MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 72
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Hoy día no laborable en el estado Bolívar
/5
Héctor Rodríguez se reunió con jueces de paz y empresarios
Foto Cortesía
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
VINOTINTO ENFRENTARÁ HOY A ECUADOR EN EL TEPUY DEL SUR
4 millones de personas en maquinaria del GPP /10 12 años de la Misión Ribas
Presidente Maduro denunció plan de sabotaje al servicio eléctrico /2
/16
Círculos Bolivarianos contra la guerra /4 económica 110 Consejos Comunales con Patios Productivos /7 Iniciará discusión de contrato corporativo /15 del aluminio Oposición cantará fraude en medio de violencia
/8 y 9
LVBP lista para segunda etapa
/13
Cine venezolano reconocido en el exterior
/14
Inició llenado de la Central Hidroeléctrica “Manuel Carlos Piar” /2
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL MAS ultima detalles para referendo en Bolivia El Movimiento Al Socialismo (MAS) ultimó detalles para el comienzo de la campaña por el Sí en el referendo del 21 de febrero de 2016, en el cual se decidirá la repostulación del presidente Evo Morales. La campaña, según Dávila, “tiene la intención de llegar, como hormigas, a todos los rincones del país, con la intención de conseguir un triunfo en el referendo y asegurar la presencia de Morales en el Palacio de Gobierno hasta 2025”. NACIONALES Proveedurías de insumos y repuestos distribuirán 100 mil cauchos El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, anunció este lunes que entre noviembre y diciembre, las proveedurías de insumos y repuestos distribuirán más de 100 mil cauchos fabricados en el país y 120 mil baterías importadas desde la República Popular China, como parte del convenio de cooperación suscrito con el gigante asiático. REGIONALES Celebran II Simposio Ferrosiderúrgico Los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, se llevará a cabo el II Simposio Ferrosiderúrgico 2015, evento que reunirá a destacados profesionales en esta área de gran importancia para el país. Durante dos días, expertos en los procesos ferrosiderúrgicos disertarán sobre los avances y tendencias en la materia, con el fin de hacer una valoración a profundidad sobre el tema y su actualidad. DEPORTES Venezuela desfiló en Juegos Escolares Centroamericanos Yucatán 2015 La nadadora Orina Pérez portó el tricolor nacional y lideró a una delegación de 150 atletas criollos que desfilaron por el estadio General Salvador Alvarado, para dar inicio oficialmente a la V edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Yucatán 2015, que se celebrarán hasta el 24 de este mes. CULTURA El jueves comienza Festival de Cine de China en Cinemateca Nacional Una muestra de películas chinas será proyectada desde este jueves 19 de noviembre hasta el día 26, en la Sala del Museo de Bellas Artes, en Caracas, y hasta el día 29 en la Red Nacional de Salas Regionales, informó la Fundación Cinemateca Nacional a través de un boletín informativo.
Presidente Maduro: “Hemos descubierto plan para sabotear el sistema eléctrico” Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este lunes un plan de ataque al servicio eléctrico nacional por parte del Comando Sur del Gobierno de Estados Unidos, con la intención de desestabilizar el país de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Hemos descubierto el plan para sabotear el sistema eléctrico en esta etapa de elecciones, y tienen un plan para un gran apagón nacional. Es un plan del comando sur de Estados Unidos (...) Es un plan de guerra contra la patria, guerra eléctrica, guerra criminal, guerra económica”, alertó el Mandatario nacional, desde el Puesto de Comando Presidencial, en el Palacio de Miraflores, Caracas. El Presidente recordó a este plan, “como un ensayo general”, lo ha precedido más de una decena de actos de sabotaje e intento de sabotaje contra el Sistema Eléctrico Nacional, cuyos ejecutores han sido detenidos y otros, en su intento de materializar el complot, han muerto electrocutados. “Lo que hemos capturado es precisamente el ensayo general, donde se han electrocutado cinco personas, que trabajaban para ese plan nacional del apagón contra el país. Así lo denuncio y lo debe saber Venezuela”, dijo. Reforzar la seguridad Para contrarrestar estos planes de la extrema derecha, el Presidente dijo que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) reforzará la vigilancia y la seguridad para proteger al país y al pueblo. Maduro también llamó al pueblo venezolano en especial a los trabajadores del servicio eléctrico a permanecer unidos y alertas ante los ataques de sectores de la ultraderecha venezolana. “Los llamo a la unión por la patria. No crean que divididos podremos avanzar en la defensa del servicio eléctrico (...) Hacemos un llamado a la consciencia de Venezuela, para que todo el país nos ayude a cuidar el sistema eléctrico nacional, y que activemos los planes cívico-militares, cívico-policiales. Un pueblo consciente es un pueblo que garantiza la paz”. Asimismo, señaló que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López está organizando una campaña que incluye a la clase obrera eléctrica y los trabajadores del sistema para el resguardo de las instalaciones.
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Presidente Maduro denunció un nuevo ataque al sistema eléctrico. Foto AVN
Inició el llenado de la Central Hidroeléctrica “Manuel Carlos Piar”. Foto Cortesía “Venezuela debe luchar por la independen- se cierra el ciclo de desarrollo del bajo Caroní, cia y luchar por la paz (...) Ojo avizor y mosca el único desarrollo en el mundo ubicado en todo el mundo, trabajadores del servicio un único río en 100 km,“donde hay cuatro reeléctrico, a cuidar nuestro sistema porque es presas que generan a través de una planta para el pueblo y desde el Comando Sur han hidroeléctrica”. El embalse tendrá una superficie de 87 km2 y decidido atacarnos”. También, aseveró que en conjunto con el mi- una profundidad de 127 m sobre el nivel del nistro para la Defensa, Vladimir Padrino Ló- mar, y generará 2.160 megavatios con 10 pez se ha alertado a las fuerzas “para prote- máquinas, afirmó el Ministro. Aseguró que este lunes se cierra el conducto ger al pueblo”. Inició el llenado de la Central Hidroeléctrica número 11, y progresivamente se cerrarán hasta el día 28 de noviembre, cuando alcan“Manuel Carlos Piar” Desde el estado Bolívar, el ministro del poder zarán la cota 116-50, en enero a la cota 120, y popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta en junio de 2016 la cota 127. Domínguez, explicó que este lunes se efec- “Hoy se cumple un hito histórico en la genetuó el cierre mecánico de los ductos de for- ración hidroeléctrica del país. Le pido a toda mación del embalse de la Central Hidroeléc- Venezuela que nos ayude a cuidar el SEN. Actrica “Manuel Carlos Piar”, conocida como To- tivemos los planes cívicos militares y policiales. Pueblo consciente es pueblo que garancoma, para proceder al llenado del mismo. Explicó que con el llenado de este embalse tiza la paz”, expresó Domínguez.AVN
50 mil traumas Earle Herrera
La MUD sufre el síndrome de las “50 mil marchas”. El stress postraumático la paraliza. Todo comenzó cuando su secretario ejecutivo anunció la realización de 50 mil marchas antes del 6D. Desde esa irreal y eufórica promesa, apenas hicieron dos marchitas que, por escuálidas, terminaron convertidas en reuniones de amigos “para intercambiar ideas”. ¿Ideas? Con el inicio oficial de la campaña, reapareció el trauma de aquellos fracasos. De allí la inmovilización electoral de la derecha.
El Kiosco de Earle
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DESPLEGADOS EN UNA CAMPAÑA ADMIRABLE
Candidatos patriotas fortalecen alianza con jueces de paz y sector empresarial Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de los encuentros que vienen realizando los hijos e hijas de Chávez con todos los movimientos sociales, asociaciones e instituciones, este lunes desde las instalaciones del Centro Comercial Icabarú, en San Félix, jueces de paz del municipio Caroní asistieron a un conversatorio con los candidatos del Gran Polo Patriótico: Héctor Rodríguez, Nancy Ascencio, Lirisol Velásquez y Zoila Yánez, representante de los pueblos originarios, en aras de reafirmar el compromiso por garantizar la Victoria Perfecta. Durante la actividad los asistentes entregaron una propuesta de reforma a la Ley de Jurisdicción Especial de Justicia de Paz, y la creación del reglamento para implementar la ley orgánica impulsada en el 2012 por el presidente Hugo Chávez, en función de darle mayor valor legal y organización judicial dentro de todas las parroquias, a estos hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de asumir un rol conciliatorio en la colectividad, mediante asesorías comunitarias. La directora de Justicia de Paz, Gladys Barreto, destacó la necesidad de consolidar el ordenamiento jurídico para continuar llevando un mensaje de paz a través de la resolución de conflictos menores en comunidades, escuelas e instituciones, alegando que para hacer posible la aprobación de estas leyes es necesario tener un parlamento revolucionario. “Estamos convencidos que estos son los diputados que nos ayu-
El candidato hijo de Chávez continúa en su trabajo rumbo al 6-D. Fotos Cortesía lencia que la derecha apátrida difunde, no permitamos que el odio invada nuestros corazones, la batalla del 6 de diciembre será una victoria de paz”, expresó el candidato a voto lista.
Candidatos de la Patria se reunieron con los empresarios de Guayana. darán a consolidar nuestra figura legal; nos organizamos en comités de defensa para garantizar el gran triunfo electoral”. Héctor Rodríguez, candidato voto lista, señaló la importancia del trabajo de los jueces de paz en estos momentos de guerra eco-
nómica y mediática, por lo que hizo el llamado a todo el equipo presente a fortalecer esa lucha y conquistar cada espacio. “Nos toca redoblar esfuerzos, promover una cultura de paz que contrarreste el odio, no nos dejemos intoxicar con esa vio-
Estrechando vínculos con sector privado Por otra parte, el bloque de integración empresarial Sur Oiental BIESUR, sostuvo un encuentro determinante con los candidatos del Gran Polo Patriótico, para fortalecer el compromiso de desarrollo productivo de la región donde fueron presentadas propuestas económicas en las áreas turística y agrícola, entre otras. Cabe destacar la disposición que ha tenido el equipo revolucionario por afianzar ese vínculo con el sector privado, y juntos hacer de Guayana una zona de potencia económica.
CIUDAD
3
Diputados socialistas trabajan por el triunfo de los candidatos del GPP Ciudad Orinoco La Junta Directiva del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) integrada por Antonio Rivas y Honorio Requena, presidente y vicepresidente respectivamente, afirmaron rotundamente que sus esfuerzos están enfocados en trabajar por la victoria del próximo 6 de diciembre para las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. “Ahora es cuando los chavistas debemos defender la patria, estar unidos, seguir fortaleciendo la revolución, este proceso es irreversible y debe seguir siendo”, certificaron los parlamentarios. Destacaron que la militancia no debe dejarse engañar por la matriz de mentiras que desde la oposición hipócrita generan para intentar desestabilizar al gobierno del presidente obrerista Nicolás Maduro. De igual forma invitaron a la colectividad a votar por el GPP, Héctor Rodríguez y Rubén Limardo (voto lista), en Heres por Tito Oviedo y Nibal Hamdam, en Caroní por Ángel Marcano, Lirisol Velásquez y Nancy Ascencio, en el circuito 3 por la camarada Ornella Arbeláez, los candidatos bolivarianos, dignos hijos de Chávez y electos por las bases.
Municipios del sur cierran filas en respaldo a Ornella Arbeláez Ciudad Orinoco Todas las bases revolucionarias de Piar, Angostura, Roscio, Padre Pedro Chien, El Callao, Sifontes y Gran Sabana, respaldan categóricamente a la candidata del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional, Ornella Arbeláez, para recuperar el Circuito 3, velar por el bienestar del pueblo y garantizar la estabilidad política y la paz de la región. Por primera vez, de forma unánime, todos los partidos del chavismo cierran filas por una misma causa en los municipios
Ciudad
del sur; hecho que evidencia la conciencia patriótica y disciplina de las bases para acompañar al presidente Nicolás Maduro en la batalla electoral del próximo 6 de diciembre. Con empeño, fuerza, dedicación, y siguiendo el ejemplo del Comandante Hugo Chávez Frías, Ornella Arbeláez se mantiene desplegada, recorriendo municipio por municipio, parroquia por parroquia y sector por sector, para darle la cara al pueblo, enfrentar las adversidades y defender los logros alcanzados en socialismo.
Para el Gran Polo Patriótico es fundamental preservar los intereses de los bolivarenses y garantizar la protección social del pueblo; por ello, conglomerando la mayor alianza revolucionaria del sur venezolano, los partidos aliados trabajan a toda marcha para recuperar el circuito y contar con una diputada 100% comprometida con el bienestar social, que no se oponga a las diferentes obras que en revolución se impulsan para sanar la deuda histórica heredada de los nefastos gobiernos de la Cuarta República.
Bases revolucionarias de Piar, Angostura, Roscio, Padre Chien, El Callao, Sifontes y Gran Sabana, respaldan a la candidata del GPP. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Comenzó vaciado de concreto en Las Banderas Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El presidente Inviobras Bolívar, Héctor Herrera Jiménez, señaló que como parte de las obras que se viene ejecutando en el distribuidor de Las Banderas el cual cuenta con un 42 por ciento de avance, se realizó el vaciado de losa de concreto para la construcción de apoyo para vigas. El presidente Inviobras Bolívar recordó que el proyecto del Distribuidor Las Banderas avanza por etapas, y en este momento se encuentra en la construcción de la vigas de apoyo que servirán para la construcción de la rampa para el acceso al puente.
Herrera Jiménez acotó que el puente tendrá una longitud de 28 metros, y estará soportado por estribos de concreto, vigas pretensadas y losa de concreto armado.Agregó que cuadrillas de trabajadores se encuentran desplegados en el sitio laborando de forma continua a fin de terminar la obra en el tiempo previsto. “Este distribuidor contará con dos canales, el primero comunicará a la avenida República con la vía puente Angostura; el segundo la avenida Menca de Leoni con el Paseo Orinoco, ambos contarán con islas centrales, brocales y cunetas” manifestó Jiménez.
La construcción del distribuidor de Las Banderas avanza para modernizar a Ciudad Bolívar. Fotos Cortesía
PUEBLO PARTICIPATIVO Y PROTAGÓNICO
Círculos Bolivarianos luchan contra la guerra económica > En la lucha contra la guerra económica los Círculos Bolivarianos, una figura creada jurídicamente, piden apoyo a las Fuerzas Armadas y Policiales para defender al pueblo Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Coordinador estadal de los Círculos Bolivarianos Nicolás Figuera, a nombre de su similar Manuel Oronoz, acompañado de los demás integrantes: Julio Fuenmayor, Alexis Rojas, José Fernández, Anadalis Isaguirre, y José Miranda, aseguró que desde hace dos años se encuentran combatiendo la guerra económica. En tal sentido Figuera indicó: “Ya tenemos dos años que conformamos un equipo dentro de Los Círculos Bolivarianos, con la finalidad de combatir la guerra económica, lo que es un desorden y alteración de los precios de los diferentes productos, de tal manera tratar de controlar las acciones de los bachaqueros, como también de personas que hacen compras nerviosas, que es una perturbación por parte de la oposición a la paz del pueblo”. Aseveró el vocero, que hace tiempo el presidente Nicolás Maduro ya había advertido sobre la intensión de la oposición contra la tranquilidad y armonía del pueblo venezolano, de manera que éste se oponga al Gobierno Bolivariano en el marco de un ambiente anárquico y desestabilizador, a lo que agre-
Círculos 001 Nicolás Figuera “Nosotros con este equipo de hombres y mujeres, vamos sea como sea, a defender este proceso que nos legó nuestro Comandante Hugo Chávez”. Foto Audy Sánchez gó: “nosotros tenemos un equipo de hombres y mujeres dispuestos a defender rodilla en tierra este proceso Revolucionario, cueste lo que cueste”. En el marco de la labor social que esta organización lleva a cabo, Figuera resaltó que ese mismo equipo diariamente sale a las calles en asistencia al poder popular, de manera que ejerciendo la contraloría social los comerciantes vendan los diferentes artículos alimenticios entre otros a los precios establecidos como Máximo de Ven-
ta al Público, lo cual establece la Ley de Precios Justos. De igual manera, el coordinador municipal José Miranda, hace un llamado a los dueños de establecimientos, que ellos como Círculos Bolivarianos, se encuentran legalmente registrados y portan credenciales que los identifican, sin embargo de presentarse alguna anormalidad pueden comunicarse con ellos a los números: 0416 6978008, 0426 8963354 y 0426 3963773 además reiteran la solicitud de apoyo a las FFAA y Policiales.
Frente de personas con alguna discapacidad apoyan la Revolución Ciudad Orinoco Recientemente fue creado en Villa Bolívar, parroquia Agua Salada, el Frente estadal de Personas con alguna Discapacidad “Carlos José Duran”, grupo creado por el partido del Gran Polo Patriótico, Unidad Popular Venezolana (UPV), que forma parte de las diferentes organizaciones de base que apoyan al proceso Revolucionario y Bolivariano, legado del Comandante Hugo Chávez. La actividad donde nació la referida agrupación, fue asistida por el presidente estadal del Movimiento de Personas con alguna Discapacidad de UPV José Abad, y su similar municipal Douglas Carvajal, así como
Ciudad
de sus demás integrantes, lo que contó con la asistencia de más de 50 de esas personas que en la cuarta República eran excluidos. En el evento, la Coordinadora de Villa Bolívar, Rosa Dulcey, destacó que es primera vez que un gobierno les toma en cuenta su iniciativa como poder popular. Por su parte, Gabriel Perero, vocero del sector 4 de Febrero, pide al presidente Nicolás Maduro, más apoyo a las personas con alguna discapacidad, además de facilitarles la cedulación, registro del Conapdis, sus respectivas certificaciones, e inclusión en Mi Casa Bien Equipada. En tal sentido, ya la citada orga-
nización ha adelantado pasos hacia la articulación con entes de salud, dado que la pasada semana en un operativo realizado en el módulo de El Almacén, parroquia Orinoco, fueron atendidas por la Doctora del Centro, unas 60 personas entre niños y adultos, donde le realizaron registros médicos, y diagnósticos que contiene el informe para llevar al Conapdis, con el fin de solicitar sus certificaciones y ayudas técnicas. Sin embargo, los integrantes del frente de personas con alguna discapacidad Carlos José Duran, aseguraron estar resteados con el proceso revolucionario, legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, y
Frente 001 Frente de personas con alguna discapacidad del municipio Heres creado por la UPV, apoya al proceso, porque han sido reivindicados. Foto Cortesía que sigue el presidente Nicolás Maduro, cuando en masa acudirán a las mesas electorales
para ejercer su derecho al voto, para la victoria perfecta el 6 de diciembre. AS
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
EN ARTICULACIÓN CON LA MISIÓN BARRIO NUEVO, BARRIO TRICOLOR
Sustitución de luminarias en la avenida Sucre
Ciudad Orinoco El trabajo articulado entre la Alcaldía de Heres y los funcionarios de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor continúa llegando a todos los rincones de la entidad capital y es que en esta oportunidad efectuaron las labores de sustitución de luminarias en la avenida Sucre beneficiando a comerciantes, transportistas y residentes del sector. El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández resaltó que estas acometidas se están ejecutando en todos los sectores de la ciudad y que gracias a los trabajos en sinergia y las políticas emanadas desde el gobierno nacional y regional, los bolivarenses continúan siendo beneficiados con trabajos que apuestan a la igualdad social. Hernández manifestó que desde hace meses están trabajando de la mano con los funcionarios de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, quienes han demostrado su sentido de pertenencia para el de-
Los trabajos se realizan de manera articulada entre las dos instituciones. Foto Cortesía
El equipo de Servicios Generales Municipales de la mano con los miembros del Poder Popular da respuesta oportuna
sarrollo de la ciudad capital basados en políticas de altura. Por su parte, el director de Servicios Generales Municipales Robert Rojas explicó que en esta oportunidad y previo estudio efectuado por los ingenieros y electricistas de la municipalidad se logró constatar el estado de las
nes de trabajo para el beneficio del colectivo y de esta manera seguir apostando a la transformación del municipio Heres. Rojas dijo que el equipo de Servicios Generales Municipales también efectuó las labores de revisión del tendido eléctrico y de esta manera seguir brindan-
luminarias, por lo que se procedió a efectuar el cambio de más de 20 y de igual forma se verificó que el cableado estuviese en perfectas condiciones. El funcionario integral detalló que gracias a las constantes conversaciones con los miembros del Poder Popular se establecen accio-
do un servicio de calidad a los bolivarenses. Culminó diciendo que todas estas acciones están dentro de las políticas de trabajo del mandatario local y de esta manera seguir llevando acciones en pro de todos los ciudadanos. Con información de Prensa Alcaldía de Heres
Entrega de aportes económicos impulsa actividad cultural Ciudad Orinoco Con la finalidad de fortalecer el sector cultural del municipio Heres, el alcalde Sergio Hernández ha otorgado 865 mil bolívares en aportes económicos a las asociaciones, colectivos y fundaciones culturales del municipio Heres, recursos que han permitido a estas organizaciones seguir desarrollando su labor en función de preservar, promover y enaltecer las tradiciones del pueblo bolivarense. El mandatario municipal resaltó que los recursos que se manejan desde el ayuntamiento capitalino son del pueblo, por lo que han sido entregados a los diversos grupos culturales para que continúen fomentando las artes plásticas, la música, el teatro, la danza y la literatura, expresiones que van acompañadas de valores humanos, sentido de pertenencia y el fortalecimiento del acervo histórico de Ciudad Bolívar. Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal, manifestó que a través de esta iniciativa, el regente de la ciudad capital ha ejecutado una importante contribución en beneficio de las organizaciones culturales, artísticas y comunitarias que no contaban con un presupuesto digno para dar continuidad a su trabajo. “La gestión del alcalde revolucionario Sergio Hernández se ha distinguido por el reimpulso de las
Ciudad
tradiciones en las comunidades, espacios públicos, sitios históricos y turísticos, donde nuestro pueblo ha sido el protagonista en el proceso de transformación del municipio Heres en potencia cultural”, afirmó Hurtado. Con el programa de entrega de aportes se ha beneficiado a Raíces del Orinoco, Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, Fundación Cultural del Jazz en el Orinoco, Fundación Cultural Editorial Poetas del Río, Fundación Cultural La Burriquita, Fundación Cultural La Sapoarita de Oro y Fundación Cultural Orquesta Antonio Lauro. Asimismo, se otorgaron recursos a la Fundación Amigos del Viacrucis Viviente, Fundación Cultural Cantar de Pueblo, Colectivo Karikari, Fundación Grupo de Teatro Trapecio, Asociación Civil Colectivo Arte Sur, Fundación DanzasBallet Shalom Adonay, Fundación Teatro Experimental Juvenil de Ciudad Bolívar y Fundación El Cristo del Orinoco. Jorge Casanova, presidente de la Fundación Poetas del Río, agradeció en nombre de esta organización cultural el aporte recibido, pues permitió realizar el IV Encuentro de Poetas y Escritores del estado Bolívar, donde un significativo grupo de poetas, escritores, cronistas e historiadores de la región compartieron sus creaciones literarias con el pueblo. Por su parte, Roseliano Acuña, di-
rector de la Fundación Cultural Sapoarita de Oro, resaltó el apoyo brindado por el alcalde Sergio Hernández y el profesor Neptalí Hurtado para la celebración de la X edición del Festival Sapoarita de Oro en la Feria del Orinoco. “Este importante encuentro surgió de la iniciativa de proyectar y contribuir al desarrollo del talento que poseen nuestros niños y adolescentes de los estados Bolívar y Anzoátegui para la interpretación de música criolla”, agregó. Alberto López, percusionista y coordinador general de la Fundación Cantar de Pueblo, destacó que durante la gestión actual se incrementó el aporte que venían recibiendo del ayuntamiento capitalino en función de promover la música popular venezolana en las comunidades. “Gracias a este apoyo se invirtió en talleres de percusión, cuatro, danzas y canto, con los cuales se ha formado de manera integral a más de 80 niños y adolescentes de Los Próceres, Barrio Venezuela, Marhuanta Norte y Marhuanta Sur, quienes han demostrado su talento, amor por la música y los conocimientos adquiridos en el evento Los Niños Tocan, Cantan y Bailan con la Fundación Cantar de Pueblo”, enfatizó López. Para finalizar, Ángel Fuenmayor, director de teatro y presidente de la Fundación El Cristo del Orinoco, resaltó este año se le otor-
lcalde Sergio Hernández promueve el desarrollo cultural del municipio Heres con la entrega de aportes a cultores y artistas. Fotos Cortesía
El Festival Sapoarita de Oro muestra el talento musical de los niños de Bolívar y Anzoátegui. gó por primera vez un aporte a años consecutivos en la ribera la agrupación cultural para la del Río Padre y es Patrimonio emblemática obra teatral El Cultural del estado Bolívar. Con Cristo del Orinoco, que se ha ve- información de Prensa Alcaldía nido presentando durante 21 de Heres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Territorio de Paz
Miles Useche Ahora, cuando el mundo observa atónito como esa histórica ciudad, capital de Francia: PARÍS, se debate en medio del terror creado por comandos armados de origen árabe, llamando la atención acerca del designio del imperialismo norteamericano de hacer desaparecer, por lo menos cinco países del Medio Oriente; (recordemos los análisis de Walter Martínez en Dossier), a saber, Libia, Afganistán, Irak, en los últimos meses Siria y donde no han podido entrar, Irán, quizás por su poderío nuclear. Sin dejar de anotar la presencia de Israel como país hegemón de la agresión y quien inocultablemente, controla hasta los predios de la Casa Blanca, azuzando los movimientos militares, por todo el Continente Europeo, países éstos, que en una forma realmente lacaya se rinden a los designios atropelladores de Washington. Toda la región que fuera influenciada por los imperios pretéritos de Inglaterra y Francia de los siglos XVI en adelante, e incluso
soberanos territorios antes en la órbita soviética, y ahora convertidos en mansos corderitos, que bajan la cara, sea cual sea la orden que reciban. Frente a toda ese nefasto panorama, cobra extraordinaria vigencia lo que siempre nos recordaba el Comandante Hugo Chávez: VENEZUELA ES UN TERRITORIO PAZ; solo empeñados en hacer avanzar nuestra Revolución Bolivariana por el sendero del progreso y de la construcción del Socialismo, nada ni nadie nos apartará de ese camino....AMEN. NOTA BENE.- Entramos en la segunda semana de la Campaña Electoral que nos llevará al 6D y de esa manera elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional. En esta etapa, el Gran Polo Patriótico con el PSUV a la cabeza ha desarrollado una extraordinaria capacidad de movilización, con organización militante que ha permitido que miles de personas afinen lo que será una VICTORIA DEL PUEBLO DE GUAYANA, reafirmando el carácter invicto de este territorio. Así de sencillo.-
Voces
¿El horror en París es diferente al de Siria, Iraq, Palestina y El Líbano? Carlos Aznárez Otra vez París se convirtió en un campo de batalla. Decenas de muertos, cientos de heridos y las mismas consignas de respuesta del gobierno francés frente al ataque yihadista que ya se han escuchado en Estados Unidos y España cuando acciones similares generaron idénticas masacres. Frente al horror se quiere responder con más horror, se habla en los titulares de los principales medios con total ligereza, de que “ahora sí empezó la guerra”, o se alimenta la idea (en forma directa o solapada) de que el mundo árabe y musulmán atenta contra la sacrosanta democracia francesa. A sabiendas que la casi totalidad de esa colectividad repudia al ISIS y sus protectores. Tiene muchísima razón el presidente sirio Bachar Al Assad cuando, después de condolerse por las víctimas de los atentados, recuerda que “Francia conoció ayer lo que vivimos en Siria desde hace cinco años”. Y lo dice precisamente quien en innumerables ocasiones ha intentado -como antes lo había hecho el líder libio Gadaffi- convencer a los gobernantes franceses que no armaran, equiparan logísticamente y costearan con millones de dólares a los ejércitos mercenarios que han sembrado el terror, la muerte y el desesperado destierro de cientos de miles de sirios e iraquíes. En cada ocasión que este mensaje resonaba en los foros internacionales, la posición francesa siempre fue la misma: ratificar su creencia de que exportando la guerra, alineándose con la OTAN y subordinándose ante el mandato imperial monitoreado desde Washington, “el problema sirio”, es decir, el tan buscado derrocamiento de Al Assad, iba a ser resuelto. Está claro que como le ocurriera a los gobernantes derechistas españoles el 11M del 2004, el tiro les salió por la culata. En esa ocasión, el yihadismo, al que España y su alianza con la OTAN habían querido combatir mediante su presencia en Iraq y Afganistán, decidió responder con la misma medicina, y como en París ahora, los que pagan los errores de los poderosos siempre son los ciudadanos de a pie, cuya única culpabilidad, si es que la tuvieran, quizás sea votar y catapultar a la presidencia, a esos asesinos seriales que luego los condenan a la muerte. Ahora, como ocurriera en el mismo escenario con la masacre de Charlie Hebdo, vuelven a sentirse las tan repetidas consideraciones hipócritas. Todos a la vez, los
mandamases europeos prometen más medidas represivas, más censura, más fabricación de armamento para alimentar intervenciones bélicas. Juran que “hoy somos Francia”, en vez de prometer ante las víctimas: “Nos iremos de la OTAN”. Con esas y otras actitudes similares dejan al descubierto que junto con los asesinos de un yihadismo que no representa de ninguna manera al Islam, ellos -los Hollande, Sarkozy, Rajoy, Merkel y quienes los auspician desde el Pentágono, son los principales responsables de estas acciones bárbaras. Las han alimentado persiguiendo hasta el cansancio a los musulmanes de la periferia de Paris y las diversas ciudades francesas, negándole el uso de recintos para hacer sus oraciones o generando allanamientos en las mezquitas donde era común practicar pacíficamente su derecho al rezo. Allí están como ejemplo esas leyes que prohiben desde 2011 el uso del velo y también la pollera islámica y la burka en los espacios públicos, no obligando de la misma manera a ciudadanos franceses que comulgan con el judaísmo. Segregando al mundo islámico y exibiéndolo ante la sociedad francesa como “el enemigo”, de la misma manera que Israel hace con los palestinos desde hace más de seis décadas. No es misterio para nadie y menos para los devaluados Servicios de Inteligencia francesa, que muchos de los humillados, desempleados y perseguidos por leyes draconianas y racistas que habitaban en la “Banlieue” parisina, fueron cooptados primero por el Frente Al Nusra y luego directamente por el ISIS para que sean parte de la experiencia de sembrar el terror en Siria e Iraq y lo más paradójico es que salieron desde el territorio francés en numerosas ocasiones con el visto bueno de un gobierno que los sintió como sus “soldados de avanzada”. En ese momento, las masacres que esos mercenarios producían en Mossul, Raqqa, Aleppo, Homs o en Palmira, no preocupaban a Sarkozy ni tampoco a Hollande. Eran “daños colaterales” lejos de la comodidad parisina que hasta ese momento parecía blindada, inviolable. Tampoco dijeron nada importante del atentado sangriento cometido esta semana en El Líbano y seguramente muy festejado en Tel Aviv o en la Casa Blanca, ya que en esa ocasión la matanza ocurría en un barrio controlado por Hezbolah. En este caso, los muertos eran tan ára-
bes como los palestinos asesinados en estos días en Cisjordania o en Gaza, cuyos nombres no cuentan para los grandes medios, como tampoco el dolor de sus familiares o las imágenes dantescas de sus viviendas arrasadas. Eso no tiene más que un nombre: doble rasero, praxis mentirosa, odio al diferente. Lo que ahora a ocurrido en París tiene también otra explicación no menos importante. En los últimos meses en el escenario sirio ha ocurrido un hecho que cambió la relación de fuerzas. Rusia decidió intervenir, al rescate de un gobierno y un pueblo asediados por el terror, y lo hizo a su manera, logrando éxitos inmediatos en la lucha contra el ISIS y demostrando que todas las acciones anteriores, propagandizadas por la OTAN y Estados Unidos, habían sido una farsa gigantesca. Golpeado en sus bases principales, destruidos muchos de sus almacenes de armamento y sintiéndose traicionados por quienes los arroparon desde Arabia Saudí, Turquia y los países occidentales, muchos de los mercenarios optaron por retornar a sus sitios de origen, entre ellos los europeos. Tanto es así, que ese “retorno” fue anticipado por algunos analistas franceses, quienes aseguraban que “ahora el peligro puede estallar a nuestros propios pies”. De eso se trata precisamente esta repudiable venganza yihadista, que más allá del falso llanto de quienes los gobiernan, debería ser un llamado urgente para que la sociedad francesa, como otras del continente europeo, se decidan a interpelarlos, y exigirles que abandonen sus ideas expansionistas, injerencistas y autoritarias. Que cesen los comportamientos xenófobos, como los que a pocas horas de ocurrir estos atentados, ya han generado el incendio de un campo de inmigrantes refugiados en Calais. Que miren a quienes huyen de las guerras provocadas por la OTAN, como hermanos y no como enemigos. Que se vuelquen a comportamientos humanitarios y no busquen excusas donde sólo hay hombres y mujeres que quieren ser tratados como tales y no como ciudadanos de segunda clase. Quizás, estas circunstancias marcadas por el dolor, puedan servir de punto de inflexión para buscar un punto de inicio diferente. Si esto no ocurriera, como parece probable visto lo visto, nadie, absolutamente nadie tendrá derecho a preguntarse, cuando el horror se repita: “¿Por qué a nosotros…?
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
EN EL MUNICIPIO HERES
Vecinos exigen regular el paso de compactadoras
> Vecinos de Fundación Mendoza hacen un llamado a las autoridades a regular el paso de los camiones compactadoras de basuras por el sector. Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Vecinos de Fundación Mendoza, ubicado en la parroquia Vista Hermosa, exhortan a la alcaldía de Heres a regularizar el paso de los compactadores de basura, ya que las últimas dos semanas ha pasado fuera del horario establecido, así como también una sola vez por semana, motivo por el cual hacen un llamado a solventar la situación. En ese sentido el señor José Sam-
brano, habitante del sector, ratificó que hace dos semanas el camión del aseo no pasa con regularidad, por ende exige a la municipalidad solventar esa situación, pues los más perjudicados son los niños que se encuentran en la comunidad. “Aquí dentro de la urbanización funciona una guardería y cuando los desechos se acumulan el olor es insoportable, eso afecta sin duda a los niños que hacen vida en ese lugar y todos nosotros” acotó
Sambrano. Otro vecino manifestó la deficiencia por parte de la direccion de Servicios Generales local, por tal motivo hace un llamado a los encargados de la recolección de desechos a regularizar la dicha problematica. “La semana pasada recogió una sola vez. Anteriormente el camión pasaba en su horario normal y cada vecino lo cumplía . Hace dos semanas ya no es regular por nuestro sector” recalcó.
Respuesta oficial El director de Servicios Generales de la alcaldía de Heres, Robert Rojas, exhortó a los vecinos a tener confianza en el gobierno
municipal pues se encuentra trabajando por mantener limpia a la ciudad. Con respecto a los vecinos de Fundación Mendoza,
el camión está pasando lunes, miércoles y viernes, por lo que invita a los ciudadanos a sacar la basura en esos días.
Vecinos exhortan la regularidad del paso de los camiones. Foto Ligia Ruiz
110 consejos comunales desarrollan Poder Popular de Dalla Costa tiene TDA Programa Patios Productivos Ciudad Orinoco A través de la Vicepresidencia de Desarrollo Territorial y la Gerencia General de Desarrollo Endógeno de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), este jueves se realizó un encuentro de experiencias productivas en las instalaciones del Colegio Fe y Alegría de la Parroquia Vista Al Sol de San Félix, al cual asistieron miembros de los diferentes concejos comunales que integran la Sala de Batalla Eje Norte Sur. Esta actividad se enmarca dentro del Programa Patios Productivos en Zonas Urbanas que coordina la Gerencia General de Desarrollo Endógeno de CVG. El foro inició con palabras de bienvenida a los participantes para posteriormente, dar comienzo al ciclo de ponencias sobre las experiencias positivas desarrollas por productores agrícolas del municipio, en materia de cultivo y procesamiento de vegetales, aves, lombricultura, derivados de la yuca, auyama, ají, cebollín, humus, entre otros. A través del Programa Patios Productivos Urbanos, se busca
Partcipación
Ciudad Orinoco El trabajo mancomunado entre el Gobierno Bolivariano y el Poder Popular organizado sigue dando sus frutos para el beneficio de la población venezolana y muestra de ello es la reciente entrega de decodificadores de Televisión Digital Abierta (TDA) en Dalla Costa, una de las parroquias más antiguas de Ciudad Guayana. 3 mil 200 familias escriben la historia moderna de este sector con la conexión a esta tecnología, impulsada desde el año 2013, gracias a las políticas de inclusión y a las bondades que ofrece el satélite Simón Bolívar.
El foro contó con la asistencia de productores de la Parroquia Unare, Eje Caruachi, municipio Casacoima del estado Delta Amacuro y de la Parroquia Vista Al Sol. Foto cortesía impulsar la creación de estas mismo significó una alternativa unidades como una alternativa para estimular la reproducción de producción alimentaria au- de esta experiencia exitosa en ditosustentable. ferentes escenarios agropecuaEl foro contó con la asistencia de rios de la región, a fin de que las productores de la Parroquia Una- familias produzcan alimentos sare, Eje Caruachi, municipio Casa- nos en calidad y cantidad, a tracoima del estado Delta Amacuro vés del manejo ecológico de los y de la Parroquia Vista Al Sol, y el suelos y los cultivos.
El Centro de Acción Social, ubicado en el popular sector, fue el escenario, que recibió por dos días consecutivos a los miembros de 14 consejos comunales, quienes resultaron beneficiados con esta entrega gratuita que mejora la vida de sus habitantes. “Si no es por el presidente Chávez, esto no sería posible”, expresó José Perales, miembro de la comunidad. Con estas acciones el Gobierno Bolivariano ha realizado un importante esfuerzo para garantizar que las familias puedan recibir un decodificador y así contar con una señal televisiva de calidad y con sello nacional.
Desde 2013 hasta la fecha se han entregado más de 3 mil codificadores en la región bolivarense. Foto Referencial
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
A PROPÓSITO DE LOS COMICIOS PARLAMENTARIOS
La oposición venezola cantará fraude con música de v Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con denuncias de supuesto fraude y descalificación al árbitro electoral, la derecha prepara el escenario de la violencia como vía última para la toma del poder político que no ha podido obtener mediante los votos, como lo ha demostrado en cada evento electoral que ha perdido, a lo cual la Revolución ha respondido con la victoria de 18 elecciones. Aunque las organizaciones políticas de oposición participan, como el resto de los partidos, en las auditorías del cronograma electoral y reconocen la institucionalidad del Poder Electoral, desde comienzos de 2015 y ante la proximidad de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, sus arremetidas contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) se han intensificado, como lo denunció en junio su presidenta Tibisay Lucena. Esta campaña permanente de desprestigio fue acompañada en el primer semestre del año con acciones violentas contra puntos de actualización del registro electoral entre febrero y julio, declaraciones misóginas de voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para atacar a la rectora Lucena, y el rechazo a la paridad de género en las candidaturas. Las acciones son similares a las empleadas en otros eventos electorales, cuando la predecible baja votación evidenciada en sus derrotas ha pretendido ser soslayada con denuncias de fraude atribuido al mismo CNE, que ha organizado comicios regionales y parlamentarios en los que han sido electos opositores, así como sus elecciones internas (2012 y 2015). Este discurso sostenido ha allanado el camino para emprender acciones violentas como ataques a instituciones e incidentes en los que resultaron 11 personas fallecidas, luego de que el candidato Henrique Capriles Radonski pidiera a sus seguidores descargar “toda esa arrechera” por su derrota ante el presidente Nicolás Maduro en las presidenciales del 14 de abril de 2013. Posteriormente, a las elecciones municipales de diciembre de ese año intentaron darle un matiz plebiscitario que les permitiría deslegitimar al gobierno, sin embargo, las fuerzas bolivarianas ganaron 257 alcaldías y los opositores 80, con lo cual sumaron un nuevo fracaso electoral. Un mes después, en enero de 2014, Leopoldo López y María Corina Machado presentaron un nuevo plan e hicieron un llamado a la violencia para “la salida” del go-
Ciudad Guayana fue el epicentro de las Guarimbas en 2014. Fotos Archivo bierno constitucional de Nicolás Maduro Moros, lo cual no era más que lograr por la vía violenta lo que no les otorga la participación popular. La campaña permanente contra la democracia se basa en denuncias como una supuesta parcialidad de la autoridad electoral, aunque cuentan con representación en el cuerpo de rectores y con técnicos de los partidos plenamente incorporados a todas las labores del CNE; un presunto número abultado de votantes, aun cuando participan en la auditoría y validan el registro electoral; críticas al sistema automatizado y al software, pese a que los técnicos designados por los partidos de oposición participan en todas las auditorías (las que han sistemáticamente incorporado los requerimientos solicitados por la oposición) y las aprueban con el evidente aval de sus dirigentes políticos. Además, han insistido en cuestionar el acompañamien- Gracias al plan La Salida más de 40 fallecidos y 800 heridos to internacional —no obstante que incluye la acredita- se sucitaron en el país. ción de invitados de la alianza opositora—, y pregonan que se debe llamar a entes articulados con la derecha in- 18 por ciento de diferencia por encima del voto opositor ternacional como la Organización de Estados America- y aun así la derecha cantó fraude para desembarazarse de una evidente debilidad en el escenario político. nos (OEA) y la Unión Europea. En las elecciones regionales y municipales de octubre de ese año los opositores aplicaron la misma prédica de Crónicas de sus berrinches Dichas organizaciones fueron blanco de sus ataques, ataque al sistema electoral y nuevamente sufrieron una cuando junto al Centro Carter avalaron el resultado abrumadora derrota, al obtener únicamente tres goberdel referéndum revocatorio de 2004, que resultó ser rati- naciones y 64 alcaldías, mientras que el chavismo ganó ficatorio del presidente Hugo Chávez, quién ganó con en 20 gobernaciones y 270 alcaldías.
Para las pa go, la opos mecanism tor—, pidi el conteo participó e capitalizar Luego de d vel de pre en las elec riano Hug rencia, de mente, can Al año sig tucional (2 de diferen brada den 2010, en la mayoría e chavismo acusándol “empañaro
Lo mismo La derech agredido a “la volunta como lo h Machado, han atacad Recientem Guevara (V ticia), se ne tados elec texto de q tas que lev sen estrict Al tiempo de compr cia” en el p maniobra que se ex Kerry, secr zuela es u Luis Almag tió en la ob cia postele
La MUD fracasada “Queremos anunciar que a partir de este momento, este equipo que acompaña más de 60 dirigentes del estado Bolívar que se han pronunciado e lo Patriótico al acompañamiento de su dirigencia y acompañamiento de los sueños”. Estas fueron las palabras del antiguo diputado opositor Carlos Vargas, actual presidente del partido Alianza para el Cambio (APC), quien el p camino a seguir rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. El más reciente caso de la fractura de las filas de la llamada Mesa de la Unidad, confirma que ese sector del país está lleno de individualismo y sin mente al pueblo; así lo han expresado los ex miembros de esta organización política. “A partir del momento que la misma oposición venezolana empiece a reconocer que la Mesa de la Unidad (MUD) fracasó como proyecto polít so que hemos dado a los venezolanos, de manos extendidas que hemos recibido del presidente Maduro y del Gran Polo Patriótico (GPP), pa esta Alianza Perfecta ganadora del 6-D”, manifestó Carlos Vargas, en una entrevista en el programa Sin Coba, trasmitido por Venezolana de Te Este 6 de diciembre el pueblo irá nuevamente a las urnas electorales para elegir pacíficamente a los 167 diputados y diputadas en todo el terr nador en todas las bases: “Los venezolanos queremos paz”.
ana violencia
arlamentarias de 2005, en una mesa de diálosición exigió la eliminación de captahuellas — mo de identificación inequívoca de cada eleció una auditoría previa del registro electoral y manual de los votos, sin embargo, al final no en los comicios para intentar deslegitimarlos y r la abstención. desmovilizar a sus partidarios y con un bajo nieferencia del electorado, en 2006 participaron cciones presidenciales que ganó el líder bolivago Chávez con tres millones de votos de difeerrota previsible para la derecha que, nuevantó fraude. guiente, en la consulta sobre la reforma consti2007), un reducido margen de 1,75 por ciento ncia les fue favorable y no hicieron su acostumnuncia, hasta que en las parlamentarias de as que lograron una buena votación pero no la en la Asamblea Nacional —98 diputados del y 67 opositores— atacaron de nuevo al CNE lo de ofrecer resultados “incompletos” que on” la alegría de los venezolanos.
de siempre ha aparentemente defiende el voto, pero ha al CNE sobre la base de un supuesto respeto a ad del pueblo” al margen del Poder Electoral, han expresado Capriles y la ex diputada María , electos con el mismo sistema electoral que do. mente la MUD, a través de los activistas Freddy Voluntad Popular) y Julio Borges (Primero Jusegó a firmar el acuerdo para respetar los resulctorales del 6D como garantía de paz, bajo preque sólo aceptará los de su conteo, en unas acvantará, suscritas por sus testigos y “que expretamente la voluntad popular”. o consignaron al CNE un anteproyecto propio romiso electoral para demandar “transparenproceso y exigir la observación internacional, que se articula con la derecha internacional, xpresa en las recientes declaraciones de John retario de Estado (EEUU), quien dijo que Veneun ejemplo de “democracia imperfecta”, y de gro, secretario general de la OEA, quien insisbservación internacional para evitar la “violenectoral”.
en este acto, se incorpora íntegramente al Gran Po-
pasado viernes 13 informó a la opinión pública el
n ningún proyecto de país que incluya verdadera-
tico sin rumbo, va a quedar reivindicado el discurara unirnos a construir patria y un país distinto, en elevisión. ritorio nacional, y el llamado es el común denomi-
MARTES 17 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
CHAVISTAS TRABAJAN PARA QUE TODOS SUS VOTOS SALGAN
Maquinaria del GPP alcanzaría los 4 millones de personas > Ante las pretensiones desestabilizadoras de sectores de la derecha, los militantes revolucionarios no permitirán que esos grupos políticos interfieran en las navidades felices a las que apuesta el pueblo Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, enfatizó que ni una sola persona se debe quedar sin salir a hacer valer su derecho el próximo 6 de diciembre. Informó también, que hasta la fecha, tres millones 921 mil 610 venezolanos integran la maquinaria de vanguardia, movilización y organización del Gran Polo Patriótico de cara a los comicios. El dirigente revolucionario indicó que hasta ahora se encuentran registrados en el Partido Socialista Unido de Vene-
zuela (PSUV) 13 mil 683 jefes de Unidades de Batalla BolívarChávez (UBBCh), un millón 178 mil 652 jefes patrulleros sectoriales, mientras que los testigos de mesa suman 120 mil personas y a través del 1x10 ya se registran dos millones 609 mil 275 ciudadanos dispuestos a votar. Rodríguez exhortó a los chavistas a salir a votar para defender los logros sociales de estos 15 años de Gobierno Bolivariano, lo que permitirá dar continuidad a las misiones que garantizan derechos fundamentales en materia de salud, educación,
El Psuv y otros 31 partidos políticos aliados, integrados en el GPP, van en Alianza Perfecta a las elecciones parlamentarias. Foto AVN vivienda y seguridad social. Ante las pretensiones desestabilizadoras de sectores de la derecha, el dirigente revolucionario ratificó que los militantes
revolucionarios no permitirán que esos grupos interfieran en las navidades felices a las que apuesta el pueblo de Venezuela. “Les advertimos de cualquier
intención violenta, porque le vamos a responder con toda la fuerza y el derecho que tiene el pueblo de tener unas navidades en paz”, expresó.
Vicepresidencia de Planificación 598 mil familias atendidas por Misión Hogares impulsa Plan Papel Cero de la Patria Ciudad Orinoco del servidor público, luego una “Nosotros sencillamente lo que vamos a generar es mayor eficiencia, mayor capacidad desde el punto de vista de las compras públicas y, por supuesto, gestar nuevos actores en la capacidad productiva del país”, afirmó Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación y Presupuesto, sobre el lanzamiento del Plan Papel Cero, que se discutirá la semana próxima con los demás ministerios venezolanos con la finalidad de disminuir a cero la impresión de papelería. “Vamos a normar con los demás ministerios una ofensiva. Fundamentalmente lo que buscamos es un cambio de cultura
optimización de gastos que son innecesarios, que consumen divisas, lo cual no tiene sentido porque no generan una aplicación en lo concreto”, señaló Menéndez. “Nosotros tenemos la premisa de eliminar aquellos puntos que nos llevan a una distorsión en el uso de los recursos, fundamentalmente en pagar excesos, enriquecer el metabolismo del capital, que ha venido promulgándose por la vía de la guerra económica”, por lo cual se plantea “generar nuevas dinámicas para ser más eficientes en el gasto”, ratificó el también ministro de Planificación. ESB/AVN.
Ciudad Orinoco A través de la Misión Hogares de la Patria se han registrado en el país 598 mil familias vinculadas con la situación de pobreza extrema y pobreza en general, que están recibiendo atención integral en áreas como salud y educación, a través de las políticas sociales del Estado, a partir de las Bases de Misiones, urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y demás comunidades priorizadas. Así lo precisó este lunes la vicepresidenta para el Área Social, Gladys Requena.Apuntó que en el país hay actualmente “759 Bases de Misiones ya construidas, casi 500 ya inauguradas y más de 400 urbanismos vinculados a esta misión”. Recalcó que buscan irradiar a toda la comunidad a partir de estos núcleos para reforzar la atención en educación, con la
Requena precisó que hay 2 millones 700 mil adultos mayores pensionados, con una meta de llegar antes de fin de año a los 3 millones. Foto AVN reinserción escolar, salud, ali- boral, becas escolares, atención mentación, cultura y recreación, a personas con discapacidad y con el apoyo de misioneros vene- asignación de pensiones, con zolanos y cooperantes cubanos. lo cual Venezuela está asumienAñadió que este año hubo una do el primero de los Objetivos reducción a 4,9 por ciento de la de Desarrollo Sostenible al año pobreza extrema gracias a es- 2030, y con miras para 2019 de trategias del Estado, que inclu- romper “ese piso duro de la poyen también incorporación la- breza”. ESB/AVN.
CNE y partidos iniciaron auditoría a plataforma tecnológica
El Gobierno Bolivariano aspira que para 2016 se posea un sistema electrónico que involucre a todos los entes públicos. Foto AVN
Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó la auditoría a la infraestructura de la plataforma tecnológica electoral con participación de técnicos representantes de los diferentes partidos políticos del país, de acuerdo con el cronograma del ente comicial, de cara al próximo 6 de diciembre. Hasta hoy martes se
realizará este proceso de revisión, que forma parte de un total de 23 auditorías pautadas para garantizar la transparencia y confiabilidad del sistema electoral. En este proceso, que comenzó ayer lunes, se audita la infraestructura de comunicación, cuya verificación consiste en la revisión de los medios de transmisión utiliza-
dos entre las máquinas y los centros de totalización que se utilizarán en las parlamentarias. Al finalizar cada auditoría se levanta un acta, en la que todos los representantes que participaron en las pruebas, incluidos los técnicos electorales de los partidos políticos, dejan constancia de los resultados satisfactorios de las pruebas.
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Celac inicia trabajos para la IV Cumbre Ciudad Orinoco El vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso, inauguró este lunes en Quito la XV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde se busca concertar posiciones frente a otros bloques y organismos internacionales y se inician los trabajos preparatorios de la IV Cumbre, prevista para enero de 2016 en esta capital. “Debemos consolidar una visión estratégica para la inserción internacional de la Celac, partiendo de la identificación de los intereses regionales, así como del análisis y evaluación del actual relacionamiento con actores globales”, señaló Lasso a nombre de Ecuador, que os-
Argentina vivió su primer debate presidencial Ciudad Orinoco Los argentinos vivieron su primer debate presidencial en la historia política del país el cual generó mucha expectativa y tuvo un rating del 50 por ciento en todos los canales que lo transmitieron según las mediciones. Los dos candidatos, Daniel Scioli del Frente para la Victoria, y el derechista Mauricio Macri de Cambiemos, quienes disputarán el domingo 22 la Presidencia en sustitución de Cristina Fernández, quien se despide el 10 de diciembre con la mejor imagen de un mandatario en la etapa democrática argentina, se enfrentaron cara a cara en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Scioli presentó sus propuestas de gobierno, mientras que el segundo estuvo más a la defensiva, según los analistas que comentaron el debate una vez terminado. El candidato del FpV desenmascaró el daño para la economía, la clase media, jubilados y la industria argentina que significarán las políticas de ajuste que proyecta el equipo de su rival conservador. En cambio, Macri se vio preocupado en aclarar que no es el pasado, insistió en atacar al actual gobierno que termina el 10 de diciembre y mostró rasgo de soberbia al insultar a Scioli llamándolo cínico. Además, arremetió contra el Gobierno venezolano, liderizado por el presidente Nicolás Maduro. PL
Coordinadores de Celac iniciaron en Quito trabajos preparatorios de la IV Cumbre del bloque. Foto Carlos Rodríguez/Andes tenta en 2015 la presidencia pro témpore de esta agrupación de 33 países. En el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana, el
vicetitular expuso que “es necesario entendernos como un todo, que respete estrategias nacionales y subregionales, pero que permita explorar
oportunidades y vencer amenazas comunes a través del relacionamiento con otros actores de la comunidad internacional”. Andes
El Niño hace sentir sus efectos, según la ONU
Ciudad Orinoco Los argentinos vivieron su primer debate presidencial en la historia política del país el cual generó mucha expectativa y tuvo un rating del 50 por ciento en todos los canales que lo transmitieron según las mediciones. Los dos candidatos, Daniel Scioli del Frente para la Victoria, y el derechista Mauricio Macri de Cambiemos, quienes disputarán el domingo 22 la Presidencia en sustitución de Cristina Fernández, quien se despide el 10 de diciembre con la mejor imagen de un mandatario en la etapa democrática argentina, se enfrentaron cara a cara en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Scioli presentó sus propuestas de
El litoral ecuatoriano es la zona más susceptible de inundaciones por los efectos del Fenómeno El Niño. Foto Agencia Andes gobierno, mientras que el segundo estuvo más a la defensiva, según los analistas que comentaron el debate una vez terminado. El candidato del FpV desenmascaró el daño para la economía, la clase media, jubilados y la industria argentina que significarán las políticas de ajuste que proyecta el equipo de su rival conservador.
En cambio, Macri se vio preocupado en aclarar que no es el pasado, insistió en atacar al actual gobierno que termina el 10 de diciembre y mostró rasgo de soberbia al insultar a Scioli llamándolo cínico. Además, arremetió contra el Gobierno venezolano, liderizado por el presidente Nicolás Maduro. PL
Mujica: Tragedia de París es en esencia lo mismo que pasa en Siria Ciudad Orinoco El expresidente uruguayo José Mujica declaró este lunes que la tragedia de París, capital de Francia, es en esencia lo que está pasando en Siria. Los atentados terroristas cometidos en París “conmueven a todo el mundo”, pero, alertó, es la misma esencia de lo que viene pasando con poblaciones civiles por toda Siria y en otras partes como en África. Si lo sucedido en París es una reacción insospechada ante esos actos,
no tiene justificación alguna, pero nos está colocando en una situación francamente de alarma porque eso de agredir población civil, no es un recurso de guerra, es la transformación de la guerra en barbarie desatada”, afirmó el expresidente uruguayo José Mujica. El exmandatario uruguayo urgió a necesidad de estudiar sociológicamente si lo sucedido no se presenta como “una desgraciada reacción tardía ante cosas que parecían ex-
cesivas en materia de intervención, como lo que pasó en Afganistán, en Irak y, sobre todo, en Siria en los últimos años”. Por otra parte, consideró los ataques ocurridos en la capital gala como una guerra transformada en verdadero terrorismo, una plaga internacional que no busca “afectar directamente a los comprometidos en esta guerra” sino “golpear indiscriminadamente para que tenga un costo social”.
Putin: 40 países financian a Daesh Ciudad Orinoco El presidente de Rusia indicó que al parecer, 40 países, incluidos algunos miembros del G-20, proporcionan ayuda financiera al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). En declaraciones pronunciadas este lunes ante la prensa, Vladimir Putin señaló que durante la cumbre del Grupo de los 20 (G-
20) ha dado ejemplos para evidenciar a los socios la veracidad de la información recogida por la Inteligencia rusa. “Durante la cumbre di ejemplos basados en nuestras informaciones sobre el dinero que reciben las unidades de Daesh (…) Ese dinero procede de 40 países, entre los cuales hay algunos miem-
bros del G-20”, dijo Putin. En la referida cita mantenida con los líderes de los principales países emergentes en la ciudad turca de Antalya (suroeste), el mandatario ruso además subrayó la importancia de frenar el contrabando de petróleo llevado a cabo por los extremistas takfiríes de Daesh.
MUNDO
11
BREVES PNUD asegura crecimiento de desigualdad de género en Panamá El acceso a derechos básicos como salud, educación y empleo resulta hoy en día difícil para las mujeres panameñas, país donde la desigualdad de género crece según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Al respecto, el representante del organismo internacional, Martín Santiago, expresó que la falta de empoderamiento, oportunidades y el poco acceso al mercado laboral, generan la visión de “un Panamá para hombres y otro para mujeres”. Musulmanes temen oleada islamófoba tras atentados de París Los atentados de París han permitido a la extrema derecha europea reavivar su discurso radical contra los musulmanes, culpándolos implícita o explícitamente de lo ocurrido y los fieles temen ahora ser víctimas del auge de la islamofobia. En respuesta a esto, las redes sociales se han llenado de comentarios de creyentes musulmanes expresando su solidaridad con París, para contrarrestar el discurso islamófobo y sus posibles consecuencias en Oriente Medio. EI planeó cinco atentados en Beirut El EI urdió cinco atentados en la capital libanesa, pero la detención de un cómplice alteró sus planes, así lo reveló el ministro del Interior de ese país, Nuhaq Mashnouq, al brindar detalles del ataque suicida en Burj al Barajneh. “Los terroristas tenían concebido cinco ataques, pero el plan fue entorpecido parcialmente por el arresto del cómplice libanés”, comentó Mashnuq, donde informó avances en las investigaciones a partir de confesiones de los apresados.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Pesas criollas conquistó primer oro en Centroamericanos Escolares
Espada masculina en el top 20 en Tallin Ciudad Orinoco El equipo criollo de espada masculina culminó en el puesto 16 de la lista final de la Copa del Mundo de Tallin y mantiene firme sus intenciones de clasificar a los Juegos de Río 2016. El resultado conseguido en el torneo estonio le permite a la cuarteta tricolor mantenerse en el noveno puesto de la clasificación olímpica. El combinado nacional, integrado por Silvio Fernández, Kelvin Cañas y Rubén y Francisco Limardo, derrotó en la primera vuelta ayer a Finlandia por 45-42, mientras que en la siguiente perdieron por
22-28 ante Italia. La selección masculina acumula 164 puntos que los acredita además como primeros del ranking FIE de América. El equipo femenino también pasó con buena nota la Copa del Mundo en China. Las criollas firmaron el puesto 16. “Hubo mucha gallardía de parte de las muchachas para vencer a un rival directo como Canadá”, indicó el entrenador Benry Martínez. En la ronda de 32, Eliana Lugo, Dayana Martínez, Lizze Assis y María Gabriela Martínez vencieron a las norteamericanas por 29-28, pero cedieron a continuación ante China. GG
Gabriela González Ciudad Orinoco La atleta Yovanina Martínez le otorgó a Venezuela la primera medalla dorada en la disciplina de levantamiento de pesas, que hasta ahora suma seis doradas y tres plateadas en el desarrollo de la V edición de los Juegos Escolares Deportivos Centroamericanos y del Caribe Yucatán, que se celebrarán en México hasta el 23 de noviembre. El multigimnasio Kukúlcan fue el escenario, donde Martínez conquistó la áurea en la divi-
sión de 48 kilogramos, al levantar 60 kg en el arranque, 85 kg en el envión para un total 185 kg, dejando la plata del arranque a María Valentina Arcila (Colombia) con 58kg y el bronce a Ángela Rivera (Puerto Rico) con 47kg; en el envión el segundo lugar fue para María Isabel Ramírez (México) con 75 y Arcila con 70kg. “A pesar de que no conocía a mis rivales nunca me detuve para conquistar la medalla. Es un honor ser la primer entre mis compañeros en lograr esta hazaña que será repetitiva en estos Juegos Centroamericanos”, expresó la campeona Yovanina. Su compañera Karen Aponte repitió la historia en la categoría de
53kg con pesos de 73kg, 94kg y 168kg, dejando el segundo lugar del arranque para Ronelys González (Colombia) con 70kg y tercero Guadalupe Ramírez (México) con 68kg; mientras que en el envión fue Ramírez con 88kg y Gonzales 85kg. Anterior a ello, la venezolana Roselis Mendoza de los 44kg se llevó la plata con 5kg, 77kg y 134kg, dejando el oro a la colombiana Manuela Zuluaga 66/81/144 y el bronce del arranque fue para la mexicana Daniela López con 53kg y para el envión se lo llevo la nicaragüense María Mejías con 68kg.
El equipo criollo sigue soñando con Río 2016
Esta disciplina suma 6 doradas y tres plateadas en lo que va de competencia. Foto Archivo
Sub20 femenina debuta ante Brasil en Suramericano 2015 Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol femenino, categoría Sub20, debutará este jueves frente a la selección anfitriona Brasil, en el Campeonato Suramericano 2015, que se realizará en la ciudad de Santos, desde del 18 de noviembre al 3 de diciembre. La Vinotinto viajó este lunes rumbo al país amazónico, donde tendrá dos días para aclimatarse y realizar varias sesiones de entrenamiento antes de comenzar el torneo. Venezuela se encuentra en el Grupo A, junto a Brasil, Chile, Perú y Paraguay; mientras que el Grupo B lo conforman Argentina, Bolivia, Colombia, Uruguay y Ecuador. Las criollas enfrentarán el jueves a las brasileñas, a las 4:40 de la tarde (Hora de Venezue-
Deporte
la); a Paraguay el día 2, a las 2:30 de la tarde; a Chile el día 23 y Perú el miércoles 25, a la misma hora. Las jugadoras dirigidas por el técnico José Catoya realizaron un plan de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento (CNAR), de la ciudad de Porlamar, trabajando a doble turno hasta el pasado 8 de noviembre, día en que se trasladaron a la capital para planificar el viaje
a Brasil. Los estadios designados para la competencia son el Vila Belmiro, Portuguesa Santista y Jabaquara. El torneo, en el que participan las 10 selecciones afiliadas a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), clasifica al campeón y subcampeón al Campeonato Mundial Femenino Sub 20 de la FIFA, que se realizará en Papúa Nueva Guinea el próximo año.
La selección de Catoya quedó definida con 22 jugadoras: Yolgrelis Michel Rengifo Gutiérrez, Rafanny Andreina Mendoza Abache, Alexyar Carolina Cañas García, Neily Judith Carrasquel García, Yenifer Yuliet Gimenez Gamboa, Michelle Yeraldin Romero Castro, Yosneidy Evangelista Zambrano
Mujica y Tahicelis Susana Marcano Vargas. También conforman la selección Idalys Yaruma Pérez Hernández, Lourdes Yaurimar Moreno Beleño, Gabriela Antonia García Segura, Franyely Sarahi Rodríguez Itanare, Barbara María Serrano Méndez, Leonela Alejandra Martínez Bastardo,
Las chicas van por otro éxito. Fotos Cortesía
Leoneli Bolívar Rivero, Vimarest Estefania Díaz Díaz, Yorgelis Adrianyi Monterroza Pineda, Hilaris de los Ángeles Villasana Villaroel, María Victoria Guzmán Sánchez, Paola Valentina Camacho Guacaran, Yuliana Melisa Caile Martínez, Oriana de Jesús Palacios Hurtado
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
LVBP ya está lista para la segunda etapa Gabriela González Ciudad Orinoco El nuevo formato de clasificación de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional cerró este fin de semana su primera mitad. Atrás quedó el primer contingente de importados, el chance para el talento emergente y la incorporación de las primeras figuras. A partir de hoy se inicia una nueva etapa, pero decisiva para todo el mundo. Se acabó el espacio para los ensayos, llegó la hora de los caballos. Algunas de las máximas figuras criollas ya empezaron a prepararse de cara a su estreno en estas próximas semanas, mientras que otras, paulatinamente, se sumarán para debutar en lo que resta de la segunda vuelta del torneo. Leones del Caracas y Águilas del Zulia encararán una serie de dos juegos en el marco del Juego de la Chinita, en Maracaibo, y servirá para los estrenos de Jhoulys Chacín y Álex González por los melenudos, mientras que Silvino Bracho y Álex Torres lo harán por los rapaces. Además, los capitalinos gestionan al tridente de receptores grandeligas Carlos Pérez, Ramón Cabrera y Oscar Hernández. Tentativamente se asomó la posibilidad de que Franklin
El nuevo formato de la LVBP permite que todos los equipos comiencen de 0 desde noviembre. Foto Cortesía
Tiburones, a postemporada Una vez que el conjunto litoralense culminó la primera parte en la punta de la tabla, ya inscribió su nombre en la postemporada. Con los 8 puntos que ya tiene en la bolsa, no hay forma que el equipo de Buddy Bailey se quede fuera de contienda en enero. Terminando en el último puesto en la segunda ronda, los Tiburones contarán con suficientes unidades para estar en los Play Offs. Sin embargo, necesitarán mantenerse ganando, ya que finalizar en los primeros puestos al sumar todos los puntos, les permitirá iniciar las series de postemporada en casa y tomar de primeros en las rondas de sustituciones. Gutiérrez y Asdrúbal Cabrera digan presente para el mes de diciembre. Entre tanto, Tiburones de La
Guaira espera la llegada de un cuarteto de grandeligas: Odúbel Herrera, Héctor Sánchez, Carlos Sánchez y Luis Sardiñas.
“Esos cuatro peloteros van a jugar con seguridad, estamos conversando los términos de los contratos, pero aún no he-
mos determinado las fechas de incorporación”, indicó Antonio José Herrera, vicepresidente del club salado. Navegantes del Magallanes recibió para esta etapa a un conjunto de valiosas figuras como Bruce Rondón y Alberto Callaspo, quienes ya entrenan; Rougned Odor aseguró su participación, al igual que Tomás Telis y Ezequiel Carrera. Además de ellos, a la renovada nómina turca se le podría sumar Jonathan Herrera, Andrés Eloy Blanco y Jean Machí para antes de que culmine el año. Asimismo, el prospecto de los Cerveceros de Milwaukee, Orlando Arcia, comenzará a ver acción con Caribes de Anzoátegui en los próximos días; mientras que Alexi Amarista debutará a finales de mes y Oswaldo Arcia, Ehire Adrianza, Jairo Díaz, Mayckol Guaipe y José Álvarez continúan en el radar. Por Tigres de Aragua, Renato Núñez debutará a finales de mes, al igual que Eduardo Escobar lo hará en diciembre. En Cardenales, César Jiménez ya entrena, Luis Avilán tramita su permiso y Luis Valbuena debutaría en diciembre. Finalmente, en Bravos ya cuentan con el prospecto Elías Díaz y aún esperan por la llegada de Ángel Nesbitt.
Una Vinotinto urgida desafía al líder Ciudad Orinoco Este martes guayanés estará marcado por la urgencia para encontrar el oro perdido desde el comienzo de la Eliminatoria. La búsqueda no tuvo los resultados esperados en esta tierra rica en minerales, mucho menos en la costa brasileña y ni hablar de la altura boliviana. Los bolsillos no pueden seguir vacíos, por lo que la corriente del Caroní deberá hacer fluir la inspiración para que la Vinotinto vuelva a repartir sonrisas a su gente, ansiosa por el abrazo de goles que sirvan para ganar. La preparación fuerte y el plantel con sus figuras, encontrarán una roca atravesada en el camino al objetivo inmediato que es ganar. Ecuador está primero en la clasificación con tres triunfos, incluidos Argentina y Uruguay. La expedición a La Paz fue otra frustración. La concentración margariteña con cámaras hiperbáricas sirvió para que el equipo
Deporte
Alineaciones probables: Venezuela: Alain Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Rafael Acosta; Jeffrén Suárez, Ronald Vargas; Salomón Rondón y Christian Santos. Seleccionador: Noél Sanvicente. Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Arturo Mina o Jorge Guagua, Walter Ayoví; Pedro Quiñónez, Christian Noboa, Fidel Martínez, Jefferson Montero; Miller Bolaños y Felipe Caicedo. Seleccionador: Gustavo Quinteros.
Los criollos tienen como hacerle daño a Ecuador Foto Cortesía pudiera seguir empujando has- más nivel. ta el final, intentando descontar. Fueron ventajas inexcusables. Pero se produjo el temido des- La logística con tanto cuidado encuentro con la velocidad del tuvo una debilidad que no es balón, lo que marcó diferencias menor: viajaron 20 futbolistas fuertes desde el primer minuto. en vez de 23, con dos arqueros Y haber dejado a los titulares en en lugar de tres. Se pudieron hael país hizo extrañar la calidad ber presentando situaciones de los mejores para pelear con irreparables. Es casi como jugar
con 10 y no con 11. La revancha rápida de las dobles jornadas tiene el dramatismo de los cuatro meses de receso posterior. Para conseguir los tres puntos como la única alternativa para levantar el ánimo golpeado, el grupo deberá estar más fuerte que nunca. La adversidad, que encontró en el camino al mismo rival en los ciclos de Páez y Farías, ha hecho crecer históricamente a la Selección.
Este Ecuador es mejor que aquellos. Llega también con la victoria en la mira, lo que ya los transportaría mentalmente a Moscú, sabiendo que en Quito arrasan. A las ganas, habrá que agregarle el partido perfecto que la Vinotinto requiere para cada triunfo. Y si empata con el puntero, aunque tendrá sabor a poco, no será un drama y podrá convertirse también en el despegue, así sea con un metal menos precioso. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR EN SU X EDICIÓN
A orillas del Kerepakupai
LA PALABRA Por Miguel Ángel En la cumbre, en el mar, en el desierto en todos los lugares de este mundo o en otros mundos nuevos, cada cierto tiempo asoma, a la luz de lo profundo, esa palabra digna de mención que nadie alcanza a oír y que es verdad tan clara y manifiesta al corazón que nace por su propia voluntad. Libre de miedos grita de sí misma cuanto exalta al espíritu del hombre. Su ofrenda de esperanza, como prisma tallado y reluciente, tiene un nombre que sabe a dulce tierra de solaz, raíz del árbol, agua de la paz.
Exposición Nacional de la cultura popular Ciudad Orinoco Desde este lunes 16 hasta el viernes 20 de noviembre se desarrolla el X Evento de Aliados Sociales realizado por Cantv, actividad que reúne a más de 50 artesanos y cultores populares de distintas regiones del país, para la exposición y venta de sus creaciones. La madera, vidrio, cerámica, pintura, arcilla, orfebrería y tejido son algunos de los materiales que estos trabajadores independientes utilizan para la creación de las piezas originales que estarán a la venta en esta feria. “Como todos los años, la segunda semana de noviembre, se rompe el ritmo de los que aquí trabajamos, gracias a la capacidad que tienen estos hombres y mujeres de convertir su creatividad en un objeto para el disfrute de los venezolanos”, destacó Manuel Fernández, ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y presidente de la Cantv (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela). “El concepto de humildad es hacer de acuerdo a las posibilidades. Si hay una profesión, si hay un oficio, si hay una manera especialmente humilde de hacer las cosas, esos son los artesanos y esta es una oportunidad importante de dignificación para que reciban una contraprestación justa por la labor que hacen”, agregó en el acto inaugural del evento realizado en la sede principal de la estatal de las telecomunicaciones. Este año el evento tiene como tema central a la mujer, “en homenaje y en agradecimiento a las
La madera, pintura, arcilla, orfebrería y tejido son algunos de los materiales que estos trabajadores utilizan para la creación de las piezas. Foto AVN madres, hermanas, esposas, hijas, que con su presencia hacen bella la vida”, informó el ministro. A diferencia de las ediciones anteriores, en las que se seleccionó una técnica específica para las exposiciones, en esta oportunidad se exhibirán todas las técnicas artesanales y, en algunos casos, se harán demostraciones de su utilización al público. La actividad cuenta con la presencia de Alexander Paredes, Humberto Rivas y Pedro Reyes Millán, maestros artesanos venezolanos reconocidos internacionalmente, así como de otros cultores populares como Mariano Sellanes, Emiro Ojeda, Natalia Vicci, Sonia Gorrochategui, Enrique Capablanca, Anderson Reverón, Gloria y Gustavo Marique. Esta feria, que marca el inicio de la Navidad en la empresa de tele-
comunicaciones, se desarrolla entre las nueve de la mañana y cinco de la tarde. Los asistentes podrán adquirir una variedad de productos que van desde muñecas de trapo y juguetes tradicionales como el gurrufío, la perinola y el trompo, a precios que oscilan entre 450 y 8.000 bolívares, hasta prendas de vestir, piezas decorativas y bisutería desde 2.500 bolívares. Esta expoventa es una iniciativa impulsada por el programa Aliados Sociales, iniciado en 2002 y reimpulsado desde 2007 por el Gobierno Bolivariano, que ha incorporado a más de 1.500 artesanos de los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Federal, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Trujillo y Zulia. AVN
Cine venezolano es reconocido fuera de las fronteras
s a e s e d Si publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
Ciudad Orinoco La película venezolana Desde Allá ganó Mención Honorífica en la categoría “Nuevos Autores” en la 29º edición en el Afi Fest de Los Ángeles. El jurado otorgó la mención al largometraje de Lorenzo Vigas por el guión del filme, que se desarrolla en las zonas populares de Caracas. También destacaron el sentido “sensible e impredecible” de la historia, que protagonizaron los actores Alfredo Castro (Armando) de Chile y el venezolano Luis Alejandro Silva (Elder). El festival Afi Fest es uno de los más importantes de Estados Unidos, inició el pasado 5 de noviembre, la representación latina que acompañó a la producción venezolana estuvo conformada por el
largometraje chileno Los 33, la guatemalteca Ixcanul y la coproducción colombiana-francesa La tierra y la siembra, ganadora del Gran Premio del jurado en la misma categoría. La producción venezolana, además, logró, en septiembre pasado, el premio León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y participará en la sección de L.G.B.T (género relacionado con temas homosexuales) en el 52º Taipéi Golden Horse Film Festival, que se celebrará los días 18, 19 y 23 de noviembre en el Shin Kong Cinemas de China Taipéi. Actualmente la producción criolla es una de las nueve seleccionadas oficiales que participan en Los Cabos International Film, evento que
se desarrolla en Los Cabos, México, y culminará este domingo 15 de noviembre. El film nacional competirá con propuestas cinematográficas de México, EEUU y Canadá, donde el ganador recibirá el Premio Cinemex al mejor Productor de obras participantes. Desde Allá cuenta “una historia íntima y social al mismo tiempo, centrada en la vida de Armando, un técnico dental homosexual que busca a jóvenes con los cuales mantener relaciones en una Caracas muy convulsa. El tormentoso pasado de Armando lo sigue persiguiendo, y Elder, atraído por éste, termina cometiendo el acto de afecto más extremo en su nombre”, reseña el boletín de prensa Cameo. AVN
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
SECRETARIOS GENERALES APUESTAN A LA UNIFICACIÓN CONTRACTUAL
Sector aluminio iniciará discusión del contrato corporativo > La aprobación del nuevo tabulador, pago de diferencia de utilidades, es “un abre boca de la nueva convención colectiva”, reconoció Henry Arias Dirigencia sindical está proyectada a la igualdad de beneficios. Fotos Archivo Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los representantes sindicales de Carbonorca, Bauxilum, Venalum y Alcasa, informaron sobre los avances de las reuniones acerca del Contrato Colectivo Corporativo del Sector Aluminio. “Estamos prácticamente instalando la mesa de negociación”, dijo Pedro Perales, secretario general de Sutralum-Venalum. En ese sentido, Henry Arias, secretario general de Sintralcasa, reconoció la unidad de los trabajadores del aluminio y de la dirigencia sindical, se mostró convencido de que en la unidad está la fuerza. “Conocemos la difícil situación de las empresas y pese a eso queremos conquistar un mejor futuro para los trabajadores, el llamado es a que apartemos las posicione políticas y a anteponer los beneficios”, señaló. Las discusiones del 2013 se dieron con cuatro años de vencido el contrato, ahora, con mes y medio de vencido, ya se da respuesta a los trabajadores. Esta semana tendrán su primera reunión oficial. Como muestra del buen trabajo de los sindicalistas, Perales mencionó la instalación de una mesa para estudiar el flujograma de cálculo para eliminar la desigualdad de los beneficios salariales, en la que se ha aprobado el nuevo cesta ticket, el ajuste del 30 por ciento salarial y la propuesta presentada por su sindicato sobre la tabla de tabulador. “Respecto al bono de alimentación en Venalum serán ocho mil bolívares, y con el nuevo tabulador el menor sueldo quedaría en 11 mil bolívares, desde allí nace la curva salarial tomando en cuenta la antigüedad de los trabajadores”, acotó. Además, Arias indicó que el tabulador que rija a los trabajadores del
aluminio debe ser consensuado, y rectifique las antigüedades de los trabajadores para hacer separaciones y reconocimientos por años de servicio. También pidió a los asalariados no dejarse confundir, pues el incremento del tabulador no elimina el 14 por ciento de incremento salarial solicitado para el 1 de enero del 2016. Más beneficios “Hoy se hacen las corridas con el nuevo salario aprobado por el Ejecutivo Nacional en el marco del 30 por ciento anunciado por el presidente Nicolás Maduro, quien ordenó revisar los tabuladores, todo eso es un abre boca de la nueva convención colectiva”, resaltó Arias. Asimismo, en los próximos días se cancelará la diferencia de utilidades a los trabajadores que corresponda, adicional el 16.5 al salario mínimo nacional, señaló el secretario general de Sutralum-Venalum. Por otra parte, Edgar Valentine, secretario general de SintraBauxilum, manifestó que la unidad del sector debe comenzar con el pago de la diferencia de utilidades en todas las empresas, y “no que cada una se encargue por separado”. “Es importante hacer un llamado a la cordura dentro de la discusión del contrato, hay que dejar la propaganda sindical porque nadie está en campaña”, dijo. De acuerdo con Arias, la dirigencia del sector aluminio está más unida que nunca: “No estamos por política, sino por los trabajadores, quienes deben seguir confiando en sus sindicatos”. Perales explicó que el contrato corporativo contendrá todas las cláusulas que llenan de beneficios a todos los trabajadores del aluminio.
LABORAL15 Empresas Básicas Bauxilum presente en la parroquia Unare
Bauxilum, cumpliendo con el compromiso adquirido en el Plan de Embellecimiento del municipio Caroní, realizó jornadas de limpieza en las comunidades de Cambalache, Villa Bahía, Core 8 y Las Amazonas, en la parroquia Unare. Hasta la fecha se han recolectado mil 215 toneladas de desechos sólidos en los distintos sectores en los que han efectuado los trabajos de mantenimiento. Las labores se han llevado a cabo bajo los lineamientos del presidente de la empresa, José China, quien con responsabilidad se sumó al esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr una ciudad libre de desechos.
Celebran II Simposio Ferrosiderúrgico
> Pedro Perales: “Estamos trabajando por la recuperación de las empresas, garantizando la calidad de vida de los trabajadores y apostando al incremento productivo en Venalum y en todas las empresas del aluminio”.
> Henry Arias:“Estamos más unidos que nunca y lo más importante es que defendemos los beneficios de los trabajadores, dejando a un lado las diferencias políticas y poniendo por delante los intereses contractuales del asalariado”.
“El pago de las utilidades se realizó de manera histórica, a casi el 100 por ciento de los asalariados le correspondió una gran diferencia en comparación al año pasado”, apuntó. Para la dirigencia, eso es muestra de la buena labor que vienen ejecutando para que la clase obrera reciba un pago digno, justo en el tiempo en que el país vive una guerra económica.
nar’ firmado con los presidentes de las industrias”, dijo Arias. Perales agregó que para consolidar la fuerza laboral los sindicatos deben mantenerse en la mesa de discusión en la que puedan llegar a un acuerdo mutuo. “Vamos a seguir revisando cada uno de los temas para brindar más beneficios a los compañeros respecto a Mi Casa Bien Equipada, Jornadas de Celulares y todas las misiones que permitan adquirir productos a precios justos”, destacó. Al mismo tiempo, el representante sindical de Sutralum-Venalum, informó que 400 cooperativistas pasarán a formar parte de la nómina fija de la empresa de manera simultánea, con el firme propósito de aumentar la capacidad productiva de la planta. Cabe destacar que cada uno de los beneficios aprobados también aplicarán a los jubilados y pensionados de todas las factorías del aluminio.
Recuperación de empresas Para los secretarios generales, la situación de las Empresas Básicas no es un secreto, por eso declararon que trabajan en pro de su recuperación, aportando un grano de arena para garantizar la estabilidad laboral, llevar a cero la violencia dentro de las plantas. “No tenemos una venda en los ojos para no reconocer lo que sucede, pero estamos para dar respuesta a los trabajadores, que sean satisfactorias dentro del marco ‘ganar-ga-
Los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, se llevará a cabo el II Simposio Ferrosiderúrgico 2015, evento que reunirá a destacados profesionales en esta área de gran importancia para el país. Este importante simposio se llevará a cabo en el Club Caronoco y participarán las empresas Ferrominera, Sidor, Briqcar, Comsigua, Briquetera del Orinoco, Briqven, Complejo Siderúrgico Nacional, Siderúrgica Nacional “José Inácio Abreu e Lima”, Empresa Tubos sin Costura, Aceros del Alba, EPS Rieles y Perfiles, Feme Tinaquillo, Leonarda Rivas y Los Cabimos, Planta Madre Villa de Cura y Wuanaguanare, Copal y Refractarios Socialistas de Venezuela.
Gestión operativa favorable
El mes de octubre para Sidor fue de mantenimiento integral, jornadas que son aplaudidas por los trabajadores, quienes hicieron un gran esfuerzo por mantener operativa la planta y no paralizar del todo la producción, destacó Jesús Herrera, líder de POR-Sutiss. Aprovechó para extender un llamado a la revisión y actualización de la escala salarial del Tabulador de cargo, que está siendo afectada por la guerra económica inducida que lleva a valores exorbitantes a la inflación y arrolla el poder adquisitivo del salario.
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Otro logro de la Revolución
12 años de inclusión
Ciudad Orinoco Con el lema “Necesario Es Vencer”, esta misión se inició el 17 de noviembre de 2003. Hoy se cumplen 12 años de su creación. Esta misión es un programa social creado por el Gobierno Bolivariano cuyo objetivo es reinsertar dentro de un sistema educativo y productivo a todas aquellas personas que no culminaron sus estudios de la tercera etapa de educación media y diversificada, para que obtengan su título de bachiller integral, avalado por el Ministerio de Educación. Esta misión tiene como nombre José Félix Ribas, prócer de la independencia de Venezuela que representa la actuación del pueblo y de la juventud venezolana en la defensa de la nación. Hoy más 2000 vencedores y vencedoras han obtenido el Título de Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela, entre los que se encuentran privados de libertad, indígenas, soldados en pleno servicio militar y personas con alguna discapacidad.
ESPECIAL