VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 68 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
RUMBO A LA VICTORIA PERFECTA EL 6D
/5
Bolivia pide propuesta a Chile para reanudar /11 diálogo Comsigua mejora salario de trabajadores
Conoce a los Candidatos
de la Patria
/8 y 9
/15
Foto Monagas M. Eliezer J.
Patios productivos en Caroní
Hoy arranca campaña electoral /3
Parroquia Simón Bolívar recibirá transporte /7 Llegan contenedores con productos /10 navideños Criollos a la final en Abierto de Qatar /12 Iturriza:“Defenderemos logros en materia /14 cultural” Pueblo resteado con los Hijos de Chávez
/16
Foto edición Ciudad Orinoco
Maduro llevó la verdad de Venezuela a la ONU /2
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Policía reprime a estudiantes de Ayotzinapa Al menos ocho estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en México, resultaron gravemente heridos luego de una serie de enfrentamientos con efectivos policiales en la carretera que conecta las ciudades de Chilpancingo y Tixtla en el estado de Guerrero, al sur de la nación azteca. NACIONAL El milagro de la GMVV Un total de 797.638 hogares ha edificado la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) desde su creación, en 2011, indicó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo; asimismo informó que solo esta semana 16.238 familias estrenarán sus viviendas en 18 estados del país. REGIONAL Cleb aprobó recursos Gracias al voto de los parlamentarios revolucionarios, el Consejo Legislativo del estado Bolívar, aprobó seis créditos adicionales dirigidos al pago de los trabajadores del ISP, así como a la construcción de viviendas, redes de aguas negras, canchas techadas, vialidad, entre otras obras. DEPORTES Chequeo a boxeadores para torneo “Morochito” Rodríguez Mañana se realizará el segundo chequeo eliminatorio para elegir a los boxeadores que representarán al país en el torneo “Morochito” Rodríguez, que realzará al país del 20 al 24 de este mes en Cumaná, y a los que integrarán el equipo Caciques de Venezuela en la sexta temporada de la Serie Mundial de Boxeo el año próximo. CULTURA Vive Tv cumple 12 años En 2003 nace la televisora del Poder Popular Vive Tv, ideada por el Comandante Hugo Chávez. Este canal da espacio a la transmisión de programas formativos y de interés, y visibilizan los procesos de organización del pueblo.
Maduro lleva la verdad de Venezuela a la ONU
> El Presidente de la República defendió la voz de cada uno de los venezolanos en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra Suiza, donde destacó que a pesar de las dificultades, nuestro país ha salido victorioso en este 2015 Rosángela Martínez Ciudad Orinoco
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza, para llevar la voz del pueblo venezolano ante ese espacio donde se proporciona orientación sobre políticas, examina los problemas que surgen en el ámbito de los derechos humanos, elabora nuevas normas internacionales y vela por su cumplimiento en todo el mundo. En la sesión especial, el Mandatario nacional destacó que los derechos humanos del pueblo venezolano están protegidos por el Sistema de Misiones creado por la Revolución Bolivariana. “Puedo decir que a pesar de un año 2015 difícil por una guerra económica y porque los precios del principal producto de exportación de Venezuela, el petróleo, se desplomaron en 64 por ciento, Venezuela va a cerrar este año con cifras récord en reducción de la pobreza y de la miseria”, resaltó el Jefe de Estado. Esgrimió que ese sistema de misiones permite a los ciudadanos tener acceso a una educación pública, gratuita y de calidad, ser atendido en el sistema de salud, que atiende al 83% de los venezolanos, y a un sistema de construcción de viviendas que rompe récord en el mundo, porque son “viviendas decentes, con el desarrollo del concepto del hábitat como elemento integrador para que el ser humano viva en comunidad”. En este sentido, manifestó “No es verdad que hay una tendencia de aumento tangible de la pobreza y de la miseria. Venezuela tiene un conjunto de misiones y grandes
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
misiones sociales que protegen a nuestro pueblo”. Apuntó que a pesar de la guerra económica y la caída abrupta en los precios de exportación petrolera, “Venezuela viene defendiendo la generación de empleo y este año Venezuela cerrará con los índices más bajos de desempleo de nuestra historia, quizá estemos marcando un 4.7% o 4.8% que es mucho decir”. Maduro aseveró que en la Constitución Bolivariana se establece el concepto institucional de una escala móvil del salario para la protección del ingreso de los trabajadores frente a los embates de la economía, la crisis y la inflación. “La aplicación de este derecho constitucional, en 17 años, ha permitido que se defienda el salario. Solamente este año hemos establecido un sistema de protección del salario trimestral y hemos hecho cuatro ajustes de aumento salarial, muy por encima de la inflación, siempre cuidando el ingreso como un elemento fundamental, que sumado a las políticas públicas de misiones y grandes misiones van acompañando al ser humano en el centro”, agregó. Maduro indicó que en medio de dificultades Venezuela ha salido victoriosa en este 2015, en la protección de los derechos humanos las garantías. Asimismo, el Mandatario nacional recalcó “Nosotros somos un proceso disidente, de la media que nos quiere imponer una sola visión del mundo, somos un proceso independiente y tenemos derecho a existir, a la vida como proceso revolucionario. Venezuela exige de pie, ante este Consejo de Derechos Humanos, el máximo respeto de todos los órganos
El presidente Maduro ante el Consejo de DDHH en Ginebra, Suiza. Foto Prensa Presidencial
que deben depender del órgano colegiado de este Consejo, que sólo obedece una voz: Naciones Unidas”, expresó. Recordó que Venezuela ha sufrido los ataques de sectores de derecha financiados por grupos poderosos económica y mediáticamente, que además están apoyados por el imperialismo. Añadió que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas “debe poner su vista en perfeccionar que estos organismos no sean mal utilizados o pervertidos como arma política contra gobiernos y procesos independentistas, disidentes y rebeldes, como es el proceso revolucionario de Venezuela”. “Venezuela viene a ratificar el alerta frente a la mala utilización de funcionarios que se creen con más poder que las propias Naciones Unidas y que la soberanía que reside en manos de los gobiernos legítimos”, afirmó el Jefe de Estado venezolano. Mencionó que la respuesta de Venezuela ante los ataques contra el país fue la creación, mediante Ley Orgánica, de un Consejo Nacional de Derechos Humanos que fue consultado con todos los sectores de la sociedad venezolana para la elaboración de un plan, que coincidirá con la presentación del examen periódico universal del país ante la ONU. “Estoy seguro que ese Plan Nacional de Derechos Humanos va a lograr algo que para nosotros es muy importante, que es la armonización del concepto constitucional de derechos humanos con la experiencia adquirida del sistema universal, internacional, que está aquí representado”, recalcó.
Campaña difamatoria El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este jueves que Venezuela es víctima de una campaña de manipulación internacional con el tema de los derechos humanos (DDHH) para desprestigiar al país. Alertó que esta manipulación pretende aislar a Venezuela en el panorama internacional, así como proteger a los que conspiran contra los avances obtenidos desde 1999, cuando se inició la Revolución Bolivariana. En contraste con esa campaña internacional, resaltó que en los últimos 16 años se han respetado los Derechos Humanos de todos los sectores que habitan en la sociedad venezolana y refirió que la Constitución de la República es uno de los instrumentos legales con referencia internacional que le dedica, en su tercer título, nueve capítulos en los que define la protección a los derechos de la población. Para finalizar, el Presidente ratificó que con la reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Venezuela continuará apoyando a Palestina como nación soberana, en defensa de su derecho a la autodeterminación. Nuestro país presentará el Examen Periódico Universal (EPU), en el 2016, ante el Consejo de Derechos Humanos, donde se evaluará su desarrollo y se estudiarán los datos presentados por los Estados, las ONG y otras fuentes. El Consejo de Derechos Humanos es el principal órgano de las Naciones Unidas en la promoción y protección de los derechos fundamentales. La Asamblea General lo creó el 15 de marzo de 2006 para reemplazar a la Comisión de Derechos Humanos, establecida 60 años antes, y continuar su labor.
Fiscales en la vía
Earle Herrera Era abril de 2002. Un fiscal tomó posesión del despacho del titular del Ministerio Público, Isaías Rodríguez, y lo “destituyó”. Revertido el golpe contra el presidente Chávez, Isaías no despidió al usurpador. Lo trasladó a otro destino en la institución. No pertenezco al chavismo que ve escuálidos o infiltrados por todos lados, pero para ciertos cargos, hay que verlos. Cómo seremos de buenos, que después del golpe, nuestro representante en la ONU siguió siendo Milos Alcala
El Kiosco de Earle
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
POR LA VICTORIA PERFECTA
Hoy arranca con fuerza la Campaña de los Candidatos de la Patria Ciudad Orinoco Hoy, desde las 6:00 de la mañana, la maquinaria roja rojita se activa con todas sus fuerzas bien aceitadas para iniciar la campaña electoral durante 20 días hasta la medianoche del 3 de diciembre, en todo el territorio nacional. En el estado Bolívar, la campaña electoral comienza con tres mega concentraciones en la capital de la entidad, San Félix y Upata, junto al GPP-Bolívar, los candidatos y candidatas de la patria. La avenida Sucre de Ciudad Bolívar, la calle Ramírez de San Félix y la calle Bolívar de “La Villa del Yocoima”; serán los escenarios que concentren el poderío chavista de la Alianza Perfecta, para arrancar el gran despliegue de cara al 6-D y sellar la irreversibilidad del socialismo. Las Unidades de Batalla Bolívar– Chávez, los Círculos de Lucha Populares, Delegados y Delegadas
Candidatos del circuito 1 con su pueblo . Foto EN al Congreso del PSUV, demostrarán el trabajo emprendido por la estabilidad del Proyecto Bolivariano tras la conformación de sólidos anillos de liderazgo político. Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Victoria Mata, Raiza Lanz, Tito Oviedo, Nibal Handam, Trino
Gamboa, Rogelio Ramos, Ángel Marcano, Lirisol Velásquez, Nancy Ascencio, Richard Rosas, José Acarigua Rodríguez, Diluvina Cabello, Ornella Arbeláez, Herny Mendoza, acompañarán al pueblo militante en las distintas concentraciones por el triunfo patriota.
Secretario municipal de Primero Justicia se suma al GPP Ciudad Orinoco Durante el lanzamiento oficial del partido Alianza para el Cambio en el estado Bolívar, se develó el nombre de quien encabezará la Secretaria General en la entidad, se trata de Erick Guerra, ex dirigente opositor de Primero Justicia que ahora se suma al proyecto revolucionario del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, a través de la tolda centro izquierda. Carlos Vargas, diputado al Parlamento y presidente Nacional de la organización, cuya bandera ostenta los colores azul y fucsia, dio la bienvenida al nuevo integrante y destacó la Revolución Social que continúa el presidente Nicolás Maduro, la cual ellos siguen como jóvenes de la Patria. Proyecto fracasado Por su parte, Ricardo Sánchez, se-
cretario General a escala nacional, aseguró que la oposición venezolana no tiene nada que presentarle al país, es por ello que el 30 de octubre de 2012, tomaron la decisión de abandonar el proyecto fracasado y partir al encuentro de las generaciones. Sánchez crítico, que actores de la derecha como Tomás Guanipa, Juan Carlos Caldera, Julio Borges, Henry Ramos Allup y Maria Corina Machado, hayan dado su voto de traición a la juventud, “esa parafernalia no nos representa, pues con su odio sólo han alejado a los nuevos rostros de la política, son unos traidores, citamos el ejemplo de Henrique Capriles, el pésimo gobernador de Miranda que pactó con David Granger en perjuicio de la soberanía de Venezuela”. Además, anunció que en los próximos días 200 ex opositores en el territorio venezolano, se vincularán a
la campaña por los Candidatos patriotas que reflejan el futuro promisorio del país potencia, “vendrán de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática”, continuó. En un acto simbólico, el recién elegido secretario de Alianza para el Cambio en Bolívar, Erick Guerra, expresó que han realizado encuentros con el pueblo militante de los municipios del sur y oeste del estado para afianzar la estrategia de lo que será el inicio de campaña éste viernes 13 de noviembre. Los políticos Carlos Vargas, Ricardo Sánchez y Erick Guerra, han gestado diversas luchas en el ámbito universitario del país y hoy son recibidos por el GPP, por lo tanto, trabajarán junto al resto de los partidos de izquierda por la Victoria Perfecta de Héctor Rodríguez, Nibal Handam y Tito Oviedo en el circuito 1 y voto lista. MV
Héctor Rodríguez llama a la juventud a seguir construyendo Patria Henderson Pérez Ciudad Orinoco El candidato voto lista por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro, ofrece respuestas oportunas a los estudiantes universitarios, a quienes invitó a seguir construyendo Patria, sumándose a las comunidades con propuestas para afianzar la Revolución y continuar con el legado del eterno comandante Hugo Rafael Chávez Frías. “Me gustaría tener un grupo de universidades dando propuestas para la Misión Vivienda y metidas en los barrios haciendo que el co-
nocimiento de estos centros de estudios sirviera para solucionar los problemas del país, para producir más, y aprovechar las tierras e impulsar la agricultura”, expresó Rodríguez. El Hijo de Chávez manifestó que cada vez que en Venezuela se hacen elecciones hay universidades que se van a paro, obedeciendo políticas de la oposición con el fin de sabotear los comicios. Aseguró que la política se hace con amor y no desprendiendo odio, “No tiene sentido hacer política desde el odio y querer destruir, tie-
nes derecho a tener una posición política diferente pero hazla desde una posición constructiva, los que quieran patria vengan con nosotros”. Para finalizar, resaltó que los Candidatos de la Patria, “cada vez que se pida en la Asamblea Nacional un crédito para construir viviendas, pensiones, Canaimas, tabletas, salud; levantarán la mano porque el objetivo de llegar al Parlamento es para dignificar al pueblo y seguir construyendo el legado que Chávez le dejó a su hijo Nicolás Maduro Moros”.
CIUDAD
3
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIENES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Plan Guayana Socialista apunta a desarrollar la ciudad potencia Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, inspeccionó tres de las obras de envergadura que comprenden el Plan Guayana Socialista en Ciudad Bolívar, se trata del Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar, el Distribuidor Las Banderas y asfaltado a comunidades, que superan una inversión total de 1 mil 100 millones de bolívares.
El gobernador informó que el Acueducto presenta un 85.5 por ciento de avance, compuesto por siete grandes obras internas que una vez operativas beneficiarán a las parroquias: Catedral, La Sabanita y José Antonio Páez, con un bombeo de 600 mil litros de agua por segundo; la edificación gira alrededor de 380 millones de bolívares y 4millones de dolares en equipos importados. El Distribuidor Las Banderas, se
encuentra en un 42 por ciento de avance tras un presupuesto aprobado de 194 millones 782 mil 607 bolívares; actualmente está en la fase de colocación de correas de anclajes, compactación del relleno y recolección de aguas servidas. Por último en el sector Merecure de la parroquia Catedral se asfaltó unos 5,12 kilómetros sumados a la construcción de 21 viviendas con ayuda de Petro San Félix
El Distribuidor Las Banderas es una de las obras emblemáticas que pronto será inaugurada. Foto Cortesía
Instan a modificar la Ley de Salud del Estado venezolano Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Salud, recientemente realizó en el estado Anzoátegui, un encuentro donde participaron todas las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y los voceros de los Consejos Presidenciales del Poder Popular para la Salud de los municipios de seis estados del oriente del país, incluido Heres por Bolívar, con el fin de modificar la Ley de Salud del Estado Venezolano. El vocero principal por la parroquia Agua Salada y del Consejo Presidencial del Poder Popular para la Salud, electo por 40 de los 68 Consejos Comunales de la zona, Carlos Mora, señaló que en el encuentro estuvo presente el ministro Henry Ventura, la vicemi-
Los Voceros del estado Bolívar participaron en la actividad. Foto Cortesía nistra Asia Villegas y el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, en la creación de mesas de trabajo y emisión de propuestas para mejorar la prestación del
servicio en las comunidades a través de los diferentes programas del Gobierno Bolivariano como Barrio Adentro, centro de Diagnóstico Integral y Salas de
Hidrobolívar llama a crear proyectos para agua potable Audy Sánchez Ciudad Orinoco La Hidrológica del estado Bolívar en la voz del gerente General de Operaciones de Ciudad Bolívar, Willians Campos, hace un llamado a las y los voceros de las Mesas Técnicas de Agua
Ciudad
de los Consejos Comunales de las parroquias La Sabanita y José Antonio Páez a que elaboren los proyectos requeridos de agua potable por tuberías. El servidor público de Hidrobolívar, reiteró el llamado al Poder Popular a asistir a la se-
de de la empresa en la Calle Pichincha de Ciudad Bolívar, para que a través de la Gerencia Comunitaria, reciban la asesoría técnica para la solución de problemas estructurales en los sectores populares SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
VENCERÁN LA GUERRA ECONÓMICA
Encuentro de Patios Productivos por la Soberanía Alimentaria
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Con gritos de alegría y mucha algarabía, más de mil doscientos alumnos de dos escuelas del municipio Caroní recibieron sus bolsos escolares de la mano del viceministro de Instalaciones y Logística del MPPE, Leonel Párica, quien estuvo acompañado del Secretario de Gobierno, Teodardo Porras, y de la autoridad única educativa, Brizeida Quiñones. La Escuela Básica Nacional La Victoria atiende a 684 alumnos desde el primero al sexto grado. Durante el acto todos los presentes recibieron su morral del color de la Bandera de Venezuela y la estampa del mapa nacional, el cual contiene cuatro (4) cuadernos, un juego geométrico, cartuchera, una caja de lápices, borrador y sacapuntas. El viceministro Párica destacó que “ante una guerra económica, mayor inversión social por parte del Gobierno nacional. Esta es una educación inclusiva, donde todos nuestros niños, niñas y adolescentes reciben bolsos, libros de la Colección Bicentena-
Los líderes comunitarios desarrollan experiencias en Patios Productivos. Foto Cortesía rio, computadoras, Tablet y el Sis- La autoridad única, Brizeida Quitema de Alimentación Escolar” . ñones, señaló que con esta inverOtra institución que abrió sus sión social se beneficia a la famipuertas para recibir 516 bolsos lia, porque los padres y represenescolares por parte de las autori- tantes no compran libros, porque dades educativas, fue la Escuela cuentan con la Colección BicenteFe y Alegría La Victoria, donde los nario, no compran útiles porque alumnos de los dos turnos de cla- los bolsos cuentan con ellos y esses recibieron su morral con una tá garantizada la alimentación de sonrisa dibujada en sus labios y sus hijos a través del SAE. agradecidos por ese regalo. En materia educativa, el GobierEn la actividad estuvieron pre- no nacional está haciendo una sentes el jefe del Municipio Esco- inversión de más de 4.5% del lar Caroní, Emilio Aguilar, super- Producto Interno que recibe, visores, coordinadores, docen- por lo cual la Revolución se evites, directivos, padres y repre- dencia es en la educación, porsentantes, quienes se abocaron a que los alumnos son el presente apoyar en la entrega. y el futuro del país.
En Bolívar forman Misioneros Eléctricos
Henderson Pérez Ciudad Orinoco Para defender el Sistema Eléctrico Nacional, funcionarios de Corpoelec adscritos a la Unidad de Desarrollo Social, forman a los Misioneros y Misioneras que integran la red de Ciudad Guayana, desde el Centro de Formación Nekuima. Líderes del Poder Popular, Unidades de Batalla Bolívar – Chávez, Movimientos Sociales y Comunas
de los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, se preparan en materia política e ideológica para el “Uso Eficiente y Racional de la Energía”, como propósito del Estado venezolano.
Preparados para el 6D Alexander Coriano, gerente de Desarrollo Social de Corpoelec, manifestó que en cuanto a los preparativos de los comicios
electorales que se avecinan este 6 de diciembre, ya están trabajando para garantizar la Victoria Perfecta en el estado Bolívar y así seguir consolidando el legado de Chávez que se mantiene en las políticas del presidente de la República, Nicolás Maduro. Es por ello que vinculan el hecho de la defensa de la soberanía con el pueblo a través de la Red de Misiones Eléctricos.
20 médicos reforzarán la Micro Misión Malaria Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Con el propósito de combatir la malaria en el estado Bolívar, fueron incorporados 23 médicos a los municipios Sifontes y El Callao como parte de la Micro Misión Malaria que se ejecuta, así lo informó la viceministra de Redes de Atención Ambulatoria, Marelia Guillén, destaca una nota de prensa del ISP. La asignación de los galenos a la Red Primaria de Atención, corresponde a la arista de prevención de enfermedades, especialmente en las localidades que son de alta vulnerabilidad por las condiciones sanitarias y ambientales que genera la minería ilegal. En un sustrato de la información
Ciudad
El Gobierno Bolivariano posibilita a los médicos incorporados formación post grado. wFoto Cortesía oficial, se detalla que los profesionales se encuentran en formación de postgrado sobre epidemiología, lo que les permitirá el estudio de las enfermedades
metaxénicas y medicina general integral, que son los más pertinentes en cuanto a la entomología, control de vectores, parasitología y microbiología. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
CORTESÍA DE LA REVOLUCIÓN PARLAMENTO SOLO LA VICTORIA DEL 6D NOS LIBERA Francisco Medina Los ataques de factores internacionales contra la soberanía venezolana son parte de un plan que busca generar un clima de tensión y, de este modo, desatar una situación violenta tras las próximas elecciones del 6 de diciembre, cuando los venezolanos elijan a sus representantes ante la Asamblea Nacional. Las acciones como la violación a nuestro espacio aéreo por un avión de la guardia costera de Estados Unidos, así como el incidente registrado en contra del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en el Aeropuerto de Panamá, ambas acciones suscitadas el pasado 8 de noviembre, no responden a hechos casuales. En el caso de la violación del espacio aéreo, “estamos hablando de un imperio inmoral, ilegal, que está al margen del derecho internacional y cuando han intervenido otros países no han tenido autorización”. Los ataques contra Venezuela en el ámbito internacional buscan de igual manera justificar el decreto injerencista firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que declara a Venezuela como una amenaza “inusual” Tal acción ha sido rechazada por distintas organizaciones internacionales, países y distintos
Voces
movimientos sociales en el mundo. Se trata de un plan articulado contra los venezolanos, en el país “hay un pueblo politizado, un pueblo que no va a permitir semejante tragedia que altere la paz y la tranquilidad de la república, que acaben las instituciones de la democracia”. Para detener dicho plan, es vital una victoria contundente de las fuerzas revolucionarias el próximo 6 de diciembre: “La única manera de evitar sufrimiento, muerte, dolor y luto en Venezuela es derrotando electoralmente a los candidatos de la derecha”. Solo la victoria del 6D nos libera, cada día hay más presión en el tablero internacional contra Venezuela: Durante la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado para aprobar su nominación como número dos del Departamento de Estado, Thomas Shannon, el enlace del diálogo con Venezuela, hizo específica referencia a que las relaciones con Venezuela dependen de la “limpieza” del proceso electoral de las parlamentarias, y que Estados Unidos está dispuesta a utilizar la legislación del Congreso, aprobada el año pasado, para ampliar aún más las sanciones contra funcionarios venezolanos, si considera que “es necesario”.
María A. González ¿Cuánto les estarán pagando? Preguntó la joven al ver pasar la multitudinaria marcha de misioneros. La movilización había sido convocada por el eje territorial Angostura en el municipio Heres como parte de las actividades conmemorativas al décimo segundo aniversario de la Misión Sucre. Al sentirnos aludidos ante la pregunta inquisidora nos volteamos para responderle muy educadamente: “Sí muchacha nos pagan y muchísimo con educación gratuita y la oportunidad de participar en una formación emancipadora que busca el bienestar colectivo por encima de las individualidades.” Las manipulaciones de la derecha a través del bombardeo mediático llevan a personas como esa chica a creer que detrás de todo ese colectivo que se moviliza en respaldo a los programas sociales que ha impulsado el gobierno bolivariano hay un pago en metálico. El otro detalle es que quienes difunden esas mentiras cuando gobernaban solo pensaban en comprar conciencias y no en sembrarlas como lo hizo nuestro comandante supremo, Hugo Chávez Frías.
Por eso somos muchos los venezolanos que estamos claros en el compromiso con la patria. No asumimos la defensa de las conquistas sociales porque nos ofrecen plata, eso se lo dejamos a quienes pretenden gobernar de nuevo para seguir insultando al pueblo. En la Misión Sucre los docentes conformamos un voluntariado, que no percibe beneficios de ninguna índole. Tenemos una mínima asignación para cubrir los traslados hacia las aldeas universitarias donde laboramos y sin embargo nunca paralizamos actividades como lo hacen algunos docentes universitarios a quienes el estado les paga un salario y gozan de otros muchos beneficios. El contrato que firmamos los misioneros es de índole moral, no para mejoras salariales. Nuestra mayor satisfacción ha sido lograr la incorporación de millones de venezolanos y venezolanas al sistema educativo y ver cristalizados los sueños de las personas. Eso, claro no entra en la mente de la perversa oligarquía para quien lo económico está por encima de los seres humanos. Nuestro reto es explicárselo a quienes esa oposición podrida ha logrado confundir.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
7
TRANSBOLIVAR SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA
Seis Consejos Comunales recibirán nuevas unidades de transporte > El presidente Nicolás Maduro cumple su compromiso con el pueblo de Bolívar de entregar autobuses para cubrir la extensa demanda de movilización de pasajeros que a diario dependen del transporte público Actualmente las seis comunidades de Simón Bolívar no están incluidas en las rutas de transporte público que cubren los Yutong. Foto Cortesía
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Vecinos de los sectores Angosturita I, II, III, Canaima, Parcelas de El Roble y Los Símbolos que habitan la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní, lucharon por más de 12 meses para solicitar unidades de transporte que mejoren el servicio en esas comunidades de difícil acceso, por lo que Transbolívar asumirá las rutas. Los usuarios reportan que desde hace un año, presentan deficiencias en las arterias viales de los sectores, lo que ha afectado la fluidez de los vehículos y la mayoría de los transportistas se han retirado de la línea. “Necesitamos la extensión para esta zona del innovador sistema de transporte. Solo con-
tamos con dos perreras para esta ruta y tenemos que correr al momento de abordarla”, manifestó Luisana Rodríguez, residenciada en Angosturita. Los voceros del Poder Popular introdujeron un oficio en Transbolivar donde ameritan seis unidades Yutong de 28 puestos para solventar el problema y hasta ahora esperaban respuestas concretas por parte de la autoridad de transporte. “Pedimos a las instituciones que nos ayuden con la dotación de autobuses para mejorar el servicio. Sabemos el esfuerzo del Gobierno Bolivariano a través de la Misión transporte para garantizar un sistema digno dirigido a todos los bolivarenses, por eso tenemos esperanza que nos cumplirán”,
señaló Mario Rojas, miembro del consejo comunal “Canaima Avanza”.
Respuesta oficial Ante la carencia de transporte público en ese eje territorial del municipio Caroní, el presidente de Transbolívar y autoridad de transporte, Julio Almeida, notificó que la solicitud se encuentra en proceso, mientras adelantó que están a la espera de nuevos vehículos para la evaluación de los autobuses que más se ajusten a sus necesidades para poder adjudicar las rutas.
Poder Popular recibió títulos de tierras urbanas Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y la Vivienda (Minhvi) realizó este miércoles una jornada de entrega de titularidad a Comités de Tierras Urbanas (CTU), resguardos y legalización de Organización Comunitaria de Vivienda y Hábitat (OCV), destaca una nota de prensa.
En una jornada con el Poder Popular de Caroní, se reivindicó al pueblo como protagonista del proceso Revolucionario con acreditaciones de espacios destinados para los Hogares de la Patria, y a su vez se informó acerca de la titularidad de tierra colectiva. Al encuentro asistió Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecu-
tivo del Órgano Estadal de la Vivienda, Javier Febres, director Estadal del Minhvi, Eduardo Madrid, gerente General del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) y un equipo multidisciplinario de la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) y Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih).
Jóvenes en pie de lucha Ciudad Orinoco Líderes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en aras de promover la participación popular y la organización de los jóvenes bolivarenses, iniciaron su agenda de encuentro con las organizaciones
Participación
del Poder Popular y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez en el municipio Heres. La parroquia José Antonio Páez fue la pionera en el despliegue de los líderes que sostuvieron un encuentro deportivo con muchachos de la calle La Línea,
luego se dirigieron a la parroquia Catedral para sostener una reunión con articuladores políticos de las comunidades hasta llegar a La Sabanita, donde Nibal Handam, presentó la propuesta de los Candidatos de la Patria. MV
SI DESEAS VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACION, CONTACTANOS A: orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
¿Quiénes son los PODER POPULAR A LA VANGUARDIA Desde hoy inicia el despliegue de la maquinaria revolucionaria, para continuar defendiendo los intereses del pueblo en la instancia rectora que aprueba las políticas del Gobierno Bolivariano, en materia de seguridad social
EL DATO Gracias a la mayoría parlamentaria Revolucionaria, la inversión social en el país ha incrementado, los recursos destinados a educación, salud, vivienda, de la cuales se devienen todas las Misiones y Programas Sociales, alcanzan un 60 por ciento del presupuesto nacional. Y la reciente presentación de la ley presupuesto nacional para el año 2016, pretende aumentar esa cifra con la inversión social.
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El proceso Revolucionario convoca a su militancia a las urnas electorales, esta vez para elegir a las diputadas y diputados que legislarán el nuevo período parlamentario 2016-2021. La Asamblea Nacional se encuentra conformada por 162 escaños de los cuales 96 son vocería del Partido Socialista Unido de Venezuela, y junto a otros partidos aliados que conforman el Gran Polo Patriótico llega a 100 escaños. ¿Qué función cumple la Asamblea? Las funciones de la AN se explican en el artículo 187 de la Cons-
Nibal Hamdan Joven dirigente de la Juventud del PSUV en el estado Bolívar. Curso estudios en la UNEFA desempeñándose como vocera del consejo estudiantil para el Poder Popular unefista, egresando con el título de economista. En el 2014 fue juramentada como Consejera de Juventud en el Consejo Local de Planificación Pública del municipio Heres.
Rubén Limardo Gascón Es el actual campeón olímpico en esgrima, lo que significa para Venezuela la segunda medalla de oro en su historia y para América Latina la tercera medalla de oro en esgrima en unos Juegos Olímpicos. Además ha sido ganador de juegos bolivarianos, centroamericanos, suramericanos, panamericanos y campeón mundial en el 2013.
Nancy Ascencio Licenciada en Administración y Contaduría Pública que ha ejercido distintas responsabilidades entre las cuales están la coordinación del Instituto Autónomo de Minas del Estado Bolívar (2001), la Misión Mercal (2003), el programa Moral y Luces (2007). Actualmente es diputada por el estado Bolívar y miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.
titución. Entre las más importantes *Legislar en las materias de compe ramas del Poder Público Nacional. *Proponer enmiendas y reformas de *Ejercer funciones de control sobre rios públicos. *Organizar y promover la participa tos de sus competencias. *Discutir y aprobar el presupuesto n tos adicionales a este. *Aprobar por ley los tratados o con celebre el Ejecutivo Nacional, salvo
Héctor Rodríguez Castro Inició su vida política como dirigente estudiantil. En el 2008 fue designado por el Comandante Chávez como Ministro para el Despacho de la Presidencia, mismo año en el que junto a un grupo de jóvenes funda la Juventud del PSUV. Posteriormente fue ministro para el Deporte, ministro para la Juventud y ministro para la Educación, al tiempo que cumplía funciones como Vicepresidente del Consejo de Ministros para el Desarrollo Social y Misiones.
ESPECIAL
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
os candidatos en Bolívar?
figuran: etencia nacional y sobre las
de la Constitución. e las instituciones y funciona-
ación ciudadana en los asun-
nacional, así como los crédi-
nvenios internacionales que algunas excepciones consa-
Lirisol Velásquez Mujer humilde y luchadora social que fue perseguida política por la “democracia” de Carlos Andrés Pérez. Licenciada en educación que entre 1997 y 1999, cumplió funciones como diputada a la asamblea legislativa y actualmente es diputada a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar.
gradas en la Constitución. Leyes en Revolución Las leyes son la base fundamental para la protección de las políticas sociales pues la norma permite la permanencia, control y cumplimiento de cualquier política destinada al acompañamiento de la dignificación del pueblo venezolano. Desde la llegada de la Revolución varias leyes se han creado y/o reformado, con el fin último de seguir dándole poder al pueblo, ya que el modelo planteado por el Comandante Hugo Chávez, y que ahora continúa el presidente
Tito Oviedo Desde muy joven se alistó en la lucha revolucionaria en la dirigencia juvenil y estudiantil. En el 2010 fue electo como diputado por el estado Bolívar y actualmente se desempeña como Presidente de la Comisión de Administración y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional.
Ángel Marcano Trabajador de las Empresas Básicas, forjado al calor de las luchas reivindicativas de los trabajadores y del pueblo de Guayana. En el 2012 fue nombrado por nuestro Comandante Hugo Chávez como presidente de CVG Alcasa y actualmente se desempeña como diputado por el estado Bolívar.
obrero, Nicolás Maduro, se basa en la participación protagónica y participativa del Poder Popular. Entre las más emblemáticas se encuentran: *Ley del Poder Popular para las Comunas. *Ley Orgánica de los Consejos Comunales. *Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras. *Ley Orgánica de Precios Justos. *Ley Orgánica de Tierras y Desarrollo Agrario. *Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial. *Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. *Ley Orgánica sobre el Derecho de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Victoria Mata Periodista de profesión, fue diputada y presidenta de la Subcomisión de Deporte de la Asamblea Nacional por el MVR. Entre el año 2008 y 2010 fue ministra para el Deporte, siendo la primera mujer en ocupar el cargo. Actualmente preside la vicepresidencia de la Comisión de Cultura y Recreación del Parlamento venezolano.
Ornella Arbeláez Desde el bachillerato demostró su apego a la lucha social, destacándose siempre en la representación estudiantil. Escogió la educación como su espacio, ya una vez licenciada, fue escogida coordinadora de la Misión Rivas en Upata. Actualmente es la candidata de la Patria por los municipios del sur del estado Bolívar.
Raiza Lanz Joven dirigente y militante del Movimiento Revolucionario Tupamaro. Se desempeñó como secretaria de la organización en la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Candidatos suplentes Circuito 1 Trino Gamboa Rogelio Ramos
Circuito 2 Richard Rosa José Acarigua Liduvina Cabello
Circuito 3 Herny Mendoza
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2015
Llegan contenedores con productos navideños > 207 contenedores de juguetes, 36 de alimentos navideños y 16 contenedores de pinos, están por ser desembarcados en el Puerto La Guaira
Ciudad Orinoco Desde este jueves están llegando los contenedores de alimentos, juguetes y productos típicos de la temporada navideña, que podrán ser adquiridos por las familias venezolanas a precios justos, informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza. Dentro de las acciones de la Comisión Presidencial contra la guerra económica, continúa el desembarque y distribución de los productos que han arribado al Puerto de La Guaira, en el estado Vargas.
Lograron la adquisición de seis mil juguetes. Foto AVN “Tenemos 207 contenedores cuenta de red social Twitter @ de juguetes, más de 36 conte- ViceVenezuela. nedores de alimentos navide- Por su parte, el ministro del Poños, 16 contenedores de pinos der Popular para Transporte navideños”, dijo el Vicepresi- Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda, resaltó que se logró la dente. Evalúan si el pernil será vendido adquisición de seis millones de a Precio Máximo de Venta al Pú- unidades de juguetes, y este blico o a precio justo. Son cerca jueves se recibieron un millón. de tres mil pinos de 40 pie cada Para Arreaza, el Gobierno Reuno, son naturales y fueron traí- volucionario ha recibido fuerdos con divisas protegidas. tes ataques, la especulación, la “Tenemos juguetes con sus inflación inducida es parte del permisos respectivos, con pro- ataque. veedores reconocidos y divisas En ese sentido, indicó que han protegidas, jamás con divisa dispuesto de fiscales para los ilegal”, señalaron a través de la procesos de fiscalización.
Fundayacucho ha otorgado más de 250 mil becas Ciudad Orinoco César Trompiz, presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), reveló que durante los últimos 16 años la institución ha otorgado más de 250 mil becas a estudiantes nacionales, internacionales y extranjeros que cursan estudios en el país. Añadió que actualmente 300 venezolanos se encuentran estudiando en el exterior. “Se les hace un seguimiento diario en sus procesos de investigación y estudios que estén asociados directamente al Plan de la Patria, que los obliga a su retorno bajo ese sistema”. En una entrevista ofrecida al programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión, el presidente de Fundayacucho, recordó que con la llegada de la Revolución Bolivariana, a través
Actualmente 300 venezolanos estudian en el exterior. Foto AVN del artículo 102 de la Constitución Nacional, la fundación retomó la política de otorgar becas a los estudiantes y no créditos con intereses como lo hacían en la IV República. “Cuando llega el comandante Hugo Chávez, perdona todas las deu-
das que los estudiantes habían adquirido durante años por los créditos de la fundación y rompe con la política crediticia”, contó. Los trámites para solicitar una beca se realizan por el portal www. fundayacucho.gob.ve o por el 0800-becario. KLC/AVN
Defensoría del Pueblo ha ejecutado 56 mil 844 acciones Ciudad Orinoco El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó a través de su cuenta de la red social Twitter @TarekWilliamSaab, que la institución que representa ha realizado 56 mil 844 acciones en sólo 10 meses. La Defensoría del Pueblo mostró
los números en materia de atención, defensa, vigilancia, promoción y divulgación ejecutadas desde enero hasta el mes de octubre de este año. La cifra está desglosada de la siguiente manera: tres mil 265 acciones de defensa, 16 mil 549 ac-
tuaciones de vigilancia, 33 mil 38 de atención, tres mil 992 de promoción y divulgación, de acuerdo con los datos preliminares. Para el Defensor, estos números son sólo un adelanto del balance positivo de la buena labor en los últimos meses. KLC/YVKE
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
Bolivia emplaza a Chile a presentar propuesta para reanudar diálogo Ciudad Orinoco El presidente Evo Morales emplazó este jueves al Gobierno de Chile a presentar una propuesta formal por escrito para reanudar el diálogo sobre la centenaria demanda marítima radicada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya desde 2013, refirió la Agencia Boliviana de Información. En el acto de celebración de un nuevo aniversario de la Armada Boliviana, el Primer Mandatario remarcó que en su gira por cuatro países de Europa, algunas autoridades como la canciller alemana Ángela Merkel y el presidente de Francia, François Hollande, abogaron por el diálogo para resolver el diferendo marítimo, el contencioso irresuelto más antiguo de la historia de Latinoamérica. “Después de escuchar el pedido de diálogo de algunos presidentes de Europa, Chile dice que estamos con el diálogo (...) he escuchado con mucha atención las palabras de algunas autoridades de Chile que quieren diálogo, que propongan una escrita, oficial, en base a los ofrecimientos de gobiernos del pasado de Chile para empezar el diálogo”, refrendó. El Mandatario dijo que nunca hubo una propuesta escrita de Chile de los ofrecimientos marítimos, entre ellos reveló una salida en “comodato” hacia el océano Pacífico por 99 años, donde imperen leyes bolivianas, pero no la soberanía. “Decíamos que nos oficialice esa
Ecuador y Perú realizan simulacro binacional para enfrentar llegada del Fenómeno del Niño. Foto radionacional.com.pe
Ecuador y Perú realizan simulacro binacional para enfrentar el Fenómeno del Niño En 2013, Bolivia sentó a Chile ante La Haya, por“diálogo sincero”para resolver la demanda marítima boliviana. Foto ABI propuesta para empezar el diálogo de manera oficial, tal vez esa propuesta era una consulta al pueblo boliviano pero nunca llegaba esa propuesta, sólo nos decían verbalmente y tenemos la obligación de informar esos hechos que pasaron”, reveló. Recordó que en la primera gestión de la presidenta chilena Michelle Bachelet, el Gobierno boliviano decidió designar “delegados personales”para que analicen una posible resolución del tema del mar, en el marco de la Agenda de los 13 puntos acordada con Chile. En el marco de la resolución del diferendo marítimo, Morales le dijo a Chile que Bolivia no quiere que haya un ganador ni un perdedor,“sino que mediante el diálogo abierto, sincero y con propuestas de manera oficial, qué mejor con garantes, se pueda resolver este problema”.
En esa dirección, instó a Chile a debatir el tema económico para que ambos países ganen con la salida al mar con soberanía. “Compartamos lo poco que tenemos todos, Chile con Bolivia y Bolivia con Chile, hemos pedido a los organismos internacionales como la CAF, CEPAL y el BID, para que puedan hacer un estudio si un día Bolivia vuelve al Pacífico con soberanía cómo gana Bolivia y cómo gana Chile”, dijo. En 2013, Bolivia sentó a Chile ante La Haya, en busca de un “diálogo sincero” para resolver la demanda marítima boliviana. Chile había objetado en 2014 la competencia de la CIJ para conocer la demanda marítima boliviana, y después de 14 meses, ese tribunal internacional rechazó ese recurso interpuesto por La Moneda. ABI
62 palestinos heridos durante conmemoración de Yasir Arafat en Cisjordania Ciudad Orinoco Decenas de manifestantes palestinos fueron heridos el pasado miércoles por las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania durante una serie de protestas para conmemorar el 11.º aniversario de la muerte del líder palestino Yasir Arafat, informó AFP citando al Ministerio de Salud palestino. “Al menos 62 ciudadanos resultaron heridos por fuego real y balas de goma durante enfrentamientos en Tulkarem, Ramala, Al Bireh y Belén”. Israel cierra radio palestina El Estado Sionista de Israel asaltó y cerró una radio palestina en hebrón, así lo informó el periodista argentino Carlos Áznárez, quien en días previos habría recibido una notificación del servicio de correo de Google para que facilitara el acceso a sus correos personales por requerimiento judicial. “Realmente, es una cosa bastante pesada para soportar y para
que, de alguna manera, no se considere esto como la violación abierta al derecho de expresión y al derecho de opinión que contiene la Constitución”, dijo a RT el periodista argentino. “Es una campaña: el canal Mayadin, del Líbano, que lo quieren cerrar; el canal Al Nur TV, de Buenos Aires, desde Israel se le da una orden a YouTube para, también, bajarlo de YouTube. Esta causa contra mí, la causa contra otros compañeros: es una campaña, clarísimo. La DAIA no quiere que se informe sobre las barbaridades del Estado israelí contra Palestina”, declaró. La demanda del Tribunal está basada en una petición por parte de la DAIA, que consideró que la participación del periodista en una actividad solidaria con el pueblo palestino en agosto del año 2014 constituye un acto de “organización y propaganda discriminatoria”, y alega su “antisemitismo”. Ese día Carlos Aznárez estaba
ejerciendo su profesión, que consiste en “cubrir periodísticamente las alternativas del acto y expresar la propia opinión sobre lo que venía ocurriendo en Gaza, en todo el territorio palestino, cuando toneladas de bombas israelíes caían sobre Gaza y provocaban miles de muertos inocentes”. Asimismo, solicitan para Carlos Aznárez una pena carcelaria, hostigándole de esta manera en sus derechos, establecidos por la Constitución argentina, de información, expresión y opinión. Además, la medida judicial de facilitar el acceso a los correos personales del periodista (que lógicamente contienen información relacionada con la actividad de la plataforma Resumen Latinoamericano) infringe el derecho a la privacidad y protección de información de las fuentes de información que “posee cualquier profesional de la comunicación en Argentina y en el mundo”. RT/PL/RM
Ciudad Orinoco Instituciones de seguridad y rescate de Ecuador y Perú realizaron, este jueves en la zona fronteriza, un simulacro binacional para enfrentar los estragos que podría ocasionar el Fenómeno del Niño, informó la Secretaría de Riesgos. El objetivo de este evento es mejorar la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades ante emergencias y lluvias generadas por el fenómeno climático, refirió la agencia pública de noticias de Ecuador. En el simulacro, que está a cargo
del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) del Perú y la Secretaría de Gestión del Riesgo (SGR) del Ecuador, se dispuso el uso de procedimientos y protocolos de actuación entre ambos países, como es el caso de la movilización de recursos y de equipos de primera respuesta. También la activación del Sistema de Alerta Temprana, participación de voluntarios de emergencias y rehabilitación, Red de Comunicaciones para Emergencias y operatividad de los Centros de Operaciones de atenciones. Andes
Hollande afirma que acuerdo de la COP21 debe ser vinculante Ciudad Orinoco El presidente francés, François Hollande, afirmó que el acuerdo que se espera obtener durante la venidera cumbre mundial sobre cambio climático será vinculante o no habrá acuerdo, según Prensa Latina. Es necesario dar un carácter jurídicamente vinculante al pacto que pueda ser obtenido, pues de lo contrario significaría que no podrían verificarse ni controlarse los compromisos que sean asumidos, recalcó Hollande desde Malta donde participa en un evento sobre la actual crisis migratoria. El mandatario dio tales declaraciones a pocas horas de que el periódico británico Financial Times divulgara que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que el acuerdo“definitivamente no va a ser un tratado” y que el texto no establecería “objetivos de reducción legalmente vinculantes”. El canciller francés, Laurent Fabius, subrayó recientemente que queda un trabajo considerable por hacer antes de la cumbre que se desarrollará del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo. Al presentar las conclusiones de una reunión ministerial para acelerar las negociaciones de cara a la cita del orbe, apuntó que en el encuentro lograron avances, “pero estamos movilizados más que nunca y la tarea sigue siendo considerable”.
Durante las tres jornadas de intercambio, los más de 60 ministros de todo el mundo coincidieron en la importancia de alcanzar un acuerdo universal en la cita que tendrá lugar en esta capital, recalcó Fabius, quien es presidente de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP21. La Conferencia de París estará centrada en limitar el aumento de la temperatura global hasta el nivel recomendado de dos grados centígrados este siglo. Si se supera ese límite, el mundo afrontará un futuro plagado de sequías, inundaciones y un devastador incremento del nivel del mar, advierten los científicos. Las negociaciones tendrán que elevar el compromiso de reducción de emisiones y enfocarse principalmente en pérdidas y daños, adaptación, mitigación y financiamiento, señalan. Los países del Sur abogan por el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas, en referencia al papel mayoritario de las naciones industrializadas en la contaminación ambiental. Por ello, los estados en desarrollo demandan a los del Norte voluntad política, a partir del aporte de recursos, capacidades y tecnologías que posibiliten en el planeta la adaptación al actual escenario climático y el abandono de la dependencia de las energías fósiles. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
LPB tendrá nuevo formato en playoffs Gabriela González Ciudad Orinoco Todo apunta a que la venidera temporada de la Liga Profesional de Baloncesto tendrá un nuevo formato de clasificación que permitirá a ocho de los 10 equipos participar en la postemporada. De acuerdo con el proyecto de calendario que manejan en la LPB para el nuevo certamen, cuya fecha de inicio está prevista para el jueves 17 de diciembre, cada uno de los equipos realizará 36 partidos en la ronda regular, misma cifra que en el campeonato anterior; sin embargo, esta vez serán ocho los clasificados a los playoffs, en vez de seis. De acuerdo con el papel de trabajo, los clasificados serán agrupados en dos conferencias, oriental y occidental, cada una con cuatro conjuntos. En la fase inicial de la postemporada se medirán primero contra cuarto y segundo versus tercero
Marinos es el vígente campeón. Foto Archivo de cada grupo, en series al mejor de siete partidos. Los dos mejores de cada llave protagonizarán la final de conferencia, a un máximo de siete encuentros y los ganadores pasarán a la final, también al límite de siete desafíos. Según fuentes vinculadas con la LPB, el torneo terminará a finales de mayo, luego de lo cual los ju-
gadores podrán atender el llamado para conformar la preselección nacional de mayores, al mando del técnico Néstor “Che” García, que tiene los compromisos del Suramericano y los JJOO de Río 2016. En referencia al número de importados, cobra fuerza la tesis de jugar con tres.
Venezuela no pudo superar a Corea del Sur La novena venezolana no tuvo oportunidad ante un triunfo incontestable de su similar de Corea del Sur. Con un marcador de 13-2, los asiáticos demostraron todo su poderío ante una escuadra criolla que nunca pudo reaccionar. El ataque de Corea del Sur comenzó en el propio primer inning, en el que realizaron tres rayitas ante el abridor venezolano Carlos Monasterios, quien no representó ninguna dificultad para los bateadores surcoreanos y solo pudo lanzar durante dos tercios de ese primer capítulo. En las siguientes dos entradas Venezuela pudo mantener a raya a su rival, primero con Carreño y después con Palencia sobre el montí-
culo, y también comenzó un intento de levantarse. Apodaca conectó un cuadrangular abriendo el tercer inning y después Petit dio un imparable que trajo a Landaeta al plato, para dejar las cosas 3-2. Todo esto fue una ilusión. Palencia decayó de manera estrepitosa en el cuarto capítulo y se llevó tres carreras antes de ser cambiado por Caraballo, quien se llevó una anotación de parte de los surcoreanos que terminaron esa entrada con cuatro anotadas. Las cosas no mejoraron y la debacle continuó en el quinto. Caraballo y Martínez no pudieron controlar la situación y entre los dos cargaron con tres carreras más de Corea del Sur; quienes le repitieron la
dosis en el sexto inning a Castellano y a Alfaro, que también se llevaron tres carreras entre ambos. Al final, el partido terminó en la séptima entrada, como queriendo evitar que Venezuela terminara desangrada. En el marcador quedó el aplastante 13-2 que evidenció que el pitcheo es el “talón de Aquiles” de la selección dirigida por Luis Sojo en este torneo. La selección nacional de béisbol continuará su participación en el Premier 12 mañana cuando se enfrente en horas de la madrugada contra República Dominicana, buscando una victoria que los pueda acercar a la siguiente fase del campeonato. GG
Criollos van a octavos de final en Abierto de Qatar Ciudad Orinoco La dupla venezolana del voleibol de playa conformada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez clasificó a la segunda ronda de octavos de final en el Abierto de Qatar, última parada del Tour Mundial 2015. Villafañe y Henríquez dominaron a la pareja canadiense integrada por Sam Pedlow y Grant O’Gorman 2 sets por 0, con parciales de 16-21 y 1821, en un juego que duró 38 minutos. Ahora los venezolanos enfrentarán a la dupla polaca de Piotr Kantor y Bartosz Losiak, para acceder a la tercera fase, los
Deporte
Esta etapa es la última parada del Tour Mundial 2015.Foto Archivo cuartos de final del torneo. y Jonatan Golindano no avanPor su parte, la dupla confor- zó al caer en sus tres compromada por Rolando Hernández misos de la fase de grupos. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 13 DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Vinotinto no logró sumar en la Paz Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol no alcanzó conseguir el rumbo en la Paz y cayó 4-2 ante su similar de Bolivia. Los errores defensivos y la falta de organización en el medio campo evitó que los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente lograran conseguir, sus primeros puntos en la clasificación de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. A pesar del esfuerzo de los jugadores por remontar la ventaja, el tiempo no les al-
canzó. Rodrigo Ramallo (19´), Juan Carlos Arce (23´ y 45+1´), Rudy Cardozo (49´) fueron los que marcaron los goles que le dieron la victoria a La Verde. Mario Rondón descontó por la Vinotinto en el minuto 32 aprovechando un rebote del conjunto boliviano. El segundo tanto del combinado criollo fue del jugador de Mineros de Guayana, Richard Blanco que en el 55´ recibió en el área, recortó, le pegó con la zurda y marcó, esforzándose por
descontar la ventaja de Bolivia, que al finalizar el partido sentenciaría su triunfo indiscutible. Venezuela saltó al campo con Baroja en el arco; Vargas, Ángel, Lucena, Alexander González en la defensa; Acosta, Rincón, Figuera y Seijas en el medio campo; M. Rondón y Blanco como los referentes de área. Tras el partido, el cuerpo técnico y jugadores de la Vinotinto regresarán nuevamente a Margarita para preparar el compromiso contra Ecuador el martes 17 en Puerto Ordaz.
Tras la derrota regresarán a Margarita para enfrentarse a Ecuador en casa
LPB satisfecha con el gimnasio Hermanas González Especial-Ciudad Orinoco La Liga Profesional de Baloncesto realizó la segunda inspección de los gimnasios que sirven como sede a las 10 franquicias que forman parte del circuito. Esta vez José Rafael Gómez, miembro de la Comisión Técnica y Betzabé Cabello, gerente de operaciones, realizaron el recorrido del gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, sede de Gigantes de Guayana, conjuntamente con Argenis Martínez, gerente general del conjunto guayanés. La inspección comenzó en el tabloncillo, que fue adquirido por la franquicia en 2012 y que está en óptimas condiciones para el inicio de la próxima campaña. Luego el proceso de revisión continuó con la iluminación, los aires acondicionados y los camerinos de árbitros y equipo visitante. “El gimnasio cumple con todos los requisitos necesarios. Hay algunos detalles con la iluminación, que está en un 40 por ciento de su capacidad y del aire acondicionado, que está en fase de reparación, pero la gerencia
Deporte
El proceso de evaluación continuará el próximo lunes 16 de noviembre. Foto AVN de Gigantes se comprometió a desde su última refacción en tener todo listo para el comien- 2012. zo de la temporada”, declaró el “Es una cancha pequeña pero se trabaja muy bien. Está preparaexárbitro Gómez. “El aire acondicionado está en da para la competencia que aquí mantenimiento. En dos semanas desarrollamos”, destacó. esperamos que esté listo y en lo “Es un gimnasio que tiene el púque respecta a la iluminación es- blico muy cerca y hace que el tamos reubicando varios focos y ambiente sea excelente. A los jucambiando los que están daña- gadores les gusta esa interacción con la fanaticada”, dijo Martínez dos”, aseguró Martínez. Gómez destacó las comodida- sobre el escenario que tiene cades que ofrece la instalación pacidad para 3.000 personas. SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
El Consejo Presidencial de Cultura, busca generar nuevas políticas en materia cultura que construyan la identidad desde la venezolanidad. Foto Cortesía
CONSEJO PRESIDENCIAL DE CULTURA
Reinado Iturriza: “Defenderemos los logros en materia cultural” >La Revolución a través de la Asamblea Nacional ha reivindicado y masificado la cultura. Génesis Loreto Ciudad Orinoco Los voceros del Consejo Presidencial de Cultura de todo el país se reunirán en Caracas para debatir y definir la estrategia de defensa de los logros de la revolución en esa materia, de cara a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre próximo, “para garantizar que la nueva Asamblea Nacional continúe legislando a favor de las demandas de cultoras, cultores y movimientos socioculturales”, tal como reza uno de los documentos del encuentro. La actividad, que se extenderá
hasta este sábado, estará encabezada por los voceros del Consejo Presidencial, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y el jefe de la Comisión de Cultura del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Freddy Ñáñez. De acuerdo a reseña de la Agencia Venezolana de Noticias, el objetivo del encuentro es promover el debate sobre cuatro ejes: defensa de los logros de la revolución, identidad nacional, propuestas legislativas en materia cultural y estrategias de comunicación para la campaña. Por esa razón, las mesas de tra-
bajo - que contarán con la presencia de al menos un vocero por estado - sesionarán a partir de este viernes en el Teatro Nacional, y el sábado 13 de noviembre, en horas de la mañana, presentarán sus conclusiones en plenaria. En el documento del encuentro, los voceros coinciden en que el ámbito cultural es fundamental para la batalla electoral en ciernes y llaman a activarse en todo el país, “no sólo para defender lo alcanzado sino también para seguir caminando desde nuestra propia identidad nacional”. Finalizo Reinaldo Iturriza.
Ciclo SonARAx24 retumbó en todo el país Ciudad Orinoco Este jueves 12 de noviembre, el Ciclo SonARAx24 llenó de música a todo el territorio nacional con la presentación de una serie de conciertos simultáneos en cada uno de los estados del país. La jornada reúne a 74 artistas y agrupaciones venezolanas que ofrecerán al público una variada
agenda cultural con distintos géneros musicales que van desde el rock hasta la música tradicional criolla, pasando por el reggae, hip hop, salsa, son y ska. Región Guayana En el Cerro El Gallo del estado Bolívar, participarán The Same People, Berejú y Todo lo Nuestro. A esa misma hora en el estado
Amazonas, la cita tuvo lugar a las seis de la tarde en la Avenida 23 de Enero de Puerto Ayacucho, con las presentaciones de la Orquesta Yanomami, Inocencio Perdomo y el Gran Adiwa. Y en el estado Delta Amacuro, Rebeldes de la Gaita y Tucupita Big Band Jazz cantarán desde las cinco de la tarde en la Concha Acústica Paseo Manamo. GL
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Alejandro Mago rechaza intromisión de trabajadores ajenos al sindicato. Foto Archivo
SINDICATO Y EMPRESA FIRMAN NUEVO TABULADOR
Comsigua mejora salario a trabajadores > Alejandro Mago, aclara que la briquetera no está en quiebra, por el contrario esperan la llegada de 50 mil toneladas de pellas para arrancar la planta Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Miembros del Sindicato de Trabajadores de Comsigua (Sintracomsigua) rechazaron las denuncias de un grupo de compañeros que afirman el quiebre de la briquetera, y aclaran que por el contrario la empresa mejora los beneficios de la clase obrera. En ese sentido, Alejandro Mago, secretario general de sindicato, informó que en reunión con la administración se logró la firma del nuevo tabulador, incrementando el salario en 80 por ciento. “Hablamos de un promedio de cinco mil y seis mil bolívares por trabajador, tomando en cuenta su antigüedad y grado de ins-
trucción”, indicó. La petición fue elevada a la Corporación Siderúrgica de Venezuela, y estima que su presidente, Jesús Zambrano, la apruebe en los próximos días. El dirigente explicó que para el nuevo tabulador favorece beneficios como bono nocturno, prima dominical, media hora de comida, tiempo de viaje, por lo que, comparada con el contrato colectivo anterior, “es una hoja considerablemente mejorada”. Rechaza intromisión El Secretario General, aprovechó para responder las intenciones de “saboteo” de un grupo de trabajadores respecto a la para-
lización de Comsigua. En efecto no está en funcionamiento, pero se debe a la falta de materia prima (pella). “Sidor y Ferrominera Orinoco están en un proceso de regularización de envío y eso nos ha perjudicado, sin embargo, tenemos reservadas 20 mil toneladas de pellas, estamos esperando que Sidor nos envíe 50 mil más para poder arrancar nuevamente la producción”, destacó. Añadió que pese al alto en la producción la empresa garantiza todos los beneficios a sus trabajadores, cumpliendo con el pago de las utilidades, las quincenas, vacaciones y todas las bondades estipuladas en la convención colectiva.
Sidor recolecta 40 toneladas de basura diarias Ciudad Orinoco Cumpliendo con el Plan de Embellecimiento, Sidor recoge a diario 40 toneladas de basura en los distintos sectores de la parroquia Unare. Leandro Araujo, coordinador por Sidor, aseguró que la clave del éxito es la integración de las comuni-
dades e instituciones del Estado. Mencionó que a la fecha la siderúrgica suma más de 400 toneladas de desechos, representando un alivio para los habitantes de las zonas beneficiadas. “Las comunidades han sido fundamentales en el desarrollo de la logística del proceso. Estamos vi-
gilando para evitar la descarga indiscriminada en los lugares ya saneados. Recibimos apoyo de los vecinos en zonas de embellecimiento”, agregó. Asimismo, ratificó el apoyo de los sidoristas y el compromiso asumido por el titular de la factoría, Tomás Schwab. KLC/CS
Bauxilum asistió a indígenas de Los Pijiguaos Ciudad Orinoco Respondiendo al compromiso de impartir justicia social a los pueblos indígenas, Bauxilum brindó asistencia médica a las comunidades de Las Bateas y Punta Brava, asiento de los pueblos Eñepá y Houttöja. En la jornada se beneficiaron 128 personas a través de consultas de medicina general y pediatría. Se realizaron 30 extracciones de piezas dentales, cuatro evalua-
ciones obstétricas, además atendieron 30 pacientes con pediculosis y 25 niños en pediatría. El operativo fue posible gracias al equipo médico de Bauxilum Mina, el Instituto de Salud Pública, Misión Barrio Adentro, Coordinación de Desarrollo Social Bauxita, enfermeros, milicianos y personal voluntario. La empresa demostró una vez más el compromiso del presidente, José China, con las accio-
nes sociales con los pueblos indígenas de la región. Bauxilum ha cumplido con la responsabilidad y el compromiso de realizar aportes a las comunidades que están dentro de su rango de acción, ofreciendo beneficios que promueven una mejor calidad de vida. Cabe destacar que una vez atendidos los pacientes, se les otorgaron medicinas de forma gratuita. KLC/PB
LABORAL15
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Rumbo a la Victoria Perfecta
El bálsamo de un líder, es el pueblo Ciudad Orinoco Siguiendo el legado del Comandante Chávez, que entre tantas cosas, expresó una vez “¿Cuál es mi bálsamo? Mi bálsamo es el pueblo. Me voy a las calles y se me quita cualquier mal, y me tiro en brazos del pueblo”; sus hijos en el estado Bolívar, se han volcado a los brazos del pueblo durante los recorridos casa a casa, en los 3 circuitos que aglutinan a los 11 municipios que conforman al estado más grande del país, con el fin de conocer los sectores que aún no han sido tocados por la Revolución, y palpar con satisfacción aquellas que ya fueron transformadas por el proceso justo y reivindicativo, lineamiento que afianza el ideario del líder de la Revolución: “Un verdadero líder tiene que estar en el alma de su pueblo, de lo contrario difícilmente será un líder o un dirigente”. Hugo Chávez.
“No podemos subestimar al adversario en ninguna batalla, ni en la guerra ni en la política. Al adversario hay que darle su justo peso” Hugo Chávez