LUNES
Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
20 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 500 BOLÍVAR, VENEZUELA
Foto Cortesía
AQUÍ NACE LA PATRIA
Leticia Rojas: Los trajes de fantasía se inspiran en la belleza /14
EN CLAVES: CAOS QUE PRETENDEN GENERAR OPOSITORES CON VIAJES AL EXTERIOR
/5
Palestinos solicitan a Londres disculpas por Declaración de Balfour /11 Tupamaro invita a relegitimación de partidos políticos /3 $ 4 mil millones entrarán al país con exportaciones no tradicionales /4 Gigantes de Guayana completó barrida en Caripito /13 Piden a sidoristas violentos sumarse a discusión de contrato /15
Salario mínimo integral llega a 148 mil Bs.
/2
Foto Prensa Presidencial
Ministra Núñez se reunió con indígenas Yekuana y Sanema
/8-9
Jorge Arreaza y Pinto Blanco asumen Minas y Pesca /2
Foto @torrealbaf
ORINOCO
@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO /LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
ABREVIADOS INTERNACIONAL 10 policías resultaron heridos en explosión en Bogotá Al menos diez policías resultaron heridos por una explosión en el barrio de La Macarena, en el centro de Bogotá, informaron fuentes de los equipos de emergencia de la capital, la explosión, se registró a las 10:36 hora local, a la altura de la calle 27 con carrera 5, en las inmediaciones de la plaza de toros La Santamaría en la que se van a celebrar la última corrida de la temporada taurina en la capital. Nacional Ministro Marco Torres participó en jornada casa por casa de los Clap El Ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, participó en una jornada de entrega planificada de alimentos Casa por Casa en el sector El Retiro y La Esperanza, de la parroquia Altagracia, en Caracas, en compañía del presidente de Mercal, Tito Gómez, donde atendieron a 225 familias de ambas localidades. Regional Otorgan más de dos millones de bolívares a instituciones educativas La alcaldía del Municipio Piar otorgó más de dos millones de bolívares a 77 instituciones educativas para la realización de las actividades programadas durante los días de carnaval, las escuelas y liceos beneficiados fueron los que participan en el desfile de carrozas y comparsas desde hace cuatro años consecutivos. Deportes Béisbol Pro forma nuevos peloteros Bajo el lema de somos modelos en Venezuela y con la participación de niños de todas las edades, el Campamento Venezuela Béisbol Pro, inició este viernes su segunda semana de entrenamiento y preparación en pro de la masificación de la disciplina en el estado Bolívar, el estadio del club CVG sirvió de sede. Cultura Plaza Merú seguirá ofreciendo noches temáticas En celebración del día del amor y la amistad, el hotel Plaza Merú realizó la fiesta semáforo, ell lugar quiere convertirse en una alternativa distinta para los jóvenes y adultos de Ciudad Guayana, brazaletes de tres colores distintos definieron la noche, el verde para indicar que está disponible, el rojo quiere decir que se encuentra en una relación y el amarillo que está en busca de algo ocasional.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NUEVOS ANUNCIOS A BENEFICIO DEL PAÍS
El presidente Maduro designo nuevos ministros > Exhortó a los nuevos ministros a trabajar por el pueblo Ciudad Orinoco El presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, realizo algunos cambios en el tren ejecutivo, tomando en cuenta la prioridad de cumplir con las promesas del pueblo venezolano, durante su programa los domingos, el primer mandatario nacional indicó a los ministros que todo lo que se prometa se debe cumplir, “Todo lo que prometamos a nuestro pueblo, tenemos que cumplirlo, es más el compromiso debe ser cayendo y corriendo, con resultados concretos, no estamos para estar jugando a la política, vamos a interpelarnos pero para el bien, para el resultado”. Le planteo a todos los funcionarios de la nación y al pueblo venezolano a practicar la autocrítica para seguir adelante en el desarrollo del país, “Los métodos de críticas no es para flagelarnos, es para rectificar, avanzar, eso lo aplicamos nosotros todos los días”. Entre los cambios que se efectuaron en el gabinete presidencial, se encuentran la designación de Jorge Arreaza como el nuevo ministro de Minería, Arreaza es licenciado en Estudios Internacionales con una maestría en Estudios Políticos Europeos y en Venezuela se ha desempeñado en distintos cargos de relevancia política, tales como en la vicepresidencia ejecutiva; presidencia de Fundayacucho, la cual asumió en noviembre de 2005, y como cabe-
Jefe de estado dignificó el bono de alimentación con este nuevo aumento. Foto Prensa Presidencial za en el ministerio de Ciencia y Tecnología. Otro de los cambios fue la designación del almirante Gilberto Pinto, como nuevo ministro de Pesca y Acuincultura, Pinto fue comandante de la Armada Bolivariana y ha demostrado que está con los campesinos, pescadores y trabajadores del mar. Aumento del Cesta Tiket EL valor mensual del bono de alimentación paso de 63mil 700 bolívares a 108mil bolívares, esta nueva medida empieza a tener vigencia desde el 1ro de Marzo, así mismo el incremento de la unidad
tributaria a Bs 300, “En enero aumenté el 50% del salario y hoy, con motivo del aumento de la unidad tributaria y siguiendo la base de cálculo que he ido elevando para el establecimiento del ticket de alimentación a 12 unidades tributarias, debemos mantener la base de cálculo en 12 puntos para que el ticket de alimentación tenga la capacidad de arropar la especulación parásita de la calle”.
ción del Fondo Nacional para el desarrollo y protección social de los artistas, “Todos los artistas tienen nuestra protección y nuestro apoyo. Si son desafectos al gobierno y la Revolución, no importa”, de igual manera aprobó la creación de 23 Casas del Artista en los 23 estados de la nación, a su vez de aprobar 3mil 840 millones para modernizar la infraestructura de la Casa del Artista.
Fondo Nacional para los artistas Otro de los anuncios importantes del jefe de estado en su programa fue la aproba-
Una Gigantesca manipulación, un grosero show mediático es lo que hay en marcha
AV. Bolívar – Caracas 2 de Junio de 2007
Ciudad Orinoco
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ASISTIRÁN A LA RENOVACIÓN DE LOS PARTIDOS
Tupamaro se pronunció a favor del CNE > Acatarán la decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre el reglamento del Consejo Nacional Electoral Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco El movimiento revolucionario Tupamaro a través de su secretario de política nacional, William Benavides, indicó que la organización respetará la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con respecto al reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre la legitimación de los partidos, “Nosotros queremos aclarar que, de acuerdo a esta resolución, el Partido Comunista de Venezuela, no tiene que recolectar el 0,5 % de las firmas, nosotros, en cambio, sí tendremos que realizar ese procedimiento en siete estados, y nuestra organización está totalmente dispuesta a asumir esa tarea”. De igual forma, resaltó que las organizaciones de oposición están anulados. “Tienen que realizar un proceso nuevo de inscripción de acuerdo a la resolución emanada por el Tribunal Supremo de Justicia, la cual reza que cuando hayan dejado de participar en dos elecciones nacionales, que es el caso de la oposición,
Tupamaro participará en la renovación de partidos políticos. Foto Cortesía deben inscribirse nuevamen- Maduro Moros”. te porque quedan automáti- Benavides denunció al pricamente anulados” mer mandatario regional del Mencionaron la importancia estado Miranda Henrique Cade permanecer en todos los es- priles Radonski, al Alcalde de pacios la solidaridad como Baruta Gerardo Blyde y la diprincipio fundamental, por putada a la Asamblea Naciotal motivo le dieron su apoyo nal Adriana De Elia, por una al vicepresidente Tareck El supuesta estafa. “Estos sinverAissami, por las acusaciones güenzas se apoderaron de 99 por parte del gobierno de Esta- hectáreas en un predio llamados Unidos. “El imperio nor- do Ojo de Agua, ubicado en teamericano vuelve con un Baruta, y en la cual realizagran asedio sobre la Revolu- ron forjación de documentos, ción Bolivariana, orquestado estafa, corrupción en contra desde diferentes vías, desde de la señora Juliana Rengifo y diversos puntos para tratar de su familia”, hay que destacar involucrar a voceros del Go- que estas personas fueron bierno nacional en actos bas- amenazadas de muerte y a su tante complejos, es tanto así, vez desalojadas por la policía que ya salió un forjador de la del estado Miranda, “Han coEmbajada de Irak impulsando locado a actores testaferros una campaña mediática inter- de la alcaldía como Gerardo nacional contra el proceso po- Blyde, Raúl Gil y a Frank Amalítico que lleva a cabo el presi- dor como accionadores de esdente de la República, Nicolás tos hechos”.
Miriam Reyes: “No les interesa el pueblo, sino el poder” Ciudad Orinoco La parlamentaria regional Miriam Reyes, repudió el supuesto encuentro de la esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde el primer mandatario norteamericano solicitó la pronta liberación del coordinador nacional de Voluntad Popular. “La señora Tintori no es nadie para ordenarle lo que tienen que hacer los demás, no podemos aceptar la intención de injerencismo”, la diputada aclaró que este tipo de acciones son parte de los planes estratégicos por parte de la dirigencia opositora para desestabilizar el gobierno nacional. Resaltó que Leopoldo López se le acusa de haber incitado las AQUÍ NACE LA PATRIA
guarimbas el año 2014, que dejaron saldo de 43 fallecidos, así también pidió respeto por las familias de las victimas, por eso mencionó que el Tribunal Supremo de Justicia(TSJ) haya ratificado la condena de López. “Debe continuar preso por las personas que perdieron su vida. Estamos en un proceso de resistencia desde el año 2000 porque tienen tres guerras: la psicológica, la económica y la mediática. Hemos aprendido a resistirla, tenemos que seguir adelante como lo hemos hecho”. Reyes afirmó que la derecha venezolana solo le interesa que el gobierno norteamericano invada a Venezuela, “No les interesa el pueblo, sino el poder, llegar a Miraflores por todos los medios”. AS
ciudad.orinoco@gmail.com
Miriam Reyes manifestó que la oposición solo sabotea. Foto Cortesía
POLÍTICA
3
Requena solicita aclarar presunta vinculación de Capriles con Odebrecht Ciudad Orinoco El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), Honorio Requena, denunció al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, por vinculaciones en el caso de la empresa brasilera Odebrecht, hay que recordar que el ejecutivo nacional en días anteriores en una de sus alocuciones, señalo que un gobernador estaría implicado en contratos con la empresa. “En ningún momento dijo nombres, ¿por qué se sintió aludido? a confesión de parte, relevo de pruebas, está jugando posición adelantada, tratando de defenderse”. Requena destacó que el primer mandatario regional del estado Miranda, debe ocuparse por el bienestar de los mirandinos, afirma que Capriles solo esta pendiente de una hi-
potética candidatura presidencial. “Esta solo pendiente de candidaturas”, el dirigente del Psuv enfatizó que dentro del seno opositor se encuentra un descontento muy grande por el dirigente de Primero Justicia, “Se les acabó la hora de mentirle al pueblo”. También aprovecho la oportunidad de felicitar a la gobernación del estado Bolívar por conmemorar el pasado miércoles el Congreso de Angostura en la Plaza Bolívar en la capital bolivarense, resaltó que desde la llegada de la revolución al poder, se han venido rescatando los orígenes de la lucha del libertador. El diputado regional, aseguró que el gobierno regional y municipal están trabajando mancomunadamente, preparando el bicentenario de la batalla de San Félix. AS
Sergio Hernández presentará memoria y cuenta del año 2016 Ciudad Orinoco Este lunes 20 de febrero a las 10 de la mañana el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, le estará rindiendo cuentas al pueblo de Ciudad Bolívar, sobre su gestión el año 2016, en la sede del teatro Angostura, sector Vista Hermosa de la capital bolivarense, así lo comunicó el presidente del concejo municipal de Heres, José Cascante. “Hoy como hace tres años el camarada Sergio Hernández le estará rindiendo cuentas a su pueblo, pueblo noble que le brindó su confianza y apoyo absoluto para que le rigiera los destinos de este municipio, nos sentimos agradecidos por haberlo sacado del abandono en el cual lo habían sumido gobiernos que no querían ningún bienestar para la ciudad”. Cascante se sintió orgulloso de la gestión que viene realizando Hernández frente de la alcaldía de Heres, ya que a su juicio,
El pueblo de Heres esta invitado al teatro Angostura. Foto Cortesía nunca se ha doblegado antes los ataques de la derecha estos últimos tres años soportando saboteos. “Serán cortas las palabras, las líneas escritas para divulgar todas las obras en materia de asfaltado, educación, recuperación del terminal de pasajeros, y el mantenimiento de las zonas urbanas”. AS
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> Junto a los integrantes de los Clap, las autoridades garantizaron una distribución justa y equitativa, tal como lo ha promovido en todo momento el presidente Nicolás Maduro Moros Ciudad Orinoco El gobernador Francisco Rangel Gómez y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, visitaron la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar para entregar alimentos de primera necesidad a más de 600 familias del sector Amores y Amorios. Junto a los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Protección (Clap), las autoridades entregaron los alimentos casa por casa, garantizando así una distribución justa y equitativa, tal como lo ha promovido en todo momento el presidente Nicolás Maduro Moros. El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, también se sumó a esta jornadaque se realiza cada semana en distintas zonas de Ciudad Bolívar, a fin de contrarrestar los efectos de la guerra económica y la inflación inducida. Además de entregar los alimentos, el ministro Torrealba y el gobernador Rangel Gómez conversaron con el pueblo, tendieron su mano amiga y explicaron la importancia de producir en cada hogar venezolano. “Estamos cumpliendo la tarea asignada por el presidente Maduro de entregar alimentos casa por casa y hablar delo importante que es producir. En esta zona hemos visto varios patios productivos, es decir, la gente está sembrando, cultivando y produciendo sus propios alimentos”, expresó el ministro.
Familias bolivarenses celebraron las acciones que el gobierno bolivariano está impulsando en materia alimentaria.
MINISTRO TORREALBA Y GOBERNADOR RANGEL GÓMEZ VISITARON AMORES Y AMORÍOS
Entregaron alimentos casa por casa en Ciudad Bolívar Refirió que el gobierno bolivariano seguirá desplegado y trabajando en todo el territorio nacional junto al pueblo. Recordó que la idea esllegar a los seis millones de hogares atendidos durante este mes de febrero, a través de los CLAP. “Desde aquí estamos transmitiendo mensajes de amor, felicidad, paz, respeto y solidaridad. Desde el estado Bolívar, con el gobernador Rangel, los alcaldes revolucionarios y el pueblo organizado, le decimos al presidente Nicolás Maduro misión cumplida”, manifestó el ministro Torrealba. Al respecto, Rangel Gómez aseveró que en el estado Bolívar se está trabajando articuladamente para que a to-
Más de 600 familias bolivarenses beneficiadas. Fotos GEB das las viviendas lleguen los rubros alimenticios. Felicitó además al presidente Nicolás Maduro por el esfuerzo
gigantesco que está empleando para satisfacer las necesidades del pueblo, pese a cualquier intento de deses-
tabilización. El mandatario bolivarense valoró además la organización popular y cómo está llegando el alimento sin ningún tipo de problema a los hogares venezolanos. Agradeció las labores que se están realizando desde Mercal, Pdval, Alimentos Bolívar y toda la red pública de alimentación, a favor del bienestar colectivo. “Grandes esfuerzos ha hecho el gobierno bolivariano para que los alimentos lleguen a todos los rincones de Venezuela y para sacar adelante una política pública tan importante en estos tiempos como lo es la distribución de alimentos”, concluyó el gobernador. Prensa GEB
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Alejandro Sandoval • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8 MINISTRA ENCABEZÓ ASAMBLEA CON CAPITANES GENERALES
Aloha Núñez realizó asamblea con indígenas Ye’kwana y Sanema
> Pueblo Houttöja inauguró casabera comunitaria con capacidad de producir dos mil 400 tortas
Ciudad Orinoco A orillas del río Caura en la comunidad “Kuyuwi” del sector Las Pavas en el estado Bolívar, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Mpppi), Aloha Núñez, encabezó una gran asamblea con capitanes generales y comunitarios de los pueblos Ye’kwana y Sanema. Según nota de prensa emitida desde ésta institución, el propósito de este encuentro fue recoger las propuestas necesarias para armar el plan de trabajo 2017 para el Alto y Bajo Caura que será próximamente discutido la primera semana de marzo. La titular indígena destacó que los principales aspectos debatidos fueron en las áreas de salud, educación y combustible. “Nos reunimos con líderes y lideresas indígenas de 49 comunidades, quienes con mucho esfuerzo han sacado adelante a estos pueblos. Como Gobierno Bolivariano nos comprometimos en ampliar nuestras políti-
Poder Popular indígena debatió junto a Núñez propuestas para mejorar su calidad de vida. FotoMpppi cas sociales en estos sectores, na del presidente Nicolás Matrabajando en conjunto con el duro. Apostamos a la producpoder popular indígena en la ción y al consumo de alimenelaboración de un plan de vida tos autóctonos de los pueblos que coadyuve al desarrollo de indígenas y este es el caso de esta casabera, cuya producción estas comunidades”, dijo. Previo a la asamblea, la titular no sólo beneficiará a las 13 code la cartera indígena visitó la munidades aledañas al sector, comunidad “Chahuaruhua” sino que además estos producpara acompañar al pueblo tos irán al mercado de Puerto Houttöja en la inauguración de Ayacucho para abastecer al una casabera comunitaria, cu- pueblo de Amazonas; el pueblo ya producción semanal es de indígena está derrotando la dos mil 400 tortas de casabe y guerra económica desde las bases y la revolución siempre apo300 kilos de mañoco. “Desde el Ministerio de Pue- yará a nuestros hermanos indíblos Indígenas apoyamos todas genas emprendedores que las iniciativas para fortalecer la quieren construir un mejor Agenda Económica Bolivaria- país”, señaló. Prensa Mpppi
Alsobocaroní, INEA y Protección Civil certifican guardavidas
Ciudad Orinoco Se llevó a cabo la primera jornada de visita y arborización en las escuelas municipales, realizada bajo la supervisión de Coordinación de Planificación y la Dirección de Educación de Caroní La actividad inició en la escuela preescolar C.E.I.M Juan Vicente Bolívar ubicada en la parroquia Vista al Sol, donde fueron sembrados árboles de acacias que contribuirán con el desarrollo ambiental de la comunidad. Daniel Martínez, coordinador de Planificación Municipal, informó que en esta primera fecha fueron atendidas un total de cinco escuelas: Clorindo Manuel Pareles, Menca de Leo-
ni y Román Valecillos pertenecientes a la parroquia Pozo Verde, junto con el C:E:I. Manuel Piar y C.E.I.M Juan Vicente Bolívar ubicadas en la parroquia Dalla Costa y Vista al Sol respectivamente. Martínez aseguró que uno de los objetivos de estas jornadas es obtener directamente desde el espacio físico las propuestas que tengan los miembros de que hacen vida en las escuelas, tomando en cuenta desde los estudiantes hasta sus directores y responsables del proceso educativo municipal. Puntualizó que aprovecharán el recorrido por las comunidades para actuar como entes catalizadores en función de dar respuesta a la población.
Durante la primera fecha de la jornada fueron sembrados más de 83 árboles de acacias. Foto Cortesía
Entregaron combos escolares en Heres Ciudad Orinoco Las direcciones de Educación y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Bolivariana de Heres, junto a la Zona Educativa del Estado Bolívar, entregaron cotillones de aprendizaje a los niños y niñas de la etapa inicial, en las escuelas municipales Luis Pasarella, Menca de Leoni y San Simón; donde salieron beneficiados con esta entrega más de 400 pequeños. Por su parte, el concejal Miguel Gutiérrez, quien preside la comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Cámara Municipal aplaudió esta
guez, director de Protección Civil Caroní. Respecto al contenido programático indicó que abarca todo lo relacionado con rescate acuático, técnicas de re-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
Guardavidas de ejes Atlántico y Caruachi durante formación teórico-práctica en balneario Valle Lindo. Foto Alsobocaroní
5
Arborizan en escuelas municipales
Ciudad Orinoco Las autoridades de Protección Civil Caroní, a través del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), realizaron este fin de semana un curso de formación de guardavidas, en espacios del balneario Valle Lindo, parroquia Unare en Puerto Ordaz. “La idea de este tipo de capacitación, formación y certificación, dirigida a quienes prestan servicios como guardavidas en todos los balnearios, ubicados en ejes Atlántico y Caruachi, para un total aproximado de 63 personas, entre hombres y mujeres, es darles no solo herramientas, sino entrenamiento teórico – práctico, para que cumplan bien la responsabilidad encomendada”, dijo Ángel Rodrí-
animación cardiopulmonar, técnicas de salvamento, natación, flotabilidad, recuperación de personas en accidentes acuáticos, prácticas nocturnas y legislación que los rige, como la Ley Orgánica de Agua, Ley Orgánica de Espacios Acuáticos, Sistema Nacional de Protección Civil, así como la Gaceta Oficial de Balnearios y Piscinas. Miqueas Sánchez, presidente de Asociación de Playeros de Caroní, agradeció a autoridades competentes realización de este curso durante el fin de semana, porque permitió a guardavidas de más de 30 balnearios que existen en el municipio Caroní, capacitarse en un área de vital importancia para las playas. Prensa Alsobocaroní
CIUDAD
iniciativa de la pareja de gobierno municipal de Heres en pro del desarrollo educacional de los pequeños. Gutiérrez destacó la importancia de esta obra de acción social, donde los pequeños cuentan con herramientas para su aprendizaje; además de contar con docentes de primera para su formación. Asimismo la directora de la Escuela Municipal Luis Pasarela, Yajaira Zapata dijo que estaba muy contenta con la actividad ya que se podría observar el desborde de alegría de todos los pequeños al recibir sus cotillones.
Los niños recibieron con alegría sus presentes. Foto Cortesía
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Alí, profeta de la esperanza
Ramón Castillo En el principio era el verbo, después fue la poesía, y luego la canción necesaria en la voz grave, firme, lacerante, profética y esperanzadora de Alí Primera. Un 16 de febrero de 1985, la adversidad nos quitó la alegría de su presencia física, pero no pudo arrebatarnos ni su canto con sabor a pueblo ni su ejemplo de revolucionario comprometido e irreductible. Su canción, su voz y su poesía siguen siendo bálsamos sanadores en los momentos de desáni-
Las ideas Néstor Rivero El socialismo como formulación teórica para resolver los problemas estructurales de la América Latina tiene una historia de secuencias y encrucijadas que absorbe la vertiente universal de la historia de las ideas, en el marco de las nuevas realidades sociales engendradas por el capitalismo y la revolución industrial, de una parte, y de la otra el anclaje que todo propósito de justicia encuentra en una sociedad desigual, marcada por el oprobio a que es arrojada la mayoría de los pobladores dentro de un territorio nacional. Así, las primeras ideas políticas que movilizaron al pueblo en América Latina respondían a la Ilustración, liberalismo y querella antimonárquica que protagonizaron las burguesías nacionales en la Europa de finales del siglo XVIII, así como la casta nobiliaria y esclavista que en EEUU capitalizó la Guerra de Independencia. De este modo, mientras Túpac Katari o José Leonardo Chirinos mo-
mo, y antídoto en la hora de la desesperanza. Alí nació en la agreste sierra falconiana, hijo de Antonio Primera y Carmen Adela Rossell. La condición de pobreza en que vivían obligó a Alí a trabajar desde temprana edad. Fue un niño trabajador, pero no amargado, pronto aprendió a soñar, a cantarle a la vida, y comprendió el valor inmenso que significa entregarse al pueblo sin pedirle nada a cambio. En el año 1960, en búsqueda de mejoras en su calidad de vida, Alí y su familia se trasladan a
la capital, donde se inscribe en el Liceo Caracas para completar su educación. Tras culminar el bachillerato, ingresa a la Universidad Central de Venezuela para estudiar Química, carrera que dejará inconclusa, cuando decide dedicarse a la música. Las composiciones de Alí desentrañan el sufrimiento del pueblo corroído por la pobreza y la desigualdad social, por lo que rápidamente cala en el sentir de la gente y se convierte en el “Cantor del Pueblo”. Alí le cantó al amor, a la tierra, al paisaje, a
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
los niños, a la mujer, pero, sobre todo, le cantó a Venezuela, y llenó con su canción de juglar enamorado la patria Grande de América. El próximo 31 de octubre, Alí cumplirá 76 años de inmortalidad. Lo decimos así, sin pretéritos, porque sigue vivo entre nosotros; porque, como él mismo exclamara en su canto: “Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos”. Hoy rendimos un sentido homenaje al eterno cantor del pueblo venezolano, al pana Alí Primera.
vilizaron grupos de expoliados en sus países, iluminando de modo glorioso con su arrojo y anhelo de justicia, el espíritu rebelde de los esclavizados de la tierra y la herramienta asalariada, para el diseño de un programa en torno al cual convocar a la multitud, los aparatos de propaganda del orden colonial y el clero conservador, que servía de instrumento para la domesticación de los espíritus, les mostraba ante sus semejantes como agentes de potencias malévolas. Hoy, dichos poderes cumplen oficio tan infame en contra de quienes proclaman el socialismo. Siempre es útil volver a las fuentes de las ideas políticas, anticoloniales, antiimperialistas y de liberación nacional que se conectan con los proyectos del socialismo en América Latina, concitando la emoción más noble de las almas más generosas. Emoción que dio al continente en el último siglo émulos de Bolívar y de Manuelita; figuras como el Che y el cura Camilo Torres, el vate Roque Dalton, el Comandante Hugo Chávez, los 43 maestros de Ayotzinapa, y muchos más que prosiguen hoy construyendo un mundo justo.
Ataque a Tareck formara parte parte del golpe de estado continuado …? Marcel Doubront Aunque era solo cuestión de tiempo para que la Administración Trump como definen al gobierno de EEUU o al nuevo Reality Show de Donald, se pronunciase en contra de Venezuela, para muchos causo suspicacia que toda la culpa de lo que afecta a la mayor nación consumidora de DROGAS del mundo era responsabilidad solo de los Mexicanos y Musulmanes, como si la condecoración puesta a la República Bolivariana de Venezuela por parte de Obama como Amenaza a la seguridad de los Estados Unidos no valiera Ahora bien algo que causa suspicacia, es como luego de más de 15 años de Estados Unidos orinándose en la Soberanía Colombiana con la injerencia de 7 bases militares con pretexto de combatir el narcotráfico, el
departamento de estado deduzca que la responsabilidad es de los funcionarios venezolanos el cual es necesario destacar que nuestro país no produce estupefacientes, por el contrario desde la ruptura de los nexos con la DEA la extradición de capos de la droga (21 Capos) a EEUU por parte de Venezuela fue de manera significativa y nunca antes visto. Otro aspecto el cual llama la atención es como por un lado el Congreso Norteamericano jugando al policía y juez del mundo acusa y sanciona sin pruebas o sin derecho a la defensa a funcionarios Venezolanos motivado a una supuesta y abnegada lucha contra el procesamiento, distribución y consumo de drogas, pero casualmente en los países de Latinoamérica con convenios con la DEA tienen de mane-
ra muy influyente y en horario estelar música o series televisivas que incitan a la violencia, promiscuidad, comercialización y consumo de estupefacientes lo cual demuestra la doble moral del imperio norteamericano. Es importante destacar que antes de la referida sentencia al Vicepresidente Tareck El Aissami, un grupo de diputados entre los que se incluye el Vicepresidente de la Asamblea Nacional Freddy Guevara (confeso Fumador de Mariguana) viajaron a los Estados Unidos para denunciar “la dictadura que se vive en Venezuela” algo que aunque pareciera casual no es de subestimar que antes del ingreso de Guevara a Washington hizo escala en Lima para reunirse con la presidenta del congreso Luz Salgado pidiendo apoyo internacional lo que a
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
posterior el Presidente de Perú Pedro Kuczynski dio a conocer la preocupación de Trump por la situación en Venezuela, dejando ver hasta al más incrédulo que en política nada es casual y aunque la oposición se caracterice por sus metidas de patas, no es de subestimar ni olvidar que a quien atacan hoy ocupa la responsabilidad de Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, lo que por alguna causa sobrevenida asumiría las riendas de la nación ya que de acuerdo al artículo 233 de la CRBV refiere “Si la falta absoluta (del Presidente) se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período.”
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
GOBIERNO LOCAL RESPONDIÓ DEMANDAS DE UNIVERSITARIOS
Estudiantes de Caroní solicitaron respeto a transportistas > En una reunión en la que participaron estudiantes, transportistas, Concejo Municipal e Imttv debatieron mejoras en servicio de movilización de pasajeros
Respuesta Oficial
Ciudad Orinoco En un encuentro en el que participaron representantes Estudiantes y transportistas sostuvieron encuentro en Alcaldía de Caroní. Foto Alsobocaroní de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), Omar Gil, exigió respetar el derecho de estudiantes universitarios, alegando que en diciembre del año pasado, se eliminó el subsidio de su pasaje, esto sin informar nada al gremio universitario. Expresó su inconformidad con el mal funcionamiento de transporte público, responsabilizando a chóferes y colectores, quienes a su juicio, no aceptan a estudiantes en las unidades correspondientes, dan malos tratos a pasajeros y Desde las instituciones promueven mejoras en el transporte para estudiantes. Foto Cortesía desvían rutas asignadas. Gil dijo que el ticket estudian- saje por parte de chóferes de tobuses e incentivará a jóve- Consejo Legislativo del estatil quedó en el pasado, esto pa- diferentes unidades, en lu- nes a cuidar unidades de tras- do Bolívar (CLEB), Miriam Rera implementar una modali- gar de cobrar 80 bolívares, porte, mediante la educación. yes, quien planteó atender dad diferente, mediante tarje- como está establecido por la Exigió que se realice una jor- demanda planteada por los nada de carnetización en cada escolares, e indicó que el pretas sistematizadas, que ten- municipalidad. drán 100 pasajes. Explicó que Raquel Márquez, representan- instituto del municipio Caro- sidente obrero, Nicolás Mapara obtener esta tarjeta es ne- te de la Organización Boliva- ní, además de implementar duro, dijo mediante una cacesario que el estudiante se riana Experimental (OBE), una ruta nueva por la avenida dena presidencial que garaninscriba, a través de la página propuso conformar brigadas Atlántico, parroquia Unare en tizaba gratuidad del pasaje integradas por estudiantes, Puerto Ordaz. www.fontur.gob.ve. estudiantil, y eso tiene que Estudiantes denunciaron a que se encargarán de organi- Como invitada también estu- cumplirse a toda cabalidad. viva voz, el aumento del pa- zar la cola en la parada de au- vo presente la diputada del Prensa Alsobocaroní
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Elisaul Rosario Flores, se acercó a la redacción de Ciudad Orinoco, para hacer del conocimiento de la colectividad el robo de un cheque de gerencia del Banco de Venezuela, luego de haber sido victima de un atraco el pasado 10 de febrero, donde además fue despojado de su vehículo y otras pertenencias. Al relatar mencionó que además los delincuentes se llevaron una fuerte cantidad de dinero en efectivo que disponía para los medicamentos de su madre convaleciente. “El número del cheque es 4000011443 y fue emitido por un monto de tres millones 800 mil bolívares el día 8 de febrero, a favor de la Constructora Rocales 2012” comentó. AQUÍ NACE LA PATRIA
A través de de la red social twitter, el usuario @laprea2 denunció un bote de aguas servidas en las adyacencias de las Residencias Tumeremo, justo al frente del hotel Portofino, en la parroquia Cachamay, esta persona se cuestiona la responsabilidad de la reparación del colapso de la boca de visita, tomando en cuenta su ubicación. “Esta cloaca tiene meses desbordada frente R Tumeremo, desidia Alcaldía? O de los vecinos?” dice la publicación. Mientras que Olivia del Valle, @oliviadelv, le solicitó al alcalde de Caroní, Tito Oviedo: “lanzate una comparsa por acá...” como llamado de atención para la reparación de la avería .
ciudad.orinoco@gmail.com
Pedro Mata, presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), ratificó su apoyo a derechos de los estudiantes, propuso que de manera inmediata se les coloque la calcomanía a unidades de transporte identificadas con Fontur. Dijo que el carnet se entregará paulatinamente a cada escolar. Por su parte, Félix Valerio Matihuan, expresó que más que un problema de oportunidades, se le está dando fiel cumplimiento a lo que establece el texto de la Constitución Nacional, que reza el derecho a la educación, como norma fundamental y deber social. “Por esta razón, es la obligación del Estado atender este tipo de inquietudes”. Resaltó que hay tres oficinas de Fontur, donde ofrecen información seria, objetiva y transparente. Dijo que están ubicadas en Fundacite, Puerto Ordaz, Dalla Costa, San Félix y en Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad (Imttv Caroní). Matihuan dijo que el tema de transporte y del pasaje estudiantil es indispensable para todos los guayaneses. Por su parte, Santiago Belo, director de la Confederación Bolivariana de Transporte, afirmó que este tipo de reuniones son necesarias, no solo para los estudiantes, sino para la comunidad en general. Reafirmó que se está trabajando para tener un servicio de calidad, con la premisa de que usuarios disfruten de un viaje placentero.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
CONSIDERAN QUE VIAJES DE OPOSITO
Claves del despliegue intern
> Las sanciones del Departamento del Tesoro contra el Vicepresidente de la República Tareck El Aissami, ejecutadas el pasado 13 de febrero el tono, se torna más agresivo e intimidante y los lobbys que el año pasado intentaron cercar a Venezuela desde la OEA, asoman nuevamente comienza por la palabra Ciudad Orinoco A continuación algunos puntos, movimientos y datos a los que hay que prestarle atención, ya que están indicando un posible escenario de cerco internacional (tuneado con la narrativa del “narcoestado”) y un calentamiento de motores de la violencia interna, pero esta vez con un salto cualitativo aunque repetitivo con respecto al formato aplicado contra Venezuela el año 2016. Aquí algunas claves que no debemos perder de vista. • Las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro contra el vicepresidente de la República Tareck El Aissami el pasado 13 de febrero, si bien representan un golpe moral por elevación al liderazgo chavista, también suponen un giro narrativo en cómo se percibe la situación venezolana en la esfera internacional. El giro que lo antecede fue el Decreto Obama, el primer punto de no retorno. • El relato del “narcoestado” (ahora con respaldo jurídico en la jurisprudencia extraterritorial de Estados Unidos) viene a complementar el pentagrama discursivo del “Estado fallido” (violación de DDHH, “dictadura”, colapso económico y de servicios, inseguridad, crisis humanitaria, libertad de expresión, presos políticos, etc.), forjado durante cuatro años de guerra contra la población. • Muy probablemente esta narrativa sea la que calibre el tono de la opinión pública hacia Venezuela, los tiempos políticos y su engranaje dentro de los planes contra el país, en un contexto caótico del Estado profundo gringo. Sobre todo en cómo tratar la cuestión venezolana como un “problema regional” y excepcional, en su condición de amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. • Mientras tanto se siguen ocultando las complicidades políticas y los actores empresariales involucrados en minar el tejido social venezolano, con el objetivo de seguir colocando el foco de responsabilidades sobre el Estado (que también es el chavismo y el gobierno) como el único culpable de la situación actual. • El shock social bajo el cual se pretende obligar a la población a ser protagonista de su propia desgracia, del desmantelamiento de lo político y de sus golpeados sistemas de protección, como ocurrió en Siria o Libia. • En el frente interno la plataforma del antichavismo se encuentra estancada, con poca capacidad política de aglutinar una agenda común. • Debido a esto los principales cabecillas de las fracciones de mayor peso (Julio Borges por PJ y Freddy Guevara por VP) salieron de gira internacional en busca de aumentar su perfil, intentando resolver por la vía rápida qué sector político se impondrá como el líder que captará los apoyos financieros y políticos de los poderes fácticos que gobiernan Estados Unidos.
•L me de ant Let dou ges cill el C
• Bor en non en teg lan “ac tad
• yec cia vía
Cierre masivo de casas de cambio en Cúcuta luego de las medidas venezolanas.
@CiudadOrinoco8
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
ORES BUSCAN CAOS EN EL PAÍS
nacional del antichavismo
o, sirven como telón de fondo (narrativo) para las giras y movimientos internacionales del antichavismo. En ese compás de tiempo sube e la cabeza. Por los momentos en el verbo está la confrontación. Y todo escenario violento o agenda golpista, lo sabemos en Venezuela,
La ultra criolla fue a Washington par de veces (priero Freddy Guevara, luego Lilian Tintori) en menos 15 días, donde sostuvieron reuniones con el lobby ticubano y proisraelí (Marco Rubio, Ileana Rosthinen, etc.) que ha impulsado las agresiones estaunidenses contra Venezuela desde 2014. Julio Bors, mientras tanto, fue a Brasil a reunirse con el canler José Serra y a tener un derecho de palabra ante Congreso de Colombia.
Pero el tono que se viene marcando es similar. Julio rges afirma que “la democracia (venezolana) está fase terminal”, según Lilian Tintori Thomas Shann asevera que “el diálogo fracasó” y Freddy Guevara su visita a Washington que es necesario una estragia de sanciones para presionar al gobierno venezono, antes de reunirse con Luis Almagro, con quien ctualizará” el expediente prointervención presendo el año pasado ante la OEA.
• En lo declarativo los factores antichavistas proctan un escenario donde cualquier acto de injerena o agresión directa de Estados Unidos (sea por la a financiera o diplomática, o por vías de sanciones
como nuevo telón de fondo. Mucha más urgencia y mayores expectativas de un desenlace final, trágico e indeseado por la mayoría de la población. • O bien que sirva para la aceleración de condiciones que produzca una reedición de la revolución de color conocida como “La Salida”, que le daría una mayor intensidad a esa solicitud.
como las aplicadas contra el Vicepresidente), son válidas y serán respaldadas. • Su papel de gestores de la intervención adquiere un mayor perfil, tanto así que la Constitución y los marcos institucionales que regulan la política en el país desean ser rebasados y estremecidos a totalidad, a conciencia de su imposibilidad de hacer algo por mérito y fuerza propia a lo interno.
• Este sería el giro que se necesitaría para ordenar y canalizar en un mismo movimiento los contactos que han tenido Mauricio Macri y Pedro Pablo Kuczynski con el presidente Donald Trump, reseñados por la prensa internacional, sobre Venezuela. Como también para azuzar la exigencia del lobby de los ex presidentes españoles de que la OEA expulse a Venezuela.Y este movimiento también tiene su correlato mediático: 158 notas negativas han sido publicadas contra Venezuela en medios impresos y digitales españoles desde las sanciones del Departamento del Tesoro.
• Y aquí no podemos olvidar el escenario dibujado por la Federación de Rusia el 21 de enero del presente año, donde detallaba que “radicales antigubernamentales” han provocado el aumento de la retórica agresiva y se encaminan hacia la desobediencia civil.
• Todo enmarcado en una ofensiva que, nuevamente, nos acercaría al escenario de “injerencia destructiva” anunciado por la Federación de Rusia (las sanciones del Departamento del Tesoro fueron el puntapié inicial), pero centralizado desde la OEA, y con el apoyo de los lobbys y poderes fácticos que deciden los movimientos de la política exterior norteamericana, independientemente de lo que piense el nuevo presidente de Estados Unidos.
• La ultra criolla ha convocado a una movilización el 18 de febrero (convocatoria que hasta ahora no es compartida por PJ y demás partidos de la MUD), en la cual el objetivo posiblemente a perseguir sea el de un acontecimiento dramático o conmocionante (“el muertico necesario”) para de esta forma colocar en la cartelera mediática global la necesidad de intervenir en la situación venezolana de forma directa por parte de “la comunidad internacional”, con la narrativa del “narcoestado”
• El conflicto venezolano no puede entenderse sin sus implicaciones geopolíticas e internacionales. El plan de destituir al chavismo del poder está decidido desde 1998. Sólo que ahora Venezuela no es sólo un país sudamericano, sino un actor clave en la nueva geografía del poder global, timoneada por Rusia, China e Irán. Y sin lugar a dudas eso es un factor disuasivo para medir qué tanto están dispuestos a arriesgar, a lo interno y externo. Misión Verdad
9
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Avanzan procesos de formación docente Ciudad Orinoco Alrededor de 800 docentes se reunieron durante este sábado 18 de febrero en las instalaciones del emblemático Liceo Bolivariano Andrés Bello, ubicado en Caracas, para sostener un encuentro de participantes de la Micro Misión Simón Rodríguez de la especialización en Educación Inicial. El Ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, asistió a esta actividad enmarcada en la necesidad de profundizar con énfasis en la pedagogía del amor. Este tipo de encuentro forma parte de un plan nacional de formación que convoca unos 10 mil docentes a nivel nacional, con la meta de alcanzar a
120 mil maestros y maestras de varias especialidades. Jaua Milano indicó que “el Gobierno Bolivariano aprobó unos seis millardos de bolívares, para que la Micro Misión Simón Rodríguez pueda ir preparando toda esta cantidad de maestros de aula”. “Necesitamos preparar a maestros y maestras en áreas de formación como Química, Física, Biología e Inglés que son algunas de las asignaturas prioritarias”, indicó el titular del Despacho de Educación, agregando que “es de sumo interés que nuestros jóvenes, que son la vanguardia del futuro del país, estén preparados para alcanzar los máximos niveles de excelencia y calidad educativa”. YVKE
“Radicales de la MUD no permiten avanzar en el diálogo” Ciudad Orinoco Henri Falcón, gobernador del estado Lara, aseguró que dentro de la Mesa de la Unidad hay partidos que están a favor del diálogo en el país a fin de lograr consensos que vayan en pro de los beneficios del pueblo venezolano. Falcón destacó que se debe actuar con mesura “el venezolano lo que quiere es le atiendan sus necesidades y lo que se vive en el país”. Sostuvo que: “Es evidente la división en algunos espacios de la oposición, sin embargo todavía existen muchos partidos que están de acuerdo con el entendimiento con el Go-
bierno Nacional, por eso no permitiremos que sectores radicales no permitan avanzar en la meta de lograr bienestar para los venezolanos”. Reiteró que “somos más de 35 organizaciones políticas que podemos tener visiones distintas, pero todos queremos la mejora del país” Finalmente, catalogó de “irresponsable” a la cadena de televisión CNN en Español, por hacer acusaciones de dicha índole contra el actual vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, considera que el Gobierno Nacional debe solicitar pruebas a dicha empresa. YVKE
Clap Textiles confeccionarán más de 5 millones de kits de uniformes Ciudad Orinoco Para el inicio del año escolar 2017-2018, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) Textiles del territorio nacional confeccionarán un total de cinco millones 500 mil kits de uniformes escolares. El vicepresidente del Socialismo en lo Territorial, Aristóbulo Istúriz, fue el encargado de ofrecer la información. Istúriz especificó que el Estado asumirá la distribución de la materia prima, pero es el pueblo organizado el encargado de la fabricación a través de las unidades de producción habilitadas y conformadas en las comunidades. Indicó que los combos de uniformes deberán estar listos y dispuestos para su distribución
Se construirán 27 mil puertas de hierro con el apoyo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Foto Cortesía el 16 de septiembre. Por otra parte, recalcó que el pueblo tiene la tarea de emprender la fabricación de 600 mil mesas-sillas para las instituciones educativas y la reparación de unas 200 mil. VTV
Farías resaltó que aún bajo esas condiciones no hay otro Gobierno como el revolucionario, que garantice la paz y la convivencia de su pueblo. Foto @JesusFariaPSUV
ANUNCIÓ EL MINISTRO JESÚS FARÍA
Exportaciones no tradicionales aportarán 4 mil millones de dólares en ingresos > Venezuela se encuentra en una “situación compleja” ya que se ha disminuido el ingreso de al menos el 75 por ciento de las divisas Ciudad Orinoco EJesús Faría, ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera informó este domingo que un total de cuatro mil millones de dólares será el objetivo para este año 2017 con respecto a las exportaciones no tradicionales, por lo que los puertos se encuentran acondicionados para mantener los productos seguros y que no ocurra ningún deterioro. Puntualizó que la guerra económica sostenida y con-
tinuada por factores de ultraderecha nacional e internacional, “el 75% de los ingresos en divisas se ha perdido sumergiendo al país dentro de un cerco y sabotaje financiero internacional, bajo esas condiciones no hay otro gobierno que sería capaz de desarrollar políticas sociales y públicas, sin embargo la Revolución ha podido salir adelante y responder todos los compromisos”. Entrevistado en el programa “Diálogo Con” que trans-
mite el canal privado Televen, Faría sostuvo que la oposición ha apostado que el Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro caiga a través de esta forma de ataques sistemáticos, pero la realidad es “que no lo lograron y tampoco lo lograrán”. Adelantó que para el 2017 gracias a las políticas implementadas por el Jefe de Estado se dará recuperación a la economía por lo que es fundamental el apoyo popular del pueblo quien es el único que ha fortalecido al gobierno revolucionario frente a las deplorables políticas presentadas por la oposición.
79% de los venezolanos desaprueba intervención extranjera Ciudad Orinoco El 79% de los venezolanos asegura no estar de acuerdo con una intervención internacional contra Venezuela para sacar al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, así lo dio a conocer el periodista José Vicente Rangel, en su programa dominical “José Vicente Hoy”, que transmite el canal privado Televen. Según los resultados arrojados por la encuestadora Hinterlaces 75% de los entrevistado en el país asegura estar en acuerdo con el diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición, además 77% aboga porque se mantenga la media-
Los resultados de la encuestadora comprende un periodo de estudio del 28 de enero al 12 de febrero del presente año. Foto YVKE ción internacional en la pro- especiales a fin de mantener la mesa de diálogo en el país, moción del diálogo. Agregó que 75% de los venezo- mientras que otro 79% pide lanos y venezolanas están a que sectores independientes favor de la mediación del Pa- tengan participación en el pa Francisco y sus enviados diálogo. YVKE ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
DOS MIL PERSONAS APOYAN LA CAMPAÑA DE SOLICITUD
Palestinos exigen a Londres disculparse por Declaración Balfour
> La comunidad palestina en el Reino Unido exige al Gobierno de ese país retractarse de la Declaración de Balfour que generó uno de los mayores desplazamientos de palestinos en el mundo
Ciudad Orinoco El Centro de Regreso de los Palestinos (CRP), organización que apoya el retorno de la diáspora palestina a su patria nacional, instó este domingo al Gobierno británico a reconocer su responsabilidad histórica por sus crímenes coloniales contra el pueblo palestino, tras jugar un importante papel en su desplazamiento. Hasta este domingo, unas dos mil personas apoyan la
La organización estuvo desplegada en territorio ecuatoriano. Foto Cortesía
Unasur calificó como ejemplar comisiones ecuatoriana No es la primera vez que los activistas palestinos exigen al país europeo. Foto Cortesía solicitud palestina. Londres la responderá en el caso de que reciba unas diez mil firmas, el Parlamento de ese país la considerará para debate si la rubrican al menos 100 mil ciudadanos. La declaración fue realizada el 2 de noviembre del año 1917 por el entonces secretario de
Asuntos Exteriores británico, Lord Arthur Balfour, la misma señala que Palestina no tiene autoridad legal y es jurídicamente vacía, moralmente perversa y políticamente traviesa. El resultado de la declaración fueron el desplazamiento de miles de palestinos y un siglo de sufrimiento y colonización
que perdura en la actualidad, por lo que piden a ese país que se disculpe abiertamente ante el pueblo por emitir la Declaración. Además exigen al Reino Unido firmar esa petición para obligar al Gobierno a tomar medidas y a esforzarse para alcanzar una solución justa al conflicto palestino. Telesur
FARC-EP completó desplazamiento hacia zonas veredales
No es la primera vez que los activistas palestinos exigen al país europeo. Foto Cortesía
Papa Francisco: “el terrorismo cristiano no existe” Ciudad Orinoco Durante un encuentro mundial de los movimientos políticos en la ciudad Modesto de California Estados Unidos, el papa Francisco negó la existencia del terrorismo islámico y afirmó que la crisis ecológica es real, repudió la negación del calentamiento global y se nota en el sistema climático. En su discurso el pasado viernes dijo que, “el terrorismo cristiano no existe, el terroAQUÍ NACE LA PATRIA
rismo judío no existe, y el terrorismo musulmán no existe. No existen”, propició que todas las religiones promueven la paz. Para el papa Francisco, las desigualdades económicas son el resultado del surgimiento del terrorismo, en lugar de la doctrina religiosa, agregó que ningún pueblo es criminal, narcotraficante o violento, refiriéndose a los terroristas. Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Los últimos integrantes del grupo insurgente habrían llegado a la localidad de Agua Bonita, en el departamento del Caquetá, sur de Colombia. El movimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército (FARC-EP) tiene de miembros a unos seis mil 900, donde el 32 por ciento de esta cifra son mujeres, que se encuentran movilizados en las 19
Zonas Veredales. El jefe de los Observadores Internacionales de la Misión de la ONU en Colombia, Javier Pérez Aquino, calificó como un “día histórico” el pasado sábado, por la llegada de los últimos guerrilleros a Agua Bonita, en el sureño departamento del Caquetá, con lo cual se da por concluida esta fase de la implementación del acuerdo de paz. Telesur
La jornada se da por el acuerdo de paz. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco El jefe de la Misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que estuvo desplegada en los 24 provincias de Ecuador, Alexander Vega califica el nivel de democracia en referido país como ejemplar y fortalecida, tras los comicios presidenciales que se llevaron a cabo este domingo. Vega, quien además es presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, manifestó su optimismo con respecto a las elecciones ecuatorianas, destacando tres mejoras en el sistema: “la eliminación de las juntas intermedias, la transmisión de datos para un reconteo (…) la digitalización de las actas una vez que termine el escrutinio”. Telesur
350 mil infantes atrapados en el occidente de Mosul Ciudad Orinoco Los niños de la parte occidental de Mosul en Iranq están atrapados por el conflicto armado que se vive en la zona. Save The Children, organización no gubernamental que pertenece a las Naciones Unidas, fue la que emitió un comunicado, en donde dieron la información al tiempo que hizo un llamado a las fuerzas iraquíes a hacer todo lo necesario para protegerlos. El director de la ONG en Iraq, Maurizio Crivallero, expresó que se necesitan corredores de evacuación seguros para los civiles tan rápido como sea posible, tras el inicio de la amplia ofensiva lanzada por Bagdad. Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Cabrera es un líder en Detroit Oscar Silva se une a Hanthony Coello, Luis Velásquez y Sergio Silvio. Foto Cortesía
Guaiqueries con jefes nuevos Ciudad Orinoco El nuevo presidente de Guaiqueríes de Margarita, Leopoldo Espinoza Prieto, apenas tomó posesión del equipo nombró a Oscar Silva como su director técnico para la venidera campaña de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El experimentado entrenador viene de llevar las riendas de la selección femenina de baloncesto venezolano, donde consiguió buenos resultados. Venezuela terminó con el subcampeonato del Suramericano que se realizó en Barquisimeto. “Silva llegará esta semana venidera, por complicaciones en los vuelos no pudo hacerlo antes”, dijo el nuevo presidente del club. Él, por su parte, sustituye desde esta semana a Alejandro Otaiza, quien fue Gerente Deportivo del equipo desde 2011 y nombrado presidente a partir del 2014. El nuevo mandamás se une a Hanthony Coello, Luis Velásquez y Sergio Silvio además de Otaiza, como los presidentes del club desde que es administrado por el Ministerio del Deporte. Nombró a Armando Rodríguez quien será el gerente deportivo y Maruja Guevara conocedora del baloncesto y quien además estará a la par con Rodríguez. Anunció la llegada de Richard Lugo para incorporarse a las filas de Guaiqueríes de Margarita. La única pieza que falta es Tulio Cobos, quien se encuentra jugando en la Liga Nacional de Chile. Jorge Parra y Jackson Zapata, quienes entraron como cambios con Gaiteros del Zulia y Bucaneros de La Guaira, respectivamente, ya participaron en las prácticas.
Ciudad Orinoco Miguel Cabrera está de vuelta al campamento de primavera para prepararse a su décima temporada con los Tigres de Detroit. Pasó la mayor parte de su carrera con los Tigres, y al igual que el resto de la organización, le entristeció la muerte del dueño Mike Ilitch a principios de este mes. El fuerte gasto hecho por Ilitch ayudó a convertir a los Ti-
gres en un contendiente habitual en la Liga Americana. “Fue devastadora la noticia, llegamos a este campamento de primavera un poco tristes ante la noticia, pero al mismo tiempo con la idea de seguir adelante y hacerlo por él, porque siempre soñó con un campeonato de Serie Mundial”, dijo el criollo.
Antes de la temporada 2014, Cabrera firmó un contrato por 292 millones de dólares y 10 años con Detroit, un compromiso asombroso de parte de los Tigres, pero uno que significó que Ilitch no tendría que preocuparse con que el toletero de convirtiera en agente libre en poco tiempo. “Cada vez que lo veía, le agradecía por darme esta oportunidad de estar en Detroit”, señaló el venezolano de 33 años. La franquicia cuestionó ese acuerdo en 2015, cuando las lesiones limitaron la participación de Cabrera a 119 juegos, pero sumó 158 el año pasado y produjo tal como los Tigres deseaban que lo hiciera, bateando para .316 con 38 jonrones y 108 carreras remolcadas. En nueve temporadas con los Tigres, Cabrera jugó al menos 148 partidos en ocho campañas y al menos 158 en seis ocasiones. “Uno puede decir cualquier cosa de Miguel Cabrera, puede decir que es el mejor bateador derecho de los últimos 50 años, tal vez de todos los tiempos, que ya no corre rápido”, subrayó el manager Brad Ausmus. “Pero lo que pongo por encima de
todo es el hecho de que este tipo juega todos los días y que aquí es un líder”, recalcó. Ausmus, que llega a su cuarta temporada como manager de Detroit, dijo que existen elementos sobre la personalidad de Cabrera que no conocía. “Sabía que él jugaba todos los días. Esa parte no me sorprende, no sabía que disfrutaba tanto jugar, creo que no lo observé detenidamente lo suficiente, o estaba jugando en su contra, y no le presté atención. Lo dije desde hace tiempo, adora este juego como un niño”, afirma. Cabrera está consciente de la situación en que se encuentran los Tigres. Tras llevarse el banderín de la División Central de la Liga Americana temporada tras temporada de 2011 a 2014, Detroit quedó fuera de playoffs en los últimos dos años. Se habló mucho sobre la posibilidad de que el equipo recorte la nómina, y si bien no hubo cambios relevantes en el periodo entre temporadas, los Tigres podrían lucir muy distintos después de 2017. El cerrador venezolano Francisco Rodríguez, el jardinero J.D. Martínez y el derecho Mike Pelfrey pueden declararse agentes libres tras esta campaña, y Detroit cuenta con opciones para retener al segunda base Ian Kinsler y al derecho venezolano Aníbal Sánchez. “Son varios los que serán agentes libres la próxima temporada, creo que decidieron darnos una última oportunidad”, señala Cabrera. Aunque Cabrera podrá estar en Detroit por mucho más tiempo, los Tigres precisan consagrarse ahora con este núcleo de jugadores. “Tenemos la oportunidad de un año más juntos. Somos conscientes de la situación”, indicó Cabrera. “Sabemos que llevamos dos años sin clasificar a los playoffs, pero si mantenemos este equipo, estamos saludables, creo que contamos con la posibilidad de dar pelea”, reaccionó.
Cabrera es un jugador que ama al deporte. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
Barrida Gigante en Caripito Ciudad Orinoco Fernando Lucena anidó seis cestas desde la larga distancia y Axiers Sucre volvió a brillar con otro doble-doble, para conducir a Gigantes de Guayana a una victoria por 90-80 sobre Marinos de Anzoátegui, que le permitió a los colosos completar la barrida en la serie de dos juegos que se disputaron en el gimnasio Pablo Higuerey de Caripito, estado Monagas. Lucena, que a diferencia del primer encuentro fue parte del quinteto titular, finalizó con 28 puntos, 18 de ellos
gracias a sus triples, al tiempo que Sucre volvió a mostrarse dominante en la zona pintada, pues no solo concretó 20 unidades, sino que además sumó una decena de rebotes. Los de Curro Segura mostraron su mejor cara en los períodos uno y cuatro del choque. Además de Lucena y Sucre, por Gigantes destacaron Albert Arias con 17 unidades y siete rebotes, Harold Cazorla con ocho tantos y 10 asistencias y Yorbi Umbría con 10 puntos. Por Marinos Pepito Romero concretó 18 puntos y
Juan Herrera cerró con 16. Por Gigantes iniciaron Irving Núñez, Yorbi Umbría, Harold Cazorla, Axiers Sucre y Fernando Lucena. En la banca, Jean Vargas, Owar Polanco, José Sequea, Aaron Primera, Carlos Gazcón, Albert Arias, Leonardo Cappare. Marinos respondió con Juan Herrera, Keving Palacios, Héctor Romero, José Sojo y Jesús Centeno, mientras que la banca estaban, Humberto Bompart, Emilio Cappare, Edgar Martínez, Miguel Bolívar, José Bracho, Jesús Brito.
13
Izan las velas rumbo a Europa
Daniel Flores forma parte del equipo que buscará la excelencia en Europa. Foto Cortesía Ciudad Orinoco El equipo venezolano de vela realizará un campamento de preparación en España durante los próximos meses en una ruta que comprende además a Francia, Holanda, Croacia, Alemania y Dinamarca. La información la dio a conocer el director técnico de la Federación Venezolana de Vela (FVV) Pedro Espín, quien adicionó que: “Este viaje es una fase que pensamos desde que regresamos de Río 2016, plan que trabajamos junto a Andrés Laje, creador de este proyecto”.
El grupo de veleristas que acompañarán al técnico y a Andrés Laje en esta gira son, José Gutiérrez, Niky y David González, Andrea y Yamil Saba, Andrés y Daniel Flores, Andrea Luna, Luis Miguel Rodríguez y Gabriela Aguilera. El técnico, explicó que el propósito principal de esta base de preparación está fundamentado en elevar el nivel de la alta competencia de la vela venezolana. Estudian una propuesta de trabajo del equipo brasileño, la cual revisan detalladamente para determinar sus ventajas.
Rugby femenino se la juega en Argentina Gigantes mostró un equipo acoplado. Foto Cortesía
Inspeccionaron el Hermanas González Ciudad Orinoco El Gimnasio Hermanas González, sede de Gigantes de Guayana, recibió la visita de representantes de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), con el fin de ser considerado como un escenario apto para albergar competencias internacionales. Por tal motivo, el director de eventos y coordinador de árbitros de la FVB, Pedro Raga, realizó una inspección al escenario ubicado en Castillito, Puerto Ordaz, un recorrido detallado en el que, en representación de Gigantes de Guayana, estuvo presente el jefe de Servicios Generales de la Organización, José Anyelo D’Suze. La visita forma parte de varias que la FVB realiza en determinados escenarios de todo el país, con el fin de ampliar las opciones para la realización de competencias internacionales en suelo criollo, especialmente con motivo de la entrada en vigencia del nuevo sistema de eliminatorias que AQUÍ NACE LA PATRIA
La FVB se llevó una buena impresión del GHG. Foto Cortesía la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), implementará en la ruta clasificatoria al Mundial 2019, a efectuarse en China. El nuevo sistema de competencias cambia el antiguo formato de torneos suramericanos en sede única, por el de eliminatorias de ida y vuelta con cada rival. Cada Federación nacional tiene oportunidad hasta 90 días antes del plazo señalado, para entregar la lista de
sedes que aspiran a obtener la certificación. Raga pudo constatar las condiciones en las que se encuentran las instalaciones del GHG, y se llevó una impresión favorable. Desde el año pasado, la Organización Gigantes de Guayana realizó una importante inversión en trabajos de reacondicionamiento y mantenimiento de su sede, de la cual se hizo cargo tras recibirla en comodato.
Ciudad Orinoco La selección nacional femenina de rugby seven llegó a Argentina para disputar el Torneo de Seven Femenino de Suramérica Rugby,que se disputará en la ciudad vacacional de Villa Carlos Paz ubicada en la provincia de Córdoba, al oeste de la república Argentina. La competencia reunirá representaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Venezuela está ubicada en la Zona A junto a Brasil, Paraguay y Uruguay. Además del título del torneo, estará en disputa un cupo para el próximo Torneo de Las Vegas (3 al 5 de marzo) y dos
plazas regionales en el torneo clasificatorio a la World Rugby Women’s Sevens Series 201718, a disputarse en Hong Kong, desde el 7 al 9 de abril de este mismo año. La selección criolla está conformada por Ana Fernández (Mérida RC), Karla Lanzarote (Gacelas RC), Cristy Egido (Gacelas RC), Daniela Diaz (UCV RFC), Ingrid Griffin (Angeles CRUM), Jetsy Ferrera (UCV RFC), Mariana Romero (UCAB RC), Marianny Izarza (Gacelas RC), Maryoly Gámez (UCAB RC), Yolanda Pérez (Mérida RC), Nardelys Alvarado (Gacelas RC) y Caring De Freitas (Lindewood University). La entrenadora es Marisell Méndez
El rugby femenino buscará en Argentina el pase a eventos internacionales. Foto Cortesía
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO /LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
Let icia Rojas MÁS DE TRES DÉCADAS COMO HACEDORA DE LOS TRAJES DE FANTASÍA
Mi inspiración es la belleza
Esther Sánchez Ciudad Orinoco Leticia Rojas tiene 33 años al frente de la agrupación, hija de Nueva Onda, llamada La Ondita, una organización que se encarga todos los años de elaborar los trajes de fantasía que lucen los niños, niñas y adolescentes que deciden sumarse a la manifestación por la comparsa del grupo calipsero. Esta cultora que está pronto en convertirse Patrimonio viviente de la localidad callaoense, quienes le darán el rango por más de tres décadas de labor artística y por su creatividad, a la hora de presentarse los dos días de carnaval, habló con el equipo de Ciudad Orinoco, en donde expresó que los vestuarios de fantasía vienen a darle el toque de belleza a los carnavales de El Callao. “Por eso me gusta que todo quede y se vea bonito porque nos los merecemos y ahora más como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” ante la Unesco, mencionó Rojas, quien dijo que se inspira para que el carnaval de El Callao no se apague y continúe siendo una fuente de alegría para todos. Rojas resaltó que ha sido un orgullo para ella pertenecer a este Patrimonio Cultural Inmaterial que alcanzó la manifestación en el año 2016. “Ha sido un orgullo trabajar o hacer los trajes de los pequeños por 33 años de los 43 que tiene la Nueva Onda... donde muchas veces es el amor porque ahí dejamos hasta nuestras ganancias y las que no, pero es una pasión ejecutar todos los años los trajes de fantasía para las comparsas”.
Las madres piden que incorporen a sus hijas, y ellas como representantes también brindan su apoyo en lo que puedan, entonces también es un trabajo en equipo. ¿Cuales son las expresiones tras las presentaciones? Las expresiones que se escuchan todos los años son positivas, se me acercan a felicitarme y a decirme La Ondita es la mejor... Hace poco ganamos el Premio Mejor Disfraz por la trayectoria y por los trajes de fantasías que sacamos.
Así ha vivido la agrupación La Ondita los carnavales. Fotos Cortesía ¿Desde cuándo inició con La Ondita? Tenemos 33 años como hijos de la Nueva Onda, bajo el nombre de Asociación La Ondita, durante todo ese tiempo hemos bailado exclusivamente para la agrupación y para el pueblo en general de los Carnavales de El Callao por los dos días de la manifestación sacamos nuestros trajes de fantasía. ¿Cuando se vio interesada en este tipo de arte? Año tras año uno se inspira para que el carnaval de El Callao no se apague y continúe siendo una fuente de alegría para todos los venezolanos... Es algo que llevo en la sangre, nací en El callao y me siento inspirada para seguir aportando belleza y que no se vea los que algunos dicen: “los techos de zing y El Callao con su mojadera”, los carnavales son más que eso, es belleza, es creatividad y encuentro familiar.
Más allá de los vestuarios creativos que lleva... tiene una labor más grande que es la integración de todos esos infantes ¿ Cómo ha sido ese trabajo? En la agrupación hemos recibido a niños y adolescentes desde los cuatro hasta los 17 años de edad y hemos sacado comparsas de hasta 120 pequeños con sus trajes de fantasías.
Es una labor muy bonita y de gran responsabilidad porque aquí también se les motiva, ya que ellas son las que se quedarán con la agrupación, es algo de todo.
¿Este 2017 cómo será los trajes? Este año merecemos cosas mejores y saldremos el lunes y martes de carnaval a las 2:00 de la tarde con trajes basados en el animal print, que lucirán un total de 40 niñas, quienes tienen ya tienen sus vestuarios para la comparsa, un trabajo que se llevó en dos meses.
“Los trajes de fantasía vienen a darle el toque de belleza a los carnavales”. ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO
ESTE LUNES INICIARÁ LA DISCUSIÓN FORMAL
Jhonny Hernández: “Pedimos que se sumen a la discusión”
> La primera mesa de discusión obtuvo conflictos internos entre distintas corrientes sindicales
Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco Jhonny Hernández miembro del plan Guayana Socialista, aclaró la situación irregular que se presentó en la instalación de las mesas de discusión, donde trabajadores de distintas corrientes sindicales de la Siderúrgica Alfredo Maneiro, se fueron a los golpes, a su vez invitó a todos los sidoristas a participar en la discusión del contrato colectivo. “Querían entrar a la discusión y unos trabajadores se percataron quienes iban a ir y los trabajadores fueron los que reaccionaron, fue una expresión del pueblo, pedimos que se sumen a la discusión, la construcción no se hace desde afuera sino desde adentro”, El líder sindical afirmó que solo quieren generar zozobra para obedecer a factores de oposición, “Lo que buscan es una técnica de arrastre, para tirar los trabajadores a la calle”, de igual manera indicó que este grupo de trabajadores tienen como objetivo ser protagonis-
Jhonny Hernández se compromete a trabajar con los trabajadores. Foto Cortesía tas para aspirar una candida- en conjunto con el presidente tura de la alcaldía o de gober- obrero Nicolás Maduro Monación, sin embargo Hernán- ros, apelando a todas las leyes dez manifestó que actualmen- que favorezcan al pueblo, tote esta triunfando la revolu- mando en cuenta que actualción, debido que a su juicio mente Venezuela es amenazaahora Venezuela cuenta con da por una guerra económica. un pueblo consiente. “Vamos a Aseguró que este lunes 20 de seguir fortaleciendo la con- febrero iniciaran la discusión ciencia de los trabajadores, en formal del contrato junto a el marco de la formación ideo- las autoridades, ya que a su lógica, técnica y política”. criterio la empresa esta obliRecordó que Sidor fue recupe- gada a presentar en la mesa, rada gracias a las políticas in- la estructura económica descluyentes del Comandante de el punto de vista productiSupremo Hugo Chávez, “Hoy vo, para el análisis de las ganos amparamos a la ley orgá- nancias y sustentabilidad, nica del trabajo, nos apega- “Para ello la empresa debe mos a los consejos socialistas presentar ante la mesa de disde los trabajadores, y al plan cusión un balance, para nosoGuayana socialista”, del mis- tros poder evaluar a donde va mo informó que trabajaran este contrato colectivo”.
Empresas intervenidas han dado aportes en la producción Ciudad Orinoco Juan Arias ministro para las Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, aclaró ciertos puntos en el aspecto industrial en las empresas que ha intervenido el gobierno nacional, tras el abandono de los empresarios privados, abandonando a la clase trabajadora venezolana. Reireró que ante las críticas recibidas por la prensa internacional y de la derecha venezolana, las empresas intervenidas se encuentran en alta producción, “Partidos de derecha han sido muy efectivos en hacer creer al pueblo que cada empresa manejada por el Estado está mal, que es ineficiente, pero no han mostrado todos los avances en tan poco tiempo que se ha tenido en materia AQUÍ NACE LA PATRIA
Juan Arias calificó como positiva la intervensión del gobierno algunas empresas privadas. Foto Cortesía económica e industrial”. cuentan con el apoyo directo Del mismo modo agregó que los trabajadores, “Por que los en el país se registran indus- trabajadores decidieron ocutrias, las cuales no pasan del par esos espacios para salvar primer año, así mismo recal- los puestos de trabajo y de escó que las empresas tomadas ta forma levantar las emprepor el gobierno nacional, sas en quiebra”. AS
LABORAL
15
Ministro Quevedo recorrió instalaciones de Cemento Andino Ciudad Orinoco Manuel Quevedo, ministro de Hábitat y Vivienda, efectuó una visita por la sede de la planta “Las Llanadas”, empresa perteneciente al consorcio Cemento Andino, ubicada en el estado Trujillo, dicho recorrido tuvo como objetivo inspeccionar los trabajos realizados por el convenio China-Venezuela en la segunda línea de producción. Se estima que con el transcurso de la de esta nueva línea, se produzcan diariamente tres mil 400 toneladas de clinker, mezcla que caliza y arcilla sometida a temperaturas entre mil 350 y mil 450 grados centígrados, la cual se muele para extraer el cemento Portland, comunicó el ministro Queve-
do, “La activación de esta segunda línea de producción de Cemento Andino, aportará más de un millón 200 mil toneladas del rubro, el cual será destinado para la construcción y recuperación de hogares a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor”. Quevedo añadió que este tipo de acciones forman parte del trabajo realizado por el Ejecutivo Nacional para el fortalecimiento del motor construcción, “Mientras la derecha intenta promover la impunidad, el Gobierno nacional y sus trabajadores demuestran su esfuerzo y compromiso para construir un mejor futuro para Venezuela”.
Ministro Manuel Quevedo visito la plana Las Llanadas. Foto Cortesía
Alianza Sindical realizó jornada social en Piar Ciudad Orinoco Este sábado inicio un despliegue de atención integral en el municipio Piar del estado Bolívar, donde participo el equipo de trabajo de alianza sindical parroquial del Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), donde le brindaron el apoyo social en el estadio polideportivo “La Caramuca”,uno de los artífices de esta gran obra social es el presidente de Sidor el General Justo Noguera. En la cita dijeron presente mas de 20 trabajadores desmalezadores, y un camión compactador, en el
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
polideportivo se efectuó el desmalezamiento y mantenimiento a toda la infraestructura deportiva, de igual manera se realizo la jornada de recolección de basura en el hospital Gervasio Vera Custodio y entrega de insumos de limpieza a la instalación hospitalaria. Este despliegue de la alianza sindical seguirá realizando actividades junto al presidente de Sidor Justo Noguera, donde esperan unirse distintas instituciones y comunidades del municipio Piar, así lo informó Alvaro Ascanio de la organización sindical. AS
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
20 de febrero de 1938 Se inauguró en Caracas el Museo de Bellas Artes, siendo el primer director el artista Carlos Otero. El General Gómez había decretado la construcción de un nuevo edificio en el Parque Los Caobos y al General López Contreras le correspondió contratar el proyecto, el cual encargó al arquitecto Carlos Raúl Villanueva, en 1936.
20 de febrero de 1917 Nace Juan Vicente Torrealba en Caracas. Músico y compositor. Su niñez y adolescencia transcurrieron en el hato de su familia en el Edo. Guárico. Buscando otros horizontes, se traslada a Caracas y a pesar de que sólo sabía leer y escribir, se emplea como fiscal de una empresa láctea. Allí aprende a tocar el arpa llanera al lado del músico y compositor Ignacio “El Indio” Figueredo, más adelante, dada su habilidad con el arpa y su gusto por la música popular llanera, lo llevan a formar su conjunto musical Los Torrealberos con los que grabó más de 130 discos en LP. Autor de famosas piezas del folklore, como Concierto en la llanura, Rosario, La Potranca Zaina, Madrugada llanera, Sabaneando, entre otras, le colocan como el arpista de mayor renombre que ha tenido Venezuela en toda su historia.
20 de febrero de 1829 20 de febrero de 1979 Constituida la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquesta, también conocida como El Sistema, es un programa de educación musical en Venezuela, originalmente llamado Acción Social para la Música cuya misión es sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico. Desde 2011, la FESNOJIV cambia su nombre a Fundación Musical Simón Bolívar y está adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Nació Antonio Guzmán Blanco en Caracas. Conocido como “El Ilustre Americano”, político, estadista, jefe militar de la Guerra federal, caudillo del Partido Liberal militar, partícipe y general durante la Guerra Federal y Presidente de la República en tres períodos: El septenio (1870-1877), el Quinquenio (1879-1884) y el Bienio (1886-1888). Fallece en París, el 28 de Julio de 1899. Los restos de Guzmán Blanco regresaron a Venezuela el 7 de agosto de 1999, procedentes de París, tras cumplirse 100 años de su muerte y fueron consignados al Panteón Nacional, por las gestiones de la Cancillería venezolana, al mando de José Vicente Rangel y el Embajador de Venezuela en Francia, Hiram Gaviria,