MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 126
AQUÍ NACE LA PATRIA
Bloque patriota rechazó injerencia de Gobierno español /3
CONOZCA EL DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA
Abre inscripciones para Fundayacucho /10
Foto Archivo
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
Nueve motores para impulsar
la Economía Productiva
/2
ONU y Celac apuestan por la paz en Colombia
/11
Mesa del Vivir Bien planifica festival vacacional Hidrobolívar atendió oeste de Puerto Ordaz 23 convocados para enfrentar a Costa Rica
/4
/7
/13
Ferrominera aumentará producción en 2016 /15
336 nuevos graduados en Bolívar por Misión Sucre
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Bancos centrales descartan bonos de EEUU Los bancos centrales del mundo vendieron bonos del Gobierno de Estados Unidos por un valor de 12 mil millones de dólares y se deshicieron de otros $34 mil 500 millones en bonos. Esto trajo como resultado que la cantidad total de los bonos estadounidenses en arcas de bancos centrales extranjeros se redujera al nivel más mínimo desde abril de 2015. NACIONAL Más de 60 mil tortugas fueron liberadas en 2015 El Gobierno nacional liberó 67 mil 801 tortuguillos de las especies continentales (Arrau y Terecay) y marinas (Carey, Cardón, Caguama y Verde), como parte del programa de conservación de especies en peligro de extinción que lidera la Revolución Bolivariana. Estas habitan ahora en los ríos Casiquiare, del estado Amazonas; Orinoco, entre Apure y Bolívar; Anaro y Suripá, en Barinas; y en el Refugio de Fauna Silvestre de Isla de Aves. REGIONAL Poder Popular enaltece Misión Alimentación Voceros de 80 Consejos Comunales de la parroquia 11 de Abril en San Félix, reconocieron la gestión que el Gobierno Bolivariano desarrolla desde Misión Alimentación en aras de garantizar la soberanía alimentaria en tiempos donde la guerra económica atenta contra el bienestar social del pueblo. DEPORTES Cancha en Carapita con 55% de avance Un 55% de avance presentan los trabajos de construcción de la Cancha de Paz ubicada en Carapita, parroquia Antímano de Caracas. Representantes del parlamento comunitario y miembros del Consejo Comunal “Victoria Socialista”, expresaron su interés en desarrollar nuevos trabajos en materia de prevención con la comunidad e involucrar, especialmente a la juventud. CULTURA “Desde Allá” en Italia La película venezolana “Desde Allá” de Lorenzo Vigas, ganadora de siete premios internacionales en 2015, tendrá su primer estreno comercial el 22 de enero, en I talia donde será exhibida en 50 salas de cine. La obra financiada por el CNAC, será estrenada en Venezuela el próximo 29 de abril.
Presentada Agenda Económica Bolivariana para potenciar riqueza nacional Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La Agenda Económica Bolivariana es la nueva propuesta del Gobierno Bolivariano para superar el modelo rentismo petrolero y avanzar hacia una economía social sin descuidar la repartición equitativa de la riqueza nacional, así lo informó el presidente Nicolás Maduro en la juramentación del Consejo Nacional. Son nueve los motores que el Estado ha previsto desarrollar en una simbiosis entre el sector público de la economía y el privado, cuyos actores muestren interés en transformar el país y no especular en los precios de los productos y servicios. El decreto de Emergencia Económica que será discutido en el seno de la Asamblea Nacional (AN), de acuerdo a lo resaltado por Maduro, atiende los problemas estructurales del actual modelo de manera que se promuevan nuevas fuentes de prosperidad para Venezuela a partir del diagnóstico pre concebido. “Vamos todos a remontar los obstáculos y buscar puntos para la estabilidad de la nueva economía productiva, en un diálogo no coyuntural para la acción, neutralizando el bloqueo financiero que nos tienen algunas élites dominantes de la Patria”, subrayó el
Jefe de Estado. Por otra parte, precisó la importancia de adoptar una cultura agrícola para hacer realidad el cultivo de alimentos en las más de 2 millones de hectáreas dispuestas para sembrar en suelo venezolano. Se refirió al record en recaudación de impuestos a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), cuyos fondos son utilizados para la inversión social en programas de beneficio directo al pueblo, “hay que hacer la revolución tributaria”, exclamó el Mandatario Nacional. Del mismo modo, destacó tres acontecimientos importantes, a saber, el encuentro con las pequeñas y medianas industrias trazados desde la esfera pública, la batalla librada gracias a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los acuerdos apegados a las leyes de la República. Llamó a la clase obrera, a los campesinos, intelectuales, empresarios, Poder Popular, mujeres, comuneros y más, a la máxima amplitud de criterios para encaminar las riendas de la nación al renacer de la economía. Equipo de arranque Anunció que un cuerpo de 45 hombres y mujeres del país, tendrán la responsabilidad de impul-
Una vez, se hace historia en la búsqueda de soluciones para el país Fotos Cortesía
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
sar el Consejo Nacional para la Economía Productiva, cuyo equipo de arranque estará encabezado por Aristóbulo Istúriz, como coordinador, Simón Zerpa, Nelson Merentes, Juan Arias, Rodrigo Cabezas, Justo Noguera, Miguel Fernández, José Gregorio Vielma Mora, Tareck El Aissami, Henry falcón, Rodolfo Sáenz, Guillermo Martínez, Alberto Holmer, Carlos Dorado y Pasan Houseff. Motores Especificó sobre cada una de las aristas a desarrollar en esta nueva fase económica de la Venezuela potencia, es por ello que detalló qué áreas comprenderán y son: Hidrocarburos, minería, telecomunicaciones e informática, construcción, industrias, industrias militares, turismo, agroalimentario, petroquímica, banca, seguro y mercado de valores, clase obrera, universidades y economía comunal. Reingeniería nacional El presidente Maduro, reveló que se iniciará un proceso de reingeniería al sistema cambiario, pues rechazó que fenómenos virtuales como Dólar Today, se dediquen a distorsionar el hecho económico venezolano, por lo que solicitó a las fuerzas sociales del territorio, establecer una nueva dinámica coherente en función
del momento histórico. “Hemos llamado esto, acupuntura productiva, espero el más alto espíritu de debate, tolerancia y decisión”, emplazó Maduro a los integrantes del organismo. A partir de hoy se reunirá este Consejo Nacional, a fin de dar soluciones que involucre la fijación de precios y comercialización en la esfera macroeconómica. Cerca de culminar sus palabras, Maduro desestimó la intromisión del presidente Mariano Rajov en los asuntos de la Patria venezolana, “usted ocúpese de los problemas de España, su país, aquí somos independientes y soberanos”, acentuó. En tal sentido, evalúo cómo Venezuela puede salir de la brutal Guerra Económica a través del denominado Plan 50, que protege el acceso a 50 artículos que el Estado garantizará al pueblo. En su postura de líder presidencial, Maduro, exhortó a la reconstrucción ética de la Patria, tal como sucedió luego del dominio del pensamiento único neoliberal que predominó por más de 40 años en el “pacto de puntofijo”. “Yo invoco frente a los escenarios difíciles, al espíritu renovador de los venezolanos para generar una gran respuestas histórica desde el humanismo”, puntualizó Nicolás Maduro Moros.
El Presidente espera que la AN apruebe el Decreto de Emergencia Económica.
Rentista tú
Earle Herrera El rentismo es malo solo cuando la renta baja. Un viejo oligarca confesaba que, en Venezuela, todas las fortunas se hicieron a la sombra del Estado. Preguntado si la suya también, se defendió: “Ah, todo el mundo agarraba y yo no iba a hacerlo también”. La abrupta caída de los precios del petróleo provoca súbitas tomas de conciencia y hasta nos volvemos reflexivos. El rentismo pega más cuando se es oposición. Si se accede al poder, el estiércol del diablo sabe a cabello de ángel.
El Kiosco de Earle
MIÉRCOLES 20 ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
REPUDIO EXCLUSIVO
Bloque de la Patria rechazó injerencia del Gobierno español > El pueblo venezolano acompañó a los líderes chavistas en la lectura del documento Magaly Valdez Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, anunció que los diputados y diputadas revolucionarias, en nombre de la población venezolana, rechazan la injerencia del Gobierno español, que busca entrometerse en los asuntos propios de la Patria independiente y soberana. En tal sentido, leyó el comunicado donde se declara que, “es al pueblo venezolano y sus instituciones legítimamente constituidas que corresponde de manera exclusiva evaluar y resolver las situaciones internas de nuestro país, las instituciones están en funcionamiento y el pueblo está ejerciendo orgullosamente su soberanía a través del sufragio y de todos los mecanismos que establece nuestra democracia participativa y protagónica”. Por otra parte, Rodríguez agregó que las contradicciones generadas en el proceso bolivariano, son inherentes a cualquier sistema democrático que sigue los cauces constitucionales. “Cuando esto no ha ocurrido así, es porque la derecha venezolana ha tomado las vías del sabotaje económico, del terrorismo y de crímenes contra los derechos de
El coordinador del Bloque de la Patria, expresó que Venezuela hace 200 años se liberó del yugo español. Foto Cortesía los venezolanos”, enfatizó el líder del cuerpo parlamentario. Criticó que el Gobierno de España convalide el comportamiento antiético de la oposición, el cual transgrede todos los principios del derecho internacional, por ser propulsor de lo contrario a la paz. Con buena dosis de historia, el diputado electo por el estado Bolívar rememoró: “Conviene recordar, que la autoridad del reino de España fue erradicada en estas tierras desde la Batalla de Carabobo en 1821”. Héctor Rodríguez ratificó el carácter heroico del Padre de la Patria, Simón Bolívar, que derrotó el hilo cronológico colonial que predominó en estas tierras hace más de 200 años, con la emancipación de cinco naciones. Bajo el criterio de Estado soberano, Rodríguez Castro precisó que gracias a la epopeya del Co-
mandante Chávez, Venezuela elige con determinación sobre circunstancias que generan caos y zozobra, por lo que repelió el intervencionismo de España, que puso en tela de juicio la institucionalidad del Gobierno Bolivariano. “Violenta explícitamente los canales institucionales, Venezuela no está ni estará sometida a los poderes fácticos que subordinan a España; expresamos nuestra solidaridad al pueblo de ese país por tener un Estado que poco se ocupa de resolver la patente crisis social y política que sufren sus ciudadanos, exigimos que éste y los próximos gobiernos respeten la dignidad de todos los pueblos de América y el Caribe, aspirando que comprendan el alcance infinito de nuestra resolución a ser un país libre, independiente y soberano”, puntualizó el jefe del Bloque de la Patria.
CIUDAD
3
Chávez: La economía es prioridad Ciudad Orinoco El diputado del Gran Polo Patriótico (GPP), Julio Chávez, reiteró lo discutido durante la última semana, que circunscribe la realidad política nacional a la economía, y la necesidad de trascender el modelo rentista hasta adoptar uno con énfasis en lo productivo. “La mayoría de la derecha en el Parlamento desvía la atención con el planteamiento en el debate de descalificaciones de la acción de Gobierno”, destacó el dirigente bolivariano.
A propósito del debate sobre el Decreto de Emergencia Económica en la AN, Chávez criticó que la oposición solo se interese por hacer demagogia a costa de las políticas públicas revolucionarias. Por otra parte, el diputado afirmó que la Revolución Bolivariana ha tenido importantes avances en lo político, social, internacional y territorial, y “está pendiente lo económico para avanzar, construir, desatar las fuerzas productivas del país en función de construir un modelo productivo”. MV/AVN
El diputado socialista resaltó el trabajo incansable del presidente Maduro para superar la Guerra Económica. Foto AVN
Federación Indígena comprometida con la Revolución Ciudad Orinoco La directiva de la Federación Indígena del estado Bolívar (Fieb) reiteró su compromiso con las políticas que en materia social y económica ejecuta el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, aseguró el titular de este organismo y dirigente del pueblo pemón, Álvaro Fernández. El presidente del Fieb dio esta información al término de una reunión de la directiva del organismo, que agrupa a más de 40 movimientos y organizaciones sociales de los 17 pueblos originarios que conforman gran parte de la población de
siete de los 11 municipios del estado Bolívar. Fernández señaló que en el encuentro se hizo una evaluación de la situación actual del país y del alcance de las nuevas medidas ordenadas por el jefe del Estado, así como de su llamado a reimpulsar la Revolución en el plano productivo, social y político. “Los pueblos originarios estamos comprometidos con la Revolución Bolivariana, que nos ha hecho visibles ante la sociedad venezolana y nos ha garantizado el acceso a todos los derechos establecidos en la Constitución”, apuntó. Psuv
Rodríguez: Juventud deberá incentivar producción Ciudad Orinoco Héctor Rodríguez Castro, coordinador nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), convocó este martes a los jóvenes venezolanos a iniciar una nueva etapa productiva en el país, incentivar la producción nacional y hacerle frente a la Guerra Económica. “Tenemos las condiciones dadas para levantar un país productivo en los próximos años”, expresó el diputado jefe del Bloque de la Patria, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
La juventud está llamada a empoderarse de los procesos productivos. Foto AVN
Los dirigentes indígenas apoyan las medidas del presidente Maduro para la felicidad del pueblo. Foto Fieb
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
247 EGRESADOS SON DE CARONÍ
Misión Sucre gradúa 336 nuevos profesionales > Ana López, coordinadora del Eje Educativo Caroní, expresó su satisfacción de formar parte de la capacitación de nuevos profesionales para la Patria Ciudad Orinoco Las autoridades de la Misión Sucre Bolívar y de la Universidad Bolivariana de Venezuela, entregaron 336 títulos universitarios en los Programas de Formación: Educación, Comunicación Social, Jurídico, Gestión Social y Gestión Ambiental, la actividad se realizó en el anfiteatro Caroní ubicado en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). La Promoción 2014-2 tuvo bautizada “Comandante Eterno Hugo Chávez Frías”, iniciando con la entrada de las autoridades y el cuerpo profesoral, seguidamente el estudiante de Gestión Ambiental, José Nuñez, solicitó el conferimiento de títulos en nombre de todos los graduandos, luego lectura del Decreto Rectoral a cargo
de Lilian Silva coordinadora del eje geopolítico regional. Como parte del protocolo se realizó la juramentación de los graduandos y entregas de títulos y medallas por parte de las autoridades universitarias, donde la alegría de los triunfadores y triunfadoras se evidenció mientras subían al escenario. El alumno de gestión Ambiental, Lisidio Fajardo, de 68 años de edad, recibió su titulo y dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el sacrificio y la satisfacción que sentía por alcanzar una meta de vida. Dijo “esta es una experiencia, este día refleja el esfuerzo y sacrificio que cada uno de nosotros realizó para obtener hoy un título universitario. En los pasillos de cada al-
Gabinete de seguridad regional evaluó acciones para 2016 Ciudad Orinoco Los cuerpos de seguridad instalados en el estado Bolívar, redoblarán esfuerzos con la finalidad de seguir cumpliendo los planes nacionales para contrarrestar la acción criminal en los 11 municipios de la entidad, durante el año 2016. Según nota de prensa emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la gobernación, el trabajo articulado de los funcionarios ha generado resultados positivos en las comunidades, pues se ha logrado disminuir los índices delictivos y además se ha fortalecido la unión cívico-militar, que tanto ha promovido el presidente de la República, Nicolás Maduro. El titular de esta dependencia, G/D Gilberto Velazco, indicó que existe un equipo multidisciplinario, integrado por el personal de
Ciudad
la Policía del estado Bolívar (PEB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Fiscalía, el Ministerio Público, la Guardia del Pueblo, el 1-7-1, integrantes de la Misión Alimentación en Bolívar, la Sundde, Sunagro y Corpoelec. Además, instó a todas las autoridades militares y policiales a seguir trabajando articuladamente y apegados a las Leyes venezolanas para preservar una sociedad justa y con mejor calidad de vida. Aseguró que implementarán las medidas que sean necesarias para seguir garantizando el buen vivir de los bolivarenses, tal como lo promueve a diario el presidente Nicolás Maduro Moros y el gobernador Francisco Rangel Gómez.
En esta graduación recibieron títulos los triunfadores y triunfadoras de ocho municipios. Foto Prensa Misión Sucre Bolívar. dea encontramos el amor, la amistad y el respeto en cada compañero y en cada profesor”. También recordó las palabras del comandante Hugo Chávez Frías “La revolución permite conseguir una Patria verdadera”, a quien
agradeció por impulsar la revolución en la educación universitaria. Por su parte Ana López coordinadora municipal de Misión Sucre recordó a los graduando la visión que tuvo el presidente Chávez al crear este proyecto e invitó a los
nuevos profesionales a incorporarse en los proyectos socio productivos que impulsa la revolución y que le hace falta al país. En nombre del coordinador regional Neudys López, felicitó a los graduandos. Prensa Misión Sucre Bolívar.
Realizarán conferencias “Embarazo en adolescentes” en escuelas Ciudad Orinoco Alumnos de la Unidad Educativa Teresa de la Parra, ubicada en la parroquia Chirica de San Félix, recibieron este martes una charla sobre el embarazo en adolescentes, dictada por el personal de Fundación Social Caroní (FSC), quienes buscan orientar a jóvenes sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y evitar un embarazo no deseado. Carlos Caripe, responsable de la actividad, informó que el Programa de Orientación Familiar, Valores y Educación Sexual en el municipio, inició con la conferencia dirigida a 25 niños de sexto grado. De igual manera, explicó que estas charlas tienen el objetivo de fortalecer la institución familiar, como principal formadora de ciudadanos, promoción del conocimiento y ejercicio de valores para la convivencia, destacando la importancia que tiene la familia para la sociedad y como eje fundamental de la educación. Por su parte, Nayarid Figuera,
25 adolescentes de la Escuela Teresa de la Parra, sector Buen Retiro de San Félix, recibieron la información. Fotos Alsobocaroní docente de sexto grado de la institución visitada, comentó que este tipo de conversatorios es importante, sin embargo, considera que debe incluirse en la programación educativa, para que la educación sexual deje de verse como un tabú. Próximas conferencias Ana Avilés, médico cirujano y ponente en la actividad, dijo
que se continuarán realizando en todas las escuelas del municipio Caroní. La próxima se llevará a cabo este jueves 21 de enero en la Unidad Educativa Municipal La Esperanza, parroquia Universidad, de Puerto Ordaz, a partir de las 9 de la mañana, y, posteriormente, el 26 de enero, en la Escuela Ezequiel Zamora, parroquia Unare, Puerto Ordaz. Prensa Alsobocaroní/MDV.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
NUEVAS ESTRATEGIAS EN LAS PLANIFICACIONES ACADÉMICAS
Educadores reciben orientación metodológica de investigación > 16 profesores dedicados a impartir conocimientos en la modalidad adulta, participaron en una actividad que busca promover la calidad educativa a través de la puesta en marcha de proyectos con mejores líneas de acción Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde las instalaciones del liceo Creación San Félix, ubicado en la parroquia Cachamay, se desarrolló este martes un taller dirigido a profesionales de la educación, a fin de dar a conocer nuevas líneas en los procesos metodológicos
Profesores fortalecerán los niveles de aprendizaje con nuevas estrategias en la elaboración de proyectos. Fotos MT para el desarrollo de la planificación y evaluación de actividades curriculares. Esto se aplicará desde el nivel básico y diversificado, para aquellos estudiantes que se incorporen en este sistema que funciona de manera semestral. La actividad contó con la participación del licenciado José Gregorio Beten como facilitador, quien expuso elementos básicos para la presentación de trabajos escritos con las respectivas exigencias
que amerita el grado de instrucción, así como criterios e indicadores para el diagnóstico de los estudiantes y la pedagogía para elaborar proyectos. La coordinadora de planificación y evaluación Belkis Peñalosa, informó que como institución piloto en la preparación de jóvenes que por alguna razón abandonan sus estudios y personas adultas que deciden retomar su formación educativa para graduarlos como nuevos bachilleres de la Re-
Afinan detalles para el XI festival recreativo carnavales 2016 Mariali Tovar Ciudad Orinoco La Mesa del Vivir Bien Caroní, inició los preparativos para el desarrollo de las actividades que realizarán durante el décimo primer festival recreativo, deportivo y cultural en balnearios y parques, como parte de las festividades carnestolendas que comenzarán a partir del próximo 6 de febrero en los sitios turísticos de Ciudad Guayana que correspondan a ríos y parques. Miembros de distintos organismos gubernamentales participan en la planificación de la ruta de las actividades que promoverán el sano esparcimiento en fechas donde las familias buscan distracción en los ambientes que ofrece la naturaleza. En la sala de reuniones de la dirección de desarrollo endógeno de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), se dieron cita representantes de más de 19 instituciones, entre ellas: Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Instituto Autónomo del Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), Ferrominera Orinoco, Dirección de Prevención del Delito (DPD), Bomberos y Policía Municipal, con el objetivo de aportar
Maś de 100 funcionarios públicos se desplegarán en los principales balnearios y parques de la ciudad. Foto MT ideas y establecer lineamientos que permitan cumplir con éxito el cronograma de acciones. El evento contará con la presentación de grupos musicales, juegos tradicionales, competencias en varias disciplinas y premiaciones, bailoterapias, las cuales estarán disponibles a partir de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. De igual forma, los organizadores entregarán material informativo sobre medidas ecológicas a tomar durante su permanencia en los lugares visitados, así como también folletos que muestren los atractivos turísticos de la localidad. Héctor Urbano, coordinador de di-
vulgación de medios de la Mesa del Vivir Bien, informó que, a través de este festival, buscan brindarle a los guayaneses y temporadistas un momento agradable con alternativas que satisfagan todos los gustos y de manera gratuita “Nuestra misión es garantizar la mayor felicidad posible a la colectividad, es por esto que unimos fuerzas para lograr que el asueto de Carnaval tenga varias opciones”, indicó Urbano. Finalmente, reiteró que la seguridad estará garantizada, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a acudir con la mayor confianza.
Modalidad educativa para adultos afianzará lineas de investigación pública, idearon un plan de formación direccionado a las necesidades reales de la sociedad, enmarcado en la construcción de proyectos investigativos desarrollados por cada estudiante, con bases sólidas de lo que está desarrollando. “Hemos determinado la importancia de afianzar los criterios que nos permitan mejorar la calidad en la educación, para ello, consideramos que es fundamental la capacitación constante de nues-
tros profesores y el intercambio de experiencias que propicien una lluvia de ideas para la formulación de métodos factibles que hagan posible egresados con un amplio manejo de los distintos modelos de investigación”, explicó Peñalosa. Dijo que en los próximos días continuarán con el ciclo de talleres, indicando que abordarán el tema de los procesos andragógicos como aspecto relevante en el camino hacia el aprendizaje.
ISP adelantará programas de educación sanitaria Mariali Tovar Ciudad Orinoco Con el fin de promover la cultura de prevención de enfermedades, para lograr una sociedad verdaderamente saludable, la gerencia del Instituto de Salud Pública (ISP) en la entidad bolivarense, desarrollará nuevos planes de abordaje a las comunidades mediante la facilitación de charlas y talleres. La nueva presidenta de este organismo, Doris Cabello, informó que uno de los puntos más importantes en salud es la educación, por ello señaló, que durante su gestión priorizará este aspecto, en tanto
considera que es el mecanismo idóneo para minimizar el índice de afecciones “Llevaremos adelante un proceso de propagación de conocimientos por parte de nuestro personal, de esta manera las personas toman conciencia de lo que implican las enfermedades y pueden prevenirlas”, expresó la doctora. En este sentido, indicó que su equipo de trabajo está desarrollando un análisis situacional de salud en el estado, con el propósito de levantar un diagnóstico que permita localizar dónde están los nudos críticos a atacar, para así direccionar las acciones a realizar.
Promoverán cultura de prevención como mecanismo para minimizar enfermedades
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
Tic tac tic tac Maryclen Stelling Recientes análisis sobre la situación del país, presentan a Venezuela como una suerte de bomba de tiempo, sujeta a diversas apuestas sobre cómo, cuándo y dónde explotará. Políticos y analistas se dan a la tarea de diseñar escenarios más o menos catastróficos y posibles salidas a los mismos. Los resultados electorales del pasado 6 de diciembre, interpretados por los jugadores del “Casino Venezuela” como el principio del fin, han intensificado la ludopatía política. La agresividad de las apuestas depende de la posición política, del manejo de las condiciones tanto objetivas como subjetivas de la crisis y de la propensión lúdica. Contexto en el que destaca un jugador internacional, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, atareado en redactar cada cierto tiempo misivas al presidente Maduro. En esta ocasión advierte que la sentencia del TSJ, cuando declara en desacato a la AN, es un “golpe directo” al pueblo y un “atentado” que evidencia la “erosión de la democracia” en el país. Denuncia un desequilibrio de poderes del Estado y solicita al Presidente permitir “que se encaminen las acciones para el restablecimiento del equilibrio… conforme a
los principios fundamentales y garantías que otorga el Estado de Derecho...” En tanto disparadores, se apuesta al desgaste y pérdida de popularidad del gobierno, al descontento de la ciudadanía y al desencanto y desmovilización “en las propias bases sociales del proceso bolivariano”. Se apuesta a la crisis de credibilidad, legitimidad y gobernabilidad. Se apuesta a la incapacidad del gobierno para la gestión democrática de los conflictos. Se apuesta a una crisis constitucional y de poderes entrampados en un círculo vicioso de “desacatos” y “desconocimientos”. Se apuesta a la incapacidad para enfrentar la crisis, corregir el rumbo económico del país y a la ineficacia en la gestión de las percepciones en torno a la crisis económica. Como posibles salidas, se apuesta a la nueva Asamblea Nacional como “un paso para recuperar el Estado de Derecho”. Otros se aventuran a la salida de Maduro de la Presidencia, vía recorte del periodo presidencial, referéndum revocatorio, convocatoria a elecciones, renuncia o abandono del cargo. Hay quienes se arriesgan con un golpe de estado y aquellos que apuntan a un “espontáneo” Caracazo. ¿Quién da más?
Me iría demasiado... Susana Martínez En estos últimos años, algunos venezolanos han tomado sus maletas, buscando quizás aquel sueño que ingenuamente llaman americano. En los Estados Unidos, existen millones de inmigrantes provenientes en su mayoría de Latinoamérica. En muchos casos, abandonan sus países, por la desigualdad, la pobreza extrema y para preservar sus vidas. Unos los hacen a través de las fronteras, en balsas, etc. Además, existe un número reducido con algún título universitario, o preparación. Sin medio en sus bolsillos, con la esperanza de poner en práctica aquel sueño; que a la final resulta ser una pesadilla. Es preciso saber, las condiciones que lo hacen nuestros compatriotas, para ir a la ciudad de Disney. El venezolano que emigra, es de clase media, muchos con títulos universitarios otorgados en una universidad pública. En sus bolsillos llevan dólares provenientes de los ingresos de un país, que se-
gún ellos se está cayendo a pedazo. No obstante, se van en avión y consigo un pasaporte con el sello soñado por muchos latinoamericanos: la visa estadounidense. Cuando ya están allá, lo que envían son fotos de sus casas y carros, que según ellos compraron en corto tiempo. Al contrario, los mexicanos o guatemaltecos entre otros, que reúnen sus dólares para enviar a su familia. Sin embargo, el venezolano nice, se envuelve en el consumismo nefasto, que no le alcanza para enviar un souvenir de aquella potencia. Los que se irían demasiado, trabajan en lo que en su país jamás hubiesen hecho como: parquear carro, vender helado, etc. (nunca dicen lo que hacen allá). Aunque esos trabajos no son indignos, lo relevante, es el odio que profesan hacia su país. Pero, como dice la canción: “todo el que va a Nueva York se vuelve tan embustero, que si allá lavaba plato dice aquí que era platero” En fin, cada quien decide cuándo irse demasiado
Tu casa bien embargada Carola Chávez La ley de propiedad de la Misión Vivienda es la falsa bandera con que la oposición antichavista pretende ahora colocarse medallas con una obra que hasta ayer negaron. “La Misión Maqueta, gallineros verticales para gente, una invasión de gentuza que seca la ropa en los balcones en lugar de hacerlo en una secadora, o sea, la depreciación inmobiliaria a las urbanizaciones nice, un brutal ataque a la inversión”.
Voces
Y es que esta ley no se trata, ni de lejos, de los beneficiarios de la Gmvv que creó Chávez, sino de los intereses de los dueños del capital. Solo en Caracas, muchos de los edificios de la Gmvv fueron construidos en terrenos incrustados por la avaricia en medio de zonas populares donde la gente, encaramada en cerros precarios, veía desde su ventana cómo esos terrenos, los mejores, los que estaban a pie de calle, con acceso a todos los servicios, eran usados como depósitos de chatarra. Por justicia esos terrenos fueron expropiados y, entonces, el antichavismo, como siempre, puso el grito en el cielo: ¿Dónde
iba a guardar el pobre Lorenzo Mendoza ese montón de gaveras viejas de cerveza? ¡Libertad, libertad! ¿Qué dice la ley de propiedad que ondea el antichavismo? Que revisarán las indemnizaciones sobre esos terrenos a ver si fueron satisfactorias para quienes los engordaban con indolencia. Ley de propiedad para ricachones que ahora reclamarán “su parte” de esos edificios construidos para el pueblo. Por otro lado, bancos e inmobiliarias salivan frente a un millón de viviendas a las que hincarle el colmillo, mientras su vocera, Adriana D’Elia, defiende en la AN el derecho a hipotecarse de quienes tengan una casa
de la Gmvv, de modo que su casa ya no sea suya sino de un banco hasta que la pague… si es que puede con la letra pequeña. Así convierten un derecho en mercancía y ya sabemos quiénes son los únicos que ganan cuando de mercancía se trata. La apropiación de la renta petrolera también a través de hipotecas con resucitada cuota balón. Esta ley no ha sido discutida en la calle. Chávez nos dio una ley que protege la vivienda principal del embargo y que, para que el derechazo dé sus lucrativos frutos, debe ser derogada, colgando así una espada de Damocles sobre todas y cada una de nuestras casas, ya sean de la Gmvv o no.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros al 0424-916-7960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
SERVICIOS GENERALES ATENDERÁ DICHA PROBLEMÁTICA
Guayaneses piden atención para la Plaza del Hierro > Con más de 31 años de fundada, la plaza del hierro ubicada en la avenida Guayana, presenta severas deficiencias que desluce este punto de encuentro de los guayaneses Luis León Latuche Ciudad Orinoco Lo que antes era un sitio emblema de Ciudad Guayana y sobretodo de Alta vista, está rodeado de maleza, bolsas de basura y desperdicios esparcidos por las áreas verdes; cerámicas despegadas y postes sin lámparas es la fachada que actualmente tiene la plaza Hugo Chávez (llamada así en memoria del comandante supremo). Habitantes de la localidad expresan sus incomodidades por el estado de la misma. La ciudadana Maire Rodríguez visitante del referido lugar exhorta a las autoridades abocarse a la recuperación de este punto de esparcimiento que se situá en la zona co-
Partcipación
DE
ATENCIÓN Barrio Nuevo-Tricolor en Unare En la parroquia Unare del municipio Caroní, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, junto con la Gran Misión Vivienda Venezuela, atendió una primera etapa donde se aprobaron 213 rehabilitaciones, actualmente se encuentran en fase de culminación, para así arrancar con la asignación de 2016. Entre las comunidades asistidas están Las Teodokildas, Casitas del Core 8 y Gran Sabana, sector A.
Vecinos de La Pila se ven afectados con la cárcava que amaneza con seguir cediendo. Foto MT
mercial de Puerto Ordaz Rodríguez manifestó su descontento al observar que la plaza se encuentra en deplorables condiciones, asimismo comentó que en los últimos meses la misma se ha convertido en el lugar donde muchos indigentes pernoctan. “Ellos han hecho de este lugar un rancho, las empresas y los entes públicos deben hacer algo por esta plaza porque le falta de todo y la única razón es que no se le ha hecho un mantenimiento de rutina”. Asimismo, Rodríguez exigió presencia policial las 24 horas del día, ya que se convierte en un guarida de malhechores.
Respuesta Oficial El equipo de prensa de Ciudad Orinoco en comunicación con Rubén González, Director de Servicio Generales de la Gobernación de estado Bolívar en Caroní, manifestó que desde esta dependencia están revisando la situación con las cooperativa para su posterior despliegue en la concurrida plaza . González expresó que ya esta problemática esta en planificación para ser atendida. Por su parte Maribel Nuñez expresó, “Yo tengo ocho años viviendo en Puerto Ordaz y primera vez que veo esto tan deteriorado, da tristeza observar como la basura y el monte la están arro-
pando sin detenimiento”. De igual forma Anais Faria pidió a las autoridades policiales mas presencia de los entes de seguridad para evitar hecho ilícitos en las instalaciones del bulevar.
Hidrobolívar realizó maniobras en Acueducto Puerto Ordaz Ciudad Orinoco Con el fin de garantizar el suministro de agua potable la hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) ha ejecutada una serie de maniobras para poder estabilizar el servicio de agua potable, la cual debido a un alto consumo que se han registrado en las últimas semanas en algunas zonas ha evidenciado una baja presión. El Gerente General de Operaciones, ingeniero David Ascanio, informó que el Sistema Integral Acueducto Puerto Ordaz está trabajando de manera normal, produciendo y proporcionando la misma cantidad de agua potable que suministra regularmente que son 1800 litros por segundo. Sin embargo, Ascanio explicó que cuando llega esta época se consume más agua de lo normal, lo que altera los niveles de agua “por esta
BREVES
La información la dió a conocer David Ascanio Gerente General de Operaciones. Foto Prensagobol
razón los tanques se descompensan más de lo normal por lo que la hidrológica desarrolla planes de
emergencia para regular y mantener los niveles”, indicó. Asimismo, señaló que es necesa-
ria la colaboración de todas las poblaciones del estado Bolívar, por cuanto se ha determinado que esta es una de las zonas del país donde ocurre mayor gasto por persona, con casi 700 litros diarios de consumo. Esta cifra, afirmó, casi duplica lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que un abastecimiento de 250 litros diarios por persona es más que suficiente para cubrir todas sus necesidades. Por tal motivo, la hidrológica invita a hacer un uso consciente del agua, limitando la práctica de algunas actividades regulares como limpiar los pisos, garajes y calles con mangueras que expulsan agua potable, el riego constante de grama en grandes cantidades y durante todo el día. @ Prensagobol
Dos detenidos en La Sabanita Los efectivos de la Policía del estado Bolívar (PEB) lograron arrestar a dos hombres luego de despojar a un ciudadano de su respectivo teléfono celular y de mil 500 bolívares en efectivo. Dicha información fue suministrada por el comisionado jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director de la policía del estado Bolívar. El hecho se realizó mediante un patrullaje llevado a cabo por los funcionarios, en la parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, los capturados responden al nombre Aleankris José Martínez Coraspe, de 25 años de edad y Delwis Misael Salazar Coraspe, de 24 años de edad. Acondicionamiento de terreno en Dalla Costa La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en Caroní, realizó labores de saneamiento en el sector Villa Polígono de la parroquia Dalla Costa. Estas labores comprenden terraceo y acondicionamiento de terreno, y son parte de las acciones permanentes que adelanta el ente regional en la ciudad. PEB recuperó vehículo Los efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) adscrito al centro de Coordinación Policial La Sabanita lograron recuperar un automóvil Astra, color vinotinto, placa BBE15J. El cual se encontraba abandonada al final de la avenida España del municipio Heres
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
Decreto de Emergencia
protegerá derechos sociales y humanos d
> Esta resolución del Ejecutivo Nacional permitirá la adopción de medidas que subsanen la coyuntura que atraviesa la economía nacional, producto de acciones destinadas a dificultar al pueblo el acceso a bienes y servicios Ciudad Orinoco A continuación, se presenta el textualmente el contenido del Decreto Presidencial 2.184, con la finalidad de mostrar a la opinión pública las decisiones que plantea el Jefe de Estado para el reimpulso de la productividad nacional, asegurando a los venezolanos y venezolanas continuar disfrutando de los beneficios sociales alcanzados en revolución. NICOLÁS MADURO MOROS Presidente de la República
En cumplimiento del mandato constitucional que ordena la suprema garantía de los derechos humanos, sustentada en el ideario de El Libertador Simón Bolívar y los valores de paz, igualdad, justicia, independencia, soberanía y libertad, que definen el bienestar del pueblo venezolano para su eficaz desarrollo social en el marco del Estado democrático y social de Derechos y De Justicia y en ejercicio de las atribuciones que me confieren el artículo 226 y el numeral 7 del artículo 236 que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 337, 338 y 339 ejusdem, concatenados con los artículos 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 10, 17 y 23 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, en Consejo de Ministros,
Considerando
Que en ocasión de la muerte del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana y presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, sectores nacionales e internacionales iniciaron una serie de acciones tendientes a desestabilizar la economía del país, debilitar sus instituciones legítimamente establecidas y provocar una ruptura del hilo constitucional, sobre la base de un malestar social inducido por dichos sectores,
Considerando
Que en el marco de la guerra económica iniciada contra el pueblo venezolano se establecieron mecanismos de coordinación entre factores internos y externos en detrimento de las actividades económicas, lo cual ha incido negativamente en los ciudadanos y ciudadanas dificultando el ejercicio de su derecho a disponer y acceder libremente a bienes y servicios esenciales, en detrimento de sus derechos constitucionales a la salud y a la alimentación,
Considerando
Que ante la ofensiva económica y disminución del ingreso petrolero, se requiere la verdadera unión patriótica del pueblo venezolano libre y consciente, con su Gobierno Revolucionario para adoptar y asumir las medidas urgentes y de carácter extraordinario que garanticen al pueblo venezolano la sostenibilidad de la economía hasta restablecer satisfactoriamente tal anormalidad e impedir la extensión de sus efectos,
Considerando
Que las medidas a ser tomadas para proteger al pueblo en función de las amenazas existentes, deben ser de una gran magnitud e impacto en la economía nacional y de carácter estructural, sin afectar los derechos a la vida digna, la salud, la alimentación, la educación, el trabajo y todos aquellos reivindicados a los venezolanos y las venezolanas por la Revolución Bolivariana mediante la lucha de clases que impuso la voluntad del pueblo por sobre los intereses particulares de la burguesía,
Considerando
Que las estrategias de desestabilización económica han provocado una caída abrupta de los precios de nuestra principal fuente de ingresos, como lo es el petróleo, lo cual atenta contra los derechos del pueblo venezolano, afectando gravemente los ingresos fiscales y de divisas del país, generando un obstáculo a la ejecución y cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de la Patria, segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 20132019.
Decreto Artículo 1: El Estado de Emergencia Económica en todo el
territorio nacional, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su ordenamiento jurídico, a fin que el Ejecutivo disponga de la atribución para adoptar las medidas oportunas que permitan atender eficazmente la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural por la cual atraviesa la economía venezolana y que permita asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos y el libre acceso a bienes y servicios fundamentales e igualmente, mitigar los efectos de la inflación inducida, de la especulación, del valor ficticio de la divisa, el sabotaje a los sistemas de distribución de bienes y servicios, así como también contrarrestar las consecuencias de la guerra de los precios petroleros, que ha logrado germinar al calor de la volátil situación geopolítica internacional actual, generando una grave crisis económica.
Artículo 2: Como consecuencia de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica que se refiere este decreto, el Ejecutivo Nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes particularmente relacionadas con los siguientes aspectos: 1- Disponer los recursos provenientes de las economías presupuestarias en el ejercicio económico financiero 2015, con la finalidad de sufragar la inversión que asegure la continuidad de las misiones sociales para el pueblo venezolano, el financiamiento de la recuperación en el corto plazo de la inversión en infraestructura productiva, agrícola e industrial y el abastecimiento oportuno de alimentos y otros productos esenciales para la vida.
2- Asignar recursos extraordinarios a proyectos previstos o no en la Ley de Presupuestos a los órganos y entes de la administración pública, para optimizar la atención de los venezolanos y venezolanas en sectores como salud, educación, alimento y vivienda, los cuales también podrán ser ejecutados a través de las misiones y grandes misiones. 3- Diseñar e implementar medidas especiales de aplicación inmediata para la reducción de la evasión y la elusión fiscal. 4- Dispensar de las modalidades y requisitos propios del régimen de contrataciones públicas a los órganos y entes contratantes en determinados sectores, a fin de agilizar las compras del Estado que revistan carácter de urgencia dentro del plazo de vigencia de este decreto. 5- Disponer de los trámites, procedimientos y requisitos para la importación y nacionalización de mercancía cumpliendo con los requerimientos fitosanitarios pertinentes. 6- Implementar medidas especiales para agilizar el tránsito de mercancía por puertos y aeropuertos de todo el país, pudiendo desaplicar temporalmente, normas legales que se refieran para hacer posible dicha agilización, salvo en los concernientes a salud y seguridad y defensa de la Nación. 7- Dispensar de los trámites cambiarios establecidos por Cencoex (Centro Nacional de Comercio Exterior) y por el Banco Central de Venezuela (BCV), a órganos y entes del sector público o privado a los fines de agilizar y garantizar la importación de bienes o insumos indispensables para el abastecimiento nacional, la reactivación productiva del país o el aumento de la capacidad tecnológica productiva, sin que esto se constituya en modo alguno como un mecanismo en detrimento de la recuperación de aparato productivo nacional. 8- Requerir a empresas del sector público y privado incrementar sus niveles de producción, así como el abastecimiento de determinados insumos a los centros de producción de alimentos o de bienes esenciales, para garantizar la satisfacción de necesidades básicas de los venezolanos y las venezolanas. 9- Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar el acceso oportuno de la población a alimentos, medicinas y demás bienes de primera necesidad, así como a todos los servicios necesarios para el disfrute pleno de sus derechos. En tal sentido, el Ejecutivo Nacional podrá requerir de las personas naturales, jurídicas, propietarias o poseedoras, los medios de transporte, canales de distribución, centros de acopio, beneficiadoras, mataderos y demás establecimientos, bienes muebles y mercancía que resulte necesario para garantizar el abastecimiento oportuno de alimentos a las venezolanas y los venezolanos, así como a otros bienes de primera necesidad. 10- Adoptar las medidas necesarias para estimular la inversión extranjera en beneficio del desarrollo del aparato productivo nacional, así como las exportaciones de rubros no tradicionales, como mecanismos para generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos. 11- Desarrollar y proteger el sistema de misiones y grandes misiones socialistas, en aras de propender a la incorporación de los pequeños y medianos productores ya sean comunales, privados estatales o mixtos.
Artículo 3. El Presidente de la República podrá dictar otras medidas de orden social, económico o político, que estime conveniente a las circunstancias de conformidad con los artículos 337, 338 y 339 de la Constitución de la República Bo-
livariana de Venezuela, con la ción extraordinaria y excepci de este decreto e impedir la ex A todo evento, las medidas q nal en atención a la emergenc decreto estarán orientadas a p chos y el buen vivir de las fam lescentes y de los adultos may
Artículo 4: Los ministerios d tencia en materia de econom tuar las coordinaciones neces Venezuela (BCV), a los fines d de ingreso o egreso de mone en efectivo, así como restricc ciones y transacciones comer dichas operaciones al uso de mente autorizados en el país p da nacional.
Artículo 5: Los poderes púb dad ciudadana, la policía adm Armada Nacional Bolivariana laborar con el cabal cumplim plantean en este decreto.
Artículo 6: Se convoca a la p
sejos Presidenciales de Gobie lamento Comunal, comunas, organizaciones de base del Po clase media, comunidades in pesinas, productores y produ tas, artistas, cultores naciona general, al pueblo venezolan altos objetivos de consolidac económicamente independie de la cohesión existente entre lanas en el desarrollo económ ciones ejercidas por factores tenden la desestabilización ec
Artículo 7: Este decreto se re (AN) a los fines de su consider los ocho días siguientes a su p de la República Bolivariana d con el artículo 26 de la Ley O cepción.
Artículo 8: Este decreto se re del Tribunal Supremo de Just pronuncie sobre su constituc días siguientes a su publicació pública Bolivariana de Venezu tículo 31 de la Ley Orgánica So
Artículo 9: Este decreto ten contados a partir de su public República Bolivariana de Ven días más, de conformidad co cionalmente establecido.
Artículo 10: Este decreto en
publicación en la Gaceta Ofic
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
a Económica
del pueblo
a finalidad de resolver la situaional que constituye el objeto extensión de sus efectos. que adopte el Ejecutivo Naciocia económica que regula este proteger y garantizar los deremilias, de los niños, niñas, adoyores.
de Venezuela. Dado en Caracas, a los 14 días del mes de enero de 2016. Años 205º de la Independencia y 156º de la Federación y 16º de la Revolución Bolivariana.
del Poder Popular con compemía y de finanzas podrán efecsarias con el Banco Central de de establecer límites máximos eda venezolana de curso legal ciones a determinadas operarciales o financieras, restringir e medios electrónicos debidapara la protección de la mone-
blicos, los órganos de seguriministrativa, así como la Fuerza a (FANB) están obligados a comiento de las medidas que se
participación activa de los Conerno del Poder Popular, al Parconsejos comunales, y demás oder Popular; a la clase obrera, ndígenas, campesinos y camuctoras, empresarios, deportisales, jóvenes, estudiantes y en no a la consecución de los más ción de la Patria productiva y ente, como fiel manifestación e los venezolanos y las venezomico nacional, y contra las acs internos y externos que preconómica del país.
emitirá a la Asamblea Nacional ración y aprobación, dentro de publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela, de conformidad Orgánica Sobre Estados de Ex-
emitirá a la Sala Constitucional ticia (TSJ), a los fines de que se cionalidad,dentro de los ocho ón en la Gaceta Oficial de la Reuela, de conformidad con el arobre Estados de Excepción.
ndrá una duración de 60 días cación en la Gaceta Oficial de la nezuela, prorrogables por 60 on el procedimiento constitu-
ntrará en vigencia a partir de su cial de la República Bolivariana
Ejecútese, (L.S.) NICOLÁS MADURO MOROS
ESPECIAL 9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
Marcano: Hay que superar el esquema parasitario Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, insistió en la necesidad de superar el esquema parasitario de la economía, que ha sido causante de la crisis inducida por la que atraviesa el país. A través de su cuenta en tuiter, @ luisjmarcano, escribió, “vemos con satisfacción cómo ha sido asumido el llamado del Presidente al trabajo dentro del modelo socialista”, detalló en mención a @nicolasmaduro. En nombre de los venezolanos, recalcó que el pueblo apuesta por la
producción nacional, para lo que tuiteó: “La inmensa mayoría sabemos que el reto es producir, que el neoliberalismo es la opción de la destrucción del país”. Más adelante, Marcano sostuvo que con el compromiso de trabajo se logrará recuperar la normalidad de la vida económica de la Patria, “vamos a estabilizar la economía (…) es claro que hay quienes insistirán en destruir nuestra economía con fines políticos, pero los derrotaremos con el esfuerzo de la mayoría”, finalizó. AVN/VTV
El decreto debe discutirse por el Poder Legislativo Nacional. Foto Archivo
Asamblea Nacional pospuso discusión de Decreto
> Julio Borges, pese a no pertenecer a la Junta Directiva, anunció en rueda de prensa la información
El ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano. Foto Cortesía
Recursos económicos inutilizados irán al Fonden Ciudad Orinoco Los saldos líquidos y no líquidos (recursos) que no fueron utilizados al cierre del ejercicio económico financiero 2015, se transferirán al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), para atender las necesidades sociales, económicas, productivas y de proyectos de infraestructura y servicios de los venezolanos, enmarcados en el Plan de la Patria. Así lo establece el Decreto Presidencial 2.185 publicado en la Gaceta Oficial número 40.829, con fecha 15 de enero de 2016, que circuló este martes. De acuerdo con el texto legal, estos recursos se emplearán para
“dar continuidad a las misiones y grandes misiones sociales, financiar la recuperación del aparato productivo, el abastecimiento de alimentos y demás productos esenciales para el bienestar colectivo, así como los demás requerimientos para la defensa del pueblo”. El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, indicó este lunes que esta acción tiene como finalidad utilizar los recursos provenientes del ejercicio económico financiero 2015 para ser invertidos en materia social, infraestructura productiva y abastecimiento de productos en un corto plazo. AVN
A propósito del Decreto de Emergencia Económica fue tomada la medida. Foto AVN
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco El diputado del bloque parlamentario adverso al Gobierno Nacional Julio Borges, informó que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) pospuso la sesión ordinaria que correspondía a la discusión del Decreto de Emergencia Económica para el día viernes. Borges dijo que se desarrollarán actividades en torno a este proceso que posterga durante una semana entera la solicitud de acompañar la emergencia económica solicitada por el Ejecuti-
vo Nacional. Después de haber anunciado en horas de la mañana que ayer iniciaría funciones la Comisión de discusión del Decreto, a cargo del Vicepresidente de la República, ministros y ministras, así como diputados opositores, Borges recalcó que mañana y el jueves esperan la presencia de los funcionarios, de manera que el día viernes se pueda sancionar o no su aprobación. El presidente Nicolás Maduro rindió cuentas ante el Parlamento el pasado viernes, por lo que solicitó a la Asamblea adeco-burguesa la
celeridad y debate del documento en beneficio de los venezolanos sin mezquindad política.
Ministros explican al pueblo El ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, aseguró en una entrevista televisada, que el Decreto de Emergencia Económica contempla un conjunto de medidas que simbolizan esfuerzos para incrementar la producción, permeada por flagelos como el acaparamiento, el contrabando de extracción, el desabastecimiento, entre otros. El ministro de Comercio e Industrias, Miguel Pérez Abad, dijo que la intención del Gobierno Bolivariano es proponer la unificación de esfuerzos con el sector privado, para el reimpulso de la productividad del país. AVN/VTV
Abiertas inscripciones para maestrías y doctorados Ciudad Orinoco Como parte del Programa de Intercambio Educativo VenezuelaChina, la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) abrió convocatoria para cursar estudios de posgrado, maestría y doctorado en la nación asiática, a partir del próximo mes de septiembre. Los estudios están enmarcados en las áreas de Ingeniería y Tecnología (Ingeniería; Construcción; Ingeniería e Innovación Automotriz; Minerales; Metalmecánica y acero; Diseño Industrial; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Nanociencia y Nanotecnología; Biotecnología; Ciencia y Tecnología Espacial), Ciencias Básicas (Física, Química, Biología), Ciencias del Agro y del Mar (Agricultura y Seguridad Alimentaria), Ciencias del Deporte (Infraestructura Deportiva),entre otros.
El Gobierno Bolivariano ofrece posibilidades de formación a profesionales. Foto Archivo Esta fundación tiene como objetivo apoyar la formación del talento humano nacional en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo e independencia del país, por lo que el Gobierno venezolano mantiene vínculos con países aliados para expandir la oferta de becas de posgrado en el exterior. Los
interesados deben registrarse en el sitio web de Fundayacucho y consignar la documentación requerida hasta el próximo 12 de febrero, en alguna de las oficinas regionales de Fundayacucho o en la sede principal, situada en la calle 3B de la Zona Industrial de La Urbina, en Caracas. VTV/Fundayacucho
MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
SECTORES CONSIDERAN QUE LA MISMA ES UNA DECISIÓN POLÍTICA
ONU y Celac serán observadores del cese al fuego en Colombia > Esta comisión estará encargada del “monitoreo y verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas, que genere confianza y de garantías para su cumplimiento”, señala el comunicado emitido el pasado martes por el Gobierno de Colombia y las Farc. Ciudad Orinoco El pasado martes se estableció una comisión tripartita conformada por el Gobierno de Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-Ep), representantes de la Organización de Naciones Unidas y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para verificar el acuerdo sobre el cese al fuego y la dejación de ar-
mas en el país, sumido en una guerra interna desde más de 50 años. El jefe negociador del Gobierno de Colombia en La Habana, Humberto de la Calle, indicó que este es un paso “especialmente significativo en el camino hacia el fin del conflicto armado que ha afectado a los colombianos por más de medio siglo”, dijo en una transmisión de Telesur. Señaló que esta es una muestra
Sectores consideran que la misma es una decisión política .Foto AVN de la “decisión política que acompaña al gobierno y a la Farc de terminar, de verdad, de una vez este conflicto. Sera el fin de la Guerra, será la mejor noticia par los colombianos”.
Morales: Pueblo boliviano apuesta por estabilidad económica Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló que su pueblo “apuesta por la continuidad, la estabilidad económica y la revolución pacífica” y se da cuenta de las intenciones de la derecha de volver al modelo económico neoliberal de la capitalización para entregar los recursos naturales a las empresas transnacionales y frenar el desarrollo económico, frente al actual exitoso modelo económico plural comunitario. Su señalamiento lo hizo en entrevista concedida a la televisora Red Uno boliviana, reseñada por la Agencia Boliviana de Información (ABI), a propósito del referendo el 21 de febrero próximo mediante el que se le consultará al pueblo si aprueba o no una enmienda parcial a la Constitución que permita al presidente Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera postularse nuevamente en los comicios generales de 2019. Manifestó que aceptó una nueva repostulación, planteada por las organizaciones sociales, para cumplir con los preceptos de la Agenda Patriótica 2025 y las mi-
Y el referendo es la mejor forma de practicar la democracia .Foto AVN llonarias inversiones programadas en todo el país, en atención a la demanda del pueblo expresada en las entregas de obras realizadas en los nueve departamentos del país. Morales destacó que Bolivia cuenta con una democracia profunda “y el referendo es la mejor forma de practicar la democracia”. Igualmente, recordó que en la época neoliberal todas las reformas constitucionales las decidían los políticos en el Parlamento.
Recalcó que la democracia no termina el día del voto sino se práctica día a día, en reuniones con los movimientos sociales, para debatir las políticas sociales más convenientes para el pueblo y, en esa medida, con los empresarios privados y otros sectores. Insistió en que el interlocutor válido en Bolivia ante el Estado son las organizaciones sociales que sostienen el proceso de cambio y que garantizan la estabilidad económica y la paz social. AVN
Por su parte, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, comandante del Bloque Caribe y miembro del Secretariado de las FARC-EP, destacó que la creación de esta comisión tripartita
constituye “una fuerte señal y una premonición de que el proceso de paz en Colombia se encamina inexorablemente hacia la terminación del más largo conflicto del continente”.AVN
El 18 de febrero se declarará a Ecuador en periodo electoral Ciudad Orinoco El próximo 18 de febrero, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) oficializará el calendario electoral y los hitos a cumplirse relacionados al proceso comicial para la elección de presidente y vicepresidente de la República, así como de parlamentarios andinos y legisladores nacionales y provinciales. Así lo anunció el presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, en entrevista con la agencia Andes donde informó además que hasta el momento existen 154 organizaciones políticas habilitadas para participar en los comicios (13 nacionales y 141 provinciales, cantonales y parroquiales). No obstante, otras organizaciones tienen como plazo el mes de agosto para inscribirse. “Desde el último semestre del año pasado, el Consejo Electoral está trabajando con las delegaciones provinciales levantando todos los insumos para estar a punto, de cara ya a lo que significa preparar todo el proceso electoral de febrero de 2017. Nos hemos comprometido que un año antes, el mes de febre-
ro, daremos a conocer los detalles de todo el proceso en cuanto a su calendario electoral, en todas sus fechas. Nos declararemos ya en periodo electoral”, explicó. Pozo indicó que las únicas fechas “escritas en piedra” son el 24 de mayo de 2017, fecha en la que deberán posesionarse el presidente y vicepresidente de la República, y el 19 de mayo, donde deberán tomar posesión los parlamentarios andinos y los asambleístas nacionales y provinciales. A partir de estas fechas, el CNE debe elaborar un calendario regresivo, de acuerdo a lo que establece el Código de la Democracia (Ley Electoral). Además de las fechas indicadas, el CNE está trabajando en una agenda técnico-política con lo que se busca dar seguridad jurídica a todos los actores a través del establecimiento de auditorías de inscripción de candidaturas, de escrutinios, sorteo de miembros de juntas receptoras del voto, entre otros temas, además de preparar los simulacros respectivos, expuso. Agencia Andes
Japón empieza a importar combustible de EEUU en 40 años Ciudad Orinoco La compañía japonesa Cosmo Energy Holdings anunció la primera operación de importación de petróleo después que el go-
bierno de EEUU levantó una prohibición de exportar crudo que tenía 40 años en vigencia. Funcionarios de esta empresa japonesa indicaron que se espera
importar cerca de 300 mil barriles de petróleo de EEUU, que incluye la producción de esquistos, a partir de febrero y se esperan las primeras entregas del crudo en Ja-
pón para abril. Sobre este tema, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Motoo Hayashi, declaró que el levantamiento estadouni-
dense a sus exportaciones de petróleo les ayudaría a un “suministro estable de recursos energéticos y el fortalecimiento de la seguridad nacional”.AVN
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
Caciques guanteó previo a su debut en la Serie Mundial Gabriela González Ciudad Orinoco El equipo amateur Caciques de Venezuela cumplió una ronda de guanteo como parte de su última fase de preparación de cara al inicio de la VI edición de la Serie Mundial de Boxeo. Angelino Córdova (49 kg), José Díaz (56 kg), Luis Arcón (64 kg) y Jhoan Guzmán (75 kg) fueron los púgiles involucrados por ser los primeros en defender el tricolor nacional el próximo viernes 22 en Polonia. “Estos combates de preparación son los últimos que tendrá el equipo antes de subir al ring para la competencia y se realizan para que ellos, los atletas seleccionados, demuestren que cuentan con el nivel exigido para representar al país dignamente y con gran oportunidad de llevarse las victorias”, expresó el entrenador Omar Coffi. “Ya en esta etapa se enfrentan a cinco round contra oponentes de mayor categoría, pero se toman todas las precauciones posibles para evitar lesiones porque siempre es un riesgo necesario”, agregó Coffi, al mismo tiempo que recordó que la ma-
Los criollos debutaran este viernes 22 de enero en Polonia. Foto Prensa Minjuventud y Deporte yoría de los integrantes del equi- y el Deporte, mientras se espera- peo este martes. po venían de estar concentrados ba la llegada del refuerzo colom- Caciques, ubicado en el grupo por más de un mes en Cuba. biano Deivis Julio, quien partici- “C” le corresponde medirse en El guanteo se cumplió desde las pará en la división pesado de los condición de visitante y bajo el instalaciones del Ministerio del 91 kg. formato C-1, al Rafako Hussars Poder Popular para la Juventud El quinteto partió a suelo euro- de Polonia en el gimnasio Hala
Znicz de Pruszków de Varsovia. El Russian Boxing Team y Condors de Argentina completan esta llave. El año pasado Venezuela le ganó la serie al conjunto europeo (3-2 de local y 4-1 de visita) y tanto Arcón como Díaz aportaron victorias. “Estamos muy optimistas que las cosas nos van a salir bien en Polonia y vamos a lograr esos puntos para Venezuela (…) esta Serie nos va a servir mucho de preparación para lo que será el Preolímpico de Argentina porque participan boxeadores élite y además porque los combates clasificatorios son a tres asaltos”, señaló Díaz. Por su parte, el capitán del conjunto nacional Gabriel Maestre también se manifestó sobre el inicio de la nueva serie. “Ya tenemos la experiencia de la quinta serie, estamos mentalizados para buscar esos puntos que nos metan en los playoff y llegar a lo más lejos que podamos, los muchachos saben que deben trabajar duro porque son a cinco rounds, tenemos un equipo muy joven, pero con hambre de triunfo y de ser los número uno, y eso es lo que se quiere”.
Atletismo criollo aspira conseguir 20 cupos a Río 2016 Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Atletismo (FVA) informó que trabaja para que 20 atletas clasifiquen para los Juegos Olímpicos de Río 2016, pautados para efectuarse entre julio y agosto del año en curso. La información fue suministrada por Marcos Oviedo, vicepresidente de la FVA quien aseguró que más que nuca están trabajando para poder conseguir el preciado metal olímpico que tanto anhelan. “Nosotros desde la Federación creemos y estamos seguros de que podremos clasificar a 20 atletas para los Juegos Olímpicos de Río, creo que somos unas de las federaciones nacionales que más ha crecido en los últimos años y por ello, nos atrevemos a dar este pronóstico alentador par el pueblo venezolano”, declaró al Correo
Deporte
La garrochista llegó a Polonia para continuar sus entrenamientos camino a Río 2016. Foto Archivo del Orinoco, Marcos Oviedo. El atletismo venezolano en los pasados Juegos Panamericanos
de Toronto, Canadá 2015, solo logró conseguir una medalla de oro por medio de la martillista
Rosa Rodríguez, lo que a según los mismo dirigentes están obligados a revisarse para no seguir cometiendo errores. “Sin duda alguna los resultados que conseguimos en Toronto no fueron los esperados por todos nosotros, pensábamos que podíamos alcanzar un mejor registro para la nación pero no fue así. Ahora debemos revisarnos a profundidad para no volver a cometer los mismos errores”, dijo Oviedo. Como consecuencia de los resultados de Toronto la FVA ha tratado de mejorar la preparación de las y los atletas que son esperanzas olímpicas y panamericanas, para poder seguir aportando un excelente resultado a la delegación nacional. Según los mismos dirigentes de la FVA, las y los deportistas venezolanos, completen su preparación en Europa y parte de América con la firme misión de obtener
un mejor resultado competitivo. Para este 2016 dentro del calendario de competencia de la FVA destaca el campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se efectuará en mayo en Brasil, juta que realizará el comité organizador de los Juegos Olímpicos, con la finalidad de mostrarle al mundo la capacidad organizativa que tienen los amazónicos. “Esta es la competencia más importante antes de que se inicien los Juegos Olímpicos. Creemos que esa batalla será un termómetro para poder medir en que condiciones vamos a los juegos y que podremos estar haciendo”, afirmó León. La máxima autoridad del atletismo en la nación, también explicó que luego de participación en Río 2016 se estarán alistando para el nuevo ciclo olímpico que culminará con los Juegos de Tokio 2020. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Sanvicente comenzó su viaje de reconciliación
Gabriela González Ciudad Orinoco Noel Sanvicente ya se encuentra en suelo europea para iniciar su gira conciliatoria con tres caballos de la Vinotinto, Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo y Salomón Rondón, con el fin de ponerle un punto y final a la novela que comenzó a tomar fuerza en los últimos meses del 2015, cuando fue presentada una carta firmada por 15 jugadores que dejaron entrever sus molestias con la actual directiva de la FVF. Con este objetivo, Sanvicente preparó sus maletas y tomó rumbo al viejo continente. Entre sus planes esta visitar a Rincón en Italia, después a “Vizca” en Francia y por último a “Salo” en Inglaterra, pero antes de iniciar estas charlas para limar asperezas, el estratega de la Vinotinto también aprovechó este viaje para rodearse y acumular experiencia al lado de uno de los clubes más importantes de España y Europa: el Barcelona.
El DT guayanés compartió con Luis Enrique y su cuerpo técnico. Foto Cortesía @SeleVinotinto Sanvicente tuvo la oportunidad de estar, en las instalaciones del actual campeón de la Champions, teniendo el chance de compartir y adquirir nuevas ideas futbolísticas con el cuerpo técnico azulgrana, liderado por el español Luis Enrique. A través de la cuenta oficial en Twitter de
la Vinotinto, se informó de esta noticia, en la que se destaca una foto publicada, en la que aparece Noel con el cuerpo técnico del equipo catalán. Se espera que el retorno del DT guayanés a Venezuela sea para el próximo 28 de enero, día en que aterrizará en Barinas, para ir prepa-
rando el primer amistoso de la selección en el presente año, que será el venidero 2 de febrero en el estadio de “La Carolina” de la ciudad marquesa frente al combinado de Costa Rica. Vale recordar que este partido será con jugadores del patio, por no estar dentro de las fechas FIFA.(2014).
Son 23 los convocados para enfrentar a Costa Rica Ciudad Orinoco Noel Sanvicente ya quiere pasar la página de los malos resultados cosechados en los primeros cuatro encuentros de las Eliminatorias de la Conmebol que ha dejado, hasta el momento, a la Vinotinto en el último lugar de la tabla de posiciones con cero puntos. Es por eso que el técnico guayanés ya se encuentra calentando los motores en este 2016, que será un año bien movido para la selección nacional, teniendo en cuenta que en marzo comienza de nuevo el Premundial Sudamericano y a mitad de año se dará la tan esperada Copa América Centenario en los Estados Unidos. Pero antes de estos retos, Venezuela tiene en su agenda un amistoso pautado para el próximo 2 de febrero contra Costa Rica en la estadio “La Carolina” en Barinas, que será un partido con jugadores del patio, por no estar dentro del marco de las fechas FIFA. En total son 23 jugadores, en el que solamente dos no hacen vida en el fútbol venezolano. Se trata de Mikel Villanueva y Andrés Ponce, ambos jugado-
Deporte
CONVOCATORIA COMPLETA: Arqueros: José David Contreras (Deportivo Táchira – Venezuela) y Luis Rojas (Deportivo La Guaira)
Acosta vuelve ser de la partida para Sanvicente. Foto Cortesía res jóvenes que se encuentran en las filiales del Málaga (España) y Sampdoria (Italia), respectivamente. La convocatoria de estos jugadores se debió gracias al acercamiento que tuvo el asistente técnico de Sanvicente, el profesor Maurizio Lazzaro, con estos dos jugadores en el viejo continente. Continuidad No es la primera vez que Noel tenga un amistoso de preparación con los jugadores del patio. A principios del 2015 también tuvo un doble enfrentamiento
con la selección de Honduras, que significaron en su momento sus primeras victorias al mando de la selección y el seguimiento de varios jugadores que hacen vida en Venezuela. Para este duelo, nombres como el de José David Contreras, Francisco Carabalí, Wilker Ángel, Óscar González, Rafael Acosta, Arles Flores y Richard Blanco vuelven a estar presente en una convocatoria de la selección, para seguir teniendo continuidad en un proceso que le ha brindado la oportunidad de representar a la selección en partidos oficiales. GG
Defensores: Francisco Carabalí (Mineros de Guayana – Venezuela), Jhon Chancellor (Mineros de Guayana – Venezuela), Wilker Ángel (Deportivo Táchira – Venezuela), Mikel Villanueva (Atlético Malaguense/España), Daniel Benítez (Deportivo La Guaira), Óscar González (Deportivo La Guaira), Edwin Peraza (Zamora FC) y Diego Melean (Zulia FC)
Vinotinto Sub20 no pudo ante Colombia en juego amistoso Ciudad Orinoco La Vinotinto Sub20 cayó 2-1 ante la selección colombiana Deportes Quindío, en un juego amistoso celebrado en Armenia, municipio de Quindío, Colombia. Los goles del equipo colombiano fueron realizados por los jugadores Steven Gómez, a dos minutos de haber dado inicio al partido, y Wilson Carpintero, quien anotó por penal en el minuto 17 del primer tiempo, por una falta realizada por Diego Osío. El único tanto de la selección dirigida por el director técnico Rafael Dudamel lo consiguió Osío, quien aprovechó un tiro de esquina realizado por su compañero Daniel Saggiomo. Otra oportunidad para los criollos se vino con Yonder Silva, en el minuto 78, quien realizó un tiro desde el borde del área. No obstante, el portero de la selección colombiana logró parar el balón. GG
Volantes: Carlos Cermeño (Deportivo Táchira – Venezuela), Rafael Acosta (Mineros de Guayana – Venezuela), Arquímedes Figuera (Dvo. La Guaira – Venezuela), Luis González (Mineros de Guayana), Louis Angelo Peña (Mineros de Guayana), Carlos Suárez (Carabobo FC), Javier García (Deportivo La Guaira), Arles Flores (Zamora FC), Johan Moreno (Zamora FC) y Yeferson Soteldo (Zamora FC) Delanteros: Richard Blanco (Mineros de Guayana – Venezuela), Andrés Ponce (Sampdoria/Italia), Jesús Lugo (Aragua FC).
Estos encuentros son parte de la preparación en Calí que realiza la selección. Foto FVF
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com A MITAD DE AÑO YA SE HABRÁN ESTRENADO MÁS DE 10 PROYECTOS NACIONALES
BREVES
DE
Cultura
Latino en los Oscar El Renacido (The Revenant) del director mexicano Alejandro González Iñárritu se perfila como la cinta favorita de cara a la 88° edición de los premios Oscar, tras recibir 12 nominaciones, entre las que destaca mejor película, mejor director y mejor actor. El mexicano se anotó tres estatuillas en 2015 por Birdman. Un día como hoy Se conmemora el día de San Sebastián, patrono de Maracaibo El origen del culto se inicia en la época de la colonia, por el asedio de los indios hacia los maracaiberos, quienes ante la necesidad de protección buscaron auxilio en el cielo, deciden nombrar a San Sebastián patrono de la ciudad, escogido por el hecho de que su muerte se produjo a causa de las flechas que clavaron en su cuerpo los soldados del emperador romano diocesano, en el siglo III. 71 cortos en Festival de Trujillo El jurado de la décimo tercera edición del Festival de Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán, organizado por la Universidad del Zulia, anunció que la selección oficial del evento estará conformada por 71 cortometrajes, creados por jóvenes realizadores de todo el país, que serán exhibidos del 28 de enero al 3 de febrero. Rodolfo Porras gana Premio César Rengifo La Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) anunció al escritor Rodolfo Porras como ganador del III Premio Nacional de Dramaturgia César Rengifo, convocado desde el pasado mayo de 2015; quien obtuvo el reconocimiento por su escrito La Punta del Iceberg, una obra de contenido histórico en la que el tema petrolero da pie a una historia que enriquecerá al teatro nacional.
Este año seguirá el revuelo del cine venezolano > Durante el 2015, la gran pantalla venezolana se lució y logró posicionarse en todo el mundo con 31 estrenos, que variarán entre diversos géneros cinematográficos. Ciudad Orinoco Las obras audiovisuales continuarán este 2016 con más ficción, comedia, drama e historias que retratarán personajes que dejaron una huella imborrable la memoria histórica del país a través del talento de distintas generaciones de realizadores. Este es el caso del filme independiente “Devuélveme la vida” que marcó el inicio del nuevo año cinematográfico. La opera prima de Alain Maiki, el drama fusionado con el genero policial cuenta la historia de una madre y su hija, con un elenco de actores venezolanos y equipo técnico radicado en Estados Unidos. En febrero se estrenará la obra de Manuel Pifano “Cómo casarse antes de los 30”, una comedia romántica en la que una chica, luego de quedar soltera, se desespera por llegar al altar antes de cumplir tres décadas de vida y, junto con sus amigos más cercanos, buscará resolver la situación. “Allende en su laberinto”, dirigida por el chileno Miguel Littín, coproducción entre Chile y Venezuela, revivirá las últimas horas de vida
del presidente Salvador Allende. El cine comunitarioabrirá marzo con “Juntera”, un largometraje documental producido por comunas socialistas, también llegará a las salas comerciales la película “Travesía”, del director Jesús Rondón, realizada en la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (ULA). “La gran pelea”, de Luis Cerasa, realizada por los estudiantes de la escuela Cine en Formación de Anaco, estado Anzoátegui, mostrará desde el ring de boxeo una trama fiel a la cotidianidad de los sectores populares del país, mediante la historia de dos hermanas de padres diferentes, una amante del pugilismo y otra músico de orquesta. En abril, tomará la gran pantalla “El show de Willi”, del director Fernando Venturini, una comedia satírica con humor negro sobre los programas de tele realidad; igualmente, “Abril”, de José Antonio Varela, que recapitula los hechos del golpe de Estado al presidente Hugo Chávez en 2002. “Desde allá”, de Lorenzo Vigas, ganadora del León de Oro a la mejor
Devuélveme la Vida inicia el año de variados estrenos Foto Cortesía película de la 72ª Bienale di Venezia, llegará al país luego de su estreno en Italia. En ella, el director plasma elementos como la incapacidad para relacionarse con las demás personas, la ausencia de emociones, la orfandad y la paternidad en medio de una caótica Caracas. El humor permanecerá en mayo con “El DiCaprio de Corozopando”, dará una mirada intimista a la diversidad sexual a través de la vida de una exitosa mujer atrapada en el cuerpo de un hombre que decide ser transgénero. Jackson Gutiérrez presentará “Cuatro esquinas”, mientras que, Carlos Bolívar expondrá su documental “Vivir de imaginar”, que en dos episodios se paseará por el legado de dos importantes figuras
del país: Alfredo Cortina, y el escultor Alejandro Colina. Román Chalbaud llenará de historias la gran pantalla por partida doble con “Maisanta”, del general Pedro Pérez Delgado; y “La planta insolente”, que reseña la vida del militar y presidente venezolano Cipriano Castro. Las cartelera del cine nacional en este año será de carácter reflexivo y de entretenimiento a través de historias que contarán, desde distintas perspectivas, ángulos y planteamientos, tópicos que se manejan entre lo social, cultural, histórico y mágico que nos define como espectadores de un cine que toma cada vez más forma e identidad. (Con información de Centro Nacional de Cinematografía)
Homenaje a Hernán Gamboa Ciudad Orinoco Este domingo 24 de enero el Teatro Teresa Carreño (TTC) de Caracas, realizará un homenaje al músico venezolano Hernán Gamboa, miembro fundador de la agrupación Serenata Guayanesa, quien falleció el pasado 10 de enero. La información se dio a conocer a través de la cuenta en Twitter
del teatro @teresacarreno: “Homenaje a Hernán Gamboa el 24 de enero a las 5:00 pm. en la Sala Ríos Reyna, entrada libre”. Gamboa nació en San Tomé, estado Anzoátegui, el 18 de junio de 1946. Se convirtió en compositor y arreglista de al menos 200 obras musicales, formó parte del cuarteto Serenata Guayanesa por más de 15 años
consecutivos, y desde allí, destacó como uno de los mejores ejecutantes de este instrumento considerado como uno de los más característicos dentro de la musicalidad venezolana. Este destacado intérprete falleció en Argentina a los 69 años de edad, la madrugada del 10 de enero luego de padecer cáncer pulmonar. /AVN
Reconocido como “El cuatro de Venezuela” . Foto Archivo
Fallece pequeña actriz venezolana Ciudad Orinoco La pequeña, Genesis Abilahoud, era integrante del Movimiento Teatral César Rengifo desde septiembre de 2013, cuando el colectivo artístico se creó. Su papel más importante lo había asumido en 2015, cuando encarnó Amanda, protagonista de la obra Como un cachito
de luna, que llevó a los jóvenes actores a desarrollar una intensa gira nacional que captó la atención de casi 3.000 espectadores. El director del Movimiento de Teatro César Rengifo, Pedro Lander, explicó que la niña, de apenas 11 años de edad, murió el pasado viernes 15 de enero, en Ca-
racas, tras padecer un cuadro severo de apendicitis. “El mejor homenaje para Génesis es llevarla siempre en el corazón”, así lo expresó Lander, sobre la lamentable partida física de la joven actriz Génesis Abilahoud González, integrante del colectivo cultural. Asimismo, a través de las redes
sociales, diferentes personalidades e instituciones han manifestado su pesar por la muerte de pequeña actriz, como es el caso del ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, que llamó a transformar el dolor por la ausencia de Génesis, en amor. AVN
MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
SIDORISTAS ESPERANZADOS LUEGO DE VISITA DE PÉREZ ABAD
“En Sidor tenemos la capacidad para sacar la empresa adelante”
> Los trabajadores de la siderúrgica siguen confiando en las buenas intenciones del Gobierno Bolivariano, de convertir a Guayana en la alternativa no petrolera
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Luego de la visita del ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) se muestran optimistas en la recuperación de la planta, pese a su baja productividad y a la falta de insumos. La realidad actual de la siderúrgica se centra en la ausencia de materia prima para incrementar la capacidad productiva, que se ubica en 15 por ciento, de acuerdo a los análisis de algunos diri-
Sidoristas demostraron a Ministro de Industria y Comercio sus ganas de trabajar. Foto Cortesía gentes sindicales. los que estuvimos presentes co- o perdemos todos”. Leonel Grisett, vocal del Sindica- nocemos la realidad de lo sucedi- Por su parte, José Meléndez, seto Único de Trabajadores de la In- do, demostramos nuestras ganas cretario de organización de Sudustria Siderúrgica y sus Simila- y deseos de trabajar, y bien lo dijo tiss, también se mostró optimista res (Sutiss), afirmó que la empre- el Ministro, en Sidor tenemos la con la visita del ministro de Insa se encuentra activa “gracias a capacidad para sacar la empresa dustria y Comercio, pues aseguró que los problemas que enfrenta la voluntad de los trabajadores”, adelante”. por lo que urge un plan de inver- Indicó que la tendencia política la siderúrgica pueden ser resuelsión para lograr la compra de los de un sidorista no puede ser el tos en corto tiempo. insumos requeridos. punto de quiebre para generar “Estamos esperanzados en que Según Grisett, el ministro se reu- matrices de opinión dentro de la el Gobierno Revolucionario nió solo con representantes sin- factoría, con el fin de instar a la di- ayude en la recuperación de dicales del sector oficialista. No visión de la clase obrera; por el nuestra planta, siempre y cuanobstante, Eduardo Baena, traba- contrario, “como chavistas tene- do seamos nosotros, los trabajador de la Acería de Planchones, mos el derecho a ser críticos de lo jadores, quienes tomemos las expuso su conformidad con la vi- que nosotros mismos estamos riendas de nuestra empresa, sita de Pérez Abad, debido a que construyendo”. quién más que los propios trapudieron expresarle su preocu- Baena añadió que Sidor no pro- bajadores conoce la realidad y pación por la planta. duce solo para un grupo de tra- necesidad de Sidor”, expresó el “Cada quien cree lo que quiere, bajadores, “aquí ganamos todos dirigente sindical.
FMO aumentará flota operativa en 2016
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco (FMO) inicia el 2016 enfocada en el objetivo de continuar con el reimpulso de las operaciones, como empresa pilar del sector ferrosiderúrgico nacional. Gracias al programa de inversión que inició el año pasado con el apoyo de los ministerios para la Industria y Comercio y Economía, Finanzas y Banca Pública, se espera la llegada de nuevos equipos que complementarán la flota de recientes adquisiciones dispuestas en Puerto Ordaz y las minas de Ciudad Piar. El Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) fue el ente encargado de destinar 65 millones de dólares para la adquisición de 25 equipos de carga pesada que empezaron su arribo a la empresa a principios del mes de septiembre de 2015, luego de un detallado proceso de inspecciones en distintas áreas realizadas por Jesús Zambrano Mata,
FMO estima adquirir 25 equipos de carga. Foto FMO presidente de la estatal, y la Corporación Siderúrgica de Venezuela, para evaluar las necesidades operativas y buscar las posibles soluciones inmediatas, considerando la crisis actual de los precios internacionales. En esa oportunidad, cuatro maquinarias llegaron a la extractora de mineral: tres camiones tipo roqueros de 100 toneladas y
un cargador frontal de 12.5 yardas cúbicas. Meses más tarde, la pala hidráulica marca Caterpillar, destacada como una de las más grandes de Latinoamérica, y otro cargador de la misma marca modelo 994 se sumaron al lote. Los mismos reforzaron las acciones de minería en Ciudad Piar en el cumplimiento de las metas planteadas.
FMO ratifica su compromiso con el crecimiento productivo de la industria del hierro en Venezuela, teniendo como meta alcanzar los objetivos del Plan de la Patria trazados por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y que podrán ser concretados gracias a la gestión eficiente del Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro. Prensa FMO
LABORAL 15 BREVES
DE
Empresas Básicas Llaman a retomar discusión de contrato colectivo Desde mayo del 2014 los sindicatos de Briquetera del Orinoco (antigua Orinoco Iron) se encuentran discutiendo la nueva convención colectiva de los trabajadores, pero desde el año pasado la mesa de negociaciones se mantiene suspendida. De acuerdo a voceros de las organizaciones sindicales, restan solo tres cláusulas, entre las que se encuentra el incremento salarial. Por lo que sindicatos hacen un llamado a Wilfredo Villarroel, titular de la empresa, a reanudar la discusión. KLC Sintraferrominera presentará documentos solicitados por el CNE Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, anunció que en los próximos días presentará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) los documentos faltantes para continuar con el proceso de elegir la Comisión Electoral. Luego de la violencia vivida el pasado viernes en el portón principal de FMO, la directiva de la empresa abrió una investigación para determinar responsabilidades. “Vamos a continuar con el llamado a elecciones”, dijo González. KLC Trabajadores de Bauxilum Los Pijiguaos decididos a luchar por la empresa Luis López, técnico electricista de Bauxilum Los Pijiguaos, elevó una solicitud de atención a los problemas que enfrenta la empresa, pues si bien los trabajadores desean sacar adelante la planta, sus denuncias no han sido escuchadas. “Todos los que estamos en la planta nos sentimos como una familia y estamos necesitados de atención, no llamamos a paro ni a ejercer ningún tipo de acciones que vayan en contra de la empresa, solo queremos ser escuchados”, insistió. KLC
MARTES 19 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Congreso Admirable > La Gran Colombia fue la unión de la Nueva Granada, Venezuela La última sesión de este Congreso se dio el 11 de mayo. Durante esta y Ecuador como una sola gran República, después de alcanzar la independencia de esas naciones. El 20 de enero de 1830 se instala el último Congreso en la República bajo la presidencia de Antonio José de Sucre, para evitar la disolución de este Estado. Sin embargo, la idea de Bolívar no se concretó, puesto que la separación termina por darse en mayo de ese mismo año. Para el Libertador Simón Bolívar, los diputados que ahí se reunían eran “la sabiduría nacional, la esperanza legítima de los pueblos y el último punto de reunión de los patriotas”; es por esto que se llamó Congreso Admirable, conformado por 67 diputados electos, de los cuales en Venezuela fueron elegidos 18 congresistas.
asamblea el Libertador renuncia definitivamente a la presidencia de Colombia (decisión que el Congreso le pidió aplazar hasta que fuera promulgada la nueva Constitución, hecho que ocurrió el 29 de abril de 1830), y en su mensaje expresa:
“Colombianos. Hoy he dejado de mandaros. Veinte años ha que os he servido en calidad de soldado y magistrado. En este largo período hemos reconquistado la patria, liberado tres repúblicas, conjurado muchas guerras civiles, y cuatro veces he devuelto al pueblo su omnipotencia, reuniendo espontáneamente cuatro Congresos Constituyentes. A vuestras virtudes, valor y prestigio se deben estos servicios; a mí la gloria de haberlos dirigido”.