LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 117
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Terminal de Ciudad Bolívar registró incremento de 50% de usuarios
/7
LA AGRICULTURA SERÁ BASTIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Hoy es lunes bancario Recuperan Parque Nacional Canaima
/10 /4
Corea del Norte llamó a EEUU a firmar /11 acuerdo de paz Karate bolivarense listo /12 para el 2016 Venezuela lamenta la muerte de Hernán Gamboa /14 Briquetera del Orinoco en ascenso /15 La confluencia de dos ríos que simbolizan a los Guayaneses
/16
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
Legado de Zamora es raíz del proceso revolucionario
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador firma acuerdo con Petrolera OXY Según declaraciones del presidente ecuatoriano Rafael Correa, este viernes luego de varias conversaciones entre la nación suramericana y Estados Unidos, se pudo llegar a un acuerdo de pago amistoso de indenmización por la deuda que tiene acumulada desde el 2 mil siete con la petrolera OXY(por sus siglas en inglés). NACIONAL Incendio en la Refinería el Palito La madrugada de este domingo se presentó un incendio de poca magnitud en la Torre de Enfriamiento M7154 del Área de Conversión y Tratamiento de la Refinería el Palito en el estado Carabobo. Afortunadamente la situación fue controlada por lo bomberos y el personal de guardia, razón por el cual no pasó a mayores. En el hecho resultaron lesionados levemente dos trabajadores. REGIONAL Mersuv inicia pinta de murales El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela inició este fin de semana la pinta de murales en honor a la memoria de Bolívar y Chávez en varios sitios públicos de la entidad. DEPORTES Ciclista venezolano adjudicado en la tercera vuelta al Táchira Jonathan Salinas, integrante del equipo Kino Táchira, marcó un tiempo de 2 horas, 47 minutos y 7 segundos en la tercera etapa de la vuelta al Táchira en bicicleta durante su 51º edición que se disputó entre San Cristóbal y Tarima ATC con un tramo de 115,2 kilómetros. Esta competencia inició este viernes y culminará el próximo 17 de enero. CULTURA Violinista Alexis Cárdenas representó a Venezuela en Cartagena El zuliano Alexis Cárdenas participó en el X Festival Internacional de Música de Cartagena, en Colombia donde se lució durante este fin de semana en sus dos presentaciones en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de esa ciudad el sábado y el domingo en la plaza San Pedro del casco histórico.
> “Nosotros no queremos guerras ni enfrentamientos entre hermanos, aquí lo que se anida en el espíritu nacional es el sentimiento común por la paz”, expresó a los cojedeños el Comandante de la Fanb Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, durante la conmemoración de los 156 años de la siembra del General del Pueblo Ezequiel Zamora, informó que el presidente Nicolás Maduro llamó a conformar una Comisión que se encargará de celebrar el natalicio del patriota revolucionario. Padrino López, manifestó que el legado de Zamora prevalece en este tiempo histórico de construcción de la Patria nueva, con el rescate de los elementos que yacen en la causa emancipadora de la nueva era. ¿Quién trajo Ezequiel Zamora a las luchas sociales?, se preguntó, al tiempo que rememoró la concreción del proyecto bolivariano en el levantar de las banderas, “la estirpe de este prócer está en cada uno de nuestros hombres y mujeres independentistas, guia-
El Comandante de la Fanb dijo que el Gobierno Bolivariano es amante del diálogo. Foto Cortesía
LEGADO VIVO
Conformarán Comisión para celebrar natalicio de Zamora dos por Simón Bolívar”, subrayó. El también Comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estuvo acompañado de autoridades pertenecientes al Estado Mayor de Defensa, Viceministros, milicianos y la gobernadora Erika Farías. El Ministro, mientras hablaba con el Poder Popular Campesino de Cojedes sobre la unión inquebrantable entre la Fanb y los venezolanos, destacó que la Milicia Boliva-
riana es engranaje y bisagra cívicomilitar, es decir, el pueblo en armas con asidero constitucional. Hipocresía Yankee Padrino López cuestionó que el jefe del Comando Sur de los estados Unidos, Jhon Kelly destinara 40 segundos diarios a rezar por la paz de Venezuela, “oremos nosotros para que EEUU abandone su actuación belicista y armamentista en perjuicio de los pueblos
libres”, sentenció. Paz mundial Vladimir Padrino López, asoció el trabajo por la paz con la salvación de la especie humana y la preservación del ambiente en perfecto equilibrio ecológico; luego, pidió “prudencia y sensatez” en cita a las palabras del Papa Francisco para alcanzar este valor tan anhelado por las naciones en el mundo.
Tareas claras del Estado Venezuela condena mayor de Comunicación terrorismo en Egipto Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, anunció tareas claras inherentes al Estado Mayor de Comunicación, como por ejemplo la creación de plataformas entre los medios adscritos al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información en una sola fuerza organizativa. Marcano detalló que, asentarán espacios para que profesionales, comunicadores populares y estudiantes construyan una política al unísono con las necesidades de la Patria. El periodista venezolano, aclaró que lo relativo a la comunicación no sólo involucra la participación de periodistas, pues el
pueblo es protagonista de esta arista para el desmontaje de discursos mediático. El Ministro dijo que la Universidad Bolivariana de Venezuela, será pionera del hecho comunicacional, por lo que invitó a los ciudadanos a participar en un foro este miércoles a las 3:00 de la tarde. “Las Escuelas de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana deben ser una cantera de los Medios Públicos, pronto tomaremos acciones”, publicó vía Tuiter en su cuenta @luisjmarcano. También, propuso instaurar un sistema internacional donde se desmientan las falsas realidades ante la opinión pública de lo que acontece en Venezuela. MV
Ciudad Orinoco En un comunicado emitido desde la Cancillería de la República, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, “manifiesta su inequívoca condena contra la escalada terrorista de la cual es objeto el Pueblo y el Gobierno de la República Árabe de Egipto por parte del terrorismo organizado y mercenario”. Firmado por el presidente Nicolás Maduro, el documento condena la violencia y el terrorismo en todas sus formas, al tiempo que alerta, “que los ataques contra instalaciones turísticas y militares en Egipto, perpetradas por grupos afiliados
al mal llamado Estado Islámico, buscan destruir la gobernabilidad y el justo derecho al desarrollo del pueblo egipcio”. Una vez más, Venezuela denuncia que estas organizaciones del terrorismo organizado reciben financiamiento de potencias extranjeras que ya no pueden encubrir sus ansias de saquear las riquezas de los pueblos del Sur, a costa de la sangre y el sufrimiento de millones de seres humanos. El Gobierno y el Pueblo Bolivariano de Venezuela expresan su pesar al Gobierno y al Pueblo de Egipto por las víctimas de estas acciones criminales.
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Rechazan apoyo a propuesta de ley de amnistía
Escarrá es profesor universitario con tres doctorados Honoris Causa y reconocido por sus obras de derecho constitucional. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El presentador del programa “La Hojilla”, transmitido por Venezolana de Televisión, Mario Silva, destacó el apoyo que la Conferencia Episcopal Venezolana en la figura del monseñor Diego Padrón le otorga al planteamiento público que ha hecho la oposición venezolana de aprobar una ley de amnistía. “Fíjense bien, Ramos Allup, quien repito no es el problema sino los que están detrás de él, quiere borrar una Constitución libérrimamente electa por el pueblo venezolano, hablan de diálogo y en 6 meses amenazan con sacar al Gobierno de circulación, y encima nos meten una ley de amnis-
tía que perdona todos los delitos cometidos por la oposición desde el año 2002, desde el golpe de Estado, hasta el 2015 (...) Monseñor Padrón, ¿y usted sale criticando el autotitulado socialismo del Siglo XXI?”, cuestionó el comunicador alternativo. Más adelante, refutó las palabras de la autoridad eclesiástica, quien tilda al sistema socialista de ser el más aberrante, repleto de despotismo, militarismo y arbitrariedad que ha tocado el país, por lo que Silva alertó, “este es un Golpe de Estado Parlamentario”, vinculándolo con la mayoría circunstancial de la oposición en la Asamblea Nacional. MV/VTV
DERECHA NO RESPETA PODERES PÚBLICOS
Escarrá: Mayoría de la oposición no es suficiente > El Doctor Constitucionalista refiere que la oposición está limitada a la Carta Magna en sus artículos claramente establecidos Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Hermann Escarrá, abogado constitucionalista y experto en legislación, advirtió que “no es suficiente tener la mayoría en la Asamblea Nacional (AN), sino que deben seguirse los procedimientos que prevé la Carta Magna para guiar las actuaciones”. Una entrevista publicada en un reconocido medio de comuni-
cación impreso, muestra las opiniones de Escarrá acerca de diversos temas inherentes al escenario político y parlamentario del país. Al ser preguntado sobre su opinión y expectativa con relación a la mayoría de la oposición en la AN, el doctor en derecho constitucional apela al artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV),
que expresa el principio de pluralismo político, “Yo lo veo como un hecho normal en democracia, pero, por supuesto, con consecuencias políticas sumamente importantes porque ahora un sector tiene todas las mayorías previstas en la Constitución”. En apego a lo que establece la Norma Suprema, que es la CRBV, Herman Escarrá comentó que no es rigurosamente cierto que la derecha con mayoría en el Parlamento pueda cumplir con lo prometido a sus adeptos, ya que ésta debe seguir los procedimientos de la Carta Magna que detallan cómo y cuándo el Poder Ciudadano puede someter la destitución del Poder Judicial ante la AN. Aporrea
Henry Ramos Allup rinde cuentas al Imperio Ciudad Orinoco El diputado opositor y presidente dela Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, según informes clasificados y secretos de la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Venezuela, “es una carta más en el juego imperial, no goza de la aproba-
ción absoluta de quienes dirigen la arremetida contra la Revolución Bolivariana”. Fuertes contradicciones vive la oposición a lo interno, revela el documento fechado del 17 de abril de 2006 –ocho meses antes de las elecciones presidenciales en Venezuela que resultaron en
la reelección de Hugo Chávez–y revelado por WikiLeaks, donde el entonces embajador de EEUU en Venezuela, William Brownfield, consideró a Ramos Allup como “el principal problema de Acción Democrática (AD)” y lo calificó de “grosero, abrasivo, arrogante y puntilloso”. AVN
El presentador de La Hojilla reveló que la CEV trama la caída de Maduro junto a la oposición. Foto Archivo
Juventud revolucionaria al impulso de la producción Ciudad Orinoco Héctor Rodríguez, coordinador del Bloque Parlamentario del Gran Polo Patriótico (GPP), llamó a la juventud revolucionaria a asumir el reto de impulsar la producción nacional y acabar con el rentismo petrolero. A través de su cuenta en tuiter, @ HectoRodriguez, exhortó a la generación Chavista a construir y asumir el reto de levantar la producción nacional.
“Lo más difícil de un país rentista es reconstruir la cultura del trabajo, y la burguesía parasitaria solo quiere chuparse la renta petrolera”, escribió vía la red social. Durante toda esta semana, Héctor Rodríguez ha asumido la responsabilidad de explicar al pueblo las propuestas de los legisladores socialistas en medio de una guerra parlamentaria que ejecuta la derecha en la AN. MV/ Psuv
Círculos Bolivarianos honran legado de Bolívar y Chávez Audy Sánchez Ciudad Orinoco Los Círculos Bolivarianos del estado Bolívar se unen al sentimiento regional y nacional de revelación contra el agravio cometido hacia los retratos del Padre de la Patria y del Comandante Hugo Chávez, por parte de diputados contrarrevolucionarios posicionados en la
Asamblea Nacional (AN), quienes ya dieron a conocer a la opinión pública cuáles son sus verdaderas intenciones. En tal sentido, el coordinador estadal de los Círculos Bolivarianos, capítulo Bolívar, Sergio Oronoz, dijo, “como organización creada por el Comandante Eterno en 2002, nos pronuncia-
mos en defensa de su honor y al de nuestro máximo exponente de la libertad Simón Bolívar, cuyos legados fueron ultrajados por el diputado fascista Henry Ramos Allup, auto juramentado presidente de la Asamblea Nacional, y sin jurar ante la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
El diputado es también Coordinador Nacional de la Juventud del Psuv. Foto Archivo
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 11 DE ENERO DE 2016
QUINTO OBJETIVO HISTÓRICO
Realizan saneamiento en el Parque Nacional Canaima > Las políticas ambientalistas del Gobierno Bolivariano prevalecen en cada una de las acciones efectuadas a favor de la Madre Naturaleza Mariali Tovar Ciudad Orinoco Luego de la temporada vacacional decembrina, los espacios del parque nacional Canaima fueron tomados por las cuadrillas de mantenimiento de la Dirección de Servicios Generales de la gobernación, para realizar las labores de saneamiento tras las visitas de los turistas durante las pasadas festividades. Los trabajos arrancaron desde la primera semana de este mes y correspondieron a la recolección y disposición final de los desechos sólidos en distintas paradas turísticas siguiendo la ruta que partió desde la Piedra de la Virgen, cubriendo Luepa, Rápidos de Kamoiran, Soroape, Kamá, Kawi, las quebradas Pacheco y Jaspe, San Francisco de Yuruaní hasta Santa Elena de Uairen. Yinette Carias, secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, informó que para la prestación de la
referida asistencia, cuentan con un equipo comprometido con la conservación del ambiente y la transformación social impulsada por el Gobierno Bolivariano. “Somos una revolución que gobierna para la colectividad, sin distinción alguna, bajo la premisa de trabajar con calidad y sentido de pertenencia enfocando su esfuerzo a la dignificación de cada ciudadano por la integración y el progreso del estado Bolívar como potencia”, expresó Carias. Asimismo, la secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales recordó que la realización de operativos especiales en la Gran Sabana forman parte de la programación habitual de la citada dependencia, accionar enfocado en la preservación de los parques nacionales y locales que comprenden a la entidad como Canaima, La Llovizna, Cachamay, Botánico y Leonardo Ruiz Pineda. Prensagobol
Los trabajos de mantenimiento se efectuaron en el municipio Gran Sabana Foto Prensa Gobernación
Saneado canal de aguas pluviales Instalarán Defensorías en todos los municipios Ciudad Orinoco en la Centurión residen en las cercanías. El Instituto Autónomo Regional de Ciudad Orinoco Una excavadora de oruga y camiones volteos fue la maquinaria pesada utilizada para el saneamiento realizado del canal de aguas pluviales de la avenida Centurión en Caroní, así lo informó el director de Servicios Generales, Teófilo León. El Gobierno Bolivariano removió unas 65 toneladas de desechos orgánicos que obstruían la red de desagüe, provocando así un peligroso estancamiento de agua para conductores y peatones. Es importante destacar que la avenida Centurión, ubicada en la parroquia Dalla Costa, es una de las arterias viales más transitadas de la localidad guayacitana, además de brindar acceso principal a las más de 1 mil 500 familias que
Ciudad
Teófilo León, informó que el problema se debió a la acumulación de tierra y maleza; al tiempo que emplazó a la vocería comunal a contribuir con el manejo de desechos sólidos en la zona,“el estancamiento de agua es foco de contaminación y se incrementan los riesgos cuando hay basura en el área”, dijo el titular de la institución. La programación de asistencia a las comunidades llegará a más guayaneses, de acuerdo con la planificación de acciones de Gobierno, “somos un equipo enfocado en el desarrollo integral del estado Bolívar, por ello trabajamos para transformar realidades brindado servicios a los sectores populares”, culminó.
la Mujer “Mamá Rosa” inicia el nuevo año con mayor compromiso por la defensa permanente de los derechos humanos de las féminas en el estado Bolívar, con el firme propósito de promover una sociedad libre de violencia de género. Desde su inauguración el pasado mes de noviembre ha abierto sus puertas en el municipio Heres a todas las mujeres que requieran atención social y asesorías jurídicas a fin de brindar abrigo y protección a este sector de la población. Como parte de los planes de trabajo a desarrollar durante los próximos días, se encuentra la consolidación de las defensorías en los once municipios de la entidad, ya que será una alternativa para llegar de manera directa a todo el territorio. Asimismo, iniciarán talleres en planteles educativos y sectores populares sobre los tipos de violencias que existen y como hacerles frente sin temor. La directora de la institución Rebeca Nuñez, informó que con la creación de esta gran obra se ha dado respuestas a diversos casos de maltrato reportados.
Un equipo multidisciplinario desplegará campaña contra la violencia de género. Foto Cortesía De igual forma, indicó que para esta hermosa labor cuentan con el apoyo del Centro de Atención y Formación Integral de la Mujer (Cafim), Fundación Social Bolívar (FSB), el programa Mujer vida y Futuro, realizando en conjunto un admirable aporte a la colectividad. “Vamos hacer los enlaces con cada uno de los Alcaldes, para que conformen las defensorías. Gracias al apoyo del gobernador Rangel Gómez, y de la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel, lograremos mayor calidad en cada una de las actividades planificadas”, expresó. Destacó, que esta instancia es una mano amiga extendida, no sólo
cuando se susciten hechos de maltrato, sino para su prevención que es lo fundamental. Por lo que sostuvo que la necesidad de conocer las leyes orgánica es esencial para transformar el miedo en valentía. “Aquí está un gobierno que en todo momento se ha declarado feminista y lo demuestra con acciones. No están solas, la Revolución Bolivariana seguirá a la vanguardia de su integridad física, social y psicológica”, añadió Nuñez. Finalmente, extendió el llamado a aquellas que hasta ahora siguen soportando abusos de sus parejas a romper el silencio y dar un paso al frente. (Con información prensa FSB)
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
EN TODO EL ESTADO
Inician clases hoy en la UBV > Estudiantes de todos los Programas de Formación de Grado deberán incorporarse a la sede y aldeas universitarias
Audy Sánchez Ciudad Orinoco La Universidad Bolivariana de Venezuela, fundada en 2004 por el ideólogo del Socialismo del Siglo XXI, Hugo Rafael Chávez Frías, luego del receso de fin de año, vuelve a su desenvolvimiento habitual, en ese sentido, hoy lunes 11 reinicia las clases, motivo por el cual autoridades llaman a los estudiantes inscritos acudir a las aulas. El Coordinador de Control de Estudios de la UBV sede Bolívar, Carlos Ramos, manifestó que los pasados días 7 y 8 de los corrientes, se dio el proceso de inscripción para los nuevos ingresos, que aproximadamente fueron unos 600 bachilleres que culminaron el Programa de Iniciación Universitaria (PIU), y entraron a cursar estudios en los diferentes Programas de Formación de Grado
(PFG). De igual manera señaló, que en el mismo registro pudieron recibir algunos rezagados de otros semestres ya adelantados, por lo que se espera que en el inicio a clases se integren un mil estudiantes. Entre los bachilleres que ingresaron como nuevos universitarios está Yelitza Rivilla, quien se inscribió para iniciar su aprendizaje en el PFG Gestión Ambiental, ella considera que el ambiente en muy importante para la vida, por lo que desea ayudar en la conservación del planeta. Josué Ruiz, dijo que le gusta la interacción en los medios de comunicación, aseguró ser muy extrovertido y de fácil dialogo con las personas, por lo que inscribió en el PFG Comunicación Social. Yonny Centeno, aseguró que es amante de las Técnicas de la Infor-
Unos mil estudiantes iniciaran clases a partir de hoy en la UBV, para final de febrero inscribirán nuevo PIU. Foto AS mación y Comunicación (TIC), motivo por el cual buscó su cupo en el PFG Informática. Frannell Hernández, manifestó le llama mucho la atención todo sobre la arquitectura y planos, al señalar: “me gusta los diseños, planificar y deseo hacer una gran obra, además esta es una de los pocas universidades que me dan la oportunidad de estudio y es gratuito”. Por su parte Yennifer Oca, ins-
Reyes Magos visitaron La Paragua Mariali Tovar Ciudad Orinoco Con actos recreativos habitantes del Sector I de los Bloques de La Paragua en el municipio Heres, celebraron este fin de semana la tradicional fiesta de los Reyes Magos, como parte de la gestión del Poder Popular gracias a la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar al pesebre de Jesús, todo en armonía y convivencia vecinal. La plaza de la localidad se llenó de alegría con la presencia de los más pequeños que en medio de colchones inflables, pinta caritas, y obsequios recibieron una tarde diferente cargada de entretenimiento y mucho colorido con la representación dramatizada de los tres hombres que llevaron oro, mirra e incienso al hijo de María. Miembros del Consejo comunal Robert Serra organizaron el evento donde la participación comunitaria se hizo sentir y entre todos lograron ofrecer un ameno agasajo a niños y niñas de la comunidad. Jorge Morales, Amanda Cantera, Greyka Guerra, entre otros líderes, fueron los encargados de acondicionar el ambiente para la festividad y con un arduo trabajo
Una tarde llena de alegría protagonizaron los más pequeños.
Jóvenes del sector representaron a través del arte a los tres Reyes Magos. Fotos Cortesía voluntario prepararon los respectivos cotillones utilizando para ello materiales reciclables. La colaboración de la mayoría de los habitantes permitió la realización de la actividad, la cual es
muy esperada por sus residentes por la carga emotiva que representa. Vecinos indicaron que a través de estos momentos de encuentros aprovechan para compartir un poco más entre ellos.
cribió en el PFG Salud Pública, lo cual ve como una forma para ayudar a otras personas, de esa manera fortalecer la educación en salud que requieren las comunidades. Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, capítulo IV de los derechos culturales y educativos en el artículo 102 dice: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática,
gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano”.
Materializado proyecto de agua potable en el Eje Atlántico Ciudad Orinoco Más de dos kilómetros de tuberías fueron instaladas a lo largo de toda la Av. Atlántico por parte de la Hidrológica Estadal, haciendo posible la materialización de un proyecto de envergadura esperado desde el 2012 que consiste en la alimentación del servicio de agua potable a más de 15 sectores, los cuales fueron creciendo en los últimos años de manera acelerada en este núcleo y no contaban con una red principal de agua que los surtiera del preciado líquido. Esto se concretó con la llegada a la entidad de 2,5 kilómetros de tuberías matriz de 16 pulgadas, que fueron conectados desde El Llanito hasta el último sector de esta extensión. Esta aducción forma parte de la ampliación de redes que lleva a cabo la Hidrobolívar del moderno Acueducto Suroeste de
Puerto Ordaz. Las comunidades también recibieron las instalaciones y accesorios para configurar sus redes de distribución con apoyo técnico de los ingenieros de la empresa estadal y bajo la modalidad de proyecto comunitario, las instalaron, así como sus tomas domiciliarias. Superando mediante donaciones la entrega de más de 30.8 kilómetros de tuberías de diferentes diámetros a estos sectores. El Llanito, Villa La Paragua, Villa Upata, Villa Jade, Parque Canaima “8va. Estrella”, Villa Venezuela, Libertadores de la Patria I y II, Villa Realidad, Villa Renacer, Villa Beraca, Villa Betania fueron algunos de los urbanismos que cambiaron sus estilo de vida al dejar la dependencia de la compra limitada de agua, al contar ahora con una red totalmente nueva de abastecimiento acorde al desarrollo social. MT
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
“Calumnia, Calumnia…Que Algo Queda”
Freddy J. Patety P. Por uso y costumbre el común ha ido repitiendo esta sentencia como loros, transformándola sin que pierda su esencia: “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”; esta frase le pertenece a quien fuese ministro de Propaganda de Adolf Hitler, me refiero a Paul Joseph Goebbels , esa fue la misión encomendada por el criminal lesa humanidad que produjo un holocausto de muerte a la humanidad y que por la desgracia de la condición humana, en este momento histórico, 2016, siglo XXI, existen seres descerebrados, no sólo en Alemania sino en muchos sectores europeos y del mundo que defienden la filosofía hitleriana de exterminio masivo para imponer sus criterios, verbigracia, los sectores del oposicionismo mal llamado oposición venezolana, gracia a Dios, es un minúsculo grupo. En el derecho penal existe la teoría de la Ley Penal del Enemigo, creada por (nadie asume la paternidad) pero aplicada por sectores de la iglesia católica apostólica y romana y los sectores dominantes en la época esclavista-feudal, con el llamado MOVIMIENTO DE LA INQUISIÓN, era aplicación práctica de la Ley Penal del Enemigo, basta-
se solo que te señalaran como hereje, anticristo o ateo, brujo o bruja, para ser condenado a la pena capital, la pena de muerte, en aquel momento a la hoguera; sin derecho a defensa y perdiendo de inmediato la condición de persona, el sólo señalamiento te dejaba a merced de los que detentaban el poder, entre ellos el Papa. Adolf Hitler, aplica también esa Ley Penal del Enemigo, al igual que algunos representantes de la iglesia católica, apelando a los conceptos de Nicolás Maquiavelo de los medios y los fines, justifica, el hecho de ser judío, negro, indígena, de ser considerado de no tener sangre azul, era sinónimo de muerte en la cámara de gas de los nazis o simplemente execrado en algún campo de concentración hasta fenecer. Adiós derechos humanos y legítima defensa, pérdida total de la condición de persona y de ser humano, cuál diferencia con la aplicación anterior?. Ahora, siglo XXI (lo han hecho desde el XX), los EEUU, también aplican la ley penal del enemigo, basta con ser considerado terrorista porque tu fisonomía tenga rasgos árabes, para ser llevado a Guantánamo, o ser condenado a una o varias cadenas perpetuas sin derecho a defensa alguna, amarra-
do con alambres y con un grillo colocado en los tobillos (al estilo de Juan Vicente Gómez en Venezuela), y sin posibilidad de defensa, el hecho de ser etiquetado de terrorista te hace perder con la aplicación de la Ley Penal del Enemigo todo derecho humano o fundamental y no hay pero que valga, porque las sacrosantas instituciones denominadas ONU y OEA que viven lloriqueando en defensa de los “opositores venezolanos”que han sido imputados por cometer e instigar a cometer hechos punibles, omiten todo tipo de opinión en relación a la aplicación de la Ley Penal del Enemigo por parte del gobierno de los EEUU, incluso ante un delito que no está codificado en ninguna parte del mundo, sino de manera genérica, me refiero al Terrorismo; en nuestro país, a diferencia de ellos aplicamos el principio del derecho: “nulla crimen, nulla poena sine lege”, nadie debe ser condenado por un delito que no esté tipificado en la ley, por ejemplo, en la República Bolivariana de Venezuela, nadie debe ser enjuiciado ni por ATRACO ni por ASESINATO, ninguno está tipificado en nuestro Código Penal. Verbigracia , si realmente es seria la política anti-terrorista del gobierno de los
EEUU, cómo y por qué mantienen protegido en Miami a un convicto y confeso de haber participado en la voladura del avión cubano en Barbados?; Luis Posado Carriles junto al desaparecido Orlando Bosh, se jactaron diciendo: “colocamos la bomba y qué?” en entrevista con una periodista venezolana, hecho público y notorio; por eso, me pregunto, cuál guerra al terrorismo, o será al que no le conviene, porque además, es público en el mundo entero la responsabilidad que tuvo el gobierno de los EEUU en la formación de Bin Laden y de Sadam Huseim para utilizarlos en enfrentamientos contra quienes ellos consideraban sus enemigos y que una vez ya consumadas las misiones, procedieron a eliminarlos como quien usa un preservativo para evitar un embarazo no deseado. En la República Bolivariana de Venezuela hacemos un esfuerzo para que nunca llegue a aplicarse la Ley Penal del Enemigo, sería contra el estado de derecho, violaría flagrantemente nuestra hermosa Constitución que el artículo 49 responde a quien hacen uso de ese instrumento aberrante en el mundo, verbigratia, el gobierno del Sir Obama. Parafraseando a Carlos Marx, para la humanidad…ALEA JACTA EST.
Y sigue diciendo Cinthya: “Desde el primer día comenzaron a violar el reglamento. No esperaron para que la gente crea que son demócratas, que piensan y quieren al pueblo, esa palabra tan gastada en boca de todos. En fin, que mi padre dice que menos mal que quedó presidente Ramos Allup, porque con Julio Borges ya estaríamos en guerra. Mientras estuvo hablando Borges nadie le hizo el mínimo caso, y sus mismos compañeros le gritaban: “Estás violando el reglamento, Julio”, y él seguía como Pedro Carmona por su casa. Hasta que Ramos Allup le tocó la campana y le
quitó la palabra, porque tampoco la cosa era para que le gente se durmiera en la Asamblea Nacional escuchando a Julio Borges como pasó en Madrid”. Toma un poco de agua y termina diciendo: “Y en el segundo día de función, tampoco le pararon al Tribunal Supremo de Justicia y juramentaron a los diputados impugnados. En fin, que los golpistas llegaron ya, y llegaron violando todo”. Ñapa: Ramón Guillermo Aveledo es uno de esos personajes que se mete a serio, porque no tiene nada inteligente que decir.
Con Ramos Allup se vive mejor Roberto Malaver Cinthya Machado Zuloaga se viene riendo sola mientras camina hacia el cafetín donde la espero. La gente, que la ve reír, se detiene y la saluda. Y ella sigue con toda su belleza directo al cafetín. El mesonero la ve venir y se pone la mano en la cabeza: “Apuesto lo poquísimo que tengo a que no hay una mujer más linda que esa en lo poco que queda de mundo”. Llega y toma asiento y sigue muerta de la risa y cuenta: “Mi papá dice que con Ramos Allup se vive mejor en la Asamblea Nacional. Nadie lo soporta porque él hace
todo lo posible por caerle mal a todo el mundo. Se juramentó parodiando a Pedro Carmona Estanga. Cuando levantó la mano, mi papá llamó a Pedro Carmona y le preguntó: “¿Te estás viendo en televisión, amigo Pedro?”. Y parece que desde Bogotá le contestó Carmona: “Sí, pero no olvides, amigo Machado, que nunca segundas partes fueron buenas”. El mesonero llega y coloca la botellita de agua Evian y el café negro sobre la mesa y ve a Cinthya y abre la boca para decir algo, pero parece que se le olvidó y se marcha asombrado, como siempre, ante tanta belleza.
Un chavista en tu garaje Earle Herrera La mujer madura, sifrinaza ella, le juraba a su asombrada y silicona amiga haber visto a un chavista por la calle. “Lo vi con estos ojos, mujer, te lo juro, andaba por ahí, como si no supiera lo que pasó el 6-D”. La impresionada amiga entornó los ojos de un verde artificial de óptica Caroní y mandibuleó: “No-telo-puedo-creer”. Las dos damas, obviamente opositoras pero nunca fanáticas, habían internalizado la frase de venganza a futuro que se le espetaba a los chavistas antes de las elecciones: “Después del 6-D, no sé dónde se van a meter”. La saboreada amenaza la deslizaban por la comisura de la jeta, con rictus de superioridad, desde el propietario del vehícu-
Voces
lo “Cherry” al que le tapó con tirro el oprobioso logo de “Orinoco”, hasta los altos dirigentes de la derecha que llevan 16 años acariciando ese momento. No bien se conocieron los resultados, Ramos Allup anunció concretar la dulce venganza en los trabajadores de Antv. A la altura de esta línea, no sé si ya la cristalizó. Los meritócratas de Pdvsa les lanzaban tal amenaza a los obreros que no se incorporaron al sabotaje petrolero. Los golpistas del 11-A, antes de que hubiera el primer muerto, preguntaban a los militares leales dónde se iban a meter. La frasecita retumbó con el referéndum de 2004, las elecciones de 2006, la reforma de 2007 y las guarimbas con guayas de 2014. La interrogación se hizo viral y bacteriana en las redes: ¿dón-
de se van a meter ustedes los chavistas? ¿Dónde? El 6 de diciembre, reconocida la victoria de la derecha por el presidente Maduro, acusado de dictador hasta la víspera, los escuálidos salieron a averiguar dónde se habían metido los chavistas para disfrutar de su pánico. Los encontraron en plazas, bulevares, autobuses, iglesias, discotecas y hasta bailando en un concierto llamado “Corazón Llanero”. La sifrina otoñal llegó a su casa con unos vaporones que alarmaron a su marido, el del carro con los logos de “Cherry” y “Orinoco” tapados con tirro. La refinada dama, al ver el auto de “Venezuela Productiva”, gritó con vergüenza de oligarca beneficiaria: ¡Nooo, los chavistas se nos metieron hasta en el garaje!
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
BREVES
DE
ATENCIÓN Hidrobolívar desplegado durante fin de semana Reiterando el compromiso con los usuarios del servicio de agua, durante este fin de semana la Gerencia de Operaciones y Control de Calidad de Hidrobolívar mantuvo una intensa jornada de monitoreo y revisión en todo el sistema de distribución de Puerto Ordaz, partiendo de la planta de tratamiento del acueducto, ubicada en el sector Toro Muerto. Asimismo, las cuadrillas de mantenimiento se mantuvieron desplegadas en varias comunidades drenando tuberías con la finalidad de limpiar las redes.
El Terminal registró un incremento considerable en comparación con el año pasado. Foto Cortesía
Rutas habilitadas movilizaron a los usuarios Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Tras haber culminado la época navideña, propios y visitantes se movilizaron a sus destinos en su mayoría por vía terrestre, es por ello, que el Terminal de Ciudad Bolívar prestó servicios a los usuarios y usuarias a través de rutas habilitadas, ya que las empresas de transporte habituales dieron vacaciones a sus conductores desde el 22 de diciembre. Del total de 25 rutas, entre las cuales 10 son interurbanas y 15 son extraurbanas, solo 3 de esta última categoría están en funcionamiento pleno, así lo informó Rolando Bastardo, coordinador de la sede adscrita a la Alcaldía de Heres.
Alerta Comunal Gran parte de la avenida Los Trabajadores, mejor conocida como Angosturita, se encuentra en total oscuridad por la falta de alumbrado público, situación que mantiene en alerta a los conductores que se desplazan por la concurrida arteria vial. Precaución a los choferes y llamado de atención a las instituciones gubernamentales.
Partcipación
Bastardo, informó que entre 6 mil y 7 mil personas partieron y llegaron a diario durante la semana pasada, a excepción del día domingo cuando el número bajó considerablemente a 4 mil 500. Un 85 por ciento eran autobuses habilitados desde que inició el Plan Navidades Seguras, hubo un incremento del 50 por ciento con relación al año pasado. Precios altos Rolando Bastardo, hizo un llamado a las autoridades de la Superintendencia Nacional de Precios Justos a realizar jornadas de venta supervisada de boletos, puesto que el costo del pasaje en temporadas es elevado por los prestadores del servicio. En las adyacencias de la Escuela Técnica Robinsoniana Bicentenario, carrera Tovar cruce con Urdaneta de Moreno de Mendoza en San Félix, persiste un desbordamiento de aguas servidas desde hace tres meses, que afecta a los vecinos por los malos olores y la proliferación de mosquitos. En algunas viviendas han colapsado los baños y se han inundado como consecuencia de la cloaca averiada. Información suministrada por: Elizabeth González, CI: 12344650.
Hoy se espera afluencia de personas en San Félix a los distintos destinos. Foto Cortesía
Además, la Sundee debe no sólo regular el valor de los pasajes, sino también de los produc-
tos que internamente se expenden en el Terminal Manuel Piar de la capital bolivarense.
Consolidan programas de atención social a niños y niñas Durante este año continuará con mayor fortaleza los programas de atención social a niños y niñas bolivarenses a través de los los Centros de Atención al Niño Trabajador (Cepronit), Centro de Atención Niño de la Esperanza (Cedaine), Casa de Paso y Unidad de Desintoxicación, para brindar protección a aquellos menores que se encuentran bajo alguna medida de amparo o en situación de riesgo, ofreciendo en sus instalaciones a un equipo especializado que les garantiza un segundo hogar. DPD continúa presente en las calles La Dirección de Prevención del Delito en el municipio Heres sigue con la campaña de concienciación en las instalaciones del terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar, a fin de promover una cultura libre de violencia para minimizar los altos índices delictivos en la entidad. Esta actividad la vienen realizando en el marco de la temporada vacacional y se espera que luego del total retorno de los temporadistas concentren las jornadas nuevamente en todas las comunidades.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
SEGUIMOS SEMBRANDO EL PETRÓLEO
Avanzamos a una
Venezuela Producti > “Ahí está el futuro, ahí está el más grande potencial para el desarrollo del país, a través de la agricultura; y no sólo para producir alimentos, sino para producir, como dijo el Che, el hombre nuevo, la mujer nueva, la sociedad nueva” , Hugo Chávez Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Con la llegada de la Revolución Bolivariana, y de un llanero, barinés, y conocedor del campo como lo es Hugo Chávez, Venezuela inició un duro y largo camino por reinstaurar en la población esa cultura de lo productivo, donde la agricultura, pesca y cría sea el camino para hacer un país Potencia, en el que seamos capaces de cultivar, criar y hacer lo que comamos, vistamos y usemos. Con el descubrimiento del petróleo en el país en el siglo pasado, también llegó el desmontaje de la cultura agrícola y pecuaria que había en Venezuela, lo que derivó en la distorsión de nuestra economía. Ya no era importante sembrar, trabajar el campo, la filosofía era depender del petróleo y comprarle a las potencias y trasnacionales. “Llegó el petróleo y nos impusieron, el imperio yanqui, el modelo monoproductor petrolero, y se acabó casi totalmente la producción del campo, se abandonó la capacitación y la tecnología. Bueno el latifundio hizo mucho daño, porque el latifundio
impide el desarrollo de los campos”, dijo el Comandante Chávez en su Aló Presidente transmitido el 29 de enero de 2012 desde el estado Barinas. Es por eso que la Revolución ha puesto tanto énfasis en estos 16 años en formar a la población y tener hoy en día un tercio de los venezolanos y venezolanas en aulas de clases, lo que representa más de 10 millones de personas estudiando. Además logró reducir los niveles de desnutrición hasta llegar a ser uno de los pocos países en Latinoamérica y el mundo en cumplir con las metas del milenio de acuerdo a las estadísticas de la FAO y la Cepal; erradicar el analfabetismo, saldar la deuda histórica social y bajar la pobreza extrema que estaba en más de 60% hasta un 5,5%, colocando como meta llevarla a 0 antes del 2019. “Producto del capitalismo, de la imposición del modelo petrolero desde el norte, durante 100 años se abandonó la cultura, el conocimiento y el trabajo en el campo, en la tierra.
Trabajadores de la tierra ya no tendrán que viajar a Caracas
Pero en años de Revolución Bolivariana se han dado las condiciones fundamentales, básicas, para dar el salto y avanzar de manera progresiva, puntual, en la producción de alimentos”, destacó el Presidente, Nicolás Maduro, al señalar que el Gobierno Bolivariano tendrá como objetivo fundamental impulsar la agricultura y actividad pesquera para fortalecer la economía nacional y avanzar en una nueva dinámica productiva que permita vencer la guerra económica y brinde estabilidad al pueblo venezolano. Citando al escritor venezolano Arturo Urlar Pietri (1906-2001), quien el 14 de julio de 1936 escribió su editorial “Sembrar el petróleo”, Chávez aseguró que “nosotros estamos resueltos, ahora sí, cien años después, a recuperar el tiempo perdido y estamos comprometidos en cuerpo, alma, brazo y alma a sembrar el petróleo en este siglo en Venezuela y hemos comenzado a sembrarlo”, y las políticas por la soberanía agrícola y alimentaria que implementó el máximo líder de la Patria de Bolívar, y las acciones que hoy profundiza el Presidente Maduro apuntan a eso. “Venezuela es un país petrolero, lo sabemos, y seremos un país petrolero muchos años más, pero no puede ser nuestro país dependiente solo del recurso petrolero, ese es el modelo que hemos heredado. Tenemos que continuar liberándonos de la dependencia petrolera, y en ese proceso de liberación es que toma importancia fundamental la agricultura. Antes que el petróleo apareciera Venezuela fue un país agrícola, fundamen-
La primera meta es de 2.458.925 hectáreas de producción
El Presidente Maduro seg Fotos Cortesía
talmente agrícola-vegeta pesquero, agrícola-forest las condiciones para el de tientes de la agricultura: v forestal; y para la agroind mentaria, la seguridad ali mandante Chávez en su A tido el 8 de enero de 2005 Chávez sentenció que en llar, ya hemos fallado dem ficó el siglo XXI como “el rrollada, la Venezuela m ductiva, la Venezuela que ver, la gran incógnita de igualdad”.
Hay que fortalecer la sobe Para continuar en el proce rato agrícola, productivo, el primer mandatario ven ción del Ministerio del Po ción Agrícola y Tierras en
iva
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Las instituciones se mudan al campo Como parte de las medidas anunciadas recientemente por el presidente Nicolás Maduro de emprender una nueva forma de gobernar junto al pueblo, el ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Comandante Wilmar Castro Soteldo, detalló que algunas instituciones del ámbito agrícola tendrán desde ya su sede en las regiones donde estratégicamente puedan atender al llamado de los productores y productoras de la patria para generar respuestas inmediatas que apalanquen la producción de alimentos. “Acá (en Barinas) funcionará lo que se conoce como el área operativa o sustantiva, para crear respuesta inmediata hay que estar en el terreno y en eso trabajaremos desde ya” apuntó el titular agrario aclarando que el área administrativa del ministerio continuará funcionando desde su sede en Caracas.
eranía agrícola eso de reactivación del apa, pesquero y de cría del país, nezolano ordenó la instalaoder Popular para la Producn Sabaneta de
Anunció que el Instituto Nacional de Tierras (Inti), tendrá su sede principal en Cojedes para facilitar el traslado de los productores al hacer los trámites respectivos para regularización y tenencia de la tierra, que asista en lo jurídico y en el tema del sicariato a los campesinos. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) funcionará desde Guanare en el estado Portuguesa, tal y como lo establece la ley donde está inmersa la institución, con la finalidad de dar respuesta en la infraestructura a la región llanera y el resto del país. De igual manera, dijo que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) y la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela, esta última con sede en Barinas, deben también irse al campo.
hacer una Venezuela Potencia Productiva. “Esta es la generación más y mejor formada en la historia de nuestro país, gracias a las políticas de masificación educativa del Comandante Chávez. Lo más difícil de un país rentista es reconstruir la cultura del trabajo pero con el legado del Comandante Chávez, su hijo el Presidente Maduro y la Generación Chávez lo vamos a hacer”.
guirá impulsando las políticas agrícolas para consolidar la Venezuela Potencia.
al, agrícola-animal, agrícolastal. Venezuela tiene todas esarrollo de esas cuatro vervegetal, animal, pesquera y dustria, para la soberanía aliimentaria”, reflexionó el CoAló Presidente 234 transmi5 desde el estado Aragua. n Venezuela “se prohíbe famasiado” al tiempo que calisiglo de la Venezuela desamoderna, la Venezuela proe resuelva, como debe resolel hombre en libertad y en
ESPECIAL 9
Barinas, en el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino. Anunció además, que en los próximos días se instalarán rondas de trabajo y de negociación con empresas públicas y privadas para generar estrategias de impulso al sector pesquero y con ello, los objetivos propuestos por el Estado para 2016, año en que “la Revolución Bolivariana enfrenará la gran tormenta económica”. En ese sentido el diputado por el estado Bolívar y jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez Castro, saludó la iniciativa del Gobierno de colocar el Ministerio de Agricultura y Tierras al interior del país “Producir es la única alternativa a la baja de los precios petroleros. No podemos seguir dependiendo de la renta petrolera. El país necesita seguir ejerciendo una política soberana de nuestros recursos petroleros y producir las cosas que necesitamos y para debemos aprovechar el bono generacional en el que la mayoría de la población es joven y económicamente activa”, señaló el vocero patriota de la región guayanesa. El también dirigente nacional de la Juventud convocó a toda la población joven y que ame la Patria a asumir el reto y dar un paso adelante a
Otras políticas para el 2016 “Un eje estratégico de las políticas que queremos llevar adelante es el fortalecimiento de la investigación y desarrollo en el área de generación de conocimiento para la producción agrícola y técnica, por lo que se ampliará el horizonte del INIA para que no sólo se dedique a la investigación científica en materia de semilla, sustrato y plagas sino en el área tecnológica industrial, se adentre los procesos de investigación de ingeniería de reversa” expresó el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Precisó que en el marco de la ofensiva de acompañamiento se hará un acercamiento con todas la universidades que así lo deseen, universidades politécnicas y centros de formación técnica “para que sus trabajos de investigación sean realmente en las fincas, parcelas, centros de producción y no en las aulas, y hagamos pertinente el conocimiento a la brevedad propia de nuestra economía y de nuestras capacidades”. Agregó que se ampliará el número de extensionistas que hay en el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) actualmente, “vamos a hacerles un llamado a los jóvenes, ingenieros, tecnólogos y campesinos conocedores que deseen y tengan conocimiento para llevarlos de mil 800 a 3 mil extensionistas que serán distribuidos en todo el país para que atiendan la demanda especialmente de nuestros campesinos y campesinas incrementando su nivel de producción”. En el marco de la desconcentración y fortalecimiento de la capacidad técnica, logística con que cuenta la Revolución Bolivariana, se crearán grandes centros de distribución de insumos de Agropatria en el Vigía, en Maracaibo, Acarigua- Araure y en Valle la
Pascua en Guárico, y la posible creación de otro en el sector de Miraflores en Araure para que el presidente de la República autorice la creación de la Zona Especial de desarrollo Agrícola y Puerto Seco de Portuguesa, donde los agrovenezolanos podrán nacionalizar e internacionalizar insumos, materia prima para el sector agrícola, ya que se va a dar un frenazo a las importaciones desde el gobierno nacional. Finalmente, Castro Soteldo dijo que una propuesta que hará al Presidente Nicolás Maduro es permitir al Ministerio de Producción Agrícola tener el control de las dos plantas madres que tiene la Revolución, que son grandes y poderosas, para ponerlas al servicio del pueblo con nuestros directores, tecnólogos y científicos, la de Guanare y en Villa de Cura, estado Aragua. Sembrar el petróleo es invertir la renta en la gente El presidente Nicolás Maduro aseguró que el Plan Siembra Petrolera que en el 2015 cumplió 10 años, nació de las ideas de Juan Pablo Pérez Alfonso y Arturo Uslar Pietri, y que y que por primera vez en la historia venezolana, se está sembrando el petróleo. “Pérez Alfonso en su momento, seguramente con mucha amargura decía que había tratado de explicar a los venezolanos cómo esta indigestión, nosotros en lenguaje bolivariano y chavista la llamamos la indigestión de la burguesía parasitaria que destruyó nuestro país como país productivo (…) e hizo imposible la siembra del petróleo (en referencia al editorial de Arturo Uslar Pietri de 1936)”. “Por eso no es cualquier cosa estar conmemorando 10 años del Plan Siembra Petrolera, porque el Comandante Chávez tomó el concepto de Alberto Adriani, de Arturo Uslar Pietri, de Pérez Alfonso, de Salvador de la Plaza, lo planificó, lo accionó y hoy podemos decir: misión cumplida en la primera fase de 10 años del plan de siembra petrolera”.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
Mesas de trabajo con el pueblo Ciudad Orinoco El ministro para Alimentación, Rodolfo Marco Torres, anunció que el Gobierno Bolivariano conformó ayer mesas de trabajo desde los llanos venezolanos en reimpulso a la Misión Alimentación creado para garantizar la Soberanía Alimentaria del pueblo. A través de su cuenta en Tuiter, @ RMarcoTorres, escribió que Alcaldes y Directores del Ministerio, “conformaremos una mesa de trabajo para revisar planes y proyectos”, esto a propósito de los lineamientos emitidos por el presidente Nicolás Maduro que ordenó ir a las l calles a trabajar con las comunidades y el Poder Popular Campesino. El pasado sábado, Maduro anunció que la producción agrícola ha crecido en un 26 por ciento, al
tiempo que precisó formular y ejecutar nuevas estrategias para la siembra y cultivo de alimentos priorizados en las regiones. La Misión Alimentación es dirigida por un nuevo titular, quien deberá impulsar las políticas públicas de abastecimiento, distribución, comercialización y accesibilidad a los productos a precios justos en los ya definidos Mercados Comunales y empresas socialistas. Alrededor de 142 mil millones de dólares ha invertido el Estado venezolano en los últimos 10 años en materia alimenticia; desde la asunción al poder del presidente Maduro, sectores de la burguesía criolla han emprendido una Guerra Económica contra el pueblo, la cual está siendo enfrentada por el Gobierno Bolivariano. MV/AVN
El Gobierno Bolivariano acentúa su compromiso con la alimentación de los venezolanos. Foto Archivo
Istúriz: Somos instrumentos de la revolución Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, en el Consejo de Vicepresidentes desde el Palacio de Miraflores, expresó que, “el Gobierno es un instrumento de la Revolución para que el poder llegue al pueblo”, esto para referirse a la construcción de estrategias de rectificación que efectúan los Ministros y Ministras en el seno de una nueva fase de reimpulso a la Revolución. A consideración de Istúriz, el re-
cién nombrado equipo de Gobierno ha interpretado con humildad el mensaje del pueblo, “nosotros confiamos en el pueblo como decía el presidente Chávez y estamos haciendo realidad su sueño de que los ministerios sean del Poder Popular, dándole un principio de territorialidad al ejercicio del Gobierno y al mismo tiempo, dándole el componente del Poder Popular para que el pueblo asuma su participación”. MV/Vicepresidencia
El vicepresidente de la República anunció que los ministros territorializan la revolución. Foto Cortesía
Los autobuses fueron traídos al país en convenio China-Venezuela. Foto AVN
SISTEMA DE TRANSPORTE BOLIVARIANO
3,5 millones de usuarios se movilizan al día
> Las modernas unidades cuentan con rastreo satelital y botón anti-pánico para que los venezolanos viajen a sus destinos con seguridad Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través del Sistema de Transporte Yutong con operaciones en todo el país, moviliza a diario alrededor de 3,5 millones de usuarios y usuarias; la cifra corresponde a datos oficiales publicados por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, que indica la
meta alcanzada en tan sólo tres años de 60 sedes activas en 175 ciudades del país. A esto, se le añade las 395 rutas que cumplen no menos de 2 mil 900 autobuses de última tecnología, con capacidades que varían de acuerdo al tamaño de la unidad, pero que permiten a la ciudadanía viajar cómodamente con aire acondicionado, además de
poseer adaptación para personas con algún tipo de discapacidad, cámaras de seguridad y más. Para ello, el presidente Nicolás Maduro ha creado la Misión Transporte, en dotación a poblaciones del territorio nacional de los modernos Yutong, conocidos en el argot popular como “los rojitos”, cuyo precio es aún más económico que los autobuses de vieja data. Transbolívar, en la entidad sureña de Venezuela, ha trasladado unos 30 millones de habitantes al cierre del 2015; recientemente su presidente Julio de Almeida anunció que la empresa socialista alcanzó la certificación ISO 9001:2008. AVN.
Hoy no hay actividad bancaria Ciudad Orinoco De acuerdo al calendario que publica la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), hoy no hay actividad bancaria por la celebración de Reyes Magos que oficializa el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario. También, el 1º de julio entrará en vigencia la utilización del cheque único que permitirá estandarizar entre los bancos venezolanos un sólo formato que regirá las transacciones financieras, la orden proviene del Banco Central de Venezuela (BCV) en la Circular número 119. Todos los cheques, incluyendo los procesados a través de la Cámara
El cheque entrará en vigencia por disposición del BCV. Foto Archivo de Compensación Electrónica, de- bles de colores azul y rojo en y berán cumplir con los aspectos y otras microfibrillas visibles bajo la especificaciones del nuevo forma- luz ultravioleta, textos en el anverto, que ostentará en el papel la si- so en letra negra y los del reverso lueta del mausoleo del Libertador con el mismo color del cheque. como marca de agua, fibrillas visi- MV/Sudeban
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Nicaragua cumplió 9 años de segunda etapa de gobierno sandinista Ciudad Orinoco Este domingo el gobierno sandinista en Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, cumplió 9 años impulsando avances en materia social y económica en ese país de Centroamérica. El Frente Sandinista de Liberación Nacional que volvió en el 2007, promovió una serie de transformaciones en el ámbito laboral, lo que permitió el crecimiento de del empleo formal a una tasa promedio del siete por ciento anual, según datos de la agencia Pro-Nicaragua. Javier Chamorro, director ejecutivo de ese ente dedicado a buscar inversiones locales, dijo en declaraciones citadas por El 19 que “la nación ha comenzado a experimentar un movimiento económico muy importante, evidenciado en los flujos que están llegando al país”, resaltó Prensa Latina. Destacó Chamorro que en 2006 Nicaragua apenas cerró con 280 millones de dólares en inversiones, y en 2015 alcanzará casi mil 500 millones, mientras el número de países inversionistas se ha duplicado de 20 en 2006 a 40 en
El Gobierno sandinista destina recursos obtenidos para el beneficio del país, el pueblo y las grandes mayorías. Foto PL 2014. A ello se le suma un desempeño macroeconómico sólido al mes de diciembre, una inflación baja y estable, finanzas públicas sanas y un sistema financiero robusto, mientras las reservas internacionales siguen fortaleciéndose, según datos del Banco Central. Como parte de su gestión, el Ejecutivo profundizó programas como Hambre Cero, que promueve la producción local de alimentos, al poner en manos de las beneficiarias aves de corral y otros animales como pies de cría, y Usura
Cero, que concede préstamos con bajas tasas de interés fundamentalmente a madres solteras y jefas de hogar. Según un estudio del Instituto Nacional de Información de Desarrollo, divulgado en octubre y que abarcó a más de siete mil 500 hogares de la capital, las zonas del Pacífico, Central y la Costa Caribe, la pobreza general decreció en el período 2009-2014 de 42.5 a 29.6 por ciento. Mientras tanto, la calificada de extrema disminuyó de un 14.6 a un 8.3. PL
Presidente boliviano destaca descenso histórico de la inflación Ciudad Orinoco El presidente boliviano Evo Morales destacó el descenso histórico de la inflación el 2015 a un 2,95 por ciento, el más bajo de los últimos seis años en este país andino. “No hemos llegado ni al tres por ciento de inflación”, dijo Morales al detallar los buenos resultados del balance macroeconómico nacional ante una multitudinaria concentración de habitantes de la localidad Pampa Aullagas, en Oruro, a 225 kilómetros de esta capital. La meta del Gobierno era cerrar el año con un 5,5 por ciento de inflación junto a una expansión de 5,05 por ciento del Producto Interno
Bruto, precisó el mandatario. La proyección oficial para este año 2016 es una inflación de 5,3 por ciento y una tasa de crecimiento de 5,01 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Sigo convencido de que nuestra economía va a seguir creciendo, porque somos un país estable, un país donde la inversión genera crecimiento económico”, señaló Morales. En el lapso de cinco años Bolivia tiene previsto concretar una inversión pública de 48,5 mil millones de dólares, y entre los objetivos trazados para el período 2016-2020 se encuentra
la reducción de la desigualdad de ingresos entre los más ricos y los pobres. Entre las obras previstas están la construcción, equipamiento y mejora de hospitales; inversión para la integración vial en las distintas regiones del territorio nacional; mejora en la cobertura y producción energética, y nuevas viviendas sociales, entre otras. En el ámbito social, el gobierno boliviano se propone la disminución de la extrema pobreza, de la mortalidad infantil y materna, mayor cobertura de los servicios de internet y de la telefonía móvil. PL
MUNDO
11
Independentista Carles Puigdemont asumió presidencia de Cataluña Ciudad Orinoco El dirigente independentista Carles Puigdemont asumió este domingo la presidencia del Gobierno de Cataluña tras más de tres meses de parálisis política en esa comunidad autónoma española, que busca su separación de este país europeo. Los partidos secesionistas acordaron la víspera nombrar un nuevo líder después que el presidente de la Generalitat (gobierno catalán) en funcio-
nes, Artur Mas, anunció su renuncia a la reelección para acabar con el estancamiento y facilitar la conformación de un ejecutivo. Visto como un ferviente separatista, Puigdemont, del mismo partido de Mas (Convergencia Democrática de Cataluña, CDC), era hasta el pasado sábado el alcalde de la ciudad de Gerona, uno de los feudos independentistas del territorio autonómico. PL
Corea del Norte propone acuerdo de paz a EE.UU. tras su prueba nuclear Ciudad Orinoco Pionyang volvió a poner sobre la mesa el tratado de paz tras realizar su cuarto ensayo nuclear, a través de un comunicado divulgado por un diario oficial que destaca que el Gobierno de EE.UU. está equivocado al decir que lo más importante para la península es su desnuclearización y no el acuerdo de paz. “Washington debe tener madurez y tomar la decisión política de firmar el armisticio con Corea del Norte”, dijo el medio. Por su parte, expertos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés) dudan de que se tratara del ensayo de una bomba de hidrógeno y lo han clasificado oficialmente como una “explosión industrial”. De acuerdo con sus estimaciones, la magnitud del sismo tras la prueba en Corea del Norte fue de 4,85 puntos, frente a los 4,9 puntos del 2013 cuando Pionyang realizó el ensayo nuclear.
Infografía. Foto Russia Today Corea del Sur plantea desarrollar sus bombas atómicas Como respuesta, líderes del partido gobernante en Corea del Sur instaron al Gobierno a considerar el desarrollo de sus propias armas nucleares, calificándolas como “armas pacíficas en pro de la defensa”. RT
Sean Penn considera fracasada guerra contra las drogas de EE.UU. Ciudad Orinoco El actor Sean Penn consideró como un fracaso la guerra contra las drogas encabezada por Estados Unidos debido a su incapacidad para frenar el consumo y los crímenes vinculados con el narcotráfico. “Hay pocas dudas de que la guerra contra las drogas ha fracasado: solo en México ocurren unos 27 mil homicidios relacionados con esa actividad anualmente y la adicción va en aumento en Estados Unidos”, escribió en un material que publica este domingo la revista Rolling Stones.
En el texto, una entrevista secreta que el intérprete estadounidense sostuvo con el líder del cártel de Sinaloa, el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, recordó que esa política cuesta 25 mil millones de dólares al año a los contribuyentes norteamericanos. “La guerra contra las drogas ha servido de manera significativa para matar a nuestros hijos, drenar nuestras economías, abrumar a nuestros policías y tribunales y, llenar nuestras prisiones”, escribió el protagonista de cintas como Yo soy Sam y Milk.
De acuerdo con Penn, mientras trabajaba en Haití, agencias no familiarizadas con la cultura local le propusieron innumerables veces soluciones teóricas para los problemas de aquel país, y eso es lo mismo que puede suceder con la política norteamericana en materia de narcóticos. “Tal vez, en la visión limitada de nuestro sistema puritano y acusatorio que ha sido diseñado para combatir las drogas, hemos dejado cualquier contacto con la realidad y nos hemos entregado a la teoría”, apuntó.
Con ello, agregó el actor, “perdimos cualquier posibilidad de reformar y de reconocer los probados beneficios que ha dejado la legalización de las drogas recreativas a otros países”. En diciembre último, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Dainius Püras, afirmó que se pasó de una guerra contra las drogas y los traficantes a una guerra contra los consumidores, por lo que llamó a revisar esas políticas y sus efectos negativos. Por su parte, un informe de la Open Society Foundation ex-
presa que la estrategia antinarcóticos no fracasó únicamente a la hora de ralentizar el tráfico, sino que podría ser responsable de daños al medio ambiente y la aceleración del cambio climático. Según el informe, esas políticas van en dirección contraria a las iniciativas adoptadas por Naciones Unidas para proteger la biodiversidad, conservar la riqueza de los ecosistemas planetarios, preservar los derechos de las poblaciones indígenas, mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
Bolívar podría albergar Juegos
Sudamericanos Escolares
Ciudad Orinoco El estado Bolívar podría ser, este año, sede de los Juegos Sudamericanos Escolares, así lo reveló Julio Hoffman, director general de deporte escolar del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Hoffman visitó la capital bolivarense para asistir a la Misa del Deporte en la Catedral Metropolitana, evento del que resaltó la buena organización. “Fue una misa con gran participación acá en la Catedral de Ciudad Bolívar, próximamente será nuevamente sede de unos Juegos Sudamericanos Escolares, en un año olímpico, de cierre, de muchas esperanzas”, expresó el directivo al finalizar la celebración.
Ciudad Bolívar fue sede en 2013 de los XV Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles. Betzi Palma, coordinadora de deportes de la zona educativa del estado Bolívar, agregó que la sede aún no está definida pero están preparados para albergar esta importante competencia. “Ya nosotros fuimos sede y exitosos, no dicho por mí. Dicho por quienes fuimos parte de la organización. Mejor imposible”, explicó Palma. Los Juegos Sudamericanos Escolares en 2014 fueron en Aracajú, en el estado Sergipe en Brasil. Mientras que, en 2015, se disputaron en Asunción, Paraguay, donde el estado Bolívar tuvo 20 participantes. GG
Esperan repetir la exitosa organización de Ciudad Bolívar 2013. Foto Archivo
El sexteto venezolano se despidió del preolímpico. Foto Cortesía FVV
Criollas ceden ante Perú en Preolímpico de Voleibol Gabriela González Ciudad Orinoco La selección nacional de voleibol femenino perdió el encuentro contra Perú 3 sets por 0 en el torneo Preolímpico de Voleibol Femenino que se efectúa del 6 al 10 de enero en Bariloche, Argentina. En el partido, que se realizó en el gimnasio Pedro Estremador, las venezolanas cayeron en el primer set 25-23 y en el segundo y tercero con pizarra de 25-22, respectivamente.
El revés deja a las criollas sin opción de alcanzar un puesto en alguno de los repechajes mundiales, para la cual debía haberse ubicado en segundo o tercer lugar. Venezuela termina su participación con récord de tres juegos perdidos y uno ganado. Las derrotas de Venezuela fueron contra Colombia, Argentina y ahora Perú. Ante Colombia cayeron 3 sets por 2 con parciales 14-25, 25-14, 25-21, 17-25, y 15-17. Contra Argentina perdieron 3 sets a 1, con parciales 18-25, 16-25, 25-17, y
18-25. Contra Chile, selección que no ha logrado ganar en el torneo, el combinado nacional logró imponerse en tres sets seguidos con pizarra de 25-22, 25-13 y 25-9. Este evento, otorgará un cupo directo a los Juegos Olímpicos, Río 2016, que lo obtendrá el equipó que gane la mayor cantidad de encuentros. También dará dos cupos al repechaje mundial para los conjuntos que terminen en la segunda y tercera plaza.
Karate bolivarense augura un año positivo Ciudad Orinoco El ente rector de la disciplina en el estado Bolívar aspira llevar atletas a todos los compromisos federados Desde cumplir con la fase de preparación respectiva para los atletas hasta cumplir con la asistencia a todos los campeonatos nacionales, son las expectativas a cumplir de la Asociación de Karate del estado Bolívar con respecto al 2016, donde los directivos esperan un año positivo. “Desde este momento estamos trabajando para que el año positivo y esperamos asistir a todos los campeonatos nacionales y preparar a cada uno de los atletas de cara a esos compromisos…”, indicó Elías Díaz, presidente de la Asociación, quien informó que el primer torneo fe-
Deporte
Los objetivos son claros para este 2016. Foto Archivo derado será en Caracas del 8 al asueto de Carnaval, realizarán 13 de marzo en la categoría un campamento con los karateadulto. cas de los renglones adulto y Díaz anunció que durante el juvenil. “Durante esos días esta-
remos trabajando, preparando a los atletas y sacar la platilla que asistirán a las competencias”, destacó.
Trabajo hacia el sur El máximo representante del karate en el estado, recalcó el trabajo que ha realizado la Asociación hacia los municipios del sur, con la presencia de clubes en algunas poblaciones. “Tenemos clubes en Upata, El Callao, Tumeremo y en gran parte del estado Bolívar… pero la mayoría de los atletas se concentran en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar”. Por otro lado, el mandamás de la disciplina en la región, expresó que en este año las poblaciones de Tumeremo y Santa Elena de Uairen, se pueden organizar algunos torneos regionales. “Ahora estamos preparando la logística para poder realizar un regional en Tumeremo. La sensei Jessica García es la encargada de preparar todo y nosotros de apoyar”, sentenció.GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
La Vinotinto busca apretar las tuercas > Noel Sanvicente aprovecha el inicio de 2016 para ajustar la relación con los jugadores, apuntalar el relevo y hallar una sede idónea
Ciudad Orinoco Las próximas cuatro semanas serán de mucho ajetreo para la selección nacional. Este lunes está pautada una reunión entre Laureano González, presidente de la FVF con Noel Sanvicente, seleccionador nacional, para ultimar los detalles del viaje del DT a Europa, para tender un puente definitivo con varios de los pesos pesados del vestuario nacional. Pero además de este recorrido, donde Chita tiene pensado pasar por Italia, Francia, Inglaterra y España en diez días; el estratega llegará directo al trabajo, ya que según la planificación entregada en diciembre, el 24 de enero el cuerpo técnico se concentrará en Margarita para realizar el primer módulo de trabajo con jugadores del torneo local desde el 25 al 27 de
ese mes. “La idea es ir y hablar directamente con los muchachos. Reunirme con ellos, y buscar soluciones a esta situación”, aseguró Sanvicente en diciembre sobre el viaje. Extraoficialmente, una fuente federativa aseguró que el DT desea hablar con Salomón Rondón, Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo y Roberto Rosales; así como sostener algún encuentro en Madrid con Diego Simeone. Al regresar debe estar lista la logística (convocatoria, viaje y reservaciones) de la convocatoria para el módulo en el Centro de Alto Rendimiento, que posiblemente sea la misma que exhiba Venezuela en Barinas, para jugar contra Costa Rica el 2 de febrero. En ese sentido, Sanvicente no podrá contar con los jugadores de
La Vinotinto - Sanvicente y sus dirigidos. Foto Archivo Caracas, que disputará el partido de ida de la fase inicial de la Copa Libertadores contra Huracán en Argentina (lo que descarta a Wui-
lker Fariñez y Jeffre Vargas de un posible llamado), lo que le abre las puertas a José Contreras como arquero, darle minutos internacio-
nales a Wilker Ángel en la zaga, y buscar jugadores que sirvan para comenzar el relevo del conjunto. GG
Boxeo criollo viene con todo este 2016 Ciudad Orinoco Con dos campeones regulares: Jorge “Niño de Oro” Linares y Mayerlin “La Monita” Rivas y dos monarcas interinos: Ismael Barroso y Alfonso Blanco comienza el boxeo nacional el 2016 en busca de sumar a la lista a otros boxeadores que puedan llegar hasta la cima. Linares, campeón mundial ligero CMB, brilló el año pasado con dos defensas frenteal inglés Kevin Mitchell y el mexicano Iván Cano, en combates realizados en Inglaterra y Caracas. A Mitchell lo noqueó en el décimo asalto, luego de haberse recuperado de una caída en el quinto round. Y a Cano se lo ganó sobrado, luego de noquearlo en el cuarto
asalto.Linares conquistó la faja mundial en diciembre de 2014 cuando fulminó en Tokio, al mexicano Javier Prieto, para quedarse con el cinturón. Por su parte, “La Monita” Rivas ha descollado como campeona gallo AMB, y en 2015 realizó dos defensas, la última de ellas frente a la búlgara Galina Ivanova, para consolidarse como reina de esta división. En octubre, el mediano Alfonso Blanco subió al pedestal de los monarcas interinos al vencer al ucrani8ano Sergey Khomitsky, por decisión unánime y capturar la faja interina
Linares, campeón mundial ligero CMB, brilló el año pasado con dos defensas. Foto Archivo
Deporte
mediano AMB. En el cierre de la temporada, Ismael Barroso se encargó de darle colorido con un triunfo por nocaut en el quinto asalto sobre Kevin Mitchell en Inglaterra para hacerse de la corona interina ligero AMB. En este inicio de año, los cuatro campeones criollos están metidos de llenos en negociaciones para llegar a acuerdos para sus próximas defensas, como es el caso concreto de Linares y Barroso. El barinés anda en trámites para exponer ante el primer retador Dejan Zlaticanin (Montenegro) y Barroso para enfrentar al campeón regular el inglés Anthony Crolla. GG
La Guaira y Magallanes ya esperan a sus rivales. Foto LVBP
Definidos los primeros seminifalistas Ciudad Orinoco Los Tiburones fueron los primeros que compraron el boleto a la postemporada, el pasado 15 de noviembre, y casi dos meses después, volvieron a adelantarse para inscribir su nombre en las semifinales. Con el bate de Brian Burgamy y el temple de Wilfredo Boscán sobre el montículo del estadio Universitario, La Guaira consiguió el impulso necesario para apalear (10-4) a los Caribes, en el sexto choque del tope al mejor de siete desafíos. “Este éxito se debe a los ajustes que venimos haciendo desde el pasada temporada y ahora se están viendo los resultados”, aseguró el manager Buddy Bailey. Mientras La Guaria celebraba en Caracas, los Navegantes consumaban su dominio frente a los Leones en Valencia, con una paliza (16-6) apuntalada por dos bambinazos y siete impulsadas de Adonis García.
Alex Romero y Jesús Sucre también contribuyeron en el festival de batazos. Entre ambos equipos soltaron 34 imparables, de los cuales seis fueron jonrones. Magallanes aniquiló, de manera categórica, la ilusión caraquista de forzar un séptimo juego y rememorar la remontada de la instancia final de la zafra 2009-2010. Por su parte, Los orientales después de caer con La Guaira, celebraron la victoria de los turcos, puesto que ese resultado le dio la opción de disputar el duelo extra para definir el cuarto clasificado a las semifinales. El otro rival de ese compromiso saldrá del tope entre los Tigres y los Bravos. El festejo magallanero fue doble, debido a que aseguraron comenzar la serie final en el José Bernardo Pérez, en caso de que pasen la última alcabala, en la que enfrentarán al equipo que triunfe en el comodín. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 11 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR
CHRISTIAN VÁSQUEZ SERÁ DIRECTOR DE LA ORQUESTA HASTA 2018
BREVES
DE
Cultura Fallece Hernán Gamboa La madrugada del domingo falleció el fundador de la agrupación Serenata Guayanesa a sus 69 años de edad, en Argentina país donde vivía desde hace algunos años. Durante su carrera musical de 40 años, Gamboa compuso y arregló más de 200 obras e hizo más de 35 grabaciones, llegando a convertirse en el mejor cuatrista de Venezuela. Un día como hoy Hace 196 años, el Congreso de Angostura, ante la alerta del Libertador Simón Bolívar, aprobó decretar la abolición de la esclavitud en todo el territorio nacional, con la intención de atraer para la causa republicana el apoyo de una gran cantidad de esclavos, que no habían participado en la lucha independentista. “Point Break” en Venezuela Ya esta disponible en las salas de cine a nivel nacional la película “Point Break” en la que Edgar Ramírez participa con el papel de Bodhi. Por medio de la red social Instagram el actor compartió una imagen en donde muestra su emoción al poder mostrar su trabajo al público venezolano. El largometraje ‘Meñique’ en los Goya La Película del director cubano Ernesto Padrón, coproducido por Cuba, España y Venezuela; consiguió una nominación a los Premios Goya 2016, en la categoría Mejor película animada. El filme en 3D cuenta la historia de un pequeño campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza y para pasa por innumerables aventuras.
Venezolano en Filarmónica de Arnhem > El nuevo director invitado de la Filarmónica de Arnhem, Orquesta de Het Gelders de Holanda, hasta el próximo año, será Christian Vásquez, informó la Fundación Musical Simón Bolívar.
Su primer instrumento fue el violín y unos de sus maestro fue José Antonio Abreu. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Vásquez, de 30 años de edad, nacido en Caracas, firmó un contrato que lo llevará a impartir sus conocimientos entre los músicos de la Filarmónica de Arnhem, por un año; hecho que significa para él “una gran oportunidad”. “Me siento muy contento con esta oportunidad. La Orquesta Het Gelders tiene un gran potencial, además que la energía que manejamos en los ensayos ha sido increíble. Tenemos muchas ganas de hacer buena mú-
sica, de alcanzar los mejores resultados. La idea es que el público sienta una marca, que la música logre remover sus sentidos”, enunció el músico, de acuerdo con un boletín de prensa. En esto momentos, el director se encuentra en Holanda, trabajando con la orquesta en tres conciertos que se celebrarán este fin de semana en el escenario del Teatro Musis Sacrum. En cada uno de ellos, los músicos interpretarán obras latinoamericanas bajo la batuta del venezolano. El repertorio incluye las piezas, La
conga del Fuego Nuevo y el Danzón no.2, ambas del compositor Arturo Márquez; La muerte de Ángel, de Piazzolla; y el Ballet de la suite La Estancia, de Ginastera. Músico desde niño Christian Vásquez nació en 1984 en la ciudad de Caracas. Su formación musical comenzó desde niño a la edad de ocho años con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en San Sebastián de Los Reyes, en el estado Aragua. Su primer instrumento fue el vio-
lín y en el año 2006, comenzó estudios de dirección orquestal de la mano de José Antonio Abreu, maestro fundador de El Sistema, desde hace más de 40 años. En el año 2010 dirige por primera vez La cantata criolla del maestro Antonio Estévez, y desde allí comienza a visitar diferentes lugares del mundo compartiendo sus conocimientos con músicos de Noruega, Francia y España, refiere información publicada en el sitio web de El Sistema, www.fundamusical. org.ve. AVN
Inicia la temporada infantil con la obra Pequeños Científicos Ciudad Orinoco La obra de Yovanny Duran dará inicio a la temporada infantil que el grupo teatral Séptimo Piso ofrece al público en el Teatro Urban Cuplé, ubicado en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco. La historia relata la vida de un niño científico llamado Átomo, que junto a sus amigos Thomas y Stephen está realizando unas investigaciones para alcanzar el invento perfecto; pero debe llevar a cabo una orden de su madre, limpiar su habitación. No obstante, su tarea se verá interrumpida por un accidente científi-
co que hará que aparezcan en escena Sr. Pelusa y Mr. Bacteria, quienes pretenden reproducirse y dominar el mundo. La trama desencadenará una lucha organizada de los niños contra los nuevos invasores. La pieza teatral, es el resultado del segundo nivel del taller de teatro que Dairo Piñeres facilita desde la agrupación que dirige. En la misma participan tres elencos de jóvenes actores que por primera vez se aproximan al teatro siguiendo todas las fases de producción y creación de un espectáculo escénico. En ocasiones se adentra a los es-
La obra fue escrita por Yovanny Duran y es dirigida por Dairo Piñeres. Foto Cortesía pectadores en escenas que evocan los combates típicos presentes en los cómics y estará disponible has-
ta 21 de febrero, los sábados y domingos a las 12:00m en el Teatro Urban Cuplé.
Bolívar y Chávez en la Biblioteca Nacional Ciudad Orinoco Inaugurada exposición en desagravio al Libertador Simón Bolívar y al Comandante Hugo Chávez en la sede de la Biblioteca Nacional (BN), en Caracas; formada con más de 20 fotografías de Hugo Chávez con los presidentes de América Latina y con el pueblo Al mismo tiempo, contiene abundante material bibliográfi-
co constituido por libros emblemáticos sobre Bolívar, tales como El culto de Bolívar, de Germán Carrera Damas, publicado por la editorial Alfa; Dialéctica del Libertador, de Miguel Acosta Saignes, editado por la Universidad Central de Venezuela; y Bolívar 1783-1983, de Indalecio Liévano Aguirre. Se incorporaron también tex-
tos como Un brazalete tricolor, de Hugo Chávez; Gran Misión Vivienda Venezuela. Años 2011-2012; y Hugo Chávez. Una biografía que es como un cuento, editado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. El poeta Gabriel Saldivia, director de Libros Raros y Manuscritos, expresó que cuando se intervienen
los símbolos patrios se está atentando contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, acción previa a una intervención imperial. José Gregorio Cabello, director de Extensión Cultural, informó que a finales del mes de enero la BN inaugurará en la sala Juan Germán Roscio la exposición Rostros de Bolívar a través de la obra de Alirio Palacios.
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Briquetera del Orinoco superó la producción de briquetas del 2014. Fotos Prensa B.O
LABORAL15
Trabajadores recibieron los beneficios contractuales
BRIQUETEROS SE PREPARAN PARA SUPERAR PRODUCCIÓN
Producción de Briquetera del Orinoco en crecimiento > Entre las metas alcanzadas durante el 2015 se encuentra
la producción de 511 mil 533 toneladas de briquetas y la eliminación total de la tercerización
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El 2015 de Briquetera del Orinoco cerró con saldo positivo tras lograr superar las metas de producción establecidas, a la vez que mantuvo en operatividad de tres trenes. Haciendo un resumen del año pasado, se puede mencionar que agosto la empresa alcanzó la producción acumulada de 10 millones de toneladas de briquetas desde el inicio de su puesta en marcha en mayo del 2000. Para finales del mes pasado alcanzaron las 511 mil 533 toneladas, cifra que había sido fijada como la meta de producción del 2015 cifra con la cual se superó la producción alcanzada en el 2014 de 152 mil 397 toneladas de briquetas. Otra de las metas cumplidas es la reactivación del tres 2 de producción, que desde hacía tres años estaba fuera de servicio. Gracias a eso, la empresa mantiene su operatividad con los tres 2,3 y 4. También hubo mejoras en los beneficios de la clase obrera. Durante el 2015, la briquetera garantizó el pago puntual de las quincenas, prestaciones, caja de ahorro, vacaciones y bono de alimentación. Sin embargo, lo más importante fue el abono de las bondades contractuales pendientes desde años anteriores. Desde la promulgación de la Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), las Empresas Básicas han tratado de cumplir de manera estricta con las normas establecidas, entre las que destaca, la eliminación del trabajador tercerizado. En ese sentido, la directiva de la reductora de hierro logró la eliminación de la tercerización con el ingreso total del personal contratado. Así como el pago el incremento salarial y bono de alimentación, además del pago de una bonificación especial correspondiente a la adquisición de útiles y libros escolares, establecido en la cláusula 24 de la convención colectiva. También se dio cumplimiento a los suscrito en el estatuto 60, referido a la cancelación de las becas de estudio para los hijos e hijas de los trabajadores y otros beneficios de índole económico. Labor recreativa Briquetera del Orinoco realizó los juegos internos con miras a los Juegos Deportivos Interempresas de Guayana, donde se posicionó entre los primeros 11 lugares. Las actividades se desarrollaron con la finalidad de integrar al personal y ofrecer espacios de recreación y compartimiento a los briqueteros. Siguiendo lineamientos del Gobierno Revolucionario, se creó la
Milicia Obrera con combatientes salidos de las filas de la clase obrera de la empresa. La industria aprobó la nueva Filosofía de Gestión para el período fiscal 2015-2019, también se realizó sin inconvenientes el Plan Vacacional para los hijos de los trabajadores, dirigido a una población aproximada de 600 niños. Además de la entrega de obsequios navideños para los trabajadores, la entrega de juguetes para sus hijos e hijas. En la factoría se realizaron jornadas de vacunación dirigidas al personal de la empresa, jornadas de venta de útiles escolares a precios justos, jornadas de venta de alimentos por la red Mercal y PDVAL, jornadas de cedulación, emisión de certificados médicos para conducir y pago de ISLR e impuestos municipales. Para este 2016 aspiran continuar ofreciendo todos los beneficios y servicios a los asalariados, pero el objetivo principal es mantener la productividad de la planta. En aras de capacitar a su personal, Briquetera del Orinoco también dio continuidad a su plan de adiestramiento interno y externo, a través de cursos, talleres y charlas, como el Plan de Respuesta a Emergencias, Sistema Integrado de Gestión, Sistema de Gestión Ambiental, Búsqueda y Rescate en Estruc-
turas Colapsadas, entre otras. Cabe destacar que el personal recibió la certificación de orientadores para la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero”, y participó en el Intercambio Interlaboratorios 2015: Briquetas HBI y en el II Simposio Ferrosiderúrgico 2015, organizado por la Corporación Siderúrgica de Venezuela.
Faceta social Briquetera del Orinoco se destacó en el 2015 por los grandes aportes y todo el apoyo dado a las comunidades de Ciudad Guayana, como parte de sus políticas sociales. La empresa trabajó y seguirá trabajando en el 2016 para llevar bienestar social a las comunidades, realizando labores de recuperación y mantenimiento de equipos e infraestructuras en las áreas de educación, recreación y salud, limpieza de sistemas de drenajes en distintos puntos de la ciudad. Como parte de esas tareas el personal de la industria dictaron charlas de divulgación en materia de Derechos Humanos en varias unidades educativas, efectuó donativos de implementos deportivos y equipos de iluminación a instalaciones deportivas, así como la construcción y donación de estructuras para plazas, parques y similares. La briquetera se destacó con la donación de juguetes a niños de la Fundación Hemato-Oncológica Infantil Guayana. Junto a las demás Empresas Básicas cumplió con la recolección de más de 40 toneladas de desechos
sólidos para optimizar la limpieza de sectores y vialidades del municipio Caroní, tal como lo establece el plan de limpieza que desarrolló la Corporación Venezolana de Guayana, tutelada por Justo Noguera. La industria del hierro, participó en actividades de apoyo interinstitucional en los que facilitó equipos y asesorías técnicas a Sidor y Ferrominera Orinoco, empresas junto a las cuales también realizó distintos operativos de limpieza de drenajes, remoción de escombros y similares en distintos puntos de la ciudad. Cada uno de los logros alcanzados por Briquetera del Orinoco durante el 2015 dejan en evidencia el sentido de responsabilidad y compromiso de sus trabajadores y trabajadoras, así como de la presidencia operativa y el equipo gerencial, quienes buscan impulsar la construcción de la Venezuela Potencia. Con la labor desempeñada busca garantizar la mayor suma de felicidad posible a la nación, política promovida por el Gobierno del presidente obrero, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del poder Popular para Industrias y Comercio en la persona de su titular, José David Cabello, y la Corporación Siderúrgica de Venezuela y el titular de ese despacho, G/D Jesús Zambrano Mata. Para el 2016, no solo esperan superar la meta de producción, sino contribuir mucho más en el desarrollo de Guayana como alternativa económica no petrolera del país. Con información de Prensa B.O.
LUNES 11 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Juntos pero no revueltos
Wilneis León Ciudad Orinoco Como dice el popular dicho venezolano “juntos pero no revueltos” así se sitúan los ríos Orinoco y Caroní luego de recorrer miles de kilómetros por Venezuela y encontrarse justo en Ciudad Guayana, para posteriormente desembocar en el océano Atlántico. El rio Orinoco es el más importante y
caudaloso del país recorre 2140 km2 desde Colombia hasta su desembocadura hacia el Delta venezolano formando ramales llamados caños, que envuelven 41.000 km² de selva húmeda. Por su parte, el río Caroní es el segundo más caudaloso de Venezuela alcanza los 952 km de longitud. El Orinoco a lo largo de su recorrido va acumulando sedimentos provenientes de otros ríos que se encuen-
tran en su cauce, debido esto, es su coloración amarillenta; mientras, que el Caroní es de color oscuro porque contiene altas concentraciones de ácidos húmicos y fúlvicos. Básicamente su diferencia se ven reflejada en los niveles de acidez (pH) y conductividad (diferencia entre los sólidos totales suspendidos, por lo que el Orinoco es más denso y de mayor temperatura.
Sabías que...
· Según una leyenda indígena el Caroní representa a una mujer y el Orinoco un hombre, cada uno de etnias diferentes, enamorados y luchando con sus respectivas tribus para poder consumar su matrimonio, manifestado en la desembocadura del Orinoco. · Existen especies de animales características de cada río como la Sapoara en el Orinoco y el Bocachico en el Caroní, y especies compartidas como el Coporo. · Si pasas la mano de un río al otro, se puede notar la diferencia de temperatura y densidades entre uno y otro.
Fotos Cortesía
El logo de Ciudad Orinoco es un homenaje al estado Bolívar y el símbolo que lo denota es la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní