JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 39 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Juramentado Comando de Campaña Bolívar Chávez en Heres rumbo al 6D
/3
Todo listo para el simulacro electoral en Bolívar /5 Aviones rusos atacan planta de explosivos del EI
/11
Banco de la Mujer apoya a agricultoras
/15
Villa La Paragua hace llamado
/7
Impulsarán estrategias para defender el petróleo /10 Cronología de la obra de Andrés Bello /8 y 9
Hockey venezolano sub campeón en Copa Panamericana /12 Hoy a las 9:00 am teatro para los /14 bolivarenses
ACTIVADA EN VENEZUELA SECRETARÍA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
Presidente Maduro defiende nuestro Esequibo ante la ONU > El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ratificó ante la comisión de la Secretaría General de las Naciones Unidas presente en Venezuela, a petición de nuestro país, que la diplomacia bolivariana de paz es la ruta trazada para avanzar hacia la defensa soberana y justa de la Guayana Esequiba, y que se mantiene, desde hace más de 150 años, en un diferendo con la República Cooperativa de Guyana /2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
Venezuela reitera diplomacia de paz en el justo reclamo sobre el Esequibo
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco/ AVN El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este miércoles que la diplomacia bolivariana de paz es la ruta trazada por Venezuela para avanzar hacia la defensa soberana y justa de la Guayana Esequiba, y que se mantiene, desde hace más de 150 años, en un diferendo con la República Cooperativa de Guyana. “Lo único en lo que creemos en Venezuela es en la diplomacia de paz, en la diplomacia bolivariana de paz”, ratificó el Mandatario venezolano. La controversia territorial entre Venezuela y Guyana data de hace más de un siglo cuando, producto de los pactos coloniales e im- Presidente Maduro aboga por la paz entre Venezuela y Guyana. Fotos Prensa Presidencial periales, se despojó a Venezuela de un vasto territorio sujeto desde entonces a reclamación. Este territorio comprende casi 160 mil kilómetros cuadrados de territorio continental, con sus espacios acuáticos correspondientes, que son parte indivisible del territorio venezolano. Para la resolución de esta controversia el 17 de febrero de 1966, los gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica, suscribieron el Acuerdo de Ginebra, en el que se establece las líneas a seguir en ese sentido. Tras recibir este miércoles en el Palacio de Miraflores, Caracas, a la Comisión Técnica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que arribó a Venezuela el pasado martes pa- Jefe de Estado recibió a delegación de la ONU para tratar diferendo por el Esequibo ra tratar tema del Esequibo, el Mandatario venezolano recalcó que la jornada del miér- bezada por la secretaria general adjunta del mo una necesidad histórica, política, dicoles busca “a través del Acuerdo de Ginebra, Departamento de Apoyo a las Actividades plomática, a exponer con mayor detenide un camino de paz, construir una ruta que sobre el Terreno, Susana Malcorra, quien visi- miento los detalles del proceso histórico nos permitan ir acercando las posiciones ha- ta Caracas como parte del programa de acti- de despojo de la Guyana Esequiba y la imcia una una solución satisfactoria, aceptable, vidades establecido por la ONU el pasado 28 portancia del acuerdo de Ginebra, que ricomo debe ser de este asuntos de carácter de septiembre, durante la Asamblea General ge estas relaciones entre ambos países”, expresó. histórico que, efectivamente, de generación de dicho organismo. El Presidente Maduro destacó, por otra parte, Agregó, “En la necesidad de una diplomacia en generación ha ido pasando”, señaló. Al respecto, indicó su compromiso para dar el interés del secretario general de la ONU, Ban en paz y el mecanismo del derecho internafin, por la vía de la paz y de respeto al marco Ki-moon, por esta iniciativa, a través de dicha cional, es obligante para Venezuela y la Renormativo firmado en 1966, al diferendo. “Ha comisión, para establecer un diálogo sincero pública Cooperativa de Guyana que se canalicen todos los asuntos pendientes de la llegado el momento de resolver este asunto basado en la paz, entre ambas partes. y de dejar una hoja de ruta clara, en el marco “Destacamos el interés genuino de ayudar a Guyana Esequiba”. del Acuerdo de Ginebra, que es un acuerdo nuestros países, para que nuestro Caribe Su- En ese encuentro Nicolás Maduro explicó sabio”, indicó el Presidente Maduro, quien se ramericano y nuestra Suramérica se siga que “desde 1899 a 1966 vivimos una tercera encuentraba en compañía de la canciller consolidando como un territorio de paz”, su- etapa muy importante, la de la denuncia Delcy Rodríguez, del vicepresidente Ejecuti- brayó, al darle la bienvenida a los integrantes del carácter nulo irrito del laudo de París. Esta culmina entre 1962 y 1966 con las negovo, Jorge Arreaza, así como de Samuel Mon- de la comisión de la ONU. cada y Roy Chaderton, quienes fueron em- Para el 28 de julio, el Presidente de la Re- ciaciones con el gobierno británico, el venebajadores de Venezuela ante organismos in- pública recalcó ante Ban Ki-moon su inte- zolano y el colonial de Guyana que dan corés para mostrar la verdad del pueblo ve- mo resultado la firma del Acuerdo de Gineternacionales. La Comisión Técnica de la ONU estuvo enca- nezolano ante el Esequibo. “He venido co- bra en febrero de 1966.
MUD y gallegos
Earle Herrera La MUD arremete contra los pueblos indígenas pensando en los votos de españoles, gallegos y canarios. Su vocero, Ramos Allup, promete resucitar el “Día de la Raza” y Leopoldo López (padre) casi ofrece restaurar la Inquisición. Ramos va por un circuito con fuerte presencia de descendencia hispana y piensa en sí mismo, pero lo de López es mental y racial, sin remedio posible. En cambio, si a Ramos lo lanzan por Amazonas, no tendría problema en arremeter contra gallegos y canarios.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS INTERNACIONAL Enfermera británica contagiada por Ébola se encuentra en “estado crítico”
La enfermera británica Pauline Cafferkey contagiada por el virus del Ébola, que fue ingresada la semana pasada en el Hospital Royal Free de Londres (Reino Unido) tras detectarse trazas del virus en su organismo, está en “estado crítico”, según ha informado el centro hospitalario.
NACIONAL 18 mil 952 toneladas de leche distribuidas en empresas públicas y privadas
Un total de 18.925 toneladas métricas de leche en polvo, están siendo distribuidas a empresas empaquetadoras públicas y privadas por parte de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (La CASA, S.A), ente adscrito al Ministerio del Poder para la Alimentación. El proceso de distribución inició el pasado 07 de octubre desde el puerto de Puerto Cabello, y el rubro luego de ser empaquetado será distribuido al pueblo venezolano a través de las redes del Estado.
REGIONAL Comando de Campaña Bolívar Chávez afina detalles
Miembros del Comando de Campaña Bolívar Chávez, junto con los candidatos de la patria y las fuerzas revolucionarias que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) en el estado Bolívar, convocaron a la militancia activa para que participen en el simulacro electoral de este domingo 18 de octubre, que tendrá como objetivo afinar elementos técnicos previos a la jornada del 6D.
DEPORTES Henry Urrutia fue el Jugador de la Semana
El toletero cubano Henry Urrutia fue el Jugador de la Semana en Liga Venezolana de Béisbol Profesional, tras dejar excelentes números en los en los primeros cinco juegos de la temporada. Urrutia bateó para .444, con dos vuelacercas, par de dobles y cinco carreras impulsadas en 18 turnos. El jardinero afirma que se siente muy agradecido con la fanaticada y con Leones del Caracas por la oportunidad de jugar.
CULTURA El Filmar 2015 llevará el séptimo arte a las comunidades de Nueva Esparta
El Filmar se realiza desde hace ocho años y este año participan producciones de Venezuela, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Haití, Martinica, México, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Uruguay Proyecciones en plazas, nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Bases de Misiones y canchas de paz llevará el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita (Filmar) 2015 a los 11 municipios del estado Nueva Esparta, del 15 al 21 de octubre.
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Psuv Heres juramentó equipo atómico rumbo al 6 de diciembre > Dijeron presentes los Comandos parroquiales y municipales del Gran Polo Patriótico, para trazar la ruta de la Victoria Perfecta Douglas González Ciudad Orinoco Con la participación de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, los Círculos de Lucha Populares, acompañados de líderes del Poder Popular, juventud del Psuv, organizaciones sociales y partidos aliados del Gran Polo Patrióticos Simón Bolívar, la Dirección psuvista del municipio Heres, juramentó al equipo político por la consolidación de la Victoria Perfecta del 6 de diciembre. El coordinador estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Rangel Gómez, junto a su par municipal, Sergio Hernández, Tito Oviedo y Nibal Handam, candidatos de la Patria, oficiaron el acto simbólico de nueve equipos parroquiales y el equipo del Comando de Campaña de Heres. En tal sentido, la instalación de la actividad estuvo a cargo de Sergio Hernández, quien hizo énfasis en la Alianza Perfecta para garantizar el triunfo electoral decembrino, de igual forma invitó a los presentes a trabajar sin sectarismo junto a todos los factores de izquierda, “y una vez declarada la victoria por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), celebraremos el día de las parlamentarias con los 185 mil votos”, subrayó. Por su parte, Miguel Gutiérrez, vocero del GPP por el Partido Comunista, indicó que la victoria vendrá de la mano de la conciencia política del pueblo, de los líderes sociales y partidos de izquierda, “aquí estamos congregados los que tenemos la responsabilidad en este municipio de llevar a nuestros candidatos a la conquista de esa trinchera, entendamos que la dirección colectiva en este momento coyuntural es vital para nuestro éxito”, recalcó. Por su parte, Tito Oviedo señalo: “Estamos confiados en el trabajo que debemos realizar, ya que somos llamados a cumplir la tarea histórica que nos dejó Chávez: la consolidación de su legado, por ello este comando, lleno de hombres y mujeres del pueblo, tiene la tarea de convertir al mu-
Ciudad
El equipo fue juramentado por el buró político del Psuv en Bolívar. Fotos Archivo nicipio Heres en el Bastión de la Revolución en Bolívar”. El candidato por el circuito 1 de categoría nominal, electo en las pasadas postulaciones de las UBCh y ratificado en las primarias del Psuv, sostuvo que la revolución tiene muchas cosas que decir, “tenemos vivienda, matrícula universitaria, libros gratuitos para nuestros hijos, por tal motivo le debemos lealtad absoluta al legado de nuestro comandante Chávez”, cerró. Finalmente, Francisco Rangel Gómez, coordinador estadal de la tolda roja, señaló que hace 15 años el comandante Chávez, le asignó la tarea de ir a Guayana, “me dijo, vete un momentico, y acá estoy desde entonces; para Chávez esta ciudad fue donde nació la Patria, es por ello que desde aquí se impulsó la unidad; él entregó su vida por la Revolución”, persistió. En cada proceso electoral, el municipio Heres ha barrido en participación, movilización y desplie-
Equipo titánico municipal Finanzas: Danisse Villasmil Propaganda y Contrapropaganda: Liliana Pérez Juventud: José Forero Asuntos Internacionales: Marcel Doubront Técnica Electoral: Rubén Pinto Plan de la Patria Legislativo: Lisbethy Rodríguez Movimientos Sociales: Rosmary Rondón Comunicación: Eneida Acosta Negrette Movilización: Ovanny Aguirre
gue con altas cifras que superan el 78% de saldos positivos sobre votos para el Psuv. Por último, se procedió a la juramentación de los equipos políticos parroquiales y Comando Municipal de la Alianza Perfecta del Gran Polo Patriótico.
El equipo fue juramentado por el buró político del Psuv en Bolívar. Foto Archivo
CIUDAD
3
Atención médica presente en las comunidades de Guayana Ender Quiñones Ciudad Orinoco Habitantes de los diversos sectores que conforman la urbanización Villa Aponwao, Toro Muerto, en la parroquia Universidad, se vieron beneficiados de una jornada de atención médico social y deportiva, impulsada por el Ipasme con el apoyo de la Misión Barrio Adentro. Alumnos de la Escuela Básica Municipal la Esperanza y vecinos de los sectores La Esperancita, Minifincas y La Esperanza, recibieron atención médica asistencial en las especialidades de Medicina General y Odontología por parte del personal del Ipasme y de la Misión Barrio Adentro y Barrio Adentro Deportivo. Esta jornada se realiza en el marco del fortalecimiento de las actividades del gobierno de calle y de la participación popular para satisfacer las necesidades de la ciudadanía en diversas áreas, en
este caso servicios de salud preventiva. Gracias al trabajo conjunto de las unidades San Félix y Ciudad Bolívar, junto a los colegas cubanos de la Misión Barrio Adentro presentes en el sector, se atendió a más de doscientos alumnos del plantel, y cerca de 100 personas de los sectores aledaños, para un total de 294 beneficiados. En el servicio de odontología se realizó evaluación general de los pacientes, exodoncias dentales y colocación de flúor, donde los casos más graves fueron referidos a la unidad de San Félix o la red ambulatoria cercana a su comunidad. Estas acciones de atención al pueblo se realizan en apoyo a la gestión de los candidatos de la Revolución en Guayana, Héctor Rodríguez y Ángel Marcano, y continuarán a lo largo de los próximos meses para seguir llevando calidad de vida a la población.
Consejo de Adultos Mayores anunció pago de aguinaldos hoy Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Consejo de adultas y adultos mayores, militantes del Gran Polo Patriótico del estado Bolívar, informa a todos los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), que a partir de hoy podrán cobrar un mes de aguinaldo, más el que corresponde por pago de pensión. El coordinador Regional de la organización de personas de la tercera edad, Ramón Rodríguez, dijo que la cancelación va para todos los “abuelitos y abuelitas de la patria beneficiados”, por consiguiente, “todo este apoyo a nosotros como adultos mayores, se lo debemos a nuestro Comandante Hugo Chávez, y hoy día a la mayoría de diputados revolucionarios que tenemos en la Asamblea Nacional, quienes no le niegan al presidente Nicolás Maduro el presupuesto para cancelar a tiempo los pagos a las misiones sociales”, acentuó el líder. “Debemos recordar, necesariamente, que esto es parte del legado que nos dejó el líder de la Revolución Bolivariana, por eso requerimos la mayoría en la AN, debemos lealtad al presidente Nicolás Maduro Moros, porque de lo contrario desaparecerán
Videoconferencias entre sedes IVSS A través de la cuenta oficial de tuitter, @oapuertoordaz, se informó sobre las jornadas de conexión tecnológica entre funcionarios de las distintas sedes del Ivss a escala nacional, actividad que llamaron III Encuentro Virtual, “para mejorar e incrementar la interacción con el pueblo”, dice uno de los mensajes publicados en la red social. Se trata del primer aniversario del equipo comunicación 2.0 de la institución, que ha venido desarrollando un trabajo informativo en lo que han planificado como eje interactivo. El presidente del Ivss, Carlos Rotondaro, participó a eso de las 9:30 de la mañana. Su cuenta en tuitter es: @c_rotondaro.
estos aportes que hemos adquirido en los últimos años a través de la Gran Misión en Amor Mayor”, añadió Rodríguez al reiterar el desembolso hoy, al tiempo que alerta a las autoridades policiales vigilar calles y entidades bancarias.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Poder Popular trabaja por la transformación de Villa Polígono Especial Ciudad Orinoco Las acciones del presidente Nicolás Maduro Moros para impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), avanzan a paso de vencedores en la parroquia Dalla Costa del municipio Caroní, así lo hizo saber Elvis Castro, vocero comunal de Villa Polígono, quien resaltó que trabajan por la transformación de la parroquia Dalla Costa. Castro destacó, que hay viviendas ejecutándose en varias etapas por la Gobernación del estado Bolívar y Mincomunas, entes que conforman el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV). Otro de los voceros del Poder Popular, manifestó: “Estas acciones forman parte de las labores que viene desarrollando la GMVV en todo el estado, en aras de proveer de casas dignas al pueblo, tal como lo tenía previsto el comandante Hugo Chávez Frías”. Aseguró, que “mientras muchos aparecen en distintos medios perjudicando las labores de la Revolución, nosotros seguimos trabajando para continuar con el legado del Gigante y llevar el buen vivir a las familias bolivarenses, como por ejemplo nosotros, los habitantes de Villa Polígono, que nunca fuimos tomados en cuenta en las políticas habitacionales de la Cuarta”. El vocero comunal detalló que esta comunidad, construida en su totalidad por la Revolución, era un terreno donde se encontraba abandonado un polígono de tiro. Con la llegada del programa revolucionario a la comunidad, “hoy la realidad es otra, un gran número de familias ya hacen vida en este lugar gracias a las políticas habitacionales del Ejecutivo Nacional”.
Parte de los trabajos de saneamiento en la red de aguas servidas en Los Próceres. Foto HIDROBOLÍVAR
Espacios para la paz y la vida están garantizados en el antiguo Polígono de Tiro. Foto Cortesía INVIOBRAS La consolidación de todos los servicios básicos en Villa Polígono es una realidad, ya que cuentan con aceras, brocales, electrificación, asfaltado y actualmente trabajan en la consolidación de la instalación de aguas servidas. Por otra parte, Elvis Marcano, líder comunal, expresó que las instituciones públicas y consejos comunales coadyuvan esfuerzos con el Gobierno Bolivariano para alcanzar los objetivos planteados dentro de la Misión Vivienda en Villa Polígono. “Gracias al compromiso social y político de Chávez, estamos elevando la conciencia social, no solo de los beneficiarios, sino también de los hombres y mujeres que viven en nuestra comunidad y diseñan los proyectos que a mediano plazo dignifican la calidad de vida del pueblo venezolano”, comentó. Agregó que gracias al trabajo organizado, la comunidad
cuenta con cancha de usos múltiples, parque urbano e infantil, dedicados para la paz y la vida, además de una parada de la dignidad. Aseguró que a través de las asambleas Viviendo Venezolano, que se realizan constantemente en Villa Polígono, se trabaja en un plan de convivencia que garantice ese principio entre los vecinos. Asimismo, Juana Grimón, habitante del urbanismo, dijo que los vecinos están conscientes de que las obras llevan su tiempo y deben realizarse paso a paso, por lo que exhortó a guardar paciencia en relación con las obras que se ejecutan. Para finalizar, los vecinos de Villa Polígono reconocieron la excelente labor que ha venido desempeñando el presidente Maduro de la mano de las instituciones públicas, para realzar el buen vivir de los guayaneses.
Saneada red de aguas servidas en Los Aceiticos Especial Ciudad Orinoco Hidrobolívar ejecutó este miércoles la rehabilitación del sistema de saneamiento que atiende al sector Los Aceiticos de la parroquia La Sabanita en Ciudad Bolívar. Estas atenciones van enmarcadas para brindar óptimos servicios públicos por una buena calidad de vida de los bolivarenses. Williams Campos, gerente de Operaciones Oeste, explicó, que además de las labores de rehabilitación de la boca de visita, también se desarrolló la limpieza de toda la red de cloacas que se ubica en la avenida principal. El sistema de saneamiento intervenido constó de tuberías de vieja data, las cuales han venido operando desde hace varios años sin recibir mantenimiento alguno, por ello se presentó el colapso de las aguas servidas en esta zona, situación que está siendo solventada a pesar de ser un problema que le corresponde directamente a la municipalidad.
Vale destacar que Hidrobolívar ha mejorado su capacidad de atención en materia de saneamiento, gracias a la tecnología del novedoso camión “Vactor”, maquinaria otorgada por la Gobernación del estado Bolívar para la limpieza de los sistemas de recolección de aguas servidas. En Ciudad Bolívar, hasta ahora se ha atendido unas 210 solicitudes. Trabajos que comprenden el saneamiento de redes de cloacas, así como la limpieza de pozos sépticos. Por Los Aceiticos, Jesús Casanova, habitante del sector, manifestó que, “estamos muy agradecidos con lo que está haciendo la empresa, reduciendo la problemática que tenemos en cuanto a las aguas servidas, que es una situación fuerte”. De la misma manera, el señor Antonio Álvarez afirmó: “Están limpiando las tuberías y estamos muy agradecidos con ellos por haber acudido al llamado que le hizo la comunidad”.
Mercados Comunales en Bolívar beneficiaron a más de 5 mil 760 familias Especial Ciudad Orinoco Para fortalecer las Políticas Alimentarias emanadas por el Gobierno Revolucionario, la Misión Alimentación, a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), benefició a más de 5 mil 760 familias de la entidad el pasado fin de semana. Para ello, la red alimentaria duplicó la cantidad de Mercados Comunales instalados todos los sábados, que se tradujo en 20 jornadas desplegadas en los munici-
Ciudad
pios Caroní, Heres, Cedeño, Padre Pedro Chien y Piar; distribuyendo en total 58 mil kilogramos de alimentos de la cesta básica a precios justos. Además, el pasado sábado de Misión Alimentación fueron activados los 11 PDVALitos Comunales en Gran Sabana, Orinoco, Santiago Mariño III, 13 manzanas, El Chispero, Trapichito, 25 de Marzo, Congreso de Angostura, Luchadores, Las Delicias y San José, al expender más de 34 mil
kilogramos de rubros, atendiendo 3 mil 300 familias de esos sectores de la entidad. Sin duda, los esfuerzos de la Misión Alimentación garantizan el derecho a una buena nutrición de los venezolanos y se suman instituciones bolivarianas, Gobierno regional, productores y el Poder Popular organizado, quien se mantiene en constante monitoreo de las zonas de difícil acceso para lograr el beneficio en sus comunidades. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Dejaron como“tacita de plata” a Los Alacranes > Las tareas comprendieron la poda de árboles, recolección de desechos sólidos, alumbrado, entre otras acciones que redundan en una mayor calidad de vida para los habitantes de la zona Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con el objetivo de mejorar el estilo de vida de los guayaneses, el Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo a las comunidades en materia de saneamiento ambiental, esta vez, a través de la Corporación Venezolana de Guayana y Consejos Comunales se realizó una jornada de limpieza en Los Alacranes, comunidad que quedó como una “tacita de plata”. Gracias a la iniciativa y consecuente solicitud del CC se efectuó el plan de descontaminación en el Casco Central de la parroquia Simón Bolívar de San Félix, lo que embelleció la comunidad para el disfrute de las familias. La jornada consistió en ejecución de tareas de mantenimien-
El director Regional de la Oficina Electoral del estado Bolívar, Daniel Prieto, ofreciendo las declaraciones a la prensa. Foto Ligia Ruiz
Todo listo para el simulacro electora
El Plan comprendió desmalezamiento, poda de árboles, recolección de desechos sólidos. Foto Cortesía to en calles y avenidas de la UD nio, residentes de la comunidad, 109, donde las cuadrillas de tra- también participaron en los planes bajadores adscritas a la CVG y de transformación de la Parroquia miembros del Poder Popular cir- Simón Bolívar de San Félix. cunscrito a la Sala de Batalla So- Nérida Moreno, vocera del CC cial Las Palmitas, que agrupa 13 Vizcaíno, dijo que, “estos trabajos organizaciones comunitarias de también los realizamos en una la populosa zona, despejaron las alianza para cambiarle el semáreas. blante y la cara a nuestra comuRamón Ávila, del Consejo Comu- nidad que tanto lo necesitaba, es nal Villa Milagro, manifestó que por ello que nosotros, los luchael operativo se efectuó en las dores sociales de este municipio, áreas verdes y alrededores de las resteados y rodilla en tierra con casas e incluyó desmalezamien- el presidente Nicolás Maduro, to y disposición final de basura. trabajamos por una sola razón: Además se mostró complacido conservar el legado de nuestro por el trabajo que realiza Justo Comandante Hugo Chávez”. Noguera desde la Corporación. Además, los vecinos sostuvieron “Estamos conscientes de que la que velarán para que los ciudaproliferación de la basura en la danos no arrojen escombros y zona simboliza un problema de cachivaches en los contenedosalud pública, pero ahora, con la res, pues desean evitar que los asistencia de la CVG, podremos camiones compactadores se dadarle solución definitiva a esta si- ñen y al mismo tiempo facilitar el tuación”, comentó Ávila. servicio de recolección en la coOswaldo Muñoz y Ramona Asca- munidad.
Jornada de saneamiento ambiental llegó a La Mata de Tapaquire Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, informó que el equipo de la Dirección de Servicios Generales se dirigió hasta La Mata de Tapaquire, en la parroquia Zea, para efectuar una jornada de saneamiento ambiental, a fin de contribuir al rescate urbano y rural del municipio Heres, confirma un comunicado de prensa. Asimismo, destacó que gracias al trabajo mancomunado Poder Popular y Gobierno Bolivariano se logró efectuar labores de mantenimiento en el área, pertenecientes al programa “Heres Juega Limpio”, desde donde se realizó la poda de árboles controlada y desmalezamiento. El director de Servicios Municipales, Robert Rojas, resaltó que
El equipo de Servicios Generales Municipales, realizando el desmalezamiento a la Mata de Tapaquire. Foto Cortesía Alcaldía de Heres las tareas buscan concienciar a las áreas verdes, para así poder los bolivarenses acerca de la pre- disfrutar de espacios más limservación del medio ambiente y pios en todo el municipio.
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco A tan sólo dos días del simulacro electoral, se encuentra todo listo en la entidad para realizar el proceso pautado para el próximo domingo 18 de octubre, cuyo fin es evaluar lo concerniente a las herraduras, maquinarias y material de votación, así lo anunció el director de la Oficina Electoral del estado Bolívar, Daniel Prieto. La autoridad del Poder Electoral, señaló que la jornada se efectuará de forma simultánea en todo el estado Bolívar, distribuida en veintiocho Centros Electorales, lo que se traduce en 215 mesas que maneja-
rán la data real de 971 mil 580 electores, a propósito de la escogencia de diputados y diputadas a elegir en la contienda del 6 de diciembre. Asimismo, explicó que la idea de la jornada es que el elector se familiarice con el proceso de votación, así como también calcular los tiempos por persona paso a paso. “El objetivo del simulacro es evaluar cómo están preparados nuestros técnicos, la transmisión de datos, familiarizar al elector, con proyección de una participación del 100 por ciento de los electores que tenemos en nuestro estado”, manifestó el director.
Pendiente para votar Según Prieto, en el municipio Heres los Centros pilotos para realizar el simulacro del próximo domingo serán las escuelas: María Antonia Mejías, de la parroquia Catedral, y el Ciclo Básico Común Carlos Emiliano Salón, ubicado en la parroquia La Sabanita, los cuales contarán con dos mesas abiertas para realizar el proceso, contando con el Sistema de Votación de los 5 elementos. “Para el simulacro tomaremos las escuelas antes señalas el día jueves en la mañana, para luego el día viernes instalar y dejar todo listo para el domingo”, detalló el director del CNE regional. De igual forma dijo que la actividad se celebrará en los 11 municipios que componen el estado, distribuido de la siguiente manera: en el municipio Caroní se habilitaron ocho sedes en las parroquias más concurridas, a Piar corresponden dos Centros, en Roscio uno, al igual que en Sucre, El Callao, Padre Chien, Sifontes, y dos colegios en el municipio Bolivariano Angostura. No obstante, en el municipio Caroní se incorporó la parroquia 5 de Julio, la cual cuenta con cuatro instituciones para ejercer el derecho al voto con una población que sobrepasa los 1 mil 692 votantes, que pertenecían
al estado Delta Amacuro y ahora están circunscritos a Bolívar. Por otra parte, acotó Prieto, que desde el mes de noviembre se comenzará a trabajar con todo lo relacionado a la Feria Electoral, la cual iniciará el 1 hasta el 3 de diciembre, lo cual tiene establecido un cronograma de la siguiente manera: capacitación de los miembros de mesas a partir del 4 de noviembre hasta el 3 de diciembre, así como la campaña electoral desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre. “Ya tenemos previsto para el mes que viene comenzar la campaña electoral, con la feria electoral y los cursos de capacitación a los miembros de mesa, vamos a tener un equipo desplegado a partir del 28 de octubre, de Fiscales de Publicidad y Propaganda Electoral, ya que estamos cumpliendo con todo lo que es el cronograma”, añadió, con énfasis en la información, Daniel Prieto. Para finalizar, extendió la invitación al pueblo bolivarense a participar en el Simulacro Electoral este domingo 18 de octubre, el cual tendrá un horario establecido desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, para que la colectividad pueda habituarse al proceso.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
¿Cuál es la propuesta electoral oligarca? Porque la socialista es incluyente Gaspar Velásquez Morillo El objetivo del proyecto Socialista Bolivariano es la “Construcción de una sociedad justa y amante de la paz” como aseveró Simón Bolívar en el Discurso de Angostura y está mandatado en el artículo 3 del texto constitucional vigente. Refuerza la Ley Orgánica de las Comunas donde se define el Socialismo Bolivariano y se deja al trasluz por qué el Socialismo es superior al capitalismo, a saber: “Socialismo: Es un modo de relaciones sociales de producción centrado en la convivencia solidaria y la satisfacción de necesidades materiales e intangibles de toda la sociedad, que tiene como base fundamental la recuperación del valor del trabajo como productor de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas y lograr la suprema felicidad social y el desarrollo humano integral. Para ello es necesario el desarrollo de la propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y estratégicos que permita que todas las familias, ciudadanos venezolanos y ciudadanas venezolanas posean, usen y disfruten de su patrimonio, propiedad individual o familiar, y ejerzan el pleno goce de sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales”. La lógica de pensamiento de la derecha: hay que castigar al pueblo por las decisiones electorales que ha tenido de ratificar por varias oportunidades al Chavismo. Esa es la oferta electoral velada de la oposición apátrida. Es admirable lo que el pueblo venezolano ha soportado en estos últimos años de parte de los oligarcas, de sus partidos políticos, quienes están apadrinados por el Imperio; de modo pues que se ratifica la contradicción: Imperio – Nación, porque el grueso de la población venezolana padece toda clases de acciones alevosas con el propósito de avinagrarle la vida y después el pueblo con esos malestares a cuesta le cobre electoralmente a la Revolución Bolivariana, entonces, volvamos así al pasado y las cúpulas de los oligarcas y sus partidos asuman las riendas del país. En esas condiciones es tomado en cuenta el pueblo, predisponerlo para
ir contra la Revolución, pero a la vez hacen padecer al pueblo con saña para culparlo de su elección electoral, de su decisión de optar por la Revolución Bolivariana. El Imperio, los partidos políticos de derecha y ultra derecha, la oligarquía, tienen estos dos planteamientos anteriores sobre la mesa y en esas direcciones avanzan y emplean todo su arsenal propagandístico de manipulación de la consciencia, del uso intensivo y abusivo de sus medios de comunicación para inducirle a que otra sea su elección electoral éste 6 de diciembre con la elección parlamentaria, pero esto es igual en todos los procesos electorales ocurridos en el país. Sin empacho alguno, el Comandante Hugo Chávez Frías, expresó en más de una oportunidad, que votar por él es votar por el Socialismo, y que las agudas contradicciones estructurales que vive el pueblo venezolano son la resultante histórica del sistema capitalista que defienden los oligarcas, sus partidos políticos y el Imperio y ya el
pueblo sabe lo que es el sistema capitalista neoliberal, que significa exclusión, desigualdad y la brecha entre ricos y pobres se ensancharía aún más porque la esencia del capitalismo es eso, ver al pueblo sólo como fuerzas productivas para enriquecer aún más a quienes más poseen. Avanzar en la construcción del sistema socialista, es un camino con sus adversidades, pero adversidades interpuestas, acentuadas, por quienes adoran al capitalismo sin importarle las condiciones de vida del pueblo venezolano, solamente les interesa sus mezquinos intereses capitalistas. Una categoría ya en boga en el imaginario social, la oposición en Venezuela es Oposicionista y a todo lo que propone la Revolución Socialista Bolivariana, no tienen nada nuevo que plantear, tan sólo es el simplismo: Fuera Chávez! Fuera Maduro! La derecha oligarca y sus partidos, financiados desde USA, no devela su Plan Electoral, será una estafa neoliberal más?
Cárcel para los bachaqueros del país Ángel Salazar La guerra económica contra nuestro pueblo ha sido permanente, lo fue en los gobiernos de la Cuarta República cuando la burguesía era gobierno y lo hacen hoy cuando han perdido el poder político pero mantienen por ahora el poder económico. Los ataques permanentes contra nuestra moneda por los aciertos de nuestro control de cambio los obligó a crear desde el exterior un dólar paralelo que distorsiona nuestra economía, devalúa nuestro Bolívar y produce una situación de especulación y acaparamiento de todo tipo de productos induciendo una inflación. El acaparamiento por parte de sectores económicos que no se resignan a perder sus privilegios, provoca las colas que vemos en los sitios donde se expenden productos de
Voces
primera necesidad, el bachaqueo y el contrabando de extracción que son otras modalidades de agresión para producir escasez. Esta guerra total contra nuestro pueblo tiene como objetivo desviar el rumbo socialista de nuestra Revolución chavista, producir descontento en los sectores populares que son la principal base de apoyo social del proceso bolivariano y, en consecuencia, que se abstenga de votar el próximo 6 de diciembre. Nuestro gobierno ha respondido de diversas formas, con operativos y creación de puntos de abastecimiento seguro, en especial en los sectores de menos recursos económicos con el fin de garantizar que los productos de la cesta básica lleguen a precios justos a nuestro pueblo, por eso decimos: multas y cárcel para los acaparadores y especuladores.
Los descontentos en el 6D Eduardo Rothe La oposición venezolana ha perdido 18 elecciones en 15 años. Sólo “ganó” el referendo consultivo sobre Reforma Constitucional, que perdió el gobierno porque estaba planteado de manera estrafalaria: de 2 ó 3 puntos importantes de la consulta (reelección indefinida del Presidente y cargos de elección popular, nuevas divisiones territoriales, etc.) por obra y gracia de diputados y espontáneos pasaron a ser 69 (!), incluyendo la propuesta de nombrar a Caracas “cuna del Libertador y odalisca enamorada a los pies del sultán enamorado y todos los lirios del valle y los pajaritos cantan las nubes se levantan”, o una ridiculez semejante. Aprovecho para informar que el cerro El Ávila se sigue llamando oficialmente así, y sólo el parque nacional pasó a llamarse Waraira Repano... Y la oposición también estuvo cerca de ganar contra Maduro, candidato relativamente nuevo y poco rodado, con el triple competidor (y perdedor) Capriles, en una campaña excesivamente corta en un país conmocionado por la muerte del Comandante, a menos de un mes de la impolítica devaluación de la moneda por Giordani (en política peor que un economista sólo un ingeniero) que sabiéndose despedido quiso despedirse con una gracia que resultó morisqueta. En todas las otras elecciones, la oposición ha sido víctima de su arma más poderosa, que son los medios de comunicación nacionales e internacionales, tan efectivos que la llevan a creer sus propias encuestas y mentiras, hasta llegar confiados a la votación sólo para sufrir el desengaño de una nueva derrota. En estas próximas elecciones parlamentarias del 6D, los medios han insistido en la importancia decisiva de “los descontentos”, aquellos chavistas que han decidido castigar a la revolución para vengarse por las dificultades e incomodidades cotidianas causadas por el desabastecimiento de productos de primera necesidad. Una vez más la derecha desprecia al pueblo al punto de creerlo ignorante y negar su toma de conciencia política que es el principal legado de Chávez. Como si la gran mayoría de los “descontentos” no supieran o intuyeran que gran parte del problema viene de la misma oposición. Ponen todos sus huevos en una sola canasta, creyendo que los famosos “descontentos” le aportarán el millón doscientos cincuenta mil votos de ventaja que obtuvo el chavismo en la última elección de alcaldes y gobernadores. Pero resulta que no porque si bien es cierto que hay muchos descontentos, también lo es que la gran mayoría dice que no por eso dejarán de votar por
ENVIA TU ARTÍCULO DE OPINIÓN A: orinocovoces2015@gmail.com
el chavismo, o menos aún votarán por la derecha. “Yo estoy descontento pero no soy idiota”...”yo estoy bravo con el gobierno pero no por eso voy a votar por los escuálidos”...”Estoy disgustado con Maduro pero p’atrás ni para coger impulso...” En el peor de los casos podría esperarse abstención entre los bolivarianos, pero que estaría más que compensada por la abstención escuálida, que el analista opositor Luis Vicente León llama “peligro mortal” para la derecha. Para empeorar las perspectivas electorales de la MUD, dos efectivas aunque tardías medidas del gobierno, el cierre de la frontera con Colombia y los “operativos de liberación y protección” (OLP) contra el hampa y el paramilitarismo en las zonas populares, han mejorado la imagen de Maduro y han devuelto la esperanza de que ya tocamos fondo en el deterioro de las condiciones de existencia y ahora sólo podemos mejorar. Pero lo que determinará el resultado de las elecciones del 6D es la calidad de los candidatos, que se definió en las elecciones primarias de ambos bandos: mientras el chavismo innovó con 50% de mujeres y de jóvenes, la oposición repite con sus diputados actuales, más algunos empresarios y -a última hora y a regañadientes- mujeres para llenar la cuota que les impuso el nuevo reglamento electoral. Si a esto sumamos la revelación de repugnantes conversaciones telefónicas entre jefes opositores rebosantes de misoginia, racismo y homofobia, la mesa está servida para una nueva derrota electoral de la MUD. Pero al menú opositor para las parlamentarias del 6D hay que añadirle las amenazas abiertas o veladas sobre lo que harían en el supuesto negado de obtener la mayoría en la Asamblea Nacional. Unos anuncian un golpe parlamentario tipo Paraguay (que en Venezuela sería anticonstitucional) para sacar a Maduro, otros juran que van a revertir las leyes sociales, los más ilusos ya se ven privatizando industrias y servicios básicos. Pero su imprudencia e impudicia va más lejos: anuncian la apertura de la frontera en alianza con Uribe, y el incalificable Ramos Allup plantea abolir el 12 de Octubre como Día de la Resistencia Indígena y reponer la derrocada estatua de Colón, para lo que debería derribar la del heroico cacique Guaicaipuro. En pocas palabras, una victoria parlamentaria opositora reanudaría los crímenes y latrocinios de los partidos tradicionales, despertaría los demonios y fantasmas del obsceno pasado que la Revolución dejó atrás. Eso explica la popularidad de la expresión popular que se escucha cada vez más al hablar del 6D: “Palante que patrás espantan”.
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Habitantes de Villa La Paragua claman por vías dignas Henderson Pérez Ciudad Orinoco Ser atendidos es lo único que exigen. Los habitantes de la comunidad Villa La Paragua, piden a gritos ser escuchados por las autoridades competentes, pues aseguran que tienen más de 10 años pasando penurias y nunca les han dado una respuesta concreta acerca del asfaltado de sus calles y avenidas. Afirman que uno de los problemas que los afecta a diario, es que sus principales vías no están en óptimas condiciones, lo que ocasiona que los transportistas no quieran ingresas a la comunidad por temor a perder el tren delantero en los enormes huecos que se forman en la carretera de tierra. Allí, unas 350 familias esperan la pronta atención de las autoridades. Piden la limpieza y culminación de la vialidad, así como construcción de aceras y cunetas. En efecto, la polvareda que se produce en las calles cuando pasa un
vehículo o hace brisa, constituye una amenaza para la salud de los residentes del sector, los vecinos alegan que nunca les han atendido el llamado pese a haber emitido distintas solicitudes. Los denunciantes manifestaron, que en reiteradas oportunidades han realizado las denuncias pertinentes, pero que hasta ahora no les han resuelto la problemática, por lo que aprovecharon la oportunidad, a través de Ciudad Orinoco para exhortar a las autoridades competentes a que tomen cartas en el asunto. Carlos Mariño, habitante de Villa La Paragua, indicó que, “aquí nadie nos hace caso, estamos cansados, no es justo que nosotros, los que estamos con el proceso revolucionario, tengamos que atravesar por esta realidad, por lo menos queremos unos accesos dignos a nuestro sector; fíjate, no tenemos transporte para llegar a nuestras casas, nos sentimos en el olvido”.
Las calles son completamente de tierra.Fotos Henderson Pérez
Además, otro vecino afirmó que cuando llueve la situación empeora, debido a los pozos de barro que se hacen en plena avenida, “esto en invierno es horrible, no podemos salir de nuestras casas porque es una odisea, cuando vamos a llevar a nuestros hijos a la escuela todo empeora cada día”.
Titánica participación del Poder Popular indígena Especial Ciudad Orinoco Con el propósito de promover y consolidar la integración de las comunidades y pueblos originarios, el ejercicio de las políticas públicas y la participación del Poder Popular indígena, se realizaron Jornadas de Fortalecimiento, dirigidas a los integrantes de los Consejos Comunales de Itoyponkón, parroquia José Antonio Páez, así como también de Mayagua, parroquia Orinoco, ambas ubicadas en el municipio Heres del estado Bolívar. Abordajes sobre “Rendición de Cuentas”, “Contraloría Social y La Ética”, fueron bases fundamentales manejadas dentro de los talleres de formación organizados por el Instituto Indígena del estado Bolívar y la Contraloría de la entidad. En este sentido, los participantes fueron orientados por el equipo de la Dirección de Atención al Ciudadano y el Departamento de Participación Popular de ambas instituciones, para articular esfuerzos y conocimientos, a fin de cumplir con los nuevos lineamientos implementados por la CGE para garantizar el Control Fiscal dentro de los sectores populares.
Los voceros del CC Revolucionarios de Mayagua se mostraron muy receptivos. Foto Cortesía IAIEB
Las funciones son compartidas entre las instancias del Poder Público, los ciudadanos y las organizaciones del Poder Popular, para garantizar que la inversión pública, se realice de manera transparente, eficiente y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos. Los Consejos Comunales realizarán sus funciones sin menoscabo del control social, que ejerza la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, de conformidad con el ordenamiento jurídico. De igual manera, los voceros de
la Unidad Administrativa, Financiera y Comunitaria, fueron capacitados en el ejercicio de su deber legal y ético de administrar fondos públicos, poner a disposición de todos, los libros, registros, fotografías, comprobantes y demás documentos, con el objetivo de demostrar el uso dado a esa inversión otorgada por el Estado, y que estos han sido manejados con apego a los principios de honestidad, transparencia, corresponsabilidad, eficiencia y eficacia que rigen el ejercicio del Poder Popular.
BREVE > Esta jueves puedes participar en una reunión de trabajo con el equipo coordinador académico
del Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi” (IUTIRLA), para la planificación de abordajes informativos y demás actividades dirigidas a la población estudiantil a partir de las 9 de la mañana en la sede de esa casa universitaria de Ciudad Bolívar. ¡Acércate!
Participación
Respuesta oficial A través de una llamada telefónica, el equipo reporteril de Ciudad Orinoco, se comunicó con la coordinadora del Eje Atlántico, Oritsy Rojas, quien manifestó que, “el gobernador Francisco Rangel Gómez aprobó el proyecto de as-
faltado para Villa La Paragua, que comprenderá la vía principal y algunas calles, por eso le pedimos paciencia a nuestra gente, que lo bueno está por llegar, y próximamente todos serán dignificados con unas calles de lujo”.
Altísima conciencia política de Consejos Comunales en Piar Douglas González Ciudad Orinoco Durante la asamblea realizada en la Comuna Francisco de Miranda del municipio Piar, se trató el tema de la conformación de los Comanditos de Campaña dentro de los distintos sectores populares, los cuales se conformarán a través de los puntos y círculos que rigen la actuación de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, lo que refleja altísima conciencia política y organización rumbo a las elecciones del 6 de diciembre. La dinámica que se empleará para el abordaje de las comunidades, quedó fijada como la emisión de propuestas de los candidatos de la Patria, entre ellos, Ornella Arbeláez y Héctor Rodríguez, los cuales proyectan la defensa del legado del Comandante Chávez, así lo informó Jonny Blanca, vocero del Poder Popular. En la actividad participó un nutrido grupo de organizaciones sociales en conjunto con el Poder Popular, cuyos voceros plantearon realizar un “casa por casa” con Arbeláez, en proyección, “de la sabiduría popular y esperanza del genuino pueblo upatense, que mantienen su convicción en el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro”, dijo Blanca. “La camarada Ornella sabe có-
mo piensa nuestro pueblo, ella es hermana, por ello, ella será nuestra voz en el alto Parlamento Nacional, lo decretamos en victoria”, señaló, Noris García, vocera del CC de Pugas Padilla. Los habitantes de la Comuna Francisco de Miranda, fueron testigos de la acogida que brindaron los líderes comunitarios al equipo político del Comando de Campaña del circuito 3; en la asamblea se tocaron temas como la guerra económica y el desempeño del mercado petrolero, así como la caída de los precios del barril en perjuicio de la economía de la nación. También, los factores que han influido en los recursos domésticos de la familia y a qué sectores favorece todo el proceso perverso de desgaste dentro del ciclo financiero de Venezuela, explicó Zurima Prieto, vocera de la Unidad Ejecutiva Comunal. Para culminar, la asamblea cerró su sesión con la juramentación de los militantes revolucionarios; los voceros y voceras juraron ante la patria sumarse a la Alianza Perfecta del Gran Polo Patriótico y a los hijos de Chávez que hoy encabezan la lista de la AN, en pro de garantizar la continuidad del proceso histórico en plena marcha.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
A 150 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
Don Andrés Be
Cronología de un venezolano u
> La amplia labor desarrollada por Andrés Bello, se pudo apreciar en los esfuerzos agigantados por definir una civilización hispanoamericana marcada en la transición hacia la independencia a través de sus libros, lecciones, reflexiones, periódicos, se puede asegurar que fue un personaje incansable, por esta razón muchos historiadores lo consideran como el primer humanista del continente Génesis Loreto Ciudad Orinoco 84 años de vida acompañados por la pluma se fueron un 15 de octubre de 1865 en la ciudad de Santiago de Chile. Andrés de Jesús María y Bello José López, nombre tan grande como su obra, esta patria lo vio nacer, como a muchos otros héroes que nos hacen ser grandes en la historia. El 29 de noviembre de 1781 Ana Antonia López, su madre, trae al mundo al insigne humanista. Diversas facetas lo encierran en un solo hombre, periodista, filósofo, escritor, poeta, maestro, filólogo, ensayista, internacionalista, jurista, pero entre tantas otras, era huma-
no, sus letras hablan por él y confirman el profundo amor que sentía por su patria, puesto que desarrolló la mayor parte de su trabajo fuera de Venezuela. Su infancia y parte de su juventud Andrés Bello la vivió en su tierra natal, Caracas. Allí comenzó su formación en la academia de Ramón Vanlosten, y en 1797 ingresó al Seminario y Universidad de Santa Rosa de Caracas, de donde egresó en el año 1800. Andrés Bello no sólo era amante de la lectura sino que también se destacó por sus escritos, publicados en la Gaceta de Caracas, los cuales se comenzaron a conocer por medio de su participación en tertulias, sus poemas
Etapa en Caracas fueron referencia para que sus amistades más cercanas le pusieran por apodo el “Cisne de Anauco”. Anauco era el nombre del río que bañaba las tierras hoy pertenecientes a la parroquia Candelaria, era un río de hermosa belleza, la cual, en muchas ocasiones, fue la fuente inspiradora de Bello, la que dio vida a muchas de sus obras. Debido a su manejo en idiomas, se dedicó a realizar traducciones y adaptaciones de textos clásicos, esta actividad le otorga alto prestigio entre la sociedad, ya que esta era un actividad poco común entre los jóvenes de la edad de Bello. Para estas fechas Bello, aún siendo muy joven, ya era una persona muy conocida y respetada entre sus pares y personajes de importancia dentro la sociedad. Uno de los aspectos más resaltantes de la personalidad de Andrés Bello, es que, a pesar de su proveniencia y de que su formación se da bajo el yugo español imperante en la época colonial, él orientó todos sus conocimientos al servicio de su patria, es a partir de ese fervor que inicia sus escritos por excelencia. Que su vida iniciara por los campos del saber desde muy joven, hizo de ella etapas marcadas por sus hazañas: durante su estadía en Caracas, en Londres y posteriormente donde vivió sus últimos días, Chile.wv
Entre la época de 1790 y 1802 dos grande ficaron mucho en la vida de Bello, a media ce a quien sería el Libertador de América, S mentos que recopila el libro reflejan el m sentían el uno por el otro: “Bolívar dejó cuente de su relación con Bello en una car mático José Fernández Madrid en 1829: “Y rioridad de este caraqueño contempor maestro cuando teníamos la misma edad respeto”. De ahí en adelante inicia una verd los llevarían a compartir procesos impo emancipación de Venezuela, (página 35, A sión por el orden, publicado en 2001 por cio Larramendi) Otra relación de gran importancia fue el e jandro Humboldt, en 1800, quien se enco ciudad para realizar experimentos natura nocimiento científico y literario tras su pa dad, le permitió acompañar a Humboldt a ciones en el Monte Ávila. En 1802 es nombrado oficial segundo de Capitanía General de Venezuela, en cuyo empeño que le hizo merecedor del pues guerra, otorgado en 1807, año en que ade secretario civil (en lo político) de la Junta d En 1808, con la introducción de la imprent her y James Lamb, Bello se convierte en e ceta de Caracas. En 1810 es ascendido po cas, a oficial primero de la Secretaría de Re
JUEVES 15 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
universal
encuentro con Aleontraba visitando la alistas. Tener un coaso por la universia una de sus expedi-
e la secretaría de la cargo tuvo un dessto de comisario de emás es nombrado de la Vacuna. ta de Mateo Gallagel redactor de la Gaor la Junta de Caraelaciones Exteriores.
9
LAS OBRAS MÁS RESALTANTES DESDE SUS DIVERSAS FACETAS
ello:
es encuentros signiados de 1796 conoSimón Bolívar, fragmutuo respeto que un testimonio elorta al poeta y diploYo conozco la superáneo mío: fué mi d; y yo le amaba con dadera amistad que ortantes durante la Andrés Bello: La Pala Fundación Igna-
ESPECIAL
Etapa en Londres *El 10 de junio de 1810, en la corbeta inglesa General Wellington, parte de Venezuela hacia Londres acompañando a Simón Bolívar y a Luis López Méndez, en la misión diplomática nombrada por la Junta de Gobierno de Caracas para conseguir el apoyo financiero del gobierno británico a la Guerra de Independencia de Venezuela, en esta ocasión Bello viaja en calidad de traductor. *Para ese mismo año conoce a Francisco de Miranda, quien le daría alojamiento en su casa hasta 1812, donde tuvo la oportunidad de trabajar en la biblioteca del prócer durante esos dos años *El 5 de julio 1811, cuando se declara la independencia de Venezuela, fue nombrado responsable del gobierno ante la capitanía inglesa, que luego, dos años después, fue destituido por la toma del gobierno español un año después. *En 1815 hasta su estadía en Londres durante las revueltas del imperio español, Bello desarrolló la mayor parte de sus trabajos ensayísticos y poéticos con la publicación de la Alocución a la Poesía, que se publicó en 1823, y la célebre Silva a la agricultura de la Zona Tórrida, publicada en 1826. *Así mismo, desarrolló diversos artículos en defensa de la causa independentista, en la edición y redacción de revistas como el Censor Americano, junto con Juan García del Río, en la edición de las revistas Biblioteca Americana (1823) y Repertorio Americano (1826-1827), en el marco de las actividades de la Sociedad de Americanos de Londres, que contribuyó a fundar. *En 1822 vuelve a obtener una responsabilidad oficial cuando es nombrado secretario interino de la delegación de Chile en Londres. La oportunidad se presentó cuando el secretario de la delegación de Chile, Francisco Ribas, dejó su trabajo a fines de 1821. Desde París, Antonio Irisarri, personaje influyente en la política chilena, escribió a Bello para ofrecerle el trabajo interinamente. Entre sus principales poemas escritos durante este período figuran la silva “Alocución a la poesía”, que imprime en 1823, y “Silva a la agricultura de la zona tórrida”, del año 1826. Otros poemas menores producidos por Bello en este lapso son: “El himno a Colombia” (1825); “Carta de Londres a París por un americano a otro” (dirigida a José Joaquín Olmedo); y “Canción a la disolución de Colombia” (1829).
Obras como poeta - Alocución a la Poesía. - Poema sobre América. - Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida. - Sonetos.
su primer rector. - Gramática Latina. - Gramática de la lengua destinada al uso de los americanos. - Historia de la literatura antigua. - Tratado de Cartología Métrica.
Obras como jurista - Código Civil de Chile. - Derecho de Gentes. - Derecho Internacional.
Obras como crítico - El Otro Bello. - Juicio Crítico sobre el Mío Cid. - Crítica a Homero, Ovidio, Horacio.
Obras como periodista y pedagogo - La Gaceta de Caracas. - El Araucano. - El Crepúsculo. - El Censor Americano. - Revista la Biblioteca Americana. - El Repertorio Americano. - El Lucero. - Creación de la Universidad de Chile el 19 de noviembre de 1842, siendo
Obras como sociólogo, filósofo y filólogo - La Sociología de Bello. - Filosofía del Entendimiento (Psicología mental y lógica). - Cosmología. - Filosofía Moral (Psicología mental y ética). - Estudio de la raíz de todas las ciencias relativas al lenguaje.
Etapa en Chile El 14 de febrero de 1829 parte de Londres, llegan a Valparaíso el 25 de junio del mismo año. Reside durante la casi totalidad de los 36 años en Santiago, salvo cortos períodos de tiempo que pasa en Valparaíso y en la hacienda de los Carrera, en San Miguel del Monte En 1829 y 1832, asumió responsabilidades como Ministro de Hacienda, Rector del colegio de Santiago, inicia a publicar sobre los Principios de Derecho Internacional, y tradujo Teresa de Alejandro Dumas. El 15 de octubre del año 1832 recibe la nacionalidad por parte del Congreso de ese país. En 1834 asume el Ministerio de Relaciones Exteriores En 1835 Publica los Principios de ortología y métrica En 1837 es elegido Senador de la República En 1842 se funda la Universidad de Chile, donde Andrés Bello es nombrado rector En 1847 publica la primera edición de la Gramática Castellana, libro destinado a la reflexión sobre el uso de ella para los americanos. Vale mencionar un fragmento de esta obra, necesaria en estos tiempos cuando el uso de nuestro lenguaje se ha tergiversado producto de la invasión de la industria cultural en los países de sur, “No tengo la presunción de escribir para los castellanos. Mis lecciones se dirigen a mis hermanos, los habitantes de HispanoAmérica. Juzgo importante la conservación de la lengua de nuestros padres en su posible pureza, como un medio providencial de comunicación y un vínculo de fraternidad entre las varias naciones de origen español derramadas sobre los dos continentes” En 1848 publica Cosmografía obra de 15 capítulos que en 11 de los cuales estudia la forma, dimensiones y movimientos del Sol, los planetas y las estrellas En 1851 es designado miembro honorario de la Real Academia Española, y en 1861 miembro efectivo En suma, la amplia labor desarrollada por Andrés Bello se pudo apreciar en los esfuerzos agigantados por definir una civilización hispanoamericana marcada en la transición hacia la independencia a través de sus libros, lecciones, reflexiones, periódicos, se puede asegurar que fue un personaje incansable. Por esta razón muchos historiadores lo consideran como el primer humanista del continente. Su afán desde la política internacional lo orientó a construir la sociedad postcolonial desde todo los espacios fuera de Venezuela; es por eso que la reforma al Código Civil en Chile, lo posicionó como el único que rompió la barrera jurídica imperial en el siglo XIX, creyó en un nuevo orden mundial, sin duda pensamiento que lo hace un hombre revolucionario. A 150 años de su fallecimiento, Bello sigue siendo objeto de admiración y estudio por su carácter nacionalista, temas del lenguaje y la sensibilización de los temas coyunturales a través de la poesía.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE 2015
Venezuela impulsará estrategia para equilibrar mercado petrolero Ciudad Orinoco Venezuela propondrá en la próxima reunión con los países productores de petróleo, a realizarse el 21 de octubre en Viena, un encuentro con los jefes de Estado y de Gobierno de los países Opep y No Opep, para coordinar una política estratégica para los próximos 10 años y así alcanzar el equilibrio en el mercado del crudo. Así lo informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien destacó
que en nombre del país, participarán en esta asamblea el ministro de Petróleo y Minería, y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino. “Yo estoy seguro que si todos los jefes de Estados de los países productores Opep y de los principales países productores No Opep escucharán esta propuesta, la van a acoger y la van a hacer suya. Y, estoy seguro que si entre todos coordinamos, pudiéramos ver un año 2016 de estabilización, de recupe-
ración de los precios y, sobre todo, un año 2016 donde arranque un nuevo esquema de fijación de los precios”, sostuvo el Mandatario venezolano. Nicolás Maduro subrayó “lo importante es la estabilidad. Yo sigo proponiendo un piso de 70 dólares el barril y de allí, una banda de precio estable. La economía mundial necesita para los años venideros que su energético principal, el petróleo, tenga estabilidad en el mercado y en los precios”.
Destacan participación de poderes públicos en Plan Nacional de DDHH Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, destacó este miércoles la amplia participación de los cinco poderes públicos de la nación en el Plan Nacional de Derechos Humanos (DDHH) que es actualmente sometido a consulta pública con todos los sectores de la sociedad. “Con esta incorporación del poder electoral y sus aportes al Plan Nacional de Derechos Humanos han participado los cinco pode-
res públicos y le da una integralidad y una fortaleza muy grande a este plan, que supera las exigencias de las Naciones Unidas”, expresó Arreaza en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). Arreaza indicó que la contribución a esta iniciativa de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano, Electoral y principalmente la del poder popular organizado, es el punto de partida para cumplir con las acciones
que garanticen el fiel cumplimiento de los derechos humanos de los venezolanos. Estimó que la última cifra ofrecida por las autoridades del total de consultas públicas realizadas durante las 65 actividades organizadas por el Consejo Nacional de DDHH en los 23 estados del país y el Distrito Capital pueda duplicarse gracias a la amplia participación de la sociedad venezolana y su conciencia democrática lograda en revolución.
Venezuela propondrá estrategia para equilibrar el mercado petrolero mundial. Foto AVN
Miranda recibió restos simbólicos de Juana, La Avanzadora Ciudad Orinoco El estado Miranda, en la región central del país, recibió este miércoles los restos simbólicos de la heroína Juana Ramírez, La Avanzadora., reseñó AVN. El cortejo que traslada los restos arribó este martes a la población de Úrica, en municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, procedentes desde Monagas, en un recorrido por el oriente del país rumbo al Panteón Nacional, en Caracas.
Tras la parada en la población mirandina de Barlovento la tarde de este miércoles, el cofre con los restos simbólicos de la luchadora independentista serán llevados a la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en El Paraíso, Caracas, el día de hoy. Luego, partirá desde la Plaza Madariaga para llegar a la sede de la Asamblea Nacional (AN). Una vez en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, será conducida hasta el Panteón Nacional.
Bono generacional es una fortaleza para el país Misión Transporte entregará 10 mil Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El líder juvenil, Héctor Rodríguez Castro destacó durante su participación en el I Congreso Nacional de la Juventud Trabajadora y Productiva, que en este momento Venezuela está atravesando por un bono generacional joven y activo económicamente, lo que significa que es “una fortaleza para el país si la sabemos utilizar”. Afirmó que el 60 del la población es joven por lo que llamó a asumir “esta oportunidad histórica para despertar la productividad del país”. Además, recalcó que “si queremos desarrollar el poten-
cial debemos garantizar que las condiciones estén dadas”. Asimismo, Rodríguez afirmó que la juventud tiene mejores condiciones para desarrollar su potencial desde la llegada del proceso revolucionario, a diferencia de los jóvenes de la Cuarta República. “Está juventud, que es un bono generacional, tiene muchísimas mejores condiciones concretas que la juventud de los 80 y de los 90 para desarrollar todo su potencial. Tan así que de treinta millones de habitantes, diez estamos estudiando”, afirmó el también candidato por lista a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez Castro.
Además, señaló “ahora, por el contrario, es una juventud que está siendo acompañada, una juventud que le eliminaron la Ley de Vagos y Maleantes, que le eliminaron la recluta obligatoria, que le eliminaron el cobro de matrícula, que le empezaron a entregar libros gratuitos, que le empezaron a entregar (computadoras) Canaimas en los liceos y universidades, que le entregaron nuevas universidades y que le municipalizaron las aldeas universitarias”. Para finalizar, recalcó “pocos países pueden decir que de 30 millones de estudiantes, 10 están estudiando”.
USB rechaza inscripción de jóvenes asignados por la Opsu Ciudad Orinoco/ AVN Bachilleres consignaron ante la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo de Caracas un recurso de amparo contra la Universidad Simón Bolívar (USB) por negarse a la inscripción de 2 mil 42 nuevos alumnos que fueron asignados por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Opsu para estudiar en esa institución. Melany Campos, estudiante asignada por el SNI para estudiar In-
geniería Eléctrica, indicó que los jóvenes no han sido inscritos y únicamente han recibido un comprobante de registro. Denunció que como método de acceso, la universidad pretendió aplicarles una prueba diagnóstica, pese a la derogación de este instrumento académico por resolución del Consejo Nacional de Universidades (CNU) en 2014. “Nosotros estamos asignados por el Sistema Nacional de In-
greso, nosotros tenemos el cupo, no estamos pidiendo un cupo, nosotros lo tenemos. Vamos a tomar todas las medidas legales y todas las acciones legales necesarias”, aclaró. Precisó que la demanda presentada ante la Corte Primera es un método de amparo que se adhiere a una denuncia introducida con anterioridad por parte de tres jóvenes para tratar el asunto del ingreso a la USB.
unidades antes depara finprocurar de año Ciudad Orinoco divisas, en fin, es año, de cerca de 10 mil unidades a trabajadores del sector, tanto taxis como carros por puesto, informó el coordinador del Frente de Transportistas Bolivarianos, Félix Jaramillo, según AVN. Señaló que están abocados al tema de las postulaciones para la entrega de los financiamientos y en conjunto con el Estado también participan en iniciativas particulares y privadas, “y estamos haciendo diligencias
una tarea de todos y apelamos a la solidaridad de la gente”. Explicó que para acceder a los financiamientos los criterios son amplios y el aspirante debe estar inscrito en el registro de la Misión Transporte que se mantiene abierto. Asimismo, indicó que mantienen una articulación directa con gobernadores y alcaldes y los que manejan el tema del transporte en las regiones para identificar a los beneficiarios.
Derecha pretende deslegitimar proceso electoral del 6D Ciudad Orinoco/ AVN El jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), Jorge Rodríguez, denunció que la derecha pretende deslegitimar el proceso electoral de las parlamentarias al no participar en el simulacro de votación pautado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el domingo 18, citó AVN. “El Consejo Nacional Electoral convocó el simulacro electoral para el próximo domingo 18 de octubre, y ¿qué dice la derecha venezolana representada en la MUD?; que no van a participar en
el proceso. “Es como raro”, destacó Rodríguez durante una rueda de prensa desde Caracas. Rodríguez denunció que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática quiere manchar y deslegitimar el proceso electoral de las parlamentarias al dar una negativa a la participación del simulacro, al tiempo que reiteró que el GPP sí participará. Exhortó a la filas de la derecha venezolana a trabajar en la victoria de forma pacífica, manteniéndose siempre al margen de los actos violentos que puedan afectar los comicios electorales.
JUEVES 15 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Unasur invita a un pacto de gobernabilidad en Brasil Ciudad Orinoco La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a través de su presidente, Ernesto Samper, instó este miércoles a todas las fuerzas políticas y sociales de Brasil a consumar un pacto de gobernabilidad, reseñó AVN. A través de su cuenta oficial en la red social tuiter @ernestosamperp, el diplomático exhortó a que “se reactive la economía, evite el empobrecimiento y preserve la institucionalidad democrática en cabeza de la Presidenta (Dilma Rousseff)”. Por tal motivo, aseguró que la Mandataria brasileña “puede y debe quedarse hasta el final de su mandato”. La máxima autoridad de Unasur y la presidenta de Brasil se reunieron el pasado martes en Brasilia “para hablar de estabilidad política, posibilidades económicas regionales, hidrovía, ferrocarriles y homologación títulos”, detalló Samper.
Samper instó a las fuerzas políticas y sociales de Brasil a consumar un pacto de gobernabilidad. Foto Unasur Asimismo, un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), máxima instancia del poder judicial de ese país, dictó una medida cautelar que detiene la maniobra política gestada por la oposición desde el seno del Congreso Nacional para impulsar un juicio contra la presidenta Rousseff, que ha sido denuncia-
do como un intento de ruptura constitucional. La medida del STF niega la posibilidad de que una petición de juicio por delito fiscal —por supuestos ilícitos cometidos en 2014— sea aprobada por el pleno del Congreso, en caso de ser rechazada por la presidencia de la Cámara de Diputados
Canciller ecuatoriano celebra decisión de retirar vigilancia a Assange Ciudad Orinoco El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, aplaudió este miércoles la decisión de la policía británica de retirar la vigilancia permanente de la sede diplomática de su país en Londres, donde permanece asilado desde hace tres años el fundador de Wikileaks Julian Assange, refirió Prensa Latina. En buena hora quitaron la custodia porque nunca fue necesaria, y durante tres años enteros no se tomaron declaraciones a Assan-
ge y ahora reconocen que sí pueden hacerlo, explicó el titular de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana a Radio Sonorama. La policía británica indicó que la decisión de cambiar el método de vigilancia fue consultada con los ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores, y responde a la necesidad de economizar recursos. El tema avanza, y con Suecia estamos conversando de asistencia penal internacional para tomarle declaraciones a Assange, recluido en la embajada para evi-
tar ser deportado a Estocolmo, donde lo acusan de delitos sexuales que él califica de treta para entregarlo a Estados Unidos. Patiño enfatizó que todavía no se pone fecha porque ellos (los suecos) recién hicieron el pedido para interrogar a Assange en la legación ecuatoriana en Londres. Pese a la disposición de Assange de prestar declaraciones para resolver el caso, la justicia sueca se negó durante años a entrevistarlo en suelo británico, lo que mantiene paralizado el proceso.
MUNDO
Más de 30 muertos deja el Estado sionista israelí contra Jerusalén Ciudad Orinoco/ Irna Desde el pasado 1 de octubre fuerzas militares de Israel han asesinado a más de 30 palestinos y han herido a 3 mil 730, luego de su ataque continuado en la provincia de AlQuds, en Jerusalén, y en la Franja de Gaza, informó este miércoles Osama al-Nayar, portavoz de la Media Luna Roja Palestina. “Unos 20 palestinos han muerto por disparos realizados por las fuerzas israelíes en las ciudades de la ocupada Cisjordania, mientras que otros 11 han fallecido por las balas de los soldados israelíes en Gaza”, precisó al-Nayar a través de un comunicado reseñado por Telesur en su portal web. La nueva arremetida israelí sucede en pleno momento de tensión luego de que soldados de la nación judía irrumpieran en la mezquita Al-Aqsa, ubicada en AlQuds, e iniciaran un proceso de expulsión de los palestinos presentes a través de granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos y balas de goma. Medios locales afirman que el objetivo de Israel es convertir el centro religioso musulmán en un templo judío, refirió AVN. Este martes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, manifestó a través de su portavoz,
Stéphane Dujarric, su preocupación por “el uso aparentemente excesivo de la fuerza” empleada por los militares judíos, lo cual“debe ser examinado seriamente, (ya que) contribuye a agravar la situación, lo que lleva a un círculo vicioso de derramamiento de sangre inútil”. Hasta 1947, Palestina era un territorio íntegro donde convivían musulmanes, cristianos y laicos. Ese mismo año, la ONU aprobó la partición del país para dar paso a la creación de Israel, único Estado judío en el mundo, que tuvo el automático respaldo de Estados Unidos. En la actualidad, Palestina posee apenas un 12% de su territorio histórico. Aunque la ONU ha emitido resoluciones que prohíben el avance de Israel sobre esas tierras, el gobierno hebreo aplica una política de apoyo a los denominados “colonos judíos”, quienes ingresan en viviendas palestinas junto a las fuerzas de seguridad y expulsan a sus habitantes. Amparado en la teoría sionista de Theodor Herzl, los gobiernos judíos, con el más reciente del primer ministro Benjamin Netanyahu a la cabeza, se han anexionado territorio legítimo de Palestina bajo el pretexto de que son porciones de terreno reservadas por Dios para el pueblo judío.
Israel continúan asesinando palestinos en territorio ocupado. Foto Hispan TV
Aviones rusos Su-24M bombardean plantas de explosivos del EI Ciudad Orinoco/ RN La Fuerza Aérea rusa realizó 41 misiones en Siria en las últimas 24 horas contra 40 objetivos en Siria del Estado Islámico. Los ataques se han saldado con la destrucción de 40 objetivos entre los cuales destacan un almacén de municiones de grupos terroristas que operan en la provincia de Alepo, así como puestos de mando, almacenes de material bélico y talleres en los cuales se fabrican armas para terroristas suicidas, informa RIA Novosti. “Las tripulaciones de los Su-34, Su-24M y Su-25SM han realizado 41 misiones desde la base aérea de Hmeymim contra 40 objetivos de la infraestructura del Bombardero ruso Su-24 despega de su base en Siria. Foto RIA NOVOSTI
11
terrorista Estado Islámico en las provincias de Alepo, Idlib, Latakia, Hama y Deir ez-Zor”, anunció el portavoz del Ministerio de Defensa ruso Ígor Konashénkov. “Como resultado de los exitosos ataques aéreos ha sido bloqueada una fuente de suministros de municiones para terroristas que operan en la provincia de Alepo”, informó. Otra instalación terrorista arrasada en la provincia de Alepo fue un taller de reparaciones de vehículos blindados y cañones antiaéreos. Asimismo, otros aviones de ataque Su-25 SM destruyeron cerca de la localidad siria de Hraitán, al norte de Alepo, un almacén de combustibles y lubricantes del
Estado Islámico. “Las bombas de precisión rompedoras destruyeron completamente el objetivo”, señaló el funcionario ruso. Mientras que la artillería aérea destruyó una base de entrenamiento de los terroristas que se encontraba en las montañas de la provincia de Idlib, continuó Konashénkov. “Los registradores de datos de vuelo detectaron detonación de municiones almacenadas en el lugar. El objetivo está destruido”, precisó. En la provincia siria de Deir ez-Zor los bombarderos rusos Su-24 devastaron un importante puesto de mando del Estado Islámico, y en Latakia y Hama, hicieron saltar por los aires varios arsenales de la agrupación terrorista.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Zonas Urbanas domina jabalina y lucha de Juegos Indígenas Ciudad Orinoco/ Min. Deporte El lanzamiento de jabalina llegó a su instancia final en la Playa San Luis del estado Sucre, en una emocionante ronda donde el equipo de Zonas Urbanas se alzó con los honores para llevarse la medalla de oro en el marco de la V Edición de los Juegos Indígenas Sucre 2015, según nota de prensa del Ministerio para la Juventud y Deporte. La ronda fue de mucha paridad entre los competidores que eran conscientes de la fuerte brisa que corría en contra y los mecanismos de adaptación que tenían que hacer para arrojar la jabalina. El primero en tomar turno fue Vicente Díaz, representante del equipo Sabanas y Morichales, que con un buen impulso logró colocar una marca de 31.20 metros, suficiente para asegurarse un puesto en el podio. Acto seguido llegó el turno de Benjamín Silva de Valles Sabanas y Tepuyes, quien repitió su disparo para registrar 29 metros exactos para llevarse la medalla de bronce. El momento cumbre llegó con los 48.40 metros de Argenis González de Zonas Urbanas, quien lanzó la jabalina para llevarse la medalla de oro. “La adaptación al disparo fue la cla-
Fotos Min Deporte ve, estoy muy feliz por lo conseguido y sabía que si lograba enfocarme tendría un buen disparo me llevaría la de oro. Desde la salida de la jabalina sentí que estaría lejos”, dijo González. Con esta victoria Zonas Urbanas impone su favoritismo dentro de la competencia que pese a su paridad desde la ronda clasificatoria mostró un final predecible en el podio. La lucha también fue para Zona Urbana El equipo de Zona Urbana logró una nueva presea de oro en los Juegos Indígenas Sucre 2015, en esta oportunidad en la disciplina de lucha por intermedio de Fran-
cisco Fernández en la categoría 70 a 81 kilogramos, quien se impuso a su similar de Costas y Montañas, Sauder Hernández en la playa San Luis. El combate se extendió a los tres round y mostró mucha paridad a punto que se tomó cifras definitivas en el ultimo capitulo cuando con un punto a falta de 30 segundos, Fernández volteó la pizarra para el 9-8 final. “La idea fue ser paciente, saber cuándo atacar y en qué momento esperar, es un rival muy ágil y de fuerza por ese motivo me centré en sus piernas ya que en varias oportunidades me sacó del circulo de lucha”, dijo Fernández.
Leonardo Mejías consiguió triple corona en Juegos Indígenas Ciudad Orinoco/ Min. Deporte La V edición de los Juegos Indígenas Sucre 2015 fue escenario para que el representante de Costas y Montañas, Leonardo Mejías, consiguiera su tercer título de manera invicta en la lucha, al vencer por superioridad al competidor del Delta, Daniel Rodríguez en la categoría (80 a 100 Kg). La justa se realizó en las inmediaciones de la playa San Luis, en la que se respiraba un clima de revancha, porque Mejías en la cuarta edición de estos juegos había superado al que actualmente es el entrenador de Rodríguez. “Me sentí muy bien, me han tocado rivales difíciles a lo largo de mi carrera pero pude superarlos, el bajar de peso fue clave para mis movimientos, ahora voy pensando en entrenar y ser guía de los muchachos”, señaló Mejías. Leonardo Mejías compitió en tres juegos indígenas y en todas salió campeón, sus números son tan perfectos ya que jamás conoció la
Deporte
derrota y es el único tricampeón que existe en este certamen. Delta dominó competencia de fuerza La prueba de fuerza masculina mostró una superioridad por parte del equipo del Delta, quienes hicieron valer su favoritismo. El equipo conformado por Isaac González, Pacífico Medina, Luis Medina y Cleicer Berria todos de la etnia Warao, se adjudicaron el titulo al ganar la final 2-0. La casilla de plata fue para Valles, Sa-
banas y Tepuyes que estuvieron conformados por Anderson Guetta, Cristian Sosa, Cristian Pizarro y Orangel Martínez mientras que Sabanas y Morichales se llevó el bronce. El equipo formado por Maria Monasterio, Francys Medina, Carmen Navarro e Iris Ratia de la etnia Kariña se alzaron con el oro tras barrer a 2-0 a su similar de Valles, Sabanas y Tepuyes en una final muy emocionante por su paridad de fuerzas y tamaños y en la que el resultado no reflejó lo que se vivió en la arena de la playa San Luis.
Hockey venezolano sub campeón en Copa Panamericana Ciudad Orinoco/ Min. Deporte La selección venezolana de hockey sobre césped quedó subcampeón de la Copa Challenge Panamericana después de caer ante el conjunto brasileño 1 a 0 en la cancha del colegio San José en Chiclayo, Perú, que se celebró desde el 3 al 11 de octubre. Venezuela que conquistó tres encuentros y perdió solo uno, sucumbió frente al seleccionado brasileño en el último segundo, cuando Matheus Borges sentencio el encuentro con un disparo desde fuera del área. Los criollos tuvieron dos oportunidades de conseguir el título a seis segundos del final pero erraron los disparos. “Queríamos la de oro, pero al frente estuvo un Brasil bien parado que no nos lo permitió. Mérito de ellos. Igual regresamos a casa orgullosos, pues hemos clasificado a la Copa América”, indicó el criollo José Oropeza quien se llevó el trofeo de máximo goleador mientras que a su compañero Cristian Vargas se adjudico el del mejor jugador del torneo. Los Atletas estuvieron acompañados por Dixson Abreu, Yordan
Castro, Robert Escobar, Adan Laya, Wilber Bracamonte, Rendy Ochoa, Jaiver Ramos, Wilmer Vargas, Andy Andrian, José Oropeza, Simon Rojas, Raudin Simanca , Reymer Malave, Ander Antique, Denizon Suarez y Geyber Careño. Asimismo, la presidenta de la Federación Venezolana de la disciplina, Zuleika Seijas, expresó su agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte por el apoyo en la preparación que realizaron los atletas en la ciudad de Barquisimeto y quienes aspiran seguir rindiendo frutos internacionales. “Contamos con un contingente de atletas jóvenes (21 años) que con el apoyo correcto en eventos internacionales podemos obtener más logros. Este resultado nos permite clasificar para la próxima edición que se realizará el año 2017 en Estados Unidos”, afirmó. Finalmente, la federación realizará un Campeonato Sub 21 en Barquisimeto, en el estado Lara desde el 21 al 25 de octubre donde participarán 12 equipos femeninos y 12 masculinos para un total de 24 conjuntos nacionales.
Eiber Contreras con los máximos honores en el II Gran Prix de Billar Ciudad Orinoco/ Min. Deporte El representante del estado Barinas, Eibar Contreras lideró a los 71 atletas provenientes de once entidades del paísque participaron en el II Gran Prix Nacional de Billar 3 bandas, celebrado entre el 10 y 12 de octubre en las instalaciones del Centro Catalán en la ciudad de Caracas. El barinés se impuso en la final al aragüeño Miguel Cantón 30 por 22, asimismo, dejó promedio individual de 1.200, general de 0.748 y una serie de 6 carambolas, que lo hicieron acreedor igualmente de la Copa 70 aniversario Del Centre Catala. Por su parte, Miguelangel Labrador del Táchira completó el podio con su tercer lugar. “Me siento muy orgulloso de dar estos resultados, durante todo el campeonato salí a la mesa con todo, tuve unas fallas técnicas, que debo corregir (…) me queda seguir entrenando para dar lo mejor de mí, pero me siento bien por haber ayudado al estado Barinas con unos buenos puntos para mejorar en el Ranking Nacional”, puntualizó el ahora campeón.
Durante su presentación, Contreras dejó en el camino al mirandino Cristóbal De Barros 12 a 9 en la ronda de 16, ya en octavos al Yaracuyano Jaime Tabón 18 a 10, en cuartos a Daniel Reyes del estado Anzoátegui 25 a 21 y quien había ganado el 1er Gran Prix celebrado en Mérida, mientras que en semifinal derrotó a Labrador 30 a 23. Por su parte, el subcampeón Cantón, quien tiene entre sus palmarés un título Panamericano Juvenil, el título del Gran Prix Panamericano de Mendoza, Argentina y el segundo mejor promedio general del Campeonato Mundial de 3 Bandas por equipos en la fase de grupos, pudo sumar 45 puntos que lo mantiene como líder del ranking nacional. El aragüeño presenta 160 puntos y 0.960 de promedio general, lo escolta Merlín Romero del estado Anzoátegui con 150 y 0.844, así como Daniel Reyes con 120 y 0.836, mientras que Contreras con su triunfo dio un gran salto hasta la casilla ocho donde ahora exhibe 70 puntos y 0.724 de promedio general.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 15 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Nueva participación criolla
en Final de la Copa de Naciones de Ecuestre Ciudad Orinoco/ Min. Deporte Venezuela nuevamente formó parte del selecto grupo de 19 países que participaron en la Final Mundial de la Copa de Naciones de Saltos 2015 realizado en el Real Club de Polo de Barcelona, España. Esta justa se convirtió en la segunda participación criolla gracias a los resultados individuales de sus jinetes y al cuarto lugar conquistado en el evento clasificatorio celebrado el pasado mes de marzo en Estados Unidos. El campeonato fue avalado por la Federación Internacional de Ecuestre (FEI por sus siglas en francés) y que se inició hace ocho meses con 45 naciones divididas en seis regiones. Venezuela logró terminar en la casilla 17, con un equipo conformado por Andrés Rodríguez, quien hizo binomio con Caballito y Darlon van Groenhove, Emanuel Andrade (Bonjovi/Hardrock Z), Pablo Barrios (Pappa Ante Portas/Antares) y Juan Ortiz (D’Ulien Van de Smeets). La representación de Bélgica se hizo con los máximos honores, seguido de Alemania, Suecia, Gran Bretaña y Estados Unidos; asimismo participaron por la región de Europa, Francia, Italia, Noruega y el local España; por Norteamérica, Centro y el Caribe; México y Canadá; también por Suramérica Brasil; por el Medio Este, Arabia Saudita y Catar; Egipto por
Min Deporte
Listo equipo de bádminton para Mundial de Perú
Foto Min Deporte África y Australia por Oceanía. El certamen de categoría máxima de cinco estrellas, se disputó en el marco de una serie de Copas entre las que destacaron El Periódico, Negrita, Quenn’s y Caixa Bank, y donde además los mejores jinetes del mundo afrontaban obstáculos de 1.45, 1.50, 1.55 y 1.60 metros de altura. “Aunque nos fue mejor que en
nuestra primera participación el año pasado, esperábamos mejorar aún más, sin embargo, en esta ocasión resultó un evento difícil para nuestros muchachos por complicaciones de salud, pero guapearon y pudieron salir adelante”, expresó Francisco Mendoza, Director Técnico de la Federación Venezolana de Deportes de Ecuestre.
Clavadista Oscar Ariza
campeón panamericano juvenil Ciudad Orinoco/ Min. Deporte La selección venezolana de saltos ornamentales ganó dos medallas, una de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano Juvenil, celebrado recientemente en la población cubana de Matanza, donde la delegación mexicana se ubicó en la primera casilla de la clasificación general con 14 preseas. La medalla áurea llegó por intermedio de Oscar Ariza, quien no tuvo rivales en la modalidad plataforma, tras acumular 543.55 puntos. El criollo venció al canadiense Ethan Pitman (499.00) y el colombiano Kevin García (474.55). Mientras, que Jesús González ocupó el tercer puesto en el trampolín
Deporte
de 3 metros con una puntuación de 252.60, para escoltar a los mexicanos Osmar Olvera (302.05) y Gael Jiménez con 269.40. La justa internacional de la disciplina acuática se disputó en el Complejo de piscina de la Escuela de Iniciación Escolar, con la participación de 130 representantes de 10 países. El combinado nacional lo integraron además de Ariza y González, Elanerker Benítez, Elizabeth Pérez, Valeria Antonillo, Dahavgely Mendoza, Freddy Sánchez, Paola Borges y Brian Torres, quienes compitieron bajo la supervisión de los entrenadores Laurent Pérez y José Palma.
Foto Min Deporte
Asimismo, el federativo recordó que los jinetes venezolanos vienen cumpliendo una gran temporada este año con triunfos importantes como la medalla de plata de Rodríguez y el sexto lugar de Andrade en los Juegos Panamericanos de Toronto, con lo que a su vez pudieron anotarse a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Ciudad Orinoco/ Min. Deporte Damarys Ortiz, Tiffany Sánchez, Joiser Calanche, Iván Eljouri, Wifer Quijada y Guido Fratta conforman el equipo venezolano que participará en el Campeonato Mundial Juvenil de Bádminton, a disputarse entre los días 2 al 12 de noviembre próximo en Lima, Perú. Estos atletas se ganaron el derecho de representar al país en tan importante evento, el de mayor trayectoria al que haya asistido el bádminton venezolano, por sus destacadas actuaciones en las últimas competencias, según señaló el presidente de la Federación Venezolana de la especialidad, Ricardo Dennery. “Venezuela recibió la invitación para asistir a esta justa universal, gracias a los triunfos internacionales y las demostraciones de desarrollo que han tenido nuestros jugadores, así como nuestro bádminton en general”, dijo el federativo. Los seis badmintonistas vienen de ganar medallas de oro en las modalidades dobles mixto, femenino, masculino, respectivamente, en el I Open Internacional Junior disputado recientemente en el gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz. Como parte de la preparación de cara a la cita peruana, los atletas fueron concentrados en la ciudad de San Cristóbal, previo a su participación en los Open de Colombia y Venezuela, y existe la posibilidad de que compitan en un tercer certamen antes de viajar al Mundial Juvenil.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOYENBOLÍVAR
orinococultura2015@gmail.com EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Teatro para los bolivarenses
A orillas del Kerepakupai
> El espectáculo teatral se encuentra basado en las obras de la poetisa y escritora Mimina Rodríguez Lezama, quien, a través de la obra literaria, estimuló a valorar a todas las personas con deficiencias mentales, como parte de esta sociedad Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con el propósito de brindar un día de recreación a los pacientes, familiares, trabajadores y estudiantes de medicina de Ciudad Bolívar, el Taller de Teatro Patológico y la Alcaldía Bolivariana de Heres presentarán la obra teatral “Héroes y Espantapájaros” en el auditorio del Hospital Psiquiátrico, hoy jueves, a partir de las 9:00 de la mañana. Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal, resaltó que el evento se realizará en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró el 10 de octubre. “El alcalde Sergio Hernández se encuentra promoviendo la actividad cultural en todos los espacios del municipio Heres, con la participación de los artistas que hacen vida en la ciudad capital”, agregó.
El espectáculo teatral se encuentra basado en el libro Héroes y Espantapájaros, de la poetisa y escritora Mimina Rodríguez Lezama, quien a través de esta obra literaria estimuló a valorar a todas las personas que forman parte de la sociedad. El elenco se encuentra conformado por los actores bolivarenses Rafael Medina, Noemy Guevara, Loisibeth González, Luis Fernando Rocca, Luis Castro “Loys el Ministro del Género”, Carlos Bastardo, Aída Tamiche, Ingrid Cabeza, Richard Allen y Eutimio Arenas. En la utilería y escenografía se encuentra Danirse Betancourt; en el sonido Andy Márquez, y como director de teatro, Eutimio Arenas, actor, artista plástico e ilusionista de la Dirección de Cultura Municipal. “Queremos transmitir un mensaje de esperanza, inclu-
Derrota
Por Rafael Cadenas (1963) “Estamos fortaleciendo la cultura en todos los espacios de Ciudad Bolívar expresó Hurtado. Foto Cortesía sión y empatía frente al estig- medades mentales. ma, el desconocimiento, el re- “Estamos fortaleciendo la chazo y en ocasiones a los cultura en los espacios del sentimientos de miedo e in- Hospital Psiquiátrico, con el certidumbre que existen ha- apoyo de Ingrid Cabeza, cia las personas con enferme- médico residente; Luis Ferdades mentales, con la finali- nando Rocca, Rafael Medidad de que la sociedad pue- na, Richard Allen, trabajadoda aprender esta realidad y res y pacientes del centro de convivir con ella sin temor ni salud”, detalló Arenas. prejuicio”, precisó Arenas. Hurtado invita a la colectiviAsimismo, expresó que la dad a disfrutar de la obra de obra “Héroes y Espantapája- teatro, la cual forma parte ros” fue estrenada hace 30 de una serie de actividades años, pero hoy se presentará culturales que se estarán por primera vez en el Hospital realizando próximamente Psiquiátrico para sensibilizar en el Hospital Psiquiátrico a la población sobre la impor- para preservar, promover y tancia de brindar un trato dig- fortalecer las tradiciones no a los pacientes con enfer- dentro de la institución.
Poeta venezolano Rafael Cadenas ganó Premio Internacional Federico García Lorca Ciudad Orinoco El poeta venezolano Rafael Cadenas ganó el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, informó el jurado calificador desde la ciudad de Granada, tras dar a conocer el fallo. El también ensayista, nacido en la ciudad de Barquisimeto en 1930, fue galardonado con el premio en su duodécima edición. El alcalde de Granada y presidente del jurado, José Torres Hurtado, resaltó la poesía del venezolano diciendo que es “siempre lúcida, deliberadamente marginal y muy callada”. Según el jurado, la poesía latinoamericana y española de los últimos sesenta años “no puede entenderse”sin la obra de Cadenas. Su obra fue calificada como una
“obra intelectual muy arriesgada e incómoda con cualquier manifestación totalitaria del poder”, explicó en nombre del jurado Carlos Pardo, poeta y representante de la Fundación Federico García Lorca. “Para mí fue una sorpresa porque no tenía idea que yo figuraba entre los candidatos. Debo dar gracias a Granada por esa distinción; es algo que realmente agradezco mucho”, expresó Cadenas a EFE tras conocer la noticia. Considera el jurado que las creaciones de Cadenas están dotadas de una refinada sensibilidad y se destacan por vincularse al pensamiento filosófico “que parece fusionar los derroteros de la actitud reflexiva con la inspiración pura”. GL
Breve reseña
Rafael Cadenas nació en Barquisimeto, Venezuela, en abril de 1930. Empezó a escribir poesía desde muy joven y también fue temprana su actividad política en la militancia comunista, por lo que tuvo que exiliarse a Trinidad en 1952, donde permaneció hasta 1957. Allí vivió cuatro años y aprendió el inglés, lo cual le permitió leer y traducir a los poetas anglosajones. De esa experiencia surgió también, ya de regreso a Venezuela, su primer gran libro: Los cuadernos del destierro. Rafael Cadenas fue uno de los fundadores del grupo y la revista Tabla Redonda (19591963). A partir de 1963, la fama de Rafael Cadenas se extendió por toda Latinoamérica tras la publicación de “Derrota”. Fue profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Central.
Yo que no he tenido nunca un oficio que ante todo competidor me he sentido débil que perdí los mejores títulos para la vida que apenas llego a un sitio ya quiero irme (creyendo que mudarme es una solución) que he sido negado anticipadamente y escarnecido por los más aptos que me arrimo a las paredes para no caer del todo que soy objeto de risa para mí mismo que creí que mi padre era eterno que he sido humillado por profesores de literatura que un día pregunté en qué podía ayudar y la respuesta fue una risotada que no podré nunca formar un hogar, ni ser brillante, ni triunfar en la vida que he sido abandonado por muchas personas porque casi no hablo que tengo vergüenza por actos que no he cometido que poco me ha faltado para echar a correr por la calle que he perdido un centro que nunca tuve que me he vuelto el hazmerreír de mucha gente por vivir en el limbo que no encontraré nunca quién me soporte que fui preterido en aras de personas más miserables que yo que seguiré toda la vida así y que el año entrante seré muchas veces más burlado en mi ridícula ambición que estoy cansado de recibir consejos de otros más aletargados que yo («Ud. es muy quedado, avíspese, despierte») que nunca podré viajar a la India que he recibido favores sin dar nada en cambio que ando por la ciudad de un lado a otro como una pluma que me dejo llevar por los otros que no tengo personalidad ni quiero tenerla que todo el día tapo mi rebelión que no me he ido a las guerrillas que no he hecho nada por mi pueblo que no soy de las FALN y me desespero por todas estas cosas y por otras cuya enumeración sería interminable que no puedo salir de mi prisión que he sido dado de baja en todas partes por inútil que en realidad no he podido casarme ni ir a París ni tener un día sereno que me niego a reconocer los hechos que siempre babeo sobre mi historia el jeroglífico de la palabra soledad.
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El primer día en que se empezó a reconocer el trabajo de las mujeres trabajadoras de la tierra, fue el 15 de octubre de 2008, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Mujer Rural, con el fin de reconocer la contribución de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola, tomando como referencia que la cuarta parte de la población mundial la conforman mujeres dedicadas a la agricultura. Según cifras de la ONU, las mujeres trabajadoras del campo suponen el 43 por ciento de la mano de obra agrícola, ya que producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles en el mundo, por lo que recae la responsabilidad de la seguridad alimentaria en ellas. Teniendo en cuenta que el 73 por ciento de las personas que viven en extrema pobreza están es zonas rurales, la ONU plantea garantizar los recursos agrícolas en esas zonas, de manera que puedan reducir el hambre y la pobreza en el mundo. Apoyo a la mujer rural venezolana Con la llegada del comandante Chávez a la presidencia, en el año 1999, se generan nuevos cambios en la economía venezolana; llamada nuevamente a la siembra y la producción agrícola, en el caso de la mujer, han estado involucradas en la participación política, cultural, económica y un largo etcétera, cada vez más las mujeres están asumiendo su liderazgo, el que las conduce –en muchos casos y con el apoyo de formación e información–, a reconocerse a sí mismas como sujetos sociales con derechos y a buscar la superación de su condición y posición de género con respecto a las diversas dimensiones de la vida privada y pública. El Instituto Nacional de la Mujer es el principal encargado de promover su participación política y, por medio del Plan de Igualdad para las Mujeres 2004-2009, propone profundizar el empoderamiento de las mujeres a través de las organizaciones comunitarias y en especial con los Puntos de Encuentro con Inamujer.
ESPECIAL15
El 43% del trabajo agrícola en la población mundial está en manos de las mujeres según la ONU. Foto Archivo
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
Trabajadoras del campo
reivindicadas por la Revolución
> El Gobierno Bolivariano, una vez más cumple con las Metas del Milenio fijadas por la ONU. Siendo referencia en los conmemorativos internacionales, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, muchos son los aportes que se han hecho para apoyar al desarrollo agrario de las mujeres de la zona rural en el país Uno de sus vértices es el Banco de la Mujer, instancia que apoya a las mujeres más vulnerables, a través de créditos, y que implican herramientas para el empoderamiento de las mujeres, esperando que logren una participación más equitativa en la toma de decisiones en sus hogares y con sus esposos, e incidencia en las políticas a nivel local. A partir de 2008, BanMujer destina la mitad de su cartera de microcréditos a la producción animal y vegetal. El Programa se inició con cultivos agroecológicos y con el Plan Café, en algunos estados del país. Existe una Coordinación Agraria Nacional, y se establecen prioridades para contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria. Otras de las políticas emanadas del Instituto Nacional de la Mujer es la Escuela de Formación y Producción Agroecológica para
¿CÓMO SOLICITO UN CRÉDITO? > Las solicitudes de financiamiento se tramitan directamente con las promotoras ubicadas en las sedes de BanMujer, con el apoyo de las Redes de Usuarias del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y de los Consejos Comunales de cada entidad del territorio nacional. > La entidad bancaria, además, concede préstamos a venezolanas organizadas en Unidades Económicas Asociativas, que deben estar constituidas por un mínimo de dos personas y un máximo de nueve. > Bajo esta figura, se pueden obtener créditos por hasta Bs. 5.000 por cada una de las integrantes, para pagar en un lapso de 48 meses y a una tasa de interés preferencial. > También los venezolanos y las venezolanas se pueden organizar en cooperativas y alcanzar créditos de hasta 50.000 bolívares. > Las tasas de interés de BanMujer se ubican en 6% para todas las actividades. También hay una tasa -de 0%para las comunidades en situaciones socio económicas especiales y para la Misión Madres del Barrio. Para mayor información puede consultar en la página web, www.banmujer.gob.ve
la Soberanía Alimentaria y la Igualdad de Género “Eva Pernalete”, escuela ubicada en el municipio Cruz Paredes, del estado Barinas, espacio que contribuye significati-
vamente a la generación de procesos autónomos desde lo local, a dinamizar cambios sociales que favorezcan a las mujeres campesinas indígenas y afrodescendientes, así como al pleno desarrollo de capacidades
técnicas, creando las condiciones para el avance de un modelo innovador, transformador, dinámico y dialéctico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y capacidades del país, desencadenando el potencial agro-productivo para la construcción del Socialismo Bolivariano.
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Un día como hoy
Presidente Nicolás Maduro
inaugura EPS Algodones del Orinoco Génesis Loreto Ciudad Orinoco Como parte de la segunda fase de Gobierno de Eficiencia en la Calle, en el año 2013, es inaugurada la Empresa de Propiedad Social Algodones del Orinoco, con la misión de promover el desarrollo social y económico del país a partir del desarrollo de la Cadena Productiva del Algodón, tomando como principios los nuevos conceptos de Propiedad Social y Producción Social, con el fin de entregar a Venezuela, productos de calidad reconocida a precios justos, que generen márgenes razonables de excedentes y permitan el desarrollo humano de los trabajadores y su sustentabilidad, así como una distribución efectiva de los mismos en mejoras sociales tangibles para las comunidades que impulsan nuestra productividad. Este proyecto empezó a ejecutarse en julio 2011, con el propósito de realizar la recuperación de toda la infraestructura de la antigua fábrica textilera Silka C. A., según gaceta oficial Nº 39.671, donde se estableció un plan excepcional para el impulso del proceso de producción textil y agroindustrial de la empresa. Luego de ser entregada por los trabajadores, Algodones del Orinoco, se ha convertido en casa matriz de los procesos productivos de algodón; para principios de 2015 Algodones del Orinoco suscribió acuerdos para ser el principal importador de esta materia prima, con la distribución a las 17 industrias textiles del país, aportando así 8 mil toneladas de algodón en total. Según el último balance publicado en su página web. Durante la inauguración el Primer Mandatario nacional expresó: (...)“Yo vengo haciendo un llamado ya desde hace varios días, vamos a producir, como hemos venido aquí a inaugurar esta fábrica, vamos a trabajar decentemente, vamos a respetar la normativa, la autoridad y las leyes, vamos a respetar en primer lugar al pueblo, porque cuando tú le pones a un pantalón 400 por ciento más el precio, porque te la das de vivo, sea quien sea el que se la está dando de vivo, está robando a alguien que puede ser tu madre, tu hermana, tu hija, tu hijo, tu hermano”(...) (...) “Los que crean riqueza verdaderamente, los que crean el valor, el producto, los que crean todo lo que nosotros tenemos encima pues, todo esto no lo crea el parásito que roba a la gente, no, lo crea las manos milagrosas de Dios que tiene la clase obrera: los obreros, las obreras, los trabajadores” (...)
ESPECIAL
La planta Deslintadora tiene una característica principal la cual es separar el Linter de las semillas de algodón, con una capacidad de producción de semilla deslintada de 18 mil toneladas al año. Al igual que la Planta Desmotadora; ésta también se encuentra en condiciones óptimas de operatividad
La planta desmotadora tiene una capacidad de producir fibra y semillas de algodón, utilizando como materia prima el algodón en ramas proveniente de las zonas bajas (vegas del Orinoco) y altas de nuestro país, requiriendo necesariamente un horizonte de cultivo aproximado en 31.500 has para un volumen de producción considerado en 13.000 toneladas métricas de fibra y 20.000 toneladas de semillas por año.