LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 43
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Afirman que Estados Unidos cedió liderazgo /11
Juana “La Avanzadora” hoy pa’ la Asamblea /10
Denuncian abandono de vialidad en Upata /7
Sustituyen luminarias en Paseo Simón Bolívar
Maquinaria política del Gran Polo Patriótico se desplegó éste domingo /3
Candidatos y pueblo juntos
EN BOLÍVAR 215 MESAS FUERON INSTALADAS SIN RETRASOS
Exitoso Simulacro Electoral > Este domingo las mesas se abrieron sin novedad a las ocho de la mañana, con la finalidad de familiarizar a los votantes con el proceso que se aplicará el próximo 06 de diciembre y probar la plataforma tecnológica, operativa y logística que se desplegará en las elecciones parlamentarias /8 y 9
/4
Proyecto político de la derecha: la violencia
Foto Milagros Núñez
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/15
Inauguran II Juegos Deportivos Misión Sucre /13 Villa del Cine estrena nueva película /14
En fotos: El pueblo se volcó a las calles /16
El pueblo bolivarense asistió a las urnas para familiarizarse con el sistema Foto Milagros Núñez
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
DENUNCIÓ PLAN PARA SABOTEAR ELECCIONES PARLAMENTARIAS
Victoria del 6D afianzará la revolución y acabará la guerra económica > El Primer Mandatario nacional
reflexionó sobre el plan que contrapone actualmente al modelo revolucionario, que profundiza las reivindicaciones sociales, y también aseguró que en las próximas elecciones triunfará el pueblo de Chávez
El Kiosco de Earle
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró a propósito del simulacro comicial que se efectuó en el país de cara a las elecciones parlamentarias de diciembre próximo, que la victoria de las fuerzas patriotas serán los garantes de profundizar la revolución y lograr las transformaciones para acabar con la guerra económica. Al tiempo que hizo varias reflexiones sobre la coyuntura nacional ante la arremetida de la derecha venezolana, quienes a su juicio, orquestan un plan para “sabotear” la fiesta democrática del próximo 6 de diciembre. Añadió que ese día se dará “un voto castigo brutal contra la derecha maltrecha que tanto ha hecho pasar trabajo a nuestro pueblo este año”, y aseguró que continuará pendiente de proteger el empleo, el ingreso y de derrotar radicalmente la guerra económica. Destacó que se mantendrán los esfuerzos para defender el derecho al trabajo, el salario, en referencia al más reciente aumento de 30% del salario mínimo que decretó a partir del 1º de noviembre de este año. Por otra parte, el Presidente hizo mención sobre la reciente conversación telefónica entre Lorenzo Mendoza, dueño de Empresas Polar y Ricardo Haussman, ex ministro del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez y responsable del paquete neoliberal que protegía al capital privado y produjo la rebelión social del 27 de febrero de 1989, en la que nego-
ciaban el futuro de Venezuela al Fondo Monetario Internacional (FMI), y manifestó además que espera que los organismos de justicia en el país reaccionen ante acciones. El Primer Mandatario nacional meditó sobre este plan que contrapone actualmente al modelo revolucionario, que profundiza las reivindaciones sociales, pese a la guerra económica contra el pueblo por parte de quienes se ocultan tras una “supuesta oposición”. “Si aquí tomara el poder la llamada oposición, aplicarían un plan de contrarrevolución inmediatamente, irían a la privatización de Pdvsa, de Sidor (Siderúrgica del Orinoco), de todo lo que pudieran privatizar. Inmediatamente buscarían razones para privatizar la educación universitaria, la salud pública, aplicarían un plan de contrarrevolución”, explicó Maduro. Asimismo indicó, que ante una situación difícil como la que se vive en Venezuela, los militantes revolucionarios seguirán trabajando para garantizar al pueblo la protección de todas sus conquistas sociales, “por encima de las dificultades daremos una lección de patria” “Nosotros afinamos los planes y vamos a trabajar más y más, los números hoy por hoy están más o menos así; 40% la revolución, 25% la derecha, y un 20% o un poco más que están viendo el panorama para decidir”, detalló el presidente quien recordó que el objetivo de la campaña será cohesionar a todas las fuerzas
Nicolás Maduro:“Nuestra campaña es la alegría, es buscar los problemas junto al pueblo y resolverlos”. Foto Prensa Presidencial para ganar en la mayoría de los circuitos electorales del país. Planes contra el sabotaje Maduro informó que con el propósito de alcanzar la unidad entre el pueblo y las fuerzas de seguridad, el Gobierno avanza en la conformación de un “sistema de inteligencia popular”, con el objetivo de hacer más asertivas y eficientes las medidas tomadas en la materia. En este sentido, indicó que en los próximos días el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta, mostrará un informe sobre cómo la participación del poder popular ha sido de gran utilidad en la prevención de sabotajes al servicio eléctrico, esto como ejemplo de la forma organizativa que se debe seguir para avanzar en la disminución de las actividades delictivas que atentan contra la tranquilidad de la familia venezolana. Advirtió que en las próximas semanas podrían producirse situaciones atípicas de violencia criminal, debido al acercamiento de las fecha para la realización de las elecciones parlamentarias. Finalmente, el también Presidente del Partido Socialista Unido de
Venezuela (Psuv), ratificó que la campaña de la Alianza Perfecta, que conforma a todos los partidos del Gran Polo Patriótico, se basa en identificar los problemas que aquejan al país, para así segir avanzando en la erradicación de la pobreza extrema para garantizarle la suma de felicidad posible al pueblo. “Nuestra campaña es la alegría, es buscar los problemas junto al pueblo y resolverlos, fortalecer las bases de misiones, las misiones, fortalecer el plan de la Gran Misión Vivienda Venezuela ¿Cuál es nuestra campaña? Llevar una esperanza y un compromiso con la gente, ahí en el consejo comunal, en el barrio, en la comunidad”, dijo. Señaló que, por el contrario, la derecha busca promover escenarios de violencia y aprovecharse de ellos para mostrarse como una alternativa. “La campaña de ellos es el caos, es ver si se cometen crímenes horribles en el país para ellos decir que son la alternativa, es recrudecer la guerra económica, promover el sabotaje del sistema eléctrico. La campaña del sabotaje, del caos, de la amargura”, aseveró.
Beso mortal Earle Herrera Frente al pedestal de cadáveres que dejó el Caracazo, el jefe adeco Gonzalo Barrios metaforizó: “Hemos recibido el beso mortal el FMI”. Su homólogo copeyano, Rafael Caldera, hilvanó: “Venezuela era la vitrina, la show window de América Latina; los hambrientos la han roto a pedradas”. Hoy, los hijos de Caldera y Barrios, aliados en la MUD, ruegan la ayuda del FMI para ganar el 6D. A cambio ofrecen que el país vuelva a recibir el beso mortal que dejó sangre, dolor y luto.
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS INTERNACIONAL Argentina sacudida por sismo de 5.9 Con epicentro en la capital de la provincia de Salta, el movimiento telúrico que registró 5.9 grados en la escala de Richter, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmico (Inpres) de Argentina, también se sintió en las localidades de El Galpón, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Córdoba ubicadas al norte de ese país. NACIONAL Delcy Rodríguez le respondió a Hillary Clinton “Lamentamos las declaraciones irrespetuosas y electoreras de la precandidata @HillaryClinton” publicó la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta twitter @DrodriguezVen, tras las declaraciones que ofreciera la ex esposa de Bill Clinton como parte de su campaña política para captar el voto latino. Rodríguez agregó: “Lamento que @HillaryClinton esté tan desinformada sobre Venezuela y derrame su prepotencia y desprecio sobre nuestro pueblo” a través de su cuenta en la red social. REGIONAL Pdval Canaima cumple un año Ubicado en el Parque Nacional Canaima, sector El Piasán, municipio Gran Sabana, el establecimiento tipo I de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) ha logrado distribuir 186 mil 610 toneladas de alimentos, beneficiando a más de 28 mil 709 hermanos indígenas que forman parte de las 440 familias que allí habitan, en solo un año de su creación. DEPORTES Patinaje venezolano en China Taipéi Venezuela asistirá con doce atletas en categorías junior y sénior a los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad a desarrollarse en la ciudad de Kaohsiung de China Taipéi a partir del 11 de noviembre. Los patinadores viajarán con la misión de superar sus participaciones Bélgica 2013 y Argentina 2014. CULTURA El Perro y la Rana premió caricaturas En los espacios de la Galería de Arte Nacional se entregaron las premiaciones del primer concurso de caricaturas impulsado por la Editorial El Perro y la Rana. Oswaldo Barreto resultó ganador con su obra “No hay”, la cual lo hizo merecedor del premio en metálico de 50 mil bolívares, le siguió Antonio Rojas en el segundo puesto por Comandante del Amor (Bs. 30.000) y la tercera casilla fue para Jesús Gutiérrez con ¡Comparen... pero no ofendan! quien obtuvo la tercera posición por una compensación de Bs 20.000.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
Maquinaria política del Gran Polo Patriótico se desplegó este domingo Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Como día de fiesta democrática, quedó registrado en el imaginario colectivo de los venezolanos este domingo 18 de octubre, cuando la maquinaria política del Gran Polo Patriótico en el estado Bolívar se desplegó por los diferentes centros nucleados para participar en las actividades de verificación de sus estructuras de base. El Partido Socialista Unido de Venezuela activó sus Patrullas Sectoriales, Círculos de Lucha y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, siendo éstas las más acérrimas plataformas de movilización y despliegue de los militantes de la Revolución. El activismo en twitter se mantuvo durante toda la jornada, al posicionarse en la lista de la red social a escala nacional la etiqueta #SomosElVoto, tendencia de primer lugar en Venezuela a lo largo del día. Desde tempranas horas, dirigentes del Psuv, exhortaban a enviar un mensaje de texto al 2406 con el número de cédula para constatar el centro piloto donde ir a validar el correcto funcionamiento de la estrategia electoral, según lineamientos de la Comisión de la Dirección Nacional, Estadal y Municipal. La organización de la coalición de partidos aliados, también quedó plasmada en el trabajo desarrollado por los cuadros políticos de cada parroquia de la entidad. El candidato lista a la Asamblea Nacional por Bolívar destacó“la fuerza revolucionaria nos permite probar nuestra maquinaria que es lo que estamos haciendo hoy (domingo), como se activan todas nuestras jefaturas en toda la estructura del partido y eso fue lo que monitoreamos durante toda la mañana y así
Héctor Rodríguez, candidato de la patria en pleno recorrido con el pueblo. Fotos Ciudad Orinoco
Nancy Ascencio junto compartió con revolucionarios del municipio Caroní
asegurar que todo esté en orden y el reporte que recibimos es que logramos activar en el estado Bolívar todas nuestras fuerzas”. Instó a toda la ciudadanía a votar el próximo 6 de diciembre y así consolidar el legado de Chávez y respaldar el proceso revolucionario que preside el Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros. Por su parte, la candidata Nibal Handam, desde la parroquia Catedral en Ciudad Bolívar, caracterizó el evento como “sin precedente”, pues los psuvistas y juventud de la tolda roja acudieron a los lugares llamados en una dinámica de familiarización. La proyección del 6 de diciembre a criterio de la candidata ha sido positiva, mientras sostuvo que la meta es garantizar los espacios del hemiciclo como un compromiso histórico con la Patria. La vocera de las mujeres y universitarios a la Asamblea Nacional, precisó que con la participación del domingo se prevé afinar los detalles de la contienda electoral decembrina, “confiamos en el pueblo, pero debemos ir a las comunidades a buscar los problemas y resolverlos”, enfatizó. De igual forma, Tito Oviedo postu-
cuando en días pasados haya decretado el aumento salarial correspondiente al último trimestre del año, cuya iniciativa parte de un Mandatario en plena batalla de una Guerra Económica. Otro de los testimonios captados fue el de Miguel Gutiérrez, responsable por el GPP y miembro del Partido Comunista de Venezuela, quien aseguró que, “no hay opción a equivocarse, pues todo aquel que aspire a seguir viviendo en Revolución debe movilizarse en ejercicio de su conciencia política para derrotar una vez en los comicios de diciembre a la derecha internacional”. En el municipio Heres, Danisse Villasmil de la Comisión de Finanzas del Psuv, resaltó el método y plan diseñado establecido en las Lineas Estratégicas de Acción Política, por lo que exaltó la constante formación de los cuadros revolucionarios en su actuación de búsqueda de los votos mediante el 1x10.
lado y electo por las UbCh para defender el circuito 1 en las próximas elecciones parlamentarias, expuso que en la actividad se reafirmó el triunfo de paz a conquistar el venidero 6D, debido a que la oposición venezolana guarda una agenda oculta para generar violencia mediante el desconocimiento de los resultados electorales. Vanguardia organizada Oviedo dijo que se chequeó al 100% la participación de los testigos electorales del Psuv, así como la tarea de los jefes y jefas de los Comandos Parroquiales que junto al resto de las organizaciones de izquierda, dejaron ver una vanguardia sólida “roja, rojita”. Entretanto, Yaritza Aray encargada de la Comisión de Movilización y Eventos por el estado Bolívar, apreció la oportunidad otorgada por la institución rectora para la simulación, lo que significa una oportunidad tomada por las estructuras y sus delegados en la verificación de los elementos y categorías que aseguran el despliegue del pueblo militante. Aray, rememoró el honor rendido por el presidente Nicolás Maduro a los trabajadores venezolanos,
Un sur engranado La candidata al circuito 3, Ornella Arbeláez, desde la Escuela Santiago Mariño, destacó la masiva participación del Psuv que muestra a un sur bien engranado para
Poder Popular consolida transformación social Douglas González Ciudad Orinoco Con la entrega de veinte casas en la comunidad Valle Verde del municipio Piar, el viceministro de Formación adscrito a la cartera del Poder Popular para las Comunas, Fidel Barbarito, recorrió junto a líderes populares y candidatos de la Patria, distintos sectores del municipio Piar donde inspeccionó los proyectos de construcción de viviendas financiadas por el ente. Desde La Victoria acompañó a las voceras del Consejo Comunal,
Ciudad
En la gráfica se muestra el recorrido al proyecto urbanístico de construcción de 20 viviendas en Upata. Fotos DOUGLAS GONZÁLEZ mientras recorrió las viviendas en ejecución; de igual forma dio orien-
taciones para el impulso del nuevo modelo económico que se debe
insertar en las comunidades. Por su parte, Yelitza García del Comité de Hábitat y Vivienda, aseguró que las organizaciones del Poder Popular ejecutan las casas junto a los beneficiarios, los cuales respaldan las políticas de consolidación del socialismo en Upata, “ya que solo así los pobres tendremos oportunidad de vivir mejor”, sentenció la líder. De igual forma, Rudy Flores, beneficiaria del proyecto urbanístico dijo, “hoy tenemos casa gracias a mis presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que en Revolución sólo
las elecciones a realizarse el último mes del año, donde se escogerán 167 diputados y diputadas a escala nacional. “Hemos orientado a nuestra gente. Sabemos que contamos con la maquinaria más organizada del mundo, leal al Comandante Chávez, por eso estamos aquí vigilando que todo marche en orden y que las pautas de operatividad funcionen tal cual la concebimos”, recalcó la líder política del municipio Piar. Caroní invicto La diputada a reelección por el circuito 1, Nancy Ascencio, en contacto telefónico a través de un circuito radial, expresó que el 6 de diciembre, “ganarán todos los candidatos de la Patria, ese día ganará Chávez”, mensaje publicado en la cuenta oficial @bolivar_psuv. Ascencio felicitó a los militantes del Partido que simboliza por su histórica presencia en la jornada del domingo. También, Ángel Marcano, detalló que desde muy temprano la militancia salió a la calle. Declaraciones que acompañó Douglas Yánez al decir, “debemos votar por los candidatos de la Patria para defender el legado de Chávez”.
ellos han trabajado por nuestros sueños”. En este mismo orden de ideas, Fidel Babarito, destacó, que esta etapa de Gobierno de Eficiencia en la calle, se realiza un esfuerzo para transformar la economía del país a través de la formación de Voceros del Poder Popular, sembrando valores socialistas donde el pueblo tenga el control de los medios de producción, en impulso de modelos productivos endógenos tanto en alimentos como industrialización, que a su vez sirva para el desarrollo del sur del estado Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
EN SINERGIA CON LA MISIÓN BARRIO NUEVO, BARRIO TRICOLOR
Sustituyen luminarias
en el Paseo Simón Bolívar para la seguridad Especial / Ciudad Orinoco Luminarias en varios tramos del Paseo Simón Bolívar son sustituidas por la Alcaldía del municipio Heres en una jornada intensiva que tiene como propósito garantizar la seguridad vial de los vehículos que a diario transitan por una de las arterias más largas de la ciudad. El director de Servicios Generales Municipales, Robert Rojas, señaló que los trabajos se realizan gracias a la sinergia que se mantiene con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, equipo estadal que contribuye al desarrollo de la capital bolivarense. Rojas añadió que en esta oportunidad se realizó el cambio de las luminarias dañadas de las adyacencias al Matadero Municipal, pero que durante toda la semana han estado cubriendo los puntos que conforman esa entrada a Ciudad Bolívar. En total fueron diez luminarias que se reemplazaron y se utili-
El cambio de luminarias se realizó en un tramo del Paseo Simón Bolívar. Foto Cortesía alcaldía de Heres zó uno de los camiones especiales, el cual forma parte del parque automotor del Gobierno Bolivariano. Rojas cerró al
anunciar que en los próximos días continuarán al resto de los sectores oscuros de la antigua Angostura del Orinoco.
Esterilizados animales en Caroní por la Misión Nevado Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La Fundación Misión Nevado brinda atención a perros, gatos, animales comunitarios o que se encuentran en situación de calle, es por ello que durante el fin de semana le correspondió al municipio Caroní, tras efectuarse una Jornada de Esterilización y Servicio Veterinario. La actividad se realizó en las inmediaciones del Instituto Nacional de Canalizaciones de Ciudad Guayana, donde decenas de personas de la comunidad disfrutaron los servicios que ofrece la Misión Nevado, coordinada en el estado por Ledcerv Hernández. La semana anterior se inició en Ciudad Bolívar la gira enmarcada al Plan Nacional de Esterilización, por lo que en el capítulo Caroní llegó al sector Los Monos de Castillito para atender a perros, gatos y otros domésticos. David Francis, miembro de la Fundación de Protección y Bienestar Animal, acompañó el evento junto a sus compañeros del colectivo proteccionista, quienes llevaron caninos y otros mamíferos a infecundarse. Por su parte, Alfredo Spooner,
Ciudad
Los animales atendidos se encuentran en situación de calle y otros pertenecen a familias bolivarenses. Foto Cortesía habitante de la parroquia Cachamay, agradeció el trabajo de la Misión Nevado, “dado que es algo que necesitamos en las comunidades respecto a la gran cantidad de perros y gatos que mueren en la calle”, también dijo que ha sido efectivo el proceso de esterilización, ya que facilita el buen vivir de la comunidad, al tiempo que contribuye a fortalecer el amor hacia los animales como acto de amor revolucionario. El resto de los operativos se estarán realizando en el transcurso del mes, no sólo en los municipios pilotos, sino además en el resto de la entidad.
David Francis, de Fundaproa apoyó la Jornada de Esterilización. Foto Cortesía
Gran Misión Vivienda Venezuela llegó a Los Rosos Especial / Ciudad Orinoco En el sector Los Rosos del municipio Piar, la Gran Misión Vivienda Venezuela a través de Inviobras como ente ejecutor del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) adelanta la construcción de 40 techos dignos en el sector campesino. Nuevas acciones se han emprendido orientadas a dinamizar la ejecución de más techos dignos en la población de Villa del Yocoima. El proyecto se construye para el beneficio de la clase obrera y campesina. Los adjudicados, pronto recibirán las llaves de su nueva casa, como parte del legado del Comandante Chávez a través de la GMVV que avanza indetenible por el buen vivir del pueblo bolivarense. Teresa Peinado, adscrita al proyecto habitacional, comentó que la asignación de las viviendas nació de una solicitud presentada al ciudadano gobernador,“hoy ya es una realidad, nuestro papelito de la esperanza se volvió un sueño hecho realidad”. “El sector Los Rosos tenía una necesidad importante que atender en materia de vivienda y gracias de nuestros líderes revolucionarios e Inviobras -Región Sur- estamos avanzando hacia la consolidación
de este proyecto”, dijo Peinado. Explicó que la construcción del urbanismo avanza a buen ritmo, actualmente las 40 losas han sido vaciadas, 19 viviendas se encuentran techadas, 16 en cerramiento y solo 5 en estructura. Una muestra del trabajo mancomunado entre el Gobierno y Poder Popular. “Anteriormente ningún otro sistema ofreció respuestas concretas a estas familias venezolanas. Gracias a la Revolución, hoy estamos ejecutando la construcción de 40 hogares, gracias a Chávez, a Nicolás Maduro, quien continuó con la política habitacional”, detalló. Agradecimiento popular Silvia Barreto, una de las beneficiarias del proyecto agradeció al Gobierno Nacional “por tanto amor otorgado a quienes no tenemos la oportunidad de comprar una casa para nuestros hijos”, señaló. “Durante los desgobiernos de la Cuarta República obtener una vivienda era imposible. Los bancos no te aprobaban la Ley de Política Habitacional (…) Ahora, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela vivimos bien, un proyecto que está dando resultado y respuesta a las comunidades”, finalizó.
Pueblo de Vista al Sol compró uniformes y útiles escolares a precios justos Especial / Ciudad Orinoco En esta oportunidad más de 1 mil 200 estudiantes de la parroquia Vista al Sol de San Félix en el municipio Caroní, se beneficiaron con la venta de prendas y útiles escolares a bajo costo, que se ha venido realizando desde las Bases de Misiones como parte de un Plan Articulado para dotar de uniformes a la población estudiantil del estado Bolívar. El cumplimiento de la jornada contrarrestará los embates de la guerra económica y generará a los compradores un ahorro de hasta un 60 % en la obtención de los suplementos escolares, informó el padrino de la parroquia Teodardo Porras Cardozo. En la iniciativa que es impulsada a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, se tiene previsto vender unos 68 mil uniformes a escala nacional, entre chemises, camisas, pantalones y franelas. Los precios son exorbitantes, pues oscilan entre 2 mil y 3 mil bolívares, “aquí las tenemos en mil 300 bolívares, así ayudamos al pueblo en esta lucha”, detalló Nelvyc López, directora del despacho de la Secretaría General de Gobierno, quien organizó el evento.
Foto Cortesía SGG Tras el cumplimiento del Plan se brindó atención a niños, niñas y adolescentes en edad escolar de los ciclos preescolar, básica y diversificada de 78 sectores pertenecientes a la parroquia Vista al Sol, desde las instalaciones del centro logístico de Misiones Sociales. Ofensiva Económica Ángel Bastardo, promotor social, agradeció al Gobierno Nacional puesto que cientos de personas de los sectores más humildes de Vista al Sol, se beneficiaron con uniformes y útiles escolares de buena calidad y a precios solidarios, por esta razón “agradecemos las políticas del Presidente contra la guerra económica, que por medio de ésta venta pudimos adquirir la indumentaria para nuestros muchachos”, concluyó.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DESDE EL DÍA VIERNES SE ACTIVARON LAS COMISIONES
Fin de semana de supervisión masiva por componentes de seguridad Ana Karelis Piña Especial Ciudad Orinoco Un contingente de funcionarios destacados de la Policía del estado Bolívar, junto a la fuerza militar y municipal se desplegaron desde el pasado viernes hasta el domingo de madrugada en un operativo especial, a fin de reforzar la seguridad en el amplio territorio bolivarense, según anunció el comisionado Jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director General de la PEB. El objetivo fundamental es resguardar y controlar posibles hechos irregulares que puedan originar alteración entre la ciudadanía. Guerra destacó la supervisión minuciosa de cada sector que converge en la región, por supuesto bajo la responsabilidad del Centro de Coordinación Policial adscrito a la jurisdicción. Una vez plasmadas las diferentes estrategias por los componentes de seguridad ciudadana, se procedió a inspeccionar los sectores más críticos en aras de mantener el control y la serenidad. Guerra hizo énfasis en la retención de más de 100 motocicletas entre los diferentes CCP, por no contar con cascos de seguridad y caren-
Las personas en incumplimiento de las leyes son llevadas a los Centros de Coordinación Policial. Foto PEB cia de documentación. “El objetivo del despliegue es garantizar la seguridad, el cual tendrá varios frentes, que son: retener armas ilegales, desarticular bandas, proteger los urbanismos y reforzar el plan antibachaqueo, cuyos hechos se producen con más fuerza los fines de semana”, explicó el Comisionado Jefe. También se recorrieron los establecimientos de expendio de licores junto a funcionarios de Hacienda Municipal, para constatar
el cumplimiento de los horarios establecidos; asimismo mantendrán mano dura con los motorizados que estén circulando después de las 9 de la noche, en retención de esos vehículos en el comando asignado a la zona para ser enviado a Tránsito Terrestre en tanto se les colocarán las multas correspondientes, ya que son estatutos definidos y deben ser acatados. Por su parte, el director del Centro de Coordinación Policial de
La Sabanita, supervisor jefe, Dacio Hernández, retomó las directrices del titular de la PEB y subrayó el despliegue que se efectuó en los sectores: La Lucha, Luchita, 12 de Octubre, Jerusalén, calle Colón, avenida España, sector La UDO, Perimetral, Brisas del Este y Sur, Beatrices, Grimaldi entre otros puntos que son tomados a consideración por constantes denuncias de la comunidad, dando respuesta al clamor del pueblo.
CIUDAD
5
Avanza rehabilitación del Liceo Bolivariano Octava Estrella de La Victoria Ellis Rodríguez Especial Ciudad Orinoco En atención a las solicitudes de las comunidades, el Gobierno Bolivariano en su gestión estadal rehabilita para el beneficio estudiantil, el Liceo Bolivariano Octava Estrella en el sector La Victoria de San Félix, con capacidad para 1 mil 200 estudiantes en las diversas áreas de aprendizaje y ciclos educativos. Durante una inspección realizada a la casa de estudios se pudo constatar que la obra cuenta con un 97 % de avance físico, ponderación distribuida en 18 aulas totalmente listas, comedor, cancha deportiva, huerto escolar, auditorio, salón de usos múltiples y laboratorios, espacios que están en la fase de acabado final para su pronta inauguración, la cual podría estar prevista para mediados del mes de noviembre. Los trabajos dan respuesta al compromiso asumido por el presidente Nicolás Maduro durante una jornada del Gobierno de Eficiencia en la Calle, realizada en la localidad. La Gobernación ejecuta la obra.
Instituto de Minas certificado por normas ISO-9001 2008 Especial / Ciudad Orinoco El Instituto Autónomo de Minas Bolívar recibió de manos de altos ejecutivos de Fondonorma, la certificación ISO-9001 2008, para asegurar la transparencia de los procesos en la atención a las comunidades bolivarenses. La información la dio a conocer John Madero, presidente del Iamib, al tiempo que aseguró que el nuevo logro forma parte de la creación de instituciones con una visión autogestionaria y basándose en el Modelo de Desarrollo Armónico que ha servido de base para una gestión eficiente cargada de trabajo arduo. “Minas Bolívar actualmente aporta al presupuesto de la Gobernación sobre el 70 % de lo recaudado por concepto de tributos, además hemos aumentado en 1.667 % en siete años de creada, al hacer tres reformas a la Ley de Minas del estado Bolívar, adaptándola a los nuevos tiempos y al modelo productivo propio del proceso revolucionario, eso da cuentas
Ciudad
Minas Bolívar pasa a ser el décimo noveno instituto del estado Bolívar en recibir la certificación ISO-9001:2008. Foto IAMIB de un alto nivel gerencial”, de- var, como lo son, Granitos Bolí- Juan Nakul, director del Sistetalló Madero. var y Alfarería Bolívar; Madero ma de Gestión de Calidad de la En el mismo orden de ideas, el añadió que próximamente está Gobernación del estado BolíPresidente del Instituto señaló por iniciar el proyecto de ex- var, señaló que desde el 2005 se que como parte del apoyo inte- tracción del caolín en el kilóme- ha establecido un modelo de gestión diferencial, “cuando se rinstitucional, colaboraron con tros 88 del municipio Sifontes. lanzó la Campaña Nacional Efila creación de dos de las catorciencia o Nada, ya llevábamos ce empresas productivas tute- 20 instituciones certificadas ladas por la Corporación Bolí- En el mismo orden de ideas, más de 4 años poniendo en
práctica planes y estrategias que permitieron apuntalar en la región esa nueva encomienda que nos daba nuestro Comandante Chávez”, prosiguió. NaKul aseguró que mantener el control de todos los procesos de las instituciones certificadas les ha permitido incluso poder incursionar en plazas internacionales, a propósito del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de todos los intercambios que se están desarrollando con distintos países, esto ha asegurado un puesto productivo más allá de las fronteras venezolanas, lo que se traduce en mayor beneficio no solo para los bolivarenses sino también para el resto del país. Informó que Transbolívar, Fondo Bolívar y el departamento de Edificaciones Educativas se encuentran actualmente en proceso de auditoría, por lo que se espera que para finales del año 2015 ya sean 23 las instituciones pertenecientes al Ejecutivo estadal certificadas por Fondonorma.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
La dimensión ambiental Heryck Rangel Hace unos días pasé por una calle que tiene problemas con las aguas servidas, los habitantes no disponen de una red de cloacas y alcantarillado. Abordé a algunos vecinos y todos coincidieron en la gravedad de la situación desde la perspectiva de salubridad y calidad de servicios públicos; pero nadie mencionó que también es un problema ambiental. Con el tema de la recolección de los desechos y residuos sólidos, ocurre algo similar, la mayoría lo valora como un problema de salud pública, que requiere de la acción urgente de las autoridades, pero nadie se plantea la dimensión ambiental del problema. En la mayoría de nuestras ciudades las aguas servidas son descargadas en los cuerpos de agua, sin tratamiento previo, y nadie dice, ni hace nada. Los desechos y residuos sólidos terminan en vertederos a cielo abierto, y mucha gente ni siquiera sabe dónde están ubicados. Solo les preocupa que las bolsas negras sean retiradas cuanto antes del frente de sus viviendas. Sin duda, la formación de conciencia ambiental en nuestra sociedad no puede reducirse a iniciativas aisladas y espasmódicas frente a situaciones emergentes o catástrofes naturales. Quien crea que sembrando un árbol es suficiente, olvida que el origen de la crisis sistémica del planeta está en los patrones de producción y consumo del sistema capitalista. Y
aunque reforestar es una misión loable, sólo construiremos un mundo nuevo cuando asumamos nuestro compromiso individual y colectivo con la humanidad y el planeta. La Revolución Bolivariana cuenta con un extraordinario instrumento para la sensibili-
La firma de la dependencia Roberto Malaver Cinthya Machado Zuloaga está conmovida: “Ni firmamos el acuerdo para respetar los resultados en el CNE ni fuimos al simulacro al que invitó el CNE porque nosotros somos gobierno, eso es lo que parece que le estamos diciendo a la gente. Somos malcriados y tiene razón el alcalde Rodríguez en decir lo que dice, que los chavistas no van a soportar malcriadeces. No aprendemos. Al decreto donde Obama nos llamó una amenaza extraordinaria e inusual contra su país, nosotros nos hicimos los locos y solo Ricardo Sánchez aprovechó y saltó a firmar. A la conversación de Maduro y Santos por la paz en la frontera también nos hicimos los locos. Con lo que está pasando en Guyana tampoco apoyamos lo que está haciendo el Gobierno. Y lo peor, como dice mi padre, es que hay gente que todavía, a pesar de todo el antipatriotismo y malcriadez que hemos demostrado, hay gente capaz de votar por los candidatos a diputados que pagaron su candidatura. Además, también dijimos que el crimen cometido por los muchachos que participaron en las guarimbas que también apoyamos, era un pote de
Voces
zacion y concienciacion ambiental, el Poder Popular. Es fundamental que impulsemos en cada Consejo Comunal la constitución del Comité Ecosocialista, para que las comunidades contribuyan a materializar el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.
humo y tampoco lo denunciamos, sino que callamos”. Se detiene un momento y el mesonero, que estaba esperando el silencio, aprovecha y coloca la botellita de agua Evian y el café negro sobre la mesa y aplaude: Clac, clac, clac. “Usted es mi lideresa, mi reina, mi candidata. La belleza al poder porque los feos han gobernado bastante”, dice el mesonero y vuelve a su lugar. Y sigue diciendo Cinthya. “Mi padre me dice que todo está en consonancia con lo que somos. ‘Cinthya -me dice-, ya nosotros, como familia, firmamos un pacto con esos partidos que ahora no saben qué hacer, pero antes, esa gente firmó con la embajada de Estados Unidos una cosa que se puede llamar la firma de la dependencia, son ellos los que les dicen lo que pueden hacer. Por lo visto el hombre que ha de poner orden no ha llegado todavía a la embajada, porque estos locos están perdidos por partida doble, en las elecciones y en la MUD”. Así me dijo y yo casi me pongo a llorar porque hemos derrochado tanto dinero en AD y Copei y ahora en Ismael García y otra gente parecida”. Toma un poco de agua y vuelve a decir: “Creo que en ningún país del mundo una oposición haya cometido tantos errores como la nuestra”.
El FMI prepara un shock económico contra Venezuela Érika Ortega Sanoja El audio difundido por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa ‘Con el mazo dando’, desveló el plan del magnate Lorenzo Mendoza y del exministro de Carlos Andrés Pérez, Ricardo Haussman, para hipotecar al país a través de una nueva deuda externa. Esto demuestra el lado más cruel del proyecto económico de la burguesía venezolana, a la que no le importa negociar con uno de los mayores causantes de la pobreza en el mundo. Pactar con el Fondo Monetario Internacional significaría someter a los venezolanos y venezolanas a medidas de ajuste social que llevarían de nuevo a la nación a los peores tiempos de la llamada Cuarta República, que precedió a la Revolución Bolivariana. La receta Mendoza-Hausman-FMI ya la conocemos: eliminar las misiones sociales; liberar las tasas de interés; privatizar la educación, la salud, el agua y la electricidad; abolir la actual Ley del Trabajo y la joya de la corona: vender Petróleos de Venezuela y los 300.000 millones de barriles de la Faja Petrolífera del Orinoco que pueden obtenerse con la tecnología actual. Los personajes del audio Ricardo Haussman fue uno de los principales ideólogos del plan de choque o paquetazo neoliberal aplicado en Venezuela durante el segundo mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez, el cual trajo como consecuencia un fenómeno social conocido como El Caracazo. Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo de 1989, la Fuerza Armada y los cuerpos de seguridad del país fueron enviados a las calles para detener el estallido social que, para muchos, significó el primer grito en el mundo contra el neoliberalismo. Cerca de 3.000 muertos y un altísimo número de heridos se registraron en esos días. Muchos de los asesinados tuvieron que ser enterrados en fosas comunes del Cementerio General del Sur, en un lugar conocido como La Peste. Por su parte, Lorenzo Mendoza, dueño y presidente de Empresas Polar, principales productoras de alimentos del país, detuvo sus máquinas por más de 60 días entre diciembre y enero de 2002, con el objetivo de derrocar al gobierno de Hugo Chávez. Muchos en la oposición lo vislumbran como el candidato opositor frente al chavismo. Ya el plan para vender a Venezuela por pedazos está montado. No es casual que se haya sumado a la conjura contra Venezuela el Bank of America, que ha dicho sin ningún rubor ver tiempos favorables “para una transición en Venezuela”. Tampoco es poca cosa el complot del capital transnacional contra la Patria de Bolívar. El propio Haussman menciona como integrante del plan al director gerente para el Hemisferio Occidental, el banquero mexicano Alejandro Werner, con quien ha conversado sobre la situación venezolana y que ha mostrado, a su vez, una gran preocupación por lo que ocurre en el país. La lucha por difundir esta grave denuncia a la comunidad internacional, pero fundamentalmente a la Venezuela bolivariana, radica en la gravedad de lo que estará en juego durante las próximas elecciones del 6 de diciembre, cuando se escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional. Lo hemos dicho: un gobierno neoliberal no va a acabar con nuestros problemas, los profundizará. Y, lo peor de todo ello, es que la única vía que encontrará la derecha para implementar su proyecto de entrega al Fondo Monetario Internacional será la represión directa y salvaje contra nuestro pueblo. De eso, lamentablemente, ya tenemos un doloroso recuerdo., la brecha entre los emprendedores chinos y estadounidenses se ampliará cada vez más”.
ENVIA TU ARTÍCULO DE OPINIÓN A: orinocovoces2015@gmail.com
PARTICIPACIÓN
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
7
El Buey denuncia total abandono de vialidad en Upata > La comunidad se encuentra aislada por mal estado de la carretera y no cuenta con transporte público
Douglas González Ciudad Orinoco Habitantes de distintas comunidades de la zona campesina de El Buey, están inconformes ante la dejadez del titular de la Alcaldía del municipio Piar, José Gregorio Martínez pues manifiestan que la vialidad de acceso al asentamiento rural se encuentra en pésimo estado, aunado a que en la zona no existe transporte público. Sabas López, líder comunitario, explicó que en una reunión con la comunidad y el funcionario local no ha generado respuestas a las distintas solicitudes que como Poder Popular han generado; de igual forma expresó sentirse engañado por el regente municipal, quien en tiempos de campaña electoral les prometió un autobús y esta es la fecha que ni siquiera se ha dignado a dar la cara. También, expresó su agradecimiento al presidente Obrero Nicolás Maduro por la instalación de la Bases de Misiones “que es muestra de incalculable amor por el pueblo”, dijo, mientras sostuvo que la política de Estado fortalece temas como inclusión, alimentación, educación y salud, “gracias a
Chávez, a su legado, el siempre será el Comandante eterno, el hombre que atendió a los desposeídos”, recalcó. Por otra parte, José Ramos Martínez, acotó que necesitan solucionar la problemática de la vialidad, ya que a través de ella sacan las cosechas para mantener a sus familias, ya que la comunidad El Buey por ser una zona agrícola surte de alimentos al resto del estado, “en tiempos de transporta lo que cultivamos se hace difícil llegar al mercado municipal de Upata”, detalló el vocero. Los denunciantes, expresaron todo su apoyo a los candidatos de la patria, a quienes día a día luchan por la estabilidad del proceso Revolucionario pese a la Guerra Económica y sabotaje a los campesinos, quienes están organizados y exigen al Alcalde opositor les cumpla al menos con una carretera digna. “El Gobierno Bolivariano nos ha dotado de insumos para la siembra, asesoría técnica, “no como este mandatario municipal, que no le da respuesta a nadie, él debe generar respuestas a la gente sin importar su color político”, concluyeron los líderes campesinos.
Las carreteras de El Buey necesitan reasfaltado. Foto Douglas González
Respuesta oficial Según Robinson Morillo, presidente de la Fundación Yocoima, encargada de atender las necesidades de las comunidades y canalizar sus solicitudes de servicios públicos, mantenimiento y vialidad, introdujeron
Comunidades profundizan seguridad ciudadana Yoel Mañez Especial Ciudad Orinoco Con el objetivo de buscar métodos de seguridad efectivos para combatir la delincuencia, así como establecer vínculos institucionales que permitan garantizar la seguridad ciudadana, voceros y voceras del Poder Popular realizaron en días pasados una reunión entre el Consejo Comunal 23 de Enero del sector Barrio Venezuela y Henry Guzmán, jefe de Operaciones del Centro de Coordinación Policial Marhuanta. Al encuentro asistieron también integrantes del Comité del Adulto Mayor Venezuela, autoridades de la Unidad Educativa Nacional Barrio Venezuela y estudiantes del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social de la Misión Sucre, Aldea Bolivariana Mérida. En tal sentido, Alexis Arias, líder del CC, agradeció la visita del Coordinador Policial, al tiempo que resaltó la importancia de la integración comunitaria con la institución y los sectores que conforman el ámbito
Participación
territorial del cuadrante, lo que es muestra de corresponsabilidad en materia de seguridad. Hugo Tabate, director del plantel escolar puntualizó que es imprescindible para la comunidad fomentar la alianza con los organismos policiales a fin de garantizar la prevención del delito. Por su parte, José Cachutt, vocero de los Adultos Mayores, expresó su satisfacción por la presencia de las autoridades en atención al llamado para coordinar acciones de prevención y seguridad, mientras que Mariela Ochoa, estudiante del octavo semestre de comunicación social, indicó que la lucha es bajar el índice delictivo y de criminalidad, así como el vandalismo para en el futuro garantizar comunidades seguras donde brille el bienestar colectivo. En respuesta a las intervenciones e inquietudes señaladas por los actores sociales, Henry Guzmán, jefe del CCP, enfatizó estar presto a ofrecer todo su respaldo en función de garantizar la seguridad de la ciudadanía, ya que la
el proyecto de reasfaltado al Consejo Federal de Gobierno para el próximo año. Esto indica que de manera inmediata no serán atendidas las necesidades de tener una vialidad digna para la comunidad de
El Buey. Las alcaldías son las únicas facultadas para desarrollar proyectos de vialidad, de acuerdo a las leyes de la República, sin embargo, el gobierno de Piar no construye un presupuesto participativo, sino deliberado.
Todo listo para rehabilitar viviendas en 24 de Julio
visión del equipo es dar cumplimiento a la Constitución Nacional, donde se sustentan los principios de participación, inclusión, igualdad y desarrollo, destacando en ella la garantía de seguridad ciudadana en todos los aspectos de la vida ciudadana. El funcionario asumió su disposición de implementar de inmediato medidas más contundentes en conjunto con la comunidad para identificar, priorizar y resolver problemas tales como: delitos, drogas, inseguridad, desórdenes públicos y morales, para en general optimizar la calidad de vida en el sector como objetivo de corto plazo.
La luchadora social, Lírida Bastardo publicó en su perfil de Facebook, que los materiales para la rehabilitación de viviendas en el sector 24 de julio ya llegaron a la comunidad, por lo que en los próximos días se dará inicio al proyecto producto del trabajo comunal y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. A saber, la política del Estado bolivariano apunta a la transformación de los espacios comunitarios con mayor incidencia de pobreza extrema, lo que forma parte del Plan Nacional para su Erradicación; es así como el presidente Nicolás Maduro ha ordenado priorizar los sectores populares y atenderlos con entregas masivas de materiales de construcción, piezas sanitarias y sustitución de techos. Se trata de otorgar una nueva cara a las viviendas para de esta forma garantizar a las familias un techo digno, que en muchas ocasiones no es necesaria la adjudicación de una nueva vivienda, sino más bien recuperar la propia.
Invitación Vale destacar, que el resto de los participantes del PFG de la Misión Sucre, Jesús Monasterio, Jovana Bolívar y Henry Delgado también estuvieron en la actividad, por lo que respaldarán todas las acciones acordadas e invitaron a una Jornada Médico - Asistencial, a realizarse el próximo viernes 30 de octubre en el Módulo de Barrio Venezuela.
Las familias beneficiadas gozarán de espacios renovados gracias al Gobierno de Nicolás Maduro. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS ACUDIERON A CONVOCATORIA DEL CNE
Exitoso simulacro ele > En Bolívar las 215 mesas fueron instaladas sin retrasos, electores coinciden en que el proceso se caracteriza por ser rápido y sencillo
Eliana Sulbarán Belmonte/ Henderson Pérez / Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Tal como lo informaran autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), este domingo las mesas se abrieron sin novedad a las ocho de la mañana, con la finalidad de familiarizar a los votantes con el proceso que se aplicará el próximo 06 de diciembre y probar la plataforma tecnológica, operativa y logística que se desplegará en las elecciones parlamentarias. Fueron cincuenta y cinco los centros pilotos en el país donde se cumplió el sistema de herradura, que comprende desde presentar su cédula de identidad y huella dactilar a través del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), luego el ejercicio del voto, la caja de resguardo de comprobantes, firma del cuaderno de votación y tinta indeleble. 749 centros nucleados, se traduce en 4 mil 555 mesas electorales activas en las ochenta y siete circunscripciones electorales. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, precisó que el mejor tiempo registrado en el ejercicio de ensayo, fue de treinta y nueve segundos, resaltó que el ente comicial se sintió realmente satisfecho con la participación de los votantes, por lo que el plazo para asistir a las urnas se extendió hasta las 4 de la tarde. Igualmente, se evaluó el comportamiento del sistema, movilización, transmisión, el centro nacional de totalización, el centro de soporte, entre otros aspectos. Agregó que aquellas personas que asistieron ayer a las máquinas podrían acortar el tiempo de votación, pues ya conocerían el procedimiento y la posición del candidato de su preferencia en la boleta. Lucena reiteró que el sistema ha sido reconocido por organismos internacionales como uno de los más transparentes y seguros del mundo. Victoria por la paz “Nuestro triunfo será la paz, y por nuestra patria nos preparamos para ganar como sea, siempre con el pueblo. Somos mayoría somos alegría”, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la red social Twitter @NicolasMaduro a todo el país, llamó a prepararse y participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre (6D) en tranquilidad y con respeto a los resultados. “Hago un llamado a toda la patria a prepararnos para unas elecciones en paz, con gran participación del pueblo y reconocimiento de resultados”, escribió el jefe de Estado en su usuario. También extendió un mensaje de felicitación al CNE, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo por su participación, organización y coordinación, “por el exitoso simulacro nacional para las elecciones de la Asamblea Nacional rumbo al 6D”. Asimismo, saludó el trabajo de los candidatos y candidatas a las parlamentarias junto a las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) -organizaciones de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)- en el ensayo de la movilización este domingo en el que participa la maquinaria revolucionaria, que “con alegría en los centros electorales preparan la victoria”, escribió. Centros pilotos del Simulacro Electoral atiborrados de bolivarenses Entre tambores, pitos y mucha alegría los habitantes de las diferentes parroquias de la entidad celebraron la fiesta con masiva participación. En el estado Bolívar fueron veintiocho los planteles habilitados para la prueba, de los cuales, la Escuela Básica María Antonia Mejías de la parroquia Catedral y el Ciclo Básico Común Carlos Emiliano Salom en La Sabanita, del municipio Heres se activaron como centros pilotos. De acuerdo con la información oficial emitida por el Consejo Nacional Electoral, el estado Bolívar está compuesto de 971 mil 580 ciudadanos y ciudadanas que conforman el espectro de votación. El ente rector regional se pronunció El Director de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral, Daniel Prieto, en declaraciones ofrecidas desde el María Antonia Mejías, expresó que la jornada en el estado Bolívar fue todo un éxito, ya que se dio bajo los parámetros establecidos para comenzar a las 8 de la mañana con cierre a las 3 de la tarde. No hubo novedad alguna, notificó Prieto, lo que demuestra que el Poder Electoral trabaja en función de ofrecer a los venezolanos transparencia y apego a las leyes de la República. “Estamos orgullosos de la maniobra en Bolívar, pues todo marchó de manera satisfactoria”, sustentó el Director del CNE en la entidad. Al cierre de sus palabras, hizo un llamado a los bolivarenses a seguir confiando en la institución que dirige la socióloga Tibisay Lucena, al tiempo que reiteró su llamado a salir a votar masivamente el próximo 6 de diciembre, ya que a través del sufragio se demostrará el pensamiento político mayoritario.
rumbo a eleccion Hablan los candidatos
El candidato a voto lista por el Partido Socialista Unido de Venezuela y Coordinador Vista al Sol, ubicada en el municipio Caroní. En este sentido, el líder revolucionario acompañado del pueblo bolivarense y las es Círculos de Lucha Populares, entre otros, “por el gran trabajo de movilización del sim “La fuerza victoriosa que nos mueve como revolucionarios nos permite probar nue de las jefaturas del Psuv, “y eso fue lo que monitoreamos durante toda la mañana de sostuvo el candidato socialista. Instó a toda la ciudadanía a votar el próximo 6 de diciembre para consolidar el legad peya libertaria, con ese mismo ímpetu, saldremos a la calle el 6 de diciembre a resgu “El simulacro se desarrolla con completa normalidad, felicito al CNE y a la población v destacaba el papel protagónico de la unidad revolucionaria nunca antes sellada par A propósito de la ausencia de la oposición venezolana en este encuentro democrát respeto a los resultados, eso es menospreciar a la gente y a las instituciones estipulad so eleccionario”, puntualizó el hijo de Chávez. Dijo el líder revolucionario que esas son las reglas mínimas del juego democrático, p Sobre el próximo 6 de diciembre, exhortó a los venezolanos a que cuando ejerzan s pulsar el botón de votar. Para finalizar, el Coordinador Nacional de la juventud patriota, subrayó la rapidez de “Todos a votar porque el legado de Chávez continua más vivo que nunca y hoy hem Nancy Ascencio, diputada a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico por del Circuito 2 declaró, “queremos continuar en Revolución y democracia; esto es una muestra de lo que va a suceder el 6D donde vamos por un triunfo contundente junto a los candidatos”.
LUNES 19 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ectoral
nes del 6D
ESPECIAL
9
ELECTORAL RUMBO 18OCT SIMULACRO A LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS
Nacional de la Juventud del Psuv, Héctor Rodríguez Castro, ejerció su derecho al voto desde la Escuela Básica Nacional
structuras políticas del Gran Polo Patriótico, agradeció a las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, movimientos sociales, mulacro”, que calificó como un éxito. estra maquinaria política, que es lo que estamos haciendo hoy”, señaló Rodríguez, al tiempo que habló de la activación e ayer para asegurarnos que todo esté en orden y el reporte que recibimos es que logramos desplegar nuestras bases”,
do de Chávez y respaldar el proceso revolucionario que preside Nicolás Maduro Moros,“la historia de Bolívar es una epouardar nuestra independencia y soberanía nacional”, dijo a propósito de las elecciones parlamentarias. venezolana que ha salido masivamente a votar en este acto que ha sido un ejemplo de compromiso”, enfatizó mientras ra unos comicios electorales. tico, Rodríguez aseguró que con su actitud solo anticipan la derrota que les espera, “primero no firmaron el acuerdo de adas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como el Poder Electoral, cuya tarea es arbitrar el proce-
por lo que consideró una aberración la ausencia de participación por parte de la derecha criolla. su derecho al voto esperen después de marcar al candidato de su preferencia, a que salga la imagen elegida para luego
el proceso electoral, en tanto destacó que solo se tardó minutos luego de ingreso al Centro Electoral para sufragar. mos dado muestra de eso atendiendo el llamado del Consejo Nacional Electoral”, finalizó Héctor Rodríguez. Ángel Marcano, dirigente revolucionario de la clase trabajado-
ra, candidato al mismo circuito de la entidad indicó que, “la oposición nos tiene una Guerra Económica y el Gobierno Bolivariano sale al paso para superar cada piedra en el camino. Por eso invito a todos los camaradas a que salgan a ejercer su derecho el próximo 6 de diciembre para darle una paliza contundente a la oposición fascista y que nuestros diputados sean bolivarianos”.
Conde Miranda, de la parroquia
Dalla Costa precisó en nombre de sus compañeros revolucionarios que, “vamos a seguir con el legado de Chávez y si la oposición cree que va a guarimbear el 6D, no se lo vamos a permitir”; al ser consultado sobre la ausencia de los dirigentes de la derecha en el Simulacro Electoral, Miranda respondió, “si no participaron en esta fiesta no van a decir que es trampa, el CNE se ha caracterizado por ser transparente además de ser uno de los más auditados en el mundo”.
Las autoridades regionales presentes para hacer Patria Durante su participación en el evento, desde la Escuela María Antonia Mejías el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, aseguró que de los veintiocho Centros Electorales correspondientes a los once municipios, la jornada fue exitosa, según balance compilado de los líderes comunitarios. Rangel acentuó que el ente rector ha garantizado de forma segura y diáfana diecinueve elecciones y ésta no puede ser la excepción, “el CNE ha sido reconocido en el mundo entero por facilitar uno de los procesos más rápidos con mayor eficacia a la hora de transmisión de los datos”. En ese sentido, el Gobernador reconoció la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como otra institución garante de la paz y estabilidad de los espacios de participación democrática a través del Plan República. Entre otros temas, el Mandatario regional fijó posición respecto a la negativa de la oposición en participar, “esos personajes no entienden la importancia de este tipo de eventos para luego venir a crear un ambiente de odio”, aseveró Rangel. Más adelante, describió el encuentro como “rápido y sencillo”, al tiempo que dijo que los candidatos de la Patria proponen luchar desde la AN por la aprobación de recursos para invertir en educación, salud, viviendas, entre otros, mientras que los de la oposición “hacen un triste panfleto con alto trasfondo desestabilizador y carga de rencor” manifestó el Gobernador. Por último, realizó un llamado a los bolivarenses a expresar su voluntad política el próximo 6 de diciembre, ”que es cuando se escogerán a los diputados al hemiciclo, siendo el voto la mejor manera de manifestar lo que pensamos como revolucionarios”, concluyó el también Coordinador Estadal del Psuv. El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, luego de conocer el funcionamiento de las máquinas de votación en el SE, mostró su asombro ante la novedosa plataforma tecnológica que cuenta con reconocimiento internacional como en su oportunidad lo proclamó el Centro Carter. “Fue un proceso muy rápido y sofisticado, ya que solo me tardé 29 segundos y automáticamente me salió mi comprobante, el cual deposité en la urna, mi reconocimiento al CNE por una jornada tan limpia al igual que a nuestra Fanb por el resguardo y custodia del material electoral”, expresó el Alcalde.
Tairo Zapata, del CLP de la parro-
quia Vista al Sol enunció, “estamos en la antesala a lo que serán las elecciones de diciembre, por eso afinamos detalles con la comunidad participando. Ésta es una fiesta psuvista donde estamos seguros que ganará la paz”.
Pedro Reina, miembro del Comando de Campaña Circuital detalló que el simulacro “es una marea chavista”, a su consideración el Poder Popular ha salido masivamente a abarrotar los Centros Electorales.
El proceso electoral se llevó a cabo sin contratiempos, al ser un éxito su simulación. Foto Especial
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE 2015
Denuncian nuevos planes violentos de la derecha Ciudad Orinoco José Vicente Rangel denunció este domingo en su programa “José Vicente Hoy” transmitido por un canal privado, que previo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, sectores de la derecha intensificarán la ofensiva mediática de descalificaciones contra el Consejo Nacional Elecotral (CNE), las instituciones del Estado y partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), junto a acciones violentas que generen tensión y desestabilización. “La idea básica consiste en utilizar el lapso que culmina el 6 de diciembre para incrementar las tensiones y caotizar el proceso electoral con el propósito de arribar a los comicios con una situación tope de encrispamiento de los ánimos, que garantice
Planes violentos han sido denunciadas recientemente tanto por presidente de la República, Nicolás Maduro y por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Foto Archivo un impacto interior como en el exterior y despierte amplia solidaridad para cantar a todo
evento fraude y desconocer cualquier resultado adverso a la oposición”, puntualizó.
Padrino López: Medidas fronterizas arrojaron resultados positivos Ciudad Orinoco/ AVN Desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, anunció algunos de los resultados que se han registrado desde el cierre de los pasos fronterizos formales e informales en el estado Táchira, entre los que se pueden mencionar la reducción del índice delictivo en 30 % y la merma de 60 millones de litros de combustible. Afirmó que la medidas ordenadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, están comenzando a surtir efectos positivos en el grado de tranquilidad y paz que se respira en la frontera colombo–venezolana. Resaltó también que se han recuperado 10 millones de bolívares que
Operativos contra la especulación y el bachaqueo se mantienen en el eje fronterizo. Fotos AVN serían utilizados por bandas tracción ha disminuido en un criminales “ para meterlos en porcentaje importante, por lo un ciclo vicioso y perverso del tanto, la Fuerza Armada Naciocapital para obtener ganan- nal Bolivariana (FANB) se mancias”, además de especular con tendrá desplegada y en permanente renovación de sus estrala economía. Dijo que el contrabando de ex- tegias para enfrentar el delito.
Rangel explicó que la derecha cuenta con “una planificación detallada de los pasos a dar” por
parte de sectores de la oposición dentro del país y en el exterior, a través de un equipo mutidisciplinario que funciona en Caracas y otro en Miami, Estados Unidos; Madrid, España; y Bogotá, Colombia, “con abundantes recursos económicos para garantizar la logística entre las decisiones adoptadas, que serán ejecutadas de inmediato”. Apuntó que mantienen una movilización hacia el exterior a través de brigadas entrenadas para tal labor. Rangel hizo la salvedad de que el plan no cuenta con apoyo unánime. “Hay sectores en el ámbito opositor que rechazan la posibilidad de que el resultado electoral no sea respetado y que manifiestan la determinación de oponerse a cualquier tipo de aventura”, acotó.
Hoy Juana La Avanzadora llega a la AN Ciudad Orinoco Para hoy se espera la llegada de los restos simbólicos de Juana Ramírez “La Avanzadora” a la Asamblea Nacional, luego de su última parada en el oriente del país. La heroína venezolana nativa del estado Guárico, arriba a la capital del país, para recibir un homenaje a su lucha por la patria libre y soberana, desde la Asamblea Nacional (AN) donde se realizará una sesión especial el próximo miércoles 21 de octubre, en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. En nota de prensa emitida por
la AN, se expresa que dicha convocatoria se efectúa de conformidad con el artículo 59 del Reglamento de Interior y de Debates de la AN, el cual establece que la Asamblea Nacional podrá convocar sesiones especiales cuando el cuerpo lo acuerde, y en ellas solo se tratará el objeto de la convocatoria. Culminada la actividad en el parlamento para las diez de la mañana, lo restos de La Avanzadora serán trasladados al Panteón Nacional, tal como lo anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 27 de agosto de 2015.
Universidades deben inscribir a estudiantes con cupo por el SNI Ciudad Orinoco Las universidades públicas del país deben garantizar el proceso de inscripción a los 218 mil estudiantes que obtuvieron su cupo a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), plataforma automatizada que surgió como iniciativa del Consejo Nacional de Universidades (CNU), así lo declaró el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. Para democratizar el ingreso a las casas de estudio, en diciembre de 2014, durante la sesión del CNU, el Gobierno y las universidades aprobaron nuevas variables que rigen el SNI, de esta manera, a cambio de la prueba de ingreso, los bachilleres pueden
Aporte femenino en la gesta independentista de Venezuela es reconocido en tiempos de revolución. Fotos Asamble Nacional
Luego de la eliminación de la prueba de aptitud académica por el Comandante Chávez más jóvenes tienen acceso a la educación universitaria. Fotos AVN aspirar a entrar a las universida- venes. Precisó que cientos de mides por su índice académico, les de estudiantes ya están inscricondiciones socioeconómicas, tos y a quienes no han podido forterritorialización de la educación malizar el proceso ratificó que y participación extra curricular. cuentan con el apoyo de la FiscaSeñaló que solamente siete de las lía General de la República y del 55 universidades públicas han di- movimiento estudiantil para deficultado la inscripción de los jó- fender su derecho a la educación.
Desde el pasado mes de septiembre los restos de la heroína fueron sacados del cementerio de Maturin para ser trasladados al Panteón Nacional
LUNES 19 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Fallo de CIJ asegura que diferendo marítimo no fue resuelto ABI/Ciudad Orinoco El canciller boliviano David Choquehuanca aseguró que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya establece que el centenario diferendo marítimo entre Bolivia y Chile “no fue resuelto por ningún laudo ni tratado”, citó ABI. “La Corte Internacional de Justicia y su resolución dice que este problema no fue resuelto por ningún laudo, ningún tratado, y además se ha declarado competente”, señaló. El pasado 24 de septiembre, la CIJ se declaró competente para dirimir la demanda marítima boliviana instaurada contra Chile para consolidar una salida soberana al océano Pacífico. Según Choquehuanca, las autoridades gubernamentales de Chile realizaron giras internacionales para explicar a los jefes de Estado de los países vecinos, de Europa y otros continentes “que con Bolivia estaba todo resuelto y no había ningún tema pendiente”. “Ellos han salido, han ido a decir
Mujer asume por primera vez dirección del parlamento de Nepal Ciudad Orinoco / PL La legisladora Onsari Gharti Magar se convirtió este domingo en la primera mujer en la historia de Nepal en dirigir el parlamento nacional al jurar el cargo ante el presidente Ram Baran Yadav. En la ceremonia participaron el vicepresidente, Paramananda Jha; el primer ministro, Khadga Prasad Oli, y el jefe interino de Justicia, Girish Chandra, así como parlamentarios y miembros del gabinete. Por unanimidad, Magar fue elegida el pasado viernes para ocupar el máximo cargo en el legislativo. Paralelamente, Yadav juramentó este domingo a otros nueve ministros nombrados por Oli como parte de la formación del nuevo Ejecutivo. Hasta el momento el gobierno cuenta con 18 miembros, tres de ellos con el cargo de viceministros primeros. Ya fueron elegidos Bahadur Rayamajhi, como titular de Energía; Bijaya Kumar Gachhadar, Infraestructura y Transporte; Agni Kharel, Justicia; Haribol Gajurel, Agricultura; Som Prasad Pandey, Industria, y Satya Narayan Mandal y Ram Kumar Subba, como ministros sin cartera. Kamal Thapa, Relaciones Exteriores; Giriraj Mani Pokharel, Educación; Shakti Basnet, Interior; Agni Sapkota, Bosques y Conservación del Suelo; Ganesh Man Pun, Comercio y Suministros; Rekha Sharma, Administración General, y Umesh Yadav, de Riego, completan hasta el momento el gabinete.
En 2013, Bolivia sentó a Chile ante La Haya, en busca de un “diálogo sincero”. Foto ABI que no hay ningún tema pendiente, que el tratado de 1904 ha resuelto todo, aunque la resolución de los Estados Americanos en 1979 dice que Chile y Bolivia deben resolver en una mesa de diálogo para que, como resultado de estas conversaciones, Bolivia pueda tener un acceso soberano al mar, y dice sin compensación territorial. Además, declaran que el tema es
de interés permanente del hemisferio”, apuntó. Agregó que la resolución de 1983 dice que ambos países deben retomar sus relaciones diplomáticas, para resolver este problema pendiente. “Todos lo sabíamos, solo que algunas autoridades cierran los ojos y piensan que nos van a engañar. No es así. Ahora no solamente es la
OEA (Organización de Estados Americanos) sino que debe quedar claro que es una corte internacional que dice que hay un problema pendiente y que debemos resolverlo a la brevedad”, aseveró. Respecto al apoyo de sectores sociales chilenos a la demanda marítima, el Canciller sostuvo que después de que Bolivia llevó su demanda a la CIJ, “ciudadanos notables, artistas de todos los sectores, hasta los curas, redactan un manifiesto, le escriben una carta a la presidenta (Michelle) Bachelet, pidiéndole que se resuelva mediante el diálogo, y que le dé a Bolivia un acceso soberano al mar”. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de aproximadamente 400 kilómetros sobre el océano Pacífico. 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.
Frente para la Victoria lidera carrera electoral en argentina Ciudad Orinoco A una semana del sufragio que definirá al nuevo presidente de Argentina, el Frente para la Victoria (FpV) está delante en la carrera electoral con 10 puntos o más sobre la alianza de derecha Cambiemos, según Prensa Latina. Así lo refleja una encuesta nacional que realizó el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) que conduce el sociólogo Roberto Bacman, divulgado este domingo por el diario Página 12, y que coincide con otros sondeos. No hay dudas de que la fórmula del FpV que componen Daniel Scioli y Carlos Zannini será la más votada el próximo domingo; hoy rozan el 41 por ciento en la proyección de votos, a buena distancia del binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti de Cambiemos, que suman 28 por ciento. El dúo de Sergio Massa y Gustavo Saenz por la coalición Una Nueva Alternativa achicó ligeramente la diferencia con Macri-Michetti, pero sigue sosteniendo con el 22 por ciento un tercer lugar que evitó la polarización de los votos, como aspiraba el liderazgo del conservadurismo duro argentino, entre Scioli y Macri. Sin embargo, a juicio de Bacman, tendría que darse un vuelco espectacular para que Massa pueda trepar y entrar en la segunda vuelta desplazando a Macri. Eso hace hasta posible, según Bacman, que el bloque del oficialismo se imponga en primera vuelta para lo cual requiere como mínimo 40 puntos con 10 de venta-
El domingo 25 de octubre Argentina votará su Presidente para el próximo periodo. Foto PL ja sobre el segundo lugar. No obstante, los próximos días serán cruciales en la definición de los electores que están todavía indecisos porque el espectro de una segunda vuelta todavía está presente en el ámbito electoral argentino. Entre los otros tres candidatos en contienda Margarita Stolbitzer, del Frente Progresista, mejoró un poco y atrae hoy el 4,4 por ciento del electorado, delante de Nicolás del Caño (3,8) del Frente de Izquierda y Adolfo Rodríguez Saá (1,1) de la Alianza Compromiso Federal. El comentarista político Raúl Kollmann señala que “gran parte de las encuestas diagnostican, a siete días, una situación similar, pero con el cuadro actual no se puede dar por definida la elección en primera vuelta”. Explica que “los sondeos son un
instrumento que tiene un margen de error, en este caso del dos por ciento, es decir que Scioli-Zannini podrían conseguir más del 41 por ciento o algo menos del 40”. Aparte de la carrera presidencial, 11 de las 24 provincias eligen sus autoridades, y las miradas se centran en Provincia Buenos Aires, la de mayor peso político del país, donde se concentra más del 37 por ciento del electorado. Allí, el candidato del FpV, Aníbal Fernández, ya se posicionó en las encuestas como el candidato a gobernador que tiene mayor intención de voto, asegura Bacman. Para la gobernación no hay segunda vuelta, de manera que todo parece indicar que el próximo domingo Fernández será elegido como nuevo gobernador bonaerense y esto refuerza a su correligionario Scioli.
MUNDO
11
FARC-EP y gobierno colombiano pactaron sobre desaparecidos Ciudad Orinoco/ PL Las FARC-EP y el gobierno colombiano llegaron a un acuerdo sobre la aplicación inmediata de medidas que contribuyan a la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de las personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia. Un comunicado divulgado este domingo en el sitio web de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) precisa que el acuerdo fue alcanzado el pasado sábado con los representantes del gobierno en la Mesa de Diálogo que se desarrolla en La Habana desde noviembre de 2012. El texto precisa que “como primer desarrollo de dichas medidas, el gobierno acelerará la identificación y entrega digna de restos de víctimas y de quienes hayan muerto en desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública inhumados como N.N., así como la entrega digna de quienes hayan muerto en desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública y hayan sido identificados pero no reclamados por sus familiares”. Por su parte, prosigue, las FARCEP entregarán la información para la ubicación e identificación de los restos de víctimas de cuya ubicación tengan conocimiento, y contribuirán a la entrega digna de los mismos y añade que en todos los casos la entrega se hará atendiendo a la voluntad de los familiares. Ambas partes acordaron además solicitar a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas que construya en cuatro meses un plan con recomendaciones que permitan el logro del mencionado propósito, para lo cual convocará la participación de organizaciones de víctimas, especializadas y de derechos humanos. También, indica, decidieron que, tras la firma del Acuerdo Final, activarán una Unidad especial de alto nivel con carácter excepcional y transitorio, con fuerte participación de las víctimas, para la búsqueda de todas las personas desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. La Unidad deberá entregar también a los familiares un reporte oficial de la información que haya logrado obtener sobre lo acaecido a la persona o las personas dadas por desaparecidas, refiere el comunicado.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Venezuela con fuerza para repechaje asiático de voleibol
Las Académicas suman cuatro triunfos sobre Vikingas en la presente temporada. Foto Archivo
Ahizar Zuniaga la más valiosa en octava jornada de la LVVF 2015 Ciudad Orinoco La venezolana Ahizar Zuniaga, del equipo Académicas de Caracas, fue elegida como jugadora más valiosa de la octava jornada de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino (LVVF) 2015, tras su destacada participación en el clásico capitalino, cuando su equipo triunfó sobre las Vikingas de Miranda. La jugadora totalizó 132 intervenciones positivas en el partido, con 18 defensas exitosas, 108 levantadas y seis puntos en ataques. Zuniaga obtuvo por primera vez este reconocimiento, que ya había sido dos veces conseguido por su compañera de equipo y capitana de las Académicas, María José Pérez. En el gimnasio de la Cachucha de la UCV, las estudiantiles conquista-
ron el primer lauro el pasado martes con marcador de 3 sets por 1 y parciales de 25-23, 25-23, 25-17 y 25-19, apuntándose su victoria número 14 de la temporada, según el portal de la LVV. La historia se repitió el miércoles, cuando las locales volvieron a vencer para cosechar la barrida, con marcador de 3 sets por 2, y parciales de 21-25, 25-21, 15-25, 25-21 y 16-18. Con estos resultados, las Académicas suman cuatro triunfos sobre las Vikingas en la presente temporada, y se mantienen arriba en el torneo con 15 victorias y una sola derrota; mientras que las mirandinas ocupan la segunda posición con 11 triunfos y cinco reveses. Séptima jornada aún no tiene su
jugadora más destacada Aún no se ha determinado la jugadora más valiosa de la séptima semana de la Copa, debido a la suspensión del partido entre Aragua VC y Bucaneras de La Guaira, correspondiente a éste periodo, informó la Liga Venezolana de Voleibol en un despacho de prensa. La directiva del torneo y la comisión técnica que otorga este reconocimiento consideran injusto determinar una jugadora más valiosa cuando dos equipos no pudieron competir. Sin embargo se encuentran evaluando la situación para definir si no se hará el reconocimiento correspondiente a la séptima semana, o se esperará que Aragua y La Guaira concreten los enfrentamientos pendientes.
Ciudad Orinoco/ AVN Luego del subcampeonato que logró la selección venezolana de voleibol en el pasado Preolímpico Suramericano Masculino, realizado del 9 al 11 de octubre en La Guaira, estado Vargas, los dirigidos por Vincenzo Nacci asistirán al repechaje de Asia, con el objetivo de buscar un cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016. Ante esta nueva oportunidad, el opuesto de la selección venezolana, Kervin Piñerua, manifestó en una entrevista a la Federación Venezolana de Voleibol, que el equipo nacional tiene la fuerza para enfrentar este nuevo reto. Piñerua considera un reto difícil el hecho de ir a Asia en busca del cupo del que estuvo tan cerca la selección venezolana en el Preolímpico de la Guaira, y tener que encontrarse ahora con equipos del mundo con muy alto potencial, sin embargo, los venezolanos se sienten preparados y con toda la disposición de ganar el pase a los próximos Juegos Olímpicos. “Nosotros nos pusimos una meta que es clasificar a las olimpiadas y eso nos mantendrá motivados ahora que tenemos otra oportunidad de ir a Río”, acotó Piñerua citado en el texto.
El repechaje en Japón, al que Venezuela clasificó como segundo mejor de Suramérica, está previsto entre el 14 de mayo y el 5 de junio de 2016, con la participación de siete equipos, de acuerdo con la información publicada por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en su portal web. Venezuela asistirá a Japón junto a los tres mejores equipos de Asia, de acuerdo al ranking mundial de la FIVB, el segundo y el tercer mejor equipo del Preolímpico Europeo y el segundo del Preolímpico del Norte, Centroamérica y el Caribe. El certamen otorgará cuatro cupos para los Juegos Olímpicos: uno corresponde al cupo de Asia y será para el equipo de esa confederación que quede mejor posicionado, y los tres boletos restantes serán para las tres mejores selecciones del torneo, independientemente de la región que representen. El próximo martes Kervin Piñerua viajará al Líbano para asumir un nuevo reto en su carrera deportiva, jugar la liga de voleibol del país árabe con el actual equipo campeón, el Zahra. Aunque la liga libanesa comienza en enero del próximo año, el equipo ha convocado a Piñerua para realizar trabajos de pretemporada.
Pesistas venezolanos buscarán consolidar cupos para Mundial de Houston 2015 Ciudad Orinoco La selección venezolana de levantamiento de pesas buscará consolidar y aumentar las posibilidades de obtener cupos a los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, en el LXXXII Campeonato Mundial de Halterofilia que se celebrará en la ciudad de Houston, Estados Unidos, del 21 al 29 de noviembre próximo. Los pesistas, en categoría masculina y femenina, realizan una base de preparación en Guayaquil, Ecuador; y Santo Domingo, República Dominicana, respectivamente, para afrontar la cita internacional donde tratarán de mantener los tres cupos olímpicos femeninos que por el momento ostenta Venezuela; y asegurar al menos dos boletos masculinos. “Hay que ir a revalidar esos cupos femeninos en el Campeonato Mundial en Houston, en Estados Unidos. Allí es donde se van a revalidar los cupos país, porque aún no hay nombres y no están seguros. Se consolidan los cupos y luego
Deporte
nosotros junto a la Comisión Técnica decidimos quiénes realmente deberían ir a los Juegos Olímpicos”, informó a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) el presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (Fevepesas), Pedro León Torres. El federativo explicó que al Mundial asistirá el equipo completo venezolano, con el propósito de que todos los atletas puedan entrar en los puntos y ubicarse entre los 20 primeros. El titular de Fevepesas detalló que la selección femenina está integrada por Betsi Rivas, María Herrera, Yusleidy Figueroa, Génesis Rodríguez, Dayana Chirinos, Naryury Pérez, Yaniuska Espinosa; y la masculina está conformada por Jesús López, Israel Rubio, Edwar Vásquez, Junior Sánchez, Renson Balza y Herbys Márquez. “Podemos conseguir más cupos en masculino. Los tres que tenemos son femeninos, pero aún no están asegurados porque es por puntuación, pues se suman las puntuacio-
nes de los dos mundiales, Kazajistán 2014 y EEUU 2015. En masculino no tenemos ningún boleto, por eso debemos hacer una buena actuación en Houston, donde podríamos obtener hasta dos cupos”, puntualizó León Torres. Una buena actuación en Houston es vital Por su parte, el vicepresidente de Fevepesas, José Angarita, explicó a AVN que una vez culminado el Mundial de Houston es cuando se sabrá la cantidad de cupos que tiene Venezuela y quienes representarán al país. “Nosotros vamos a defender esos tres cupos femeninos en Houston, a mantener la misma puntuación conseguida en el Campeonato Mundial pasado, porque son dos eventos clasificatorios. La puntuación anterior se suma con la del Mundial que viene ahora y ahí, dependiendo la clasificación que obtengamos, mantenemos los cupos o podemos obtener más, incluso, pudiéramos restar si desmejora-
mos. Por esa razón, debemos esperar que finalice la competencia en Houston para dar los cupos como formales”, detalló Angarita. Al comentar las posibilidades de obtener boletos a Río en masculino, indicó que será fundamental tener un gran desempeño en el Mundial de Houston, en Estados Unidos, pues en Almaty, Kazajistán, no se lograron los objetivos. “En el pasado Mundial lamentablemente no obtuvimos buenos resultados y los muchachos no consiguieron puntuar. Debemos remontar la puntuación deficiente que obtuvimos el año pasado para lograr al menos un cupo o dos. Si no logramos clasificar iremos al repechaje o Torneo Preolímpico Panamericano del año que viene en Colombia”, acotó. En la halterofilia, la clasificación olímpica depende de las sumatorias de los puntos obtenidos en los dos Campeonatos Mundiales, en este caso Almaty 2014 y Houston 2015, y la tercera opción es el repe-
chaje continental de 2016. En masculino son 108 plazas. Tras la finalización de los dos campeonatos, se suman las dos puntuaciones del 2014 y 2015, y se establece una clasificación por países donde se obtienen plazas: Del puesto 1 al 6 se obtienen 6 cupos por país; del ranking 7 al 12 cinco pases por país; del 13 al 18 se obtienen 4 boletos; y del 19 al 24 se obtienen 3 plazas. El Torneo Preolímpico o repechaje otorgará 31 plazas, que se dividen entre los 5 continentes: América, Europa y Asia se reparten 7 plazas; mientras que África y Oceanía se distribuyen 5 boletos. En femenino, se reparten 67 cupos a través de los dos campeonatos mundiales (2014 y 2015), del puesto 1 al 9 se obtienen 4 plazas; del 10 al 16 se otorgan 3 cupos; y del 17 al 21 se entregan 2 boletos. El Preolímpico o repechaje otorga 24 cupos: América, África y Oceanía se juegan 4 boletos; mientras que Asia y Europa se reparten 6 cupos.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 19 OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Venalum presente en Juegos Interempresas Especial Ciudad Orinoco Un total de 680 trabajadores y trabajadoras atletas representarán este año a Venalum en la trigésima octava edición de los Juegos Deportivos Interempresas de Guayana, inaugurados por el M/G Justo Noguera Pietri, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y el viceministro de Industrias, el pasado viernes 16 de octubre en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento Cachamay. Con el importante reto de mantener el liderato revalidado en el año 2014, la maquinaria del aluminio está presente en esta contienda deportiva con mucho optimismo y el más firme compromiso de continuar enalteciendo el estandarte de esta reductora. “La alta moral y motivación de los trabajadores demuestra que estamos dispuestos a obtener este año nuestra décima estrella”, afirmó Luis Augusto Jiménez, presidente de Venalum. “El compromiso y el amor por la empresa son valores que distinguen a la familia venalumnista y es por ello que seguimos avanzando de manera indetenible en todos los ámbitos y en la recuperación de nuestra planta”, acotó la autoridad.
“La alta moral y motivación de los trabajadores demuestra que estamos dispuestos a obtener este año nuestra décima estrella”, afirmó Luis Augusto Jiménez, presidente de Venalum. Foto PRENSA VENALUM El jefe encargado de la división Deportes, Kilmar Campos, indicó que en esta oportunidad, los hombres y mujeres del aluminio participan en 38 disciplinas y 70 modalidades deportivas. “Los trabajadores están muy motivados y vamos a tratar de conquistar nuestro tercer Hombre de Guayana consecutivo. Es un gran
reto, pero estoy seguro del trabajo que harán nuestros atletas con todo el ánimo y el corazón para seguir siendo los campeones”, sostuvo Campos. Este año, la preparación de los atletas ha estado a cargo de 30 entrenadores deportivos para garantizar el máximo rendimiento de nuestros representantes. Cabe
destacar que en la historia de los Juegos Interempresas, Venalum ha obtenido sucesivamente primeros lugares en disciplinas tales como judo, karate femenino, ajedrez, natación femenino, canotaje, tenis de cancha máster femenino, tenis de cancha master masculino, tenis de mesa senior, voleibol máster masculino y atletismo.
Conquistar la décima estrella es el norte de nuestros trabajadores y trabajadoras en el año 2015, para que el Hombre de Guayana continúe vestido de aluminio, logrando reeditar la victoria alcanzada en los años 1988, 1989, 2004, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 y 2014, en los cuales hemos sido Campeones.
Mercal obtuvo su primera medalla dorada Inauguran II Juegos Ciudad Orinoco/ Prensa Mercal Deportivos Misión Sucre Luis Pacheco se adjudicó la medalla de oro para Mercal, en su debut en la disciplina de Karate en el primer día de jornada de la XXXVIII edición de los Juegos Deportivos Interempresas de Guayana. Luego de su excelente desempeño en el que derrotó a sus oponentes en tres combates, con los deportistas de las empresas Edelca, Sidor y Carbonorca. “Estoy muy contento con el resultado alcanzado y orgulloso de llevar esta medalla en representación de Mercal,” aseguró el joven atleta de 25 años de edad. El deportista trabajador del área de almacén en el establecimiento Mercal Orinoco, ubicado en San Félix, con su sencillez dio una muestra del potencial deportivo que late con fuerza en nuestra empresa, logrando con tenacidad, disciplina y constancia ganarse la merecida presea dorada. “Por primera vez participo en un evento deportivo portando el nombre Mercal, y de verdad nunca imagine ganar esta medalla, ya que el karate no es la disciplina que practico,” confesó con timidez el atleta oriundo San Félix. Desde los ocho años de edad su
Deporte
Luis Pacheco, trabajador del establecimiento Mercal Orinoco ganó Oro en los Interempresas. Foto Cortesía pasión ha sido el kickboxer, disciplina que lo ha llevado a ser cinturón negro y Campeón Nacional en representación del estado Bolívar, comentó Pacheco a nuestro jefe estadal José Anatolio Vásquez, horas antes de su victoria. Con su espíritu guerrero agradeció a Dios y al Presidente de Mercal Tito Armando Gómez y al licenciado José Anatolio Vásquez por el estímulo brindado este año a todos los atletas de la
sede Bolívar, “nunca antes habíamos tenido tanto apoyo en el deporte como lo tenemos con el jefe Anatolio.” Por último envió un mensaje de optimismo al resto de sus compañeros deportistas de la institución, invitándolos a no rendirse y dar siempre el mayor esfuerzo. “En el deporte se gana o se pierde, pero de las derrotas también se aprende, tanto como en los triunfos,” concluyó Pacheco.
Especial Ciudad Orinoco En las instalaciones del Polideportivo El Gallo ubicado en San Félix, estado Bolívar, se realizó la inauguración de los ll Juegos Deportivos y Recreativos de la Misión Sucre, donde participan los triunfadores y triunfadoras de las aldeas universitarias, profesores y coordinadores con el apoyo del agrupamiento de la Milicia Cacique Yavire. Las disciplinas deportivas son: kikimbol, fútbol de sala, voleibol masculino y femenino, basquetbol, ajedrez, dominó y bolas criollas, donde 562 atletas integrados por hombres y mujeres se suman hacia la actividad física y mental de la población escolarizada. El acto de inauguración contó con la participación del coordinador general Neudys López Flores, los profesores: Amarilis Rojas , Mari Rodríguez, Omar López, voceros municipales: Jesús González, Nacor Carrasquel y Glendys Filips. Los atletas junto a sus madrinas realizaron el desfile dentro del polideportivo, acompañado de sus estandartes y banderas, para luego darle honor a los Símbolos Patrios como entonar el Himno Nacional
de Venezuela. Luego los presentes le dieron paso al encendido de la antorcha luminaria que inaugura oficialmente los juegos estudiantiles 2015. La comunidad universitaria presente en estos II Juegos Deportivos y Recreativos de la Misión Sucre pertenecen a los programas: Estudios Jurídicos, Gestión Ambiental, Agroalimentaria, Comunicación Social, entre otros. El coordinador general en el estado Bolívar de la Misión Sucre, Neudys López, aprovechó para invitar a la comunidad en general a participar en la programación diseñada para celebrar los doce años de fundación de este programa educativo nacional. Las actividades que desarrollarán son: la Caminata 5K el 01 de noviembre en el Parque Cachamay , Marcha el 07 de noviembre desde la Aldea Bella Vista, mientras que para el 24 de octubre se realizará en la Plaza Bolívar de San Félix, la exposición de Proyectos de Investigación, donde podrán participar todas las familias del estado Bolívar y conocer los logros alcanzados por la Misión Sucre.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOYENBOLÍVAR
orinococultura2015@gmail.com “AMOR CUESTA ARRIBA”
Villa del cine estrenará su primera comedia A orillas del Kerepakupai > El talento
está compuesto por actores de trayectoria en la escena teatral y otros muy conocidos como Ramón Hinojosa y Toco Gómez, a quienes podrán disfrutar en las carteleras desde próximo 30 de octubre Génesis Loreto Ciudad Orinoco Una historia de amor que retrata la idiosincrasia criolla llegará a la gran pantalla del cine nacional, Amor cuesta arriba, primera incursión de la Villa del Cine en el género de la comedia romántica y primer largometraje del director Nelson Núñez. La trama gira en torno al
Indio El largometraje llegará el próximo 30 de cotubre a las salas del país.
Por José Collazo
reencuentro con un amor platónico de la infancia y la perseverancia en la adultez para conquistarlo, reto que se le presentará a Pablo, protagonista de la historia, quien cerca de sus 30 años verá de nuevo a Daniela y emprenderá una batalla por cumplir el sueño de que sea su pareja. La creación de este largometraje llevó un año y medio de trabajo conjunto, en
¡ah negro! ¡ah indio! ¡que tu eres comandante! ¡que tu eres presidente! ¡ah carajo, entonces eres un caso especial! con tu canto llenaste nuestra vida la esperanza se hizo eterna tu voz viajo en América latina para hacerte inmortal. ¡ah negro! ¡ah indio! ¡que tu eres comandante! ¡que tu eres presidente! ¡ah carajo, entonces eres un caso especial! uniste los lazos de la historia para enfrentar el futuro doblegar a nuestros atacantes y resaltar nuestra dignidad ¡ah negro! ¡ah indio! ¡que tu eres comandante! ¡que tu eres presidente! ¡ah carajo, entonces eres un caso especial! tu por ahora te hizo eterno para hacernos vivir la realidad sentir la sangre de nuestros indígenas y vivir nuestra realidad ¡ah negro! ¡ah indio! ¡que tu eres comandante! ¡que tu eres presidente! ¡ah carajo entonces eres un caso especial! al militar lo hiciste resaltar son hermanos en armas para proteger nuestra tierra poder reforzar nuestra identidad ¡ah negro! ¡ah indio! ¡que tu eres comandante! ¡que tu eres presidente! ¡ah carajo eres un caso especial! llegaste a nuestras vidas para llenarnos de orgullo de ser venezolanos latinoamericanos guerreros por la verdad negro, indio, aun estas entre nosotros tu presidencia sera eterna ¡ ordene usted mi comandante !
el que participaron los hermanos José Antonio y José Luis Varela, quienes acompañaron a Núñez en la realización, considerada por su director como una propuesta novedosa porque amplía la oferta fílmica de la Villa del Cine, que se ha caracterizado más por cintas de corte histórico como Miranda Regresa y Zamora, tierra y hombres libres. Las locaciones de graba-
ción fueron elegidas por ser “lugares reconocibles para el espectador venezolano, en busca de una especie de identificación; pero también que fueran idóneos para la narrativa” de la película y resaltan parroquias de Caracas como San Bernardino, La Candelaria, El 23 de Enero, Antímano, Plaza Venezuela, espacios como el Círculo Militar y Guatire, en Miranda.
Sinfónica de Haití celebró su primera presentación Ciudad Orinoco/AVN Gracias al apoyo del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la primera agrupación conformada en Haití debutó en el Teatro Triunfo de la ciudad de Puerto Príncipe, bajo la dirección del joven Octavio Luna, como parte de la implementación de este proyecto nacional en el país antillano. Desde el evento, el presidente de Petróleos de Venezuela-Caribe (PDV-Caribe), Bernardo Álvarez, manifestó que esta iniciativa fue posible gracias al acuerdo de cooperación energética Petrocaribe y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba). “La cooperación entre Haití y Venezuela será por siempre. Petrocaribe es más que un acuerdo energético, combustible y plantas eléctricas. Queremos ofrecer combustible para el alma, y eso es la música”, expresó Bernardo. El Sistema en Haití estipula la creación de una red de núcleos en las zonas más
Profesores venezolanos y haitianos han trabajo de forma conjunta en la formación de los niños. Foto AVN desfavorecidas de la capital jóvenes y profesores de Haití, mos hacer música y celeantillana, y es apoyado por para incentivarlos a dedicarse brar la vida”, manifestó el la Sociedad de Inversión a la música y encaminar la director de la Escuela de Petión-Bolívar. fundación de la primera sede Música en Hincha (Haití), Se calcula que más de 50% de El Sistema en dicho país. Pierre Rigaud Chery. de los jóvenes del país cari- “Los profesores venezola- Este sistema de orquesta y beño vive en niveles de po- nos nos han enseñado mu- coros juveniles e infantiles breza crítica, y que 45% es chas cosas, pero entre las es impulsado por el maestro menor de 18 años. Para ellos, más importantes está que José Antonio Abreu. Es una la música podría significar un nos han traído un modelo referencia mundial y su aplinuevo estilo de vida. de enseñanza de avanza- cación en Haití fue promoviPor esta razón, profesores ve- da, sentir que tan solo con da durante los gobiernos de nezolanos dictaron clases ins- cuatro notas que se apren- Hugo Chávez y de Michel tructivas por más de 20 días a dan el primer día, ya pode- Martelly.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL15
A PROPÓSITO DEL SIMULACRO ELECTORAL
Proyecto político de la derecha: la violencia Génesis Loreto Ciudad Orinoco La oposición venezolana se ha caracterizado por ser un sector sin proyecto de país, donde su única propuesta es la privatización de los beneficios sociales, la liberación de la economía, y la instauración de un gobierno de élites junto con el apoyo de los Estados Unidos, gobierno que siempre ha querido poner la bota imperial en Venezuela, en primer lugar por su posición geoestratégica con países fronterizos, donde ese país tiene bases militares, tal es el caso de Colombia donde tiene instaladas siete de ellas, pero principalmente radica por el interés del petróleo venezolano. Dado que la Revolución de 19 procesos electorales ha ganado 18 por mayoría absoluta; este sector no ha conseguido llegar a la conducción del país por vías democráticas como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es por ello que han recurrido a otras acciones que rayan en la violencia y ha dejado saldos fatales al país, siendo este su única propuesta política. Próximamente en Venezuela se realizarán los comicios electorales para elegir a los diputados que legislarán en la Asamblea Nacional; en total se renovarán 167 escaños de los cuales corresponde elegir 164 diputados y diputadas para los estados del país, y tres por la representación indígena. En ese contexto, la oposición venezolana ya se ha manifestado para no firmar el acuerdo que compromete a respetar los resultados electorales del próximo 6 de diciembre. El pasado 8 de octubre el Jefe de Comando de Campaña Bolívar-Chávez del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció que la oposición planea estrategias “de calle” con el fin de generar nuevamente violencia. “De forma permanente recibimos informaciones por parte de organismos de inteligencia y de la inteligencia del poder popular, de que lo que están planeando son acciones violentas contra el desarrollo pacífico del evento electoral del 6 de diciembre” Rodríguez explicó, que se han generado varios hechos desestabilizadores en el país, todos vinculados a los planes violentos con los que algunos sectores de la derecha pretenden impedir el normal desarrollo de las elecciones parlamentarias.”Hubo una explosión en una subestación eléctrica en el estado Táchira, y claramente el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta, verificó que había sido
un acto de sabotaje el que se había registrado. Están recurriendo nuevamente y de forma compulsiva a la violencia. Nuevamente atentan y agreden los servicios públicos en el país para generar angustia y zozobra en la población”, indicó. Hechos concretos y de los que aún quedan secuelas, son los llamados a la violencia por parte de la derecha luego de finalizar un proceso electoral; sin ningún proyecto de país la propuesta para todo un pueblo es generar violencia, lectura que da a demostrar la falta de voluntad política para reconocer que los venezolanos eligieron al presidente Nicolás Maduro como presidente.
“Descarguen la arrechera”
El 15 de abril de 2013, el dos veces perdedor ex candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski, llamó a la violencia y a no reconocer los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro como presidente electo por el pueblo. Para ese entonces Capriles, declaró “Nosotros no vamos a reconocer un resultado hasta tanto no se realice la auditoria”, acto seguido, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncia la victoria del presidente Nicolás Maduro, Capriles vuelve a dirigirse al pueblo con estas palabras, “descarguen esa arrechera, denle duro, descárgue-
la, que se sienta”. Luego de este llamado los sectores más reaccionarios del país se volcaron a las calles.
Consecuencias:
-7 instituciones quemadas -124 heridos de gravedad -11 fallecidos -17 vehículos destruidos (Fuente Ministerio Público) Otra de las propuestas para sacar al presidente constitucionalmente electo el 15 de abril 2013, fue el plan “La Salida”, orquestado por la derecha venezolana, y financiado por el imperio norteamericano, tal como lo denunció el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. Sus principales actores eran Leopoldo López, dirigente del partido radical Voluntad Popular y María Corina Machado, ex diputada de la Asamblea Nacional. Tras 2 años de mandato, Nicolás Maduro enfrentó una gran campaña de descrétido en todos los medios nacionales e internacionales, donde satanizaban la figura del primer mandatario con el fin de generar una matriz de opinión unísona en la población, con el objetivo de que se desconociera su mandato a través agitaciones de calle, y como de costumbre encender las alarmas de la violencia. Así se llegó a conocer el Plan La Salida, que desató la peor oleada de violencia, después de los sucesos de
2002, durante el Golpe de Estado al Comandante Chávez.
“Maduro renuncia ya”
A través de una rueda de prensa realizada el 23 de enero de 2014, María Corina Machado se dirigió al país para invocar a reencarnar el espíritu del 23 de enero de 1958, -suceso en el que se derrocó al entonces presidente, Marcos Pérez Jiménez, producto de una política de represión que causó el alzamiento del pueblo, en su mayoría eran jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) quienes se encontraban detrás de esta acción-; usurpando así este hecho de la lucha popular en el año 1958, por uno que solo consistía en la anarquía total. “Porque el objetivo es encender las calles de lucha”, María Corina Machado
Consecuencias:
El 12 de febrero de ese año, iniciaron los focos de violencia en las principales capitales del país, apoyados por una campaña por las redes sociales donde exigían “La Salida”del presidente, Nicolás Maduro. -En total se registraron 43 fallecimientos -800 personas heridas -Pérdidas económicas de 10 millones de dólares -Provocaron que 280 toneladas de alimentos no llegaran al pueblo,
dejando sin acceso a los alimentos a 250 personas -Llegaron a talar 5000 árboles -Entre las instituciones atacadas, la más afectada fue la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), ubicada en el estado Táchira, hecho que dejó a 5600 estudiantes sin derecho a la educación. (Fuente Ministerio Público)
“Son los mismos”
A propósito del contexto conspirativo que han venido denunciando los líderes del Psuv, es propicio mencionar algunas reflexiones del Comandante Chávez ante las pretensiones del sector más radical del país, en su afán de enquistar el proyecto plasmado a través del Plan de la Patria 2013-2019, que es bandera de lucha para las conquistas del Poder Popular. “No debemos amilanarnos, no debemos dejarnos humillar, el llamado es a la unidad, unidad y más unidad de las fuerzas patriotas. La derecha pretende confundir a los cuadros de la revolución, y confundir al pueblo para atemorizarlo, de que esto no tiene futuro, claro que no es así, eso no es más que violencia psicológica (...) ¡Este pueblo despertó, despertó después de 200 años, y jamás lo adormecerán, vayamos juntos a la victoria!”
Hordas del fascismo durante 2014:
Son los mismos:
Los rostros que hoy desean un curul en la Asamblea Nacional, son los mismos que intentaron destruir el país en febrero de 2014
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
SIMULACRO ELECTORAL RUMBO
A LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS
18OCT
PARTICIPACIÓN MASIVA EN FOTOS
El pueblo de Bolívar dijo presente en el Simulacro Electoral
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Ayer la maquinaria del Consejo Nacional Electoral fue dispuesta en todo el país con un total de 749 centros electorales, donde fueron instaladas 4555 mesas en 55 centros pilotos, con el fin de probar el funcionamiento de la plataforma de ingeniería del Poder Electoral para los venideros comicios.
ESPECIAL