Ciudad Orinoco 1111015

Page 1

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 66 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

MÁS TRANSPORTE PARA LOS BOLIVARENSES

66 % de bolivianos aprueba gestión de Morales

/5

VENEZUELA DICE PRESENTE EN IV CUMBRE ASPA /5 /11

FMO de Piar rehabilitó /15 Pala Hidráulica Poder Popular presentó 54 proyectos /7 Barrio Nuevo, Barrio Tricolor trabaja con sector privado /10

Raiza Lanz:“Mi compromiso sigue intacto” /8-9 189 atletas escolares parten a México

/12

Ciclo SonAra llegará el jueves a Bolívar

/14

Presidente presentará estrategias para estabilizar precio del petróleo > El presidente de la República, Nicolás Maduro planteará en la IV Cumbre América del Sur y Países Árabes (Aspa), una estrategia para equilibrar el mercado del petróleo a nivel mundial /2 Foto Prensa Presidencial

Llegó asfaltado a José Antonio Páez

Foto Milagros Núñez

ORINOCO

Candidatos de la Patria comprometidos con la clase obrera /3


ABREVIADOS INTERNACIONAL Mision Milagro en el Salvador Desde su inicio, en el mes de junio, a la fecha, la Misión Milagro ha realizado 2.000 cirugías gratuitas, de las cuales 533 corresponden a intervenciones de cataratas y 1.400 por pterigium. NACIONAL Transparencia en el sistema electoral A la fecha, se ha cumplido con el 60% de las verificaciones señaladas en el cornograma electoral. Todas han sido certificadas por los técnicos de los partidos políticos postulantes en el que participan los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los de todos los partidos políticos que postularon candidatos, incluyendo de la autollamada Mesa de la Unidad Democrática. REGIONAL Pdval continúa llegando a los bolivarenses Durante este fin semana la Distribuidroa Venezolona de Alimentos (Pdval), expendió más 33 de toneladas de alimentos de la cesta básica, a través de Mercados Comunales beneficiando a más de 6 mil 900 familias de los municipios Heres, Caroní, Sucre Cedeño y Padre Pedro Chien. DEPORTES Vinotinto busca sumar puntos en Bolivia La selección venezolana de fútbol buscará sumar sus primeros puntos en las eliminatorias al Mundial de fútbol de Rusia 2018, cuando enfrente el próximo 12 de noviembre a Bolivia, en La Paz. El conjunto nacional cedió en los dos juegos anteriores de este certamen, 1-0 ante Paraguay y 3-1 frente a Brasil, por lo que no acumula puntos en este compromiso.

CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Maduro presentará estrategias para estabilizar precio del petróleo Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó este martes al Centro Nacional de convenciones Rey Abdulaziz, ubicado en Riad, Arabia Saudita, para participar en la IV Cumbre América del Sur y Países Árabes (Aspa), que se desarrollará hasta hoy. En esta cumbre, Venezuela promueve una estrategia para equilibrar el mercado del crudo a nivel mundial. Nicolás Maduro resaltó hace unos días que Venezuela se ha esforzado por lograr un balance en el precio del crudo, por lo que se reunirá en Riad con los Jefes de Estado de la OPEP, para lograr un consenso entre las partes. “No podemos permitir que unos especuladores de papel, del mercado, sean los que le pongan el precio al petróleo. Nosotros, los países que invertimos, que producimos, que procesamos el crudo, somos quienes debemos fijar y manejar el mercado petrolero a un precio justo”, afirmó el presidente Maduro, días previos a la Cumbre. La propuesta de Venezuela es acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo, para elevar los precios del petróleo, destacó AVN. La plenaria de la IV Cumbre Aspa fue instalada por el rey de Arabia Saudita, Salmán Bin Abdulaziz, donde participan 22 países árabes y 12 naciones de América Latina, que suman

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Foto oficial de la IV Cumbre Aspa. Foto Prensa Presidencial un total de 750 millones de habitantes. Este encuentro apunta a fortalecer los lazos entre las naciones distantes pero con gran poder económico, como Venezuela y Arabia Saudita, que son los más grandes exportadores de petróleo, mientras que Ecuador, a pesar de ser un miembro menor del mecanismo, también produce y exporta crudo al mundo. Durante la primera jornada, el canciller saudí Adel Al-Jubeir habló de la “convergencia de las visiones” entre los miembros que integran las dos regiones, en la cual los países tienen compromisos comerciales, sociales y políticos y una positiva postura en relación al tema palestino, según información de la agencia árabe saudí. Se espera que durante la cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno emitan dos documentos: uno enfocado en lo político y el otro en lo económico. Sobre este último, de

Rey saudíta Salmán Bin Abdulaziz instalando la plenaria.

Foto Agencia Árabe Saudíta acuerdo con agencias se tiene previsto la constitución de una empresa marítima para fortalecer la conexión birregional, así como el intercambio actividades comerciales.

Presidente se reúne con delegado especial del sultán de Omán El presidente Nicolás Maduro, previo a la apertura de la IV Cumbre Aspa, sostuvo una reunión bilateral con el delegado especial del sultán de

Omán, Asaad Bin Tariq Al Said, así como también con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani. La comitiva venezolana que acompaña al Presidente está conformada por la primera combatiente, Cilia Flores; el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; el Vicepresidente para el Área Economía, Rodolfo Marco Torres y el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino. AVN/ Agencia Árabe

Bola de Nieves

Earle Herrera El exfiscal Nieves cayó bajo su propio alud de escombros, según el informe meteorológico. No lo quiere la derecha de Miami (valga la redundancia) ni la del Guaire. La Tintori dice que ella y López lo perdonaron, pero Capriles lo tacha de “podrido”, evidencia de las contradicciones éticas en la MUD. Nieves es un posicle, un raspado, una bola de nieve o un chupi-chupi, según la fracción opositora que lo deguste. Es el triste muñeco de nieve que sus propios hacedores apedrean.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Héctor Rodríguez será la voz

de los trabajadores de Guayana Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Los candidatos de la Patria para la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro y Ángel Marcano, sostuvieron un encuentro en el Portón 3, con los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”. Rodríguez se comprometió con los trabajadores para ser su voz, apoyarlos y respaldarlos en la Asamblea Nacional e “impulsar la transformación del estado Bolívar a una potencia productiva no petrolera”. El Candidato de la Patria destacó que “las y los trabajadores de SIDOR son una trinchera firme de compromiso con la Patria”, por lo tanto cuenta con ellos para seguir fortaleciendo la Revolución Bolivariana, y así poder mantener vivo el legado del Comandante Hugo Chávez. El líder de la juventud venezolana expresó que ahora más que nunca los trabajadores de Sidor cuentan con un gobierno y una empresa nacionalizada que defiende sus derechos, no como en la IV República, cuando en manos de privados la fuerza obrera era maltratada, despojada de sus reivindicaciones e ignorada.

Los candidatos de la Patria comprometidos con la fuerza obrera. Foto JPP

Recordó la importancia de consolidar una mayoría chavista en la AN para continuar con la política de inclusión, fortalecer las industrias básicas y seguir profundizando el Plan Guayana Socialista, liderado por el presidente obrero Nicolás Maduro. Para el candidato, Bolívar es sin duda uno de los estados más potentes para producir una economía alternativa al petróleo. “No estamos planteando con esto que Venezuela deje

de ser un país petrolero, porque somos la principal reserva en el mundo, pero tenemos otros potenciales y en este estado se conjugan varios de ellos”. Desde temprano, el Hijo de Chávez compartió con un grupo de trabajadores, quienes se manifestaron resteados con la Revolución Bolivariana, por haber nacionalizado en el 2008 las empresas básicas, cuando estaban en manos extrajeras.

NCR se movilizará en respaldo a los Candidatos de la Patria Ciudad Orinoco El partido Nuevo Camino Revolucionario, en la voz de sus voceros anunció que se movilizará el próximo 22 de noviembre en apoyo a los Candidatos de la Patria del Gran Polo Patriótico, Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Nancy Ascencio, Liris Sol Velásquez y Ángel Marcano, en el marco del inicio de la campaña electoral parlamenta-

ria el próximo viernes 13 de noviembre. Darwin Márquez, vocero del Frente Nacional “Robert Serra”, integrado por 1 mil 500 trabajadores, profesionales y técnicos de la salud, Médicos Integrales Comunitarios, (MIC) del sector público y privado, combatientes y revolucionarios, afirmó que han sostenido varios encuentros

con los jefes del Comando de Campaña Circuital y Municipal como Heryck Rangel, Eriberto Aguilera, con el objetivo de afinar detalles técnicos de lo que será la participación de este Frente en la campaña y en el proceso eleccionario del 6D a través de la implementación del 1 x 10, refleja una nota de prensa del NCR.

CIUDAD

3


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Unos 59 mil pasajeros se han movilizado gracias a Transbolívar Ciudad Orinoco El presidente de Transbolivar, Julio De Almeida, informó que la empresa ha movilizado más de 59 mil pasajeros desde su creación en el año 2006 con tan solo dos rutas urbanas y 3 interurbanas, “hoy cuentan con más de veinte que trasladan a los bolivarenses”, destacó el funcionario desde el programa Gobierno al Día. De Almeida, señaló que en Piar hay tres puntos que cu-

bren toda la población con más de seis buses de ocho metros, lo que permite transportar a miles de upatenses a través del novedoso sistema de Buses de Transporte Rápido (BTR) Próximamente, se inaugurarán las estaciones BTR en Ciudad Guayana que moverán a unos 100 mil pasajeros diarios del municipio Caroní lo que incrementa la cifra a 150 mil usuarios y usuarias al cierre del mes.

Transbolívar es otra de las realidades materializadas en el Gobierno del presidente Nicolás Maduro .Foto Cortesía

Anuncian activación de registro de las Comunas Ciudad Orinoco Becker Sánchez, coordinador del Consejo Federal de Gobierno Región Sur, que comprende los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, hace un llamado a los integrantes del Poder Popular en la entidad a que a través del portal web https://www.cfg. gob.ve/,registren sus Comunas Socialistas. El sistema web de carga de proyectos ante el CFG, activó este martes en horas de la mañana y se estima que cierre la próxima semana; la prioridad es para aquellas organizaciones constituidas y validadas por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas (Mincomuna), las cuales

Ciudad

deben cumplir con los requisitos estipulados por las leyes de la República. Los recaudos son: acta constitutiva, certificado de registro ante Mincomuna, certificación Bancaria no mayor a treinta días, acta de asamblea aprobatoria de la idea del proyecto y elección de los cinco voceros responsables ante el CFG, explicó Sánchez. Para el año 2016, el presidente Nicolás Maduro, aprobó más de 105 millones de bolívares, los cuales financiarán Gobernaciones, Alcaldías y Poder Popular, por un monto que supera el 126 por ciento del presupuesto para el área de compensación interterritorial.

Anuncian para Bolívar más beneficios de la Revolución Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, durante la transmisión de su programa Gobierno al Día desde la Casa de la Cultura en Upata, anunció la aprobación de más de 2 mil 535 viviendas para el municipio Piar, adicional a los proyectos que se ejecutan este año, lo que suma alrededor de 6 mil 915 casas construidas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la entidad. Rangel precisó que en el municipio Angostura se edifican 200 techos dignos, al igual que para Padre Pedro Chien, más 290 que irán a Gran Sabana, 300 en Sifontes, 220 para El Callao y 370 para Roscio.

El Gobernador del estado Bolívar, hizo su programa Gobierno al Día desde UpataFotos Cortesía Asimismo, se propondrá mado al pueblo bolivarense ante el Consejo Legislativo a votar en las elecciones del del estado Bolívar (Cleb) la 6 diciembre por los Candiincorporación de la octava datos de la Patria, pues los líde estrella a los símbolos deres patriotas, garantizade la región para enaltecer rán la paz en el país, a difela historia de la provincia rencia de los diputados de la de Guayana. derecha que negaron el voto para la aprobación de reTrasportes dignos cursos que redundan en el El Gobernador hizo un lla- beneficio del pueblo.

Calles de José Antonio Páez son rehabilitadas Ciudad Orinoco De acuerdo a nota de prensa de la Alcaldía de Heres, a propósito del Plan Especial de Rehabilitación Vial que ejecuta la municipalidad en conjunto con la Gobernación del estado Bolívar y Petro San Félix, se vaciaron éste fin de semana en la parroquia José Antonio Páez, unas 1 mil 770 toneladas de asfalto. Juan Mireles, director de Infraestructura y Transporte Municipal destacó que el asfalatado se efectúa en las calles Aragua, Caracas, Carabobo, Falcón, Monagas, Barinas, Anzoátegui Y Sucre, lo cual, “constituye la recuperación de un total de 3.35 kilómetros de vialidad que una vez culminada la obra quedarán cien por ciento operativas para

Las calles están siendo asfaltadas progresivamente en todo el municipio Heres. Foto Cortesía el tránsito automotor y al ramos que se incorporen a servicio de la ciudadanía”. las demás arterias donde En los próximos días avan- se llevan a cabo los planes zarán hacia el sector Guari- de asfaltado para tener un congo, una vez trasladen la sector consolidado, así comaquinaria pesada hacia mo un barrio referencial”. ese punto de la ciudad. Limpian avenida Germania Esteban Alcalá, integrante La Dirección de Servicios del Consejo Comunal Fuer- Generales Municipales reazas Unidvas Bolivarianas, liza el mantenimiento de dijo “me encuentro agra- varios tramos de la avenida decido con el Gobierno Bo- Germania, afianzando de livariano, estamos conten- esta manera las políticas tos y colaborando con la ambientalistas a través del limpieza de los frentes y el programa municipal Heres barrido de las calles, espe- Juega Limpio.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

Gobierno Bolivariano continúa con la entrega de taxis en Bolívar > Unas 229 unidades llegarán en los próximos días para incrementar la dotación de los vehículos a los transportistas bolivarenses, que forma parte de los compromisos adquiridos por el presidente Nicolás Maduro con el pueblo de Bolívar Henderson Pérez Ciudad Orinoco Este martes, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, entregó 83 vehículos a taxistas de la entidad, para mejorar el servicio y

Ciudad

Los taxis son parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro con el pueblo de Bolívar. Foto Cortesía brindar posibilidades de movilización a los bolivarenses, lo que aligera la carga de transporte a través de acciones de Gobierno precisas. El acto se celebró, en el estacionamiento del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, donde asistieron los Candidatos de la Patria, el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, integrantes de la Federación Bolivariana de

Transportistas y el Poder Popular, quienes aplaudieron la iniciativa. Profesionales del volante de los municipios Caroní, Heres, Sifontes, Piar y Angostura mostraron las llaves de sus nuevas adquisiciones al tiempo que enviaron su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por hacer realidad sus sueños de mejorar las condiciones de trabajo, ya que

muchos de ellos trabajaban para dueños privados. El Gobernador indicó que a esta adjudicación se le suman alrededor de 229 unidades que llegarán en los próximos días a Bolívar, para continuar con la dotación de carros particulares a los padres y madres de familias que se dedican al oficio. Por otra parte, Rangel destacó que el pueblo del es-

tado ya tiene autobuses Yutong con aire acondicionado y todos los servicios, además de novedosos Buses de Transporte Rápido que pese a la Guerra Económica denotan un extraordinario logro de la Revolución. “Es un momento difícil para el país, es un momento donde se nos han caído los principales ingresos de la Patria con el barril de petróleo, que pasó de 100 a 37 con proyección a 40. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro anda en Arabia Saudita buscando levantar la moral de los países integrados del sur y nos ha dicho que se caiga lo que se caiga, las Misiones Sociales jamás morirán gracias a la Revolución Bolivariana”, enfatizó el mandatario estadal.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

PARLAMENTO AGENDA VIOLENTA PARA EL 6D El coco

Francisco Medina La garantía de la Revolución es el pueblo con poder, debemos convertir la pasión y la conciencia en organización para defender los logros alcanzados por el Gobierno Revolucionario. Los revolucionarios somos auténticos demócratas (…) no de pantalla sino de conciencia razón tenemos para mandar un mensaje al mundo, porque aquí hay un pueblo que quiere ser respetado en sus decisiones. Valoremos la importancia de la organización como medio para alcanzar el triunfo en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Una elección no se gana con consignas (…) se gana con organización. Recuerden que alguien señalo que la confrontación electoral para las parlamentarias del 6 de diciembre, se planteaban entre organización y maquinaria contra la nada, el pueblo ha dotado a la revolución de muchas organizaciones que hoy son el soporte del Chavismo que gobierna. Venezuela es un país que constantemente está bajo el asedio internacional por el simple hecho de que vive bajo una Revolución Bolivariana, que sólo se preocupa en atender a su pueblo. “Nos atacan porque estamos construyendo una Revolución socialista y bolivariana, los ataques en contra de Venezuela es la puesta en marcha de una campaña mediática internacional, por parte de actores de la derecha, quienes pretenden hacer ver en el extranjero que son “perseguidos políticos” y desprestigian los logros alcanzados por la Revolución. Esta semana la guerra se mostró en la máxima expresión de lo que es su definición: el arte del engaño. Como nunca antes, el entramado de lo que llaman “la derecha” nacional e internacional enfila con fuerza sus cañones contra Venezuela. Con todo su poder, tratan de generar el ambiente de caos, miedo y desesperanza en el pueblo venezolano, para que el escenario de las elecciones del 6 de diciembre esté completamente enrarecido y cuestionado hasta por los propios votantes. Ese es su objetivo: que las elecciones estén bajo duda para, primero, generar poca participación de parte de las bases del chavismo; y se-

Voces

gundo, que se genere un conflicto alrededor del proceso electoral que produzca inestabilidad en el Gobierno y así dar el tan ansiado zarpazo para sacar a la Revolución del poder del Estado. Declara el jefe del Comando Sur de Estados Unidos y dice que en Venezuela hay un caos. Lo que faltaba del vecino el presidente de Colombia, en una actuación que también está fuera de toda normalidad, declara sí como de repente que le preocupa que Venezuela no defina la observación internacional a las elecciones, según él la única garantía de un proceso democrático. Un presidente nunca opina así sobre las elecciones de otro país. Y menos con una mentira tan evidente, ya que el acompañamiento internacional está convocado y definido. Está claro que lo hace para contribuir al enrarecimiento del escenario venezolano, y abrir la posibilidad de un cuestionamiento internacional de los resultados electorales. Una agresión más que, es parte de la agenda violenta para el 6D, fue denunciada por La República Bolivariana de Venezuela una vez más ante la comunidad internacional las agresiones imperiales de las que sigue siendo objeto el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Así lo destacó el viceministro para Educación Universitaria, Jehyson Guzmán, durante su intervención en la 38° Conferencia General de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) denunciando el boicot económico al que está siendo sometido el pueblo venezolano y persigue destruir la revolución bolivariana. No podemos entender que los diputados contrarrevolucionarios de la Asamblea Nacional, voten en contra de reivindicaciones salariales dirigidas a todo el pueblo venezolano, se dejan llevar más por el odio que por la razón. Todo el pueblo Venezolano debe saber que, los diputados de la oposición votan en contra del aumento salarial de los trabajadores, de la tabla salarial de los trabajadores públicos, del aumento salarial de los médicos, ¿Cómo votaron en contra del aumento de las pensiones?, yo no puedo entender eso, es un despropósito.

Maryclen Stelling En pocos días tendrá lugar el balotaje en Argentina, país donde impera un clima electoral tenso de riesgos y amenazas, reseñado y alimentado por políticos y medios de información. Titulares y análisis políticos juegan con palabras cuidadosamente seleccionadas y repetidas que aluden al miedo, temor, peligro, riesgo, amenaza que supone el adversario. En una breve revisión de impresos destacan los siguientes análisis: “La estrategia del miedo puede volverse en contra advirtieron los encuestadores. Coinciden que es riesgosa para Scioli y que le sirve a Macri para mostrarse como víctima”; “El oficialismo denunció una ‘victimización’ opositora”. “Los supuestos cataclismos si Scioli pierde”; “Queda en evidencia el temor a perder el poder. La campaña del miedo parece ser una buena estrategia del kirchnerismo… hacerle creer a la gente que puede perder las cosas buenas que obtuvo en estos años. Así, para evitar el miedo, la oposición cae en la trampa”. En ese plan premeditado de alarmismo y amedrentamiento, sustentado en el manejo cuidadoso de hechos y noticias con fines electorales, juega papel importante el caso venezolano y la figura de Nicolás Maduro. Destacan los siguientes trabajos. “Maduro amenaza con un golpe militar si pierde las elecciones… Un controvertido discurso del presidente venezolano… despertó temores en la oposición política y en gran parte de la población… Sus apocalípticas declaraciones… también sugieren la posibilidad de un autogolpe cívico-militar… La amenaza se produce cuando se derrumba la imagen del mandatario, con un rechazo de 82%… Las campañas del miedo… si están bien articuladas y el mensaje es sensato y verdadero, retribuyen. Maduro tiene mayor nivel de negativos y quizá sea poco creíble”. “Abajo en los sondeos, Maduro apela al miedo para vencer en las elecciones. Mientras más dura aparece la remontada, más se apela a la táctica del miedo y a la épica revolucionaria inspirada en las ‘gestas’ de Hugo Chávez… El paralelismo con lo que sucede en la Argentina es evidente. El sorprendente resultado electoral del opositor Mauricio Macri desató su propia campaña desde el poder kirchnerista, anunciando desastres apocalípticos”. “Campañas gemelas con la Argentina. Hay muchas similitudes en el tono del oficialismo”. “¡A dormir! ¡A callar! Mira, que viene el coco y te va a llevar”.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

Docentes habitarán viviendas asignadas Audy Sánchez Ciudad Orinoco Profesionales de la educación e integrantes de diferentes organizaciones sindicales del estado, exigen a las autoridades de vivienda, se les entreguen las casas que en enero del año 2014 les fueron adjudicadas con certificados de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El profesor Rubén Herrera, integrante de la directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Docencia (Sutradocencia), acompañado de sus colegas docentes, Américo Sarli, del Sindicato de Profesionales, Técnicos y Docentes, Violeta Rojas, del Colegio de Licenciados y Profesores, señalaron que en un acto público los hicieron beneficiarios de la GMVV, pero que hasta la fecha no se les han asignado las viviendas. “Exigimos el cumplimiento

del compromiso adquirido con los docentes que recibieron el papel acreedor de los techos dignos; esperamos que dentro de la entrega pautada para los próximos días de los 500 apartamentos se encuentren las nuestras, de las que quedaron 100 sin incluir”, resaltó Rojas, quien presentó su certificado. La constancia otorgada dice: El gobernador, Francisco Rangel Gómez, cumpliendo con el legado del presidente Nicolás Maduro, otorga el presente certificado de asignación de una vivienda a: (nombre de la persona), por su vocación para enseñar y sembrar valores en niños, niñas y adolescentes. Su altísimo compromiso contribuye a la consolidación de una sociedad más justa y plena, como lo soñó el comandante Hugo Chávez Frías.

El gremio de docentes y sindicato con certificado en mano exigen entrega de viviendas adjudicadas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Foto AS

Respuesta oficial Serán entregadas El presidente de Inviobras y secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, explicó que de

40 docentes certificados ya se han adjudicado a 23, sin embargo dijo que en las próximas construcciones de complejos habitacionales, los pro-

fesionales que restan recibirán la notificación para habitar sus viviendas, en un acto de justicia social que caracteriza al Gobierno Bolivariano.

Consejos Comunales presentaron 54 proyectos a Mincomunas Ciudad Orinoco Más de 54 proyectos de los municipios Caroní y Heres, fueron presentados ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas (Mincomunas), por los consejos comunales, que de ser aprobados beneficiarían directamente a unas 150 personas en acceso a créditos para crear pequeñas empresas populares, al tiempo que solicitan ayudas sociales para familias vulnerables y con integrantes que presentan algún tipo de discapacidad. María Yánez, vocera del consejo comunal “Luchadores Comunitaria”, del

sector El Perú, parroquia Agua Salada, de Heres, informó que se encuentran en Caracas entregando las planificaciones elaboradas por el Poder Popular de los sectores, Mi Campito I, II, III y V de El Perú, El Adobito de la parroquia Marhuanta, San Valentín, Maipure I, Las Casitas, y La Orquídea. Por el municipio Caroní participan las parroquias Simón Bolívar, 11 de Abril, Vista Al Sol y Pozo Verde. Las organizaciones comunitarias, diligencian ante las oficinas de Mincomuna el registro de las Unidades de Producción Familiar (UPF), como figuras para

acreditar a los círculos familiares que obtendrían los recursos económicos para emprender nuevos proyectos en mejora de la calidad de vida de los bolivarenses. Los proyectos presentados son de corte popular, y serán insertados en cada zona, mediante áreas productivas como charcutería, bodegas, despacho jurídico, comercial, víveres y verduras, venta de productos de limpieza e higiene, librería, peluquería y manicure, restaurantes, fábrica de textiles y de muñecas de tela, dulcería, carpintería, guardería, lencería, pescadería, areperías, confi-

Consejos comunales de los municipios Caroní y Heres, están presentando ante el Ministerio de las Comunas 54 proyectos populares. Foto Cortesía tería y organización de fiestas para niños, desplumadoras de pollos, artesanía, pastelería y panadería.

Sandra Lanz, asesora del Poder Popular, resaltó que también elevan solicitudes a personas en las Bases de Misiones Socialistas. AS


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

RAIZA LANZ, DE ESPÍRITU REVOLUCIONARIO Y REBELDE

Juventud venezolana

es reivindicada por Chávez y Maduro

> Para esta activista Tupamaro, una juventud que no cre principios del Che Guevara. Con una carga importante d vanguardismo, considera que está en el debate la princip generar los cambios sociales Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Con una carrera política cultivada desde las luchas estudiantiles, Raiza Lanz, de 27 años de edad, milita en las filas del Movimiento Revolucionario Tupamaro, formando parte de la vocería juvenil de este partido en el estado Bolívar. Egresada de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), como ingeniero industrial en ejercicio en el área de Planificación de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), combina su profesión con el trabajo comunitario. Como representante de la juventud venezolana, defiende “los logros y los esfuerzos de un gobierno que cree en los jóvenes y nos da las herramientas para que nos preparemos, para que trabajemos, que nos crea nuevas universidades y nos da un rol protagónico en la construcción del país”. Razón por la cual es una de las candidatas en voto lista por el estado Bolívar en las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional. Plantea retomar la discusión para la reforma de la Ley de Universidades por considerarla obsoleta. “Tiene que ir en consonancia con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria y las leyes que se han emanado en estos 15 años de revolución. Los alumnos necesitan una universidad en la que exista la paridad de votos, ya basta de continuar con la estructura de los años 50 y 60”. Otro de los proyectos a elevar en el Parlamento sería “impulsar la Ley de Trabajo Juvenil, ya en un momento la debatimos con los movimientos de base del Gran Polo Patriótico hace año y medio, de esa socialización se arrojaron ciertas acciones y acuerdos que serán los que presentaré ante la Asamblea Nacional”. Lanz considera que este instrumento legal lograría una transformación bastante importante y armoniosa con el proyecto revolucionario.

Rebelde biológicamen Raiza tuvo que defend na edad. “Me decían en un colegio privad nuestros derechos co tre compañeros me se en la institución” cuen píritu radical la hiciero pañeros de clase. En sus propias palabr 2002 se volcó a la calle bierno del presidente tado. “Recuerdo estar familia esperando not lescencia y el resto de la calle a defender el p Tras comenzar su carre dades políticas. “Cuan tenecí al movimiento de 12 años en la unive do por las reivindicaci jar en lo que fue la imp porte”. Como consecu te de la República Ni para esa casa de estud Ha ocupado cargos d rección municipal y re mo secretaria de orga za la estructura de la p da con Centro de Diag rrio Adentro, Pdval, G universidades pública man en consejos com que es residente de es

Formación sociopolíti “Desde siempre me ha del Movimiento Revol


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

ea es una anomalía, de conciencia y pal herramienta para

ras, nunca olvida como en el año e junto a su padre a defender el goe Hugo Chávez tras el golpe de Esen la televisión llorando junto a mi ticias. Ese momento marcó mi adoe mi vida, con sólo 14 años me fui a proceso”. era universitaria arrecian las activindo estudiaba en la UNEG, allí pero Samuel Robinson, que tiene más ersidad, y nos mantuvimos luchaniones estudiantiles. Me tocó trabaplementación de las rutas de transuencia de esta batalla, el presidenicolás Maduro otorgó siete buses dios. de responsabilidad dentro de la diegional del partido Tupamaro coanización de la juventud, y encabeparroquia Universidad, “beneficiagnóstico Integral (CDI), Misión baGran Misión Vivienda Venezuela, as, aldeas bolivarianas y se conformunales” aseguró la candidata, ya se sector de Puerto Ordaz.

ica a gustado la lectura. Llegué a las filas lucionario Tupamaro buscando for-

mación sociopolítica, primordial entre revolucionarios. Yo acompañaba a mi papá a las movilizaciones y él fue el principal promotor de mi preparación ideológica a través de los libros”. Todo ese conocimiento adquirido le permite afirmar que “estamos del lado correcto de la historia. Vacilar es perdernos, decía Bolívar. No podemos vacilar porque es en socialismo que está el futuro de nuestro país”. “Los ideales del Comandante nos mantienen con el compromiso intacto en este proyecto humanista y de igualdad que los que nos adversan no han podido entender, porque no entienden el sueño colectivo que tenemos. Ellos solo piensan en la violencia, el individualismo y la guarimba”. Existe una juventud chavista que cree en el debate como principal herramienta para generar los cambios y llama a la paz permanentemente, reiteró. Enalteció el papel de la juventud en estos 15 años de gobierno, pues “ha sido vanguardista. Somos una generación de oro que ha traído alegrías en el deporte, que recibe tablets, canaimitas, becas y más universidades. Antes había que comprar un cupo para poder estudiar, eras víctima de la Ley de Vagos y Maleantes, eran vilipendiados por reclamar un pasaje estudiantil”. Indicó que resulta contradictorio que existan personas que apuesten a trancar las calles y al enfrentamiento entre hermanos.

Fotos Cortesía

nte der sus ideales desde muy tempracomandante fosforito. Estudiaba do, y siempre estaba reclamando omo alumnos. Recuerdo como eneñalaban por ser la única chavista nta entre risas. Su carácter y su eson ganarse el respeto de sus com-

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Mindeporte e Industrias impulsan producción nacional

Integración de la empresa privada reimpulsa la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Foto AVN

Ciudad Orinoco Con el fin de lograr acuerdos que garanticen el suministro de materiales deportivos elaborados por empresas venezolanas a los entes nacionales que lo requieran, los ministerios de Deporte (Mindeporte) e Industrias y Comercio (MPPI) se reunieron con representantes del deporte profesional en Venezuela, como federaciones, clubes, asociaciones deportivas y diversas instituciones públicas potencialmente demandantes de materiales y equipos deportivos.

Mediante un boletín de prensa, Mindeporte informó que al encuentro asistieron diversas empresas privadas nacionales especializadas en la manufactura de implementos, pertenecientes a la pequeña y mediana industria, que presentaron una muestra de su producción a los asistentes. El apoyo estatal al impulso de la producción criolla mediante el apoyo a la pequeña y mediana industria, y a su vez garantizar condiciones óptimas para el desarrollo deportivo de los atletas venezolanos.

CONVENIO BUSCA FORTALECER ALIANZA ENTRE SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Gobierno incorpora a empresa privada

a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional y la empresa ferretera EPA concretaron un acuerdo para atender integralmente a todos los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor(Gmbnbt) conformados en el país, como parte del plan nacional de transformación de comunidades populares, informó este martes el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Para dicho objetivo, “se ha materializado el fideicomiso donde, a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), se van a atender los casos de responsabilidad y casos especiales que sean identificados, dentro de los 200 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, explicó Quevedo a la salida de una reunión

del Órgano Superior de Vivienda, que tuvo lugar en su despacho, en Caracas. Quevedo resaltó que la gran transformación integral del hábitat “depende del esfuerzo del Gobierno Bolivariano y la contribución de aquellos que quieran sumarse a ese esfuerzo para la reivindicación de nuestro pueblo”. “Le damos la bienvenida al sector privado, a través de Ferretería EPA, para que se vayan sumando al esfuerzo de la recuperación de los barrios del país”. En ese sentido, celebró la incorporación de esta empresa privada dedicada a la venta de materiales de construcción y ferretería a Gmbnbt un programa social creado por el comandante Hugo Chávez, en 2009, y convertido en Gran Misión por el presidente de la República, Nicolás Ma-

duro, en 2013, con la finalidad de embellecer, urbanizar y transformar las zonas populares, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. El presidente Maduro anunció el acuerdo desde Barquisimeto, estado Lara, donde supervisó la Empresa de Producción Social (EPS) Comunal Alfareros del Gres. “Yo quisiera fortalecer las empresas privadas que quieran trabajar por el país, y cuente con esta mano todo el que quiera trabajar por Venezuela. Durante la actividad, Maduro también anunció la creación del Viceministerio de Industrias, el Hábitat y la Vivienda, instancia que se encargará de articular los sectores productivos vinculados a las Grandes Misiones Vivienda Venezuela (GMVV) y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Foto Referencial

Partidos de la MUD denuncian a alcalde en Carabobo Ciudad Orinoco En el municipio Valencia, del estado Carabobo, los concejales Mariela Domínguez (Acción Democrática-AD), Judith Sukerman (Proyecto Venezuela-PV), Manuel Molina (Cuentas Claras) y José Bucete (Voluntad PopularVP) interpusieron ante la Contraloría local una denuncia para alertar sobre presuntas irregularidades en un decreto firmado por el alcalde Michelle Cocchiola, en el que autoriza un incremento en el pago a empresas encargadas de la recolección de desechos sólidos. Los ediles de la MUD denunciaron que ese decreto viola la Ordenanza Municipal de Aseo Urbano y domiciliario,

publicada en Gaceta Oficial número 12/2210 de fecha 8 de noviembre de 2012, en la que se fijó el indicador administrativo para pagar el precio por tonelada de residuos sólidos a las empresas operadoras del servicio a 4,87 Unidades Tributarias. El diputado del parlamento regional Augusto Martínez, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), citado por el referido medio de comunicación, afirmó que “la MUD quiere ver a Cocchiola tras las rejas”, al tiempo que opinó que se trata de una estrategia de esas organizaciones de derecha para sacar del juego a Cocchiola y “ellos ocupar ese espacio”.


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Instalado segundo encuentro de Comisión Cuba-EE.UU. Ciudad Orinoco Delegaciones de Cuba y Estados Unidos instalaron este martes en la sede del Departamento de Estado, en Washington, el segundo encuentro de la Comisión Bilateral creada para impulsar la normalización de las relaciones y revisar lo acordado en la primera reunión, celebrada el 11 de septiembre en La Habana reseñó Prensa Latina. Por la parte cubana, lidera las conversaciones la directora general de Estados Unidos de la Cancillería, Josefina Vidal, mientras por la anfitriona lo hace el subsecretario adjunto para los Asuntos

Josefina Vidal y Edward Alex Lee. Foto PL del Hemisferio Occiden- bre de 2014, con el anuntal del Departamento de cio de la decisión de los Estado, Edward Alex Lee. presidentes Raúl Castro y El foro de un día permite Barack Obama, y abordar además a ambos gobier- los complejos asuntos nos evaluar los resulta- pendientes de solución dos del acercamiento en el escenario bilateral. que comenzó en diciem- PL

Unión Europea malgastó 6.3 millones de euros en 2014 Ciudad Orinoco La Unión Europea (UE) malgastó 6 mil 300 millones de euros en 2014, según un cálculo del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea publicado este martes en su informe anual en el que exhorta a Bruselas a hacer un mejor uso de su presupuesto, reseñó la agencia Andes. Este auditor externo independiente, a cargo de velar por los intereses de los contribuyentes europeos, reclamó un “nuevo enfoque” sobre la manera en que la UE utiliza su dinero para poder ser más flexibles en caso de necesidad. Entre los ejemplos de gastos inútiles, el Tribunal de Cuentas cita el de aeropuertos subutilizados que deberían haber recibido únicamente la mitad de los subsidios europeos

que recibieron. Cita también el caso de las ayudas distribuidas en España por tierras agrícolas utilizadas finalmente como pistas de motocross. “No podemos permitirnos continuar como ahora”, dijo Vitor Caldeira, presidente del Tribunal de Cuentas, al presentar el informe a la prensa. Este balance anual, señaló, sale en un “momento particularmente difícil”, cuando la UE enfrenta “desafíos mayores” como la peor crisis migratoria desde 1945, pero también una elevada tasa de desempleo. “El presupuesto europeo debe responder mejor a las prioridades estratégicas a largo plazo de la Unión Europea”, dijo. La crisis migratoria pesa particularmente en el presupuesto europeo, los Esta-

dos miembros hacen frente al flujo sin precedentes de los refugiados y migrantes que huyen de la guerra y la pobreza. Caldeira criticó la poca reactividad del sistema presupuestario europeo frente a estas crisis, principalmente porque se planifica para un periodo de siete año. El actual presupuesto cubre el periodo 2014-2020. “Con un enfoque más flexible podríamos resolver en parte la crisis migratoria recurriendo a fondos que estaban previstos en un primer momento para otro tema”, adelantó Caldeira. El Tribunal de Cuentas no dispone de ningún poder pero su misión es la de mejorar la gestión del presupuesto de la UE por la Comisión Europea y dar cuenta de la situación financiera de la Unión en general. Andes

MUNDO

11

66 % de la población aprueba gestión de Morales Ciudad Orinoco SSeis de cada 10 bolivianos aprueba la gestión del presidente Evo Morales, según una encuesta elaborada por la privada Ipsos, Apoyo, Opinión y Mercado, difundida el pasado lunes por la televisora ATB. Según la publicación del periódico Cambio, la empresa entrevistó a personas en los nueve departamentos del país del área urbana y rural. Las cifras muestran que 66 % de los entrevistados aprueba la gestión de Morales frente a 25 % que la desaprueba. El

7 % dijo que no sabe y 2 % rechazó la consulta, destacó ABI. El indicador más alto que se registró, con el 83 %, fue en Oruro, seguido de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca, lugares donde se registró un 78 %. Mientras que en La Paz la aprobación se ubicó en 74 %, en Tarija 73 % y en Potosí 70 %. La encuesta surge a tres meses del referendo de reforma parcial de la Carta Magna para posibilitar la repostulación de los actuales mandatarios. ABI

Tropas sirias rompieron bloqueo de 2 años del EI en Alepo Ciudad Orinoco Las fuerzas del Ejército sirio lograron este martes poner fin al bloqueo al que el Estado Islámico sometió a un aeropuerto militar situado cerca de la ciudad de Alepo. Según informó Interfax citando los medios oficiales del país árabe, las tropas destinadas a ayudar a la guarnición del aeródromo han conseguido romper el bloqueo. El asedio, considerado uno de los puntos estratégicos de la zona de Alepo, duró cerca de dos años. Los datos proporcionados por los medios sirios fueron

confirmados por los activistas del Consejo de Supervisión de los Derechos Humanos en Siria, que mantienen contactos con las fuerzas de la oposición moderada. Una fuente militar reportó que ahora el Ejército sirio trabaja para defender la base aérea, donde las tropas sirias se escondían de los ataques del Estado Islámico. El aeródromo militar de Kweires fue asediado por el Estado Islámico desde la primavera de 2014 y antes de ello se vio rodeado por grupos rebeldes. Todavía hay combatientes del EI en los alrededores de la base. RT

Soldados del Ejército sirio en posición de combate. Foto Ria Novosti / Mikhail Voskresenskiy


12 DEPORTES 189 atletas escolares parten a México CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Gabriela González Ciudad Orinoco La representación nacional, que cuenta con 189 atletas escolares, partió ayer para Yucatán, México, con la misión de recuperar el sitial de honor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares, puesto que ocupó en la primera edición de Puerto Rico 2007 y en Panamá 2011. Este sábado subirá el telón de la justa que reunirá a 12 países en 19 disciplinas. La nadadora Orina Pérez es la encargada de portar la bandera tricolor en el desfile. “Estoy contenta, honrada y orgullosa por ser la abanderada de estos Juegos, de poder dejar a mi país en alto. Soy la responsable de representar a cada uno de

La primera avanzada salió ayer y el resto lo hará el 19.. Foto AVN los 30 millones de habitan- ce tener un compromiso distrital de 16 años. tes de mi país y eso me ha- mayor”, destacó la sirena La joven estará en las prue-

bas de 100 metros libres, 200, 400, 800 y 100 y 200 espalda. “Estaré en seis pruebas dejando lo mejor de mí como lo he hecho en otras oportunidades. Espero tener podio en al menos cuatro de esas seis pruebas”, destacó. Por su parte, el ministro de Deporte, Pedro Infante destacó la importancia de este tipo de encuentros, donde se expone a las generaciones de relevo. “Ustedes son la generación de relevo, los que nos llenarán de alegría en los próximos ciclo olímpicos; vayan pensando en Tokio 2020, en los Juegos Olímpicos del 2024 y 2028; son ustedes los que se abanderarán en esa oportunidad”, indicó el titular de la cartera.

Campeonato Nacional de Lucha Venezuela no pudo en el debut del Premier 12 Escolar será en Barinas Ciudad Orinoco Ciudad Orinoco Con el Campeonato Nacional de Lucha Escolar 14-15 años, la Federación Venezolana de Lucha Amateur cerrará su calendario de eventos de este año. La competencia se disputará del 24 al 29 de este mes, en el gimnasio Hilario Tovar Jaime, de la Ciudad Deportiva de Barinas, estado Barinas.

Deporte

En la justa se competirá en los estilos libre masculino y greco romano, en las divisiones de pesos: 32, 35, 38, 42, 47, 53, 59, 66, 73 y 85 kilogramos. En el libre femenino lucharán en los 30, 32, 34, 37, 40, 44, 48, 52, 57 y 62 kilos. El ente federativo apunta que el evento se regirá por las Reglas de la Unión Mundial de Luchas (United World Wrestling).GG

La novena criolla fue derrotada por su similar de México con marcador de 6-4, en lo que fue el comienzo de Venezuela en el torneo. Los mejicanos se adelantaron en la tercera entrada, primero con un doble de Medrano que remolcó a Pérez y después un imparable de Torres que trajo al segunda base del conjunto azteca al plato. La reacción de Venezuela no se hizo esperar y en ese mismo capítulo Petit impulsó a Yepez y Sivira, quienes estaban en segunda y tercera, con un inatrapable. Luego fue Rivera que con un hit remolcó al camporto criollo y Caraballo terminó la remontada en ese inning con un fly de sacrificio que permitió anotar a Frank Díaz.

El próximo partido será con la selección de EEUU. Foto AVN Los dirigidos por Luis Sojo no pudieron mantener la ventaja y fueron superados por los mexicanos que supieron aprovechar sus

oportunidades. Ahora Venezuela se medirá ante la selección de Estados Unidos y el abridor designado es Felipe Paulino. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 11 NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Hoy se celebra el día de Luis Aparicio Gabriela González Ciudad Orinoco Cada 11 de noviembre, en Maracaibo, la ciudad natal del mejor campo corto de toda la historia del béisbol venezolano, se celebra el día de Luis Ernesto Aparicio Montiel, como homenaje al número 11 de su uniforme. Recordabamos y celebramos hace poco, exactamente el 12 de agosto, los 31 años en el Salón de la fama del béisbol de Grandes Ligas, cuando en 1984 el criollo quedó primero en las votaciones para ingresar a Cooperstown con 341 unidades, el 84,62% del total. El ídolo del béisbol venezolano Luis Aparicio hasta ahora es el único pelotero criollo que ha sido exalta-

do al Salón de la Fama de la pelota de Grandes Ligas, donde tuvo una trayectoria de 18 años de trabajo impecable con el guante y el bate. Aparicio se hizo profesional en 1953, a los 19 años de edad, debutó en la novena Gavilanes de Maracaibo, ese día su padre le entregó el bate que éste usaba y cuando le tocó defender la misma posición que él, le entregó su guante. Luis, además de contar con una placa en el Museo de Cooperstown, ganó en total nueve guantes de oro. El jugador venezolano dominó por nueve años consecutivos el renglón de bases robadas en la Liga Americana. Luis impuso varios récords

defensivos para un campocorto en las Grandes Ligas: más partidos jugados, con 2.581; más lances, con 12.564; más dobleplays, con 1.553, y más asistencias, con 8.016. Además, participó en 10 juegos de estrellas. Después de su retiro como beisbolista activo, Aparicio permaneció ligado al béisbol en Venezuela habiendo dirigido a varios equipos de la LVBP; principalmente a las Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes, Petroleros de Cabimas y Tiburones de La Guaira. Ha incursionado además brevemente en el periodismo deportivo y es frecuente objeto de homenajes y reconocimientos en el país.

Vinotinto entrena con el grupo completo LPB realizará segunda Ciudad Orinoco Desde el lunes eran esperados en Porlamar los 14 legionarios que faltaban por reportarse a la concentración vinotinto y los jugadores del torneo local que sumaron minutos el domingo con sus clubes. Sin duda, a todos ellos les correspondería el habitual trabajo regenerativo y desde ayer Noel Sanvicente finalmente cuenta con todos los convocados para esta doble fecha de Premundial, en que Venezuela visitará a Bolivia el jueves 12 y recibirá a Ecuador el martes 17. Sin duda, este fue un día de decisiones. “Chita” podría parar el once que tiene en la cabeza para el partido en La Paz y definir también quiénes harán el viaje a Bolivia y qué jugadores se quedarán traba-

inspección en Puerto Ordaz

Hoy parten a Bolivia para la tercera fecha de eliminatorias. Foto Especial jando con Mauricio Lazzaro en el Cnar. Contra Ecuador sí saldrían todos los “caballos”, aunque ya se anunciaban las bajas de Fernando Amorebieta y Juan Pablo Añor, por lesión; y queda la incertidumbre en torno al arquero Alain Baroja, que terminó con molestias en su reciente partido con el AEK griego. Javier Peralta, médico de la

selección, compartió que el cancerbero le reportó que había sentido una especie de “corrientazo” en la pierna derecha alrededor del minuto 75. A su llegada al país se harían los chequeos correspondientes, pero como posibles causas de la dolencia se maneja que sea una contractura o la inflamación del nervio ciático . GG

Ciudad Orinoco La Liga Profesional de Baloncesto realizó la segunda inspección a los gimnasios que sirven de sede a los diez conjuntos del principal circuito del país. En esta ocasión, el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, hogar de Gigantes de Guayana, fue visitado por las autoridades de la LPB con el fin de revisar las condiciones de la infraestructura para la próxima temporada; así como también examinar los implementos técnicos para la práctica del baloncesto. “En la actualidad se están realizando obras de mantenimiento al aire acondicionado. Se está trabajando en el recinto. Sin embargo, esta inspección nos ayudará pa-

ra determinar los correctivos que debemos hacer. Por ejemplo, la iluminación es un tema pendiente”, declaró Argenis Martínez, gerente general de la organización de Gigantes. El directivo de los guayaneses, franquicia que formó parte de la expansión de la LPB en el año 2008, agregó que trabajan en conjunto con el Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) y la Fundación Cachamay para mantener en óptimas condiciones el gimnasio. Igualmente, en Puerto Ordaz se efectuarán reuniones de Comité Gerencial de la LPB para discutir aspectos del Reglamento General que regirá la próxima campaña del circuito venezolano. GG


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com GRACIAS AL MINISTERIO DE CULTURA

Lo mejor de la música en el Cerro el Gallo >Héctor Benjamín “Jin-Jin”, The Same People, Danzas Bejarú, entre otros, ofrecerán un gran show en el histórico Cerro el Gallo de San Félix, el jueves 12 de noviembre a las 5:00 de la tarde, como parte del ciclo de conciertos SonAra Génesis Loreto Ciudad Orinoco El próximo jueves 12 de noviembre Ciudad Guayana se une a los 24 conciertos que se realizarán de manera simultánea en todo el país, como parte de la programación del Ciclo SonArax24, un espacio adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Agencia de Representación Artística, que busca presentar cantautores, músicos e intérpretes nacionales y regionales en espacios de la cotidianidad de cada estado, con el fin de exaltar el talento que identifica la cultura venezolana. El espacio se llenará de magia con la fusión del calipso de El Callao a través de The Same People, el galeronista Patrimomio Cultural Viviente Héctor Benjamín “Jin- Jin”, la agrupación dan-

Héctor Bejanmín “Jin-Jin”

cística folklórica Berejú, y también estará presente la música emergente regional con el Hip-Hop de C8 Crew. Por su parte, el director operativo del Gabinete de Cultura del estado Bolívar, Víctor Gómez, ofreció una rueda de prensa donde informó que el histórico Cerro el Gallo recibirá a todas las personas a partir de las 5:00 de la tarde. “Este espacio fue escogido por su importancia histórica, recordemos que allí se libró la Batalla de Chirica, y de alguna manera también las agrupaciones que se presentarán son grupos que simbolizan los elementos típicos de la cultura guayanesa”. Asimismo resaltó que la Agencia de Representación Artística busca además en este primer ciclo de

Los artistas estuvieron presente durante la rueda de prensa. Fotos Génesis Loreto conciertos, promocionar el talento regional para posteriormente ser expuesto fuera de nuestras fronteras. Este evento es posible gracias al apoyo del Gabinete del estado Bolívar, a través del Ministerio de Cultura, Corpoelec, Alcasa, Sala de Arte Sidor, mientras que la seguridad estará garantizada por la Alcaldía Bolivariana y Socialista de Caroní.

“Con mucho orgullo y entusiasmo presentaré el canto oriental junto al Hip Hop de C8 Crew, fusión que el público va a disfrutar ya que por primera vez se realiza este tipo de modalidad. Yo invito a toda los guayaneses a que vengan a divertirse con este extraordinario evento, porque así como Piar derrotó a La Torre en El Cerro el Gallo, nosotros derrotaremos toda esa injerencia cultural de otros géneros musicales, que quizá no serán malos para algunos, pero primero debe estar lo nuestro, nuestra música, nuestras tradiciones y eso es lo que busca el Ciclo SonAra”.

Programa La apertura iniciará con la presentación de un show inédito, de Benjamín “Jin-Jin”, junto a la agrupación de Hip Hop C8 Crew donde se fusionarán estos dos géneros. Seguidamente, Danzas Bejarú ofrecerá una puesta en escena con lo mejor de los tambores y calipso. Finalmente la agrupación The Same People pondrá a bailar a todos los asistentes con el ritmo del calipso, el cual se ha cultivo por más de 130 años de historia.

“Esta oportunidad que ofrece el Ciclo SonAra, es una oportunidad extraordinaria para compartir con nuestra gente de Guayana, y es un espacio muy importante para nuestras agrupaciones porque podemos mostrar nuestro talento, lo que hacemos en la región en materia cultural. En nuestro caso desde hace 36 años exponemos la música afrodescendiente, y estamos en el marco de nuestro aniversario, así que los invito a disfrutar con nuestros tambores y parrandas este jueves 12, en El Cerro el Gallo, de Rosa Gómez San Félix”. Directora de Danzas Berejú


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

TRABAJADORES OPTIMIZARÁN EL TIEMPO EN SUS LABORES

Mejoran condiciones laborales a sidoristas > Robots demoledores están equipados con un martillo hidráulico, y su punt, funciona a control remoto, con suministro eléctrico y son resistentes a altas temperaturas

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Con la implementación de estos equipos se reducirían los eventos de inseguridad como consecuencia del proceso de demolición de las paredes refractarias de las cubas y cucharones de las acerías, lo cual representa una mejora inobjetable, según nota de prensa emitida por la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”. La inversión en maquinaria pesada va de la mano con la adecuación y preparación de la fuerza humana que los utilizará.

La demolición tardará dos turnos con la implementación de los equipos. Manualmente duraba cinco días. Foto Comunicaciones Sidor 10 operarios, además del personal de mantenimiento del área de Planchones y Palanquillas, recibieron la inducción sobre el uso de robots demoledores que fueron adquiridos recientemente por Sidor, mediante el plan de inversión del Fondo Chino con la gestión de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). Alejandro Villalobos, ingeniero de proyecto de In-

fraestructura y Servicios de la dirección de Ingeniería, informó que la incorporación de estos equipos marca un hito importante en la empresa. “Hasta ahora la demolición de las cubas se hacía netamente con fuerza humana, mediante la utilización de un martillo hidráulico, por lo que los operarios soportaban la fuerte vibración, el polvo y el calor. Estos robots harán ese trabajo y el operador utilizará un con-

trol remoto”. Adrián Rosa, operador de Equipos Móviles, explicó que ese trabajo ocasionó muchos accidentes laborales. “A través de los representantes sindicales del área, solicitamos el apoyo para la compra de estos equipos, y contamos con el respaldo de la gerencia de Aceración, la dirección Industrial, Ingeniería y del presidente de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk”.

Ferromineros ensamblan Pala Hidráulica en Mina San Isidro Ciudad Orinoco Los trabajadores ferromineros del Taller Central de la Mina San Isidro, ubicado en Ciudad Piar, desarrollan una ardua labor en el ensamblaje y armado de la Pala Hidráulica de 27.5 yardas cúbicas, la cual cuenta con un 80 por ciento de avance y estaría lista para finales del mes de noviembre. Esta misión tiene tres semanas de ejecución y cuenta con el apoyo de un grupo de representantes de la empresa Venequip, en el acople y ajuste de piezas como

bastidores inferiores, superestructuras, cuerpo de potencia, sistema de enfriamiento y radiadores, boom y cilindros. Igualmente, se han realizado instalaciones eléctricas, mecánicas y de aire acondicionado, entre otros. La Pala Hidráulica y otros equipos mineros arribados a la industria del hierro, en los últimos meses, forman parte de los 25 nuevos equipos que se incorporarán paulatinamente a Ferrominera Orinoco, en los próximos meses, producto de un gran

Ferromineros dan lo mejor de sí para que esta importante maquinaria funcione de manera óptima. Foto Prensa FMO esfuerzo realizado por el presidente G/D Jesús Zambrano Mata, con apo-

yo del Ministerio de Industrias y Comercio del Gobierno Bolivariano. ESB

Empresas Básicas Nuevos transformadores para San Félix CVG Ferrominera Orinoco (FMO) como empresa socialista del Estado brindó apoyo a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para fortalecer el sistema eléctrico en el sector Francisca Duarte, con el reemplazo de tres transformadores de 37.5 KVA dañados, los cuales fueron sustituidos por unos de 50KVA. Actualmente se ejecutan trabajos para la reparación del alumbrado público en la UD 338 de Puerto Ordaz, como parte del compromiso asumido por las empresas básicas basado en el plan de recolección de basura y desechos sólidos. Empresas Básicas en fotos En el Edifico CVG II, Centro Empresarial Altavista, se encuentra abierta al público la exposición fotográfica que muestra la historia de la casa matriz de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana en sus más de 50 años de creación, con material que se encuentra en resguardo del archivo central de la institución. Además, muestra una galería con trabajadores y trabajadoras que han formado parte de esta Corporación. Estas iniciativas, en pro del desarrollo de la región, son impulsadas por el Gobierno Bolivariano, a través del presidente de CVG, M/G Justo Noguera Pietri, quien adelanta planes y programas en beneficio del pueblo bolivariano.


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A 11 años de su asesinato

Yasser Arafat: líder palestino 5 frases emblemáticas

Ciudad Orinoco Fue un líder nacionalista y presidente de la liberación de Palestina, quien luchó y dio su vida por la paz de su pueblo. Falleció el 11 de noviembre de 2004, asesinado por envenenamiento con polonio radioactivo, explicaron unos científicos suizos luego de un extenso estudio hecho para determinar la causa de su muerte.

”El desafío más importante para nosotros es crear una nueva Autoridad Palestina que llevará a un nuevo estado independiente, un nuevo estado democrático”. (1994)

Sobre el conflicto

“Cargo en una mano la rama del olivo y en la otra el arma con la que lucho por la libertad. No permitan que deje caer el olivo”. (1974)

Palestina padece la colonización por parte del Estado de Israel luego de una resolución de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en 1948 donde decide partir a Palestina en dos Estados independientes, con el objetivo de cesar los conflictos religiosos. Tal decreto no se ha cumplido, pues Palestina vive a diario el despojo de sus tierras por parte de Israel, acciones que desde 2013 ha herido a 1751; ha demolido 508 viviendas, escuelas, fábricas y demás construcciones; ha desplazado a 899 y arrestado a 3.300 palestinos y palestinas. Entretanto desde el año 2000 más de mil 400 niños han sido asesinados; según reseña el portal web Palestina Libre, en su reportaje “Así despojó Israel a Palestina”, publicado en 10 de octubre de 2015.

Chávez sobre Yasser Arafat Por esta razón el Comandante Chávez se declaró defensor de los derechos del pueblo Palestino y respaldó en su momento la versión del asesinato de Yasser Arafat. “A nuestro hermano Yasser Arafat lo asesinaron, lo envenenaron, y eso fue un plan que ejecutó la CIA -Agencia Central de Inteligencia estadunidense- y el Mossad - Servicio Secreto Israelí -, y eso fue el debilitamiento de los grandes avances que había logrado (…), como el reconocimiento mundial de su lucha, la fortaleza interna (....). Yasser Arafat fue el único que puedo mantener unido a los movimientos palestinos, pero desde su muerte se dividieron. Ese era el fin del imperialismo norteamericano a través de las fuerzas israelíes: acabar, barrer, y desaparecer la franja de Gaza” Hugo Chávez, durante un acto desde el Teresa Carreño en 2013.

Programa de becas “Yasser Arafat” El Gobierno Bolivariano implementó en el año 2014 a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho el programa de becas “Yasser Arafat” con el fin de traer a jóvenes palestinos a Venezuela para cursar estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Venezuela (ELAM). Para el 06 de noviembre de 2014, nuestro país recibió a los primeros 100 jóvenes.

“Nuestros dos pueblos hoy están esperando esta promesa histórica y quieren darle a la paz una verdadera oportunidad”. (1993) “Soy un soldado palestino. Usaré mi arma para defenderme no sólo yo mismo sino para defender cada niño, mujer y hombre palestino y para defender la existencia palestina”. (2003) “Estamos enfrentando el terrorismo y lo enfrentaremos y erradicaremos de nuestra tierra porque nuestro sueño de libertad, independencia y autonomía no puede prosperar ni realizarse en medio de un mar de lágrimas y sangre”. (1996)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.