MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 119
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Bloque de la Patria presenta pruebas de fraude electoral /3 en Amazonas
TRABAJADORES PETROLEROS LOGRARON FIRMA DEL CONTRATO COLECTIVO 2015-2017
Hoy juramentan Gabinete Regional
/5
No habrá Memoria y Cuenta presidencial hasta que AN cumpla sentencia /10 Canciller Ecuatoriano realza apoyo popular a la revolución ciudadana /11 Vinotinto femenina de baloncesto jugará en Brasil /13 Rechazan políticas desestabilizadoras en Sidor
/15
Zonas rurales atendidas por Hidrobolívar /4 Jean Aristiguieta deja una huella imborrable
/14
Foto @HectoRodriguez
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
Fanb con grandes tareas para la paz
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Suspenden extradición de “El Chapo” La jueza 9° de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal mexicano, María Catalina de la Rosa Ortega, dictaminó, bajo el expediente número 47/2016, la suspensión provisional del proceso de extradición de Guzmán Loera. NACIONAL Sefar incrementará producción de medicamentos El Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), aumentará producción de unidades de medicinas e insumos, para garantizar que todo el sistema público de salud cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento. REGIONAL Bolívar se consolidará como la alternativa no petrolera del país El gobernador del estado Bolívar, durante la transmisión del programa gobierno al día número 347, informó que para este 2016 la gobernación trabajara para convertir la entidad en la alternativa no petrolera del país. Señaló que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), avanza a toda máquina para llegar a las a las 50 mil viviendas construidas en la entidad, adicionalmente, resaltó que será garante de la soberanía alimentaria en el estado. DEPORTE Mejor Manager del Año El caraqueño Henry Blanco, al mando de Bravos de Margarita desde la 2014-2015, fue electo como Manager del año de la temporada 2015-2016 y por ende acreedor del Premio Alfonso “Chico” Carrasquel. Blanco es el primer manager de Bravos de Margarita que obtiene la distinción, recordando que esta premiación se inauguró en la 20032004 CULTURA Embajada iraní donó material a la Biblioteca Nacional La embajada de la nación persa entregó varios largometrajes de ficción y documentales al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, ubicado en Caracas. Asimismo, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional se exhibirá una muestra fotográfica a propósito de la conmemoración de la Revolución Islámica de 1979, celebrada por el pueblo iraní en los primeros 12 días del mes de febrero.
EL 2016 SERÁ DE FORTALECIMIENTO
Maduro: Fanb es columna vertebral de la paz > El Presidente reseñó el esfuerzo y compromiso histórico de estos héroes y heroínas de la Patria Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Durante el acto de transmisión de mando de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) Guayana y Central, el presidente Nicolás Maduro, enfatizó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) es columna vertebral de la paz. En el acto de transmisión de mando, estuvo presente Vladimir Padrino López, comandante Estratégico Operacional de la FANB, comandante en Jefe y ministro del Poder Popular para la Defensa. “Se ha construido una nueva Fanb que es y debe ser en los tiempos presentes y futuros, garantía de la integración, identidad y la vida”, sostuvo el Jefe del Estado para reafirmar el compromiso por la revolución bolivariana. Maduro anunció que sostendrán una reunión para revisar todos los escenarios y planes inherentes a los estados que conforman las REDI, “éste será el año de las fuerzas especiales, vamos al fortalecimiento de la capacidad de combate y preparación frente a amenazas internas y externas”, prosiguió. Antonio José Benavides Torres, general de la Guardia Nacional Bolivariana fue felicitado por Maduro a causa de su valentía e hidalguía en la región Central, al igual que Luis Epifanio Medina Fernández, general del Ejército Bolivariano quien emprendió una lucha fron-
TSJ ordena a la AN dejar sin efecto la juramentación de los diputados de Amazonas. Foto AVN tal contra la minería ilegal, paramilitarismo y trata de personas, medio ambiente y comunidades indígenas en Guayana. Desde ayer, Carlos Alberto Osorio, fue abanderado como comandante de la REDI Central por resolución 4.548 fechada el 12 de enero de 2016 y Antonio José Benavides Torres como Comandante de la Región Guayana. Ambos, recibieron la condecoración “Honor al Mérito Comandante”; al tiempo que el presidente Maduro ordenó a las tropas encuadradas en formación, obedecer en ejercicio de autoridad y mando. “Tengan la plena seguridad de que prevalecerá la justicia; deseo el mayor de los éxitos a ambos Comandantes para juntos ejecutar los planes de las regiones, fortalecer la unión cívicomilitar y proteger los pueblos”, afirmó el dignatario. Luego, Maduro llamó a una nueva organización en el nuevo concepto de defensa, “ustedes son custo-
Continúa la profundización territorial y la unidad cívico-militar. dios de la moral republicana y de los valores eternos del libertador, esos que han sido ultrajados por la oligarquía adeco-burguesa, que ha pretendido patear el símbolo más amoroso e importante del espíritu nacional, así como a Bolívar y Chávez: Dos soldados de la Patria”. Enalteció la respuesta de dignidad que ha dado la Fanb ante el ultraje de la burguesía anti patria, pues considera que el único dictamen
que recibe es el del corazón profundo de la historia y de su compromiso con las tareas del presente y del futuro. Para finalizar, exhortó a las y los patriotas a encarar las dificultades y vencerlas, “la moral de la Fuerza Armada dice que es posible salir con un país fortalecido, cuento con la Fanb para las grandes tareas de la paz”, puntualizó Nicolás Maduro.
Maduro participó en Consejo de Ministros Ciudad Orinoco Previo al acto de transmisión de mando, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, participó en el Consejo de Ministros y Ministras que convocó el vicepresidente Aristóbulo Istúriz como segundo encuentro de ese nivel desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Los servidores de la Patria, se juntaron para estructurar una agenda de trabajo que permita avanzar hacia la transformación profunda de la economía nacional. En las próximas horas se espera que el jefe de Estado ofrezca un balance general de la reunión con los funcionarios del Estado. MV/VTV
El presidente Maduro discute con su equipo de trabajo las políticas nacionales. Foto VTV
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
PRUEBAS PRESENTADAS
Oposición sí cometió delitos electorales el 6D > El fraude cometido por dirigentes de la derecha, quedó en evidencia luego que el Bloque del Gran Polo Patriótico introdujera impugnaciones ante el TSJ Mariali Tovar Ciudad Orinoco El fallo número 260, dictado con fecha 30 de diciembre del 2015, introducido ante el Tribunal Supremo de Justicia por el Bloque Parlamentario de la Patria, debe ser acatado, según muestra el documento emitido por autoridades de la Sala Constitucional del Poder Judicial; lo que significa, que la oposición sí cometió delitos electorales el pasado 6 de diciembre en el estado Amazonas. Con esto, el TSJ ratifica el contenido de la decisión, que no es más que la nulidad absoluta de todos los actos donde participen los tres diputados opositores, lo que a su vez es inconstitucionalidad por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN). Es decir, hubo desacato hacia el ente rector por parte de Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y José Ramón Calzadilla, al juramentar a los parlamentarios Julio Ygarza, Romel Guzamana y Nirma Guarulla, del estado Amazonas, quienes deberán desincorporarse de inmediato dejando constancia en la sesión ordinaria. Representan el pasado oscuro Desde el Teatro Principal en Caracas, el coordinador del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, desestimó el fraude cometido por la derecha en los comicios electorales del 6D, debido a que se tergiversó la voluntad del pueblo al comprar votos. “Se caen las caretas de una mayoría circunstancial, cuyo actor principal es un personaje que ha vivido los tiempos más oscuros de la política nacional como es Henry Ramos Allup, quien ha
sido hacedor en la Cuarta República de políticas neoliberales que afectaron a los venezolanos”, sostuvo Rodríguez, al hacer un recorrido por diferentes periodos presidenciales del puntofijismo. Sobre el perfil de Henry Ramos Allup, Rodríguez destacó que desde el año 78 el dirigente adeco es político de coyunturas, lo que es sinónimo de engaño a las nuevas generaciones; “ellos siguen con su comportamiento golpista, de desconocimiento, de violación a la Constitución e irrespeto al Gobierno de Nicolás Maduro”. En torno a lo acaecido en la sede del Parlamento, el líder de la juventud revolucionaria mencionó que, debido a la ausencia de patriotismo en las filas burguesas, la militancia chavista se restea por la defensa del ideario bolivariano.
El diputado habló al país en nombre del Bloque Patriota. Foto Cortesía Oposición fraudulenta Pruebas audiovisuales fueron presentadas al pueblo venezolano, sobre infracciones cometidas el 6 de diciembre por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Un primer material muestra la conversación telefónica entre un agente encubierto y la se-
cretaria de Gobierno de Amazonas, Victoria Franchi, en una evidente negociación sobre la compra de votos. El lenguaje soez y xenofóbico de la funcionaria, atenta contra la dignidad de la comunidad sexo diversa, personas de la tercera edad y los indígenas, puesto que explaya expresiones peyo-
Acompañado de los parlamentarios socialistas, Rodríguez presentó nuevas pruebas del fraude electoral Foto Cortesía
rativas en perjuicio de ambos sectores de la población. Incluso, en el video se delata cómo la oposición distorsiona el ejercicio al sufragio de difuntos que aún no han sido retirados del Registro Electoral (RE). Gobernador cómplice Un nuevo alegato sobre manipulación de máquinas electorales fue mostrado con la conversación entre el gobernador Liborio Guarulla y Humberto Yusuino, presidente de Centro Bambú Lucera. También seis testimonios de ciudadanos y un detenido se suman a la presentación de pruebas por parte del bloque chavista sobre las irregularidades en Bambú Lucera y otros centros en Amazonas. Héctor Rodríguez anunció que Victoria Franchi está fugada del país, apadrinada por el gobernador de Amazonas y resguardada por paramilitares colombianos. En nombre del pueblo, exigió respeto a la voluntad popular: “Dejen la trampa y asuma la responsabilidad gobernador”, precisó Rodríguez, al tiempo que repugnó el desacato a los Poderes Públicos.
Cilia Flores: La ultraderecha no se pone de acuerdo
La AN podría desintegrarse
Ciudad Orinoco La diputada del Gran Polo Patriótico por el estado Cojedes, Cilia Flores, manifestó que la ultraderecha, pese a tener la mayoría en la Asamblea Nacio-
Ciudad Orinoco El diputado chavista por el Bloque Patriótico, Diosdado Cabello Rondón, denunció ayer que la oposición, con mayoría en el Poder Legislativo Nacional, si continúa desconociendo al Poder Judicial, podría desinte-
nal, “no se pone de acuerdo”, esto a propósito de la suspensión de la sesión correspondiente al día de ayer. Los 54 diputados de la revolución asistieron a la jornada le-
gislativa para denunciar lo írrito que atropella al pueblo, “ahora el bloque de la oposición no tuvo quórum, ellos están en un dilema terrible, ya que son varias fracciones”, acotó. MV
grarse. “O reconocen la Constitución o no la reconocen, de no reconocerla, esta AN entra en un proceso de autodestrucción propia gracias a la Junta Directiva; no les queda otra que acatar la sentencia del TSJ”, opinó Cabello.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
SEGUIRÁN CREANDO PROYECTOS PARA LAS ZONAS CAMPESINAS
Hidrobolívar atendió sectores rurales de Caroní > Estarán supervisando el sistema de distribución principal que abastece a la vía Upata por la supuesta cantidad de tomas ilegales que estarían disminuyendo el servicio hacia dichos sectores Luis León Latuche Ciudad Orinoco La hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolivar) atendiendo las zonas rurales del municipio Caroní, logró resolver un gran número de situaciones que aquejaban a los vecinos, al tiempo que conversaron con los lugareños de acciones que en los próximos días emprenderán desde la institución. Debrajanice Guerra, Gerente del Acueducto Macagua – San Félix, explicó que se realizó la reparación de una fuga en la tubería de 20 pulgadas que surte al sector La Porfía II, de la parroquia Yocoima. En ese sentido se acordó hacer
una revisión de la cantidad que llega a la comunidad realizando una inspección a la tubería matriz que surte a la localidad, puesto que se presume la existencia de una importante cantidad de tomas ilegales que estarán generando una baja en el flujo de la presión del servicio. Igualmente, se acordó trabajar en conjunto para detectar cualquier anormalidad que estuviera incidiendo en el abastecimiento hacia la localidad. Asimismo, la empresa estadal se abocó al mantenimiento necesario para colocar en funcionamiento un pozo profundo en la parroquia Pozo Verde, específicamente en la población Quebrada Honda.
Sectores como Quebrada Honda y La Porfía de las parroquia rurales del municipio Caroní son atendidos por Hidrobolívar. Foto Cortesía Gustavo Leonet, Jefe de la División de Proyectos Comunitarios de Hidrobolívar, informó las labores de una de las cuadrilla de la hidrológica que se trasladó hasta el sector para atender el requerimiento realizado por sus pobladores, referente a la atención de este pozo, el cual se encontraba fuera de operatividad. El representante de Hidrobolí-
var, indicó que el problema se centró en el motor sumergible que presentó desperfectos mecánicos. En este sentido, se realizó una evaluación previa, determinando que la falla se encontró en el reductor del equipo, el cual no impulsaba el agua hasta el estanque de almacenamiento que distribuye el vital líquido hacia las residencias.
De igual forma, el equipo técnico procedió a realizar la debida reparación y a gestionar los repuestos para colocar nuevamente en funcionamiento el algibe. En la comunidad se está realizando un proyecto que contempla la perforación de nuevos pozos y la instalación de las redes de distribución. (Con información Prensagobol).
Educadores comenzaron celebración del Día del Maestro
La apertura de un procedimiento administrativo puede conllevar al cierre temporal. Foto Prensa ISP
Más de 21 mil inspecciones realizó Contraloría Sanitaria en 2015 Ciudad Orinoco Una cantidad de 21 mil 480 inspecciones realizó el equipo del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) en el estado Bolívar durante el año 2015, gracias a lo cual se dio cumplimiento al objetivo de ejecutar un “registro, vigilancia y control sanitario de los productos de uso y consumo humano, así como de los establecimientos y profesionales de la salud”. Gracias a la labor desplegada por el SACS, ente que trabaja de la mano con el Instituto de Salud Pública (ISP), se beneficiaron 138 mil 814 personas a través de las divisiones adscritas: Higiene de los Alimen-
Ciudad
tos; Regulación y Control de Materiales, Equipos, Establecimientos y Profesionales de la Salud; Drogas, Medicamentos y Cosméticos; y la Coordinación de Contraloría. Espinoza indicó que próximo lunes 18 de enero se empezará el curso de manipulación de alimentos a la población en general, incluyendo a las madres procesadoras del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). En el municipio Heres el curso se dará en el auditorio del ISP, mientras que en Caroní en las instalaciones de Emergencias 1-7-1. La formación será gratuita y se efectuará una vez a la semana. Prensa ISP.
Ciudad Orinoco Enmarcado en la celebración del Día de la Maestra y el Maestro, el programa radial Perfil Educativo de la Secretaría de Educación, presentó a la Unidad Educativa Estadal La Paragua y el Coro Polifónico Educadores, Cultura y Canto constituido por docentes de escuelas nacionales y regionales del municipio Heres. El profesor Emiliano Rivera, director del Coro Polifónico Educadores, Cultura y Canto quien destacó que éste data en su creación al año 1993, simultáneamente con el Primer Encuentro Escolar de Narración Oral Escénica; teniendo como objetivo principal la realización de conciertos en todas las instituciones educativas, mostrando en su repertorio, géneros de canciones infantiles y música popular tradicional venezolana. Por otra parte, la estudiante Nazaret Rivas de la U.E.E La Paragua declamó un poema dedicado a las maestras y maestros acompañados de la docente de cultura Mirian Sánchez; seguidamente el Coro de Educadores inició con un repertorio ajustado a la celebración, interpretando el Himno al Maestro de la autoría de Cantos Escolares de Leonardo Ruiz y música
Coro Polifónico de Educadores del municipio Heres. Foto Prensa SE de Mario García, a la vez interpretaron varios géneros como el calipso y la guasa. Entre testimonios y anécdotas los docentes de cultura realizaron un recorrido por la historia del coro enunciando a personajes que ya, para éste entonces no están en el mismo, pero que dejaron huellas a seguir como la responsabilidad y la entrega por la cultura. Por último, los maestros y maestras presentes en la jornada mu-
sical, hicieron un llamado a involucrarse en este coro destacando que las puertas están abiertas para los docentes interesados; asimismo reiteraron la invitación a asistir a la Misa de Acción de Gracia el próximo 15 de enero, seguido de una sesión solemne en el Consejo Legislativo del estado Bolívar, cerrando con el acto de condecorados por años de servicio que dará lugar en el teatro Angostura del Centro Cultural Bolívar. Prensa SE.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
“Mamá Rosa” dictará charlas sobre una vida libre de violencia
El Poder Popular resteado con el Alcalde Guzman. Foto Prensa Albomaca. RECHAZAN FALSO LLAMADO A REFERÉNDUM
Habitantes respaldan gestión de Casacoima > Poder Popular, CL, y Ubch condenan los ataques, persecuciones y sabotajes que sufre el gobierno local Luis León Latuche Ciudad Orinoco Sectores del municipio Casacoima en el estado Delta Amacuro, repudian los ataques que ha sufrido el alcalde Edgar Guzmán y rechazan un presunto llamado a referéndum, afirmando que no permitirán que esto proceda. A través de un comunicado de prensa los voceros aseguraron que los politiqueros de oficio buscan desestabilizar a Casacoima con acciones no aprobadas por el pueblo.
Asimismo, consideran que con la llegada del gobierno revolucionario al municipio, se han visto cambios significativos en materia educativa, cultural, deportiva, seguridad e infraestructura, siendo los hechos lo que demuestran está gran verdad. Alquimedes Aliendres, miembro de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), en el sector El Libertador, manifestó su apoyo a la máxima autoridad municipal, al tiempo que destacó que no permitirán que los actores de
la derecha, coloquen al pueblo que respalda toda acción emprendida por este Ejecutivo, en contra del mandatario local. Destacaron que la jurisdicción cuenta con una gestión responsable, donde se le responde al pueblo con obras, operativos médico - asistenciales, embellecimiento de sectores, ayudas sociales, y que continuará cumpliendo con los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro Moros. (Con información Prensa Albomaca).
Censarán hoy a productores de las parroquias Zea y Orinoco Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con la finalidad de impulsar el estado Bolívar como la alternativa no petrolera, realizarán este miércoles, un censo diagnóstico en las parroquias Zea y Orinoco, a fin de determinar las potencialidades productivas en las zonas foráneas del municipio Heres. El Coordinador de Desarrollo Socio–Productivo de la gestión municipal, Jorge Gil, señaló que se busca la caracterización de las condiciones geográficas de la zona para promover la venta en los mercados de Ciudad Bolívar, de las cosechas producidas en las parroquias Zea y Orinoco. De esta manera, se llevarían legumbres y hortalizas a precios justos a los habitantes y así combatir la guerra económica que
mantienen sectores de la derecha en contra del pueblo. “A través del trabajo sinérgico entre la Alcaldía de Heres, la Gobernación de Bolívar , Ministerio de Agricultura y Tierras, Concejo Municipal, Frente de Campesinos y otros organismos para diseñar estrategias que permitan definir la producción de la zona, así como sacar las cosechas para garantizar alimentos al pueblo y favorecer a los productores, eliminando la figura de los intermediarios”, indicó Gil. De igual forma, destacó que la reunión se realizará en la denominada Churuata de Mayagua, desde las 8:30 de la mañana, con todos los productores de las parroquias antes mencionadas, al tiempo que exhortó a los productores y productoras de la zona de su-
Ciudad
parte del mandatario regional, Francisco Rangel Gómez. Se espera que la actividad se lleve a cabo en el Salón Piar
(Cafim), en Heres y Caroní. De la misma forma, agregó que se estarán dictando charlas en las escuelas, liceos, universidades y comunidades, para que conozcan las diferentes tipologías de violencias que existen y se encuentran tipificados en la Ley Orgánica sobre el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia. Indicó que se encuentran trabajando de la mano de la Fundación Social Bolívar (FSB), con el programa “Mujer Vida y Futuro”, al igual que están realizando el acompañamiento a denuncias ante la Fiscalía y Ministerio Público, para darle un seguimiento y celeridad a las mismas, con el servicio de asesoría legal que ofrece el organismo. LR.
Mujeres víctimas de violencia deben asistir al Instituto de la Mujer, en la parroquia Catedral del municipio Heres, detrás de la Clínica San Pedro. Foto Cortesía
Negra Hipólita recuperó más de 58 vidas del abandono
Alcaldía de Heres organizará a los productores de las parroquias Zea y Orinoco. Foto Cortesía
marse a esta actividad, así como a brindar su granito de arena al fortalecimiento del referido Plan Productivo. (Con información de Prensa alcaldía de Heres).
Hoy juramentan gabinete regional de gobierno Para este miércoles se espera la juramentación de la nueva Junta Directiva de la Gobernación del estado Bolívar, por
Ciudad Orinoco El Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, tiene previsto para este 2016, dictar charlas en colegios y comunidades de todo el estado Bolívar, a fin de consolidar las defensorías en los once municipios y de esta manera establecer la comunicación permanente con las mujeres de las distintas poblaciones. La directora del instituto, Rebeca Núñez, manifestó que trabaja por el bienestar de todas las mujeres bolivarenses, razón por la cual el organismo se encuentra haciendo los enlaces con los once alcaldes de de la entidad, asimismo, destacó que se cuenta con el Centro de Atención y Formación Integral de la Mujer
del Palacio de Gobierno, ubicado en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar a partir de las 11:00 de la mañana.
Ciudad Orinoco La Coordinación estadal de la Fundación Misión Negra Hipólita, durante el pasado mes de diciembre, recuperó más de 58 vidas en situación de calle o abandono, a través de la realización de cinco jornadas de captación a ciudadanos en diferentes puntos del municipio Heres. La directora de la Fundación Misión Negra Hipólita, Daysi Luna, señaló que los operativos se realizaron desde muy tempranas horas de la mañana en tres puntos de la capital bolivarense como lo son : Terminal de pasajeros, Hospital Ruiz y Páez, Plaza Centurión, Mercado de la Carioca, cercanías del barrio Perro Seco, logrando abordar y atender 58 personas los cuales fueron llevados a la Comunidad Terapéutica Socialista Imataca Urbano. Asimismo, Luna expresó que los
rescates se lograron gracias al apoyo y vinculación institucional con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), aplicando las pruebas de toxicológicas, El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Idena), El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Innass), Misión Nevado, Fundación Renovando Vida por Jesús, Policía del Estado Bolívar (PEB), Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPD Bolívar). Extendió la invitación a todos los bolivarenses y consejos comunales, a notificar a la fundación cuando observen en sus sectores personas en situación de calle o abandono, a fin de canalizar la atención inmediata a través de los diferentes centros, o comunicarse por los teléfonos 0285-6176163 o 0800hipolita, 0414-8840037. LR.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
Parlamento
BOLÍVAR Y CHÁVEZ
Francisco Medina El Gobierno y pueblo venezolano cuentan con la Constitución de la República para defender los logros conquistados por la Revolución Bolivariana, frente a las amenazas de la nueva mayoría parlamentaria de derecha, que pretende derogar leyes que favorecen a los hombres y mujeres patriotas. Quedan bastantes batallas por librar, y tenemos la Constitución para eso. Bastante poder hay en Venezuela para detener los desastres que impulse la derecha en la Asamblea Nacional. El agravio perpetrado recientemente por el parlamentario de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, en contra de la imagen del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez en la Asamblea Nacional (AN) pretende alimentar: “el odio para promover una confrontación y buscar intervenir a Venezuela con una coalición de derecha encabezada por Estados Unidos”. Consideró (veo) que el diputado adeco cuya reputación ha sido severamente cuestionada incluso por el gobierno norteamericano, de acuerdo a los cables desclasificados del Departamento de Estado, calculó en ese acto de odio en el seno del parlamento como parte de un plan. De acuerdo a lo planteado en su proclama en la oportunidad de la instalación de la Asamblea Nacional el 5 de enero, “el Gobierno de Maduro lo tumbo en seis (6) meses”, le quedan seis meses, es decir las cosas están relacionada, el diputado Presidente de la Asamblea Nacional solo es el vocero, de esta locura es apoyada por los 112 diputados que tienen los neoliberales incluso los tres diputados indígenas, posición que no entiendo, como es posible que los pueblos indígenas esté al servicio de cuatro (4) propietarios. La derecha está engolosinada con el poder, después de haber obtenido la mayoría parlamentaria tras los pasados comicios del 6 de diciembre, “son peligrosos y buscan una situación de confrontación, y desde atrás están moviendo los hilos”. En alusión a cables de la embajada norteamericana en Caracas, fechados entre 2004 y 2006, y desclasificados recordemos que no es primera vez que el jefe de misión de Washington en Venezuela, William Brownfield, daba“detalles de cómo Ramos Allup y otros diputados iban a la embajada de EEUU a pedir dinero, y a entregar nuestra soberanía, y dice expresiones tremendas sobre la personalidad de este personaje, que hoy preside este parlamento de propietarios. Antes de tomar posesión como presidente de la AN, Ramos Allup ordenó quitar del Parlamento la imagen del Comandante Hugo Chávez, del Padre de la Patria y hasta del presidente legítimo Nicolás Maduro: “Él quería demostrar que tenía poder (…) Quieren patear el retrato de Bolívar y la dignidad de un pueblo, como patearon el derecho a la vida de centenares de estudiantes, de hombres y mujeres de los barrios (durante la IV República)”. “Envalentonada porque los problemas internos del chavismo le dieron una mayoría parlamentaria circunstancial, la burguesía venezolana se lanza torpemente a la confrontación: sus diputados proclaman la intención de derrocar a Maduro mediante un golpe legislativo, y el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, el desprestigiado
socialdemócrata Ramos Allup, elogia como “civilizada” la fenecida Constitución de 1961, anuncio tácito de su proyecto de liquidar la Carta Magna Bolivariana y las leyes sociales de Chávez. Para él, 16 años de cultura política bolivariana se reducen a miseria chavista”. Dudo a veces de la capacidad y profundidad, en el conocimiento en el campo del derecho y de manera especial en el derecho Constitucional del personaje, cuando dice que el “Tribunal Supremo de Justicia es un organismo subordinado a la Asamblea Nacional”, desde que está en vigencia la Constitución de 1999. Nadie había cometido adefesio Jurídico. El golpe de estado del 2002, lo planificaron y lo ejecutaron: los obispos de la Iglesia Católica, Fedecamara y la CTV, ahora el golpe Estado del año 2016, lo planificaron y lo van dirigir: la nueva mayoría de la Asamblea Nacional, el partido de los obispo de la Iglesia Católica Venezolana y cuatro (4) propietarios que tiene Venezuela.
El miedo por dos gigantes: Bolívar y Chávez
Susana Martínez Adoran a Colón: colonizador. Odian a Bolívar: Libertador. En contraste, uno te hace esclavo y el otro libre. El problema de raíz es ese, volver a esclavizarnos, por esta razón quitan de la Asamblea Nacional los cuadros de Bolívar y Chávez. Porque temerle a dos personas que físicamente no están, es asumir que su legado no lo pueden derrotar (jamás). Ambos son sinónimos de libertad, igualdad independencia… y eso causa malestar a cualquier imperio. Me atrevo a parafrasear al Che Guevara: Bolívar y Chávez son su peor pesadilla. La derecha venezolana sabe lo que está haciendo, sus acciones no son fortuitas. En el 2002, sacaron al comandante y acto seguido desmontaron el cuadro del libertador. Ya es una costumbre el pisotear la constitución (que ahora defienden), voltear nuestra bandera y burlarse de nuestros próceres independentistas.
Voces
Sin embargo, cabe una pregunta: ¿cómo nos defendemos? La respuesta es con ideología, porque no puede haber revolución sin ideología. Alguien se le ocurrió afirmar sobre un dialogo sin ella, pero ¿Qué vamos a defender entonces? De eso se trata. Por esta razón, más que afiches en las plazas bolívar, se debe debatir ideas: Bien lo dijo el Libertador: “Por la ignorancia nos han dominado más que por la fuerza”, puedo asegurar, que una de las causas de la derrota del 6D fue esa. No basta dar bienes materiales sin profundizar la conciencia de un pueblo. Además, demostrarle a éste que, aunque la oposición sea mayoría, jamás serán alegría. Pues, nosotros tenemos razones para luchar por esta patria, mientras ellos tienen ambiciones para entregarla. Por esta razón, no permitamos que nuestras debilidades fortalezca a la oposición, Bolívar y Chávez más que afiches sean ideologías.
Recomendaciones para el cambio: Carta a Ramos Allup Me puse al lado de los negros y me derrotaron Me puse al lado de los campesinos y me derrotaron Me puse al lado de los obreros y me derrotaron Pero nunca me puse al lado de los que me vencieron ¡Esa es mi victoria! Darcy Ribeiro Sea soberbio, incluso más de lo que ha sido, desconozca la historia y muéstrele los dientes al pueblo, no salve jamás la imagen de Bolívar y mucho menos la de Hugo Chávez; hágalo así, con rabia, que poco a poco la asamblea se irá desmoronando. Venezuela entera es la imagen de Hugo Chávez y sus héroes de la libertad: Bolívar, Sucre y Zamora. Pero desaparezca todos los cuadros y luego propóngase bombardearla, elimine al país de los vericuetos de la cartografía para que nunca alguien como usted pueda gobernarnos. No hable de moral, usted no la posee, la moral tiene historia y usted no sabe de historia, busque la manera de acabar con Nicolás Maduro pero tenga valor para darle la cara al pueblo revolucionario. Quítele las estrellas a la bandera para darle honores a Andrés Pastrana y funde una base militar gringa para darle otro premio de la paz a Barack Obama. Métase en las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela y pídale a las familias que la abandonen, cámbieselas por el racho que los adecos siempre fundaron, elimine cada uno de los buses de la Misión Trasporte, pida la expulsión de los médicos cubanos y queme todo documento que evidencie la existencia de la misión Barrio adentro. Tenga dignidad y no milite más en la Misión Amor Mayor, libere a todos los presos políticos y entrégueselos a la justicia de las 43 familias que perdieron a los suyos, comparta un almuerzo con Lilian Tintori, enséñela a escribir y en la tertulia muéstrele fotografías de los heridos que dejaron las guarimbas. Detenga a los medios de comunicación, no les permita el acceso al hemiciclo, y si por ahí se encuentra a una comunicadora popular cáigale a mentiras. Pase lo que pase no interrumpa a Julio Borges y si es posible no le ceda el derecho de palabra a la bancada de la patria, no querrá escuchar de un diputado Chavista que usted es un carcamán que juega a ser diputado. Mosca con los poemas y si vienen de la izquierda tenga mucho cuidado que esos destruyen más, apréndase uno de memoria y téngale miedo a los poderes creadores del pueblo.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
EMPRESA SOCIALISTA REANUDA PLANIFICACIÓN EN CONJUNTO CON EL PODER POPULAR
Pdv Gas Comunal se desplegará en comunidades > Distintos sectores guayaneses mostraron preocupación por las fallas presentadas en la distribución durante el inicio del nuevo año Mariali Tovar Ciudad Orinoco El descontento generado por la poca efectividad en el suministro del servicio de gas doméstico durante las últimas semanas, motivó a voceros comunitarios a levantar su voz en reclamo a la problemática suscitada a fin de recibir explicación sobre la razón de la irregularidad y solicitar respuesta inmediata. Vecinos del sector Francisco Avendaño, mejor conocido como Los Alacranes en San Félix, informaron que desde el pasado mes de noviembre no reciben la venta directa en su localidad, pese a los requerimientos reportados a la gerencia de la planta. Indicaron que tienen un contrato con la empresa para la compra de los cilindros de 18 y 43 kg y de acuerdo a su contenido deben recibir periódicamente hasta su domicilio el cambio por cilindros llenos al precio justo de venta. Los residentes manifiestan que han tenido que pagar precios exhorbitantes en la compra de GLP a personas que inescropu-
Alerta Comunal
Usuarios y usuarios de internet ABA que brinda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), denuncian irregularidades y deficiencia en la prestación del servicio, puesto que en muchos de los casos llevan semanas sin usar la red de redes debido a fallas en la señal. Denuncia recibida a través de nuestro número de contacto: 04249167960
Partcipación
losamente hacen de esta situación un beneficio personal. “Necesitamos respuestas, ya son dos meses esperando que nos traigan el servicio y hasta ahora todo sigue igual. Hemos llamado en varias oportunidades a los contactos telefónicos y no contestan. Nos urge que se normalicen las cosas”, expresó Maritza Gonzales habitante de Los Alacranes. Por su parte, Delvis Leonice miembro de la comunidad Paramaconi en el Roble, manifestó que desde diciembre no le hacen operativos, destacando que cuentan con un estante comunal que sirve para descongestionar un poco la planta y mejorar la calidad de atención, pero actualmente se encuentra sin la disponibilidad del gas. “El estante lo tenemos sin nada, los camiones no han venido a surtir y si vamos hasta la sede es un caos, mucha gente y muy lento el despacho”, dijo Leonice. Es por esto, que hicieron el llamado a la institución a pronunciarse al respecto y responder a las peticiones realizadas.
DENUNCIA Huecos en el borde del hombrillo del canal de servicio para el transporte público, se hacen presente en las paradas del Hospital del Seguro Social Guaiparo y pasarela de La Salle ubicadas en la avenida Guayana, situación que representa un peligro para los conductores y deterioro de las unidades que a diario transitan por el lugar, ya que en muchas ocasiones no pueden evitar caer en el orificio de la vialidad. Denuncia realizada por la ciudadana Leida Moreno, CI: 16893695.
Jornadas comunitarias arrancarán durante este fin de semana en toda la entidad. Foto Cortesía
Respuesta Oficial: El Gerente estadal de la empresa socialista PDV Gas Comunal, Cesar Cairo, informó que debido a algunas fallas en el transporte hacia la entidad de las gandolas que traen el combustible, se presentó el inconveniente en la fluidez, ocasionando retrasos en el suministro. Aseveró que ya la situación fue solventada y durante esta semana retomarán la planificación que venían manejando con las comunidades a través de las Salas de Batallas de todas las parroquias en los municipios. De igual manera, dijo que como parte del plan de reimpulso de la gestión de la Revolución Bolivariana las próximas acciones a de-
sarrollar estarán direccionadas a mayor eficencia. “Estamos activando nuevas estrategias, ahora más que nunca nuestro compromiso con el poder popular se intensificará, porque nuestra misión es garantizar bienestar social al pueblo, retomaremos las jornadas en la calle y seguiremos abriendo espacios alternos en los sectores para la venta del gas”, declaró el gerente. Destacó que al cierre del año 2015 se lograron instalar 36 estantes comunales solo en las parroquias Dalla Costa y Simón Bolívar. Envió un mensaje a la colectividad en general a no desesperarse y a sumarse a las asambleas para organizar la programación.
BREVES DE
ATENCIÓN
Sector la Macarena recibe atención Comunidad La Macarena en el municipio Heres, fue atendida por Hidrobolívar en la reparación de la ruptura de una tubería de agua potable ubicada en la calle principal. Los trabajos fueron realizados durante este martes y contó con la participación de otras instituciones gubernamentales en apoyo a la solución de la problemática. Vecinos de la localidad se sumaron a las labores de corrección y se espera que en las próximas horas sea restablecido el servicio. Recuperan alumbrado público en avenida centurión Como parte de las labores emprendidas en el plan de embellecimiento desarrollado en Ciudad Guayana por la gestión de la gobernación del estado a través de la dirección de servicios generales, se llevó a cabo el alumbrado de toda la avenida centurión. Los trabajos continuarán en todos los sitios públicos de la localidad. Fundación Social Caroní impulsará programa de Prensa Escolar A través del programa especial Propres, la Fundación Social caroní promoverá en todo el municipio la comunicación desde las instituciones educativas, mediante la activación de un proyecto que busca incentivar la divulgación de acontecimientos en el área escolar. Movimiento paz y Vida regala sonrisas a los más pequeños Juventud de oro que integra el Movimiento Paz y Vida, lleva a niños y niñas de la Fundación Social Bolívar, alegría y momentos de sano esparcimiento en la sede de la institución. Los hombres y mujeres que integran esta agrupación iniciaron este año con visitas a centros de atención integral.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
TRABAJADORES REAFIRMARON SU
Petroleros celeb
del contrato colectivo
> El presidente Nicolás Maduro, llamó a la clase trabaja desarrollo y construcción de una nueva economía produ Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con una marcha llena de color, alegría y júbilo los trabajadores de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), respaldaron la contratación colectiva presentada al Ejecutivo Nacional. La nueva convención que regirá en el periodo 2015-2017 y que ampara a 83 mil hombres y mujeres, fue firmada por el presidente Nicolás Maduro, en presencia de los petroleros que llenos de entusiasmo se acercaron hasta el Palacio de Miraflores. Se trata de un contrato elaborado con más de 35 mil propuestas sugeridas por las bases de la clase obrera en las diferentes asambleas de los sindicatos a nivel nacional. El mismo, contempla un incremento salarial de 143 por ciento con retroactivo del 1 de octubre del año pasado, además de beneficios como viviendas, planes de salud y educación. Los trabajadores contarán con un monto de 1.5 millones de bolívares como aporte para la compra de una vivienda, y de 750 mil bolívares para remodelaciones en sus hogares. Otros de los beneficios establecidos en las cláusulas de la convención contractual son la adquisición de electrodomésticos, dotación de uniformes y útiles escolares para los hijos e hijas de los petroleros, así como el suministro de alimentación balanceada a mujeres y hombres de las áreas operativas. Además, integra nuevos elementos como la figura de una jubilación justa, indexada al salario mínimo, que sobrepasa los 17 mil bolívares. Los trabajadores de las contratistas en actividades permanentes inherentes y conexas a la industria contarán con igualdad de condiciones. Maduro a los petroleros Una vez instalados en las afueras del Palacio de Miraflores, los
trabajadores expresaron su ap lucionario y rechazo a las inte derecha. En ese sentido, Nicolás Madu la Constitución de la Repúblic país, frente a los ataques polít El Ejecutivo recordó que entre tico de la ultraderecha es darl res Judicial, Electoral, Moral y Una vez firmado el document tivo, en compañía del ministr Del Pino; el ministro para el P do Vera, y el presidente la Fed del Petróleo, del Gas, sus Sim (FUTPV), Wills Rangel; dijo qu trucción de una nueva econom “Es la hora de la revolución e del comienzo de una nueva e y ustedes son la vanguardia d ra del país, ustedes son un e dad económica de la Repúblic El Jefe de Estado reiteró que l revisión y rectificación de la en la defensa de los derechos nos y, específicamente, de la c Pues, desde que la oposición Nacional, ha asomado la inten cionalizadas por el proceso re telecomunicaciones Cantv y l do Maneiro (Sidor). En ese sentido, resaltó que “aq beranía integral y petrolera de
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
U COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN
bran firma
o en Miraflores
adora a liderar el uctiva de la nación
poyo rotundo al Gobierno Revoenciones desestabilizadoras de la
uro, los recibió e instó a defender ca, la Revolución y Soberanía del ticos y económicos. e las pretensiones del sector políle un golpe de Estado a los podey Popular. to contentivo del contrato colecro de Petróleo y Minería, Eulogio roceso Social del Trabajo, Oswalderación Unitaria de Trabajadores milares y Derivados de Venezuela ue llegó el momento de la consmía productiva. económica productiva, es la hora era de una economía productiva, de la vanguardia de la clase obreejército que garantiza la estabilica”, expresó. la prioridad de la nueva etapa de Revolución Bolivariana, se basa s fundamentales de los venezolaclase obrera. n logró mayoría en la Asamblea nción de privatizar empresas naevolucionario, como la estatal de la Siderúrgica del Orinoco Alfre-
quí estamos para defender la soel país. Los llamo a prepararnos y
unirnos para producir cada vez más”.
Pdvsa revolucionaria El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), Wills Rangel, reafirmó el compromiso de los trabajadores de Pdvsa con el Gobierno Bolivariano. “Nosotros entendemos el momento histórico que vive la patria, y especialmente la industria petrolera, por eso estamos dando la batalla”, dijo. Por lo que, destacó que la industria petrolera tiene hombres y mujeres comprometidos con el país, que más allá de la firmar del contrato colectivo, defiende la Constitución de la República, las leyes y la irreversibilidad de la Revolución. “Así como en el 2002 le arrebatamos la industria a la tecnocracia, hoy le decimos a la derecha apátrida que está en la Asamblea Nacional; no se les ocurra ir por la industria petrolera”, manifestó Rangel. Respecto a la firma del contrato colectivo, indicó que gracias a la Revolución se han mantenido las discusiones de las convenciones y confían en que lograrán mejores beneficios prevaleciendo el hecho social. El dirigente acotó, que los contratos colectivos perderían su sentido social si se pierde la revolución, porque “vendría la flexibilización nuevamente a la industria, los tercerizados, vendría el escamoteo a las prestaciones sociales”. De igual forma, reafirmó la disposición de la clase obrera petrolera a coadyuvar al Estado en el ámbito nacional en elevar el rendimiento de espacios productivos que pertenezcan a la Revolución. “La derecha más nunca volverá a manejar los destinos de la industria petrolera, porque esta clase obrera que hoy está aquí movilizada, tiene conciencia del papel histórico que estamos viviendo”, advirtió. Por último, el presidente Maduro, felicitó a los trabajadores de Pdvsa quienes representaban a todos los trabajadores del país en el encuentro sostenido en Miraflores, por no decaer en la lucha de los logros revolucionarios y el respeto a la soberanía. (Con información de AVN)
ESPECIAL 9
10 NACIONALES Misión Nevado: Dos años al servicio de los animales
Ciudad Orinoco El comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, asignó el lema, “la capacidad de amar es infinita” a la Misión Nevado, creada por el primer presidente chavista, Nicolás Maduro el 12 de enero de 2014, es por ello que cumple dos años al servicio de los animales. “La Misión Nevado nace como una iniciativa del Comandante Chávez, a raíz de su preocupación por nuestra postura como sociedad ante los seres indefensos y la necesidad de preocuparnos por otros. Su visión integral de un mundo más incluyente y justo, se materializó en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria: la preservación de la especie humana y la conservación de la vida en el planeta”, refiere el portal ecopopularve. Bajo la figura de fundación, ya vinculada a la Vicepresidencia de la República, Misión Nevado se ha convertido en estandarte de la lucha proteccionista, con coordinaciones en todo el territorio nacional y millones de voluntarios que aportan su amor a las jornadas de atención integral de animales. MV/VTV
Lleva por nombre Nevado en honor al perro que acompañó al Libertador Simón Bolívar. Foto VTV
Nuevas designaciones en medios del Sibci Ciudad Orinoco El Correo del Orinoco y Radio Nacional de Venezuela, disponen de nuevas presidentas, se trata de las reconocidas periodistas Desiree Santos Amaral e Isbemar Jiménez, respectivamente, quienes ejercerán funciones de jerarquía en los medios adscritos al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci). El ministro Luis Marcano explicó, a través de su cuenta en tuitter, que las periodistas fueron designadas por el presidente Nicolás Maduro. MV
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
SOBRE MEMORIA Y CUENTA 2016
Istúriz: Presidente Maduro esperará indicaciones del TSJ > En reunión con los Vicepresidentes de Economía, para el Área Social, Desarrollo Territorial, Seguridad y Soberanía Alimentaria, entre otros Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Este martes, al término del Consejo de Ministros y Ministras, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, anunció que el presidente Nicolás Maduro desea saber el alcance de la decisión emitida por la Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el desacato de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional para poder emitir su mensaje anual de memoria y cuenta. “La AN ha entrado en desacato a la decisión del TSJ, por lo que la Procuraduría ha interpuesto una
acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa en la sala Constitucional”, expresó el Vicemandatario. Según las declaraciones de Istúriz, el Presidente de la República solicitó a la Procuraduría que el TSJ se pronuncie sobre la presentación del informe de memoria y cuentas ante el Parlamento por el Jefe de Estado. El Poder Judicial ejecutó el fallo que otorga la nulidad y desincorporación de tres parlamentarios juramentados en días pasados por las autoridades de la AN, y caracteriza a la AN como inconstitucional.
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz abordó temas inherentes a las políticas públicas nacionales. Foto @vicevenezuela Hasta que la Asamblea Nacional cumpla la sentencia, todos los actos son nulos, es por ello que Nicolás Maduro, “necesita tener claridad sobre el alcance para saber dónde y cuándo debe presentar el informe anual”, reiteró Aristó-
Fomentarán exportaciones Ciudad Orinoco En tres tuits, el ministro del Poder Popular para la Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, anunció que junto al titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, “haremos lo necesario para fomentar la exportación hacia mercados naturales como Brasil y el Caribe”, escribió en la red social. A través de @miguelperezabad, el funcionario agregó que acelerarán, revisarán, rectificarán y reimpulsarán políticas públicas, como son acciones clave para continuar el paso hacia una Venezuela potencia. Un día antes, el ministro informó que una fábrica con capital público y privado está próxima a inaugurarse en el país, a fin de apoyar la sustitución de importaciones para el desarrollo de herra-
Decreto de emergencia económica podría ir al TSJ
El ministro recientemente anunció que reducirán barreras en el proceso de exportaciones. Foto AVN mientas y mecanismos para la industria petrolera. Se trata de un proyecto que desde hace ocho meses el Estado comenzó a ejecutar, “y esperamos inaugurarlo en los próximos
meses, para que todo el país vea cómo es que muchos millones de venezolanos y venezolanas están produciendo e invirtiendo en el país para el desarrollo industrial de Venezuela”. MV/AVN
Suspendida sesión en la Asamblea Nacional Ciudad Orinoco Diputados revolucionarios participaron al país, que la sesión convocada por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional fue suspendida debido a la falta de quórum, pese a que la mayoría de 109 parlamentarios pertenece a la bancada adepta a las autoridades del hemiciclo. Henry Ramos Allup, a través de su cuenta en tuitter, escribió que para el próximo encuentro debatirán la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Diosdado Cabello Rondón, ex presidente de la AN, catalogó de
bulo Istúriz. Más adelante, dijo estar consciente que el Mandatario Nacional tiene plazo hasta el 15 de enero para rendir cuentas al país a través del hemiciclo, por ende, se ha hecho la petición el día de ayer.
La Asamblea Nacional es espacio para el debate y aprobación de leyes. Foto Archivo flojos e irresponsables a los legis- yoría y aun así no cumplen con ladores adversos, pues son ma- sus funciones. MV
Ciudad Orinoco El diputado Ramón Lobo explicó que el decreto de emergencia económica podría ir al Tribunal Supremo de Justicia; ante la situación de desacato en que se encuentra la Asamblea Nacional. “Llamamos a la sindéresis a la directiva de la Asamblea Nacional”, exclamó este martes en una entrevista en Venezolana de Televisión. Recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, está facultado para decretar un estado de emergencia económica por la Constitución Nacional. Explicó que existen una serie de elementos en la economía nacional como la disminución voluntaria de la producción por parte de algunas empresas, el acaparamiento de bienes prioritarios o sensibles a la población y el ataque a la moneda que requieren la toma de medidas especiales. “El incremento a la producción que los tenemos que hacer entre todos los sectores con el cumplimiento de la responsabilidad social de todos los actores”, refirió. En este sentido, aclaró que el decreto de emergencia económica podría ser dirigido ante la Sala Constitucional del TSJ. VTV
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Canciller ecuatoriano resalta apoyo popular a Revolución Ciudadana Ciudad Orinoco El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, resaltó desde Quito, el amplio apoyo popular logrado por la Revolución Ciudadana, proyecto político liderizado por el presidente Rafael Correa desde hace nueve años. “Es uno de los gobiernos más largos de la historia, no porque ha querido estar, sino porque el pueblo ecuatoriano lo ha elegido durante tres ocasiones, y con altísimos niveles de popularidad que todavía tiene”, aseveró el jefe de la diplomacia ecuatoriana. Patiño agregó que la Revolución Ciudadana, en el poder desde enero de 2007, cambió radicalmente la forma de organización del Esta-
Líder comunista chileno apoya reformas del Gobierno Ciudad Orinoco El presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Guillermo Teillier, destacó este martes el apoyo de su organización a las reformas emprendidas por el Gobierno de Michelle Bachelet. “Hemos llegado al segundo año de Gobierno en la Nueva Mayoría (coalición en el poder), de la cual formamos parte, con avances significativos en los cambios propuestos por la Presidenta”, declaró Teillier en entrevista con Prensa Latina. El también parlamentario se refirió en especial a la reforma educacional que ya aplicó la gratuidad en parte del segmento público y en el nivel superior, así como la Carrera Docente que dignificará la profesión de maestro en Chile. Además, el líder comunista aprovechó la ocasión para mencionar la reforma laboral, una vieja demanda sindical que pudiera ser sancionada este mes; y la despenalización del aborto en tres causales extremas. Dentro de la agencia de cambios o transformaciones, Teillier aplaudió la creación de los ministerios de los Pueblos Indígenas, la Mujer y de Cultura, estos dos últimos que existían, pero con un rango menos abarcador. PL
Patiño aseveró que las autoridades actualmente no están pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Fotos PL do, que ahora no depende, dijo, de los grupos de poder. Destacó que desde 2007 a la fecha se construyeron más de medio
centenar de modernas escuelas, decenas de hospitales y otras importantes obras sociales, resaltó Prensa Latina.
“El gobierno inaugura, al menos, una obra al día. Usamos los recursos públicos para el bienestar de nuestro pueblo. Ahora hay un país que marcha con liderazgo y que marcha con los mejores indicadores económicos”, remarcó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Patiño, quien es miembro de la directiva de Alianza PAIS, movimiento político fundado por Correa en 2006, también se mostró confiado en la continuidad del proyecto político de izquierda, pese a que Correa se autoexcluyó de aspirar a un tercer mandato consecutivo en las elecciones presidenciales de 2017. PL
Rusia potencia Fuerzas de Misiles Estratégicos y Espaciales Ciudad Orinoco El general de Ejército Serguei Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, ratificó que su cartera considera necesario hacer hincapié en el fortalecimiento del potencial de las tropas estratégicas nucleares y los programas defensivos espaciales. Shoigú confirmó durante una teleconferencia que en el 2016, las Fuerzas de Misiles Estratégicos (FME) deberán poner en disposición combativa cinco regimientos coheteriles equipados con modernos sistemas. El titular calificó de “importantísima” la misión de crear en 2016 tres nuevas divisiones militares en la región occidental del estado eurasiático, para las cuales deben ser preparadas zonas de emplazamiento permanentes y almacenamiento de equipos.
En 2016 se concluirá la construcción y reconstrucción de más de 220 instalaciones entre viviendas, escuelas, guarderías infantiles y complejos deportivos. Fotos Cortesía Simultáneamente, Shoigú ratificó que Rusia prevé concluir en el año en curso el acondicionamiento de sus bases castrenses en la zona insular del Ártico y edificar la infraestructura militar en las Kuriles, donde por primera vez desde 1960 se eri-
gen ciudadelas de las Fuerzas Armadas. A finales de 2015, el servicio de prensa del Ministerio de Defensa informó que esa cartera preveía edificar en el Ártico unos 440 elementos de infraestructura militar y otras 400 en 2016.
Gobierno turco atribuye atentado a Estado Islámico Ciudad Orinoco El Gobierno turco confirmó que las 10 personas muertas debido a un atentado en Estambul son ciudadanos extranjeros y atribuyó el ataque al grupo terrorista Estado Islámico (EI). En declaraciones a la televisión local, el primer ministro Ahmet Davutoglu afirmó que el responsable
es un miembro del EI y prometió continuar con las investigaciones hasta esclarecer lo sucedido. Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos, la mayoría de ellos alemanes. Según medios locales, el atacante es un individuo de 27 años proveniente de Siria e identificado como Nabil Fadli.
A las 10:20 hora local, una explosión se produjo cerca de la plaza de Sultanahmet, uno de los barrios de Estambul más frecuentados por los turistas, pues en él se encuentran la Mezquita Azul y la Basílica de Santa Sofía, dejando como resultado, 10 personas muertas y al menos 15 heridas, varias de ellas de gravedad. PL
Guerra impide escolarizarse a millones de niños africanos Ciudad Orinoco Cerca de 24 millones de niños en el mundo, fundamentalmente de Sudán del Sur, Níger, y Sudán, están impedidos de obtener logros educacionales, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Tal suceso ocurre debido a conflictos armados que impiden la masiva escolarización, se explica en un comunicado de ese programa de la ONU difundido este martes.
En el territorio sursudanés cerca de dos millones de niños en edad de primaria y secundaria (entre seis y 15 años), están sin acceso a la educación, destaca el informe que comprende a 22 países objeto del análisis. La guerra en esa nación destruyó más de 800 escuelas, recordó Phuong T. Nguyen, funcionaria de organismo de la ONU en este país. En Níger 47 por ciento de sus niños están limitados de asistir a las es-
cuelas debido a la misma causa y la pobreza existente, particularmente en la región del Sahel. Niamey posee una tasa de analfabetismo cercana a 90 por ciento, una de las mayores del mundo, según cifras del nigerino Ministerio de Educación Nacional, Alfabetización y Promoción de Lenguas Nacionales. Sudán tiene 41 por ciento de sus niños y niñas entre cinco y 15 años de edad impedidos de acu-
mular resultados docentes porque no pueden asistir a las aulas, agrega el informe. La violencia y los ataques del grupo terrorista Boko Haram contra la población civil en países africanos como Nigeria, Camerún, Chad impide la escolarización de otro millón de niños. En esa región más de dos mil colegios permanecen cerrados, algunos desde hace más de un año, según el diario Nigerian Tribune. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Trasladan a presuntos cómplices de El Chapo a penales mexicanos Seis presuntos cómplices del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán fueron internados en penales federales de los estados mexicanos de Chihuahua y Morelos, según la Procuraduría General de la República (PGR). Los cuatro hombres y dos mujeres resultaron consignados por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, portación de ocho armas largas y una corta de uso exclusivo del Ejército. Clinton mantiene ventaja de 15 puntos entre demócratas de EE.UU. La precandidata a la Presidencia estadounidense Hillary Clinton sigue al frente de la intención de voto entre los demócratas, con una ventaja de 15 puntos porcentuales sobre el senador Bernie Sanders, reveló este martes un nuevo sondeo realizado por NBC News y la firma Survey Monkey, donde explicaron que los demócratas son relativamente inflexibles sobre el aspirante al que apoyarán en las primarias de su partido. Más de 11 mil gitanos expulsados de campamentos en Francia en 2015 Más de 11 mil gitanos fueron evacuados por la fuerza de los campamentos que ocupaban en Francia en 2015, según un informe divulgado por asociaciones de protección de derechos humanos, en el cual se determina que esas personas fueron sacadas por las autoridades de los 111 sitios en los que vivían. Putin rechaza manipulación mediática sobre Siria El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró en una entrevista que los medios de prensa occidentales mienten “los materiales de video para argumentar esta tesis aparecieron antes de que nuestros pilotos empezaran a realizar ataques contra los blancos terroristas”, y afirmó que las grabaciones utilizadas son falsas, pero “nuestros críticos prefieren pasarlas por alto”, expresó.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
Venezuela participará en Suramericano de Natación 2016 Ciudad Orinoco Con 24 atletas criollos, Venezuela dirá presente en el XLIII Campeonato Suramericano de Primera Fuerza 2016, el cual se llevará a cabo en La Asunción, Paraguay, del 30 de marzo al 3 de abril, evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La selección nacional estará integrada por 14 atletas en masculino y 10 en femenino, informó Lourdes de Goncalves, presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda). “Ahí va a estar toda nuestra selección nacional porque es una competencia obligatoria que además le servirá a los muchachos para mejorar sus marcas”, dijo la federativa. De Goncalves precisó que técnicamente se evaluará el desempeño de los relevos para los Juegos Olímpicos de Río. “Vamos a analizar el desarrollo de los relevistas pensando en la estrategia para los olímpicos”. “Tenemos 13 atletas con marca B, por lo que esta justa permitirá a los que tienen marca B mejorar su registro y ubicarse en la A, de lo contrario deberán tener un buen regis-
tro dentro de su marca B para que puedan ser invitados por la Federación Internacional de Natación (Fina por sus siglas en inglés), a los Juegos Olímpicos”, comentó. Las competencias se desarrollarán, tanto para hombres como mujeres, en el Centro Acuático Nacional de La Asunción, en las categorías 200 metros libres, 200 metros combinados, 100 metros espalda, 100 metros pecho, 4x100 metros libres, 50 metros espalda, 50 metros estilo mariposa, 200 metros mariposa, 1.500 metros libres (damas solamente), 4x200 metros libres, y 4x100 metros combinados. La delegación venezolana que viajará a la capital paraguaya estará integrada por: Arlene Semeco, Jeserik Pinto, Yennifer Marquez, Andreina Pinto, Isabella Páez, Andrea Garrido, Mercedes Toledo, Andrea Santander, Carla González y Oriana Pérez, en el renglón femenino. Mientras que en el masculino estarán: Cristian Quintero, Albert Subirats, Danielle Tirabassi, Roberto Gómez, Marcos Lavado, Rafael Dávila, Andy Arteta, Alejandro Gómez, Andrés Doria, Robinson Molina, William Sigala, Carlos Claverie, Carlos Omaña y Juan Sequera. GG
El equipo criollo ocupa el puesto 22 de la clasificación general. Foto Archivo
Criollos buscan conquitar su título 27. Foto Minjuventud y Deporte
Criollos mantienen liderato
de la Vuelta al Táchira Gabriela González Ciudad Orinoco El pueblo de la ciudad de San Cristóbal se lanzó a las calles para disfrutar de la de la Vuelta al Táchira en bicicleta, que estuvo liderada por pedalista Jonathan Salinas de Kino Táchira con tiempo de dos horas, 47 minutos y siete segundos, en un circuito que se desarrolló por las avenida España y Tribuna ATC para una distancia de 115,2 kilómetros. Salinas que en diferentes parte de la circunvalación se mantuvo en la punta, definió el resultado en la raya, siendo escoltado sin diferencia de tiempo por Yonnanttan Monsalve de Selección de Venezuela y Juan Murillo de Lotería del Táchira. “Este circuito es conocido por el
equipo, es por ello que a pesar del desgaste pude avanzar para rematar en la vuelta fina, agradezco el respaldo de mi compañero Jhon Nava. Para esta edición he mejorado como ciclista y espero mantener mis condiciones de líder en la otra etapa que tiene una subida dura como las presento este recorrido”, indicó el campeón de la tercera etapa. Esta etapa se caracterizó por la alta velocidad de los participantes que mantuvieron un promedio de 41.36 kms/horas, en las 12 vueltas realizadas, bajo el sol inclemente que se asomó en la ciudad andina. Para la categoría general de sprints se impuso, John Nava de Kino Táchira con 14 puntos para ubicarse en el primer lugar, mien-
tras que Yorman Fuentes de Fundata Sport Táchira con ocho pts de segundo lugar y Carlos Castro de IDT con igual suma de puntos, para el tercero. La modalidad de montaña fue José Mendoza de Café Flor de Patria que alcanzó el primer lugar, Jonatha Camargo de JHS aves el segundo y Jorge Abreu de Amo Táchira de tercero. En la categoría por equipo se mantuvo Lotería del Táchira, Kino Táchira y Fedeindustria Gob Yaracuy. Venezuela busca conquistar su título números 27, y el giro se pone más interesante con la cuarta etapa que se disputará entre Peribeca y Santa Bárbara de Barinas para una distancia de 174,6 kms con cuatros sprint y un premio de montaña.
Pesistas venezolanos tendrán primera evaluación Ciudad Orinoco Los pesistas venezolanos se medirán en la primera evaluación nacional, evento que se realizó este martes 12 y miércoles 13 de enero, en el gimnasio de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, ubicado en Caracas. El chequeo tiene como finalidad reestructurar el seleccionado nacional con miras a conformar los equipos que representarán a Venezuela en el Panamericano de Mayores en Colombia y el continental Juvenil en El Salvador, además de evaluar las condiciones técnicas actuales de los atletas. El pesaje de los atletas inscritos por sus respectivas entidades se realizará a las 9am, y la compe-
Deporte
tencia iniciará a las 11am. El martes 12 de enero fue el turno para los hombres, y hoy se medirán las mujeres. Los estados confirmados son Apure, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Sucre, Vargas y Zulia. En masculino, el falconiano Jesús López, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, dirá presente. Las promesas zuliana Wilson Magallanes y Darwin Pirela también se medirán en la plataforma caraqueña. La Asociación de Vargas inscribió a la figura juvenil, el atleta de 16 años de edad, Keydomar Vallenilla, quién en el 2015 aportó va-
rios metales dorados al país en diversas competencias escolares y continentales. Por el estado Carabobo, estarán presentes campeona panamericana Yaniuska Espinosa y el bronce olímpico juvenil Génesis Rodríguez, junto al regreso de Inmara Henríquez, diploma olímpico en el 2012 y quien estuvo separada de la actividad deportiva por maternidad. Por su parte, Distrito Capital apostará por su atleta menor y revelación Karen Fernández, además de la asistencia de la experimentada Yusleidy Figueroa. En el femenino, también participarán Betsi Rivas por el estado Cojedes y Dayana Chirinos por
Yaniuska Espinosa representará al estado Carabobo. Foto FevePesas Vargas. sas, para formar las dos seleccioLa actividad contará con el cuer- nes nacionales, mayores y juvenil, po técnico de la Federación Vene- que representarán al país en el zolana de Levantamiento de Pe- primer semestre de este año.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Así se reforzaron los equipos para semifinales Ciudad Orinoco Ya teniendo los 4 equipos que se metieron en la semifinales de la LVBP, se realizó en draft de sustuticiones y adiciones. Los Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui, se enfocaron en fortalecer su cuerpo de lanzadores. De los diez jugadores fueron seleccionados, un total de 8 son serpentineros, demostrando el interés de las organizaciones por contar con la mayor cantidad de brazos posibles. GG
Navegantes del Magallanes:
1) Félix Pérez como adición 2) Willy Paredes en sustitución de Noel Arguelles 3) Mike DeMark en sustitución de Chris Leroux
Tiburones de La Guaira:
1) Omar Bencomo Jr. como adición 2) Víctor Garate en sustitución de Edwin Quirarte 3) Pasó
Tigres de Aragua:
1) Sergio Pérez como adición 2) Patrick Mincey en sustitución de Osmer Morales 3) Pasó
Caribes de Anzoátegui:
1) Edward Váldez como adición 2) Loiger Padrón en sustitución a Samuel Gervacio 3) Henry Rodríguez en sustitución de Jesús Colomé.
De regreso volverán a concentrarse en Barquisimeto. Foto FeveBaloncesto
Vinotinto femenino de baloncesto
jugará cuadrangular en Brasil Ciudad Orinoco La selección femenina de baloncesto de Venezuela partió este martes al cuadrangular que disputará desde este viernes en Río de Janeiro, y que forma parte de la preparación que tienen de cara al repechaje Olímpico en agosto. Antes de este test olímpico, la selección completó 38 sesiones de trabajo en Barquisimeto, y como ya se conoce, Venezuela debutará contra el anfitrión en el primer día de competencia, mientras que en la jornada siguiente se medirá al seleccionado de Australia y cerrará contra Argentina, juego que el DT criollo, Oscar Silva, calificó co-
Los equipos priorizaron el picheo. Foto Archivo
mo “el más importante, debido a que las dos primeras selecciones ya se encuentran clasificadas a los Juegos de Río, mientras que las albicelestes tendrán que luchar en el torneo de repechaje al igual que las venezolanas”. El equipo nativo llega con varias ausencias, por lo que las jugadoras Joberly Torres y Agueil Fajardo de la sub-17 completaran el grupo. Por su parte, una de las referentes de la selección criolla, Roselis Silva, se encuentra en el país tramitando su visa de trabajo para poder jugar en España, donde actualmente es ficha del Añares Rioja. GG
Futsal criollo iniciará eliminatorias Suramericanas ante Brasil Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol sala (Futsal) masculina iniciará las Eliminatorias Suramericanas Paraguay 2016 en un juego contra Brasil el próximo 5 de febrero, como parte de la agenda del Grupo A en la que también participarán Ecuador, Perú y la representación local. El torneo se desarrollará hasta el 13 de febrero en el Polideportivo del Club Sol de América de Asunción, y otorgará tres cupos al Mundial de Futsal de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), a realizarse en Colombia en septiembre de este año. En la segunda fecha, 6 de febrero, la Vinotinto se medirá ante Paraguay a las 7:30 de la noche (hora de Venezuela). El lunes 8 de ese
Deporte
mes los criollos jugarán contra Ecuador a las 3:30 de la tarde, cerrando su participación un día más tarde ante Perú (7:30 de la noche). Para la quinta y última jornada, la representación nacional descansará. El grupo de jugadores, dirigidos por Eudo Villalobos, se encuentra en San Juan de los Morros, estado Guárico, realizando módulos de trabajo para el torneo. Seguidamente, la selección se trasladará a Brasil el próximo 25 de enero para continuar la preparación de cara a las eliminatorias, refiere un despacho de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Entretanto, el cuadro B de la competición, estará integrado por las selecciones de Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Bolivia.
La representación local conforma el grupo A del torneo. Foto AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com BREVES
DE
Cultura
Instalarán Estado Mayor de Cultura Con el objetivo de brindarle respaldo a los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro Moros, se tiene previsto conformar el Estado Mayor de Cultura, así informó este martes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. “Esta semana conformaremos el Estado Mayor de la Cultura, tenemos la tarea de emular a Pessoa (escritor portugués) en eso de ser múltiples como el universo”, escribió el funcionario a través de su cuenta en Twitter @luchaalmada. Afinan detalles El comité organizativo de la fiesta del Carnaval en Caroní, encabezado por el director del Instituto Municipal de Cultura continúa afinando detalles de lo que será el programa de las actividades que se estarán realizando en el municipio durante estas festividades. Ayer en horas de la mañana las autoridades del Instituto y comparseros se reunieron para dar los últimos toques y definir la lista de jurado que elegirá a la nueva soberana del Carnaval. HP Un día como hoy Fallece el músico cumanés Salvador Narciso Llamozas, fundador de las revistas caraqueñas El Álbum Lírico y Lira Venezolana. Fue docente de varias generaciones de pianistas y compositor de los valses populares Noches de Cumaná, Salve María y Siempre tú. Se ubica entre los compositores de valses más conocidos del siglo XIX.
Jean Aristiguieta: la pluma que ahora le escribe a Dios MURIÓ EN CARACAS EL PASADO 8 DE ENERO
> Recibió innumerables reconocimientos por su trabajo. Escribió más de 70 obras. Fue descrita por sus compañeros como la reina de las escrituras por su intachable trabajo Henderson Pérez Ciudad Orinoco El mundo de la poesía se encuentra de luto, tras la irreparable perdida de la mejor escritora guayanesa, Jean Aristiguieta, quien murió en Caracas a los 94 años de edad y quien dejará un legado plasmado en las artes de Venezuela y el mundo. Nació un 31 de julio de 1921, en Guasipati y perteneció a la Academia de la Lengua por el Estado Bolívar y a la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz, sus poemas trascendieron fronteras, llegando a escribir para varias revistas internacionales. Sus estudios fueron entre Ciudad Bolívar y España, donde finalmente obtuvo su título como licenciada
en letras de la Universidad de Madrid, dejando demostrado el tesón y el cariño que le puso a su profesión durante años de estudio, cosa que la hicieron crecer y posicionarse como la mejor en la región. Fueron más de 70 publicaciones de esta insigne intelectual, entre los cuales resaltan algunos como: Alas al viento (1942), Embriaguez de mi pulso (1954), Vitral de fábula (1955), Guasipati vitral de hechizo (1956) y Bolívar (1960). También se cuentan dentro de sus obras: Intento de diálogo (1961), Poemas venezolanos (1965), País de las mariposas (1969), Selene (1970), Memoria alucinada (1975), Árbol de fuego (1967), Espejo del llanto (1980), Hélade (1980), Espíritu de la poe-
Jean Aristiguieta murió en Caracas a los 94 años. Foto Archivo sía (1986), entre otros a los que se suman más de 40 libros inéditos. La poetisa recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, no solo en su país natal fue reconocida sino también en diferentes países donde sus obras fueron calificadas por grandes expertos, siempre logrando obtener el primer lugar. Hoy los poetas que hacen vida
en el estado Bolívar, se unen al dolor por esta desaparición física, sin embargo, señalaron que ella no ha muerto sino que continuará viva en cada uno de sus corazones y de sus obras, que la llevaron a ser la reina de la escritura, gracias a su intachable trabajo que desempeño durante décadas en Ciudad Guayana.
Juana La Avanzadora: digna de recordar Ciudad Orinoco Tal día como ayer, pero en el año 1790 nació en el municipio Chaguaramas del estado Guárico, Juana Ramírez, mejor conocida como “La Avanzadora”, por liderar diversas batallas independentistas. Es considerada heroína de la Patria y sus principales acciones las desempeñó en el año 1813 cuando peleó con la “Batería de las Mujeres” contra las fuerzas del realista Domingo de Monteverde quien atacó la ciudad de Maturín. En ese encuentro, los republicanos dirigidos por José Francisco Bermúdez, Manuel Piar y José Tadeo Monagas la defendieron mientras que ella avanzaba, como su apodo, hacia el enemigo para realizar diversas actividades, como apertrechar los cañones, auxiliar a los heridos y enfrentarse valientemente contra los adversarios. Tras la caída de Maturín en manos realistas, el 11 de diciembre
de 1814, se ve obligada a abandonar la ciudad, pero no es hasta 1816 cuando Juana junto al patriota Andrés Rojas a la cabeza, regresa y colabora en la reconstrucción del poblado. Ramírez vivió en la calle Real de Maturín (actual calle Bolívar), hasta que obtuvo su liberación por los servicios prestados a la familia patriota a la cual servía, y se retira a vivir al desaparecido caserío de Guacharacas (hoy San Vicente), a pocos kilómetros de la ciudad capital, donde muere en el año 1856, a la edad de 66 años, dejando descendencia. El pasado 23 de octubre, tras una ruta de homenajes en los estados Monagas, Anzoátegui y Miranda, los restos simbólicos de Juana Ramírez fueron sembrados en Caracas convirtiéndola en la séptima mujer que ingresa al templo de los héroes nacionales y la tercera honrada durante los años de la Revolución, después de Manuela Sáenz
Considerada heroina de la patria por su desempeño en la gesta indepentista. Foto Archivo y Josefa Camejo. En la aprobación del proyecto de acuerdo en conmemoración a los 225 años del nacimiento y 159 del fallecimiento de la heroína, la diputada y líder feminista María León destacó que el
homenaje hecho a Ramírez fue también un reconocimiento a todas las mujeres luchadoras del país, las cuales, así como los negros y los pobres, habían sido invisibilizadas por la historiografía del país. AVN
MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Hoy se instalan comisiones del sector aluminio Ciudad Orinoco Para continuar con la discusión del contrato único del sector aluminio, hoy miércoles se instalarán las comisiones que desarrollarán las cláusulas sociales y económicas en la mesa discutidora, informó Henry Arias, secretario general de Sintralcasa. Las Comisiones de Jubilados y Pensionados, Tabulador y de Flujograma de Cálculo, comenzarán a funcionar en Bauxilum, Venalum y Carbonorca con la finalidad de presentar los estatutos de la convención única en la próxima reunión. Tal como fue acordado, mañana se realizará el primer debate de la semana y continuarán el viernes. Se trata de 154 cláusulas establecidas en el proyecto. Arias, aseguró que no buscan ratificar ningún estatuto, por el contrario pedirán la aprobación del que mejor se aplique en una de las empresas del sector. Como vocero de los trabajadores y dirigencia sindical, destacó que esperan culminar la discusión del contrato en cinco o seis meses y entregar una nueva convención a la clase obrera del aluminio. KLC
Comisiones se instalarán en Venalum, Bauxilum y Carbonoca. Foto Cortesía
BREVES
DE
Empresas Básicas Ajupeve realizará jornada en Club Sutralum
José Tatá pide los sidoristas no bajar la guardia. Foto Cortesía JOSÉ TATÁ PIDE A SIDORISTAS ESTAR ALERTAS
Desmienten cierre técnico de Sidor > Denuncian la intención de factores de la derecha de generar caos dentro de la siderúrgica, con la intención de lograr la reprivatización
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco José Clemente Tatá, miembro de la Junta Directiva de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), se pronunció ante las intenciones de factores de la derecha de crear caos dentro de la industria y desmintió un posible cierre técnico. Manifestó que no existe la posibilidad que en una reunión se haya
hablado de una crisis extrema que pudiera enviar a los trabajadores a sus casas por seis meses. En ese sentido, llamó a la reflexión de los factores que con “políticas equivocadas buscan alterar la paz dentro de Sidor”. La siderúrgica representa uno de los atractivos políticos para quienes ahora son mayoría en la Asamblea Nacional, de acuerdo con Tatá. “Los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron financiados por Fedecámaras y sectores que quieren privatizar la empresa”, dijo. Para el miembro de la Junta Directiva, los trabajadores no pueden permitir que un factor de derecha intente generar caos, pues con la Revolución no existe empresa que cierre. “Los sidoristas deben saber que los están utilizando para justificar la venta de la empresa y los beneficios, y que suceda los mismo del
2002 cuando se desplomó el precio del acero y la transnacional sacó a 70 por ciento de los trabajadores”, contó. Asimismo, recordó que en el 2010 Sidor atravesó una crisis “peor” por el fenómeno El Niño y bajo el gobierno del expresidente, Hugo Chávez, se ordenó que la situación no se transfiriera a la clase obrera. Más producción Tatá explicó, que si bien Sidor atraviesa una baja productividad, continúan trabajando para reimpulsar la empresa con compra de materia prima como dolomita. Existe una planificación para arrancar la planta. Como ejemplo de los buenos tiempos que vienen para la siderúrgica, destaca la producción de cuatro mil 500 toneladas de acero líquido el pasado sábado y cuatro mil 600 toneladas el domingo. “Actualmente requerimos de material de hierro de FMO”, agregó.
Refractarios crea alianza con la CSV y la CSC Ciudad Orinoco Luego de la visita del equipo técnico de Refractarios Socialista de Venezuela a la planta cementera Cerro Azul en octubre del año pasado, se consolidó una integración mediante mesas de trabajo con la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV) y la Corporación Socialista de Cemento (CSC), con el fin de impulsar la fabricación de productos refractarios de calidad. La idea es obtener un producto con material desincorporado proveniente de la cementera y en combinación con la materia prima de la refractaria, para eso, la Gerencia de Calidad y Certificación desa-
LABORAL 15
rrolló un producto de alta calidad, especialmente un proyectable en frío que será utilizado en distribuidores para el sector hierro-acero, además de mantener un equilibrio con el ambiente. También dentro de este contexto de reactivación productiva se desarrolló un convenio con la planta Pertígalete perteneciente a la CSC. El presidente de la empresa, Gustavo Imeri enfatizó que la integración “es muestra que el trabajo en equipo permite abrir panoramas fructíferos a fin de ir transformando el esquema productivo y seguir reimpulsándolo”. KLC (Con información de Prensa Refractarios)
Alianzas ayudarán a sustituir las importaciones. Foto Prensa Refractarios
Con el fin de ofrecer apoyo a los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve), se llevará a cabo mañana jueves una jornada en la que podrán tramitar fe de vida, documento importante para que los beneficiarios puedan cobrar sus mensualidades. Hugo Medina, presidente de la organización, informó que la actividad se llevará a cabo en el Club Sutralum de Unare II. Para canalizar la gestión se pedirá dos copias de la cédula de identidad que se entregará a un representante de la Alcaldía de Caroní. KLC Esperan visita del Ministro de Industria y Comercio De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, hoy llegará a Guayana para reunirse con la clase obrera y recoger propuestas para el reimpulso del parque industrial de la región. Por tanto, trabajadores están a la expectativa sobre los temas a tratar con el nuevo Ministro y para conocer los planes que tiene sobre la recuperación de las Empresas Básicas. Obreros de Sidor, Alcasa, Venalum y la misma CVG esperan la confirmación del lugar y hora del encuentro. KLC Reprograman entrega de rubros en comisariato de FMO El vocal del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), Jorge Ascanio, notificó sobre el nuevo programa de entrega de los rubros del comisariato de Ferrominera Orinoco (FMO). En primer lugar, los productos serán otorgados a los trabajadores de la tercera edad y luego a ferromineros dependiendo del número de ficha, listado que se publicará a través de la intranet. Esto de acuerdo a una reunión sostenida entre las partes, debido a las irregularidades presentadas al momento de la compra. KLC
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Día del Artista
Nacional
> El 13 de enero se celebra la labor de los creadores de las bellas artes (música, arquitectura, danza, pintura, literatura, escultura y cine) en Venezuela. Un artista es cualquier persona que produce un tipo de arte y a través de ella puede expresar, comunicar o transmitir sus emociones, pensamientos o cultura. Estos personajes influyen de tal manera en la sociedad que pueden inspirar o limitar sus opiniones. Una película de comedia puede subir tu ánimo, una canción llanera te despierta en las mañanas, una pintura embellece tu casa, de innumerables maneras el arte está presente en el transcurrir de la vida sin darnos cuenta. Hoy se rinde homenaje a todo aquel venezolano que sea artífice de un arte influenciado por diversas culturas que llegaron a nuestro país, como:
Arturo Michelena
Alejandro Otero
Simón Díaz o El Tío Simón
Gustavo Dudamel
Édgar Ramírez
Adriano González León
Reconocido pintor valenciano del siglo XIX, que desde niño demostró su talento, a los 14 años de edad realizó las ilustraciones de un libro sobre costumbres venezolanas. Sus obras destacadas son: Miranda de la Carraca (1896), El Niño Enfermo (1886), La Muerte de Sucre en Berruecos (1895).
Fue un pintor y escultor, nacido en nuestro estado Bolívar. Sus esculturas se caracterizan por ser de gran formato, del género de arte cinético. Algunas de sus obras son: El Abra Sola en Caracas, el Espejo Solar de Otero en la Universidad Simón Bolívar.
Gran cantautor, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano. Se convirtió en un emblema nacional. ¿Quién no ha escuchado Caballo Viejo o la Vaca Mariposa?.
Músico barquisimetano, director de orquesta. Dirige la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Gotemburgo y la Sinfónica Simón Bolívar. En 2012 ganó el Premio Grammy por la dirección de la Sinfonía n.º 4 de Brahms interpretada por la Filarmónica de Los Ángeles.
Es actor de cine y televisión, ganador de un Premio César, de un ALMA Award, nominado al Globo de Oro, al Premio del Sindicato de Actores y a los Premios Emmy. Ha sido parte de producciones venezolanas y en la actualidad forma parte del elenco de la película Punto de Quiebre.
Fue un escritor y poeta trujillano, conocido por sus cuentos y novelas, como el País Portátil (1968), Asfalto-Infierno y otros Relatos Demoniacos (1963), Hueso de mis huesos (poesía, 1997).