Ciudad orinoco 1611015

Page 1

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 40 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO

San José de Upata recibió a la candidata del Circuito 3, Ornella Arbeláez

Entregan viviendas dignas en La Sabanita

SALARIO MÍNIMO SUBIÓ A BS. 16.399

AQUÍ NACE LA PATRIA

/5

EE.UU se negó a recibir comisión Rusa /11

A 198 años del fusilamiento de Manuel Piar

/15

Parroquias de Caroní debaten Plan Participativo 2016 /7 GPP firmó acuerdo para reconocer elecciones el 6D /10 Nancy Ascencio: “Seguiremos comprometidos con el pueblo” /8 y 9 Venezuela conquistó seis medallas en Campeonato de Gimnasia Rítmica /12 Agenda cultural para el fin de semana /14

Gobierno Bolivariano protege salario de los trabajadores > El disfrute del nuevo salario será a partir del primero de noviembre. El anuncio lo hizo el presidente Nicolás Maduro desde el Complejo Siderúrgico Alfredo Maneiro, en Ciudad Guayana, desde donde /2 también habló de un plan especial de la GMVV para la región.


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

ANUNCIÓ PRESIDENTE NICOLÁS MADURO

Salario mínimo subió un 137% en 2015 y se ubica en 16.399 bolívares

INTERNACIONAL OIT: Más de 73 millones de jóvenes sin empleo en el mundo Más de 73 millones de jóvenes carecen de empleo en el mundo, para una tasa del 13%, que denota estabilidad tras la crisis en años recientes, reportó este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

> Con la fuerza patriota de los trabajadores y trabajadoras de Guayana, el Jefe del Estado emitió anuncios importantes para el resto del país, que se traducen en una inversión social de viviendas, asignación de recursos a gobernaciones y alcaldías, así como créditos a la juventud Magaly Valdez Ciudad Orinoco Desde el mismo lugar donde el Comandante Chávez firmó el Contrato Colectivo de la Fuerza Obrera de Guayana en mayo de 2008, el presidente Nicolás Maduro anunció ayer un nuevo aumento salarial que ubica el ingreso mensual de los trabajadores y trabajadoras venezolanas en 16 mil 399 bolívares, lo que significa un ascenso del 137% para este 2015 en comparación con el año pasado. En total, más del 30% de aumento para empleados y obreros de Venezuela, incluyendo la Administración Pública y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por lo que el presidente Maduro indicó que todas las empresas e instituciones deben ajustarse al decreto. De acuerdo a lo dicho por el Mandatario Nacional en transmisión conjunta de los medios de comunicación, la tabla al cierre del último trimestre del año corresponde a una nueva base de cálculo que pasa del 0.55 al 1.5%, siendo extendidos los días del bono de alimentación de 22 a 30 días. Los anuncios fueron emitidos desde la sede del Complejo Siderúrgico Alfredo Maneiro, en Ciudad Guayana, en presencia de miles de personas comprometidas con el desarrollo productivo de la Patria, que a diario laboran en las Empresas Básicas.

Maduro sostuvo que pese a la brutal guerra económica inducida por la burguesía criolla, el Gobierno Bolivariano protege el salario de la clase trabajadora, al destinar estos recursos económicos para hacer justicia patria ante las pretensiones de la derecha “y los pelucones como el del Fondo Monetario Internacional, que sólo explota a sus subalternos”. Sobre el aumento a los números del sueldo básico, detalló que en enero de 2014, éste alcanzaba los 4 mil 489 bolívares más una cesta ticket de 2 mil 027, lo que contabilizó para esa fecha un ingreso mínimo de 6 mil 916; “en un año de dificultades económicas inducidas, hoy estamos decretando un salario mensual de 9 mil 649 bolívares para todas y todos”, prosiguió Nicolás Maduro. Al contraponer sistemas de gobierno antagónicos, dijo que en el Puntofijismo se aplicaba un plan de ajuste y suspensión de garantías constitucionales, mientras que en Socialismo se ascienden las cifras a disposición del pueblo. El Presidente constitucional exaltó la labor de la mujer venezolana, a la que catalogó de luchadora por todos los días ir al trabajo en los espacios más importantes del país para su transformación. Por otra parte, en presencia del titular del Seniat, Maduro divulgó la capacidad de recaudación de esa institución, que sobre-

El Kiosco de Earle

El presidente Nicolás Maduro felicitó el trabajo comunicacional del periódico Ciudad Orinoco al contrastar el tradicionalismo mediático con la realidad del pueblo bolivarense.

El Presidente constitucional exaltó la labor de la mujer venezolana, a la que catalogó de luchadora por todos los días ir al trabajo en los espacios más importantes del país para su transformación. Foto Presidencial pasó la meta de 364 mil millones al duplicarla en 752 mil millones de bolívares. Es por ello que desde Sidor, producto de la cobranza del servicio tributario entre los meses julio, agosto y septiembre, Nicolás Maduro otorgó recursos adicionales a los gobernadores para que en su máxima efectividad los inviertan en sus entidades; la suma oficial es 33 mil 660 millones de bolívares extras, de los cuales 1 mil 415 millones corresponden al estado Bolívar. Eulogio Del Pino, hizo un recuento acerca de la solución al problema de los accionistas Clase B, debido a la privatización de Sidor, en tanto expuso: “Nosotros beneficiamos a 9 mil familias al entregar unos 1 mil 441 millones de bolívares a través de Petrosanfélix: una empresa productiva”. Con relación al aparato metalmecánico, el ministro de Petróleo y Minería, expresó la decisión tomada sobre las construcciones petroleras, las cuales deben servir a la reactivación del sector, propuesta surgida de la Expo Bolívar Potencia, donde se incorporó a 3 mil 300 trabajadores nuevos. En contacto simultáneo con el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, el joven revolucionario habló de la Ruta Productiva surgida del Congreso, por lo que indicó que en los próximos días se iniciará el Registro Nacional de los Jóvenes Trabajadores y Productivos. Maduro reforzó el anunció, al re-

ABREVIADOS

velar para todo el país que en los próximos 15 días firmará y entregará los cheques de los proyectos nacidos de ese evento con proyección nacional. El Jefe del Estado escuchó al pueblo del Zulia, desde donde se entregó la vivienda número 80 mil en el objetivo fijado por el Estado de entregar a finales del 2015 el techo digno correspondiente al millón de casas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Vale resaltar, que para Guayana existe un plan especial de la GMVV Obrera, al tributar unas 3 mil 281 casas asignadas en diferentes desarrollos urbanísticos a los trabajadores. Oposición maltrecha Acerca del juego político de la derecha, Maduro señaló que en Venezuela “no hay oposición”, mientras resaltó la dinámica sucia de la burguesía, que llamó contrarrevolución, “quieren desmantelar la patria, negociar el país, pero este es un pueblo común, una patria común, ellos son pelucones del norte”. El Comandante Obrero exhortó al cuido de la patria,“hemos cuidado la calidad del empleo, la estabilidad, lo que es un récord mundial, pues somos un país que, a pesar de su bajo ingreso por los precios del barril de petróleo, sostenemos y elevamos los índices de trabajo para nuestra gente”. Por último, llamó al talento humano de la patria a ahorrar, como una estrategia para superar las estratagemas de la burguesía.

MUD de la raza

Earle Herrera Hay factores en la MUD que se la tienen jurada a los pueblos originarios desde la Constituyente. Obnubilados por encuestas corsarias, ya se atreven a expresar su resentimiento étnico, como Ramos Allup cuando promete resucitar el “Día de la Raza”, efeméride que ni la España de Rajoy llama por ese nombre. Allá ocultan el genocidio bajo la frase “Día de la Hispanidad”. El sueño racista de Ramos y la MUD pasa por eliminar de la Constitución los derechos de los pueblos indígenas.

El Kiosco de Earle

NACIONAL Vtelca duplicará líneas wde producción para 2016 Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca) proyecta duplicar para mediados de 2016 las líneas de producción, con lo que llegaría a un total de de 10. Akram Makarem, presidente de la empresa estatal creada en el marco de los convenios suscritos con la República Popular China, en el año 2007, explicó que la incorporación de cinco líneas más darán dinamismo a los procesos productivos de la industria, que iniciará con tres líneas de producción y el procesamiento de 147.000 equipos. REGIONAL Hidrobolívar reparó fuga en Paseo Caroní de Puerto Ordaz La Hidrológica de Bolívar se abocó a solventar una fuga de gran magnitud que provocó un vehículo al colisionar contra un hidrante ubicado en la Avenida Paseo Caroní de Puerto Ordaz, el cual sacó desde la base. La situación provocó una gran fuga, de manera que fue necesario suspender el servicio de inmediato en la zona industrial Unare II, para hacer la corrección respectiva, afectando a parte de Alta Vista Norte, así como a la Parroquia Unare, sectores adyacentes a la Avenida Guayana y Paseo Caroní. DEPORTES Magallanes perdió ante Cardenales de Lara La artillería crepuscular se impuso al pitcheo naviero y le propinó su segunda derrota en lo que va de temporada. Néstor Molina fue capaz de amarrar a los bates filibusteros por cinco entradas, mientas que Jairo Pérez selló la victoria crepuscular con un cuadrangular con la casa llena, en la parte alta del noveno, y así los pájaros llegaron a su primera estadía en casa con récord de 2-0 en la naciente temporada. CULTURA Pdvsa La Estancia ofrece gran taller de magia para niños PDVSA La Estancia invita a todos los pequeños de la casa a participar en el taller: “Magia para niños”, dirigido para niños, niñas y adolescentes entre 8 a 15 años, dictado por el reconocido mago Fernando Díaz, que se estará efectuando en nuestra sede, ubicada a pocos pasos del Metro de Altamira, a partir del martes 13 hasta el viernes 16, de 2PM a 4PM.


VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

Entregaron viviendas en La Sabanita

3

> El empoderamiento del pueblo ha sido la clave para que en la parroquia construya sus hogares de la patria y así renunciar a la desigualdad que imperó por muchos años en el país Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Este jueves, fueron entregadas 20 nuevas viviendas en el sector La UDO, de la parroquia La Sabanita, parte baja, en presencia de voceros y voceras del Consejo Comunal Manuelita Sáenz, quienes recibieron a los candidatos de la Patria, Tito Oviedo y Nibal Hamdan. Una de las anfitrionas, Yael Marcano, señaló que, gracias al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, se sustituyeron 20 ranchos por casas dignas, bajo la modalidad de autoconstrucción, con una inversión total de 3 millones 732 mil 920 bolívares, lo que significa un logro más de la Revolución con el pueblo de esa comunidad. El acto contó con la presencia de la jefa de la Comisión de Finanzas

del Comando de Campaña Municipal, Danisse Villasmil, el diputado a la Asamblea Nacional, Alejandro Valdez, y los líderes del bloque revolucionario rumbo a las elecciones del próximo 6 de diciembre. Villasmil resaltó, que con la entrega de las llaves de esas nuevas viviendas, se ha dignificado a miles de bolivarenses que nunca tuvieron la oportunidad de tener una vivienda, obligados por el sistema capitalista a construir ranchos, y hoy, gracias a la Revolución, cuentan con un nuevo hogar. El diputado Alejandro Valdez manifestó que los nuevos hogares de la patria, son producto de la cuota de petróleo hecha inversión social, por lo que hizo un llamado a los bolivarenses a salir a votar por los candidatos de la Pa-

Actos culturales se realizaron en la comunidad para recibir a los líderes revolucionarios. Foto Ligia Ruiz tria que permitirán seguir profundizando estas realidades. Por su parte, la candidata al circuito 1, Nibal Hamdan, declaró que las 20 nuevas viviendas simbolizan un lazo de amor por parte del Gobierno Bolivariano a los desposeídos, quienes nunca tuvieron acceso a poseer una morada familiar. En ese sentido, el candidato Tito Oviedo, enfatizó que el CC Manuelita Sáenz, ha sido uno de los más organizados, y muestra de

Candidatos de la Patria contagiados de Juventud en Caicara Eneida Acosta Ciudad Orinoco El diputado Tito Oviedo, candidato de la Patria a la reelección a la Asamblea Nacional por el circuito 1 del estado Bolívar, y Nibal Handam, quien le acompaña como dupla revolucionaria para las elecciones del 6 de diciembre, se reunieron con las estructuras políticas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Los Pijiguaos y con líderes juveniles de Caicara del Orinoco, municipio Cedeño. Ambos candidatos destacaron la importancia de fortalecer la unidad entre las organizaciones revolucionarias que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP), destacando Oviedo que: “Nuestra propuesta, acción política y revolucionaria, no es individual, es parte de un colectivo; los candidatos de la Patria tenemos el mismo programa, la misma propuesta y por primera vez estamos unidos en función de lograr la Victoria Perfecta el 6 de diciembre”, dijo. “La juventud ya no es el futuro, como lo decía el presidente Hugo Chávez, es el presente construyendo el futuro”, dijo Nibal Handam. Aseguró la líder de las mujeres y universitarios en la entidad, que los jóvenes nunca eran tomados en cuenta antes de la Revolución,

“ésta juventud de ahora está activa y participando en todas las propuestas revolucionarias, dando nuestro aporte”, agregó. Destacó Handam que siempre los jóvenes y las mujeres fueron utilizados por la cuarta república y los partidos de la derecha, “y nunca garantizaron una participación seria, solo eran instrumentos para el beneficio de otros”. Los candidatos de la Patria, reiteraron que el apoyo de los jóvenes es fundamental en la batalla hasta el 6 de diciembre, y destacaron que la misión de las estructuras políticas para las elecciones parlamentarias es que no se quede ni un solo chavista de Cedeño, de Sucre y de Heres, sin votar, “debemos garantizar la participación de todas y todos, y que los nuevos votantes ejerzan su derecho al sufragio con el objetivo de seguir profundizando el proceso revolucionario liderado por Nicolás Maduro”. Puntualizó Tito Oviedo, que es necesario, en estos 55 días que quedan antes de celebrarse las elecciones, seguir avanzando: “Es absolutamente importante que los jóvenes conozcan las razones históricas que tenemos para seguir apoyando a la Revolución, porque muchos de ellos no vivieron el paro petrolero ni el golpe de Estado contra Chávez, ni la recluta

ni la falta de cupos en la educación universitaria, debido a su corta edad para ese entonces; por eso es necesario que les recordemos esos acontecimientos que vivió el país gracias a la derecha”, manifestó. Agregó Nibal Handam, que los jóvenes debemos “tener claro que defendemos la Revolución porque es un proceso de inclusión que vino a reconocer a los sectores invisibilizados por la derecha en este país”. Culminaron ambos candidatos diciendo que el mensaje de esperanza y paz debe estar direccionado por las estructuras del Psuv y el GPP, “porque nosotros queremos paz y tranquilidad en nuestro país, y la derecha quiere guerra y desestabilizar la patria con el fin de acabar con la Revolución y con todo lo que el pueblo ha conquistado”. Una vez finalizada la asamblea, los candidatos realizaron entrega de implementos deportivos a atletas y deportistas de estas comunidades; además de recibir muchas propuestas del pueblo de Cedeño. Los candidatos estuvieron acompañados en este recorrido por el coordinador municipal del Comando BolívarChávez de Cedeño, diputado Honorio Requena; las Ubch y los CLP de la zona.

ello es la sustitución de ranchos por nuevas infraestructuras. “Los candidatos de la Patria venimos a acompañar a una comunidad muy organizada y comprometida con su papel protagónico en la nación, lo cual nos hace más responsables a la hora de defender los logros cosechados para el pueblo; tenemos la tarea histórica de asegurar la mayoría en la Asamblea Nacional para seguir aprobando recursos directos que hacen posible proyectos

como éste”, sostuvo el candidato Oviedo. Una de las beneficiarias, María Lazcano, expresó su felicidad por la obtención de su vivienda, ya que por muchos años vivió alquilada, “y hoy, gracias a Chávez, tengo casa propia”, continuó. Para finalizar la jornada de entrega de viviendas, los vecinos del sector presentaron manifestaciones culturales en tributo a los cuadros revolucionarios que oficiaron el evento.

Clase trabajadora de Minerven apuesta por el Socialismo Douglas González Ciudad Orinoco Líderes sindicales y clase trabajadora, pertenecientes a las diferentes operadoras de la Compañía General de Minería de Venezuela, trabajan por la consolidación del socialismo, rumbo a la victoria del 6 de diciembre, que se asegurará con la defensa del legado de Chávez. Las plenarias se efectúan en las instalaciones de la Oficina de Atención para los Trabajadores de Minerven ubicada en Guasipati, para diseñar y planificar las distintas estrategias políticas que permitirán las alianzas estratégicas con el Partido Socialista Unido de Venezuela, las organizaciones sociales y el Poder Popular, rumbo al triunfo de los candidatos del circuito 3: Ornella Arbeláez, Samuel Mendoza (suplente) y Héctor Rodríguez por voto lista. La creación del Comando de Campaña de nombre “Minerven Pa´lante Bolívar-Chávez”, será un movimiento político revolucionario que desplegará actividades de formación ideo-

lógica permanente y aportará a la definitiva transición al Socialismo del Siglo XXI. Miguel Bolívar, jefe de la estructura, informó que los trabajadores chavistas de Minerven lucharán para consolidar el proyecto revolucionario, bajo el liderazgo del presidente obrero Nicolás Maduro, “con el firme compromiso de obtener la victoria del 6 de diciembre con nuestros candidatos del Psuv; el personal de Minerven está trabajando en la conducción productiva del país y la estabilidad de los logros”, alegó. Sindicalistas como Bernanve González, dirigente de amplia trayectoria, respaldó todas las actividades políticas en pro de la construcción del Socialismo, en aras de transformar la empresa aurífera de Venezuela con la apropiación de los modos de producción, “los trabajadores de Minerven trabajaremos organizadamente antes y durante las elecciones del 6 de diciembre, para lograr la victoria de los candidatos de la Patria, quienes serán nuestros voceros en la Asamblea Nacional”, destacó González.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

MÁS DE 125 FAMILIAS DIGNIFICADAS

Edificios Los Azabaches lucirán como nuevos Magaly Valdez Ciudad Orinoco En la avenida España de La Sabanita se encuentran 11 edificios que pertenecen al Consejo Comunal Los Azabaches, donde unas 120 familias que habitan sus espacios están siendo beneficiadas tras las labores que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. La remoción de escombros, pintada de fachadas, sustitución de tejas y recuperación de instalaciones sanitarias, es parte de las acciones de gobierno que allí se emplean para transformar la vida de los residentes del sector que colinda con la comunidad 14 de Mayo. Uno de los voceros del Poder Popular, Misael Herrera, destacó la significación de transformar esos espacios que antes se encontraban en pésimas condiciones, en tanto dijo que alrededor del 80% de sus vecinos son revolucionarios. Herrera rememoró la historia de la comunidad: “A nosotros nos tildaron de invasores cuando el ex gobernador traicionero iba a entregar estos edificios a personas que ya estaban elegidas con anticipación, sin embargo, nos organizamos en Asociación Civil desde hace mucho tiempo y por eso nos priorizaron, gracias a la Revolución”. También, la líder comunitaria, Odalys Olivares, del Comité de Hábitat y Vivienda, precisó que en los 12 años que lleva viviendo en la urbanización, esta es la primera vez que son testigos de tal recuperación, “como Poder Popular estamos organizados, tenemos varios proyectos”,

El servicio de psiquiatría dicta charlas sobre enfermedades mentales. Foto Ligia Ruiz

Celebran Semana de la Salud Mental desde el Ruiz y Páez Los trabajos se iniciaron ayer jueves 15 de octubre. Fotos Magaly Valdez

Las familias dignificadas pronto gozarán de edificios renovados. aseveró. El coordinador estadal de la Gran Misión, Luis Miranda, dijo que se intervinieron nueve bloques en el plan intensivo de rehabilitación, como le corresponde a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, BNBT, en su eje de acción. Por último, Julio de Pace, destacó el inicio formal de los trabajos que desde el Instituto de Via-

lidad y Obras de la Gobernación del estado se acompaña para fortalecer con equipo humano la densa tarea de rescatar torres residenciadas por familias de escasos recursos económicos. Vale resaltar, que BNBT, cuenta con novedoso equipamiento, como por ejemplo, andamios eléctricos última generación, así como maquinaria pesada para el desarrollo de sus quehaceres.

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En aras de celebrar el Día Mundial de la Salud Mental y aniversario del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ruiz y Páez, se desarrolla un conjunto de actividades conmemorativas a fin de crear conciencia sobre las enfermedades de esta índole, motivar a los pacientes a la reinserción social y dejar de lado el estigma al cual son sometidos por su apariencia, según indicó Héctor Cipriani, jefe de la unidad. Las actividades arrancaron con una misa afín aunada a la jornada científica sobre ansiedad y consecuencias, síndrome de Burnout (agotamiento o estrés ante factores laborales), trastorno bipolar y esquizofrenia. Ayer, se efectuó una obra teatral con pacientes y trabajadores, y mañana una actividad de la red ambulatoria, pues se busca que la iniciativa genere la no discriminación de los pacientes por parte de la población. “La idea es motivar a nuestro equipo de trabajo y a los pacientes para que conozcan más so-

bre salud mental, y promover la dignidad humana; es por ello que el lema de este año es: “Ponte en mis zapatos y conéctate conmigo”, expresó Cipriani. “Es falso que alguien con una enfermedad de este tipo no pueda integrarse a la sociedad, ni trabajar o interactuar. De hecho, el porcentaje de recuperación que manejamos con nuestros pacientes es casi del 80%”, sostuvo el médico. Servicios que prestan Es por ello que los servicios prestados en este centro son: consultas para adultos con todos los especialistas, emergencias las 24 horas, ya que se cuenta con residentes del postgrado en psiquiatría, asistidos por un especialista de guardia, unidad de psicología y psiquiatría clínica infantil (atención a niños desde los 6 años hasta la adolescencia), grupos de apoyo psicopedagógico, hospitalización (por lo general no más de 30 días para atender a pacientes agudos), servicio social y emisión de certificado de salud mental.

Club de Abuelos fortalece transformación de espacios del Lino Maradei Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Club de Abuelos Los Años Dorados, que rodea los espacios del Ambulatorio Doctor Lino Maradei Donatto, dirigido por la doctora Trina Colina, quien además es coordinadora de la organización, ejecuta un trabajo social por la transformación del recinto hospitalario. En apoyo a las comunidades, se diseñó una planificación que comprende actividades de re-

Ciudad

creación dirigidas a las personas de la tercera edad. El Club de Abuelos está integrado por decenas de abuelos de la Patria, quienes se reúnen los días martes en la tarde, en su sede del segundo piso del Centro Médico Público, donde comparten anécdotas, remembranzas, inquietudes, juegos, además de eventos especiales como la reciente presentación de documentales por parte del artista plástico Carlos Betancourt.

La titular de la sede, expresó: “En esa oportunidad disfrutamos un agasajo a nuestros abuelos y jubilados del Ambulatorio, para lo cual contamos con la presencia del pintor, quien nos presentó tres producciones audiovisuales”. En los videos se mostró la vida de “Mariíta” Ramírez, al apreciar su faceta como cultora y persona interesada en preservar el acervo popular de la ciudad, así como también el rescate del juego parapara, la zaranda y la

Guasa guayanesa. Otro de los personajes que presentaron fue a Carmita Hurtado, matrona de Guayana, hermana de Cheo Hurtado, preservadora del joropo guayanés; el último personaje fue María Poyo de la comunidad Kariña. Se invitó a los abuelos y abuelas a formar parte del grupo de personas de la tercera edad, como lo es el Club de Abuelos Los Años Dorados, al igual que los jubilados del Lino Maradei.

En el evento también se contó con la participación del profesor Raúl Mora, quien ofreció un conversatorio y canciones a los asistentes. Entre las actividades que llevan a cabo están jornadas de salud en distintas comunidades. Sobre la recreación de los abuelos y abuelas, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Venezolano del Seguro Social, asegura viajes vacacionales a diferentes lugares del país, lo que los beneficia en materia de salud y bienestar.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

SANEAMIENTO AMBIENTAL Y SALUD A SUS HABITANTES

Gobierno revolucionario cumplió con Los Alacranes Ender Quiñónez Especial Ciudad Orinoco Alumnos, representantes y vecinos de la Urbanización Los Alacranes, de San Félix, recibieron atención medico asistencial por parte del personal del Ipasme. La actividad, realizada en los espacios de la Unidad Educativa Bolivariana Alejandro Otero, contó con las especialidades de medicina general y odontología, gracias al trabajo conjunto de las unidades Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. Se asistió a más de ciento noventa Doscientas personas fueron atendidas en la jornada. Foto Ender Quiñónez y seis alumnos, quienes fueron los candidatos de la Patria Héctor cimiento por el desarrollo de la jornada, por cuanto muchos de los evaluados por especialistas de la Rodríguez y Ángel Marcano. institución, mientras que en el ser- La jornada asistencial complemen- alumnos provienen de familias vicio de odontología se realizaron ta el abordaje integral realizado en que no cuentan con los recursos exodoncias y colocación de flúor a el sector y que comprendió el sa- para asistir a una consulta médica. neamiento ambiental de las calles y “Ha sido positiva la atención preslos asistentes. Madres procesadoras del Servicio avenidas del sector, reparación de tada por Ipasme, en esta oportude Alimentación Escolar, también luminarias y, sobre todo, el acom- nidad las unidades de Bolívar y fueron atendidas en la actividad, así pañamiento de los candidatos de la San Félix, nuestros alumnos recicomo vecinos de las adyacencias Revolución en la escucha de las ne- bieron atención integral que fortalecerá su calidad de vida, estadel plantel, quienes agradecieron el cesidades de la comunidad. trabajo emprendido por el Gobier- El director del plantel, profesor mos muy agradecidos por esta no Revolucionario de la mano de Carlos Alcalá, manifestó su agrade- acción” destacó.

Federación Indígena celebró sus 43 años en“La Periquera” Especial / Ciudad Orinoco Con la premisa de mantener la constante articulación con los pueblos y comunidades originarios del estado Bolívar, y a su vez sirviéndoles de voceros ante las diferentes Instituciones tanto públicas como privadas en el ámbito local, regional, nacional e internacioDoscientas personas fueron atendidas en la jornada. Foto Ender Quiñónez nal, la Federación Indígena del estado Bolívar, Fieb, presidida por Ál- dejar su cultura ancestral de traba- da por indígenas de diferentes varo Fernández, realizó un com- jar el conuco, la cacería, la cestería, pueblos y comunidades del estapartir en la comunidad La Perique- para depender de la cultura criolla, do Bolívar, en vocería de necesira del municipio Angostura, para ya que son dos sistemas de vida di- dades, así como la canalización de celebrar sus 43 años de fundación. ferentes. Sin embargo, exhortó a los sus demandas, es por ello que Las autoridades legítimas de las co- jóvenes a formarse en las universi- desde allí se exige respeto a sus munidades del Sector I Paragua, dades y en la educación propia, pa- derechos originarios. compartieron con los líderes revo- ra implementar y aplicar los conocilucionarios. La actividad comenzó mientos adquiridos en sus comuni- Entrega de donativos De igual manera, gracias al apoyo en horas de la mañana, en la que dades de origen. Eleuterio Núñez, capitán anfitrión, Del mismo modo, hizo un llama- de Jonás Millán, coordinador de reconoció los logros obtenidos por do para unificar esfuerzos hasta MinDeporte del estado Bolívar, el esta organización en sus 43 años de lograr la demarcación de sus tie- presidente de la Fieb, hizo entrega luchas a favor de los pueblos y co- rras, luchar por los territorios que de cuatro balones (fútbol, futbolimunidades indígenas, destacando les han pertenecido ancestral- to, beisbol y basquetbol), para inque la gran mayoría de sus miem- mente, ya que, en la lucha indíge- centivar el deporte en la comunibros activos son hermanos aliados na ha prevalecido la unión de to- dad y a los niños de la UE La Perial proceso revolucionario. dos los pueblos a la hora de lograr quera, quienes recibieron con alePosteriormente, se realizó la pre- un solo objetivo. Como bien es sa- gría el donativo. sentación de bailes y cantos tradi- bido, los territorios originarios Finalmente, el presidente de la cionales, para continuar con el dis- hoy día, están invadidos y pertur- Fieb, realizó la entrega de medacurso de los capitanes presentes, bados por la minería ilegal, ne- llas en reconocimiento al apoyo quienes mostraron su apoyo irres- gándoles el derecho de transitar de líderes indígenas a la organitricto a los candidatos de la Patria libremente por sus tierras y por las zación originaria. Culminando el próximo 6 de diciembre. aguas del rio, donde han navega- con el disfrute de una ternera, comidas, bebidas y bailes tradiMientras que el líder del pueblo Pe- do por generaciones. món en su discurso, hizo un llama- Recordó que la organización crea- cionales, en un ambiente lleno do a la unión de los hermanos, a no da en el año 1972, está conforma- de alegría y mucho entusiasmo.

Ciudad

CIUDAD

5

Ejecutan plan integral de recolección de residuos y desechos en Unare Especial / Ciudad Orinoco Desde el pasado 10 de octubre, la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV) y la Corporación del Aluminio (Corpoalum), de la mano de cada una de sus empresas tuteladas, iniciaron un plan de recolección de residuos y desechos sólidos en la parroquia Unare del municipio Caroní, con el propósito de mejorar el servicio de limpieza pública, así como la calidad de vida del pueblo guayanés. Las industrias pertenecientes a estas dos Corporaciones, específicamente las empresas Ferrominera Orinoco, Sidor, Briqven, Briquetera del Caroní, Briquetera del Orinoco, Comsigua, Venalum, Alcasa, Bauxilum y Carbonorca, vienen apoyando la recolección de desechos a lo largo y ancho de la parroquia Unare, de manera completamente gratuita. Jesús Zambrano Mata, presidente de la CSV, explicó que para llevar a cabo la jornada, la parroquia Unare fue dividida en sectores y cada uno de éstos fue asignado a las empresas, para lograr así, una mayor eficacia en las labores que se deben ejecutar. Añadió, que también se están rea-

lizando tareas de desmalezamiento y ornato en las áreas que lo ameritan, a fin de prevenir la contaminación ambiental y optimizar el servicio de limpieza pública en las comunidades de esta popular parroquia de Ciudad Guayana. Zambrano Mata, informó que para el desarrollo del operativo, será fundamental el apoyo de las comunidades organizadas a través de los Consejos Locales de Planificación, ya que el personal que se requiera para expandir el alcance de las tareas de recolección de basura, limpieza, ornato y mantenimiento de las redes de aguas negras, será contratado en las propias comunidades con el apoyo de los Consejos Comunales. Cabe destacar, que las industrias adscritas a la Corporación Siderúrgica de Venezuela y a la Corporación del Aluminio, han iniciado de inmediato la ejecución de las faenas de saneamiento de la parroquia Unare, con recursos propios, utilizando los equipos y materiales de las empresas, todo con el propósito de ofrecerle al pueblo guayanés espacios dignos y mejorar con ello su calidad de vida.

Embellecidas orillas del río Orinoco Henderson Pérez Ciudad Orinoco Un despliegue de talento humano, encabezado por la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres, llevó a cabo una jornada de limpieza a orillas del río Orinoco, con el objetivo de continuar impulsando las políticas ambientales y para sensibilizar a las personas de la entidad bolivarense. Los trabajadores aseguraron que se hacen grandes esfuerzos por mantener la ciudad limpia, además de exhortar a los habitantes de cada parroquia a fomentar los espacios turísticos que son propios del gentilicio de Ciudad Bolívar. Arelys Hernández, titular de la dependencia municipal, dijo que “la actividad estuvo enfocada en el rescate de los espacios del Río Padre, gracias a las políticas emanadas por el primer mandatario local, Sergio Hernández, quien desde su llegada ha estado girando instrucciones para trabajar de la mano con las instituciones hermanas y ambientalistas en pro del rescate de los espacios naturales de la entidad”. Hernández afirmó, “que a la iniciativa se sumó el equipo del Instituto Municipal de Deporte (Imderhe-

Foto Cortesía res), al igual que Protección Civil Municipal, que no es algo más que devolverle un poco de cariño al Río Padre que tanto nos ha dado”. Indicó que entre las labores estuvo el desmalezamiento de áreas verdes y las riberas del Orinoco, recolección de basura y escombros. La jornada vendrá a beneficiar a todos los habitantes de la entidad y visitantes, que a diario frecuentan el lugar y esperan que más turistas continúen visitando los espacios naturales de la capital histórica de Venezuela. Se hizo un llamado a las personas a la conciencia, al no arrojar desperdicios en la vía pública y que utilicen los recipientes adecuados para la colocación de los desechos sólidos, lo que garantizará una ciudad más limpia y con un rostro impecable.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Chávez vive en cada derrota de la derecha María Angélica González Las derechas del mundo están infartadas y sobre todo en Europa donde todo parece indicar que las zurdas están de vuelta. Esta vez le tocó al Reino Unido, a donde el diputado de izquierda Jeremy Corbyn termina de ser proclamado líder del Partido Laborista. La quijada de más de un conservadurista debió tocar el suelo con tremenda zurda. Imaginamos la expresión de los representantes de la derecha criolla al enterarse de la noticia. Allá en la madre de los imperios se impuso aquel activista defensor de las causas justas y para que más les duela el puñazo, Corbyn es un chavista. Jamás los derechos pensaron en ser noqueados de tal manera. Y es que el discurso de Corbyn caló tan fuerte en los jóvenes del Reino Unido lo que le permitió colarse por la baranda y lograr la impensada victo-

ria. La juventud británica quedó tan impresionada con las propuestas de Corbyn que apenas podían creer que existe la posibilidad real de obtener viviendas dignas de interés social y que en algunos lugares del mundo, donde se encuentra Venezuela, la población recibe educación gratuita. Los muchachos británicos están contentos con el triunfo y ya se los imaginarán con el Libro Azul y el Plan de la Patria dentro del morral, porque Corbyn se identifica con las ideas del Comandante Hugo Chávez Frías. Vale decir que tendremos noticias de Gran Bretaña sobre algunos giros que van a darse en materia política por aquellos lares. Ya oiremos hablar de la juventud marxista, chavista, bolivarianista y antimperialista exigiendo reformas y una demo-

cracia participativa y protagónica. Quien sabe si más adelante nos enteramos de la conformación de comunas inglesas, lo que equivale a decir que el pensamiento y la obra de nuestro Gigante Chávez pica y se extiende por toda nuestra querida, contaminada y única nave espacial, como diría nuestro apreciado Walter Martínez. Los que creyeron que la desaparición física de Chávez pondría fin a las zurdas en el continente, se quedaron con las ganas porque ahora no sólo Chávez se sembró en América sino en todo el mundo. Para muestra Corbyn en Inglaterra, Podemos en España y por ahí se va multiplicando el chavismo.

Los pueblos y el cambio ético civilizatorio hacia el vivir bien Guido Zuleta Desde Nuestra América, representantes de comunidades y movimientos sociales del mundo ofrecen un contundente clamor ético para corregir el rumbo suicida de la humanidad. La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida, realizada en Tiquipaya Bolivia, 10 a 12 de octubre 2015, que contó en su clausura con la presencia de los presidentes Evo Morales de Bolivia, Rafael Correa de Ecuador y Nicolás Maduro de Venezuela. Emitió una declaración como una respuesta urgente a un fallido sistema capitalista y modelo civilizatorio que son la causa estructural de la crisis climática en el mundo. Con propuestas para la conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de París, en diciembre 2015, medio ambiente, desarrollo sostenible, así como para la agenda permanente de los pueblos para la defensa de la vida. En el análisis sobre la crisis global ética mundial, la declaración afirma que No es solamente el modelo armamentista y de la guerra el que destruye la vida en el planeta, también son

Voces

los modelos económicos y la arquitectura financiera internacional los que estrangulan las economías de los países que intentan ser soberanos y dignos. En consecuencia se propone un nuevo rumbo civilizatorio: El mundo precisa transitar hacia la visión holística del Vivir Bien, profundizando la complementariedad entre los derechos de los pueblos y los derechos de la Madre Tierra. El cambio de rumbo requiere un esfuerzo global espiritual: Las religiones y espiritualidades del mundo son el resguardo moral de la sociedad en la construcción de una cultura de paz y cultura de vida, de diálogo a la solución de la crisis climática y a la crisis social que destruye la vida y nuestros valores comunitarios, y crea desequilibrios y conflictos en las sociedades,… La humanidad no debe vivir separada en clases, dividida por élites

políticas y bajo religiones y creencias impuestas a la fuerza, bajo visiones que separan a los seres humanos de la naturaleza y rompen el equilibrio entre los seres vivos. Luego de evaluar los logros desde la conferencia de los pueblos de 2010, consideran entre los desafíos actuales una Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra, un tribunal de justicia climática y un mecanismo internacional para

El plan de la oposición al descubierto Emigdio Malaver El paisaje mustio por el látigo de la sequía, llamó la atención del periodista Pedro Cuartilla, cuando observó hacia los cerros que están cerca de su vivienda, por eso se dijo: “Es triste, pero no es mentira, que este cambio climático producido por un capitalismo salvaje, que sólo busca riquezas a costa de lo que sea, va a ser el culpable de la extinción de toda clase de vida que existe en este planeta, que no hemos sabido valorar en toda su extensión”. El reportero que meditaba parado en su jardín, escuchando al fondo Mundial Margarita (1020AM, 92.9FM y www.radiomundial. com.ve), que radiaba la canción de Miguel Rivera: “Y cómo va llover en Margarita/ si sus pulmones son dinamitados/ los pulmones de un pueblo son los cerros/ que viven inviernos añorados…”, se mostraba consternado, porque el verdor de las plantas, se vistieron con hojas de un triste marrón que más bien parecían lágrimas o ruego pidiendo la bendición húmeda del firmamento. Sumido en sus pensamientos se encontraba, cuando un vecino con su saludo lo volvió a la realidad y luego de hablar de lo anterior y del problema del agua que ha traído la sequía en Margarita, entraron en el tema de la situación política y su interlocutor, manifestó: “En verdad los planes de la oposición están a la vista, al descubierto, es el mismo loco con su tema, por eso no llegan a ninguna parte”. - ¿Y cuáles son esos planes?, preguntó ingenuamente el periodista. - Simplemente y llanamente, desprestigiar al CNE, no firmar el acuerdo para reconocer los resultados, sin embargo, sí reconocen a Capriles como Gobernador, quien fue electo por ese mismo CNE. Igualmente lanzar una serie de encuestas, sin ninguna base científica, y decir que están ganando por 20, 30 y hasta 40 puntos; o sea no “cogen” nada en la boca. Porque ellos saben que los números no le dan, y al final: ¿qué pasa? Lo de siempre: Al perder las elecciones, gritan: ¡Fraude! Y se lanzan a la violencia”. ¿Qué dices tú? El periodista, quien oía a su vecino, observando la tristeza de las plantas, señaló: “Es una verdad que conoce todo el mundo, es un lugar común, pero eso es así exactamente, porque saben que electoralmente saben que sin proyecto y con esos dinosaurios como cabecillas, no van a llegar a ninguna parte”. transferencia de tecnología. Se expresan diez grupos de acciones de los pueblos para defender la vida y contra el cambio climático. Allí plantean la vivencia y propuesta del “Vivir Bien” como una nueva forma de convivencia alternativa que erradique el capitalismo. Reafirma los principios ancestrales del Ama Sua (no seas ladrón), Ama Llulla (no seas mentiroso) y Ama Quella (no seas flojo), reconocidos por la ONU como

principios universales para los pueblos. Propone formular un Plan de Acción Mundial de los pueblos hacia un nuevo orden mundial anticapitalista, antiimperialista y anticolonialista basado en el Vivir Bien y en los derechos de los pueblos. Clamor ético y espiritual, que unido a otros, como la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, urge se atienda por comunidades y gobiernos responsables en defensa de la vida.

ENVIA TU ARTÍCULO DE OPINIÓN A: orinocovoces2015@gmail.com


PARTICIPACIÓN

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8

7

Cerrado ingreso a El Perú por falta de agua y transporte Audy Sánchez Ciudad Orinoco Habitantes de los sectores I, II, III, IV y V de El Perú, parroquia Agua Salada, tomaron desde el pasado martes la decisión de protestar desde las entradas a esa comunidad, al alegar que llevan 15 días sin el servicio de agua potable por tuberías, igualmente por la falta de transporte urbano en esa zona. Según camioneros, les han ofrecido llenar un tanque en mil bolívares, lo que rechazan por la carencia, en su mayoría, de recursos económicos. Sobre el porqué de la protesta, la vocera, Maritza Blanco, señaló: “Hoy martes hemos tomado la decisión de trancar el acceso a El Perú, pues es la única forma que se pueda mover Hidrobolívar, debido a que varias veces hemos pasado cinco, diez y hasta quince días sin agua, pero el Gobierno estadal no toma cartas en el asunto, tienen unas personas incapaces de solucionar el problema que nos aqueja desde hace ya varios años”, reveló. Otro de los residentes destacó, que en el sector requieren una

respuesta rápida y contundente en vías de solucionar el problema del servicio de agua por tuberías, reiterando que data de muchos años; en tanto subrayaron: “Se ha dicho en reiteradas oportunidades que el 95% del estado tiene agua y que la ciudad está abastecida, pues eso no es así, acá en la urbanización El Perú estamos muy molestos por la grave situación”. Jesús Alberto Díaz dijo que el agua sólo les llega 10 minutos durante el día, aunque otro de los temas de la manifestación es el transporte público, por lo que apuntó: “Aquí, ese servicio es pésimo, la cantidad de unidades es mínima para el volumen de pasajeros que salimos todos los días a la calle, nuestra urbanización consta de cinco sectores, donde vive mucha gente y un número considerable de vecinos debe caminar hasta las avenidas España y Menca de Leoni, o Plaza las Banderas, para ir a sus actividades cotidianas, es por ello que exigimos soluciones ya”. Díaz aseveró, que muchos habitantes tienen en su casa una persona con algún tipo de discapa-

Habitantes de los cinco sectores de El Perú cerraron el acceso a esa urbanización en protesta por la falta de agua desde hace 15 días y las deficiencias en el transporte.Fotos Audy Sánchez cidad, y desde hace varios días no han podido lavar sus prendas Respuesta oficial de vestir ni enseres. También En relación con el problema del del sur de Ciudad Bolívar. añadió, que han proliferado los agua por tuberías hacia la zona En lo que respecta al transporte casos de dengue, entre otras ende la avenida Perimetral, y que urbano, por vía telefónica, el prefermedades, por lo que se pide el afecta a El Perú, el coordinador sidente de Transbolívar, Julio Alenvío de camiones de agua gradel nuevo Acueducto Oeste meida, dijo que, “el pasado martis para solventar la situación. de Ciudad Bolívar -el cual en- tes nosotros estuvimos reunidos Vale resaltar, que el cierre de catrará en servicio los próximos con varios Consejos Comunales lles, avenidas, carreteras, automeses-, William Campos, dijo del sector y les dijimos que vapistas u otras vías, debe revisarque con la puesta en funcio- mos a evaluar la situación, con se, según la Constitución de la namiento de la infraestructura la condición de que no vuelvan República Bolivariana de Venecompuesta por siete obras civi- a dañar nuestros autobuses, porzuela, puesto que coarta el dereles, ubicada en La Sabanita, se que allí, en una semana, dañaron cho al libre tránsito de la ciudasolucionará la carestía del vital siete unidades adscritas a la emdanía (véase artículo 68). líquido en ese y otros sectores presa socialista”.

Construyen Plan Participativo 2016 en Caroní > Las parroquias Vista al Sol y 5 de Julio llevaron a cabo, este miércoles, una jornada de discusión y debate

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como instrumento de planificación de políticas públicas, formulado junto al Poder Popwular, en proyección de un mecanismo de inclusión en la toma de decisiones, el Gobierno municipal de Caroní, liderado por el alcalde encargado Eriberto Aguilera, elabora el Plan de Presupuesto para priorizar las necesidades en la gestión del próximo año. Con la participación de 12 Consejos Comunales pertenecientes a la Parroquia Vista al Sol, se desarrolló, en la cancha techada de los bomberos, el diálogo y debate, mediante mesas de trabajo, por parte de los distintos voceros. Dentro de las prioridades señaladas destacan: transporte pú-

Participación

Los voceros y voceras del Poder Popular se empoderan de los mecanismos de participación concedidos por el Gobierno Bolivariano. Foto Mariali Tovar blico y asfaltado. Nelson Olivier, miembro del CC “Sol del Norte”, calificó como positiva la actividad, al resaltar la actuación del Gobierno Revolucionario en la incorporación del pueblo a la determinación de los recursos. “Me parece acertado que se sigan dando espacios de discusión; esta es una muestra de democracia, estamos siendo consultados para la asignación de presupuestos, una vez más, nuestro presidente Maduro incluye al pueblo en la conducción de sus realidades. Esperamos, pues, que sean aprobados nues-

tros proyectos”, expresó Olivier. Simultáneamente, en horas de la tarde, se realizó la jornada en la Parroquia 5 de Julio, donde más de 20 comunidades organizadas presentaron sus propuestas a través de la consulta popular. Ramón Mora, vicepresidente del Consejo Local de Planificación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, informó, que luego de conocer el planteamiento de las necesidades priorizadas, procederán a darle respuesta a las problemáticas que le correspondan como institución y a canalizar las demás ante los entes competentes.

Comunidad de Unidad Educativa Manuel Yánez solicita desmalezamiento Audy Rafael Sánchez Ciudad Orinoco La comunidad educativa, estudiantes, padres, representantes y vecinos del sector Gran Sabana, parte alta de Los Próceres, parroquia Agua Salada, solicita a los entes gubernamentales un operativo de desmalezamiento en las áreas verdes dentro y fuera de la Unidad Educativa Manuel Yánez. La institución se encuentra adyacente a la avenida Perimetral, es por ello que sus voceros hacen un llamado al gobernador, Francisco Rangel Gómez, o al alcalde Sergio Hernández, para que se envíe una cuadrilla a la escuela, de manera que se saneen sus áreas interiores y exteriores. Una de las docentes dijo:“Que al regreso de vacaciones, la maleza casi

Respuesta oficial

La concejala María Núñez, directora de Ambiente de la Alcaldía de Heres, sugirió a la directiva de la institución, o al Consejo Comunal, direccionar una carta de solicitud, la cual se comprometió a canalizar y hacer seguimiento a través del programa “Heres Juega Limpio”.

nos come a todos los que convivimos en estos espacios, especialmente a los niños y niñas, quienes no pueden salir al patio a recrearse debido al peligro que corren por la proliferación de animales anfibios y toda clase de alimañas que se han encontrado entre los escombros y el monte, lo que representa un peligro para la comunidad”.

Monte y culebra es lo que ostenta la Escuela Manuel Yánez, por lo que la comunidad espera respuesta de la municipalidad Foto AS

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

NANCY ASCENCIO, CANDIDATA DEL GPP POR EL CIRCUITO 2

“Yo he sido

y me siento orgull

> Entusiasta, valiente, alegre, luchadora, así se describe la diputada a la Asamblea Nacional y candidata a la reelección del Gran Polo Patriótico por el Circuito 2 de Bolívar, Nancy Ascencio, quién inició su vida política al calor de las luchas estudiantiles y del MVR 200, luego conoció el mundo sindical donde asumió la responsabilidad de formación en doctrina sindical en el Instituto Nacional de Canalizaciones (Incanal), instancia adscrita al antiguo Ministerio de Minas y manejada por la derecha antiguamente, pero Nancy logró ganar ese espacio para ser portavoz de la izquierda

ca pu la

“N La ac ne N de 20 pe de re do Cu dí te Ch en pl CN ro no Fi br de to el nu Fr sé qu el en

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Mujer de carácter fuerte, para quien trate de enquistar sus luchas en pro del beneficio del pueblo, pero llena de amor como le enseñó su líder, Hugo Chávez, para quien lo necesite, desde que vio a aquel Teniente Coronel en el año 1992 dirigiéndose al pueblo, Nancy se sintió identificada por esas palabras. Es ahí cuando indica que inicia su camino por la Revolución. Por primera vez va en condición de reelección a la Asamblea Nacional, actualmente es miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional ¿Quién es Nancy Ascencio? Una mujer primeramente humilde, nacida en un hogar de padres extremadamente pobres, pero rico en valores. Recuerdo mi infancia con mucha alegría, crecí en un hogar donde no había mucha riqueza, pero sí felicidad, y allí aprendí mucho del espíritu de la solidaridad y la unidad familiar. Toda la vida voy a recordar a mi padre porque siempre me decía: “Esta muchacha es muy atrevida”, porque hacía cosas que nadie lo haría y como soy la penúltima de mis hermanos, eso me ha permitido tener un liderazgo desde muy niña. Desde la Asamblea Nacional ¿Cómo se ha sentido en la Comisión de Contraloría? Nunca he dejado de compartir con Ciudad Guayana y con toda Venezuela, porque uno

se convierte en el Diputado Nacional no de Bolívar nada más, la Comisión de Contraloría me ha permitido crecer mucho como política, también me ha permitido tener muchas personas en el estado, con la esperanza de que sean escuchados para las denuncias y los casos de corrupción. He estado en todos los estados del país y he mantenido ese contacto con mi gente y en las comunidades, porque para hacer política tiene que gustarte, y no estoy viendo color cuando voy ayudar a la gente, porque es ese sentimiento lo que me lleva a ayudar a los demás.

Contra la corrupción ¿De qué manera actúa la Comisión Permanente de Controlaría? Hay un equipo multidisciplinario de contadores y economistas en el área, que revisan cada denuncia y verifican si hay pruebas suficientes que puedan conducir a una investigación. Viene el proceso de investigación y se interpela al denunciado de acuerdo a los artículos 222 y 22 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Entendemos que el tema de la corrupción es

delicado, en ese sentido, el presidente Nicolás Maduro nos ha pedido que lo ayudemos en la lucha contra la corrupción. Hace falta más fuerza, más empuje. En la Comisión hemos ido muy duro, hemos estado en todos lados y hemos sancionado a rojos rojitos también, porque no vemos rostros a la hora de poner orden en las instituciones. Insistimos en que cuando se acude a la Comisión de Contraloría se haga con pruebas, porque ese es un órgano de control político y nosotros no tenemos las mismas atribuciones que tiene la Contraloría General de la Repúbli-

¿C Co za ex pa hí pr pr Pl co se pr Yo


VIERNES 16 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

una embajadora

losa de ser bolivarense”

a. Nosotros tenemos que hacer leyes para el ueblo, y no tenemos el tiempo, por eso están as puertas abiertas para las denuncias.

Nuevamente” a derecha ha manifestado que no firmará cuerdo de respeto a resultados de las eleccioes del 6D ¿Qué opina usted de eso? No es nuevo, ellos siempre andan con su banera de saboteo, de guarimba, como en el año 014, que por “descargar su ‘rabia’” murieron ersonas. Siempre están levantando esa banera de muerte y sangre. Pero nosotros como evolucionarios sí vamos a respetar los resultaos de estos venideros comicios electorales. uando hemos perdido gobernaciones y alcalías al contrario de ellos, siempre hemos manenido ese espíritu de ganadores. El gran padre hávez reconoció cuando perdió la reforma, ntonces nosotros debemos seguir ese ejemlo. Y ellos mismos se contradicen porque el NE sí es bueno cuando la oposición gana, peo cuando pierden forman todo su escándalo y o saben reconocer sus derrotas. irmar acuerdos entre actores políticos sore resultados del 6D es un acto voluntario e las partes. En todo caso, lo que es obligaorio es el cumplimiento de la normativa lectoral y vamos a seguir ese ejemplo de uestro Eterno Gigante Hugo Rafael Chávez rías; sabremos reconocer si perdemos, pero é que celebraremos esa gran victoria, porue estamos seguros que venceremos el 6D, l pueblo está consciente de lo que se juega n la Asamblea Nacional.

Cómo ve a futuro al estado Bolívar? omo una Bolívar Potencia. Venezuela comiena desde Bolívar, porque tenemos el 52% de xtensión territorial, el estado más grande del aís, segundo en poseer las riquezas minerales, ídricas y biodiversas, y más aún, nuestras emresas básicas, perfiladas a ser punta de lanza roductiva, a través de la implementación del lan Guayana Socialista, pero sobre todas las osas el gentilicio de Bolívar los hace y lo hará er un estado productivo, su gente está comrometida con ello. o he sido una embajadora fiel de mi estado y

me siento orgullosa de ser bolivarense, y cada vez que cruzo las fronteras adoro más a mi país Venezuela, y segundo a mi estado Bolívar, es que tenemos las maravillas naturales más hermosas del mundo. Contamos con grandes tierras donde se da la agricultura, que es importante, ya que de esta manera estaríamos atacando la guerra económica, estos son temas que siempre se tocan en la Asamblea Nacional y el objetivo es seguir dignificando a nuestros trabajadores del campo, para que puedan seguir contando con un proceso que los visibiliza y los respalda. ¿Cuando usted llega a una comunidad cómo la reciben? Hasta ahora, como candidatos hemos estado recorriendo los distintos sectores, y para nosotros ha sido una experiencia única, porque el recibimiento es grato, y eso es lo que nos hace crecer a nosotros, ese amor de pueblo, el mismo que nos da la fuerza para continuar luchando por los intereses de nuestros camaradas desde nuestra trinchera. El amor es el mismo que recibía Chávez cuando iba a las comunidades y hoy se mantiene más vivo que nunca. Asimismo, explica que hay mucho por hacer, si bien es cierto que hay sectores en Caroní, específicamente, que viven en pobreza extrema, la Revolución llevará allí con seguridad Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Por otra parte, destacó que durante los casa por casa han precisado sectores que necesitan con urgencia que su casa sea sustituida por una digna, e igualmente hay un común denominador con la deficiencia de los servicios básicos, por lo cual, desde su trinchera, elevará esta realidad latente en los sectores populares de la entidad. Finalmente, la parlamentaria agregó: “Apenas llevamos 16 años de Revolución, aún falta mucho por hacer, desde la Asamblea Nacional seguiremos protegiendo los intereses del pueblo, seguiremos protegiendo los recursos para las Misiones Sociales, pensiones a nuestros abuelos, las Canaimas de los niños” Inversión social que la derecha no va a asegurar de llegar en un supuesto caso a ganar

la Asamblea Nacional, “el pueblo sabe la importancia de este proceso electoral; seguiremos caminando junto a las instituciones en nuestros barrios, para darle respuesta al pueblo de forma inmediata para lo que necesite, así nos enseñó Chávez”.

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

GPP firma acuerdo de reconocimiento rumbo a elecciones del 6D Eliana Sulbarán Belmonte/AVN Los 14 partidos que conforman el Gran Polo Patriótico, hicieron presencia en la sede del Consejo Nacional Electoral para suscribirse al acuerdo que garantizaría el respeto a los resultados arrojados tras las elecciones del próximo 6 de diciembre, además del repudio a cualquier acción violenta que comprometa la estabilidad del país. Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Bolívar Chávez, indicó que uno de los compromisos se refiere a “Actuar en estricto respeto a la democracia, la paz del país y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, por lo que consideró que los voceros de la oposición que insisten en negarse en aceptar estas condiciones están apostando a continuar sembrado el irrespeto a la democracia. Por otra parte, sentenció que “se le está comenzando a ver el bojote a la oposición venezolana”, porque no están comprometidos con la paz del país, y es por ello que no quieren “acatar los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), como el único poder del Estado legítima y legalmente competente para ser árbitro en las elecciones, que son la expresión máxima de la soberanía del pueblo de Venezuela, que se manifiesta a través del sufragio, según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, tal como reza el acta. El siguiente punto se refiere a “Respetar sin condiciones los re-

Grupo de empresarios estarían dispuestos a apoyar paquetazo. Foto AVN

Diosdado Cabello denunció a empresario venezolano que planifica paquetazo con FMI

Partidos tienen una semana para firmar el acuerdo ante el CNE. Fotos AVN sultados emitidos a través de los boletines oficiales del CNE, manteniendo en los días y meses posteriores apego irrestricto a la voluntad del pueblo expresada a través del voto”. Y por último, “Reconocer que la única vía constitucional y legal para recurrir por los resultados electorales es a través de los tribunales de la República, renunciando a las vías

de hecho y actos de violencia”. Rodríguez afirmó estar completamente seguro de que el cien por ciento de los venezolanos que aman la paz, están de acuerdo con los cuatro planteamientos del acuerdo, por lo que la posición renuente de los dirigentes opositores deja en evidencia su interés de seguir sembrando la violencia en Venezuela.

Ciudad Orinoco/AVN El empresario venezolano Lorenzo Mendoza tendría pensado solicitar un préstamo de 50 mil millones de dólares ante el Fondo Monetario Internacional para aplicar un paquetazo neoliberal en el país, así lo denunció el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en su programa Con El Mazo Dando, desde Barinas, a través de Venezolana de Televisión. Cabello presentó un audio telefónico en el que Mendoza mantiene conversaciones con Ricardo Hauffman, ex ministro de Planificación durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, “He estado en conversaciones con el FMI, con el vicepresidente para el Hemisferio Occidental, a quien conozco y con quien tengo buena relación (...) Creo que los plazos están más o menos bien”, expresó el propietario de Empresas Polar. A propósito de estos nuevos planes de la derecha venezolana, Cabello alertó al país sobre las pretensiones de estos sectores y ratificó la

Arrestan al prófugo Manuel Rosales tras su llegada a Venezuela Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El ciudadano Manuel Rosales, sobre quien pesan cuatro causas legales, fue arrestado tras su llegada a Venezuela, acusado por la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado doloso, además de vínculos con el paramilitarismo, luego de haber evadido a la justicia venezolana en el año 2009, se fue a Perú donde recibió asilo político. Pese a la advertencia de la Fiscal Luis Ortega Díaz, quien aseguró que sería puesto a la orden de la justicia en el mismo momento en que pisara suelo venezolano, el dirigente opositor regresó a el país y tendrá que enfrentar la deuda que mantiene con la justicia venezolana desde hace seis años. Los cargos que se le imputan a Rosales están descritos en los artículos 46 y 73 de la Ley Contra la Corrupción. Recientemente, Rosales fue inhabilitado por la Contraloría General de la República y no podrá

instancia judicial para que exponga su situación y continúe el proceso penal que existe en su contra.

La fiscal 5º nacional, Nurbia Arenas, será la encargada de presentar a Rosales ante la mencionada instancia judicial . Foto AVN ejercer cargos públicos durante siete años y seis meses. El prófugo fue detenido en el Aeropuerto Internacional de La Chinita procedente de Aruba, al momento de la aprehensión de Rosales estuvo presente la fiscal 75º

nacional con competencia en Protección de Derechos Fundamentales, Lucy Fernández, junto a un médico forense. La fiscal 5º nacional, Nurbia Arenas, será la encargada de presentar a Rosales ante la mencionada

Expediente de Manuel Rosales Rosales participó activamente en los planes desestabilizadores que se desencadenaron en el Golpe de Estado de abril de 2002 y fue pública y notoria su vinculación al gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga. Estampó su firma en el decreto usurpador de ese régimen que, infructuosamente duró escasas 48 horas, gracias al pueblo revolucionario y chavista, que restituyó el hilo constitucional. Luego de una turbia gestión, muy señalada y llena de acusaciones por corrupción, Manuel Rosales se inscribe para las elecciones presidenciales del año 2006. Como adversario del Comandante Hugo Chávez y el 3 de diciembre de ese año fue derrotado, alcanzando apenas 36% de los votos, a pesar de haber pro-

necesidad de acatar el llamado a la unidad nacional que en diciembre de 2012 convocó el comandante Hugo Chávez, en su última alocución al pueblo. “Ellos, desde la comodidad de sus millones, se sientan a negociar la suerte de los venezolanos con el FMI, que ha demostrado no tener escrúpulos y que son capaces de acabar con el pueblo”, afirmó. En la conversación, Mendoza insiste en que la única forma de derrotar al gobierno del presidente Nicolás Maduro es a través de “ayuda internacional sustancial”; de igual manera, menciona a otros personajes que según él estarían dispuestos a apoyarle, entre ellos: Miguel Ángel Santos, Elías Barrio, José Ramón Morales y Alfredo Guerra. Mientras que Hauffman expresa su aprobación a esta propuesta, y le asegura que sólo él y su grupo de aliados son los únicos que pueden desarrollar este plan contra el país y la estabilidad económica de los venezolanos.

puesto la tarjeta “Mi Negra”, como la solución a todos los problemas del país. Manuel Rosales ha sido acusado de ejercer el latifundio, así como del delito de enriquecimiento ilícito y su expediente consta de más de 26 piezas judiciales. A Rosales se le acusa también de adquirir una serie de bienes inmuebles a lo largo de las gestiones en los diferentes cargos de elección popular, que desempeñó en la entidad. Rosales maneja una red de empresas nacionales e internacionales, a través de las cuales, moviliza cuantiosas sumas de dinero en el exterior, utilizando como testaferros a amigos y familiares cercanos. Aunado a esto, en repetidas oportunidades ha dejado expuesto su limitado discurso, frases como “peras al horno, isla rodeada de agua, cantos de ballena y si me matan y me muero”, lo hicieron merecedor del título, el filósofo del Zulia.


VIERNES 16 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

Bachelet y Correa sostuvieron reunión en Ecuador Ciudad Orinoco/ AVN La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inició este jueves su agenda oficial en Ecuador con una reunión con el mandatario de esa nación, Rafael Correa, a fin de estrechar relaciones bilaterales y pasar revista a asuntos de cooperación mutua en ámbitos como salud, deporte y penitenciario. El jefe de Estado ecuatoriano recibió a la Mandataria en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico de Quito, donde se firmaron 11 convenios en materia de seguridad, educación y salud, para el beneficio de las dos naciones. El jefe de Estado ecuatoriano resaltó la importancia de la reunión, además del cumplimiento

de los compromisos adquiridos. Luego encabezaron la IV reunión de Consejo Interministerial Binacional. “Esta es la primer visita de la presidenta Bachelet en su segundo periodo”, agrego que “con esos equipos de trabajo entre diferentes ministros, para llevar adelante los convenios de cooperación y de ayuda mutua, resultarán en beneficio de los pueblos”. Entre los acuerdos está que los profesionales ecuatorianos puedan validar su título profesional de Chile en Ecuador. La mandataria chilena, por su parte, dijo que su “gobierno está empeñado en fortalecer aún más las relaciones con Ecuador. Este encuentro vislumbra la capacidad de buscar una cooperación más estrecha”.

La mandataria chilena, por su parte, dijo que su “gobierno está empeñado en fortalecer aún más las relaciones con Ecuador. Foto AVN

Gobierno de Estados Unidos se negó a recibir comisión rusa Farc-EP reitera disposición a alcanzar Ciudad Orinoco/ AVN La representación enviada por el presidente Vladimir Putin a los Estados Unidos, para discutir la situación en Siria, no fue recibida por la Casa Blanca. “No entiendo bien cómo nuestros socios estadounidenses pueden criticar las acciones de Rusia en Siria para la lucha contra el terrorismo 0si se niegan a mantener un diálogo directo sobre algo tan importante como es el arreglo político”, expresó el mandatario ruso, citado por la agencia EFE. Ambas potencias tienen presencia militar en el país africano con distintos objetivos: Washington apoya a los grupos que pretenden derrocar al jefe de Estado de ese país, mientras que Moscú, por petición del mandatario sirio, Bashar Al Assad, combate las posiciones del Estado Islámico; lo que resultó en una declaración de guerra por parte del Estado Islámico a Rusia, amenazando con atacar el norte de la capital de ese país. Putin criticó la negativa del gobierno norteamericano, mien-

la paz y la reconciliación con justicia social

Gobierno de Estados Unidos se negó a recibir comisión rusa. Foto AVN

tras que los intentos de Naciones Unidas para mediar entre ambas naciones han resultado tímidos. Consideró que la posición de Estados Unidos aporta poco a la resolución del conflicto desatado

por grupos opositores a Al Assad, apoyados por Washington, que desde hace cuatro años intentan derrocarlo con una estrategia violenta que ha dejado más de 250.000 víctimas.

Presentan en Shangai libro“Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo”en versión mandarín Ciudad Orinoco/ AVN El libro Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo fue presentado en Shanghai, China, por su autora, Katiuska Blanco, como parte de las actividades que lleva la Embajada de Cuba en la nación asiática en conmemoración del décimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. El prólogo del libro, escrito por el líder de la Revolución Cubana, hace un recuento de su relación

con China, de los intercambios entre las dos naciones, expresa la admiración del pueblo cubano por el chino, así como reconoce la contribución de la nación asiática a la lucha antifascista mundial. “A la República Popular China, Estado de más acelerado avance económico en el mundo, de sabia conducción política, lealtad a su milenaria historia y cultura, y vocación de las relaciones pacíficas, corresponde un rol crucial en este siglo XXI

del Tercer Milenio, estremecido por cruentas guerras y desafíos planetarios que ponen al borde del abismo a la civilización humana”, expone el texto. Considera, además, que China está haciendo una valiosa contribución a la cooperación pacífica, el desarrollo de todos los Estados, en el enfrentamiento a las epidemias, al hambre y la pobreza, y su aporte a la solidaridad a escala internacional, “únicamente posibles en el socialismo”.

Ciudad Orinoco/ AVN El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), Timoleón Jiménez, reiteró este jueves las aspiraciones de ese movimiento de alcanzar la paz y la reconciliación con justicia social, más allá de la búsqueda de un asiento en el Congreso colombiano. El pronunciamiento lo hizo a través de @Timochenko_FARC, donde escribió: “Aspiraciones Farc más allá de una curul en el Congreso. Nuestro propósito: la reconciliación y la paz con justicia social”. En otro mensaje, el jefe guerrillero consideró inútiles los debates entre congresistas en torno a la posibilidad de que el grupo rebelde ocupe una silla en el Parlamento dentro de una comisión especial, la cual -de aprobarse- estará dedicada a legalizar y viabilizar la implementación de los acuerdos derivados de los diálogos pacifistas. “Debate en Congreso sobre curules a las Farc una perdedera de tiempo frente a un tema que no ha sido acordado en la mesa. Vamos por la paz”, remarcó en la red social de microblogueo. La agencia Prensa Latina refiere que en reiterados mensajes los voceros de las Farc-EP han rechazado los análisis en el

Parlamento del denominado acto legislativo para la paz, idea presentada como una iniciativa para agilizar la puesta en marcha de los futuros pactos. “Se trata de una propuesta unilateral del Ejecutivo sin respaldo de la mesa de concertación con sede en Cuba desde 2012”, consideraron voceros de la agrupación insurgente. “Los equipos de juristas de ambas partes beligerantes deberán reunirse nuevamente el sábado para perfilar el tratado sobre justicia transicional anunciado el 23 de septiembre pasado en la capital cubana, La Habana, en virtud del cual deberán crearse tribunales para investigar, juzgar y sancionar a responsables de la confrontación bélica”, refiere la agencia noticiosa. Los diálogos de paz entre la Farc-EP y delegaciones del Gobierno colombiano comenzaron en La Habana en noviembre de 2012, con el propósito de poner fin a más de 50 años de conflicto armado entre ambas partes. El 4 de junio pasado las delegaciones acordaron establecer una Comisión de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, para avanzar en el esclarecimiento del tema de las personas perjudicadas. Desde entonces, grupos de asesores trabajan conjuntamente en materia de justicia.

El 4 de junio pasado las delegaciones acordaron establecer una Comisión de la Verdad. Foto AVN


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Venezuela conquistó seis medallas en Campeonato de Gimnasia Rítmica Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte Venezuela culminó su participación en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica, con la conquista de seis medallas, dos de plata y cuatro de bronce después de su actuación en el Coliseo Evo Morales de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, donde participaron más de 150 atletas provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Las atletas Ambar Mendoza, Camila Escalante, Kizzy Rivas, Paola Santini y Samantha Parra (juvenil), se adjudicaron las medallas de plata en las pruebas por equipo de pelota y en todos los aparatos (AA). Mientras Marialejandra Ojeda quien se llevó dos de bronce en los aros y AA. La participación de las criollas en la categoría juvenil terminó con el tercer lugar por equipos (sumatoria de Fotos MinJuventud y Deporte participación individual) a través de Dahilin Parra, Jewel Zambrano, Oriana Viñas y María Ojeda. En la categoría infantil (11-12 años), Mariana Perdomo se adjudicó el bronce en la modalidad de mazas. Las otras atletas que integraron la delegación estuvo conformada por Dlianny Alae, María Graterol, Rocelyn Palencia; las senior Anais Montiel, Gabriela Intriago, Damelis Valero y María del Pilar Martínez junto a los entrenadores Carmen Figueroa, Catherine Cortez, Marly Rojas, Mariangel Balza y Hidahil- frentaron ante las duras rivales da Rodríguez. de Brasil, pero pudimos conquisPor su parte, la delegada Katty tar las medallas esperadas”. Araujo expresó que “Venezuela Finalmente, la federativa Araujo mantiene su estatus como favo- declaró que no se tienen pautados rito después de tres años de au- otros eventos deportivos en lo que sencia en el evento donde se en- resta del calendario competitivo

del 2015 y que las atletas se mantendrán en entrenamiento para mejorar la técnica, el manejo, esquema y las condiciones físicas; además de seguir con la captación de nuevos talentos para el desarrollo del deporte en el país.

Clasificatorio Nacional

de Expertos de Ajedrez en Monagas Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte Entre el 28 del presente mes y el 1 de noviembre se disputará en el Club de Campo Rojos de PDVSA, ubicado en Punta de Mata, Estado Monagas, el II Clasificatorio Nacional de Expertos y Maestros de Ajedrez 2015. En la competencia participarán dos grupos de ajedrecistas, el primero incluirá a los atletas (categoría absoluto) con Elo Fide igual o mayor a 2000 puntos, títulos Nacionales (Experto y/o Maestro), Internacionales (Maestro Internacional, Maestro FIDE, Candidato a Maestro). Mientras que el segundo grupo (categoría femenino) corresponde a las ajedrecistas con Elo Fide igual o mayor a 1700, con títulos nacionales (expertas y/o maestras) e internacionales (Maestra Internacional, Maestra FIDE, Candidata a Maestra), de acuerdo a lo informado por la Federación Venezolana de la especialidad.

También podrán participar los ajedrecistas campeones estadales de máxima categoría, los participantes en el Campeonato Nacional de Máxima Categoría 2014, los cinco primeros clasificados en el Nacional de Ascenso categoría “A” 2015. Así como el campeón nacional del Ascenso categoría “B” 2015; los que hayan obtenido los tres primeros lugares en el Campeonato Nacional Sub 20 año 2015 y los jugadores que hayan logrado los tres primeros lugares en los Campeonatos Nacionales de la Juventud, categorías Sub 18 y Sub 16 año 2015. El torneo se jugará bajo el sistema suizo a 7 rondas y clasificará a los primeros 2 ajedrecistas del primer grupo para el Campeonato Nacional de Máxima 2015; mientras que del grupo II, clasificarán las primeras 2 ajedrecistas para el Campeonato Nacional de Máxima Femenino 2015.

Foto Archivo

Guanare recibió el Campeonato Nacional de BMX Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte La pista de Guanare en el estado Portuguesa fue el escenario de la sexta valida del Campeonato Nacional de BMX, donde los atletas Rubén García, Jeferson Milano, Jersarith Ochoa y Yerlin Castillo, lideraron la competencia que contó con la participación 148 atletas pertenecientes a 16 estados. El evento otorgó puntos para el ranking nacional, lista de donde se seleccionarán a los atletas que formarán parte de la delegación que representará al país en el Campeonato Mundial 2016 de Medellín, Colombia.

Deporte

El guariqueño García quien se ubicó de primero en la tabla, estuvo escoltado por Ángel Daniel Sánchez (Miranda) y Víctor Rodríguez (Portuguesa) en la categoría junior; mientras que el mirandino Milano fue seguido por Irving Sarmiento (Bolívar) y José Primera (Cojedes) en la categoría elite. En la rama femenina, la mirandina Ochoa logró la primera casilla seguida por Saymar Moreno (Táchira) y Michelle Hurtado (Nva. Esparta) en la modalidad junior; seguidamente la mirandina Castillo se llevó el oro, Adriana Godoy (Carabobo) la plata y Aleixis Ortega

(Carabobo) el bronce en la elite. Asimismo, el director técnico del evento, Rubén Garcilaso, expresó que durante el desarrollo del evento se observó un gran nivel entre los competidores. “Tenemos una generación de relevo importante con condiciones técnicas y físicas que nos darán a corto plazo, opciones de sumar más ciclistas para las próximas paradas del ciclo olímpico”. Finalmente, la actividad contó con la presencia de la criolla Stefanny Hernández, quien es la única clasificada al Mundial del 2016, por ser la vigente campeona.

Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 16 OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Surf criollo presente en el Campeonato Mundial Junior

Gira Try Rugby

benefició a más de 2 mil 300 niños venezolanos Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte La Federación Venezolana de Rugby junto a la Embajada Británica, realizaron con total éxito la gira Try Rugby durante esta semana , con el objetivo de masificar esta disciplina deportiva en el país. Este programa visitó las comunidades de Maracaibo, Barquisimeto y Caracas, donde se beneficiaron a más de dos mil trescientos niños con diversas actividades. La gira incluyó un ciclo de clínicas y exhibiciones a escuelas y comunidades, donde además de enseñar a los más pequeños sobre el rugby, se fomentó valo-

res como la solidaridad, el trabajo en equipo y el juego justo. Hay que destacar que todas estas actividades fueron guiadas por los entrenadores, Victoria Irwin y Joseph Aygul de Inglaterra, así como Gustavo López de Venezuela. Por su parte, el embajador británico en Venezuela, John Saville informó que, “esta gira se hizo con la intención de cultivar la práctica de este deporte y fortalecer alianzas e intercambios culturales entre el Reino Unido y Venezuela”. Asimismo, Saville quien es el promotor principal de este programa expresó que, “estas actividades son el trabajo sostenido

de organizaciones venezolanas que buscan resaltar los valores positivos en la sociedad, particularmente en niños y adolescentes”. Finalmente, el presidente de la Federación Venezolana de Rugby, Erickson Bermúdez agradeció a través de un comunicado a la embajada Británica en Venezuela y a los encargados de desarrollar la gira. “Gracias por todas estas actividades que se realizaron con el fin de masificar el rugby en nuestro país, con estos eventos el Reino Unido ofrece a Venezuela su extensa experticia en innovación deportiva y organización de eventos culturales de gran envergadura”.

Torneo de fútbol sala inicia el 24 de octubre Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio a conocer la fecha de inicio del Torneo Apertura de fútbol sala que será el próximo 24 de octubre, justa donde participarán un total de 30 equipos. El directivo de la FVF y presidente de la comisión de fútbol sala y playa, Rafael Almarza, dio

Deporte

a conocer la información sobre esta cita del balompié criollo, donde puntualizó que en la justa participarán 30 clubes, divididos en cinco grupos: región central, centro-occidental, occidental, oriental y suroriental, quien estarán conformados por seis equipos. Asimismo, se hizo saber que para la venidera campaña del 2016, se estudiará la posibili-

dad de ampliar el circuito del Torneo Superior hasta 10 clubes para la temporada de 2016. “En la actualidad, la competencia agrupa a ocho clubes y para estos momentos hay seis organizaciones aspirantes para ingresar al Torneo Superior de Fútbol Sala del próximo año, de las cuales se escogerán al final dos más para completar 10 equipos”, concluyó Almarza.

Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte Los criollos Daniel Alejandro Piña y José Joaquín López se encuentran representando al país en el Campeonato Mundial Junior de Surf, que actualmente se celebra en California, Estados Unidos, que culminará 18 de octubre donde compiten 320 surfistas menores de 18 años provenientes de 35 países. El novel Piña quien salió en el heat 28 de la primera ronda en la categoría sub 16 obtuvo como resultado 4.44 puntos, mientras que Kael Walsh (Australia) sumó 16 y Sacha Levy-Agami (Tailandia) 11.57, resultado que no fue suficiente para pasar a la segunda ronda. Mientras tanto, el nacional López se mantuvo hasta el heat 46 de la segunda ronda donde obtuvo 9.36pts después de competir contra Yuki Nakasio (Japón) con 15.00, Tim Bisso (Francia) con 11.14, Bruno Carvalho (Croacia) 8.13, puntos que no fueron suficientes para pa-

sar a la siguiente ronda pero si entrar en el repechaje del evento. El criollo se mantiene en la tercera ronda de repechaje para medirse con León Glatzer (Alemania), Julio Cézar (Brasil) y Michael Monk (Rusia), esperando obtener los puntos necesarios para avanzar en la tabla. Asimismo, el director técnico de la Federación Venezolana de Surf, Jesús Capote expresó que “de los tres mundiales junior que ha asistido José López este ha sido el más difícil debido a la participación masiva de atletas, pero esperamos que se siga desempeñando como lo ha hecho hasta ahora, para que pueda ubicarse entre los 10 primeros de la categoría”. Para finalizar, dentro del calendario de competencia para el mes de diciembre se tiene pautado el segundo Campeonato Nacional que se realizará en Cuyagua en la costa del estado Aragua y el Campeonato Mundial de Body Board en Iquique, Chile desde el 6 al 13.

Tenimesista Gómez ganó dos de oro en Abierto de Marruecos Ciudad Orinoco Prensa MinJuventud y Deporte El atleta venezolano Edson Gómez volvió a destacar en un evento internacional para atletas con discapacidad, al ganar las medallas de oro en individual y por equipo en el I Abierto de Tenis de Mesas disputado recientemente en Marruecos. El criollo superó claramente a sus rivales en el torneo individual, donde obtuvo cinco triunfos corridos para sumar ocho puntos y conquistar la presea dorada, venciendo a los representantes de Brasil, Nigeria, Kuwait, Sierra Leona y de la nación sede de la justa. Por equipo, Gómez hizo pareja con el brasileño Walder Knaf, con quien logró cuatro victorias en fila y ocho puntos, ante las fuertes duplas de Kuwait-Sierra Leona, Nigeria y Marrueco. “Fue una excelente experiencia jugar con los mejores del continente africano, ya que el abierto era pre-

vio al campeonato continental, y poder ganar ese torneo es gratificante, porque es la primera vez que un venezolano triunfa en un evento del Circuito Mundial, tanto en convencionales como en discapacitados”, dijo el atleta. Sobre la medalla áurea conseguida en dobles Edson Gómez destacó la compenetración que tuvo que tuvo con su pareja. “Hice equipo con el noveno del mundo, el brasileño Walder Knaf, quien quiso hacer equipo conmigo, lo que fue un placer y mayor compromiso de buscar la dorada”, señaló el también medallista de los Parapanamericanos de Toronto. El atleta con discapacidad resaltó el apoyo dado por Ministerio del Poder Popular para el Deporte, en las personas del ministro Pedro Infante y el viceministro del Alto Rendimiento, José Alejandro Terán para la realización de esta gira que busca consolidar su clasificación a Río 2016.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

HOYENBOLÍVAR

EN SU PRIMERA EDICIÓN

Feria Internacional de la Música deleitó a 30 mil personas A orillas del Kerepakupai > Se realizó un total de 133 conciertos, un aproximado de 36 por día, que abarcaron géneros como el rock, música criolla y el rap. La cifra incluye 110 presentaciones en las diferentes rutas, y 18 conciertos promocionales en la Sala José Félix Ribas. Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Feria Internacional de la Música de Venezuela (FimVen), realizada en Caracas entre el 7 y el 11 de octubre, contó con la asistencia de más de 30 mil personas, quienes disfrutaron conciertos de artistas nacionales e internacionales, además de espacios formativos que incluían cineforos, obras teatrales y talleres en las diversas ramas del arte y la cultura; así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza. De acuerdo con un balance presentado en el Teatro Teresa Carreño (TTC), en Caracas, más de 2.000 artistas participaron en los conciertos ofrecidos en las salas del referido complejo cultural, en la Plaza de los Museos y en las instalaciones del Eje del Vivir Bien, con el objetivo de proyectar a los artistas venezolanos y dar a conocer el talento emergente. Se realizó un total de 133 conciertos, un aproximado de 36 por día, que abarcaron géneros como el rock, música criolla y el rap. La cifra, de acuerdo con el balance expuesto por Iturriza, incluye 110 presentaciones en las diferentes rutas y

EM La cifra incluye 110 presentaciones en las diferentes rutas, y 18 conciertos promocionales en la Sala José Félix Rivas. 18 conciertos promocionales en la Sa- cionales y 39 internacionales. la José Félix Ribas. A esto se suman las A través de su cuenta en twitter, Iturricinco galas, que contaron con la parti- za informó que luego del FimVen, el cicipación de los venezolanos Cheo clo SonARA (evento de ARA) continuaHurtado, la Filarmónica Nacional, Des- rá captando talento emergente a parorden Público y Cecilia Todd, así como tir del 21 de octubre. Actividad en la el grupo brasileño A banda mais boni- que participará Serenata Guayanesa, ta da ciudade, la cantante cubana Yusa Los del Patio, Big Mandrake, Sonero y la banda argentina Aca Seca Trío. Clásico del Caribe, Los Golperos de Asimismo, se realizaron 25 talleres de Don Pío, Los Antaños del Stadium, Caformación para los interesados en el rota, Ñema y Tajá, entre otros grupos y área de la producción musical, 30 acti- solistas musicales, quienes ofrecerán vidades para los infantes, y se reportó conciertos en la sala José Félix Ribas, la asistencia de 35 programadores na- cada jueves.

Hace 51 años Jean Paul Sartre rechazó el Nobel de Literatura Ciudad Orinoco El 14 de octubre de 1964 el escritor francés Jean Paul Sartre le envió una carta a la Real Academia de las Ciencias de Suecia para declinar el Premio Nobel de Literatura, en caso de que le fuera conferido, para de esta forma denunciar la politización del galardón y defender su postura intelectual, la cual no sería “ganada” por los intereses del intelectualismo capitalista. “Si hubiera aceptado el Nobel -y aunque hubiera hecho un discurso insolente en Estocolmo, lo que hubiera sido absurdo- habría sido recuperado”, dijo respecto a que un intelectual cuando tiene una postura crítica, el sistema al que cuestiona, en sus pretensiones de amansarlo, “lo recupera necesariamente de un cierto modo, coronándolo. Es una manera de decir: ‘Finalmente es de los nuestros’. Yo no podía aceptar eso”, expresó el intelectual al ser entrevistado

en noviembre de ese año por la revista Le Nouvel Observateur. Sartre se caracterizó desde sus manuscritos a criticar duramente la política exterior guerrerista de Estados Unidos (EEUU), especialmente por la ocupación militar en la guerra de Vietnam. Sartre conformó el Tribunal Internacional sobre Crímenes de Guerra o Tribunal Russell (1966) -en el que también participó el escritor Julio Cortázar- que investigó y cuestionó el genocidio de EEUU durante sus incursiones en Indochina, que ya cumplían una década sellada con la ocupación y bombardeos en Vietnam. Este autor de las novelas La Náusea (1938) y los tratados de filosofía La psicología de la imaginación (1936) y La trascendencia del yo (1937), nació el 21 de junio de 1905 y falleció el 15 de abril de 1980, en París.

Actividades para el fin de semana en el Museo Soto Sábado 17: Continúa el Ciclo Autodeterminación de los pueblos, esta vez para los consentidos de la casa, a partir de las 4:00pm, con el largometraje Patoruzito. Este está destinado a ser un gran cacique, pero para ello deberá superar tres pruebas que demostrarán su habilidad, su valentía y su honor. Aunque no le será tan fácil, en el camino deberá enfrentarse con obstáculos imprevistos que harán del viaje una aventura inolvidable.

Sábado 17: Taller de formación teatral. Será facilitado por la profesora Yolanda Chirinos el sábado 17 de octubre, a partir de las 9:00am. Este taller forma parte de la alianza interinstitucional entre Fundar, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Por MG Todas las noches, soy tu reflejo, mirándome a mí misma en estos años que le sonríen a la vida eres un paisaje, por eso agradezco. La dulzura de mi vientre parió una luz encendida que desmembró la vejez en medio de mi agonía cubres mi verbo de tu hábitat sin pizcas de sensatez. tu mirada me amamanta con tu pulso desmedido gallarda mi voz se espanta cuando tu mandato escucho me vulnera tu mirada que es simbiosis de mi apuro. Esta vida que me diste cuando el llanto despertaste en mi dolor incesante aquel día que naciste hijo mío eres victoria de andanzas en pleno combate espero leas mis embates y te llenes de alegría hasta que por ti mis días sean impronta de gloria.

Si deser tusapoes mas o escritos publica envíalos a nuestro correo:

orinococultura2015@gmail.com


VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL15

198 AÑOS DEL FUSILAMIENTO DEL INVICTO LIBERTADOR DE GUAYANA

Ligia Ruiz/Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Hace ciento noventa y ocho años, un 16 de octubre de 1817, ocurrió en Angostura, hoy conocida como Ciudad Bolívar, el fusilamiento del General Manuel Carlos Piar, en uno de los muros laterales de la antigua Catedral de la histórica capital. La decisión obedeció a la sentencia emitida por el Consejo de Guerra, el cual lo acusó de cargos por conspiración y deserción. Para muchos autores que se dedicaron a investigar a este prócer de la historia de Venezuela, su vida y muerte estuvo rodeada de misterios, puesto que sobre sus orígenes existen tres versiones diferentes; sin embargo, la que la Real Academia de la Historia toma por cierta, es la que resulta gracias al hallazgo de su acta de bautizo del 28 de abril de 1774, encontrada en archivos de Holanda. Asimismo, su sentencia de muerte creó polémica sobre lo justo o injusto del veredicto, incluso algunos escritores refirieron el posible arrepentimiento del Libertador Simón Bolívar, ya que, según algunos historiadores, existía cierto grado de admiración hacia este General que ganó muchas batallas en su empeño por conquistar la Provincia de Guayana, a pesar de sus perennes roces con él. El escritor Francisco Herrera Luque (Caracas, 1927-1991), en uno de los textos publicados en 1987, “Manuel Piar: caudillo de dos colores”, resaltó la vida de quien siempre brilló como una sombra en la existencia del Libertador, no tanto por su fusilamiento, aún controversial, sino por el dolor que tal decisión supuestamente causó en Bolívar. 16 de octubre Mientras que el cronista, periodista y autor del libro: Piar Capitán de Mar y Tierra; Américo Fernández, cataloga a éste como un héroe invicto, del cual su única derrota conocida fue también un 16 de octubre de 1814, ante José Tomás Boves, en El Salado, cerca de la actual capital del estado Sucre. “Un 16 de octubre fue una fecha que lo marcó, ya que ése sería el día de su única derrota y también el de su muerte, fechas que fueron fa-

Manuel Piar, la controversial

muerte de un soldado patriota

> Historiadores difieren constantemente en algunos aspectos sobre la vida de este prócer de la independencia de origen mulato, quien se ganó el respeto de todo un ejército por su valentía, coraje y liderazgo tales. También el mes de abril fue importante para este General en Jefe. Ese mes nació, y también ese mes, años después, contraería nupcias. Era un hombre bastante difícil de carácter, no acataba órdenes, por eso sus roces con Bolívar”. Señaló el historiador. “Lo que hay que decir o reivindicar de Piar, es su valor y empeño estratégico por conquistar el eje de oriente, y específicamente aquí en Guayana, su trayectoria, su carrera política, eran envidiables para esa época”, comentó Fernández. Por otro lado, Salvador de Madariaga apuntó: “La ejecución de Piar fue fructuosa como un acto de fuerza en un país en donde ya solo la fuerza podía imponer la autoridad. Fue acción pretoriana en una sociedad pretoriana”. Y para Gerhard Masur: “La tragedia de Piar fue no comprender que había terminado el tiempo de la guerra de bandas. Había sobreestimado su propia capacidad y

menospreciado la de Bolívar. Bolívar tenía algo más que poder de su lado: también tenía razón. Poseía una gran visión continental y un programa para concretarla. Piar no tenía sino sus deseos personales”. Los hechos El día 14 de octubre el General en Jefe Manuel Piar es acusado de los delitos de: insubordinación, deserción, sedición y conspira-

ción, estos fueron suficientes para encarcelarlo en un calabozo en Angostura. Luego, el 15 de octubre, el Consejo de Guerra era el encargado de realizar el juicio a Piar, estaba presidido por el Almirante Luis Brion, el General Carlos Soublette como acusador y el Teniente Coronel Fernando Galindo fue el defensor. Más tarde, Simón Bolívar firma la proclama de muerte, no quitándole su rango de “General en Jefe”, sino que mantiene su sentencia de pasarlo por las armas. Con la orden de aprehensión contra Piar, Bolívar dejó más que evidente que era un ser humano sin repliegue, pero con defectos y virtudes. Decreto misterioso aún, ya que el curazoleño supuestamente no era el único que había mostrado insubordinación o indicios de conspiración, probablemente consideraría necesario mostrar un poco de carácter y látigo para hacer valer su poderío. Eran las cinco de la tarde de aquel fatídico 16 de octubre de 1817, cuando una ráfaga de balas penetraba el cuerpo de quien se denominó el Libertador de Oriente, estaba frente al muro del costado occidental de la Catedral de Angostura, justo en la Plaza Mayor. Allí, en ese mismo lugar, donde actualmente se siguen evidenciando algunas cicatrices en la pared. Algo sucede en pleno fusila-

miento. Bolívar, ansioso, caminaba de un lado a otro mostrando un gran dolor. Ya era demasiado tarde. Con voz sacudida por el llanto exclamaba desgarrado: ¡He derramado mi sangre!. Texto tomado de la Obra de Francisco Herrera Luque. Trayectoria impecable Piar se destacó por poseer una fama de invencibilidad, en la campaña de Cumaná, la defensa de Maturín y las victorias sobre los españoles Bobadilla, Zuazola y Monteverde. La única derrota en su carrera militar ocurriría el 16 de octubre de 1814 (curiosamente, justo tres años antes de su fusilamiento en Angostura) ante José Tomás Boves en El Salado, cerca de Cumaná. El triunfo sobre los realistas en San Félix (11 de abril del siguiente año) supuso el máximo logro militar para Manuel Piar. Con poco más de dos mil soldados venció a los 1.800 hombres de Miguel de la Torre, un duro golpe que culminaría con la conquista de Guayana. Debemos recordar a este hombre de misterios llamado Manuel Carlos Piar, el curazaleño, General en Jefe del Ejército de la República y considerado el Libertador de Guayana. Además de ser vencedor en Maturín y El Juncal, marcó una etapa importante de Venezuela, que hoy en día se encuentra inscrita en las páginas imborrables de la historia.

“¡HE DERRAMADO MI SANGRE!” En cuanto al origen de Manuel Piar, una versión llega a relacionarlo como hermano de Simón Bolívar, ya que supuestamente sería hijo de su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte y de Belén Aristiguieta. “¡He derramado mi sangre!” sería la frase que exclamaría el Libertador al escuchar los disparos que cegaron la vida del héroe.


VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Venezuela es vanguardia en la lucha contra el hambre: Desde 1999 a 2015 la pobreza extrema bajó de 21% a 5,4%

Desde los sucesos acaecidos en el 2002, durante el Golpe de Estado de abril, donde los productos desaparecieron de los anaqueles como estrategia de aquel suceso, el Comandante Hugo Chávez, entre otras cosas, impulsó la creación y estructuración de una macropolítica agroalimentaria, es así como, en 2003 nacen Mercal, Abastos Bicentenario y Pdval. Venezuela es un ejemplo de políticas públicas en la lucha para la erradicación del hambre y la pobreza extrema, ya que el Gobierno Bolivariano ha logrado que el 75% de la población tenga acceso a la red pública de alimento. Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación, FAO, ha reconocido a Venezuela en esta materia. Pese al panorama mundial de 785 millones de personas subalimentadas en el mundo, Venezuela no se ha detenido en sumar esfuerzos por alcanzar un nivel de pobreza extrema cero en el país.

Logros en materia de alimentación en cifras: En Junio de 2015 durante la entrega del reconocimiento a Venezuela por la FAO, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, dio a conocer cifras que han contribuido a la erradicación del hambre: *Entre 1990 y 2015 Venezuela disminuyó en 79,2% el índice de prevalencia de subalimentación. *62% de los ingresos se han destinado a la alimentación. *Se ha logrado la disminución de la desnutrición a un 3.83% en 2010, alcanzando la meta antes del tiempo estipulado. Se pasó de 8 a 3.3% en las cifras de desnutrición. *El 85% de los venezolanos comen tres veces al día o más.

El reconocimiento para el año 2013 lo recibió el Presidente Nicolás Maduro.

Reconocimiento de la FAO a Venezuela en Junio de 2012

Más de cuatro millones de personas de todo el país se han visto favorecidas en 2015 con las jornadas de la red estatal Mercados de Alimentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.