Ciudad orinoco 1511015

Page 1

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 70 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

Sábado de alimentación en Heres y Caroní /5 Clase obrera resteada con la Revolución

Foto Milagros Núñez

ORINOCO

Héctor Rodríguez: Con gran éxito inició la Campaña Electoral /3 INAUGURÓ COMPLEJO CULTURAL EN MIRANDA

Presidente Maduro: “Bases permiten renovación de la Revolución”

/15

EPS“Cosiendo con Amor”alternativa textil en Guayana

/8Y9

Optimizarán servicio de agua en la Cruz Verde /7 Venezuela se pronuncia ante ataque en Francia /10

Venezuela sigue con vida en Mundial Premier /12 Festival Rock Sin Fronteras en Ciudad /14 Bolívar Lo más destacado de la semana

/16

Foto AVN

Estado Islámico se atribuyó ataques en Francia

/11


CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Mercosur reduce precio de tratamiento contra VIH Los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), y algunos de sus aliados, acordaron con laboratorios farmacéuticos reducir en 75 por ciento el costo de una molécula que es utilizada para tratar enfermedades como la del VIH/Sida. El acuerdo además de beneficiar a Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, también apoya a países como Chile, Bolivia, Perú y Surinam. NACIONAL Velan por precios justos Una jornada de fiscalización se realizó este sábado en los mercados municipales del país, para garantizar el precio justo de los rubros básicos para las familias venezolanas, que son blanco del ataque económico por parte de la derecha y su guerra caracterizada por el acaparamiento, usura y boicot de los productos. REGIONAL BTR fortalece el transporte público en Heres Gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional a través de la Misión Transporte, la Corporación de Transporte Bolívar (Transbolívar) y el Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), ente adscrito a la Alcaldía de Heres, las nuevas unidades de Buses de Transporte Rápido (BTR) distribuidas en las Rutas 3 y Marhuanta del municipio Heres, movilizan a más de tres mil 200 pasajeros diariamente. DEPORTES Batalla complicada por el primer lugar Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua están inmersos en una lucha por el liderato de la primera vuelta de la clasificación del beisbol profesional venezolano que culmina mañana. Los litoralenses dominan la tabla con un juego de diferencia sobre los candidatos en disputa, y tendrán una serie decisiva con los navieros el fin de semana en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. CULTURA Festival Red Urbana para el disfrute Pdvsa La Estancia continuó este fin de semana con el Festival Red Urbana con un tributo al trombonista Rico Rodríguez a cargo de la agrupación Skaracas Jazz. Skaracas Jazz, es una agrupación formada por músicos caraqueños, de amplia trayectoria, quienes exploran la fusión del ska con otros géneros musicales, como el jazz y la música latino caribeña, en un formato instrumental de pequeña gran banda, que hicieron vibrar a los caraqueños con su muestra musical.

LA DERECHA NO DEJA QUE SURJAN NUEVOS LIDERAZGOS

Presidente Maduro: “Liderazgos de base permiten renovación de la Revolución” Ciudad Orinoco El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro señaló este sábado, durante la inauguración del Complejo Cultural Pablo Rada, en Curiepe, Miranda, que la Revolución Bolivariana se renueva constantemente gracias al surgimiento de los nuevos liderazgos desde las bases. “La Revolución es el cambio permanente, es la renovación del cambio permanente”, manifestó. El Jefe de Estado dijo que del “nuevo liderazgo que se ha levantado en la Revolución viene lo nuevo, viene lo bueno, viene lo mejor. Estamos en una renovación permanente, tenemos que renovarnos todos los días, en nuestro espíritu, en nuestro amor, en nuestras ganas de vivir, en nuestra forma de ser”. El líder venezolano comentó que los dirigentes de la Revolución deben combinar la experiencia de los mayores y la fuerza de la juventud, así como la pasión de las mujeres, quienes tienen una amplia participación en el proceso revolucionario, lo que representa “un indicador de cambio”, pues las féminas se sientes seguras y asumen “el liderazgo con confianza, con pasión, con sinceridad”. Asimismo, el Presidente expresó que es tiempo de defender este Proceso Socialista, en el cual se han reivindicado las luchas de 500 años de nuestros ancestros y la esperanza, la unidad y la Revolución. En este sentido señaló que el pueblo debe inspirarse en la lucha de los africanos traídos al país durante la época de la colonia “Este color de piel son 500 años de luchas y dolores, y de esos dolores venimos nosotros, ese tambor no cayó del cielo sino que cruzó el atlántico y de ahí se fueron levantando (...) nos debemos sentir orgullosos de

El líder venezolano comentó que los dirigentes de la Revolución deben combinar la experiencia de los mayores y la fuerza de la juventud. Foto AVN ser hijos de la madre África”. El Jefe de Estado recalcó que a pesar del ataque a la economía que promueve la derecha, en Venezuela “a ningún muchacho en este país le ha faltado su escuela, su liceo, su universidad; y a nadie le ha faltado su trabajo porque hemos mantenido el nivel de empleo y vamos aumentar la creación de empleo; hemos hecho cuatro aumentos salariales y vamos rumbo a los tres millones de pensionados gracias al Socialismo Bolivariano”. De igual forma, Maduro anunció este sábado que en 2016 se inaugurará el tren de Guarenas-Guatire, en el estado Miranda,

obra que se encuentra en ejecución y conectará dichas poblaciones con el sistema del Metro de Caracas. “En 2016 ustedes tendrán su tren GuatireGuarenas, y de ahí rumbo a Caracas”, expresó el Jefe de Estado a los habitantes de la zona que se congregaron en los alrededores de la obra, durante el inicio de las pruebas de nivelación y movimiento de la vía férrea. El Mandatario Nacional añadió que “aquí vamos nosotros continuando con este legado magnífico, porque sabemos cómo hacerlo, porque queremos hacerlo y porque a la única fuerza que nos debemos es al pueblo”. AVN.

Aprueban recursos para el sector cultural

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este sábado recursos para el aumento de salario y nivelación de todos los trabajadores del Ministerio para la Cultura, siguiendo la política de protección del salario de los trabajadores, con un aumento del 30% del salario mínimo,

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

ante la guerra económica que promueve la derecha para desestabilizar el país. Desde el 1 de noviembre el salario mínimo se ubica en 9.649 bolívares, que antes se encontraba en Bs. 7.422, como parte de las medidas económicas establecidas por el Gobierno Nacional con el objetivo de proteger al pueblo de la especulación,

acaparamiento y sobreprecios de alimentos y medicinas. Al nuevo aumento se le incorpora además el Cestaticket Socialista, con lo que se establece como pago mínimo el equivalente a 1,5 unidades tributarias (UT) diarias por 30 días, para un total de 45 UT, fijándolo en 6.750 bolívares mensuales.

MUD o DEA Earle Herrera

La oposición siguió apática en el arranque oficial del proceso electoral. Sus teóricos dejaron la campaña en manos de Urosa Sabino, la CEV, Uribe, el Club de Madrid, los eurodiputados turistas, el secretario de la OEA, Almagro, el Departamento de Estado, Empresas Polar, el lobby mayamero y la DEA, organización antidroga de EEUU que se incorporó el fin de semana. Con esas “ayudaítas”, piensa que el mandado está hecho. El 6D los resultados le dirán que le faltó algo: pueblo.

El Kiosco de Earle


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

APOTEÓSICO INICIO DE CAMPAÑA

Héctor Rodríguez: Nuestra vocería en la AN debe ser reflejo de una construcción colectiva > Publicado en la cuenta tuiter @hectorodriguez, el registro de nuevos pensionados y pensionadas por la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela que corresponde a 5 mil más en el estado Bolívar Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Este sábado, la edición de Al Sur del Orinoco estuvo dedicada al Gran Inicio de la Campaña Electoral en un análisis de coyuntura propio del despliegue de los militantes revolucionarios en apoyo a los Candidatos de la Patria. Héctor Rodríguez Castro, postulado por voto lista, enfatizó que la vocería de los diputados del pueblo debe ser reflejo de una construcción colectiva. De invitados, estuvieron presentes Miles Useche, profesor universitario y articulista de opinión, junto a Ángel Marcano, candidato a la reelección parlamentaria, quienes en medio de un sin número de mensajes de textos y menciones de tuiter, analizaron el ámbito internacional vinculado a los recientes acontecimientos terroristas en Francia, hecho que Rodríguez comentó, “no es el terrorismo el camino para dirimir las diferencias geopolíticas”, al tiempo que reiteró la noticia dada por el presidente Maduro que Venezuela será la sede del próximo encuentro entre los países árabes y Suramérica. El candidato por voto lista, precisó el andamiaje históricamente intervencionista de la derecha internacional, tal como pasó hace días cuando sobrevolaron el espacio aéreo venezolano franqueando la soberanía. Acentuados en la inversión social del Gobierno Bolivariano, Héctor Rodríguez dijo que recientemente se entregó la vivienda número 800 mil y que en Bolívar se construyen en la actualidad unas 17 mil. Sobre el tema político, el Coordinador Nacional de la Jpsuv, dijo que más de un millón 200 mil estructuras primarias se activaron el pasado Simulacro Electoral con la implementación de su 1x10, evento que marcó un hito histórico en el inicio de campa-

Ciudad

ña cuando San Félix y el resto de los puntos circuitales se desbordaron en el Huracán Bolivariano. Miles Useche, sostuvo que los revolucionarios perciben el olor a victoria y que pese a caer en triunfalismo, arreciarán el trabajo en los 25 días que restan para las parlamentarias 2015. Más adelante, instó al Gobierno Bolivariano a una mayor presencia en los puntos de distribución de los alimentos y ferias agrícolas, ya que eso marcará el trabajo por el control de precios, en tanto relató que la presencia de la Sundee será crucial. Ángel Marcano, habló de los factores revolucionarios, el compromiso y conciencia política de las bases de la clase trabajadora de Bolívar, así como la lectura a la labor internacional y liderazgo geopolítico de Hugo Chávez. Luego de recalcar que los revolucionarios darán una bofetada política a la oposición venezolana, manifestó que el evento de la Calle Ramírez de San Félix parecía un cierre de campaña. Después, rememoró los sucesos políticos del puntofijismo, cuando los trabajadores de Guayana en el portón 3 de Sidor quemaron 20 autobuses enardecidos por las políticas neoliberales de Carlos Andrés Pérez en 1989. El mismo proletariado que recibió al Comandante Chávez en 1992 y que en 1997 rechazó la privatización de las empresas, llevada a cabo por Caldera y Teodoro Petkoff. Marcano exhortó a los jóvenes de la Patria a incorporarse en las fábricas al salir de las universidades, ya que los hornos laborales han sido bastión de luchas populares que hoy recuerdan la fuerza de Chávez para defender la Revolución Bolivariana. Héctor Rodríguez felicitó a todos los liderazgos presentes en el despliegue y movilización de la militancia del Gran Polo Pa-

Los invitados al programa de radio, manifestaron la conciencia del pueblo que refleja altos niveles de organización de las bases. Fotos Milagros Nuñez

El Candidato de la Patria Héctor Rodríguez desglosó el tema central que estuvo dedicado al inicio de Campaña. triótico. Acto seguido, ratificó el compromiso que mantiene con la Base de Misiones Sendero de Luz, donde estuvo hace poco días y fue nombrado padrino de ese centro logístico. En la última agenda, Rodríguez sostuvo un encuentro con los productores de carne y leche de Upata, actividad que citó en el programa de radio al igual que la recuperación de Los Boques de El Perú ejecutada por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Rechazó la posición apátrida de su contra parte opositor, Pompello Márquez, quien ha estado desprestigiando al pueblo de Bolívar y emitiendo planteamientos anti bolivarianos. Rodríguez dio la bienvenida a Herick

Guerra, quien se desempeñaba como secretario municipal de Primero Justicia y ahora forma parte de Alianza Para El Cambio, partido adscrito al GPP. En una intervención a distancia, Rubén Pinto, encargado de formación del Psuv Heres, y Zoila Yánez, candidata indígena, destacaron la movilización del voto rumbo a las elecciones del 6 de diciembre. En los próximos días, los Candidatos de la Patria e indígena, sostendrán una reunión para conformar la agenda parlamentaria de los pueblos originarios donde participarán 395 capitanes de comunidades del estado Bolívar. Pedro Carreño, vicepresidente

para la Región Sur de la Tolda Roja, vía telefónica, reveló los cuatro mecanismos de la derecha mundial en perjuicio de los pueblos: el terrorismo, atentar contra los Derechos Humanos, narcotráfico y déficit de democracia. “Ante esto gozamos de conciencia y compromiso, porque como ellos no tienen los votos, están apostando al odio”. Antes de cerrar sus palabras, en términos cuantitativos, Carreño, aclaró que la oposición se sitúa sobre la base del 20 por ciento de la población, y que ponderan unos 15,7 millones de habitantes para ganar las elecciones circuitales. Dijo aplicar la tesis del Nocaut Fulminante para vender el 6D.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), creado el año de 1998 con la llegada a la palestra política del entonces Teniente Coronel Hugo Chávez, es una plataforma política donde participan dirigentes indígenas para defender sus derechos como pueblos ancestrales. La estructura actual del Conive la encabeza Nohelí Pocaterra del pueblo Guayú, quien funge como coordinador General; José Gregorio Díaz Mirabal, de la etnia Curripaco del estado Amazonas como vice Coordinador; en la secretaria General se encuentra Yaritza Aray por las comunidades Kariña del estado Bolívar; y el Coordinador de Política Electoral es el concejal José Gregorio Cascante. Para Cascante, perteneciente al pueblo indígena Kariña de Camurica, municipio Sucre del estado Bolívar, la creación de Conive tiene sus raíces en las luchas y reivindicación de derechos populares que datan de los años 70, destacando que además no sólo ha sido un movimiento venezolano, sino latinoamericano que también tiene matrices en Ecuador, México, Perú, Bolivia y Brasil. Uno de los principales objetivos del Conive es enfrentar al Estado para exigir el reconocimiento y reivindicaciones de los pueblos indígenas, tal como lo es su cultura, la cual abarca toda una gama de valores, principios y costumbres de los habitantes originarios. Dado que los gobiernos de la IV República le exigían que para sus reclamos debían hacerlo bajo una figura jurídica, se constituyeron en Asociación Civil. Es allí cuando se inician como organización en varios países de Latinoamericana, siendo de las últimas la de Venezuela para el año de 1989. Sin embargo, antes de la asunción de Chávez al poder ya líderes indígenas tenían contacto con él, quien luego de salir de la cárcel tras la Rebelión Cívico – Militar del 4 de febrero, lograron firmar un

Creador de la Revolución Bolivariana y primer presidente de América que tomó en cuenta a los pueblos indígenas de su país, Eterno Comandante Hugo Chávez. Fotos Cortesía

Conive: plataforma política del Poder Popular indígena documento que selló el compromiso histórico que mantienen vivo con la finalidad de saldar la deuda ancestral. En varios encuentros a escala nacional, en el año 1998, se creó la primera estructura que llevó el nombre de Comité Organizador del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Coconive), que tuvo como primer presidente al diputado José Luís González, con la participación de José Poyo, Nohelí Pocaterra, Yaritza Aray, entre otros; estructura a través de la cual se les facilitó la introducción, ante el extin-

Nohelí Pocaterra, luchadora social y dirigente indígena del estado Zulia, al frente del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive).

to Congreso de la República, de diferentes anteproyectos de ley en cuanto a sus diferencias con los venezolanos criollos, pero fueron esfuerzos infructuosos. Derivado del Coconive, el Conive, creado el mismo año 1998, fue una de las organizaciones políticas con tres constituyentes nombradas por igual número de regiones que agrupaban a varios estados. Vale resaltar que participaron en la Constituyente que dio origen a la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el año de 1999, para lo cual resulta-

ron por Apure y Amazonas, Guillermo Guevara; Zulia, Mérida y Trujillo, Nohelí Pocaterra y Sucre, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro, y Bolívar, José Luís González. Cascante destacó que la Federación Indígena del estado Bolívar como parte del Conive en lo organizativo, desarrolla un trabajo con las comunidades, movimientos sociales, dirigentes, capitanes indígenas, entre otros, por lo que contribuye con parte de la estructura que condensa ocho artículos del capítulo 8 de la Carta Magna, en el que se reflejan las demandas de

Ahora los pueblos indígenas se expresan en desfiles presidencias que eran sólo para las élites.

los pueblos originarios. Cascante agregó que los movimientos indígenas de América, entre ellos el Conive a través de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), luchan por la creación en la Organización de Naciones Unidos (ONU) de un Alto Comisionado. Por otra parte, la Red Internacional de Mujeres Indígenas, debaten sobre el cambio climático, los transgénicos, los Derechos Humanos, los desplazados, la alimentación, entre otros temas de importancia.

Los pueblos indígenas son venezolanos de verdad y cedulados.


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

SÁBADO DE ALIMENTACIÓN SE EXPANDE POR BOLÍVAR

Mercados Comunales garantizaron productos a precios justos

> Más de 10 mil familias entre Heres y Caroní fueron atendidas con jornadas a cielo abierto Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ajustado a una planificación de Ofensiva Económica, que asume el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y los enlaces con las comunidades e instituciones, se realizó en toda la entidad los populares Sábados de Alimentación que permitieron acceso a los alimentos a precios justos. Con varios puntos de distribución en Bolívar, en el municipio Caroní las jornadas llegaron a parroquias y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) como lo son “El Eterno Gigante” y “Simón Rodríguez”. En Heres fueron expendidas 118 toneladas de productos en beneficio de unas 4 mil 724 familias de las parroquias Agua Salada, Marhuanta, y Vista Hermosa, en los sectores: Negro Primero, Terrazas del Hipódromo, Santa Eduviges, Rafael Urdaneta, Bicentenario, Nueva Esperanza, La Democracia, Villa Presidencial, entre otros. Durante los operativos a cielo abierto, se vendió a granel ha-

Ciudad

CIUDAD

5

Chavidades felices en Roscio Douglas González Ciudad Orinoco Carlos Pereira, director de Servicios Generales de la Alcaldía de Roscio, informó al pueblo de ese municipio que arrancó el Plan Socialista de Embellecimiento de la población de Guasipati, que atiende a las comunidades Las Tejerías, La Manga, Villa del Rosario, Brisas Villa del Rosario, Ferrocasa, Troncal 10, avenida Urdaneta, Orinoco, Casco Central, y Aeropuerto, lo que es sinónimo de Chavidades felices. Las cuadrillas a cargo efectúan

limpieza, mantenimiento de espacios públicos, ornato, recolección de escombros y basura, desmalezamiento, poda de árboles, empleo de maquinaria pesada, sustitución de bombillos y laminarias para la transformación urbana de los espacios. Noemi Caldurin, vocera del consejo comunal “Villa del Rosario”, señaló que el operativo genera respuestas inmediatas a las comunidades, por lo que el Poder Popular en conformación se integró a las tareas para fortalecer los trabajos.

El pueblo de Bolívar disfrutó sus Sábados de Alimentación gracias al Gobierno Bolivariano. Fotos Cortesía

El Poder Popular colabora con los trabajos de transformación de los espacios públicos. Foto Douglas González

El sur dotado de las Tablet

Con estas políticas de Estado se protege el salario del pueblo. rina, arroz, pasta, azúcar, pollo, carne, pescado, pernil, hortalizas y verduras ofrecidas por la red de Mercal, Bicentenario, Productora Venezolana de Alimentos (PDVAL), Lácteos Los Andes e Insopesca. Esta acción de Gobierno, se desarrolla semanalmente de manera simultánea en todo el territorio nacional, sumada a las 34 mil toneladas de todo el país, en aras de proteger el salario de los venezolanos y brindarle la mayor suma de felicidad social posible. Habla el Poder Popular Pedro Torrivilla, habitante de la

comunidad Los Símbolos en la parroquia Simón Bolívar, manifestó su satisfacción por la actividad. “Esto es posible solo en Revolución. Mientras los grandes empresarios nos atacan escondiendo los alimentos y remarcando los precios, nuestro Gobierno Bolivariano nos garantiza el acceso a los productos más necesitados”. Por su parte Daniel Merchan, dijo que, “gracias a estas jornadas podemos comprar a precio justo y ahorrar hasta en un 50 por ciento, comparado con los mercados privados. Por eso agradecemos al gobierno de Nicolás Maduro”.

Ciudad Orinoco Este viernes el Gobierno Bolivariano continuó la entrega de más de más de 1 mil 300 tabletas a estudiantes de la Universidad Experimental de Guayana en las sedes de los municipios El Callao, Roscio y Sifontes. La distribución de los aparatos se realizó entre los bachilleres que cursan Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ciencias Fiscales, Administración de Banca y Finanzas, y Educación Inicial.

Por su parte, Mariangela Gutiérrez, estudiante beneficiada, señaló que los unegistas recibieron sus tabletas totalmente gratis gracias al ejercicio del liderazgo universitario y a los Candidatos de la Patria, Héctor Rodríguez y Ornella Arbeláez. Por su parte, Henry Castro, adscrita a Ciencias Fiscales, expresó su agradecimiento al gobierno del presidente Nicolás Maduro, por continuar el legado del Comandante Hugo Chávez.

Entrega de tablet a estudiantes de Ciencias Fiscales de El Callao. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

Los Pobres ya arrancamos y no nos para nadie Marcel Doubront El viernes 13 de noviembre inició la campaña rumbo a la gran e histórica victoria del 6 Diciembre, y de verdad quien les escribe tiene esperando con la mayor de las ansias este gran reto con sabor a triunfo Chavista, donde no solo Reafirmaremos reivindicaciones que hace 16 años eran una utopía como la que un niño humilde no solo tenga derecho a la educación sino también a una computadora, que nuestros jóvenes no tengan que tomar las calles y conformar comités de bachilleres sin cupos para que puedan tener oportunidad en la educación universitaria, que los abuelos no tengan que correr ante la represión de los órganos de seguridad del estado por reclamar la impuntualidad en el pago de las pensiones, o que una madre soltera tenga una vivienda propia como las casi 800 familias que gracias a la misión vivienda hoy convirtieron ese sueño en realidad, en fin logros que son posibles en revolución, pero también es importante tener presente que desde hoy comienza la gran batalla por reafirmar el 6 de diciembre el seguir teniendo patria, porque aunque pudiera sonar un poco cursi solo en este sistema que estamos construyendo es la garantía de que cualquier venezolano o venezolana pueda diferir o apoyar al gobierno en un clima de paz, ya que en caso contrario estaríamos en las manos de la li-

bertad que defienden los imperios donde los ricos serian más ricos a causa de los pobres mientras estos o mejor dicho nosotros seriamos más pobres. Estas elecciones del 6 de diciembre tienen un gran significado de lealtad a los millones de Chávez invisibles hace 17 años para los gobiernos de turno, bien el Comandante Chávez lo dijo “venimos desde lejos” no en vano nuestros libertadores cruzaron los Andes en alpargatas para establecer los cimientos de la libertad, tomaron las montañas luego de la traición del 61, salieron a las calles el 27 de febrero del 89, el ejército se volvió a ponerse el uniforme de pueblo un 4 de febrero con un hijo de Bolívar al frente, y desde el 6 de Diciembre del 98 hasta hoy los que hace un poco mas de década y media dejamos de ser la nada como nos hacían ver las oligarquías, nos convertirnos en la revolución, es por ello que luego de este largo camino de lucha, de superar traiciones, de convertir nuestra hambre y lágrimas por el desprecio de la burguesía, muy difícilmente hoy y mañana nos dejaremos volver a quitar lo que es nuestro, los pobres ya arrancamos y no nos para nadie, lo que es nuestro es nuestro por derecho y lo defendemos como sea. Viva la Patria, la patria es nuestra no de la oligarquía.

Los hijos de Hitler venden órganos Basem Tajeldine Los hijos de Hitler han superado a su progenitor. En más de 60 años de acción desde el Medio Oriente, luego de su ilegítima creación en 1947 por la ONU, la entidad genocida de Israel ha demostrado su superioridad frente al nazismo y su capacidad ilimitada de promover el terror, la maldad y el odio, con hechos comparables a los ejecutados por la Alemania nazi en los pocos más de 12 años que duró antes de ser derrotada en 1945. El sionismo logró superar al nazismo en lo ideológico-político y en lo práctico. Se valió de la religión judía para justificarse como “pueblo elegido” y “superior” al resto de los pueblos del mundo; estableció acuerdos políticos y económicos con las potencias imperialistas del siglo pasado y del presente para protegerse y reproducirse; desató su odio contra los pueblos árabes “inferiores”; y extendió su maldad y crueldad por el mundo. Hitler debería sentirse orgulloso en el infierno contemplando el éxito de sus hijos sionistas.

Voces

Desde el inicio de las protestas palestinas contra las constantes provocaciones sionistas en la explanada de la Mezquita AlAqsa y Gaza, el ejército sionista junto a las hordas rabiosas de colonos israelíes han venido asesinando de forma indiscriminada a centenares de mujeres, jóvenes y niños palestinos. Por si no fuera suficiente, la entidad sionista ha visto también la oportunidad para hacer un negocio con los muertos palestinos. El representante palestino ante la ONU, Riad Mansur, acaba de denunciar la más reciente monstruosidad del régimen sionista israelí, al señalar que a la mayoría de los cuerpos de palestinos asesinados les “faltaban córneas y otros órganos”. El tema del robo de órganos por parte de Israel se difundió por primera vez en un informe publicado por el diario sueco Aftonbladet en 2009 y el diario estadounidense The New York Times, en agosto de 2014. ¿Qué hará la ONU ante tanta evidencia?

Mendoza y Hausmann Daniel Córdova Zerpa Quedó al desnudo, la conversación telefónica filtrada recientemente reveló que el zar de la harina PAN no es tan casto ni angelical como se proyecta a través de la publicidad de su emporio. Ha quedado bien clarito que este señor realmente representa los intereses de una oligarquía antinacional, a la que no le temblará el pulso para entregar la Patria en las garras del gran capital con tal de satisfacer sus ansias desmedidas de ganancia. El contenido de la conversación es tan abrumador que al corillo de adulantes de la mediática nacional y extranjera no le ha quedado otro remedio que huir hacia adelante tratando de tapar aquello, con el manido argumento de que la conversación era privada. No obstante, han sido incapaces de decir una palabra, o al menos plantear un debate más o menos serio acerca de cómo es posible que este pendejo se crea con derecho de negociar el futuro de millones de venezolanas y venezolanos. Este cínico irresponsable admite que está “haciendo la guerra”, pero además asiente emocionado cuando su interlocutor le dice que con 40 mil o 50 mil millones de dólares suministrados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) se “arregla este peo”. La verdad es que Mendoza encarna la más genuina esencia del rancio Santanderismo, es un fiel representante de los “amos del valle” magistralmente descritos por Herrera Luque. Este sujeto, que para algunos representa el prototipo del liderazgo exitoso, es en realidad un impostor a quien no le conviene en absoluto el real desarrollo de la Patria, porque ello pondría fin a su condición de gran succionador monopólico de la renta de petrodólares. Por eso su odio profundo contra Chávez y las políticas de reivindicación social. Y por eso mismo también el desprecio contra el pueblo humilde, al que pretende mantener embrutecido con su cervecita, para que vean muchos programas basura de la mediocre televisión criolla. El 6D no olvides quién es el verdadero enemigo.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

Las Palmitas defiende logros en Revolución

Cuadrilla de la Alcaldía en trabajo conjunto con Hidrobolívar reparó bote de agua en la calle Guayana. Foto Audy Sánchez

DENUNCIA PUBLICADA EN CIUDAD ORINOCO

Subsanaron bote de agua en sector Cruz Verde > La optimización del servicio de agua y la atención de problemas relativos al vital líquido es prioridad para el Gobierno Bolivariano Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de la Hidrológica del estado Bo-

lívar (Hidrobolívar), creó un programa de cuadrillas que atiende los botes de agua en las distintas parroquias de Heres. Tras una denuncia publicada en Ciudad Orinoco con fecha 30 de septiembre de 2015, esta semana el sector Cruz Verde recibió respuesta. En tal sentido, el gerente General de Operaciones Este, Willians Campos, señaló que el desborde del vital líquido ubicado en la calle Guayana, parroquia Catedral, que llevaba varias semanas, fue subsanado por el equipo de la Alcaldía de Heres, el cual de acuerdo a la planificación, le corresponde esa zona.

Partcipación

bate e integración, Frank Moffi, sostuvo, “desde este espacio, apoyamos de forma contundente a nuestros líderes patriotas porque son los hijos del Comandante Supremo y simbolizan al pueblo humilde”. Moffi anunció que la maquinaria electoral de la poligonal se encuentra consolidada en un 90 por ciento, por lo que hizo el llamado a toda la población bolivarense que se identifica con el proceso revolucionario a no descuidarse en la meta de obtener la Victoria Perfecta. También destacó la participación significativa que ha tenido la parroquia en los últimos comicios, con un aporte de 5 mil votos a la revolución.

Los voceros del consejo comunal “Cruz Verde”, Gregorio Perales, del Comité de Tierra Urbana (CTU), María Cusimano, y Jeanfranco Ponzo, agradecieron a las instituciones por la atención en la reparación del derrame de agua que deterioraba el asfalto.

Respuesta oficial Solicite atención Willians Campos, informó a las comunidades que tienen a su disposición el número 04143947931, para solicitudes relativas al servicio de agua.

Atendieron llamado de comunidades de la avenida Libertador Ciudad Orinoco Desde la Dirección de Servicios Generales Municipales se inició una Jornada Integral en un tramo de la prolongación de la avenida Libertador que comenzó desde el Distribuidor semaforizado “Ruiz Pineda”, hasta la redoma del Psiquiátrico, a propósito de la cantidad de solicitudes del Poder Popular que alertaban sobre el problema de contaminación. Robert Rojas, director de Servicios Generales Municipales, señaló que las acciones de gobierno se efectuaron a través del programa “Heres Juega Limpio”, con labores ambientalistas concretas llevadas a los sectores populares. Los trabajos constaron de barrido, desmalezamiento, poda de árboles controlada y recolección de desechos sólidos, dejando el tramo vial 100 por ciento operativo, en aras de aumentar la salubridad de la zona.

Mariali Tovar Ciudad Orinoco De cara a las parlamentarias 2015, voceros y voceras de los distintos consejos comunales que integran la Sala de Batalla Socialista “Las Palmitas”, reafirman su compromiso con la Revolución Bolivariana en ejercicio de la organización y participación popular. Convencidos que a través de un parlamento socialista, el pueblo venezolano continuará por el camino de Chávez, los miembros de las 35 comunidades concentradas en ese núcleo del Poder Popular se pronunciaron a favor del Gran Polo Patriótico desde las bases comunitarias. El responsable del espacio de de-

Los líderes comunitarios en ejercicio de su participación están dispuestos a dar la batalla. Foto Mariali Tovar

Breves del Tuiter >@prensabauxilum: “presidente @alexanderchina acompañó a la clase trabajadora en exitosa jornada de @mercaloficial obrero en Bauxilum” >@marinescd19: “El dirigente tiene que estar allí, zambullido entre las olas del pueblo, alimentado con la sabiduría del pueblo”. Hugo Chávez >@maggiesanoja: “La UBV presente en el Huracán Bolivariano del inicio de campaña, estamos resteados con la Revolución Bolivariana”

T U PA R MUESTRA

ROQUIA

Si desean un reportaje de su comunidad dando a conocer los logros de la participación del Poder Popular, fortalezas o denuncias pueden hacernos llegar cartas con nombre, cédula y número telefónico, al correo:

orinocoparticipacion2015@gmail.com El equipo municipal realizó los trabajos de mantenimiento en el tramo vial. Foto Cortesía Alcaldía de Heres SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

EPS “COSIENDO

Mujeres de Bolíva

al desarrollo produc Génesis Loreto Ciudad Orinoco Las Empresas de Propiedad Social Directa Comunal, son entidades que nacieron al calor de la Revolución. En el año 2010 se hace oficial su creación a través de la Ley Orgánica para el Fomento del Sistema Económico Comunal, con el fin de conformar grupos económicos liderados por el Poder Popular, bajo una visión basada en nuevas relaciones de producción social a través del trabajo colectivo, para la comercialización a precios justos de bienes y servicios para el beneficio de su comunidad. Su carácter fundamental está arraigado en la organización comunal. En el municipio Caroní del estado Bolívar, las nuevas formas de producción social cada día se consolidan. Así lo demuestran mujeres productoras de la Empresa de Propiedad Social “Cosiendo con Amor”, quienes ofrecen todo tipo de uniformes escolares, deportivos, y toda una gama de prendas de vestir a precio justo. Pero su conEn el estado Bolívar existen actualmente 16 conglomerados de producción textil

formación está trastocada por una sentida historia, cada una de ellas asegura que su vida fue transformada. “Nosotras éramos mujeres que nos encontrábamos en nuestras casas, alguna que otra cosía por su cuenta, luego nos enteramos de la formación que estaba ofreciendo el Inces, en el cual trabajo desde hace 10 años como Maestra de Pueblo. En el año 2013 se hizo una convocatoria masiva a las comunidades para que se conformarán en Empresas de Producción Social, cada de las mujeres que hoy conforman “Cosiendo con Amor”, despertaron su conciencia, y acudieron a principios de este año para aprender un oficio, y otras a mejorar se técnica en la costura; fue ahí donde nos conocimos y decidimos trabajar en colectivo. De verdad esto ha sido un intercambio de saberes” apunta Maritza Carreño, quien ha asumido la tarea de ser Maestra de Pueblo para las 30 mujeres que conforman esta entidad productiva.

INVIT

El próximo viernes 20 de noviembre la ducción Social “Cosiendo con Amor”, re feria con sus productos textiles en la E cional “Vista al Sol” a partir de las 9:00 de

Actualmente confeccionan una línea de 500 prendas para niños y niñas, a propósito de la llegada decembrina. Fotos Génesis Loreto


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUJERES PRODUCTORAS

CON AMOR”

ar apuestan

ctivo en el área textil “Cosiendo con Amor” se conformó el 4 de febrero del año 2015, y hasta la fecha las manos de estas emprendedoras han producido más 4 mil prendas que fueron vendidas a las comunidades adyacentes a la parroquia Vista al Sol. Su lucha fue difícil, pero gracias al aporte del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, a través del Banco del Pueblo, 19 de ellas recibieron un financiamiento de 40 mil bolívares con el fin de adquirir sus máquinas de coser. Nueve meses después de su inicio, esta empresa popular ha producido más de 3 mil piezas textiles, que van desde uniformes escolares, deportivos, prendas de ropa interior y ropa para niñas, niños y adultos. En este mes se les fue otorgado un financiamiento para la compra de materia prima y producción, y actualmente confeccionan una línea de 500 prendas para niños y niñas, a propósito de la llegada decembrina. “Nosotras sabemos que actualmente nuestro país atraviesa por una guerra económica, y este

ESPECIAL

es el ejemplo que debemos asumir todos para la producción de las cosas que usamos, tanto en lo alimentario, como en este caso desde el área textil. Por ejemplo, con los uniformes escolares, nosotras vendimos a un precio justo en esta temporada escolar que pasó, en el mes de agosto participamos en la Expoventa de Conglomerados Comunales, donde le brindamos a los habitantes de Ciudad Guayana los uniformes escolares a un precio accesible en comparación con el mercado privado”, destaca Katiuska González productora de la EPS En el estado Bolívar, existen actualmente 16 conglomerados de producción textil distribuidos en Upata (municipio Piar), Ciudad Bolívar (municipio Heres) y Ciudad Guayana (municipio Caroní), que aglutina a más de 20 Empresas de Producción Social, las cuales están siendo financiadas por el Banco del Pueblo, así como el apoyo con la dotación de telas a través Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales.

TACIÓN

Aurelina Leiba Productora “Yo acudí al Inces en busca de mejorar mi trabajo en la costura, y me parece excelente que exista una institución que formé a las personas y además de forma gratuita, porque con un oficio nosotras podemos defendernos en la vida. Ahora en la EPS me he dado cuenta que el trabajo en colectivo es mucho mejor” Julia Rivera Productora “Tengo otra visión desde que recibí la formación en el Inces, porque cuando uno puede producir la ropa que utiliza es una gran satisfacción. Yo le hago el uniforme a mis nietos, y aquí en la EPS contribuimos con nuestra comunidad en ofrecerles ropa y uniformes a un precio accesible” Leonides Andrea Productora “Yo cosía en mi casa, pero luego de conformarnos como EPS aprendí mucho más, y no solo el aprendizaje técnico, sino el humano porque aquí convivimos todos los días, y somos como una familia. Yo pienso que todas las mujeres deben conformarse en una empresa como esta porque así aprenden un oficio, benefician a su comunidad porque le ofrecen las prendas a un precio más económico, y de igual forma tienen una entrada de dinero” Zaida Rojas Productora “Yo tengo un nieto y no podía comprarle su uniforme porque me costaba muy caro, entonces gracias a la Revolución yo recibí la inducción en el Inces y aprendí a hacer los uniformes para su colegio, y con el Banco del Pueblo recibí un financiamiento y pude comprar mi máquina”

a Empresa de Proealizará una expoEscuela Básica Nae la mañana.

Amarelis Lara Productora “Mi vida era el hogar, pero luego acudí al Inces y recibí la formación y ahora tengo un empleo y de alguna forma beneficio a mi comunidad con el trabajo que hacemos aquí. La nueva economía popular debe expandirse por todo Bolívar. Debemos aprovechar que tenemos esos espacios y formarnos, con el beneficio de poder tener nuestra propia empresa” Eduarda Guerra Productora “Es muy bueno trabajar en colectivo, aquí hemos aprendido unas de otras y asimismo podemos ofrecer nuestros productos a la misma comunidad, y le hago un llamado a esas mujeres a que se organicen en una EPS, porque así como nosotras también serán beneficiadas por el Ministerio de las Comunas”

A través del Fondo de Desarrollo de Mediana Industria han sido dotadas las telas

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

CANCILLERÍA EMITIÓ COMUNICADO OFICIAL

Presidente Maduro rechaza ataques terroristas en Francia > Condenó atentados registrados en París y manifestó su solidaridad con su homólogo Francois Hollande y el pueblo francés durante la entrega de la vivienda 800 mil en el estado Zulia Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en representación del más genuino sentimiento de condolencia del pueblo venezolano, expresa su más enérgica condena ante los atentados perpetrados hoy, 13 de noviembre de 2015, en la República de Francia, que han dejado más de ciento cincuenta personas fallecidas, muchas otras víctimas lesionadas y al mundo entero dolido y conmocionado ante tan

vil masacre”, reza el comunicado emitido por la Cancillería. “Resulta altamente condenable la pérdida de vidas como consecuencia del odio y la violencia terrorista”, señala el texto, en el que se ratifica el compromiso de este país con la paz y el respeto a la vida “como máximos estandartes de su Estado Constitucional de Derecho”. Además reiteró que los venezolanos acompañan profundamente el dolor que embarga a los familiares y amigos de las víctimas de tan lamentables sucesos”, y se solidari-

Nicolás Maduro ratifica su más enérgico rechazo al terrorismo en cualquiera de sus expresiones. Foto AVN za con el pueblo y el gobierno francés haciendo votos por la pronta recuperación de las personas lesionadas. Cabe destacar que las tres explosiones se registraron en las in-

mediaciones del Estadio de Francia, situado en Saint-Denis, donde se jugaba un partido de fútbol amistoso entre la selección local y la alemana a la que asistía el presidente francés,

François Hollande, quien fue evacuado en helicóptero por precaución tras registrarse los siniestros. Además, en el centro de la capital francesa se han reportado tiroteos en bares y cafés.

34 mil toneladas de alimentos distribuyeron a precios justos Correo del Orinoco En unas 4 mil 600 jornadas a cielo abierto que se realizaron este sábado en todo el país, como parte de la Misión Alimentación, se distribuyen a precios justos unas 34 mil toneladas de productos de la cesta básica, destacó el ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil, desde el operativo instalado en el barrio 5 de Diciembre, en Acarigua, estado Portuguesa. Mencionó que estas actividades, en las que están incluidas los mercados comunales, son parte de la ofensiva activada

Solo en Portuguesa, se realizaron 198 operativos, en los que se expenden 846 toneladas de alimentos.. Foto Referencial

Multado en Miranda por vender carne y pollo con ganancia de 900%

Ciudad Orinoco Tras una jornada de fiscalización, la Superintendencia de Precios Justos multó este sábado al establecimiento La Placera de la Carne, ubicado en el mercado municipal de Plaza, en el estado Miranda, por expender el kilogramo de carne y de pollo con margen de ganancia de 980%, así lo expresó el jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Sergio Rivero Marcano. “Estaban vendiendo el kilo de carne en Bs 1.200 y 1.400, y procedimos de una vez, de la mano del pueblo, a realizar una venta controlada al precio establecido,

que es en 250 bolívares” sentenció. También encontraron sobreprecio de 900% en la venta del kilo de pollo, cuyo precio está fijado en 65 bolívares, y estaba siendo expendido por el establecimiento en 650 bolívares. Rivero acotó que la GNB está activa este sábado en los otros estados del país para apoyar las labores de fiscalización del Comando Nacional de Precios Justos, para velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos, que establece un margen máximo de ganancia de 30 por ciento para productores y 20 por ciento para importadores. ESB/AVN

por el Gobierno Bolivariano para hacerle frente a la guerra económica que promueven sectores de la derecha venezolana y con la que pretenden golpear la estabilidad y la paz del país, promoviendo el acaparamiento y la especulación. En ese sentido, el Ejecutivo se ha desplegado con la Misión Alimentación y con los mercados comunales, mediante los cuales se expenden, además, los rubros agroalimentarios de pequeños productores, como verduras, hortalizas y todo lo generado dentro de las comu-

nas, lo cual permite potenciar la producción local y propiciar el intercambio comercial regido por las comunidades organizadas, que venden a precios bajos los alimentos. “Es un esfuerzo nacional, de todo un país, de todo un gobierno”, recalcó el ministro, al tiempo que recordó que la Revolución Bolivariana está al servicio de los intereses del pueblo y comprometida en apoyar a aquellos empresarios y comerciales dedicados al desarrollo del país. ESB/AVN

Minsalud distribuirá tratamiento para Huntington Ciudad Orinoco 19 mil 900 tabletas de Tetrabenazina, medicina destinada para el tratamiento de los pacientes con discapacidad asociada a la enfermedad de Huntington, serán distribuidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, así lo informó este organismo a través de un boletín de prensa. Esta patología es conocida como “el mal de San Vito”, y es definida como una enferme-

dad neurológica, degenerativa, hereditaria y dominante que produce trastornos cognitivos y psiquiátricos en las personas. El director del Programa Social de Atención en Salud Integral para Personas con Discapacidad (Pasdis), Nixon Machado, aseveró que la articulación entre el Poder Popular y los organismos del Estado es fundamental para garantizar la entrega de este medicamento. “El Gobierno garantiza

el derecho a la salud y los derechos sociales, a favor de las personas con Huntington, que en el pasado estuvieron excluidos”, expresó Machado, citado en el texto de Minsalud. Se trata del medicamento más efectivo contra este mal que actúa como un bloqueante dopaminérgico que disminuye hasta en 70 por ciento la intensidad de los movimientos coreicos del enfermo. ESB/ Minsalud.


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

La Organización de Naciones Unidas condenó los despreciables actos terroristas

MUNDO

11

Los órganos de seguridad se activaron para rescatar a los sobrevivientes y detener a los culpables. Fotos Reuters / Charles Platia

Estado Islámico responsable por ataques en París Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El Estado Islámico (EI) se atribuyó los ataques perpetrados en París, que se cobraron la vida de al menos 129 personas y dejaron 352 heridos, 99 de gravedad según el fiscal de París, François Molins. El peor de los ataques ocurrió en la sala de conciertos Bataclan, donde 87 personas perdieron la vida; mientras que otras 40 perecieron en otros cinco sitios de la región parisina, con las cifras en aumento. Según un comunicado del EI difundido a través de sus canales en internet, de acuerdo con el experto en medios de comunicación yihadistas de la BBC, Peter King, aseguró que “ocho hermanos con cinturones explosivos y rifles de asalto atacaron lugares cuidadosamente escogidos en el corazón de la capital francesa”. El grupo dice en el texto que los ataques tuvieron como objetivo mostrar que Francia sigue siendo un “objetivo prioritario”, y califica a París como “la capital de la abominación y la perversión”. “En un ataque sagrado facilitado por Alá, un grupo de creyentes y soldados del califato (...) atacaron la capital de la abominación y la perversión, la que lleva el estandarte de la cruz en Europa”, indicó el comunicado. Horas antes, el presidente francés, François Hollande, había responsabilizado a este grupo terrorista sobre la autoría de los ataques que tuvieron lugar este viernes.

“Lo que pasó ayer en París y en Saint Denis, cerca del estadio Stade de France, es un acto de guerra. Y ante la guerra el país tiene que tomar las decisiones adecuadas. Es un acto de guerra cometido por un ejército yihadista, Daesh (Estado Islámico), contra los valores que defendemos y contra lo que somos: un país libre. Es un acto de guerra preparado y planificado desde el exterior con una complicidad interior que la investigación va a establecer”, dijo el jefe del Estado francés. “Es un acto de barbarie absoluta”, añadió Hollande. “Sabemos quiénes son estos criminales, quiénes son estos terroristas”, dijo François Hollande, quien hizo “un llamamiento a la unidad indispensable” contra esta amenaza terrorista, informó la prensa francesa. Francia recurrirá a todas las fuerzas para combatir al EI, tanto en el país, como en el extranjero, aseveró el mandatario galo. Hollande puntualizó también que “Francia será implacable en su respuesta al Estado Islámico”. Las calles Paris amanecieron este sábado desoladas y tomadas por las fuerzas militares francesas en medio de la desolación y la declaración de Estado de emergencia emitida la noche del pasado viernes por el presidente François Hollande. Las voces del mundo El 13 de noviembre de 2015 pasará a la historia por los sangrientos atentados registrados en Pa-

rís en varios lugares públicos, por lo que líderes a nivel mundial y sus pueblos los han rechazado contundentemente. Esto no es humano, dijo el Papa, quien expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas tras los ataques, considerados como los peores desde los registrados en Madrid en 2004, donde murieron 191 personas. La Organización de Naciones Unidas condenó los despreciables actos terroristas y expresó su confianza en que las autoridades galas harán todo lo posible por llevar ante la justicia a los responsables. Mientras, la Unión Europea se declaró profundamente horrorizada por los tiroteos y explosiones en el centro de París y las inmediaciones del Estadio de Francia. A raíz de los hechos, varios mandatarios convocaron reuniones de emergencia, elevaron el nivel de seguridad y anunciaron el posible cierre de fronteras. “La tragedia en París fue otra demostración de esa esencia bárbara del terrorismo que lanza amenazas a toda la civilización y la humanidad”, subrayó el presidente ruso, Vladímir Putin, en un mensaje enviado a su homólogo Francois Hollande, donde enfatiza en la necesidad de aglutinar las fuerzas internacionales para enfrentar el mal. El presidente venezolano, Nicolás Maduro se solidarizó inmediatamente con el pueblo francés y rechazó contundentemente este acto terrorista.

En Cuba, el presidente Raúl Castro expresó su pesar por los atentados terroristas y extendió sus más sentidas condolencias al pueblo y gobierno franceses. Desde Washington, el jefe de Estado norteamericano, Barack Obama, aseguró que los ataques no son solo contra el pueblo de Francia, sino contra toda la humanidad. “Estos atentados son un claro recordatorio de la necesidad y la urgencia de que se renueven los esfuerzos internacionales para hacer frente al terrorismo y el extremismo”,

Infografía RT afirmó, por su parte, la presidenta de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma. En señal de luto, las banderas de Francia y las instituciones europeas ondearán hasta el lunes a media asta. Este 13 de noviembre, la capital francesa se vio sacudida por un total de siete ataques coordinados: varias explosiones cerca del Estadio de Francia, tiroteos en dos restaurantes, en un bar, en un centro comercial y una toma de rehenes en una sala de conciertos. Agencias

Asad llamó a parlamentarios franceses a unirse contra el terrorismo Este sábado Siria fue el escenario de un encuentro entre delegados del Gobierno francés y el presidente sirio Bashar al Assad, tras la cadena de atentados terroristas perpetrados este viernes. El presidente sirio luego de ofrecer sus condolencias, comparó la situación actual de los dos países y se expresó frente a los aconteci-

mientos señalando que “Francia conoció ayer lo que vivimos en Siria desde hace cinco años”, según citó la cadena radial Europa 1. Francia participa desde comienzos de septiembre en la coalición internacional liderada por Estados Unidos que busca neutralizar las acciones del grupo terrorista Estado Islámico, frente al cual Al Assad

ha manifestado su desaprobación, dado que se implementó sin contar con el Gobierno sirio. “Las políticas equivocadas de los países occidentales en la región, entre ellos Francia, han contribuido a la propagación del terrorismo”, aseveró Al Assad, reseñó la agencia de noticias siria SANA. Sana/RT/Sputnik


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

Carlos Claverie aseguró cupo a Río 2016 Ciudad Orinoco El mirandino Carlos Claverie finalizó en el primer lugar de los 200 metros Pecho del Pro Swim de Minneapolis con tiempo de 2:10.86 y con ese registro aseguró la marca A de FINA que lo clasifica a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Este viernes a horas del mediodía, el criollo había clasificado a la final de los 200 Pecho con 2:12.02 y alrededor de las 9:00 pm logró bajar los tiempos y culminar en el primer puesto de la prueba con 2:10.86 que le otorgó el pasaje directo a la justa que se realizará en Brasil junto con sus compañeros del podio Nicolas Fink (2:10.93) y Cody Miller (2:13.91). Claverie es el venezolano número 26 en clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el tercer

nadador luego de que Andreina Pinto y Cristian Quintero obtuvieran sus cupos hace algunos meses. El criollo desde el inicio de esta competencia estuvo cerca de clasificar. En la jornada inaugural este jueves, participó en los 100 metros Pecho y en las preliminares obtuvo un tiempo de 1.01.02 con lo que no solo implantó récord nacional, sino que rozaba la marca olímpica. En la final como tal, culminó en la tercera posición con 1.01.19. En otros resultados de los criollos, este viernes Andreina Pinto culminó en el puesto 13 de los 200 Mariposa con tiempo de 2:14.87 y en el puesto 23 de los 400 Libres con 4:22.94. Roberto Gómez logró la posición 22 en los 50 Libres con 23.21 y Albert Subirats fue el 29 en los 100 Espalda con 57.88.

Entrenadores confían en la preparación de los nadadores rumbo a Río. Foto Archivo

Selección de aguas abiertas entrena en Argentina Ciudad Orinoco La selección venezolana de aguas abiertas viajó este fin de semana a Buenos Aires, Argentina, para cumplir durante dos meses y medio aproximadamente el programa de entrenamiento y preparación en el Centro de Alto Rendimiento del país suramericano con miras a la clasificación de los Jue-

gos Olímpicos de Río de Janeiro. El grupo, liderado por Erwin Maldonado, quien aspira a obtener el boleto a sus terceros Juegos, lo integra también la subcampeona panamericana en Toronto, Paola Pérez; Juan Segovia, Diego Vera, Wilder Carreño, Astrid Iturbe, Liliana Hernández, Karelis Clemant y Vicenia Navarro.

En las Aguas Abiertas de los Juegos Olímpicos se clasifican los 25 mejores nadadores del ranking de la Federación Internacional de Natación. Los 10 primeros salieron del Mundial de Kazán, disputado en agosto, y los 15 restantes se clasificarán en el Preolímpico en la ciudad portuguesa de Setúbal.

Venezuela sigue con vida en Mundial Premier

Claverie es el venezolano 26 clasificado a Río.Foto Archivo

La Vinotinto Sub20 acumula ocho sesiones de trabajo Ciudad Orinoco La selección nacional Sub20 continúa el cronograma de trabajo establecido para realizarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y ya acumula ocho sesiones de trabajo. Esta semana el cuadro nacional derrotó al combinado de la Unión Deportiva Católica Cristiana con goles de Freddy Vásquez (5), Ronaldo Chacón (3), Antonio Romero (2) y Luis Ramírez, además de un gol en propia puerta de la UDC. Los entrenamientos se mantienen divididos en dos sesiones diarias (mañana y tarde). El viernes reali-

Deporte

zaron trabajos técnicos básicos en la mañana. Luego del desayuno tuvieron la segundo charla con el Coach Deportivo Jeremías Álvarez. En la tarde el combinado nacional se reunió en el auditorio del CNAR para observar el partido entre Bolivia y Venezuela por la Eliminatoria a Rusia 2018. Finalmente cerraron el día con trabajos a balón detenido y de técnicas básicas. Durante este sábado iniciaron el día con media hora de trabajo en el gimnasio y luego hicieron trabajos tácticos correctivos, mientras que en la tarde realizaron su segundo partido amistoso, esta vez ante Margarita F. C.

Ciudad Orinoco La selección venezolana de béisbol sigue con vida en el Mundial Premier 12 al derrotar con marcador de 8X6 a su similar de República Dominicana, y ahora tendrá que vencer a la difícil Japón para avanzar a la siguiente ronda del torneo. Los dirigidos por el mánager Luis Sojo comenzaron ganando el choque desde el primer inning, en el que se adelantó gracias a un hit de Frank Díaz que impulso a Olmedo, pero la respuesta del rival no se hizo esperar y en la segunda entrada voltearon las acciones y se pusieron 3-1 a favor. Los criollos trataron de reaccionar y fue Petit quien en el tercer episodio conectó un cuadrangular para acercar la pizarra 3-2, pero los dominicanos no tardarían en contestar y en el cuarto inning hicieron dos rayitas más para alejarse de los venezolanos. Paulino, quien fue el pitcher abridor, salió en esta entrada después ver acción durante tres entradas y un tercio y permitir 9 imparables y tres carreras.

Venezuela tendrá que ganar a Japón para asegurar boleto a la siguiente fase.Foto Archivo La selección nacional parecía do- le conectaran solo tres sencillos. minada, pero la remontada co- Fernando Nieve sustituyó a Bamenzó en el quinto capítulo. Allí zardo en el octavo y se quedó Olmedo anotó una rayita; en el con el juego salvado. Aunque sexto Apodaca y Rivera llegaron permitió una rayita en esa entraal plato por medio de un sencillo da, pudo controlar la ofensiva de de Osuna; y en el séptimo un do- los dominicanos. El partido terble de Jiménez le permitió a Petit minó con 8-6 con Bazardo como y a Olmedo anotar la octava carre- pitcher ganador y De la Cruz se ra de los criollos. llevó la derrota. Bazardo, quien entró en el cuarto Venezuela ahora tiene registro de capítulo, se hizo cargo de la situa- dos victorias y dos derrotas y se ción demostrando la capacidad enfrentará a Japón en el último del bullpen venezolano. Al lanzar partido de la fase de grupos, con durante tres innings y dos tercios la misión de ganar para asegurarsin permitir carreras y dejando que se un cupo para la siguiente fase.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Selección de Boxeo se definirá en torneo “Morochito” Rodríguez Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela comenzó su último chequeo, para definir a los boxeadores que representarán a la nación el Torneo “Morochito” Rodríguez, a disputarse del 20 al 24 de noviembre en Cumaná, estado Sucre. El certamen servirá de homenaje en conmemoración por los 500 años de la fundación de Cumaná, donde se combatirá en 10 categorías. Por consiguiente, la selección afrontará la Serie Mundial de Boxeo en el 2016. De igual forma, los seleccionados se medirán en la extra temporada de la Serie Mundial de Boxeo en el 2016. Los atletas serán evaluados por el cuerpo técnico de la delegación.

Venezuela definirá selección y fogueará a sus pugilistas. Foto Cortesía

Angelino Cordova vs Jefferson González (49 Kg) Franklin González vs Martín Díaz (52 Kg) Víctor Rodríguez vs José Díaz (56 Kg) Luis Cabrera vs José Arcón (60 Kg) Yoelvis Hernández vs José Cova (64 Kg) Gabriel Maestre vs José Ribas (69 Kg) Víctor Piñango vs Carlos Reinales (69 Kg) Johan González vs Pedro Centeno (75 Kg) Endri Saavedra vs Nalek Korbaj (75 Kg)

Sub14 del baloncesto se medirá en Paraguay Ciudad Orinoco Con el objetivo de comenzar a visualizar a las estrellas de las próximas generaciones en el llamado deporte de los gigantes, La cantera del baloncesto masculino venezolano se pondrá a prueba entre los días 21 y 28 de noviembre en la ciudad paraguaya de Encarnación, cuando participe por el título del Campeonato Suramericano de la categoría Sub14. Venezuela regresará a estas instancias gracias a las políticas de respaldo a esta disciplina por parte del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y como lo ha hecho es-

Deporte

te año con más ahincó en la preparación y participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, clasificatorios olímpicos adultos de Canadá (femenino) y México (masculino), y los suramericanos Sub17 y Sub14 en Argentina para los caballeros y damas respectivamente. En este sentido, también se garantizó la participación criolla para la justa subcontinental femenina que igualmente tendrá a Paraguay como escenario entre los días 01 y 05 de diciembre, y con lo cual cierra el calendario de competencias internacionales para nuestras selecciones nacionales.

La voz de Guayana

A continuación las peleas para definir los integrantes de la selección nacional:

en 89.7 fm

mer medallista de oro (olímpico) y además celebramos los 500 años de Cumaná. Ahora con la presencia de Ecuador y Costa Rica aseguramos que nuestros muchachos topen con púgiles del extranjero y haga más interesante la competición”, expresó el presidente de la Fevebox, Fran López. Esta justa incluirá combates femeninos, y Venezuela estará representada por cuatro peleadoras en las categorías 51, 60 y 75 kilogramos.

Escucha todos los Sábados

Boxeadores de Ecuador y Costa Rica dicen presente Las selecciones de Ecuador y Costa Rica confirmaron su participación en el torneo de boxeo “Morochito” Rodríguez, lo que eleva el nivel competitivo del evento en el que estarán los mejores exponentes de nuestro país en el deporte del ensogado. El equipo ecuatoriano estará integrado por 14 púgiles, mientras que el costarricense contará con siete peleadores, informó la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox). “Para nosotros es un honor recibir a estos dos países en un torneo tan importante para nosotros, porque conmemoramos la hazaña de nuestro pri-

Gobierno Bolivariano sigue apoyando a las distintas selecciones nacionales. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com A orillas del Kerepakupai

HOYENBOLÍVAR

Festival Rock Sin Fronteras se realizará en Bolívar

> Artistas de este género musical se darán cita en la entidad bolivarense para intercambiar las diferentes culturas y de esta manera estrechar lazos de unión

Diferentes agrupaciones dirán presente en este festival de Rock. Foto Cortesía

Sube a nacer conmigo, hermano Por Pablo Neruda Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado: domador de guanacos tutelares: albañil del andamio desafiado: aguador de las lágrimas andinas: joyero de los dedos machacados: agricultor temblando en la semilla: alfarero en tu greda derramado: traed a la copa de esta nueva vida vuestros viejos dolores enterrados. Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado, porque la joya no brilló o la tierra no entregó a tiempo la piedra o el grano: señaladme la piedra en que caísteis y la madera en que os crucificaron, encendedme los viejos pedernales, las viejas lámparas, los látigos pegados a través de los siglos en las llagas y las hachas de brillo ensangrentado. Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta. A través de la tierra juntad todos los silenciosos labios derramados y desde el fondo habladme toda esta larga noche como si yo estuviera con vosotros anclado, contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso, afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano, como un río de rayos amarillos, como un río de tigres enterrados, y dejadme llorar, horas, días, años, edades ciegas, siglos estelares.

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Este 28 de noviembre se realizará el II Festival Binacional “Rock Sin Fronteras”, en el estado Bolívar, con el fin de afianzar las relaciones culturales entre Venezuela y Brasil y así conocer nuevas manifestaciones del país vecino. En el evento dirán presente las bandas de rock Nicotines y Ponto 40 (Brasil), además de las agrupaciones venezo-

lanas Dilema, Pez volador y Ac3rtijo, que desplegarán lo mejor de su repertorio en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Carlos Barrera, vocalista de la banda de rock Ac3rtijo, y Miguel Pérez, artista plástico bolivarense, son los organizadores del evento que se realizará a partir de las 5 de la tarde y contará con un costo de 350 bolívares por entrada,

informa un boletín. Además de Ac3rtejo, las bandas venezolanas Facha Malandra y Overclock participaron en marzo pasado en el II Festival Internacional Grito Rock en Venezuela, junto a dos agrupaciones provenientes de Brasil, celebrado en el mismo escenario. Su primera edición en Venezuela se realizó en Ciudad Guayana, estado Bolívar, el 22 de febrero de 2013.

Drama y comedia en la Casa del Artista Ciudad Orinoco La sala Doris Wells de la Casa del Artista, se engalana al presentar la obra “Madriguera alegre para apetitos tristes”, escrita por la dramaturga Ligia Álvarez, donde además participan grandes artistas que le dan vida a cada uno de los personajes. Con esta obra, Álvarez logra plasmar la historia de Francisca, una mujer madura que intenta cumplir sus deseos más anhelados a través de los sabores, olores y experiencias culinarias, que no son más que un reflejo de su propia vida, y tal vez la de todos. Francisca es ante todo humana y cuenta su historia haciendo catarsis entre risas, reflexiones, ollas y cubiertos. Le pone sabor picante y miel a sus días en su madriguera. La premisa de la escritora, explicó que la pieza se basa en la idea expresada por la periodista y escritora española Rosa Montero, en la que afirma que

un texto sobre la mujer, escrito con esperado que promete hacer remucha profundidad y que logre tocar flexionar a los espectadores que el imaginario de muchas personas, se asistan a verla./HP convierte en un texto que logra trascender y se hace universal. El cómo saciar esos deseos, en los que cualquiera puede verse reflejado, como el cumplimiento de anhelos guardados desde la niñez, se ve reflejado en el monólogo que se presentará en dos funciones. La crítica forma parte de esta escenificación en la que la autora toca el tema de la manipulación mediática, así como la tendencia social a la búsqueda de la felicidad a través de las riquezas materiales. Dentro de “Madriguera alegre para apetitos sanos”, son diversos los recursos utilizados por Álvarez para lograr esta mezcla de comedia y drama que hace de la puesta una propuesta bastante interesante, El público disfruta de una obra de mucho que además cuenta con un final in- humor. Foto Cortesía

Muñeca de trapo llega al Museo de Arte Ciudad Orinoco El Museo de Arte de Coro se vistió de gala con la puesta en escena de más de 400 muñecas, elaboradas por 230 muñequeras de los 25 municipios del estado Falcón. Esta muestra forma parte del III Salón

Regional de La Muñeca de Trapo Tradicional, inaugurado este viernes 13 de noviembre, gracias a la organización del gobierno a través del Instituto de Cultura del Estado Falcón (Incudef ) bajo el firme precepto de fomentar el oficio que las muñequeras han

mantenido de generación en generación. Durante el evento fueron anunciados las ganadoras de este Salón que tiene como objetivo seguir estimulando a las creadoras del arte de la aguja, el hilo y los retazos de tela./HP


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

PRESIDENTE DE CVG ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS EN INICIO DE CAMPAÑA

Asamblea Nacional debe seguir consolidando a clase trabajadora > Noguera comentó que los candidatos del PSUV por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Tito Oviedo, Ángel Marcano y Lirisol Velásquez, representan un triunfo seguro Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), M/G Justo Noguera Pietri, acompañó a los candidatos de la patria, en el marco del acto de apertura de campaña, realizado este viernes en la emblemática Calle Ramírez de San Félix. Tal como refleja nota de prensa de CVG, Noguera resaltó los

anuncios hechos recientemente por el presidente Nicolás Maduro relacionados con el incremento del 30% en el salario mínimo, así como para la administración pública, iniciativa que calificó como positiva ya que viene a garantizar una mayor suma de felicidad para el pueblo, frente a la ofensiva de la guerra económica que vive el país. Resaltó el trabajo que ha realizado el Comando de Campaña Bo-

Trabajadores y trabajadoras saldrán a votar masivamente el 6D. Foto CVG lívar-Chávez y sus candidatos en el municipio Caroní, hecho que quedó demostrado en el simulacro de votaciones efectuado el pasado 18 de octubre, donde se consiguió una amplia participación del pueblo.

Justo Noguera, insistió en la necesidad de mantener la Asamblea Nacional para seguir consolidando el proyecto de país que nos dejó como legado el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez. Por

esto consideró que los candidatos del PSUV por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez, Rubén Limardo, Tito Oviedo, Ángel Marcano y Lirisol Velásquez, representan un triunfo seguro.

Venalum alcanzó meta planteada de 200 celdas Ciudad Orinoco En conformidad con la planificación estipulada en el marco de la recuperación de la capacidad productiva de CVG Venalum, este viernes 13 de noviembre, la reductora estatal de aluminio incorporó a operaciones la celda número 428, alcanzando un total de 200 celdas conectadas hasta la fecha, consolidando así los planes estratégicos de todas las unidades de planta, centrados en el objetivo común de reimpulsar la empresa, con el concurso de sus trabajadores. Luis Augusto Jiménez, presidente de Venalum, reconoció el compromiso del personal cuya labor ha

permitido concretar las metas planteadas. “Estamos demostrando que, con trabajo, es posible recuperar a Venalum, y que todos estamos sumando esfuerzos para garantizar que la curva ascendente en este sentido sea indetenible”. Jiménez hizo referencia a una serie de aspectos positivos relacionados con reivindicaciones laborales, destacando entre ellas, la aprobación del ajuste salarial para los trabajadores y trabajadoras. “Con esta acción se está haciendo justicia social, dado que el ajuste va acompañado por la normalización de la curva salarial que no se había podido realizar por la situación

que la empresa ha venido atravesando”. Instó a la fuerza laboral a continuar desempeñando sus funciones, sosteniendo que “estas gestiones continuarán en la medida en que la empresa cuente con los recursos para ello, lo cual está directamente vinculado al incremento progresivo en la producción”. Con el logro de esta primera meta, Venalum estima incorporar al proceso continuo de producción de aluminio primario, un promedio de 20 celdas mensuales, de cara a nuevos retos orientados hacia la recuperación total de la estatal. ESB/Venalum.

Entró a operaciones la celda 428, localizada en la Línea II del Complejo I . Foto Venalum

Alcasa sigue trabajando en el Eje Atlántico. Foto Cortesía

Briqcar recolectó desechos sólidos en Unare

Ciudad Orinoco La empresa Briquetera del Caroní (Briqcar), ha venido apoyando a las comunidades de la parroquia Unare, no solo en la recolección de basura de la poligonal que le fue asignada por la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), sino que ha contribuido con charlas de seguridad industrial, sobre uso de Equipos de Protección Personal (EPP) y riesgos asociados a la actividad de recolección de los desechos a todo el personal contratado asociado a la actividad y a los vecinos. Esta semana, Briqcar, Corpo San Félix y consejos comunales de Unare mantuvieron la recolección de desechos sólidos en toda la zona de Unare 1, 2 y 3, asimismo se ejecutó el desmalezamiento de estos sectores. “Sin duda alguna, la sinergia que se expresada entre empre-

sas y Poder Popular, demuestra que es posible coordinar acciones en beneficio del pueblo”, destacó Adrián Bracho, gerente de Seguridad Industrial, Ambiente y Salud Ocupacional de Briqcar. Recalcó que desde la alta gerencia de la empresa, encabezada por Leoner Rodríguez, están conscientes de las instrucciones emanadas de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), dirigida por el G/D Jesús Zambrano Mata, en apoyar en reducir el problema de la basura que venía padeciendo el municipio Caroní. Por su parte, Lisbeth Peraza, habitante del sector Yuruan UD 291 de Unare 1, dijo estar muy sorprendida por la efectividad y compromiso de las personas que están apoyando en la recolección de la basura en la parroquia. ESB/Briqcar.


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Semana con nuevos logros para el Pueblo Bolivariano Lunes: El Gobierno Bolivariano inició la inauguración de 171 nuevas Bases de Misiones en todo el país, lo que constituye el instrumento fundamental de la Revolución para erradicar la pobreza extrema. Martes: Los candidatos de la Patria, Héctor Rodríguez y Ángel Marcano, sostuvieron un encuentro histórico en el portón 3 con los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, y se comprometieron a ser la voz de los trabajadores de Guayana. Miércoles: El Gobierno Bolivariano sigue reivindicando a los abuelitos y abuelitas de la Patria, y este miércoles inició la entrega progresiva de 300 mil nuevas pensiones de la Gran Misión En Amor Mayor por todo el país. Jueves: El Presidente de la República, Nicolas Maduro, participó en la IV Cumbre Aspa en Riad, capital de Arabia Saudita, y un día más tarde llevó la voz de los venezolanos y venezolanas durante una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Viernes: En el complejo habitacional ciudad Maracaibo en el estado Zulia, el presidente, Nicolás Maduro, entregó 160 viviendas, cifra con la que se arribó a 800 casas, viviendas y apartamentos entregados por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Sábado: El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la autoría de los ataques terroristas que causaron al menos 127 muertos y 180 heridos en París. Una acción que el presidente francés, François Hollande, calificó de “acto de guerra contra Francia”.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.