Ciudad Orinoco 181116

Page 1

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 419

AQUÍ NACE LA PATRIA

Héctor Rodríguez: Estudiantes defenderán cada logro obtenido en Revolución /3

CHAVISMO LE SACÓ TARJETA ROJA A PLANES DE ALMAGRO CONTRA VENEZUELA

Briqcar potencia aparato productivo

/9

Gobierno Bolivariano realizó mantenimiento en mercado de San Félix /5

Foto @BloquedePatria

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/10 Y 11

Maduro: 2017 y 2018 años de paz /2 y prosperidad económica

Solicitan supervisión policial sobre venta de pirotécnicos Feligreses celebran a nivel nacional día de la “Chinita”

Foto @PresidencialVen

/7

/18

Farc-EP exige pronunciamiento sobre asesinato de dos insurgentes /15

Bloque de la Patria empeñado en impulsar el diálogo para la convivencia nacional /13

Foto VTV

Destacan grandes inversiones a través del FND /16


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Duterte busca aliados Tras la victoria de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos (EEUU), el presidente de Filipina, Rodrigo Duterte, emitió un comentario sobre establecer amistad con el nuevo Jefe de Estado de la Casa Blanca, asimismo con su par ruso, Vladimir Putin. NACIONAL Alimentos y medicinas llegaron al país Un total de 440 contenedores con alimentos, medicinas, productos de higiene personal y artículos navideños arribaron al Puerto de La Guaira, estado Vargas, con el propósito de continuar fortaleciendo la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS). REGIONAL Invitación El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, invita a la Jornada de Atención Integral a la Mujer Embarazada, que se llevará a cabo este viernes 18 de noviembre a partir de las 08:30 de la mañana, en el Módulo Las Amazonas, ubicado en UD 338, al lado de Mercal, parroquia Unare en Puerto Ordaz. DEPORTE Entregan Kit deportivos El Gobierno Bolivariano entregó kits deportivos a los estudiantes del Liceo Creación El Mácaro y otras ocho instituciones educativas del estado Aragua, como parte del Programa de Masificación Deportiva impulsado por la Revolución Bolivariana. CULTURA En honor a Romero Anselmi El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, inauguró este jueves el auditorio Jesús Romero Anselmi en la sede de esta cartera en las adyacencias del Panteón Nacional en Caracas. Lo informó la cuenta en Twitter @MippciVen, que además indica que para la apertura se desarrolló el foro El papel de los medios en las elecciones y post-elecciones en EEUU.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

PARTICIPÓ EN LA GRADUACIÓN DE 28 MIL BACHILLERES DE LA MISIÓN RIBAS

Venezuela será construida

por nosotros los trabajadores > Firmó un decreto que autoriza la creación del Órgano Superior de la Misión Transporte, cuya tarea fundamental será impulsar el desarrollo del programa social Ciudad Orinoco En el contexto de la Misiones Socialistas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este jueves créditos a los transportistas del país, además de participar en la graduación de 28 mil bachilleres de la Misión Ribas. El anunció lo hizo, en transmisión conjunta de radio y televisión, a su llegada al Poliedro de Caracas, donde se celebra el acto, con la asistencia del Poder Popular, parte de su Gabinete ministerial y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Aspiro que 2017 y 2018 sean dos años de paz, prosperidad y levantamiento económico”, dijo el presidente Obrero La Venezuela grande, desarrollada y cada vez más inclusiva será construida por el pueblo trabajador, destacó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una reflexión que hizo con los conductores de la Misión Trans-

El mandatario detalló que también estarán incorporados los voceros presidenciales de transporte, de alcaldías, de las comunas y los estudiantes. Foto Cortesía porte, reunidos en el Poliedro de Caracas, para relanzar este programa social. Revolución Social El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó los recursos para cerrar el año con un total de 40 mil transportistas incluidos en el sistema nacional del pensiones. Hasta junio del año 2015, 14.000 conductores habían sido incluidos en el sistema con el cual podrán retirarse con una pensión mensual

por sus años de servicio al país, aun cuando no hayan cotizado en el Seguro Social. Asimismo firmó un decreto que autoriza la creación del Órgano Superior de la Misión Transporte, cuya tarea fundamental será impulsar el desarrollo del programa social para avanzar hacia una nueva etapa. “Este Órgano Superior es el que asumirá todas las tareas de desarrollo de la Misión Transporte en sus siete vértices y voy a proceder hoy, 17

de noviembre, a firmar el decreto en el cual lo creo”, indicó el mandatario desde el Poliedro de Caracas, en una jornada de trabajo de la Misión Transporte. El órgano estará dirigido por el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina, y por los ministros de Industria y Comercio, Carlos Faría; Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera: y Relaciones Interiores, Néstor Reverol.

Noguera: Sidor sigue produciendo para el país Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tras un mensaje publicado en la cuenta del presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), el cual anunciaba la renuncia de Justo Noguera Pietri a su cargo, éste salió al frente para negar dicha información.

“Confirmo que en ningún momento he tomado la decisión de dejar Sidor. Aquí vinimos a luchar por Guayana y como soldado, esa palabra (renunciar) no reside en nosotros. Siempre tendremos las botas puestas para dar lo mejor”, expresó. Por lo que, exhortó a los com-

pañeros sidoristas continuar dando el impulso que tiene la empresa. “Sidor ha ido creciendo poco a poco. Sidor sigue produciendo para el país”. En ese sentido, destacó que él junto a su equipo se mantienen trabajando por la acería y Ciudad Guayana. “Cumpliendo las instrucciones dejadas

en el legado de Hugo Chávez y que ahora lleva el presidente Nicolás Maduro”.

Los sectores de oposición siguen desconociendo todo y yo creo que ese es uno de sus más grande errores, dicen: aquí no pasa nada bueno en Venezuela, ya eso es irracional. 6 de diciembre 2011 Palacio de Miraflores


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

JUVENTUD DEL PSUV MOVILIZADA

Realizan encuentro Nacional Universitario

> Rodríguez enfatizó que junto a este sector se unifican para la defensa de la nación

Ciudad Orinoco El máximo dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, encabezó el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios, que se llevó a cabo en los espacios del Teatro Bolívar de Caracas, el cual contó con la participación de delegados de todas las instituciones educativas del nivel universitario en el país. Más de un centenar de voceros de las universidades públicas, privadas, politécnicos y aldeas universitarias municipalizadas de la Misión Sucre del territorio nacional asistieron a este importante evento para agruparse y levantar las luchas generales de los estudiantes con más fuerza y capacidad organizativa. Esta actividad se realiza por primera vez en la ciudad capital con la finalidad de impulsar una organización donde puedan converger todos los militantes de la juventud del partido PSUV con todos los estudiantes y acompañar las políticas de todos los ministerios, en las que también participen federaciones, centros estudiantiles y aquellas personas que tengan legitimidad en su respectiva casa de estudios, de cara a las elecciones de delegados y delegadas del sector universitario. Durante su intervención, el Coordinador Nacional de la Juventud PSUV, Diputado Héctor Rodríguez, se dirigió a la masa estudiantil para anunciar a nivel de todos los núcleos y las escuelas universitarias “la conformación de un equipo promotor que será el encargado de encontrar a los comunes, es decir, todo el que milite en la juventud del partido para reunirse y caracterizarlos por grupos, los estudiantes y sus problemáticas, así como el potencial de cada uno de ellos (…) La idea es buscarlos, integrarlos y suAQUÍ NACE LA PATRIA

Diputado Héctor Rodríguez encabezó encuentro universitario. Foto PSUV

Representantes de más de 54 instituciones de educación universitaria participaron marlos a nuestros objetivos, entre otros puntos”. Manifestó el compromiso que tienen de cumplir con una agenda de trabajo para buscar la unidad del chavismo, de los patriotas, aquellos quienes creen en la educación pública, en la actividad deportiva, actividades culturales y quieran a esta Patria, para que se incorpore a estos espacios con sus aportes e ideales. Un encuentro para debatir las luchas y políticas en materia universitaria Durante este primer encuentro participó la juventud del PSUV, junto a los dirigentes de

ciudad.orinoco@gmail.com

diferentes de la UCV, LUZ, ULA, la Misión Sucre, sus líderes y estudiantes de la medicina integral comunitaria, además de la comisión de profesores universitarios, para debatir junto al coordinador Nacional, Héctor Rodríguez, las luchas y políticas en materia universitaria, así lo informó, el Comisionado Nacional de Movilización de la UCV, Antonio Galindez. También agregó que tienen la tarea histórica, en este momento y en este año, de consolidar este Movimiento Estudiantil Universitario, donde se definieron diferentes tareas, siendo la primera de ellas, el “llamado a involucrar a todos

Promueven la unificación del sector universitario los dirigentes universitarios que hacen vida en nuestra estructura política, para conformar equipos promotores en todas las universidades y en todos los núcleos, tal y como lo instruyó nuestro máximo líder juvenil, entre otros aspectos de interés”, expresó el dirigente universitario. El Comisionado Nacional de Profesores Universitarios, Lenin Sosa, manifestó su complacencia por haberse instaurado el equipo promotor de los movimientos universitarios de la juventud del PSUV a nivel nacional. “Hoy estamos una representación de las 54 instituciones universitarias de todo el

país y queremos felicitar al movimiento estudiantil por su participación en este evento, por su compromiso con el Presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro y, ratificar el mensaje que estamos construyendo para unificar la lucha estudiantil revolucionaria, para que sea también el movimiento profesoral, de trabajadores, de los egresados, de los obreros y de la educación media, integrantes en las mismas luchas universitarias en la defensa de la revolución con miras al próximo Congreso de la Patria, a realizarse en el presente año”, sostuvo. Prensa JPSUV


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES HAN SIDO PINTADOS

Alcaldía de Caroní ejecutó mantenimiento en mercados de San Félix > Para garantizar un mejor ambiente dentro de mercados competentes a la institución, avanzan operativos de limpieza en espacios públicos Ciudad Orinoco Por instrucciones del alcalde (e) del municipio Caroní, Tito Oviedo, se realizan de forma progresiva mantenimiento y limpieza en mercados municipales y zonas aledañas. Estas acciones se ejecutan con la premisa de llevar al colectivo una mejor calidad de vida. Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) ha puesto en marcha operativos de saneamiento. Con apoyo de Corporación de Servicios Patrióticos y Socia-

deros improvisados. “Mayor recolección de basura se ha realizado en el mercado de San Félix, allí se concentran grandes focos de desechos sólidos, ha sido un arduo trabajo, pero hemos otorgado respuestas a comerciantes y comunidades de alrededores”, señaló González.

Recolección de desechos sólidos en el mercado de San Félix. Foto Alsobocaroní les (CSPS), Dirección de Mercados Municipales y Corporación Venezolana de Guayana (CVG), se ejecutan labores de limpieza para embellecimiento de la ciudad. El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, ha promovido el “Plan Cayapa” que ha llegado a todos los espacios de Ciudad Guayana con limpieza y mantenimiento.

Trabajo esparcido Mercados adscritos a municipalidad han sido recuperados a través del trabajo desempeñado por el director Marcos González, en conjunto con la cuadrilla que lo acompaña. Establecimientos comerciales han sido pintados, limpieza de tuberías, alcantarillas y drenajes, así como sustitu-

ción de bombillos y cables que estaban deteriorados. Estacionamientos fueron demarcados y sus alrededores desmalezados. Ante la demanda que ha resultado de esta operación, se han distribuido equipos de trabajos en otras áreas de San Félix y Puerto Ordaz. El norte es eliminar focos de basura y verte-

Saneamiento El director de Mercados Municipales, Marcos González, resaltó que se han distribuido en otras zonas fuera de comercios de la municipalidad, ante el resultado positivo que han obtenido mediante el esfuerzo de su equipo que trabajo. Dijo que se encuentran satisfechos receptividad de la comunidad, que ha prestado su colaboración para mantener áreas limpias. Sin embargo, destacó que hay quienes aún están inconscientes, “lanzan basura donde mejor les parece y sabotean trabajo que ejecuta municipalidad”. Prensa Alsobocaroní

Instan a eliminar cobro excesivo del pasaje en Guayana Ciudad Orinoco Integrantes del Comité de Usuarios de Transporte Público en el municipio Caroní, exigieron a transportistas cumplimiento de normativa legal vigente y eliminación del cobro excesivo del pasaje, porque atenta contra el presupuesto familiar de guayaneses. Solicitud de usuarios se sustenta en incumplimiento de acuerdos establecidos durante realización del Consejo Consultivo del Transporte, efectuado en Alcaldía de Caroní, en el que se estableció cobro de 60 bolívares el pasaje y 10 bolívares adicionales, luego de las 6 de la tarde. Leonardo Salmerón, coordinador del Comité de Usuarios de Transporte Público en parroquia Unare, acotó que incumplimiento del acuerdo mantiene a usuarios “contra las cuerdas”, ante el número de unidades que deben utilizar usuarios, hasta llegar a hogares y puestos de trabajo. “Un trabajador en promedio debe destinar más de 50% de su salario diario al pago del pasaje en el municipio Caroní, pagar no menos de 600 bolívares diarios en pasaje, porque microbuAQUÍ NACE LA PATRIA

Conciencia de transportistas Julio Jaramillo, coordinador del Comité de Usuarios de Transporte Público en la parroquia Pozo Verde, recordó que no ha existido un gobierno que haya apoyado más al transportista que el impulsado por el presidente obrero, Nicolás Maduro, “razón por la que no entendemos carácter especulativo de este aumento”. “Quiero pedir sindéresis a transportistas, con el fin de hallarle una salida consensuada al problema del servicio en nuestra región, para que tanto usuarios, como trabajadores del volante, no se vean afectados por incremento o establecimiento de tarifas”. Prensa Alsobocaroní

Aplicar la ley Salmerón exhortó al presidente del Instituto Municipal de Transporte Tránsito y Vialidad que cobran un pasaje excesivo e (Imttv), profesor Mauro Suárez, incumplen rutas y unidades de a aplicar la ley, con el fin de gaTransbolívar, servicio que a ve- rantizar cumplimiento de norces colapsa ante el elevado nú- mativa legal vigente en materia mero de usuarios que moviliza. de transporte, para garantizar “Basta que sigan jugando con la movilización diaria del aparato paciencia del pueblo de Guaya- productivo del municipio. na, porque transportistas no “Transportistas infractores depueden dar como excusa exis- ben colocarse del lado del puetencia de los llamados maca- blo y entender que ellos tamgüeros, para sembrar anarquía bién forman parte de la poblaen nuestro municipio, porque ción, porque si tienen problelos malos ejemplos no se si- mas para manejar su presuguen. Más allá de ser transpor- puesto, el pueblo común tamtistas son servidores públicos”. bién los tiene para adquirir ali-

Comité de Usuarios de Transporte Público insta a eliminar cobro excesivo del pasaje en Guayana . Foto Cortesía seros cobran 100 bolívares desde el centro de San Félix, hasta UD 145 y El Roble, de allí deben pagar 100 bolívares adicionales hasta el centro de Puerto Ordaz o Alta Vista, punto en el que deben pagar nuevamente 100, hasta Unare o Los Olivos”. Cobro excesivo Salmerón acotó que este excesivo cobro del pasaje mantiene a usuarios en una compleja dicotomía, pues deben discernir entre utilizar unidades privadas,

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

mentos, pagar transporte y servicios básicos”. Agradecimiento al Alcalde El representante de usuarios elevó un voto de confianza a favor del alcalde Tito Oviedo, quien a su juicio, viene trabajando de manera progresiva a favor de devolverle a ciudadanía calidad de vida que merecen guayaneses. “Creemos que el ciudadano alcalde, Tito Oviedo, viene trabajando en pro de recuperar nuestra región, por esta razón, nos solidarizamos con su gestión de trabajo y apostamos a recuperación del municipio Caroní”.


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Fundación Armonía primera sede del adulto mayor en Bolívar. Fotos GEB

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

El tradicional despeje de la cinta estuvo a cargo de la Primera combatiente y el Gobernador

TRAS VARIOS AÑOS DE VISIÓN ESE GRAN SUEÑO ES HOY UNA REALIDAD

Fundación Armonía fue inaugurada por todo lo alto > Esta gran obra social es 100 por ciento bolivarense pues en 5600 mts2 se colocaron 127 mil bloques y 17 mil tejas de arcilla de Alfarería Bolívar y contó con la construcción de Inviobras

res también se sintieron identificadas con esta gestión a través del Instituto Mamá Rosa, la Fundación Regional Niño Simón, es otra institución de carácter social para atender a los más pequeños.

Ciudad Orinoco La Fundación Armonía fue inaugurada en medio de una fiesta cargada de mucho amor, pues con la presencia de un gran número de adultos mayores, la Primera Dama Combatiente y el Gobernador, despejaron la cinta, dando inicio formal a las operaciones dentro

Fundación Armonía “Donde vean a un viejito, quiero que vean a Hugo Chávez”, así se expresaba el Comandante Eterno cada vez que le tendía la mano a los adultos mayores. Ese mismo sentido humanista hacia ese sector de la población lo ha tenido el equipo del Ejecutivo regional, quien desde

de esta importante obra. La creación de Mundo de Sonrisas en los municipios Heres y Caroní, ha sido un gran ejemplo de ellos atendiendo a más de siete millones de personas de manera gratuita, además de brindarles vida a 650 niños y niñas a través del programa Operación Corazón. Las muje-

hace más de 15 años, tuvo un sueño para atender a esos hombres y mujeres que dedicaron su vida por hacer de este país el mejor del mundo. Tras varios años de visión ese gran sueño es hoy una realidad con la inauguración de la Fundación Armonía, la cuarta obra de carácter social de la gestión Rangel Gómez, la misma que lleva 12 años de revolución brindando bienestar social a los bolivarenses. Actos culturales y musicales fueron el otro valor agregado de la inauguración que se celebró en medio de 12 años bien

hechos que demuestra sin lugar a dudas que aquí está el trabajo y que aquí está la gestión de un Gobierno serio y responsable, pero sobre todo socialista y un alto sentido humanista como lo es el de Francisco Rangel Gómez. Fundación Armonía es una obra 100 por ciento bolivarense pues en 5600 mts2 se colocaron 127 mil bloques y 17 mil tejas de arcilla de Alfarería Bolívar y contó con la construcción de Inviobras, además del apoyo del resto de las empresas que arropa la Corporación Bolívar. Prensa GEB

“Fundación Social Caroní va a la Escuela” llegó a parroquia Unare Ciudad Orinoco Con el objetivo de promover y llevar beneficios a niños, niñas y adolescentes de diferentes escuelas de Ciudad Guayana, Fundación Social Caroní (FSC), dirigida por la profesora, Liris Sol Velásquez, realizó una jornada de asistencia social en Unidad Educativa Municipal (UEM) Simón Bolívar, ubicada en UD 328, Villa Bahía, parroquia Unare, Puerto Ordaz. En jornada integral participaron; Dirección de Educación Municipal, a cargo de la licenciada Mabel Quijada, Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), a cargo del gerente general Reyerbeth Rivas y de su presidente, Alberto Astudillo, Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), bajo gerencia de Andrés

Guzmán y Edimir Castellano, como presidente, Dirección de Salud Municipal, a cargo del doctor Víctor Gómez, Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna Caroní), a cargo de la abogada, Danielys Martínez, además de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), presidida por José Cuenca.

Jornada integral se desarrolló en UEM Simón Bolívar, en Villa Bahía, ubicada en UD 328, parroquia Unare, Puerto Ordaz. Foto Alsobocaroní

Compromiso social Presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), profesora Liris Sol Velásquez, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo principal promover beneficios de la paz para la vida, a través de integración con la escuela, comunidad y familia, con articulación entre instituciones públicas y privadas para dar cumplimiento al Plan Patria

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

2013-2019. Velásquez enfatizó importancia de impulsar Programa “Fundación Social Caroní va a la Escuela”, porque incentiva valores y principios fundamentales de la familia, a través de actividades que permitan desarrollo espiritual, deportivo y cultural en niños de la patria. “En consonancia con políticas del Gobierno del presidente obrero, Nicolás Maduro, y por instrucciones del alcalde (e) de Caroní, Tito Oviedo, estamos cumpliendo con directrices revolucionarias, de llevar felicidad, bienestar y amor al pueblo más necesitado, a través de estas jornadas integrales que promueven protección social”. Prensa Alsobocaroní AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Bomberos municipales velarán los por la venta adecuada de estos artefactos que adornan las celebraciones, pero deben ser tratados con cautela

POR LA NAVIDAD

Bolivarenses preocupados ante venta desmedida de la pirotecnia Respuesta Oficial

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la llegada de las navidades, las reuniones familiares y la alegría se apoderan de los venezolanos, pero además de ello, aparecen los fuegos artificiales que, con su colorido, le dan un matiz especial a las celebraciones, que usualmente se efectúan durante el mes de diciembre. Sin embargo, estos artefactos representan un nivel moderado de alarma, ya que su uso inadecuado puede ocasionar algún revés durante las celebraciones típicas para la fecha. Es normal, que salga a la venta para todo público, artefactos como: las estrellitas, cebollitas, siete colores, tumba rancho, mata suegra, entre otros, que ya forman parte de la cultura y no faltan en las reuniones durante todo el mes de diciembre y principio del mes de enero. Pero es necesario, resaltar que su uso en menores de edad, sin la supervisión adecuada, puede causar daños irreparables. Para Ana Perdomo, la pirotecnia no puede faltar en las familias bolivarenses durante el mes de diciembre, pues forman parte de la celebración, explicó que mientras esperan la llegada del niño Jesús, o la cena de navi-

En Heres será regulada la venta de pirotecnia. Foto especial dad, es el momento propicio para que desde los más pequeños del hogar empiecen a encender estos fuegos artificiales. Agregó “no recuerdo una navidad en mi infancia en la que no haya jugado con estrellitas o cebollita, esto para nosotros ya es tradición, en especial los 31 de diciembre luego de la media noche nos dedicamos a ver la amplia varia de pirotecnia que lazan, es espectacular ver el cielo cambiar de color”. Gabriela Orellan, bioanalista, emitió una declaraciones similares a las de Perdomo, en las que coinciden en que esta serie de artefactos deben formar parte fundamental durante las festividades típicas correspondientes para los días 24, 25 y 31 de diciembre.

Bomberos municipales vigilarán venta de pirotecnia. Foto Alcaldía de Heres Pero, esta versión hace contras- Mientras que para, Marbelia te, con lo expuesto por Esthela Morales, docente, los juegos piLucero, quien es a fin a la pre- rotécnicos, forman parte de la servación de los animales do- coidianeidad del individuo que mésticos y está en total des- represeta celebración y toma su acuerdo con su uso “no se justi- fuerza en diciembre, pero recofica que la diversión de unos noció que du expendio es un sea la desesperación de otro” al poco irregular ya que no existe tiempo que aclaró que los pe- verdaderamente una regularros son más sensibles a los rui- ción, en la que se prohíba su dos que los humanos, motivo venta a menores o este almacepor el cual “le tienen pavor a los nado en espacios adecuados paruidos muy fuertes, que son ra su colocación. ocasionados por los foforitos o Por lo que invitó a las autoridades competentes a estar al pencohetes”. Aunado a ello, dijo que ha teni- diente ya que durante los próxido información sobre adultos y mos días empezarán a aparecer niños que han perdido alguna los vendedores y revendedores, extremidad por utilizar la piro- a quienes “no les importan a tecnia, por lo que exhortó a las quién se lo vende sino la plata, autoridades competentes, de las autoridades que le metan la trabajar en función de erradi- mano dura a esas personas que se lo faciliten a un niño”. car su venta al público.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Aída Martínez, residente del barrio Nueva República, de la parroquia Agua Salada, solicitó a los funcionarios de seguridad del municipio Heres, que se aumenten las jornadas de patrullaje durante el mes de diciembre “a toda hora”, explicó que se ha evidenciado que cuando se colocan puntos de control en la avenida Menca de Leoni, pueden transitar con mayor tranquilidad por la zona, debido a que por la fecha y el cobro de utilidades “se sienten desprotegidos” y pueden ser víctimas de los antisociales, aunado a ello, pidió además que se implementen líneas que realmente minimicen los índices delictivos en la capital bolivarense. AQUÍ NACE LA PATRIA

Francisca Aponte, residente del sector Negro Primero, en la parroquia Vista Hermosa, denunció que en la calle Santa Rosa, de esa comunidad, existe bote de agua, originado por la ruptura de una tubería, lo que ha hecho que de manera permanente este empozada el agua. La vocera anexó que además de esto, se deteriora el asfalto y reconoció que es relativamente nuevo, por lo que invitó a las autoridades locales que estén vinculadas con el tema, para que reparen la avería de la tubería y se subsane el bote, ya que se está desperdiciando el vital líquido.

ciudad.orinoco@gmail.com

En el marco del plan integral de seguridad y prevención “Navidades Segura 2016”, la Alcaldía Heres a través de los Bomberos, se encargará de hacer un despliegue de vigilancia y custodia de la venta al detal de los fuegos artificiales en Ciudad Bolívar. José Navarro, comandante del cuerpo de bomberos municipales, explicó que iniciarán un proceso de inspección de los lugares en los que se tiene previsto el expendio de pirotecnia. Aclaró que únicamente se les entregará a las personas autorizadas para vender, y su expendio al público se podrá realizar desde las 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, resaltó que en el marco del plan navidad segura existe una articulación entre el ministerio de relaciones interiores, justicia y paz y el ministerio del poder popular para la defensa para regular todo lo relacionado con la comercialización, compra, venta, almacenamiento, transporte y uso de artificios pirotécnicos. Explicó que la dirección general de armas y explosivos con el apoyo de la Policía nacional, regional y municipal.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

REFORZANDO EL PLAN DE REIMPULSO PRODUCTIVO AL LADO DE LOS TRABAJADORES

Realizan recorrido áreas industriales de Bauxilum Pijiguaos > Presidenta Turmero compartió impresiones y sugerencias de la clase trabajadora para impulsar la producción de bauxita y así el apalancamiento de la industria del aluminio Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Con el firme propósito de trazar estrategias y planes de trabajo para el apalancamiento de la industria del aluminio desde el primer eslabón de la cadena productiva, la presidenta de Bauxilum, Leslie Turmero, recorrió las áreas industriales de la Operadora de Bauxita para estar en contacto con la clase trabajadora y conocer de primera mano las prioridades a considerar para reforzar el plan de reimpulso productivo de la Empresa. Desde el muelle El Jobal hasta el Hospital de Bauxilum, la titular conversó con las trabajadoras y los trabajadores, revisando el funcionamiento de tan importantes espacios en Los Pijiguaos. Mina El área de mayor importancia dentro de la industria del aluminio es precisamente la mina de bauxita, donde empieza la cadena productiva del sector aluminio. Una vez en el taller de la mina, los trabajadores hicieron referencia a las condiciones de este espacio, así como a las necesidades técnicas y mecánicas que se deben subsanar para garantizar el desarrollo eficiente de las operaciones. Pese a las limitaciones, los trabajadores aseguraron que mantienen el 29 por ciento de disponibilidad en la flota de equipos pesados, superando el 19 por ciento registrado en octubre. “Evidenciamos las circunstancias de todos los equipos que se necesitan para las labores aquí en la mina. Eso está contemplado dentro del plan de reimpulso productivo, se ha demorado un poco más, pero antes que termine el año

Solicitud de recursos

La presidenta Leslie Turmero, mencionó que el titular del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, está al tanto de la situación real de la empresa, por cuanto se adelantan acciones para evaluar y solicitar recursos destinados a la inversión de Bauxilum; recursos que contribuirán con el reimpulso de la estatal de la alúmina y por consiguiente, con la proyección del motor número 15 de la Agenda Económica Bolivariana.

La presidenta inspeccionó las áreas operativas de la Operadora de Bauxita. Fotos Bauxilum

Escuchó las solicitudes, peticiones y planteamientos de los trabajadores. deben estar llegando parte de quirir nueva maquinaria pa- apron feeder, molino, subestalos insumos que se requie- ra asegurar las operaciones ción eléctrica, ruedas koeppe, ren”, mencionó la presidenta de la mina. cinta transportadora C-1, paTurmero. Informó que próximamente tio de almacenamiento Pie de Al mismo tiempo, reconoció se tiene previsto realizar un Cerro y la sala de tráfico y desel compromiso de las trabaja- levantamiento técnico de to- pacho de trenes. doras y los trabajadores por dos los equipos pesados y livia- En cada área, los trabajadores cumplir con la labor diaria. nos de la mina, para poseer expresaron la voluntad de “De verdad los felicito por un soporte pormenorizado de continuar elevando el ritmo mantener el ritmo de trabajo a la flota de equipos. de las operaciones; sin embarpesar de las limitaciones, han go, aclararon que es fundahecho mucho con muy pocos Ruta técnica mental la inversión de recurrecursos y eso se les reconoce”, Acompañada por el tren ge- sos y el cumplimiento de sus señaló la servidora pública. rencial de la Operadora de beneficios, como transporte y Asimismo, afirmó que es pri- Bauxita, la presidenta estuvo comedor. mordial poner todos los equi- en el área de trituración, sala Ante esta inquietud, la presipos en funcionamiento y ad- de máquinas, sala de control, denta señaló que es impera-

tivo reactivar ambos servicios, por lo cual se están evaluando las condiciones para dar respuesta inmediata a ambas solicitudes. Informó que están próximas a cancelarse las utilidades para las trabajadoras y los trabajadores del sector aluminio, además, dio garantía de la entrega de juguetes para las hijas e hijos de las y los trabajadores, así como la celebración de la fiesta infantil en diciembre. Impulso de la industria “Nada hacemos con impulsar el resto de la industria y dejar de lado el primer eslabón de la cadena productiva. Es necesario recordar que sin la bauxita no estaríamos haciendo nada y necesitamos multiplicar los esfuerzos para salir a flote mediante nuestros propios recursos”, puntualizó. Con estas palabras la presidenta Turmero, motivó a las trabajadoras y los trabajadores para que formen parte de la construcción y puesta en marcha del plan de reimpulso productivo dirigido al apalancamiento del sector aluminio. “Quién mejor que los trabajadores para conocer el proceso que se realiza en cada una de las áreas de la empresa, poseen los conocimientos y la experiencia necesaria para armar en conjunto este plan de reimpulso fundamental para alcanzar la meta de incrementar nuestra producción de bauxita y alúmina”, finalizó. Con información de Bauxilum

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

LOS EQUIPOS ESTÁN ADSCRITOS A LA SUPERINTENDENCIA DE MATERIALES

Briqcar adquirió camiones para Culminó auditoría de potenciar aparato productivo

Fondonorma en Sidor

> La adquisición de estos camiones significó una inversión superior a los 30 millones de bolívares, que fortalecerá los procesos productivos de Briquetera del Caroní Ciudad Orinoco Arribaron a Briquetera del Caroní (Briqcar) dos camiones Mazven Masparro MV 27V01, que serán usados para garantizar la independencia y soberanía productiva de la empresa. Estos dos vehículos de carga pesada, con capacidad útil de 22.5 toneladas, arribaron como parte de las inversiones estratégicas que la empresa realiza, para contar con las herramientas necesarias que permitan el cumplimiento de las metas productivas establecidas y la moralización de la clase trabajadora. Eduim Rosas, gerente de Producción de Briquetera del Caroní, señaló que estos camiones están adscritos a la superintendencia de materiales, y serán usados principalmente para el transporte de material a granel (briquetas, pellas, mineral de hierro, subproductos, escombros, basura, entre otros), agilizando las tareas llevadas a cabo por los trabajadores y trabajadoras del área. Por su parte, Antonio Rivas, presidente obrero de la empresa, señaló que este “es solo el comienzo de una serie

Briquetera del Caroní fortalece el Motor 15. Foto Briqcar de acciones que la empresa, sos productivos de Briquetera de la mano de sus trabajado- del Caroní, con el apoyo del Gores, irá asumiendo para ga- bierno Revolucionario, factor rantizar el avance de la Revo- primordial para afrontar los relución, y la consolidación y tos que imponen los mercados empoderamiento productivo nacionales e internacionales. de Briquetera del Caroní, pa- Con esta actividad, Briquetera ra continuar impulsando el del Caroní fortalece el Motor 15 motor 15 de la agenda econó- de la Agenda Económica Bolimica bolivariana”. variana, y da cumplimiento al Trabajadores y trabajadoras de Segundo Gran Objetivo Históridistintas áreas de la empresa, co del Plan de la Patria, numese reunieron para celebrar este ral 2.1.3.2 , el cual busca potengran logro. De manera muy ciar el aparato productivo naemotiva, Felipe García, trabaja- cional, actualizándolo tecnolódor adscrito a la superinten- gicamente y articulándolo al dencia de Mantenimiento Me- nuevo modelo, para proveer la cánico, manifestó que “la llega- base material de la construcda de estos camiones es algo ción del socialismo, desarrollamuy significativo para noso- dos por el gobierno de nuestro tros, porque nos damos que presidente obrero, Nicolás Macuenta que hay un avance, que duro Moros, e impulsadas deslas cosas se están haciendo con de el Ministerio del Poder Popucariño, que hay ganas de seguir lar para Industrias Básicas, Esadelante”. tratégicas y Socialistas por su La adquisición de estos camio- titular, Juan Bautista Arias Panes significó una inversión su- lacios, a través de la Corporaperior a los 30 millones de bolí- ción Siderúrgica de Venezuela, vares, que fortalecerá los proce- (CSV). Prensa Briqcar

Ciudad Orinoco El Plan de Recuperación de Sidor 2016-2019, predominó como el aspecto más importante durante la auditoría que realizó el Fondo para la Normalización y Certificación de Calidad en Venezuela (Fondonorma), en oportunidad del mantenimiento de la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad de Sidor, la cual culminó el viernes 11de noviembre, con resultados satisfactorios. José Polo, auditor responsable del grupo de especialistas de Fondonorma, destacó que con este Plan de Recuperación se optimizará la orientación en cuanto al manejo de los recursos y más oportunidades de mejora, razón por la que algunas de las observaciones realizadas fueron orientadas hacia el seguimiento del mismo. El representante de Fondonorma, indicó que durante los cinco días de recorrido por las principales áreas operativas de la productora de acero venezolana, también pudieron constatar otros aspectos positivos entre ellos: el compromiso demostrado por el personal responsable de los procesos

evaluados, el manejo de la documentación del Sistema de la Calidad digitalizada, la gestión de la asistencia técnica (quejas y reclamos), así como la administración de la información integral del Sistema de la Gestión de la Calidad. Jorge Zalatán, director de Calidad de Sidor, durante el acto de cierre de la auditoria, manifestó su satisfacción ante los resultados obtenidos y aseguró que son los mejores de los últimos tiempos, agradeciendo el esfuerzo y el compromiso de todo el equipo de Aseguramiento de la Calidad. Por su parte, Tony Cabrera, gerente de Laminación en Caliente, comentó que estas auditorías fortalecen el gran trabajo de los sidoristas, quienes son los creadores del mejor acero del mundo y con los más altos estándares de calidad. “Estamos prestos a que sigan haciendo el debido seguimiento, pues esas exigencias nos impulsan a ser mejores. Este es el reflejo del gran esfuerzo y el compromiso en la producción y transformación del acero”, exaltó. Comunicaciones Sidor

Avanza Parada de Mantenimiento Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco avanza positivamente en la ejecución de la Parada de Mantenimiento que se lleva a cabo en la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH) que tiene como fin el cambio de importantes piezas en el triturador primario. Una vez realizado el desmantelamiento del molino la pasada semana, una cuadrilla de trabajadores efectuaron la limpieza general del área, corAQUÍ NACE LA PATRIA

taron la bocina del Bottom Shell, lubricaron la consola del triturador y del sistema hidráulico del volteador. Para la instalación de la bocina fue necesaria su contracción con nitrógeno para introducirla en el alojamiento, lo que permitió el posterior montaje de la excéntrica, ajustes de la plataforma inferior y la colocación de soportes de la base del equipo con cóncavas de manganeso. El ensamblaje del resto del

equipo continuó con el montaje del mantle o papelón, el piñón de ataque y la araña, a la cual se le reemplazaron los pernos y se le colocaron nuevos soportes. Una vez realizadas estas labores, realizaron los empalmes, la calibración y la comprobación del sistema. También, se realizó el mantenimiento eléctrico del Volteador de Vagones VV-8000 y el Empujador de Vagones FD-8000, a tono para el arranque del proceso realizado este jueves. FMO

Plan de Recuperación de Sidor 2016-2019 predominó como el aspecto importante. Foto Sidor

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

“ES LEY: EL QUE SE METE CON VENEZU

El diálogo le sacó tarjeta ro > De los operadores internacionales que más activaron en contra del país en todo 2016, sin lugar a dudas Luis Almagro fue el que mayores riesgos asumió Ciudad Orinoco El 19 de mayo el diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional a nombre del poder legislativo, hacía presencia en la sede de la OEA -Washington, Estados Unidos- para pedir formalmente la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela ante Luis Almagro, bajo la excusa de la ruptura del orden constitucional producto de las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia de declarar al margen de la ley cada uno de sus adefesios legales como la Ley de Amnistía. Sí, políticos nacidos en Venezuela fueron a pedir que su país fuera agredido con la mayor fuerza posible desde el extranjero. Acá el sonriente Henry Ramos Allup el día aquel en que creían que a Venezuela le serían aplicadas sanciones económicas y diplomáticas:

mismo está elaborando sobre la situación en Venezuela”. Tal cual una profecía autocumplida, el mismo 23 de junio Luis Almagro convocó una sesión del Consejo Permanente de la OEA, a espaldas de la representación diplomática de Venezuela, para presentar un informe basado en medias verdades y fuentes opositoras que buscaba presionar una votación exprés para la aplicación de la Carta Democrática. El informe ya había hecho su presentación ante la opinión pública el 31 de mayo, como lo anunciaba el vocero oficial de la secretaría general de la OEA. Más allá de las inconsistencias y falsedades del informe (la mayoría de las fuentes provenían de ONGs financiadas por el Departamento de Estado de EEUU, consultoras económicas opositoras y organizaciones civiles identificadas con el antichavismo), el formato de tribunalizar la “crisis humanitaria” y la “violación de derechos humanos” en instancias internacionales, también fue utilizado contra países soberanos -como Irak, Siria y Libia- para generar las condiciones para su intervención directa o indirecta. La capacidad de maniobra de la diplomacia bolivariana en ese delicado momento impidió que la sesión se dirigiera a los intereses de Almagro y Estados Unidos. Se permitió la lectura del informe sin tomar ninguna decisión posterior sobre la Carta Demócratica hasta el sol de hoy. El golpe de Estado con apoyo internacional que se venía cocinando desde el mes de marzo se les quemó en las manos, con Henry Ramos Allup, Luis Florido & Company observando la escena desde un salón apartado de la sesión, cuando habían prometido que tomarían un derecho de palabra.

Reitero que próximo 23 en mi carácter Presidente AN estaré reunión OEA Washington En diálogo con el presidente de la AN de #Venezuela@hramosallup antes de Sesión Con- para exponer ruptura orden constitucional en Venezuela. sejo #OEA23J, esto lo escribió Almagro en su cuenta Twitter. Fotos Cortesía Ante esa realidad inobjetable, vino inmediatamente el control de daños. Pero esa propuesta ya se venía cocinando en el hemiciclo desde los pasados me- Hasta el mismo Almagro, el 7 de junio, afirmó desesperadamente que la Carta ses de marzo y abril, apoyada en múltiples visitas que realizara Luis Florido a Democrática sí había sido activada y ya estaba en proceso de aplicación, como países satélites de la política exterior norteamericana (Chile, Brasil, Canadá, si la lectura del informe chapucero pudiera trasladarse automáticamente a la etc.), mientras aguas abajo la MUD intentaba ponerse de acuerdo en cuál era la aplicación de un instrumento diplomático que no fue votado por los países que vía más idónea para derrocar al presidente Nicolás Maduro en 2016. hacen parte de la OEA. Incluso los más prestigiosos articulistas de medios como Prodavinci se dedica- Nunca existió votación alguna sobre ese instrumento, develando lo que se sabía ron durante el mes de abril a justificar el supuesto carácter constitucional de de antemano: aislar a Venezuela y aplicarle fuertes sanciones económicas no la exigencia, la cual de concretarse hubiera significado contra el país fuertes partía de un consenso continental, sino de una agenda transnacional pivoteada sanciones económicas, una ampliación del cerco financiero y diplomático y la a lo externo por Estados Unidos -a través de sus lobbys, grupos empresariales y generación de condiciones políticas y mediáticas para la tan anhelada inter- elComando Sur- y a lo interno por Voluntad Popular. Almagro es la extensión vención internacional. operativa de la derecha regional representada por Andrés Pastrana, Álvaro UriCuando Luis Florido hizo la exigencia ante los pies de Almagro el vocero ofi- be Vélez, Jorge Quiroga, Laura Chinchilla y otros lobbystas empresariales. cial de su secretaría, Sergio Jellinek, afirmó ante la agencia EFE: “no hay un El plan de combinar la violencia interna con el cerco diplomático se había caíplazo definido para que Almagro tome su decisión pero estamos hablando de do por su lado más endeble. La guarimba trasladada a la esfera internacional se días y semanas para que presente al Consejo Permanente el informe que él apagó.


@CiudadOrinoco8

UELA SE SECA” DIOSDADO CABELLO

oja a Almagro Las evidencias Luis Almagro fue el operador más agresivo en contra de Venezuela durante todo 2016. Asumió posiciones que hoy quedan totalmente descolocadas de la realidad ante una Mesa de Diálogo que, como lo han reconocido los principales analistas del antichavismo, goza del respaldo de la comunidad internacional. Almagro es uno de los principales afectados por este cambio de escenario internacional logrado por el chavismo. Hagamos un breve repaso sobre los tremendismos de Almagro contra el país en 2016. Hoy ni se le ocurre repetirlo ante la presencia del enviado de El Vaticano, los expresidentes mediadores de Unasur y la Unión Europea en la Mesa de Diálogo chavismo-MUD. Nicolás Maduro, el “dictadorzuelo” que tiene el respaldo de El Vaticano.

Como quien no sabe dónde meter las palabras que dijo, Almagro terminó por apoyar el diálogo en Venezuela y las gestiones del presidente Nicolás Maduro para que participara El Vaticano como mediador. ¿Dónde quedó aquello de que era un “dictadorzuelo”?

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO /VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Derecha mantiene campaña para desacreditar Pdvsa Ciudad Orinoco Jesús Montilla, diputado a la Asamblea Nacional (AN), por el Bloque de la Patria, aseguró que por parte de la derecha y los medios privados hay una constante campaña y persecusión política para desacreditar a la industria petrolera en el país. Montilla sostuvo que ante las reiteradas acusaciones de la oposición por presunta corrupción en la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), el Gobierno Nacional ha dado respuestas contundentes ya que es la empresa más auditada en la nación. “Esa sesión de la AN que presenta 10 cajas con pruebas de irregularidades de la gestión de Rafael Ramírez, no tiene ningún tipo de validez porque el Poder Legislativo se mantiene en desacato y de paso viola el orden interno”. YVKE

“Agencias de noticias responden a intereses de EEUU” Ciudad Orinoco Las diferentes agencias de noticias del mundo responden a los intereses de Estados Unidos y Europa, por lo que, constantemente, publican informaciones en contra de Venezuela para afectar la imagen del proceso revolucionario en el extranjero, de acuerdo al periodista Eleazar Díaz Rangel. El actual Director del diario Últimas Noticias afirmó que detrás de esta campaña mediática subyace el interés que tiene EEUU en nuestras riquezas naturales. Asimismo, resaltó que los constantes ataques contra el proceso socialista, iniciado por Hugo Chávez Frías, buscan mermar la influencia que ha tenido Venezuela en la región, la cual ha sido contraria a los intereses de la nación norteamericana. YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DECISIÓN DEL TSJ RESGUARDA A LA NACIÓN DE GOLPE PROMOVIDO DESDE EL PARLAMENTO

Cilia Flores: Aumentos de salario y recursos para utilidades son política de la Revolución > La primera combatiente añadió que las atribuciones de la AN están bien definidas, así que “ellos no se pueden extralimitar ni usurpar funciones ni pueden violentar la Constitución” Ciudad Orinoco La aprobación de recursos del Estado para el pago de tres meses de aguinaldos a los más de tres millones de pensionados del país y para pagar bonificaciones, utilidades, sueldos y salarios a todos los trabajadores de las alcaldías y gobernaciones son acciones que obedecen a la política social de la Revolución Bolivariana, destacó este miércoles la diputada socialista, Cilia Flores. Indicó que pese a la coyuntura económica que mermó el presupuesto nacional en 70 por ciento, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha ga-

Flores resaltó el compromiso del Gobierno Revolucionario con el pueblo. Foto AVN rantizado los recursos para pagar todos los sueldos y utilidades de los trabajadores públicos, así como también aprobó recursos para el incremento en 40 por ciento del salario mínimo integral. “Todas estas decisiones, tomadas por el Presidente tienen que ver con la continuidad de una política social, de satisfacer las necesidades del pueblo, esa es la obsesión del presidente, él lo ha dicho, su es obsesión es trabajar por el pueblo y proporcionarle al pueblo la mayor

suma de felicidad”, manifestó Flores, durante la transmisión de su programa radial Decisiones, por Radio Miraflores. Con la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la Asamblea Nacional (AN) -de mayoría de derecha- de abstenerse de continuar el juicio político contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, procedimiento que no está contemplado en la Constitución, el máximo tribunal busca evitar el progreso de un golpe de Estado continuado que

promueve la derecha desde el Parlamento. “Hay una decisión firme que la dictó la máxima instancia del TSJ en su Sala Constitucional, lo que procede ahora es acatar la decisión por todos los poderes”, afirmó Flores. En dicho espacio, la primera combatiente añadió que las atribuciones de la AN están bien definidas, así que “ellos no se pueden extralimitar ni usurpar funciones ni pueden violentar la Constitución”. AVN

Rafael Ramírez interpondrá Cabello alertó sobre “Plan Alcatraz” de Voluntad Popular demanda contra AN por vilipendio Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, alertó sobre el Plan Alcatraz que adelanta el partido Voluntad Popular (VP). “Hay mucho interés de los cabecillas de Voluntad Popular en varios sectores populares cercanos a la cárcel de Ramo Verde. El interés últimamente se ha intensificado, de manera de captar militantes para este partido violento. Lo llaman el Plan Alcatraz”, así lo denunció en su programa “Con el Mazo Dando”. Desde Anzoátegui, Cabello explicó en qué consiste el llamado “Plan Alcatraz”. La primera fase de este plan de VP “es realizar un censo de la población para identificarlos plenamente y luego de una segunda fase se apro-

vecharán de sus necesidades y ofrecerán desde bolsas de comidas, electrodomésticos, tanques de agua, juguetes, todo con el propósito de adueñarse de los terrenos más cercanos a la cárcel de Ramo Verde, según para un plan a futuro, rescate del Monstruo de Ramo Verde (Leopoldo López)”. Enfatizó este miércoles que el pueblo revolucionario se mantiene firme en respaldo al diálogo y a los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional para consolidar la paz en el país. “Nosotros estamos en el diálogo sentado, todos estamos apoyando a (presidente) Nicolás Maduro Moro (...) Nosotros queremos paz. La vamos a lograr. Nosotros somos un ejército por la paz de este país”, expresó. YVKE/AVN

Ciudad Orinoco El embajador venezolano ante las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, anunció que demandará a la Asamblea Nacional (AN), con mayoría derechista, debido a la campaña de descrédito y difamación sobre su gestión en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). La información la dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter @RRamirezVE, en la que escribió: “Fascista y extorsionadores tomaré las acciones legales correspondientes Defenderé mi honor y reputación. Viva Chávez”. Manifestó que debido al desacato constitucional que los diputados de la derecha vienen cometiendo contra la institucionalidad de la AN, esta institución ha perdido toda legitimidad ante cualquier decisión y acción: “Que legitimi-

Ramírez aseguró que continuará con el legado del Comandante Chávez. Foto YVKE dad puede tener la decisión de una Asamblea en desacato al TSJ? Una decisión de la MUD ilegal e histérica”. Ramírez aseguró que continuará con el legado del comandante Hugo Chávez y su lealtad al pueblo venezolano. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

MANIFESTARON APOYO A RAFAEL RAMÍREZ

Bloque de la Patria respalda diálogo nacional > Dirigentes revolucionarios se reunieron también para rechazar la actitud del diputado de derecha, Rafael Guzmán contra la legisladora revolucionaria, Tania Díaz Ciudad Orinoco Los diputados del Bloque de la Patria y la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) suscribieron, este jueves, un documento para respaldar la iniciativa de diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana, propuesta del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Los dirigentes, entre los que se encontraba el parlamenta-

Fortalecen seguridad del Patrullaje Inteligente Ciudad Orinoco Manuel Pérez Urdaneta, viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP), presidió la reunión de trabajo con los coordinadores del Patrullaje Inteligente Integrado con el Ven 911. Destacó que en virtud del esfuerzo realizado por el comandante Hugo Chávez, por crear una política pública de seguridad ciudadana a través de la creación de la Gran Misión a toda Vida Venezuela en 2012, se ha venido avanzando en la disminución del indice delictivo de la nación. VTV

Cuerpos de Seguridad sostuvieron encuentro. Foto VTV AQUÍ NACE LA PATRIA

Diputados suscribieron documento. Foto Cortesía rio Darío Vivas, se reunieron también, para manifestar su apoyo a la legisladora revolucionaria Tania Díaz por las agresiones de las cuales fue víctima por parte del diputado de derecha Rafael Guzmán, el pasado martes 15 de noviembre en una sesión de

la Asamblea Nacional. El presidente del Concejo Legislativo de Caracas, Nahúm Fernández, indicó, dijo que “no existe forma ni camino para la paz, la paz es el camino. Juntémonos todos a apoyar el diálogo y la paz. Desde Caracas le decimos a esos sectores

oposicionistas: seguiremos nosotros en nuestro empeño de construir la idea y la política basadas en la paz”. El pasado 12 de noviembre, en la segunda reunión, representantes del Gobierno venezolano y la oposición acordaron en la mesa de diálogo que acompaña el Vaticano y la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) establecer una hoja de ruta que restablezca las relaciones entre los poderes públicos, preserve el orden constitucional y la convivencia pacífica. Ante esta nueva arremetida de la oposición, los diputados por el Bloque de la Patria a través de su enviaron un comunicado en solidaridad y apoyo al embajador Rafael Ramírez. En el documento denunciaron que los ataques contra Ramírez forman parte de una estrategia de deslegitimación de los logros de la política emprendida por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para obtener la Plena Soberanía Petrolera. VTV

Pdvsa fortalece uso del gas automotor en el país Ciudad Orinoco Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en los últimos diez años, ha venido fortaleciendo el uso del gas automotor en el país, destacó este jueves Edgar Blanco, coordinador de la Juventud Petrolera. Explicó los avances que se han logrado durante este tiempo de reimpulso de la utilización del gas vehicular, lo cual fortalece el transporte público y cuida el medio ambiente. “La nueva Pdvsa ha tomado la bandera del gas automotor, a través del proyecto de los vehí-

culos Yutong”, expresó. Blanco indicó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Gas ha venido enfocándose en el fortalecimiento del suministro de combustible oportuno al transporte público, con motores dedicados, a través de las estaciones de Gas Natural Vehicular (GNV). Señaló que se cuenta con más de cuatro mil unidades Yutong con poseen motores a gas, los cuales dependen de la GNV, por lo que la estatal petrolera garantiza la instalación de 326 puntos de sumi-

nistro del combustible en varios estados de país. El coordinador de la Juventud Petrolera resaltó que en la Región Occidental existen 86 puntos de suministro; en la Región Centro, 101; en la Región Metropolitana, 85, y en la Región Oriente cuenta con 70. Asimismo, desde el año 2008 se ha venido incrementado el consumo de gas natural vehicular de 888 mil 666 metros cúbicos a 58 millones 701 mil 450 metros cúbicos en el año 2015, lo que se traduce 244.589 litros por día. VTV

13

Desarticuladas 789 empresas empaquetadoras contrabandistas Ciudad Orinoco Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desarticularon 789 empresas empaquetadoras en la zona fronteriza con Colombia, durante operativos realizados desde el mes de julio hasta la fecha. Menry Fernández, superintendente nacional de Gestión Agroalimentaria, explicó que estas organizaciones “permitían o facilitaban al contrabando de extracción. Se hizo junto con las Zodi (Zona Operativa de Defensa Integral) de los estados Zulia y Táchira”. En una entrevista ofrecida al espacio La Pauta de Hoy, indicó que con estas acciones se ha logrado combatir el bachaqueo desde las zonas fronterizas hacia el interior, combatir la especulación el acaparamiento. “El ordenamiento por parte de la FANB permitió detectar ese fenómeno, tomar las medidas y le hacemos seguimiento a los sujetos a los que hay que activarles el código respectivos para que se integren al sistema alimentario; es poner orden”, dijo. Fernández reiteró que las medidas integran el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, los 15 motores de la economía, y el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica extendido por el jefe de Estado e la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por 60 días a partir del 13 de noviembre. VTV

Ejecutivo ha construido 3.158 Hogares de la Patria en el país Ciudad Orinoco El Ejecutivo Nacional, a través de la Gran Misión Viviendas de Venezuela (GMVV), ha construido un total de tres mil 158 viviendas en los estados Aragua, Miranda, Monagas, Táchira y Trujillo, informó este jueves el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. El anunció lo hizo Quevedo desde el Desarrollo Habitacional Taguapire, parroquia Samán de Guere, municipio Santiago Mariño, estado Aragua,

ciudad.orinoco@gmail.com

El anuncio lo hizo Quevedo desde el estado Aragua. Foto VTV durante la entrega de 117 viviendas dignas en el lugar. En sus declaraciones estuvo acompañado por el titular de

Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, y la secretaria de Gobierno del estado Aragua, Caryl Bertho. VTV

Fernández aseguró que con las acciones se ha logrado combatir el bachaqueo. Foto VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

El deporte en Revolución Pedro Infante Hoy estrenamos esta responsabilidad de escribir semanalmente una columna, con la idea de ser útiles en el debate, de interacción permanente, para la construcción colectiva de la Venezuela potencia deportiva nuestro proyecto, por circunstancias políticas, sociales y académicas nos ha correspondido formar parte de un gran equipo de trabajo que hoy dirigimos las políticas deportivas de nuestra patria. El término proyecto proviene del latín “proiectus” y cuenta con diversas significaciones. Podría definirse como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentra interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. El deporte es una manifestación universal, históricamente, expresa, el alcance político, económico, científico, tecnológico y social de cualquier proyecto político nacional, constituye pilar fundamental en todo proceso revolucionario

y evidencia las profundas transformaciones sociales, mayor inclusión social y contribuir al desarrollo integral del ser humano. En países socialistas, el deporte es primordial y es indicador del avance de la política social, debe estar ajeno a prácticas mercantilistas. Por ejemplo la Unión Soviética (URSS) estableció la supremacía deportiva mundial por más de 30 años, Cuba en 57 años de revolución, ha alcanzado más lauros que en toda su trayectoria olímpica, lidera Latinoamérica y se ubica entre los primeros 20 países en citas olímpicas y aportando al desarrollo social. Con la llegada del Comandante Chávez y el socialismo del siglo XXI se impulsa al deporte como baluarte, con carácter constitucional, se crea un ministerio, mayor inversión, nuevos instrumentos legales y orgánicos, se incluye en el Plan de la Patria, para ir edificando una potencia deportiva no solo por las medallas sino por un pueblo que deja de ser espectador.

El pulso Farruco Sesto 1 Es un intenso pulso. ¿Quién lo duda? Un pulso histórico. Mas allá de las escaramuzas políticas, las toxinas mediáticas y los episodios de violencia programada, si nos vamos al fondo de la cuestión, a lo esencial de esta guerra económica, hay dos bandos en pugna irreconciliable. De un lado, la gran burguesía que pone su crueldad. Y del otro, el pueblo que pone su resistencia activa. La burguesía con sus alianzas internacionales, desde luego, y habiendo desplegado todo el poder de que dispone para hacer daño. El pueblo, con el Gobierno que se dio a sí mismo, y con la Fuerza Armada de su lado. He ahí, burguesía y pueblo, los bloques opuestos de la confrontación. 2 ¿De dónde saca la burguesía su capacidad para ser tan cruel? Y cuando hablo de burguesía, no solo la veo difusa como clase, sino también representada en nombres y apellidos precisos que nos suenan: dueños de bancos, dueños de empresas, representantes

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

De Caldera a Trump Freddy Fernández A pesar de haber dicho que la historia se había terminado en 1989, Francis Fukuyama sigue dando conferencias y la gente se lo sigue tomando en serio. Él no es único con quien así ocurre. Son varios los teóricos de la globalización a quienes todavía se les escucha, a pesar de haber promovido una ideología vacía que ha causado la ruina a muchos países, incluyendo a los que con mas fuerza la promovieron. La prueba mas reciente es la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La obtuvo con promesas de ruptura de la globalización. Habló de medidas de protección para la economía estadounidense, de anular o reformar acuerdos de libre comercio, de generar condiciones de empleo, de restablecer la producción en suelo nacional y, claro está, de perseguir a los inmigrantes ilegales. No cabe duda de que todo su discurso fue de derecha y, sin embargo, fue contra la élite y contra el sistema neoliberal que ha dominado la escena política desde los años 70 del siglo pasado. De allí que gran parte del apoyo obtenido sea el de los trabajadores empobrecidos y desemplea-

dos, a quienes el sistema les ha dicho que son muy caros y que es mas barato producir en otras regiones del mundo. Fue la denuncia a un sistema que ha puesto la ganancia rápida y sin esfuerzo por encima del Estado Nación y de cualquier valor moral, social o medio ambiental. Es lamentable que las corrientes de izquierda y el pensamiento progresista de Estados Unidos no hayan logrado capitalizar todavía este momento de urgencia de cambio, evidenciado en las escogencias de Barack Obama y Donald Trump, dos candidatos que encarnaban una propuesta de ruptura. La ascensión de Trump a la Presidencia debería recordarnos a los venezolanos lo ocurrido en nuestro país en 1993 cuando Rafael Caldera, un hombre del sistema, ganó unas elecciones cabalgando el discurso antisistema y sin el apoyo del sistema, convencido él mismo de que podría salvar ese sistema. Caldera no lo logró. El sistema fue hundido con votos en 1998 para abrir espacio a la propuesta del comandante Hugo Chávez de optar por una vía de desarrollo profundamente comprometida con el país como proyecto de todos, con la justicia social y con el medio ambiente.

de grandes consorcios… ¿De que parte de su corazón desalmado extraen la fuerza perversa capaz de concebir y mantener esta guerra económica? No es realmente una pregunta política. Es mas que todo una pregunta para filósofos, para psiquiatras, para especialistas en entender el lado extraño del comportamiento humano. Pues la guerra económica no es una abstracción sino una máquina brutal de hacer sufrir. Al enfermo que padece sin medicamentos. A la madre que no consigue leche para sus hijos. La guerra es ese desánimo, esa desesperanza, que trata de instalarse en la conciencia. 3 ¡Ah! Pero he aquí otra pregunta clave: ¿de dónde saca el pueblo su resistencia? ¿De dónde, que no sea de su voluntad de emancipación, de su conciencia creciente como una superluna, de su dignidad recuperada y, sobre todo, del amor instalado en su pecho por aquel capitán sin nombre, llamado Chávez, el Comandante eterno de los pobres, los excluidos y los explotados? Va a ser muy difícil, casi imposible, que la burguesía gane esta guerra. Y mucho menos esta batalla.

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

15

MIENTRAS REALIZABAN UNA OPERACIÓN FUERA DE LA ZONA DE PREAGRUPAMIENTO

FARC-EP exige pronunciamiento sobre muerte de dos insurgentes El presidente cubano Raúl Castro recibió este miércoles a su homólogo de Vietnam, Tran Dai Quang, con quien repasó el actual estado de las relaciones bilaterales. Foto Telesur

Presidente de Vietnam destaca obra de Fidel Castro Ciudad Orinoco Dai Quang expresó su satisfacción por dialogar con el líder de la Revolución Cubana y comprobar su buen estado de salud tras rendir homenaje al héroe nacional vietnamita, Ho Chi Minh. El presidente de República Socialista de Vietnam, Tran Dai Quang, destacó este miércoles la importancia de la vida y obra del líder cubano Fidel Castro y sus aportes en la relaciones de hermandad entre ambos países. “Fidel y Ho Chi Minh fueron los creadores de los lazos de hermandad especiales que existen entre Cuba y Vietnam; esos vínculos nos han permitido continuar juntos en la lucha por alcanzar la independencia y trabajar en la construcción del socialismo”, expresó Dai Quang. El pueblo vietnamita admira y respeta mucho a Fidel. “Su imagen siempre estará en nuestros corazones”, aseguró el mandatario. Hizo votos porque el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana continúe como guía del pueblo en busca de los éxitos en la justa causa de la construcción del socialismo, declaró a la prensa,Tran Dai Quang. Dai Quang recordó “la imagen del Fidel cuando visitó las zonas recién liberadas del centro del país, cuando enarboló las banderas del ejército de liberación de Vietnam y cuando aseguró que por Vietnam el pueblo cubano está dispuesto a dar hasta su propia sangre”. Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA

> La insurgencia considera que la versión entregada por el Ejército carece de validez y pidieron esclarecer las circunstancias del hecho Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), pidieron este jueves un pronunciamiento oficial de la misión de verificación, sobre la muerte de los dos insurgentes por parte del Ejército el miércoles en el departamento de Bolívar (norte). “Urge pronunciamiento oficial Mecanismo Monitoreo y Verificación, sobre muerte de

Humberto de la Calle señaló que el cese bilateral del fuego aún es frágil. Foto Telesur 2 guerrilleros en sur de Bolívar”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe guerrillero Luis Antonio Losada. Lozada manifestó que la versión dada por el Ejército carece de validez y que las estrategia de monitoreo y verificación, deben servir para esclarecer las circunstancias en la que ocurrieron los hechos. La muerte de los dos miembros de las FARC-EP se dio

mientras realizaban una operación fuera de la zona de preagrupamiento. Por su parte, el miembro del equipo negociador dle Gobierno Humberto de la Calle señaló que el cese bilateral de fuego es “aún frágil” y el Ejército habría actuado frente a denuncias ciudadanas sobre supuestas extorsiones, ante esto la insurgencia declaró que en el informe existen incongruencias.

Denuncian gobierno de Macri por violación de DD.HH. Ciudad Orinoco El legislador argentino Guillermo Carmona intervino en un foro en Uruguay, donde denunció la persecución contra la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner y el encarcelamiento ilegal de Milagro Sala. El diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) en Argentina, Guillermo Carmona, denunció en Montevideo, la capital de Uruguay, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos por el gobierno del presidente Mauricio Macri. Durante el foro El Futuro de la Integración Regional, Carmona afirmó que su país requiere solidaridad internacional ante las políticas del mandatario argentino. El legislador mencionó cómo se

Guillermo Carmona, diputado del FpV, intervino en foro sobre la integración regional. Foto Telesur restringe la vida en su nación y ejemplificó con el encarcelamiento ilegal de Milagro Sala, diputada del Parlamento del Mercosur y dirigente del movimiento indígena Tupac Amaru. También hizo referencia a la campaña de persecución y acoso contra la expresidenta Cristina Fernández y su familia.

Carmona señaló que otra “gravísima violación” en el campo del derecho humano a la información fue la decisión del Poder Ejecutivo de ordenar el retiro de la señal de la multiestatal cadena Telsur, con lo cual no solo se apagó su señal, sino que se acallaron otras voces. Telesur

Trump se reunirá con primer ministro japones Ciudad Orinoco El Ejecutivo japones será el primer líder internacional con el que el nuevo presidente electo de EE.UU. Donald Trump, se reunirá. El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, se reunirá el próximo jueves con el primer ministro de Japón Shinzo Abe, en la ciudad de Nueva York, (noreste) según informó Tomohiko Taniguchi asesor del Gobierno nipón. Taniguchi apuntó que Abe se reunirá con Trump durante la escala que hará el próximo jueves en EE.UU. previo a la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra esta semana en Perú. Este encuentro será el primero que Trump realizará con un líder internacional desde que fue electo como el nuevo presidente de EE.UU. el pasado 8 de noviembre. En su primer cara a cara, Abe hará hincapié en la importancia de la alianza Japón-EE.UU. para garantizar la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico, reveló el Ejecutivo nipón. Telesur

España registra mil 328 crímenes por odio en seis años Ciudad Orinoco En los últimos años se han incrementado los actos de discriminación y agresión, derivados de nacionalismos agresivos y excluyentes. Mil 328 crímenes se han registrado en España desde el 2010 cuando solo hubo 92 delitos, según un informe de la Organización para la Seguri-

ciudad.orinoco@gmail.com

dad y Cooperación de Europa (OSCE) sobre el incremento de odio y violencia, a propósito del Día Internacional contra la Intolerancia. De acuerdo con los datos registrados por la policía española, desde el 2015 se ha visto un incremento en los delitos de odio, un total de 505 casos por racismo y xenofobia; nueve de-

litos de odio antisemitas y 70 crímenes de odio por prejuicios contra la religión. Cifras oficiales registraron 169 crímenes por el prejuicio contra la orientación sexual; 226 crímenes de odio por prejuicios contra la discapacidad y un total de 24 crímenes de odio por prejuicios contra el género. Telesur

El encuentro entre ambos líderes se realizará en la ciudad e Nueva York, EE. UU. Foto Telesur


16 DEPORTES

Se espera mejoras para el Brígido Iriarte Foto AVN

Venezuela solicita sede Ciudad Orinoco Venezuela solicitó a la Confederación Suramericana de Atletismo convertirse en la nueva sede del Centro Suramericano de Alto Rendimiento de Atletismo, que estaría ubicado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas. El presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante, informó que en el Brígido Iriarte ya se ejecutan las obras y refacciones necesarias para que sea el Centro Nacional de Alto Rendimiento del Atletismo para 2017, con la aspiración de convertirse en el centro motriz de esta disciplina en la región. “Vamos a convertir el Brígido Iriarte en una referencia del atletismo suramericano y latinoamericano. Para 2017 aspiramos contar con las divisas necesarias para adquirir la nueva pista de atletismo”, comentó. Esta obra, que complementaría la ejecución de nuevos espacios en este recinto, como son el comedor para los atletas, la instalación de habitaciones, la dotación del gimnasio y la modernización de todos los espacios con aulas para la formación permanente, incluirá las ciencias aplicadas al deporte, el laboratorio de biomecánica y demás equipos y estructuras físicas necesarias para la práctica del atletismo al más alto nivel. Por su parte, Marcos Oviedo, vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo (Feveatletismo), indicó que la propuesta ya se encuentra en estudio por la Confederación Suramericana de Atletismo, y en ella se exponen todas las labores para hacer del Brígido un centro de alto nivel para este deporte. AVN

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

Ciudad Orinoco El Fondo Nacional del Deporte (FND) ha sido una herramienta fundamental para sostener la alta inversión de la Revolución Bolivariana en materia deportiva, aseguró el presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante. “El FND ha sido la herramienta que ha permitido sostener la inversión y que Venezuela haya realizado con éxito la mayoría de las competencias y eventos programados de carácter nacional e internacional”, declaró a la prensa, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en Caracas. Resaltó que el FND, creado en la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, en 2011, ha sido el sostén principal del área deportiva en un año en el cual sectores de la derecha radicalizaron el boicot contra la economía nacional como parte de sus planes para romper el orden constitucional. El sector deportivo —explicó— es también un objetivo de esa guerra económica que busca afectar la gestión pública, dentro de la cual se encuentra la protección social y la preparación de los atletas, así como en el desarrollo de importantes obras de infraestructura para la masificación deportiva.

Sin embargo, a través del Fondo se ha logrado mantener la inversión deportiva y dar continuidad a las políticas públicas para este sector, que este año incluyó las acciones y recursos necesarios para la representación de Venezuela en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016. Para las citas olímpicas se destinó 50% de los aportes recaudados en 2015. El titular del IND recordó que el año pasado el FND superó en 33% la meta inicial estimada en 6.000 millones de bolívares, al cerrar en más de 8.000 millones de bolívares. Esos recursos -explicó Infante- los aportaron aproximadamente 45.000 empresas que tienen ganancias netas superiores

Ciudad Orinoco La selección surcoreana femenina de fútbol venció, por 3-0, a la de Venezuela este jueves en el segundo compromiso de la fase de grupos del Mundial sub-20, que se está disputando en Papúa Nueva Guinea. Un penalti fallado por Mariana

Speckmaier en el minuto 74 resultó fatídico para La Vinotinto, ya que le impidió tomar ventaja en un choque parejo hasta ese momento. Solo tres minutos después de esa acción, Namgung Yeji sí acertó desde los once metros. Han Chaerin, en el 80, y Kim

a las 20.000 unidades tributarias. Desde 2011 se han recaudado a través del Fondo más de 15.116 millones de bolívares. Inversión año a año Infante detalló que después de 2011, año que sólo aportó cuatro meses porque el FND fue aprobado el 23 de agosto, el Fondo superado las metas propuestas en recaudación. Recordó que el primer aporte al FND se realizó gracias a los dividendos del Banco del Tesoro, en agosto de 2011, por decisión del presidente Hugo Chávez. En 2011 la meta era de 500 millones de bolívares y se recaudaron 470 millones, mientras que en 2012 se fijó en 1.028 millones y se recibie-

@CiudadOrinoco8

ron 1.097 millones. Para 2013 la estimación era 1.134 millones y se recogieron 1.542; para 2014 fue de 1.430 millones y alcanzó los 3.989 millones; y en 2015 se esperaba recaudar 6.000 millones y se llegó a más de 8.016 millones. “Todos estos recursos aportados, que han sido reinvertidos en seguridad social, ciencias aplicadas al deporte, masificación deportiva, infraestructura e instalaciones deportivas y alto rendimiento, hablan de lo acertado de la creación del FND”, comentó Infante, quien agregó que durante este 2016 la recaudación “es un poco más del doble que lo que se había hecho en todos los años anteriores”.

Desde 2011 se han recaudado más de Bs. 15.116 millones. Foto AVN

Seongmi, en el 90, redondearon la victoria de la selección surcoreana, que sumó sus tres primeros puntos en el torneo. El combinado de Venezuela es colista del Grupo D, que completan Alemania y México, con cero puntos. La de este jueves

es la segunda derrota de las Vinotinto, en la primera fecha no pudieron superar a las alemanas que vencieron 3-1. El próximo compromiso de las venezolanas será el lunes, cuando cierre la ronda de grupos enfrentándose a la selección de México. Agencia

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Casi 100 equipos actuarán en Torneo Ibero Ciudad Orinoco Todo está preparado para que este sábado 19 de noviembre arranque la vigésima primera edición del Campeonato de Baloncesto Iberoamericano, Copa “Fundación Lala”, aseguró este jueves en rueda de prensa, Jesús “Beto” Manzanilla, coordinador general del torneo de pequeños y grandes jugadores. La apertura se dará en las instalaciones deportivas del Ibero, en acto protocolar que iniciará a las 8:30 de la mañana con el tradicional desfile de equipos, los cuales son casi 100, provenientes de 19 clubes confirmados para medirse en catorce categorías, desde Tetero hasta Sénior. Entre 800 y 1000 oscila el número de atletas inscritos. Como parte de la inauguración, está en agenda la elección de la reina y una presentación especial del grupo de

Ballet Zandra Patricia. “Beto” Manzanilla destacó que pese a problemas de factores económicos presentados, se hace el mayor de los esfuerzo por mantener la continuidad del torneo, y que además, están satisfechos porque se sigue promoviendo el desarrollo de los pequeños en las categorías menores, que es uno de los objetivos principales del colegio organizador. Manzanilla resaltó que son nueve equipos en Tetero, once en Compota, diez en Premini masculino y nueve Mini masculino, buenas cantidades para ser de iniciación. Clubes inscritos Las escuelas de baloncesto que intervendrán en la ya tradicional competición, son: Los Próceres (20 equipos), Virgen Niña (8 equipos), Monte Sacro (2 equipos), Delfines de Unare (10 equipos), Fundación Gigan-

“Beto” Manzanilla augura otro torneo exitoso. Foto BQ tes de Guayana (15 equipos), Alacranes (3 equipos), Diamantes (1 equipo), Carbonorca (1 equipo), Unión Basket (1 equipo), Contadores (1 equi-

Preparados para el Plomo Tri Ciudad Orinoco Por segundo año consecutivo se realizará en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el interesante y novedoso evento deportivo Plomo Tri: triatlón de modalidad Súper Sprint, el más rápido en la ciudad, que desarrollará su segunda edición este domingo 20 de noviembre. Los organizadores de la exigente competición, dieron a conocer detalles de la misma, este jueves, en rueda de prensa que tuvo lugar en el Centro Portugués, donde será el epicentro de la actividad que combina tres disciplinas (natación, ciclismo y trote). Jesús González, coordinador general de la contienda, informó que nuevamente serán 300 metros (14 piscinas a lo ancho) de nación en la piscina del Portugués, 10 kilómetros (4 vueltas de 2.5 km c/u) en bicicleta desde el club hasta el semáforo de Toro Muerto, y 3 kilómetros de trote (2 vueltas de 1.5 km c/u) dentro las instalaciones del Portugués. González aseguró que los cupos de inscripción fueron completados, los cuales son 130, repartido el 70% entre atletas bolivarenses, y el resto, entre exponentes de Monagas, Nueva Esparta, Anzoátegui y AQUÍ NACE LA PATRIA

Organizadores agradecen el apoyo del club Portugués. Foto BQ precaución en esta zona hasta Caracas. En total, se disputarán siete finalizar el evento. Previacategorías, incluyendo una lla- mente, este sábado se entregamada semillero, integrada por rá el material, a partir de las jóvenes con 12 años en adelan- 5:30 pm en el Portugués, donde además se realizará la acoste hasta 17 años de edad. tumbrada charla técnica. Cierre de vías Jesús González destacó que la A las 6:15 am, está prevista la seguridad está garantizada primera salida de competido- para el cierre vías, con el apores, luego del cierre (5:30 am) yo de la Policía Municipal, orde las vías que pasan frente al ganismo que colocará a dispoCentro Portugués, sentido Ma- sición aproximadamente seis cagua y Moro Muerto; se acon- funcionarios en bicicletas y seja a los conductores, tomar siete más en motos.

po), Alcasa (3 equipos), Antaños (1 equipo), Ítalo ( 1 equipo), Toros (1 equipo), EDICU (5 equipos), Ingenieros (2 equipos), Auríferos (5 equipos), Mi-

nerven (3 equipos) e Iberoamericano (24 equipos) En esta temporada debutan Contadores, Fundación Gigantes de Guayana, Ítalo, EDICU y Auríferos; además, se reincorpora Alacranes. Pero, por falta de trasporte, no intervendrán Reboteros de Roscio, Upata y Pueblo Guri, entre otros clubes acostumbrados a participar. “Es lamentable que estos clubes, con buen desarrollo, que han aportando atletas a selecciones del estado Bolívar, no participen”, expresó “Beto” Manzanilla. Las emociones del campeonato se vivirán todos los jueves, viernes, sábados, domingos y días feriados, finalizando las actividades a mediado del mes de junio de 2017. La cancha de los Delfines será otra sede, y posiblemente, el gimnasio Hermanas González y la cancha de EDICU.

Definida ruta de XL Reyes Náuticos Ciudad Orinoco Ya está definida la ruta para los XL Reyes Náuticos, que zarparán el jueves 12 de enero del próximo año desde la marina del Club Náutico Caroní, y retornarán el domingo 15 del mismo mes; una actividad organizada por la Fundación Náutica de Acción Social Bolívar y la Asociación Civil Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn), organizaciones sin fines de lucro que abrirán su programación de 2017 con este evento. Tras analizar varias propuestas, lancheros y rallystas aprobaron en reunión que los XL Reyes Náuticos 2017 cumplirán su primera etapa

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

(jueves) desde el Náutico Caroní, con destino a la población deltana Manoa, donde será el primer operativo médico-asistencial, odontológico y donaciones, para luego seguir hacia Cangrejito, donde será la pernocta. Desde Cangrejito partirá la segunda etapa (viernes), que pasará por la población Bella Vista y finalizará en Jobure. La tercera etapa (sábado) está comprendida desde Jobure hasta Curiapo; mientras que, la cuarta-última etapa (domingo), sale desde Curiapo, haciendo una parada en Santa Catalina y terminar en el Club Náutico Caroní, estado Bolívar.

La invitación está abierta para todos los lancheros del país. Foto Cortesía


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

En Venezuela las fiestas son en Zulia > El 18 de noviembre se celebra a lo grande el día de la patrona del estado Zulia, donde se llevan a cabo actividades festivas y culturales Esther Sánchez Ciudad Orinoco Todos los 18 de noviembre se celebran el día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la conocida Virgen Chiquinquirá, día que también se conmemora el milagro de la “tablita” que sucedió en el año 1709 en el estado Zulia. Como festejo y tradición los habitantes y visitantes de la región se concentran en la Basílica de Maracaibo. Esa fecha fue dada por la llegada de la Virgen también conocida como La Chinita (que es zualiano en guajirita) a Maracaibo, donde llegó al lago de esa ciudad para quedarse y desde entonces se ha convertido en el motivo de fe, esperanza y alegría para sus devotas. Hay que mencionar que la también Patrona de los zulianos se le atribuyen otros tantos milagros de feligreses que dan fe de los favores y quienes con promesas muestran su agradecimientos. En la historia, a pesar de que el acontecimiento milagroso fue en el año 1709 no fue sino el 18 de noviembre de 1942, en acto público y con autoridades importantes del país, como el Presidente de Venezuela y de la Iglesia Católica se le entrega oficialmente a la Virgen de Chiquinquirá su corona, que como dato curioso era de oro 18 kilates. Un

año antes, en 1941, de la coronación se realiza la remodelación donde se encontraba la virgen. Además de Venezuela, existen otras fronteras donde se celebra la llegada y los milagros de la Virgen, pues tal es el caso de la hermana República de Colombia y Perú, específicamente en la ciudad de Caraz. La primera región que visitó la milagrosa fue la ciudad de Boyacá, Colombia, en una comunidad que se llama Chiquinquirá, por eso el nombre su nombre, en ese lugar se encuentra la pieza original, que se realizó en el año 1560; el milagro el Colombia fue en el 1586. La tablita: El milagro en el Zulia La historia comienza en el año 1709, cuando una humilde señora llamada María Cárdenas, se encontraba lavando a las orillas del lago de la ciudad con otras que hacían lo mismo, pero ella se encontró una tablita de madera que colocó encima de lo ya lavado para cubrirlo y lo llevó a su casa, una vez en su hogar lava la maderita y se percata que tiene una figura estampada.

Un 18 de noviembre de ese año escucha unos ruidos donde se encontraba la madera y se da cuenta que la tablita se había renovado por completo y de forma deslumbraba el lugar, Cádernas se sorprende y con movida dice, “milagro, el milagro”, desde entonces la comunidad se llama El Milagro. Muchos fueron los que certificaron y dieron fe de la restauración, por lo que trataron de trasladar la imagen de la virgencita al templo católico pero la tabla con la Virgencita de la Chiquinquirá se volvió pesada. Fiesta y tradición en el Zulia Con Furruco, tambor y maracas se comienza las fiestas para celebrar la fecha y la bajada de la Virgen Chiquinquirá, pues con varias actividades, que inician días antes en el marco de la llegada de La Patrona Zuliana a la región. La agenda de la festividad se celebra de manera muy tradicional, año tras año, denominada como la populosa Feria de La Chinita, la cual se realiza del 17 hasta el 19 de noviembre y tiene repercusión en todo el territorio. Tres día que la ciudad de Maracaibo se viste de fies-

ta, donde la música tradicional de la localidad como las gaitas se hacen sentir en las afuera de la casa de La Chinita. En el cronograma de estas actividades se comienza con: alumbrado de Bella Vista de Maracaibo, los amaneceres gaiteros en varios lugares de la ciudad, ofrendas florales, misa, procesión y cantos de cumpleaños a La Chinita, un recorrido por el lago y la elección de la reina de la feria. Hay que mencionar que muchos de los temas zulianos, referencia del género gaitero, son dedicados en su mayoría a la Patrona Zuliana como: Virgen de la Chiquinquiá, el 18 de noviembre y desde la Basílica, temas que son referencia y de grandes grupos de gaitas de la región. Como si fuera poco, también se realizan actos de carácter deportivo como es el caso del encuentro y competencia denominada el Clásico de La Chinita, en la cual la liga de béisbol profesional de Venezuela compite en honor a la virgen, aquí participa en el equipo zuliano las Águilas. Con información Agencias

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com LA TEMÁTICA SERÁ EL RECICLAJE

Cine en casa llega a las

escuelas de Guayana > Entre otras actividades que se realizarán en la ciudad está: El Puesto de la navidad y Circulo de la alegría Esther Sánchez Ciudad Orinoco El taller del séptimo arte, denominado Cine en casa, llega el día lunes 21 de noviembre, desde las 9:00 de la mañana a la comunidad de Core 8, la urbanización Gran Sabana, específicamente a la Unidad Educativa Luis Beltrán Prieto Figueroa, pues esta jornada que tiene previsto una duración de cuatro horas hasta las 12:00 del medio día se hablará del medio ambiente, así lo dio a conocer la coordinadora del sistema popular de cultura del cine y la fotografía en el estado Bolívar, Yesmín Salcedo. “Vamos a llegarles a ellos con un cine foro sobre el reciclaje, vamos a proyectar unos videos que preparé en conjunto con una exposición de motivo, esto con la intención de que los jóvenes de tercer y cuarto año empiecen a abrirse y comencemos juntos a irradiar toda esa energía para contribuir con la cultura del reciclaje que es lo que

Afiche de la actividad Cine en casa. Foto Cortesía queremos”, precisó Salcedo. Salcedo, quien lleva tiempo promoviendo la cultura en la región y apoyando a las comunidades aseguró está trabajando y a poyando al Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana, para llegar a más escuelas, dijo que hay unidades que esperan de este cine foro y que están por confirmarse. En esta jornada se ha contado con el apoyo de especialistas como el cineasta Carlos Betancuort. Asimismo, el día viernes 18 de noviembre el cineasta guayanés Ramiro Mendoza estará en la Sala de Arte de Sidor, a las 9:00 de la mañana, donde dará herramientas para la preparación de guiones. Otras actividades en la mira La actividad que lleva por nombre El Puesto de la navidad se

llevará a cabo de la mano de la Orquesta Sinfónica de Guayana, el 16 de diciembre a las 5:00 de la tarde, en la sede de la sinfónica ubicada en Altavista, Puerto Ordaz, en el mismo se hará por primera vez una mezcla de las artes escénicas con la música de la orquesta, quien entonarán aguinaldos tradicionales de Venezuela. Mientras que más cerca se encuentra en la agenda la presentación de la pieza de teatro el Círculo de Alegría, también a las 4:00 de la tarde en el mismo lugar. Esta obra es de la autoría de Salcedo, la misma cuenta con un música de Domingo Delgado. La historia de la pieza teatral busca rescatar los valores en la ciudad. Las dos actividades son gratuitas pero los que deseen colaborar podrán hacerlo aseguró Salcedo.

Exposición sobre la Gran Sabana llegará al Museo de Ciencias Ciudad Orinoco La muestra denominada La vida escondida de la Gran Sabana llegará el 1 de diciembre al Museo de Ciencias (MUCI), institución adscrito a la Fundación Museos Nacionales (FMN) y al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la exposición busca mostrar parte de lo que es el Parque Nacional Canaima, ubicado en el macizo guayanés al sur del estado Bolívar; su extenso paisajes, entre otras maravillas. A las 3:00 de la tarde, en la Sala 3 del MUCI se inaugurará esta exposición que cuenta con el apoyo de la embajada de Polonia en Venezuela. La muestra está formada por un total de 22 fotografías; 19 fotografías de especies de mamíferos y aves de esa región, las otras tres de trabajo de campo de la autora y bióloga polaca Izabela Stachowicz, estudiante del Instituto

Parte de lo que es La vida escondida de la Gran Sabana. Foto Cortesía

El Carnaval de El Callao busca su puesto en la Unesco Ciudad Orinoco En el marco de la Undécimo Foro Permanente de la Diversidad Cultural que se llevó acabo con los habitantes de El Callao y EL Palomo del estado Bolívar, quienes manifestaron estar a las expectativas con la postulación de sus carnavales ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés(Unesco). Las fiestas que fueron postuladas bajo en nombre de El Carnaval de El Callao: RepreAQUÍ NACE LA PATRIA

sentación Festiva de la Memoria e Identidad Cultural” inició su camino a la reunión en Etiopía y en París, donde se estudiarán las Listas de Salvaguarda Urgente y del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es importante destacar que Venezuela cuenta con cuatro manifestaciones patrimoniales entre los que están: los Diablos Danzaste de Venezuela (2012), la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013) y La Curagua (2015), a las que se les quiere

ciudad.orinoco@gmail.com

sumar los carnavales de la región bolivarense, que fue postulada en marzo de 2015. Por esa razón en El Callao ya se encuentran realizando los preparativos para tener un buen desempeño con la delegación que representará el 28 de noviembre en Etiopía, donde se reúne el Comité Intergubernamental de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. MPPC Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural estuvo en El Callao. Foto Cortesía

Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Hay que mencionar que las gráficas forman parte de su tesis sobre los efectos de la fragmentación del hábitat, fuego y cacería en los mamíferos y aves de mediano y gran porte de esta región del suroeste de Venezuela. Entre los mamíferos están: el jaguar, el cunaguaro, el tigrillo, el venado matacán grisáceo, el oso palmero, el chigüire, o el paují, entre otras especies. Esta zona turística de Venezuela, que también es Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde el año 1994, goza de mucha fauna y flora las cuales fueron plasmadas en la muestra, rescatando y captando muchas de los animales que están en riego, según expresa el comunicado. MPPC


VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

18 DE NOVIEMBRE DE 1868

Muere el militar y político venezolano José Tadeo Monagas Ciudad Orinoco El 18 de noviembre 1868, muere el militar y político venezolano, José Tadeo Monagas, Presidente de la República en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). José Tadeo Monagas, nació el 28 de octubre de 1774 en las cercanías de Maturín (Monagas). Se inició como alférez en el cuerpo de caballería y llegó a ser general en jefe, presidente de la República y fundador del Partido Liberal. Gran guerrero, era temible por su lanza, que manejaba con prodigiosa destreza. Sus cargas de caballería sembraban el terror entre sus enemigos. Cuando los adelantados del Ejército realista lo avistaban, exclamaban: “¡Viene la lanza de Monagas!”. José Tadeo Monagas ya era conocido cuando joven por su malicia para combatir a los españoles propietarios de ganado y sus habilidades para alzar a las peonadas de las sabanas de Maturín. Recibió su bautismo de fuego en la batalla de Bocas del Pao (Anzoátegui) bajo las órdenes de Manuel Villapol. Después se enroló con Manuel Piar y se lució por su labor en la campaña de 1814. La derrota de La Puerta (Guárico) no desmayó su ánimo y el Libertador Simón Bolívar lo encargó de resguardar la dramática emigración a Oriente. Al frente de un grupo de lanceros libró numerosos combates contra la vanguardia de José Tomás Boves, que seguía la ruta de los emigrados. Entre 1815 y 1816 hizo la guerra de guerrillas en Oriente, y recibió el grado de general en jefe en San Diego de Cabrutica (Anzoátegui). Gracias a su lanza se mantuvo la guerra cuando muchos daban por perdida la causa de la República. Monagas, fue factor esencial en la memorable batalla de El Juncal y participó en la campaña de 1817 hasta culminar la liberación de Guayana (Bolívar) y el establecimiento del gobierno presidido por el Libertador en Angostura (Ciudad Bolívar). Después, desde su cuartel general en El Pao (Cojedes) aseguró las banderas republicanas en los llanos occidentales rivalizando con José Antonio Páez en victorias. Cooperó activamente en la campaña de 1821 apoyando en retaguardia las operaciones de José Francisco Bermúdez y Rafael Urdaneta, que tendría como desenlace el triunfo del Libertador Simón Bolívar en Carabobo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.