Ciudad orinoco 150116

Page 1

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 121

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

Bloque de la Patria respaldará a victimas de las guarimbas

/2

FELICIDADES A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE LA PATRIA EN SU DÍA

Rangel: Asamblea burguesa quedó en ridículo al desacatar al TSJ /3 Instalaron comisiones en Concejo de Caroní

/4

Dignificación a docentes sólo es posible en revolución

ofrece mensaje anual

> El pueblo revolucionario acompañará al Jefe de Estado a partir de las cinco de la tarde en el Palacio Legislativo, en su entrega de Memoria y Cuenta /3

/13

Misión Negra Hipólita celebró 10 años

/5

Oposición buscaría estafar al pueblo con ley de propiedad /10 Jimmy Morales, presidente de Guatemala

/11

/16

Hoy Maduro

/8y9

Gigantes superó su racha de derrotas

Foto Cortesía

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Empresas Básicas enrumbadas hacia la productividad /15


CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Temblor de 6.0 sacudió Bolivia El pasado miércoles en horas de la noche el sur de Bolivia, específicamente en el departamento de Santa Cruz a 12 kilómetros de la localidad de Charagua en la provincia Cordillera, fue el epicentro de un sismo de 6.0 en la escala de richter. No se reportaron daños ni victimas que lamentar. NACIONAL Encarcelados menores vinculados con “El Picure” El pasado viernes 8 de enero en el sector Las Flores, ubicado entre San Juan de Los Morros y El Sombrero, en el estado Guárico fueron aprehendidos tres adolescentes de 17 años, a quienes se les dictó medida privativa de libertad, por su presunta vinculación al círculo de confianza de José Tovar Colina, “El Picure”, quien actualmente es buscado por las autoridades. REGIONAL Zodi Bolívar invita a alistarse A partir del 18 de enero comienza el proceso de alistamiento voluntario a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), a través de la cuenta en tuiter @CirmilBolivar1 la Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar invita a los interesados entre 18 y 30 años de edad, a asistir a la Circunscripción Militar en la avenida España en Ciudad Bolívar para formalizar su ingreso. DEPORTE Osuna es novato del año La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) otorgó a José Osuna, jugador de Bravos de Margarita, el galardón Novato del Año de la temporada 2015-2016, tras obtener 46 de los 50 votos del jurado. CULTURA Procesión 160 de la Divina Pastora Millones de feligreses acudieron a la fiesta religiosa numero 160 denominada “Ruta de la Misericordia” de acuerdo al año jubilar anunciado por el Papa Francisco. Tal como ocurre desde el año 1.855, los devotos acompañaron la imagen Mariana en su recorrido por la ciudad de Barquisimeto, en el tercer evento más grande de este tipo en el mundo.

ASAMBLEA NACIONAL PROMUEVE LA IMPUNIDAD

Bloque de la Patria defenderá a Víctimas de la Guarimba > Representa el primer paso para la ley de amnistía, que tiene como propósito librar de culpa a los dirigentes de las acciones golpistas en 2014 Ciudad Orinoco Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), informó que en horas de la tarde de este jueves se reunirá con los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, luego de la aprobación, por parte de la mayoría parlamentaria de derecha, del Acuerdo de exhortación al cumplimiento de las decisiones y resoluciones tomadas por organismos internacionales con respecto al caso de los “presos políticos” en Venezuela. En la sesión ordinaria de ayer, la bancada de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) suscribió este acuerdo mediante el cual exigirán al Poder Judicial de la nación, la liberación de ciudadanos detenidos por violación de derechos huma-

nos y responsabilidad directa en la muerte de 43 venezolanos inocentes en el marco de las acciones violentas de calle con las que la derecha nacional pretendió derrocar al Gobierno constitucional de la República en 2014. La aprobación de este acuerdo representa el primer paso para la Ley de Amnistía, instrumento que ha sido enérgicamente promovido por la MUD en el Parlamento y que tiene como propósito librar de culpa a los cabecillas de la acción de golpe de Estado en 2014. En diciembre pasado, los familiares de las 43 víctimas de las guarimbas rechazaron contundentemente esta propuesta de ley con la que pretenden lograr la liberación de Leopoldo López, quien fue encontrado culpable y condenado a 13 años de prisión por incurrir en delitos como ins-

El jefe de la fracción parlamentaria de la revolución expresó que el gobierno venezolano debe ser garante de aplicar la justicia. Foto Cortesía tigación pública y ser promotor de la violencia mediante La Salida, plan que dejó, además de las 43 personas asesinadas, daños materiales a bienes públicos y destrucción de instituciones educativas, centros de salud y unidades de transporte masivo.

Igualmente, se busca dejar en libertad a los exalcaldes Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, quienes fueron imputados por su responsabilidad en distintos actos desestabilizadores para derrocar el Gobierno constitucional presidido por Nicolás Maduro. AVN.

Señal de ANTV vuelve hoy al aire Ciudad Orinoco La televisora especialista en asuntos legislativos fue agredida por el adeco Henry Ramos Allup, el 6 de diciembre, minutos después de haber conocido su elección como diputado a la Asamblea Nacional. Desde entonces, la televisora pasó a manos de sus trabajadoras y sus trabajadores por acuerdo de la Asamblea Nacional. En rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión

(VTV), Merlyn Garaycoa expresó que “a pesar de una campaña mediática que intentó dañarnos la moral, que intentó dañar 10 años de parlamento legislativo, del periodismo legislativo; una campaña que intentó dañar el amor de hombres y mujeres que por mucho tiempo dimos nuestra vida por el periodismo y por el Palacio Federal Legislativo de nuestro país, a nosotros nos complace estar aquí equipo técnico, el

equipo que todos los días salía a la calle al lado de nuestro pueblo legislador, informar que a partir de mañana nosotros ANTV saldrá nuevamente al lado del pueblo”. Por su parte, Durga Ochoa, agradeció la designación como consultora jurídica de la televisora. “Estamos haciendo desde el inmenso amor que nos genera pertenecer a este país, desde el inmenso amor que nos enseñó nuestro Comandante

Chávez, desde el inmenso amor que nos ha generado nuestro presidente Nicolás Maduro”. Agregó: “No se le niega aquí la oportunidad de que usted sea protagonista de una nueva historia en la comunicación venezolana. Una historia donde los trabajadores y trabajadoras van a realizar todos los parámetros necesarios para poder direccionar un canal que estamos seguros va a poder lograr el objetivo”, sostuvo Ochoa. VTV.

Suspenderán servicio de agua temporalmente Ciudad Orinoco La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informó mediante comunicado que motivado a trabajos de reparación de tubería fracturada a la altura del club Pavo Real, en la avenida Atlántico de

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Puerto Ordaz, para el día de hoy, el suministro de agua potable será temporalmente suspendido hacia los sectores Pavo Real, Isla Coral, Yara Yara, Santa Rosa, Isla Dorada, Villa Tocoma y Villa Guayana, desde las 7:00 de la mañana

hasta las 3:00 de la tarde. Por otro lado, se estará realizando la sustitución de una aducción de 4 pulgadas de aguas blancas en el bloque número 25 de Ventuari, parroquia Unare; por tanto el servicio de agua potable será inte-

Otero Silva y yo

rrumpido hacia esta zona desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. La institución ofrece disculpas por los inconvenientes ocasionados y exhorta a tomar las debidas previsiones de abastecimiento. Prensa Hidrobolívar.

Earle Herrera El Nacional ordenó a uno de sus editores descalificar mis logros literarios y académicos. De los segundos no hablaré porque ya lo hacen cinco promociones de ucevistas que me designaron su padrino. En cuanto a los primeros, el ordenanza del periódico dice que manipulé jurados. Ocurre que uno de esos premios me lo otorgó el propio diario El Nacional y en otro, el “Pedro León Zapata” de la UCV, integró el jurado don Miguel Otero Silva, ¡ay!, fundador, dueño y director de El Nacional.

El Kiosco de Earle


VIERNES 15 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESTE VIERNES

Directiva de la AN convoca a sesión especial por mensaje anual del Jefe de Estado Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, convocó para este viernes 15, a las 5:00 de la tarde, a una sesión especial en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará su mensaje de gestión correspondiente al año 2015. “Mañana viernes, a las 5:00 de la tarde, efectuará la Asamblea Nacional una sesión especial para recibir la memoria y cuenta del ciudadano presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”, expresó Ramos Allup este jueves, al iniciar la sesión ordinaria del Parlamento nacional. Allí explicó que el equipo protocolar del Parlamento venezolano coordina los detalles para la presentación de este informe anual, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. El mensaje anual del Jefe de Estado venezolano se realiza de conformidad con el artículo 237 de la Constitución Nacional, que es-

La Asamblea Nacional recibirá este viernes al presidente de la República Nicolás Maduro Moros. Foto AVN tablece: “Dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República personalmente presentará, cada

año, a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior”. AVN

Jóvenes pueden inscribirse desde ya en el Registro Electoral Permanente Ciudad Orinoco Los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad pueden inscribirse desde este mismo momento en el Registro Electoral Permanente (REP) del estado Bolívar, así como también los electores ya registrados pueden acudir a modificar sus datos. El director regional de la Oficina Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) Bolívar, Daniel Prieto sostuvo que el ente se encuentra operativo para recibir a todos aquellos que necesiten renovar su información residencial o cualquier requisito. “Las máquinas en todas las oficinas regionales de Venezuela están abiertas. Tenemos una máquina permanentemente traba-

jando, cualquier joven puede actualizar sus datos, cambiar residencia e inscribirse”, explicó Prieto. El primer paso a seguir para inscribirse en el REP es tener la cédula de identidad laminada, sin importar que esté vencida. Una vez que el representante del CNE verifique el nombre y apellido, se procede a captar las huellas a través de la identificación biométrica para autentificar la información. De ahí se debe decir si actualizará datos o se inscribirá. Los datos actualizados, serán verificados para luego firmar el comprobante, que permitirá procesar la solicitud correspondiente.

Prieto resaltó que aunque el REP está abierto todo el año, cuando hay comicios electorales (como ocurrirá este año) se realizan jornadas extraordinarias que le facilite al pueblo venezolano realizar este tipo de trámites. “Cuando hay un evento de elecciones, el CNE hace jornadas especiales... hay que esperar que el CNE exponga lo que es el plan anual, cuáles son los proyectos para las elecciones. Todo eso depende directamente de ellos”, dijo. La Oficina Regional del CNE está ubicada en la avenida Táchira, Ciudad Bolívar. Ante cualquier duda, Prieto exhorta a consultarlo, rigiéndose por lo que establece la Ley Electoral y la Ley de Registro Civil. AVN

Hoy habrá Sesión Solemne del CLEB Ligia Ruiz Ciudad Orinoco La autoridad única de Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, invitó a los docentes bolivarenses a sumarse al conjunto de actividades que se tienen programadas, a fin de conmemorar el Día del Maestro.

Quiñones, informó que para el día de hoy se tiene previsto una eucaristía en la Catedral Metropolitana del municipio Heres, a las 7:30am. De igual manera, se tiene previsto ofrecer una ofrenda floral al Padre de la Patria, posteriormente una sesión solemne a las 10:00 de la mañana, en el Consejo Legislativo

del Estado Bolívar (Cleb), y para cerrar la entrega de condecoraciones a los docentes con 20 y 25 años labor dentro del gremio. La máxima autoridad en materia educativa, exhortó a los docentes a continuar luchando desde sus trincheras por formar a los hombre y mujeres del mañana.

CIUDAD

3

Rangel Gómez asegura que prevaleció la justicia en el Parlamento Ciudad Orinoco El jefe estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Francisco Rangel Gómez, resaltó que prevaleció la justicia sobre la pretensión de la “ultraderecha enquistada” en la Asamblea Nacional (AN) de burlar y hasta atacar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Esa Asamblea burguesa queda nuevamente en ridículo ante todo el país, luego de que, al asumir una actitud de muchachos bravucones al desacatar la medida del Poder Judicial, se vio en la obligación de recular reconociendo de esa manera una de las muchas derrotas políticas que sufrirán en el parlamento nacional”, destacó. El también gobernador exigió al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, que explique al pueblo el fraude denunciado en el estado Amazonas, durante las elecciones parlamentarias realizadas el 6 de diciembre de 2015. Por otra parte, Francisco Rangel Gómez destacó que el odio de los adecos y demás partidos opositores en Venezuela es tan grande como para irrespetar los

Rangel señaló que la rectificación en la AN confirma el Estado de Derecho existente en el país. Foto GPP símbolos patrios y sacar del hemiciclo los retratos del Libertador Simón Bolívar y el líder de la revolución, Hugo Chávez Frías, sin que importara el sentimiento de los venezolanos que creen en este proceso. Prensa GPP

Diputado Rojas destacó que los derechos humanos no se reducen a una élite Ciudad Orinoco El diputado ante la Asamblea Nacional (AN) Edwin Rojas, del Bloque de la Patria, sobre el llamado acuerdo de cumplimiento de las resoluciones dictadas por organismos internacionales en derechos humanos planteado por la derecha parlamentaria afirmó este jueves que “el tema de los derechos humanos es de todos los venezolanos y no se reduce a una élite que se siente con derecho a violar el estado de derecho, la democracia y vidas humanas”. El parlamentario revolucionario denunció que con dicho acuerdo la derecha pretende que proceda una amnistía para políticos que han cometido delitos y han violado la Constitución. “La justicia es la que debe reinar (...) Debemos dar un ejemplo de respeto democrático a la Constitución. (...) Si cualquier ciudadano es sancionado por un tribunal por un delito de tipo penal debe cumplir su sentencia y no ampararse en la condición política para decir que es un preso político”, manifestó. Rojas indicó que la Constitución “dice que cualquier persona que quiere plantear una denuncia tiene los tribunales nacionales, el Tribunal Supremo de Justicia.

Hay una jurisdicción penal, contenciosa administrativa, hay una Sala Constitucional y Penal. Una vez agotados los trámites ante nuestros tribunales ordinarios es que se podría hacer valer una jurisdicción internacional, que sea válidamente suscrita y aceptada como tratado internacional por Venezuela”. En plenaria de este jueves, la diputada de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Delsa Solórzano pidió la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Venezuela, que es un órgano judicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), del cual el Estado venezolano se retiró en septiembre de 2013 por ser un ente violatorio del fin para el cual fue creado de proteger los derechos humanos. Esta Corte no se pronunció por la masacre de campesinos en Yumare, estado Yaracuy, en la década de los 90, ni tampoco por los 43 fallecidos y más de 800 heridos que dejaron las acciones violentas propiciadas por el dirigente de ultraderecha Leopoldo López en 2014. La instancia, además, reconoció al Gobierno de facto de Pedro Carmona, durante el golpe de Estado de 2002. AVN


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Jornada de cedulación en Caroní

Ciudad Orinoco El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dispuso para este fin de semana varias jornadas de cedulación en la localidad, a fin de acercar los servicios de identidad a los guayaneses. El día viernes 15 de enero estarán desplegados en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), mientras que el día sábado estarán brindando sus servicios a la población de la parroquia 11 de

Abril, de San Félix. Vale destacar, que en ambos operativos se espera atender a 400 personas aproximadamente. El Saime exhorta a los consejos comunales a gestionar sus solicitudes en la oficina principal de San Félix, al tiempo que invita a los representantes comunales a tener un poco de paciencia, debido a que en el municipio Caroní solo tienen a la disposición un módulo móvil. Mientras que en el terminal Manuel Carlos Piar se encuentra un módulo permanente, disponible para la colectividad en general. LLL.

Mata sigue confiando en el Poder Popular. Foto Wilneis León

TRABAJARÁN DE LA MANO DEL PODER POPULAR

Instaladas comisiones permanentes en Comsocaroni Los operativos móviles se realizan de martes a sábado. Foto Cortesía

Frente Bolivariano de Adulto Mayor instaló mesa de trabajo Ciudad Orinoco El día de ayer el Frente Bolivariano del Adulto Mayor en Caroní, llevó a cabo la instalación de la primera mesa de trabajo con la meta es llevar con eficacia cada trabajo impulsado, para garantizar la mayor suma de felicidad posible a las personas de la tercera edad. Ana Ardito, vocera ante el Consejo Presidencial de Gobierno para el Adulto Mayor en el estado Bolívar, estuvo presente en este primer encuentro realizado en la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroni). Explicó que esta vocería también implementará las 3R (Revisión, Rectificación y Reimpulso), acatando directrices y lineamientos del presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de cambiar lo que

sea necesario para seguir avanzando en el desarrollo de la revolución. Resaltó la necesidad de insertarlos en los planes para la obtención de créditos para proyectos socioproductivos, porque a su juicio, muchas de las personas de la tercera edad tienen experiencia y capacidad de trabajo de la tierra, el campo y la cría. Ardito, resaltó la importancia de emprender esta tarea nacional, que desde su punto de vista, no es otra que trabajar aguas abajo con las bases, sectores y comunidades donde aún viven familias de escasos recursos económicos, con adultos mayores que no han sido beneficiados aún con una pensión. Con información Prensa Alsobocaroni.

Aseguró que esta figura fue creada para que el presidente Nicolás Maduro escuche a las bases y al pueblo en sus necesidades. Foto Alsobocaroni

Ciudad

> Los ediles apuestan por el desarrollo de nuevas estructuras de gobierno, que permitan la transferencia de los recursos a los guayaneses

Así quedaron las comisiones permanentes 1 Pedro Mata: Legislación

2 Luis Aquiles Campos: Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario 3 Eloy Cabrera: Infraestructura, Urbanismo y Vivienda 4 Herzen Marcano: Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana 5 Saúl Hurtado: Asuntos Laborales y Anticorrupción 6 Yobannys Martínez: Transporte y Circulación / Fomento del Desarrollo de los Pueblos Indígenas 7 Crisálida Jiménez: Economía, Contraloría, Licitación y Obra

Luis León Latuche Ciudad Orinoco El Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroni) instaló sus 15 comisiones permanentes para la gestión del año 2016. Pedro Mata, presidente del ente legislativo de la ciudad, expresó que estas instancias estarán trabajando de la mano del pueblo. Mata aseguró, que durante este año tiene como meta impulsar jornadas consultivas para las ordenanzas municipales en segunda discusión. Entre los mandamientos que esperan promulgar durante este año legislativo están: la creación del Instituto Indígena y el Instituto de Salud Municipal; asimismo, aseveró que los concejales trabajarán en pro de un instrumento para crear los premios, para comunicadores populares Argimiro Gabaldón, y del sector cultura el premio César Rengifo.

8 Asdrúbal López: Participación Popular y Ciudadana/ Seguimiento a la Gestión Legislativa 9 J osé López: Desarrollo Social, Integral y Salud 10 Aída González: Educación 11 Alberto Martínez: Cultura y Deporte 12 José Orta: Turismo y Recreación 13 Dorkis Castro: Economía Social “Seguiremos impulsando el legado del Comandante Hugo Chávez de comuna o nada”, con esta expresión el presidente del concejo se refirió al proyecto que el legislativo adelanta desde la municipalidad, a fin de respaldar esta medida revolucionaria. De igual forma, hizo mención a otros de los reglamentos que promoverán los ediles. Están en la creación de un instituto

de servicios funerarios local, lo que permitirá abaratar los costos de dicho servicio que prestan compañías privadas. Por su parte, Asdrúbal López, vicepresidente de la cámara, exhortó a los guayaneses a sumarse a las discusiones consultivas de la legislación municipal, para garantizar que estos mandatos sean beneficiosos para el Poder Popular.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

OFRENDA FLORAL Y MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Misión Negra Hipólita conmemoró diez años > En toda Venezuela y en el estado Bolívar, fue celebrado el aniversario de la misión como parte del reinmpulso dado por el presidente Nicolás Maduro a este programa social

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado jueves 14 de enero, arribó a su décimo aniversario la Misión Negra Hipólita, atendiendo y reincorporando a la vida útil a personas en situación de calle, este programa social permite rescatar y reinsertar a los ciudadanos en el valor del trabajo y la familia. En el municipio Heres, se llevaron actos conmemorativos a la fecha, realizando una eucaristía en la Catedral Metropolitana para posteriormente ofrecer una ofrenda floral al Libertador, como parte del cronograma de actividades diseñadas por la fundación en el estado Bolívar, así lo expresó la Coordinadora estadal, Daysi Luna.

Misión Negra Hipólita conmemoró diez años rescatando y re insertando en la sociedad a personas que se encuentran en las calles. Expresó que el estado Bolívar, cuenta con un centro terapéutico denominado “Comunidad socialista Imataca Urbano”, ubicado en el sector Los Caribes, teniendo una capacidad de albergar a 35 personas, donde son atendidos y cumplen un proceso de rehabilitación por etapas el cual consiste en 9meses en el centro para posteriormente pasar la sub-programa de seguimiento por dos años, y luego la inserción laboral y familiar respectivamente. Luna, acotó que se tiene previsto como meta en este 2016, continuar con las jornadas de captación de personas situación de calle, en las parroquias Vista Hermo-

sa (Bulevar) Parroquia Catedral, Sabanita, Agua Salada y la base de Misiones de Nueva Guayana “Robert Serra” al tiempo que destacó que esta semana se encuentra desarrollándose una jornada medico integral para las personas del Comunidad Socialista Imataca Urbano. Francis Mendoza, coordinadora del Sistema de Misiones y Grandes Misiones del municipio Heres, exhortó a contactarse con los funcionarios de Negra Hipólita cuando conozcan algun caso, pues a su juicio el tener ciudadanos deambulando por las calles o en abandono es un problema social que nos atañe a todos. El Lider del movimiento social

Nueva Vida y rehabilitado hace tres años en la Comunidad Socialista Imataca Urbano, Nelson González, asegura que debe hacerse una exhaustiva revisión en los centros de atención pues asegura que en algunos el personal está viciado, por otra parte entre sus planes para este año con el movimiento, está conformar un colectivo en el que puedan crear una empresa de producción socialista, que servirá para ser fuente de empleo a los reinsertados. Por su parte, el nuevo coordinador de la Comunidad Socialista Imataca Urbano, Wilman León, manifestó que, la meta del centro en el 2016, es lograr captar la mayor cantidad de personas.

Niños bolivarenses beneficiados con Operación Corazón Ciudad Orinoco La Fundación Social Bolívar (FSB), a través del programa Operación Corazón, envió a Caracas, el pasado miércoles, ocho pequeños para ser atendidos por especialistas del Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Gilberto Rodríguez Ochoa. Padres de los pequeños beneficiados por el programa impulsado en Revolución, manifestaron su agradecimiento, asegurando que toda la atención recibida ha sido de calidad y de primera. Noheli Carreño, madre de José Ángel Idrogo, de 4 años de edad, residente del sector 25 de Marzo en Caroní, destacó que es la segunda vez que viaja a intervenir quirúrgi-

Esta política revolucionaria da bienestar social a pequeños bolivarenses. Foto Cortesía

camente a su hijo, gracias al programa Operación Corazón. “Creo que mejor imposible, es una atención de primera desde que llegas hasta que te vas”, aseveró. Esta política de la FSB se ejecuta previo diagnóstico de los especialistas, al tiempo que evalúan las condiciones del paciente. Posteriormente, la fundación se encarga de gestionar el pago de boletos aéreos ida y vuelta del paciente y su representante, hospedaje, alimentación y viáticos. Es propicio destacar que hasta la fecha ha logrado un total de mil 883 beneficios y 593 niños intervenidos, así lo informó la licenciada Andreína Macuar, gerente de Salud de la FSB. LLL/Prensagobol.

CIUDAD 5

Gmbnbt beneficiará al estado Bolívar con dos corredores nuevos Ciudad Orinoco A través de la gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), el estado Bolívar será beneficiado con la instalación de dos nuevos corredores, garantizando la mejora de las comunidades de ese estado y para brindarles una mejor calidad de vida a las familias que allí habitan. Al respecto, los corredores serán situados en el Eje Atlántico del municipio Caroní y la parroquia La Sabanita del municipio Heres, todo esto se logrará a través del trabajo articulado entre el gobernador de esa entidad Francisco Rangel Gómez y el presidente Nicolás Maduro Moros, quienes plantearon el objetivo de beneficiar al pueblo brindándole mejoras para su buen vivir. Por otra parte, se rehabilitarán 36 mil hogares en el estado bolívar durante este año. De igual manera, el Gobierno Bolivariano designó 20 mil casas para la entidad. Luis Miranda, coordinador regional de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, manifestó que “se evidencia un trabajo colectivo a través de la presentación de proyectos BNBT de consejos comunales para rehabilitar viviendas de forma integral”. Asimismo, indicó que el Ministro del poder Popular para Hábitat y vivienda General Manuel Quevedo, aprobó la rehabilitación de 62 hogares en el sector Manacris del municipio Gran Sabana, para continuar dignificando a las familias indígenas del estado. Con información Minhvi.

Conmemoración del Día Maestro en Caroní

Ciudad Orinoco Para este viernes 15 de enero, a las 8:00 de la mañana, el Municipio Escolar Caroní estará realizando la celebración del Día del Educador. Los actos iniciarán con una Misa de Acción de Gracias en la iglesia Inmaculada Concepción, ubicada frente a la Plaza Bolívar de San Félix, y colocarán una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar. LLL.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Parlamento

Mentiras Frescas

Francisco Ramón Medina Este lunes pasado el TSJ emitió una sentencia en la que exigía a la AN “dejar sin efecto la referida juramentación y proceder a la desincorporación inmediata” de tres diputados por el Estados Amazona en grado de proclamación por el CNE, sobre los cuales existe una medida de no proclamar por denuncia que constituye delitos electorales. Este dictamen planteó que la directiva de la AN se encontraba en desacato tras no cumplir con la sentencia número 260 dictada por la Sala Electoral el 30 de diciembre de 2015. La decisión de la Sala Electoral del TSJ, fue objeto de muchos ataques donde se descalificaba al poder Judicial de forma irresponsable, todas estas agresiones fueron resueltas en la sesión de cámara de la Asamblea Nacional, realizada en fecha 13 de enero de este mismo año. En Venezuela la verdad es una víctima, de las corporaciones mediática y de la derecha neoliberal agrupada en la MUD-URIBE. La decisión tomada por la junta directiva y sala plena de la Asamblea Nacional, de reconocer el mandato de la sala electoral del TSJ, deja muy mal parado a los aduladores, que opinan sobre el derecho Constitucional, cuando sus manifestación están precedido de la mentira que colocan a la verdad como víctima. Como queda, las mentiras dichas por el candidato a gobernador de la mentira, muy activo en el escenario mediático, “Decisión del TSJ es un golpe a la voluntad popular”, se respeta la voluntad popular, cuando se ganan votos comprado, como ha queda público y notorio, bajo la responsabilidad del gobernador Guarulla. No es la primera vez que Liborio Guarulla se involucra en la compra de votos y fraude electoral durante elecciones en el estado Amazonas. Desde esta tribuna se denunció dicha acción punitiva en el marco de las elecciones presidenciales de 2012. Y el gobernador, que llegó por primera vez al cargo con el apoyo del chavismo (en específico, del PPT) y que en lo nominal desde 2013 juega para la MUD, no quedó sin salpi-

carle nuevamente el delito, esta vez con la participación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Las últimas grabaciones mostradas por la bancada chavista a la Asamblea Nacional, de los cuales se presentó una conversación entre Guarulla y otra persona que se identificaba como Humberto Yusino, confirma la participación de la Gobernación del estado Amazonas en el fraude electoral. Las gracias de Guarulla al operador de la estafa no se hicieron esperar. En cuanto a la compra de votos, el TSJ empezó a investigar a la secretaria de la Gobernación del estado Amazonas, Victoria Franchi, debido a una conversación mostrada por dirigentes del PSUV que confirma el delito electoral Prueba de delito electoral cometido en el estado Amazonas el 6 de diciembre pasado, día de las elecciones parlamentarias, en la que está involucrado directamente el gobernador de la entidad, repito su públicas y notorias, Durante el diálogo, Yusino le explica al gobernador que otras personas convocadas a cometer este tipo de acciones “no hicieron el trabajo”, y asevera que la diputación indígena “sí la ganamos por parte mía, porque yo fui el que manipulaba la máquina, porque los del Psuv marcaban arriba y no sabían dónde votar por el indígena y yo manipulaba esa máquina”. Los abogados Román Duque Corredor y Gustavo Linares Benzo coinciden al afirmar que la juramentación de los tres diputados de Amazonas está apegada a la ley, mientras que para Hermann Escarrá y Jesús Silva esta acción está viciada de nulidad y es un desacato al TSJ y a la Constitución. Cada loco dice por ejemplo: Linares Benzo, profesor de Derecho Administrativo de la UCV, plantea una situación completamente distinta, pues a su juicio “la Sala Electoral es incompetente para suspender a un diputado”. Hacer esto implica proceder con un antejuicio de mérito que solo puede realizarlo el TSJ en pleno, detalla, previa acusación de la Fiscal General de la República que inicio a un juicio penal.

Enemigo pobre Alberto Aranguibel La ideología (si así pudiera llamársele) en la que se sustenta la oposición venezolana no es nada compleja. Su simpleza filosófica deriva del carácter revanchista que la inspira. Con lo cual su sustrato teórico, antes que un compendio de postulados económicos o políticos, es más bien un manual de la buena conducta antichavista. La ex diputada de Panamá, María Machado, expresaba muy bien esta modalidad de filosofía política en una rueda de prensa en la que le preguntaron qué haría ella de llegar al poder, a lo que respondió tajante y sin titubeo alguno: “Todo lo contrario de lo que hace el Gobierno actual”. En esa confrontación, su enemigo está más que perfectamente definido. Quienes votaron durante más de tres lustros por la propuesta revolucionaria impulsada por el comandante Chávez y hoy continuada por el presidente Maduro, son en definitiva los causantes de todas las penurias y amarguras de la derecha venezolana y de su militancia en pleno. “Tierrúos”, “desdentados”, “hordas”, “chaburros” y “maburros”, son solo algunos de los epí-

Voces

tetos antichavistas preferidos por esa gente que se autodefine como “decente”, “culta” y “bien hablada”, tal como se le ha escuchado infinidad de veces no solo a derechistas pata en el suelo en cualquier restaurante del Este de Caracas, sino a los mismísimos dirigentes de la oposición a cada rato. Ramos Allup, por ejemplo, cuando les dice a voz en cuello a los humildes integrantes del cuerpo de Policía Nacional que resguardan las adyacencias del Capitolio, que el pueblo que se reúne en la esquina caliente en la plaza Bolívar de Caracas, al que acusa de “agresores de todo el que medio sepa leer y escribir” (con lo cual los proscribe de entrada por su supuesta condición de iletrados), es solo una cantidad de “malvivientes de donde salen los criminales que asesinan a la población”, lo que dice es que los pobres son para él exactamente lo mismo que un excremento, al que hay que evacuar por el inodoro como cualquier inmundicia. Es lo mismo que dijo de los pobres la oligarquía a través de la historia, solo que edulcorado con el tonito betancuriano tan repugnante que caracteriza a todo dirigente adeco. Para esa gente hasta ayer el pueblo era “el elector”. Hoy vuelve a ser “el enemigo histórico”.

Rebeldía César Trompiz Recuerdo bien estas palabras de Hugo Chávez: “La juventud es sinónimo de rebeldía contra lo establecido, contra lo malo. Rebeldía contra las desviaciones, rebeldía contra los viejos vicios. Muchachos, ¡sean ustedes la rebeldía en pasta! La autocrítica permanente en todo lugar y en todo momento”. Las emitió en el Teatro Teresa Carreño, con ocasión del acto Juramento de la Juventud Bicentenaria ante la espada del Libertador Simón Bolívar. Esas palabras son investidas de verdad y ante los acontecimientos cobran validez y luz en los corazones y en la voluntad de poder de la juventud venezolana que asumió el legado de las libertadoras y los libertadores. Es tiempo de rebeldía para el renacimiento revolucionario que nos convoca el presidente Nicolás Maduro. Los restos de la IV República, cómplices de la violación de los derechos del venezolano, hoy tienen un poder de la Constitución revolucionaria. El diputado Henry Ramos Allup, representante de los mezquinos intereses de la sociedad venezolana y de la estadounidense.

Es la autoridad vasalla, como un pretor del imperialismo, que desea protagonizar el desmontaje de los derechos adquiridos para las próximas generaciones y de la República de Bolívar y Chávez. Quiere matar los sueños. La rebeldía contra él y lo que representa su bancada es necesidad histórica de la nación y deber moral de la juventud patriótica. En la juventud bicentenaria, fuente del liderazgo para la reconstrucción moral de la República, tenemos el deber de renovar métodos y formas de actuar. Retomar el papel de vanguardia constructiva para acompañar al presidente Maduro para llevar a buen puerto a nuestro país, hoy en medio de la tormenta y el desierto. El pueblo bolivariano debe tener en su juventud “luz del mundo y sal de la tierra”, como se heredó de Cristo y las razones de vida convocadas por Hugo Chávez. La cobardía, la ignorancia, la corrupción, el acomodo y la flojera no son opciones posibles. Es la hora de la lealtad renovada, desplegando toda la “rebeldía en pasta” que nos define como generación.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

LA CAUSA ES EL BOTE DE AGUA

Calamidad en Doña Bárbara > Habitantes de la urbanización piden a los voceros del Consejo Comunal, que se aboquen a atender los problemas de la comunidad, en conjunto con las autoridades

Wilneis Leon Ciudad Orinoco Desde hace varios días, en la calle principal de la Urbanización Doña Bárbara, cruce con la Avenida Libertador, parroquia Dalla Costa, se ubica un hueco y botadero de agua que afecta a los vecinos y conductores que laboran en la zona. El equipo reporteril de Ciudad Orinoco se trasladó hasta la comunidad, donde varios vecinos comentaron su descontento, no sólo por el estado de la vialidad, sino también, como indicaron, porque existen deficiencias en el suministro de agua y gas en el sector. Jesús León, taxista que frecuenta la vía, explica que no es residente de la comunidad, sin embargo, expone que los huecos en las carreteras o avenidas afectan su labor, puesto que los trabajos que hacen las autoridades no son de calidad: “Hacen un trabajito”, y por lo tanto, se vuelven a dañar rápidamente. Romín Rodríguez, vocera del Consejo Comunal “Sector III de Doña Bárbara”, señala que el asfaltado se deteriora por el bote de aguas blancas que se encuentra aproximadamente a 100 me-

ALERTA COMUNAL A través del número de contacto telefónico de Ciudad Orinoco: 0424.916.79.60, recibimos la denuncia realizada por la ciudadana Carmen Frida, que reside en la Urbanización Doña Bárbara, Bloque 10, Apartamento 02-6, número telefónico 0286.931.75.34, quien presenta problemas con su servicio de Internet ABA que brinda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv); igualmente, en Curagua, la ciudadana Yajaira Monagas reporta deficiencias en el teléfono residencial: 0286.834.70-12.

Partcipación

tros de distancia en la primera calle del Sector II de la comunidad. Explica y asegura que “todas la casas están empotradas y no deberían existir botes de aguas en las calles”. Por otra parte, Jazmín Rivero, vocera del Consejo Comunal al igual que Rodríguez, hace un llamado a tomar conciencia y practicar lo que se predica: “En el sector hemos hecho campañas de concienciación junto con los estudiantes de Gestión Ambiental de la UBV, ya que las autoridades competentes han reparado el problema en varias oportunidades, pero persiste debido a que no practicamos lo que se predica”. El Consejo Comunal no atiende En las casas de la comunidad se presentan problemas con el suministro de agua, por lo que, al frente de la casa de Rosa Solórzano, destruyeron la calle y se conectaron directamente de un tubo madre de aguas blancas, que no fue sellado, y, por tanto, los carros al pasar estropean la tubería, ocasionando diariamente la pérdida de miles de litros del vital líquido. Jesús Bravo manifestó su inconformidad con el Consejo

Recientemente las autoridades repararon el hueco . Fotos Luis León

Debido a esta tubería rota se ha deteriorado la calle principal

Comunal: “Todos se hacen de la vista gorda ante los problemas”, además, apuntó que las familias de Doña Bárbara no tienen dónde comprar gas, y que para obtener el combustible tienen que hacer largas co-

las en otras comunidades. Cabe destacar que intentamos comunicarnos con la ciudadana Solórzano, miembro del Consejo Comunal del Sector II, y precisó que no podía dar declaraciones acerca del tema.

Denuncias recibidas a través de nuestro correo electrónico orinocoparticipación2015@gmail.com Ana Cárdenas, C.I. 7.825.946, trabajadora de la Feria de Hortalizas del Roble, en frente del Centro de Diagnóstico Integral El Roble, se queja por el deterioro de la calle en frente del negocio donde labora, ya que un automóvil que se desplace por la avenida y trate de esquivar el hueco puede perjudicar a cualquier persona que esté en los alrededores.

BREVES

DE

ATENCIÓN Realizan poda en Altavista Jornada de saneamiento integral En el marco de las políticas de saneamiento ambiental y el parte del programa Heres Juega Limpio, en cohesión con la Policía Municipal e integrantes del equipo Águilas Bolívar, fue realizada una jornada de mantenimiento preventivo en los espacios del parque Marmión de la parroquia Vista Hermosa. Durante la actividad se realizaron trabajos de desmalezamiento, poda controlada de árboles, barrido, desarenización y recolección de desechos sólidos, para el disfrute de la colectividad. Acciones para regular servicio eléctrico y suministro de agua La situación climatológica que afecta al país por la intensa sequía, ha intensificado las variaciones de voltaje en el sistema eléctrico, situación que incide en la prestación del servicio de agua potable en la zona; es por esto, que la Gobernación del Estado Bolívar, a través de Hidrobolívar, Corpoelec y la Alcaldía del Municipio Cedeño, coordinan esfuerzos para ejecutar un plan de acción destinado a mejorar el servicio eléctrico hacia la población de Caicara del Orinoco y así normalizar el suministro de agua potable en la zona. OLP desaloja campamento minero En el marco de la Operación para la Liberación del Pueblo (OLP), localizaron y desmantelaron un campamento dedicado a la explotación ilegal de recursos auríferos en la población El Miamo, en el municipio Roscio del estado Bolívar. La operación estuvo al mando del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general de división Jesús Mantilla Oliveros, quien señaló que el campamento estaba ocupado por más de 200 mineros que se dedicaban a la destrucción de zonas protegidas y afluentes fluviales.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

La dignificación del

CADA 15 ENERO SE CELE

solo es posible en revolució

> Los docentes venezolanos en este día no sólo han encontrado Gobierno que los dignifique, sino que están obligados por la ética los caracteriza en la formación de nuevos ciudadanos Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En Venezuela cada 15 de enero, se celebra el Día Nacional del Maestro, decretado por el General Isaías Medina Angarita, en reconocimiento a las luchas iniciadas por los maestros en esa fecha del año 1932, cuando en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los docentes y mejorar la educación en el país; desde Hace más de 84 años, esta fecha es propicia para honrar la más noble de las profesiones, Aquellos hombres y mujeres que día a día tienen en sus manos el valioso compromiso de formar a los futuros profesionales del mañana. Desde la llegada del Gobierno Revolucionario, la dignificación de la profesión docente, ha sido el estandarte en estos 17 años, prueba de ello, son las firma de contrataciones colectivas, la entrega de titularidad a los docentes contratados, entrega de Canaimitas, colección Bicentenaria, pago de intereses de las prestaciones, y más reciente, el aumento del salario un 30 por ciento decretado el día 28 de octubre del 2015 por el presidente obrero, Nicolás Maduro, anunciando en cadena nacional. “He decidido que toda la tabla de maes-

tros del sector educativo reciban un aumento del 30% ya adicional para el cierre del año, lo cual llegaría el aumento de este año a 95% como promedio más el bono de alimentación socialista”, explicó el Jefe de Estado. La autoridad única de Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, destaca que la reivindicación laboral del gremio docente ha sido permanente prueba de ello son los recientes aumentos que realizó el presidente Obrero, en los meses de mayo y octubre, en aras de equiparar de una manera con lo que es la cesta básica. Al tiempo que señaló que se encuentran en la mesa de negociaciones para las contrataciones colectivas tanto de los docentes nacionales como los estadales, donde el único ganador sea el maestro. “Desde la llegada del gobierno regional, siempre se ha buscado enaltecer a los maestros, desde que asumimos el compromiso aquí había docentes con más de 12 años siendo contratados, todos los años los liquidaban y los volvían a contratar, lo que generaba un terrorismo laboral, el gobernador les dio continuad laboral a esos docentes en su periodo normal de evaluación para luego pasar a formar parte de la nómina fija” En ese sentido la profesora y Secretaria de Cultura del estado Bolívar, Marisol García, manifestó que gracias al comandante eterno Hugo Chávez quién honro la profesión del docente al otorgarle múltiples beneficios como lo es acceso de las tecnologías (Canaimitas), el pago de sus prestaciones a tiempo, Colección

Bicentenaria, todas ellas son tas que facilitan el proceso d za. “ Darles las gracias a nuestro te por reconocer al maestro, tros debemos tener esa co ese trabajo y el compromiso dar que somos servidores so olvidar que el maestro debe casa del niño también que d los problemas que afectan a te, esa es la verdadera esenci dor” El Docente y Periodista, Ma señala que en estos 17 años d Revolucionario se le ha dado dicación significativa a la p cente al otorgársele una seri cios, pero considera que e 2016 se deben redoblar los e continuar enalteciendo esta sión, como por ejemplo el ca lizas de Hospitalización, Ciru nidad (HCM), la cual deben a firma de un nuevo contrat con el fin de motivar a miles d res a ser los agentes transfor los estudiantes en el proceso zajes en tiempos de cambios “Ser maestro hoy en día es e so acompañar a los estudian brar la inquietud en el otro p llar su conducta, su visión de Maestro por vocación, convi ducta, yo estaba como prede ra ejercer esta profesión” fina Sergio García docente de la nica Dalla Costa, resalta la la bierno en las mejoras de lo


VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

l Maestro

EBRA EL DÍA DEL MAESTRO

ón

o un a que

n herramiende enseñan-

o Comandancomo maesonciencia de o de no olviociales, de no e estar en la debe conocer a el estudiania del educa-

auro Suárez, del Gobierno o una reivinprofesión doie de benefien este año esfuerzo para noble profeaso de las póugía y Materajustarse a la to colectivo, de educadormadores de o de aprendis. el compromintes, es sempara desarroe la vida, soy icción y conestinado paalizó Suarez. Escuela Técabor del goos maestros,

las cuales califica de positivas, pero asegura que deben aumentarse los esfuerzos para que la contratación colectiva se firme lo antes posible. “Reconocemos que en revolución a los maestros no han otorgado muchos beneficios como lo es la titularidad y el pago de interés, aquellos maestros que jubilaron y no los arreglaron a tiempo y el gobierno les hizo justicia social al pagarle esos intereses, hoy pedimos que se

nos discuta un contrato colectivo justo” finalizó el docente. Fue a partir del año 2014, cuando el presidente Obrero, Nicolás Maduro, aprobó el pago para cancelar las prestaciones sociales y sus intereses a más de 85 mil jubilados del Ministerio del Poder Popular para la Educación Revolución en cifras Según la página del Ministerio del Po-

der Popular para la Educación, en el año 2015, miles de docentes a nivel nacional fueron dignificados con la entrega de su titularidad, en del estado Miranda, Más de 3mil 200 docentes, 329 obreros y 123 administrativos. En el estado Sucre 2mil 573 titularidades de cargo se asignó a docentes de esa región. Nueva Esparta 120mil educadores En Aragua un mil 68 maestros interi-

nos su titularidad. Asimismo en el estado Táchira, más de 786 docentes recibieron su titularidad. Por su parte en el estado Bolívar, más 717 docentes recibieron su la titularidad en un acto de justicia social con los educadores, al tiempo que se le adjudicaron 6 mil computadoras Canaima, lo cual fue catalogado por los docentes bolivarenses como un premio a su labor.


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

GMVV entrega primeras viviendas del 2016 Ciudad Orinoco Este jueves el Gobierno Revolucionario realizó el primer acto de entrega de hogares como parte de la política social, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, encabezó la entrega de 24 viviendas dignas en el urbanismo Coquivacoa de Maracaibo. En la actividad destacó que el estado Zulia alcanzó las 103 mil 955 viviendas, convirtiéndose en la segunda región del país con récord histórico en el país. El primer lugar lo ocupa Miranda.

Asimismo, indicó que también se cumplió con a entrega de 100 rehabilitaciones en el corredor Boyacá por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Miranda. En dicho acto, se contó con la presencia del coordinador de la misión en el Distrito Capital, Pedro Brand Peña, quien informó que se trató de las primeras 100 de 564 que serán rehabilitadas en mencionado sector. Explicó que en la primera etapa fueron sustituidos los techos, ventanas y puertas de las 100 casa. KLC (Con información de YVKE/AVN)

Venezolanos siguen beneficiándose con la GMVV. Foto YVKE

Pago del ISLR en 17 entidades bancarias Ciudad Orinoco El pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del ejercicio fiscal 2015 se puede realizar en 17 instituciones bancarias hasta el 31 de marzo próximo, informó este jueves el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello. De acuerdo con información reseñada en el sitio web del Seniat, las instituciones bancarias autorizadas por el organismo recaudador son 100% Banco, Banco Activo, Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Fondo Común, Banco In-

dustrial de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banco Sofitasa, Banesco, Bicentenario, Citibank y Banco Caroní. Las instituciones autorizadas para recibir los pagos electrónicos de contribuyentes ordinarios son Banco Exterior, Banco Occidental de Descuento, Banco Provincial, Banesco, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito y Banco Activo, mientras que las agencias del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y Banco Industrial de Venezuela recibirán pago de contribuyentes ordinarios y especiales. AVN

Integración para el fortalecimiento del sistema de salud Ciudad Orinoco La ministra para la Salud, Luisana Melo, llamó a afianzar la integración de instituciones regionales con el Poder Popular a fin de fortalecer el Sistema Nacional Público de Salud y garantizar así la atención integral al pueblo venezolano. La importancia es aplicar “el concepto integrador de la salud para dar respuesta al pueblo de forma óptima”, por lo que instó a promover la articulación entre las instituciones y el pueblo organizado con el propósito de priorizar las necesidades de cada región del país, reseña boletín de

prensa del ente ministerial. Para garantizar el abastecimiento y suministro de medicamentos e insumos médicos en todo el territorio nacional, fueron priorizadas diversas líneas de trabajo para la activación de “Estados mayores del salud regionales”. Por lo que, exhortó a los entes regionales a precisar cuáles son los medicamentos requeridos de acuerdo a las características de cada entidad, e involucrar a las comunidades organizadas a través de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), distribuidas por todo el país. AVN

EL PARLAMENTARIO DENUNCIÓ QUE LEYES SON PRESENTADAS SIN ARGUMENTOS

“La derecha quiere estafar al pueblo venezolano” > El diputado, aseguró que gracias a los errores que comete el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, los revolucionarios se sienten más bolivarianos y chavistas

Cabello insta al pueblo a tener la Constitución en mano. Foto Archivo

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, alertó al pueblo de Venezuela de la pretensión del “proyecto” de Julio Borges sobre las viviendas entregadas en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ya que con eso “la derecha quiere estafar al pueblo venezolano”. En su programa Con el Mazo Dando, explicó que intentan convertir las casas en mercancía presentando en la Asamblea Nacional (AN) una propuesta discutida sin exposición de motivos. Con la ley de propiedad, quieren que los beneficiarios de la GMVV puedan pedir présta-

mos a la banca privada poniendo como garantía sus viviendas. Los parlamentarios de la oposición están permitiendo que sean presentados a supuesta discusión proyectos de ley que no tienen argumentación legal ni sustento legislativo, y están convirtiendo en espacio para el “Filibusterismo Parlamentario” al Poder Legislativo, advirtió. “Es una ley con demagogia absoluta, una estafa al pueblo venezolano, así como lo fue la estafa inmobiliaria es…volver a los créditos indexados, a que la gente sea dueño de nada”, expresó. “Lo que vimos fue aberrante, Filibusterismo Parlamentario, no presentó ningún proyecto de ley”,

desmintió Cabello a quien por varios años dijo que la GMVV era la “misión maqueta” y desconoció la cantidad de viviendas construidas. El diputado del Bloque de la Patria, se mostró agradecido con el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, por lo errores cometidos de manera conciente o premeditado, pues con eso “nos sentimos más bolivarianos y chavistas que nunca y decir que somos bolivarianos es decir que somos chavistas, antiimperialistas. Así que la cosa se pone buena, muy buena, Constitución en mano, seguiremos defendiendo los derechos del pueblo sin demagogia barata”, dijo. (Con información de YVKE)

Derecha legitima a promotores de paros universitarios Ciudad Orinoco En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) fue aprobada la creación de una Comisión Especial, con el propósito de reunir y dar voz beligerante a las federaciones de centros de estudiantes y asociaciones del gremio docente de las universidades autónomas del país que, durante los últimos años, han asumido férreas posturas en contra del Ejecutivo a costa de sacrificar las clases del los alumnos de estudios superiores. La propuesta que afecta a más de 200 mil estudiantes, fue presentada por el diputado, Miguel Pizarro, quien dijo que la nueva AN asumirá la lucha de las universidades autónomas, que “son asfixiadas por el Gobierno Nacional”. El parlamentario, Juan Requesens, informó el pasado martes se reunió

Más de 200 mil estudiantes se verán afectados. Foto Cortesía con las autoridades de la UCV con el fin de planificas una estrategia legislativa en pro de sus intereses. De acuerdo con el diputado por el estado Táchira el presupuesto asignado por el Ejecutivo Nacional a dicha casa de estudio es “insuficiente” y debe ser revisado por la AN. Se trata de una exigencia que siempre ha sido planteada por las auto-

ridades universitarias que, sin embargo, se niegan a negociar con el Gobierno Revolucionario una propuesta de contraloría que permita al Estado venezolano verificar el uso y distribución correcta de los recursos, y determinar en conjunto las verdaderas necesidades de las casas de estudio. KLC (Con información de AVN)


VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Confirman traslado de 10 privados de libertad de Guantánamo

Ciudad Orinoco Estados Unidos confirmó la transferencia de 10 presos yemenitas de la cárcel en la base naval de Guantánamo, en el sureste de Cuba, como parte del plan del presidente Barack Obama de cerrar ese centro. Con esta operación, que tuvo lugar el pasado miércoles aunque sus detalles se revelaron este jueves, la población penal del centro llegó a 93, de los cuales 34 están autorizados a abandonar la penitenciaría cuando se realicen los procedimientos de seguridad que debe aprobar el secretario de Defensa Ashton Carter. El portavoz del Pentágono Peter Cook afirmó que esa agencia federal hizo un escrutinio cuidadoso y deliberado sobre los posibles traslados para cumplir las indicaciones de Obama de que no existan riesgos. Ninguno de los privados de libertad transferidos en esta ocasión a Omán en aviones de la Fuerza Aérea estaba acusado formalmente, a pesar de que estuvieron en la cárcel durante más de una década, y la mayoría de ellos no sobrepasaba los 20 años de edad cuando llegaron allí. El enviado especial para el cierre de dicha prisión, Lee Wolosky, señaló el agradecimiento de Estados Unidos a los aliados y socios en el Levante que cooperan con Washington en estas operaciones y predijo que para este verano saldrán los detenidos cuya transferencia está autorizada. Un artículo del diario The Washington Post, suscrito por Missy Ryan, recuerda este jueves el arribo de los primeros reos traídos de ultramar en enero de 2002, con las manos atadas y sus rostros cubiertos, “como una imagen de los excesos en la respuesta estadounidense a los atentados del 11 de septiembre de 2001”. Con su historial de huelgas de hambre, maltratos y procedimientos bizantinos en las cortes militares, esta prisión está ligada actualmente al legado de Obama, al igual que al presidente George W. Bush (2001-2009) quien ordenó el internamiento de los prisioneros, agrega el Post..PL

Jimmy Morales asumió la Presidencia en Guatemala Ciudad Orinoco Jimmy Morales asumió la responsabilidad de dirigir los destinos de Guatemala, país pleno de riquezas, pero sujeto a la controversia por los males que lo fustigan desde hace décadas. El actor de 46 años de edad recibió la banda presidencial de las manos de Alejandro Maldonado, el gobernante saliente, quien le deja un legado incalculable de problemas por resolver si en verdad pretende ser fiel a las promesas de campaña formuladas bajo el eslogan “Ni corrupto, ni ladrón”. Morales tendrá que reacomodar programas, presupuestos y acciones desde el Estado tendentes a revertir la desigualdad social, exclusión y pobreza que golpea al 59,3 por ciento de la población, sobre todo indígena y rural, con un Congreso dominado por los opositores, y en el cual su partido Frente de Convergencia Nacional-Nación tendrá una mínima representatividad, por lo que deberá recurrir a la negociación constante para hacer progresar proyectos capaces de dar un giro al panorama nacional. Incluso, con la voluntad política para lograrlo y el respaldo de todos, será difícil alcanzar esa meta en cuatro años en un territorio en el cual 70 por ciento de la población trabaja de manera informal, sin estabilidad, ni garantías, acorde con el Informe Sobre De-

Morales: “realmente cuando la gente quiere, la madrugada se vuelve día, el martes se vuelve sábado y un momento se vuelve”. Foto PL sarrollo Humano 2015. progreso acordada por los jefes de La fragilidad institucional y una Estado y de Gobierno de 189 paílegalidad violada sistemática- ses en el año 2000. mente refuerzan a este como Mientras la pobreza extrema aupaís de tránsito del narcotráfico mentó 23,4 por ciento hacia 2014, hacia Estados Unidos, el mayor la desnutrición crónica descendió, demandante de drogas del mun- pero todavía llega a 47 de cada 100 do, y suerte de tintorería donde menores de cinco años que prees lavado buena parte del dinero sentan un talla por debajo del prodel crimen organizado que ope- medio considerado para su edad. ra en el continente. A Jimmy Morales no le queda Asimismo, el país está rezagado en otra que tratar de ejercer un go63 puntos porcentuales e incluso, bierno diferente, “cumpliendo y en aspectos medulares como la haciendo que la ley se cumpla y pobreza extrema y la escolaridad trabajando de la mano con el experimentó un retroceso, contra- pueblo”, como asegura en Facerio a la perspectiva de la agenda de book. PL

como las de 2005, 2006, 2010 o la del 2014, cuando los sondeos reflejaban que iba a obtener apenas 49 por ciento y el resultado fue que ganó con poco más del 61 por ciento de los votos, por eso dijo, “no creo en las encuestas”. En esa línea, afirmó, que “el MAS es el partido más grande en la historia de Bolivia, capaz de ganar también referendos revocatorios, o sobre la Constitución con más del 60 por ciento de los sufragios. Hemos ganado ocho elecciones, entonces, qué partido logró esto desde la independencia del país”; preguntó. El mandatario volvió a aclarar

que el tema de la repostulación no partió de él, ni del gabinete de ministros, salió de los movimientos sociales, de las masas y, por eso, fue que aceptó entrar en campaña para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y poder presentarse junto al vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones generales de 2019. El 21 de febrero el pueblo boliviano tendrá la oportunidad de aprobar o no la modificación parcial de la CPE para habilitar a Evo Morales y a Álvaro García Linera, y que ambos puedan repostularse en los comicios generales de 2019.. PL

Lavrov y Kerry se reunirán este 20 de enero en Zúrich Desde que asumió su cargo, Obama prometió cerrar la prisión pero no pudo hacerlo debido a la fuerte oposición del Congreso, en particular de los republicanos.Foto PL

Ciudad Orinoco El ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov y el secretario de Estado estadounidense John Kerry acordaron reunirse este 20 de enero en la ciudad suiza de Zúrich. De acuerdo con la Cancillería rusa, La-

11

Breves

Internacionales Nicaragua inaugura Encuentro Internacional de Educación Audiovisual El Primer Encuentro Internacional de Educación Audiovisual comenzó a sesionar este jueves en Managua con la presencia de realizadores y productores de la televisión educativa procedentes de 15 países iberoamericanos, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimiento ante los desafíos del futuro expuso Aarón Peralta, director del Canal Seis.

Presidente boliviano afirma que ganará próximo referendo Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó que el resultado de los sondeos varían para bien o para mal, pero aseguró que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganará el referendo del 21 de febrero próximo. “Nosotros no creemos en las encuestas, estas varían para bien o para mal, por eso confiamos en el pueblo, en los movimientos sociales y les aseguro, vamos a ganar el referendo de febrero”, expresó Morales en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno. Al respecto, puso como ejemplo sus triunfos en varias elecciones

MUNDO

vrov y Kerry mantuvieron una conversación telefónica durante la cual establecieron la cita. En el encuentro los responsables de Exteriores abordarán los temas de la normalización de las crisis en Siria y en Ucra-

nia, informa TASS. John Kerry visitó a Moscú dos veces en transcurso del año pasado. En su segunda visita, Kerry se reunió no solo con Lavrov, sino también con el presidente ruso Vladímir Putin.RT

Congreso argentino deberá avalar cualquier pacto con fondos buitre El gobierno de Mauricio Macri busca un arreglo con los fondos buitre, pero cualquier pacto no solo dependerá del aval del juzgado neoyorquino del magistrado Thomas Griesa, sino también del Congreso argentino. Tras el primer encuentro con los representantes de esos grupos de capitales el miércoles en Nueva York, el secretario de Finanzas, Luis Caputo, anunció que Argentina les presentará una propuesta la semana próxima. Rusia presenta nuevos argumentos sobre catástrofe Boeing malasio Expertos rusos establecieron seis nuevos argumentos que desmontan las tesis de la comisión holandesa sobre la catástrofe del Boeing 777 en el sureste de Ucrania, de la cual responsabilizó en su totalidad a Kiev, notificó hoy Rosaviatsia. En una carta entregada al Consejo de Seguridad de Holanda y publicada este jueves, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) reiteró la falta de fiabilidad de las conclusiones de la comisión especial de Países Bajos, develadas en octubre pasado. Convidan a presidente congolés a presentarse a elecciones en marzo El presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, fue convidado por una plataforma llamada Dinámica para la Nueva República (DNR), que agrupa a asociaciones de la mayoría en el poder, a presentarse como candidato en las elecciones previstas para realizarse el 20 de marzo, según la agencia de noticias PANA.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

El “Niño de oro” defenderá su título mundial Ciudad Orinoco El venezolano Jorge “El Niño de Oro” Linares (40-3, 26 KO) y el montenegrino, Dejan Latinizan (21-0, 14 KO), se pusieron de acuerdo para la defensa mandatoria por el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La pugna aún no tiene fecha y lugar. En un comunicado, el organismo informó que la licitación que debía realizarse fue suspendida luego de que ambas partes acordaran realizar el careo. Eric Gómez, de Golden Boy Promotion, empresa que representa a Jorge Linares y Lou DiBella, representante de Dejan Latinizan, se encargaron de efectuar las negociaciones y llegar a una decisión. El enfrentamiento se debe consumar dentro de los próximos 90 días, según se comprometieron los promotores junto al presidente del CMB, Mauricio Sulaimán.

DiBella establecerá los términos y realizarán el combate luego de haber conseguido que la cadena Showtime transmita la contienda. Golden Boy trató hasta el último momento de que HBO transmitiese la pelea, pero la cadena no mostró el interés suficiente para asumirlo. La refriega luce como un desafío durísimo para el “Niño de Oro” quien se va a enfrentar a un contrincante muy fuerte y con buena pegada, quien viene de demoler al hasta entonces invicto ucraniano Ivan Redkach en solo tres round. El barines Jorge Linares ya se encuentra en las Vegas entrenando. El más reciente combate del criollo fue el 10 de octubre cuando derrotó al mexicano Iván Cano por nocaut en el tercer round en cotejo escenificado en el Poliedro de Caracas. GG

El criollo entrena en las Vegas- Foto Cortesía

El retorno a Venezuela está pautado para el 28 de enero. Foto Cortesía

Noel Sanvicente viajará en busca de jugadores Gabriela González Ciudad Orinoco El seleccionador nacional, Noel Sanvicente, está afinando los últimos detalles de cara a lo que será su gira por el viejo continente, en la que se reunirá con algunos integrantes de la Vinotinto, así como con algunos cuerpos técnicos europeos, con la idea de seguir sumando elementos en pro del equipo criollo. El entrenador partirá hacia Europa este domingo 17 para encontrarse con Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo y José Salomón Rondón. La intención primordial es conversar con los futbolistas, conocer su actualidad y adelantarle parte

de los planes de cara a los próximos partidos de la Eliminatoria Suramericana al Mundial Rusia 2018, ante los seleccionados de Perú y Chile, en el mes de marzo. En este viaje, Sanvicente aprovechará también para reunirse con dos cuerpos técnicos de renombre mundial y así intercambiar opiniones y experiencias. El retorno a Venezuela está pautado para el 28 de enero, con destino a Barinas, ciudad en la que se jugará el partido preparatorio ante Costa Rica, el 2 de febrero. Hay que señalar que la planificación original del cuerpo técnico para el 2016 contemplaba un módulo de trabajo en la última semana de enero, pero al concre-

tarse el encuentro ante los ticos, éste quedó descartado para no interferir con la preparación de los equipos que participarán en el Torneo Apertura 2016. Es por ello que la selección nacional se concentrará en Barinas a partir del 29 de enero, ya que gracias a los buenos oficios de la Asociación de Clubes Profesionales del Fútbol Venezolano, su presidente George Antar y la directiva de los equipos profesionales, se logró adelantar la realización de varios encuentros de la primera jornada, para que así los jugadores convocados a la Vinotinto pudiesen sumarse a los entrenamientos previos al partido de la selección. Prensa FVF

La Vinotinto Sub20 trabaja en Cali Ciudad Orinoco El seleccionador nacional sub-20 Rafael Dudamel, ofreció un balance de la primera parte del séptimo módulo de trabajo de la selección nacional de la categoría, tras completar el traslado desde San Cristóbal hasta Cali, Colombia, en donde ya comenzó a trabajar. “Ha ido pasando rápido el tiempo, pero también siento que lo hemos aprovechado al máximo. Viendo una buena cantidad de jugadores, definiendo bien y armándoles un concepto claro de lo que son cada uno de ellos como seres humanos, como futbolistas y de qué manera le podemos sacar un mejor provecho”, explicó. El estratega aprovechó la oportunidad para agradecer todo el apoyo brindado en la ciudad de San Cristóbal, para la realización del módulo entre el 04 y el

Deporte

10 de enero pasado. En Cali, el cuerpo técnico buscará que los 28 convocados vayan conociendo y sintiendo el ritmo internacional, un nivel de exigencia más alto al que están acostumbrados. “Ahora viene esta competencia internacional que tanto hemos esperado y que sabemos le vamos a sacar mucho provecho porque vamos a ver las reacciones de los futbolistas que ciertamente han tenido roce internacional en anteriores sudamericanos, también en sus clubes, pero en esta categoría sub-20 la exigencia es otra y enfrentándonos a equipos de Primera y Segunda División”, aseguró. La Vinotinto sub-20 está hospedada en “La Casona”, sede del Deportivo Cali. El cronograma de partidos amistosos está establecido en base a seis,

aunque no se le cierra la puerta a ningún rival, incluso se tramitó la posibilidad de jugar con la selección colombiana de la categoría. El cuerpo técnico liderado por Dudamel buscará poner en práctica un primer simulacro de la exigencia de partidos de un Sudamericano. Por esta razón apenas habrá un día de descanso entre partido y partido. “Hay rivales como Cortuluá, Deportes Quindío, el mismo América de Cali, la reserva del Deportivo Cali, porque en estos días se va encontrar el primer equipo en Estados Unidos jugando un torneo internacional de preparación para lo que su participación internacional y torneo colombiano. Rivales de buena exigencia, vamos jugar cada 48 horas así que estoy muy expectante con lo que pueda observar”, explicó. GG

Está confirmada la participación de la Vinotinto en el torneo L’Alcúdia. Foto FVF

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

LVBP- Semifinales de récords

Los colosos logran victoria en el debut de Cheo Ramos como DT. Foto Cortesía GG

Gigante salió de la racha adversa > El equipo guayanés superó 80-79 a Panteras de Miranda, gracias a una gran actuación de Axiers Sucre, que terminó con 22 puntos y nueve rebotes. Leonardo Cappare salió de la banca y anotó, desde el tiro libre, los puntos de la victoria. Ciudad Orinoco Dos puntos de Leonardo Cappare, desde la línea de tiros libres, a falta de 1.5 segundos para el final del partido, le permitió a Gigantes de Guayana superar 80-79 a Panteras de Miranda, en el segundo duelo de la serie, que se disputó en el gimnasio Hermanas González, de Puerto Ordaz. El equipo dirigido por José “Cheo” Ramos, quien se estrenó en el banquillo de Gigantes, se apoyó en otra buena actuación de Axiers Sucre, para conseguir su segunda victoria de la temporada, la primera en condición de local. Sucre terminó con 22 puntos (2 C3), nueve rebotes y cuatro asistencias. Además, el capitán “coloso” llegó a 500 triples de por vida en la Liga Profesional de Baloncesto. Los importados, Keyron Sheard y Omar Reed, apoyaron la labor de Sucre, al anotar 12 y 11 tantos, respectivamente, mientras que Douglas Chiquito aportó ocho unidades (2 C3) y tomó cuatro rebotes. Cappare, por su parte, salió desde la banca y terminó con siete puntos (1 C3). Por Panteras, George Gilder registró 24 puntos, tomó cinco rebotes y dio tres asistencias. Martin Samarco le siguió con 15 unidades (3 C3) y tres asistencias, mientras que José Bravo aportó nueve tantos y capturó ocho rebotes.

Deporte

Primera mitad pareja Desde el inicio del partido, los guayaneses salieron con la intención de concretar su segundo triunfo de la zafra. Con disparos acertados y batallando cada pelota, los “colosos” marcaron la pauta. Sucre empezó su festival de puntos y, al término del primer cuarto, que culminó 18-18, ya había registrado 10 tantos. Para el segundo periodo, Ramos salió con un quinteto de puros criollos y por momentos le dio resultado, pues a falta de cinco minutos, Gigantes sacó una diferencia de seis puntos, pero los visitantes ajustaron algunas fallas y se quedaron con la primera mitad 37-38. Luego del medio tiempo, la tropa “colosa” apeló a la velocidad y a la defensa asfixiante, para tomar la ventaja en el score, pero nuevamente los mirandinos sacaron provecho a los tiros de la larga distancia, para quedarse con la diferencia 52-56.

sirvieron para igualar las acciones 73-73. A falta de 21 segundos para el final, Cappare anotó un triple, para que Gigantes se fuera arriba 78-76, pero la alegría duró muy poco, ya que Gilder anotó dos puntos y uno adicional –tras recibir una faltay le dio nuevamente la ventaja a los visitantes. Con menos de dos segundos por jugar, Ramos solicitó tiempo para crear la jugada, que le permitiera sellar la victoria. Tras el reinicio de las acciones, Cappare intentó un triple y recibió falta. Ya desde la línea de castigo, el jugador “coloso” anotó dos de los tres tiros, para que Gigantes terminara arriba 8079 y se desatara la euforia en el Hermanas González. Tras dividir contra Panteras, los guayaneses empezarán a trabajar con la mente puesta en su próximo desafío, que será ante Gaiteros del Zulia, el 19 y 20 de enero, en Maracaibo.

Final de infarto En la recta final del cotejo, el coach de Gigantes le dio ingreso a jugadores que no habían visto minutos, para aprovecharlos dentro del tabloncillo. Uno de ellos fue Leonardo Cappare, quien ingresó, robó la pelota y marcó dos puntos, que

Reconocimiento a Cambero En el receso del medio tiempo, la organización Gigantes de Guayana reconoció la labor de Miguel Cambero, presidente del Instituto del Deporte del estado Bolívar (Idebol), y le rindió un merecido homenaje ante el público guayanés. GG

Ciudad Orinoco Con la candela de los playoffs ardiendo por par de cupos a la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, varios peloteros buscan completar números redondos en la postemporada 2015-2016. Y es que cada jugador busca ganar el campeonato lo que representa el máximo logro en conjunto. Sin embargo, la posibilidad de dejar el nombre guardado en el libro de récords o alcanzar una marca personal siempre es sinónimo de alegría y superación. Uno de los peloteros históricos que se encuentran aún activos en la pelota rentada es Alex Cabrera. El toletero no solo es un hombre clave en la temporada regular, “El Samurái” es pieza fundamental en los momentos decisivos de una campaña, y es que ya llegó a 35 batazos de vuelta completa en los playoff, convirtiéndose en el máximo jonronero en esta fase de la historia de la LVBP. En el renglón de las remolcadas Cabrera tiene 127 y está todavía detrás de Robert Pérez que comanda la lista con 148. En los imparables conectados el paleador suma 196 imparables, está cerca de ingresar a un grupo que tiene solo tres integrantes. Robert Pérez, Luis Sojo y Endy Chávez con 200 inatrapables. Su compañero de equipo en los Tiburones de La Guaira César Suárez, tiene 43 rayitas impulsadas a tan solo siete de las 50. “Los récords son parte de la historia. Siempre he dicho que alguien va a romper los récords. Me tocó a mí, pero en cualquier momento, sea ahorita en ocho, 10 ó 15 años alguien lo va hacer. Para mí ahorita los récords no son importantes. Lo importante es ganar todos los días

y estamos dando el todo por el todo para buscar la clasificación a la gran final y eso es lo principal”, afirmó Alex Cabrera. Sobre su batazo histórico el oriundo de Caripito dijo. “Tengo las ganas de batear cada turno y dar el batazo. Fui a mi locker y agarré un bate y les dije a los muchachos que la iba a sacar. Yo presentía que el batazo estaba en la punta del bate y sabía lo que me estaba pitcheando. Nunca me iba a tirar adentro y me concentré en darle la bola para el otro lado”. Niuman Romero tiene 96 hits, falta poco para llegar a los 100. René Reyes por su parte tiene 68 remolcadas y 182 imparables, pero en el departamento de dobles el experimentado pelotero, tiene 41 y está a cinco de superar a Robert Pérez, líder del renglón. José Castillo es otro de los peloteros emblemáticos de la postemporada en Venezuela, ya ha participado en 12. El “Hacha” está buscando su sexta final en la LVBP y su tercera con los Caribes de Anzoátegui, tiene 189 imparables además las 95 fletadas lo colocan a tan solo dos de superar a Miguel Cabrera. Jean Machí es otro de los hombre que busca cifras redondas, el derecho tiene 16 juegos salvados de por vida en la LVBP. Sin embargo, en la actualidad no es el apaga fuego de los Navegantes del Magallanes, por lo que podría ser difícil que llegue a los 20 rescates esta postemporada. Tan solo tres hombres tienen al menos tal cifra de candados, Francisco Rodríguez (32), Francisco Buttó (22), Oscar Henríquez (20). Sin embargo en los juegos relevados Machí, tiene 55 encuentros, está a cinco juegos del “Kid”. GG

Alex Cabrera sigue escribiendo su historia en nuestra pelota Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com BREVES

DE

Cultura

Propuesta comunicacional En el Salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se realizó el foro Estrategia Comunicacional de la Revolución, con el objetivo de escuchar las propuestas, opiniones y críticas de los profesores y estudiantes del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social y también las inquietudes y sugerencias de los trabajadores de medios alternativos y comunitarios presentes en relación a las políticas mediáticas nacionales. CCCS Teatro recorrió las regiones del país Este 2015 fue un año de intensa actividad teatral en el país. El Circuito de Teatro César Rengifo fue uno de los grandes logros realizados a escala nacional, organizado por el Centro Nacional de Teatro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Este Circuito contó con la participación de 16 agrupaciones que recorrieron los estados Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia. OFN iniciará su temporada Este domingo comenzará la temporada de presentaciones de 2016 de la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN). El concierto será en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), a las 11:00 am, con la batuta del maestro Luis Miguel González. El programa se paseará por obras de autores europeos, estadounidenses y latinoamericanos. CO La India donará material bibliográfico Con el propósito de fortalecer la cooperación cultural entre la India y Venezuela, hoy 15 de enero, a las 10:00 am, la Embajada de la India en Venezuela donará a la Biblioteca Nacional, 1500 libros sobre economía, arte y cultura de la India, además de las relaciones entre esta nación y la venezolana.

DICTARÁN CURSOS ESCÉNICOS

El teatro llega a la UNEG > Durante este fin de semana los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), tendrán la oportunidad de formarse como grandes actores Henderson Pérez Ciudad Orinoco Artes escénicas son las artes destinadas al estudio o práctica de cualquier tipo de obra escénica o de escenificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza y la música, en Ciudad Guayana, muchos jóvenes con inclinaciones artísticas serán formados por profesionales con un taller actoral y así dar a conocer el potencial que cada uno posee. Este año el reconocido profesor Ricardo Roldán, estará dictando un curso en la ante mencionada casa de estudios y así despertar

Los actores y actrices llevarán estas técnicas a las tablas. Foto Archivo el interés teatral de los jóvenes de la región por esta pasión. Roldán, mencionó a través de una llamada telefónica a Ciudad Orinoco, que a partir de este viernes desde las 3:00 a 5:00 de la tarde , el sábado de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y domingo de 8:00 a 12:00 del mediodía se estará realizando dicho taller en las instalaciones del salón de teatro de la UNEG, sede Villa Asia. Aseguró que: “Para mí el espacio de las artes escénicas, aparte de notables diferencias producidas por los distintos conceptos que

del espectáculo se han tenido que cambiar a lo largo de la historia, mantiene inalterable una cierta disposición de ámbitos dependiendo de la utilización que de ellos se haga. Esto hace referencia a aquellas zonas que van a albergar los dos elementos esenciales para que el espectáculo se produzca: los actores y el público, hoy queremos cambiar muchas cosas y traer propuestas nuevas y renovar, porque esa es la idea” Precisó que este curso va dirigido a las actrices y actores, que

hacen vida en la ciudad, pero fue enfático al mencionar que también pueden asistir personas de las comunidades interesadas que quieran aprender las técnicas teatrales para ponerla en práctica en el escenario. Para finalizar, dijo que, “una de las cosas que debemos sentir a la hora de hacer estos talleres, es pasión por lo que hacemos, no podemos hacer las cosas solo por hacerlas, es importante inyectarle amor y estar comprometido con esta bonita arte que es actuar”.

“Desde allá” se verá en Italia y Venezuela Ciudad Orinoco El 29 de abril se estrenará en las salas comerciales de Venezuela la película Desde allá, la ópera prima de Lorenzo Vigas ganadora del León de Oro en la 72 edición del Festival de Cine de Venecia, el certamen clase A más antiguo del mundo. Luego de exhibirse en 28 encuentros cinematográficos el año pasado, y alzarse hasta ahora con siete reconocimientos internacionales, el filme podrá ser visto finalmente por en el país.

La obra es protagonizada por el actor chileno Alfredo Castro y el debutante Luis Alejandro Silva, también será estrenada en 50 salas de cine en Italia, mediante la casa distribuidora Cinema, del reconocido productor Valerio De Paolis, quien se ha encargado de la comercialización de filmes como Fahrenheit 9/11 (2004), Brokeback Mountain (2006), Milk (2008), entre otras, señala un comunicado de prensa, con información de nota de prensa Más Allá.

Con la actuación de grandes artistas venezolanos Foto Archivo

Armando Reverón llena de luz la GAN Ciudad Orinoco Reverón llena de luz al Panteón Nacional, es el nombre de la más reciente exposición inaugurada en la Galería de Arte Nacional (GAN) concebida a

propósito del traslado, que aún no se ha cumplido, de los restos mortales de Armando Reverón a la última morada de los próceres de la patria. La muestra ubicada en el se-

gundo nivel de la GAN es el resultado de un proyecto curatorial a cargo del investigador Félix Hernández y consta de unas 20 obras bidimensionales, 6 objetos y 12 imágenes captu-

radas por Victoriano de los Ríos, quien fotografío a Reverón desde 1949 hasta momentos cercanos a su muerte, en 1954, así lo reseñó el diario Correo del Orinoco.


VIERNES 15 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

> El Ministro de Industria y Comercio recorrió Sidor en compañía de los trabajadores de las distintas áreas de la industria y conoció el proceso productivo de pellas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado miércoles el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, llegó a Guayana para evaluar la situación de las Empresas Básicas, en primer lugar efectuó un encuentro con los presidentes de las industrias para luego reunirse con la clase obrera. La factoría que lo recibió con grandes propuestas fue la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) desde donde afirmó su compromiso con los trabajadores “porque están rodilla en tierra”. En compañía del presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), Jesús Zambrano, conoció el proceso de producción de pellas, para luego conversar con la clase obrera de la acería de Planchones. A principios de semana, el secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Meléndez, manifestó su intención de dar a conocer “la realidad” de la planta, pues reportó la necesidad de obtener insumos para activar las áreas. “No podemos esconder la crisis que enfrenta nuestra industria porque si queremos avanzar debemos comenzar por aceptar las fallas que tenemos”, dijo. Sobre eso, se puede decir que Pérez Abad en su recorrido por Sidor se mostró convencido de potenciar las Empresas Básicas como alternativa no petrolera del país. Pues, el Gobierno Revolucionario

LABORAL 15

Pérez Abad recorrió las Plantas de Pella y y Acería de Palanquillas. Fotos Cortesía EFECTIVO 11º ENCUENTRO DE LA COMISIÓN PRESIDENCIAL DEL PGS

Recuperación productiva de las Empresas Básica se hará realidad se ha comprometido a trabajar de la mano con la clase obrera por el reimpulso del parque industrial. El Ministro de Industria, recoge propuestas, planes y proyectos para impulsar el desarrollo de las empresas de Guayana, ya que son una ventaja comparativa para el desarrollo del valor agregado nacional, partiendo de la generación de fuentes de empleo. En conversación con los sidoristas, resaltó la gran labor de los siderúrgicos y su capacidad de sacar el país adelante. Reiteró la necesidad de que cada empresa pública se convierta en una real fuente de riqueza para el país, atendiendo de manera especial el tema de la producción para el mercado nacional y la exportación de productos no petroleros para generar divisas propias. “Es importante lograr la recuperación productiva y la eficiencia en nuestras empresas”, expresó el Ministro. Garantizan continuidad del PGS En la undécima reunión de la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, se garantizó la continuidad de los proyectos planificados para este 2016, así como el re-

PGS ejecutará obras de gran envergadura

impulso de la actividad ferrosiderúrgica, petrolera, minera y metalmecánica de la región. Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería señaló que se analizó el proyecto de reactivación del sector metalmecánico, que a través de un esfuerzo conjunto con Pdvsa permitirá poner en funcionamiento cerca de 43 empresas privadas dedicadas a la fabricación de equipos industriales y servicios especializados. Estas empresas servirán de proveedoras de piezas y servicios para los proyectos gasíferos y petrolíferos que ejecuten Pdvsa y sus empresas mixtas en los diferentes bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”. También se refirió a la estatal Petro San Félix, que continuará su labor de impulso a las obras de infraestructura en el estado Bolívar durante el 2016 con un plan masivo de pavimentación, la creación de redomas y la reubicación de mercados. Explicó que un 40 por ciento de las ganancias de Petro San Félix son entregadas a la CVG para su inversión en proyectos sociales, especialmente en la zona de San Félix, que ha sido menos atendida que la

Ministro Pérez Abad confía en el reimpulso de la siderúrgica zona comercial e industrial de Puerto Ordaz. Las nuevas obras de envergadura que ejecutará mencionada empresa es la aplicación de un sistema de ingreso de trabajadores similar al usado por Pdvsa, el cual garantiza la democratización e igualdad de oportunidades. Asimismo, la Certificación de Reservas Mineras del estado, que permitirá ubicar con exactitud los yacimientos para cuantificar y certificar de manera científica la presencia en el Macizo Guayanés de elementos de valor comercial e industrial como oro,

diamantes, bauxita, hierro, níquel, cobre, coltrán y otros minerales metálicos y no metálicos. La reunión de la Comisión Presidencial del PGS se llevó a cabo en la sede principal de la Corporación Venezolana de Guayana, y contó con la presencia del gobernador del estado, Francisco Rangel; el ministro del Trabajo, Oswaldo Vera; el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del petróleo, del gas, sus similares y derivados en Venezuela, Wills Rangel, y representantes de trabajadores que forman parte del PGS. (Con información de AVN)

Trabajadores de Sidor expusieron propuestas al Ministro de Industria


Feliz día

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Maestros de la Patria

> Hoy se celebra en nuestro país el Día del Maestro, con lo cual se honra a miles de hombres y mujeres que dedican sus vidas a la formación de los ciudadanos. Desde Ciudad Orinoco extendemos nuestra palabra de agradecimiento y felicitación a los educadores del territorio bolivarense por su loable labor. Luis León Latuche Ciudad Orinoco Esta fecha fue decretada por el general Isaías Medina Angarita como Día del Maestro, en reconocimiento a las luchas que iniciaron los educadores venezolanos el 15 de enero de 1932 cuando, bajo la dictadura gomecista, un grupo de ellos conformó una asociación para defender sus derechos laborales y mejorar el sistema educativo en Venezuela. Durante la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez disminuyó la acción del movimiento magisterial, y en 1952 fue cambiada la fecha de la celebración, que entonces se realizó cada 29 de noviembre, conmemoración del natalicio de Andrés Bello, para borrar el recuerdo de la gesta de los docentes contra la dictadura. A partir de 1959, tras la caída de la dictadura perezjimenista, fue retomada la fecha establecida inicialmente por Medina Angarita y en la que actualmente se rinde homenaje a ese gremio. (Con información de Yvke Mundial)

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.