LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 178
AQUÍ NACE LA PATRIA
Carbonorca impulsó jornada de limpieza en escuelas /15 En lo que va de 2016 se han inutilizado más de 4 mil armas
Asamblea Nacional sigue de espaldas al pueblo
/3
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
“Siembra por la Patria” impulsa Motor Agroalimentario
/2
/10
Policía Municipal de Caroní presentó Memoria y Cuenta
/4
Expresidentes latinoamericanos respaldan a Lula Da Silva /11 Corpoelec ejecutó mantenimiento en embalse de Guri /5 Foro de Sao Paulo se solidariza con Venezuela /2
Stefany ganó en Inglaterra y está más cerca de Río /13
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL 11 muertos dejó ataque a Costa de Marfil Al menos 11 personas han muerto en un ataque contra el hotel Etoile du Sud, situado en la turística zona costera de Grand Bassam, a unos 40 kilómetros de la principal ciudad de Costa de Marfil, según las primeras informaciones, al menos dos individuos armados con fusiles de asalto y granadas atacaron el bar del hotel, en primera línea de playa, y abrieron fuego contra los clientes, aun ningún grupo ha asumido la autoría de los hechos. PL. NACIONAL Patria Salud en ferias médicas internacionales El presidente de la asamblea de pequeños y medianos empresarios del sector salud, Armando Álvarez, informó que en conjunto al Banco de Insumos, se encuentra posicionando en el mercado internacional una marca colectiva llamada “Patria Salud” por lo que tienen planificado participar con 22 productos listos para la exportación en la feria de Colombia Meditech en el mes de julio. AVN. REGIONAL Madre reubicada recibe donativo La alcaldía de Heres, realizó el pasado sábado la entrega de una máquina de coser a una de las madres trabajadoras de la economía informal que fue desalojada de las inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez, así como la realización de estudios socio económicos para el proceso de reubicación, como parte de las políticas reivindicativas que desde la municipalidad se promueven. Prensa Alcaldía de Heres. DEPORTE Criollo avanza en preolímpico El boxeador venezolano, Johan Gonzalez, consiguió este domingo su pase a los cuartos de final en el Preolímpico de Buenos Aires, en Argentina, al derrotar 3-0 al representante de Canadá, Clovis Drolet, en la categórica de los 75 kilogramos. AVN. CULTURA Hoy se celebra el día del Pescador Todos los 14 de marzo, se celebra el Día del Pescador Artesanal, decretado hace seis años por el comandante Hugo Chávez, durante la transmisión del programa Aló, Presidente 327, esta fecha busca honrar a los trabajadores del mar. AVN
“EL QUE QUIERA SACAR A MADURO QUE ESPERE LAS ELECCIONES”
Vicepresidente: Motores productivos darán resultados a mediano y corto plazo > Superar el rentismo petrolero y avanzar hacia la diversificación de la economía es lo que busca el Estado venezolano y, para ello, se requiere del apoyo de todos Ciudad Orinoco Los 14 motores priorizados por el Gobierno Nacional darán resultados positivos a mediano y corto plazo, consideró este domingo el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, con lo cual desestimó las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien descalificó el nuevo modelo económico. “Es necesario construir un modelo y el modelo el presidente Maduro lo ha presentado: es un modelo que presenta 14 motores. Hemos escuchado al presidente de la Asamblea, en forma grosera, dirigirse a los modelos para tratar de descalificar los modelos productivos”, manifestó en transmisión de Venezolana de Televisión.
Desde El Junquito, en Caracas, donde participó en una jornada del Plan Siembra, el vicepresidente sostuvo que Allup debe empezar por respetar la investidura del Presidente de la República, electo de manera constitucional por el pueblo. “Ramos Allup tiene que empezar por respetar al Presidente Maduro. Si él quiere que nosotros le paremos a eso que está ahí (Asamblea Nacional), porque para que eso sea Asamblea Nacional tiene que tener un presidente que se comporte como un Diputado a la Asamblea Nacional. No se puede comportar como un tira piedra, grosero, amenazando a todo el mundo. Aquí nadie se va asustar, aquí somos varones y hembras”, señaló Istúriz.
Ramos Allup tiene que empezar por respetar al Presidente Maduro. Foto Prensa Vicepresidencial Lamentó que Ramos Allup trate de minimizar con comentarios denigrantes y groseros la puesta en marcha de los 14 motores: “No importa. Nada nos va sacar del objetivo que tenemos, que no es otro que sacar al país del rentismo petrolero, preservando los derechos sociales del Pueblo”. Respecto a su presentación en la AN, Istúriz aclaró que no ha recibido invitación formal. “A mí no me ha llegado todavía la
comunicación. Una vez que yo la tengo en la mano, opino. Vamos a ver el contexto y en qué términos está la invitación”, dijo. La Agenda Económica Bolivariana está conformada por 14 motores que tienen como objetivo fortalecer el aparato productivo del país. Para lograrlo, el presidente Maduro priorizó 14 áreas estratégicas que buscan atender necesidades del pueblo. AVN/Prensa Vicepresidencia.
Foro de Sao Paulo rechaza renovación de decreto imperial Ciudad Orinoco El Foro de Sao Paulo repudió este domingo la renovación del decreto emitido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el que se considera a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la política exterior norteamericana. La organización, además, llamó a la tercera Jornada de Solidaridad Mundial “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela”, que se efectuará a nivel mundial el próximo 19 de abril. A través de un comunicado, la agrupación indicó que el decreto injerencista constituye “una política irrespetuosa de la convivencia pacífica entre las naciones, y atentatoria contra los sagrados principios de soberanía,
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
autodeterminación de los pueblos, y una peligrosa amenaza a la estabilidad de la democracia venezolana.”
A continuación el contenido íntegro el comunicado: El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, reunido en la Ciudad de México, el 13 de marzo de dos mil dieciséis, acuerda rechazar de la manera más categórica, la ratificación del Decreto del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el cual declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”, lo que constituye una nueva agresión política y un acto violatorio de los más elementales principios del Derecho Internacional Público. Este acto de injerencia del impe-
rialismo norteamericano contra la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez, es una política irrespetuosa de la convivencia pacífica entre las naciones, y atentatoria contra los sagrados principios de soberanía, autodeterminación de los pueblos, y una peligrosa amenaza a la estabilidad de la democracia venezolana. Todas las organizaciones de la izquierda latinoamericana y caribeña que formamos parte del Foro de Sao Paulo, nos comprometemos a denunciar en todas las instancias y ante nuestros pueblos, esta nueva arremetida contra la revolución bolivariana y, por lo tanto, hacemos nuestros los pronunciamientos de solidaridad de importantes instituciones de la integración, como la
Yanquis sí pero
CELAC, la UNASUR, la ALBA-TCP, el Grupo de los 77 más China y los Países no alineados. Asimismo, manifestamos nuestro respaldo a la diplomacia de paz, que adelanta el gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros y sus enormes esfuerzos por desarrollar la integración latinoamericana y caribeña, la cooperación, la unidad y la multipolaridad. El Foro de Sao Paulo, a través de su Grupo de Trabajo, se compromete a desplegar un conjunto de acciones solidarias con la nación venezolana y, en tal sentido convoca a la tercera Jornada de Solidaridad Mundial “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela”, que se realizará a escala planetaria el 19 de abril de este año. AVN.
Earle Herrera Los que se oponen al gobierno de Venezuela y apoyan al de Estados Unidos (gobierneros exógenos) se vuelven un ocho intentando explicar su oprobiosa sumisión. Dicen que el Decreto de Obama no es contra Venezuela sino “contra unos chavistas corruptos”. Pero se les traba la lengua cuando se les pregunta por qué se declara a “Venezuela amenaza inusual y extraordinaria” y no a ciertos individuos con nombre y apellido. No les resulta fácil lavar la cara del imperio y la suya propia.
El Kiosco de Earle
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
AFIRMÓ VICTOR CLARK
Oposición en la AN no puede convertirse en patente para la impunidad > El diputado del bloque de la patria afirmó que sus pares opositores en la Asamblea Nacional pretenden crear un estado de impunidad absoluta en el país para que criminales confesos y empresario estafadores puedan estar libres y“seguir haciendo de las suyas” Edward Noriega Ciudad Orinoco La mayoría circunstancial opositora en la Asamblea Nacional (AN) no puede convertirse en una patente para la impunidad ni para la violación del estado de derecho, de la constitución y de las leyes, indicó el parlamentario Victor Clark. El Diputado destacó que la coalición opositora de la AN está intentando arrogarse legitimidad para cometer violaciones a la paz nacional y al derecho de justicia del pueblo venezolano. “Quieren erigirse como un poder supra que desconoce y desafía los otros poderes permanentes. Quieren boicotear las facultades constitucionales que cada poder tiene para los fines esenciales de un mismo Estado, que tiene que garanti-
POLÍTICA
3
UBCh eligen delegados a la Agenda Económica Bolivariana Ciudad Orinoco Las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) realizaron una asamblea para elegir a las delegadas y delegados que se incorporarán a la Agenda Económica Bolivariana y acompañarán al presidente de la República, Nicolás Maduro en el fortalecimiento de la economía venezolana. Andreína Tarazón, responsable de Agricultura Urbana del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que las fuerzas revolucionarias junto a diputados de la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano están llamados a cumplir con la prioridad que en este momento es producir.
La Agenda Económica Bolivariana está basada en 14 motores priorizados por el Ejecutivo para fortalecer el aparato productivo del país, tarea que requiere del apoyo de todos los venezolanos. Después de las asambleas de este domingo, se procederá a seleccionar a un director de debate y a un relator para dar inicio a la asamblea, en la que se pasará a realizar las postulaciones de los candidatos y la selección por el método de consenso. Tras la selección del responsable de la activación productiva, se conformará la brigada de voluntarias y voluntarios a las que se podrán sumar miembros de las patrullas del Psuv./Prensa Psuv
Clark: La mayoría circunstancial de la AN pretende desconocer otros poderes y convertir la AN en su supra poder. Foto Cortesía zar el funcionamiento estable del sistema de justicia”, explicó. En este sentido, enfatizó que a través de la propuesta de ley para fomentar la impunidad, la bancada opositora pretende exonerar a los responsables de violaciones de Derechos Humanos cometidos en el país desde 1999, como es el caso de los asesinos del fiscal Danilo Anderson, quien murió producto de la explosión de una bomba colocada en su automóvil en 2004. “Ahora ellos pretenden (la oposición) que cualquiera que se asocie para delinquir, que cometa delitos de homicidio, estafa, robo, terrorismo y, hasta narcotráfico, pueda considerarse un prisionero de conciencia o perseguido
político”, aseveró. En este sentido, señaló que, a pesar del escenario de diatriba, confrontación y enfrentamiento promovido por la derecha, el Bloque de la Patria se mantendrá firme en el seno del parlamento y en las calles con el pueblo, en la defensa de la justicia, de la verdad y de los derechos de los venezolanos. “Nosotros estamos preparados desde todos los escenarios democráticos. El año 2016, año de adversidades, es también el año donde se prueba la venezolanidad, es el año de crecerse, de superar las dificultades y de construir una nueva economía, donde la riqueza esté bajo el interés social del pueblo venezolano”, agregó.
Poder popular acompañaran al presidente Maduro. Foto VTV
Alcaldes Bolivarianos rechazan decreto de Obama
Ciudad Orinoco 255 alcaldes bolivarianos del país también se sumaron el pasado sábado a la movilización popular que se hizo en Caracas en contra el decreto del Gobierno de Estados Unidos, en el que se declara a Venezuela como una“inusual y extraordinaria” para la seguridad de esa nación. El alcalde del municipio Sucre del estado homónimo, al oriente del país, David Velásquez, reafirmó que Venezuela no representa ningún tipo de ame-
naza para ninguna nación del mundo. Indicó que Estados Unidos sí representa una amenaza por su histórica conducta intervencionista, agresiva e injerencista. Aquí estamos los 255 alcaldes y alcaldesas de la patria, junto a nuestro pueblo, acompañando al presidente Nicolás Maduro, acompañando al pueblo de Venezuela que nuevamente dice que no somos amenaza, que el imperialismo es la verdadera amenaza”, expresó. Prensa Psuv
Jaua: La AN adeco burguesa nuevamente está de espalda al país Ciudad Orinoco El diputado por el Gran Polo Patriótico, Elías Jaua Milano, señaló este domingo que si la Asamblea Nacional vuelve a negar la aprobación del Decreto de Emergencia Económica quedará nuevamente de espaldas al país. El parlamentario desestimó la forma en que la bancada de oposición ante la AN ha aprobado, a manera de “paquetazo neoliberal”, una serie de leyes que atentan contra los intereses de la nación. Estas legislaciones han sido elaboradas por un bufete de
abogados y un conjunto de empresas privadas en contra de la agenda revolucionaria. “Ya los estados de excepción y de emergencia en Venezuela no son para reprimir el pueblo, para coartar sus libertades , como ocurría en la cuarta República, son medidas extraordinarias para proteger al pueblo”, aseveró. Criticó el lenguaje soez del parlamentario opositor, el cual arremetió nuevamente contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante concentracio-
Jaua sobre Allup: La constitución lo va a ir amarrando. Foto Archivo
nes de oposición política en la ciudad capital. Consideró que el Presidente de la AN, debería dirigir el parlamento con altura en el marco de sus competencias. “Él es quien está subordinado a las leyes y la Constitución (…) es el pueblo de Venezuela el que tiene por la línea al señor Ramos Allup. La Constitución lo va a ir amarrando”. Aseguró que los diputados del Bloque de la Patria no están dispuestos a permitir un show por parte de los verdaderos respon-
sables de la crisis en el país, al intentar hacer un linchamiento moral a ministras y ministros del Gobierno bolivariano. “Ellos pretenden inhabilitar al Ejecutivo nacional para que cumpla con sus competencias nacionales de proteger la tranquilidad y la prosperidad de las familias venezolanas”, alertó. Por último, señaló que la derecha ha convertido al parlamento en una plataforma de las disputas internas de la oposición en el país y de sabotaje permanente al Gobierno nacional. CO
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 14 DE MARZO DE 2016
LA META ES CONSTRUIR UN MODELO POLICIAL COMUNITARIO Y PREVENTIVO
Policía Municipal de Caroní presentó Memoria y Cuenta 2015 > Apegados al artículo 77 de la Ley Orgánica de la Policía Municipal, con el fin de fortalecer la relación entre éste organismo y el pueblo Ciudad Orinoco Siguiendo lineamientos de transparencia en la administración pública y rendición de cuentas a las comunidades, emanados por el alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, este sábado autoridades de Patrulleros de Caroní presentaron su balance operacional correspondiente al año 2015, en presencia de vecinos de diferentes comunidades de Ciudad Guayana. La actividad se llevó a cabo en los espacios de la Iglesia Claret, ubicada en la parroquia Chirica de San Félix y contó con la presencia del comisionado del Consejo General de la Policía, movimientos sociales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y Círculos de Lucha Popular (CLP) El director del organismo policial, Jimmy Martínez, consignó el balance operativo del trabajo realizado por los funcionarios policiales, en pro de la seguridad de los ciudadanos del municipio Caroní. Para los especialistas el combate efectivo de la delincuencia es un tema de correlación de responsabilidades entre las comunidades y organismos policiales, quienes en conjunto han de diseñar políticas y planes de seguridad que mejor se
Memoria y Cuenta 2015 de Patrulleros de Caroní, fue consignada a autoridades del Consejo General de la Policía y representantes del Poder Popular en pleno. Fotos Alsobocaroní policiales al servicio del pueblo, decir orgullosamente que Patrulleajusten a sus necesidades. Patrulleros de Caroní posee 14 cua- permitiendo que los efectivos ros de Caroní ocupa el tercer lugar drantes activos en diferentes sec- combatan de la mano de sus co- nacional a escala de índice acadétores de la ciudad, con el fin de ga- munidades los ilícitos y delitos que mico”. rantizar un combate efectivo de la se cometan mediante un trabajo Contraloría Social delincuencia y brindar mayores ni- coordinado ”. veles de seguridad a la ciudadanía. Martínez, destacó el trabajo que José Zamora, coordinador de sevienen realizando los miembros guridad Ciudadana de Alsobocadel Comité Ciudadano de Control roní, recalcó que la actividad forma Cumpliendo con el deber Jimmy Martínez, comandante de Policial, quienes se encargan de parte del proceso de transparencia Patrulleros de Caroní, junto con el evaluar la actuación policial en pro y apertura a las comunidades, que desde Patrulleros de Caroní se coordinador de Seguridad Ciuda- del pueblo. dana de Alsobocaroní, José Zamo- “Para nosotros es un orgullo que quiere impulsar para que los vecira; el coordinador del Consejo Ge- estos señores trabajen con noso- nos realicen su programa de Conneral de la Policía del Estado Bolí- tros en el diseño y aplicación poli- trolaría Social. var, Alberto Torres y Deneiluis Ce- cial, orientadas a resolver el proble- “Queremos que las comunidades deño, miembro del Comité Ciuda- ma de la delincuencia en las comu- evalúen las actuaciones de nuesdano de Control Policial, explicó nidades, porque son los vecinos tros funcionarios policiales, con el que la rendición de cuenta está es- quienes conocen la realidad de sus fin de adecuarlos al nuevo modelo de policía comunal”. Zamora, pretipulada en el artículo 77 de la Ley sectores”. Orgánica de Policía Municipal, con El comandante de la Policía Munici- cisó que está iniciativa busca elimiel fin de fortalecer la relación entre pal de Caroní aseguró que de nar el viejo modelo de policía reorganismo policiales y sus comuni- acuerdo al nuevo modelo de poli- presivo, para convertirlo en un mocial, los funcionarios han de ser un delo de prevención y servicio a las dades. “Anteriormente la policía iba por instrumento facilitador y orienta- comunidades que lo requieran. “En Patrulleros de Caroní estamos un lado y la comunidad por el otro, dor de los procesos sociales. elemento que cambió con este “Gracias al Gobierno que creó la llevando este nuevo modelo a los nuevo esquema policial, orientado Universidad Nacional Experimen- colegios y liceos de nuestra ciudad, a la conformación de organismos tal de la Seguridad, hoy podemos con el fin de potenciar la preven-
ción del delito mediante la educación efectiva de valores y principios a la juventud”. Por su parte, Alberto Torres, coordinador del Consejo General de la Policía del Estado Bolívar, se mostró satisfecho con el trabajo desempeñado por los integrantes de Patrulleros de Caroní, al tiempo que destacó que este tipo de actividades son importantes para el fortalecimiento de la función policial en las comunidades. “Esta rendición de cuenta que viene realizando Patrulleros de Caroní desde el año 2011, deben hacerla todos los cuerpos policiales a las comunidades; para garantizar la transparencia de sus acciones y darle cumplimiento a la verdadera contraloría social”. Torres, aseveró que esta actividad está supervisada por el Ministro de Interior y Justicia, Mayor General, Gustavo González López, bajo una resolución ministerial. Agradecimiento vecinal Deneiluis Cedeño, miembros del Comité Ciudadano de Control Policial, manifestó que el organismo posee la función de servir de enlace con las comunidades y como ente contralor de las actuaciones policiales, para evitar cualquier acción que menoscabe o vulnere derechos de los ciudadanos. Por su parte, Manuel Martínez, residente de la parroquia Chirica, respaldó activamente la memoria y cuenta consignada por las autoridades de Patrulleros de Caroní, porque a su juicio, responde a necesidades de las comunidades. “La actuación de la mayoría de los funcionarios de la Policía Municipal de Caroní se ajusta a necesidades de los vecinos, brindando respuestas oportunas a los habitantes de las diferentes comunidades de Ciudad Guayana”.
Balance 2015 Puntos de Control (165), vehículos recuperados (39), motos recuperadas (22), armas incautadas (72), personas detenidas (178). Educación y Seguridad Preventiva: Formación de Patrulleros Escolares (42), charlas sobre Prevención al Delito en escuelas (51), visita a colegios municipales (69), charlas sobre Prevención al Delito, Seguridad Vial y Señales de Tránsito (158). Jimmy Martínez, aseguró que el nuevo esquema de Policía Municipal será preventivo y allegado a necesidades de las comunidades
Ciudad
Evento se llevó a cabo en espacios de la Iglesia Claret, parroquia Chirica, San Félix SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Corpoelec ejecutó mantenimiento al embalse de Guri
400 niños del Eje Atlántico recibieron sus morrales escolares. Foto GEB
EDUCACIÓN DE PRIMERA EN BOLÍVAR
Niños del Eje Atlántico
recibieron morrales escolares > La actividad se realizó en las adyacencias del nuevo urbanismo Riberas del Caroní, actualmente en construcción por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Ciudad Orinoco 400 niños de las comunidades El Llanito, Villa Upata, Villa La Paragua, Villa Jade, Los Corales y del urbanismo Riberas del Caroní, entre otros sectores del Eje Atlántico, fueron beneficiados por la Gobernación del estado Bolívar, la cual impulsa la entrega de morrales escolares en las comunidades de la entidad. El ingeniero César Cegarra, gerente general del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), en compañía de las líderes del Eje Atlántico se encargó de hacer entrega de los bul-
tos a los pequeños quienes con una amplia sonrisa agradecían el donativo. Cegarra explicó que gracias al Gobierno Bolivariano los niños de la Patria cuentan con un sistema educativo de primera. “Visibilizamos lo que se está haciendo, no es solo la construcción de urbanismo y de otras grandes obras, esto es parte de las grandes misiones, como lo quería Chávez”. Resaltó su agradecimiento con las voceras de esas comunidades revolucionarias, que dejan en alto con su organización y entrega
cada una de las labores impulsadas por el gobernador Rangel a través de las Grandes Misiones del Gigante Chávez y del presidente Nicolás Maduro Moros. Alegría infinita Del Valle Zacarías, habitante de El Llanito, destacó la importancia de mantenerse en pie de lucha por la Revolución. “Es grato estar acá hay muchas cosas que agradecer y seguir apoyando por la Revolución, los pobres somos los que estamos disfrutando los beneficios que antes no veíamos”. Resaltó que “debemos confiar en este Gobierno y luchar para que esto siga y permitir mantenerla”. Por su parte, Oritsy Rojas, representante del Frente de Mujeres del Eje Atlántico, recalcó la importancia de este tipo de entregas a la comunidad, pues “con ellas se hace sentir el amor que sienten nuestros gobernantes por el pueblo”. Prensa GEB.
Alcaldía de Heres saneó Fortín El Zamuro Ciudad Orinoco Continuando con el Plan de Embellecimiento del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, el equipo revolucionario que lidera Eglida Torres en la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del municipio Heres, de forma mancomunada con la Gobernación del Estado Bolívar, realizaron una intensiva jornada de desmalezamiento en el Fortín El Zamuro. Los trabajadores de Servicios ge-
Ciudad
nerales ejecutaron una limpieza profunda de este Fortín que fue construido a finales del siglo XIX con el objetivo de albergar la guarnición y defensa de Ciudad Bolívar ante ataques terrestres desde las zonas bajas, utilizando para ello cañones y fusilería. Torres explicó que la jornada se realizó en articulación con las direcciones General, de Patrimonio, Ambiente, Turismo e Infraestructura de la Gobernación del estado
Bolívar, agregó que a este gran contingente se le unieron las Ubch y los CLP de la parroquia Catedral, para darle un nuevo rostro a estos espacios. Cabe destacar que desde el inicio del gobierno de Sergio Hernández se ha trabajado en la revitalización del Casco Histórico con la finalidad de reforzar los destinos turísticos de la capital del estado Bolívar. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
Ciudad Orinoco Con la finalidad de minimizar los efectos causados por el fenómeno natural El Niño, personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizó mantenimiento al embalse y la regleta de medida de las cotas del Guri, así lo inromó a través de su cuenta twitter @ LMOTTAD, el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) y presidente de la estatal, M/G Luis Motta Domínguez. “Personal de CORPOELEC reparando y pintando la regleta de medida de las cotas del embalse de Guri”; “Personal de CORPOELEC hace mantenimiento en la represa... todos unidos para minimizar el efecto de El Niño”, publicó. El titular de la cartera eléctrica ha enfocado su gestión en mejorar y
fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante acciones que beneficien tanto al pueblo como a sus trabajadores, brindando así una mejor calidad de servicio para todo el país. El llamado sigue siendo fuerte y claro a toda la población sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, para mitigar los efectos del fenómeno El Niño: “El Gobierno Bolivariano está haciendo un gran esfuerzo para combatir los embates del fenómeno El Niño, la sequía ha ocasionado que disminuyan los embalses y cuencas que nutren a las plantas hidroeléctricas del país. Le pedimos al pueblo venezolano la mayor colaboración para hacer un uso racional y eficiente de la energía”. Prensa Mppee.
Malecón de San Félix con nuevo rostro gracias a mega jornada de limpieza Ciudad Orinoco Jóvenes voluntarios del Movimiento por la Paz y la Vida, en compañía de la gran familia de la Gobernación del estado Bolívar representada por la Secretaria de Cultura, junto a instituciones gubernamentales e instituciones amigas, llevaron a cabo el pasado sábado una jornada de saneamiento como actividad que regaló un nuevo rostro a los hermosos espacios naturales del malecón de San Félix a riberas del río Caroní. Una actividad de concientización ecológica, enmarcada en el rescate de espacios permanentes para encuentros familiares, recreativos, deportivos y culturales y para el sano esparcimiento que busquen tener los habitantes de Ciudad Guayana, como también los habitantes del estado que visiten los hermosos rincones de la ciudad. Gracias al apoyo de la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez el Movimiento por la Paz y la Vida, de la mano de la primera dama y Coordinadora Regional, Nidia Escobar de Rangel, ha alcanzado hasta la fecha un número de
actividades que suman los dos mil 376 encuentros por la Paz que se han llevado por cada rincón de la región. Juan Carlos Amario, secretario regional del Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Bolívar, expresó “todo el agradecimiento por avocarse a la recuperación y el rescate de los espacios del malecón y por darle una nueva cara a las orillas de nuestro río Caroní, gracias a la gran familia de la gobernación, Dirección Prevención del Delito, ONA, Secretaria de Cultura, por el servicio prestado en pro de la comunidad guayanesa”. Al igual, hizo un llamado a la colectividad guayacitana para que asistan el día jueves y viernes a las jornadas de formación, con ofrecerá talleres de pinta carita ecológica, elaboración de papagayos, elaboración de sancos y el día sábado 19 se estará realizando la gran toma cultural, logrando que de esta forma los espacios del malecón sean permanentes para los paseos familiares y diversos encuentros que serán recuperados para la vida y la paz. Prensa FSB.
Voluntarios presentes en la limpieza de las riberas del río Caroní. Foto FSB
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
Carta de un niño
a Larry Salinas Teófilo Santaella Querido profesor: Permítame que hoy lo llame, simplemente Larry. Suena bien que lo llame así, como usted nos dijo varias veces: “Sólo llámenme Larry, sólo Larry. Bueno, le escribo esta carta con dirección al cielo. Espero que se la entreguen rápido. Yo vivo en San Félix, y pertenezco a la Coral que usted tan humanamente dirige en Ciudad Guayana. Como era lógico esperar, estuve en la Iglesia Mormona, el día viernes 11 de marzo, en horas de la tarde. Conmigo estaban mis compañeritos y compañeritas, dispuesto para cantarle, mientras tú dormías en tu ataúd. Debo decirte, Larry, que allí no cabía un alma. Gente apretujada para verte físicamente, por última vez. Personas mayores, adultos, jóvenes, niños y niñas. Hasta pude ver a un grupo de soldados y soldadas que descansaban en el césped de la iglesia. Larry: No sé cómo te multiplicabas para tanta actividad. A parte de tu trabajo en Edelca, hoy Corpolec, tenías bajo tu dirección, La Coral Infantil Integral Ciudad Guayana, y alguien me dijo que tenías en mente sembrar Corales por todo el país. Y además, nos llevabas en giras para deleitar a la gente con nuestro canto. ¡Qué grandeza, la tuya! ¿Quién sabe si fue Dios que te mandó con esa sagrada misión de hacer felices a niños, niñas y adultos, necesitados, a través de la música? Yo creo que sí. Porque personas tan hermosas como tú no la encontramos por allí, ni en cien años. Yo ingresé a tu Co-
ral, para recuperarme de una grave enfermedad. Recuerdo que le dijiste a mi mamá: “No se preocupe señora, aquí lo haremos feliz, lo llenaremos de pura felicidad. Ese es nuestro objetivo”. Mi madre no pudo sostener las lágrimas, cuando oyó aquellas lindas y tiernas palabras. Larry: Quedamos huérfanos de tu amor. De tu entrega a nosotros. De tu cariño y de tu música encantadora. Jamás pensé que hubiera persona alguna que, a través de la música, pudiera hacer feliz a tantos niños, niñas, y adultos, en situación muy especial. Que pudiera dedicar tanto tiempo a dar felicidad, sin pedir nada. Y de pronto, una bala asesina, te quitó la vida. Una vida que no era tuya, sino de nosotros. ¡Hay, Larry, que haremos sin ti! “Dios se manifiesta en la vida, y ésta, si la metemos en conceptos, nos resulta tan misteriosa como Dios. Sólo podemos conocer la vida viviendo, y a Dios sólo llegamos viviendo y conociéndonos”, así lo dice un escritor llamado Anthony De Mello. Pienso, Larry, que tú viviste, viviendo con nosotros, donde nos conociste y nosotros a ti, por lo tanto tú ya estás con Dios. Y es que hablar de la vida, es hablar de Dios. Él nos la da, y otros, hay veces, nos la quitan, sin que hayamos cumplido nuestra misión en la tierra, tal como ha sucedido contigo. Aún te faltaba mucho por darnos. Ese era tu empeño, porque así creíste que era tu misión entre nosotros. ¡Que Dios te tenga a su lado, y desde allí sé que cuidarás de todos nosotros! Amén.
“Debate”
POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ
PATRIOTAS CONTRA EL DECRETO Hay un sector de nuestra sociedad venezolana que continúa desestimando el alcance del decreto que el gobierno de los Estados Unidos acaba de ratificar ignorando las más de 12 millones de firmas de nuestro Pueblo en rechazo a los planes injerencistas, a favor de la paz, incluso al margen de la posición de la ONU; asegurando que nuestro país es una ‘amenaza’ que atenta contra su estabilidad sociopolítica. Además de los incrédulos existe un sector aún más peligroso, es quien apoya irrestrictamente la medida, como si su nacionalidad fuera gringa y no venezolana aplauden el hecho, sin importarles ni por sus hijos, adónde nos puede conducir semejante acusación por parte de la nación con el ejército más inhumano. El gobierno yanqui ha sido capaz de encender la guerra en otros países que hoy cuentan la nefasta experiencia, así como ha dispuesto la presencia de sus bases militares en territorios ajenos (por cierto algunas muy cerca de nosotros), con la autorización plena de violar la soberanía, causar muertes, abusar de los derechos humanos, todo esto con la venia del gobierno que les avala los delitos que puedan consumar, al margen de la ley. Es una actitud más que apátrida, cruel e irresponsable, respaldar que un día cualquiera amanezcamos bombardeados e intervenidos; escuelas, hospitales, viviendas, iglesias, nada se salva de las balas del enemigo, que tampoco distingue quiénes son chavistas y quiénes opositores. Bájense de una nube los que creen que serán salvos de la barbarie intervencionista norteamericana porque tengan la gorra tricolor a la usanza oposicionista. Con qué moral veremos a los ojos a nuestros hijos y nietos si nos confesamos favorecedores de una invasión con tropas extranjeras, que es la realidad actual de los países donde los planes injerencistas lograron fraguarse eficazmente. El ‘decreto’ abre esta posibilidad y el oposicionismo errante sirve la mesa desde sus planes desestabilizadores que buscan recortar el periodo presidencial a partir de la descomposición del orden público y demás acciones pautadas en el libreto golpista. No podemos aflojar en la búsqueda permanente por blindar nuestra soberanía, tenemos casi 17 años luchando por instaurar un verdadero estado de derecho y desde entonces existe la amenaza constante de quebrar nuestra intención de deslindarnos del decadente sistema capitalista; ése es el pecado que nos pretende condenar al intervencionismo que hemos denunciado a escala internacional y que todas y todos los venezolanos debemos repudiar. Rompimos el esquema del diezmo por renta petrolera, pusimos a valer nuestro principal recurso, gracias a eso hoy sólo combatimos un 5% de pobreza extrema (del 20% que encontramos), fuimos reconocidos por organismos internacionales por logros inéditos como la erradicación del hambre y del analfabetismo; nos hemos mantenido incólumes frente a las reiterativas amenazas, pero seguimos dispuestos a dar la lucha y a continuar estableciendo nuestro propio sendero. Viviremos y venceremos @rangelgomez
Voces
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
SE ELEVARÁ LA PRESIÓN A MÁS DE 300 LITROS POR SEGUNDO
Incorporan equipo de bombeo para incrementar caudal de agua hacia Agua Salada > La gobernación gradualmente destina recursos para el fortalecimiento de las estaciones de bombeo, con el objetivo de garantizar el servicio para el 100 por ciento de la población bolivarense
El equipo de la hidrológica en pleno trabajo de incorporación del equipo de bombeo. Foto Prensa Hidroblivar
Ciudad Orinoco Como parte de los trabajos de adecuación y mejoras que se están ejecutando en las distintas estaciones de bombeo que abastecen a Ciudad Bolívar, se incorporó un nuevo equipo de bombeo en la estación “Agua Salada” para regular el suministro de agua y favorecer a unos 25 mil habitantes de esta zona. Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste, afirmó que diariamente se emprenden grandes esfuerzos para favorecer a cada vez más hogares de la región. Destacó que a través de esta incorporación se logrará elevar la presión de 200 litros a más de 300 litros por segundos, es decir, se logrará regular el
abastecimiento del líquido hacia la parte baja y media de la parroquia Agua Salada. Paralelamente a esta jornada de trabajo también se gestiona la instalación del quinto equipo de bombeo en la Balsa Toma (Sistema de captación de agua cruda) de la Planta Angostura. Con ello, se reforzará la producción de agua en este sistema que abastece al 30 por ciento de Ciudad Bolívar. Vale destacar que los trabajos se realizan de manera coordinada junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que aportan toda su maquinaria para la movilización de estos mecanismos. Nicolás reiteró que gradualmente la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) viene desarro-
ALERTA COMUNAL Eliana Sulbarán reitera el llamado a la dirección regional de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) encabezada por Carlos Velásquez, a que fiscalicen la tienda Almacenes Ola Guayana en el Centro Comercial El Trébol III, pues todos los días cambian los precios de las telas que allí se expenden. “Fui el 07/03/2016 y me vendieron el metro de Blonda Rígida en Bs. 995 y regresé a comprar más el día siguiente, y la misma tenía precio de Bs. mil 495, tengo facturas y fotos que lo comprueban”.
Partcipación
Trabajando de la mano con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. llando diversos trabajos de mejoras en las distintas estaciones de bombeo que abastecen a la capital del estado, con el firme
propósito de brindar un óptimo servicio de agua potable y mejorar la calidad de vida de los bolivarenses. Prensa Hidrobolívar.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes del sector La Dinamita junto a voceros del consejo comunal, personal de la Escuela Divino Niño, madres procesadoras y cuidadoras, padres y representantes entregaron una carta a la Cámara Municipal de Heres, con la finalidad de obtener un terreno abandonado para construir una nueva sede para la referida institución. Según informe de Protección Civil y la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (UATIC), del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, el edifico actual se encuentra en Alto Riesgo. Lisbeth González vecina de la comunidad, informó que el posible terreno para la nueva sede de la escuela ubicado en la calle Levis cruce con Principal, sin número, de La Dinamita, llevaría 11 años baldío, y es propiedad de Juan Latuff.
BREVES DE
ATENCIÓN
Jornada de Saneamineto en parroquia Simón Bolívar La Alcaldía de Caroní, con el apoyo de más de 400 personas pertenecientes a la comunidad y consejos comunales, llevaron a cabo el Operativo de Mantenimiento Urbano en los diferentes sectores de la parroquia Simón Bolívar, desplegado desde el pasado jueves y hasta este domingo donde se sanearon: alrededores del Comedor Popular, Centro de Educación Bolivariano Integral Caroní (CEBIC), Escuela Técnica “Raúl Leoni Otero”, Los Mangos, UD 102, 103 y 104, Los Manguitos, Los Alacranes, Manoa, Centro de San Félix, así como las avenidas Gumilla, Antonio de Berrío y Moreno de Mendoza. Charla en el U.E.N “Dr. Columbo Silva Bolívar” La Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPD - Bolívar), realizó el pasado viernes una charla denominada “Qué hacer en mis tiempos de Ocio” con los alumnos del cuarto y quinto año de diversificado de la Unidad Educativa Doctor Columbo Silva Bolívar, en aras de masificar la cultura de prevención a través de la práctica de alguna disciplina deportiva. Nuevos controles de semáforos en Heres El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal, realizó la instalación de un nuevo control de semáforos en diferentes puntos de Ciudad Bolívar, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular en la capital bolivarense, de igual manera, se llevó a cabo la sustitución de luminarias en aquellos semáforos del municipio que se encontraban en mal estado. Refaccionado sistema de aguas servidas “Brisas de Nuria” La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), llevó a cabo el sanea miento del sistema de aguas servidas del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) “Brisas de Nuria” en Guasipati, municipio Roscio. Con el objetivo de seguir optimizando el servicio de agua en todo el estado.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
El rostro poliédrico de Parte II
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
el desplome petrolero > Basándonos en la dinámica del mercado petrolero, es evidente que la abrupta caída responde a maniobras intencionales que apuestan a un orden unísono mundial elitesco, que busca el control de todas las reservas del crudo José Fortique (Colaborador) Ciudad Orinoco La profecía de la Energy Information Administration (EIA), que auguraba la autosuficiencia de los Estados Unidos para el 2021, depende de la evolución del esquisto. Por consiguiente, cambiar el mapa energético mundial y situarse como un exportador, lucía sólido mientras los precios superaban los tres dígitos. La reciente guerra de precios ha dejado clara la posición de algunos jugadores tradicionales, que han preferido el harakiri, a entregar más cuotas a los sectores no convencionales. El viejo pacto de seguridad/energía entre Arabia Saudita y los Estados Unidos se ha resentido con el agotamiento hegemónico, ¿es una guerra basada en las leyes del mercado? La estrategia saudita sigue su curso. Después de meses del alud, las deudas han debilitado la salud de los proyectos de esquisto en el mundo; verbigracia: el caso de Vaca Muerta en Argentina. Con ese clima enrarecido, YPF ha reconocido la afectación de sus inversiones a corto plazo. Sin embargo, se estima que no todas las compañías vinculadas al esquisto paren el bombeo por los compromisos crediticios. La pregunta es ¿lograrán sobrevivir a una prolongada caída de los precios? De momento, las iniciativas como el congelamiento de la producción dejan en claro que miembros OPEP y no OPEP pueden cooperar para tratar de reducir los inventarios, no se traduce en un recorte de la producción sino en una terapia sobre la epidermis de los precios.
Las operaciones del Dáesh en Irak o la fragmentación de Libia son de momento un freno al aumento de la extracción al máximo de las capacidades. Si bien circulan en algunos análisis la tesis de la “conspiración” en el mercado petrolero, no se puede obviar la dinámica del capitalismo como sostiene Wallersteine. “El sistema se encuentra muy lejos del equilibrio y las fluctuaciones son enormes. De ahí que resulte imposible hacer predicciones de corto plazo, lo cual tiende a congelar el consumo, esto se conoce como crisis estructural.”. Sería absurdo asumir que la postura de Arabia Saudita o Irán espera ser la responsable del retroceso de los precios del crudo. La reacción de la monarquía contra sus rivales es una clásica pugna entre competidores de un mercado que funciona con imperfecciones, y que está colocando a prueba los grupos monopólicos con el ingreso de los nuevos actores. Las palabras del ministro saudita Ali al-Naimi sobre prepararse para el petróleo barato, sintetizan una propensión a invertir en la baja de los costos de extracción. En este caso, no estarían sólo quedando rezagados los productores no convencionales, sino que incluiría a los pequeños y medianos productores con poca capacidad de inversión. Está por verse el optimismo de la EIA de los Estados Unidos, quien pronostica en su Short-TermEnergy Outlook una recuperación para 2017 de los precios. El promedio estimado por este organismo, merodearía cercano a los 60 US $ con una caída relativa de la producción interna en ese país.
¿El petróleo es sólo renta o un arma geopolítica? En términos de Asdrúbal Baptista es un medio de producción no producido. Se debe señalar que el debate sobre su condición de mercancía es profundo, en vista de la teoría económica expuesta por Marx, donde los recursos pre-existente entran en la dinámica del intercambio con otras mercancías posterior a su extracción. En países como Venezuela, la dependencia petrolera determina más del 90 por ciento de sus ingresos en divisas, las fluctuaciones en los precios se han convertido en una variable fatigosa de un modelo fracasado; identificado como capitalismo rentístico. Es imposible no encontrar en el análisis contemporáneo de las relaciones internacionales o la geopolítica, a los recursos energéticos como una constante. Indubitablemente, su importancia se liga a la escasez, a la confrontación entre Estados por su aseguramiento y a la participación de actores transnacionales. La seguridad energética incluye al petróleo como una de las fuentes esenciales en el sistema capitalista. Precisamente por esta razón, la caída de sus precios puede leerse también como un síntoma de agonía en una economía que se sustentó en la sobreproducción como la han tenido los países emergentes, donde el exceso de suministro no afectaba, mientras podían digerir aún las altas dosis. Evitando el ejercicio de la profecía en medio de la tempestad, lo único que se difumina en este escenario es la tesis del rebote a corto plazo y la vuelta al petróleo de tres dígitos. Aparte de que sólo basta mirar los precios históricos del petróleo para confirmar la inestabilidad permanente de la economía capitalista, asociada a los estremecimientos geopolíticos centrados en la producción. Sin embargo, está lejos de superarse la dependencia mundial de los recursos energéticos de origen fósil, como demuestra la BP Statistical Review of World Energy, los sectores dominantes de la matriz son el carbón, el gas natural y el petróleo. Posiblemente estas crisis reacomoden los patrones de consumo, pero en la actualidad el predominio está en el sector petrolero.
Producción Petrolera de Irán 2011 - 2014 AÑO MILLONES DE BARRILES DIARIOS
2011
2012
4373 MBD
3742MBD
2013 3525 MBD
2014 3614 MBD
Fuente: Elaboración propia en base a BP Statistical Review of World Energy, Junio 2015. En el siguiente cuadro se observa la caída consecutiva en la producción entre los años 2012 - 2013:
Producción petrolera de los Estados Unidos 2011-2014 AÑO MILLONES DE BARRILES DIARIOS
2011
2012
7861 MBD
8904MBD
2013 10069 MBD
Fuente: Elaboración propia en base a BP Statistical Review of World Energy, Junio 2015.W
2014 11644 MBD
¿Qué pasó con el esquisto? El boom del fracking logró revertir la caída de la producción en los Estados Unidos. Así que la apertura a sectores no convencionales, bajo técnicas de explotación con alto impacto ambiental, creó una burbuja que hoy peligra frente al petróleo barato.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
MAÑANA CELEBRARÁN POR PRIMERA EL DÍA SURAMERICANO PARA EL DESARME VOLUNTAIO
Inutilizadas 4.250 armas de fuego NACIONALES en lo que va de 2016 BREVES
Registradas 12.500 unidades agrourbanas en Venezuela La ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, informó este domingo que hay más de12mil.500 unidades agrourbanas registradas en el país, iniciado en febrero pasado, de igual manera la ministra explicó que se estima que el pueblo puede generar más de 30mil toneladas de productos desde sus localidades, a través del Plan Nacional de Siembra de los 100 días. Asimismo llamó al pueblo a seguir registrándose para promover esta práctica agroproductiva en las ciudades. AVN.
Arranca Plan Bodeguero Comunal Plan Bodeguero Comunal comenzará viernes 18 y sábado 19 de marzo, como parte de la lucha contra la guerra económica, lo que permitirá que los bodegueros que se encuentran en las diferentes comunidades tendrán acceso a los mercados comunales, directo, sin intermediario, El jefe de Estado, destacó que este plan forma parte de la puesta en funcionamiento del Sistema Popular de Distribución de Alimentos, que se desarrolló el pasado sábado en todo el país. VTV Dicom cerró semana en 221 bolívares por dólar El Banco Central de Venezuela informó a través de su portal web, la variación de la tasa del tipo complementario (Dicom), indicando que cerró esta semana en 221 bolívares por dólar, asimismo el organismo detalló que el pasado jueves el dólar flotante cerró en 215 bolívares, según publicado por el BCV en su portal web. AVN Conviasa optimizará su sistema de cotización de boletos A través de la red social Twitter, la Aerolínea Venezolana Conviasa, informó este sábado que trabajan para corregir las fallas registradas en el sistema de cotización de boletos en su página web, razón por la cual, invitan a los usuarios a acudir a las oficinas, aeropuertos y centro de llamadas, ante cualquier eventualidad, para recibir asistencia por parte del personal de la aerolínea. Asimismo indicaron que a través de las redes sociales mantendrán informados a los pasajeros sobre la reactivación de la plataforma de cotizaciones de boletería. AVN
> Sólo en lo que va de mes, el Senades ha sacado de circulación dos mil 197 armas incautadas por los organismos de seguridad de la región en procedimientos realizados
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco AEn aras de fomentar la prevención y seguridad del pueblo venezolano, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Servicio Nacional para el Desarme (Senades), ha inutilizado cuatro mil 250 armas de fuego en lo que va de 2016. Así lo informó la directora general del Senades, Delia Ron-
Dos mil 197 armas han sido sacadas de circulación en lo que va del mes. Foto Cortesía dón, desde Punto Fijo, estado Falcón, donde se llevó a cabo una jornada de destrucción de 313 proyectiles, reseña un comunicado de prensa del ente ministerial. “Venimos realizando un recorrido desde enero. Hemos abordado varias entidades y continuaremos sacando de circulación las armas que restan vidas”, señaló. Esta actividad contó con la participación del jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi)
del estado Falcón, vicealmirante Eglis Herrera Balza; el secretario de Seguridad y Orden Público de la entidad, Argenis Ruiz; el director del Instituto de Deporte del estado, Mauricio Ocando; la comisionada de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Suhail Mora, así como funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y del Ministerio Público. Sólo en lo que va de mes, el Senades ha sacado de circulación dos mil 197 armas incautadas
“Leyes de amnistía obvian a víctimas y buscan perdonar a victimarios” Ciudad Orinoco Las leyes de amnistía, como la que pretende aprobar la mayoría circunstancial de la derecha en la Asamblea Nacional (AN), dejan de lado a las víctimas de hechos violentos y buscan perdonar a los victimarios, recalcó el defensor del Pueblo, Tareck William Saab. Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, explicó que el proyecto de Ley de Amnistía, aprobado en primera discusión por las fracciones de la oposición en el Parlamento Nacional, prevé amnistía
para quienes han cometido delitos de corrupción administrativa, estafas inmobiliarias y actos lesivos a la vida humana, ocurridos desde 1999 hasta la fecha. “Este tipo de leyes de amnistía en la historia obvian a las víctimas y más bien buscan perdonar a los victimarios (...) Allí quedarían libres los que mataron, convictos y confesos, a Danilo Anderson, los que participaron en estafas bancarias”, añadió el Defensor del Pueblo. La llamada Ley de Amnistía tiene como propósito absolver y excar-
celar a los responsables de la vulneración de derechos humanos, muertes violentas y otros daños ocasionados con fines políticos, que fueron investigados, juzgados y condenados por el Poder Judicial de la nación desde 1999. Entre ellos estaría Leopoldo López, quien fue condenado a más de 13 años de prisión por orquestar en 2014 el movimiento desestabilizador denominado La Salida, con el que pretendían derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro, y que provocó la muerte de 43 personas. AVN
JVR: Oposición persigue el caos y un plan siniestro de golpe de Estado Ciudad Orinoco Las acciones que emprende la oposición venezolana a través del poder político que tiene desde la Asamblea Nacional, están orientadas a la creación del caos y a la siembra del pesimismo de la población. Así lo alertó el periodista y analista José Vicente Rangel, quien denunció que la ultraderecha lo que “persigue es el golpe de Estado, que se produzca un desbordamiento del descontento en las calles”. Durante su programa dominical José Vicente Hoy, catalogó la estrategia de este sector des-
Rangel catalogó estrategia de la oposición como un “plan siniestro”. Foto YVKE
estabilizador como un “plan siniestro” que busca una generar una violencia desenfrenada para salir inconstitucionalmente del presidente Nicolás Maduro. Rangel se preguntó qué se traen entre manos los sectores más centralizados de la oposición, y respondió que usan la mayoría circunstancia desde el Parlamento “para echar más leña a la crisis (...) para difundir versiones tanto a lo interno como a lo exterior de que Venezuela no tiene gobierno o esta gobernada por corruptos”. YVKE
por los organismos de seguridad de la región en procedimientos realizados en los estados Aragua, Trujillo, Anzoátegui, Mérida, Sucre, Zulia y Falcón. Entre enero y febrero la institución visitó otras nueve entidades del territorio nacional, donde alcanzó la cifra de dos mil 52 armas inutilizadas. Rondón también informó que mañana se celebrará, por primera vez en Venezuela, el Día Suramericano para el Desarme Voluntario, iniciativa que surgió producto del encuentro entre los ministros de interior de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) en 2015. Para conmemorar este día, Senades tiene previsto llevar a cabo una campaña de sensibilización y concienciación en las escuelas del país, que estará complementada con actividades culturales y deportivas, para convertir a niños y jóvenes de la patria en voceros del Plan Nacional para el Desarme Voluntario ante sus familiares, amigos y vecinos de sus comunidades. AVN
Destinan 3.700 plántulas de tomate para Plan de Siembra Ciudad Orinoco Este domingo se realizó en el territorio nacional una jornada como parte del Plan de Siembra que promueve el Motor Agroalimentario en el marco de la Agenda Económica Bolivariana que impulsa el presidente Nicolás Maduro. En este sentido, la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, encabezó la siembra de tres mil700 plántulas de tomate de las cuales 500 cosecharán en la Base Agroproductiva Socialista Los Charavares, ubicada en Charallave, estado Miranda. Finalmente, la ministra instó a toda la población a sumarse a esta política “para romper con el esquema que debemos superar que es el rentismo petrolero y construir una nueva cultura, una nueva cultura de trabajo, nueva cultura alimentaria, tenemos que romper con el consumismo”. YVKE
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Encuestas predicen duro enfrentamiento en primarias de EE.UU. Ciudad Orinoco Los resultados de encuestas anticipan hoy fuertes enfrentamientos entre los candidatos republicanos y demócratas durante las primarias del 15 de marzo en estados clave para ganar la nominación partidista de rojos y azules. Una pesquisa de CBS News da al magnate inmobiliario neoyorquino Donald Trump un empate a 33 puntos con su rival John Kasich en Ohio, el estado donde este es gobernador. Mientras el empresario tiene una ventaja de 20 puntos sobre su rival más cercano en Florida, donde el ganador se lleva los 99 delegados en juego en el balotaje del 15 de marzo. Allí el puntero recibe el apoyo del 44 por ciento de los potenciales votantes, seguido por el senador Ted Cruz (Texas), con el 24 por ciento y su colega Marco Rubio (Florida), con un 21 por ciento. Trump también supera a Cruz en Illinois 38 a 34 por ciento. El auge de Kasich es su estado es visto como una reacción a la campaña contra el polémico inversionista neoyorquino, quien acaparó titulares en los últimos días por el estallido de la violencia entre sus simpatizantes y detractores en actos de campaña, Este sondeo entre potenciales votantes en las primarias republicanas tiene un margen de error de 4,4 por ciento en Ohio, 4,8 por ciento en Florida y 4,4 por ciento en Illinois./PL
11
Breves
Fuertes lluvias en Sao Paulo dejan 21 muertos y 11 desaparecidos Ciudad Orinoco 21 personas muertas y otras 11 más desaparecidas dejaron las fuertes precipitaciones que han caído en varias zonas de Sao Paulo, ciudad de Brasil, durante las últimas horas. Autoridades de ese país reportaron que entre las zonas más afectadas está la región metropolitana, donde se han reportado fuertes inundaciones que han obligado a las familias a abandonar sus hogares. De acuerdo con Telesur, la mayoría de los fallecidos habría perdido la vida dentro de sus viviendas, afectadas por severos deslizamientos de tierra. Otras personas murieron ahogadas o arrastradas por las fuertes corrientes de agua, que destruyeron todo a su paso y que dejaron varias zonas de la ciudad totalmente sumergidas./PL
MUNDO
Internacionales
Brindan respaldo. Foto EFE
A TRAVÉS DE UNA DECLARACIÓN CONJUNTA
Expresidentes latinoamericanos respaldan a Lula Da Silva ante arremetida en su contra > Los firmantes denunciaron que el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) es víctima del “intento de algunos sectores de destruir la imagen de este gran brasileño” Ciudad Orinoco Líderes y expresidentes latinoamericanos manifestaron un contundente respaldo al exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, quien enfrenta una arremetida judicial en su contra, así como una campaña de descrédito. A través de una declaración conjunta, reseñada en el sitio web de la agencia Prensa Latina, los firmantes denunciaron que el
dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) es víctima del “intento de algunos sectores de destruir la imagen de este gran brasileño”. Entre los firmantes están los expresidentes Cristina Fernández y Eduardo Duhalde, de Argentina, así como los exmandatarios José Mujica (Uruguay), Felipe González (España), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Carlos Mesa (Bolivia) y Ricardo Lagos (Chile). Además, firmaron el documento Mauricio Funes (El Salvador), Manuel Zelaya (Honduras), Álvaro Colón (Guatemala), Massímo D’Alema (Itália), Martín Torrijos (Panamá), Nicanor Duarte (Paraguay), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Miguel Insulza, ex secretario de la OEA. “Lula no se considera ni está por encima de la ley. Pero tampoco puede ser objeto de ataques injustificados en contra de su integridad personal”, destacan en el texto. “Puso en marcha un ambicioso programa de cambio social en
Brasil, que sacó de la pobreza y la miseria a millones de hombres y mujeres”, añaden en el documento, en el que subrayan que el expresidente estableció una política económica que dio paso a la creación de millones de puestos de trabajo y a un aumento extraordinario de los ingresos de los trabajadores. También profundizó la democracia, estimuló la diversidad cultural y política, la transparencia de la vida estatal y pública. “Estamos con él y ciertos de que la verdad prevalecerá”, acotan la declaración conjunta. Lula Da Silva fue detenido en su vivienda el pasado 4 de marzo y obligado a declarar, luego de que los efectivos policiales realizaran un allanamiento tanto a su residencia, como a la casa de uno de sus hijos y la sede del instituto que lleva su nombre, en una acción que ha sido denunciada como parte del plan de golpe de Estado que se adelanta contra el gobierno de la presidenta de esa nación suramericana, Dilma Rousseff./AVN
IX Cumbre presidencial de la Unasur se celebrará en Ecuador Ciudad Orinoco El próximo abril se realizará en Ecuador la IX Cumbre presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la que Venezuela recibirá la presidencia pro témpore del bloque de manos de Uruguay, confirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa. “Montevideo tiene la Presidencia de Unasur pero como la sede está en Quito, (el evento) se realizará en Quito”, expresó el jefe de Estado ecuatoriano, de acuerdo con Telesur. La presidencia pro témpore de la Unasur es ejercida sucesivamente por cada uno de sus Estados miembros, por un período de un año. El primer país en ejercer el cargo fue Chile, representado por su mandataria, Michelle Bachellet. Actualmente, la presidencia del or-
En la IX cumbre del referido mecanismo de integración regional se tiene previsto tratar temas como el combate al Zika. Foto EFE
ganismo está bajo la coordinación del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien asumió dicho cargo en marzo del año pasado. En la IX Cumbre de presidentes del referido mecanismo de integración regional se tiene previsto que se traten temas relacionados como el combate al virus Zika, la lucha contra las drogas y la crisis económica mundial. La Unasur es una organización in-
ternacional creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. Esta instancia regional está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Panamá y México permanecen como observadores./AVN
Ascienden el número de pacientes con zika en Panamá Este domingo fueron confirmados cinco nuevos casos con el virus de zika ascienden a 130 en Panamá, según las autoridades de salud, en el transcurso de la semana que concluyó se reportaron una decena de nuevos casos, pese a la alerta sanitaria decretada a nivel nacional en febrero último y a los esfuerzos que realizan las entidades comprometidas en la campaña por mantener bajo los niveles de infestación en las comunidades. PL. China aspira estrechar lazos con EE.UU y UE China tiene interés en lograr tratados de inversión bilateral de beneficio mutuo (TIB) a corto plazo con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), señaló este Domingo, ministro de Comercio, Gao Hucheng, señaló que estos tratados crearán un ambiente favorable para que China amplié la inversión extranjera, por ende las conversaciones con los Estados Unidos y la Unión Europea, sobre acuerdos de libre comercio. PL. Primer caso de fiebre amarilla en China La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China confirmó este domingo, el primer caso importado de fiebre amarilla en esta capital, Según la entidad, un hombre de 32 años de la provincia oriental de Zhejiang, presentó el pasado 8 de marzo síntomas de la primera etapa de la enfermedad, cuando estaba en Luanda, capital de Angola, a su retorno el 10 de marzo el paciente comenzó a recibir tratamiento médico aunque autoridades sanitarias aseguran que el enfermo se encuentra en una condición relativamente grave. PL. Organizaciones chilenas condena represión de policía El Partido Comunista de Chile (PCCh) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos condenaron en comunicados, actuaciones violentas de la policía de carabineros en dos hechos separados, el presidente del PCCh, Guillermo Teillier, la organización deploró la actitud de agentes del orden público durante una manifestación de agrupaciones femeninas a propósito del Día Internacional de la Mujer. PL.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
Gabriel Maestre alcanzó primera victoria en preolímpico Ciudad Orinoco El púgil venezolano, Gabriel Maestre, logró vencer al representante de Grenada, Jonathan François, en en Buenos Aires, Argentina, en búsqueda de cupos a los Juegos Olímpicos, Río 2016. Maestre se alzó con el triunfo con un resultado de 3-0 obteniendo de esta manera la victoria en la primera ronda de este evento internacional, el próximo combate del criollo será contra el mexicano y segundo sembrado Juan Romero. El criollo deberá concretar cuatro triunfos para asegurar su boleto a Río, pues clasifican los dos boxeadores que lleguen a la final, en la llave clasificatoria de Maestre no se encontrará con el Cubano Roniel Iglesias o el anfitrión Alberto Palmetta, quienes han sido
sus principales rivales. Por su parte, la criolla Karlha Magliocco cayó ante la representante de Colombia Ingrit Valencia en la categoría de 51 kilogramos, por decisión dividida. Hay tres formas de clasificar a la magna cita deportiva, una de ellas fue a través de la V Serie Mundial que se disputó en 2015, otra por medio del Preolímpico continental y por el Preolímpico mundial, y la tercera por el ranking de la Aiba. Venezuela cuenta con una representación de 12 atletas en total (10 masculino y 2 femenino), quienes buscan aumentar el número de clasificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en estos preolímpicos que otorgarán 25 cupos la rama masculina y 5 para la femenina. GG El boxeador criollo está peleando su cupo olímpico. Foto AVN
Néstor“Ché”García volvió hacer historia en baloncesto venezolano
Gabriela González Ciudad Orinoco En septiembre de 2015 Venezuela logró titularse campeón del Preolímpico Fiba (Federación Internacional de Baloncesto) Américas, por vez primera. Este fin de semana, Guaros de Lara se convirtió en el primer equipo venezolano que gana la Liga de las Américas, tras derrotar a Bauru de Brasil con marcador 84-79, en ambos hitos sobresale un hecho en común: la dirección del argentino Néstor “Che” García. “Solo puedo agradecer a Dios por todo lo que estoy viviendo. Me siento muy feliz, siempre he dicho que esta es la manera como puedo retribuirle a Venezuela todo el apoGuaros de Lara se coronó campeón de la Liga de las Américas. yo y la confianza que me han dado, Foto Cortesía campeón suramericano (de Naciones en julio de 2014), de América, y de la Liga Profesional de Balonces- cillo en el tercer cuarto, con la acahora esto”, afirmó García. to (LPB). titud correcta. El “Che” recordó que previamente La hazaña se cerró en el Domo Boli- “Salimos enfocados, eso fue clave, había llegado al partido definitivo variano de Barquisimeto, estado no nos desesperamos y ellos sí. Esdel Final Four (Final de Cuatro) de la Lara, por estrecho margen ante el to es para toda la gerencia y los afiLiga de las Américas en dos opor- campeón previo del certamen. cionados”, manifestó el alero Luis tunidades, con los conjuntos Bi- “Bauru es un equipazo, tienen tira- Bethelmy. guá, de Uruguay, y Halcones de Xa- dores, experiencia; sabíamos que El mayor anotador del duelo con lapa, de México, con los cuales ha- sería durísimo”, dijo. 20 puntos fue el norteamericano bía caído derrotado. Los primeros 10 minutos del en- Damien Wilkins, quien también lo“En América es muy complicado cuentro terminaron igualados 33- gró el premio como el Más Valioso ganar y por eso me siento orgullo- 33, por lo cual ambos equipos se del torneo. so”, resaltó García, quien previa- fueron a los vestuarios en pari- El siguiente reto de Guaros de Lara mente dirigió a Trotamundos de dad, lo cual, señaló García, fue vi- será la Copa Intercontinental, en la Carabobo y a Marinos de Anzoáte- tal para evitar la desesperación en que se medirá al campeón de la Eugui, con los cuales obtuvo el título el grupo y poder saltar al tablon- roliga, máximo evento en Europa.
Bolívar luce entre los mejores del Nacional Infantil de Esgrima Ciudad Orinoco En la I Válida Nacional Infantil de Esgrima que alberga el Gimnasio Boris Planchart, donde los anfitriones en su cosecha sumaron cinco medallas entre oro, plata y bronce, logros que confirman el excelente trabajo de preparación que se desarrolla en la región y contando con el firme respaldo del máximo mandatario del gobierno regional a través del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol). Esta competencia que se desarrolló desde el miércoles 8 de marzo hasta este domingo con el aval de la Federación Venezolana de Esgrima y coordinada por la asociación de esta disciplina en la entidad, ha mostrado jornadas de mucha tensión gracias a la participación de los estados Carabobo, Mérida, Táchira, Distrito Capital, Yaracuy, Miranda, Guárico, Monagas, Anzoátegui, Zulia, Lara, Falcón y Bolívar, anfitrión que en dos jornadas tenía 1 medalla de oro, 1 de plata y 3
Deporte
La representación guayanesa sumó 5 medallas en la competencia. Foto Prensa Idebol de bronce. Francisco “Pepeto” Limardo, director técnico de la delegación bolivarense, destaca que con las 5 preseas ganadas peleaban la primera casilla con los adversarios de Carabobo y Lara, al tiempo garantizó que los esgrimistas en ascenso están muy bien preparados para darle batalla a sus rivales mostrando de que están hechos los también conocidos como los máximos exponentes
del esgrima a escala nacional e internacional. Competición difícil Las jornadas disputadas han sido fuertes para las delegaciones de Carabobo, Sucre, Miranda, Yaracuy, Distrito Capital y Monagas, según detalla Limardo, ya que los primeros lugares en las especialidades espada, florete y sable categoría A, B y C tanto masculino como femenino fue-
ron compartidos, a excepción de Carabobo, Yaracuy y Lara, por prevalecer en la repetición de las casillas. En el florete femenino B las posiciones quedaron con el primer lugar para Carabobo, el segudno para Distrito Capital y los 2 terceros lugares para Yaracuy. En sable femenino, los resultados favorecieron a Lara en el 1ero. y 2do. Puesto, Yaracuy repite 2 veces en el 3ero. Mientras que la espada fe-
menina B la liderizó Distrito Capital, seguido de Miranda y los dos terceros lugares fueron para Sucre y Monagas. El director técnico de esgrima en Bolívar mencionó que la I Válida Nacional abre el calendario de competencias 2016 para los guayaneses, por lo que agradeció a Idebol por el apoyo brindado para el desarrollo del evento y el préstamo del Gimnasio Boris Planchart. Prensa Idebol
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
Stefany Hernández
DEPORTES 13
se coronó reina en Inglaterra
Gabriela González Ciudad Orinoco La bicicrosista Stefany Hernández, inició con buen pie la temporada 2016 del circuito mundial de BMX tras obtener el primer lugar en la Copa categoría C1 disputada en Mánchester, Inglaterra. “Primera competencia del año y primera victoria, es una extraordinaria forma de comenzar. Esto da muestra que el trabajo se está haciendo bien ya que me sentí muy cómoda, el resultado lo dice”, resaltó la campeona del mundo. El cuadro final de la competencia en Mánchester mostró a la guayanesa en el primer lugar del podio, mientras que Natalia Suvurova de Rusia obtuvo el segundo lugar y Judy Baauw de Holanda, se ubicó de tercera. Esta copa otorga un total de 50 puntos para el ranking olímpico.
En total Stefany Hernández ha ganado ocho competencias en la categoría C1, de las diez que tiene en disputa según el calendario de la Unión Ciclistica Internacional. “Tuve una excelente partida, la primera recta la tome súper bien lo que me iba a pemitir dominar la carrera completa. Quizá no estoy contenta porque debí tener una vuelta más limpia. Hay detalles por mejorar; sin embargo, me quedo contenta ya que el objetivo se alcanzó” puntualizó la deportista. Luego de quedar campeona en este evento élite del BMX, Stefany Hernández hará una parada en Río de Janeiro para realizar un test de pruebas en la pista de los Juegos Olímpicos, antes de competir en la Copa del Mundo de Santiago del Estero, en Argentina.
La guayanesa de esta disciplina obtuvo el primer lugar en su primera competencia del año. Foto Cortesía
El fútbol femenino ha tenido éxito en los últimos años Ciudad Orinoco Cuando se habla de la Federación Venezolana de Fútbol, tal vez, pensamos en las selecciones de fútbol femenino (Sub17 o Sub20) y se siente orgullo, alegría y muchas satisfacciones. Desde el año 2010, las féminas venezolanas han sido noticias y al pasar el tiempo, no sólo sus participaciones en torneos internacionales han sido vitoreadas, sino las garras y logros que han demostrado años tras años. Pero, ¿a qué se debe el crecimiento del fútbol femenino? Alejandro Chacón, director de prensa de Sudamericano Sub-17 que se lleva a cabo en Barquisimeto, dijo: “La Federación Venezolana de Fútbol se planteó la meta de apoyar el fútbol de mujeres (…) Actualmente hay un torneo que todos los años la FVF organiza y a medida que pasan los años, la liga va tomando forma, aumentando la participación de los equipos. Incluso, todos los equipos de fútbol profesional, adscritos a la Federación están obligados a tener equipos femeninos, incluso, en categorías menores, las chicas pueden jugar con varones”. Esos juegos mixtos le ha permitido a nuestras féminas obtener buenos resultados en los últimos años, marcando diferencia en el continente suramericano. Entre los lo-
Deporte
de muchos logros”, expuso Chacón, quien tiene más de 20 años cubriendo la fuente del fútbol.GG
Logros del fútbol femenino venezolano:
Las criollas enfrentarán este lunes a Colombia en busca del título Sudamericano. Foto Archivo gros están, las clasificaciones a dos marcaban diferencia y muchas de go, la cuenta puede aumentar, mundiales Sub-17 y el mundial ellas pueden conformar la selec- porque si la Sub-17 que actualSub-20 que se jugará en noviem- ción de mayores de mujeres, por- mente participa en el Sudamericabre de este año en Papúa Nueva que tienen un talento muy grande no que se disputa en BarquisimeGuinea, sin olvidar el título alcan- y eso es posible porque jugaban to, finalizan entre los mejores tres zado en 2013 en el Sudamericano con varones, aunque ya ellas tenían equipos, estarían clasificando al Sub-17 en Paraguay. ese talento, lo que hicieron fue per- mundial de la categoría en JordaVenezuela busca revalidar el título feccionarse”, explicó Chacón. nia, que se celebrará desde el 30 Sub-17. Jugadoras como Sandra El fútbol femenino ha participado de septiembre al 21 de octubre del Luzardo, Daniuska Rodríguez, Dey- en dos mundiales. La categoría presente año. na Castellanos, fueron parte de Sub-17 en 2010 en Trinidad y To- “La idea es llegar a un mundial de aquel título y hoy día, poseen más bago terminó en el puesto 12 y en mayores (femenino) y eso será experiencias. Incluso, Castellanos y Costa Rica lograron el cuarto lugar. cuestión de tiempo. Vamos a tener Gabriela García fueron las goleado- Este año la Sub-20, por primera un equipo de mucha potencia en ras en el Mundial Sub-17 en Costa vez en la historia de esa categoría un mundial de mayores. Estas chiRica con seis goles, cada uno. estará disputando el mundial en cas tienen mucha nobleza y humil“A los 14 años ya las muchachas Papúa Nueva Guinea. Sin embar- dad y eso ayudará a la consecución
Campeonato Sudamericano Sub-17 de en Brasil (2010) – 3er lugar Mundial Sub-17 en Trinidad de Tobago (2010) – 12° lugar Juegos Bolivarianos en Perú (2013) – Plata Campeonato Sudamericano Sub-17 en Paraguay (2013) Campeonas / Gabriela García líder goleadora (8) Mundial Sub-17 en Costa Rica (2014) – 4to lugar / Deyna Castellanos y Gabriela García líder goleadoras (6 c/u) JJ.OO. Juventud Nankín Sub15 en China (2014) – 4to lugar / Deyna Castellanos líder goleadora (7) Campeonato Sudamericano Sub-20 en Brasil (2015) – Subcampeonato Mundial Sub-20 (2016) – Primera participación Mundial Sub-17 en Jordania (2016) – Por clasificar
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 14 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
El Ballet Teresa Carreño estrena nueva versión de Coppelia Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño presenta al Ballet Teresa Carreño en la producción que abre el año 2016, un ballet históricamente importante para esta institución, debido a que fue la primera producción completa de ballet clásico en presentarse en la sala Ríos Reyna en el año 1983, Coppelia. También conocida como La muchacha de los ojos de esmalte, Coppelia fue estrenado el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con coreografía de A. Saint-Leon y música de Léo Delibes, ubicándose en una etapa de transición entre los períodos romántico y clásico de
la danza. Este ballet se considera uno de los grandes clásicos del repertorio universal, interpretado por las compañías más importantes del planeta. En esta ocasión el Ballet Teresa Carreño, con coreografía de la maestra Laura Fiorucci, estrenará una nueva versión de esta historia, basada en el cuento “El hombre de arena” de E.T.A. Hoffman. Coppeliase presentará en la sala Ríos Reyna los días viernes 22 de abril a las 5:00pm, sábado 23 a las 4:00pm, domingo 24 a las 11:00am y 4:00pm, viernes 29 a las 5:00pm y sábado 30 de abril a las 11:00am, en una superproducción de la Fundación Teatro Teresa Carreño./ Prensa Teresa Carreño
Coppelius, un viejo creador de fantásticos juguetes, vive en una misteriosa casa de Galitzia. Foto Cortesía
Taller“Escribo lo que Pienso” en la escuela Felipe Hernández Ciudad Orinoco La Dirección de Fortalecimiento del Conocimiento y Raíces Culturales de la Secretaria de Cultura de la Gobernación presentó el Taller Escribo lo que Pienso en la Unidad Educativa Felipe Hernández, de la parroquia Marhuanta, sector Casanova Norte. Marisol García, Secretaria de Cultura, explicó que este proyecto busca promover la lectura y escritura, así como incentivar la narración oral y la creación de cuentos cortos a través de estrategias didácticas y con herramientas sencillas. García destacó que la meta fundamental es crear un libro artesanal que contenga no solo la creación literaria sino también que pueda recoger información de la comunidad, por ejemplo, su historia, reseña o algún acontecimiento importante que ayude a preservar el acervo cultural de las comunidades. El taller estuvo a cargo de la Lcda. Eglayne Velis y el Profesor Eucario García, quienes tras explicar la di-
En la Unidad Educativa Felipe Hernández dictaron taller “Escribo lo que Pienso”. Foto Cortesía námica del taller, comentaron que “Escribo lo que Pienso” estará estructurado en cuatro niveles a fin de capacitar docentes, estudiantes, personal obrero, y madres integrales. La próxima visita será el 15 de Marzo, cuando se espera dar inicio a la primera parte del taller contentiva de Escritura de cuento, poesías y declamaciones que serán las bases para la construcción del libro artesanal. Prensa GEB.
OTRA ESTATUILLA PARA VENEZUELA
Películas venezolanas se posicionan
en premios internacionales > El largometraje se estrenará en las salas comerciales de Venezuela en junio, y está integrada por artistas criollos que, creen y apuestan al cine nacional Henderson Pérez Ciudad Orinoco El director venezolano Lorenzo Vigas se alzó con el premio “Jordan Alexander Ressler” al Mejor Guion por su ópera prima “Desde Allá” en la edición 33 del Festival Internacional de Cine de Miami. El filme protagonizado por el actor chileno Alfredo Castro y el debutante Luis Alejandro Silva suma un nuevo reconocimiento a los logrados en encuentros cinematográficos de Italia, Francia, España, Grecia, Cuba y Estados Unidos. El jurado encargado de otorgar el galardón estuvo conformado por la productora Rosa Bosch (“El espinazo del diablo”, “Buena Vista Social Club”), el guionista Jorge Guerricaechevarría (Ganador del Premio Goya por “Celda 211”), ambos de origen español, y el director argentino Diego Lerman (“Refugiado”). La obra también formó parte de la Selección Ofi-
Una vez más Venezuela logra el primer lugar. Foto Cortesía cial en la categoría Iberoamerica- treno de la película hasta el próximo 3 de junio de 2016. Este na Lexus. La cinta dirigida por Vigas confir- cambio corresponde a la reducmó recientemente su participa- ción de la jornada laboral en los ción en la competencia oficial de principales centros comerciales Nuevos Directores de la edición del país debido al nuevo plan de 59 del Festival Internacional de ahorro energético nacional. Cine de San Francisco, en Esta- La crítica especializada de todo dos Unidos, evento que se lleva- el mundo ha aclamado esta hisrá a cabo entre el 21 de abril y el 5 toria sobre profundas carencias de mayo. Este certamen presen- emocionales. Expertos de destatará las propuestas de talentos cados medios la calificaron como prometedores de la cinemato- “fascinante” (Hollywood Reporter), “impresionante” (Variety) y grafía de 23 países del mundo. Actualmente “Desde Allá” partici- “contundente” (Screen Daily). pa en la edición 23 del Festival de “Desde Allá” ganó el León de Oro Cine Latino de San Diego, que a la Mejor Película en la edición anunciará sus ganadores el 72 del Festival de Cine de Venepróximo 20 de marzo. La cinta cia, el encuentro cinematográfitambién se exhibirá el 16, 17 y 18 co “Clase A” más antiguo del de este mes en el Festival de Cine mundo. El filme se estrenó en las Latinoamericano de Toulouse, salas comerciales de Italia a principios de 2016 y espera su lanzaen Francia. miento en territorio norteameriEstreno Nacional cano a finales de la primavera, a El equipo de producción del fil- través de la distribuidora Strand me decidió diferir la fecha de es- Releasing.
Privados de libertad participarán en diferentes expresiones artísticas Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp), a través de la Dirección General de Atención Integral, a cargo de Leonardo Romero, y en conjunto con la Coordinación Nacional de Cultural, realizó entre el 7 y el 9 de marzo, audiciones culturales en la Comunidad Penitenciaria Fénix Lara, y en su Anexo Femenino, así como en el Centro Penitenciario ‘Sargento David Viloria’ y su Anexo Femenino, ambos ubicados en el estado Lara, con la finalidad de detectar nuevos talentos en diferen-
tes expresiones culturales como el teatro, el canto, las actividades circenses y el baile. Todo ello, encaminado a programar y realizar Intercambios Culturales Interpenales entre los establecimientos penitenciarios del país, detalló un boletín de prensa. Leonardo Romero expresó que durante el desarrollo de las actividades se asesoró y coordinó el montaje de obras de teatro, a ser presentadas en el 5to. Festival de Teatro de Caracas de este año 2016, que organizan la Alcaldía de Caracas y la Fundación para la Cultura y
las Artes (Fundarte). Esta actividad, contó con el apoyo del asesor en materia teatral de la Dirección General de Atención Integral del MPPSP, David Villegas; de la inspectora de la Región Occidental, Zully Dávila; del director de la Comunidad Penitenciaria Fénix Lara, Wilson Vergel; del director del Centro Penitenciario ‘Sargento David Viloria’, Oscar Briceño, y de la sub-directora del Anexo Femenino del Centro Penitenciario ‘Sargento David Viloria’, Gioconda Albornoz./Con Información de MPPC
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
JORNADAS DE LIMPIEZA ESTÁN ENMARCADAS EN EL 2% DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Carbonorca impulsó jornada de limpieza en escuelas > Luis Waldrop, aseguró que seguirán con los operativos para colaborar con las personas que hacen vida en el Eje Atlántico en los planes de mantenimiento urbano Ciudad Orinoco En respaldo a los planes ejecutados por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para garantizar espacios limpios en toda Ciudad Guayana, Carbonorca impulsó una jornada de limpieza en escuelas municipales y nacionales, ubicadas en el Eje Atlántico, parroquia Unare, Puerto Ordaz. Unidad Educativa Municipal Si-
Carbonorca cumple con dos por ciento de responsabilidad social. Foto Alsobocaroní món Bolívar y Bicentenaria, fueron ca y por todas las personas que guró que el objetivo es prestar la las instituciones abordadas por participaron en esta jornada de colaboración a los planes de cuadrillas de limpieza de Carbo- limpieza. Afirmó que en esta mantenimiento impulsados por norca, que realizaron trabajos de institución más de 900 niños la municipalidad. mantenimiento de áreas verdes, conforman la matrícula y que Dijo que estas acciones se enmarlimpieza de alrededores y otras ac- se verán beneficiados con este can en dos por ciento de responsaciones en las canchas deportivas y operativo en todos los espacios bilidad social que tienen las emdel colegio. pasillos internos. presas y organizaciones con el EsYanira Lanz, directora de la UEM Por su parte, Luis Waldrop, coor- tado y en especial con el municipio Simón Bolívar, agradeció el dinador de la empresa contrata- Caroní, para el mantenimiento y apoyo prestado por Carbonor- da “Serbilin” de Carbonorca, ase- mejoras de las instituciones.
Maquinarias y equipo humano Waldrop, aseguró que cuentan con maquinarias; payloader, camiones 350 y personal humano que trabajan en horario comprendido de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Por su parte, Víctor Hernández, responsable de las cuadrillas de trabajo, informó que 36 hombres y mujeres están conformados en cuadrillas para ejecutar diversas acciones no solo en escuelas, sino también en la Avenida Atlántico; desde Villa Adonay, hasta las Asociaciones Civiles. “Continuaremos con estos operativos para colaborar con las personas que hacen vida en el Eje Atlántico y con la Alcaldía de Caroní en los planes de mantenimiento urbano que ejecuta en todas las parroquias”. Dijo que en los próximos días abordarán 12 sectores de UD 328; Villa Bahía y seis sectores de El Llanito. “También visitaremos la Urbanización Riberas del Caroní en equipo con la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS)”. Prensa Alsobocaroní
Ferrominera afianza estrategia de producción Trabajadores de Fundayacucho Ciudad Orinoco Con motivo de articular conocimientos de los procesos productivos, el personal de la Gerencia de Calidad y de la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH) de Ferrominera Orinoco, tuvo la oportunidad de realizar una visita técnica a las instalaciones de la empresa hermana, Briqueteras del Orinoco, cuya capacidad instalada es de 2.2 millones de toneladas métricas al año, y que además utiliza como materia prima nuestro mineral de hierro fino en su tecnología FINMET . Los trabajadores de la industria del hierro expresaron que dadas las condiciones actuales del precio internacional del mineral de hierro, el norte de la estatal como proveedores son las briqueteadoras, y que se debe estar en sintonía con los aspectos técnicos a fin de ir mejorando las debilidades y ser más eficientes en la producción. La charla estuvo a cargo Ardersido Gómez, encargado de la unidad de proceso de este componente, e indicó que este intercambio de conocimiento profesional es para comprender las relaciones de los clientes, proveedores, debilidades, fortalezas y las soluciones para ambas industrias. La Gerencia de Calidad tanto de Ferrominera Orinoco como de
se suman a la agricultura urbana
Los ferromineros de Calidad como de PMH realizaron la visita técnica. Foto FMO Briqueteras del Orinoco están en industrial y tecnológica de las esconstante intercambio de infor- tatales adscritas a la Corporación mación técnica para ver las va- Siderúrgica de Venezuela (CSV), riantes que van ocurriendo du- encaminadas por el presidente, rante el proceso de reducción di- Jesús Zambrano Mata, que están recta y su importancia de esos contribuyendo al futuro del quehacer profesional en pro del dedatos que influyen en la planta. Este encuentro genera una re- sarrollo de la Patria Bolivariana. troalimentación en la valoración Prensa FMO
Ciudad Orinoco Trabajadores de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fudayacucho) sembrarán mil plántulas de moringa y 500 de pimentón en espacios productivos de La Urbina, municipio Sucre, estado Miranda. El presidente de la fundación, César Trómpiz, informó que a las jornadas de siembra se sumarán la comunidad organizada y los vecinos Petare, así como estudiantes mirandinos. En una transmisión de Venezolana de Televisión, explicó que la siembra se realizará en terreros productivos que fueron abandonados por el gobierno municipal, encabezado por Carlos Ocariz (Primero Justicia). “Desde hace dos semanas, venimos trabajando el terreno que ha sido abandonado por la Alcaldía del municipio Sucre (…) Vamos a sembrar mil plantas de moringa en el lugar y estamos acondicionando el terreno y vamos a plantar 500 plantas de pimentón”, precisó Trómpiz. Esta iniciativa forma parte del Plan 100 Días para la Siembra Urbana, que promoverá en la población el cultivo de hortalizas y frutas. Para ello, ya hay más de mil hectáreas registradas y se calcula
La iniciativa forma parte del Plan 100 Días para la Siembra Urbana Foto CO que el pueblo pueda generar más de 30.000 toneladas de productos desde sus localidades. El plan contempla, en una primera etapa, la siembra de 1.200 hectáreas con 13 rubros, entre ellos, acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha, pimentón, zanahoria y lechuga. Tras la siembra, se esperará la cosecha y se dará inicio a la distribución localizada, territorial y de proximidad de los alimentos. Correo del Orinoco
LUNES 14 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
“Maestro de Maestros”
Luis Beltrán Prieto Figueroa, educador y político nació en La Asunción estado Nueva Esparta el 14 de marzo de 1902, considerado “Maestro de Maestros” por su labor en pro de mejoras para la educación venezolana en el siglo XX. En 1934 egresa de la Universidad Central de Venezuela, con el título de doctor en ciencias políticas y sociales. Fue cofundador de diversas organizaciones partidistas: Organización Venezolana (Orve, 1936), Partido Democrático Nacional ( PDN, 1936), Acción Democrática (AD, 1941), del que fue secretario general (1958-1959) y presidente desde 1963 hasta 1967 cuando se separó del mismo y se convierte en presidente-fundador del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), hasta su muerte. Uno de los aportes teóricos de Prieto sobre la educación, fue la tesis del Estado docente,en la que expuso que la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria combinando la igualdad de oportunidades y la selección sobre la base de las capacidades del individuo. En 1959 creó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). En 1984 fue incorporado como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. En 1986 comenzaron a publicarse sus Obras Completas, de las cuales llegaron a circular sólo 2 volúmenes.
En 1932 fundó la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria y en 1936 la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Adicionalmente, por muchos años publicó sus colaboraciones en diversos periódicos de la capital como del interior del país. El 8 de abril de 1947 firmó el decreto para la edición de las Obras Completas del Libertador, compiladas por Vicente Lecuna que circularon el mismo año, y creó la Comisión Organizadora de las Obras Completas de Andrés Bello.
Luis Beltrán Prieto Figueroa