Ciudad Orinoco 120116

Page 1

MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 118 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto @HectoRodriguez

ORINOCO

Héctor Rodríguez sostuvo encuentro con la juventud del Psuv /3

REACCIONES DE PERSONALIDADES TRAS FALLECIMIENTO DEL “CUATRO DE VENEZUELA”, HERNÁN GAMBOA /8 y 9

Nicolás Maduro presentará memoria y cuenta el viernes /10

TSJ ordena desincorporación inmediata de diputados de Amazonas

/2

Llegan ladrillos refractarios a Carbonorca

/15

Vecinos de Paseo Gaspari piden atención vial

/7

Con total normalidad estudiantes retornaron a /4 sus clases Presidente Morales denunció ataques del imperio a America Latina

/11

Vinotinto desea ir al mundial de Futsal

/12

Comenzó la celebración /14 del Carnaval 2016

> La Junta Directiva de la Asamblea Nacional fue declarada en desacato, de acuerdo a la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, y ordenó que los tres parlamentarios sean separados de sus curules. El Bloque de la Patria en la AN presentará hoy pruebas aún más contundentes para respaldar impugnación


CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Ordenan restablecer la Ley de Medios en Argentina Dos jueces de Buenos Aires aceptaron los amparos presentados por una asociación de consumidores y una organización de comunicación popular y dejaron sin efecto los decretos mediante los cuales el presidente Mauricio Macri desplazó a su directorio y eliminó algunos puntos de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. NACIONAL Primera reunión con productores urbanos La titular de Agricultura Urbana, Emma Ortega, convocó a los pequeños agricultores a que asistan a la primera reunión de productores urbanos que se realizará el martes 19 de enero en Parque Central, Caracas, donde podrán registrar los rubros que estén produciendo y exponer detalles sobre el proceso de siembras. REGIONAL 22 mil beneficiados por la Frns-b Cuatros programas impulsados por la Fundación Regional el Niño Simón Bolívar (Frns-b), como lo son: los Centros de Educación Inicial, las Casa de los Niños, los Centros Educativos Hospitalarios, y el programa de Lactancia Materna, atendieron a más de 22 mil niñas, niños, adolescentes y madres, durante el año 2015. DEPORTE Messi gana el Balón de Oro Lionel Messi fue electo como mejor jugador del año 2015 por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) y galardonado con el Balón de Oro. Vale destacar que Messi por quinta vez es premiado con esta distinción, en la votación, el jugador superó a Cristiano Ronaldo y Neymar. CULTURA Biblioteca Nacional inauguró exposición La Biblioteca Nacional de Venezuela, inauguró durante este fin de semana una exposición bibliográfica y de imágenes sobre el Libertador Simón Bolívar y el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. En la misma se puede apreciar un material de 20 fotografías del ex presidente revolucionario con distintos mandatarios latinoamericanos, pueblo venezolano, niños y abuelos de la patria, además de libros emblemáticos sobre Bolívar.

TSJ declara en desacato a la AN y ordena desincorporar diputados de Amazonas Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo de Justicia decidió este lunes sobre la juramentación de los tres diputados de la oposición en la Asamblea Nacional, declarando procedente el desacato e instando al parlamento nacional a declarar en una sesión ordinaria la nulidad del mencionado acto. En sentencia emitida por la Sala Electoral, ordenó la desincoporación de los tres parlamentarios, que no podrán acceder a sus curules debido a una impugnación interpuesta por la excandidata Nicia Maldonado, y declaró nulos absolutamente “los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación” de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana. El pasado 30 de diciembre, el TSJ admitió, mediante la sentencia número 260, la impugnación de los votos en el estado Amazonas y declaró procedente la solicitud de amparo cautelar, por lo que ordenó “de forma provisional e inme-

TSJ ordena a la AN dejar sin efecto la juramentación de los diputados de Amazonas. Foto AVN diata la suspensión de efectos de uninominal, voto lista y represen- inmediato cumplimiento” y declalos actos de totalización, adjudica- tación indígena” tras los comicios ra el desacato por parte de los ción y proclamación emanados de del 6D. miembros de la Junta Directiva de los órganos subordinados del Con- Con la nueva decisión de la Sala la AN, diputados Henry Ramos sejo Nacional Electoral respecto de Electoral, se ratifica el contenido Allup, Enrique Márquez y José Silos candidatos electos por voto del referido fallo “a los fines de su món Calzadilla.

Aristóbulo Istúriz: Nuestro papel es crear conciencia al pueblo Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró este lunes en el acto de transferencia del jefe de gobierno del Distrito Capital, que “la causa fundamental del revés del pasado 6 de diciembre, fue el peso de lo económico“. “Tenemos conciencia de la situación económica aún cuando muchos se profundizan en los errores. Hay mucho pueblo manipulado, inducido y nuestro papel es crear conciencia al pueblo”, comentó. “Hubo una falla nuestra y la gran falla fue que no fuimos capaces de darle respuesta al impacto de la Guerra Económica sobre nuestro pueblo, la gente no entendía como teniendo nosotros las gobernaciones, las alcaldías, la Asamblea dejábamos que la oligarquía atropellara a nuestro

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

pueblo con la especulación, el acaparamiento buscando un desabastecimiento inducido, una inflación inducida además de lo real” reflexionó. Asimismo, indicó que esta es una revolución que busca la igualdad, la justicia social y los beneficios del pueblo. “En el mundo, el capitalismo tiene la más profunda de la crisis y ellos necesitan imponer un modelo neoliberal. Pero América Latina se lo impide, por eso es que Venezuela se convierte en el blanco“. Recalcó que la revolución venezolana constituye una referencia para los pueblos del mundo contra la imposición del modelo neoliberal de dominación imperialista, por lo que continuarán las batallas a través de la revisión y rectificación “que nos van a llevar al reimpulso de la revolución en el corazón de nuestro pueblo”.

Vicepresidente aseguró que una de las causas de la Guerra Económica contra Venezuela es la crisis que se vive en Europa y Estados Unidos. Foto AVN Destacó que el Gobierno Nacional retomará la calles junto a los candidatos a diputados no electos para impulsar las 3 R, “revisamos el mensaje del pueblo, estamos rectificando públicamente y

El gabinete

sin ninguna pena el mensaje que nos dio nuestro pueblo y con toda seguridad que esa revisión y rectificación, nos van a llevar al reimpulso de la Revolución en el corazón de nuestro Pueblo”.

Earle Herrera Me inicié en el reporterismo en el área económica, en la extinta agencia Innac, una creación de El Universal para violar contratos colectivos. Esta fuente es dura de declarar, pero no hasta el punto de caer en el mutismo. Por eso celebro que los nuevos ministros designados por el presidente Maduro –Luis Salas, Pérez Abad y hasta Marco Torres- estén atendiendo a los medios y exponiendo sus opiniones. En economía y en cualquier campo es vital la información veraz y oportuna.

El Kiosco de Earle


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Evalúan políticas de la nueva etapa de la Revolución

PCV llama a avanzar hacia la economía productiva. Foto @HectoRodríguez

DESARROLLARÁN 50 PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS

HRC se reunió con la juventud

> De acuerdo con el diputado Revolucionario, es imperdonable que los jóvenes estén representados en la Asamblea Nacional por una directiva adeco-burguesa Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez Castro, sostuvo una reunión en la Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), con el fin de hacer un balance de la situación del país y preparar estrategias para esta semana. Entre los temas planteados, el Diputado se refirió a la directiva del Parlamento como una representación del pacto de Punto Fijo, bachilleres sin cupos y la Ley de Vagos y Maleantes de la Cuarta

República. “Repudiamos a la directiva de la AN que simboliza la antítesis de la mayoría de la población joven. No es posible que más del 60 por ciento de la población que es joven esté representada en la AN por la directiva adeco-burgues”, señaló en su cuenta de tuiter @ HectoRodriguez. Añadió que el nuevo Parlamento violó la Constitución de la República al desconocer a uno de los poderes constituidos, como lo es el Poder Judicial, “juramentando a impugnados y electos de manera fraudulenta a diputados de

Amazonas”. Al mismo tiempo, rechazó la forma en que la directiva adecoburgues irrespetó la memoria del Libertador, Simón Bolívar. La juventud que ama la Patria ha decidido asumir el reto productivo que ha propuesto el presidente Nicolas Maduro, destacó en otro tuit el jefe del Bloque de la Patria. En el encuentro, se decidió desarrollar 50 proyectos socioproductivos en el área pesquera, agrícola, manufacturero y de servicios. Además, se crearán equipos de trabajo voluntario para acompalar al Mandatario Nacional en la construcción de viviendas, hospitales y escuelas. El diputado Rodríguez, convocó a la juventud del país a trabajar por un país de Potencia Productiva y hacer de Venezuela la nación soñada por los niños y niñas de la Patria.

PCV llama a avanzar hacia la economía productiva Ciudad Orinoco El Partido Comunista de Venezuela (PCV) realizó una serie de propuestas al Ejecutivo Nacional de cara a los planes que este viene reimpulsando en medio de la guerra económica, situación caracterizada por el acaparamiento y la especulación; la disminución de los precios internacionales del petróleo y agravada por el modelo rentista que se ha impuesto al país. En ese sentido, Pedro Eusse, miembro del partido, expresó que las políticas económicas que el Gobierno Bolivariano ejecute en adelante deben estar dirigidas a “proteger al pueblo frente a la actuación de los grandes monopolios de la producción y la comercialización”. Asimismo, deben apuntar “hacia una economía productiva nacional con el protagonismo de la cla-

PCV presentó propuestas al Ejecutivo Nacional. Foto Archivo se obrera” que desmonte “el modelo rentista, dependiente, parasitario”. En representación del PCV considera prioritario que se lleve a cabo

un proceso legal para la recuperación de las divisas que fueron otorgadas para importaciones y se desviaron a cuentas en el exterior, y que se implemente un impuesto a la ganancia del capital financiero. La banca privada “es el sector que más beneficios ha obtenido sin importarle la suerte y las condiciones de nuestro país”, dijo Eusse e indicó que con ello se obtendrían mayores recursos para el desarrollo de los proyectos nacionales. Igualmente, plantea que se cree un sistema de distribución de alimentos y de bienes esenciales que funcione bajo control público y popular, con la finalidad desmontar el poder que tienen los grandes monopolios de la comercialización, es decir, supermercados, mercados, red de farmacias, etc. AVN

Ciudad Orinoco Los ministros que conforman la Vicepresidencia de Soberanía Política, Seguridad y Paz sostuvieron una reunión en la sede de la cancillería de la República, para evaluar las políticas públicas que emprenderán en esta nueva etapa que afronta la Revolución Bolivariana, signada por la tarea de contribuir a la transformación productiva del país. La canciller de la República, Delcy Rordíguez, encabezó el primer encuentro tras el anuncio del nuevo gabinete ministerial realizado por el presidente Nicolás Maduro. El renovado cuadro gubernamental está dividido en cinco áreas: Soberanía Política, Seguridad y Paz; Planificación y Conocimiento; Área Económica; Desarrollo Social y Revolución de las Misiones y Desa-

rrollo del Socialismo Territorial. Durante la designación, el jefe de Estado instó a continuar desarrollando políticas que fortalezcan la seguridad de la nación, el fortalecimiento del sistema de seguridad pública, así como articular una nueva y poderosa política comunicacional internacional que lleve la verdad de Venezuela al mundo, y que promueva los valores del bolivarianismo. En la reunión participaron el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; el ministro de Comunicación e Información, Luis Marcano; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, y el ministro del Despacho de la Presidencia de la República, Jesús Salazar, refiere un despacho del Ministerio para las Relaciones Exteriores. AVN

Ministros se reunieron con la Canciller de la República. Foto Cortesía

Bancada parlamentaria opositora instaló comisión especial Ciudad Orinoco Los diputados de derecha de la Asamblea Nacional (AN), integrados por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), instalaron una comisión especial para evaluar la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizada el pasado 23 de diciembre de 2015. Con esta medida, el bloque legislador de derecha busca desconocer los nombramientos de los 13 nuevos magistrados y 22 suplentes que fueron designados por la mayoría parlamentaria revolucionaria en el período legislativo pasado, dejando en evidencia el desconocimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del TSJ. La delegación, propuesta por el diputado Alfonso Marquina, estará presidida por el parlamenta-

rio Carlos Berrizbeitia (Proyecto Venezuela), en compañía de Freddy Valera (Acción Democrática), Stalin González (Un Nuevo Tiempo), María Gabriela Hernández (Voluntad Popular), Juan Miguel Matheus (Primero Justicia), Juan Pablo García (AD) y Américo De Grazia (La Causa R). “Esta comisión tiene como objetivo hacer un estudio serio, formal y canalizado en las leyes del proceso de elección de estas autoridades. No es una comisión para perseguir a nadie, sino para decirle al país la verdad con pruebas y con hechos de lo que pasó en diciembre. Rescatar la institucionalidad de las instituciones”, aseguró el presidente del comité evaluador. Sin embargo, la intención real de la bancada opositora con esta revisión es remover de sus cargos a los magistrados para designar a otros representantes del TSJ. AVN


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 12 DE ENERO DE 2016

CON NORMAL PARTICIPACIÓN

Estudiantes retornaron a sus aulas de clases

> Espacios educativos estuvieron abiertos desde el pasado 7 de enero para recibir a los escolares, tras vacaciones por las festividades navideñas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Este lunes las instituciones educativas de los distintos niveles recibieron a la población estudiantil que luego del receso vacacional se reincorporan a las actividades académicas. Desde el jueves 7 de enero escuelas y liceos estuvieron abiertos atendiendo el llamado realizado por la autoridad única en educación del estado Bolívar Brizeida Quiñonez al inicio de clases, aunque la afluencia de escolares fue nula. Normal participación se pudo presenciar en distintos planteles de Ciudad Guayana, los cuales permanecieron disponibles con todo el personal obrero, administrativo y docente. Para esta semana se desarrolla-

rán acciones dirigidas al homenaje de los maestros en el marco de la celebración de su día este próximo 15. El horario en las escuelas bolivarianas será medio turno hasta que se active el programa alimentario escolar (PAE). OBE en defensa de símbolos Patrios En las instalaciones del Liceo Columbo Silva Bolívar en el municipio Heres se llevó a cabo un dialogo entre la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), el Movimiento Bolivariano de Familia (MBF) y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fveem), para manifestar su descontento en cuanto al agravio a los símbolos patrios hecha por el presidente de la

Instituciones educativas se llenaron de la alegría de los estudiantes. Foto Cortesía Asamblea Nacional Henrry Ramos Allup Eudomar Brito vocero estadal de la OBE expresó, que asumen el compromiso de pronunciarse por la ofensa que realizó el diputado opositor hacia el Libertador Simón Bolívar y el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, “nosotros vamos a defender con nuestra vida nuestros símbolos

patrios y revolucionarios trabajaremos arduamente en las instituciones educativas para colocar en cada espacio la imagen del Libertador y del Comandante” dijo, Brito. Por su parte, Cristian Vaquero estudiante de la Escuela de Talento Deportivo Bolívar y representante de la FEVEEM dijo “desde mi posición como estudiante vene-

zolano y como latinoamericano exijo respeto y rechazo rotundamente esta acción por parte del presidente de la asamblea nacional, el llamado para la juventud es seguir estudiando y empoderarse de nuestra historia esa es nuestra arma con el cual nos podemos defender, el pueblo que no tiene conocimiento no le importa el agravio”, indicó.

Activadas nuevas paradas de BTR Realizaron Taller de Preventores Voluntarios Comunitarios Ciudad Orinoco Tal como estaba previsto por la autoridad competente, este lunes se activaron las paradas del Bus de Transporte Rápido (BTR), CVG, Pdval y Plaza Hugo Chávez sentido norte y sur, ubicadas en el sector Altavista. Desde tempranas horas de la mañana usuarios y usuarias estuvieron a la espera de las unidades en las instalaciones de las distintas estaciones antes mencionadas, las cuales estuvieron oficialmente disponibles a toda la colectividad. En días pasados el presidente de la empresa Transporte público de Bolívar (Transbolívar) Julio Almeida, anunció que para esta semana estarían habilitados nuevos espacios destinados a la espera del servicio, a fin de darle continuidad a la consolidación del novedoso sistema en toda la ciudad. Guayaneses mostraron su satisfacción por las acciones emprendidas en función de la dignificación y transformación social, manifestando sus deseos de que en corto plazo se logre mayor fluidez y comodidad en el traslado diario, con la puesta en marcha del resto de las estaciones. Asimismo, destacaron que du-

Ciudad

Ciudad Orinoco Las Instalaciones de la Comandancia Policial del Estado Bolívar, sirvió de escenario para que la Dirección de Prevención del Delito-Bolívar( DPD-Bolívar), juntamente con la Coordinación del Eje Territorial Heres 623, realizaran ayer, un taller de Preventores Voluntarios Comunitarios dirigidos a más de 30 funcionarios de la Policía comunal del estado. El Coordinador estadal de la DPD-Bolívar, Dr. Ramón Maradey González, aseguró que la Guayaneses estrenaron 4 estaciones del BTR en Altavista. Foto Luis León Latuche rante su permanencia en el lugar no se presentó retraso alguno en la llegada de los buses. “Me parece muy bueno el servicio prestado hasta el momento, llevo poco tiempo esperando y han pasado constantemente sin ninguna novedad”, expresó Yanitza Rodríguez, quien acotó que a diario usa el BTR para su traslado. Por su parte, Nelson Piñero dijo que la atención recibida por los conductores de las unidades es excelente y la tarifa que cancelan es la justa. MT.

actividad va enmarcada en la programación que posee la institución en su misión de formular, promover y coordinar políticas, programas y proyectos, en materia de prevención de delitos y violencia, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana del país por medio de la participación e integración del pueblo y Gobierno Revolucionario. Por su parte el Coordinador general de la Policía Comunal, Pablo Malave, destacó la importancia del taller pues a través de la implementación de la he-

rramientas adquiridas en la actividad desarrollaran estrategias que les permita un acercamiento a las comunidades con los funcionarios. Asimismo, el Vocero del consejo comunal Manuelita Sáenz de la parroquia Agua Salada, José Rodríguez, expresó su satisfacción por la actividad destacando ya que contribuye a relación con la policía del estado y comunidad además de conocer sobre las funciones especificas del funcionario comunal. LR

Estudiantes de la UNES finalizaron sus primeras prácticas profesionales Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), recibió a más de 200 estudiantes pertenecientes a la promoción “Centauros de Hugo Chávez”, que realizaron pasantías en los diferentes organismos de seguridad. El nuevo director de la UNES-Bolívar, José Merchan, informó que la práctica profesional dur entre los días 20 de diciembre hasta el nueve de enero, donde los alumnos pudieron palpar la cotidianidad de las instituciones tales como:

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), Policía Nacional Bolivariana y Servicios Penitenciarios. El principal objetivo es fortalecer los conocimientos adquiridos en la casa de estudios en aras de seguir afianzando los valores Bolivarianos que dejó Hugo Chávez a través del nuevo modelo policial. En ese sentido, el comandante encargado de la Policía Nacional Bolivariana, Cruz Acosta, exhortó a los pasantes a seguir preparándose dentro de sus salones

de clases. “Estimados discentes, recuerden, día a día lo aprendido en sus prácticas profesionales, pues son ustedes los encargados de ser la imagen de nuestro nuevo modelo policial en las calles y en sus comunidades”. Por su parte, la discentes (Estudiantes a Policía) Yutday Solis, expresó su satisfacción y alegría por la experiencia en las pasantías, para así darle el nuevo rostro a los organismo de seguridad y así romper con los paradigmas que el ciudadano común tiene de los funcionarios.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

400 estudiantes iniciaron la carrera

Medicina Integral Comunitaria

La institución realiza este trabajo de la mano de los consejos comunales. Foto LLL CON NUEVOS EQUIPOS

Continúa el plan de mantenimiento urbano > Autoridades alertan que pondrán mano dura para hacer cumplir el ordenamiento municipal, a fin de garantizar una ciudad más limpia y mejor urbanizada Luis León Latuche Ciudad Orinoco La Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales (Csps), continúa con la ejecución del plan especial de embellecimiento de la ciudad, de manera mancomunada con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Gobernación del estado Bolívar, a fin de garantizar que la urbe recupere su hermosa fachada. Néstor Pettit, presidente de la Csps, destacó que las labores que se están realizando en todo el municipio Caroní son in-

tegrales. Explicó que la meta es realizar jornadas de limpieza en todas las parroquias, con el propósito de garantizar espacios dignos para la población en general. Pettit exhortó a los guayaneses a mantener la entidad limpia, para tratar de preservar los lugares que han sido saneados, gracias al esfuerzo que se realiza en la localidad. Vale destacar que esta medida, impulsada por las instituciones del Gobierno, comprende desmalezamiento, desarenado, lim-

pieza de brocales, alumbrado público, tratamiento, canalización de agua servida y la red de agua de lluvia. Adelantó que, pese a que el trabajo de manera simultánea continúa en las principales avenidas de la ciudad, estarán esta semana en el eje atlántico en alianza con los consejos comunales y la triada gubernamental. Las labores en la parroquia Unare se ejecutan desde la urbanización Río Negro hasta el final de la avenida Atlántico. El titular de la Csps comentó que en el municipio estarán 34 compactadoras nuevas y recuperadas, con capacidad de 12 toneladas de carga, disponibles en toda la entidad, para ayudar en la recolección de desechos. De igual forma, hizo mención de que se colocarán 40 contenedores construidos por Sidor en la localidad.

Pettit recalcó que se aplicarán multas a los ciudadanos y comerciantes que sitúen los desechos en lugares indebidos. Y que esta acción es sustentada por el artículo 41 de la Ordenanza Municipal de Tratamiento de los Desechos. Las multas serán de 10 a 100 unidades tributarias (UT).

Comunidad agradece labores de embellecimiento

Ciudad

rantice la prevención de enfermedades y promoción de la salud, que es la razón de la Medicina Comunitaria”. Oscar Colmenares, estudiante de 6to. año, expresó en el discurso de bienvenida la necesidad de humanizar la medicina, de hacer crecer ese ejército de batas blancas con convicción, ética y responsabilidad para así impulsar la prevención más que la curación, enfocados en el pueblo y en el bien colectivo. Por su parte, Adleys Coraspe, coordinador estadal del Programa Medicina Integral Comunitaria, puntualizó que este es el undécimo premédico en el estado Bolívar. “Nuestra expectativa sigue siendo la construcción del SPNS, la contribución a la universidad de la salud y el fortalecimiento de la atención primaria en Bolívar”. Prensa ISP/ OAR

400 jóvenes iniciaron la carrera Medicina Comunitaria y 84 profesionales empezaron a cursar postgrados. Foto ISP

Llamado de atención

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Vecinos del sector La Pila en San Félix manifestaron su reconocimiento por la labor realizada en la av Liberatdor a la altura del semáforo del hospital del Seguro de Guaiparo, representada en la recuperación del asfaltado y la poda de un árbol que se encuentra en la vía, el cual mantenía en total riesgo a los transeuntes del lugar. Indicaron que durante mucho

Ciudad Orinoco El equipo coordinador de Medicina Integral Comunitaria por el estado Bolívar dio la bienvenida a 400 nuevos jóvenes que inician la carrera y 84 profesionales que empezarán a cursar los postgrados Medicina General Integral, Epidemiología en Enfermedades Metaxénicas y Gestión en Salud Pública. Adilia Fernández, directora de Investigación y Educación del Instituto de Salud (ISP), aseveró que esté 2016 la meta es que los MIC consoliden el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) a través del reforzamiento de la Red de Atención Comunal. “La Red Comunal son todos los establecimientos del primer nivel de atención que se ubican en un Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC); de manera que nuestro objetivo es que en ese ASIC se ga-

tiempo permaneció un bote de agua constante en un tramo de la vialidad que generó el deterioro de la capa asfáltica originando un caos al paso vehicular. “Esperamos bastante que nos arreglen esta problemática, por aquí no se podía pasar, los carros sufrían demasiado y encima las ramas de una mata nos tenían en zozobra”, expresó Henry Gutierrez Los residentes del lugar informaron que la dirección de servicios generales de la gobernación lle-

vó a cabo los trabajos de recuperación de la zona, por lo que agradecieron a la institución las acciones ejecutadas. “Como miembros de esta comunidad queremos reconocer públicamente la obra realizada, agradecemos a la gobernación por resolver la situación y exhortamos a los demás entes a seguir con ese apoyo que aportan al embellecimiento de la ciudad”, dijo Gloris Vásquez líder comunitaria.

Distrito Sanitario a toda marcha con programa de inmunización Ciudad Orinoco El Distrito sanitario Nº 2 desarrolla activamente en sus instalaciones en el centro de San Félix el programa de inmunización dirigida a toda la población guayanesa a fin de garantizar la vacunación gratuita y aportar en la prevención de enfermedades. Durante esta semana iniciaron con la aplicación de vacunas a las embarazadas y niños menores de 10 años, en un horario de 7 de la mañana a 1 de la tarde.

En los los próximos días atenderán al resto de la colectividad y continuarán con la puesta en marcha de las jornadas en las escuelas y comunidades. Asimismo, los módulos asistenciales tendrán disponibles este servicio con el objetivo de brindar mayor calidad de atención. El llamado es la colectividad en general a acudir para la aplicación de la vacuna requerida, así como tambien gestionar su solicitud para los operativos en los sectores populares o instituciones educativas.MT

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

PARE DE SUFRIR

El motor del mundo Luis Britto García - 1 Petróleo, motor del mundo. Sin él no funcionarían automóviles ni aeroplanos ni maquinarias cultivadoras y cosechadoras de alimentos, ni plásticos ni la mayoría de los insecticidas y fertilizantes. Según la Energy Information Agency de Estados Unidos, para 2014 el mundo produce diariamente 91,4 millones de barriles de petróleo. En esta carrera para 2015 descuellan Estados Unidos con 13.973.000 barriles diarios; Arabia Saudita, con 11.624.000; Rusia, con 10.853,000; China, con 4.572.000; Canadá, con 4.383.000; los Emiratos Árabes Unidos, con 3.471.000; Irán, con 3.375.000; Irak, con 3.371.000; Brasil, con 2.950.000; México, con 2.812.000; Kuwait, con 2.780.000, y Venezuela, con 2.689.000 barriles por día. Trece de los países productores están en la Opep e intentan limitar su producción para obtener mejores precios y mantener sus reservas; el resto no tiene otra ley que la de extraer el máximo para el mayor beneficio inmediato. Entre unos y otros hay una Guerra Mun-

dial permanente por el control del motor del mundo, o sea, del mundo. -2 Bajo el capitalismo el motor del mundo acelera con auges y guerras y decelera con crisis. En 1973 revienta la Guerra del Yom Kippur, y la Opep embarga la exportación hacia los países que apoyaron a Israel contra Egipto: los precios del petróleo se cuadruplican, y muchos países productores nacionalizan las empresas. Estados Unidos raciona la energía y reduce el tamaño de sus autos. En 1979 Irán derroca al entreguista rey Pahlevi y sufre un bloqueo contra sus exportaciones. En 1990 repuntan los precios con la Guerra del Golfo y el embargo a la producción de Irak. En 2001 arranca la guerra contra Afganistán e Irak y el petróleo asciende vertiginosamente hasta los cien dólares por barril. Irak y Libia intentan disociar su petróleo del desvalorizado dólar, asociándolo al euro o a posibles divisas propias, y son bárbaramente aniquilados, y sus presidentes linchados. Irán convierte la mitad de las reservas de su Banco Central a euros, y es sancionado

en 2005 con restricciones a la compra de su petróleo. La economía venezolana refleja traumáticamente estos altibajos. -3 Durante mucho tiempo asumí que cuando las multinacionales restablecieran la producción del devastado Irak, inundarían el mercado para quebrar a la Opep. A este diluvio de crudo en el mercado mundial se suman otros torrentes. Estados Unidos desarrolla frenéticamente su producción local y los hidrocarburos de esquistos, hasta figurar hoy como primer productor mundial. Arabia Saudita viola las cuotas de la Opep para pagar compras de armamentos y equilibrar su castigado presupuesto. Se retiran las sanciones contra Irán, y éste lanza al mercado cuantiosas reservas. El Daesh vende a precio de gallina flaca el aceite de los pozos saqueados en Libia, Irak y Siria. Así cayó vertiginosamente el barril venezolano de $100 en 2005 a $43 en 2015. -4 Pero la baja en los precios tiene límites precisos: el costo de producción. Al Reino Unido le cuesta producir un barril de petró-

leo $52,50; a Canadá $41; a Estados Unidos $36,20, y el costo de la energía de esquistos es mucho mayor (Paul Ausick, www.247st. com 25-11-2015). Jugar a la baja quebraría sus empresas antes que las del Tercer Mundo. Las de Kuwait lo producen a $8,50 por barril, las de Arabia Saudita a $9,90, las de Irak a $10,70, las de los Emiratos Árabes Unidos a $12,30, la de Irán a $12,30, las de Rusia a $17,20, la de Venezuela a $23,50, con una ganancia al venderlo de menos de 20 dólares. Ello explica en parte las actuales dificultades económicas y políticas. -5 ¿Durarán para siempre? La transitoria reducción del consumo acarrea baja de la inversión en la producción de combustible fósil, y esta traerá a corto plazo una escasez que disparará de nuevo los precios. Sobrepasamos el pico de Hubbert: hemos consumido más de la mitad de todas las reservas de hidrocarburos del planeta. En Venezuela está la quinta parte de ellas. En otras palabras, somos dueños del futuro. No nos lo dejemos quitar de las manos.

Flujo, reflujo, ola Roberto Hernández Montoya A la desaforada esperanza, sucedió, como es natural, una depresión excesiva. Jorge Luis Borges, La Biblioteca de Babel Es irracional la idea de que el ser humano es racional. Lo vemos en las conductas venezolanas en estos días. Hay solo dos bandos: chavismo y antichavismo, porque ambos giran en torno a un eje único: Hugo Chávez. Los ninís solo confirman los bandos. Ambos radicalizan sus discursos. Unos amenazan con una catástrofe de revolución arrasada, sin importar las consecuencias sino que nos lleve el Diablo. Cumplen órdenes y por eso el único auto con derecho a estacionar en la Asamblea Nacional es el del Encargado de Negocios de los EUA, con Ramos Allup dentro, modo de decirnos el Imperio: Este es el mío. Otros anuncian anuncios. Hamlet. Con un discurso cada vez más radical, eso sí. Surgió una curiosa práctica: autocriticar a un gentío. Cada quisque tiene su lista de autocriticables; la mía está a la orden. Buscamos culpables y siempre hallamos, porque todos lo somos. Pero hay quienes son más culpables. Es tu culpa porque hiciste una cuña con un arbolito, porque te robaste un taxi, porque inte-

rrumpes la música clásica en Radio Nacional, porque… No quiero estar en el pellejo de la dirigencia que condujo 18 victorias de 20 pero solo se la evalúa por la derrota más reciente. No he visto una sola explicación que me convenza del todo y las hay bien sugestivas. Tal vez la única acertada fue la primera, la del presidente Maduro a minutos del CNE: «Nos ganó la guerra económica». Cierto, pero ¿por qué no la aplicaron antes? Es que tampoco el Imperio es racional, el Estado Islámico es la prueba. En Siria dice que apoya grupos moderados para que combatan el Estado Islámico, pero lo único que apoya es el Estado Islámico, que, por cierto ¿por qué nunca ataca a Israel? Es por una duda que tengo. En su obra Una noche oriental, Cabrujas, ¡qué falta haces!, dictamina que la historia es «flujo, reflujo, ola». Jorge Luis Borges, ¡qué falta haces!, lo ilustra también en el epígrafe: los humanos, en nuestro anhelo vehemente de hallar uniformidades que expliquen el Todo oscilamos dentro de visiones simétricas y por tanto opuestas. Esta elegante conjetura sería alentadora si no anidara tanta violencia en uno de los bandos.

ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD Freddy Patety Siento vergüenza al tener que escribir un artículo sobre esta situación que se vive en nuestra hermosa Ciudad Guayana (la Mesopotamia de América Latina); somos una de las pocas ciudades de este planeta tierra (y si existe vida en otros, debe ser igual) que contamos con una REPRESA en el medio de nuestro espacio territorial, que nos permite contribuir con ese 75% de energía eléctrica que se genera desde este Estado Bolívar, in-

Voces

cluso para la exportación. Es triste como nuestra ciudad permanece casi a oscuras, y doblemente triste, la realidad del centro histórico de San Félix, se asemeja al pueblo de casas muertas, sólo falta para completar la película, encontrar en las esquinas al encendedor de aquellos faroles de nuestra etapa colonial, lo curioso ver durante el espacio diurno como permanecen encendidas miles de luminarias que en las noches no funcionan. En el Municipio Socialista Bolivariano de Caroní somos el mejor ejemplo de la incompetencia y de la desidia. Esta Revolución Bolivariana no la han echa-

do abajo los imperialistas porque sus “cuadros” políticos (o politiqueros) no cuentan con el nivel para hacer el trabajo por ellos encomendado, no porque desde la Revolución estemos haciendo las cosas como es debido, cómo es posible que a nadie le importe el despilfarro de energía eléctrica que se produce en esta ciudad, como tampoco que seamos una de las ciudades más oscuras del planeta. El error considero en estar designando camaradas para ocupar cargos, tomando como elemento clave de su perfil, o el uniforme militar o ser un compañero o compañe-

ra del partido o familiar de un dirigente nuestro, son esos mata tigres, que viven organizando un “vente tú”, pretendiendo vender eso como política de gerencia. Considero que aún estamos a tiempo para rectificar, zapatero a su zapato, con nivel de exigencia y pensando más en la Patria que en el cuanto me va a quedar del negocio. Debemos reconocer, ha sido un error haber colocado “camaradas” en posiciones para las cuales nunca estuvieron preparados o preparadas, errar es de humanos, rectificar de sabios. Tenemos mucha gente capaz jugando banco. Alea jacta est.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

BREVES

DE

ATENCIÓN Realizan poda en Altavista La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realiza una jornada de poda correctiva y preventiva en la Parroquia Unare, precisamente en la avenida Norte Sur 7, a la altura de la sub estación electrica El Cocuy, labores se realizaron de forma mancomunada con Corpoelec.

Vialidad del Paseo Gaspari se ha vuelto intransitable. Foto LR

PIDEN SER ESCUCHADOS POR LAS AUTORIDADES

Vecinos de Paseo Gaspari solicitan refacción de vialidadcas > Comunidad pide celeridad en reparación de la calle para mejorar el tránsito de los vehículos

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Vecinos del Paseo Gaspari, ubicado en la parroquia Catedral, solicitan a la alcaldía de Heres hacer la refacción de la calle principal del sector pues desde hace varias semanas presenta un boquete con fuga de agua. La habitante Yesenia Méndez, manifestó que dese hace varias semanas se observa el hueco en la entra-

da del sector por lo que hace un llamado a las autoridades a darse una vuelta por la zona y así hacer la respectivas reparaciones, ya que se han vuelto intransitables. De igual forma, la residente Luisa Zambrano se unió a la queja de la vocera destacando que la falta de iluminación en la entrada hace que la situación se agrave. Por su parte, Marbeli Bastardo acotó que los carros no quieren

Respuesta Oficial El director de Servicios Generales Municipales y Vialidad de la alcaldía de Heres, Juan Mireles, señaló que en los próximos días se articulará el plan de asfaltado que se tiene previsto para toda Ciudad Bolívar este 2016, al tiempo que exhortó a la comunidad a tener paciencia y confianza.

entrar al referido lugar por el mal estado, pues no hay un centímetro de pavimento que esté en buen estado, y cuando llueve la zona se colapsa. “Pedimos ser escuchados y que se aboquen a hacer una rehabilitación de las calles ya que hemos visto el plan de asfaltado en otros sec-

tores”, finalizó la vecina Bastardo. De igual manera, José García, indicó la confianza que posee en la gestión del alcalde Sergio Hernández, razón por la cual, extendió un llamado a tomar cartas en la problemática lo antes posible, en favor de la comunidad del Paseo Gaspari.

Denuncias recibidas a través de nuestro correo electrónico orinocoparticipación2015@gmail.com

Vecinos de barrio Libertador, de la parroquia la Sabanita, exhortan a reparar la calle principal de su sector, pues hace tres semanas la situación recrudeció con una fuga de agua, así lo manifestó Juan Rodríguez.

Partcipación

En el inicio de la calle Venezuela en Ciudad Bolívar se observa un hueco producto del deterioro asfáltico. Los residentes han colocado troncos y cauchos viejos a manera de precaución para evitar algún accidente vehicular.

Tres personas detenidas Yuraidis del Carmen Gutiérrez, conocida con el alias de “La Chicha”, Mario Andrés Torres y Pedro Harry Cuenca Olivares, son los tres sujetos que quedaron detenidos, pues se les incautó 67 envoltorios de droga, presunta crack, información que fue suministrada por el titular de la Policía del Estado Bolívar (PEB), comisionado jefe, Miguel Gerónimo Guerra. De igual manera, prendas deportivas como franelas, suéters, medias pantis, juego de sábana matrimonial y alrededor de diez relojes de diferentes marcas y modelos. Asimismo, se les decomisó un dispositivo móvil, posiblemente utilizado para las transacciones delictivas. Parroquia Zea atendida por Hidrobolívar En la parroquia Zea del Municipio Heres, se sustituyó la tubería principal del acueducto, así como el acondicionamiento del sistema en general. Estos trabajos favorecen a más de 150 habitantes, quienes ahora reciben mejor servicio de agua, también se atendió la solicitud de la escuela indígena Fe y Alegría “Pedro Manuel San Román”. Saneamiento en Unare El Instituto Regional de Tecnología Agropecuaria Bolívar (Irtab) ubicado la parroquia Unare, a la altura del kilómetro 63 de la autopista Ciudad Bolívar- Puerto Ordaz, fue atendido en apoyo interinstitucionale por la Dirección de Servicios Generales Caroní, la cual ejecutó labores de saneamiento integral.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Discografía como solista Durante su gran trayectoria logró posicionarse en las emisoras de radio proyectando sus producciones discográficas de las cuales algunos fueron: El Cuatro de Venezuela, Canta a nuestros poetas, Evocación, Dicen que soy trovador, Valses venezolanos, Sentir de América, Raíces y motivos, Venezuela linda, Sentir de mi tierra, Tangos en 3 X 4, Serenatas en contrapuntos, La fiesta, Mis aguinaldos, For the world, Los cantos que cantamos, Mis joropos, Joropotango, Uniendo mundos, Herencia de trovadores, las cuales serán recordadas por los venezolanos y por quienes lo conocieron en el mundo entero.

Her Deja

> Comp nominaci huella im como el m

La tonada llega al cielo con Hernán Gamboa

Trabajadores de la tierra ya no tendrán que viajar a Caracas

Henderson Pérez Ciudad Orinoco El mundo de la música Gamboa. La noticia se c go en las redes sociales del fundador de Serena El artista venezolano fo ción de música folklóri remplazaron por otro m en su carrera. Fue cantante, músico, arr cuatro criollo, y pasará a l un ejemplo a seguir, por s Es en 1977 cuando firma venezolana Promus, la c

Reaccio

@nicolasma nuestra Patr @BettsimarD @Cheohurta cias por tant @robertoma que lo admir @ramonsoto nezolano, fa @OscarDLeo zuela... Dios @montaner


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

“EL CUATRO DE VENEZUELA”

ernán Gamboa: a un legado en la tonada venezolana

partió con los mejores artistas del mundo. Obtuvo ciones al premio Grammy Latino con tres discos. Deja una mborrable en la música criolla venezolana y será recordado mejor artista venezolano

criolla esta luto, pues falleció Hernán corrió como pólvora el pasado domins, anunciando la muerte en Argentina ta Guayanesa. ormó parte de esta reconocida agrupaca desde 1971 hasta 1983, cuando lo músico y emprendió nuevos caminos

reglista y exponente de la ejecución del la historia de la cultura venezolana como ser el mejor cuatrista del país. a contrato con la empresa discográfica cual ya no existe, y graba su primer dis-

co como solista, titulándolo “El Cuatro de Venezuela”, en agosto de ese año fue el lanzamiento oficial. El cáncer se convirtió en su peor verdugo, ya que en el 2015 los médicos de Argentina diagnosticaran la enfermedad de la cual falleció. Dispuso, como última voluntad que sus restos fueran incinerados y llevados a Venezuela. Nominado al Grammy Como parte de su curriculum artístico Hernán Gamboa, recibió la postulación al premio Grammy Latino por tres discos: El mundo en cuatro cuerdas, Serenatas en contrapuntos y La Fiesta, aunque no ganó dicho galardón, se llevó la mejor experiencia competir con grandes de la música Internacional. Hoy será recordado por el mundo entero, por el hecho de llevar nuestra cultura a cada rincón del mundo dejando el nom-

ones en Twitter

aduro: Me uno a los sentimientos de dolor por la partida física de Hernán Gamboa, extraordinario artista de ria. Diaz: El Cuatro de Venezuela de luto, buen viaje hermano #HernanGamboa Gran pérdida para el país. ado: Falleció el gran maestro del cuatro solista Hernán Gamboa. El cuatro y el país se visten de negro. Grato alaver: Con la muerte de Hernán Gamboa, nuestro cuatrista, hay un Concierto de tristeza entre todos los iramos. ou: Se fue Hernán Gamboa, hijo de Carmito y excelente cuatrista, fundador de @SGuayanesa Un valor vealleció en Buenos Aires. on: Me acabo de enterar sobre la muerte de Hernán Gamboa, gran sembrador cultural de mi amada Venele guarde en su gloria rtwiter: Triste noticia la partida del músico venezolano #HernanGamboa ...PAZ

bre de Venezuela en alto en cada una de sus interpretaciones. Una vida de éxitos Durante los 40 años de su profesión, compuso y arregló más de 200 obras e hizo más de 35 grabaciones. Actuó en más de 60 países de Asia, América y Europa, en los más importantes festivales y teatros. Dejó más de 50 discos grabados. Compartió escenario con artistas mundiales como: Joan Manuel Serrat, Chick Corea, Facundo Cabral, George Benson, Ramón Navarro, Gualberto Ibarreto, Reynaldo Armas, Gustavo Rodríguez, Cecilia Todd, Enrique Hidalgo, Ali Primera, Morella Muñoz, entre otros. Hizo de los ensambles lo mejor para mostrar al público venezolano, logrando así el éxito con la técnica solista, que llamó “rasgapunteo”, que consiste en hacer que la melodía y la armonía vayan conjuntamente. Hernán Gamboa, fue y será un maestro del instrumento que hoy le canta a los cielos. Esta técnica de Gamboa fue heredada por Cheo Hurtado, su ahijado, y prevalecerá en cada uno de los corazones de quienes aprendieron del gran maestro. Hoy, más que nunca la tonada llegará a los cielos para despedir al grande de la cultura venezolana.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Maduro presentará memoria y cuenta

Ciudad Orinoco Tal como lo refleja el artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), “el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión”; éste viernes Nicolás Maduro Moros se presenta ante la AN para rendir su memoria y cuenta 2015. El año pasado, Maduro dio su mensaje anual en el Parlamento pasadas las 5 de la tarde, en presencia de los diputados y diputadas, Gabi-

nete Ejecutivo, Poder Popular y Cuerpo Diplomático, entre otros. Justo en ese momento, resaltó el carácter pacífico del pueblo venezolano que condeno los hechos acaecidos en todo el país, producto del mal llamado Plan “La Salida”, que Gobernadores y Alcaldes adversos al Gobierno Bolivariano ejecutaron. Este 15 de enero, Maduro tendrá la recontará las luchas vividas hasta hace menos de 12 días junto al pueblo, en medio de un panorama político complejo, una Guerra Económica galopante y una mayoría circunstancial en el hemiciclo.

Reducirán barreras en procesos de exportación

Ciudad Orinoco Los ministerios para Industria y Comercio y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera acordaron conformar una sala situacional para identificar y eliminar cualquier barrera en los procesos de exportación de los productores venezolanos. El titular de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, indicó que mantendrán un monitoreo permanente para evitar que en cada puerto existan elementos que “generen corrupción o que generen desviaciones en los procesos productivos”.

“Vamos a ser muy celosos para que los productores nacionales sean atendidos en los tiempos que nos permitan competir, no podemos en Venezuela pensar en exportar cuando tenemos a lo mejor 20 instituciones involucradas y el proceso se alarga”, analizó Pérez Abad. Destacó que existen países latinoamericanos donde los procedimientos son mucho más cortos. Por eso, “nosotros no vamos a tener vergüenza de copiar lo que esté bien” para impulsar un sistema mucho más eficiente. AVN

SENTENCIA DE SALA ELECTORAL OTORGA LA RAZÓN AL BLOQUE DE LA PATRIA

Decisiones de la AN serán invalidas por desacatar fallo del TSJ > Diosdado Cabello, señaló que la derecha determinó chocar y llevarse por delante al Poder Ejecutivo, Poder Moral “y no les corresponde” Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señaló que una vez nula la juramentación de los diputados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), todas las decisiones que tome la Asamblea Nacional será improcedente. Sobre los diputados de derecha electos en Amazonas pesa una decisión del Poder Judicial que suspende provisionalmente su investidura como parlamentarios. De acuerdo con el fallo del TSJ queda nula la juramentación y se ordenó la desincorporación inmediata de la plenaria de la AN de Julio Ygarza, Romel Guzamana y Nirma Guarulla. Dicha medida deja a los diputa-

La directiva del Parlamento se encuentra en desacato. Foto AVN dos del Bloque de la Patria con la razón de su lado, destacó Cabello. “Ellos (la derecha) decidieron chocar y llevarse por delante al Poder Ejecutivo, Poder Moral y no les corresponde”. En ese sentido, cualquier decisión será nula mientras la MUD tengan personas que no son diputados, insistió el vicepresidente del Psuv. “La directiva del Parlamento se encuentra

en desacato al no cumplir con la sentencia”, dijo. Cabe destacar que el dictamen del TSJ declara “nulos absolutamente los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos sujetos de la decisión Nº 260 del 30 de diciembre de 2015 y del presente fallo”. (Con información de AVN)

Decreto de Emergencia contrarrestará Guerra Económica Agilizarán procesos para fortalecer la economía desde las importaciones Foto AVN

Repudian vejaciones a Bolívar Ciudad Orinoco El comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, Nestor Reverol, en nombre de los 75 mil hombres y mujeres que integran la fuerza patriota, manifestó en un acto de desagravio a la memoria del Padre de la Patria, “nuestra más profunda indignación y repudio a las acciones provocadoras, llenas de odio y desbordadas de soberbia ejecutadas por quien preside la Asamblea Nacional, ordenando retirar las imágenes de nuestro Libertador Simón Bolívar, de nuestro Comandante Supremo y de

nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro”. En reiteración a las palabras expresadas por el Comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Reverol, sostuvo que la posición apátrida de la Junta Directiva de la AN atenta contra el orgullo y el honor militar. Destacó que la unión cívico-militar es inquebrantable pese a las arremetidas que ha vivido ejecutadas por voceros anti bolivarianos, pero que defenderán la construcción de la Patria Nueva y el ideario emancipador. MV (Con información de AVN).

Ciudad Orinoco El Decreto de Emergencia Económica, según palabras del ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, es una medida especial para contrarrestar la Guerra Económica que afecta a millones de venezolanos. Faría expresó a un reconocido medio radial que la propuesta legislativa abre la posibilidad de aplicar medidas inmediatas para generar confianza, al tiempo que alertó, “sintonicen palabras con hechos, asumiendo las responsabilidades que requiere la coyuntura económica de la actualidad”. El Decreto debe ser debatido desde la Asamblea Nacional, puesto que generará cambios en los índices inflacionarios, el desabastecimiento y la caída de las

Recientemente, el presidente Maduro anunció decisiones importantes en materia económica. Foto Archivo divisas internacionales, “hay que entender que los precios del petróleo se han desplomado en un

70 por ciento y esta es la médula de nuestra economía”, señaló Faría. MV/AVN


MARTES 12 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

Evo denuncia agresión de potencias hegemónicas a la Patria Grande Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó el pasado domingo que la “Patria Grande” no se cae al comentar sobre la construcción de una América Latina unida, sin embargo, reconoció que cada país tiene su propia particularidad en los político, económico y social. En una entrevista en el programa ‘Esta casa no es hotel’ del canal privado ATB, Morales dijo que la llegada al poder del derechista Mauricio Macri en Argentina, luego de 12 años de gobierno del kirchnerismo, o la victoria de la oposición venezolana en las elecciones legislativas, por primera vez en 17 años, es un giro normal en un sistema democrático. “Pero yo no entiendo que con eso la liberación de la patria grande se cae, sino los movi-

mientos sociales siguen con ese principio de sentar soberanía y dignidad a los pueblos de América Latina y el Caribe”, dijo. “Escuché también decir que se acaba el kirchnerismo, el chavismo y que ahora hay que acabar con el evismo, eso dicen algunos opositores en Bolivia. Siento que se equivocan”, complementó Morales, que en 2006 se convirtió en el primer presidente indígena en la historia boliviana. Pero a nivel de la región, Morales observó que el sueño de la Patria Grande, de integración y complementariedad comercial que abanderan los gobiernos progresistas, ha sido blanco de agresiones políticas, económicas e inclusive militares por parte de las potencias hegemónicas neoliberales. A su juicio, “cuando hay problemas económicos, el pueblo reac-

Evo Morales durante entrevista en el programa ‘Esta casa no es hotel’ del canal privado ATB. Foto ABI ciona. La mayoría no dice que es de izquierda o derecha (...). Aquí como Gobierno lo primero que hicimos es cuidar la economía nacional y que no falte alimentos y, por eso, Bolivia es estable frente a otros países”.

Frente al referendo Constitucional del próximo 21 de febrero, Morales expresó su confianza en el pueblo, que deberá decidir si lo habilita o no para buscar una nueva reelección en los comicios del 2019. ABI

cia, pero taparon su voz con publicidad. “El presidente Mauricio Macri, la máscara de Héctor Magnetto y del grupo Clarín, se ha hecho cargo del país. Esto ahora es así: si no te disciplinas en las empresas, que están atadas a la publicidad que maneja un sólo gobierno, no podés seguir”, denunció por las redes sociales. En ese sentido, Morales quien defendió el proyecto popular nacional que impulsaron los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, sostuvo que “la publicidad oficial ahora está manejada

por Clarín, la alianza Cambiemos y el Poder Judicial y no hay medio que pueda sobrevivir sin ella”. Lo que viene -advirtió- “es un periodismo alineado a los intereses de este gobierno” y añadió: “Esta emisora tiene que cuidar sus intereses y la manera de hacerlo en esta nueva Argentina es no hacer enojar al Presidente”. Víctor Hugo Morales es un férreo crítico de la manipulación mediática y operaciones políticas por parte del Grupo Clarín que le declaró una guerra abierta e incluso logró mediante un juicio que le embargaran su sueldo. Andes

una especie de trampa, la habitual que se hace cuando no quieren que un profesional siga en un lugar, en este caso en una radio”, dijo en la propia emisora. A través de Twitter, el periodista de origen uruguayo comunicó cómo lo despidieron e incluso circuló un vídeo, que también divulgaron varios portales informativos digitales “Lo que le quiero decir a la audiencia es que me echan de la radio”, aseguró y pidió extender su discurso hasta las 09:01 hora local, solo un minuto más del espacio para despedirse de la audien-

PSOE español descarta alianza con Rajoy

Putín: Expansión de la OTAN acerca el mundo a la Guerra Fría seo de “disfrutar la cima de la gloria mundial, el poder y el bienestar”. Además del avance hacia el este del bloque militar occidental, advirtió el líder ruso, que surgió el sistema de defensa antimisiles (DAM) que Estados Unidos desarrolla en Europa bajo el pretexto de detener la amenaza nuclear iraní. Subrayó al respecto que el actual jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, sostuvo que si la amenaza iraní desaparece, no habrá mo-

tivo para crear un sistema de defensa antimisiles. “Actualmente se ha firmado un acuerdo con irán, está en estudio el levantamiento de las sanciones, todo bajo control del Organismo Internacional de Energía Atómica, el primer uranio está llegando al territorio de Rusia para su procesamiento, sin embargo el DAM sigue desarrollándose”, deploró Putin ante sus interlocutores. PL

EE.UU. planea enviar portaaviones nuclear a costa surcoreana Ciudad Orinoco Estados Unidos tiene planeado enviar a la costa de la península coreana su portaaviones Ronald Reagan, de clase Nimitz y propulsión nuclear, informó la agencia surcoreana Yonhap citando sus propias fuentes. Además del portaaviones, que ahora se encuentra en Japón, el país norteamericano estudia en-

Breves

Alerta epidemiológica en Paraguay por dengue, chikungunya y zika El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social declaró este lunes una alerta epidemiológica en todo Paraguay por la incidencia del dengue, chikungunya y zika, para hacer imprescindible la atención médica y sanitaria en todos los servicios del sector.

Ciudad Orinoco El periodista, conductor y comentarista argentino, Víctor Hugo Morales, fue echado este lunes de Radio Continental donde dirigía el escuchado programa De Mañana, tras lo cual anunció que buscará otras vías de comunicación y criticó la “situación agobiante” para la libertad de expresión en su país tras la llegada al poder de Mauricio Macri. “Cuando nos dimos cuenta de lo que estaba ocurriendo, empecé a sospechar, por experiencia, porque ya me echaron una vez de la radio, que me estaban tendiendo

Ciudad Orinoco El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, descartó la formación de una gran alianza de gobierno con el conservador Mariano Rajoy para enfrentar el desafío independentista en Cataluña. En declaraciones a la radioemisora Ser, Sánchez rechazó una vez más la posibilidad de facilitar la reelección de Rajoy como presidente del Gobierno mediante una alianza con el Partido Popular (PP), que en las elecciones del pasado 20 de diciembre perdió la mayoría absoluta. “No renunciaré a buscar una mayoría alternativa pese a lo ocurrido en Cataluña”, enfatizó Sánchez, en alusión a la elección por el Parlamento catalán del nuevo presidente autonómico Carles Puigdemont, quien se comprometió a llevar adelante la independencia. PL

11

Internacionales

Expulsado periodista Víctor Hugo Morales de Radio Continental en Argentina

Ciudad Orinoco El presidente Vladimir Putin aseguró que la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia impide al mundo alejarse de la política de Guerra Fría. Durante una entrevista con tres periodistas del diario alemán Bild, realizada en Moscú a través de todos los canales de televisión nacional, el mandatario afirmó que tras la disolución de la Unión Soviética surgió en Occidente el de-

MUNDO

viar un submarino nuclear y un caza polivalente F-22 Raptor a Corea del Sur. Además, Washington y Seúl planean realizar ejercicios navales militares en marzo, según la agencia. Por su parte, este domingo EE.UU. trasladó a Corea del Sur un bombardero estratégico de largo alcance Boeing B-52.El despliegue

de aviones es la segunda medida de respuesta de Seúl después de que Corea del Norte anunciara el pasado miércoles que había realizado con éxito el ensayo de una bomba de hidrógeno. La primera medida consistió en reactivar en la frontera común los altavoces que emiten propaganda contra el Gobierno de Kim Jong-un, así como música pop surcoreana.

Latinoamérica y Caribe apoyan revitalización de Asamblea General ONU Los países latinoamericanos y caribeños defendieron en Nueva York la revitalización de la Asamblea General de Naciones Unidas como una necesidad para enfrentar los desafíos en el planeta, y por el beneficio común de establecer un instrumento de deliberaciones verdaderamente democrático, efectivo y transparente, afirmó el encargado de negocios ante la ONU de Trinidad y Tobago, Eden Charles, en una sesión especial por el 70 aniversario de la primera reunión de la Asamblea. Comenzó juicio contra infanta Cristina por presunta corrupción Bajo una amplia cobertura mediática comenzó en Palma de Mallorca el juicio por presuntos delitos fiscales contra la infanta Cristina, su esposo, Iñaki Urdangarín, y otros 16 acusados en el llamado caso Nóos. La hermana del rey Felipe VI se convirtió en el primer miembro de la familia real española en sentarse en el banquillo de los acusados, tras una investigación de más de cinco años. OTAN pronostica empeoramiento de situación en Afganistán La situación en Afganistán empeorará en 2016 pues el Ejército nacional es incapaz de cumplir sus funciones, pronosticó un informe secreto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) revelado por el diario alemán Der Spiegel, en el cual se afirmó que la organización está a punto de fracasar en esa nación dado que las fuerzas militares atraviesan una crisis, pese a los miles de millones de dólares entregados por la alianza. Papa pide vencer la indiferencia y socorrer a los migrantes El papa Francisco pidió a la comunidad internacional vencer la indiferencia para construir la paz y socorrer a quienes huyen de la guerra, la violencia y el hambre, durante la audiencia anual con los embajadores acreditados en el Vaticano.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Venezuela se mantiene firme en Rally Dakar 2016 Ciudad Orinoco El equipo venezolano Team Azimut, liderado por el piloto Nunzio Coffaro y Daniel Meneses, se mantiene en el puesto 22 de la clasificación general del rally más importante del mundo, el Dakar 2016, que este año se corre entre Argentina y Bolivia. Después de siete días de competencia que marcan la primera semana, los pilotos venezolanos se mantuvieron firmes en el objetivo fundamental que se trazaron para este evento, que es mantener la constancia para llegar a cada meta. Coffaro y Meneses recorrieron los 817 kilómetros del enlace entre Uyuní y Salta, en 25 horas, 5 minutos y 48 segundos (25:05:48). “Ya vamos por la mitad del camino. El trayecto a Salta fue bastante difícil y la navegación bien exigente. En la zonas de montaña sinuosa con barranco debimos bajar mucho la velocidad para mantenernos siem-

pre dentro del margen seguro de competencia”, dijo Caffaro. Desiderio Ferraz y Tony Del Villar, que conforman la pareja de venezolanos del equipo de asistencia, completó la séptima etapa en el puesto 61 de la clasificación general. En lo que va de competencia, 83 autos han recorrido más de 5.000 kilómetros, sin contar los 227 kilómetros de la especial en la primera etapa que fue suspendida a causa de fuertes lluvias en territorio argentino. Este lunes se corrió el trayecto Salta-Belén que comprende 393 kilómetros especiales, donde los pilotos se enfrentaron a las primeras grandes dunas de esta edición. Las etapas del Rally Dakar 2016 son Buenos Aires, Villa Carlos Paz, Termas de Río Hondo, Jujuy, Belén, La Rioja, San Juan,Tucumán, Santa Fe y Salta, en Argentina. En Bolivia los competidores pasarán por Uyuni, Oruro y Potosí. GG

La Vinotinto de futsal va con todo para las eliminatorias. Foto Cortesía FVF

Vinotinto buscara cupo para Mundial de Futsal Gabriela González Ciudad Orinoco La Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL, realizó el sorteo de grupos para las eliminatorias sudamericanas de Futsal, que se celebrará en la ciudad de Asunción, Paraguay, desde el cinco al 13 de febrero, en el Polideportivo del club Sol de América, donde participaran un total de 10 escua-

dras futbolísticas, en un sistema de todos contra todos. Los venezolanos buscarán uno de los tres cupos para participar en el Mundial de Futsal de la FIFA,a disputarse en septiembre del presente año en Colombia, los Vinotinto competirán en el grupo A junto a Paraguay, Brasil, Perú y Ecuador, y el grupo B quedó conformado por Argentina, Colombia, Chile, Uru-

guay y Bolivia. Los criollos se encuentran en San Juan de los Morros, estado Guárico, realizando un modulo de trabajo, que a partir del 25 de enero lo continuarán en Brasil, como parte de la preparación para las eliminatorias, para luego partir hacia Paraguay, donde se disputarán las mismas. El quinteto Vinotinto debutará el próximo 5 de febrero ante Brasil.

Calendario oficial

El equipo criollo ocupa el puesto 22 de la clasificación general. Foto Archivo

VIERNES 05-02-2016

SABADO 06-02-2016

LUNES 08-02-2016

PRIMERA FECHA

SEGUNDA FECHA

TERCERA FECHA

Colombia vs Chile a las 17:00 hrs Argentina vs Uruguay a las 19:00 hrs Paraguay vs Perú a las 21:00 hrs Brasil vs Venezuela a las 22:30 hrs

Uruguay vs Bolivia a las 17:00 hrs Ecuador vs Venezuela a las 17:00 hrs Chile vs Argentina a las 19:00 hrs Bolivia vs Chile a las 19:00 hrs Venezuela vs Paraguay a las 21:00 hrs Paraguay vs Brasil a las 21:00 hrs Perú vs Ecuador a las 22:30 hrs

Constituyente Deportiva en Bolívar retomará discusiones Ciudad Orinoco Las discusiones sobre la Constituyente Deportiva en el estado Bolívar reiniciaran esta semana con la recolección de nueva propuestas, así lo informó la diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Miriam Reyes. La parlamentaria indicó que hasta el mes de diciembre, en compañía del profesor Emilio Manrique, han recorrido los municipios Caroní, Heres, Cedeño, Angostura y Sucre, faltando solamente las poblaciones del sur de la entidad. “Tenemos varias propuestas en

Deporte

la mano, pero esta semana estaremos en los municipios del sur y completar nuestro recorrido por todo el estado”, manifestó Reyes, quien fue ratificada en la presidencia de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del CLEB. El pasado 31 de julio de 2015, el esgrimista Silvio Fernández, realizó la propuesta al presidente Nicolás Maduro, la cual fue aprobada por el jefe de Estado y por el entonces vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez y por Pedro Infante, ministro para la Juventud y el Deporte, en ese momento. GG

Foto MinJuventud y Deporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros completa su primera semana de pretemporada Ciudad Orinoco Bajo un agradable clima y con ocho sesiones de trabajos, terminó la primera semana de pretemporada para Mineros de Guayana, en busca de una condición óptima para afrontar el Torneo Apertura. El equipo se mantendrá en suelo andino hasta el próximo domingo 24 de enero, fecha en la que está programado regresar a Puerto Ordaz. El estratega José de Jesús Vera afirmó sentirse satisfecho porque el grupo viene trabajando con mucha intensidad. “Se nota que durante las vacaciones se mantuvieron en forma, ese trabajo invisible que los ayudó para llegar en una manera bastante aceptable. Nos dimos cuenta que siguieron las instrucciones que se le dieron el pasado mes de diciembre y asimilaron los entrenamientos rápidamente”. “Estamos enfocados en trabajar la parte física, técnica y táctica de manera conjunta, y eso nos permite ganar tiempo, tomando en cuenta

que la pretemporada es corta. Queremos sacar provecho desde el calentamiento hasta el último ejercicio que se haga y eso nos beneficia”, agregó “Chuy”Vera. El estratega negriazul comentó que el modelo de juego del equipo guayanés se basa en la tenencia de pelota y eso es lo que quieren transmitirle a cada jugador. “Debemos saber sostener la pelota y hacer daño en la zona donde queremos”. Amistosos en la mira De acuerdo a lo planificado por el cuerpo técnico minerista, durante la segunda y tercera semana de pretemporada, se podrían disputar hasta cinco amistosos. “Desde el próximo miércoles trataremos de jugar para seguir afinando el sistema que quiero inculcarle a los muchachos”, manifestó el DT negriazul. De igual forma, Vera explicó el gran ambiente que se vive en la

Los mineristas trabajan con mucha intesidad. Foto MDG concentración. “Los primeros días entrenamos en Los Montillas a uno 1800 metros de altura, una zona agradable donde los jugadores se sintieron muy bien, y ahora estamos en un hotel espectacular con una cancha extraordinaria a 2800 metros. Siento una alegría en cada práctica y disfru-

tamos entrenar con neblina”. Posibles refuerzos La junta directiva y el cuerpo técnico negriazul siguen trabajando para completar el equipo que disputará el Torneo Apertura. “Ya contamos con Framber Villegas, un jugador que me

agrada mucho, y deben llegar cuatro refuerzos más para armar el grupo. También quiero agradecerle a todos los fanáticos por estar pendiente de nosotros, y ojalá continuemos recibiendo ese apoyo que es muy importante para conseguir grandes cosas”. Prensa MDG/ GG

Lanzadores serán los más buscados para reforzar equipos Ciudad Orinoco El draft de refuerzos, que se realizará para los equipos semifinalistas, será una vitrina en la que lanzadores aparecen como los más buscados. De acuerdo con las condiciones del campeonato, cada club tendrá el derecho de realizar una adición y dos sustituciones, incluso imputable a la cuota de importados. Los Navegantes del Magallanes escogerán primero tras haber culminado la ronda eliminatoria en el primer lugar (sumando el total de puntos), en segundo lugar lo hará Tiburones de La Guaira y de tercero Tigres de Aragua. El número cuatro será para el ganador del comodín entre Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita. “Una vez definidos escogerán sucesivamente del primero al cuarto, un jugador por equipo, para la adición, comenzando por el equipo número uno y dos

jugadores para las sustituciones”, reza la cláusula 6.02.2 de las condiciones del torneo y se hará bajo el siguiente orden: “cada uno de los equipos seleccionará primeramente la adición y luego los sustitutos en el orden establecido en dos vueltas”. Finalmente, si alguno de los equipos no selecciona algún refuerzo, “podrá hacerlo en cualquier momento antes de terminar el campeonato”. Tanto Roberto Ferrari, presidente de la nave, como Antonio José Herrera, vicepresidente de los salados, coincidieron que irán tras lanzadores. “Todo indica que buscaremos un lanzador, aunque realmente hemos mejorado mucho en ese aspecto”, indicó Herrera. Por su parte, Ferrari no ocultó que la principal opción será esa en el draft, a pesar que continúan buscando en el Caribe. Los conjuntos clasificados para la serie final podrán realizar una adición y una sustitución de las

listas de jugadores entregadas por los equipos que no avanzaron. Semifinal inicia este martes Los cuatro clasificados de la primera serie semifinal jugarán dos series de playoffs a siete juegos cada una para ganar cuatro, con descanso entre los juegos 2-3 y 5-6. Valencia y Caracas albergarán las dos primeras jornadas este martes y el miércoles. Habrá descanso el jueves y continuarán las acciones el viernes, sábado y domingo de ser necesario. La serie regresaría al homeclub de los juegos uno y dos para el martes 19 y miércoles 20 de extenderse. La posición de los tres primeros clasificados será de acuerdo a la ronda eliminatoria (total de puntos). El primer clasificado (homeclub) ante al cuarto (comodín) y el segundo (homeclub) contra el tercero. La final está pautada para iniciar el 22 de enero. GG

José Osuna es favorito para ganar el Novator del Año. Foto LVBP

Béisbol venezolano tendrá una semana de premios Ciudad Orinoco “Los Grandes de la Temporada” llega a su trigésima edición y desde este lunes 11 de enero se darán a conocer los ganadores correspondiente a la temporada 70 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Los ganadores de los diferentes rubros se conocerán en días distintos, comenzando por las tres distinciones cuya decisión no son objeto de votación sino de una fórmula estadística. Así que los primeros anuncios corresponderán a “Productor del Año”, “Cerrador del Año”, y “Setup del Año”. Como de costumbre un conclave de 50 comunicadores, que encierran la representatividad de los di-

ferentes medios de comunicación que en el país dan cobertura al pasatiempo nacional, tuvo la responsabilidad de elegir el resto de los premiados. Fue otro año difícil para los electores ya que hay muchos candidatos de peso en los distintos renglones, a saber: “Manager del Año” (Premio Alfonso “Chico” Carrasquel), “Pitcher del Año” (Premio “Carrao” Bracho”), “Regreso del Año” (Premio Luis Salazar), “Novato del Año” y “El Mas Valioso” (Premio Víctor Davalillo); que se darán a conocer desde esta semana. El acto de entrega de “Los Grandes de la 2015-2016” se realizará la segunda quincena de enero. GG

Cronograma de anuncios

El importado Rubén Alaniz podría estar entre los disponibles para reforzar. Foto LVBP

Deporte

Lunes 11 de enero Productor, Setup y Cerrador del Año Martes 12 de enero Premio “Chico” Carrasquel al mánager del año Miércoles 13 de enero Premio Novato del Año Viernes 15 de enero Premio Luis Salazar al regreso del año Sábado 16 de enero Premio “Carrao” Bracho al pitcher del año Domingo 17 de enero Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com MÁS DE 10 MIL PERSONAS PRESENTES

Se encendió el Carnaval en Caroní

> Este evento estuvo organizado por de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el Instituto Municipal de Cultura y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura Henderson Pérez Ciudad Orinoco Al ritmo del calipso y comparsas se prendió la fiesta del Carnaval en el municipio Caroní, pues desde las 12 del mediodía del pasado domingo partieron de diferentes puntos más de 25 agrupaciones, que llenaron de entusiasmo las calles de Ciudad Guayana en honor a la celebración del “Rey Momo”, que este año contará con la participación de artistas guayaneses. El punto de encuentro de las comparsas fue el Parque los Mangos, en el Roble, donde unas 10 mil personas asistieron a la actividad convocada por las autoridades del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC-Caroní), quienes se mostraron satisfechos con el comportamiento cívico del pueblo guayacitano, logrando cumplir una vez más con las expectativas de la antesala a lo que será la temporada carnes-

tolenda en la región. Las agrupaciones que dijeron presente en el famoso grito de Carnaval y que encendieron las calles con su música fueron: The Member Calipso, Yuruaní, Leyendas de la Salsa, Minigrande, Cuatro y Bumbac, Grata Compañía, Berejú, The Power Calipso, Maragüey, Stand Calipso, Beto y su Oro Calipso. Además de The World Calipso, Cumachi, Centella de Guayana, Full Fiesta Calipso, Kalalú, Chery Time, Orikuare, La Parranda, Estrella de Fuego, Alfrid, Dreams Calipso, Séptimo Sentido, Visión Guayanesa, Alfa Bumbac, Francisco Centeno, Orquesta Ensamble, Olima Shows, y otros artistas locales que dijeron presente y quienes resaltaron el gentilicio cultural.. Robert Rivas, presidente del Instituto Municipal de Cultura, explicó a Ciudad Orinoco, a través de una llamada telefónica que,

Las Madamas llenaron de ritmo las calles.

Familias guayanesas disfrutaron del Grito de Carnaval 2016 . Foto Archivo “para nosotros es una emoción pios días, por eso extiendo la inver como se suma cada año más vitación a todas las personas que personas a esta fiesta que ya es no son de Guayana a que vengan una tradición en Ciudad Guaya- y disfruten un rato en familia, na, una de las cosas que aplaudi- porque es aquí donde se ven los mos es el comportamiento cívico verdaderos carnavales”. que mostró nuestra gente y es- María Acosta, de la parroquia 11 peremos que los propios días del de Abril, dijo: “cada año trabajan por mejorar y este año se la cocarnaval sea de esa manera”. mieron con esa propuesta de salir en comparsa de diferentes Emoción total Carlos Medina, habitante de San puntos de la ciudad, de verdad Félix, “me parece excelente el ini- que es fenomenal y la seguridad cio de los carnavales, no me fue excelente muchos cuerpos quiero imaginar cómo se va a po- de seguridad por todas partes ner la Avenida Gumilla los pro- esto es una bendición”.

Reiteran la invitación El Presidente del Instituto Municipal de Cultura (IMC), extendió la invitación a todas las jóvenes de Ciudad Guayana quienes quieran aspirar a convertirse en la soberana del carnaval Alegoría, Calipso y Tradición 2016, a que acudan a las instalaciones del instituto donde serán bien recibidas y podrán llenar su planilla y representar a sus parroquias en esta nueva edición, la cual se estará eligiendo este próximo 29 de enero en el Auditorio de la Alcaldía de Caroní.

Robert Rivas presidente del IMC mostró su alegría


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas

Para el jueves llegará el resto de los ladrillos refractarios a Carbonorca. Foto Cortesía RECONSTRUCCIÓN DE HORNOS INCREMENTARÁN CAPACIDAD PRODUCTIVA

Llegan seis mil 803 bultos de refractarios a Carbonorca > Alcasa y Venalum recibirán los ánodos necesarios para la producción de su materia prima, además la carbonera podrá explorar el mercado internacional Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde el pasado viernes, Carbonorca recibe los bultos de ladrillos refractarios que permitirán la culminación de las labores de expansión del horno de la Nave 1.1 y 1.2 de 48 secciones cada uno, lo que mejorará el área 100 por ciento. El producto proveniente de Brasil, gracias al convenio del Ejecutivo Nacional que aprobó 13 millones de dólares a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden), ayudará a la reconstrucción de mencionados hornos. Luis Waldrop, miembro de la Junta Directiva de Carbonorca, explicó que en total llegaron seis

mil 803 bultos de refractarios. “Optamos por comprarlos en Brasil porque aquí en el país no hay una fábrica con ese tipo de ladrillos por sus condiciones físicas y químicas”. Hasta ayer se había descargado 38 por ciento de los ladrillos, equivalente a dos mil 600 bultos enviados desde Brasil. El miembro de la Directiva estima que para pasado mañana, Carbonorca tenga los ladrillos en el patio de descarga. Las labores de reconstrucción iniciarán dentro de tres meses, pues todavía falta completar la contratación de la empresa foránea que tomará las riendas de los trabajos, además de completar los equipos

a utilizar. De acuerdo con Waldrop, para la ampliación de los hornos trabajadores de la carbonera también tendrán su participación. Cabe destacar que las naves de hornos no detendrán su producción, lo que significa que las labores se harán de manera paulatina. “Mientras funcionan se van a demoler las paredes y todo el trabajo que eso implica durará dependiendo de la cantidad de personas que presten el servicio”, dijo. Más producción Entre los planes de reimpulso que se plantea la industria está alcanzar el mercado internacional. Ahora con la reconstrucción de los hornos la producción de ánodos cocidos incrementará de 175 a 194 toneladas métricas año. Además los hornos tendrán la capacidad de producir en un ciclo de 32 horas. “Podremos cubrir el mercado nacional que abarca Alcasa y Venalum e iríamos a la exportación, ya que Carbonorca cuenta con un

mercado cautivo, entre los que se encuentran empresas de Nigeria y Rusia”, indicó Waldrop. Es importante resaltar que Carbonorca se ahorró miles de dólares por el convenio con Brasil. En la compra de los ladrillos refractarios, fue exonerada de aranceles de importación, del Impuesto del Valor Agregado, pago de nacionalización y almacenamiento de muelle. “Esos miles de dólares pueden ser invertidos en otras áreas de la planta”, señaló el directivo. Asimismo, informó de la llegada de dos montacargas, en dos meses recibirán dos equipos móviles más y todo el material para iniciar la ingeniería civil de una grúa multiuso a instalar en el Horno 1.1. Todo esto, gracias a las gestiones de José Méndez, presidente de Carbonorca y Ángel Marcano, presidente de la Corporación Nacional del Aluminio, en cumplimiento del Plan Guayana Socialista con grandes inversiones del Gobierno Nacional.

Ministerio para Industria y Comercio efectuará encuentro en Guayana Ciudad Orinoco Mañana miércoles, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio se reunirán en Guayana con el fin de recoger propuestas, planes y proyectos para mejorar el desempeño de las empresas. El ministro, Miguel Pérez Abad, destacó que las factorías productoras de hierro, acero y aluminio, son una herramienta importante y una alternativa para el desarrollo industrial de Venezuela. En ese sentido, tienen como visión utilizar las materias primas nacionales para que el parque industrial se desarrolle, respetando las necesidades que tienen todas las em-

presas para que puedan obtener divisas, mantener sus líneas de producción y mejorar sus tecnologías. De acuerdo con Pérez Abad, en las Empresas Básicas hay productos que se pueden desarrollar, pero hay nuevas industrias vulnerables en torno a los insumos y materias primas que podrían dejar de serlo si en el país se producen esos productos. Recalcó que el propósito es convertir a las factorías en una ventaja comparativa para el desarrollo del valor agregado nacional, de ser así, se generaría más empleo. KLC (Con información de AVN)

Ministro Pérez Abad vendrá mañana a Guayana. Foto Archivo

Sidor entregó equipos móviles El presidente de Sidor, Tomás Schwab, hizo entrega de nuevos equipos móviles a los trabajadores, gerentes y directores, para la incorporación inmediata a las labores de movilización de insumos, repuestos y demás requerimientos de las plantas. Los equipos se distribuyeron a las diversas áreas productivas; 11 unidades fueron entregadas al área de Mantenimiento, 10 a Servicios Industriales, cuatro a Talento Humano, uno a Ingeniería, uno a la Dirección de Calidad, uno al sector de Manejo y Procesamiento de Escoria y otro a la Dirección de Gestión de Órdenes y Logística. KLC (Con información Comunicaciones Sidor) FMO mantiene los trabajos sociales Más de 700 regalos fueron entregados por Ferrominera Orinoco (FMO) a niños y niñas de las comunidades aledañas a la industria, a través de la campaña “Navidad de Sonrisas”, poniendo de manifiesto el carácter solidario de la clase obrera. Además pusieron a la orden jornadas de salud, asesoría legal en general, entre otras acciones. Para el Día de Reyes Magos, también se hizo entrega de regalos, pero en esa oportunidad visitaron la Casa Hogar “Madre Emilia”, en Unare y la Casa Hogar “Miguel Magone” en San Félix. KLC (Con información Prensa FMO) Venalum aumentó producción de cilindros El 2015 de Venalum cerro de manera positiva, uno de los ejemplos de la gran labor se refleja en el área de Colada donde hubo una producción de cilindros para extrusión de 13 mil 168 toneladas, la cifra más alta desde el 2012. De acuerdo con Luis Avarullo, gerente del área, en los últimos cuatro meses la producción se duplicó, con lo cual logran responder de manera efectiva a lo solicitado por el titular, Luis Augusto Jiménez, dar valor agregado a la empresa para alcanzar su capacidad productiva. KLC (Con información de Prensa Venalum)


MARTES 12 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Casco Histórico de Ciudad Bolívar PIEZAS DE HISTORIA

Wilneis León Ciudad Orinoco En el oriente del país, se encuentra la capital del estado Bolívar anteriormente conocida como Angostura por su proximidad a uno de los lugares donde el río Orinoco es más angosto, fundada en el año 1764 y posteriormente bautizada en junio de 1846 con el nombre de Ciudad Bolívar en honor al Libertador. El Casco Histórico inicia desde la orilla sur del Orinoco, seguido de la0 Plaza Bolívar, un conjunto de edificios y viviendas que se extienden a la Plaza Miranda hasta llegar al Cementerio Centurión.

La Catedral Metropolitana, en la calle Igualdad, inaugurada en 1841 por monseñor Mariano de Talavera y Garcés, dedicada a Santo Tomás Apóstol y a la Virgen de las Nieves.

El Museo Casa-Prisión del General Manuel Carlos Piar, fue donde el prócer vivió sus últimos momentos antes de ser fusilado frente a la pared lateral de la catedral el 16 de octubre de 1817

Los edificios y viviendas son un conjunto de historia, ya que son prueba de la arquitectura de la época. Además, se complementa con materiales que se pudieron rescatar como barro, teja, madera, de estilo antillano.

En la plaza Bolívar se encuentra la casa del Congreso de Angostura, inaugurada en 1777 como sede del “Colegio de Latinidad y Letras”, que fue por un tiempo sede del periódico independentista Correo del Orinoco. Esta casa es Monumento Histórico Nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.