SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 122 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Archivo
ORINOCO
Diosdado Cabello: “La derecha no respeta la voluntad del pueblo” /3
Venezuela avanzará hacia modelo
productivo con crecimiento sostenido /8 y 9
9 años de Revolución Ciudadana en Ecuador
Sintraferrominera intenta retrasar las elecciones
/11
En Gaceta Oficial decreto de Emergencia Económica /10 Educadores bolivarenses celebraron su día
/5
/15
Ciclista argentino llega a Guayana en pedales Coral Infantil Integrada de Guayana estrena video musical con Franco de Vita > Con el objetivo de mostrar como nace el amor por un hijo en condiciones especiales, miembros de esta agrupación grabaron “Tu de que vas” de Franco de Vita
/14
/13
Hoy se celebran 29 años del nacimiento de Robert Serra /16
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Colombia entre los salarios mínimos más bajos Un estudio comparativo realizado en México, arrojó que Colombia se encuentra dentro de los países con salario mínimo más bajo del mundo. La desindustrialización y el déficit fiscal que supera los 30 billones de pesos (moneda colombiana) aunada a la caída del precio del petróleo, han incidido negativamente en la economía del país vecino. NACIONAL Gobierno entregó semillas de papa en Lara Más de 42 pequeños y medianos campesinos del estado Lara, recibieron del Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, semilla de papa para la producción de 51 hectáreas, Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano para incrementar la producción de alimentos estratégicos dentro del Plan Productivo 2016. REGIONAL PEB captura dos sujetos por robo El Centro de Coordinación Policial Cachamay, logró capturar a dos individuos, identificados como Edixon Coronel (35) de nacionalidad peruana y Jhonatan Gil (28), cuando fueron observados forzando la puerta principal de una vivienda en Alta Vista, municipio Caroní. DEPORTES Cinco esgrimistas buscan pase a Río Lizze Asis, Patricia Piovesán, Dayana Martínez, Eliana Lugo y María Gabriela Martínez, representarán a Venezuela en la Copa del Mundo que se realizará en Barcelona, España, el próximo 22 de febrero y que otorgará puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. CULTURA Enseñarán a hacer bumbacs Desde el 15 de febrero de 2016 la Fundación Compañía Nacional de Danza dictará de forma gratuita el taller de construcción de instrumentos “Tambores de Calipso”, por Willy Mayo en el Teatro del Oeste, sede de la organización cultural ubicada en la salida de la estación Caño Amarillo.
AÑO 2015
Inflación se ubicó en 141% según el BCV > Gobierno Bolivariano intensifica esfuerzos para superar la Guerra Económica Magaly Valdez Ciudad Orinoco El Banco Central de Venezuela (BCV), como cada año, publicó cifras oficiales de los indicadores económicos en el país durante el pasado año; la inflación se ubicó en 141 por ciento, anualizada desde septiembre 2014 hasta septiembre 2015. No obstante, el ente emisor destacó que 60% de la inflación registrada durante el año pasado fue resultado de la campaña de ataques a la economía venezolana, perpetrada por sectores de la derecha nacional e internacional
desde 2014. Esta Guerra Económica de nueva generación incluye la arremetida de páginas web que fijan la relación bolívar-dólar a una tasa especulativa que apunta a la depreciación de la moneda nacional, y que no se corresponde con la dinámica económica del país. En efecto, otro de los elementos que permean la economía nacional, según el BCV, es la caída de los precios del petróleo, que recientemente cerró en 24,88 dólares el barril. El Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, que es elabo-
La economía venezolana ha sufrido ataques provenientes de la burguesía nacional e internacional. Foto Archivo rado por el BCV y el Instituto Na- combinaron variaciones intertricional de Estadística (INE), reflejó mestrales de 19,1%, 26,1% y una variación acumulada durante 38,9%, correspondientes al prilos primeros nueve meses del año mero, segundo y tercer trimestre, 2015 de 108,7%, en la que se respectivamente. AVN
Bolívar Calipso y Tradición
El laboratorio atiende a un sinnúmero de pacientes de todo el país. Foto AVN
Tecnología genética al servicio del pueblo Ciudad Orinoco Esta semana se celebró el primer aniversario del Laboratorio de Identificación Genética de Caracas, centro científico que ha permitido a niños, niñas y adolescentes, que requieran saber su origen biológico, tener acceso a pruebas gratuitas de paternidad o maternidad. Hasta la fecha, la instalación, inaugurada por la Defensa Pública (DP) el 14 de enero de 2015, ha realizado más de mil pruebas de filiación heredo-biológicas, refiere una nota de prensa de la institución. “Este laboratorio establece un derecho constitucional, por eso nuestro lema es ‘genética forense al servicio del poder popular’. En
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
el pasado, una prueba genética era inalcanzable, situación que ocurre también en el resto del mundo. Pero ahora en nuestro país es distinto, dado que es y ha sido una postura firme del proceso revolucionario la atención de las necesidades de nuestro pueblo”, destacó la defensora pública general, Susana Barreiros Rodríguez, quien encabezó el acto. Durante la actividad conmemorativa, el director nacional de Apoyo Técnico Pericial de la DP, antropólogo José Bolívar, ofreció un avance de los logros alcanzados por este centro científico en su primer año de funcionamiento. AVN
Ciudad Orinoco La Alcaldía de Heres invita al pueblo a disfrutar el evento“Bolívar Calipso y Tradición”, con una alegre y colorida propuesta que involucrará no sólo la integración de los organismos gubernamentales, sino la participación protagónica de las comunidades organizadas e indígenas asentadas en la capital de la entidad. La directora de Turismo Municipal, Arelis Hernández, explicó que la celebración de los carnavales “Bolívar Calipso y Tradición”, brindará alternativas de sano entretenimiento para el rescate de tradiciones y la promoción del sentido regional y local, al rendir un merecido tributo a la población de El Callao, con motivo de la declaratoria del Calipso como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Vamos a tener la participación de todas las parroquias y las comunidades indígenas”, explicó Hernández, al tiempo que informó sobre la organización de una gran comparsa integrada por más de 2 mil personas en la capital histórica. La servidora pública, detalló que quienes deseen mayor información pueden dirigirse a las oficinas de Fundaorinoco, a cargo de
Mis escoltas
Junto a las comunidades organizadas Alcaldía de Heres homenajeará a El Callao y sus tradiciones en los carnavales 2016. Foto Alcaldía la primera combatiente de Heres, Danice Villasmil de Hernández, o ante las direcciones de Cultura y Turismo del ejecutivo regional y municipal. Los interesados deberán formalizar su inscripción ante la Secretaria de Turismo de la Gobernación de Bolívar. Las categorías son: Traje Infantil o Adultos, donde se tomará en cuenta la imaginación sobre la fantasía de El Callao y sus tradiciones, indicó Arelis Hernández.
Earle Herrera En el último mitin en Caracas, dejé el carro a cuatro cuadras de la avenida Bolívar y caminé hasta la tarima central. Al finalizar el acto, cuando atravesaba la México, me llamaron seis combatientes. Llevaban franelas de UPV, el partido de la camarada Lina Ron. Me reclamaron por andar íngrimo y solo y me acompañaron hasta el vehículo. Llamaron irresponsable al partido por “no cuidar” a sus cuadros. Fue la primera y única vez en mi vida que he tenido escoltas, por unos 15 minutos.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Cabello: La derecha no respeta
PROPONEN ACUERDO
Políticos presos podrían salir la voluntad del pueblo
> La oposición parlamentaria ejecuta estrategias desestabilizadoras con apoyo de la CIDH
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Tras haberse aprobado en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), por mayoría de la derecha, un acuerdo que refleja el interés de la oposición venezolana en que las organizaciones internacionales decidan sobre el caso de los políticos presos en Venezuela, la interpretación de los diferentes medios de comunicación refiere la posible salida de Leopoldo López como primero en la lista. A raíz de este acuerdo, la Junta Directiva de la Asamblea Nacional solicitará al Poder Judicial la liberación de quienes durante el 2014 posibilitaron la muerte de 43 venezolanos en el ejecútese del Plan La Salida a través de las guarimbas. Freddy Guevara, dirigente del partido de ultraderecha Voluntad Popular, presentó para su anuencia el acuerdo, en tanto culpó a jóvenes encapuchados y adiestrados para tales fines negando toda
Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, escribió en tuitter, “quienes hoy piden respeto a la voluntad del pueblo son los mismos que no la respetaron cuando ganaron el Comandante Chávez y Nicolás Maduro”. El también diputado del Bloque de la Patria, alertó durante la transmisión de su programa
“Con el Mazo Dando”, que sectores de la derecha planifican una nueva arremetida mediática internacional para afectar la imagen de Venezuela, con el asesoramiento del periodista Francisco “Kiko” Bautista. “La campaña tiene como objetivo fundamental desacreditar a Venezuela en los logros sociales que ha venido construyendo el Gobierno Nacional”, sentenció Cabello. MV/AVN
El Acuerdo busca generar las condiciones para justificar la salida de los políticos presos. Foto Archivo responsabilidad de la oposición. “Yo me pregunto, ¿es que es menos grave un conjunto de militares que se alcen con las armas de la República, ante un Gobierno constituido, que un grupo de jóvenes que se encapuchan y ponen una barricada?”, dijo Guevara, mientras mencionó la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. No faltó la exhortación a aprobar la Ley de Amnistía como vía donde los culpables se autoperdonan, a propósito del caso de López y el ex alcalde Antonio Ledezma.
DDHH desde la perspectiva fascista Luego de la intervención del diputado de Voluntad Popular, tomó la palabra la diputada de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Delsa Solórzano, quien pidió la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los asuntos internos de Venezuela, aduciendo supuestas faltas a los Derechos Humanos en el país. Solórzano cuestionó en su petición que Venezuela se retirara de la CIDH en septiembre de 2013 por ser un ente violatorio del fin para el cual fue creado. AVN
El primer Vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello alertó sobre los intereses de la MUD en la AN. Foto AVN
Oposición manipuló al pueblo
Ciudad Orinoco El integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, dades autónomas del país, aun explicó que la estrategia de la derecuando estas universidades sólo cha para obtener la mayoría en las albergan el 15% de la matrícula de elecciones parlamentarias del 6 de educación superior de Venezuela”. diciembre se basó en la manipula“La Revolución Bolivariana ha ción de la situación política y social creado más de 40 universidades, del país. democratizando el acceso a la Durante la transmisión de su proeducación superior, y ha aumen- grama, “Política en el Diván”, Rodrítado la matrícula universitaria, guez resaltó que desde la Asamque ha pasado de menos de 1 mi- blea Nacional (AN) la oposición llón en 1999, a más de tres millo- promueve acciones que llaman a la nes de estudiantes universitarios violencia y a la desestabilización. en el año 2015”, detalló el diputa- “Ellos no fueron a esta elección con unos candidatos, muchísimo medo socialista. Rodríguez recordó que varios de nos con propuestas, ellos fueron los diputados que hoy integran la con una intención de generar la zoplenaria del Parlamento han sido zobra y la desestabilización sufidirigentes estudiantiles “por más ciente para hacerse con el poder”, de 10 años en las universidades, y denunció el jefe del Comando de nunca terminan de graduarse”, al Campaña Bolívar-Chávez de la toltiempo que resaltó que varios de da roja. ellos, incluido Juan Requesens, En este sentido, sostuvo que los participaron de forma activa, y res- medios de comunicación privados paldados por las autoridades uni- se sumaron a la estrategia de la auversitarias, en los actos de violencia todenominada Mesa de la Unidad de calle conocidos como las gua- (MUD), acentuando los problemas rimbas durante los primeros meses económicos provocados por los del año 2014, que dejaron un saldo propios sectores empresariales olide 43 venezolanos asesinados. garcas. Consideró que la derecha manipuAVN/MV
Paros en universidades provendrán de la AN Ciudad Orinoco La mayoría circunstancial de la Asamblea Nacional (AN) aprobó una Comisión Especial que reunirá y dará voz beligerante a las Federaciones de Centros de Estudiantes Universitarios y asociaciones del gremio docente en instituciones autónomas, para someter el curso de las actividades académicas y administrativas a cuestiones políticas de índole partidista. El dirigente de Voluntad Popular, Miguel Pizarro, propuso el ejercicio del liderazgo golpista en las universidades autónomas que ahora cuenta con el respaldo de la AN. El diputado Juan Requesens, quien fue el anterior presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), informó que se reunió con las autoridades de esta casa de estudios, con el fin de planificar una estrategia legislativa en pro de sus intereses. El diputado por el estado Táchira aseguró que el presupuesto asignado y otorgado por el Ejecutivo Nacional a estas casas de estudio
Dirigentes golpistas de las universidades ahora tienen voz y voto en la AN. Foto AVN “no es suficiente”, por lo que consideró necesaria una revisión a la situación de las universidades autónomas por parte del Poder Legislativo. Durante el debate, el diputado del Gran Polo Patriótico Héctor Rodríguez rebatió el argumento de la supuesta “asfixia” de las universidades al argumentar que “más del 60% del presupuesto que el Gobierno Bolivariano invierte en educación, está dirigido a las universi-
Jorge Rodríguez develó que los planes de la derecha se ciñen del bombardeo mediático. Foto AVN ló, con la guerra mediática y la percepción sobre la situación del país para lograr la instauración de una mentira. Por otro lado, denunció que el acto de agravio promovido por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el adeco Henry Ramos Allup, al desalojar del hemiciclo los cuadros del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, representa una “clara provocación para agredir” y desmoralizar a los sectores revolucionarios. AVN/MV
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
FSB entregó beneficios en Caroní Ciudad Orinoco La Fundación Social Bolívar (FSB), por medio de sus diferentes gerencias de atención a la población entregó distintos beneficios. En materia de salud se otorgaron 29 ayudas sociales los cuales son aporte económico para costear gastos de material médico, lentes correctivos, intervención quirúrgica, estudio especial, entre otros. Asimismo en el ámbito social la FSB asignó aportes económicos para la adquisición de materiales de construcción y tres tanques de agua, más una licuadora a la Unidad Educativa Nacional 15 de Noviembre, ubicada en la vía El Pao, en el sector 23 de Enero. Por su parte Maryuanes Lezama, directora de la Unidad Educativa Nacional 15 de Noviembre,
Estas entregas fueron encabezada por la Primera combatiente del estado Bolívar Nidia de Rangel. Foto Cortesía destacó que gracias a la intervención del Consejo Comunal 23 de Enero se solicitó ayuda, recibiendo respuesta inmediata de parte de la organización oficial. LLL/Prensa FSB
blica, mientras que en Caroní se efectuara en la sede de Emergencias 1-7-1. La formación se efectuará una vez a la semana. Así lo dio a conocer Armando Espinoza director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) en el estado Bolívar. LLL/PrensaISP
Oriente sumó más de 50 mil hogares a Cantv Satelital Ciudad Orinoco Gracias al esfuerzo y a la dedicación de las trabajadoras y los trabajadores de Cantv, en 2015 otros 53 mil 975 usuarios de la región oriental comenzaron a disfrutar del servicio de televisión por suscripción que ofrece la operadora nacional, a través del Satélite Simón Bolívar. Cientos de jornadas de Cantv TV Satelital fueron desplegadas en Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, algunas a través del Plan Comuna Conecta, que prevé el crecimiento de las telecomunicaciones para el bienestar social y económico de los venezolanos en comunidades organizadas. Hasta las comunas anzoatiguenses llegaron los operativos que hoy adicionan un total de 16 mil 265 nuevos suscriptores en la entidad. Luis Luidan, del sector San Pablo – municipio Cajigal en Anzoátegui, dijo: “En esta zona rural
Ciudad
Planes para contra efectos
del fenómeno El Niño
El curso de manipulación de alimentos Ciudad Orinoco Este lunes 18 empezará el curso de manipulación de alimentos a la población en general, incluyendo a las madres procesadoras del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). En el municipio Heres el curso se dará en el auditorio del Instituto de Salud Pú-
CON EL OBJETIVO DE GENERAR CONCIENCIA DURANTE LA TEMPORADA DE LA SEQUÍA
ninguna empresa había considerado prestar el servicio. Solamente el Comandante Hugo Chávez tuvo la visión de llegar con tecnología a lugares distantes de las grandes ciudades”. En Bolívar, otros 15 mil 136 hogares adquirieron el servicio durante el período pasado. Lisbeth Quevedo, habitante de Pozo Verde, es una de las nuevas usuarias que define como un gran logro que Cantv le brinde la oportunidad de contar con televisión de calidad a un bajo costo. Mientras, en los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Nueva Esparta fueron distribuidos 22 mil 574 equipos, que permiten a las familias de estas regiones contar con los principales canales locales, infantiles, musicales, deportivos, culturales, internacionales y de variedades. Comunicaciones Cantv
> Estos trabajos se realizaran de manera mancomunada con el gobierno nacional y junto al pueblo de la entidad para minimizar los efectos de cualquier cambio climático
Luis León Latuche Ciudad Orinoco En el estado Bolívar una comisión multidisciplinaria está diseñando un plan de acción inmediato, que se desarrollara en los 11 municipios de territorio bolivarense, para atacar las posibles consecuencias del este fenómeno climático. La información la dio a conocer el gobernador del estado Bolívar quien comento que se ejecutaran las medidas necesarias con el objetivo de garantizar el servicio de agua potable en todos los hogares de la geografía regional. Al tiempo
El gobierno adelanta investigaciones para generar lluvia en la zona de Guri y así aumentar el volumen de agua en el embalse. Foto @RangelGomez que exhortó a la colectividad a contribuir con la preservación del agua, racionalizando su uso durante la temporada de sequía. “Pedimos acompañamiento de conciencia, conciencia con el uso racionalizado de un bien tan preciado como es el agua. Pido el apoyo de toda la población para buscar la forma de racionalizar el uso del vital líquido”, expresó. Rangel precisó que los niveles de agua del río Orinoco y del embal-
se de Guri han bajado considerablemente de invierno a verano, por lo que reiteró el llamado al ahorro y a la eficiente administración del servicio de agua potable. Con respecto al lago de Guri, detalló que en estos momentos la presa está registrando 255 metros, es decir, 16 metros por debajo de su nivel, pues su cota máxima es de 271 metros sobre el nivel del mar. (Con información Prensagobol)
Alcaldía de Heres y Corpoelec en alianza institucional Ciudad Orinoco Ambas instituciones se reunieron con el objetivo de generar estrategias de cooperación, así como de mecanismos para la conciliación de deudas existentes. La reunión celebrada en la sede de la alcaldía de municipio Heres participó la nueva directiva de la corporación eléctrica nacional en Ciudad Bolívar y el alcalde Sergio Hernández quien ratificó el compromiso que a finales del 2013, cuando llegará al ente municipal asumió con la directiva saliente de Corpoelec, en cuanto a establecer relaciones de trabajo sinérgico y apoyar mediante el pago de deudas anteriores. “desde la Alcaldía de Heres nos ponemos a la ordenes de Corpoelec para seguir potenciando su operatividad, pues sólo de esta manera garantizamos que el único beneficiado siga siendo el pueblo boliva-
Dichas acciones busca recuperar operativa del sector eléctrico en la capital bolivarense Foto Cortesía rense”, Expresó Hernández Por su parte,Alì Pérez, Ingeniero de proyectos agradeció la disposición de la magistratura municipal por establecer mecanismos para la conciliación de deudas
existentes; en un aspecto que señaló favorecerá no sólo la operatividad de la institución durante el 2016, sino el mejoramiento eléctrico de la ciudad. LLL/Prensa Alcaldía de Heres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
> En todos los municipios del estado se realizaron acciones en honor a los hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de formar a las generaciones futuras desde las aulas de clases Mariali Tovar Ciudad Orinoco Con una misa de acción de gracias y una ofrenda floral al Libertador, los profesionales de la educación celebraron su día con actos protocolares en la plaza Bolívar de San Félix, donde rindieron honores al Libertador Simón Bolívar con distintas paradas ante la estatua del Padre de la Patria por parte de las representaciones presentes. La eucaristía se desarrolló en las instalaciones de la iglesia Inmaculada Concepción con la presencia de gran cantidad de docentes acompañados del jefe del Distrito Escolar No. 1, Emilio Aguilar; el presidente de la Cámara Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Pedro Mata, y demás miembros del equipo político. La actividad estuvo organizada por las autoridades municipales y educativas, las cuales, durante la ceremonia, enaltecieron la ardua labor de los educadores, que con amor y compromiso dan su gran aporte a la construcción de una sociedad con ciudadanos y ciudadanas con bases sólidas para emprender el desarrollo del país. Como orador de orden en la sesión solemne fue designado el profesor Rafael Gonzales, quien resaltó en su discurso la importancia del oficio de enseñar y el papel fundamental que ha tenido el Gobierno Bolivariano en función de la calidad educativa. El jefe del Distrito Escolar No. 1, felicitó a los maestros y maestras y los invitó a continuar sembrando conocimientos e impartir enseñanzas, a fin de seguir consolidando la creación de estudiantes con alto grado de experiencias que les permitan asimilar los distintos niveles de aprendizaje por los que atravesarán. “Es admirable la valiosa paciencia con la que los docentes se entregan día a día en su afán de transmitir sus conocimientos. No es fácil,
Ciudad
En acto solemne otorgan ofrenda floral al padre de la patria. Foto Luis León Latuche CON DIFERENTES ACTIVIDADES HAN SIDO HOMENAJEADOS EN TODO EL MES DE ENERO
Educadores bolivarenses celebraron su día sobre todo en la situación actual de la sociedad, donde los antivalores se han impuesto en el comportamiento de niños, niñas y adolescentes”, acotó Emilio Aguilar. Destacó, que las exigencias son mayores, pero que junto a los padres y representantes superarán las barreras que dificulten la tarea esencial del proceso educativo, que a su juicio lo simboliza el rescate de valores y la sensibilidad humanista de los individuos, para luego afianzar todo lo concerniente a lo académico. Por otra parte, informó que en los próximos días retomarán las discusiones del contrato colectivo, vencido el pasado mes de octubre, señalando que para este año seguirán las entregas de herramientas tecnológicas a los educadores. Aguilar recordó, que durante el inicio del mes de enero se están desarrollando eventos especiales para estos profesionales, los cuales culminarán el día 30 con una caminata y el acostumbrado festival La voz del Educador. El presidente de Comsocaroní, enalteció el desempeño de los docentes, asegurando que es el oficio más bonito que existe y a su vez el más difícil por la responsabilidad que trae consigo el tratar con cada una de las características de sus alumnos y lograr el rendimiento constante. “Vaya nuestro reconocimiento a
todos por ser parte del desarrollo intelectual de los cientos de muchachos que pasan por las escuelas y que llegan a ser adultos con la imagen intacta de quien les repitió con insistencia que el leer los hacía grandes”, expresó Pedro Mata. Durante su intervención señaló, que la Revolución Bolivariana ha reivindicado al sector educativo con beneficios sociales que van hacia la dignificación de los maestros y maestras. Finalmente, en el Auditorio Municipal, los docentes con trayectoria de cinco (5), quince (15) y veinticinco (25) años de servicio, recibieron botones y certificados de reconocimiento por su trabajo realizado en la educación del municipio Caroní. Actos en Heres En Ciudad Bolívar también se desarrollaron estas actividades, iniciando con la misa de acción de gracias en la Catedral de la localidad, la cual albergó a los homenajeados en su día para agradecer a Dios por permitir que esta loable labor sea desempeñada con buenos términos. La homilía fue llevada por el presbítero Antonio valladares, quien dirigió sus oraciones por la paz de Venezuela y dio sus bendiciones a los que con esmero y vocación orientan a la futura generación.
La Catedral de Ciudad Bolívar recibió a los educadores en una actividad religiosa. Foto Cortesía La autoridad única de educación, Brizeida Quiñónez, estuvo presente en el acto religioso y aprovechó para extender sus felicitaciones a todos los maestros en su día. Más tarde se llevó a cabo, en las instalaciones del Consejo legislativo del estabo Bolívar (Cleb), una sesión solemne en el marco de esta festividad. Como oradora de orden estuvo Maritza Martínez, educadora de amplia trayectoria en la zona, quien manifestó la necesidad de la formación constante de los que tienen la tarea de socializar conocimientos. “Nosotros los maestros somos los responsables de cambiar el modelo educativo burgués. Debemos formarnos y formar a los niños en la pedagogía del amor”, dijo Martínez.
Condecoraciones en Casacoima En una emotiva ceremonia realizada en el Concejo Municipal del municipio Casacoima del estado Delta Amacuro, el alcalde Edgar Guzmán, acompañado por los ediles, directivos del Distrito Escolar, y Poder Popular, reconocieron la labor educativa de profesores y profesoras de escuelas del municipio Casacoima. El primer mandatario local comentó: La Alcaldía Bolivariana de Casacoima rinden homenaje a los maestros y a las maestras del municipio Casacoima, quienes dedican su vida, su esfuerzo y sobre todo el acompañamiento, para que todos los logros en materia social, cultural y deportiva sigan enarbolándose en todas nuestras instituciones, en nuestras calles, en nuestro pueblo”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
Bancada de la Patria: Debe Respetarse al TSJ
Martha Sierra Corrales ¡Hola amigos lectores del Diario Ciudad Orinoco!...Héctor Rodríguez Castro, jefe de la fracción de los Diputados de la Patria, condenó la acción ejecutada por Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, quien intentó sacar del Palacio Legislativo los cuadros del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno y Supremo Hugo Rafael Chávez Frías por su inmenso rechazo a estos libertadores que le dieron la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano, lo liberaron de las cadenas de la esclavitud, del hambre, de la miseria y le dieron todo el poder a los más humildes y desposeídos en función de liberarlos de los mismos que hoy representan a este señor que preside la Asamblea Nacional...”Rechazamos de manera categórica esta acción del
señor Ramos Allup de sacar los cuadros del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, de llamarlos “basura”, donde demuestra su gran odio hacia el Libertador Simón Bolívar y al Comandante Eterno Hugo Chávez, por liberar a su pueblo y darles el sitial que les corresponde como ciudadanos”, expresó Rodríguez Castro...”El pueblo está en la calle, señor Ramos Allup, no se crea que estamos solos, allá afuera hay un pueblo que está alerta ante su actitud hostil y petulante de hacer lo que le da la gana, desconociendo los poderes públicos y la sentencia del TSJ, donde declararon nula la juramentación de los 3 Diputados por el estado Amazonas, debido a la gran cantidad de pruebas de irregularidades suscitadas durante la elección de estos tres Diputa-
dos en el estado Amazonas”, señaló...”Ahí están las pruebas, señor Ramos Allup, son más que convincentes, así que esta directiva debe acatar esta decisión, ya que de lo contrario todos los actos que realicen serán nudos de toda nulidad”, sentenció el también abogado constitucionalista Héctor Rodríguez Castro...No es posible que esta directiva se burle de manera abierta del pueblo, el Poder Popular está en la calle y no va a permitir que le arrebaten sus derechos, le privaticen la Cantv, o apliquen la Ley de Amnistía, cuya modificación es írrita, no viable, no va, ya que la derecha esgrime que la modificación signica que aquel que salga a la calle a protestar, no debe ser privado de libertad, simplemente por pensar distinto...Señores, no sean hipócritas, no es por simplemente protestar, es
¡Fueraaa...! Julio Escalona Es el ¡fueraaa! de 2002-2003 contra el presidente Chávez. En la Asamblea Nacional (AN), Ramos Allup planteó la salida en seis meses del presidente Maduro. Un golpe de Estado radicalizando la guerra de baja intensidad con sus componentes económicos, mediáticos, psicológicos, terrorismo, provocando el “derrumbe” del gobierno. Es el plan de EEUU. Por eso la violación del reglamento en el acto de instalación y la necesidad de ganar el debate parlamentario. Luego, la agresión al pueblo bolivariano retirando los retratos de Chávez y Bolívar. Se equivocaron, el chavismo no recurrió a la violencia y se compactó. Aprovecharon la medida cautelar del TSJ contra tres parlamentarios para plantear el conflicto de poderes Ejecutivo-Legislativo, internacionalizarlo y forzar una intervención que reconocería la AN como legítima contra un “régimen” “desacreditado”. Invitarán al departamento de Estado, OEA, órganos de la ONU, Unión Europea, ex presidentes, medios de información, romper el consenso en Unasur, buscando crear una condena internacional al presidente Maduro y su gobierno en medio de denuncias de corrupción, narcotráfico. El diálogo es con el pueblo construyendo el bloque social de los oprimi-
Voces
por la gran cantidad de daños realizados en contra de los bienes públicos, a los niños del pre escolar del Ministerio de Vivienda y Hábitat en Caracas, la colocación de los nylon para degollar motorizados, entre otros desafueros bandálicos...Ellos pretenden que exista una ley donde ellos salgan a protestar y mas bien les agradezcan que salen a disentir...¡Qué farsantes!...¿Por qué no hablan de las 43 víctimas de las Guarimbas del 12 de febrero de 2014 en Caracas?...Sintoniza el Programa de Opinión de la Revolución “En Línea con Martha Sierra”, de lunes a viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde por la emisora Chévere 100.7 FM...Teléfonos: 0286 3161846 y 0414 8983766...¡Chávez vive, el presidente Nicolás Maduro sigue con la revolución bolivariana y chavista, camaradas!!!
dos. La actual polarización la encabezan burocracias desvinculadas del pueblo. Hay tareas vitales: resolver los problemas económicos. Cerrar la brecha de carácter moral, político, teórico, de unificación, organización y pérdida de contacto con el pueblo. Realizar rectificaciones y combatir el pensamiento burgués que está presente en el individualismo y los sentimientos que surgieron en las colas, el bachaqueo, la escasez, etc. Educar aplicando el principio de aprender haciendo, creando, compartiendo unificándonos en el hacer. El trabajo político con el pueblo no chavista es vital. No hay una política hacia él, ni siquiera lo tomamos en cuenta. Denunciar la naturaleza del imperio, las violaciones cotidianas a los derechos humanos en EEUU, las cifras de pobreza, la esclavitud en las cárceles al servicio de las grandes corporaciones. La naturaleza del neoliberalismo y su incongruencia con la democracia, los derechos humanos y la paz. Derrotar uno de sus éxitos: convertir la vida cotidiana en un infierno. Ganar la batalla en el campo simbólico, los signos y significados, que perdimos el 6-D. Radical es lo que contribuye a que la gente piense con cabeza propia, lo demás es paternalismo oculto con un lenguaje “radical”.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Transeúntes piden celeridad en las reparaciones para mejorar el tránsito automovilístico por las calles e intersecciones que dan al Paseo Orinoco Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Comerciantes de la calle Roscio del Paseo Orinoco, perteneciente a la parroquia Catedral, exigen a la alcaldía de Heres hacer la refacción del asfaltado que sirve de acceso al centro de la ciudad, ya desde hace varios meses presenta averías en el pavimento, razón por la cual piden celeridad en la reparación. El comerciante informal Esteban González manifestó que desde hace varios meses se observa todo el deterioro profundo en el pavimento, por lo que hace un llamado a las autoridades a darse una vuelta por el sector y que así se aboquen a hacer las respectivas reparaciones, ya que se ha vuelto intransitable. “Yo trabajo en este sector hace más de 10 años”. De igual forma, Amelia Carías, se unió a la queja del comerciante informal, destacando que las ventas en el mes de diciembre bajaron considerablemente debido al mal estado de la calle, pues, a su juicio, anteriormente, cuando la vialidad se encontraba en perfecto esta-
Denuncia Vecinos de la Avenida Táchira, cruce con Calle Guasipati, hacen un llamado a la alcaldía de Heres para que repare el semáforo que se encuentra en el referido sector, pues desde hace tres semanas dejó de funcionar, causando gran congestionamiento vehicular en las horas pico. Así lo manifestó la habitante del sector Daniela Arias.
Partcipación
BREVES DE
ATENCIÓN
Vialidad de la Calle Roscio, del centro de la ciudad se ha vuelto intransitable para propios y transeúntes. Foto LR
DESEAN SER ESCUCHADOS POR LAS AUTORIDADES
Comerciantes de la calle Roscio
exigen refacción de Vialidad do, los compradores entraban al sector con sus carros o estacionaban cerca y adquirían los productos, acotó la comerciante informal Carías. Por su parte, Ramona Urbano acotó que cuando viene al centro de la ciudad lo hace en transporte público, por el mal estado de la calle, ya que no hay un centímetro de vialidad que no esté en mal estado. “El deterioro de las principales calles e intersecciones para entrar al paseo es grande, por eso he dejado de venir en mi carro al centro”, finalizó la señora Ur-
Respuesta Oficial El director de Servicios Generales Municipales y Vialidad de la alcaldía de Heres, Juan Mireles, señaló que en las próximas semanas se articulará el plan de asfaltado, que tiene previsto la alcaldía de Heres para toda la ciudad este 2016, resaltando que es imperativo que los comerciantes del sector también contribuyan con el cuidado de la vialidad al no botar agua en el asfalto y cumplir con el horario de recolección de desechos sólidos, asimismo, los exhortó a tener paciencia y confianza en la gestión del alcalde Sergio Hernández.
bano. De igual manera, el señor Juan Arévalo, expresó que ha visto como el ayuntamiento capitalino ha realizado reparaciones
en las principales avenidas del paseo, por lo que hace un llamado de atención al organismo encargado de hacer las reparaciones para que las realicen.
Fumigaron las parroquias Agua Salada y Marhuanta Con el objetivo de seguir avanzando en materia de salud para los bolivarenses en este 2016, la Dirección de Salud Municipal, de la mano del Instituto de Salud Pública (ISP), realizaron dos jornadas de fumigación en las parroquias Marhuanta, Agua Salada y Catedral. La directora médica del “Hospital Subteniente Omaira Rodríguez”, Mildred Díaz, informó que las jornadas de fumigación se llevaron a cabo en zonas como el Matadero Municipal y sectores adyacentes, la Escuela Estadal Los Próceres y en el ambulatorio de este mismos sector; además del retén judicial de Agua Salada y zonas aledañas. Asimismo, comentó que estas actividades dan inicio al Plan de Fumigación Municipal 2016, el cual se estará ejecutando durante el transcurso de la semana en curso. Hidrobolívar corrigió fugas La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) en lo que va del mes de enero ha realizado más de 30 refacciones de botes de aguas, los cuales se encuentran enmarcados en los planes de mejoras y mantenimiento en los sistemas de distribución de agua potable que surten a la población bolivarense. La reparación de la fuga se realizó en el tubo ubicado a la altura de la Plaza Las Banderas, en Ciudad Bolívar, en días recientes. De igual forma, la empresa Hidrobolívar señaló, que para esta semana atenderá otro grupo de fugas de agua que ya se encuentran dentro de la planificación, que abarcará las diferentes parroquias, y atenderá las denuncias colocadas ante la empresa.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
Maduro presentó MENSAJE ANUAL A LA NACIÓN
las líneas de acción y reflexión para el
> “Convoco a construir la Venezuela que soñamos y queremos; dentro del afirmativo venezolano, pues moral, espíritu, plan y pueblo tenemos para sacar adelante esta Patria”, afirmó el Mandatario Nacional Magaly Valdez Ciudad Orinoco En presencia de los cinco representantes de los Poderes Públicos Nacionales, embajadores, invitados especiales y pueblo venezolano, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, por obligación constitucional según el artículo 237 de la Carta Magna, expresó su mensaje anual a la nación, donde fijó las líneas fundamentales de reflexión sobre la acción que el Gobierno Bolivariano llevará a cabo en este año para la transformación de la economía nacional. Al ser tildado de un régimen tiránico y dictatorial desde 1992 hasta el 2016, Maduro precisó que el parto constituyente de 1999 fue un evento de paz, donde reinó la sabiduría del pueblo humilde. “Nos hemos empeñado en construir una democracia política que tenga las más amplias libertades y participación”, sentenció desde el estrado parlamentario. Más adelante, criticó las acusaciones de la oposición, cuyos dirigentes enfatizaron que la Revolución Bolivariana era un Estado arbitrario, “hoy gracias a esta Constitución aquí están presentes y los reconocemos, por eso llamo a una cultura democrática que trascienda toda mezquindad, rumbo a la Venezuela profunda”, prosiguió. En el discurso del Presidente, fueron reiterados elementos importantes a la luz de la realidad nacional, uno de ellos es la caída de los ingresos petroleros en un 70 por ciento, lo que sujeta las circunstancias económicas a fijar grandes metas políticas, para el desarrollo creciente, la paz, que preserven la vida constitucional del país. Se refirió al respeto a la postura adversa de los dirigentes opositores, “nosotros reconocimos los resultados de manera noble, dando ejemplo de una nueva ética y cultura política, no como en aquellos tiempos de 1988 donde la AN se selló la Santamaría
a ese tiempo histórico de las luchas populares”, agregó Maduro. Rememoró el trayecto partidista del actual presidente del hemiciclo, Henry Ramos Allup 2005, a quien sostuvo, no le daba la mano desde 1999. Entretanto, se preguntó, ¿Queremos la paz del país o la violencia que nos condene a todos?, al tiempo que reseño la dirección de esfuerzos para superar todos los males en perjuicio de la Patria. Nicolás Maduro, aprovechó la oportunidad para solicitar respeto a la simbología del ideario bolivariano, “estoy obligado en nombre de millones de mujeres y hombres a protestar el trato que se le dio a los retratos de Simón Bolívar y el Comandante Chávez; nosotros los amamos como idea revolucionaria, de inspiración, antiimperialista para estar de pie ante cualquier circunstancia”, añadió el Jefe de Estado mientras obsequió a Ramos Allup un material sobre el Libertador. Al apropiarse de términos y criterios nacionalistas, Maduro señaló que la Revolución no va a arriar sus banderas, “preferimos la humildad, puesto que hemos vivido momentos difíciles como la pérdida de nuestro comandante; por ello queremos promover algún punto de encuentro nacional para la paz, de
unión para enfrentar una verdadera tormenta, no es la tormenta de Maduro, nos negamos a volver por los caminos de la lucha armada, nuestro camino es la constitución y sé que algunos lo interpretan como debilidad política y moral, al contrario es fuerza patriota”, subrayó. Recordó que el Comandante Chávez protagonizó los más sinceros procesos de pacificación, verdad y justicia en los años 2001, 2002 y 2003 respectivamente cuando perdonó a quienes le lanzaron un golpe de Estado; sin embargo, consideró inadmisible absolver a quienes ocasionaron la muerte de 44 víctimas el pasado 2014, 800 heridos y 900 personas en cama, por lo que instó a investigar hasta la última persona para que responda ante la justicia. Llamó a conformar una Comisión Nacional de Justicia, Verdad y Paz Paritaria, integrada por un venezolano o venezolana de confianza pública, con bases legales y jurídicas, donde no se imponga la versión del perdón ni el error político de tratar de forzar la historia a través de la violencia. Geopolítica integracionista A propósito de la salvaje arremetida del Imperio contra Venezuela, el presidente Maduro agradeció a los 176 países de la Organización de las Naciones Unidas que dieron la razón al país que se negaba a aceptar una intervención Yankee. Rechazó el Decreto Imperial que el pasado 9 de marzo 2015 el presidente Barack Obama emitió hacia Venezuela y solicitó que el próximo 9 de marzo del año en curso no ratifique ese documento de agresión. Diferencia Medular Maduro dijo que el 2015 resultó un año difícil con la caída brutal del 62 por ciento del ingreso nacional en divisas, signado por campañas mediática incesantes para desprestigiar a Venezuela, pero que la aplicación en tiempos de tormenta del modelo
creado por la Revolución duras y adversas circunsta El modelo popular democ político-gubernamental e sistema de distribución ju nal, donde el presupuesto llón 182 mil millones de dó rresponde al 61,9 por cien la edificación de vivienda siones y grandes misiones En términos de abastecim cumplimiento del sector Gobierno para la sustituci relación a los mecanismos
Cuatro factores determina A su juicio, las debilidade nomía, gravitan sobre la s res determinantes. El prim me abrupto y aun no dete producto de la venta de h Posteriormente, la ausenc tivo lo suficientemente fu pendencia del ingreso pe cal, así como el establec materiales y subjetivas pa nomía popular, productiv co y concentrada en una n El tercer punto, es la ause dos productivos con las p presas en manos del secto cra sistemas comercializad precios. Evitando así, el m y los mecanismos de Gue nezuela. Es imprescindible establecer mecanismos d gos inéditos El último factor, es el ataq neda, sistema de cambio e de vulneración de la vida m jación de precios especula yes de la economía, los Miami y Colombia, para pe
Logros del 2015 El líder bolivariano, nomb
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
l 2016
n ayudó a enfrentar estas ancias. crático sustentó su acción en la construcción de un usta de la riqueza nacioo destinado alcanza el biólares ingresados que conto como promedio para as, educación pública, mis. miento, disertó sobre el inr empresarial y el propio ión de importaciones con s de diálogo.
ados es estructurales de la ecosituación de cuatro factomero de ellos, es el desploenido del ingreso nacional hidrocarburos. cia de un aparato producuerte, para romper la deetrolero y la inversión fiscimiento de condiciones ara transitar hacia la ecova, de alto nivel tecnológinueva cultura del trabajo encia de alianzas y acuerpequeñas y medianas emor privado. Lo que involudores y de distribución de metabolismo especulador erra Económica contra Vee, anunció el Mandatario, de comunicación y diálo-
que monstruoso a la moe imposición de aparatos monetaria del país y de fiativos al margen de las lecuales provienen desde erturbar la vida nacional.
bró las conquistas irrever-
sibles del año pasado, entre ellas, los cuatro incrementos salariales que superan el 137 por ciento en el incremento acumulado, además de la sinceración de un 0.75 al 1.5 puntos sobre la base de cálculo sobre el bono de alimentación, que consiguió no menos del 233 por ciento. Ante las cifras catastróficas, se aplicaron estos planes de protección al pueblo, que vienen acompañados de la prorrogación hasta el 2018 de la estabilidad laboral y amparo a los trabajadores con el decreto de inamovilidad laboral, el convenio marco de la administración pública nacional para asegurar la felicidad social en sinergia con las fuerzas sindicales y movimientos obreros. Del mismo modo, reseñó el impacto de protección a la familia a través de la Gran Misión Hogares de la Patria y la Gran Misión Vivienda Venezuela, aunada a la construcción de importante infraestructura en medio de un año de turbulencia económica como la inauguración de la Línea 5 del Metro de Caracas, las líneas del Metro de Valencia, la Estación Ayacucho Metro de Los Teques, para un total de 100 mil millones de bolívares. Destacó los altos índices de empleo que históricamente no se corresponden con las estadísticas señaladas en el comportamiento de la economía, ordenó a Isis Ochoa, jefa rectora de toda el área de viviendas, obras públicas y transporte ejecutar al pie de la letra el Plan de Inversión para que se mantenga el ritmo de los motores del crecimiento económico y la calidad en el empleo. “Fueron construidas unas 326 mil 323 viviendas que permitió alcanzar una cifra récord de 1 millón, por eso a la GMVV no le van a aplicar ninguna política neoliberal, ¿dónde has construido viviendas ustedes? No vamos a permitir que las privaticen”, acentuó el Jefe de Estado, para luego anunciar que 3 millones de nuevas viviendas serán entregadas antes del 2019.
Al igual que las casas, las pensiones son otra realidad, debido a que más de 3 millones 090 mil 281 pensionados reciben hoy su desembolso en cuentas bancarias, incrementando las pensiones y utilidades, pese a la reducción del Producto Interno Bruto (PIB) en un 5 por ciento. “Casi 84 por ciento de seguridad social a los adultos mayores hemos otorgado, llegamos a los 2 millones 630 mil estudiantes universitarios, 27 millones de libros Colección Bicentenario, con 100 millones de ejemplares, 4 millones de equipos Canaima y ni hablar de la construcción del Poder Popular y las comunas, tenemos 1 mil 433 comunas, 503 estructuradas en 2015, 6 mil 591 organizaciones socio productivas y comunitarias, lo que simboliza alrededor de 55 mil millones de bolívares otorgados por vía de la economía social”, recalcó Maduro. A esas cifras añadió, la actualización y certificación de nuevas reservas petroleras, sobre el orden de los 7 millones de barriles, 2 mil 878 millones de pies cúbicos de gas, la inauguración del Complejo Rafael Urdaneta, el cual es el cinturón gasífero del Caribe con 500 millones de pies cúbicos por día equivalentes a 80 mil barriles de crudo. Nicolás Maduro desglosó lo invertido en infraestructura productiva fortalecida a través de no menos de 6 mil 943 millones de bolívares encauzados en 546 proyectos que trascienden los 1 mil 204 billones de bolívares, que en suma contabilizan 203 mil billones de bolívares solo en aspectos productivos. Más adelante, ordenó a los Gobernadores llevar información complementaria a la AN sobre la realidad de cada estado. Juego perder-perder El presidente constitucional, cuestionó el macabro juego de hacerle daño a la sociedad raíz de los estragos de la Guerra Económica, “reconocemos que este concepto ha redundado y es una abstracción”,
manifestó en cadena nacional. Ante una economía rentista agotada en fase terminal se apuesta a una economía productiva generadora de riquezas distribuida igualitariamente, por lo que pidió acciones políticas justas a través del diálogo, “la gente quiere un Estado fuerte, motor de la producción que ponga límites, el pueblo no rechaza lo que hemos hecho, reclama lo que no hemos hecho”. Contextualizado a sólidas bases populares y políticas, llamó a un diálogo constructivo, para el fortalecimiento de la economía, al tiempo que citó el Decreto de Emergencia Económica e hizo un llamado sobre la base de la confianza nacional a la unión y al trabajo, “esta semana instauraremos una mesa de trabajo con los 300 exportadores más importantes que tiene el país; la burocracia imposibilita estos procesos y vamos a fortalecerlos”. Luego, convocó a la conformación de un Consejo Nacional de Deliberación y Trabajo para una Economía Productiva, encabezado por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, en la secretaría Ejecutiva, Luis Salas a instalarse en el Palacio de Miraflores, en el puesto de Comando Presidencial para el análisis de los elementos claves que componen los nueve motores productivos y de articulación con factores públicos y privados. “Yo asumo toda mi responsabilidad, pero pido apoyo a todos los hombres y mujeres que aman Venezuela, empezando por esta AN a entrar en un nuevo sistema de cobro de hidrocarburos internos; las leyes habilitantes del 2015, nos permitieron cabalgar hasta el 2016, no pongamos a unas fuerzas económicas a sabotear las acciones de Gobierno para sacar rédito político porque podríamos perder”, recalcó Maduro. Por último, emplazó a los diputados y diputadas a construir la Venezuela que “todos queremos y soñamos”, cerró el Presidente de la República.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
Jubilados y pensionados exonerados del pago del ISLR
Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó que las personas pensionadas y jubiladas que han recibido pagos por concepto de retiro, jubilación o invalidez, están exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). En este sentido, para el caso de la ciudadanía que devengue pensión y jubilación, si la suma de ambas es menor de mil Unidades Tributarias (UT), no están obligadas a declarar ni pagar; pero si la cifra es superior a
las mil Unidades Tributarias (150 mil bolívares), deben hacer la declaración; sin embargo, estos ingresos se consideran renta exenta, por lo tanto no pagan ISLR. Cuando la persona percibe una renta adicional a la pensión y jubilación, si la suma de los tres ingresos es menor a las mil UT, no está obligada a declarar ni pagar. En caso de que la suma supere los 150 mil bolívares, se debe declarar la pensión y jubilación como renta exenta, y los otros ingresos como renta gravada (Con información de Prensa Seniat) Durante una reunión con altos funcionarios fue anunciado el Decreto. Foto Cortesía
POR UN LAPSO DE SESENTA DÍAS
Decreto de Emergencia Económica
ya en Gaceta Oficial > Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó Nueva jornada de registro en Misión al país que trabajaba en planes específicos por rubros, entre ellos, Robinson Productiva Ciudad Orinoco núa el censo para las personas el Plan Carne, el Plan Leche, el Plan Durante el acto de celebración que no culminaron el sexto gradel Día del Maestro, efectuado do y que gracias a esta iniciativa Artículos de Limpieza, entre otros Los abuelos y abuelas de la Patria no pagaran ISLR. Foto Cortesía
este viernes en Barinas, el viceministro de Educación Media, Humberto González, invitó al colectivo a participar en las jornadas de registro de la Misión Robinson Productiva que se realizarán este fin de semana, 16 y 17 de enero, en las plazas Bolívar de todo el país. “Este sábado y domingo conti-
se graduarán a través de este proyecto productivo revolucionario”, informó. Por su parte, el coordinador estadal de la Misión Robinson Productiva, Jesús Henrique Márquez, informó que en Barinas 2.952 personas se han registrado en la Misión desde noviembre del 2015 hasta la fecha.
Ciudad Orinoco Este viernes fue oficializado mediante publicación en la Gaceta Oficial N° 40.828, el Decreto de Emergencia Económica aprobado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para proteger los derechos sociales de educación, salud, vivienda y deporte de todas y todos los venezolanos. Tal como lo indica el Decreto 2.184, que aparece en el docu-
mento oficial, el Estado de Emergencia Nacional será aplicado por un lapso de sesenta días, de conformidad a lo establecido en la Carta Magna. Recientemente, el jefe del Estado venezolano informó al país que trabajaba en el referido Decreto a los fines de poder garantizar y proteger los beneficios sociales del pueblo en este 2016. Precisó, en ese momento, que estaba elaborando planes específi-
cos por rubros, entre ellos, el Plan Carne, el Plan Leche, el Plan Artículos de Limpieza, entre otros, así lo reseñó el diario Correo del Orinoco en su edición digital. Las medidas a tomar por el Gobierno Nacional “deben ser de una gran magnitud e impacto en la economía nacional y de carácter estructural, sin afectar los derechos a la vida digna, a la salud, la alimentación, la educación, el trabajo, y todos aquellos reivindicados a los venezolanos y venezolanas por la Revolución Bolivariana mediante la lucha de clases que impuso la voluntad del pueblo por sobre los intereses particulares de la burguesía”, indica la exposición de motivos del decreto, leído este viernes por el vicepresidente para el Área Económica, Luis Salas, en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Entrega semillas de papa a productores de Lara Foto Cortesía
Estiman recuperación de unas 30 mil viviendas Ciudad Orinoco Para este año, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor prevé ejecutar la recuperación integral de 30 mil viviendas en el Distrito Capital, informó ayer Pedro Brandt Peña, coordinador regional del programa social.
De acuerdo con Brandt Peña, la misión profundizará las labores de remozamiento. En este sentido, se atenderá el interior de las viviendas, sobre todo los casos donde se registren filtraciones o necesidad de mejoras en el baño.
Ciudad Orinoco Más de 42 pequeños y medianos campesinos del estado Lara, recibieron del Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, semilla de papa para la producción de 51 hectáreas, Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano para incrementar la producción de alimentos estratégicos dentro del Plan Productivo 2016. Según la información aportada por el coordinador regional de Agropatria, Luis Contreras, a las instalaciones del centro de acopio en la región, llegaron unos 20
El Gobierno Nacional continúa dignificando a los pequeños y medianos campesinos. Foto Cortesía mil sacos de la mencionada semilla, siendo distribuida a los productores de manera conjunta con el Fondo para el Desarrollo
Agrario Socialista (Fondas) y el Banco Agrícola de Venezuela (BAV), así lo reseña un comunicado de prensa Agropatria.
SÁBADO 16 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
Correa celebra nueve años de hacer realidad sueños en Ecuador Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este viernes en Quito, que lleva nueve años haciendo realidad los sueños de quienes desean un país mejor. “Es imposible negar que Ecuador ya cambió, cambió para bien, está en una situación muy distinta de la que nosotros encontramos”, comentó el economista de profesión que el 15 de enero de 2007 recibió la banda presidencial en este país suramericano. Correa instauró una nueva forma de gobierno, contraria a las políticas neoliberales que antes solo proporcionaron al país un incremento de la corrupción y las desigualdades económicas y sociales. La Revolución Ciudadana, nombre del proyecto político impulsado, cumplió con el propósito esboza-
La Revolución Ciudadana cumplió 9 años ofreciéndole al pueblo de Ecuador una mejor calidad de vida. Foto El Ciudadano do por el mandatario en sus primeras declaraciones a la nación: produjo un cambio radical, profundo y rápido del sistema político, económico y social, a favor de la democracia, la economía y la sociedad.
Carreteras, escuelas, hospitales, hidroeléctricas, proyectos de control de inundaciones y muchas otras estructuras creadas para beneficio del pueblo también contribuyen a un aumento de la productividad, el
crecimiento económico sostenido planteó cambios palpables en el país, dijo. Y seguiremos construyendo, hemos aprovechado muy bien los vientos a favor y la mar en calma, sostuvo el jefe de Estado ecuatoriano. Nos exigimos cada vez más, aseguró sin ofrecer muchos adelantos de la agenda de trabajo, solo contó que intercambiarán evaluaciones, revisarán ciertos gastos y el desarrollo de algunas políticas. Ahora los vientos están un poco más encontrados, la mar un poco más agitada, y quieren acobardar al pueblo ecuatoriano, dividirlo, confundirlo, dijo respecto a la adversa situación económica internacional con la cual sus opositores intentan atacarlo con argumentos no demostrados. PL
Analizan si restos en Cocula son de los 43 normalistas
Argentina desclasificará información sobre muerte del fiscal Alberto Nisman
Ciudad Orinoco La Procuraduría General de la República encontró restos humanos cerca del vertedero de Cocula, Guerrero, y analiza si tienen vinculación con los 43 normalistas de Ayotzinapa. El hallazgo ocurrió como resultado de las nuevas investigaciones sobre el caso Iguala, localidad donde desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, tras fuerte represión policial. Los restos encontrados estaban cerca del basurero de Cocula,
Ciudad Orinoco El presidente argentino, Mauricio Macri, ordenó este viernes a desclasificar toda la información del caso que trata de esclarecer las circunstancias en las que murió el fiscal Alberto Nisman, quien acusó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de obstruir la investigación sobre el ataque terrorista contra un centro cultural judío en 1994. Según este decreto del Boletín Oficial de la República Argentina, los documentos deberán ser
donde se afirma fueron ultimados e incinerados los 43 jóvenes. LA PGR también anunció que halló indicios de que los normalistas fueron llevados al rancho de Gildardo López Astudillo, alias El Gil, sicario del grupo criminal Guerreros Unidos y señalado como responsable directo de esa matanza. De ello fueron informados los familiares de las víctimas, en reunión con funcionarios de la PGR, encabezados por su titular, Arely Gómez. PL
transmitidos a la jueza Fabiana Palmaghini dentro de 30 días. El cadáver de Nisman fue encontrado en su apartamento en enero de 2015. Inicialmente, todas las circunstancias señalaban que se trataba de un suicidio, pero posteriormente se contempló la opción de que hubiera sufrido una muerte violenta. Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner sugirió que el fiscal podría haber sido asesinado para desacreditar a su Gobierno. RT
Más de 23 mil migrantes llegaron a Europa en primeros días de 2016 Ciudad Orinoco Unos 23 mil 600 indocumentados llegaron a Europa en las dos primeras semanas de 2016, según un reporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) divulgado este viernes que con-
firma la continuidad de la crisis de refugiados. El informe precisó que la mayor parte de los arribos se produjeron por Grecia, mientras Italia quedó en segundo lugar con solo 372. La OIM agregó que al menos 59
foráneos perdieron la vida en las trayectorias en naufragios provocados por la precariedad de las embarcaciones y las difíciles condiciones meteorológicas. En 2015 Europa vivió una crisis migratoria considerada la peor desde la Segunda Guerra Mun-
dial (1939-1945), con la llegada a sus costas de más de un millón de indocumentados. La mayor parte de los foráneos, unos 800 mil, cruzaron a través de Turquía, desde donde partieron por mar rumbo a Grecia. PL
Suecia llama a investigar las muertes de los palestinos Ciudad Orinoco La ministra de Exteriores sueca, Margot Wallström, señaló que espera que se inicien “profundas investigaciones sobre las circunstancias de la muerte de palestinos en estos últimos meses” por parte de las fuerzas de ocupación israelíes. “Es esencial que haya investigaciones profundas y creíbles en lo que se refiere a estas muertes a fin de sacar todo a la luz y colocar a cada uno frente a sus responsabilidades”, declaró. Wallström, socialdemócrata, fue preguntada en el Parlamento por un diputado de oposición sobre la polémica suscitada el mes anterior por sus declaraciones sobre la necesidad de evitar “ejecucio-
El balance desde diciembre es de 149 palestinos muertos a manos de militares y colonos sionistas. Foto Al Manar nes extrajudiciales” en la Palestina ocupada. El debate surgió en diciembre cuando se supo que un centenar
de palestinos habían sido muertos en los dos meses anteriores, en enfrentamientos o ataques. La diplomacia israelí lanzó fuertes
ataques contra la ministra sueca poco después de su declaración acusándola de publicar“comunicados irresponsables y delirantes” y de “apoyar el terrorismo”. Las relaciones entre Suecia y la entidad sionista han sufrido desde octubre de 2014, fecha en la que Suecia reconoció al Estado palestino. Wallström, por su apoyo a los derechos humanos en Palestina, ha irritado en numerosas ocasiones a la diplomacia israelí. Justo después de los atentados de París, en noviembre, Wallström expresó en voz alta lo que todos saben: que el conflicto palestino-israelí es un factor clave de radicalización y fomento del terrorismo en Oriente Medio. Al Manar
MUNDO
11
Breves
Internacionales FARC-EP denuncia irrespeto a derechos de prisioneros políticos Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) denunciaron este viernes a través de un comunicado, las agresiones y el irrespeto a los derechos humanos de prisioneros políticos y de guerra en cárceles de su país, en el marco de las conversaciones que se mantienen en La Habana para poner fin a un conflicto de más de medio siglo. ONU presenta plan de acción contra extremismo violento El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó el Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento, en el cual recomienda estrategias dirigidas a enfrentar el fenómeno. A partir del incremento en los últimos meses de los ataques terroristas por grupos como el Estado Islámico y Boko Haram, se ha insistido en la necesidad de impulsar una iniciativa que ayude a lidiar con el flagelo desde sus causas raigales. Justicia española autoriza exhumación por crímenes del franquismo La justicia española autorizó la primera exhumación solicitada por la jueza argentina María Servini, quien tiene a su cargo el único proceso judicial contra los crímenes del dictador Francisco Franco (1936-1975). El cuerpo de Timoteo Mendieta, fusilado el 16 de noviembre de 1939 -finalizada ya la Guerra Civil-, será exhumado el próximo martes, informó Chon Vargas, nieta de la víctima, a la agencia estatal de noticias EFE. Más camiones con ayuda humanitaria llegan a poblados sirios Una decena de camiones con ayuda humanitaria llegaron a las localidades sirias de Kefraya, Foua y Madaya, ubicadas en la provincia de Idleb, a unos 320 kilómetros de Damasco. La entrega de esa asistencia se produce desde el lunes último luego de la coordinación entre el Gobierno, las Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja Arabe.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
Caciques definió equipo
para su debut en la WSB 2016 Prensa MinJuventud y Deporte Ciudad Orinoco El cuerpo técnico del equipo amateur nacional “Caciques de Venezuela” definió al quinteto de criollos que tendrá la tarea de ganar los primeros puntos en lo que significará su debut en la VI edición de la Serie Mundial de boxeo (WSB por sus siglas en inglés). Venezuela está ubicada en el grupo “C” y le corresponde medirse el próximo viernes 22 de enero en condición de visitante y bajo el formato C-1, al Rafako Hussars de Polonia en el gimnasio Hala Znicz de Pruszków de Varsovia. El Russian Boxing Team y Condors de Argentina completan esta llave. Angelino Córdova en la división mosca ligero de los 49 kilogramos, José Díaz en el peso gallo de los 56 kg, Luis Arcón en el welter ligero (64 kg), Jhoan Guzmán en el mediano (75 kg) y el refuerzo colombiano Deivis Julio en el pesado (91 kg) fueron los elegidos, así lo confirmó su entrenador Omar Coffi. En la pasada edición, Venezuela le ganó la serie al conjunto europeo (3-2 de local y 4-1 de visita) y tanto Arcón como Díaz aportaron victorias en casa, para la ocasión frente a Damian Kiwior Tadeusz y Marek Pietruczuk respectivamente en un Domo José María Vargas de Maiquetía a reventar. “Estamos bien preparados, tuvimos una buena concentración previa en Cuba y vamos otra vez por eso puntos para nuestro país”, expresó Díaz. “En mi división, ellos (Rafako) tienen a dos peleadores, ya conozco a Marek, que lo vencí 3-0 el año pasado, pero en estos eventos nadie se puede confiar (…), pero más que pensar en ese combate, mi objetivo principal
Foto Cortesía es lograr clasificar a las olimpiadas”, complementó el púgil criollo del peso gallo. Para esta VI temporada, el actual campeón, el Astana Arlans de Kazajistán se ubicó en el grupo “D” que también integran el Baku Fires de Azerbaiyán, los Hurricanes de Puerto Rico y el debutante Uzbekistán Team; la llave “A” quedó conformada por Argelia (Desert Hawks), Ucrania (Otamans), China (Dragons) y los Subcampeones, Cuba (Domadores); mientras que en el “B” aparecen México (Guerreros), Estados Unidos (Knockouts), Marruecos (Atlas Lions) y Gran Bretaña (Lionhearts). En el 2015 este evento constó en su primera parte de dos grupos de ocho equipos cada uno, Caciques se ubicó en la cuarta posición del “B” y a sólo un paso de avanzar a las semifinales en lo que fue su año de debut, no obstante, la justa le sirvió de preparación para los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, donde lograron sumar una medalla de oro, dos de plata y seis de bronce.
Foto Cortesía
Organismos unen esfuerzos para desarrollo deportivo venezolano Prensa MinJuventud y Deporte Ciudad Orinoco Con la finalidad de analizar temas de interés que contribuyan con el desarrollo deportivo venezolano durante el 2016 y con la sobresaliente participación de los atletas criollos en justas internacionales, el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante, se reunió con su homólogo del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez Camacho. El punto principal del encuentro, celebrado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, estuvo relacionado con los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, programados del 5 al 21 de agosto de este año. “Este es el primer encuentro de trabajo del 2016, siempre articulando esfuerzos para trabajar temas de
trascendencia para el deporte nacional. Este año se cierra un ciclo olímpico y se apertura otro. Un año que hemos declarado como prioridad para la masificación”, indicó el máximo representante del IND, Pedro Infante. Indicó el dirigente deportivo, que también conversaron acerca de otros aspectos importantes para la evolución del sector, como el sistema competitivo nacional, la atención integral al atleta, y la necesaria formación del talento humano. “Conocemos del esfuerzo que ha hecho todos estos años dedicado al deporte el profesor Eduardo Álvarez, y ahora vamos a trabajar de manera mancomunada en la preparación de entrenadores, de promotores deportivos”, agregó Infante. Igualmente señaló que la activa-
Softbol criollo define preselección nacional Prensa MinJuventud y Deporte Ciudad Orinoco Luego de la realización del XXVI Torneo Nacional de softbol 18 años masculino, la Federación Venezolana de esta disciplina escogió los peloteros que participarán en distintas competencias de talla internacional durante este 2016. El presidente de Fedesoftbol, Alfonso Bueno Navarro, explicó que esta preselección comenzará su preparación en la tercera semana de enero 2016 con campamentos durante el primer trimes-
Deporte
tre, cuando se definirá la selección nacional juvenil. Asimismo, el federativo destacó tres compromisos de importancia internacional como el Suramericano de Mayores con sede en Panamá para el mes de abril y una gira por México pautada para las dos últimas semanas de junio, éstas como preparación para el Campeonato Mundial Juvenil previsto para julio. El grupo de preseleccionados se escogió del XXIV Campeonato Nacional efectuado en Araure
donde quedaron preseleccionados de esta manera, por Aragua: Leonardo De La Hoz (receptor), Robert Rodríguez (infielder). Desde el estado Bolívar: Carlos Fernández (lanzador), Cristian González (lanzador), Juan Meléndez (infielder), Edgar Barreto (infielder), Limber Bermúdez (infielder), mientras que de Carabobo: Sergio Sandoval (infielder), Samuel Pacheco (infielder). Por otra parte, de la entidad falconiana: Mikel Pimentel (lanzador), Junior Yajure (lanzador), Adelis
Reyes (receptor), Jesús Navarro (infielder), Carlos Flores (outfielder), Jesús Abreu (infielder) , a su vez por el Guárico estarán: Luis Osorio (lanzador) Rafael Rodríguez (infielder). Lara contará con :Argenis Álvarez (lanzador), Ricardo Amaro (lanzador), Francisco Alvarado (receptor), Rafael Suárez (lanzador), Jhon Castaño (infielder), Angel Timaure (infielder), Germán Rodríguez (infielder), Ricardo Luque (infielder) todos junto a los de Portuguesa: Alexis Escorcha (re-
ción del directorio del IND será el miércoles de la próxima semana, y que continuarán desarrollando las políticas emanadas por el gobierno nacional para consolidar a Venezuela como potencia deportiva. Por su parte, el presidente del COV resaltó “el 2016 es un año muy importante para el país, para el deporte. Se disputan los Juegos Olímpicos, por eso estamos revisando todo los que tiene que ver con la ruta de clasificación, el número de atletas que buscan su boleto a Río de Janeiro y los 31 atletas que están entrenando en el marco de la justa multidisciplinaria”. Asimismo, analizamos el trabajo con las federaciones, los clubes, las asociaciones y los institutos regionales, manifestó para finalizar el profesor Eduardo Álvarez.
ceptor), Omar González (outfielder) y provenientes del estado Zulia: Rolando Puerta (lanzador), Richarson Villalobos (infielder), Javier Masy Rubi (outfielder). Finalmente, el personal técnico ira comandado por los entrenadores: Delio Ramón López (cordinador), Luis Russo, Elis Ugueto, Milton Rodríguez, Carlos Ocando, Pedro Vargas, Javier Valbuena, Julio Sánchez; los preparadores físicos: Marlon Pérez, Luis Pire y el director técnico será Iván Briceño Ceballos.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Bádminton criollo clasificó a Mundial de España Ciudad Orinoco Con su ubicación en el puesto 52 del ranking internacional y tercera a nivel continental, la jugadora venezolana Damarys Ortiz aseguró su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Bádminton que se disputará este año en Bilbao, España. Con esta clasificación directa al evento universal a celebrarse en el mes de septiembre, el bádminton criollo “entra en la elite mundial” según indicó el presidente de la federación venezolana de la disciplina, Ricardo Dennery. La joven oriunda del estado Portuguesa consiguió el respetable puesto en el listado mundial publicado a inicios del presente mes, por sus destacadas actuaciones en competencias como los Abiertos de Mayores efectuados en Surinam y Colombia, donde consiguió la medalla de bronce en individual y doble mixto. Así como por su clasificación y participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Perú, en el que tuvo una destacada actuación, al igual que en los Juegos Panamericanos
de Toronto y en los Torneos Internacionales de Venezuela y Colombia, de acuerdo a lo indicado por Dennery. Agregó el dirigente que otros atletas venezolanos también han sido ubicados en posiciones destacadas y aspiran asistir en el transcurso del primer trimestre del año a varios eventos internacionales que le permitan seguir mejorando su posición en el ranking. Ruta Olímpica Los atletas Damarys Ortiz (Portuguesa), Jonathan Wu (Anzoátegui) y Jesús Sánchez (Cojedes) continúan en su ruta clasificatoria a los Juegos Olímpicos Río 2016, según lo informó la Federación Venezolana de Bádminton. Con ese objetivo, el anzoatiguense residenciado en China, Wu, intervendrá del 19 al 21 de este mes en el Open Internacional de esa nación asiática, donde lleva su preparación en búsqueda de su cupo al certamen olímpico. Inmediatamente a finales de enero los tres atletas asistirán a una base de preparación en Guatemala,
Foto Cortesía para luego competir en febrero en el Open internacional de ese país, que otorga puntos al ranking mundial y a los Juegos Olímpicos.
I Clasificatorio de la Juventud 2016 de Ajedrez en Caracas Ciudad Orinoco Con el I Clasificatorio de la Juventud 2016, a disputarse entre los días 27 al 31 del presente mes en Caracas, la Federación Venezolana de Ajedrez iniciará su calendario de competencias nacionales programadas para el presente año. De acuerdo a la información suministrada por la Federación Venezolana de la especialidad deportiva, en al evento se llevará a cabo una simultánea de 12 torneos en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 Absoluto y Femenino. Por consiguiente están llamados a participar en dicho torneo, atletas nacidos a partir del primero de enero de los años 2008, 2006, 2004, 2002, 2000 y 1998, en cada una de las respectivas categorías antes señaladas.
Foto Cortesía
Torneo “Feria de Santa Inés” Por otra parte, la Asociación de Ajedrez del estado Nueva Esparta anunció la realización del 21 al 24 de este mes en el Salón de Conferencias del Hotel Minerva, de la Ciudad de Cumaná, Estado Sucre, el Torneo de Aje-
drez Clásico Invitacional 3er. IRT “Feria de Santa Inés”. La competencia se jugará bajo sistema suizo individual a siete rondas y podrán intervenir hasta un máximo de 50 participantes jugadores con rating FIDE Clásico que no estén Inacti-
Deporte
vos, según indicó la FVA. Esta justa ajedrecística tendrá como Maestros Internacionales invitados a los venezolanos MI José Gascón Del Nogal, y MI Ariel Marichal González, además del colombiano MI Wilson Palencia.
De acuerdo a lo informado por el presidente de Feve-Bádminton, Ricardo Dennery, se espera que en el primer semestre del año el trío
de badmintonistas intervengan en otros seis campeonatos internacionales clasificatorios a Río de Janeiro.
Ciclista que partió desde Argentina arribó a Guayana
Ciudad Orinoco Willy Espíndola, joven argentino que inspirado desde los 13 años en el film cinematográfico, “Forrest Gump”, decidió emprender un viaje alrededor del mundo, apostando por hacer la travesía en una bicicleta. Partió desde Córdoba, durante su despertar junto al alba, conoció siete estados brasileros desde el Río Grande, hasta Bahía (por la costa). Entre Bolivia y Perú acumuló la capital del conocimiento. Aseguró que mientras se encontraba en las montañas de Machu Pichu, fue una anécdota de viajar en el tiempo. “Para llegar hasta Venezuela fue sorprendente la cruzada por el Río Amazonas. La selva fue una explosión verde, llena de vida, una obra fantástica divina, que engalana con su fauna y flora. Fueron cuatro días muy fluidos”, dijo. Enfatizó que Guayana es una ciudad con gente hospitalaria, “de esos que regalan sonrisas sensatas y te hacen sentir como en casa. Tan solo con dos días en la entidad he percibido la fraternidad con que las personas me han atendido, incluyendo sus autoridades, como es el caso del alcalde encargado de
A lo largo de su viaje ha encontrado personas y grupos de pedalistas que lo han apoyado. Foto Cortesía Caroní Eriberto Aguilera y su tren de trabajo”. Seguirá su recorrido pasando por Colombia, luego Ecuador, seguido Brasil y regresar por su país natal. Considera que con este accionar motivará a futuros soñadores a repetir esta hazaña. Dijo que escribirá sobre sus anécdotas en breves líneas, para plasmar sus experiencias del país suramericano como; tonadas, modismos, percepciones, entre otros, partiendo de sus vivencias. Prensa Alsobocaroní/ CRP
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com BREVES
DE
Cultura
I Encuentro Coral en Carabobo El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se prepara para celebrar el I Encuentro Coral en el estado Carabobo, evento programado para mediados de junio próximo. El coordinador estadal del Sistema, Adrianny Gómez, informó que se prevé la participación de más de 2.000 niñas y niños de esta entidad de la región centro-norte del país. Nueva etapa cultural revolucionaria Crear comunidad y blindar el imaginario heroico serán unas de las tareas centrales del Ministerio para la Cultura en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana, subrayó el titular de la cartera ministerial, Freddy Ñáñez. Ñáñez, puntualizó que el orgullo patrio es fundamental para consolidar comunidades, por lo que enfatizó en la necesidad de respetar y enaltecer el pasado histórico, el imaginario y el devenir como país. Sinfónica Municipal de Caracas activa La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) retomó la interpretación de sus partituras para iniciar con fuerza la temporada de 2016, con una serie de tres conciertos que tendrán lugar en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), el domingo 23 de enero, a las 5:00 pm. El segundo concierto del año está previsto para el sábado 30 de enero. La batuta (director) dijo que la presentación se destacará por la ejecución de la Sinfónica fantástica, de Héctor Berlioz. Taller de esténcil en sede de las Artes El próximo lunes 18 se realizará el taller teórico-práctico El uso del esténcil como medio de expresión y reflexión en los espacios públicos. Esta actividad formativa, en el marco de la “I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia”, será encabezada por el artista argentino Nazzareno Stencil, cuyo trabajo estético denuncia los crímenes históricos y contemporáneos de la sociedad de su país.
GRABARON VIDEO CON EL ARTISTA INTERNACIONAL
Guayaneses junto a Franco de Vita > La intención del video es manifestar cómo nace el verdadero amor por un hijo de condiciones especiales, y que se convierte para sus padres en un verdadero regalo de la vida Henderson Pérez Ciudad Orinoco El talento regional de Ciudad Guayana cada vez crece más como la espuma, y muestra de ello son los niños de la Coral Infantil Integrada de Guayana, que, de la mano del maestro Larry Salinas, demostrarán su destreza en una participación especial junto a grandes artistas venezolanos con el reciente lanzamiento del video “Tú de que vas” de este cantautor. El maestro Larry Salinas, señaló
Un logro más para los hijos de Guayana. Foto Archivo sentirse orgulloso de que sus mu- ganan el aplauso de un público chachos fueran escogidos para que no vacila en ponerse de pie este importante lanzamiento. “Es- para elogiar el excelente trabajo toy complacido de que nuestros que ellos desempeñan. niños compartan con grandes ar- En la actualidad, la integración es tistas venezolanos e internacio- uno de los nuevos prototipos de nales, nosotros queremos de- aprendizajes que es tomado en mostrar, a través de nuestros pe- cuenta en la educación, ya que queños, el verdadero sentido de permite ayudar a niños con necela vida, y más cuando se trata de sidades especiales a que puedan niños especiales”. superarse y sean autosuficientes Para estos niños guayaneses, no en el mundo que los rodea. El deexiste el límite, donde quiera que sarrollar este método de ensellegan dejan su buena vibra, y se ñanza implica mucha creatividad,
Difundirán legado de Bolívar Ciudad Orinoco Como parte de los actos de desagravio al Libertador Simón Bolívar, el martes 19 de enero, a las 7:00 de la noche, se realizará en el Teatro Bolívar, en el centro de Caracas, un ciclo de tres foros con la participación de intelectuales, pensadores, pintores y poetas. La información la dio a conocer el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, según reseñó AVN.
Precisó que el primer foro de todo el ciclo, denominado Bolívar en el Corazón, contará con la participación de Luis Britto García, Gustavo Pereira, Pedro Calzadilla y Juan Antonio Calzadilla. En el segundo participarán pintores venezolanos para tratar la interpretación estética y cómo fue plasmado el Libertador Simón Bolívar en las imágenes. El ciclo de foros cerrará con la intervención de poetas, que hablarán de Bolívar desde el verso, la décima y la poesía moderna.
Foros para honrar a Bolívar
José Gregorio Hernández cumple 30 años como Venerable Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Hoy Venezuela conmemora la declaración del doctor José Gregorio Hernández como Venerable, lo que constituye el antepenúltimo paso para ascender a la santidad. Fue un 16 de enero cuando el Pontífice Juan Pablo II anunció esta decisión del Vaticano tras cons-
tatar los milagros del “Médico de los Pobres” que nació un 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo. La iglesia católica mantiene su interés en beatificar y canonizar al Venerable de Venezuela, según información extraída de medios electrónicos, que reseñan el pronunciamiento del Pa-
pa Francisco en 2013, con respecto a éste tema. La devoción a José Gregorio Hernández es cada vez mayor, pues el número de personas que aseguran haber sanado mediante la intervención de él aumenta con el tiempo, por lo tanto, es un clamor popular la elevación a los altares de este Siervo de Dios.
disciplina, constancia, paciencia, amor y vocación. La Coral Infantil Integrada de Guayana presenta como lema principal: “Todos somos iguales”. Ha logrado mediante la música un espacio que permite el desarrollo de diferentes áreas como lingüística, motriz, cognoscitiva y sobre todo social. Para que aquellas personas con discapacidades físicas, mentales, y enfermedades terminales, puedan sentirse aceptadas.
Mundo teatral venezolano de duelo Ciudad Orinoco El escenógrafo y docente venezolano del área teatral Rafael Sequera falleció la noche de este miércoles en Caracas, a los 50 años de edad, informó la Fundación Casa del Artista. “La Casa del Artista se une al duelo que embarga a los amantes del buen teatro y al pueblo creador en general, y envía a sus familiares y amigos las más sentidas palabras de condolencia ante tan irreparable pérdida”, expresa un escrito publicado por la Casa del Artista. El maestro Sequera, conocido por sus familiares y allegados como “Fucho”, egresó de la primera promoción del Instituto Universitario de Teatro (Iudet), actual Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), donde también se desempeñó como docente, refiere la fundación.
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
BREVES
ALFREDO SPOONER ALERTA A LOS FERROMINEROS
Sintraferrominera intenta retrasar las elecciones
> Este 2016 vence el contrato colectivo de Ferrominera Orinoco, por lo que el Movimiento 21 recuerda que no se podrá concretar uno nuevo mientras el periodo de la Junta Directiva este vencido
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Alfredo Spooner, miembro del Movimiento 21 de Ferrominera Orinoco (FMO), denunció que la junta directiva que encabeza Rubén González, no ha cumplido con los requisitos establecidos del Consejo Nacional Electoral (CNE) por querer retrasar las elecciones sindicales. Explicó que desde hace siete meses los miembros del Sindicato de Trabajadores de Ferro-
LABORAL15 DE
Empresas Básicas 287 jubilados y pensionados beneficiados Hugo Medina, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve), informó que el pasado jueves se llevó a cabo una jornada de documentación en beneficio a 287 afiliados y sobrevivientes, quienes pudieron renovar su fe de vida. Aprovechó para efectuar la primera asamblea del año en la que acordaron aplaudir y felicitar a los secretarios generales por la labor emprendida en la discusión del contrato único del sector aluminio. KLC
Spooner ve en riesgo beneficios de los ferromineros.. Foto Movimiento 21 minera Orinoco (Sintraferrominera) debían introducir ante el CNE la solicitud para la elección de la Comisión Electoral. “El jueves y viernes debía haberse cumplido con la escogencia de los miembros de la Comisión Electoral en Ciudad Piar y Puerto Ordaz, pero ahora se debe esperar a que se cumpla con los requisitos establecidos por el ente electoral”, señaló. Además, añadió que la intención de González es perpetuarse en el sindicato y dejar a un lado los beneficios de los ferromineros. “Los
procedimiento que debe seguir son conocidos por todos los que hemos estado dentro de la dirigencia de Sintraferrominera, tenemos años cumpliendo con las mismas normativas, por eso no entendemos la razón para incumplir”. Spooner considera que la Junta Directiva solo busca la impugnación de los comicios sindicales tal como sucedió en Sidor. “Serán los mismos trabajadores quienes se den cuenta de la gravedad de la situación”. Todas las bondades económi-
cas y sociales ya están siendo perjudicadas, pues desde ya se debe trabajar en la creación de un anteproyecto para la nueva convención colectiva, de acuerdo con el dirigente. En ese sentido, reitera el llamado al secretario general de Sintraferrominera para que cumpla con lo establecido en las normativas y presente ante el CNE todos lo requisitos necesarios para el nombramiento de la Comisión Electoral, que regirá los comicios sindicales de la empresa.
Sidor garantiza estabilidad laboral
Gobierno reimpulsará las empresas con la clase obrera
Ciudad Orinoco En aras de seguir impulsando el desarrollo productivo del país, Sidor afianza los planes para promover el despegue productivo de la planta y continuar garantizando la estabilidad socioeconómica de cada uno de sus trabajadores. Debido a los intensos ataques que ha sufrido nuestro sistema económico y político durante los últimos años, así como a la actual situación mundial de baja en los precios del petróleo, la siderúrgica, se ha visto
Ciudad Orinoco Tras el encuentro entre el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad y los presidentes de las Empresas Básicas, se acordó trabajar de la mano con la clase obrera para reimpulsar el parque industrial como alternativa no petrolera del país. En la reunión, que contó con la participación del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, se reconoció la labor de los trabajadores en la construcción del socialismo. “En esta gestión de patria, de nosotros depende la victoria. Las em-
Sidor es garantía de estabilidad laboral.. Foto Comunicaciones Sidor
Pérez Abad aseguró que Gobierno saldrá triunfante ante adversidades. Foto Cortesía
presas básicas son pilar fundamental del país, con las propuestas, ingenio y sentido de pertenencia de sus trabajadores”, expresó Noguera. Mientras tanto, Pérez Abad recalcó que estos son tiempos de mayor compromiso.“Las crisis generan las acciones que la revolución ha venido proyectando para salir triunfante ante las adversidades. Gerenciar y comercializar bajo nuevos preceptos es el compromiso de todos quienes tienen enormes responsabilidades al frente de las empresas de Guayana”. KLC (Con información MinInCo)
afectada de forma directa e indirecta, sin embargo, siguiendo instrucciones precisas del presidente Nicolás Maduro, el proceso productivo en la industria no se detiene, ni se detendrá, por el contrario, cada día se adecuan las estrategias para seguir garantizando la continuad productiva en cada una de las plantas. Sidor garantiza, promueve y ejecuta acciones que permitan la seguridad, estabilidad y el bienestar de la clase trabajadora. Comunicaciones Sidor
Buscan inclusión de extrabajadores en Plan de Jubilación Alexis Adarfio, miembro de la Comisión Promotora de la ley especial de reincorporación a las Empresas Básicas de Guayana y al Sistema de Seguridad Social a las extrabajadoras y los extrabajadores, informó que se mantienen en la lucha para alcanzar la inclusión de las personas afectadas por la privatización de las industrias. En ese sentido, acudirán a la Asamblea Nacional para tratar de lograr la aprobación y discusión del proyecto. KLC Discusión de contrato del aluminio quedó suspendida Edgar Valentine, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Bauxilum de Pijiguao (Sintrabauxilum), notificó que las reuniones de jueves y viernes sobre el contrato colectivo único del sector aluminio quedaron suspendidas tras la visita de los ministros, Miguel Pérez Abad, Oswaldo Vera y Eulogio del Pino. Añadió que lo poco conversado en el encuentro del pasado jueves, la representación de las empresas rechazó la propuesta del beneficio de meritocracia. KLC Propuestas al Ministro de Industria y Comercio El dirigente sindical de Comsinac (Planta Casima), Alejandro Alvarez, manifestó que se sienten satisfechos con el nombramiento de Miguel Pérez Abad como ministro de Industria y Comercio, por lo que aprovecharon su visita a Guayana para presentar cuatro propuestas sobre la empresa: la participación activa de la clase obrera en la toma de decisión, exportar entre 25 y 30 por ciento de la producción, que la planta de cal pase a formar parte de Comsinac y respeto al derecho de los trabajadores. KLC
SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Robert Serra el parlamentario más joven de Venezuela HONOR A QUIEN HONOR MERECE:
Wilneis león Ciudad Orinoco Robert Serra nace en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, el 16 de enero de 1987. Comenzó estudios en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, carrera que abandonó para iniciar estudios de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, de la cual egresó con el título de abogado de la República. Formó parte de la Comisión Presidencial del Poder Popular Estudiantil con responsabilidad directa sobre los estados Anzoátegui, Zulia y Falcón, junto con otros jóvenes como Héctor Rodríguez, Libertad Velazco, Carlos Sierra, Víctor Clarck, entre otros; de allí fue nombrado responsable de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Caracas para el 2007. En noviembre de 2009, se midió en sus primeras elecciones populares para el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, siendo electo como el número 7 de Caracas de entre 13 puestos a ocupar. Luego, se midió nuevamente en las elecciones internas del Psuv para candidatos a diputados de la Asamblea Nacional, donde obtuvo el puesto principal en el circuito 2 de Caracas, convirtiéndose en el diputado electo más joven de la historia de Venezuela. Este revolucionario, fiel creyente de las corrientes revolucionarias, fue hallado vilmente asesinado, junto a su asistente, también asesinada, en su residencia, en la parroquia La Pastora, el 1 de octubre de 2014, en horas de la noche. El caso conmocionó y provocó pesar en las filas revolucionarias y en el país en general; el ensañamiento de sus asesinos es una muestra de hasta dónde son capaces de llegar los enemigos del proceso revolucionario. Sus restos fueron velados en capilla ardiente en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, donde el pueblo se agolpó para despedirlo. Paz y gloria a su alma.
“Tenemos un proyecto claro, estamos construyendo el Socialismo Bolivariano”, “Nuestra prioridad no es un cargo, sino hacer irreversible la Revolución”