Ciudad orinoco 200516

Page 1

VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 239

AQUÍ NACE LA PATRIA

Bloque de la Patria rechaza violencia opositora

/3

LA VERDADERA CARA DE LORENZO MENDOZA Y EMPRESAS POLAR

Bucaneros y Cocodrilos jugarán el bonito /13 Mas de 150 mujeres atendidas en jornada de salud ginecológica /4

Foto Milagros Núñez

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 y 9

Activado Comando Central Nacional de fuerza revolucionaria

/2

Plan de Administración de Carga será de tres horas /10

/5

Cámara de diputados de Argentina aprueba Ley Antidespidos /11

Clase obrera de Guayana conforma ejército para defender soberanía /15

Foto Karina Lereico

Reactivarán construcción de la Catedral de Caroní

Foto Prensa Presidencial

Inició 2do Festival de Teatro y Títeres “Gustavo Basanta” /14


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Inundaciones causan estragos en Etiopía Cerca de 100 personas murieron como consecuencia de inundaciones y deslizamientos de tierra en Etiopía desde el mes pasado, informaron autoridades gubernamentales, según cálculos difundidos también por la ONU, 20 mil familias quedaron sin hogar, los meteorólogos señalan al fenómeno climático de El Niño como responsable. PL NACIONAL Venezuela en Conferencia Mundial de Turismo Venezuela participó en la Primera Conferencia Mundial de Turismo para el Desarrollo, en Beijing, China, la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, sostuvo un encuentro con el presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, Li Jinzao, para fortalecer los lazos, igual que con el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai. YVKE REGIONAL Misión Nevado rescató perro Este jueves la Misión Nevado y la Policía del estado Bolívar, se unieron para emprender labores de rescate de un perro abandonado en la parroquia La Sabanita, en función de atender el requerimiento realizado por los vecinos del sector quienes denunciaron el abandono y estado en que se encontraba el referido animal. LR DEPORTE Arrancaron Panamericanos de Ruta Los colombianos Sérika Gulumá y Walter Vargas lograron las medallas de oro en las pruebas contrarreloj que dieron inicio este jueves al Campeonato Panamericano de Ruta 2016, en el estado Táchira. En la categoría sub 23 masculina, sobre un recorrido de 26 km, el oro fue para el chileno José Luis Rodríguez, y el segundo y tercer lugar para los colombianos Carlos Ramírez y Jhon Anderson Rodríguez. AVN CULTURA Comenzó X Festival Palabra en el Mundo Este jueves 19 de mayo se dio inicio a la décima edición del Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo “Acción Universal por La Paz” en los espacios abiertos del Parque Cultural y Social Villa Teola, ubicado en Los Teques, estado Miranda, al centro-norte del país.

INSCRIPCIÓN Y CARNETIZACIÓN DEL PSUV SERÁ EN JUNIO

Comando Central Nacional del Psuv

se juramenta para defensa de la Revolución > En 72 horas deben presentar propuestas sobre la agenda de prioridades que esbozó mediante cinco tareas que les asignó para construir el Socialismo del siglo XXI Ciudad Orinoco El presidente de la República y presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), activo este jueves el Comando Central Nacional de la tolda revolucionaria. Entre las tareas de la mencionada estructura se encuentran la definición de comisiones inmediatas de trabajo para la elaboración de propuestas y acciones que conlleven a la derrota del Golpe de Estado que quiere propinar la derecha en el país. Maduro ordenó que de forma inmediata se elabore una agenda de prioridades enfocadas en vencer las conspiraciones orquestadas por el imperio estadounidense y aupado por dirigentes de la derecha, el poder económico y los medios de comunicación dentro y fuera de las fronteras venezolanas. “Es tiempo de ser vanguardia mo-

“No aceptaré más indisciplina, burocratismo y falta de acción a favor de nuestro pueblo” sentenció Maduro. Foto Prensa Presidencial ral y política e ir adelante, eso sí conectado al amor, a la pasión, al dolor y a la necesidad del pueblo, lo que amerita una nueva actitud” explicó ante la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, repleta de hombres y mujeres que han asumido la responsabilidad de preservar el legado de Hugo Chávez desde la dirigencia del Partido Rojo. Recordó que desde su llegada a la presidencia de la República la derecha ha perfilado sus planes de derrocar a la Revolución Bolivariana porque desprecian al pueblo venezolano y a su convicción de ser li-

bre. “En cada coyuntura, 2013, 2014, 2015 siempre tuvimos las expresiones de solidaridad autentica de los movimientos sociales, intelectuales y las fuerzas políticas de América Latina, El Caribe, del mundo, pero lo más importante siempre tuvimos la moral y la fuerza espiritual de ese pueblo que nos dice adelante, no flaquees, ¡No te entregues!” relató. En este sentido, el Presidente hizo un llamado al compromiso, la acción colectiva y unitaria para cumplir las tareas que haya que asumir para recuperar la fuerza política de

la Revolución, superar la guerra económica y profundizar la construcción del Socialismo Bolivariano. Carnetización Los días 17, 18 y 19 de junio se realizará el proceso de convocatoria, inscripción, carnetización y juramentación de todas las fuerzas revolucionarias de la Patria. “Estoy seguro que se inscribirán millones, y en esta etapa quienes se incorporen van a hacer los más valientes, abnegados, luchadores y convencidos”. Prensa Presidencial

TSJ declara constitucional Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica Ciudad Orinoco En ponencia conjunta de todos sus magistrados y magistradas, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afirmó la constitucionalidad del Decreto N° 2.323, mediante el cual se declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica, dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan gravemente la economía nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.227 Extraordinario del 13 de mayo de 2016. En la referida sentencia N° 411 del 19 de mayo de 2016, apreció el TSJ que la medida declarativa del estado de excepción, obedece a la meritoria necesidad de proteger al

pueblo venezolano y a las instituciones, expresión directa del Poder Público, que han sido objeto de amenazas internas y externas, y de acciones tendientes a desestabilizar la economía y el orden social del país, siendo ineludible para el restablecimiento de las actividades económicas en el ámbito nacional, y resulta proporcional, pertinente, útil y necesario para el ejercicio y desarrollo integral del derecho constitucional a la protección económica, social y de seguridad de la Nación, por parte del Estado, ineludibles para la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y para la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo, conforme a lo previsto en el artículo 3 Constitucional. La Sala Constitucional verificó

que el Decreto cumple con los principios y normas contenidas en la Constitución, tratados internacionales sobre derechos humanos válidamente suscritos y ratificados por la República, y en la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, por ello se pronunció afirmativamente. Destaca la decisión, que la Asamblea Nacional nuevamente contrarió la norma prevista en el artículo 27 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, “configurando su silencio y ulterior actuación intempestiva y jurídicamente defectuosa, una aquiescencia con el decreto”, por ello, le fue forzoso declarar que se vulneró la legalidad procesal, la seguridad jurídica y el debido proceso consagrado en el artículo 49 Constitucional, pi-

lares fundamentales del Estado Constitucional de Derecho (vid. arts. 2, 7, 137, 334, 335 y 336 del Texto Fundamental), y que el órgano legislativo por imperativo de ley convalidó el Decreto, determinando que se encontraba viciado de nulidad por inconstitucionalidad el proceso que culminó con el constitucionalmente írrito acuerdo dictado por el Poder Legislativo Nacional, el 17 de mayo de 2016 . Finalmente, señaló la Sala Constitucional que el Decreto N° 2.323, dictado por el presidente Nicolás Maduro, se mantiene irrevocablemente incólume, conforme a lo previsto en el Texto Fundamental (sobre las consecuencias del control jurídico y el control político, así como de otros temas vinculados al presente asunto. Prensa TSJ


SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MARCHA OPOSITORA SE CONVIRTIÓ EN ACCIONES VIOLENTAS

Bloque de la Patria rechazó

agresiones contra funcionaria > Mujeres Revolucionarias del Psuv se sumaron al repudio ante los maltratos propinados a la oficial de la FANB y solicitaron al MP sancionar a los responsables Mariali Tovar Ciudad Orinoco La diputada Revolucionaria Tania Díaz, durante su participación en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de este jueves, repudió las acciones violentas suscitadas durante la marcha de la bancada opositora (no permitida) el pasado miércoles, en Caracas, donde una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fue agredida físicamente por un grupo de manifestantes cuando intentaba mantener el orden público.

Parlamentarios patriotas aseveraron que no permitirán que el hecho quede impune. La parlamentaria condenó que ese tipo de situaciones se sigan realizando en el país justo en fechas en las que están pautadas elecciones. Asimismo, leyó un comunicado realizado por las féminas agrupadas en Unamujer, Madres del Barrio, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y enfatizó que la situación es“un tema de género”y no algo casual como lo han querido hacer ver dirigentes de la oposición. Resaltó que este comunicado

debe ser respaldado por todas las mujeres de Venezuela, sin importar su condición política ni su clase social. “Esto es un tema de género porque fue agredida una funcionaria, el pueblo de bien quiere que se haga justicia contra esos malandros que golpearon a un joven mientras realizaba su trabajo. Este pronunciamiento debe estar respaldado por todas las mujeres del pueblo, de los sectores populares y clase media, las chavistas y las que no lo son, tienen que condenar esa acción de personas que intentan sembrar la violencia en el país”, expresó Díaz. Finalmente, aseguró que miembros de la oposición intentaron dar un golpe de Estado el miércoles durante la movilización al Consejo Nacional Electoral (CNE). “La agenda de golpe se les cayó y por eso están desesperados, no lograron sembrar la violencia, que dirán sus financistas internacionales, yo les quiero decir a esos que les pasan plata, que ustedes van a fracasar porque no tienen pueblo, el pueblo venezolano quiere paz, quiere que los malandros que golpearon a una mujer buena que estaba trabajando se queden en prisión” añadió la diputada.

POLÍTICA

3

Claps respaldan Decreto de Emergencia Económica Ciudad Orinoco Como defensores del proceso Revolucionario y fieles al legado del Comandante Hugo Chávez, se caracterizaron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Claps) del circuito número tres, de la parroquia Unare, quienes respaldaron el Decreto de Emergencia Económica anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro. Los integrantes de los Claps afirmaron que dicha medida es necesaria para bloquear y enfrentar la guerra económica propiciada por empresarios privados. Asimismo, rechazaron la postura que diputados opositores han tomado respecto a las decisiones del Ejecutivo Nacional para atacar los planes desestabilizadores impulsados por la derecha venezolana. “Como pueblo organizado y consciente, estamos en la calle para decirle a los que nos adversan políticamente y a esa asamblea adeco burguesa, que jamás nos verán arrodillados, por más que nos escondan los produc-

tos y se presten para el bachaqueo, recibirán una respuesta contundente de un pueblo que abrió los ojos, gracias a nuestro líder Hugo Chávez”, expresó Deni Silva, vocera del Consejo Comunal La Octava Estrella. Silva llamó a los militantes opositores a que se integren al trabajo y realicen críticas constructivas como venezolanos que también son. Por su parte, Norveyis Rivas, coordinadora de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), resaltó la labor que realizan los Claps como pieza fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y enfatizó el apoyo irrestricto que dan al mandatario nacional. “Nosotros estamos comprometidos con el pueblo y Nicolás Maduro, no lo dejaremos solo en esta lucha, porque Chávez nos enseñó a crecer en las dificultades, por eso con amor vamos casa a casa a llevar los alimentos que esos enemigos de la patria nos esconden”, dijo la coordinadora de la Ubch del Circuito tres de la parroquia Unare./ MT

Mujeres Revolucionarias tomarán plazas Bolívar para exigir justicia Desde la sede de la Fiscalía General de la República, la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, comunicó que las organizaciones de mujeres se desplegarán en todas

las plazas Bolívar del país, para exigir justicia. “Solicitamos ante el Ministerio Público que los agresores materiales e intelectuales sean sancionados con el peso de la ley”, afirmó.

La funcionaria responsabilizó del hecho a diversos dirigentes políticos de la derecha, así como al actual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup./Con información Correo del Orinoco

Mujeres Revolucionarias se movilizarán a nivel nacional para pedir justicia. Foto Cortesía

Indicaron que estarán a la vanguardia del proceso Revolucionario. Foto Cortesía.

Cabello: “Derecha venezolana promueve campaña de odio en el exterior” Ciudad Orinoco El diputado por el bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, alertó que desde el exterior, la derecha pretende desarrollar una protesta contra el gobierno de presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para forzar la activación del referendo revocatorio. Denunció que las manifestaciones se planifican en las ciudades de Milán, Nápoles, Roma, Bogotá, Miami y Madrid, apoyados por los prófugos, autoexiliados y sus financistas. El parlamentario, a través de su programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión, advirtió sobre una sospechosa reunión sostenida por cuatro prófugos de la justicia venezolana y quienes apoyan la propuesta para aprobar la Ley de Amnistía, con

la cual serían exonerados de sus delitos cometidos en Venezuela. Ellos son Oscar Pérez, Carlos Ortega, Eduardo Lapi y Alberto Federico Ravell, quien tiene una prohibición de salida del país emanada por un tribunal, por difamación agravada continuada. Aseguró que el pasado jueves 12 de mayo de 2016, se realizó un inusual evento contra el Gobierno Bolivariano en el instituto universitario Miami Dade College, ubicado en Florida. Develó que estuvieron presentes José María Aznar, Álvaro Uribe Vélez, Luis Almagro secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Sebastián Piñera, Lilian Tintori; Mitzy de Ledezma, el prófugo Carlos Vecchio, Asdrúbal Aguiar y Lester Toledo. Correo del Orinoco


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

OPERATIVOS DE SALUD EN TODA LA PARROQUIA 11 DE ABRIL Estudiantes de la Unes beneficiados con cedulación Más de 150 féminas fueron atendidas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde las instalaciones de la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) Bolívar, se desarrolló un operativo de cedulación coordinado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde los presentes pudieron renovar su documento de identidad. La actividad estuvo dirigida a la población estudiantil, profesores y trabajadores de la mencionada casa de estudios, así como la comunidad en general de la parroquia La Sabanita, quienes de forma organizada y masiva acudieron a la jornada. José Gregorio Merchán, director

de la institución, destacó que el objetivo fundamental del operativo, fue brindarle atención tanto al personal que labora y recibe instrucción académica en la universidad, como a los habitantes de diversos sectores adyacentes. Yudai Solís, discente del Programa Nacional de Formación (PNF) en Investigación Penal, agradeció a la directiva de Unes Bolívar y a los representantes del Saime la activación del operativo, “nuevamente nos vemos beneficiados por los planes que implementa el Gobierno Revolucionario, para llevar felicidad al pueblo, la cual se traduce en mejoras en la calidad de vida de cada uno de nosotros”, expresó. Con información Prensa Unes Bolívar

Más de 250 personas fueron beneficiadas durante la jornada Foto Cortesía

EPS ofrecerán uniformes escolares en expoferia Ciudad Orinoco Con el objetivo de impulsar el motor textil, el conjunto de Empresas de Producción Socialista (EPS), cooperativas y demás unidades de producción que han recibido formación en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), realizarán una expoferia, donde ofrecerán a la colectividad los distintos productos que fabrican. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Formación Socialista (CFS) Simón Bolívar del Inces, ubicado en Alta Vista, el próximo 23 y 24 de mayo. El público asistente podrá adquirir uniformes y bolsos escolares a precios, así como otros productos de confección elaborados por las mujeres emprende-

doras de Ciudad Guayana. Viviana Caniumilla Coordinadora del Programa de Formación Textil en el Inces, dijo que la acción está dirigida a atender las necesidades del público ante la guerra económica a la cual ha sido sometida, a la vez que permitirá un ingreso monetario a las féminas organizadas, a través del trabajo productivo. “Con esta iniciativa se está dando cumplimiento al llamado que hiciera el Presidente Nicolás Maduro a combatir de manera directa la guerra económica que ha venido afectando a los venezolanos”, expresó la facilitadora. De esta manera, el Inces aporta a la productividad desde sus espacios, fortaleciendo las políticas educativas para la construcción de la Venezuela del futuro. MT

gratuitamente en jornada ginecológica > De forma gratuita pudieron acceder a los servicios de citologias, ecos mamarios y pélvicos Wilneis León Ciudad Orinoco En el marco de la celebración del mes de las madres, se han desplegado en varias parroquias del municipio Caroní, actividades de atención médica a las mujeres, por parte de la Dirección de Salud de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní). En este sentido, se realizó este jueves en el Centro de Atención Integral de Salud (Cais) Evaristo Rodríguez, ubicado en la invasión de 25 de marzo, una jornada especial, donde se ofreció servicios ginecológicos. Yris Ruiz, coordinadora del Cais Evaristo Rodríguez, dijo que dicha actividad busca beneficiar a la mayor cantidad de féminas, así como llamarlas a la concienciación sobre la responsabilidad de la prevención y detección de enfermedades. Asimismo, indicó que esta labor se viene impulsando desde Alsobocaroní, a fin de reforzar el

Desde el Cais Evaristo Rodríguez se brindó atención integral a las mujeres. Foto Cortesía trabajo que se realiza diariamente en los centros ambulatorios comunitarios, resaltando el desempeño que han tenido en conjunto con las instituciones gubernamentales. Operativos de salud para 11 de Abril Ruiz informó que de acuerdo a la programación pautada, es el tercer módulo donde se realiza el operativo, precisando que ya se desarrolló en los sectores José Tadeo Monagas y Brisas del Sur. “Este operativo se extenderá a todas las comunidades de la parroquia 11 de Abril, así que todas están invitadas a participar sin límites de atención o edad”, apuntó Yris Ruiz. Por otra parte, sostuvo que den-

tro de la institución que coordina se ofrece de forma permanente medicina general, vacunación, traumatología, consultas ginecológicas y obstétricas. “Desde este centro brindamos atención a nuestras mujeres, totalmente gratuito y de alta calidad”, añadió la funcionaria. Jornada exitosa Desde tempranas horas de la mañana residentes de diferentes comunidades acudieron al lugar para realizarse los chequeos correspondientes, asegurando que la jornada tuvo un gran éxito y en manifiesto de su satisfacción agradecieron por los servicios prestados, al tiempo que sugirieron la repetición de la actividad con mayor frecuencia.

Entregarán apartamentos de “El Gigante” en septiembre Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En asamblea de adjudicados, Jhon Ramírez, coordinador de vivienda del Ministerio de Vivienda y Hábitat, precisó que en cuatro meses finalicen los trabajos en el urbanismo El Gigante para así hacer entrega formal de los hogares a beneficiarios. Actualmente están trabajando en la instalación de los servicios (aguas blancas, aguas servidas, gas y luz) para posteriormente cumplir con el acabado de las torres que faltan por estructura y losa. “El ala izquierda del urbanismo que implica siete edificios requieren de acabados sencillos como ventanas, instalaciones internas, entrepisos, pegar la cerámica, colocar las puertas, entre otras cosas que poco a poco se van a colocar”, detalló. Asimismo, indicó que pronto tra-

El Minhvi ha retomado trabajos para completar uno de los urbanismos más importantes. Foto KLC bajarán en el asfaltado del urbanismo, lo que completa el tiempo anunciado de cuatro meses para la entrega de los apartamentos a cada uno de los adjudicados. Respecto a los demás urbanismo, Ramírez resaltó que existen otras

obras con mayor avance, de ahí la importancia de completar El Gigante, pues era uno de los que presentaba mayor retraso. “Ya no hay urbanismo paralizados, la Gran Misión Vivienda Venezuela mantiene su dinámica”.


VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

REALIZARÁN EVENTO PRO FONDOS EL SÁBADO 21

Construcción de Catedral Juan Pablo II alcanza 50% de avance > Invitan a las instituciones y empresas a hacer vida en las instalaciones de la Catedral para darle vida al lugar Wilneis León Ciudad Orinoco La obra que albergará a la creyentes que integran la Diocesis de la Piedra de la Virgen hasta la Piedra del Elefante, la Catedral Juan Pablo II, se encuentran en su cuarta etapa de edificación, con un 50 por ciento de avance. El ingeniero a cargo, José Zorrilla, informó que actualmente la construcción se encuentra en un 50 por ciento de avance pues en esta fase se planea terminar la Capilla Diaria para ser inaugurada el próximo 8 de diciembre de este año. Zorrilla además indicó que la quinta etapa que conforma la ejecución de la fachada del Santuario comenzará inmediatamente después que se culminen los trabajos que se están efectuando actualmente, por lo que piden la colaboración de la feligresía y la ciudadanía en general. Detalló que recientemente realizaron la echadura de los 350 metros cuadrados y para la fi-

Para la culminación de la Capilla Diaria se necesitarán más de 300 millones. Foto Jesus Carneiro nalización del esta fase del pro- bién estarán organizando ferias yecto se requirieron más de como “peroleros” en las instala300 millones de bolívares. ciones de la Catedral para que “las personas vayan conociendo el lugar, para que cuando venEventos de recolección de fondos Por su parte, representantes de la gan vean los avances que tiene la Fundación Catedral Juan Pablo II construcción y sepan donde ubicada en Altavista, invitan al I queda la Catedral Juan Pablo II”. Maratón Fitness que se llevará a Al mismo tiempo, Pineda cocabo el próximo sábado 21 de ma- mentó que el lugar funcionará yo en las instalaciones de la iglesia como ente recolector de plástidesde las 5:00 de la tarde hasta las co reciclable, debido a que con 8:00 de la noche como colabora- esta actividad están apoyando e ción a la construcción de la misma. incentivando a la colectividad “a Esta actividad estará dirigida por reciclar en vez de botar”. varios entrenadores de la zona co- La representante de la Fundamo: Rossana Osorio, Andrix Casti- ción Catedral destacó que el 31 llo, Indira Hernández, Lismervys de mayo tendrán una reunión Bermúdez, Aixa Salazar, Masiel con los empresarios de la región Rangel, Dilarte Castillo, Victor Dide- para representarles el proyecto, por lo que hizo una invitación not, Henry Sánchez y José Carrillo. Así informó, Amelia Pineda, re- colectiva a todos los que quiepresentante de la Fundación Ca- ran sumarse en lo que significa tedral, quien explicó que tam- la consumación de este templo.

Impulsan producción de ají dulce en Bolívar Ciudad Orinoco Con la intención de potenciar la producción agrícola en el estado, profesionales participaron en el curso taller de Producción de Semillas de Calidad de Ají Dulce (Capsicum spp), organizado por el equipo de Agromes. La formación fue impartida por el especialista en mejoramiento genético de ají del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Ramón Gil, quien precisó que durante el taller abordaron diversos temas, por ejemplo, la necesidad de valorar un recurso tan importante como el ají, así como el manejo de cultivos y plagas, aunado a las técnicas de producción tanto en las Casas de Cultivo como en el campo abierto. En cuanto a la potencialidad para el ají dulce en el estado Bolívar, Gil sostuvo que “Bolívar es uno de los mayores centros del mun-

CIUDAD

5

Empresas y asociaciones recicladoras recolectarán materiales Ciudad Orinoco El próximo sábado 21 mayo a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje en la plaza Monumento de Alta Vista, con la participación de empresas y asociaciones recicladoras de Guayana. Guillermina Urich, presidenta del Instituto Municipal de Gestión y Protección del Ambiente Caroní (Improambiente), hizo la invitación a las familias guayanesas, para que disfruten de la actividad de recolección de materiales reciclables en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo. La presidenta Improambiente dijo que esta actividad tiene como objetivo principal motivar e impulsar la cultura del reciclaje en la ciudadanía, como una for-

ma de disminuir la generación de desechos sólidos. Explicó que los materiales que se logren recolectar y clasificar, serán vendidos entre las 23 empresas dedicadas a promover la cultura del reciclaje en el municipio Caroní y el dinero recaudado será destinado a la Casa Hogar “Miguel Magone”. “La venta de los desechos recolectados permitirá contribuir a una noble causa, que tiene como protagonistas a un grupo de niños, niñas y adolescentes abrigados en la Casa Hogar “Miguel Magone”, ubicada en la Urbanización La Llovizna (UD- 145) de San Félix.. Asimismo, Urich informó que entre los materiales que se estarán recolectando se encuentran: aluminio, hierro, cartón, plástico (envases de refresco y agua mineral), y papel, entre otros. Prensa Alsobocaroní

Madres celebraron Día de la Donación de Leche Humana Ciudad Orinoco Con mucha alegría, altruismo y amor, madres del estado Bolívar se acercaron a los bancos de leche ubicados en el hospital Ruiz y Páez y en la maternidad Negra Hipólita para celebrar el Día Mundial de la Donación de Leche Humana. Alejandrina Rodríguez, directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud Pública (ISP) y comisionada estadal de Lactancia, informó que durante toda la semana se efectuaron actividades de promoción invitando a donar leche materna. Además explicó que en el estado es bendecido por contar

con dos de los 10 bancos de leche que funcionan en el país; además tiene el lactario “Bebé Feliz”. Por su parte, Edith Pinto, coordinadora del lactario, invitó a las madres lactantes a donar esa gotita de oro blanco que necesitan los bebés para su desarrollo integral. “Recordemos que a los recién nacidos les permite fortalecer su sistema inmune, el cognitivo, proporciona los elementos nutricionales idóneos para un óptimo crecimiento, entre otras bondades; mientras que para la madre el acto de amamantar y extraerse la leche previene diversas enfermedades”. Prensa ISP

*En el banco de leche del hospital Ruiz y Páez (2002): -Ha recibido más de 64 mil madres donantes -Beneficiado a 48 mil 303 niños *La maternidad Negra Hipólita: -Ha beneficiado a más de 13 mil pequeños -Ha recibido más de siete mil 766 madresdonantes

El tratamiento de semillas es el primer eslabón de la cadena productiva. Foto Prensa GEB do de especies de ají, es un esta- zar las especies, conociendo así do rico en variabilidad genética y el grado de posibilidad para uno con la mayor potencialidad usar este material genético y para la conservación de este re- productivo en la región. curso, por lo tanto estamos segu- Asimismo, aseguró que en estaros del éxito de la producción”. do Bolívar hay espacios aptos paPor su parte, el presidente de ra producir, tras recordar las 21 Agromes, Francisco Zapata re- nuevas Casas de Cultivo que se saltó la importancia de formar están construyendo en el Centro un Banco de Hermoplasma, Agrícola Ezequiel Zamora para donde se puedan recoger las se- fortalecer la producción agrícola. millas, identificarlas y caracteri- WL/Con información Prensa GEB

Cantv restableció internet en Ciudad Guayana Ciudad Orinoco Tras recibir reportes de usuarios que residen en Ciudad Guayana por fallas en el servicio de Internet Aba que mantiene la empresa Cantv fue restituido el servicio. La incidencia que afectó a usuarios de sectores como Las Lomas del Caroní, Campo B de la Ferrominera, Villa Brasil, Camino Real, Terrazas del Atlántico, urbanización Mendoza y Villa Alianza, entre

otros, fue atendida con las labores pertinentes para restablecer los datos, sin embargo, se mantienen algunos inconvenientes que esperan resolver lo antes posible. La Empresa recuerda que está a disposición de los usuarios el Centro de Atención al Cliente a través de los números 155 y 0800Cantv00, así como la cuenta @ContactoCantv para atender sus requerimientos. Con información Prensa Cantv


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

Álvaro Uribe, tan mediocre como ignorante Jesús Chua Espinoza Álvaro Uribe Vélez, un ser tan insignificante que; a decir de José Ingenieros, dejo apagar las llamas de la “excelsitud” en el momento que decidió convertirse en el señor 82; anda buscando mediante el “lacayismo colonial” y el “retrobraguetazo” transexual, reencender esas llamas que un día se les apagaron, haciendo llamados fratricidas, solicitando al imperio del norte personalizado en el gobierno de Barack Obama, la intervención militar a nuestra patria Venezuela, tratando en su desesperado afán por reencender aquellas llamas que otrora le acompañaban, para con ello, evitar no ser puesto a la orden de los tribunales estado unidences (justicia gringa), y ser enjuiciado por NARCOPARAMILITAR, asesino –redundancia- y terrorista internacional, toda vez, que al pa-

recer se le investiga por la muerte de unos agentes encubierta de la CIA, en los tiempo cuando traficaba droga con Pablo Escobar Gaviria. En este sentido, y en virtud de la aptitud tan vil y rastrera de este personaje, en cuanto a la solicitud que hace para que se invada nuestra querida patria, nosotros y nosotras los y las CHAVISTAS de a pie, pata en el suelo, desdentados entre otras, es decir y mucho mejor expresado; EL PUEBLO CHAVISTA, ante las circunstancia planteada, y, en el marco del derecho internacional, invocamos de manera firme y muy categórica el legitimo derecho a la defensa de las naciones a defender su territorio, y a declarar enemigo público número uno (1), político y militar de Venezuela a este siniestro personaje, y dejarle

bien claro al resto del mundo que, el PUEBLO ARRECHAMENTE CHAVISTA de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo heroico de Nuestro Libertador Simón Bolívar el heroísmo de nuestros ante pasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana”, en el cual no debemos dejar pasar por alto el insigne nombre del “HOMBRE” (Solimar Cadena) y ser más extraordinariamente bello que ha parido esta patria después de Bolívar como lo fue ¡lo es! Y lo seguirá siendo por siglos HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRIAS. Y que nadie se llame a engaños, en Venezuela las condiciones son distintas y haremos cumplir los postulado constitucionales de defender nuestra patria, por-

que así nos enseño el gigante comandante eterno. Pero, continuando con Álvaro Uribe Vélez, a decir de nuestro invitado especial José Ingenieros, y refiriéndose al “Concepto social de la mediocridad”, pudiéramos manifestar si temor a equivocarnos, porque, la percepción encaja perfectamente con el personaje, que, Álvaro Uribe, como todos al nacer, recibió como herencia de la especie los elementos para adquirir una personalidad específica; pero que “El Hombre Inferior” en que se convirtió, lo transformo “en un animal humano; en su mentalidad “Enseñoréanse” las tendencias instintivas condensadas por la herencia y que constituyen el “Alma de la especie”. Su ineptitud para la imitación le impide adaptarse al medio social en que vive, su personalidad no se desarrolla hasta el

nivel corriente, viviendo por debajo de la moral o de la cultura dominante, y en muchos casos fuera de la legalidad. Esa insuficiente adaptación determina su incapacidad para pensar como los demás y compartir las rutinas comunes” Ahora bien, visto Álvaro Uribe desde el microscopio conceptual de José Ingenieros, fácilmente pudiéramos determinar, tal y como lo catalogó Hugo Chávez, que el insignificante personaje de Álvaro Uribe, es un personajillo sin ¡sin! Cojones, y muy bien se pudiera definir como partícula de la BASURA COSMICA del espacio sideral, que muy bien pudiera ser, algo así como dirían los “Robertos”, el contexto de “La nada”, porque “la nada” es como la inexistencia de todas las cosas. Perdón ¿De quién, es que estaba escribiendo?

¿A qué le temen, a la crítica o a los críticos? (Parte 2) Luis Báez He considerado oportuno compartir a través de esta reflexión, unas palabras de nuestro Abuelo, Padre y Amigo de la Revolución Bolivariana; Fidel Castro de la siguiente manera: Debemos empezar por situarnos en la posición honrada de no presumir que sabemos más que los demás, de no presumir que hemos alcanzado todo lo que se puede aprender, de no presumir que nuestros puntos de vista son infalibles y que todos los que no piensen exactamente igual están equivocados. Es decir, que nosotros debemos situarnos en esa posición honrada, no de falsa modestia, sino de verdadera valoración de lo que nosotros conocemos. Porque si nos situamos en ese punto, creo que será más fácil marchar acertadamente hacia adelante. Y creo que si todos nos situamos en ese punto —ustedes y nosotros—, entonces, ante esa realidad, desaparecerán actitudes

personales y desaparecerá esa cierta dosis de personalismo que ponemos en el análisis de estos problemas. La gran preocupación que todos nosotros debemos tener es la Revolución en sí misma. ¿O es que nosotros creemos que hemos ganado ya todas las batallas revolucionarias? ¿Es que nosotros creemos que la Revolución no tiene enemigos? ¿Es que nosotros creemos que la Revolución no tiene peligros? ¿Cuál debe ser hoy la primera preocupación de todo ciudadano? ¿La preocupación de que la Revolución vaya a desbordar sus medidas, de que la Revolución vaya a asfixiar el arte, de que la Revolución vaya a asfixiar el genio creador de nuestros ciudadanos, o la preocupación por parte de todos debe ser la Revolución misma? ¿Los peligros reales o imaginarios que puedan amenazar el espíritu creador, o los peligros que puedan amenazar a la Revolución misma? No se trata de que nosotros vayamos a invocar ese peligro co-

Voces

mo un simple argumento. Nosotros señalamos que el estado de ánimo de todos los ciudadanos del país y que el estado de ánimo de todos los escritores y artistas revolucionarios, o de todos los escritores y artistas que comprenden y justifican a la Revolución, es qué peligros puedan amenazar a la Revolución y qué podemos hacer por ayudar a la Revolución. Nosotros creemos que la Revolución tiene todavía muchas batallas que librar, y nosotros creemos que nuestro primer pensamiento y nuestra primera preocupación debe ser qué hacemos para que la Revolución salga victoriosa. Porque lo primero es eso: lo primero es la Revolución misma. Y después, entonces, preocuparnos por las demás cuestiones. Esto no quiere decir que las demás cuestiones no deban preocuparnos, pero que el estado de ánimo nuestro —tal como es al menos el nuestro— es preocuparnos fundamentalmente primero por la Revolución.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

EN EL LICEO LOS PRÓCERES

Solicitan comisión de saneamiento a la Alcaldía > En varias oportunidades se han limpiado los espacios, pero nuevamente los vecinos almacenan la basura en esa zona

Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La comunidad estudiantil, el personal administrativo, docente y obrero que labora en la Unidad Educativa Nacional Los Próceres, solicitan a la Alcaldía de Heres una comisión de limpieza para que reacondicione los espacios del liceo. Alegan que los habitantes de la comunidad depositan constantemente desechos frente al liceo, convirtiéndolo en un vertedero de basura. Rosa Bonalde directora del plantel, dijo que ya es costumbre de los vecinos del sector almacenar la basura en este lugar, “en oportunidades han dejado ramas de árboles cortados, perros muertos, colchones, hasta escombros de casas reconstruidas. En una ocasión, una representante solicitó el apoyo a la Alcaldía, quienes vinieron y limpiaron todo, pero luego los residentes empezaron nuevamente la acumulación”. Así mismo aseguró, que el personal obrero de la institución

Alerta Comunal José Contreras habitante de la urbanización Las Flores, de la parroquia Agua Salada, denuncia el desbordamiento de aguas servidas en la calle principal de referido sector. Alerta que debido a esta fuga el servicio de agua potable no llega a los hogares de la comunidad, por lo que solicita a Hidrobolívar la reparación de este bote de agua.

Respuesta oficial Eglida Torres, Jefa de Servicios Generales de la Alcaldía, respondió ante este caso que la semana próxima iniciaran los trabajos de mantenimiento y desmalezamiento en la parroquia Agua Salada, donde se prevé la recuperación de los espacios del Liceo Los Próceres.

tudiantes y docentes de la institución, “contamos con un proyecto de salud integrado por estudiantes y profesores, quie-

nes en repetidas ocasiones han limpiado los distintos espacios que antes fueron tiradero de basura”, acotó Bonalde.

Denuncia La Comunidad Transeúntes y peatones del Jardín Botánico de Heres, a diario tienen que soportar los fuertes olores por el desbordamiento de aguas servidas en esta zona. Beatriz Ruiz, declaró que esta situación incomoda a las personas que visitan el Paseo Orinoco, en este sentido, hizo un llamado a Hidrobolívar y alcaldía para que repare esta fuga que lleva más de tres años.

ATENCIÓN

Feria de Abastecimiento Popular en Primero de Mayo La alcaldía de Heres en sinergia con el Consejo Comunal José Félix Rivas, llevó a cabo este jueves la Feria de Abastecimiento Popular en el sector Primero de Mayo, donde vecinos de ese sector pudieron comprar alimentos como legumbres, hortalizas, granos y pescado, a precios justos, todo esto en función de combatir la Guerra Económica impulsada por algunos sectores de la derecha apátrida. Saneada plaza Villalobos Este jueves los Bomberos en sinergia con el equipo de Prevención municipal realizaron labores de saneamiento y mantenimiento a la plaza Villalobos, perteneciente a parroquia Catedral del municipio Heres. La jornada de trabajo constó de la poda controlada de árboles, desmalezamiento, barrido y recolección de desecho sólidos. Estas acciones se realizan con fin de proporcionar espacios para el sano disfrute a las familias bolivarenses.

Justo en la entrada del liceo esta la acumulación de basura. AP cumple con la tarea de sacar los desperdicios en bolsas, los días jueves, día en que corresponde la recolección por el camión de basura, pero los demás días la comunidad almacena sus desechos, y luego los caninos rompen las bolsas y toda la basura es esparcida en los espacios de la institución. En este sentido detalló, que ya son varias las denuncias que se han emitido por emisoras radiales de la ciudad, así como también el despliegue de proyectos de limpiezas con los es-

BREVES DE

Realizan jornada de certificado vial El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), junto a los trabajadores del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, realizaron este jueves la jornada de salud para obtención del certificado vial, donde más de 300 bolivarenses pudieron renovar y obtener por primera vez, este importante documento. Pdval ha atendido más de seis mil bolivarenses En lo que va del mes de mayo, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos Pdval del estado Bolívar, ha logrado atender a seis mil 143 bolivarenses, que visitan diariamente los seis puntos de control, ubicados en los municipios Caroní, Angostura, Piar, Heres y Gran Sabana. Hasta ahora se estima que 40 toneladas de alimentos han sido distribuidas en los centros de acopio.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

La verdadera

FRAUDE, DESABASTECIMI

Lorenzo Mendoza y Em

> La fortuna de la familia Mendoza se estima en mil 500 millones de dólares, y ocupa la tercera posición de los Venezolanas más ricos en todo el mundo, imperio alcanzado a través de la usura y la importación de productos con divisas del pueblo Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Lorenzo Mendoza Lidera la tercera generación de unos empresarios únicos en su estilo, quienes han implementado la presión y explotación a sus trabajadores para mantener en ascenso su multimillonario imperio. El abuelo Mendoza Fleury comenzó en la industria del jabón y se pasó a la producción de cerveza gestando el imperio Polar, conocido por su emblema del oso blanco. En 1992, Mendoza, asumió la dirección de Empresas Polar. Desde ese momento se ha enfocado en renovar la imagen de toda la industria para alcanzar mayor auge de crecimiento económico, estableciendo estrategias desestabilizadoras y fascistas afectando al pueblo Venezolano. Tanto ha sido el incremento millonario del empresario Mendoza que se ubica en el número mil 198 en el planeta y el tercer en Venezuela, detrás de Escotet y Cisneros, en la lista global de personajes multimillonarios de la revista Forbes, gracias a su patrimonio valorado en mil 500 millones de dólares. El inmenoa capital de la familia Mendoza para el año 1998, no aparecía en la revista de los más ricos del mundo, pero hoy en el año 2016, cuando la derecha opositora declara que todo está perdido en Venezuela, Lorenzo Mendoza, se ubica como uno de los magnates más ricos del mundo, lo que quiere decir que su fortuna se ha multiplicado durante los años de la Revolución Bolivariana. Todo esto, Mendoza lo ha logrado gracias al manejo del marketing, los estereotipos en las publicidades y vulneración al pueblo consumidor de sus alimentos, tras la inyección de mensajes como este, “la mejor arepa es la que se elabora con la harina de maíz PAN”, dejando a un lado la mejor masa que era preparada por nuestros abuelos y tátara abuelos a base de maíz pilao. La verdadera estructura de Empresas Polar El conglomerado de empresas Polar está conformado por tres grandes líneas de negocios diferenciadas, con operaciones, activos y procesos específicos en los distintos ámbitos geográficos donde realiza actividades productivas y comerciales, dentro y fuera del país.

Estas son Cervecería, con Cervecería Polar como principal organización empresarial, Alimentos, con Alimentos Polar Comercial, y Bebidas y Snacks, con Pepsi-Cola Venezuela. En términos de activos físicos la corporación reconoce tener 28 plantas y 191 agencias, sucursales y centros de distribución, en el territorio nacional. Las actividades industriales en Venezuela están concentradas en el eje centro norte costero, y específicamente en los estados Zulia, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Monagas. Por línea de negocio son ocho plantas de cerveza, cuatro en Carabobo y una en Zulia, Lara, Miranda y Anzoátegui, siete de Bebidas y Snacks de Pepsi-Cola con tres en Miranda y una en Anzoátegui, Aragua, Carabobo y Zulia, y las otras 13 de Alimentos ubicadas tres en Aragua así como en Carabobo, dos en Sucre, y una en Zulia, Yaracuy, Miranda y Monagas. Las plantas de harina precocida están ubicadas en Chivacoa siendo la más grande, Turmero y Cumaná. En cuanto a productos y marcas de alimentos Polar maneja los siguientes como mínimo, Harina P.A.N., Aceite Mazeite, Primor en arroz y pasta, Mayonesa Mavesa, regular, ligera y aderezo de mayonesa libre de colesterol, Pampero productos de tomate, Rikesa Cheddar, Atún Margarita, Sardinas Margarita, Galera, Mr. Ranch, Avena Quaker, Crema de Arroz Primor, Toddy, Choco Man, Fresca Chicha, Merengada, La Torre de Oro en Salsa de tomate, mayonesa y mostaza, Helados EFE, Mermeladas La Vienesa, Jabón Las Llaves en polvo, líquido, panela, Margarina Mavesa regular, ligera y líquida, Nelly, Regia, Adora y Chiffon, Lipton Ice Te, En Polvo, Gelatinas Golden, Yogurt Migurt, Cachapas P.A.N., Harina Mazorca, Pasta Gran Señora, Harina Promasa, Galletas Toddy, Vinagre Mavesa, Toddy Chips y en alimentos para animales están SuperCan, Dogourmet, Champ’s, Aceite comestible industrial, Procría y Galope. Como puede observarse a excepción de la harina P.A.N. y los alimentos para animales tanto mascotas como cría, la mayoría de los productos y marcas no son de la corporación o fueron adquiridos de otros productores, como ocurrió con la adquisición hostil de Mavesa en 2001. Incluso en los últimos años se evidencia que los nuevos productos de Polar corresponden a alianzas desarrolladas con otros producto-

res transnacionales como Toddy, Quaker y Migurt. Operaciones en el extranjero Colombia Polar tiene operaciones productivas desde 1996, con un complejo industrial de 48 mil metros cuadrados, localizado en Facatativa, departamento de Cundinamarca, donde operan tres plantas de alimentos para humanos y una de alimentos de mascotas. Para 2011 su capacidad de producción se estimaba en ocho mil 300 toneladas al mes, aunque la corporación ha anunciado ligeras ampliaciones. Un informe especial de la revista Dinero, en julio de 2014, reportaba que el 70% de la producción se destinaba a la exportación a unos 85 países. Estados Unidos Polar tiene operaciones comerciales en todo EEUU, pero sus actividades industriales se limitan a dos plantas, una de malta en el sur del estado de Florida, y otra de harina precocida en Texas. México Polar es socio del embotellador de Pepsi-Cola en México desde el año 2011. Se trata del grupo Geusa Empresas Polar Pepsico con las siglas GEPP, donde posee el 29

%, junto con Cultiba. Para zó una comp pertenecía o

Nueva Zelan Hay una seri dia, bajo un 2008 y 2012. aztecas, regi y Poba, en ju tores Juan S de Lorenzo, los funciona gusto Moral En España ha cientemente sas figuran c De hecho u cerrar el neg en 2012. Mie lial homónim accionista d ensayos de l mico.

El reclamo de Mendoza El consorcio Empresarial Polar aumenta sus multimillonarios negocios fuera de Venezuela, pero reclama a cada rato que no puede invertir en el país por “falta de divisas”. Entre 2012 y 2013, el Estado le otorgó 3 mil 664 millones de dólares y de 2014 al 2015, le entregó 2 mil 290 millones de dólares. Lo que paralelamente representa un total de cinco mil 954 millones de dólares para compras de materia prima que es la solicitud de la empresa. Carlos Leal, periodista de Noticias 24, fue entrevistado en el espacio televisivo del canal Venezolano De Televisión (VTV) El Desayuno, y señaló, “Hay que preguntarse de dónde están sacando el dinero para esas inversiones porque si dices que en Venezuela no puedes invertir, porque no tienes divisas, ¿cómo sí tienes divisas para invertir en otros países como Estados Unidos o en Colombia y que tus productos, desde Colombia, se ubican en más de 20 países?”. “¿Eso influye en el desabastecimiento en el país? Yo creo que sí. Si produces un desabastecimiento programado en Venezuela, evidentemente contribuyes con el bachaqueo, porque de ahí se alimenta el bachaqueo, de ver la escasez y aumentar el precio de los productos al pueblo venezolano”. Agregó Leal.


VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

a cara de

IENTO Y TRAICIÓN A LA PATRIA

mpresas Polar

n la propia Pepsi y el grupo agroindustrial a la formalización de esta alianza Polar utilipañía domiciliada en España, que a su vez otra creada en Nueva Zelandia.

ndia-España ie de cinco firmas creadas en Nueva Zelann régimen de cierta opacidad fiscal, entre . Estas son Aztlan, Ayolty Chimalli, nombres istradas en septiembre de 2008, y Gabrinus ulio de 2012. En todas aparecen como direcSimón Mendoza Giménez, hermano menor Juan Lorenzo Mendoza Pacheco, primo y arios Guillermo Bolinaga, Rafael Sucre y Aules. ay al menos tres empresas creadas ree, en las que las firmas neozelandecomo socios únicos o unipersonales. una de estas firmas fue usada para gocio con los españoles de Migurt entras que Gambrinus, con un fima de Barbados, aparecía como de Fertinitro, una de los varios la corporación en el sector petroquí-

Polar en la industria Petroquímica Desde 1982 Polar comenzó a participar como inversionista en negocios del sector petroquímico como Grupo Zuliano, C.A., Metanol de Oriente, METOR, S.A., Propileno de Falcón, PROFALCA, C.A., Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, FERTINITRO, C.E.C, e INEMAKA, S.A.. Al menos hasta ahora podría mantener una participación del 10 % en METOR, junto con Mitsubishi y Pequiven. En ex presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, indicó en unos de sus programas “Con el Mazo Dando”, que durante la apertura petrolera en los años 90 las Empresas Polar tenían inversiones conjuntas en materia petrolera en el oriente del país. Cabello detalló, que revisando el equipo de producción encontraron en la revista del Iesa del 2001, una entrevista realizada a Lorenzo Mendoza, donde este señor dice entre otras cosas, declara sentir rabia al proceso revolucionario por la intervención en sus producciones petroquímicas. “¿ustedes creen que Lorenzo Mendoza y la Polar sólo tenía inversiones en alimentos?, no, ellos se metieron en la apertura petrolera con empresas americanas y extranjeras en la faja, pero cuando llegó el comandante Chávez y mandó a parar esta estafa a la economía Venezolana, creció la rabia de Mendoza, desplegando sus campañas de desabastecimiento en el país”. Aseguró Cabello.

ESPECIAL

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Unasur promoverá diálogo entre Gobierno y oposición La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) trabajará para promover un diálogo entre el Gobierno venezolano y sectores de oposición, con el objetivo de concretar una agenda nacional que permita atender temas fundamentales para el pueblo, además del bloque regional se cuenta con la colaboración de los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá, Martín Torrijos; y de República Dominicana, Leonel Fernández, quienes en otras oportunidades han apoyado a Venezuela en procesos de diálogo. AVN VTV denuncia ciberataque a su página web Este jueves el canal Venezolana de Televisión (VTV) anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que su página web presenta fallas debido a un ciberataque, ante lo cual ofrecieron disculpa a los usuarios por las fallas presentadas. UN Venezuela cuenta con 10 bancos de Leche Humana Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, fecha que busca expandir una acción altruista como es la donación puesto que está dirigida a alimentar a aquellos recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres, en Venezuela cuenta con 10 bancos de leche humana, donde se almacena el líquido para su distribución a aquellos bebés que se encuentran en cuidados especiales estos bancos están ubicados en el Distrito Capital, Apure, Bolívar, Guárico, Monagas y Sucre. YVKE Salas de Flagrancias han presentado 6 mil personas El coordinador de la Sala de Flagrancia del Ministerio Público, José Alberto Bohorquez, informó que en lo que va de año han sido presentadas aproximadamente seis mil personas, lo cual deriva de cuatro mil actuaciones en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, asimismo destacó que el organismo cuenta con 18 Salas de Flagrancias en todo el territorio nacional.

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

EN TODO EL PAÍS SE HAN REGISTRADO SABOTAJE ELÉCTRICO

Plan de Administración de Carga

será de tres horas en cinco bloques

> Sobre el Guri, Motta Domínguez explicó que “se está recibiendo lluvia en el sector pero no ha sido la que se está esperando”, aunque indicó que se espera que el invierno “recrudezca en los próximos días”

Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que a partir del lunes 23 de mayo bajarán de cuatro a tres horas las interrupciones programadas del servicio eléctrico en 19 estados del país. Indicó que los horarios de suspensión temporal del suministro eléctrico se aplicarán a través de cinco bloques, excepto en el lap-

neración termoeléctrica sobre 48 por ciento de la hídrica. Sobre el Guri explicó que “se está recibiendo lluvia en el sector pero no ha sido la que se está esperando”, aunque indicó que se espera que el invierno “recrudezca en los próximos días”. “La recuperación del Guri ha sido leve, haremos una buena administración del embalse con supervisión directa”, avisó. Señaló que las medidas tomadas por el Ejecutivo han traído un ahorro sustancial palpable sobre los niveles del Guri.

Ministro Motta Domínguez agradeció a los venezolanos que han contribuido con el plan. Foto AVN so de diez de la noche a siete de la mañana. “Se está considerando el descanso de todo el pueblo venezolano. Estamos consciente del sacrifico”, manifestó, en referencia a las interrupciones que debieron aplicarse para hacer uso eficiente del servicio eléctrico debido a la fuerte sequía que afecta al país y al sistema hidroeléctrico. En este sentido, agradeció a los

venezolanos que con conciencia y paciencia han colaborado con el plan. Por otro lado, Motta Domínguez indicó que por la sequía ocasionada por el fenómeno climatológico El Niño, que ha mermado el nivel del embalse el Guri, se logró incrementar la energía termoeléctrica a siete mil 700 megavatios, registrándose incluso un pico de 52 por ciento de ge-

Sabotaje eléctrico Motta Domínguez denunció que el acto de sabotaje registrado la madrugada del pasado miércoles en la planta Termozulia III tenía el objetivo de dejar sin energía a todo el estado Zulia. Informó que por este hecho, que afectó el funcionamiento de 150 megavatios, 12 personas ya han sido detenidas. Además, detalló que en todo el territorio nacional se han registrado 15 fallecidos por tratar de manipular, sabotear o robar el cableado del Sistema Eléctrico Nacional.

Camiones del sector pesquero fueron atacados por grupos violentos Ciudad Orinoco Cinco camiones cava-refrigeradores, entregados por el Ejecutivo Nacional a los pesqueros para impulsar el nuevo modelo de distribución en el país, fueron atacados en la noche del pasado miércoles por grupos violentos, mientras trasladaban sus rubros al estado Sucre. Así lo denunció el ministro para la

Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, a través de su cuenta en Twitter, en la que detalló que estas acciones dejó un saldo de cuatro pesqueros heridos levemente. “Los camiones fueron atacados en las afueras de Cumaná, Sucre, en el sector Santa Eduvigis con actos terroristas”, escribió el ministro en la red social al tiempo que manifestó que el Gobierno

Nacional seguirá sumando esfuerzos para impulsar el nuevo aparato productivo y de distribución en el país, que logre frenar los ataques de sectores de la derecha que orquestan la guerra no convencional contra el pueblo. “Estos hechos violentos no nos amedrentan, no hay temor alguno, por el contrario, redobla-

remos los esfuerzos. Le hago un llamado al pueblo pescador para que una vez más afiance su creencia y conocimiento de quiénes son los verdaderos enemigos del pueblo, de la Revolución Bolivariana, y los enemigos de la Independencia. Seguimos firmes con (el presidente) Nicolás Maduro”, enfatizó Belisario. AVN

GMVV alcanzó un millón 27 mil 198 hogares en Venezuela Ciudad Orinoco El ministro del poder popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se han construido un millón 27 mil 198 mil hogares en todo el país. Este jueves se realizó la entrega de 40 nuevos hogares en el Urbanismo Ciudad Piar de Urimare, y a escala nacional dos mil 169 nuevas familias recibieron las llaves de sus nuevas casas “para el vivir bien de todas y todos”. Quevedo, resaltó que gracias al presidente de la República, Nicolás

Maduro, quien junto al pueblo se mantiene de manera permanente defensa de de la GMVV, se garantiza -a través de la asignación de recursos- que las familias puedan disfrutar de un hogar digno. Por su parte, Elizabeth Zuiraga, una de las 80 jefas de familia que recibe la llave y el título de propiedad de su vivienda, dijo estar muy feliz porque, luego de pasar más de 30 años viviendo alquilada “recibo mi vivienda, gracias a este gran Misión, a Dios y a mi comandante Hugo Chávez Frías, quien creó esta misión para beneficio de millones de personas”.

Jueves de vivienda sumó nuevos hogares dignos. Foto AVN


VIERNES 20 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

GOBIERNO DE MACRI LLEVA 154 MIL 786 DESPIDOS

Cámara de Diputados de Argentina Internacionales aprueba Ley Antidespidos

Breves

> La normativa propone el reenganche del trabajador o percibir doble indemnización Ciudad Orinoco La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de Ley de Emergencia Ocupacional, conocida como Ley Antidespidos, la cual prevé la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización, la votación se dio con 145 votos positivos, tres negativos y 90 abstenciones. Con este proceso se estableció la aprobación sin cambios de el proyecto de ley que establece la emergencia ocupacional por seis meses, durante los cuales todas las empresas y el Estado deberán

Gobierno de Macri no sancionará la Ley de Antidespidos. Foto Telesur pagar indemnización doble por La evaluación del anteproyecto despidos sin justa causa, el dicta- comenzó tal como estaba prevismen logró imponerse en el ple- to pese a que el presidente Maunario de las comisiones de Legis- ricio Macri dijera el martes que lación del Trabajo y de Presu- un su país no existe una ola de puesto, con el apoyo del Frente despidos injustificados, sino un para la Victoria, PJ y el Bloque trato justo a las personas que no Justicialista, entre otros partidos, cumplen con sus funciones.

Asimismo se pudo conocer, que el jefe de Gabinete de Macri, Marcos Peña, advirtió la noche del pasado miércoles que de ser aprobada esta ley antidespidos será vetada por el jefe de estado argentino, reiterando que están de acuerdo con este proyecto ya que consideran que la ley no favorece en nada a clase trabajadora. “Siempre hemos sido coherentes, claros, no creemos que esta herramienta legal ayude a los trabajadores”. De igual manera, Peña calificó de poco solidaria arguyendo que perjudica la generación de empleo, refiriéndose a la iniciativa de ley, al tiempo que rechazó que haya existido una ola de despidos, contraponiéndose a declaraciones del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien admitió que solo en abril quedaron cesantes 10 mil 921 empleados estatales. Telesur

Morales expresó su rechazo Sector ferroviario de Francia ante pretensiones de EE.UU se suma a protesta Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social twitter, el presidente de Bolivia, Evo Morales, mostró este jueves al Gobierno de Estados Unidos que su país no es una colonia yanqui, haciendo referencia a la nueva ley que aprobó el Congreso norteamericano en materia de narcotráfico, por medio de la cual busca intervenir en otras naciones, especialmente donde se produce coca. Asimismo el jefe de Estado, expresó que la hoja de coca representa la dignidad y soberanía de los pueblos milenarios de la región andina. “No son tiempos de dominio imperial con su modelo neoliberal, son tiempos de liberación internacional”.

Por su parte, la líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente cocalera, Leonilda Zurita, repudió la intención de esa norma y le recordó al gobierno de EE.UU. que no es dueño del mundo para hacer regulaciones de ese tipo. “Nosotros repudiamos esa intención. Ellos (Estados Unidos) no son los dueños del mundo para pretender hacer eso. Claro que nos vamos a defender y no lo vamos a permitir”, afirmó Zurita. Cabe destacar que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó el pasado lunes una ley aprobada en el Congreso que prohíbe a otros países la producción y tráfico de drogas con intención de importarla de manera ilegal al territorio estadounidense. Telesur

Ciudad Orinoco Este jueves el sector ferroviarios y de camiones, se sumó una nueva jornada de marchas y huelgas que se vive en Francia en rechazo a un proyecto de reforma laboral del gobierno que, según sus detractores, favorece al empresariado y perjudica a los trabajadores. El llamamiento a usar esa medida por parte de sindicatos, que representan a controladores aéreos, personal administrativo y técnicos, está previsto que afecte el tráfico en el sector, a ello se suman nuevos desfiles, Miles de franceses expresaron el pasado martes en las calles su desacuerdo con el mencionado proyecto. Tras el llamado de organizacio-

nes sindicales y estudiantiles, marchas y huelgas ese día tuvieron lugar en todo el país para exigir la retirada definitiva del plan. Al igual que durante manifestaciones precedentes realizadas con igual objetivo, se produjeron enfrentamientos. Individuos encapuchados lanzaron objetos y miembros de las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos. Varias personas fueron detenidas. En París el ambiente se tornó particularmente tenso con los choques violentos casi al final del desfile. Nueve personas resultaron detenidas, ocho de ellas por portar armas, según fuentes policiales. PL

Nuevas replicas se esperan en Ecuador Ciudad Orinoco El presidente Rafael Correa llamó hoy a estar preparados en Ecuador porque las réplicas del terremoto de 7,8 en la escala de Richter del pasado 16 de abril, continuarán. “Ánimo país! Las réplicas son “normales”, lo que no implica que no causen más daños y una gran angustia, comentó el mandatario mediante su cuenta en la

red social twitter. De acuerdo con el jefe de Estado, deben esperarse más réplicas con magnitud por encima de los seis en la escala Richter, asimismo destacó que se realizó la suspensión de su gabinete itinerante en Pedernales, por temor a aumentar los problemas en lugar de disminuirlos, informó. Se prevé que para este viernes se

traslade hasta la provincia contigua de Manabí, donde visitará el balneario de Cojimíes y el de Pedernales, sitio del epicentro del sismo del 16 de abril. Correa felicitó al país por la reacción ayer ante las réplicas pues las oficinas públicas y privadas en general aplicaron los procedimientos de emergencia, los colegios el plan de seguridad, y el Comité Operati-

vo de Emergencia (COE) Nacional los diferentes protocolos. El dignatario confirmó que las clases y actividades se desarrollan con normalidad en todo el país, excepto en Manabí y Esmeraldas, donde están suspendidas hasta el lunes. “Nuevamente nuestro abrazo fraterno a las zonas más afectadas, saldremos adelante, Patria querida”, aseguró Correa. PL

Buscan embarcación con 45 refugiados La guardia costera de España se encuentra en la búsqueda de una embarcación en la que viajan 45 refugiados africanos, entre ellos siete mujeres, las labores se llevan a cabo entre la costa del sur del país y las de Marruecos, el pasado 16 de mayo la Guardia Costera, activó el protocolo de localización, búsqueda y rescate para los ocupantes de la embarcación. Telesur China Lanzará 30 satélites de navegación China tiene previsto lanzar 30 satélites de navegación Beidou durante el décimo tercer Plan Quinquenal (2016-2020), a fin de construir un sistema de navegación global al término de ese lustro, Según el director de la Oficina de Navegación de Satélites de China, Ran Chengqi, el primer grupo de 18 satélites será puesto en órbita antes de 2018. PL Aprueban matrimonio igualitario en Michoacán El Congreso del estado mexicano de Michoacán aprobó por mayoría el matrimonio entre personas del mismo sexo, el fallo fue con 27 votos a favor, ocho abstenciones de la bancada del Partido de Acción Nacional y otra de una diputada del Partido Revolucionario Institucional, el dictamen establece que al modificar “las preferencias” por “las preferencias sexuales” se establece un criterio de igualdad y no discriminación. PL ONU supervisará elecciones en Somalía Una representación del Consejo de Seguridad de la ONU visitó este jueves esta capital con el propósito de supervisar los preparativos de las elecciones generales de Somalía, previstas para finales de año, 15 representantes del Consejo de Seguridad se reunieron con dirigentes locales y diplomáticos asimismo se prevé que los comicios se celebrarán sin sufragio universal.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

Vinotinto está lista para debut de Dudamel ante Galicia Alexander González Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol inicia este viernes su camino hacia la Copa América Centenario con un amistoso ante la selección gallega en el estadio de Riazor de La Coruña, que supondrá el debut como técnico de Rafael Dudamel y la reaparición de Galicia tras más de siete años de ausencia. El exportero internacional asumió el pasado primero de abril la dirección de la selección absoluta venezolana tras la dimisión de Noel Sanvicente, forzada por la mala dinámica del equipo en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia, en la que Venezuela es colista con un solo punto en seis jornadas. Su buen trabajo en las categorías inferiores de la Vinotinto, donde coincidió con varios de los jugadores que ahora están en la absoluta, y la ambición con la que asumió el cargo. “Nuestro objetivo en la Copa

Director Técnico Rafael Dudamel se muestra optimista en su debut. Foto Cortesía América es igual o mejorar el cuar- Ilusión apoyada, además, en el Roberto Rosales, Rolf Feltscher, to puesto logrado en el 2011”, han buen momento que atraviesan ju- Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel devuelto la ilusión a los aficionados gadores importantes como el por- Velázquez y Víctor García, los mevenezolanos. tero Dani Hernández, los defensas diocampistas Tomás Rincón, Je-

Robeilys Peinado estará en la fiesta de Usain Bolt Ciudad Orinoco La líder del mundo en la categoría juvenil o sub-20 en la especialidad salto con pértiga, la venezolana Robeilys Peinado, compite este viernes en la edición 55 del Ostrava Golden Spike de atletismo, a disputarse en la República Checa. La criolla, quien cumple campaña de entrenamiento y preparación en Europa desde hace varios meses, actualmente encabeza el ranking mundial de la Federación Internacional del deporte de pista y campo, IAAF, con registro de 4.50 metros. En el prestigioso evento, que forma parte del IAAF Challenge, nivel inferior a la Liga de Diamantes en el calendario de cada año, en el listado de atletas inscritas, la venezolana es la tercera mejor sembrada, por detrás de la cubana Yarisley Silva con 4.91 y la estadounidense Sandy Morris con 4.83.

Robeilys Peinado, compite este viernes en la edición 55 del Ostrava Golden Spike de atletismo. Foto Cortesía

Deporte

En el meeting internacional, la gran atracción será el multicampeón mundial y olímpico, el jamaiquino Usain Bolt, quien ha señalado que se retira luego de los Olímpicos o a lo sumo en el Mundial de Londres 2017. El rayo Bolt con su sola presencia en dicho evento, donde correrá los 100 metros planos acaparará la atención del mundo. Peinado, clasificada a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2015, luego del Ostrava Golden Spike continuará su preparación con el objetivo principal de ganar la medalla de oro en el Mundial junior, a disputarse del 19 al 24 de julio en Bydgoszcz, Polonia. Prensa Mindeporte

ffrén Suárez, Adalberto Peñaranda, Arquímedes Figuera o Juan Pablo Añor, y los delanteros Josef Martínez, José Salomón Rondón, Christian Santos y Andrés Ponce. Futbolistas que tienen asegurada su presencia en la lista de 23 jugadores que acudirán a la Copa América, la cual Dudamel dará a conocer tras el partido contra Galicia, por lo que es muy probable que el técnico dé minutos a aquellos jugadores que buscan un billete para Estados Unidos. La selección de Galicia, que regresa a escena después de siete años de ausencia, desde que se enfrentó en un amistoso a Irán en 2008 (3-2), lo hace en el mismo escenario donde recibirá a Venezuela, Riazor, donde juega sus encuentros el Deportivo de La Coruña. Este encuentro amistoso se desarrollará este viernes a las 2:30 de la tarde, hora venezolana. Con información FVF

Plataforma Panamericana mejorará ciclismo en América Ciudad Orinoco Durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, 18 delegaciones participantes estuvieron presentes en la Plataforma Panamericana con la finalidad de exponer el desarrollo de la disciplina deportiva en sus diferentes categorías dentro del continente americano. La actividad se realizó en un reconocido hotel de la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, donde se contó con la presencia del presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), Artemio Leonett, el presidente de la confederación Panamericana del deporte (COPACI), José Manuel Pelaes, junto a los representantes de las diferentes selecciones. El encuentro se inició con una video llamada del presidente de la Unión Ciclística Internacional (UCI), Brian Cookson quien felicitó a Venezuela por la exitosa organización del Campeonato que tiene como objetivo otorgar cupos para a los países para la clasificados a los Juegos Olímpicos Rió 2016. Seguidamente, el presidente de la confederación, Pelase expresó que “agradecemos la participación de todos los países que asistieron al evento y que respaldan el desarrollo continuo del deporte, es por ello que se busca juntar los representante del BMX, Mon-

La actividad se realizó en el estado Táchira. Foto Mindeporte ta Bike, Ruta y Pista con la finalidad de debatir sobre los programas de competencia, clasificaciones, eventos, zonas de entrenamientos, entre otros puntos para la unificación de criterios”. Entre los puntos expuestos se trato el programa de competencia del deporte en los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 que se realizarán del 01 al 12 de octubre, la modificación en el sistema de clasificación del Monta Bike en los juegos del ciclo y en la realización del Panamericano de la modalidad. La creación de una nueva cate-

goría que se lleva por nombre Free Style, la inclusión en la ODEPA y ODECAV de los países de Martinica, Guadalupe, Curacao y San Martin; asimismo, la entrega de material deportivo a los países con menos recursos para el desarrollo del deporte. Para finalizar, con la exposición sobre el desarrollar el BMX en los países que no posean atletas en esta categoría y en la pista aumentar las actividades a través de la mejora de la programación recuperando las pruebas omitidas en las competencia del ciclo olímpico. Prensa Mindeporte

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Bucaneros obligó“El Bonito” ante Cocodrilos Alexander González Ciudad Orinoco Bucaneros de La Guaira no tuvo piedad y dominó a Cocodrilos de Caracas con resultado de 92-74, ambos conjuntos están listos para definir el título de la Liga Profesional de Baloncesto en el séptimo y decisivo partido. En el comienzo del choque los quintetos comenzaron con ataques de ida y vuelta en el primer cuarto. John Cox fue una de las bujías con par de triples y Carl Elliott hizo lo propio por los locales. Mientras que, Anthony Mitchel estuvo sólido en la defensa con un tapón. El marca-

dor finalizó igualado 20-20. El equipo del “Buque” demostró su mejor cara en el segundo parcial al apostar al juego desde la pintura e hicieron mucho daño a la defensa de los saurios. Cocodrilos falló en mucho de sus intentos en lanzamientos de larga distancia. Los visitantes ganaron 27-17 y se fueron al descanso con ventaja de 47-37.

La importación del equipo naranja hizo la ventaja en el sexto de la Serie Final. Foto Cortesía

Bucaneros sacó todos sus cañones en el tercero y dejaron una ventaja favorable de 20 puntos que controlaron a lo largo del período. Oriakhi, Ivanov anotaron cerca del tablero, el búlgaro y Cox se lucieron con triples. Los litoralenses vencieron 26-11. La cosa no cambiaría en el último cuarto, el juego se tornó en un cambio de cestas que le favoreció al equipo del litoral. Ivanov con 25 puntos y 9 rebotes se erigía como la figura indiscutible del encuentro. Néstor Salazar, cuando restaban dos minutos, metió a la banca y firmaba la derrota mientras el público se empezaba a marchar del PNU. Por su parte, Luis Guil Torres técnico de bucaneros, aseguró que desde el inicio del partido el equipo mostró mejoría en muchos aspectos de su juego, tomando en cuenta la presión de cocodrilos con el balón. Al mismo tiempo, aseguró que ya el equipo esta preparado para definir en la capital. “Para mi es algo único poder disputar el bonito acá en Venezuela bajo el calor y la emoción de esta fanaticada, para mí, jugar el séptimo juego aquí va a ser algo único para mí”, aseguró Torres en declaraciones posteriores al partido ofrecidas a los medios de comunicación. El marcador final fue 74 – 92 y todo se definirá este viernes a las 7:00 pm en el parque Naciones Unidas del Paraíso.

Debut de Venezuela será este sábado 21 ante Perú. Foto Cortesía

Criollas listas para participar en Suramericano de Baloncesto Ciudad Orinoco Oscar Silva, director técnico de la Selección Nacional Femenina, dio a conocer la lista de 12 jugadoras inscritas para el Suramericano 2016 que inicia este viernes 20 de Mayo y se extenderá hasta el jueves 26 en las instalaciones del Domo Bolivariano, en Barquisimeto, estado Lara. Mariana Durán, Waleska Pérez, Roselis Silva, Luisana Ortega, Dianora Rivas, Ivaney Márquez, Daniela Wallen, Yosimar Corrales, Sharol Renault, Marielka Gárate, Mayerling Landaeta y Ana García serán las ju-

gadoras que integren el plantel criollo. Hasta última hora se manejó una lista preliminar de 13 atletas en las que estaba escrito el nombre de la pívot Cleyder Blanco, quien no disputará el campeonato suramericano debido a que se mantiene haciendo trámites en los Estados Unidos. Sin embargo, la caraqueña seguirá en la lista de elegibles para el Repechaje Olímpico de Nantes, que se disputará desde el 13 al 19 de Junio. Venezuela debutará el sábado 21 ante Perú a las 7:00 de la noche, hora local. COV

Inauguran Centro de Iniciación Deportiva en El Gallo Ciudad Orinoco Durante su visita al Polideportivo El Gallo de San Félix, realizada como parte de las actividades previas a la inauguración del nuevo Centro de Iniciación Deportiva que será activado en el municipio Caroní este sábado, Avilio Cedeño, director de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del Estado Bolívar, destacó que la expansión de este programa es de suma importancia, ya que permitirá desarrollar un proceso de selección técnica y metodológica para llevar un joven talento a la máxima expresión de cualquier disciplina deportiva. “En la parte de iniciación deportiva, cuando venga el proceso de captación de talentos ya viene un trabajo más especializado donde

Deporte

contamos con el (CENACADE), Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, donde existen especialistas en pruebas antropométricas, y pruebas funcionales donde ya el niño va a ir enfocándose hacia donde en realidad va a desarrollarse como un posible atleta de alto rendimiento”, señaló Cedeño. Avilio Cedeño, recalcó que aquel practicante que no resulta seleccionado como talento para la especialización de alguna disciplina deportiva puede seguir desarrollando sus actividades con otros fines, tanto de salud, como de esparcimiento y recreación. Por otro lado, el director de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del Estado Bolívar, afirma que actualmente existe una gran necesidad de fortalecer y multipli-

En el Municipio Caroní han sido activados 2 Centros de Iniciación Deportiva. Foto Cortesía car el semillero deportivo del país. país, dado que hemos evaluado a “Este programa nos va a permitir nivel nacional, que las selecciones fortalecer la reserva deportiva del nacionales están conformadas

por atletas que sobrepasan de los 28 a 30 años, es decir, una selección muy longeva que no cuenta en estos momentos con una selección de relevo consistente y creemos que a través del desarrollo y la masificación deportiva en cada municipio, en cada comunidad, debe arrojar el resultado que queremos que es la reserva deportiva olímpica para Venezuela”, indicó Avilio Cedeño. Actualmente el estado Bolívar cuenta con cuatro Centros de Iniciación Deportiva de los cuales dos se encuentran en el municipio Caroní y el tercero de ellos será inaugurado en un acto que tendrá lugar durante la mañana de este sábado en las instalaciones del Polideportivo El Gallo de San Félix. AG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com “La Gran Pelea”se estrenará el 27 de mayo Ciudad Orinoco El próximo viernes 27 de mayo se hará el estreno nacional de la película “La Gran Pelea”, dirigida por Luis Cerasa y elaborada enteramente en Anaco, estado Anzoátegui, en el contexto del proyecto de formación Cinencurso, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Fundación Villa del Cine. La película empezó su rodaje en 2014 con la participación de 67 estudiantes y 38 lo culminaron en las distintas áreas de la producción cinematográfica. Este film aborda, desde el drama social, la vida de la mujer oriental. La lucha cotidiana de una madre que no cuenta con el apoyo de una figura paterna para el sustento del hogar y que debe esforzare en salir adelante junto a sus hijas que están transitando el camino de la adolescencia y juventud, justo cuando sus personalidades luchan por imponerse, reseña Correo del Orinoco.

El director Luis Cesara resaltó que esta obra del séptimo arte homenajea a la mujer venezolana, en especial a la oriental. Además, recalca lo machista y competitiva que puede llegar a ser la sociedad y utiliza el boxeo de manera simbólica. “La gran pelea usa el boxeo como símbolo de ese reto de vida, de trasformación humana. Pero el deporte no se muestra aquí como el boxeo del show bussines, con grandes luces y mucho público en las gradas, sino como es en su dimensión real el boxeo femenino aficionado, más íntimo y humilde, sin exageraciones. Si son peleas algo rudas, las chicas usan sus protectores correspondientes”, aclaró Cerasa. El reparto de esta película lo estelarizan Juliana Cuervos, Yulyannys Medina, Ronnelys Guevara y Andreína Calderón. Guevara y Calderón recibieron 8 meses de entrenamiento de boxeo para desenvolverse en sus respectivos papeles.

“La Diabla” y “Helena” se enfrentarán en la pelea más importante de su vida. Foto @LaGranPelea_

En estas jornadas en las que el teatro sube el telón para el disfrute de grandes y chicos. Foto Cortesía

Inició II Edición Festival de Teatro y Títeres“Gustavo Basanta” > En la Casita de Los Títeres a partir de las 9:00 de la mañana Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Hasta el próximo 23 de mayo en las instalaciones de la Casita de los Títeres, ubicada frente al Cuerpo de Bomberos de Ciudad Bolívar, se estará presentando el segundo Festival de Teatro y Títeres “Gustavo Basanta”, con la participación de alumnos de la Unidad Educativa Nacional Arturo Uslar Pietri, el Núcleo Escolar Rural 308, las escuelas municipales Menca de Leoni y Doctor Juvenal Montes, el plantel estadal Nuestra Señora del Car-

Un 20 de mayo en Venezuela Día Nacional del Cronista El 20 de mayo de 1895 nació en Valencia Enrique Bernardo Núñez, primer cronista nombrado oficialmente por una municipalidad en el país, título que recibió en Caracas el 15 de enero de 1945. La selección de esta fecha se realizó en 1986, cuando en la Décimo Octava Convención Anual de la Asociación de Cronistas de Venezuela, realizada en Punto Fijo, el cronista de La Victoria (estado Aragua), doctor Germán Fleitas Núñez, argumentó que se debía escoger ese día en honor al Cronista Mayor, como se le conoce a Núñez, pues la trascendencia de su obra es innegable y marcó el camino para la crónica en Venezuela. Los cronistas son los relatores de las comunidades. Su figura y la importancia que representa su labor

para la sociedad venezolana está amparada den la actual Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que en su Título IV, Capítulo VI, Sección III, reconoce el papel del cronista como órgano auxiliar de la municipalidad, equiparándose en jerarquía a las funciones del síndico procurador municipal y del secretario municipal. La recopilación, documentación, conservación y defensa de las tradiciones y costumbres de la sociedad recae sobre los hombres y mujeres que ejercen esta digna labor, garantes de la memoria del pueblo venezolano y auspiciadores del fortalecimiento de la identidad local y nacional. ¡Felicidades a todos!. Casa del Artista

Día Nacional del Radio La radiodifusión en Venezuela comenzó en mayo 1926, con la en-

trega del primer permiso radioeléctrico otorgado por el gobierno del entonces presidente de la República, el general Juan Vicente Gómez, a la primera emisora AYRE, que transmitía en amplitud modulada (AM), para la ciudad de Caracas. El día inaugural de la transmisión se colocaron altavoces en la plaza de toros de Nuevo Circo. La programación de AYRE se basaba en la lectura de noticias de los diarios caraqueños, programas de humor y música que podían ser en vivo o en discos. En 1928, luego de los hechos ocurridos por los estudiantes en Caracas, el gobierno decide cerrar la estación. En 1930 el Grupo 1BC funda la emisora YVIBC la cual trasmitía una programación similar aunque más planificada que AYRE, contaba con mucho más presupuesto

men, la Escuela Técnica Industrial Antonio Díaz y el Liceo Bolivariana Pedro Rafael Bucarito. De acuerdo a un comunicado de prensa, la Asociación Civil La Casita de los Títeres y la Fundación El Cristo del Orinoco de manera articulada organizaron la actividad que lleva el nombre de un Hijo Ilustre de la capital del estado Bolívar, con el apoyo de la Dirección de Educación regional y el Municipio Escolar Heres. Ángel Fuenmayor, promotor cultural y miembro comité organizador, destacó que éste evento es el único en su estilo con el que cuenta la entidad. “Esta jornada- que recién inicia con la participación de las instituciones, cuenta con una mayor integración” de empresas públicas y privadas lo cual está geneque la anterior y su programación se extendía casi hasta la media noche. En esta emisora se estrenó el género de dramáticos en Venezuela. En el año 1935 se transforma en Radio Caracas Radio. A partir del 6 de junio de 1934, con la creación de La Voz de Carabobo, comienzan a fundarse emisoras en las principales ciudades de Venezuela. Le siguieron Ondas Populares el 10 de febrero de 1935, Emisoras Unidas el 16 de febrero de 1935, y La Voz del Táchira (hoy Radio Táchira) el 15 de noviembre de 1935. efemeridesvenezolanas.com Día del Publicista Se celebra en Venezuela el Día del Publicista, en honor a San Bernardino de Siena, patrono de los hombres y mujeres que ejercen esta profesión. Los publicistas son los creativos encargados de ser el puente de comunicación entre los pro-

rando gran “expectativa en los asistentes y por supuesto en los participantes, para quienes en muchos casos es la primera vez en escena”. El documento indica que la jornada teatral inicia a las 9:00 de la mañana con las escuelas, a partir de las 5:00 de la tarde, el grupo de Teatro “Evangelización en Salida” del municipio Independencia estará presentando parte de su experiencia teatral y dancística. En este mismo espacio la Fundación Cántaro presentará el grupo de zancos de este movimiento cultural que hará vibrar a todos los presentes, sumado al sobre las experiencias compartidas con Gustavo Basanta, así como poemas y videos en los que está presente este creador artístico al que se le rinde homenaje. ductos y el cliente, con criterios de planificación para satisfacer sus necesidades, la idea de esta fecha nace en Italia, donde los publicistas hicieron de Bernardino de Siena su patrón, por haber inventado en el siglo XV el Trigrama del Santo Nombre para difundir el culto a Cristo. La iniciativa se crea de la mano de Eligio Guazzini, contralor de la agencia publicitaria Corpa, en 1963. Desde entonces, la Federación de Publicistas de este país europeo eligió a San Bernardino de Siena como su guía espiritual y el Papa Pío XII le concedió esa gracia en 1956. La celebración de esta fecha como el Día del Publicista se conmemora solo en Venezuela y en Italia. En Venezuela, la Federación Venezolana de Agencias Publicitarias (Fevap) oficializó en el año 1981 la conmemoración de esta efeméride. Agencias


VIERNES 20 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

> Los planes que diseña la derecha venezolana, son “planes desestabilizadores utilizados en el pasado y que han causado muertes y desasosiego en el pueblo”, aseguró Ernesto Rivero Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un gran grupo de trabajadores de las distintas Empresas Básicas de Guayana participaron en la marcha convocada para este jueves con el fin de rechazar la injerencia internacional contra Venezuela y para reafirmar su compromiso con el Gobierno Revolucionario. “Y va a caer, y va a caer esa Asamblea va a caer”, “El pueblo unido jamás será vencido”, fueron sólo algunas de las consignas que expresó la clase obrera en el transcurso de la caminata, la cual partió desde la Plaza Monumento a la CVG hasta la Plaza Las Banderas. Venalum, Sidor, Alcasa, Sural, Carbonorca, Bauxilum, Ferrominera Orinoco, sector construcción, entre otras instituciones se dieron cita en la concentración masiva realizada en el punto de encuentro. El viceministro para el Proceso Social del Trabajo, José Ramón Rivero, acompañó la actividad y aseguró que el Gobierno Bolivariano puede contar plenamente con los trabajadores, pues están a la disposición del presidente Nicolás Maduro y de la nación. En ese sentido, Ángel Marcano, coordinador de Movimientos Sociales del Psuv, indicó que el Ejecutivo nacional cuenta con un ejército de trabajadores para enfrentar las dificultades y salir vencedores, “dando la vida si es necesario” “Si la derecha pensó que nos íbamos a quedar de brazos cruzados, se equivocó, somos parte del proceso bolivariano y estaremos al frente de las batallas que se tengan que pelear para contrarrestar toda la guerra mediática que el imperialismo norteamericano desarrolla en Latinoamérica”, dijo. Añadió que desde Guayana se ha dado una demostración contundente de apoyo a la Revolución, justo en el momento en que Estados Unidos, “junto a sus lacayos en Venezuela que intenta dar un golpe de Estado, nosotros nos

Gran número de trabajadores reafirmó su apoyo al Gobierno Revolucionario. Fotos Jesús Carneiro

La marcha llegó a la Plaza Las Banderas de Alta Vista

DIRIGENTES DE TODAS LAS EMPRESAS ACOMPAÑARON A LOS TRABAJADORES

Clase obrera forma ejército de lucha

por la soberanía del país José Ramón Rivero “El respaldo de los trabajadores a la Revolución es muy importante, rechazando todos los ataques e injerencia contra un pueblo y su nación. Rechazamos lo sucedido a Dilma Rousseff y decimos que aquí no permitiremos que eso suceda”.

Pedro Perales “Lo que ellos (la oposición) pretende hacer es desconocer el estado de derecho y desconocer al presidente Nicolás Maduro, pero se van a encontrar con una clase obrera que ante cualquier ataque dejará las plantas en defensa de la nación”.

Ernesto Rivero “Los trabajadores de Guayana respaldamos a Nicolás Maduro, al Gobierno Bolivariano y a los países del mundo que han decidido cambiar para tener libertad, ser libres y tener soberanía propia, dejando de ser el patio trasero del imperio norteamericano”.

declaramos en rebelión”. Marcano, aseguró que le legado dejado por el Comandante Hugo Chávez debe ser defendido por todos los venezolanos “y no dejar que muera”. Los trabajadores y dirigentes sindicales se mantendrán en asambleas permanentes ante cualquier situación que se presente. “Las Empresas Básicas son soberanas y si la derecha intenta dar un golpe de Estado, vamos a vaciarlas para defender nuestra soberanía (...) La clase obrera en rebelión defenderá la Revolución, rodilla en tierra para enfrentar en cualquier escenario a la contrarevolución apátrida y al imperio norteamericano”, indicó.

A su vez, representantes nacionales de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) destacaron que la movilización en Guayana se hizo sentir en todo el país, demostrando una vez más el respaldo mayoritario de los venezolanos al gobierno de Nicolás Maduro. “Estamos en el mayo rebelde para decirle al mundo entero que estamos en la calle defendiendo el socialismo imparable y prepararnos para asumir la disputa por el poder contra la burguesía fascista que ha tratado de quebrar la voluntad del pueblo”, dijo Jacobo Torres, coordinador internacional de la CBST.

Producción para la defensa Ernesto Rivero, miembro de la Dirección Nacional de la Juventud Obrera de la CBST, se refirió a la demostración del compromiso asumido el 1 de mayo con el presidente Maduro, sigue vigente “y lo ratificamos hoy (ayer)” de que las factorías no estarán a la orden de un golpe de Estado. A su juicio, la oposición intenta desvirtuar todos los logros sociales alcanzados por la Revolución, ejecutando planes desestabilizadores no sólo en Venezuela sino en países aliados, como Brasil y Argentina. “De ejecutarse un golpe de Estado, los trabajadores iríamos a pa-

ro, amparados en las leyes, para evitar que nuestros recursos sean entregados a las arcas del mundo”, expresó. Sin embargo, la marcha de este jueves no es suficiente, se debe seguir emprendiendo toda clase de lucha y compromiso por la defensa del país. “Tenemos un compromiso con el levantamiento productivo de las industrias apegados a la agenda económica bolivariana”. Rivero, considera que a través del Plan Guayana Socialista se puede alcanzar el objetivo de liberar a la nación de la renta petrolera, “tenemos una gran potencia en nuestra ciudad (Guayana)”. Los planes que diseña la derecha venezolana, son “planes desestabilizadores utilizados en el pasado y que han causado muertes y desasosiego en el pueblo. Hoy los trabajadores no vamos a esperar un 13 para salir a la calle, vamos a enfrentar día a día cada situación”. Por otro lado, Pedro Perales, secretario general de Sutralum-Venalum, recordó que el imperialismo pretende quitarle el sueño a los venezolanos, de ahí la importancia de la marcha contra la injerencia, fascismo y contra los ataques de la derecha. Felicitó a la clase obrera por ser ejemplo de unidad, fidelidad y respaldo a un proyecto heredado del hombre que entregó su vida al bienestar de su gente.


ECIAL

VIERNES 20 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Nacimiento de 20 DE MAYO DE 1895

Enrique Bernardo Núñez > Insigne primer Cronista de Caracas, y en su honor, estos profesionales celebran hoy su día Ciudad Orinoco Fue un escritor venezolano, ensayista, historiador, cuentista y primer cronista de Caracas, quien desde desde 1912 fecundó una trayectoria dedicada al periodismo y la literatura, estableciendo como eje fundamental de su obra la historia nacional. Enrique Bernardo Núñez, es quizás uno de los escritores más influyentes del siglo pasado venezolano. Nace en Valencia, el 20 de mayo de 1895, en una ciudad que había sido, poco tiempo antes protagonista incansable de la creación de la venezolanidad y también cuna de la traición al ideal bolivariano. Fueron sus padres Enrique Núñez e Isabel María Rodríguez. En su ejercicio periodístico se desempeñó, en 1922, como columnista de los diarios caraqueños El Universal, El Heraldo y El Nuevo Diario. Igualmente colabora con las revistas Billiken y Cultura Venezolana. Posteriormente, fundó el diario El Heraldo de Margarita (1925), trabajó en la revista Élite, en El Nuevo Diario. En 1943, fue columnista de El Heraldo y El Nacional. En 1945, Núñez fue nombrado cronista de la ciudad de Caracas, cargo que, con una interrupción de dos años, desempeñó hasta el dia de su muerte. Además, también ejerció actividad diplomática, pues en 1938 es nombrado cónsul de Venezuela en Baltimore, Estados Unidos. Principales Obras *Sol interior *Después de Ayacucho *Cubagua *La galera de Tiberio *El hombre de la levita gris (biografía de Cipriano Castro) *La ciudad de los techos rojos

“Un pueblo sin anales, sin memoria del pasado sufre ya una especie de muerte o viene a ser como aquella tribu que solo andaba por el agua para no dejar sus huellas. A pesar del número de sus cultivadores puede decirse que ignoramos la propia historia”... Enrique Bernardo Núñez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.