JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 74 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Prensa Gobol
ORINOCO
Rangel Gómez: 11 años de entrega al pueblo de Bolívar /8y9
MINEROS DERROTÓ EN CASA A ESTUDIANTES DE CARACAS
Inaugurado Instituto “Mamá Rosa”en Heres
/5
/13
La Revolución seguirá empoderando /2 a la juventud venezolana
Más de 100 periodistas asesinados en México
/11
Realizado II Simposio Ferrosiderúrgico /15 Vendrán compactadoras para recolección de /7 basura Pdvsa y Rafael Ramírez espiados por la NSA /10
Criollos suman medallas en Centroamericanos /12
Foto Cortesía
Presidente Maduro entregó Sistema Bus /2 Cacique Cayaurima en Anzoátegui
Corales de Guayana cantarán por la paz
/14
Candidatas de la Patria firmaron por las mujeres /16 Foto Prensa Presidencial
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONALES En Cuba abogarán por abolición de bases militares Desde este 23 hasta el 25 de noviembre se realizará en Guantánamo el IV Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras. Hasta el momento han confirmado su participación más de 200 delegados de 27 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Portugal, México, Italia, Puerto Rico y Chile. NACIONAL CNE activará 40 mil 601 mesas el 6D En más de 14 mil 515 centros de votación en todo el país, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instalará un total de 40 mil 601 mesas para las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre. 19 millones 496 mil 296 venezolanos y venezolanas están convocados a participar en este nuevo comicio. REGIONAL 25 mercados comunales en Heres y Caroní Gracias a las estrategias emanadas desde el Gobierno Revolucionario, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, realizó de manera exitosa 25 jornadas en toda la entidad, expendiendo más de 34 mil 390 kilogramos de comida para beneficiar a seis mil 250 familias. DEPORTES Venezuela campeona mundial de sambo La atleta venezolana María Guédez se tituló en el Campeonato Mundial de Sambo y Combat Sambo, categoría 48 kilogramos, celebrado del 8 al 18 de noviembre en el Palacio de los Deportes “Mohammed V” de la ciudad de Casablanca, Marruecos, luego de vencer a la representante de Kazajstán, Aigul Baikuleva en la final de la categoría. CULTURA 105 años revolución mexicana en concierto sinfónico Este viernes 20 de noviembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, Venezuela y México celebrarán sus relaciones musicales y los 105 años de la Revolución mexicana con un concierto a las cinco de la tarde con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, en la sede de Fundamusical en Caracas.
GOBIERNO BOLIVARIANO INVIRTIÓ MÁS DE BS 600 MILLONES
Presidente Maduro entregó Sistema Bus Cacique Cayaurima en Anzoátegui Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Este miércoles, comenzó a operar el sistema de buses Cacique Cayaurima, que facilitará el traslado en el eje Barcelona – Lechería - Puerto La Cruz del estado Anzoátegui. Esta ruta de transporte, inaugurado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tendrá 19 paradas y 2 terminales a lo largo de sus 17 kilómetros y medio de recorrido, que comienza en el mercado de Barcelona y culmina en la redoma de Guaraguao. El Jefe de Estado hizo el recorrido inaugural conduciendo un autobús Yutong, al tiempo que llamó al pueblo de la entidad oriental a defender esta nueva obra, especialmente ante pretensiones de sectores que aspiran a reeditar las acciones violentas de las guarimbas de 2014 en las que destrozaron unidades de transporte público. “No dejen que le hagan daño, cuiden este sistema, este sistema lo construyó la Revolución Bolivariana para el pueblo”. El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a todo el pueblo de Venezuela a seguir construyendo el autogobierno popular para ejercer el verdadero poder que permita derrotar la guerra económica, impulsada por la derecha para desestabilizar el país, y profundizar los logros obtenidos en Revolución. Comentó que se debe ir mejorando todo el país, “invirtiendo en viviendas, educación, empleo, en los pensionados, invirtiendo en todo, en la vialidad, transporte, enfrentando la guerra económica, toda la maldad
Este sistema de transporte se suma a otras rutas de transporte como Buscaracas, Transbarca y Transaragua .Foto Prensa Presidencial y perversidad de la oligarquía”, que sólo puede ser derrotada a través del autogobierno popular. Cada bus tendrá un sistema de cámaras de seguridad operativo durante las 24 horas del día. El pasaje máximo por cada pasajero son 10 bolívares y se cancelará con tarjetas electrónicas que podrán recargar en cada una de las estaciones del sistema. Asimismo, el Mandatario nacional instó a defender los logros cosechados en materia social, vivienda, obras públicas e infraes-
tructura ante las pretensiones de la derecha venezolana de acabar con el proceso socialista que se gesta en Venezuela desde la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada por el comandante Hugo Chávez. “Vamos venciendo moral y espiritualmente la guerra de la oligarquía, de los pelucones. Aquí vamos los hijos del Cacique Cayaurima, los hijos de Bolívar, los hijos de Chávez. Este es un pueblo que no se ha rendido, ni se rendirá ante la oligarquía. ¡Venezuela no se rinde, Venezuela va para
La Revolución seguirá empoderando a la juventud venezolana Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El coordinador nacional de la juventud, Héctor Rodríguez Castro expresó, durante la instalación del IV Congreso Nacional de Educación Media, realizada en el liceo Fermín Toro, en Caracas, que la Revolución Bolivariana, iniciada por Hugo Chávez y liderada por el presidente obrero Nicolás Maduro, seguirá empoderando al pueblo, a la juventud para seguir construyendo la Patria. “El esfuerzo que está haciendo esta Revolución, que hizo el comandante Chávez y que hace el presidente Nicolás Maduro, es por empoderar al pueblo, pero un pueblo que no tiene conciencia y que no está organizado no es capaz de ejercer ese poder. Por eso, lo que ustedes están haciendo en todos los estados, municipios, liceos y salones de clases, nosotros lo aplaudimos y lo vamos a seguir estimulando”, expresó Rodríguez. Exhortó a los más de 400 dirigentes estu-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
diantiles que participan en este IV Congreso, a continuar organizados, realizando debates y generando propuestas para “que la juventud sea la que construya su futuro, su destino y tome las riendas de este país”. “En la medida en que estamos más organizados, en la medida en que tengamos más conciencia y más voluntad, en esa misma medida tenemos más capacidad de hacer, es decir, tenemos más poder”, agregó. El papel de la juventud revolucionaria es luchar por la permanencia y profundización de las políticas construidas en 16 años de la Revolución Bolivariana, para garantizar el futuro de la patria, sostuvo el también candidato a la Asamblea Nacional por voto lista para el estado Bolívar, Héctor Rodríguez. “La patria no es que se llega a tener y se va a tener para siempre, cada generación va a tener que luchar por la patria, cada generación de estudiantes debe luchar por seguir teniendo educación pública, gratuita y de calidad, cada ge-
neración de estudiantes debe luchar porque más nunca regresen los gobiernos que nos tienen miedo y que nos persiguen”, señaló. El integrante de la Dirección Nacional de la Jpsuv mencionó que durante la cuarta República, aplicaban la recluta obligatoria y la Ley de vagos y maleantes para amedrentar a los estudiantes, debido a que los veían como enemigos. “En esa circunstancia estábamos cuando llegó el comandante (Hugo) Chávez, y la llegada de Chávez mandó a parar y cambió muchas cosas”, aseveró Rodríguez. Asimismo, resaltó que ahora la juventud venezolana cuenta con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que brinda desayuno, almuerzo y merienda a más de 4 millones de estudiantes en toda Venezuela; y el proyecto Canaima que ha entregado de manera gratuita más de 3,5 millones de computadoras portátiles para igual número de estudiantes de educación básica y media.
¿Disculpas?
Earle Herrera Los imperios no ofrecen disculpas. Cuando lo hacen, hay que preocuparse. ¿Qué se traen? ¿Qué traman? EEUU se viene entrometiendo en los asuntos de Venezuela desde que el Comandante Chávez conquistó el poder, precisamente un 6 de diciembre. Ahora el imperio se “disculpa” por violar nuestro espacio aéreo. Matiza que andaba persiguiendo un avión con 999,9 kilos de droga, algo que no le cree ni la pitiyanqui MUD. Esa “disculpa” oculta algún falso positivo en embrión. Pueblo alerta.
El Kiosco de Earle
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
COMANDO DE CAMPAÑA BOLÍVAR CHÁVEZ INVITA A MILITANCIA A PARTICIPAR
Maquinaria roja de Caroní preparada para simulacro este domingo Ciudad Orinoco El candidato de la Patria a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito número 2 (Caroní) del estado Bolívar, Ángel Marcano, ofreció este miércoles una rueda de prensa, en compañía de su equipo político, un numeroso grupo de trabajadores de las empresas básicas de Guayana y miembros del Comando de Campaña Bolívar Chávez, para informar que todo está listo para lo que consideró como un simulacro contundente que se llevará a cabo este domingo 22 de noviembre, rumbo a la victoria perfecta en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. Explicó que este simulacro está siendo organizado por el Comando de Campaña Bolívar Chávez, y que tiene como objetivo poner a prueba la maquinaria de movilización de las fuerzas chavistas. Detalló que participarán todos los miembros de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP) y patrulleros. Marcano destacó el éxito en la movilización realizada en el municipio Caroní desde el inicio
Marcano recordó avances de la revolución y beneficios que ha llevado al pueblo venezolano. Fotos Cortesía oficial de la campaña electoral. Demostración de fuerza Definió como “huracán bolivariano” la actividad multitudina- Para el candidato a la Asamblea ria que se realizó la semana pa- Nacional (AN), este domingo se sada en la Calle Ramírez de San espera más de un 95 por ciento Félix, afirmó que se trató de una de participación de la militancia manifestación contundente, en los centros de votación, esto nunca antes vista, reseñó una con el objetivo de demostrar con cifras, que el pueblo quiere continota de prensa del Psuv Caroní. Sostuvo que los resultados de nuar con el legado del comanmovilizaciones y simulacros han dante eterno Hugo Chávez. tenido el éxito esperado, en espe- Ángel Marcano hizo un llamado cial el primer acto realizado el pa- a la militancia roja a participar sado 8 de noviembre, en el que en el ensayo general este doparticipó más de un 91% de la mi- mingo 22 de noviembre, con litancia del Partido Socialista Uni- miras a marcar el camino de lo que a su juicio, será la victoria do de Venezuela (PSUV).
Delimar López sumada al Comando de Campaña Bolívar Chávez Ciudad Orinoco Delimar López, quien hasta el martes pasado fungió como candidata a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Joven, se pronunció para dar a conocer sus intenciones de declinar en sus aspiraciones como parlamentaria, para unirse a trabajos realizados por el Comando Bolívar Chávez, para garantizar la victoria de Candidatos de la Patria en los comicios del próximo 6 de diciembre. Así lo expuso junto al representante del Comando Bolívar Chávez en Caroní, Heryck Rangel, quien le dio la bienvenida a la campaña electoral. López se pronunció este miércoles en compañía de consejos comunales, Salas de Batalla y poder popular en pleno de la parroquia Vista al Sol, para promover la victoria de
los candidatos de la patria. Ante la presencia de Heryck Rangel, representante del Comando de Campaña Bolívar Chávez en el municipio Caroní, Delimar López, destacó que su decisión vino signada por el proyecto de país y futuro que tiene el candidato Héctor Rodríguez. Aseguró que Rodríguez tiene la fuerza y juventud para sacar adelante al estado Bolívar dentro de la Asamblea Nacional (AN) y que por esta razón, es necesario unir esfuerzos para obtener una victoria contundente el 6D, citó prensa Psuv Caroní. “Le pedimos a Héctor Rodríguez en días pasados una ayuda para la operación de un niño residente de la comunidad y gracias a
su compromiso, el menor fue atendido, esto demuestra el carácter social y patriota de este camarada que estamos seguros nos ayudará a salir adelante”. López, afirmó que Héctor Rodríguez tiene una visión de país, encaminada a cumplir con el legado del eterno comandante Hugo Chávez, y que por esta razón, decidió apoyarlo y colaborar con su triunfo en diciembre. “Rodríguez y los candidatos de la Patria son la esperanza de avance y desarrollo de Ciudad Guayana. Desde esta importante parroquia que es Vista al Sol, no descansaremos para consolidar la fuerza de la revolución en el municipio Caroní, vamos todos a la victoria de la patria, a la victoria de Chávez”.
CIUDAD
3
Candidatos de Chávez sellan compromiso de trabajo por el bienestar de las mujeres Ciudad Orinoco Los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico sellaron su compromiso legislativo para trabajar incansablemente por los derechos, la reivindicación, la protección y la inclusión de todas las luchadoras bolivarenses, una vez resulten electos con el apoyo del pueblo glorioso, en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, reseñó una nota de prensa del GPP. Ante la presencia del gobernador Francisco Rangel Gómez, la Primera Combatiente Nidia Escobar de Rangel, las máximas autoridades estadales y una multitud de guerreras revolucionarias, los candidatos y candidatas: Tito Oviedo y Nibal Hamdan del Circuito 1; Ángel Marcano, Liris Sol Velásquez y Nancy Ascencio (Circuito 2); Ornella Arbeláez (Circuito 3) y Victoria Mata, firmaron el importante acuerdo para dar cumplimiento al plan de trabajo legislativo desde la Asamblea Nacional. Solo en revolución, y con diputados y diputadas verdaderamente comprometidas, que den continuidad a la Revolución Feminista del Comandante Hugo Chávez, las mujeres contarán con todo un conjunto de políticas en pro de su bienestar, su protección y su inclusión en cada acción determinante para el desarrollo de la patria. Esencia de la revolución chavista El diputado y candidato por el CirLos candidatos y candidatas del GPP-Bolívar suscribieron formalmente el acuerdo de trabajo para velar con mayoría chavista en la Asamblea Nacional, por la con-
cuito 1 de Bolívar, Tito Oviedo, presentó el documento con los planteamientos concretos que impulsarán los legisladores socialistas tras obtener la Victoria Perfecta del 6-D. En el mismo sentido, la candidata Nibal Hamdan agradeció el apoyo brindado por todas las mujeres bolivarenses durante la campaña, asegurando que junto a la juventud, las mujeres serán la columna vertebral del Triunfo Perfecto que sellará la irreversibilidad del socialismo en las venideras elecciones. Victoria Mata, candidata del Voto Lista, recapituló los grandes logros alcanzados en socialismo, con el apoyo del Gigante Chávez y del presidente Nicolás Maduro, asegurando que en el nuevo ciclo político de Venezuela se profundizará el trabajo revolucionario para llegar cada vez más lejos: “Seguiremos adelante con mucha fuerza compatriotas; este 6-D las mujeres seremos las garantes de la paz en nuestra patria” expresó. Asimismo, la candidata Nancy Ascencio y su compañera de batalla en el Circuito 2, Diluvina Cabello, reiteraron que junto al resto de candidatos, autoridades revolucionarias y el Gobierno Bolivariano, se mantendrán desplegadas, articulando soluciones y propuestas en cada comunidad, para fortalecer las misiones, grandes misiones, planes de desarrollo y políticas impulsadas desde el Ejecutivo Nacional. secución de los siguientes proyectos: El impulso de la Ley Orgánica de Igualdad y Equidad de Género, actualmente en discusión.
Bienvenida al trabajo en equipo Heryck Rangel, miembro del Comando de Campaña Bolívar Chávez, aplaudió la decisión de López y le dio la bienvenida a trabajar por la revolución y por el triunfo de los candida-
Ciudad
tos de la patria. “Le damos la bienvenida al pueblo de Vista al Sol con la camarada Delimar López, estamos dispuestos a trabajar en equipo con todo el poder popular de esta parro-
quia. Sabemos el trabajo que han realizado durante varios años y ahora uniremos fuerzas, para seguir elevando el camino del triunfo de la revolución y forjando la patria que soñó Hugo Chávez”.
Los abanderados del GPP sellaron su compromiso por los derechos, la reivindicación, la protección e inclusión de todas las luchadoras bolivarenses. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
CONTRA LA ESPECULACIÓN Y EL BACHAQUEO
Incautan toneladas de leche en punto de control > De manera irregular pretendían trasladar hacia el sur del estado más de 36 toneladas de leche en polvo. Ciudad Orinoco El Ejército Nacional Bolivariano (ENB) retuvo un cargamento de 36,5 toneladas de leche en polvo que eran trasladadas de manera irregular a bordo de dos camiones hacia la zona sur del estado Bolívar, informó el comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva de la ENB, general de Brigada Lucidio Vargas Palencia. El General indicó que el cargamento fue encontrado a bordo de dos camiones marca Iveco que fueron revisados por efectivos de la ADI-621 en un punto de control ubicado en El Rayado, en la ciudad de Upata, capital del municipio Piar. Los conductores de estos vehículos pretendían tomar la ca-
rretera Troncal 10, que comunica al norte bolivarense con los municipios mineros de Sifontes y El Callao y que llega hasta el municipio Gran Sabana, fronterizo con Brasil. “Al solicitar a los conductores los documentos obligatorios para la movilización de este cargamento, se detectó que las guías presentaban irregularidades en los datos del despacho y destino del producto, por lo cual se procedió a la detención de los camiones y la entrega de las 36,5 toneladas de leche en polvo a la Superintendencia de Precios Justos (Sundee)”, informó el general Vargas Palencia. Agregó que la Sundde dispondrá la venta de esta leche en polvo a
Pueblo organizado produce bateas para la Misión Vivienda Henderson Pérez Ciudad Orinoco Como parte de las alianzas estratégicas entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, (Inces); y el Instituto de la Vivienda del estado Bolívar (Invibolívar), comenzó el acompañamiento a un grupo de emprendedores quienes construyen bateas de concreto para ser destinadas a la Gran Misión Vivienda Venezuela. Se pudo conocer que actualmente se construyó un molde como modelo piloto para la producción de una batea diaria, lo que significa que para el mes de diciembre se tiene pensado llegar a fabricar unas 60 betas. La meta para el 2016 es de 9 mil bateas con mano calificada del Inces. El gerente regional del Inces Bolívar, Ynglix Arias, expresó que tendrán la capacidad de tener 30 moldes diarios. “El primer molde se
construyó en el Inces Metal Minero de San Félix, y con esto estamos dándole cumplimiento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, en ser productores de la materia para construir viviendas dignas para el pueblo”. Aseguró que todo un equipo multidisciplinario está presto a trabajar por la producción del país y que los jóvenes que se forman en el Inces ya comenzaron a mostrar su trabajo con la elaboración de las primeras bateas de concreto, lo que significa que se abre una nueva oportunidad de empleo para los jóvenes de la Patria. Es importante resaltar que el Instituto Socialista tiene el objetivo de conformar tres grandes Empresas de Producción Social (EPS) para que produzcan insumos destinados a la Gran Misión Vivienda.
El Inces aporta a la construcción de la Patria. Foto Cortesía
Ciudad
La Sundde dispondrá la venta de esta leche en polvo a precio justo en jornadas especiales. Fotos Cortesía precio justo en jornadas especiales organizadas en las comunidades de estos municipios sureños.
Estas acciones forman parte del plan antibachaqueo y especulación en todo el estado
Bolívar, y de manera especial a los municipios con mineros de la identidad.
Promueven observatorio contra la violencia de género Ciudad Orinoco La Defensoría del Pueblo del estado Bolívar inició un ciclo de visitas y conferencias en comunidades indígenas al sur de esta entidad para motivar a las mujeres de los pueblos originarios a sumarse a la propuesta de crear un Observatorio contra la Violencia a la Mujer Indígena, informó el defensor estadal delegado, Orlando Alcalá. El titular de la defensoría regional del Pueblo explicó que el primer taller se realizó en la población de San Ignacio de Yuruaní, en el municipio Gran Sabana, donde participaron mujeres pertenecientes al pueblo Pemón, provenientes de esta comunidad y de las vecinas localidades de San Rafael de Kamoirán, Kumaracupay, Kawi y Monte Bello. Próximamente se repetirán los talleres en comunidades del sur y occidente del estado. “Esta es una instrucción que nos ha dado el Defensor Nacional del Pueblo, Tarek William Saab, y que se integra en las políticas de defensa de los derechos humanos en todos los sectores de la población”. Señaló que en los talleres participan funcionarios de la Defensoría del Pueblo, incluyendo el equipo de Defensores Indígenas que ya vienen traba-
En Bolívar existen 75 mil indígenas, de los cuales un 53 por ciento son mujeres y niñas de todas las edades. Fotos Cortesía jando en esta institución desde hace varios años. “Se busca lograr una participación activa de las mujeres indígenas, quienes discuten y hacen propuestas sobre su situación actual y la forma en que pueden participar para erradicar cualquier tipo de violencia contra ellas”, apuntó. En el estado Bolívar habitan 18 pueblos originarios distribuidos en siete de sus once muni-
cipios, con un estimado de 75 mil integrantes, de los cuales un 53 por ciento son mujeres y niñas de todas las edades. El objetivo de este observatorio es brindar atención a las mujeres indígenas, y a su vez masificar las políticas en materia de atención de la mujer en el país, quienes han consolidado muchas conquistas gracias al apoyo de la Revolución Bolivariana.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Este miércoles fue inaugurado el Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa” en el municipio Heres. El organismo adscrito a la Gobernación, tiene como objetivo la defensa permanente de los derechos humanos de las mujeres, promoviendo su participación en todos los ámbitos. Así lo informó la primera combatiente regional Nidia Escobar de Rangel. El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández; los candidatos y candidatas de la patria Tito Oviedo, Nibal Hamdan, Victoria Mata; la primera combatiente municipal Danice Villasmil; el Defensor del Pueblo, Orlando Alcalá; y el secretario de gobierno, Teodardo Porras Cardozo. Nidia de Rangel manifestó que el Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, esta dedicado a las féminas, quienes a partir de esta semana pueden acudir a recibir beneficios directos y el acompañamiento del gobierno regional que se ocupa de ejecutar políticas públicas a fin de seguir construyendo la Patria de Bolívar y que el comandante eterno Hugo Chávez soñó. De igual forma agradeció al gobernador Francisco Rangel Gómez, por todo el respaldo hacia la creación de espacios que dignifiquen y revindiquen a la mujer bolivarense. “Estamos muy felices por la inauguración de este instituto. Las mujeres bolivarenses se pueden sentir aún más acompañadas por este nuevo logro de la Revolución Bolivariana, el cual entrega nuestro gobernador y que sin duda viene a dignificar a las féminas” puntualizó Escobar. A su vez el Candidato de la Patria por el circuito 1, Tito Oviedo, se-
CIUDAD
5
Gobierno Revolucionario cumple con las mujeres bolivarenses poniendo en marcha Instituto Autónomo Regional de la Mujer“Mamá Rosa”. Fotos Ligia Ruiz
INAUGURADO EN CIUDAD BOLÍVAR
Instituto Autónomo Regional de la Mujer“Mamá Rosa” ñaló que desde ya se comprometen con el movimiento de mujeres y a ser voceros de la nueva forma de hacer política, lo que significa promover la participación activa en todos los espacios sociales en la construcción de una Patria nueva que solo es posible en Revolución. Hizo un llamado a la colectividad a salir a votar este próximo 6D para resguardar el sistema de protección, que la Revolución, Chávez y ahora el presidente obrero Nicolás Maduro, le han dado a la mujeres de la Patria. De igual forma la candidata Nibal Hamdan, resaltó lo importancia de este instituto ya que el mismo permite la reivindicación y la dignificación de las féminas que gracias a la Revolución Bolivariana y al comandante Hugo Chávez hoy
son visibilizadas. La candidata destacó que el organismo lleva el nombre de la abuela del comandante supremo Hugo Chávez, lo cual posee un mayor compromiso con la colectividad. “Nosotros los Candidatos y Candidatas de la Patria nos comprometemos desde la Asamblea Nacional a seguir aprobando esos créditos y proyectos donde las mujeres bolivarense tengan participación activa y para que desde luego se sigan haciendo obras como estas”. Por otra parte el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, resaltó lo oportuno de la creación del organismo que va en pro de la defensa de la mujeres bolivarenses, pues les permite apoyarse en una institución que no solo velará
por la defensa de los derechos sino que les brindará asesoría y orientación en casos donde exista algún tipo de violencia. Para finalizar, en el acto de inauguración fueron condecoradas las mujeres revolucionarias de la Patria tales como: la candidata a diputada Nibal Handan, Victoria
Mata, asimismo fue reconocida la labor de la primera combatiente municipal Danice Villasmil, de la diputada Liduvina Cabello, entre otras mujeres de la revolución. El acto concluyó con la participación de una agrupación gaitera que deleitó a miles de féminas que asistieron a la inauguración.
Gobierno regional reconoce la labor de miles de mujeres
María Rodríguez, >Puntualizó que gracias al gobierno nacional y regional, ahora las mujeres bolivarenses contarán con un ente que les permita defensa y asesoría sobre sus derechos. “Me siento muy feliz como mujer bolivarense, gracias a nuestro Presidente hemos sido reconocidas y revindicadas esto”, acotó la beneficiada.
Ciudad
Onaise Farrera >Manifestó sentirse feliz con la creación del Instituto Autónomo Regional de la Mujer, ya que a través del se podrá ayudar a miles de madres y mujeres. “A mí me gustó la inauguración y lo bonita que quedó la casa donde va funcionar el instituto. Espero que a través de él pueda obtener mucha ayuda tanto económica como información sobre nuestros derechos” dijo.
Iris Gonzales >Acotó que la creación de la institución es un logro de la revolución, lo que le permite a las mujeres bolivarenses sentirse identificadas con las políticas públicas emanadas desde el gobierno revolucionario. “Estoy muy feliz por este logro de la revolución donde nosotras las mujeres podemos contar con un ente destinado solo a nosotras”, señaló.
Asi mismo fueron condecoradas por la Primera Combatiente Regional
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PARLAMENTO
La oposición fuera del juego electoral Francisco Medina La “poca movilización” de los partidos que constituyen la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) durante los primeros días de la campaña electoral, es una señal de “las pocas esperanzas” que tienen sus dirigentes de cara a las lecciones del próximo 6 de diciembre. A diferencia de las movilizaciones “extraordinarias, espontaneas y simultaneas” que hubo en todo el país a favor de las candidatas y de los candidatos revolucionarios; por el lado de la oposición, en el caso de Caracas, el sábado pasado solo hubo “una pequeña caravana”, “Pareciera que la oposición tiró la toalla. Pareciera que la oposición tiene un plan B, porque no está haciendo prácticamente campaña”. En todo el País ocurre lo señalado en la Ciudad de caracas, en cuanto a la actividad e campana, en verdad es preocupante, todo depende de las iniciativas del comando SUR del gobierno los estados Unidos. Las fuerzas revolucionarias no saldrán de la calle hasta que conquisten la principal victoria perfecta del pueblo venezolano en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Nuestra lucha por mantener la mayoría en la Asamblea Nacional, vamos desde las dificultades a la victoria, el Chavismo en los
político no podemos olvidar el discurso patriota del Comandante Chávez, la defensa de la revolución constituye una premisa fundamental en nuestra campaña electoral, a los fines de garantizar la victoria el 6 de diciembre. Desde el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) estamos construyendo la victoria del pueblo a pesar de las dificultades que han impuesto sectores de la derecha con la guerra económica así como el asedio al que han sometido también a las amas de casa y las campañas sucias que inventan en contra de la Revolución Bolivariana y de sus líderes. “La derecha asume que por la vía violenta va a asumir el poder en Venezuela, entonces no van a una elección parlamentaria sino a intentar tomar el poder de forma violenta”. Dificulto que en alguna campaña electoral de esta naturaleza se haya dado un despliegue tan grande como el que se dio el pasado viernes, los candidatos del pueblo salieron a recorrer casa por casa, calle por calle (…) Fue una explosión impresionante en todas las capitales de los 87 circuitos electorales, es más, es publica y notorio que la MUD URIBE, no está en campaña electoral para las elecciones del 6D. Me pregunto que están esperando.
Derrotar a los malos hueveros Clodovaldo Hernández Más le vale al vicepresidente Jorge Arreaza mostrar resultados concretos de la lucha contra los hueveros especuladores. Si las autoridades no sancionan ejemplarmente a algunos de estos comerciantes desalmados y, sobre todo, si no logran que el cartón de 30 posturas de gallina se venda efectivamente a 420 bolívares, las afirmaciones de Arreaza van a quedar inscritas en la lista de todos los tiempos de las frases para la burla política. El punto es que el precio justo revelado por el vicepresidente está muy-pero-que-muy lejos del precio real al que es posible adquirir el producto en la calle. Un amigo, experto en compras domésticas, asegura que ese precio lo tuvo el cartón de huevos a principios de año y jura por un puñado de cruces que hoy por hoy a la cifra dada por Arreaza hay que sumarle mil bolívares más, por la medida chiquita. Si se consigue el propósito de hacer regir el precio justo de los huevos, es-
Voces
te caso pasará a ser la demostración de una voluntad política firme. La vigencia de la recién reformada Ley de Precios Justos habrá comenzado con muy buen pie. Quedará en evidencia que, con las nuevas herramientas legales, el gobierno está determinado a meterle el freno al robo que cometen los comerciantes establecidos y sus aliados, los bachaqueros. Pero si no se logran estas correcciones, el episodio tendrá también un peso político, más allá del asunto específico de los huevos. Si este bien de primera necesidad continúa mercadeándose impunemente a tres o cuatro veces el precio declarado justo, la afirmación del vicepresidente solo habrá servido para mostrar cuán desvinculados de la cotidianidad andan los altos funcionarios del Estado, y lo pequeña que es la autoridad práctica del gobierno para aplicar las normas. Por eso es que más le vale al gobierno meter en cintura a estos malos hueveros.
OEA: la mayor violadora de DDHH Luis Brito García -Niega esta comisión el derecho a la defensa a Venezuela, cuando durante un año compila contra ella un libelo de 373 cláusulas; la incluye antes de recibir sus respuestas en un infamante capítulo IV inventado por la Cidh: no toma en cuenta sus observaciones, y convoca a una audiencia donde personas y ONG acumulan nuevas acusaciones, sobre las cuales no se nos informa de antemano. Y solo se nos conceden 20 minutos para refutar las acusaciones, a tres segundos por cláusula. El libelo acusatorio es publicado y difundido por la OEA. La defensa no. En las puertas de los mails mendigan indigentes que nadie escucha. -En las 373 cláusulas del libelo, esta comisión acumula 42 desconocimientos de la soberanía de Venezuela y de su derecho a elegir su sistema político, económico y social, reconocido en el artículo 3 de la Carta de la OEA. En 373 cláusulas la comisión acumula 144 denuncias sobre casos no resueltos por la jurisdicción interna, lo cual está prohibido por el artículo 28 de su reglamento. En 198 casos, la Cidh presenta como supuestas pruebas notas de medios de comunicación, que ningún órgano jurisdiccional puede aceptar como evidencia, y en 30 casos, mensajes de Twitter. En 159 casos, la Cidh aduce como elemento probatorio afirmaciones de ONG financiadas por Estados Unidos. En 116 casos presenta como prueba sus propias afirmaciones, y en 220 no aporta datos de la denuncia. En 163 denuncias hay inaceptable usurpación de la titularidad de la acción. El libelo contra Venezuela acumula 1.072 inaceptables infracciones al sistema interamericano. La CIDH es la mayor violadora de la Carta de la OEA, de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y de sus reglamentos. En un viaducto grita un indigente con un cartel que dice: WAR VET. HOMELESS (Veterano de guerra, sin hogar). Nadie lo ha oído, ni lo oye, ni lo oirá.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
PARA LA URBANIZACIÓN EL PERÚ
Vendrán compactadoras de recolección de basura Douglas González Ciudad Orinoco Habitantes del sector I, de la urbanización El Perú, parroquia Agua Salada en el municipio Heres, del estado Bolívar, realizaron un llamado a las autoridades de la dirección de Mantenimiento de la alcaldía de Heres, en la mañana de hoy para corregir el horario de recolección de desechos sólidos. La observación la realizó, Antonio Marquina, residente desde hace 20 años del urbanismo, quién hizo mención al estado en que se encuentran las calles principales en horas de las mañana, ya que los perros rompen las bolsas y riegan la basura. “Debemos destacar la mejora en el servicio pero todavía hay deficiencias que corregir, en especial en materia de información de los horarios en que pasan las compactadoras”. Carlos Mora, vocero del Comité de Salud de la comuna, “Angostura Nuestra”, señaló que ya se han venido realizado distintos encuentros con el responsable de la dirección de mantenimiento de la alcaldía del municipio Heres. En tal sentido se han activado mecanismos de consulta con los 16 consejos comunales
que agrupan la comuna para buscar afinar la articulación del Poder Popular e institución para llevar a buen término estas conversaciones. Señaló Mora que “La comunidad que habita dentro de la urbanización El Perú ha crecido ampliamente. Hoy en día tenemos el doble de la población para la cual el urbanismo fue creado, y por tal motivo se están presentando algunos escenarios de anarquía cuando los vecinos descargan residuos caseros en la principal avenida del urbanismo, ya que lo hacen fuera de la hora establecida”. De igual forma realizó un llamado a las habitantes de los distintos sectores de la urbanización a cumplir el horario establecido para sacar los desechos sólidos, al igual que ubicarlos en los sitios asignados para su recolección. Los voceros de los distintos consejos comunales plantean la corrección en la recolección de desechos sólidos, ya que esto puede mejorar con charlas educativas a los habitantes de los distintos sectores del urbanismo y la creación de brigadas ambientalistas en los distintos sectores.
Av. principal de la urbanización El Perú. Foto Cortesía
Respuesta oficial El director de Mantenimiento de la alcaldía del municipio Heres, Rober Rojas, informó que el horario de recolección de desechos sólidos en la ruta de la urbanización El Perú,
comprende desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, de lunes a domingo. Además se conoció que próximamente llegarán nuevas unidades de compac-
tadoras, las cuales fueron adquiridas por el alcalde Sergio Hernández, y una vez que las unidades estén en la ciudad, se irá normalizando la prestación del servicio.
Poder Popular recibió a la Misión Milagro
Ciudad Orinoco Se realizó la jornada de salud visual en la calle la línea del sector Brisas del Sur II de la parroquia José Antonio Páez con la finalidad de ofrecer una atención de calidad y realizar diagnósticos integrales de enfermedades visuales. En la misma se atendieron más de 400 habitantes de siete consejos comunales de las 20 UBCH de la parroquia, y la realizó la Misión Milagro, aliada con el Poder Popular. Así lo dio a conocer, Isaías Rodríguez, vocero de la comuna “José Antonio Páez”. En la actividad se realizaron diagnósticos de enfermedades visuales, las cuales se remitieron al área de Medicina Oftalmológica en el centro de atención Lino Mataría, ubicado en el mercado periférico de la parroquia Catedral. De igual manera se entregaron de forma gratuita lentes correctivos para los usuarios que realizaron distintos exámenes visuales de rigor, los cuales se le practicaron en las instalaciones de la escuela María Zuria, la cual está ubicada en la calle la línea del sector Brisas del este II.
Médico cubano realizando examen. Fotos Cortesía
Examen de lectura Visual
Los integrantes de más de 20 UBCH de la parroquia José Antonio Páez, según señala la vocera Carmen Figueroa, estos son logros políticos del proceso revolucionario, ya que la Misión Milagro viene a cumplir la tarea de retornar la visión al pueblo venezolano. “Tenemos como ejemplo esta jornada de hoy donde le hemos entregado los lentes de forma gratuita a los jóvenes, abuelos, y
do con vehemencia el próximo 6 de diciembre, porque solo con diputados patriotas es posible que las misiones sigan atendiendo a las comunidades más desposeídas de Venezuela. Para, Leiden Castro, beneficiaria de la jornada atención de salud visual, resulta claro que solo con un gobierno de carácter socialista es posible distribuir las riquezas del petróleo de la manera
niños, sin preguntar a qué credo, religión, raza o militancia política pertenece, son un pueblo y para ello es la Misión Milagro”. Por su parte el vocero de la comuna, Isaías Rodríguez, expresó su profundo respaldo al despliegue de la Misión Milagro en las comunidades, y recordó que la ejecución de esta política de Estado, es gracias al legado de Chávez, el cual debe ser defendi-
más justa y equilibrada posible. “Eso lo demostró Chávez, al instalar las misiones en toda Venezuela y lo continúa haciendo Nicolás Maduro, el presidente de la clase trabajadora. Por estas razones nosotros los adultos mayores en su mayoría seguiremos dignificando el pueblo de la forma más democrática, con nuestros votos por los Candidatos de la Patria”. DG
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
> En conversación con el mandatario regional, pudimos cono parte de la gestión que ha conducido durante 11 históricos año marcados por el trabajo y la entrega Génesis Loreto Ciudad Orinoco En noviembre de 2004 solicita su retiro de la Fuerza Armada para cumplir la misión encomendada por el Comandante Eterno Hugo Chávez: recuperar la Gobernación del estado Bolívar, la cual se encontraba en manos de la derecha. La misión fue cumplida En ese mismo año gana las elecciones, y asume el cargo que actualmente ejerce en su tercer mandato, y a propósito de este mes, cuando se cumplen 11 años de su gestión, podemos resaltar que es el único líder regional que ha sido ratificado por el pueblo por tres periodos continuos, y el avance que ha tenido Bolívar, que si bien es cierto hace falta por hacer, dada su posición geoestratégica y extensión territorial – el estado más grande del país -, la gestión de Rangel Gómez ha dado pasos agigantados por convertirla en una tierra potencia. En una breve pero sentida entrevista, por las diversas tareas que debe asumir, el mandatario rememoró junto a nosotros aquel llamado que le hizo el Comandante Eterno para “rescatar al estado Bolívar”. “Hace 11 años (suspiro), con aquella angustia del Comandante Eterno Hugo Chávez, preocupado porque había que recuperar a Bolívar, él sabía que habíamos tenido un revés en el estado, y por su importancia estratégica había que asumir esa tarea, y pues, así lo hice. Tuve que pasar por un momento muy difícil en mi vida, pedí la baja del ejército para incorporarme a la política y cumplir la misión”. Chávez, el mejor ejemplo Su unión por su vida militar los hizo muy cercanos, y los ideales de una Venezuela distinta los puso en un solo camino. “A pesar de que el Comandante Chávez y yo estudiamos juntos, fuimos compañeros, yo lo consideré siempre mi maestro. Estar tan cerca de él me permitió entender algunas cosas que no entendía en lo político. Desde que inicié con él en el Ministerio de Secretaría en el año 1999, después 4 años en la CVG, tan cerca de él, me permitió conocer más. Siempre con su mano tendida pudimos seguir avanzando, hasta el punto que
EL DATO El Irtab atiende a 14.000 Productores del campo, y ha consolidado cuatro Grandes Centros de Producción regional, junto a cuatro Empresas Productivas materializadas.
hemos logrado aquí 11 años de gestión”. “Yo digo incluso que lo más difícil para alguien bierna no es elegirse, sino reelegirse, porque puedes echar la culpa al anterior, sino que debe y yo creo que parte de haberlo hecho es la ac que tiene hoy día el pueblo, y por eso vamos a s tregados al estado Bolívar”.
Prioridades fundamentales en su gestión Parte de las tareas que asumió fue la garantía potable y la alimentación, es por ello que el est var cuenta con instituciones nacidas al calor de de trabajo y entrega: una de ellas es Hidrobolív A su juicio, el agua ha sido tema número uno pa tión, afirmación que se confirma porque ahor var más hogares cuenta con el vital líquido. mente en el estado se producían 12 millones de agua diarios, y hoy esa realidad se triplicó a 36 Un logro que fue posible gracias al modelo co Brasil del cual surgió Hidrobolívar. Otra bandera de lucha ha sido la alimentación nació Agrobolívar, otra instancia que consolida años donde el gobernador señaló que actual produce, pollo, pescado y hortalizas en grandes des.
Otras instancias que fueron creadas para garantizar nía alimentaria: *Irtab: Dio vida al Centro Agrícola Integral Ezequiel Z Instituto Regional de Tecnología Agropecuaria Bolív el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de trabajan de la mano para contribuir con sector agro Crean casas de cultivos y de plántulas para la prod distintos frutos hortícolas. *Centro Agrícola Maisanta: bajo la dirección del Irta cargado de optimizar el rendimiento en cuanto a ve crecimiento, uniformidad y eficiencia alimentaria p ducción avícola. *Centro Lácteo Bolívar: brinda servicio de acopio, h zación y pasteurización de leche con una capacidad de 15.000 Lts/día, que equivalen a 3.750.000 lts/año serán destinados a la producción de quesos de la zon rantizar una producción de 8 mil kg/día de queso.
Comprometido con Bolívar Potencia
El estado Bolívar ha sido considerado como “la esp Venezuela”. Aquí se encuentra el potencial para gene versificación de la economía a la que ha convocad dente Nicolás Maduro, tanto por sus Empresas Bási por sus recursos, entre ellos la Faja Petrolífera del O más grande del mundo, que se suma significativam 300 años de reserva petrolera con los que cuenta V Igualmente los terrenos más fértiles de Upata, (muni el Palmar (municipio Padre Pedro Chien), La Para
GESTIÓN EN CIFRAS En 11 años 869 obras ejecutadas con 1.967.977.796,31 Bs. *1.300 millones de bolívares invertidos en agua
400 acueductos rurales construidos en todo el estado
30 mil vivien por la gestió Francisco Ra
Infraestructura
Educación
Cultura
Deporte
*Gran Misión Vivienda Venezuela: 29.010 viviendas construidas, 17.460 viviendas en ejecución. *0800-MiHogar 3.574 techos dignos en edificación. *Barrio Nuevo, Barrio Tricolor: 316.359 personas beneficiadas en Bolívar, Bs. 307.524.649,80 invertidos en 4 corredores (Patria Nueva, Corazón de mi Patria, Bolívar-Chávez y Eterno Gigante). *Bases de misiones socialistas: 34 bases concluidas de 44 previstas, Bs. 32.538.001,33 invertidos, 12.304 familias atendidas, 1.540 beneficiarios de Misiones Educativas, 1.121 inscritos en Hogares de Mi Patria.
*254.897 niños y jóvenes atendidos por el Sistema de Alimentación Escolar (SAE), 1.210 planteles cuentan con SAE, 4.109 madres colaboradoras, 342.488 portátiles Canaima entregadas desde 2009, 5.358.215 textos escolares de la Colección Bicentenario otorgados desde 2012.
* Sistema Regional de Formación Artística y Cultural (Sirfac): 99 talleres formativos realizados solo en 2015, 4.000 participantes. *Sistema de Orquesta en el estado posee más de 600 niños, niñas y adolescentes. *Centro Cultural Bolívar, inversión Bs. 34.365.634,69, 5 mil metros cuadrados de construcción, teatro con capacidad de 400 espectadores.
*Clubes deportivos profesionales: Min lívar. *Apoyo a las iniciativas deportivas priv *Espacios deportivos para el pueblo: C tenario, Complejo de Piscinas Olímpic ma Jesús “Chuchu” Gruber, CTE Cacha manas González. *23.360 participantes en actividades c *3.987 becas deportivas entregadas e porte (Cenacade) Bolívar atiende a 1.6
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ocer ños,
ESPECIAL
9
ENTREVISTA AL GOBERNADOR
n que goe ya no le es asumir, ceptación seguir en-
a del agua tado Bolíe 11 años var. ara la gesra en BolíAnteriore litros de millones. opiado en
n, por eso a estos 11 lmente se s cantida-
r la sobera-
Zamora: el var (Irtab) y e Argentina opecuario. ducción de
ab, es el enelocidad de para la pro-
homogenid instalada o, los cuales na para ga-
peranza de erar esa dido el presiicas, como Orinoco, la mente a los Venezuela. icipio Piar), agua y San
Francisco Rangel Gómez: 11 años de misión cumplida Francisco de Asís, (municipio Angostura), así como el potencial turístico más allá de la Gran Sabana. Dado este escenario, el Gobierno Bolivariano ha instruido la tarea de desarrollar todo el potencial junto a su pueblo, y en referencia a ello, la gestión del gobernador Rangel Gómez así lo asume. “Desde que llegué a Guayana como presidente de la CVG acuñé la frase: Bolívar tiene que convertirse en un estado Potencia. Recuerdo que hace 5 años me lo dijo Chávez: “recuerda lo que tú dijiste Francisco, tenemos que lograr eso y no lo hemos logrado”, y es verdad todavía hay que trabajar mucho para lograr eso, pero Guayana tiene todas las condiciones y el presidente, Nicolás Maduro, lo ha dicho en muchas oportunidades, es por eso que nosotros debemos salir de una vez por todas de eso que nos enseñaron durante 105 años que es ser un país exclusivamente petrolero, y no nos enseñaron a producir todo, des-
de el calzado, el vestido y hasta lo que nos comemos, y tener también capacidad para exportar”. “Guayana ya cuenta con el arranque para eso. Si hablamos de aluminio tenemos la base de aluminio que es la reserva de bauxita; si hablamos del sector siderúrgico tenemos la base que es el mineral de hierro; hablamos de oro, de coltán, hablamos incluso de la fuerza que está teniendo el sector metalmecánico de Guayana que ya construye Plantas Potabilizadoras de Agua. Fue el sector metalmecánico de aquí que construyó el viaducto Caracas-La Guaira, en ese momento difícil, fue Guayana quien asistió esa contingencia, es por eso que seguimos creyendo en esa alternativa económica no petrolera”.
“No se dejen desaparecer”
En su condición de jefe regional del Partido Socialista Uni-
11 AÑOS RESUMIDOS EN OBRAS PARA EL PUEBLO
invertidos, en las que destacan:
ndas construidas ón del gobernador angel Gómez
32 escuelas totalmente nuevas construidas directamente
neros de Guayana, Gigantes de Guayana, Huracanes de Bo-
vadas: Nuestros Ríos son Navegables y Triatlón Trisoul. Complejo Deportivo Ricardo Tulio Maya, Velódromo Bicencas, Gimnasio Multiuso Boris Planchart, Gimnasio de Esgriamay, Estadio de Béisbol La Ceiba, Gimnasio Multiuso Her-
comunitarios, solo en 2015. el Centro Nacional de. Medicina y Ciencias Aplicadas al De640 atletas regionales y nacionales.
do de Venezuela, aprovechó la oportunidad para transmitir un mensaje al pueblo Revolucionario a propósito de la próxima contienda electoral el 6 de diciembre. “Yo pienso que el llamado es a la conciencia, porque si bien es cierto que el voto es secreto, la conciencia te dirá a ti por quien uno debe votar. Entendiendo eso, el pueblo sabe que si aquí llega otro modelo, desaparecen los consejos comunales, las Comunas, y todo lo que se ha logrado desde la Asamblea Nacional, como por ejemplo las leyes del Poder Popular, desaparecería hasta ese término. Yo le transmito este mensaje al pueblo: no se dejen desaparecer” Finalmente mencionó que estos 11 años son para plantear el futuro de Bolívar, una Bolívar Potencia, de más trabajo, más compromiso, más obras y beneficios para el pueblo, como lo manda la Revolución.
400 escuelas recuperadas
412 mil estudiantes en todo el estado
210 mil estudiantes incluidos en el Programa de Alimentación Escolar
Turismo
Seguridad
*Rutas turísticas: Ruta de la Paz 959.397 temporadistas 2015 *Ruta del Calipso: 433.520 turistas en 2015 *Ruta Santa: 650.250 visitantes *Ruta de la Sapoara: 793.126 niños, niñas y jóvenes atendidos.
*27 Centros de Coordinación Policial creados *12.500 policías en capacitación por convenios universitarios *Única institución policial de Venezuela con Certificación ISO 9001:2008 *Protección Civil: 4.509 personas rescatadas, 670 misiones de búsqueda con 100% de eficacia, 12.435 atenciones médicas pre-hospitalarias, más de 2.511 traslados aero-médicos.
Alfarería Bolívar, C.A: Producción diaria de aproximadamente 70.000 bloques diarios.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
SE COMPROMETEN A CUMPLIR AGENDA LEGISLATIVA DE MUJERES VENEZOLANAS
GPP suscribirá acuerdo de respeto a resultados propuesto por Unasur > La firma de acuerdos entre candidatos de la patria y diversos sectores de la sociedad venezolana se hará bajo el principio de defensa de la revolución, del futuro, en garantía de la paz y la democracia Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El jefe del comando de campaña Bolívar - Chávez, Jorge Rodríguez, informó que el Gran Polo Patriótico (GPP), conformado por 18 partidos que irán en Alianza Perfecta a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, suscribirán un acuerdo de respeto a los resultados, propuesto por la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Rodríguez asistió en Caracas a una reunión con los representantes de la misión de Unasur, luego que és-
ta recibiera a voceros de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Por lo tanto, los emplazó a firmar este acuerdo, dado que se negaron a suscribir el anterior propuesto por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Agenda feminista En todo el país los Candidatos de la Patria firmaron un compromiso para defender los derechos de las mujeres. El postulado por el estado Monagas del PSUV, Diosdado Cabello, recordó que “na-
Pdvsa y Rafael Ramírez fueron espiados por NSA Ciudad Orinoco Con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de la nación norteamericana, espió las comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados y otros datos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como a Rafael Ramírez, quien dirigió la empresa petrolera entre 2004 y 2014. Las evidencias del espionaje fueron proporcionadas por el ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y de la NSA, Edward Snowden, luego que en 2013 revelara el programa mundial de espionaje de Estados Unidos, denominado Prism, que permite acceder a correos electrónicos, charlas online y otro tipo de comunicaciones de clientes de empresas como Facebook, Google,
Microsoft y You Tube. El documento reseñado en el sitio web de Telesur, habría sido redactado por un analista de la NSA, que penetró la red interna de Pdvsa a finales de 2010, donde encontró más de 10 mil perfiles de empleados con emails y números de teléfono; al igual que los nombres de usuarios y contraseñas de más de 900 trabajadores de la estatal. Igualmente, revela la ejecución de una operación conjunta entre la NSA y la CIA para infiltrar Pdvsa, con el uso de equipos de vigilancia de alta tecnología desde la Misión diplomática estadounidense en Caracas. “Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo y gas natural en el mundo”, señala el texto, al tiempo que agrega que los ingresos procedentes del sector petrolero son “más o menos un tercio del PIB”y“más de la mitad de los ingresos del Gobierno”. ESB/AVN.
El espionaje es justificado por la NSA ante lo que denominan como “signos reveladores de que las cosas estaban estancadas en el objetivo venezolano de energía” Foto Cortesía
Reiteran el llamado a votar en las elecciones del 6D para seguir garantizando los logros de la Revolución en materia social, de educación y salud. Foto AVN die puede venir a decir aquí que tos basados en el Plan de la Pa- derechos políticos de la mujer, el las cosas eran mejor antes, cuan- tria, impulsado por el Coman- debate sobre el derecho de las do el pueblo se moría en un hos- dante Hugo Chávez, en el que se productoras del campo a la titupital porque no tenía cómo ser comprometen a impulsar la laridad de la tierra y la reforma atendido. Hay gente que tiene aprobación de la Ley Orgánica del artículo 14 de la Ley de Tiehoy un trabajo mejor, una vivien- de Igualdad y Equidad de Géne- rras, entre otros aspectos. Igualda. En el capitalismo eso no po- ro, la aprobación de un nuevo mente, impulsarán la reforma de dría ser nunca”, expresó. Código Penal y Civil con enfoque la Ley de Protección a la Familia, Este documento tiene cinco pun- de género, legislar en materia de Maternidad y Paternidad.
BCV seguirá regulando oro de pequeña minería Ciudad Orinoco El Ministerio de Petróleo y Minería prorrogó por un año la disposición transitoria presente en la Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro, que le permite al Banco Central de Venezuela (BCV) regular la venta del oro extraído por la minería a pequeña escala. La prórroga inicia a partir del 19 de noviembre de 2015 y tiene por objeto contribuir con “la disminución
de impactos perjudiciales, generados por la minería ilegal y el contrabando de extracción, así como el desarrollo y mejora sostenida de las condiciones socio-económicas de dicho sector”. La disposición séptima fue prorrogada por un año y permite al BCV seguir adquiriendo el oro producido en el país de forma directa, de acuerdo con la normativa dictada el 30 de junio de este año, tal y como refiere la resolu-
ción publicada en la Gaceta Oficial N° 40.790 que circula este miércoles. Esta Ley que fue promulgada vía habilitante por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en noviembre de 2014, establece en su disposición transitoria séptima que los organismos encargados del área podrían acordar por un año las normas para la actividad mientras se firman alianzas estratégicas. ESB/AVN.
900 mil venezolanos culminaron bachillerato en Misión Ribas Ciudad Orinoco Un total de 957 mil 689 venezolanos han culminado la educación media en la Misión Ribas, segundo programa que se sumó al proceso de masificación educativa. Actualmente, 125 mil 582 personas estudian en los diversos espacios de la
Misión Ribas, como es el caso de centros penitenciarios, guarniciones militares, fábricas, comunidades indígenas y centros de atención a personas con discapacidad. Esta misión también ha contribuido al desarrollo del país, puesto que sus egresados han
edificado más de 40 mil casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), insertando en el área laboral a los egresados a través de las Brigadas de Construcción luego de certificarse en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). ESB/AVN.
Constituida Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios Ciudad Orinoco Este miércoles fue constituida la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, luego de la realización del congreso fundacional de esta organización, que reunió a más de mil delegados y voceros de casas de estudio del país. El espacio sirvió para que jóvenes abrieran un debate sobre el rol de la federación en cuanto a las reivindicaciones de los trabajadores universitarios, el sistema nacional de
Foto @ViceVenezuela ingreso a las universidades públicas, entre otros temas. La federación consolida la unidad de los estudiantes de educación
superior para articular sus luchas comunes con las iniciativas del Gobierno nacional en materia educativa. ESB/AVN.
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Bolivia reclama a Chile incumplimiento del Tratado de Ottawa Ciudad Orinoco El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, reclamó el incumplimiento del Tratado de Ottawa, que establece que Chile debía desactivar hasta 2012 las minas antipersonales sembradas en la zona fronteriza con Bolivia. Ferreira recordó que la Convención de Ottawa establece que cada Estado Parte se compromete a destruir, o a asegurar la destrucción de todas las minas antipersonales colocadas en los zonas minadas que estén bajo su jurisdicción o control, lo antes posible, y a más tardar en un plazo de 10 años (2012), a partir de la entrada en vigor de esta Convención para ese Estado Parte. Sin embargo, dijo que Chile desminó una parte de la zona fronteriza pero no en su totalidad, como establece el Tratado, citó la Agencia Boliviana de Información. Un informe que Santiago entregó a principios de 2014 al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban KiMoon, señala que un total de 64 mil 402 minas todavía estaban enterradas en sus fronteras a diciembre de 2013, lo que representaría que sólo fueron desactivados 25% del total. ABI/RM
Activan operativo antiterrorista en París Ciudad Orinoco El grupo de extremistas, contra el cual la Policía de París lanzó un operativo la mañana de este miércoles en el suburbio de Saint-Denis, estaba preparando ataques terroristas en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle y en el centro comercial Quatre Temps ubicado en el distrito de negocios La Défense de París, según informa el canal France 2. Esta jornada tuvo lugar además una operación antiterrorista, en medio de fuertes disparos y explosiones, en el suburbio parisino de Saint-Denis para capturar al supuesto organizador de los sangrientos atentados de París, Abdelhamid Abaaoud. En el operativo se inmoló una terrorista. La mujer que este miércoles se suicidó activando su chaleco explosivo tras disparar con su AK47 contra agentes de la policía que irrumpieron en el bloque de apartamentos donde se escondía, podría ser la esposa de Abdelhamid Abaaoud, supuesto organizador de los ataques terroristas en París que acabaron con la vida de 129 personas, informa ‘The Daily Mail’. RT/RM
Decretan Estado de Excepción por llegada de El Niño en Ecuador Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El Ejecutivo ecuatoriano decretó, este miércoles, el Estado de Excepción en todo el territorio (se excluyen 7 provincias) para adoptar las “acciones necesarias” que permitan mitigar los efectos del fenómeno de El Niño en el país andino, reseñó la agencia Andes. La medida dispone que todas las entidades de la administración pública central y los gobiernos seccionales autónomos de 17 provincias coordinen sus esfuerzos para la atención de las poblaciones vulnerables al fenómeno natural. El decreto, suscrito por el presidente Rafael Correa, aclara que se excluyen de esta medida las provincias de Tungurahua, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona
La provincia de Los Ríos (litoral) es una de las más afectadas por El Niño. Foto Archivo/Andes Santiago y Zamora Chinchipe. La declaratoria de alerta también abarca a localidades ubicadas en las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes, en las provincias de Carchi, Imbabura,
Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Cañar y Loja. Son en total 17 provincias, 132 cantones y 426 parroquias incluidas en esta medida. Andes
dad, narcotráfico, crimen organizado, y la política, reseñó Prensa Latina. El 11 por ciento de los asesinados realizaban además activismo social, según el reporte. El grueso de las ejecuciones ocurrieron en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Llama la atención el caso de Veracruz, donde el número de homicidios de periodistas se disparó desde que asumió el go-
bernador Javier Duarte en 2011. Ese año perdieron la vida en el territorio cuatro periodistas y otros cinco murieron en 2012. Otras fuentes señalan que del 2011 a la fecha son 15 los profesionales de la prensa asesinados en Veracruz. La organización civil Artículo 19 reportó en el primer semestre de 2015 el asesinato de seis periodistas en México y al menos 227 agresiones contra la prensa. PL/RM
Imagen referencial. Foto Ministerio de Defensa de Rusia Islámico y los plazos para cumplir mar y aire. con sus objetivos. Los actos terroristas en París camLa lucha contra el terrorismo ex- biaron la posición de EE.UU. y nos perimenta un avance significati- permitieron hablar de una amplia vo después de que Rusia y Francia coalición contra el Estado Islámico, decidieran coordinarse en Siria afirmó el primer ministro francés, para golpear a los yihadistas por Manuel Valls. RT/RM
Atentado en Nigeria causa cerca de centenar y medio de víctimas Ciudad Orinoco Cerca de un centenar y medio de víctimas, 32 de ellas mortales provocó un atentado ocurrido en la ciudad de Yola, estado de Adamawa, al nordeste capitalino, informó la policía local. Una bomba fue detonada en un concurrido parqueo público
Breves
Internacionales
Al menos 10 mil mujeres afrodescendientes de todas las regiones de Brasil realizaron este miércoles una marcha en Brasilia contra la violencia, el racismo, el retroceso de sus derechos y por la igualdad de género.
Rusia, EE.UU. y Francia forman coalición contra el EI Ciudad Orinoco Rusia, EE.UU. y Francia formarán una amplia coalición que “dará un golpe definitivo al EI”, así lo afirmó el presidente francés, François Hollande. El giro determinante se produce tras los sangrientos atentados en París y después de que la investigación del siniestro del avión ruso A321 concluyera que la tragedia se debió a un atentado. El mandatario galo declaró que tiene la intención de discutir con el presidente estadounidense, Barack Obama, y con el líder ruso, Vladímir Putin, la coordinación de esfuerzos en la lucha contra el Estado
11
Mujeres afrodescendientes unidas contra la violencia en Brasilia
Más de 100 periodistas asesinados en México en tres lustros Ciudad Orinoco En los últimos 15 años en México fueron asesinados más de un centenar de periodistas, aseguraron este miércoles diversas organizaciones civiles incluida la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Según una investigación del diario El Universal, la mayoría de los comunicadores que perdieron la vida en ese lapso se dedicaban a cubrir temas relacionados con policía, seguri-
MUNDO
próximo a un gran mercado de verduras cuando cientos de personas se dirigían a la oración vespertina a través de ese lugar. La explosión, que afectó mayoritariamente a mujeres y niños, se escuchó en toda la localidad de unos 400 mil habitantes y si-
tuada a casi dos mil metros de altura. Las autoridades estiman que el atentado recuerda ataques precedentes protagonizados por el grupo terrorista Boko Haram, que opera en las regiones fronterizas de países vecinos como Camerún, Níger o Chad. PL/RM
Incierta fecha de apertura de ampliación del Canal de Panamá La semana próxima inversionistas y constructores definirán si las filtraciones de algunas cámaras de la ampliación del Canal de Panamá, comprometerían su apertura comercial en abril de 2016. La obra tiene un 95 por ciento de avance, pero detectaron daños en el piso de hormigón armado de las nuevas esclusas que permiten el escape de agua. Concluyó en París Conferencia General de la Unesco La XXXVIII Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) concluyó este miércoles en París, después de dos semanas de intensa actividad, marcada por una agenda en el contexto de las celebraciones por el aniversario 70 de la Organización. Marfil incautado en Kenya proviene de casi ocho mil elefantes muertos La cifra de casi 138 toneladas de marfil incautados a traficantes en Kenya desde 2014 puede ser proveniente de unos ocho mil 640 elefantes muertos por cazadores furtivos, aseguró el paleontólogo Richard Leakey. El estimado se basa en el peso de un par de colmillos de elefante, de unos 36 kilogramos como promedio, según el también presidente de la Agencia de Protección de la fauna en Kenya, (KWS).
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Natación, taekwondo y esgrima ganaron medallas en Centroamericanos
Gabriela González Ciudad Orinoco Las Natación y Taekwondo suman 21 metales en el cuadro general de medallas de la V edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se desarrollan en Yucatán, México hasta el 24 noviembre. El centro acuático Kukulcan fue el escenario donde el venezolano Jesús Roso conquistó el oro en la prueba de 200 metros espalda con tiempo de 2:09.59, La selección nacional se ubica dentro de los primeros 5 del certamen. Foto AVN seguido por los mexicanos Los metales plateados fueron Ariel Molina y Alexis Magana, para de Andrew Marchant en los con 2:10.48 y 2:11.36, respecti- 200 mts pecho con 2:24.83, Santiago Contreras en 50 mts libre vamente. “Con esta medalla siento que to- con 24.22 y Karelis Klemant en do el entrenamiento rindió resul- 800 mts libre con 9:07.97. tados positivos. Mis grades con- Asimismo, Brya Chávez se ubicó trincantes fueron los mexicanos en el segundo lugar en los 50mts pero en los últimos metro hice el mariposa con marcador de 26.07 remate que necesitaba para lle- y de tercero en los 100 mts mariposa con 57.40. varme la medalla”, indicó Roso. El juvenil criollo además sumó La abanderada Oriana Pérez se 2 de plata y 3 de bronce son las medallas que acumula la esgrima tricolor. dos oros en las pruebas de 200 y llevó el bronce en la prueba de Foto AVN 100 metros libres con tiempo de 200 mts y 100 mts espalda con chat, Klemant y Pérez en los 400 Yailianis Yépez (-68kg), Eliska Velásquez (+68kg), Pedro Baptista 1:53.16 y 50.00, respectivamen- tiempos de 2:21.50 y 1:06.77, co- mts mixto combinado. te. Seguido, por Carlos Colmena- rrespondientemente; al igual En la última jornada del tae- (-48kg), Carlos Zamora (-51kg), res en los 100 mts espalda con que Yasmine Luque en los 200 kwondo centroamericano esco- Freider González (poomsae mix59.80 quien estuvo escoltado mts pecho con 2:47.62, Sa- lar, el nacional Yoneiker García to e individual), Wilmer Pérez por los mexicanos Ariel Molina mantha Díaz en 50 mts libre con (+78kg) sumó una valiosa meda- (-73kg), Luis Hernández (-78kg) y con 1:00.28 y Alexis Magana con 27.95, Sabrina Taddeo en los lla de plata en el gimnasio Ina- Gabriela Loyo (poomsae mixto). 400mts Libre con 5:11.55 y Víctor lámbrico de la ciudad de Mérida, Estos resultados dejaron al equi1:00.87. po venezolano en el cuarto lugar, “Es mi primera medalla dorada Morales en los 400 mts libres con Yucatán. Asimismo, los criollos cosecha- por debajo de Colombia, Puerto en el evento pero espero con- 4:56.54. quistar más. Fue una competen- Mientras que la prueba mixta de ron una oncena de metales bron- Rico y México. Para finalizar, esta cia difícil debido a la potencia de 400 mts libre la llave fue Chávez, cíneos, lo que le dio al país pre- ha sido la mayor cosecha de los los mexicanos pero gracias a la Díaz, Roso y María Ramos quie- sencia total en 17 de los 23 po- venezolanos en este tipo de juspreparación que he realizado nes pararon el reloj en 3:46.21 dios de la disciplina: Arismar Es- tas centroamericanas escolares pude obtener este resultado”, in- para ubicarse en la segunda casi- teban (-49kg), Katherine Rondón desde Puebla 2009 (16 medalla, al igual que Colmenares, Mar- (-42kg), Nahomi León (-59kg), llas), pasando por Panamá 2011 dicó Colmenares.
(8 medallas) y Armenia 2013 (13 medallas). La esgrima también sumó medallas La esgrima criolla suma cinco medallas, dos de plata y tres de bronce en las categorías de espada, florete y sable. El multigimnasio Kukulcan, fue el escenario donde la venezolana Anabella Acurero conquistó la plata en el florete ante la mexicana Lydia Casillas, quien se llevó el oro en un cerrado encuentro que quedó 13 a 15. El bronce fue para la mexicana Sara Contreras y la puertorriqueña Gabriela Padua. “Estaba concentrada en remontar durante el combate, di lo mejor de mí en una categoría que es superior a la mía (infantil) espero seguir mejorando”, indicó la novel Acurero. Edgar Carvajal agarró plata en el sable ante el mexicano Ramón González que ganó el oro con una pizarra de 9-15; para dejar el bronce a los mexicanos Mauricio Pereza y Fernando Romero. Por su parte, los venezolanos Gabriel Tabasco, Yuelvis del Valle Martínez y Katherine Paredes, conquistaron el bronce en la pruebas de espada y sable femenino, respectivamente. “Fue una competencia ruda desde el inicio, me tope con atletas mundialista y apenas este es mi segundo encuentro internacional, aunque di lo mejor de mi me favorecía la altura pero cometí errores durante el encuentro”, indicó Tabasco.
Sub20 femenina debuta ante Brasil en Suramericano 2015 Ciudad Orinoco Guaros de Lara mostró contundencia en ataque y arrancó con victoria su transitar en la semifinal de la Liga Sudamericana de Baloncesto 2015. El quinteto larense arrolló 95-79 a Franca de Brasil en la primera jornada de la penúltima fase de la contienda subcontinental. El compromiso se desarrolló en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara. La tropa crepuscular comenzó a fraguar su triunfo desde el primer cuarto del partido. En ese trayecto mandó 25-14. Los brasileños mejoraron en todos los aspectos en el segundo acto y dieron batalla, tanto así
Deporte
que apenas cayeron por un punto (20-19). De esta manera los larenses ganaron la primera mitad con pizarra de 45-33. Franca continuó con su rebelión en la segunda parte del choque. Los amazónicos se adjudicaron el tercer período con score de 26-25. En el último cuarto se acercaron 79-77, pero Gregory Echenique con ocho puntos casi corridos se encargó de frenarlos. Heissler Guillent también fue efectivo en los tiros libres para sentenciar a los visitantes. Echenique terminó con 17 puntos y fue uno de los seis basqueteros larenses que concluyeron con doble figura. Guillent sumó 10.
Los de Barquisimeto sacaron ventaja en porcentaje de tiros de campo. Foto AVN Luis Bethelmy (19), Corey Fisher (14), Windy Graterol (12) y José Vargas (10) fueron los otros que
cosecharon 10 o más contables por los vencedores. En el otro partido del grupo, San
Martín de Corrientes de Argentina venció 79-75 a Mogi Das Cruzes de Brasil. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Espada criolla cerca de Mineros goleó y avanzó al octogonal final clasificar a Río 2016
Gabriela González Ciudad Orinoco El puesto 16 alcanzado por el equipo nacional de espada masculina en la Copa del Mundo de Tallin, acerca un poco más el objetivo principal del entrenador Ruperto Gascón que es clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016. El cuarteto de espadachines conformado por Rubén y Francisco Limardo, Silvio Fernández y Kelvin Cañas subió del puesto 11 al lugar 9 del ranking mundial de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) con un total de 187 puntos, superando a países como España, Estados Unidos, Japón y Canadá. “Pese a que no nos fue tan bien en la competencia, el objetivo era al menos entrar a 16 y lo logramos, en el fondo el objetivo se sigue cumpliendo, nos estamos despegando más de Canadá y Estados Unidos. Yo creo que en las dos copas que quedan va a ser muy complicado que nos alcancen. Estamos muy cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos, a los muchachos ahora hay que recuperarlos para el año que viene y sellar nuestro boleto a Río” aseguró el entrenador del equipo nacional de espada Ruperto Gascón.
Ciudad Orinoco Mineros de Guayana hizo lo que tenía que hacer y avanzó finalmente al octogonal final del Torneo de Adecuación 2015 del fútbol venezolano, tras golear 4-0 a Estudiantes de Caracas. Con la victoria, el conjunto “negriazul” llegó a 31 puntos y se metió en los playoff, en la última fecha del campeonato. Su rival será Deportivo Táchira. Un disparo fuera del área de Luis “Cariaco” González, rebotó en varios jugadores y se metió lentamente en el arco de Álvaro Forero para abrir el marcador en el minuto 27. Los locales marcaron el ritmo de juego y llegaron fácilmente al arco rival. Los capitalinos se acercaron tímidamente tras la imprecisión del juego minerista.
Richard Blanco anotó el segundo de penal antes de ir al descanso, en el 46’. Mineros no se conformó y en el 52’, “Cariaco” González trasladó la pelota hasta dentro del área y se la dejó al “Avioncito” marcara el tercero y su segundo de la tarde. Ángelo Peña cerró la goleada en la tarde de este miércoles, al cruzarla al segundo palo en el 67’. El equipo de José de Jesús “Chuy” Vera culminó las jornadas como local del Adecuación invicto, mientras que Estudiantes de Caracas obtuvo su quinta derrota y se quedó con 24 puntos, por lo que ahora el conjunto minerista recibirá el domingo a Deportivo Táchira para disputar la primera fecha del octogonal final, que otorga dos cupos a la Copa Sudamericana 2016.
El equipo nacional más cerca de Río 2016. Fotos Cortesía En el ranking de la clasificación olímpica, Venezuela marcha de primero en América y novena en la ubicación mundial con 164 puntos, y de mantener este margen le aseguraría clasificar a los cuatro tiradores directamente a Río 2016. “Subir en el ranking mundial nos consolida mucho más en ese trabajo que venimos realizando, yo veo a los muchachos mucho me-
jor en la esgrima que estamos haciendo, en el fondo en ese objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos los veo muy centrados, en Alemania el año que viene vamos a sellar ese pase a Río” finalizó Gascón La próxima parada para el equipo de espada nacional será en la Copa del Mundo de Heidenheim en Alemania el próximo 25 de enero de 2016.
Rómulo Otero: “todos estamos de un mismo lado” Gabriela González Ciudad Orinoco Rómulo Otero fue quizás la única buena noticia que dejó la cuarta fecha del premundial suramericano para Venezuela. Superadas ya las lesiones, pudo ser titular, jugar completo y demostrar que será clave para la Vinotinto si la salud se lo permite. Sin embargo, tras el partido, el mediocampista se marchó “triste por lo que pasó”y aseguró que el grupo siente“vergüenza” por la situación que están atravesando. “Caras tristes, cabezas gachas” era lo que se veía en el vestuario Vinotinto, según Otero, pero rechazó de entrada la idea de una ruptura entre cuerpo técnico y jugadores: “todos estamos de un mismo lado, que no se nos den las cosas dentro de la cancha es otro tema”. Por su parte, Christian Santos, que coqueteó par de veces con el gol, apuntó que “es un momento difícil para la selección y para cada jugador”, pero cree que ahora habrá “mucho tiempo, hasta marzo, para analizar y prepararse y salir de esta situación”. Sobre Sanvicente, dijo que se le vio “desanimado, como a todos”, pero que en ningún momento les asomó que fuese a renunciar. GG
Mineros goleó y este domingo recibirá al Deportivo Táchira. Foto cortesía Olíver González
Foto cortesía
Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com A orillas del Kerepakupai
TÚ, ERES TÚ EN NOSOTROS Por: Mario Pereira ¿Por qué te lloro? No, no es llorarte, es reconocerte sobre los tiempos. Las lagrimas que han colapsado al Guaire para saltar al mar e irse nadando y volando, son para reírnos de la canalla, esa que armó fiesta a las cuatro veinticinco del cinco y sigue bailando. Son lágrimas para alegrarnos de que ya no sentirás más los improperios ¿Que seguirán ladrando los perros? ¿Qué importa? si tú, eres tú en nosotros Y nosotros, tiempo en el tiempo y el tiempo cobija de mis sueños. Le quitaste protagonismo a los mercaderes del cielo, te marchaste en el tiempo “mismo” que debías hacerlo. Y si presientes lágrimas en nuestros ojos, has de saber que son para amarte. Que son de haber aprendido sin importar sexo, religión o credo. Y Cristo agradece tu apoyo, Bolívar agradece tu apoyo, y los pueblos pobres, agradecen tu apoyo. Y el que tenga ojos que vea, y el que tenga oídos que oiga, y el que tenga voz…que te cante, tiempo de amor y senderos. ¿Y qué? Si tú, eres tú en noso-
tros. y nosotros, en el tiempo. Que creciste demasiado y no cabías más en tu cuerpo dijeron. Que te fuiste a supervisar Marte y a beisbolear con luceros. Que corriste a Gaza a socorrer sus niños, a abrazar sus sueños. Que reunido con Husein y Gadafi les hablan del mundo nuevo. Que de aliento fuiste a sembrar desiertos. Que estás con tu abuelita en la cama escuchándole sus cuentos. ¡Que digan! Que digan, Tú, eres tú en nosotros, y nosotros, en tu tiempo en el tiempo. Los años soplarán alimento. Los tiempos soplaran ánimo sacando el polvo del viento. Nuestro planeta dijo te quiero. Y cada rio, cada árbol, cada mar y océanos escucharon tu voz se arrullaron en tu canto, en tus brazos gigantes durmieron. El planeta tierra esta alegre pediste al pueblo defenderlo y los escuálidos, traidores y bicharengos a pozo profundo se fueron. Mientras que ahora sí, tú eres tú en nosotros, y nosotros dentro de ti invictos. tu por los siglos de los siglos viviendo
HOY EN BOLÍVAR Corales de Guayana cantarán por la Paz > Unir a las familias y a la sociedad es el lema de este evento, y esperan que se den cita todas las agrupaciones que hacen vida en la región donde se estarán desplegando por todo lo largo y ancho del municipio Caroní. Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con el objetivo de llevar un mensaje de paz y reencuentro familiar directores de diferentes corales de Ciudad Guayana, se reunirán este 12 de diciembre en la Iglesia Católica San Charbel y llevar espectáculo musical a los guayaneses y pasar un día diferente en familia. La reconocida María Cecilia Angarita, Larry Salinas y Rhaúl Álvarez, integrantes de la Asociación de Directores de Coros de Ciudad Guayana (Adicorales Guayana), tomaron la iniciativa de realizar este evento y así celebrar el Día Internacional del Canto Coral. El Día Mundial del Canto Coral es un evento coral internacional para ensalzar los valores de la solidaridad, la paz y la comprensión. Es propicio para que los diferentes coros se unan a la celebración del Día Mundial del Canto Coral y se estima que cantantes de toda la entidad participen a través de conciertos corales, festivales, cantos comunes, seminarios, días de amistad, y otros. La iniciativa es del venezolano Alberto Grau, representante de la región de América Latina en la Vice-Presidencia de la Federa-
Corales se unirán en una sola voz en Guayana. Foto Cortesía ción Internacional para la Música Coral, propuesto y aprobado por la Asamblea General de la FIMC, celebrada en Helsinki en agosto de 1990, en el marco del 2 º Simposio Mundial de Música Coral. Es por eso que, los directores extendieron la invitación a todos los coros de Ciudad Guayana, con el fin de darle oportunidad a los talentos de la región. Larry Salinas, director de la coral infantil de la UNEG, explicó a Ciudad Orinoco que “La idea es fortalecernos como gremio, apoyarnos y brindarnos siempre un marco de formación. Queremos llevar un canto por la paz y la unidad en las fechas decembrinas, es por eso que le hacemos la invitación a todas aquellas agrupaciones que
se quieran unir y ser protagonistas de este importante evento que se desarrollará en Guayana”. El dato El sábado 12 de diciembre se hará la toma de la ciudad donde las corales se verán desplegadas en diferentes puntos y horarios con el fin de que los guayaneses tengan como alternativa ir a cualquier espacio a deleitarse con las voces de los artistas. El 13 de diciembre se tiene previsto la masa coral donde todos los coros se incorporan y cantan los mismos temas al mismo tempo y está conformado en el primer grupo que serían los niños y luego los adultos y así darle este regalo a la Ciudad Guayana.
Artesanos en Alta Vista Ciudad Orinoco La plaza monumental de Alta Vista se realizó la Feria Artesanal, con creadores de Ciudad Guayana. La actividad sirvió para que el público interesado apreciara y adquiriera algunas de las piezas únicas que se mostraron. La Plaza Monumento de Alta Vista se ha convertido en un espacio icono de esta fundación ya que a través de CVG Venalum y la Alcaldía de Caroní, se facilitan los espacios y al menos dos veces por mes ahí está presente. Funpameg se reúne todos los miércoles de 9 a 11 am, en los espacios del Instituto Municipal de Cultura en San Félix, quienes además le facilitan apoyo y asesoría jurídica, formación e información, promoviendo los vínculos interinstitucionales. Ya estos artistas se encuentran
Continúan exponiendo sus trabajos. Foto Cortesía preparando la feria decembrina con el fin de ofrecer sus productos al público guayanés. “Invitamos a la ciudadanía a estar atentos a este programa popular recordándoles que la artesanía queda reconocida como valor
de la actividad turística nacional y la referencia como derecho en todo el territorio nacional y estableciendo el sello de calidad artesanal “Bien Venezolano hecho a mano” finalizó la directora, Dilenda Ortiz. HP
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
VISUALIZAN “GRAN EMPRESA FERROSIDERÚRGICA”
II Simposio para el intercambio de experiencia > Jesús Zambrano Mata, adelantó avances de los proyectos que se desarrollan en las industrias del hierro y acero, además de las estrategias para el reordenamiento del sector” Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El principal objetivo del II Simposio Ferrosiderúrgico es lograr el ordenamiento de las empresas del sector hierro y acero para contribuir al desarrollo económico del país, explicó el General Jesús Zambrano Mata, presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV). La intención es lograr en un tiempo perentorio, un nuevo sistema ferrosiderúrgico, no como empresas separadas entre sí, sino como una Gran Empresa Ferrosiderúrgica. En la actividad se propuso un intercambio de experiencias entre las factorías del sector, tanto nacionales como extranjeras, desde el punto de vista de su proceso. “Ya no es más Sidor, Ferrominera del Orinoco, ni briqueteras, queremos aportar al desarrollo nacional de la materia prima, el mineral de hierro debe ser un producto terminado, producto siderúrgico plano, tubulares y todos los rubros que producen las empresas públicas y privadas” explicó. Destacó que la empresa privada también tributa al desarrollo del país, sobre todo con el producto
terminado, que es la gran potencialidad, pasando desde tornillería, alimentos, vehículos, entre otros. Zambrano señaló que existe materia prima como para 300 años de mineral de hierro de alto tenor y bajo tenor. Sin embargo, el mineral de hierro de bajo tenor se puede enriquecer con los procesos de concentración de la laguna de Acapulco. Respecto a las estrategias para el reordenamiento, indicó que iniciará con el ámbito jurídico de varias empresas como se hizo en Sidor, Ferrominera y algunas fábricas de estructuras metálicas, luego se efectuará el traspaso de acciones para de una vez lograr la unificación de todas las empresas. Desarrollo tecnológico Visualizando la gran empresa, se llevó a cabo el II Simposio como uno de los pasos para el ordenamiento ferrosiderúrgico. La actividad contó con ponentes nacionales de Sidor, Ferrominera Orinoco y de algunas briqueteras, así como, internacionales, entre ellos Brasil e Italia que servirán de
Zambrano apuesta al impulso de sector ferrosiderúrgico. Foto Cortesía impulso al objetivo principal. “Los ponentes traen avances como el proyecto de Planta de Concentración en Ciudad Piar que está en un 91 por ciento de avance y servirá para enriquecer la materia prima”, comentó el presidente de la CSV. Entre los avances tecnológicos mencionó que están en desarrollo distintas inversiones importantes como la Segunda Línea Férrea para unir dos tramos que no están cubiertos actualmente, dando la capacidad de transportar las 30 y 40 millones de toneladas que producen. También el mejoramiento de la línea férrea, “estamos en pleno desarrollo de la segunda línea de la Planta de Pella, que es un proyecto que estamos retomando
para dar mayor capacidad de producción del producto y enviarlas a las briqueteras”. En Sidor están los proyectos con la empresa Danielli, además llevarán a cabo el proyecto de la Planta Tubo Sin Costura. “Ya hemos recibido propuestas de París, Italia, Estados Unidos, para estar en contacto y llevar el proceso de la planta en buen término. Esto permitirá cubrir las necesidades del producto”, dijo Zambrano. Asimismo, dejó claro que Sidor es una empresa que fue desmantelada por el sector privado, que utilizó al máximo sus plantas de producción sin una visión estratégica del país. Ahora es una planta que está siendo recuperada para el servicio de la nación.
Avance en nacionalizaciones El titular de la corporación, mencionó los avances de las empresas nacionalizadas y como ejemplo acotó que el Complejo Siderúrgico Nacional, antigua Sidetur, se encuentra 100 por ciento operativa. “La planta en Antímano actualmente produce más cabilla que Sidor, la de Guarenas estuvo dos o tres años detenida y si producía lo hacía a la mitad ahora produce al máximo. Están en pleno funcionamiento”, agregó. Este año es de recuperación del parque industrial del sector, luego se centrarán en la producción, el año próximo aspiran bajar el nivel de exportación de mineral de hierro para exportar material terminado. “La visión ya está planificada”, resaltó.
Construirán 200 viviendas para los sidoristas Ciudad Orinoco Un grupo de 200 trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) residenciados en Ciudad Bolívar serán beneficiados con la construcción de sus viviendas, gracias al apoyo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el Gobierno Regional. El complejo habitacional tendrá una extensión de ocho hectáreas adquiridas por la Asociación de Vivienda “Asosiderúrgico”, ubicadas a pocos metros del Distribuidor La Paragua, entre Bolívar y Ciudad Piar. Las viviendas bautizadas como “Terrazas del Siderúrgico” serán financiadas por el Gobierno Nacional y los beneficiados gozarán de dos años de gracia, luego deberán cancelar el valor del inmueble en cuotas divididas en 30 años. El Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras) evaluará el terreno para determinar el tipo de domicilio a construir, además estu-
Eléctricos se suman al plan de prevención de sabotaje
Inviobras realiza estudio del terreno. Foto Cortesía dia la posibilidad de incrementar el seccional Ciudad Bolívar, Inviobras número de beneficiados para to- y demás instituciones involucramar en cuenta a residentes de la das, aspirando concretar el proyeccomunidad. to que inició hace más de dos años Los sidoristas agradecieron el apo- y que tienen el objetivo de ofrecer yo del gobernador Francisco Ran- una vivienda digna a sus familias. gel Gómez, la directiva de Sutiss, KLC/CS
Ciudad Orinoco El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, señaló que responderán al llamado hecho por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, para proteger este sistema ante posibles amenazas de daños a la infraestructura y servicios del país, en vista de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Indicó que los trabajadores serán parte activa de los planes elaborados por las autorida-
des para resguardar el sistema, que incluye el monitoreo constante de las redes de distribución, el mantenimiento y protección de las subestaciones en zonas urbanas y rurales y la reposición del alumbrado en las instalaciones de transformación y distribución. Destacó además que una de las primeras acciones efectuadas como parte de este plan fue la colocación de luminarias en las subestaciones de Ciudad Guayana para asegurar una buena visibilidad en todas sus áreas durante la noche. KLC/AVN
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
LA REVOLUCIÓN TIENE ROSTRO DE MUJER
Candidatas de la Patria firmaron
compromiso por la mujer venezolana Génesis Loreto Ciudad Orinoco De manera simultánea en varios estado del país, las Candidatas de la Patria, quienes conforman el 30% de los postulados por la Revolución a la Asamblea Nacional, firmaron un acuerdo que afianza el empoderamiento de la mujer en los procesos políticos del país. Unamujer, Madres del Barrio, Madres Procesadoras y toda la juventud hecha mujer se movilizó en los 87 circuitos electorales, en los 24 estados. Este acto consistió en el apoyo que le darán a las Misiones y Grandes Misiones Sociales, y a las Leyes para favorecer el desarrollo de las mujeres venezolanas. De esta forma se garantizarán los derechos de la mujer que han sido blindados a través de la Ley Orgánica de la Mujer, Ley Orgánica para una Vida Libre de Violencia, así como la creación de un Ministerio para la Mujer, que es la casa matríz de todos los programas destinados a las féminas, como La Patria es una Mujer, Gran Misión Hogares de la Patria, Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), Madres del Barrio, Banco de la Mujer (Banmujer), Plan de Igualdad y Equidad de Género “Mamá Rosa”, entre otras instancias que brindan atención, participación y protagonismo al motor de la Revolución: La mujer, como lo expresó en una oportunidad el Comandante Hugo Chávez, y que ahora ratifica el presidente Nicolás Maduro Moros. Candidatas de la Patria por Bolívar firmaron por los derechos de la mujer. Fotos Prensa Psuv