oficiales, en los últimos 50 años fueron asesinadas en el país mil 378 mujeres como resultado de la violencia de género y solo el año pasado se reportaron 126 mil 742 agresiones, aunque en muchas ocasiones no se da parte a las autoridades, destacó Prensa Latina. El alcance del problema llevó a una plataforma feminista integrada por más de 400 organizaciones regionales y nacionales con el apoyo de partidos políticos, sindicatos y organizaciones ciudadanas a convocar a una gigantesca demostración el pasado sábado. Horas después del llamado contundente, un hombre con historial de violencia de género y orden de alejamiento mató el pasado domingo a tiros en Llíria (Valencia) a su expareja y a la madre de esta en presencia del hijo menor. En Baena (Andalucía), otro hombre también mató a su pareja y se suicidó después y en Vigo (Galicia) una mujer murió apuñalada presuntamente por su hijo. Los hechos subrayan el reclamo de reformar leyes para que, entre otras cosas, la investigación de los casos no dependa de la denuncia, como es actualmente. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Así quedó Jornada 18 del Torneo Adecuación 2015 Este fin de semana se jugó la jornada 18 del Torneo Adecuación 2015, en el cual Mineros de Guayana sumó su tercer partido consecutivo sin conocer la derrota desde la llegada del director técnico José Vera, y logró un empate 1-1 ante Estudiantes de Mérida, en un partido
disputado en el estadio Metropolitano. Mientras que el Zamora FC ratificó su condición de líder del fútbol nacional, luego de vencer en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, al Deportivo Anzoátegui 4 goles por 2. GG
Sábado 07/11/2015
Esperan sean designados los cuatro criollos que buscarán su pase olímpico Foto Mindeporte
Metropolitanos FC 1-2 Deportivo La Guaira Estadio: Olímpico UCV – Caracas Deportivo Anzoátegui 2-4 Zamora FC Estadio: J.A. Anzoátegui – Puerto La Cruz Domingo 08/11/2015 Ureña SC 1–3 Deportivo Táchira Estadio: Pueblo Nuevo – San Cristóbal AC Deportivo Lara 1–1 Carabobo FC Estadio: Metropolitano – Cabudare Estudiantes de Caracas 4-3 Atlético Venezuela Estadio: Brígido Iriarte – Caracas Petare FC 0-2 Zulia FC Estadio: Olímpico UCV – Caracas Trujillanos FC 1–0 Caracas FC Estadio: José Alberto Pérez – Valera Llaneros EF 1–0 Tucanes de Amazonas Estadio: Rafael Calles Pinto – Guanar
Venezuela quedó campeona de taekwondo femenino en Croacia Gabriela González Ciudad Orinoco Producto de las medallas de oro de Adanys Cordero y las de bronce alcanzadas por Adriana Martínez y Carolina Fernández, Venezuela obtuvo el título femenino de taekwondo por equipos, en el Abierto de Croacia, evento desarrollado en la ciudad de Varzdin. Cordero venció en la categoría de los -62 kilogramos a la alemana Rabia Gulec 5-4, por lo cual se mostró satisfecha y preparada para asistir al Preolímpico Continental de Aguascalientes, en México. “Tenía mucho tiempo que no ganaba una
competencia así. Es una satisfacción grande porque estoy demostrando que tengo cómo llegar al Preolímpico de la mano de Dios, pues me lo debo a mí misma”, indicó. “Me sentí muy bien en lo anímico, pero esto no termina, aún nos queda el Abierto de París y allá voy por otra medalla”, apuntó Cordero, en referencia al abierto mundial que se realiza en la capital francesa desde ayer , como parte de la preparación entes del torneo en tierras aztecas. El equipo masculino en cambio, no alcanzó podio alguno. Mario Leal perdió
ante el iraní Mohammad Kazemifousadeh (-58 kg), Edgar Contreras (-68) no logró superar al turco Servet Tazegul, Javier Medina (-80 kg) cedió ante el campeón mundial de Alemania, Tahir Gulec, y por último, Carlos Rivas no pudo superar la primera ronda. Una vez finalice el Abierto de París, se espera que sean designados los cuatro representantes nacionales que buscarán un pase a los Juegos Olímpicos Río 2016, en el Preolímpico Continental de Aguascalientes, que se llevará a cabo del 2 al 6 de marzo, y otorgará dos cupos por categoría.
Guaros se preparan para afrontar semifinales en Suramericano Ciudad Orinoco Entre el 17 y 19 de noviembre se jugará la semifinal B de la Liga Suramericana de Baloncesto en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, donde el equipo venezolano Guaros de Lara enfrentará a los equipos San Martín de Corrientes de Argentina, Franca Basketball Clube y Mogi Das Cruzes, ambos de Brasil. “Hemos hecho un gran esfuerzo para armar un buen
Deporte
equipo, la idea es hacer historia, llegar lejos, tenemos gran confianza en nosotros, queremos ponerle fin al yugo de argentinos y brasileños en esta competencia, esperamos que Barquisimeto responda como lo hizo en la Liga Profesional de Baloncesto venezolano, pues ahora representamos a todo el país” expresó Jorge Hernández, presidente de la organización Guaros de Lara. En la fase eliminatoria los
Guaros vencieron a Franca Basketball Clube de Brasil, Regatas Limas y UTE, clasificándose como líder invicto a la siguiente fase. Con esta clasificación a semifinales, Guaros de Lara emuló la hazaña de los Cocodrilos de Caracas, quienes en 2002 lograron pasar a esa misma instancia en la Liga Suramericana de clubes. Para esta semifinal, el conjunto venezolano reforzó su nómina los jugadores Nés-
En la fase eliminatoria Guaros clasificó como líder invito. Foto Mindeporte tor Colmenares, David Cubi- ron a Damien Wilkins y Collán y José Vargas, sin embar- rey Fisher, quienes junto con go, por tratarse de un com- David Noel, completan el tripromiso importante traje- dente de importados. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Christian Santos: La esperanza de gol Vinotinto Gabriela González Ciudad Orinoco El ariete guayanés se está convirtiendo en una de las revelaciones del campeonato holandés y su nombre ya es sinónimo de gol para el NEC Nijmegen y ahora todos los venezolanos esperan que pueda reeditar sus goles con la elástica vinotinto. Desde que anotara el único, y primer tanto de la historia de Venezuela en suelo brasileño en el partido de eliminatorias, el delantero criollo ha realizado cinco goles con el NEC Nijmegen en la Eredivise. El venezolano marcó el gol de empate (1-1) ante el Groningen en Liga. Posteriormente, anotó uno en la goleada frente al Sparta Rotterdam (4-0) en la Copa de Holanda. También, mojó las redes con un tanto ante AZ Alkmaar en una victoria co-
mo visitante (2-4) en el marco del campeonato local. Finalmente, Santos confirmó su buen momento con un doblete para ganarle al De Graafschap (2-0) en el último partido antes de volver con la selección para los partidos ante Bolivia y Ecuador. Christian Santos está siendo vital en el rendimiento de un NEC Nijmegen que marcha sexto en la liga con 20 puntos, con 12 goles a favor, de los cuales nueve son aportación del vinotinto. Estos goles lo ubican en tercera posición de la tabla de goleadores solo por debajo de De Jong y Kyut, ambos con 10 goles. En total, el delantero criollo tiene 11 goles sumando todas las competencias, dejándolo como un verdadero pilar en el ataque del Nijmegen. Otro dato esperanzador, es que después de esa derrota ante Brasil los goles del ve-
nezolano han servido a su club para llevarse puntos, es decir, si Santos marca el equipo gana o empata. Para nadie es un secreto que Salomón Rondón es la referencia en ataque de la selección, pero por su bajo rendimiento goleador; se puede analizar la poca aportación y el mal juego general de su club o su rendimiento personal, discusión aparte, los venezolanos pueden poner ahora sus miradas en un Santos que no se cansa de meter goles. Muchos pueden cuestionar la calidad de los distintos campeonatos donde juegan los delanteros venezolanos, pero la selección necesita goles y como dice el dicho “goles son amores” y el delantero que mejor forma tiene y que las está destacando actualmente es uno solo y juega en Holanda: Christian Santos.
Santos y ]Noel “Chita” Sanvicente. Foto Mindeporte
El criollo ha estado entrenando con el equipo. Fotos Mindeporte
Jesús Guzmán podría debutar esta semana Ciudad Orinoco Jesús Guzmán, jugador que ha sido uno de los mejores bateadores de los Leones del Caracas y de toda la LVBP, se encuentra dando sus últimos pasos en su puesta en forma. El habilidoso bateador comentó que solamente necesita enfrentarse a lanzadores para entrar en acción. Incluso, el “Chucho” cree que podría debutar durante la sexta semana del torneo. “Primero quiere ver cómo me va ante lanzadores y luego tomaremos esa decisión de jugar ante Magallanes”, comentó el inicialista. El infielder resaltó que ha trabajado muy fuerte para llegar al 100%, sin embargo, eso no quiere decir que se va apresurar su estreno. “No quiero adelan-
tarme, porque quiero ayudar al equipo”, comentó. “Quiero obtener mi tiempo para poder chocar mejor la pelota”. Su llegada no solo brindará más ofensiva a los melenudos, sino también dará la oportunidad de descansar a algunas piezas que han estado jugando mucho tiempo. Según el mánager Alfredo Pedrique, Guzmán, ya tiene su rol dentro del equipo. “Viene a jugar en primera y como bateador designado. Su incorporación es clave para darle descanso a los peloteros que actualmente están jugando y necesitan un respiro”. Asimismo, se pudo conocer que el jugador estará con el equipo hasta el final, y de momento, no cuenta con ninguna limitaciones. GG
para las convocatorias de partidos internacionales. Por su parte, Añor, jugador del Málaga FC, recibió un golpe en la región glútea derecha en el entrenamiento del pasado jueves 5 de noviembre, presentando aumento de volumen, dolor, hematoma y limitación para la deambulación. El Dr. Javier Peralta, jefe del
departamento médico de la selección, y dada su condición, se le realizó un eco control en el que se observó un hematoma a nivel del músculo de la región glútea, por lo tanto, el cuerpo médico de su club decidió un reposo de 10 días con su respectiva reevaluación. El diagnóstico es de una contusión fuerte en región glútea derecha. GG
Amorebieta y Añor no se sumarán a la Vinotinto Ciudad Orinoco El cuerpo técnico de la Vinotinto informó que los futbolistas Fernando Amorebieta y Juan Pablo Añor no estarán disponibles para los partidos ante Bolivia y Ecuador, siguiendo el calendario de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, por sufrir molestias físicas. Amorebieta tiene un do-
lor de alta intensidad en la región posterior de la pierna derecha, “un pinchazo”, según el propio jugador.El diagnóstico debe ser confirmado a través de un ecosonograma de partes blandas y resonancia magnética. Napoleón Centeno, coordinador de la selección, confirmó que el cuerpo médico del equipo inglés
dio a conocer la noticia sobre Fernando y que tras los exámenes que se le practicarán se conocerá si el reposo llega a ser de uno o dos meses. En caso de que la lesión no amerite ese tiempo de baja, el club se comprometió a enviarlo a Venezuela para que se sume a los entrenamientos de la Vinotino, como lo estipula el reglamento FIFA
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
A orillas del Kerepakupai
LIBERTAD Por Beatríz Libertad es la palabra que mas se dice a diario es un libro legendario del cual mucho se apoderan mas sin saber la verdad se dicen en libertad y son prisioneros de su alma de sus agonías vestidas se plasman en duras penas sin saber que su condena es buscar la Libertad que la dicha que lo depara es beber el sabio vino del señor que es mi destino de lograr en barro y plumas lo difícil y tedioso de ser LIBRE aun sin mi LIBERTAD... Libertad en la opinión que podemos realizar, aplicar cada idea que queramos para este mundo poder analizar, y no está demás que tengamos que volver por tramos del pasado y la historia para poder aprender, hoy tenemos un valor que no teníamos ayer y podemos solucionar cuestiones a nuestro propio parecer. Libertad es el sentimiento que llevo aquí, muy dentro cuando en mi patria pienso y escribo mis dulces versos, Libertad! Libertad! yo debo gritar para que él, tú y los demás puedan vivir en paz.
Rendirán homenaje al maestro “Billo” > En la actividad contará con la participación especial del gran Memo Morales y de la mejor bolerista venezolana de todos los tiempos: Estelita del Llano Henderson Pérez Ciudad Orinoco Luis María “Billo” Frómeta, el maestro guarachero dominicano que Venezuela adoptó como uno de los protagonistas más populares de la música, será homenajeado este viernes y sábado en el Teatro Teresa Carreño, Caracas, con motivo del centenario de su natalicio. Muchas serán las sorpresas y las canciones se dejarán oír en el escenario, entre las que destacan “Caracas vieja”, “Caminito de Guarenas”, “Se necesitan dos”, “Qué tontería”, “Toy’ contento”, “Canto a Ca-
Recordarán al gran maestro que puso a bailar a millones de venezolanos . racas”, entre otras, incluidos público en general, para par “Mosaicos”; son algunos que asistan a este evento de los temas emblemáticos en el que grandes artistas con los que Frómeta puso a se sumarán y a través de bailar a las familias venezo- sus voces pondrán a bailar lanas con su orquesta La a todos los presentes. Billo’s Caracas Boys. Billo se prendó de Caracas La actividad contará con la y su amor lo expresó en diparticipación especial del versas piezas, tales como gran Memo Morales, Esteli- “Caracas vieja”, primera ta del Llano, y Magdalena composición de corte roFrómeta, hija del homena- mántico que dedicó a la jeado, quien tendrá una urbe a mediados de los participación exclusiva, y años 40; “Canto a Caracas”, en medio de una crónica compuesta en 1960; “Suemusical a través de las can- ño caraqueño”, en la que ciones de su padre, evocará expresa la nostalgia por la anécdotas y demás recuer- ciudad de “los techos rodos del músico. jos” y que fue publicada en Extendieron la invitación al abril de 1965, entre otros.
“Cascanueces” muestra su magia Ciudad Orinoco Del 10 al 20 de diciembre, el Ballet Teresa Carreño interpretará una vez más la obra navideña “El Cascanueces”, que en 2015 alcanza su vigésima temporada. La obra musical de Piotr Ilich Tchaikovsky está inspirada en el cuento “El Cascanueces y el rey de los ratones” (1816), escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. El ballet que se presentará en la sala Ríos Reyna es una versión de Vicente Nebreda, que desde 1996 ocupa dicho escenario, con música de la Orquesta
Bailarines deleitarán al público con sus movimientos . Sinfónica de Venezuela, di- El Cascanueces en la Ríos rigida por los maestros Ro- Reyna, obra que se ha condolfo Saglimbeni y Alfon- vertido en una tradición so López Chollett, y la di- navideña en el país y que rección artística es de Cris- en sus temporadas antetina Fungairiño y Laura riores ha contado con maFiorucci. siva asistencia, refiere en Con esta temporada son una nota de prensa del dos décadas que cumple teatro./HP
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
Venalum sigue incorporando celdas > Trabajadores de la empresa continúan impulsando el desarrollo productivo, forjando la Patria dentro del Plan Guayana Socialista Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Venalum continúa desarrollando el Plan Guayana Socialista (PGS) a través de los trabajos de reimpulso productivo enfocados en la recuperación de la planta. El pasado domingo se incorporó la celda 967, demostrando el compromiso de la fuerza laboral asumido desde el relanzamiento del PGS y de los
Incorporada celda 967 de Venalum. Foto Cortesía
proyectos firmados con la filial china, Chalieco. Además, el 4 de noviembre se puso en marcha la celda 133 y la 1001, así como la puesta en cocción de dos celdas más en líneas, informaron a través de su cuenta de Twitter @VENALUM_CA. Cabe destacar que para
el presidente de la empresa, José Jiménez, Venalum representa el pilar fundamental en la producción del aluminio a nivel nacional, por tanto, trabajarán hasta lograr la capacidad máxima. Recordó que la meta para el 31 de diciembre es completar el trabajo de
reincorporación de celdas y así tener 250 celdas operativas elevando a 37 por ciento el rescate en su producción. Es de recordar que en la factoría implementaron un plan de rescate de celdas hasta llegar a las 400 a comienzos del segundo semestre de 2016.
Incrementan producción en Bauxilum Ciudad Orinoco El presidente de Bauxilum, José China, informó que trabajan en un proyecto de mejoramiento de la cadena productiva de la bauxita en torno a la recuperación de la capacidad instalada para la extracción en mina y almacenamiento. El proyecto contempla la adquisición de equipos principales, como excavadoras hidráulicas, cargadores de ruedas y camiones de carreo. Para la flota de apoyo se requieren motoniveladoras, equipos de riego y tractores, todos los necesarios para la extracción, carga y traslado de mineral. Explicó que en el primer
Bauxilum se suma al rescate de las empresas del sector aluminio. Foto Archivo
frente trabajarán en un programa que avale los planes de incremento en la producción de la empresa para los próximos años, tomando en cuenta
que el plan de crecimiento de Venalum avanza de manera efectiva. Para China, la prioridad es la planificación del abastecimiento de las
máquinas para aprovechar los recursos destinados a la recuperación productiva, no solo de la reductora de bauxita, sino de las empresas hermanas. En tal sentido, manifestó que “nos sumaremos al esfuerzo de los planes de normalización, adecuación tecnológica y recuperación de las empresas del sector aluminio”. Finalizó diciendo que el esquema de trabajo servirá para definir las acciones que permitan materializar los resultados de alto alcance previsto en la alianza corporativa, además de asentar las bases de la soberanía nacional. KLC/FMO
Empresas Básicas CVG inició plan Pica y Poda El pasado fin de semana la CVG comenzó el plan Pico y Poda en las principales calles y avenidas del municipio Caroní. Entre las atendidas se puede mencionar Las Américas, Guayana y Paseo Caroní. Las labores realizadas son recolección de desechos, destape de drenajes, desmalezamiento, alumbrado, señalización y pica y poda de árboles. CVG evalúa poner en marcha un plan de siembra de nuevos árboles en las arterias viales que lo ameriten. Impulsan jornadas de limpieza Las empresas CVG Refractarios, Sidor, Alcasa y Vhicoa impulsaron jornadas de limpieza para rescatar los sitios públicos de Guayana y mejorar la calidad de vida del pueblo. El presidente de Refractarios, Gustavo Imeri, agradeció la camaradería de los trabajadores y dijo que a medida que trabajen unidos por el desarrollo productivo y embellecimiento de la metrópoli, incrementarán el sentido de pertenencia. Carbonorca orienta a comunidades Cumpliendo con el plan de embellecimiento que desarrollan las Empresas Básicas, Carbonorca realizó un taller de orientación ambiental a petición del consejo comunal Atlántico. Se brindó asesoramiento en cuanto al desarrollo de un proyecto de recolección de aguas servidas en el sector I de Villa del Sur. La intención es contribuir con la comunidad que da muestra de conciencia y trabajo en equipo para salvaguardar el patrimonio público.
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Candidato voto lista
Héctor Rodríguez continúa de cerca con el pueblo
Ciudad Orinoco Con mucha receptividad recibió la comunidad Sendero de Luz, de la parroquia Vista al Sol de San Félix, al candidato voto lista Héctor Rodríguez Castro, como parte del despliegue que ha venido realizando, junto a los Candidatos de la Patria que conforman los 3 circuitos del estado Bolívar, para ser elegidos el próximo 6 de diciembre como diputados y diputadas que elevarán la voz del Poder Popular en la Asamblea Nacional. Durante el recorrido por el sector, Rodríguez escuchó las propuestas y también se llevó con él las necesidades de la comunidad para articular con las instancias correspondientes las respuestas a sus peticiones. Una vez más los postulados por el Gran Polo Patriótico ratifican su compromiso para seguir respondiendo a las necesidades del pueblo y fortalecer la organización del Poder Popular, que será la voz decisiva a elegir los líderes que legislarán el nuevo período parlamentario. Por su parte, la vocería de los habitantes de Sendero de Luz coincidió en un solo mensaje: Apoyar al Líder de la Juventud por ser símbolo de lucha y entrega al trabajo por la Revolución.
ESPECIAL